Edición impresa 25/10/12

Page 1

$ 5.00

La atención de cáncer de mama no es real Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 25 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3023

EN ZIHUATANEJO

El mastografo (que tiene un valor aproximado a los 500 mil pesos) del Hospital General, la Secretaria de Salud lo adquirió hace cinco años, cuando estaba como directora Sofía Caballero, sin embargo hace unos meses, lo habilitaron parcialmente para tomar las mastografías por un técnico radiólogo, acto seguido enviaban los resultados para su interpretación

• El Hospital General tiene un mastógrafo desde hace cinco años y no le dan utilidad, mientras tanto al año 10 mujeres mueren en la región, según datos oficiales.

hasta la ciudad de Iguala, donde existe un especialista en radiología que trabaja para la Secretaria de Salud. Mientras tanto, el director del Hospital General, durante una breve entrevista telefónica mani-

festó que están acondicionando un lugar para poner a funcionar el citado mastógrafo que tanta falta hace para la población abierta “estamos esperando que vengan a medir los niveles, porque lo hace una empre-

sa que trabaja para la Secretaria”, argumento. Explicó el funcionario que ante la falta de una clínica, la dependencia capacitó a personal externo en coordinación con la dirección de Obras Públicas del municipio, para que un grupo de personas practique en las colonias la autoexploración de las mujeres mayores de 30 años principalmente. CREVEL MAYO GARCÍA

3

Payasos en su convención de la Risa

S. O. S. El hecho de que las autoridades se escuden en la falta de denuncias es aberrante, pues saben que la gente no denuncia tales delitos para no agravar su situación de inseguridad, a sabiendas de que las corporaciones están infiltradas por el crimen organizado. 23

Canal contaminado afecta animales y plantaciones

Basura y drenaje circulan por el canal que está frente al cuartel de la policía municipal y de la escuela secundaria ETA, que descarga en las huertas de coco y los potreros afectando la producción agrícola y ganadera. FÉLIX REA SALGADO 13

Chocan vehículos en la Fuente del Sol

Choque entre un vehículo y una URVAN del servicio público, dejó sólo daños materiales, del hecho tuvo conocimiento el personal de la Delegación de Tránsito. El percance se registró ayer aproximadamente a las 15 horas, en la Fuente del Sol. Cientos de payasos, que asisten a la Feria de la Risa de la XVI Convención de Payasos, se tomaron la foto de grupo y realizaron la risa más larga en el Monumento a la Madre, posteriormente marcharon en avenida Paseo de la Reforma, al Monumento a la Revolución del DF., exigiendo un alto a la violencia que se vive en el país. FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

PAN-PRD logran cambios en la Reforma

APRO 19

Escuelas amenazadas por el crímen

Ayer, 85 maestros de la zona escolar número 62 pararon labores en cinco centros educativos del nivel básico debido a que en el acceso principal de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, dejaron una cartulina donde alertaban a los docentes que prepararán el pago de cuotas. Ante esa situación pararon labores

cinco escuelas afectando a mil 174 alumnos de ambos turnos. Los docentes demandaron seguridad por parte de las autoridades y manifestaron que esperan que el gobierno del estado y los tres órdenes de seguridad pública les brinden la atención ante la amenaza de supuestos integrantes del crimen organizado que les exi-

LA REDACCIÓN 24

Intentó violar a su suegra Detienen elementos de Policía Municipal, a un individuo de la comunidad el Camalotito, perteneciente al municipio de Petatlán, por intentar abuzar sexualmente de su suegra. LA REDACCIÓN 24

gen el pago de cuotas. Uno de los docentes, dijo, que alrededor de las 07:30 de la mañana del lunes, el personal de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, se dio cuenta que había una cartulina en la que se les pedía la mitad de la quincena y del aguinaldo a los profesores de esa escuela. SNI 15

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Porque todos los ídolos son vanidad, y sus obras son nada. Viento y vanidad son sus imágenes.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Se formaliza la instalación del Queda reparada fuga de agua COPLADEMUN en Zihuatanejo potable en sitio de taxis de Ixtapa

A una semana de que la administración que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros cumpla un mes de haber entrado en funciones, ayer quedó formalmente instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) en Zihuatanejo, que durante los próximos tres años tendrá como principal responsabilidad trabajar en las propuestas, control y vigilancia de las obras y acciones de gobierno en las colonias y comunidades del municipio. Lo anterior ocurrió durante una reunión efectuada en la sala de cabildos, donde representantes comunitarios y vecinales eligieron a Carmela Rubio Campos y Alberto Martínez López, dirigentes de las colonias Caritino Maldonado y La Presa I, como titular y suplente de la vocalía de Control y Vigilancia de dicho Comité, respectivamente. Ahí, en un mensaje de bienvenida que en nombre del alcalde Fernández dirigió a los asistentes al evento, el coordinador de Obras Públicas del gobierno municipal, Jorge Sánchez Allec, destacó que “lo que diferencia a un gobierno de buenas intenciones de un gobierno de resultados efectivos, es sin duda, la capacidad de planear”. Expresó que la planeación permite atender de forma ordenada las demandas y necesidades de la población, y consideró que con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal en Zihuatanejo, se está dando el primer paso para la construcción de respuestas por parte del gobierno local. Por su parte el coordinador regional del Comité de Planeación del Estado de Guerre-

