$ 5.00
Asistencia social para pobres, en pañales Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Cuarenta familias que viven en “casitas” improvisadas con material de desecho que carecen de todos los servicios, constituyen la otra cara de Ixtapa, el rostro que avergüenza a las autoridades y a los refinados empresarios del sector turístico del puerto. Durante el recorrido por el
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 24 de Septiembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 2999
• A pesar de tener todas las carencias, nunca hemos recibido asistencia social del gobierno”, sostienen pepenadores del basurero municipal
cinturón de miseria que guarda a uno de los destinos de playa más importante del estado, Despertar
de la Costa constató que se trata de asentamientos irregulares, producto de la irresponsabilidad
de las autoridades, quienes permitieron que la gente se avecindara en esos predios sin tener los servicios adecuados, y viven con la falsa promesa de los gobernantes que nunca regresan para atender sus demandas apremiantes. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Toman predio porque no les han pagado su quincena
S. O. S. Los El PRD no se podrá quejar, como tampoco el Movimiento Ciudadano, o el PT. Tienen tres años de altas prerrogativas aseguradas y espacios importantes a nivel federal y local. Por ejemplo, los perredistas consiguieron casi 16 millones de votos. 23
Olvidan el día de la PAZ
A pesar de que el destino en 2011 recibió el premio “Cultura de la Paz”, otorgado por la Sociedad de Oración Mundial por la Paz, con sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, por contar con un Monumento de la Paz y el Festival de la Paz, el 21 de septiembre las autoridades no mostraron empeño en conmemorar el Día Internacional de la Paz. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Se enfrentan civiles contra el Ejército en La Unión
Un grupo de 30 hombres armados se enfrentaron contra el Ejército Mexicano en el municipio de La Unión, el sábado a las 11 de la mañana, en la comunidad el Guaricho, cuando el Ejército realizaba un recorrido, resultando una persona herida y tres detenidos. LA REDACCIÓN 25
Trasciende que empleados del ayuntamiento de Atoyac tomaron este predio porque el alcalde Bello no les ha pagado tres quincenas y el aguinaldo, y está por terminar esta administración. CUAUHTEMOC REA SALGADO - PÁG. 13
Restauranteros de Colonias de Petatlán viven en la oscuridad las Gatas piden los tomen en cuenta JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Los vecinos de las colonias, Ejidal, Los Llanitos, El Cayuco, La Reinita, La Pintada, Deportiva Sur, Las Palmas entre otras, viven a oscuras durante las noches porque fueron retiradas las lámparas
y les dijeron que las iban a reparar pero ya no las trajeron. Dijeron que son necesarias debido a que varios niños tienen que ir a la escuela en la madrugada y otros salen ya noche de su clase, además de
Derrapa camioneta en el boulevard de Ixtapa
Camioneta derrapa al pasar en la glorieta del boulevard de Ixtapa, frente a El Faro, hechos ocurridos a las dos de la mañana de ayer, el conductor de la camioneta Nissan pick up, roja con placas del estado de Guerrero, circulaba a fuerte velocidad. LA REDACCIÓN 25
los trabajadores que se ven obligados a caminar a oscuras. Esperamos que la próxima administración nos de solución al problema. FELIX REA SALGADO 11
CMYK
22
Zihuatanejo, No dirá el morador: Estoy enfermo. Al pueblo que Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 habite en ella le será perdonado su pecado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Talan viejas palmeras, representaban un peligro para los peatones
Debido a que por su estado y ubicación representaban un riesgo latente para peatones, viejas palmeras de coco a punto de venirse a abajo tuvieron que ser derribadas, sin embargo; aún existen al menos otras 20 de hasta 20 metros de altura que representan una amenaza ya que en cualquier momento podrían desplomarse. En total, cinco palmas de cocotero fueron retiradas del área verde del andador turístico que se encuentra paralelo a la calle Paseo de la Boquita, y que conduce de la Plaza Kioto a la Playa Principal. El adulto mayor, Antonio Reyes Soto, quien fue contratado por autorida-
des locales para talar estas palmeras, explicó que eran palmeras de unos 80 años de vida, una de ellas estaba totalmente seca y las otras estaban por llegar a ese estado. En distintos puntos de concurrencia existe la misma problemática, mencionó, hay alrededor de 20 palmas de coco en la zona Centro de Zihuatanejo que deben ser retiradas ya que no tardan en caerse. En el Parque de La Culebra de la colonia Vicente Guerrero, frecuentado por familias, se encuentra una palmera seca, la cual con las lluvias podría ganar peso y caer. Reyes Soto, señaló que el parque pú-
blico que colinda con la escuela secundaria Eva Samano de López Mateos, al cual diariamente acuden estudiantes, es otro ejemplo, al contar con palmas antiguas que solo representan un peligro. Así mismo, dijo que en el jardín ubicado en las inmediaciones de la central de autobuses Las Dos Costas, hay otra muy vieja palmera de cocotero de casi 20 metros de altura, que debe ser revisada por Protección Civil, para prevenir algún accidente mayor. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Reparó CAPAZ fuga en La Boquita Una brigada de trabajadores de la Co- con tepetate el hoyo, dejó pendiente el misión de Agua Potable y Alcantarillado bacheo con cemento. de Zihuatanejo (CAPAZ), realizó la reCabe señalar que otra fuga se suscitó paración de una fuga considerable en la en la colonia la Esperanza, debido al dislínea de 10 pulgadas de diámetro en Pa- paro de la presión del agua se rompió la seo de La Boquita frente a la iglesia del tubería, fue reparada por la brigada de la Ángelus. CAPAZ. Por la ubicación de la fuga y la proLos trabajadores informaron que en fundidad en la que se encuentra la tube- el Parque La Esperanza, aún quedó penría, fue necesario hacer una excavación diente una fuga en la línea de 8 pulgadas, de casi 4 metros, con apoyo de la máquina misma que repararan al inicio de esta seretroexcavadora se encontró la tubería mana. fracturada de material asbesto cemento de 10 pulgadas. Los técnicos de la CAPAZ detallaron que la fuga se provocó a consecuencia de la antigüedad del material de la tubería obsoleta que tiene más de 40 años, se sustituyó por tubería de PVC. Mientas se reparaba la fuga, se cerró el acceso y la circulación vehicular en el tramo que comprende las calles Gema y Diamante. La brigada de construc- Reparación de fuga en línea de 10 pulgadas en Pase de ción y mantenimiento tapó La Boquita.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Xquenda Yaremi López Tamayo. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012, Número: 2999
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
LOCAL
3
Pepenadores sin asistencia social del gobierno
Cuarenta familias que viven en “casitas” improvisadas con material de desecho que carecen de todos los servicios, constituyen la otra cara de Ixtapa, el rostro que avergüenza a las autoridades y a los refinados empresarios del sector turístico del puerto, la otra realidad que nunca será objeto de promoción en el país y mucho menos en el extranjero, donde pasa desapercibida la labor social que supuestamente hace el gobierno en sus tres niveles. A escaso un kilómetro de Ixtapa, están las cuarenta familias que integran desde hace 10 años la colonia del Basurero Municipal, ante el cobijo del poder, porque irresponsablemente las autoridades se acuerdan de ellos solamente en campañas políticas, cuando hasta los representantes de los partidos políticos que andan acarreándolos hacia las urnas, son protagonistas de discusiones o riñas, pero después son tres años de olvido. Durante el recorrido por el cinturón de miseria que guarda a uno de los destinos de playa más importante del estado, Despertar de la Costa constató que se trata de asentamientos irregulares, producto de la irresponsabilidad de las autoridades, quienes permitieron que la gente se avecindara en esos predios sin tener los servicios adecuados, y viven con la falsa promesa de los gobernantes que nunca regresan para atender sus demandas apremiantes. En esta entrega recogimos testimonios de los habitantes que afirman ser marginados por las autoridades, donde en lugar de ayudarlos ahora los están explotando como empleados de una empresa que tuvo suficiente recurso para adquirir la concesión que le dio la actual administración, para separar los desechos que se recogen en el municipio, acción que ha mermado sus ingresos de manera considerable, manifestó Angelita Liborio.
“Actualmente nos pagan 720 pesos semanales, pero sin ninguna otra prestación social”, denunció ayer ante Despertar de la Costa Natividad Rosario Liborio. En esta improvisada colonia donde los olores fétidos son insoportables, además carecen de casi todos los servicios, donde muchos de sus habitantes defecan al aire libre (atrás de los matorrales), porque no tienen drenaje ni fosas sépticas, manifiestan que el agua la adquieren por pipas que tienen un valor de 300 pesos por viaje. Para ello se organizan y hacen la vaquita entre las diferentes familias, porque de manera individual no tienen ni el dinero, ni la infraestructura para guardarla. Mientras tanto, doña Angelita Liborio Juaneco, -con la mirada hundida hacia el horizonte- quien vive en su casa elaborada a base madera y plástico de desecho, tiene a su hija María del Carmen, de 23 años, madre de un niña 5 años; Jesús, de 24 años, quien tienen recién aliviada a su esposa Elida Ramírez de su tercer bebé, y todos viven ahí sin los servicios básicos. Para Angelita Liborio la palabra asistencia social no existe en su vocabulario. Argumenta que nunca han recibido un beneficio por parte del gobierno y recuerda que hace tres semanas los visitó una regidora “gordita de pelo corto”, y les prometió llevarle agua gratis; sin embargo, la siguen esperando. Con voz firme, Liborio Juaneco manifestó que durante la reciente campaña política electoral apoyaron a Eric Fernández Ballesteros, porque antes los visitaba la regidora Elba González Negrete, además porque confían que puede hacer un buen papel, porque durante la presente administración no le dieron ninguna despensa. Sin embargo, manifestó con tristeza que anoche un tipo de nombre Francisco, dijo ser integrante del próximo gabinete de Eric
Fernández, porque asegura será el próximo director de Servicios Públicos, le echó la policía a su hijo Francisco Rosario Liborio, porque estaba oliendo resistol cerca de su casa, dijo la humilde señora: “Eso le da derecho, porque acepto que mi hijo tiene su vicio, pero si se hubiera llegado a quebrar un pie, ellos no lo iban a curar”. Enfatizaron que gobiernos van y vienen, pero los apoyos que les prometen en campañas nunca llegan, luego pusieron como ejemplo que el ingeniero Alejandro Bravo les prometió ayudarles con el 50 por ciento de los 350 mil pesos que necesitan para adquirir el predio donde están viviendo, pero después solamente les autorizó 50 mil pesos, pero de estos solamente les entregaron 25 mil pesos y los otros 25 mil pesos quedaron en manos de funcionarios y gestores; por eso piden al próximo alcalde tenga mucho cuidado de la
gente que va estar a su alrededor. “La mayoría de los habitantes de esta colonia, cuando bien nos va, damos una comida, porque preferimos que nuestros niños coman por lo menos dos veces al día”, sostiene doña Angelita Liborio, por este motivo solicitan a la próxima primera dama del municipio de Zihuatanejo, Wendy Carbajal, los tome en cuenta durante su gestión, porque ahora no alcanzaron ni una despensa por parte del organismo. Finalmente, solicitaron el apoyo al gobernador del Estado, Angel Aguirre Rivero, para que les ayude a comprar el predio que les vende el doctor Arturo Hernández Montejano, para que por lo menos tengan la seguridad jurídica del terreno que actualmente están habitando, porque los programas de viviendas no llegan para ellos. CREVEL MAYO GARCÍA
Reportó Ixtapa-Zihuatanejo 49.8% de ocupación
Con apenas el 49.8 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas cerró el fin de semana Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Al no llegar ni a la media porcentual, el destino reportó las cifras de ocupación turística más bajas a nivel estatal, superado por Acapulco y aun por mayor margen por Taxco, que este domingo amanecieron con el 57.2 y 65.2 por ciento, respectivamente, de ocupación hotelera. 55.5 puntos porcentuales, fueron los números generales con los que terminó este fin de semana el llamado “Triangulo del Sol”, que representaron un asenso de
más de cinco puntos en tal solo 24 horas, considerando que el sábado la ocupación turística estatal llegó exactamente a la media porcentual. Como es costumbre en Azueta, la mayor presencia de vacacionistas de fin de semana se vivió en el desarrollo turístico de Ixtapa, al reportar, de acurdo a datos emitidos por la Delegación de Turismo del Municipio, 32.8, 53.4, 55.2 por ciento de ocupación en los días viernes, sábado y domingo, respectivamente. Por su parte el puerto de Zihuatanejo, continúa presentando las cifras más bajas tanto del año como del estado de Guerreo, al marcar 17.5 puntos el viernes, apenas 15.6 el sábado y concluir el fin de semana con el 18.3 por ciento de ocupación hotelera formal. En playas y restaurantes, el movimiento de visitantes fue de leve a moderado. En general, la ocupación global de los dos destinos en uno, fue de 47.5 el sábado y de tan solo 30.4 puntos porcentuales el viernes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Piden restauranteros de Las Gatas acercamiento de Aluni Montes
Restauranteros del balneario de Las Gatas señalaron que no ha habido acercamiento por parte de Javier Aluni Montes, titular de Fomento Turístico en Guerrero, incluso dicen desconocerlo. Guillermo Cabrera Valdovinos, ex presidente de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) señaló que desconoce quién es Aluni Montes ya que en el tiempo de sus gestiones, no se ha acercado a ese punto turístico. “Sabemos de su puesto, pero no se ha acercado para nada a Las Gatas”, agregó. Son 17 los restaurantes que conforman la playa de Las Gatas, que no han tenido por parte de Aluni Montes, ninguna propuesta a pesar de que en la última reunión, el funcionario hizo mención del proyecto de un evento de globos aerostáticos, en las “bahías de Ixtapa y Zihuatanejo” para atraer el turismo. “Estamos en espera de alguna promoción”. La falta de promoción es otro de los factores que junto a la baja en el turismo, la crisis y la falta de servicios como drena-
je y agua potable en mencionado balneario, afecta a los visitantes. Cabrera Valdovinos agregó que “es necesario que Aluni Montes, haga presencia en playa Las Gatas, para conocer sus propuestas ya que “necesitamos la remodelación de los negocios, los servicios, para el bien del turismo, la promoción para que venga el turismo, ya que no tenemos apoyo al respecto”. Por último, señaló que la pérdida económica se ha mantenido desde los últimos cuatro años derivado de la influenza y la violencia, lo que ha dejado un 80 por ciento de perdidas, a las que aun no logran sobreponerse. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Gobierno debe involucrarse para lograr el desarrollo cultural de Zihuatanejo
Para lograr el desarrollo cultural de Zihuatanejo es necesario involucrar a los tres niveles de gobierno, pero sobre todo a las autoridades locales, ya que existen diversos tipos de programas federales y estatales que buscan detonar el ámbito artístico, educativo y cultural de ciudades y comunidades pero solo podrían llegar al puerto por medio del gobierno municipal, el cual hasta la fecha se ha mostrado desinteresado al respecto. Fabiola Olguín Higuera, encargada del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG), que emana el Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural, explicó que debido a que construir infraestructura para el ámbito cultural es complejo, en Azueta como en cualquier otro municipio se requiere un trabajo coordinado entre las autoridades para que los programas sean ejecutados. Programas como el de Desarrollo Cultural Municipal, mencionó, “donde el municipio aporta un peso, el estado aporta otro peso y la federación otro peso”, única y exclusivamente podrían llegar a Zihuatanejo a través del gobierno municipal, por lo que si este no se involucra se rompería la cadena y como hasta la fecha se estarían desperdiciando los apoyos hacia la Cultura en este destino. Por su parte, José Ramón Muños Gutiérrez, coordinador del IGC en la región
Costa Grande, señaló que en el puerto traemos una marcada carencia de infraestructura cultural, ya que no tenemos un escenario y un sonido de buen nivel, pese a ser cuestiones indispensables. En el museo no hay el espacio suficiente, argumentó, por lo regular se tiene que recurrir a la cancha municipal para todo tipo de evento a mayor escala. “La siguiente administración municipal de estrada tiene que apostarle a la Cultura”, exhortó, hay que crear una alternativa cultural rentable en Azueta, donde los ponentes o maestros no tengan que buscar otra segunda opción extra de trabajo. En primera instancia, se requiere un director de Casa de Cultura que haga precisamente planeación cultural, opinó Muños Gutiérrez, “la Cultura con el Turismo de deben de casarse”, para sacarles mayor jugo a ambas ramas. Por último, destacó que tanto en la ciudad como en las comunidades que integran el municipio de Azueta, “existe un semillero enorme; chavitos muy buenos declamando, cantando, en piano”, entre otras disciplinas artístico-culturales, por lo que sólo requieren el empujón de las autoridades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Transportistas trabajan para mejorar el parque vehicular
Agrupaciones del transporte público trabajan en estandarizar una buena presentación en todas sus unidades, principalmente en las que se desplazan en rutas turísticas, aunque piden a las autoridades poner de su parte y frenar el pirataje y el servicio colectivo en taxis. La semana anterior, Benigno Núñez Gordillo, delegado de Transportes en la región, dio a conocer, que por lo menos el 15 por ciento de las unidades del servicio público de trasporte circulan en mal estado, los trabajadores del volante dieron a conocer que han ido renovando paulatinamente sus vehículos, sin embargo, urbaneros señalaron que para que puedan hacer las mejoras correspondientes en sus unidades, el negocio debe seguir siendo rentable y para ellos por culpa del pirataje y colectivo, desde hace meses lo ha dejado de ser. En entrevista, Onai Morgas Madrid, dirigente de la agrupación Urbanos y Suburbanos de Ixtapa -Zihuatanejo (USIZ) A.C., destacó que en su agrupación poco a poco han ido mejorando el parque vehicular. Además de que en su momento todos los microbuses de esa línea ya pasaron revista anual de confort y mecánica. Se ha estado dialogando con los compañeros transportistas, mencionó, para
que en todas sus unidades se estandarice una buena presentación tanto de sus vehículos como de los choferes. Recientemente iniciaron con un plan piloto que es colocar pequeños ventiladores al interior de los urbanos, para brindar un buen confort a los pasajeros, además de que algunos microbuses ya cuentan con cestos de basura. Este mejoramiento se debe a que la mayoría de sus carros tienen rutas turísticas; Ixtapa, Playa Linda, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Morrocoy. Sin embargo, Morgas Madrid señaló que las autoridades del transporte deben hacer valer y cumplir el reglamento; ya no permitir que los taxis sigan dando el servicio colectivo porque merman sus utilidades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Entregan atlas de riesgo a PC y SPM
Ayer se hizo oficial la entrega del Atlas de zonas de alto riesgo a Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, con lo que se conocerá los puntos o zonas de alto riesgo de la ciudad. Al respecto Tomas Serna Solís director de Protección Civil y Bomberos municipal, señaló que los principales puntos a tratar en el Atlas están enfocados a la prevención en los puntos de alto riesgo en caso de desastres naturales, debido a que en Zihuatanejo se tiene muchas colonias en laderas. Permitirá a la autoridad diagnosticar, identificar y ponderar de manera precisa los riesgos, peligros y la vulnerabilidad a la que está expuesto cualquier espacio geográfico, a efecto de concretar obras y acciones de mitigación de daños los ocasionados por fenómenos naturales. “El atlas de riesgo fue hecho para este fin, es una herramienta más para poder trabajar de mejor forma y así mismo poder bajar recursos del Fondo de Desastres
Naturales (Fonden) para prevención y en caso de que llegara a pasar algo extraordinario”. Consideró que esto ayudará a poder bajar recursos federales, además que Zihuatanejo se une al puerto de Acapulco que también cuenta con un Atlas de Riesgo. Las zonas de alto riesgo que marca, en caso de tsunamis son las colonias arioba de la cuota 70, la zona centro y costera, “los tenemos identificados, todas las zonas de alto riesgo en donde se debe hacer la prevención más rápido, será de mucha utilidad”. El estudio fue realizado por ingenieros del Distrito Federal, con recursos federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de alrededor de un millón y medio de pesos, se realizó desde hace un año y durante la semana pasada fue entregado a las autoridades de PC y Seguridad Pública. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
5
LOCAL
Pasa desapercibido Día Inician campaña contra reforma laboral Internacional de la Paz en Azueta
Pese a que como destino, en 2011 recibió el premio “Cultura de la Paz”, este 21 septiembre de 2012, Día Internacional de la Paz, pasó totalmente desapercibido por organizaciones y autoridades en Ixtapa-Zihuatanejo. La Sociedad de Oración Mundial por la Paz, con sede en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, otorgó el galardón “Cultura de la Paz” a Azueta, por contar con un Monumento de la Paz y el Festival de la Paz, sin embargo; en esta ocasión las autoridades no mostraron empeño en conmemorar en el municipio el Día Internacional de la Paz. A partir del 2002, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instauró el 21 septiembre como el “Día
Internacional de la Paz, fecha que se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día”. Invitó a todos los Estados Miembros de la ONU, a las organizaciones regionales y no gubernamentales a conmemorar de manera adecuada el Día Internacional de la Paz, realizando, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública. En Zihuatanejo, en el año 2010 se inauguró en el parque Olor Palme, aun costado del Museo Arqueológico de la Costa Grande, la Plaza del Monumento de la Paz (obelisco de la paz). Por lo que a partir de ese año, el puerto forma parte de los más de 250 mil lugares en el mundo que promueven la paz, el Monumento a la Paz de Zihuatanejo, tiene una altura de dos metros, consta de cuatro caras y está hecho de cantera rosa, con la inscripción; “Que la Paz Prevalezca en la Tierra”, en español, inglés, francés y náhuatl, en cada una de sus caras, lo que representa las diferentes culturas de la zona, pese El Monumento a la Paz de Zihuatanejo, tiene una altura a todo ello, este viernes, no de dos metros, consta de cuatro caras y está hecho de se realizó ninguna activicantera rosa, con la inscripción; “Que la Paz Prevalezca dad alusiva a la fecha en el en la Tierra”, en español, inglés, francés y náhuatl, en destino. cada una de sus caras.
Distintos grupos sociales comenzaron a dar pláticas informativas sobre las principales desventajas que trae la Reforma Laboral, la información se estará dando en distintos puntos de la ciudad. Los grupos del movimiento Conciencia Ciudadana, integrado por #YoSoy132, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ciudadanos y ambientalistas, son los promotores de estas acciones. En ese sentido Raúl Altamirano García integrante de conciencia ciudadana reprochó que el salario mínimo de un trabajador sea de 54 pesos al día, es decir, un mil 620 al mes, mientras que el de un diputado es de 200 mil, y aparte, tiene dietas y otras prebendas que ascienden a más. También comparó la jubilación de un diputado con la de una viuda o jubilado, debido a que un trabajador común tiene que laborar 35 años, mientras que los representantes del pueblo sólo están en el cargo por tres o seis año recibiendo una pensión exorbitante. Sobre la respuesta de los ciudadanos dijo que se ha realizado la convocatoria
a través de las redes sociales como Twitter y Facebook, “lo que sucede, es que es diferente en cada lugar, y la gente debe comprender, qué es lo que nos afecta como trabajadores, como ciudadanos, nosotros estamos ahora informando de los perjuicios de la Reforma Laboral que atenta contra nuestros derechos”, dijo. Por lo anterior Lucy Larzul de Conciencia Ciudadana invitó a los azuetenses a que asistan esta semana a la plaza de la Libertad de Expresión, donde estarán repartiendo volantes y sean “ciudadanos activos, que quieran ser parte de la solución y no del problema”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Clasificados VENTAS Y RENTAS RENTO ofic. o consultorio con baño, calle Opalo #18 Zihuatanejo, Centro. $2,000.00 rento casa “La Moraleja Ixtapa“ 3 recamaras 2 baños semi-amueblada $2,800.00 inf. 755 100 33 84
en la Plaza del Sol, escriturado, tel. 755 55 70273 JETTA Europa 2005 estándar aire acondicionado, seguros y cajuela eléctricos, 82,000 kilómetros, factura original, volante posiciones, excelente motor $76,000. Cel. 755 1147168
SE VENDE un terreno en Vaso de Miraflores de 120 m2 y terrenos en facilidades en Barrio Viejo y Pantla informes al 755 113 58 45
Beetle GLS turbo modelo 2001 automático factura original tenencia 2012 asientos piel, rines, cd, mp3 quemacocos, alarma todo eléctrico remato $49,500 lo menos cel. 755 1141481
TSURU mod. 2009 km 58 A/C color blanco original todo pagado en buenas condiciones $83,000 tel. 755 1040413
RENTO un local comercial en el centro comercial Los Patios Y casa dúplex en la puerta Sra. Figueroa cel. 744 5863071
VENDO terreno col. Zapata parte media recibo auto a cambio, vendo camioneta Lincoln 99 y auto Chrysler m300 99, posible cambio 755 1006548
VENDO terreno en col. Aeropuerto sobre carretera fte. Al hotel Marqués, cuenta con todos los servicios. Cel: 755 55 7 32 00 y 755 115 18 03
VENDO 4 boc. Amp JBL 18 pulg. Y 4 boc. Marca Bose pasivas, recibo auto 755 5574797
VENDO autobús marca Alfa mod. 98 para grupo musical o equipo de futbol cel: 755 55 7 32 00 y 755 115 18 03
SE VENDE camioneta marca Mazda, modelo 94 americana ya legalizada con aire y MP3 en buen estado $35,000.00 cel: 755 114 07 47. Estándar. VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 JETTA 2005 estándar, único dueño, factura original, aire acondicionado, seguros y cajuela eléctrica, alarma, seguro vigente, 81,000 kilómetros $82,000 a tratar cel. 755 1147168 Oportunidad, SE VENDE o se renta casa, tri-recamaras, cochera 31/2 baños, alberca jacuzzi, en Vaso de Miraflores y se vende local para oficina
SE RENTA local comercial con servicios, Plaza Galería, bien ubicado cel : 755 105 34 46. RENTO departamento en La Puerta de Ixtapa semi-amueblado cel: 755 101 51 06 y tel: 55 4 33 22 RENTO local comercial excelente ubicación boulevard hacia Ixtapa $3000.00, Rento Departamento en Villas del Pacifico aun lado de Aurrera, 2 recamaras, baño, cuarto de lavado, a/a en una recamara, ventiladores de techo estufa $3000.00 incluye (sky, cuota de mantenimiento) 755 1163805 Vendo casa en obra negra col. Esperanza $250,000 en pagos cel. 747 1107999
OPRTUNIDAD, Vendo departamento 2 recamaras último piso $460,000 Villas del Pacífico, Vendo casa 2 recamaras, sala comedor, cocina, patio $650,000 col. IMA, Vendo departamento 2 recamaras planta baja $420,00 acepto crédito 55 38183 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro, llamar al tel: 753-101-87-83 VENDO precioso terreno de 450 m2 en Laguna Salada te vas caminando a Ixtapa, colinda 3 calles, agua y luz cerca iformes al 755 110 40 14 y 755 110 1519 Adjunto a mi domicilio RENTO 2 cuartos con baño amueblados en Infornavit La Parota para una o dos mujeres. Trabajadoras o estudiantes (económico) cel. 755 110 40 14 y 755 110 15 19 SE VENDEN cachorros bóxer , tel 755 1139849 /755 55 74914 SE VENDEN 2 terrenos de 120 m2 en Vaso de Miraflores con servicios inf. al cel. 755 113 5845 SE RENTA o VENDE departamento amueblado en Pelicanos I Ixtapa, tres recamaras con a/a. Urge, escucho ofertas tel. 755 5591773 Salón de fiestas infantiles Hormiguitas promoción del mes 1,000 un concepto 100% diferente conócenos Av. La Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse teléfono 755 1114688 y 5541178 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915
Necesitas construir, remodelar o ampliar tu casa o negocio nosotros te asesoramos, te hacemos proyectos a tu necesidades, realizamos todos los tramites correspondientes, solo llama 755 120 57 49 presupuesto gratis 755 120 81 97
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA personal para vender aguas fresca, sueldo base mas comisión presentarse con solicitud elaborada (estamos en paseo de La Boquita local 4 a un costado del hotel Paraíso Inn tel 755 110 2377 SE SOLICITA cocinera con experiencia en comida casera interesadas comunicarse al cel: 755 55 6 01 61 SOLICITO señorita excelente presentación, honesta y responsable para trabajar en ciber interesadas llamar al tel. fijo 1032234 o presentarse en plaza galerías , Infonavit El Hujal a un costado de Litográfica ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44. SE SOLICITA muchacha seria para el aseo y sacar copias informes en internet plus 5448910 Necesitas construir o remodelar tu casa y no tienes dinero? adquiere tus materiales mediante tu crédito Infonavit, te asesoramos con el trámite, consúltanos. Teléfonos: 55-26780 y 55-26783
6
LOCAL
Realizan taller del PECDAG
Alrededor de 15 personas participaron en el primer taller del Programa de Estimulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero 2013 (PECDAG), se llevó a cabo en el hotel Zihua Caracol de La Madera. El taller que se implementó en el puerto por parte del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), fue el primero dirigido para la elaboración de proyectos de los artistas porteños. Lorenzo Chávez, antropólogo e instructor del taller informó que el objetivo es dotar de herramientas teóricas e ideológicas a los artistas para socializar sus productos y estos se lleven a propuesta para la ciudadanía. Detalló que esto también ayudará a los artistas independientes quienes
siempre buscan una oportunidad o apoyo para poder realizar sus proyectos, debido a que de esta forma se podrá mantener un contacto directo con ellos para conocer y orientarlos en la realización de sus obras, pero sobre todo “prepáralos para que cada vez se exijan la necesidad de implementarlos en la sociedad”. Serán siete los talleres que se impartirán en el estado y al finalizar el proceso una comisión integrada por el Conaculta y el IGC, valorarán los 35 proyectos finales, los cuales a través del programa del PECDAG podrán recibir un apoyo de 42 mil a 60 mil pesos anuales. El taller estuvo enfocado a las artes visuales, danza, letras, medios audiovisuales, música, teatro, arte urbano y arte de guerrero. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Versiones encontradas por entrega de despensas
Mientras la coordinadora del Club de la tercera edad de la comunidad de El Calabazal, sostiene que reciben las despensas puntualmente y totalmente gratis; la fundadora del club de la tercera edad de Pantla Martha Gutiérrez, sostiene que son varios meses las autoridades no entregan las despensas a los 16 clubes de la tercera edad del municipio, porque prefieren que se les dañen, para después sepultarlas. El viernes de la semana pasada el director del DIF Municipal Mario Valdovinos Valdés, acompañado de Xóchitl Palacios, llevaron a la señora María de Jesús Hurtado Cortés, a la redacción de este medio, con la finalidad que la señora se desmarcara públicamente del contexto en el que se mencionaba su nombre en la nota informativa, esto porque una fuente de la dependencia, reveló que la aludida había estado buscando reactivar el beneficio de las despensas. Ahí la señora María de Jesús Hurtado Cortés, coordinadora del Club de la tercera edad de El Calabazal, -donde atiende a nueve adultos mayores-, en presencia de los funcionarios manifestó que estaba muy contenta con los servicios que le daban en el DIF Municipal, donde siempre le llevaban de manera puntual las despensas, por las cuales no pagaba un solo centavo. “No quiero que tengan malas voluntades conmigo, porque me han apoyado con sillas de ruedas y bastones”, manifestó la señora a los funcionarios del DIF, durante la visita. Después remarcó que solamente cuando eran las votaciones no se las llevaron, pero después que concluyó el proceso el beneficio fue reactivado, por ello argumento que manifestaba su molestia porque se le mencionó en el contexto de una nota a seis columnas que se publico el miércoles de la semana pasada, donde se denunciaba públicamente que dos camionetas de despensas fueron sepultadas en el basurero municipal. Mientras tanto, la fundadora del Club de la tercera edad en la comunidad de Pantla, Martha Gutiérrez, sostiene públicamente que desde hace meses no entregan las despensas a los clubes de la tercera edad, versión que confirmó con los abuelitos de las comunidades de Barrio Nuevo y Buena Vista, dijo que las ultimas despensas que estuvieron recibiendo fueron las que le llevó en marzo, la regidora Elba González Negrete, a quien acompaño a comprarlas en la bode-
ga Aurrera, Comercial Mexicana y Merza Pack. Desde entonces los abuelitos de Pantla no han recibido despensas, aseguró. SOBRE SU DESPIDO Doña Martha es la fundadora del Club de la Tercera Edad en la comunidad de Pantla, desde hace 27 años, sin embargo hace meses sin cuidar las formas el director del DIF Municipal Mario Valdovinos Valdez, la mandó despedir con el subdirector Somer Ríos Rodríguez, aunque no logró su objetivo porque hubo resistencia de los abuelitos. Recordó que dos de ellos, hicieron uso de la palabra al ver la actitud del subdirector del DIF que dejaba mucho que desear la humildad con la que debería conducirse, recordó que Somer iba acompañado de Ana García, coordinadora de los Clubes de la tercera edad en el municipio y Carlos Zamudio Bernal. Recalcó que los últimos funcionarios citados al ver la resistencia de los abuelitos, donde solamente dos alzaron la voz para mandarlo a contar gaviotas al citado funcionario, optaron por salirse del inmueble, dijo de ahí a la fecha le quitaron las llaves del inmueble y ahora con el visto bueno de Ana García, formaron otro comité distinto al que tenia ella, para sacarla de la responsabilidad que empezó a prestar hace 27 años. CONFIRMÓ LA VERSIÓN Por otro lado, doña Martha Gutiérrez, refirió que hará llegar un documento a la Presidenta Estatal del DIF Estatal Laura del Rocío Herrera de Aguirre, con copia para la próxima trabajadora social del municipio Wendy Carbajal Sotelo, para hagan una limpia de la dirección del DIF, porque abundan los funcionarios prepotentes y con poco sensibilidad para atender a las clases desprotegidas de Zihuatanejo. Esto después de que irresponsablemente permitieran que se le dañaran dos camionetas de despensas que fueron a sepultar al basurero municipal, mientras los abuelitos del municipio siguen esperando sus despensas, situación que consideró injusta. “El mismo personal del DIF y personal de limpieza que ahora se encuentra despedida les ayudo en la bodega a desintegrar las despensas con productos dañados y empezaron a armar otras de los productos que todavía servían, mismas que estuvieron vendiendo en la misma dependencia”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
Inauguran el Parque Zihua Extremo
Decenas de personas se dieron cita portivas sin que fueran interrumpidos, para ser partícipe y testigo de la inau- ahora tendrán un espacio para ello. guración del denominado Parque Zihua Así pues, el Parque Zihua Extremo Extremo, a pesar de que éste ya estaba quedó formalmente inaugurado, ahora en función desde hace días el fin de se- todos los azuetenses podrán disfrutar de mana se hizo de manera formal. sus fuentes de colores y la infraestructuEn el acto de apertura participó ra que esto conlleva. un grupo de jóvenes bailando ALDO VALDEZ SEGURA “Break Dance”, con esto se dio el encendido a las fuentes con luces y dio inicio una nueva forma de diversión para la población azuetense, en cuyas manos recaerá la responsabilidad de mantener este lugar de esparcimiento en óptimas condiciones. Los jóvenes, en especial los que practican deportes extremos, serán los más beneficiados con esta construcción ya que durante años buscaron un lugar adecuado para sus prácticas de- Un nuevo lugar para la diversión
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
LOCAL
7
Falta de obra pública afecta a arquitectos y obreros locales
Por la falta de obras en el municipio de Azueta, los trabajadores de la construcción y arquitectos están en crisis lo que ha lacerado la economía de este sector, derivado de la falta de obras de la actual administración priísta. Enrique Olguín Bravo coordinador Ejecutivo del Consejo de Urbanismo municipal, indicó que, en la actual administración que está por concluir, hubo poca obra general, debido a que la inseguridad afectó el desarrollo e inversión. Aceptó que los inversionistas, suspendieron las obras programadas debido a la violencia y a que hubo extorsiones. Respecto al apoyo por parte de las au-
Ruth Tamayo Hernández
¡TAMBIÉN LOS RICOS LLORAN! Dime con quién andas Y te diré quién eres…
Líderes del PRI defienden a capa y espada a los municipios gobernados por alcaldes de su partido, entre ellos al municipio de Acapulco. Dicen que vienen de doce años difíciles para los municipios en materia hacendaria, y que es necesario que las nuevas administraciones se endeuden menos y sean más transparentes con
toridades locales, para los ingenieros y arquitectos, dijo “yo casi ya no hago obra, los trabajos que hacía eran de tabla roca, si entras a los negocios están vacíos, por lo mismo que no hay trabajo”. “Casi no hubo inversión y la que hubo se fue, porque hay mucha delincuencia organizada, no dejaron trabajar a la gente, a los propietarios”, dijo. También mencionó que por parte de las autoridades no se tomó en cuenta a la mano de obra local, por lo que muchos de los trabajadores se dedicaron a la docencia, o buscaron otras fuentes de empleo fuera de la ciudad. Por su parte, Javier Oregón Corona lí-
der de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), mencionó que hubo una tasa de desempleo elevada para los trabajadores del gremio hotelero. Detalló que por el desempleo se tiene una tasa de aproximadamente el 40 por ciento, debido a que también ha habido muchos despidos, “y con la nueva Reforma Laboral, estamos hablando de una situación muy crítica, hay temor por parte de la base trabajadora”. Agregó que a pesar que la entidad está clasificada como zona C, los salarios son de 59 pesos, “que realmente no alcanza ni para
los recursos e informen a la gente en qué se gastan el dinero. El pasado viernes se inauguró en el puerto de Acapulco, el Seminario de Finanzas Públicas y Gestión de Fondos para municipios, organizado por la FENAMM, federación que aglutina a los alcaldes del PRI. El secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Arredondo Olvera, puso al descubierto la situación agobiante en la que se encuentran financieramente todos los municipios del país, no solamente los guerrerenses. Dijo que es urgente buscar mecanismos para resolver las deudas que tienen cada uno de los municipios, aunque precisó que hay municipios con deudas impagables y que no solamente Acapulco tiene problemas financieros. Por cierto, el secretario de la Fenamm, rápido le limpió la cara al municipio anfitrión del evento y dijo que los problemas financieros del ayuntamiento acapulqueño no son privativos de la administración priísta, sino que es una situación generalizada que se viene arrastrando
desde otras administraciones. También dijo que los recursos con los que cuentan los municipios son raquíticos, no alcanzan ni para suplir los gastos más básicos. Funcionarios y políticos se empeñan en defender al gobierno manirroto municipio acapulqueño, pero el sol no se puede tapar con un dedo. El pasado sábado 22 de septiembre empresarios constructores armaron tremendo borlote en plena costera Miguel Alemán, para exigirle a la presidenta interina, Verónica Escobar Romo, que les pague lo que les debe. No cabe duda, que “Los ricos también lloran y se manifiestan”. La alcaldesa se hizo ojo de hormiga con más de 350 millones de pesos que adeuda a empresas constructoras por obras realizadas este año y el año pasado. Según los empresarios, son billetes de 600 obras de pavimentación, ampliaciones, techados, bardas, aulas, canchas de basquetbol y otras obras públicas del periodo 2011-2012, del ramo federal estatal y municipal. Los empresarios evidenciaron a la alcaldesa y la llamaron “tracalosa, paga lo que debes”. El escuchar los reclamos y gritos de los empresarios, la presidenta salió corriendo por la puerta trasera de su oficina. El municipio acapulqueño es el primer municipio de importancia financieramente hablando del estado de Guerrero y las entradas a ese ayuntamiento son millonarias. Fuera de los ingresos federales y estatales, no hay ninguna razón para que Escobar Romo salga huyendo de los empresarios constructores, lo único que tiene que hacer es pagar el dinero, que lo retire de sus cuentas bancarias o de las cuentas de sus antecesores, el titular Manuel Añorve y el interino José Luis Ávila Sánchez. Debe saber la doña Verónica donde está ese billete, el recurso del ramo 33 viene etiquetado de la Federación y si se lo embolsaron es mejor regresarlo si quieren seguir disfrutando de las mieles del poder. Aquí se probará hasta donde el gobierno de Ángel Aguirre está comprometido con la honestidad y la transparencia, lo mismo que el contralor Julio César Aguirre Méndez, pues no solamente el ex gobernador Zeferino debe ser llamado a comparecer. En este caso, o todos coludos, o todos chincolos, parafraseando al propio Torreblanca. El municipio de Zihuatanejo es el segundo de importancia para el estado de Guerrero y el gobernador Ángel Aguirre Rivero lo está haciendo de lado, ni lo fuma el mandatario, para él solamente existe Acapulco. En este espacio se publicó que la Federación y el estado habían etiquetado 70 millones de pesos para el estado y que para Acapulco se había destinado la mayor parte del recurso. Los mensajes de la ciudadanía no se hicieron esperar y fúricos con el gobernador le recordaron que “el único que está fallando a su palabra es precisamente Aguirre, porque cuando andaba en campaña nos prometió el cielo y las estrellas, pero nada nos ha dado, todo le quiere dar a Acapulco”. ¿Por qué nos etiquetan con la misma cantidad que a Taxco de Alarcón, si ese municipio tiene la plata como forma de ingresos? Zihuatanejo depende cien por ciento del turismo y no es solamente Zihuatanejo esta Petatlán, Barra de Potosí, La Barrita, Valentín, incluso Troncones, La Saladita, La Majahua...