ro (COPLADEG), Marcial Ortiz Organiz, explicó que el COPLADEMUN tiene la encomienda de planear, de forma participativa y democrática, las diferentes etapas de las obras y acciones que se realizan en los municipios, como drenaje, agua potable, electrificación, entre otros rubros. Afirmó que el COPLADEG estará siempre en coordinación con el Ayuntamiento de Azueta, para buscar programas y proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias y habitantes de este municipio. En el mismo evento y antes de rendir protesta, junto con regidores, funcionarios de la administración que encabeza, dirigentes de colonias y comunidades, como integrantes del COPLADEMUN, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, resaltó que con la instalación de dicho Comité se está iniciando una serie de actividades y proyectos en cuanto a la infraestructura que tanto se necesita en Zihuatanejo.

Luego de que Obdulio Solís Bravo director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) recibiera la queja de fuga de agua que se encontraba en un sitio de taxis de Ixtapa frente al mini súper Scruples, de inmediato giro instrucciones al personal de la brigada de fontanería para su pronta reparación. Por su parte y de acuerdo a la queja, el coordinador operativo, Eduardo Valencia Martínez, manifestó que la CAPAZ en coordinación con FOANTUR Mantenimiento, se reparó la fuga de agua potable en el sitio de taxis. Al respecto, expuso que por el sitio, también está el modulo de información turística el H. Ayuntamiento, donde al momento de llevar a cabo la excavación, los fontaneros se encontraron con 2 tuberías de agua, de las cuales, una es de media pulgada de diámetro y es de agua potable que le corresponde a CAPAZ, la segunda es de una pulgada de diámetro y es de aguas tratadas que le corresponde a FONATUR reparar. Asimismo, CAPAZ reparó provisionalmente la fuga de agua tratada en lo que FONATUR Mantenimiento hace la reparación pertinente. Del mismo modo, metros más adelante al lado del módulo

de policías ubicado a la entrada al Señor Frog´s, existe otra fuga en la línea de aguas tratadas de FONATUR.

En la excavación que realizó la brigada de fontanería, descubrieron dos tuberías, la primera de agua potable de CAPAZ y la segunda de aguas tratadas de FONATUR, la cual tiene fuga.

Cortan y rompen la calle sin colocar señales de suspensión

Continúan la construcción en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, los trabajadores no colocan señalamientos que indiquen que “hay hombres trabajando”. Administrativos de locales comerciales, ubicados sobre la lateral, de Paseo de Zihuatanejo Poniente, mencionaron que los empleados de la obra, comenzaron abrir una zanja pero no pusieron anuncios para que los conductores tomaran sus precauciones. Agregaron que en varias ocasiones se escucharon llantas rechinar y vehículos atravesados en la lateral, de que lograron frenar a tiempo pero de manera forzada, lo que les hizo perder el control. Cabe mencionar que en la lateral que se encuentra en Paseo de Zihuatanejo Oriente, hay una coladera abierta que

abarca todo el lugar, en la cual unidades del servicio público han caído, pero pese a estos accidentes no hay señalamientos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Continúan trabajos en el boulevard Paseo de Zihuatanejo sin señalamientos.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012, Número: 3023


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

LOCAL

3

Solamente en el discurso la atención de cáncer de mama En la Costa Grande no existe ninguna clínica de mama a pesar de que al año las autoridades reconocen que mueren 10 mujeres por esta patología; aquí en el Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, hace cinco años, hubo una propuesta para crearla, pero nunca se concretó, solamente se tiene el mastografo sin utilizar; el director Víctor Manuel Quintero, aseguro que están habilitando un lugar para ponerlo a funcionar.

El mastografo (que tiene un valor aproximado a los 500 mil pesos) del Hospital General, la Secretaria de Salud lo adquirió hace cinco años, cuando estaba como directora Sofía Caballero, sin embargo hace unos meses, lo habilitaron parcialmente para tomar las mastografías por un técnico radiólogo, acto seguido enviaban los resultados para su interpretación hasta la ciudad de Iguala, donde existe un especialista en radiología que trabaja para la Secretaria de Salud. Mientras tanto, el director del Hospital General, durante una breve entrevista telefónica manifestó que están acondicionando un lugar para poner a funcionar el citado mastógrafo que tanta falta hace para la población abierta “estamos esperando que vengan a medir los niveles, porque lo hace una empresa que trabaja para la Secretaria”, argumento. Agregó que cuando esté funcionando, aunque no precisó fecha, la meta que les pedirá la dependencia es realizar de 20 a 30 mastografías por día, aunque agregó que en otros lugares donde existe mastógrafos funcionando, la dependencia tiene un programa permanente de cáncer de mama, aunque pudimos corroborar que ningún municipio de la región tiene el citado servicio. Explicó el funcionario que ante la falta de una clínica, la dependencia capacitó a personal externo en coordinación con la dirección de Obras Públicas del municipio,