los pasajes, y en el caso de Zihuatanejo, han tenido que emigrar los trabajadores”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Si Zihuatanejo se hunde se hunden todos, pero parece que el gobernador no le importan estos municipios. Etiquetaron 10 millones de pesos menos incluso que a Taxco porque a Taxco le dio 10.8 millones, y todo le da a Acapulco: los eventos para atraer turismo, todos son en el puerto acapulqueño, nos ha hecho a un lado el gobernador. A los turisteros les hizo un sinfín de promesas y no les ha cumplido ninguna. El secretario de la Sefotur, Javier Aluni, bien rápido le copió al gobernador a hacer promesas y no cumplirlas. Por cierto, los pobladores de la comunidad de Miguelito también están enojados con Aguirre Rivero, pues solamente les dio atolito con el dedo. No les han terminado el dichoso puente que él mismo vino a prometerles pocos días antes de las elecciones del 2 de julio y se dijeron desilusionados, y que mejor hubieran dejado que lo terminará Alejandro Bravo, pues aunque iba despacio él sí entregó las obras que había comenzado. Pero ahora a los de San Miguelito les pasó lo del perro de las dos tortas, ni la una, ni la otra, y van a seguir sin el puente y las lluvias no cesan por estos rumbos. Y volviendo al municipio de Acapulco y sus millonarias deudas, según el que esta soltando las pacas de chelines para ese municipio saqueado es el empresario Carlos Slim. ¿Quién pudiera convencer al Rey Midas de México para que nos aviente unos devaluados pesos para este puerto? El ayuntamiento de Zihuatanejo parece que está saliendo de sus deudas, desde la última llamada que recibió el presidente interino José Juan Medina, de un ciudadano radio escucha de Estéreo Vida, la entrevista, 90.5. “Le dijo ya no consigas dinero, paga con lo que caiga diariamente al ayuntamiento” Fue santo remedio, el alcalde dejo de pedir dinero prestado. El pasado viernes, José Juan Medina, comento que junto con Bravo Abarca, consiguieron recursos para saldar los sueldos de la nomina y los dichosos finiquitos, un grupo de ex empleadas del DIF que habían firmado su finiquito, pero no les habían dado la lana, después de tanto luchar las damas recibieron su pago y contentas manifestaron que el cheque no era de hule, que había sido verdadero. Dieron las gracias al diario por el apoyo y dijeron que una persona del ayuntamiento les había informado que Alejandro Bravo había llegado a las oficinas con José Juan para resolver todo los problemas y que a todos los empleados se les pagarían sus quincenas que a nadie le quedarían a deber ningún cinco; y que tampoco van a dejar problemas financieros para la siguiente administración. Cómo dijo Santo Tomás, ¡hasta no ver creer! Según comentarios de empleados del ayuntamiento, Bravo Abarca regresó a solucionar los problemas financieros, aunque el gobernador les dio la espalda, no les ayudó con ningún centavo y sí les redujeron el presupuesto y varios ciudadanos y empresarios hoteleros y constructoras dejaron de pagar el predial, por la crisis que atraviesa el estado y el municipio. Aún así, el ayuntamiento de Zihuatanejo el fin de semana, entregó en varias colonias obras que fueron compromiso de campaña de Alejandro Bravo Abarca y de esta forma el carismatico de Alex se reconcilió con su gente, el encuentro fue extraordinario con música y antojitos mexicanos.
8
- LO C A L -
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
ALEJANDRO BRAVO RECIBE EL CARIÑO DE LA GENTE
Un fin de semana con mucho trabajo vivieron las principales autoridades del municipio, ya que a pesar de faltar muy pocos días para realizar la entrega de sus cargos, aún se está cosechando el fruto del esfuerzo incansable de quien en su momento dio inicio a incontables proyectos que sin duda alguna le han cambiado la cara a Zihuatanejo. El Presidente Interino, José Juan Medina Galeana, en una muestra de respeto y reconocimiento especial invitó al Ingeniero Alejandro Bravo Abarca, a realizar un recorrido por diversas obras entre las que podemos mencionar: Inauguración de un parque en la Colonia Morelos, Pavimentación de calle principal en la colonia Los Pinos, Vialidades en La Presa y La Joya, Parque en la colonia Caritino Maldonado. Además se realizó una visita de supervisión en el Boulevard Paseo de Zihuatanejo, en el Infonavit El Hujal, se inauguró la segunda etapa del parque recreativo. En la colonia La Puerta se procedió a inaugurar un parque recreativo, entrega de la primera etapa de la carretera
de la colonia Convergencia, entrega de tramo electrificado en la colonia 24 de abril, y por último se inauguró oficialmente el Parque Zihua Extremo. Es digno de aplaudir el cariño y profundo agradecimiento con el que las personas de las diversas colonias beneficiadas recibieron a las autoridades y de manera especial al Ingeniero Alejandro Bravo Abarca, quien fue el artífice en el logro de estos proyectos que fueron parte de las promesas de campaña y ahora se han convertido en una grata realidad. Cientos de vecinos rodeaban al Ingeniero Bravo en sus recorridos y lo veían no como el Presidente Municipal que se va, sino como “el amigo” que siempre luchó por su pueblo y que ahora comparte su corazón con las miles de familias con las que compartió momentos gratos durante su gestión al frente de su querido Zihuatanejo. EDVIN LÓPEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
MISCELANEA
9
LA MUJER QUE TRANSFORMA A UN MESERO EN FLAMANTE EMPRESARIO
(PARTE 2 DE 2)
Los invitados de hoy son personas de gran visión y de un corazón que casi no les cabe en el pecho. Esta parejita se formó para pregonar la educación. El nacimiento de José Luis Leiva Hernánd e z
fue en Tierra Colorada, y María Félix Hernández Cervantes en Tlalchapa. José Luis desde muy pequeño, demostraba interés en ayudar, en obedecer a sus seres amados. Sus padres fueron campesinos y le correspondió ser el hijo mayor de cinco hermanitos, 3 hombres y 2 mujeres. SU INFANCIA Su primaria fue exitosa y siempre se le veía ocupado en responsabilidades que su padre le asignaba. Recuerde que en esos años, los hijos respondían casi fielmente a las invitaciones de trabajo que le presentaban sus padres. En ese tiempo la responsabilidad de hogar y la ayuda mutua era algo normal y muy necesaria. A su temprana edad las responsabilidades no era algo que le quitara el cuerpo, lo consideraba como realmente es: un privilegio apoyar a su familia, era su deber. Dado estos antecedente particulares de José Luis, nadie se sorprendía verlo con un canasto vendiendo diferentes productos, tales como tacos, verduras, frutas, aguas y todo lo que se pudiera vender. Todo lo que llegaba a sus manos, lo vendía, de tal manera que se convirtió en un verdadero aliado y socio de su padre. Además de ser el mayor, junto con recibir las responsabilidades de trabajo, recibió consigo el cariño y respaldo de sus progenitores, amigos y familiares. COMPROMISOS FAMILIARES La relación que tuvo con sus padres siempre fue muy buena. La vida de ellos fue un continuo trabajar, como familia enfrentaron varias crisis laborales y económicas, por lo demás, quien ha estado ausente de esa realidad? La vida en el hogar de los padres de José Luis era sencilla, sin embargo de total confianza. Para la familia nada era oculto, la relación de amistad era sin dobleces, fue esa particular característica que les llevo a ser bendecidos. Estas bendiciones no se traducían en recursos materiales, eran en la salud, en la tranquilidad, en llegar a una casa sencilla y encontrar ahí un verdadero refugio en medio del tormentoso acontecer diario. Su padre les decía que el sol salía y brillaba para ellos, como también para sus vecinos. En la vida de aquella familia no se encontraban carros, viajes o comidas en restaurantes, sin embargo tenían el secreto de la felicidad. Los bancos se mostraban abiertos y con total disposición para otros, no así para ellos. Es que ellos no necesitaban de esas instituciones portadoras de dinero? El secreto de la felicidad no tiene como fundamento el dinero, entonces como conseguían los recursos para su existencia? La respuesta era sencilla: la confianza y la conversación familiar. Sus padres dedicaban una
buena calidad de tiempo para conversar y jugar con sus hijos. Los juegos eran todos afectivos y lúdicos. Sus padres dedicaron mucho tiempo a formar el carácter de sus hijos y hoy ellos, los hijos recuerdan a sus padres como lo más grande de la vida fuera de su Dios el Creador. SU VIDA SENTIMENTAL La experiencia de José Luis acumulada en su hogar en aquellos años fue sólida. Adquirió fuerzas, aprendió que la calidad y pureza de los valores son intransables. Sus padres le enseñaron que el kilo debe ser siempre de mil gramos. Como ya era un jovencito de 17 años, creyó que podía volar fuera de su nido. Pensando una de esa noches, decide que debía irse de su pueblo y cree que el mejor lugar para residir debía ser Zihuatanejo. Le pregunté la razón de su salida tan abrupta. No titubeó en responder con franqueza, por lo demás, esa fue en todo momento su característica; franqueza, sinceridad y sencillez verdadera. José Luis comentó “me fui de Tierra Colorada por una desilusión amorosa; yo tenía casi 17 años y estaba enamorado de una muchachita; vi que ella no fue fiel a nuest r o comp r o miso y creí que no debía permitirlo, mucho me dolió, sin embargo, tome la decisión y me fui, fue lo mejor”. El hecho de haberse ido a vivir a Zihuatanejo, fue lo que le sirvió para ver la vida desde otro ángulo. INOLVIDABLE FECHA El año 1986 conoció a una señorita Calentana que trabajaba en el cinema de Zihuatanejo. Él había encontrado trabajo de mesero en el Hotel Cristal de Ixtapa. El salario era poquito. De todas maneras buscaba una mejor opción. Cierta tarde, después de las 18:30 horas pasaba frente a ese establecimiento de películas, vio a una señorita que no pudo ni quiso quitarla de su mente. No le gustó, le encantó..! Era ella quien atendía a los clientes, le compró las palomitas de maíz y coca-cola, luego otra y otra, al rato vuelve a repetir sus pedidos, José Luis me comenta que “fueron casi diez los refrescos que pidió con los paquetes de palomitas respectivos. Solo quería escuchar su voz cuando le decía qué deseas pedir? Su voz era melodiosa y cálida para mis oídos, era como el rocío de un amanecer, era la voz que hablaba a mi corazón. Desde ese momento fui todos los días a esa hora a comprar lo mismo; solo para escuchar su voz y ver sus ojos cuando ella me miraba”.
ENREDADO POR EL AMOR Un día este joven galán ve que mucha gente se encontraba caminando cerca del cinema, corrió hasta donde ella se encontraba, su ojos se veían “chispeantes”, su rostro casi iluminado. La temperatura normal de este destino es húmedo con 30° a la sombra, con el solo hecho de verla, la temperatura de este enamorado joven casi rompía todos los instrumentos de medición. Corrió a su encuentro, Le grito y no le importo que la gente le escuchara, José Luis solo quería acercarse a su hermosa damita para comunicarle lo que tenía guardado en su corazón. Al estar casi a un metro de ella, le habla más fuerte, ella se da vuelta y se encuentran de frente uno al otro. Este enamorado mesero, le brinda un efusivo y sudado beso. Ella no podía creerlo, como se atrevía hacer eso? (aunque en el fondo, ese era su mayor anhelo), y no eran novios..! al darse cuenta este jovencito que su objetivo fue tomada de sorpresa, él trata de escapar o esconderse, corre hacia su derecha un metro y medio, enceguecido por los encantos de la dama, no advierte que había una cerca con alambres de púa. Ahí cae y queda enredado el emocionado galán. Enrojecido su rostro por recordar el incidente, dice: “Toda la gente que vio mi caída, la consideró como un espectáculo. La señorita se mantuvo seria tratando de esconder la risa que ya era colectiva. Yo no sabía si debía pararme, salir corriendo, disculparme o ponerme a llorar. No había oportunidad para pensar. Ella, buscó mi rostro y con una mirada angelical, sin decir palabra alguna, me respaldó, me paré y eso me ayudó a pasar la vergüenza. Mary fue mi mayor y mi mejor refuerzo. Estuvo a mi lado, se identificó conmigo”. Desde ese momento iniciaron una gran amistad que les llevó a ser novios. Ahora sus trabajos fueron en aumento. Los padres y familiares del novio viajaron a Tlalchapa para pedirla en matrimonio. Juntos planearon que el 28 de enero del 89 debía reunirse la familia y amigos de ambos para celebrar su boda también en Zihuatanejo. Hoy disfruta su vida teniendo como esposa a María Félix Hernández Cervantes. Dios les ha regalado dos hermosos hijos, Irving de 21 e Islamar Brigitte de 15. LA VIDA LABORAL María Félix en la vida de José Luis fue clave. La motivación para que te rmina ra
sus estudios fue rigurosa y con insistencia. Él había truncado su carrera de Ingeniero Químico. Mary es una mujer dinámica y ejecutiva, es alegre y seria al mismo tiempo. Hace de ella una mujer diferente al mirar siempre de frente. No baja la mirada. Siempre su mente esta ideando nuevos proyectos. Le lleva dos años a su esposo, se entienden muy bien, y quien podría actuar diferente cuando se ve con claridad que la dirección ejecutiva de sus logros son aconsejados, dirigidos e instruidos por la mujer que lo transforma en un líder educativo de la enseñanza superior? Las habilidades istriónicas de Mary le permiten dar ordenes sin que parecieran. Su capacidad de logística lleva a los que le rodean a sentirse muy bien a su lado. Solo pocas palabras para reconocer que el hilo conductor de las empresas iniciadas en el altar, hoy muestran sus frutos. Sus hijos se mantienen felices y en admiración de sus padres, sus trabajadores elogian la sencillez de la pareja. Sencillez que los lleva a seguir alcanzando metas para ser de más ayuda a la comunidad de educadores y educandos. En la Universidad CEUSJIC se encuentran carreras útiles y prácticas. La Universidad ofrece un lugar para cada alumno que desee lograr una profesión. En la Universidad CEUSJIC no importa la edad, pensamiento religioso o filosófico, en la Universidad no es limitante su edad para conseguir sus sueños. A las puertas se encuentran las Maestrías, dentro de pocos días será anunciada esta nueva oportunidad de superación. Los sueños siguen cumpliéndose. Como matrimonio reconocen su eterna gratitud a Don Jorge Albarrán Jaramillo por su amistad, respaldo, consejos y orientación permanente. La prestigiada Universidad CEUSJIC de Zihuatanejo por el momento cuenta con 7 carreras, un Bachillerato y una Prepa. Sus modernas y cómodas instalaciones engalanan la ciudad. Su carrera de Enfermería es una de las más equipadas del estado, bien vale el esfuerzo para conocer su envidiable sala de cirugías y diversos laboratorios donde los alumnos practican el conocimiento recibido en las aulas. Cerramos esta conversación con José Luis y María Félix elogiando su empuje, su perseverancia y su espíritu de servicio. Ellos dicen que debemos ser como una de las secciones de su diario Despertar de la Costa. Ustedes y nosotros debemos vivir cariñosamente en transparencia y “A corazón abierto”.
BARUC LAGOS LEÓN
10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 ¡Acercaos, naciones, a escuchar; pueblos, oíd! Oiga la tierra y lo que la llena, el mundo y todo lo que produce.
LOCAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Palabra del gran Maestro
“Transformemos el campo costeño”, solicita el secretario Zapata a copreros de Tecpan TECPAN.-El secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, les advirtió a los campesinos de la región que si no tecnifican sus cultivos “vamos a correr el riesgo de quedarnos sin alimentos”, razón por la cual los invitó a transformar el agro costeño para que existan más variedad de productos en la región Costa Grande. El funcionario estatal estuvo en gira de trabajo por este municipio el sábado pasado, llegó a las once de la mañana, en plena lluvia a una parcela demostrativa de cultivos de palmas híbridas en El Jobero, acompañado del director del Consejo Estatal del Cocotero, Justino Manuel Ayerdi Márquez y del subdelegado de la Sagarpa en la entidad, Rolando César Garzón Bernal. Una hora más tarde, Zapata Añorve acudió a supervisar los trabajos que se llevan a cabo en la nueva planta aceitera de cocotero ubicada en la comunidad de Rodesia, después presenció la entrega de semillas de palmas en el vivero de esa localidad, para beneficio de los copreros de la zona. En ese acto el secretario fue acompañado por el diputado local plurinominal Evencio Romero Sotelo, originario de Tecpan, quien destacó que va a pelear en el Congreso del estado porque le lleguen más recursos presupuestales a la Seder para que se apoye más al campo de Guerrero. Ante comisarios ejidales como Humberto Cisneros Serna, del ejido de Nuxco y Felipe Sosa, del ejido de Santa María, en-
El secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve supervisando las plantaciones de palmas híbridas en el vivero del Carrizal, municipio de Tecpan.