Carniceros se reúnen para mejorar su condición Carniceros se reunieron con el subdirector del mercado central, Alejandro Campos Cadena para determinar a un representante, el cual podría acudir a realizar peticiones al alcalde Erick Fernández Gómez. Alrededor de las 16 horas, los carniceros se reunieron con el subdirector, para nombrar como representante Guillermo Martínez y como suplente a José Antonio Núñez. Dentro de los puntos que trataron fue el mal olor por el desagüe de tras del mercado, ya que los comerciantes de pollo y pescado, incluso ellos mismos, arrojan agua con desperdicios, lo que a la vez ocasiona que se tapen las rejillas. Así mismo trataron la cuestión de los

baños, porque lo recursos reunidos ya no los controla el mercado, sino el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), auque no tiene nada que ver y no es dinero que esta institución realmente consiga, sin embargo, exigirán que den mantenimiento a los retrete, “que el dinero se vaya para donde se vaya pero que mejoren las condiciones de los baños”. El ahora representante de carniceros, Guillermo Martínez, mencionó que realizaran reuniones para verificar cuestiones de mayor importancia, para mejorar las condiciones en que laboran los carniceros, para después acudir con el alcalde hacerle las peticiones correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Carniceros del mercado determinan a un representante, harán peticiones al alcalde de Zihuatanejo.

para que un grupo de personas practique en las colonias la autoexploración de las mujeres mayores de 30 años principalmente, para prevenir el padecimiento, aunque admite que el machismo es un factor que ha influido en el crecimiento de la patología. Además reconoció que efectivamente en la región no se tiene una clínica de mama, porque no se cuenta con los recursos humanos especializados en oncología, ni médicos radiólogos que puedan prestar su servicio para la dependencia, dijo que solamente hay dos, una doctora que trabaja para el Instituto Mexicano del Seguro Social y otro que esta en la medicina privada. Asimismo exhortó a la población abierta en buscar a los módulos que están funcionando en los centros de salud del municipio, porque la mejor medicina es la prevención; aunque confía que próximamente puedan dar el servicio desde el nosocomio que dirige. Ante esta problemática, estuvimos buscando información en los demás municipios sobre la atención integral para este padecimiento, sin embargo, no encontramos respuesta favorable, aunque el gobernador durante la celebración del día mundial del cáncer de mama, que tuvo verificativo el pasado 19 de octubre, exhortó a todos los

gobierno a erradicar este lastre. Sin embargo, logramos rastrear la información que hace cinco años, aquí en Zihuatanejo hubo un intento por poner a funcionar una en el Hospital General, pero la propuesta abortó porque la directora Sofia Caballero, fue removida del cargo, en su lugar quedó el médico Esteban Cárdenas Santana, quien posteriormente le entregó al actual director Víctor Manuel Quintero. Sobre este misma problemática considerada como grave, el lunes 20 del presente mes, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Felipe Abarca Herrera, admitió en una entrevista a Despertar de la Costa, que le hizo el corresponsal de Atoyac, dijo que durante el 2011 fallecieron 10 mujeres por Cáncer de mama. Abundó que tres casos se registraron en Zihuatanejo, otra cantidad igual en Atoyac, 2 en Coyuca de Benítez, una más Petatlán y La Unión; sin embargo, también aceptó que 35 casos actualmente se encuentran en tratamiento. En el discurso de las autoridades el 19 de octubre se festejo el día mundial contra el cáncer de mama, donde pretenden tomar conciencia a todas las mujeres que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo. En este día se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Finalmente, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que, si no se ponen remedios adecuados, 85 millones de personas podrían morir de cáncer entre 2005 y 2015. CREVEL MAYO GARCÍA

151 casos de dengue detectados esta temporada en la región A escasas semanas que concluyan las lluvias, durante la temporada, en la región han sido detectados 151 casos de dengue. La anterior cifra, fue dada a conocer por Crescencio Felipe Abarca Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande de Guerrero, explicando que a la fecha, de estos 151 casos que se han presentado a lo largo de la región, nueve han sido de dengue hemorrágico y el resto de tipo clásico. Siendo con 48 casos, Coyuca de Benítez, el municipio con la mayor presencia del dengue, seguido de Zihuatanejo de Azueta con 46, lo que se debe, según explicó, a los depósitos lacustres; ya sean lagunas o esteros. Por lo que, Abarca Herrera informó que “lo más importante es y seguirá siendo la participación de la ciudadanía, para mantener sus casas limpias y libres tanto de cacharros viejos al interior de sus patios y viviendas así como de maleza en su entorno para evitar encharcamientos de agua limpia que es donde se llega a repro-

ducir el mosco transmisor del dengue”. Argumentó que actualmente en la región Costa Grande del estado, la enfermedad del dengue está controlada, pese a estar en épocas de lluvia, sin embargo; detalló que si bien es cierto que los casos no se han incrementado de forma alarmante, “lo que nos ocupa es tener contralado el dengue que ahora ya es endémico”. Por último reconoció que por indicaciones del gobernador y del secretario de Salud en Guerrero, se han estado autorizando los recursos económicos para la adquisición de los insumos necesarios para el combate al mosco transmisor del dengue. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