tre otros, Zapata les dijo a los productores que mejoren sus cultivos, que se invierta en las huertas para que haya más producción de copra y de otras siembras como el maíz. Además destacó que no se les puede estar dando apoyos a personas que no cultivan, gentes que ni del estado son y que viven de los campesinos, por lo que les dejó la tarea que revisen bien quién es coprero y quién no para que los apoyos que dé la Seder le lleguen directamente a los campesinos. También les anunció que la Secretaría a su cargo va a darles más subsidios para que adquieran mejores semillas de coco, pues dijo que tienen que tecnificar sus huertas para que la Costa Grande siga siendo terri-
torio líder en producción de la oleaginosa. Al titular del Cecoco, Justino Manuel Ayerdi le dijo que va a seguir apoyando la dependencia, le van a dar un aumento en el presupuesto porque han hecho bien el trabajo, han ayudado muy bien a los productores porque se ve que está mejorando poco a poco la producción de la copra en Tecpan y otros municipios. Les dijo que el precio del producto lo marcan los mercados internacionales, por lo que les indicó a los campesinos que esa situación no depende del gobierno del esta-
do, ellos no pueden estar bajando o subiendo los precios del cocotero, por lo que los exhortó a que tengan huertas más productivas para que tengan mayores ganancias. Por la tarde, Zapata Añorve acudió al vivero de palmeras Royme situado en la playa El Carrizal, junto con los copreros Valente Romero de la O y José Ángel Mena Menera hicieron un recorrido por el lugar y supervisaron los trabajos que se llevan a cabo en ese punto para contar con palmas genéticamente mejoradas. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Se está secando el cactus con más de 200 años
PETATLAN.-Nadie se explica porque el cactus de más de 200 años se está secando, conocido como el abuelo o el viejo, en el cientos de personas esperan la primavera, hacen rituales, limpias y le piden mayor suerte, salud corporal y espiritual, pues la historia cuenta que hace muchos años aquí se hacían rituales para pedir, lluvia o calmar tempestades era considerado un Dios. El cactus con más con más de 200 años de antigüedad y que algunos consideran que tiene casi 300 años, se ubica como el más viejo de la entidad, nació en el cerro de los brujos que se encuentra en las cercanías del museo arqueológico de la Chole. El viejo o el abuelo, se está secando, y ya se puede ver el daño pues la mayoría de las pencas ya se pudrieron y otras se cayeron, los daños no son atribuidos a la falta de lluvias, ni a las plagas, nadie se explica como y porque se esta secando tal ves sea hora de morir. El dueño del predio donde se ubica el centenario cactus Francisco Mendiola Delgado, dijo a este medio que desconoce porque se está secando pues en los años que tiene de vida nunca había visto que se secara el viejo cactus, donde año con año se hacen rituales y donde, hay turismo local que viene a convivir aquí. La planta que sirvió muchos años como un dios o como algo sagrado, por las antiguas y nuevas generaciones, ahora está poco a poco agonizando las hojas se caen y se marchitan nadie sabe que ocurre lo que lamentan es que es el único
lugar donde llegaba turismo para recibir la primavera o para incursionar por su gran valor cultural e histórico. El propietario del cerro de los brujos, explicó que en su terreno se presume que hay una pirámide en lo mas alto, hay una piedra acostada y plana, donde según la historia se hacían sacrificios de hombres y mujeres como ofrenda a los Dioses, entre ellos también se hacían los rituales al viejo cactus que ahora esta agonizando sin que las autoridades hagan algo. FELIX REA SALGADO
El cactus más antiguo tal vez del país, que está en La Chole, se está muriendo aquí se llevan a cabo rituales para esperar la primavera.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
REGIONAL
11
Denuncian que tienen que dormir en la puerta Las 8 colonias más grandes y populares del hospital de Tecpan para alcanzar ficha de Petatlán no tienen luminarias TECPAN.-Usuarias del hospital comunitario de esta ciudad se quejaron del servicio de consultas médicas que se da en ese nosocomio, las cuales, afirmaron, son insuficientes para la población del municipio. De acuerdo con las inconformes al día sólo se entregan 15 fichas, lo que obliga a los enfermos a, incluso, dormir en la puerta del centro de salud para obtener el pase a la revisión de los doctores. Hay personas que llegan con sus enfermos desde las 3 de la madrugada al nosocomio con la esperanza de alcanzar una de las 15 fichas, para lo cual algunos tienen que pernoctar afuera del inmueble, explicó Mayra Castillo Ramos, habitante de El Veinte, comunidad que queda a 20 minutos de la cabecera municipal. Las quejosas, entrevistadas a fuera del inmueble, donde aguardaban por un turno para la atención de sus hijos, señalaron como responsable del problema al representante del programa de Oportunidades dentro del centro de salud. El encargado, dijeron, coloca las fichas en un mueble a la entrada del hospital sin supervisar a quienes les toca y se desentiende si se trata de personas que vienen de comunidades apartadas o de la misma cabecera municipal. “Yo llegué desde las 4 de la madrugada con el deseo de alcanzar una ficha para que atiendan a mi hijo de 3 años; incluso tuvimos que dormir afuera sobre
un cartón para esperar a que se inicie la atención a las 8 de la mañana”, manifestó Maricruz Rosas Rosas, habitante de la colonia El Corte en esta ciudad. Las mujeres llamaron al director del hospital, Raúl Martínez Abarca, para que tome cartas en el asunto y atienda el problema con el fin de que se incremente la cantidad de consultas médicas que dan los tres doctores que trabajan en el turno matutino y con ello mejorar el servicio en la institución. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Pacientes hacen fila en el Hospital Básico Comunitario de Tecpan.
PETATLAN.-Los vecinos de las 8 colonias más grandes y populares de Petatlán, viven en calles oscuras, las luminarias fueron retiradas para su reparación por personal de Servicios Públicos y ya nunca las devolvieron, menos ahora que está por concluir la administración. Los vecinos de las colonias, Ejidal, Los Llanitos, El Cayuco, La Reinita, La Pintada, Deportiva Sur, Las Palmas entre otras, viven a oscuras durante las noches Varias lámparas de las colonias mas grandes y populaporque fueron retiradas las res, fueron retiradas para su reparación y jamás fueron lámparas y les dijeron que repuestas por lo que los colonos viven a oscuras durante las iban a reparar pero ya no la noche y madrugada. las trajeron. En la colonia Ejidal, el señor Jesús El señor Martín Benítez, de la coNoriega, manifestó que los empleados de lonia Los Llanitos, dijo que por lo menos Servicios Públicos fueron a colocar una 5 luminarias de esta colonia fueron reticruz a los postes donde iban a cambiar radas por personal de Servicios Públicos las lámparas pero ya no regresaron y ahocon el argumento de que las iban a repara que ya va a terminar esta administrarar pero ya no las regresaron. ción estará peor. Es por eso que esperan que el Lo mismo ocurrió en las colonias próximo alcalde se las recupere porque Deportiva, Las Palmas, La Pintada y El son muy necesarias sobre todo porque Cayuco donde, las luminarias ya no fuehay muchos alumnos que deben ir a la ron regresadas a los postes donde fueron escuela en la madrugada y otros deben retiradas por lo que los vecinos andan a regresar durante la noche, además de los oscuras. trabajadores que se ven obligados a caFELIX REA SALGADO minar a oscuras.
Colonos de Los Llanitos de Petatlán están sin agua desde Semana Santa
PETATLAN.-Desde Semana Santa, más de 40 casas de la colonia Los Llanitos, no tienen agua, pagan el servicio y se abastecen de un pozo artesiano que construyeron con el apoyo de un político y que los mismos habitantes le dan mantenimiento. Isaías Gómez, encargado de la bomba de agua en dicha colonia, dijo que debido a que desde Semana Santa no tienen agua les es enviado el servicio a los habitantes a través de las tomas que tienen y de un pozo que construyeron con el apoyo de un político. Sin embargo el suministro del vital líquido no es suficiente, deben de comprar en garrafones o bien solicitar al ayuntamiento les envíen pipas porque no tienen para el gasto, ya que la bomba es pequeña. Lo peor es que en la Junta Local de
Agua les están solicitando que paguen los recibos y en ocasiones les mandan los recibos hasta de 46 pesos, hay personas que no pagan porque no reciben nada. Indicó que el lunes de la semana pasada, una comisión de ciudadanos conformada por Martín Benítez, Modesto Sánchez y un servidor, fueron a las oficinas de la Junta Local de Agua y hablaron con el director, pero les dijo que no podía creer que no tuvieran el servicio y a la vez que muchos de los colonos deben recibos atrasados y que por eso no les mandaban en suministro. Manifestó que optaron por obligar a los deudores que se pongan al corriente y que de ser así que se les mande de nuevo el servicio pero a la fecha siguen sin agua. FELIX REA SALGADO
Los habitantes de la colonia Los Llanitos almacenan, agua en depósitos de cemento pero se les termina porque la Junta Local de Agua, no les envía el servicio desde Semana Santa.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Campesinos prevén escasez de maíz Se suspende marcha por la paz en Atoyac
PETATLAN.-Los campesinos lamentan que no habrá buena cosecha de maíz, la falta de fertilizante, las plagas y las escasas lluvias, no permitieron que las milpas se desarrollaran y tuvieran una buena producción. La milpas quedaron enanas no pudieron crecer, ni tampoco tener una buena producción, porque hay muchas plagas, desde chapules hasta gusanos que acaban con las plantas y con el elote. Las plagas, la falta de lluvias y de fertilizante, han ocasioOtro de los problemas nado que el elote sea enano al igual que la milpa se quejan explicó el campesino, Ja- productores quienes prevén una escasez del grano básico. vier Martínez, es que el día no llueve. fertilizante no se entregó Es por eso que la tierra está seca, a tiempo por parte del ayuntamiento lo que originó que la planta no se desarro- no almacena nada de agua y la milpa en llara y el colmo es que las lluvias son algunos casos está marchita, lo que ha ocasionado que el elote sea enano y no escasas. Explicó que en este municipio por se desarrolle como debe ser lo que se ejemplo en zonas bajas, en las maña- refleja en la cosecha donde se prevé una nas está bien nublado como si fuera a baja producción del grano básico. llover fuerte, pero en el transcurso del FELIX REA SALGADO
Piden vigilancia colonos de la Solidaridad en San Jerónimo
SAN JERÓNIMO.- Denunciaron vecinos de la colonia Solidaridad de la calle Carranza y calle Carpintero, que en días pasados, personas desconocidas, aprovechando la obscuridad de la noche, han intentado meterse a robar a los domicilios, esto también por la poca vigilancia de las corporaciones policiales. El hecho lo denunciaron un grupo de
vecinos que pidieron el anonimato para evitar represalias, aseguran que han visto a las personas que intentan meterse a las casa, pero no lo han logrando. Por eso dijeron le hacemos un llamado a la policía para que hagan recorridos en esta colonia y por estas calles en las noches. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sin luz y agua se encuentra ayuntamiento de Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENITEZ.- Sin el servicio de energía eléctrica y agua se encuentran las oficinas del gobierno local, presuntamente por un adeudo de 180mil pesos. Más de 10 mil habitantes se encuentran sin el servicio del agua potable, debido a que la bomba abastecedora no puede funcionar sin energía eléctrica, por lo que los habitantes tienen que conseguir el vital líquido de otra forma. De igual manera el ayuntamiento municipal y todas sus áreas, incluida Seguridad Pública se encuentra en “penumbras” sin el servicio de energía eléc-
CMYK
trica, por lo que el Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4) se encuentra sin funcionar y muchas de las emergencias no son atendidas por los policías. Tras intentar localizar al presidente municipal, Merced Baldovino Diego no se confirmó y sólo trascendió que la cantidad adeudada por el gobierno local a la paraestatal es de 180 mil pesos, aunque hasta el momento no hay un comunicado oficial que diga por que fue cortado el suministro de energía eléctrica al palacio. CUAUHTEMOC REA SALGADO
ATOYAC.- Se suspendió la marcha por la paz que se tenía programada para ayer a las 12 pm, porque hubo poca participación de la gente y además el organizador no se presentó en el lugar, la gente se regresó a sus domicilios. Los organizadores habían invitado a las personas a través de la red mediante
el nombre de “noticias ecoatoyaquenses”, debido la ola de violencia que ha golpeado a esta ciudad de la Costa Grande. Sin embargo dicha marcha no se llevó acabo, la ciudadanía no respondió al llamado y además los organizadores no asistieron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Debido a la poca participación de las personas asi como la falta del organizador fue suspendida la marcha por la paz que se tenia programada para el dia de hoy 23 de septiembre
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
REGIONAL
13
Seguirá impulsando la presa La Trascienden primeros nombres del gabinete Parota, anuncia Evencio Romero de Nicolás Torreblanca, en San Jerónimo
TECPAN.-Para el diputado local Evencio Romero Sotelo, se debe seguir impulsando el proyecto hidroeléctrico La Parota, en Acapulco, pues dijo que aunque el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero “ya estableció una línea” para no promoverla, él como legislador por Movimiento Ciudadano la seguirá impulsado porque es un proyecto del gobierno federal. Dijo que como diputado es su deber buscar la “mediación” entre los que están a favor y en contra del proyecto de la presa, pues añadió que a Guerrero le faltan más empleos, le falta más progreso para los campesinos, por lo que retomará la iniciativa desde el Congreso local. Entrevistado durante una gira de trabajo que hizo por este municipio de Tecpan en compañía del secretario
de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve el pasado sábado, el legislador oriundo de estas tierras, fundador de la Liga de Comunidades Agrarias del estado de Guerrero, destacó que para que haya más fuentes de empleos “se debe tener una visión de grandes alcances”. Destacó que va a buscar la presidencia de Desarrollo Agropecuario en la cámara de diputados para buscar más recursos económicos para el campo, para que haya una diversificación en las cosechas, se apoye más a los ganaderos, a los pescadores y a todo aquel ciudadano que quiera tener una buena forma de vivir y de ganarse la vida. Por otra parte, a pregunta expresa sobre el déficit financiero que les heredaron los ex diputados locales encabezados por el perredista Faustino Soto Ramos, de quien se sabe dejó una deuda por arriba de los 40 millones de pesos, Romero Sotelo aseguró que esa información la darán a conocer más adelante los diputados miembros de la Comisión de Gobierno. Y sobre el caso del alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, acusado de financiar a un grupo de individuos que la noche del 4 de septiembre de 2011 asesinaron al diputado federal del PRI, Moisés Villanueva de La Luz y su chofer, Erick Estrada Vázquez; Romero añadió que éste dejará de ser alcalde el 30 de este mes, por lo que se quedará sin El diputado local plurinominal por Movimiento fuero para que la Procuraduría GeCiudadano, Evencio Romero Sotelo, acompa- neral de Justicia del estado actúe ñado por el presidente de la Asociación Local como mejor le convenga. Ganadera, Valente Romero de la O.
SAN JERÓNIMO.-Amigos y familiares cercanos, serían los primeros en ser nombrados como nuevos funcionarios del gobierno municipal de Benito Juárez, entre éstos destacaría el sobrino del alcalde electo, Nicolás Torreblanca García; Jaime Torreblanca Rendón como tesorero municipal. Despertar de la Costa, ayer tuvo acceso a una información privilegiada entregada por militantes del PRD muy cercanos al próximo presidente municipal, quienes dijeron a la corresponsalía que también suenan como prospectos para ocupar un cargo, Eduardo Torres León; como secretario general del Ayuntamiento y el ex priísta Alejandro Sotelo Gómez como oficial mayor. De Torreblanca Rendón se sabe que trabajó varios años en la paraestatal Radio y Televisión de Guerrero como ingeniero en sistemas, es hijo del ex alcalde, ex diputado local por el ex cuarto distrito y ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Jaime Torreblanca García. En tanto que de Torres León, se logró saber que fue empleado del Servicio Estatal del Empleo, y que es un personaje político muy cercano al ex diputado local de San Luís La Loma, y ex presidente del Congreso de Guerrero, Faustino Soto Ramos. Mientras que del ex priísta Alejandro Sotelo Gómez se supo que es sobrino de la ex diputado local y federal,
Nicolás Torreblanca García, alcalde perredista electo del municipio de Benito Juárez.
ex senadora, ex dirigente estatal del PRI y cercana al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, Guadalupe Gómez Bermeo. Por su parte el alcalde electo Nicolás Torreblanca García no ha dado a conocer de forma oficial los nombres de los que serán sus funcionarios; empero, la fuente afirmó a este medio de comunicación que “ya es un hecho”; esos tres nombres ya están confirmados para que aparezcan como tesorero, oficial mayor y secretario general del Ayuntamiento. ALBERTO SOLÍS LOEZA
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Toman predio empleados del ayuntamiento de Atoyac ATOYAC.- Tomaron unas 10 personas empleados del ayuntamiento, aproximadamente 500 metros cuadrados de tierra ubicada detrás de la carpa del circo y conocida como la cancha Olea, propiedad de Francisco Olea Benítez y José Luis Olea Benítez, los empleados alegaron que esa es propiedad del municipio y que por eso la estaban tomando . Los 10 empleados se instalaron en casitas provisionales hechas de lonas, otras hechas de cobijas, se instalaron ayer a las 7 de la mañana. Las personas que tomaron las tierras al momento de ver las cámaras y grabadoras de los distintos medios de comu-
nicación, simplemente se voltaron y no dieron información alguna. Trasciende que los empleados del ayuntamiento tomaron las tierras porque el Alcalde Carlos Armando Bello Gómez no les ha pagado 3 quincenas y el aguinaldo y éste ya se va de la administración por lo que decidieron cobrarle a lo chino. Y será en estos días cuando las autoridades den la cara y su postura pues el predio que invadieron no es propiedad de el alcalde, ni del municipio si no que es propiedad privada por lo que los paracaidistas podrían tener serios problemas con la ley porque esos predios ya fueron vendidos a parEl predio que fue tomado por los paracaidistas ale- ticulares que cuentan con papeles.
gando que es propiedad del ayuntamiento
CUAUHTEMOC REA SALGADO CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
15 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
ESTATAL Porque el Señor está enojado con todas las naciones, indignado con todo el ejército de
15
ellas. Las destruirá y entregará al matadero.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Testigo protegido de la PGJE en el caso Ayotzinapa está desaparecido CHILPANCINGO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que realiza una investigación para dar con el paradero de Jaime Galván Rodríguez alías “El Diablo” quien tenía medidas cautelares tras aportar su testimonio de lo que vio durante el desalojo que perpetraron elementos de las policías federal y estatal contra los normalistas de la escuela de Ayotzinapa el 12 de diciembre del 2012. Galván Rodríguez, realizó una declaración ministerial en la que aseguraba que desde su taller mecánico ubicado sobre una de las laterales de la autopista, observó que durante el desalojo, los policías Federales accionaron sus armas. En el desalojo, murieron a tiros los estudiantes, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel de Jesús Echeverría. A los pocos días de los hechos del 12 de diciembre, “El Diablo”, como se le conoce a Jaime, ofreció varias conferencias de prensa a los reporteros, una de ellas en una bar a donde llegó custodiado por elementos de la Policía Ministerial. En la averiguación previa que abrió la PGR contra ex funcionarios de la Procuraduría de Justicia, entre ellos el ex Procurador de Justicia, Alberto López Rosas, acusados por los delitos contra la administración de justicia encubrimiento, también está involucrado por estos ilícitos Jaime Galván. En un comunicado de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, informa que “El Diablo” contaba con medidas cautelares, derivadas de los hechos del 12 de diciembre por el caso Ayotzinapa y dictadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero y que consistían en vigilancia policiaca de 9 de la mañana a las 22 horas.
De acuerdo a la versión ministerial de la pareja de Jaime Galván, éste llegó a su domicilio el pasado primero de septiembre cerca de las diez de la noche acompañado por los elementos que lo vigilaban y que posteriormente se retiraron para volver al día siguiente. La señora señaló que minutos antes de la medianoche, un vehículo llegó hasta su domicilio y tocaron el claxon diciéndole su pareja que saldría con unos amigos; la mujer le advirtió que ya era noche, pero Galván se molestó por el comentario y salió, sin percatarse qué vehículo o quién o quienes fueron a traerlo. En su declaración ministerial, la mujer señala que Jaime Galván, salía frecuentemente de su domicilio por las noches y regresaba por las madrugadas antes de que llegaran los policías que lo vigilaban. Sin embargo, en esa ocasión, fue la última vez que vio a su pareja ya que al otro día ya no regresó y cuando le marcó a su celular no contestó las llamadas. Tras nueve días de la desaparición de su pareja y al no tener noticias de su paradero, decidió denunciar su desaparición el pasado 10 de diciembre y les notificó de este hecho a unas hermanas de éste y que llegaron a esta ciudad. Las hermanas y ella acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital donde se encuentran varios cuerpos en calidad de desconocidos sin lograr reconocer a ninguno de ellos como su familiar. La Procuraduría de Justicia, inició la indagatoria DGGCAP/115/2012, por la denuncia que interpuso la cónyuge del presunto desaparecido. IRZA
Palabra del gran Maestro
Concluye conflicto por la matricula de nuevo ingreso en Ayotzinapa
CHILPANCINGO. El conflicto en la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, por el rechazo de ocho aspirantes, concluyó con la firma de una minuta de acuerdo llevada a cabo a la media noche del viernes, con las autoridades de educación Guerrero, en donde de las 140 matriculas que se tenían para nuevo ingreso, se congelarán ocho. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Normal, ubicada en la ciudad de Tixtla, el comité estudiantil Ricardo Flores Magón, junto a padres de familias, informaron que luego de una intensa lucha de protesta lograron que la SEG, no permita la inscripción de 26 recomendados que pretendían ingresar. En conferencia de prensa, Diego Castro Domínguez, Juan José Reyes, Carlos Rodríguez Vázquez, acompañados por lo menos con 50 padres de familias, destacaron que luego de dos días de protesta en la capital del estado, en la que bloquearon los accesos a las instalaciones de Palacio de Gobierno y dependencias de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a la media noche del viernes logaron firmar una minuta de acuerdo. Recordaron que protestaron porque la SEG pretendía inscribir a 26 recomendados que no pasaron la semana de adaptación, requisito que tienen que cubrir todos los aspirantes, además que estaban en contra del grupo de extramuros que las
autoridades pretendían realizar. Otros de los integrantes del comité estudiantil, Juan José Reyes, mencionó que dentro de los acuerdos que se encuentra en la minuta de acuerdos firmada por las autoridades se encuentran: Que la SEG realizará el corriente escalafonario para la inscripción de nuevo ingresos en estricto orden de prelación, el 24 de septiembre el presente año. Además la SEG congelara ocho matriculas las cuales no serán ocupadas por ningún aspirante que participó en la convocatoria del ciclo escolar 2012-2013, y se puntualiza que para el siguiente ciclo escolar 2013-2014 se conservará las 140 matriculas de nuevo ingreso. Señalaron que ambas partes (estudiantes y autoridades) han coincidido que para el próximo año escolar se deben definir las reglas del estudio socioeconómico, como punto medular que motivo este conflicto que deberá quedar debidamente establecido en la convocatoria oficial. En cuanto al Juicio de Amparo número 1301/ 2012 promovido por los aspirantes a ingresar a la escuela de Ayotzinapa, dijeron que los aspirantes se comprometieron a desistir de los mismos y de toda acción penal. Por último, la minuta señala que ambas partes acuerdan conducirse con una actitud de respeto y civilidad. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
PRD repondrá elección de consejeros
CHILPANCINGO.- El próximo 28 de octubre, la dirigencia estatal del PRD llevará a cabo una elección en dos distritos locales, para elegir a nuevos consejeros estatales de este instituto político. Debido al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que echó abajo la elección de consejeros estatales del PRD, del pasado 23 de octubre, el órgano electoral federal mandato a la dirigencia estatal del sol azteca llevar a cabo nuevos procesos internos. Dichos distritos en donde se llevarán a cabo las elecciones locales del PRD, son en los distritos 17 y 26, pero tienen que ser con la anterior redistritación. Mario Ruiz Valencia, secretario de Asuntos Electorales de la dirigencia estatal del PRD, recordó que el año pasado, el 23 de octubre, llevaron a cabo elecciones para elegir a los consejeros y delegados, tanto estatales como nacionales. Pero que debido a la inconformidad de algunos militantes de cómo se llevaron a cabo esos procesos, decidieron impugnar ante las instancias federales, logrando tumbarlos en dos distrititos locales, 17 y 26 con cabecera en el municipio de Acapulco.
Dijo que el órgano electoral federal emitió la resolución hace aproximadamente dos meses, en la que le mandataba realizar una nueva elección a más tardar en el mes de octubre del presente año. Pero debido al proceso electoral, Mario Ruiz señaló que pospusieron hacer esa elección para el 28 de octubre, estando en los tiempos permitidos por el órgano electoral federal y la convocatoria fue hecha hace dos semanas. Mencionó que serán 10 consejeros estatales que estarán eligiendo, cinco en el 17 y cinco en el 26, pero que tienen que ser con la redistritación pasada. “Son los dos únicos distritos que echó abajo el órgano electoral federal, el resto de la elección si está soportada, y validada por las instancias correspondientes”, expresó. Asimismo dijo que una vez concluido el reciente proceso electoral, a inicios del próximo año, se renovarán todas las dirigencias municipales. Señaló que la renovación de los comités municipales es una necesidad, debido a que se tienes aproximadamente ocho años que no habido alecciones para elegir a los comités municipales del PRD. Sostuvo que los comités municipales
Formaliza Ángel Aguirre otro compromiso con el nuevo Acapulco: El museo del agua
ACAPULCO.- Como lo propuse desde el inicio de mi gobierno, Acapulco contará con un Museo del Agua con la finalidad de que sea un espacio natural educativo para formar y concientizar a los guerrerenses desde temprana edad sobre la cultura y el cuidado del vital líquido, informó el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En reunión de trabajo celebrada en las oficinas de la Promotora Turística el mandatario estatal precisó que el Museo del Agua “será un espacio donde los turistas y pobladores tengan la oportunidad de ver cómo se lleva a cabo el proceso de saneamiento de nuestras aguas y cómo se procesan”. Para ello agregó que ya se cuenta con un terreno que fue donado a la Comisión del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero y está ubi-
CMYK
cado en la zona Diamante del puerto. Enseguida pidió unir esfuerzos y trabajar arduamente para que este proyecto se cristalice y Guerrero cuente con un lugar dedicado a fomentar la cultura del agua y crear conciencia entre la población sobre la importancia de cuidarla. La coordinadora del proyecto, María Eugenia de Larrañaya Roch, comentó que con este proyecto el gobierno del estado refrenda su compromiso de fomentar una nueva cultura en el cuidado y manejo responsable del vital líquido, “se enseñará a cuidar el agua para que se aproveche al máximo y no se desperdicie”. En la reunión de trabajo también participaron el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, el director de Capaseg, Arturo Palma Carro, y el director de Protur, Juan Salgado Tenorio.
se han viciado mucho, y que solamente se van “parchando” estos comités mediantes acuerdos políticos, “pero ya es hora que este gente bien legitimada que
salga de una elección, para comenzar a trabajar en los próximos procesos electorales”. SNI
Insisten en movilizar a la población para rechazar la reforma laboral
CHILPANCINGO.- Dirigentes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) llamaron a movilizar a los sindicatos democráticos y la sociedad en general, con la intención de rechazar la reforma laboral que impulsa el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Los representantes de IDN en Guerrero, Rosario Merlín García, Catalino Duarte Ortuño y Carlos de Jesús Alejandro, los tres diputados federales consideraron necesario dejar claro que la reforma laboral está pactada entre las fracciones parlamentarias del PRI y del PAN, lo que confirma una alianza entre el presidente saliente y el electo. Señalaron que la bancada del PRD en el Congreso de la Unión mantiene la postura de respetar las garantías laborales de la clase trabajadora del país, ya que la reforma que plantea Calderón las pulveriza completamente. “Es una contrarreforma y hay elementos para ir a la controversia constitucional, aunque lo ideal es que la propuesta no pase”, apuntó.
La diputada Rosario Merlín señaló que este fin de semana se realizaron movilizaciones en varias partes del país para dejar en claro el rechazo que hay contra la reforma. El resultado de las primeras acciones fue positivo, pero indicó que se debe hacer extensivo el planteamiento a la sociedad para que también haga escuchar su voz y manifieste la postura que tiene al respecto. “Necesitamos que los trabajadores hablen con sus diputados del PRI y del PAN, porque muchos votaron por ellos y por eso es el momento de que voten en contra de la reforma”, anotó. En la conferencia estuvieron presentes Emperatriz Basilio Goytia, Víctor Aguirre Alcaide, Misael Medrano Baza, Mauro García Medina, Bertoldo Martínez Cruz y entre otros líderes David Molina Francisco quienes demandaron mayor interés de parte de la población, ya que la reforma que está en puerta cancela muchos derechos que fueron obtenidos con el sacrificio de muchas vidas humanas. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Sus muertos serán arrojados, ESTATAL
de sus cadáveres se levantará hedor, y los montes se disolverán por la sangre de ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
19
La Iglesia quiere sacerdotes que sean gobernadores, legisladores, alcaldes…
MÉXICO, D.F..- El nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien será electo en noviembre próximo y durará un sexenio en el cargo, tendrá como principal encomienda política trabajar con el gobierno de Enrique Peña Nieto para realizar los cambios legislativos que les permitan a los sacerdotes ocupar puestos de elección popular. El mismo Peña Nieto, como candidato ala Presidencia de la República, se comprometió ante el pleno de obispos a emprender estas modificaciones constitucionales para que la jerarquía católica –dijo– goce de una “libertad religiosa plena” y sus ministros de culto puedan por fin ser gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales… una vieja aspiración clerical. Pese a las impugnaciones contra la elección de Peña Nieto, el episcopado siempre respaldó a las autoridades electorales que le dieron el triunfo al candidato priista, a quien desde un principio la Iglesia lo favoreció en su carrera presidencial al presentarlo con el Papa Benedicto XVI y luego casarlo eclesiásticamente con su actual esposa Angélica Rivera, La Gaviota. Ahora, el episcopado realiza una amplia consulta para determinar quién lo presidirá durante el sexenio 2012-2018. Son dos los prelados que encabezan las preferencias: el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. El vocero del episcopado, Manuel Corral, exclama animoso ante este horizonte promisorio que se le abre a la jerarquía con el nuevo gobierno federal: “¡Caray! Es muy bueno que el nuevo presidente de la República y el nuevo presidente del episcopado arranquen al mismo tiempo en sus respectivos cargos. Los dos empiezan y salen al mismo tiempo; así comenzarán de cero, libres de ataduras. ¡Eso es muy bueno!”. –¿Cuáles son los asuntos pendientes que el episcopado tiene con Peña Nieto? –Una apertura completa en el tema de la libertad religiosa. No debemos quedarnos estancados en los hechos del pasado. Debemos ver sin miedo al futuro y darle
una visión diferente a las cosas. –Pero ese tópico es muy amplio. ¿Pondrán énfasis en algún punto? –Sí, claro, en el acceso a cargos de elección popular. La ley civil no debe prohibirles a los ministros de culto desempeñar cargos públicos como cualquier otro ciudadano. Eso se llama discriminación. Ya hay organismos en México que la combaten, como el Consejo Nacional para Prevenirla Discriminación. Sin embargo, la Iglesia ha quedado fuera de estas políticas y sigue siendo víctima de la intolerancia. La Iglesia no afecta a nadie, al contrario, siempre ha sido fundamental para la cohesión social de los pueblos. “Durante su campaña, Peña Nieto nos dijo que está a favor de la libertad religiosa plena. Mantiene esa postura. Bueno, pues habrá que recordarle e insistirle en que termine de configurar esa libertad dentro del marco jurídico. Por fortuna es un hombre joven que no está prejuiciado con antecedentes ideológicos e históricos que otros pudieran tener. Pertenece a una nueva generación que ve las cosas desde otro punto de vista”. Corral alude a la promesa que, el pasado 19 de abril, Peña Nieto les hizo a los más de 100 obispos del país reunidos en la sede del episcopado, en Lago de Guadalupe, Estado de México. Ahí –bajo el enorme crucifijo del salón plenario de la CEM–, el entonces candidato a la Presidencia se comprometió a apoyar las reformas constitucionales que pide la jerarquía en materia de libertad religiosa. “Esta libertad beneficia sobre todo a las personas, más que a las instituciones. A la libertad religiosa plena la considero un gran logro social”, dijo. Ante todo, realismo De ahí que, dice ahora Corral, el episcopado no negociará con el nuevo gobierno algunos cambios constitucionales incluidos en el tema de la libertad religiosa –como obtener medios de comunicación masiva o impartir instrucción religiosa en las escuelas públicas–, sino que sólo se concentrará en obtener cargos públicos para sus sacerdotes y lograr que en la Constitución se quite el término de “liber-
Promoverá PRD controversia constitucional contra reforma laboral
MÉXICO, D.F..- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) promoverá la presentación de una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia contra la reforma laboral, por considerar inconstitucional el procedimiento de iniciativa preferente. Esta figura constitucional carece todavía de reglamento, indicó en conferencia de prensa la diputada federal Aleida Alavez. Aseguró que este martes en la Cámara de Diputados se presentará un punto de acuerdo para solicitar que el órgano legislativo presente la controversia ante la Corte.
Si este mecanismo no funciona, detalló Alavez, se interpondría una acción de inconstitucionalidad que tendría como consecuencia la suspensión del procedimiento. El secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho, dijo que la Comisión Política del sol azteca rechazó la reforma que el presidente Felipe Calderón envió al Congreso y consideró que es más bien “un albazo”. Dijo que también se promoverán movilizaciones y acciones de resistencia civil afuera del recinto parlamentario. PROCESO
tad de creencia y de culto”. Sobre este punto explica: “Queremos que en la Constitución, el término ‘libertad de creencia y de culto’ se suprima porque ese tipo de libertad es sólo una expresión externa de la fe que, además, es regulada por el Estado. Ese concepto debe suplantarse por el de ‘libertad de religión’, un derecho humano fundamental que el Estado no puede regular. La libertad de religión no la puede prohibir nadie. De esta manera, los artículos en los que se incluye aquel concepto, como el 3, el 27 y el 130, deben modificarse”. –¿Por qué ahora desisten de pedir cambios constitucionales para poder impartir instrucción religiosa en las escuelas públicas? –se le pregunta. –Esa pretensión es inviable. Se requerirían alrededor de un millón de maestros para dar religión en las escuelas. ¿Quién les pagaría? ¿Dónde recibirían formación? Pero además qué político o qué partido se atreverían en estos momentos a promover una modificación al artículo 3 constitucional para hacer ese cambio. ¡No! Debemos ser realistas; el objetivo de la Iglesia es evangelizar donde pueda hacerlo, como en las parroquias, las familias o las organizaciones católicas dedicadas a eso. “La versión de que pretendemos dar instrucción religiosa en las escuelas es sobre todo un mito propagado por los masones, principalmente por la Iglesia Luz del Mundo que es una extensión de la masonería. Pero no hay tal cosa, es querer es-
pantar con el petate del muerto”. –¿Y tampoco pretenden modificar la ley para poder poseer medios de comunicación masiva? –Tampoco, porque ya tenemos varios medios de comunicación. Por ejemplo, las diócesis tienen sus propios periódicos registrados y sus respectivas páginas de internet. Hay diócesis que tienen hasta estaciones de radio. Y aunque manejado por laicos, está operando el canal de televisión católica Mariavisión. Según encuestas, los sacerdotes mexicanos son los que más utilizan las nuevas tecnologías para evangelizar; un 32% se vale de las redes sociales. –¿En estos días, han tenido contacto con el equipo de transición de Peña Nieto para tratar estos asuntos? –No, oficialmente no. Hay sólo encuentros informales. Por ejemplo, el actual presidente del episcopado, monseñor Carlos Aguiar Retes, ha coincidido con Peña Nieto en algunos eventos en los que simplemente se saludan y charlan un rato. En cualquier momento empezarán a darse las reuniones formales. Sólo esperamos que Peña Nieto designe a la persona encargada de tener la interlocución con el episcopado, como lo fue durante su campaña el señor Roberto Herrera, entonces encargado de llevar los asuntos con las Iglesias. Con él sí llegamos a tener encuentros más formales. Era el enlace de las diócesis con el candidato durante sus recorridos de campaña.
MÉXICO, D.F..- La Subprocuraduria de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvo a Mateo Gabriel Domínguez Bouloy El Mateo, presunto operador de Joaquín El Chapo Guzmán en Quintana Roo. La Procuraduría de Justicia del estado informó que el detenido fue trasladado a la Ciudad de México junto a sus cómplices y colaboradores, José Francisco Cárdenas Gallegos y Miguel Ángel Arjona García, contador del grupo delictivo. Domínguez Bouloy, identificado como operador del cártel de Sinaloa en la isla de Cozumel y Playa del Carmen, cuenta con un amplio historial delictivo, que va desde distribuidor de droga, homicidios y hasta “levantones” en Quintana Roo, pero se indicó que también su red de narcomenudeo se extendía hasta la zona oriente de Yucatán. De acuerdo con información proporcionada por las autoridades de Quintana Roo, a principios de 2000, El Mateo inició su actividad como narcotraficante en Cozumel, donde mantuvo un bajo perfil hasta después de la primera ejecución relacionada con el narcomenudeo en la isla en el 2008. Se le considera operador del cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guz-
mán, y prácticamente dueño de la plaza con el mayor número de “tiradores” de droga. En el 2006 fue detenido por delitos contra la salud y estuvo recluido unos meses en prisión, donde incluso formó parte del grupo de reos que estrenó la cárcel de Cozumel, a donde fueron trasladados el 25 de marzo del 2008. Se dice que operaba desde el interior del reclusorio. El 13 de julio del 2008, un sicario le quitó la vida a Fernando Flores Meléndez, El Wacax. El asesinato fue ordenado, al parecer, por los “zetas” que llegaron a Cozumel en un intento por apoderarse de la plaza. El Mateo radicaba en Mérida, desde donde operaba actividades ilícitas en Cozumel. La Procuraduría de Quintana Roo buscaba a los detenidos por tres homicidios cometidos en Cancún, cuyas víctimas fueron Carlos Yair Couoh Pérez El Satanás, Jorge Antonio Villanueva Osorio El Camotes y otro narco independiente, apodado El Huilo, en diciembre de 2010. La policía decomisó cuatro libretas de registro con nombres y apodos de distribuidores y transportadores de droga, sicarios y policías que vendían protección.
PROCESO
Presunto operador de “El Chapo” controlaba trasiego de droga en la Riviera Maya
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Prepara Calderón su última gira por Estados Unidos
MÉXICO, D.F..- El presidente Felipe Calderón partió este domingo a Washington donde iniciará su última gira de trabajo por Estados Unidos. Calderón estará acompañado de su esposa Margarita Zavala en una gira que durará cuatro días. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que el objetivo de la visita es fortalecer la relación bilateral, promover las inversiones y dialogar con actores políticos de distintos niveles de gobierno y con represen-
tantes de instituciones financieras internacionales. Calderón tendrá una intervención ante el Council On Foreign Relations, una de las asociaciones de mayor prestigio en Estados Unidos enfocada a la reflexión sobre temas globales. El presidente acudirá al estreno mundial de la película IMAX Vuelo de las Monarca, que se exhibirá en el Museo de Historia Natural del Instituto Smithsoniano. En Washington dictará una confe-
rencia en la Biblioteca del Congreso norteamericano, como parte de la secta edición de la Kissinger Lecture. El martes, el mandatario recibirá el reconocimiento Teddy Roosevelt, que entrega la Fundación del Caucus Conservacionista Internacional del Congreso de Estados Unidos, por su liderazgo en materia de protección del medio ambiente. Asimismo, sostendrá encuentros con miembros de la Cámara de Comercio estadounidense, para hablar sobre las perspectivas económicas y de inversión
en México. Además, como parte de su agenda de trabajo entregará la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca al presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick y se reunirá con legisladores norteamericanos que pertenecen al Caucus Hispano, a la Conferencia Hispana y al Grupo de Amistad México-Estados Unidos. El jueves, en Houston, Texas, el mandatario se reunirá con miembros de la comunidad mexicana. PROCESO
Televisa y sus camionetas en Nicaragua: algo huele mal…
MÉXICO, D.F..- El logotipo de Televisa abre las ventanillas de los módulos de control vehicular de la Ciudad de México para realizar gestiones de manera expedita; permite cruzar sin mayor trámite aduanas y puestos fronterizos de México y de los países de Centroamérica y obliga a las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a realizar investigaciones que deslinden a la empresa de cualquier enredo judicial. El logotipo de Televisa –apócrifo o no– abre las puertas del poder. Pero en el caso de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua –acusados de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico internacional de estupefacientes– a Televisa se le revirtió su logotipo: su utilización en seis camionetas tipo Van para transportar por Centroamérica 9.2 millones de dólares, y en las que se encontraron rastros de cocaína, involucró a la empresa de Emilio Azcárraga Jean en un intrincado lío judicial del que se ha deslindado enfáticamente. EL PODER NOTARIAL
De acuerdo con el expediente que sobre el asunto abrió la Secretaría de Transporte y Vialidad de la Ciudad de México (Setravi), las seis camionetas Chevrolet tipo Van que las autoridades nicaragüenses decomisaron el pasado 20 de agosto fueron registradas a nombre de Televisa utilizando documentos que,
en apariencia, eran de la propia empresa: la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, recibos de pago de teléfono, la declaración de valor catastral y de pago de impuesto predial y un poder notarial de la televisora para realizar todo tipo de trámites de vehículos. Según documentos del expediente – cuyas copias tiene este semanario– los trámites presuntamente los hizo Armando Tavera Sánchez, cuya credencial del IFE señala que vive en calle Sur No. 101 B 533, colonia Sector Popular, en la delegación Iztapalapa. Habría realizado tales gestiones entre diciembre de 2009 y agosto de 2011 en los módulos de control vehicular de las delegaciones Iztacalco, Tlalpan y Venustiano Carranza. El expediente señala que se presentó como comprobante de domicilio de Televisa la declaración de valor catastral y pago de impuesto predial del año 2002 correspondiente al edificio de la empresa ubicado en avenida Chapultepec 18, colonia Doctores. Esta declaración, por cierto, asienta que el valor catastral del inmueble es de 72 millones 131 mil pesos, y el valor catastral “base renta” de 115 millones 320 mil pesos. También para comprobar dicho domicilio se presentaron facturas por el pago de teléfono a Telmex en las cuales no aparece el número de la línea, pero son por montos de 8 mil pesos mensuales en promedio.