40% de alumbrado público es obsoleto en Vallecitos y La Laja

Comunidades serranas de Zihuatanejo presentan un preocupante déficit de alumbrado público, denuncian. Vidal Rocha Rivera, comisario municipal de La Laja, denunció que en su comunidad existen 26 lámparas del servicio de alumbrado obsoletas, lo que; según explicó, representa un 40 por ciento del total de la red de luminarias públicas. Por su parte Daniel Barajas Rodríguez, comisario municipal de Vallecitos, dio a conocer que en ese pueblo presentan la misma problemática, ya que cerca del 35 por ciento del alumbrado en calles, no funciona, “de cada tres una está descompuesta”, señaló. Debido a esta carencia generalizada, lamentó que “hay niños que llevan focos de mano para ir a la escuela”, o los tienen que llevar sus padres para que no corran peligro, ya que los caminos que conducen a las instituciones educativas de esa zona de la sierra de Zihuatanejo, se encuentran totalmente a oscuras a la hora de entrada. Otro de los problemas que se presentan en la parte alta del municipio, es la

carencia de agua potable, en el caso de la comunidad de La Laja, según declaró su comisario, las norias de agua están paradas y las bombas no funcionan. La anterior administración municipal recibió un recurso para la rehabilitación de norias, pero ésta quedó incompleta, dijo, por lo que actualmente el agua potable la están llevando a sus hogares por gravedad, gracias a la época de lluvias, sin embargo; de marzo a junio se quedarían sin gota alguna.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Usuarios cansados de la situación de los transportistas

A partir de las 05:00 am, muchos Azuetences, comienzan a salir de sus hogares rumbo a sus centros de trabajo y que después de las 21:00 no encuentran un medio de transporte disponible, además de no contar con el dinero suficiente para pagar un viaje en taxi de 50 pesos ellos solos, motivo por el cual si son 4 personas, pagan 10 pesos cada uno. “Olvidándonos de que es un servicio pésimo, tardan mucho, hay un chofer que se la pasa pegado en el teléfono, se quedan más de quince minutos en las paradas y les vale que vayan tarde, he contado el tiempo y tardan más de 45 minutos en llegar a Zihuatanejo de allá de Arrecife, que es eso “hombre por favor” , los microbuseros no respetan los horarios, es increíble que después de las 9 de la noche sencillamente ya no hay transporte, insisto ¿Qué es lo que quieren? ¿Qué estemos en la parada esperando a ver si se dignan a pasar y que no llegue a tiempo a mi trabajo? Prefiero pagar un colectivo porque no tengo dinero para pagar el viaje directo, si lo tuviera, mejor me compro un carro y san se acabo el problema” comento Roberto Salinas vecino de la colonia Arrecife.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

“Exigimos que si los microbuseros van a pedir que ese servicio de colectivos sea suspendido y castigado, nos ofrezcan mejor servicio, unidades cómodas y un horario amplio y razonable. Seguridad al no ir hablando por teléfono o escuchando como las chicas que llevan de copiloto aparte del chalan, salud al no llevar una música con volumen tan alto y que de verdad sean conductores capacitados, porque hay varios que dejan mucho que pensar.

Sinceramente si tuviéramos dinero, ya hubiéramos comprado un automóvil. Por eso no podemos pagar cincuenta pesos de ida y cincuenta de regreso todos los días, así que por eso hacemos el servicio de colectivo y aparte de que los horarios de los microbuseros son muy limitantes”. Afirman usuarios del colectivo a la colonia Arrecife. Esto ya se había planteado hace mucho con el Sr. Antonio López Hernández, y se acordó hacer algo al respecto, lo seguimos esperando. El Lic. Benigno Núñez Gordillo, Delegado de Transporte Regional solicitó a todas las agrupaciones de transporte un documento en el cual especifiquen los horarios de servicio de las rutas en las que circulan sus unidades, documento que solo a entregado la agrupación TUSZAC (Transportistas urbanos y Suburbanos de Zihuatanejo Ixtapa A.C.), especificando la ruta Aeropuerto, Coacoyul, las Pozas, Ayocuan. Iniciando el servicio a las 5:00 am y finalizando a las 11:00 pm; horario en el cual se podría acomodar el servicio colectivo de taxis. Al respecto el Delegado Núñez comentó “Si el taxista encuentra en un solo lugar a 4 personas que van a un mismo destino, es considerado un servicio especial, en cambio si el taxista se desplaza y hace parada en varios lugares para poder completar los 4 pasajeros y a su vez, deja a los usuarios en diferentes paradas, entonces esto si se considera servicio colectivo” afirmo. Núñez Gordillo destacó, “hasta ahora no existe un compromiso por parte de los microbuseros para brindar un mejor servicio para los usuarios, por lo que los mismos usuarios prefieren utilizar un servicio colectivo que les brinda cierta comodidad a estar soportando la incomodidad de un microbús en malas condiciones y personas que lejos de velar por el bienestar de los pasajeros, únicamente están velando por intereses propios”. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

5

LOCAL

Pescadores exponen el problema de la concesión a Fonatur ante el Alcalde

En reunión con el alcalde y regidores, el sector pesquero de Azueta reclama el que el anterior gobierno municipal haya permitido la privatización de la bahía. “Entregar el patrimonio de la sociedad de Zihuatanejo, es entregar parte de la nación”, criticó Jesús Álvarez Orozco, presidente de la cooperativa turística Yates del Pacífico, en el encuentro, desarrollado en la sala de cabildo del ayuntamiento, al cual asistieron representantes de 18 cooperativas pesqueras y turísticas, con el propósito de conocer la postura del nuevo alcalde de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, en relación a la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la particular Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, para operar en la bahía de Zihuatanejo. Desgraciadamente hemos visto con tristeza como se están acabando los patrimonios del municipio, señaló el hombre de mar, “las playas no las están quitando, o vaya; no las quitaron, otras las desaparecen y algunas las modifican. Ahora vienen con todo sobre la bahía y la laguna de Las Salinas”. Refiriéndose al presidente municipal, añadió: creo que es obligación de usted, que está al frente de esta administración, “remediar ese error garrafal que cometió el antecesor, al entregar el patrimonio de Zihuatanejo”. Así mismo pidió al cuerpo de regidores manifestarse a favor de la causa de los pescadores y ambientalistas; “pedir la revocación inmediata de esa concesión”. Si no nos ponemos las pilas señores regidores, alertó Álvarez Orozco, nos van a quitar la identidad, esa que nos identifica a nivel nacional e internacional, que es la bahía. En su oportunidad, Benjamín Lorenzano Basurto, representante de la cooperativa Los

Estamos en la misma línea, les expresó, es importante que haya coordinación entre los hombres de mar y la administración municipal, nosotros estamos con la gente, con el

Pulpos, pidió a las autoridades locales, firmeza y sinceridad en el apoyo al movimiento opositor a Fonatur, ya que según comentó, el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, “cuando estaba con nosotros decía que nos estaba apoyando a nosotros los pescadores y cuando estaba con los inversionistas decía que estaba con los inversionistas”. Por su parte Elio Orbe, presidente de la cooperativa Atarrayeros, pidió a las autoridades empaparse en la problemática social, “esperando que este error pasado sirva de experiencia” al nuevo gobierno. Al tomar la palabra, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, quien fungió de intermediario entre la autoridad y los pescadores, le recordó al alcalde, que ya hay un acuerdo por unanimidad del cabildo anterior, “donde se le pide a la SCT la revocación del título de concesión, te pedimos que con tu nuevo cabildo también se tome ese acuerdo”. Finalmente, el presidente municipal, ante los asistentes se comprometió a poner como un punto del orden del día, en la próxima sesión de cabildo, “y que salga como acuerdo esa solicitud de revocación de la concesión a Fonatur”.

pueblo, con ustedes, algo que según dijo ya se lo dejó en claro al encargado de despacho de Fonatur a nivel federal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se han evacuado y capacitado sobre tsunamis más de 10 mil alumnos

Se han evacuado y capacitado a 10 mil 825 alumnos de la ciudad sobre las acciones que deben tomar en caso de un Tsunami, a los estudiantes se les lleva a un punto de reunión seguro en la zona. Lo anterior lo dio a conocer Amado Mendoza Hernández Técnico en Urgencias Médicas e instructor del departamento de Prevención Social y Participación Ciudadana, al término del simulacro realizado la tarde de ayer en la escuela secundaria Carolina Coronado de Ramírez. Fueron dos los simulacros realizados en la institución, el primero en el turno matutino contó con la participación de alrededor de 300 jóvenes, mientras que en el segundo del turno vespertino estuvieron involucrados aproximadamente 500 estudiantes y personal docente. El punto de reunión fue en la calle Justo Sierra de la colonia Cuauhtémoc, haciendo un tiempo de traslado de siete minutos con 35 segundos a la zona segura, esto para evacuar la institución a través de una ruta segura. El programa de alertamiento temprano en caso de tsunamis, se ha enfocado