Vocero de #YoSoy132 desaparecido reveló que “lo seguían”
MÉXICO, D.F..- Antes de su desaparición, el vocero de #YoSoy132 en Baja California, Aleph Jiménez Domínguez, reveló que experimentaba temor debido a que una camioneta tipo pick-up de color negro se estacionaba frente a su domicilio. La vocería del movimiento indicó que además Jiménez confesó a sus amigos en Tijuana que un sujeto vestido de negro lo seguía a cualquier lugar que iba, aunque nunca lo enfrentó o intercambiaron palabras. El vocero desaparecido había dicho que la camioneta se estacionaba frente a su casa y se quedaba ahí por horas, pero nunca observó a persona alguna descender de ella. Los integrantes de #YoSoy132 deCMYK
20
tectaron que Aleph fue seguido después de la fiesta del Grito de Independencia pero nunca lo comunicó al resto de sus compañeros. Los jóvenes recordaron que en parques o plazas públicas donde realizan asambleas, en las calles circulaban una pick-up color blanco, sin placas y con los vidrios polarizados. Agregaron que también observaban en esos lugares a algunas personas vestidas de negro y videograbando o fotografiando las reuniones. Ayer, jóvenes y niños marcharon de manera pacífica en Ensenada en protesta por la desaparición de Aleph y exigieron su regreso sano y salvo. PROCESO
Se presentaron además dos documentos que avalaban a Tavera como representante legal de Televisa: una cédula del Registro Federal de Contribuyentes de la televisora –clave TEL721214GK7– y un poder notarial de la empresa. Este último documento fue emitido el 26 de junio de 2003 por la notaría número 100, cuyo titular es Manuel Oliveros Lara. El documento notarial asienta: “Televisa, sociedad anónima de capital variable, representada por los señores don Juan Sebastián Mijares Ortega y don Julio Barba Hurtado, ambos en su carácter de apoderados generales, otorga a favor del señor Armando Tavera Sánchez un poder especial, pero tan amplio como en derecho se requiera y sea necesario, para que en nombre y representación de la sociedad poderdante, lleve a cabo todas las gestiones o trámites de carácter fiscal, administrativo, civil y penal que tengan relación con los vehículos automotores propiedad de la sociedad (…) De igual forma, queda autorizado para que lleve a cabo cualquier trámite y/o firme cualquier documento relacionado con el procedimiento de sustitución de placas o matrículas de circulación o reemplacamiento (…)”. Una ficha informativa anexa al expediente hace notar que “la Dirección de Registro Público del Transporte (de la Ciudad de México) cuenta con trámites contemporáneos realizados a nombre de Televisa S.A. de C.V., en los cuales se aprecia que los documentos utilizados para acreditar la representación legal de
la empresa y del representante legal son los mismos a los utilizados en el emplacamiento de las seis unidades que nos ocupan”. Más aún, la ficha hace referencia a una solicitud que el pasado 27 de agosto realizó ante la Setravi Jesús Alejandro Daniel Araujo Delgado, uno de los representantes legales de Televisa, con el propósito de obtener los expedientes administrativos de las seis camionetas decomisadas en Nicaragua. Para comprobar su representación legal, Araujo presentó un poder notarial emitido por la notaría número 100, a cargo de Manuel Oliveros. Se trata del mismo notario que presuntamente entregó a Tavera el poder notarial para realizar los trámites de las camionetas decomisadas en Nicaragua. La ficha informativa apunta: “El poder notarial presentado en las oficinas de la Setravi, que acompaña al escrito de requerimiento de información de fecha 27 de agosto de 2012, con el que la empresa Televisa nombra a sus representantes legales para acreditar su personalidad jurídica, es emitido por la notaría 100 del notario Manuel Oliveros Lara (…) lo cual es importante destacar ya que es la misma notaría que emite el poder notarial a favor de Armando Tavera Sánchez y que fue utilizado para el emplacamiento de las seis unidades que se han detallado, así como de otros trámites vehiculares a nombre de la misma empresa”. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
PASATIEMPO
SOPA 2149
Humor
El matrimonio que al llegar el final del día se ponen a hablar en la cama. Empieza la mujer: - ¡ Manolo, estás todo el santo día pensando en números, cifras, cuentas, cálculos matemáticos, porcentajes! estoy cansada, ¿no te das cuenta de cuanto
daña eso nuestra relación? - Sí cariño, me doy cuenta, concretamente la daña un 63%…
21
H o r ós c o p o s El estado anímico mejora, y con ello, el deseo de convivir y compartir tiempo con los seres queridos. Alegrías y festejos espontáneos en torno a noticias alentadoras en el plano profesional; será un excelente momento para pensar en una expansión laboral con resultados a corto y largo plazo: en otras palabras, mejorar hoy, para construir mañana. Tu salud, muy buena.
A R I E S
La familia y la pareja apoyarán muchos de tus deseos, y es posible que se compartan celebraciones y mucha alegría en el hogar. El riguroso sentido del orden característico del signo ayudará a afrontar cualquier obstáculo o problemas imprevistos en la economía, con serenidad y muy buen tino. Tendencia a trastornos en la garganta.
T A U R O
El estado de ánimo será excelente, será fácil compartir las actividades con la pareja y los seres queridos, habrá colaboración mutua y demostraciones de alta estima. Jornada óptima para compraventa de automotores o bienes raíces, también para efectuar reparaciones o mejorar la estética de la vivienda. Controla tu presión arterial.
G E M I N I S
Un día de instancias felices, para vivir el amor a pleno. La atracción por el romance y la pasión será fuerte, como así también los deseos sexuales. Domingo ideal para ordenar papeles o hacer reparaciones en la vivienda. Será imprescindible visitar el gimnasio o realizar alguna actividad física para combatir el estrés y la vida sedentaria.
C A N C E R
Un día de instancias felices, para vivir el amor a pleno. La atracción por el romance y la pasión será fuerte, como así también los deseos sexuales. Domingo ideal para ordenar papeles o hacer reparaciones en la vivienda. Será imprescindible visitar el gimnasio o realizar alguna actividad física para combatir el estrés y la vida sedentaria.
L
Junto con el trato amable y gentil, se manifiesta un deseo de armonía y placer por las cosas sencillas de todos los días: con una sonrisa, todo puede suceder en la vida. Capacidad para alcanzar metas apreciadas en el ámbito de la profesión, estarás atento y en movimiento constante, en búsqueda de desarrollar tus actividades. Tu salud, sin cambios.
E O V I R G O
Será importante relajarse y superar diferencias en la pareja, o por lo menos intentarlo; si no es posible, lo mejor será estar a solas y reflexionar sobre los problemas que aquejan a la relación. Con respecto a tus actividades, evita dejarte seducir por ideas fantasiosas, apuesta a la sensatez y a la claridad mental para manejar tus asuntos económicos. Deberás prestar más atención y cuidarte de los cambios climáticos.
L I B R A
El magnetismo personal será descollante, será una jornada muy grata para las relaciones sentimentales y humanas en general, todos los ojos estarán puestos en ti. La acción constructiva de Marte favorecerá el trabajo y la profesión, y los negocios relacionados con bienes raíces o automóviles. Cuida el sistema circulatorio, reduce el consumo de sal en las comidas.
E S C O R P I O N
Buen momento para la vida romántica, también la familia; la actitud optimista y generosa recrea un clima de armonía y entendimiento en las relaciones. Con respecto a tus actividades, es posible que se activen viajes o diferentes asuntos relacionados con el extranjero; cualquier iniciativa al respecto, será muy positiva. Aumenta la energía vital.
S A G I T A R I O
Etapa favorable para el amor: para afianzar lazos, para enamorarse, iniciar un romance, incluso para planificar un casamiento. Las parejas que tengan conflictos previos, podrán resolverlos con suavidad. Las distracciones pueden ocasionar contratiempos en el trabajo, incluso pérdida de dinero, cuidado. Excelente momento para practicar disciplinas o deportes en equipo.
C A P R I C O R N I O
Momento de pasión y concreción de los deseos; la sexualidad superará las expectativas, el compañerismo y entendimiento serán incondicionales. Beneficios financieros podrían producirse a través de herencias, inversiones, o por dinero adeudado. Contarás con gran vitalidad y deseos de comenzar a practicar deportes, especialmente aquellos que te permitan compartir diversiones en grupo.
A C U A R I O
Mercurio en la Casa de la pareja podrá traer discusiones, malos entendidos o gestos y palabras a destiempo que podrían provocar crisis, incluso rupturas. Los vínculos laborales, especialmente con personas de autoridad, serán excelentes; será momento ideal para pedir incremento de haberes. Con respecto a la salud, atención al cansancio mental, y no tanto al físico.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 Todo el ejército del cielo se corromperá. Se plagará el cielo como un libro, y caerá todo su ejército, como caen las hojas de la parra y de la higuera. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Delfi
Protesta...
Decisiones que empobrecen
E
n este medio, expusimos la inconveniencia de que el gobierno municipal de Zihuatanejo concesionara el reciclaje de basura a un particular, sin tomar en cuenta a las familias que ya vivían de esa actividad. Se expuso entonces que, al contrario, su situación como empleados sería más cómoda y se les darían prestaciones sociales, además de un sueldo. Los “pepenadores” del basurero municipal accedieron finalmente a un acuerdo con la empresa concesionaria, y aceptaron un sueldo de menos de 800 pesos por semana, solamente, pero quedó indefinida su situación patrimonial, ya que carecen de vivienda y subsisten en chozas construidas con material reciclable, en un predio ajeno. Los trabajadores piden ayuda, porque hasta ahora han estado al margen de las política públicas de asistencia social, y siguen sometidos al uso político de sus necesidades, de parte de los partidos políticos, como sucedió en la pasada elección municipal, donde la pequeña colonia del basurero, que alberga a no más de 30 familias, fueron “enganchadas” para votar por el candidato del PRI, a la postre ganador en Zihuatanejo, Erick Fernández Ballesteros. Han pedido apoyo y lo merecen, porque en el esquema laboral actual, y ante la situación de emergencia ecológica mundial, ellos están en la línea de fuego. Con su esfuerzo, ayudan al país a reciclar hasta 15 por ciento de los materiales que pueden volver a utilizarse y son expertos en la materia, según expertos, y en cambio carecen de los más elemental para subsistir: en pobreza patrimonial, sin agua, sin servicios de drenaje y alcantarillado, sin acceso a la salud y educación. Son los esclavos de las cloacas del mundo y es necesario que desde el sistema DIF se les incluya como una población en riesgo, y se les atienda con el espíritu de una verdadera asistencia social. Difícil es comprender la vida de estas personas, que viven en medio de malos olores, de plagas como ratas y moscas, que defecan al aire
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
La inoperatividad de Silvia Romero en la SEG
i por algo se debe comenzar en el actual contexto de la crisis educativa que se multiplica por toda la entidad, es por reconocer un hecho incontrovertible: la Secretaría de Educación no ha estado a la altura de las circunstancias para destrabar los conflictos que luego le revientan al gobernador Aguirre. Y que incuban a su vez, nuevas crisis políticas. Lo que ocurre con el magisterio del puerto de Acapulco, es sintomático de la ineficacia que desde esa dependencia se ha evidenciado y que pese a ello, su titular Silvia Romero Suárez, sigue tan horonda y despreocupada en un cargo que se le ve demasiado grande. LAS ANTIOPERACIÓN DE SILVIA.- A la titular de la Secretaría de Educación, el tiempo le ha rendido apenas para operar en una sola pista: la desactivación del conflicto educativo. Pero lo ha hecho muy mal. Se mide de diversas formas: 1.- Silvia es corresponsable de los hechos sangrientos de Ayo-
CMYK
22
tzinapa, pues con su cerrazón en el trato, obligó a los estudiantes radicales a tomar otro tipo de acciones. Careció de miras, tolerancia y de una estrategia de fondo, para que el conflicto no llegara hasta el gobernador. Pero esto no le importó demasiado, porque siempre se supo protegida. 2.- En la zona norte lejos de contener los problemas los atizó. Y la razón fue elocuente: benefició a todas sus amigas con nuevas categorías, asignación de plazas, horas y cambios de adscripción. Lo cual desde luego, le generó conflictos que luego alcanzaron al gobernador Aguirre. Silvia Romero arrastraba el estigma del caso Ayotzinapa. Y con este tipo de acciones lejos de remontarlo, terminó por percibirse no como la funcionaria que operaría cambios de fondo en esa dependencia, sino como una continuadora de la simulación y la corrupción. 3.- Cuando el problema de la inseguridad en Acapulco, comenzó a medirse con los paros sistemáticos
de maestros en las escuelas y luego optaron por cerrarlas en definitiva, Silvia no pudo ni quiso, involucrarse decisivamente en la desactivación del conflicto. Ni diseñó una estrategia alternativa que ayudara en la solución. Simplemente dejó que fuera el gobierno estatal quien aportara más policías y se activaran los botones de seguridad. Ella simplemente, se sentó a esperar el desenlace. 4.- El examen para seleccionar a los mejo-
Lo que ocurre con el magisterio del puerto de Acapulco, es sintomático de la ineficacia que desde esa dependencia se ha evidenciado y que pese a ello, su titular Silvia Romero Suárez, sigue tan horonda y despreocupada en un cargo que se le ve demasiado grande.
Editorial
libre y que tienen que subsistir comprando agua en pipas. Solamente un acercamiento personal a esa realidad nos permitiría entender ese tipo de vida que no Los “pepenasolamente se distin- dores” del bague por sus carencias, surero municisino, sobre todo, por pal accedieron el ambiente de alto finalmente a un riesgo en el que se acuerdo con la desenvuelven todos, empresa cony desde los niños recién cesionaria, nacidos hasta los an- aceptaron un sueldo de menos de 800 pecianos enfermos. Tan sólo por ese sos por semana, solaambiente nocivo, la mente, pero quedó empresa que los em- indefinida su situación plea debiera proveer- patrimonial... les vivienda saludable y cumplir con todas las medidas de protección contempladas en la ley federal del trabajo. Así también, dotarles o gestionar ante las autoridades que se les aporten los servicios básicos, como agua, drenaje y energía eléctrica. Como sociedad no podemos mantenernos ajenos a esa realidad que afecta a nuestros conciudadanos. En su momento fue expuesto en este medio, que más valdría que el gobierno municipal le permitiera los pepenadores constituirse en una empresa, para que las ganancias por el reciclaje se quedaran aquí en el puerto y ellos pudieran elevar su nivel de vida. Por el contrario, sin tomarlos en cuenta, el gobierno decidió concesionar el basurero municipal y sus riquezas reciclables, favoreciendo a un particular. Hoy, las carencias persisten en esas familias, lo mismo que las condiciones de extrema pobreza, además de los riesgos. Este caso será sin duda la prueba de fuego para el próximo gobierno municipal, cuya política de asistencia social debe reorientarse para favorecer a los más pobres de entre los pobres.
res maestros egresados de las normales públicas que buscan una plaza magisterial, fue todo un fiasco. La Secretaría de Educación priorizó en todo momento a los recomendados y dejó de lado los promedios más altos. Lo cual desde luego, le ha generado muchas inconformidades. Porque de algún modo, el proceso educativo se ha quedado parado con docentes que arrastran deficiencias, pero que aun así, fueron beneficiados con las plazas. Silvia opera en este sentido no como funcionaria de un partido de izquierda, sino rescatando el estilo autoritario, impositivo e intransigente de la escuela política priísta. 5.- El trato con el SNTE de la maestra Elba Esther Gordillo, ha sido condescendiente: Romero Suárez no solo ha permitido que las plazas de maestros se sigan heredando, sino que también ha carecido del carácter político para cercenar el número de Comisionados sindicales. Y mientras muchos maestros fungen literalmente como guardaespaldas del dirigente de la sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, miles de niños guerrerense se están quedando sin el derecho constitucional a la educación. 6.- Para hoy lunes, los maestros de Acapulco amenazan con no asistir a sus aulas. Porque el problema de la inseguridad atribuible a la actividad de la delincuencia organizada, los
ha orillado a tomar esa decisión. Y de nueva cuenta, la titular de educación apela a que sea el gobierno estatal quien resuelva el asunto. A estas alturas, Silvia Romero aparece desfigurada políticamente, en su tarea como responsable de la educación pública guerrerense. Sencillamente porque nunca ha tenido la mínima noción de cómo operar esa delicada dependencia. Y entonces ha optado por echar a perder. Así como siempre lo ha replicado a su paso por los distintos cargos públicos que ha desempeñado. Hoy, en detrimento del actual gobierno estatal perredista. HOJEADAS DE PÁGINAS… La inminente aprobación de la Reforma Laboral calderonista –que pulveriza aun más el salario de los trabajadores- representa el primer anticipo del pago político que el PRI dará al PAN, derivado del reconocimiento de este último partido a Peña Nieto, como presidente del país. Incluso, el priísta Manlio Fabio Beltrones anunció que la aprobarán en esta semana. Para beneplácito de los tiburones financieros y políticos…La crisis en la comuna de Acapulco llegó a tal extremo, que hasta los contratistas de obra se manifestaron pidiendo el pago de más de 350 millones de pesos en adeudos. ¿Es tanta la inmunidad del ex edil porteño Manuel Añorve?
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
L
a dirigencia estatal del PRD emprenderá una campaña de información a lo largo y ancho del estado, para aclarar entre sus bases que el Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador y el perredismo, ya no son la misma cosa. Pasada la elección en la que los perredistas resultaron altamente favorecidos gracias al Efecto Peje, es hora de poner las cosas en su lugar. El PRD no se podrá quejar, como tampoco el Movimiento Ciudadano, o el PT. Tienen tres años de altas prerrogativas aseguradas y espacios importantes a nivel federal y local. Por ejemplo, los perredistas consiguieron casi 16 millones de votos, lo que los ubica como la segunda fuerza política en el país; además, consiguieron dos gubernaturas (Morelos y el Distrito Federal) y en el caso de la capital del país, la mayoría en la Cámara de Representantes, así como también la mayoría de las delegaciones. En Guerrero, ni se diga: la alianza con el aguirrato y el voto lópezobradorista le trajo al PRD un poder nunca antes soñado, pues detenta la mayoría en el Congreso Local, goza de las 9 diputaciones federales, las 2 senadurías de mayoría y el mayor número de alcaldías. Pero el matrimonio acabó. Andrés Manuel y el Morena consiguieron posicionar al PRD en una segunda posición, cuando tras las elecciones de 2006 los dirigentes llevaron al partido a un lejano tercer lugar, con menos del 13 por ciento de la preferencia electoral. Para lo que señalan que el tabasqueño se había tardado en irse del partido, y que su salida será más que benéfica para el PRD, se duda que la fuerza amarilla por sí sola, sin un liderazgo con el demostrado por López Obrador, sea capaz de conseguir tales proezas. Este divorcio era ya previsible. Se entiende que lo que vimos en escena fue un juego de intereses en el que El Peje necesitaba del partido, como plataforma electoral, y el partido necesitaba al Peje para que le atrajera votos.
Modelo de plan alimentario
A continuación se presenta un modelo de alimentación para complementar su plan de vencer la obesidad en 7 días. Aquí es muy importante la disciplina, la perseverancia y el orden. Sin embargo, cualquier sacrificio le parecerá mínimo cuando vea los atractivos resultados. DOMINGO
Desayuno Fruta fresca: 1 taza de papaya decorada con rodajas de plátano o manzana. Oleaginosas: 10 almendras enteras o fileteadas. Cereal integral: 1 taza de avena cocida con leche de soya, endulzada con dos ciruelas pasas o dátiles. Plato principal: 2 rebanadas de pan integral untadas con paté de garbanzo o frijol molido. Un pequeño respiro Merienda 1 vaso de jugo verde desintoxicante: apio (1 varita), perejil (3 ramitas), sábila (2cm de sábila pelada) y un limón lavado para licuarlo con cáscara y semilla. Comida Ensalada: 1 taza de ensalada fresca: espinaca, lechuga, germinado de alfalfa, tomate, zanahoria rallada y jícama. Aderezo y complemento: Aderezo de
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Yo creo que en Guerrero, como en ningún otro lugar, fue evidente este juego que rayó en la perversión, al grado de que los senadores sacaron más votos que el candidato presidencial, y eso habla de una desleal promoción de voto cruzado o, lo que es más claro, de una promoción evidente del voto a favor de Peña Nieto. Dicen que al demonio es fácil verlo en los detalles, y la elección de Guerrero está llena de ellos. ¿Qué sigue ahora para el PRD y para el Morena? Es obvio que el partidazo actual en Guerrero tratará por todos los medios de mantener a la mayoría de sus bases o, mejor dicho, de reducir al máximo el impacto que la escisión de los morenistas le causará. Para ello dirán que López Obrador se fue porque quiso, no porque lo hayan echado y que tampoco son enemigos políticos, considerando incluso alianzas en el futuro mediato y lejano. Pero hay que agregarle que ya los En Guerrero, ni se diga: la alianza con el aguirrato y el voto lópezobradorista le trajo al PRD un poder nunca antes soñado, pues detenta la mayoría en el Congreso Local, goza de las 9 diputaciones federales...
Nutrición aguacate, semillas de ajonjolí o girasol y linaza molida. Sopa o crema: 1 taza de sopa de lentejas. Plato principal: 1 taza de paella vegetariana. Acompañamiento: 2 tortillas o tostadas. Cena Fruta: 1 taza de papaya decorada con rodajas de plátano o manzana. Plato principal 1 taza de crema de elote, 2 rebanadas de pan integral tostado. LUNES
Desayuno Fruta fresca: 1 taza de melón picado.
Amigos de Aguirre han registrado en su agenda la constitución de un partido político, su negativa a afiliarse al PRD y el coqueteo reciente que traen con el PRI, luego de que el dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, les abrió las puertas de par en par para que vuelvan como hijos pródigos, con todo sus privilegios, para comprender el tamaño del reto que tiene a cuestas el equipo que comanda Carlos Reyes Torres, cuya presidencia ha sido por demás abúlica e improductiva. Para los morenistas era imposible mantenerse en el PRD y el punto de ruptura fue la decisión que tomaron para no reconocer como presidente legítimo a Enrique Peña Nieto, en tanto que la dirigencia del PRD, los gobernadores y diputados, con antelación maniobraron para acatar la decisión del TEPJF, aun cuando esta instancia ni siquiera tomó en cuenta las pruebas de fraude que le fueron presentadas. En ese momento, los intereses de López Obrador y del Morena resultaron contrarios a los del PRD y sus políticos que ya tenían el hueso en el plato y ya lo saboreaban. Sin embargo, falta tiempo para que las bases tomen una decisión. ¿A dónde ir si quieren seguir participando en asuntos políticos desde la izquierda? La disyuntiva es Morena o PRD. Y aquí sí juegan de manera decisiva los detalles de cada grupo. El PRD, desafortunadamente está cada vez más en el camino de la degradación ideológica y moral. El reciente pleito por los espacios del Congreso, nos hablan de que nada ha cambiado, y que el poder se sigue repartiendo con base en los intereses de sus tribus, sin importar el compromiso con el pueblo. La corrupción donde también han abrevado los perredistas, es otra evidencia de que los males del país no tienen siglas ni colores, y que si como ciudadanos queremos participar en los procesos de renovación moral y política, debemos enviar la pelota a otro campo de juego, porque los actuales están llenos de obstáculos. Oleaginosas: 1 taza de crema de amaranto. Cereal integral: 1 taza de chilaquiles con queso de almendra. Plato principal: ½ taza de frijol molido Un pequeño respiro Merienda 1 taza de fresas frescas y 4 galletas de trigo integral sin azúcar. Lunes Comida Ensalada: 1 taza de ensalada de hojas verdes y germinados. Aderezo y complementos: 2 cucharadas de aderezo de ajonjolí. Sopa o crema: 1 taza de sopa de verduras con garbanzo y arroz. Plato principal: 1 rollo de milanesa rellena de acelgas en salsa de champiñones. Acompañamiento: 1 taza de puré de papa. Cena Fruta: 2 naranjas en gajos. Plato principal: 1 sándwich de tofu con aguacate, lechuga y tomate. MARTES
Desayuno Fruta fresca: 1 plátano. Oleaginosas: ½ taza de granola con un vaso de leche de soya. Cereal integral: 2 enfrijoladas. Plato principal: ½ taza de pico de gallo y aguacate.
RICHARD O’FFILL
Poder en el nombre de Jesús
<
Basado en Lucas 18:1 al 8 <<Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo >>(Juan 16:24).
<ORAR ES EL ACTO de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa lo que somos, sino a fin de capacitarnos para recibirlo. La oración no baja a Dios hasta nosotros, antes bien nos eleva a él >>(La oración, cap. 1, p. 8). Suponga que usted necesita conseguir algo o ver a alguien que es muy importante para usted pero sus gestiones no consiguen llegar a buen puerto. Parece que todas las puertas están cerradas para usted. Entonces se encuentra con un buen amigo suyo. Siente la necesidad de hablarle de su necesidad y, nervioso, le abre el corazón entre lágrimas y sollozos. Su amigo escucha su historia, le pone la mano en el hombro y le dice: <<¿Eso es todo? Tengo buenas noticias: te puedo ayudar. Resulta que la persona a quien necesitas ver es muy amiga mía. De hecho, somos casi como de la familia. Seguro que te ayudará a resolver tu problema. Dile que vas de mi parte >>. De repente, usted se ve liberado de la carga y todo está en orden. Obtendrá la respuesta que necesita porque va a ver a esa persona importante en nombre de su amigo. Eso mismo sucede cuando oramos a Dios. Jesús nos invita a acercarnos confiadamente al Padre en su nombre con la certeza de que nos oirá porque él es como ese buen amigo del ejemplo. <<Cuando Jesús estuvo sobre la tierra, enseñó a sus discípulos a orar. Les enseñó a presentar a Dios sus necesidades diarias y a confiarle toda su solicitud. Y la seguridad que les dio de que sus oraciones serían oídas nos es dada también a nosotros >>(El camino a Cristo, cap. 11, p. 93). <<Son pocos los que aprecian o aprovechan debidamente el precioso privilegio de la oración. Debemos ir a Jesús y explicarle todas nuestras necesidades. Podemos presentarles nuestras pequeñas cuitas y perplejidades, como también nuestras dificultades mayores. Debemos elevar al Señor en oración cualquier cosa que se suscite para perturbarnos o angustiarnos >> (La oración, cap. 2, p. 27). ¡Cuánto poder hay en el nombre de Jesús!
Un pequeño respiro Merienda Palitos de jícama, pepino, apio y zanahoria crudos. Comida Ensalada: 1 taza de ensalada Arco iris Aderezo y complementos: 2 cucharadas de aderezo de pepino. 1 cucharada de semillas de ajonjolí. Sopa o crema: 1 taza de crema de brócoli. Plato principal: 2 albóndigas de nuez en salsa italiana. Acompañamiento: 1 taza de espaguetis con perejil y ajo. 2 rebanadas de pan integral. Cena Fruta: 1 taza de ensalada de manzana. Plato principal: 1 taza de arroz integral con leche. Acompañamiento: 4 galletas de trigo integral.
23
CMYK
24 24
En el cielo se embriagará Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 POLICIACA
mi espada. Descenderá sobre Edom en juicio, y sobre el pueblo al cual condeno. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Cinco lesionados tras accidente carretero PETATLÁN. Cinco personas lesionadas, dos de ellas de gravedad, fue el saldo de un choque entre un vehicular particular contra una combi de la ruta Centro-San Jeronimito, los hechos ocurrieron este domingo a las 17:30 horas, en la curva entre Miyahua y El Jovero, de la carretera federal. De acuerdo a los datos dados a conocer por la Policía Municipal, recibieron el reporte que a las 17:30 horas de este domingo ocurrió el choque; el aviso les llegó a través de una llamada anónima. Por lo que al llegar al lugar encontraron
un vehículo tipo Atos, color verde con gris, que era conducido por Irineo Sosa Soto, de 30 años de edad, propietario del negocio de compra y venta de fierro viejo “Sosa”, con domicilio en la colonia El Cayuco. El joven conductor resultó con lesiones de gravedad, por lo que fue hospitalizado. La unidad resultó con abolladuras en casi el 60 por ciento de su estructura, por lo que fue remolcada por una grúa para ser trasladada al corralón a fin de deslindar responsabilidades y determinar quién fue el culpable del accidente.
Los lesionados iban como pasajeros en la combi de la ruta Centro-San Jeronimito, la que fue impactada en la carretera federal por un automóvil particular
Mientras que la combi de la ruta Centro-San Jeronimito, amarillo con blanco, marcada con el número económico 53, cuyo conductor no dio su nombre, recibió el golpe de frente, por lo que resultaron lesionados Ismael Serrano Solís, de 26 años de edad, de oficio panadero, vecino de El Cabritero, quien sufrió golpes en todo el cuerpo, de poca gravedad. Así como Mayreli Mendoza Tapia, de 26 años de edad, y vecina de la colonia El Cabritero, quien también recibió golpes en todo el cuerpo, de poca gravedad.
Una señora de entre 45 y 50 años de edad, que por su gravedad, no dio datos a la policía, y otra más que también estaba golpeada debido al accidente. Todos ingresaron al Hospital Básico Comunitario para su atención médica. Al lugar del accidente llegaron dos ambulancias de Protección Civil, de Tránsito Municipal, y de la Policía Preventiva, quienes dieron vialidad y vigilaron el área, a fin de evitar otro accidente, ya que el percance ocurrió cerca de una curva. FELIX REA SALGADO
El comerciante en compra y venta de fierro viejo, Irineo Sosa, resultó con golpes en todo el cuerpo y fue hospitalizado
EN CASA DE SEGURIDAD
Detienen a nueve en Acapulco
ACAPULCO.- Nueve personas, entre ellos dos mujeres, armas largas y droga fueron asegurados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco la mañana de este día en las inmediaciones de la Colonia Jardín Mangos, en la zona poniente del puerto de Acapulco. El titular de Seguridad Pública, contralmirante José Manuel Rodríguez Morales explicó que la localización, detención y el decomiso, se dio por el trabajo
de coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Explicó que detuvieron a nueve personas, armas largas, hierba verde, dinero en efectivo, 14 aparatos de radiocomunicación y pasamontañas. “Se logró la detención de Alexander González Bernardino, de 31 años; Guadalupe Santos Carlos, de 52, originarios del estado de Morelos; Israel García Pinzón, de 19, procedente de Atoyac, Iván Bishot
Nueve personas, entre hombres y mujeres, fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipal, esta mañana, en las inmediaciones de la Colonia Jardín Mangos, en la zona poniente de Acapulco, a quienes se les aseguraron armas largas, drogas y aparatos de radiocomunicación informó el titular, contralmirante José Manuel Rodríguez Morales. CMYK
Galicia, de 19, del Distrito Federal; Alfonso Nicolás Bravo Mejía, de 19; Yeni Testa Flores, de 21; Efraín Galeana González, de 30; José Enrique Cabrera Benítez, de 22 años y Alfonso Bravo Cortés, de 46 años, todos de Acapulco. “Además en el lugar se les decomisaron cuatro armas largas, entre ellos dos
AR-15; un AK-47 y un Fusil Bereta; 190 cartuchos útiles -160 de R-15 y 30 de AK47-, 14 celulares y cargadores de diferentes marcas, mil pesos en efectivo, dos pasamontañas, un guante negro y dos credenciales del IFE a nombre de personas ajenas a los detenidos.
SIN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
POLICIACA
Se enfrentan civiles contra el Ejército Mexicano en el municipio de La Unión Un grupo de 30 hombres armados se enfrentaron contra el Ejército Mexicano en el municipio de La Unión, uno resultó herido y tres más fueron detenidos, la refriega duró alrededor de tres horas.
Infantería del municipio de Petatlán, por la cantidad de delincuentes que eran. Al final del tiroteo un pistolero de nombre Alejandro Aguilera Lucano de 24 años de edad con domicilio en el Guaricho, resultó herido por lo que fue llevado al hospital general de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Así mismo detuvieron a Everardo Sandoval Hernández de 22 años, José Ignacio Martínez Medina de 20 y Abimael García Zuño de 27; quien tenían en su poder cuatro rifles AK-47 “cuerno de chivo”, un R-15, 6 granadas de fragmentación, una pisto-
Los hechos ocurrieron el sábado a las 11 de la mañana, en la comunidad el Guaricho, los soldados realizaban un recorrido ya que les reportaron la presencia de civiles con rifles de asalto, por lo que al encontrarse inició el intercambio de balas. En un principio eran sólo elementos del Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, por lo que minutos más tarde acudieron en apoyo el 19 Batallón de
25
la calibre 9 milímetros, 6 chalecos táctiles y alrededor de mil cartuchos útiles. Los antes mencionados trataban de huir en una camioneta Ford Lobo, azul con placas HB 32 856 del estado de Guerrero, la cual robaron el pasado viernes en la autopista “Siglo XXI”. Finalmente los detenidos, el armamento y el automotor con reporte de robo, fueron consignados a la Procuraduría General de la República (PGR). LA REDACCIÓN
Tres detenidos al enfrentarse contra efectivos del Ejército Mexicano en La Unión, portaban rifles de asalto y granadas.
Camioneta derrapa en el boulevard de Ixtapa
Una camioneta derrapó al pasar en la glorieta del boulevard de Ixtapa, frente a “El Faro”, por lo que detuvo su marcha al impactarse contra un vehículo del servicio público estacionado. El accidente ocurrió a las 2 de la mañana
de ayer, el conductor de la camioneta Nissan pick up, roja con placas del estado de Guerrero, circulaba a fuerte velocidad por ello al tomar la curva perdió el control y se fue a estrellar contra un taxi estacionado. Ramón Garza Solorio detuvo su taxi
0483 de la agrupación UTAAZ en el lugar ya mencionado para hacer sitio, cuando repentinamente la camioneta llegó “disparada” y lo chocó. Luego de que los autos implicados permanecieran en el lugar de los hechos
por una hora, ya que los conductores no llegaban a un arreglo, los oficiales de la Delegación de Tránsito indicaron que se trasladaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Camioneta derrapa en Ixtapa y se estrella con un taxi estacionado.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Al derrapar su motocicleta en el Percance vehicular deja daños materiales boulevard resultó con lesiones
Un hombre y su hija resultaron lesionados al derrapar en una motocicleta en el boulevard de Playa Linda, por lo que requirieron ser atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 20 horas de ayer, por “Finesco”, del accidente vial tomó conocimiento el personal de la Delegación de Tránsito. Los socorristas brindaron los primeros auxilios a Gerardo Ismael Espinoza
de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Aeropuerto y su hija menor de edad. El percance ocurrió luego que Gerardo Ismael perdió el control en una curva, por lo que derrapó, en una ambulancia fue llevado hacia el hospital general mientras que su hija fue trasladada en un vehículo particular. Por último, el perito de Tránsito indicó que la motocicleta Italika, roja con placas FYBO-3 del estado de Guerrero fuera trasladada al corralón oficial para los tráLesionado al derrapar en el boulevard de Playa Linda, mites correspondientes. en una ambulancia lo trasladaron a al hospital general.
LA REDACCIÓN
Asesinan a campesino COYUCA DE BENÍTEZ. El campesino Pascual Márquez Benítez, de 33 años de edad, vecino de la comunidad serrana de Tepetixtla, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, fue asesinado de cinco impactos de bala en pleno centro de esa comunidad ubicada a dos horas de la cabecera municipal y enclavada en lo alto de la sierra. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas del viernes sobre la calle Ángel Aguirre Rivero a escasos cien metros del mercado local; el labriego caminaba rumbo hacia su casa, sin embargo un comando lo interceptó y un
sujeto accionó en varias ocasiones una pistola calibre .9 milímetros en contra del campesino. Las primeras pesquisas las hizo el comisario municipal Leonardo Cabrera, quien asentó que la víctima tenía 4 balazos en la caja torácica, en el lugar encontró esparcidos cinco casquillos de bala del calibre referido. Sin embargo la autoridad local dio parte hasta este sábado, que hasta entonces subió el auxiliar del Ministerio Público, Domingo Olea. Por los hechos se inició la investigación TAB/ COY/02/0282/2012. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Matan a anciano en la sierra
ATOYAC- El anciano Higinio Castro Serafín, de 68 años de edad, fue asesinado en una emboscada que se perpetró en lo alto de la sierra del municipio. De acuerdo con informes de las autoridades, el ataque armado fue el pasado jueves en la noche pero el viernes el comisario dio parte a las autoridades. Orlando de la Cruz, comisario del Cucuyachi, informó el viernes que la víctima caminaba sobre el camino de terracería que conduce al poblado El Achotal, pero a escasos metros de llegar a esa comunidad fue atacado por desconocidos armados que le dispararon con rifles de alto poder desde la maleza. Las primeras pesquisas del comisario aseguran que la víctima recibió 5 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, en el lugar de ataque se encontraron esparcidos varios casquillos de bala calibre 7.62x39 milímetros, correspondiente al rifle de asalto AK-47. Luego de las diligencias el comisario municipal del Cucuyachi entregó el cuerpo del anciano Higinio Castro a sus CMYK
familiares en la comunidad El Cucuyachi, quienes le dieron cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Una camioneta causó corte de circulación a un vehículo deportivo en la calle El Palmar en la colonia El Palmar, lo que dejó sólo daños materiales. Los hechos ocurrieron a las 17 horas del viernes, una camioneta Nissan pick up, roja con placas del estado de Guerrero, circulaba por la calle Cocos por lo que al incorporarse a El Palmar le obstaculizó el paso a un auto. Al llegara oficiales de la Delegación
de Tránsito encontraron un Ford mustang, verde con placas del estado de Guerrero, el cual se encontraba sobre los carriles que dirigen a la Plaza Kioto, resultó deteriorado de la parte frontal. La Nissan estaba atravesada en los carriles que conducen hacia la avenida Heroico Colegio Militar, por la velocidad en que se desplazaba estaba sobre la banqueta y también se estrelló contra un árbol. El perito de Tránsito se entrevistó con ambos choferes, a quienes les indicó que se trasladaran al corralón oficial para los trámites corresCamioneta realiza corte de circulación a un vehículo en la calle pondientes. El Palmar.
LA REDACCIÓN
Asegura el Ejército camioneta con reporte de robo
Militares aseguraron una camioneta con reporte de robo en la colonia Vicente Guerrero, tras hacer un recorrido al tener conocimiento de la presencia de hombres armados. Los hechos ocurrieron a las 8 de la noche del viernes, en la calle La Roca de la citada colonia, el personal del Ejército Mexicano patrullaban por el lugar por lo que ubicaron una camioneta Toyota rav4,
gris, modelo 2010, con placas del Estado de México. La unidad contaba con reporte de robo del 7 de septiembre del 2012, en su interior no fue localizado armamento. Finalmente la rav4 fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común.
LA REDACCIÓN
Aseguran camioneta en la calle La Roca de la colonia Vicente Guerrero.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
27
POLICIACA
Choca camioneta contra un Vocho Choca camioneta contra un “vocho” al realizarle corte de circulación en la colonia Agua de Correa, el perito de Tránsito acudió a verificar los hechos y al ver que los conductores no llegaban a un arreglo les ordenó trasladarse al corralón oficial para los trámites correspondientes. Información recabada, los hechos ocurrieron a las 17 horas del sábado en la
citada colonia, en un cruce de calles, una camioneta Ford Explorer, blanca con placas del estado de Guerrero le obstaculizó el camino al otro auto. El Volkswagen Sedan, blanco, resultó deteriorado de la salpicadera izquierda y faro, tras el choque, mientras que la Ford solo leves daños en la defensa frontal. Los conductores implicados deslindaron responsabilidades en corralón mediante la intervención del perito. Camioneta realiza corte de circulación a un “vocho”
Se sale camioneta de la carretera en el entronque de Pantla Accidente en la fuente del sol deja un lesionada y daños materiales LA REDACCIÓN en la colonia Agua de Correa.