principalmente al sector estudiantil ya que son uno de los más vulnerables debido a la edad y la ubicación de las instituciones que están sobre el nivel del mar o a metros del litoral. En Zihuatanejo en caso de presentarse un tsunami resultarían afectadas 28 escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, 19 jardines de niños y guarderías, la zona centro y alrededor de 20 colonias. En el simulacro también participaron elementos de la Policía Preventiva y Tránsito. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Clasificados VENTAS Y RENTAS SE RENTA casa en Morrocoy, 2 recamaras, aire acondicionado, $2,000.00 mensuales, unos pasos de la caseta. Cel: 755 115 38 40 Gran oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2, escriturado con loseta, baño y aire acondicionado mini-split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73 SE VENDE casa en Vaso de Miraflores, $1,650,000.00 a tratar 3 recamaras, 3 ½ baños, cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala, comedor y cabaña, informes al tel: 755 55 7 05 83 REMATO camión de volteo Dina con caja de 7 mts. Modelo 1992, con máquina Navistar en $180,000.00 a negociar, acepto auto a cambio informes al tel: 755 55 7 02 73 REMATO motoneta 2011 en buen estado, vendo Golf modelo 87 informes al cel: 755 108 27 12 SE RENTA local comercial calle Vicente Guerrero Centro cel: 755 102 37 08 VENTA de terreno $150.00 m2 en el Coacoyul y vendo una camioneta Ram 4000 modelo 2000 3 toneladas ½ excelente condiciones documentos en regla cel: 755 108 89 81 Oportunidad cazo de acero inoxidable una sola hoja con equipo completo cel: 755 104 94 49 SE VENDE casa con terreno de 15x20 con todos los servicios. ubicado en Pantla buen precio tel. 755 5576157 SE VENDE Voyager LX 2008, 74800 km a muy buen precio camioneta en muy buen estado cel. 755 1024104 SE VENDE motocarro carga GC-1000 a diesel,

modelo 2008, 24500km ideal para el trasporte de garrafones, tortillas perifoneo, capacidad de carga 350kgrs. Cel. 755 10244104 VENDO Chevrolet Tracker 2007 4 cil. 2.0 Aut. 2do dueño 54 000km $120,000 a tratar tel. 755 1021758 RENTO local comercial en el mercado central, otro en centro comercial Los Patios y uno mas en Playa Linda. Sra. Figueroa cel: 755 55 8 51 77 RENTO CASA en Cecsa Infonavit La Puerta $2500 a tratar cercano a sitio de taxi cel. 755 1242437 VENDO departamento 2 recamaras Villas Del Pacífico, último piso $560,000. Vendo departamento 2 recamaras por la comercial mexicana $370,000. Vendo casa 2 recamaras $410,000. Geo La Puerta tramitamos tu crédito cel. 7555580867 ÚLTIMOS 3 cachorros Bóxer, vacunados, desparasitados, padre con pedigree internacional, labrador negro, Jack Russel, Pit Bull, tel. 755 1112638 /7551139849 Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco.

Urvan cel: 755 121 25 61 RENTO local en calle Nicolás Bravo excelente ubicación abajo del hotel Bocana informes al cel 755 120 64 40 o en el hotel. REMATO caja para camioneta Pick up aproveche, también rento local excelente ubicación boulevard hacia Ixtapa, precio $3,000.00 a tratar inf. al cel: 755 116 38 05 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

a un costado de Litográfica de la Costa tel. fijo. 7551032234 SOLICITO trabajadores ambos sexos que sepan de preparación para hot dog , tacos y hamburguesas inf. en el Kisses Sr. Carlos al cel. 755 1271831 Dollar Rent a Car SOLICITA Vendedores: Buena Presentación, Manejo de Office, Inglés 60%, Licencia de Conducir, Preparatoria, Disponibilidad Horario, Experiencia Ventas, Sueldo base mas comisiones 6000.00 Enviar CV a uhernandez@grupoastral.com. mx Celular: 3312947525 SALON de belleza princesa SOLICITA estilita con experiencia presentar solicitud en Infonavit El Hujal edificio 84 departamento 102 informes 755 114 6017 Empresa líder en telecomunicaciones por apertura SOLICITA promotor(a) venta o supervisor(a) de área interesados llamar al cel. 755 1272923 tel. 1121297 ven te esperamos Restaurante Frank’s Ixtapa SOLICITA meseros(as), garroteros, Stuart, barman, cajera, pizzero, ayudante cocina, empelados con experiencia. Interesados llamar al 755 1133303 de 10:00 am a 7:00pm

VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95

EMPLEOS Y OTROS

SE PREPARA barbacoa de res, borrego, chivo, cabeza de res, pollo, mixiotes, para eventos, precio económico, 755 5574914

VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09

¿Necesitas dinero? Eres del SNTE secc. 14 eres maestro, intendente, secretaria, etc, no revisamos buro ni pedimos aval, háblame en 3 días cobras tu dinero. Cel: 755 101 14 27

Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg

SOLICITO señorita con buena presentación para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en Plaza Galerías

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.

SE RENTA departamento amueblado Morrocoy informes: 755 1138380 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Apoyan turistas extranjeros a la oposición de Fonatur SA de CV

Turistas extranjeros que están vacacionando en el destino señalaron que apoyarán la oposición de lancheros, pescadores, lugareños y ambientalistas a la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la empresa Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, por lo que harán un llamado a la comunidad extranjera para que se unan a la lucha de los opositores. En ese sentido el turista estadunidense Mike que omitió su apellido, dijo que desde hace 10 años visita Zihuatanejo, pero ahora que supo del conflicto por la empresa Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, se ha puesto en contacto con sus amigos estadunidenses para solicitarles apoyo. “Fonatur se quiere quedar con todo, quiere todo México para ellos (Fonatur), eso ser malo” mencionó. Como parte del apoyo al movimiento, dijo que será este viernes cuando convo-

tranquilo, porque somos pueblo de pescadores”. El estadunidense Mike al termino de la plática aportó una cooperación para los

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Bailarines, músicos y gastronomía presentará la Costa Grande en el Encuentro de las Siete Regiones

que a varios de sus compañeros que también están de vacaciones en el puerto, para que también se sumen a los opositores a la concesión de Fonatur Operadora Portuaria y de este modo conozcan el problema y apoyar en la lucha de los lugareños. Por su parte Francisco Rauda de la cooperativa José Azueta indicó que varios turistas extranjeros, al conocer la problemática se han inconformado ya que “los turistas vienen porque Zihuatanejo es

Buscan recuperar estacionamiento público antes de temporada alta en Playa Linda

Prestadores de servicios turísticos de La Isla de Ixtapa buscan recuperar el estacionamiento público devorado por el cauce del estero en playa Linda, antes de la temporada vacacional de fin de año. Por lo que desde hace semanas han propuesto el redireccionar la conexión del estero con el mar, que tras esta temporada de lluvias atraviesa por una franja de arena anteriormente utilizada como estacionamiento vehicular. Karina Farías Salazar, presidenta de la Asociación de Restauranteros de La Isla, ha solicitado ante las autoridades locales el que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que el estacionamiento, ubicado a un costado del atracadero, se autorice legalmente como público. Entrevistado al respecto, Pablo Mendizábal Reyes, director municipal de Ecología, dio a conocer que actualmente se está en pláticas con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para ver si existe la autorización para el

opositores, quienes señalaron que se realizará la difusión a través de perifoneo para que la población se una a la lucha.

reencauzamiento de la desembocadura del estero. En lo que respecta a la factibilidad de la petición, aclaró que está prohibido abrir y cerrar barras, por lo que en este caso “solo se pretende encausar”. Ya que una de las principales preocupaciones de los microempresarios de la zona, es la cercanía de la temporada turística más alta en Ixtapa-Zihuatanejo. Mendizábal Reyes señaló que logrando el permiso y “una vez rehabilitado el cauce se espera recuperar el estacionamiento” y buscar un desarrollo sustentable; social y económico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Con bailarines, músicos tradicionales y gastronomía participará la Costa Grande en el Encuentro de las Siete Regiones que se realizará este viernes en la capital del estado, informó José Ramón Muñoz Gutiérrez coordinador del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) en la región. Serán alrededor de 47 personas las que estarán representando la región en la ciudad de Chilpancingo, donde habrá un desfile con carros alegóricos de cada región, en festejo del 163 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero. Muñoz Gutiérrez explicó que la participación será por la red cultural que se ha formado, y acudirán a la capital del estado el profesor Agustín Basurto del municipio de Coahuayutla, la danza Del Cortez de Agua de Correa y el ballet de IxtapaZihuatanejo del profesor Carlos Eduardo Amaya que bailarán sones de tabla. En lo gastronómico, estarán presentes el restaurante El Indio de la Isla de Ixtapa con platillos de tiritas y machaca de pescado, y el restaurante mexicano Any con tamales, nacatamales y tamales de elote, así como relleno de puerco de la zona de Atoyac y Técpan.

En el desfile de carros alegóricos, el contingente que representa a la Costa Grande irá bailando los sones de tabla sobre el carro, mientras que abajo los acompañará la danza Del Cortez. En Chilpancingo habrá una exposición de pinturas y esculturas realistas con origen en el estado de Guerrero que se ha caracterizado por tener una presencia a nivel nacional e internacional, mismas que han sido plasmadas por Sonia Rivero y Ulises Duarte, también se realizará el Fandango Guerrerense, que es un recorrido por las principales calles de la capital en el que se integran las danzas representativas de todas las regiones del estado. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