Una camioneta se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, los tripulantes resultaron ilesos. Los hechos ocurrieron ayer a las 9 de la noche en el entronque de Pantla, paramédicos de Protección Civil del estado acudieron a auxiliar al conductor pero éste no presentaba ningún tipo de lesión. Datos recabados en el lugar, el conductor es Martín Lin Valdez de 39 años de edad, perdió el con- Camioneta se va a un barranco al salirse de la cinta trol y su camioneta Chevrolet ce- asfáltica, pasaba por el entronque de Pantla. rrada, azul con placas del estado de Michoacán la sacó de la cinta ba dentro de una zanja, el conductor tras asfáltica. maniobrar no pudo sacarla por si sola. Una grúa acudió a sacarla ya que estaLA REDACCIÓN
Resulta lesionado Policía Municipal al ser arrollado por un vehículo
Arroyan a policía municipal en una motocicleta oficial.
Un elemento de la Policía Municipal resultó con leves lesiones al ser arrollado por un vehículo en la glorieta de la avenida Benito Juárez, el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos ocurrieron ayer a las 6:30 de la mañana aproximadamente, el uniformado de quien no revelaron su identidad, circulaba correctamente sobre la glorieta cuando repentinamente lo impactó un automotor de características desconocidas. La motocicleta que pertenece al parque vehicular de la Policía Municipal, una Honda, color azul y sin placas, fue trasladada al cuartel para su resguardo, resultó deteriorada de la parte frontal. Tras el operativo implementado por los uniformados, no lograron resultaron positivos ya que el carro responsable se dio a la fuga sin problema. LA REDACCIÓN
Un hombre lesionado y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente en la Fuente del Sol, en el que participó un taxi y un vehículo particular, enseguida acudieron los cuerpos de rescate y oficiales de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 11:30 de
la mañana del viernes, en el “cruce de la muerte”, el taxi con el número económico 0633, con placas de circulación 37-35FFG del Estado de Guerrero, conducido por Edgar Alfonso Melo, tenía preferencia para pasar cuando le obstaculizó el paso el otro coche. Un Ford, color gris con placas de circulación LYL-1962, era manejado por Yesenia Ramírez Maldonado de 22 años de edad, quien no cedió al carro del servicio público; por lo que su acompañante Dolores Maldonado Gutiérrez de 46 años de edad resultó lesionada y fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja la trasladaran al Seguro Social. Los automotores implicados fueron remolcados al corralón oficial para los trámites Chocan vehículos en el “cruce de la muerte”, una mu- correspondientes. jer resultó lesionada.
LA REDACCIÓN
Motociclista se estampa contra un taxi
Motociclista choca contra un taxi en el boulevard Paseo de Zihuatanejo.
Un motociclista resultó con leves lesiones al estamparse en la parte trasera de un taxi en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que intervinieron oficiales de la delegación de Tránsito. El percance ocurrió a las 14 horas del sábado, frente a la tienda “Bodega Aurrera”, el chofer de la moto por circular sin precaución a su frente se estrelló en la cajuela del taxi 0385 de la agrupación UTAAZ. La motocicleta Italika, gris con placas del estado de Guerrero, resultó afectada de la parte frontal tras el encontronazo, los tránsito se entrevistaron con ambos conductores pero ya habían llegado aún arreglo. LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Decapitan a 1 y ejecutan a balazos a 3 en Acapulco
ACAPULCO.- Este fin de semana las ejecuciones continuaron a la orden del día aquí. Aproximadamente a las ocho de la mañana en un Volkswagen Sedán color rojo con blanco fue localizado un hombre decapitado, y posteriormente otros tres ejecutados en distintos puntos y horas. El decapitado estaba en el vehículo compacto con placas de circulación 2531FFR del área urbana atado de pies y manos, en la calle principal de acceso al poblado La Venta. La cabeza la dejaron en una bolsa negra de plástico en el asiento trasero, mientras que el cuerpo quedó atravesado.
La víctima vestía pantalón de mezclilla azul y playera azul del mismo color, y calzaba tenis cafés. Hacia las 10:00 horas, en la colonia La Postal ultimaron a balazos a Víctor Daniel Gallegos Guerrero, de aproximadamente 30 años de edad, cuyos familiares dijeron que se ganaba la vida vendiendo bolillos. Su cadáver fue encontrado en el canal de la citada colonia y fue asesinado con disparos de pistola 9 milímetros. Casi a las once de la mañana, en la entrada número 4 de la Central de Abastos un sujeto identificado como Juan Eliuth Cervantes García, supuesto elementos de la Marina, fue ejecutado a balazos. Al lado del cuerpo las autoridades ministeriales encontraron cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera café y calzaba botas color miel de piel y un cinturón piteado con hebilla de metal. Finalmente, Alberto Islas Ramírez, de 48 años de edad, fue ejecutado igualmente con varios disparos de una pistola 9 milímetros, sobre la avenida Paseo de la Cañada de la segunda Etapa del Infonavit Alta Progreso, a la altura de la Iglesia “San Fe-
lipe de Jesús”. Esta ejecución ocurrió aproximadamente a las dos de la tarde y las autoridades levantaron en la escena del crimen al menos seis casquillos percutidos del mencionado calibre, y testigos dijeron que le dispararon sujetos que iban a bordo de un auto compacto.
IRZA
Encarcelado por alterar el orden en el Centro
Pedro Villa Magia de 30 años de edad lo detuvo la Policía Municipal en la colonia Centro alteraba el orden público. Al cuartel municipal vía telefónica comunicaron que en el primer cuadro de la ciudad el obrero Pedro Villa bajo los efectos del alcohol escandalizaba. Los guardianes del orden al llegar se percataron que el comunicado era correcto por lo que enseguida procedieron a detenerlo. Alrededor de las 9 de la mañana del sábado, fue llevado a la guardia de Seguridad Pública el inculpado, por lo que enseguida lo pusieron a disposición del Juez Calificador. LA REDACCIÓN
Detenido por alterar el orden público en el Posquelite Enfrentamiento armado deja dos muertos y dos heridos
COYUCA DE BENÍTEZ.- Un presunto nicipal en un vehículo particular para que enfrentamiento entre grupos antagónicos, recibieran atención médica, donde horas registrado la noche del sábado en Tepe- más tarde murió Alfonso Benítez a consetixtla, en lo alto de la sierra del municipio, cuencia de siete disparos de AK 47. dejó como saldo tres personas sin vida y Fue el comisario municipal quien rindos heridos de gravedad por las balas. El dió los primeros informes a las autoridatiroteo, que duró más de 15 minutos, suce- des ministeriales, sin embargo será hasta dió en pleno zócalo de la comunidad. este domingo que tanto policías como perDe acuerdo con los primeros informes sonal del Ministerio Público acuda a hacer de la autoridad local, el intercambio de ba- las actuaciones correspondientes. las sucedió alrededor de las 20:30 horas, La autoridad local aseguró que en el que al jardín principal de esa comunidad lugar del enfrentamiento quedaron regaubicada a dos horas de la cabecera muni- das decenas de casquillos calibre 7.62x39 cipal llegó un comando de tres camione- milímetros, el cual corresponde al rifle tas, los cuales se comenzaron a disparar de asalto AK-47, de los conocidos como contra otras personas que se encontraban “Cuernos de Chivo”. en el zócalo local. CUAUHTÉMOC REA SALGADO En la refriega cayó sin vida el joven Alfonso Tapia Hernández, de 25 años de edad, el cual quedó con varios balazos en el cuerpo tirado a un costado de una banca del zócalo; el segundo muerto no pudo ser identificado debido a que, de acuerdo con los testigos, fue llevado por el mismo grupo armado abordo de las tres camionetas de lujo. En el tiroteo también quedaron gravemente heridos Bulmaro Benítez Vega, de 60 años de edad, y Alfonso Benítez Arroyo, de 42, los cuales presentaban lesiones de arma de fuego y tuvieron que ser trasladados a la cabecera mu- El joven Alfonso Tapia Hernández, de 25 años de edad CMYK
Un sujeto fue detenido por la Policía Municipal por alterar el orden público en la comunidad del Posquelite, cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol. La guardia de Seguridad Pública informó que alrededor de las 13:30 horas de ayer, detuvieron a Pablo Sánchez Oregón de 50 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril. Se informó que comunicaron al cuartel que un hombre estaba escandalizando en la referida comunidad, por lo que al acudir los elementos policíacos se entrevistaron con Pablo Sánchez y después lo detuvieron. Por último, el arrestado lo pudieron a disposición del Juez Calificador por alterar el orden público. LA REDACCIÓN
Detenido en el Posquelite por alterar el orden público.
Se lesiona al caer hacia el canal
Un sujeto se causó múltiples lesiones al los cuerpos de rescate, sin embargo paracaer en el canal, recibió los primeros auxi- médicos llegaron y le brindaron los primelios por uniformados de Protección Civil ros auxilios pero no requirió ser trasladamunicipal, no requirió ser trasladado a un do a un hospital. centro de atención médica. LA REDDACIÓN Los hechos ocurrieron a las 14:20 horas de ayer, cuando el ahora lesionado se encontraba en la calle Adelitas de la colonia La Madera, personas informaron a Seguridad Público que cayó de cuatro metros de altura. En un principio llegaron los guardianes del orden, quienes encontraron recostado en una banca a Salvador López de 30 años de edad, vecino de la comunidad el Zarco, quien a simple vista se le apreciaban heridas en la cara y rodillas. Cae de cuatro metros de altura en el canal, se Salvador López dijo a los unifor- encontraba en la colonia La Madera cuando sumados que no requería la atención de frió el incidente.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 29
Llena está de sangre la espada del Señor, DEPORTES
29
engrasada está de grosura, de sangre de corderos y cabritos, de grosura de riñones de carneros. Porque el Señor tiene sacrificios en Bosra, y grande matanza en Edom. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012 Palabra del gran Maestro
Avispas caen ante Cobián en voleibol El equipo de Cobián derrotó en dos sets y sin mayor problema al cuadro de las Avis-
Las Avispas trataron pero no les alcanzó
pas, esto en la fecha 31 de la categoría de Principiantes femenil, en la Liga Municipal de Voleibol, teniendo como escenario el rectángulo número 1 de la disciplina en la Unidad Deportiva del puerto. El primer set fue un tanto peleado con las jugadoras de los dos cuadros mostrando destellos de poder, no obstante las jugadoras de Cobián reiteraron su mejor juego imponiéndose en este primer tanto con score de 25-19. Para la parte complementaria las Avispas bajaron la intensidad, hecho que fue aprovechado por sus rivales “cobianas”, que ganaron este último set, y con ello se embolsaron la victoria sin mayor problema, dejando un score final de 25-13. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Las jugadoras de Cobián sacaron el resultado sin problema alguno
Escuela Orbe golea a Súper Zihua en la OMIF Escuela Orbe apaleó a Súper Zihua en la segunda fecha de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), dicho duelo tuvo lugar en el terreno del diamante de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo en su categoría de Poni. Cabe señalar que Escuela Orbe no tuvo problema alguno para vencer a sus contrincantes, puesto que conforme el partido se
Escuela Orbe sigue mostrando que como cada torneo son serios aspirantes al título
La Unión golea a Embajadores del Rey en la LFIJA Tremenda goliza le propinaron los infantes de la Unión a los Embajadores del Rey en la segunda fecha de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), este encuentro tuvo lugar en la cancha número tres de la disciplina en la Unidad Deportiva de este destino, y como parte de la categoría Infantil Varonil. Así pues, luego de un duelo totalmente disparejo, el marcador final terminó en
un 11-1 bastante escandaloso a favor de la Unión, en donde Jesús Geovanny Molina se despachó con la cuchara grande tras anotar 5 tantos en el sencillo juego; los otros goles quedaron en manos de Everto Ramírez, Dorian Molina y Ricardo Farías, quienes señalan buscarán el campeonato de la categoría para poner en alto el nombre de su municipio.
fue consumiendo uno a uno los goles fueron cayendo a su favor y sin respuesta de los infantes de Súper Zihua, que simplemente no reaccionaban al embate rival, así pues el marcador terminó en un imponente 9-0 a favor de Orbe, los goles estuvieron a cargo de Luis Ángel Reyes, Luis Armando Jiménez y Ángel Hernández. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Grúas Ápside vence a las Avispas en atractivo duelo
Luego de iniciada la Segunda Fuerza femenil en la Liga Municipal de Voleibol el equipo de Grúas Ápside derrotó en tres sets a las jugadoras del cuadro de Avispas, dicho duelo fue correspondiente a la fecha 19 y se jugó en la cancha número dos de la especialidad en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. En el primer set ambas escuadras dieron muestra de un buen voleibol, puesto
que protagonizaron un reñido tanto, que al final quedó en manos de Grúas con marcador de 25-23, para la segunda vuelta del encontronazo las pequeñas Avispas le dieron la vuelta al cotejo, ganando éste con un score de 20-25, situación que llevó todo a un tercer set de desempate, en donde las chicas de Grúas se llevaron la victoria, dejando puntajes finales de 15-12. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Los pequeños de la Unión se impusieron con tremenda paliza a sus rivales
Gran duelo protagonizaron ambas escuadras en esta jornada CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
Cañada de Huje resulta campeón del Torneo de Futbol Rápido de Convivencia Por la apertura de la nueva cancha de futbol rápido se desarrolló un torneo de convivencia entre diferentes colonias, logrando llegar hasta la final Cañada de Huje y Deportivo Pizzería, dando como resultado que la pri-
mera escuadra citada se alzara con el título. Fueron semanas de intensa actividad deportiva, en donde cerca de 10 equipos de diferentes colonias del municipio participaron en esta justa deportiva y se unieron
para ser partícipe de la inauguración de esta nueva cancha de futbol rápido, la cual se ubica en la parte alta de la colonia la Noria. A la gran final llegaron justamente los anfitriones, Cañada de Huje, que no tuvie-
ron una noche fácil ya que sus rivales en turno opusieron resistencia y le complicaron para ganar el campeonato, pero al final, con un marcador de 8-5, lo lograron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pizzería se quedó con el segundo lugar
La Liga Premier Zihuatanejo entró en fase de eliminatorias Continúa la hegemonía de las pequeñas de Miguelito Cañada de Huje campeón
Entra en su fase de eliminatorias la Liga Premier Zihuatanejo en su categoría de Segunda Fuerza, pues el fin de semana pasado se desarrollaron los encuentros de cuartos de final, en donde hasta al momento tres equipos ya están posicionados en semifinales. En el primer enfrentamiento que se desarrolló en el campo 2 de la Puerta, Real 186 realizó la hazaña ya que en todo el encuentro que diputaron contra el Deportivo Anzo911 fueron abajo en el marcador y lograron darle la vuelta para dejar la pizarra final 3-2. Con autoridad, y reflejado esto en el marcador, el equipo de la Nissan goleó 5-0 a los Tiburones, con esto avanzan a la semifinal y son el equipo a vencer por el buen futbol exhibido en esta fase, logrando su pase con jerarquía. Uno de los equipos favoritos para lle-
Actividad en la Liga Premier Zihuatanejo CMYK
varse el título era el equipo de Guerrerense, que quedó eliminado por la escuadra de Independiente, que ganó su encuentro 2-1, y con esto su pase a semifinales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las pequeñas y talentosas jugadoras de Miguelito continúan con su racha ganadora tras haber derrotado a la escuadra de Despertar de la Costa en un duelo sencillo, tal encuentro tuvo lugar en la cancha número dos de la disciplina en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, siendo parte de la fecha 31 dentro de la categoría de Principiantes femenil en la Liga Municipal de Voleibol. El primer set fue totalmente de las jugadoras de Miguelito, quienes con rapidez culminaron el tanto, dejando un marcador devastador de 288, para la parte complementaria del cotejo la escuadra de Despertar dio un poco más de pelea, sin embargo al final no les alcanzó y cayeron con Cabe señalar que el equipo de Miguelito es un score de 25-15, así pues las infantes serio candidato a llevarse el título de la justa de Miguelito continúan con el paso tulo de la categoría. perfecto, siendo serias contendientes al tíMIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Las talentosas jugadoras de Miguelito, a pesar de su corta edad, muestran buen voleibol
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012
31
Avisbabys ganan en el Coacoyul goleó en la LFIJA voleibol de Principiantes El torneo, en la categoría de Principiantes de la Liga Municipal de Voleibol, se desarrolló la jornada número 31, donde las Avisbabys obtuvieron el triunfo en dos sets ante sus homologas, Avispas. Resultó ser un partido fácil para las Avisbabys, quienes no tuvieron dificultad alguna para hacerse de los puntos que arrojó esta jornada, ganaron el primer set por un amplio margen, 25-15.
En ningún momento su triunfo estuvo en problemas. En el segundo set las chicas de Avisbabys continuaron con la misma tónica, sometiendo a sus rivales al ritmo de juego que les convino, sus rivales, sin poner resistencia, dejaron ir este episodio así como los puntos; 25-13 fue el marcador final de este encuentro.
Dentro de la categoría Infantil de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) el equipo del Coacoyul goleó 5-0 dentro de la jornada 2 al Deportivo La Puerta, duelo efectuado en el campo 3 de la Unidad Deportiva. El representativo del Coacoyul, uno de los candidatos al título, fue más eficiente a la hora de estar frente al marco rival, en la
primera mitad marcaron dos goles y así se fueron al descanso. Ya en la parte complementaria La Puerta quiso atacar, pero en su afán de hacerlo descuidaron su portería, siendo bien aprovechado por los delanteros de Coacoyul, quienes en este tiempo anotaron otros tres goles y dejaron cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
El “cuate” fue una pesadilla para la defensiva de la Puerta
El equipo de Avisbabys obtiene el triunfo
Las Margaritas derrotaron a Cobián en la Segunda Femenil Las escuadras de Margaritas y Cobián midieron fuerzas en la jornada número 19 de la categoría de Segunda Fuerza femenil en la Liga Municipal del Voleibol, dicho duelo tuvo lugar en la cancha número uno de la disciplina en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. El primer set fue dominado ampliamente por las jugadoras de Margaritas, quienes con jugadas muy bien concreta-
das sacaron el resultado, dejando un amplio marcador de 25-8. Para el tiempo restante la sexta de Cobián entró con más entusiasmo al partido, tomando las riendas de este eventualmente, lamentablemente al final no les alcanzó y cayeron en dos tantos ante las Margaritas, dejando un apretado score de 25-28. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Imponente la escuadra del Coacoyul
La creatividad e imaginación de los niños no tiene límites
Las Margaritas se impusieron con autoridad a sus rivales
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE 2012 HORA CANCHA EQUIPO Vs. EQUIPO 16:00 2 GRUAS APSIDE Vs. ABEJAS 17:00 2 AVISPAS Vs. KOSMOS 18:00 2 LAS BARBIES Vs. SPRING 19:00 2 DEP. ZIHUA Vs. PINTORAMA NOTA: PERMISO POCO LOCO. DESCANSA GAVIOTAS ATENTAMENTE: MESA DIRECTIVA LIGA MUNICIPAL DE VOLEIBOL UNIDAD DEPORTIVA
CAT. JORN. 2ª. FEMEN. MASTER 2ª. FEMEN. MASTER
20 5 20 5
Cualquier lugar o circunstancia es ideal para que los infantes aprovechen y hagan amistad, ponerse a jugar o simplemente echar a volar su imaginación para tener un momento de distracción. Pueden estar en una cancha del deporte que sea, pero ellos solos buscarán un modo de diversión, el mejor que les compete, sólo basta tener o encontrarse algún compañero para empezar la diversión. Los niños por naturaleza son inquietos y buscan cualquier cosa u objeto para jugar; corren, saltan, inconscientemente están ejercitándose, pero lo más importante es la interacción que tienen con otros infantes que mantienen distintas ideologías, pero todos tienen un modelo a seguir.
ALDO VALDEZ SEGURA La amistad surge en cualquier momento CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 24 de Septiembre de 2012