LOCAL

La violencia de Vallejo MÉXICO, D.F.- Fausto Vallejo es un político priista hecho a la antigua. Usa la mano dura cuando se siente débil, y quiere aparentar flexibilidad y democracia cuando en realidad tiene un perfil autoritario y demagógico. De 70 años, enfermo de diabetes, sin cuadros nuevos en el priismo michoacano que le puedan ayudar a enfrentar los múltiples conflictos del estado, llegó al puesto de gobernador más por inercia y el enfado de la población en contra del perredista Leonel Godoy, que por representar una verdadera solución a la crisis de la entidad. Hoy esa debilidad de gobernar (aunada a la física) se muestra con acciones desmesuradas de uso de la fuerza, como la que utilizó contra los estudiantes normalistas de Cherán, Tiripetío y Arteaga, quienes fueron reprimidos por varios miles de policías con gases y armas, e intimidados con helicópteros y unidades terrestres. ¿Por qué no usa esa misma fuerza contra las bandas del crimen organizado, si realmente quie-

Ruth Tamayo Hernández Con Cariño fraternal para María Lagunas. ¡Feliz cumpleaños! MUY TARDE SE DIERON CUENTA LA CNDH Y LA ONU QUE EN MÉXICO CONTINÚA LA LEY DEL GARROTE México es una nación hermosa, extraordinaria. Otros países añoran y quisieran tener en sus naciones las bellezas de nuestro México lindo y querido. Los mexicanos en su mayoría somos buenos anfitriones y en algunos estados de la República la gente es amable, servicial y hasta se quitan el bocado de la boca para dárselo a la visita, quien sea que llegue a pedir ayuda. Tal vez esa amabilidad nos ha hecho mucho daño a los mexicanos, porque de ahí se aprovecharon los gobernantes para hacer del país lo que se les viene en gana. Vicente Fox y Felipe Calderón fueron la peor desgracia que le pudo haber ocurrido a la nación. No únicamente no recompusieron los errores de sus antecesores priístas, a los que acusaron de ser corruptos y dinereros. Al contrario, los superaron. Hay panistas que eran modestos clasemedieros, hoy están convertidos en nuevos ricos. La deuda pública en México se triplicó, y desaparecieron de un plumazo los ingresos por excedentes petroleros, que ni Fox ni Calderón dieron cuenta de ellos ni se sabe en qué los ocuparon. México, en la era panista llegó a ser poco menos que un virreinato, con funcionarios públicos percibiendo sueldos mucho mayores que los de los presidentes de las repúblicas europeas, lo cual es oprobioso, vergonzoso. Estos panuchos salieron peor de corruptos que los tricolores. Tarde se les hacía apañar la presidencia para enriquecerse. Vicente pasó de ser un pobre campesino de Guanajuato, a uno de los nuevos ricos del país, junto con su adorada Martita. Y Felipe todavía estamos por saber a cuánto asciende su fortuna, cuando hace apenas unos ayeres, se hizo cargo del Banobras, se le supo que se autoprestó 3 millones de pesos para comprarse casa. Pero lo peor de lo peor, parafraseando a mi vecina, ha sido el problema de inseguridad que se agravó con la era panista al grado de hacer de México un escenario de guerrero, y hacer de nuestro país un lugar peligroso para vivir. En estos doce años de desgobierno panista, se deshilaron una serie de desgracias para el país. El gobierno blanquiazul dejó aterrorizado el país, pobre, lleno de dolor, divididos todos contra todos; no hay confianza ni en la propia sombra de uno mismo cuantimás se puede confiar en las instituciones que hoy están muy degradadas y quemadas. En principio de la Guerra de Calderón en contra de los enemigos de la nación, como llamó a los grupos del crimen organizado, hubo diversos comentarios de líderes de opinión

re dar un mensaje de gobernabilidad? ¿Por qué no instrumentar un operativo similar o a un más fuerte contra quienes atentan a la seguridad de Michoacán? ¿Por qué tratar a jóvenes (mujeres y hombres) veinteañeros como delincuentes de alto peligro, peor que narcotraficantes, golpeándolos y persiguiéndolos con helicópteros en el interior de las escuelas y en las montañas? La mayor parte de los estudiantes de esas escuelas normales son hijos de indígenas, campesinos y comuneros que no tienen otra oportunidad para estudiar que estos planteles que sobreviven con presupuestos raquíticos. Entrar a una de las escuelas normales campesinas e indígenas es un privilegio para todos ellos y ven su escuela como su casa, no solo porque ahí habitan, sino porque forma parte de su comunidad, de su pueblo. Fausto Vallejo ha salido a defenderse en medios de comunicación a modo, asegurando que desde el PRD, la disidencia magisterial y las escuelas normales se busca desestabilizar su

en la prensa escrita y en medios electrónicos como televisión y radio, que se le pedían al jefe del Ejecutivo federal que reaccionara y modificara la estrategia que venía desarrollando para acabar con el crimen organizado. Pero no hizo caso. Ni siquiera actuó cuando se descubrió que el enemigo lo tenía en su propia casa, cuando le asesinaron a dos de sus secretarios de gobierno. El mandatario se montó en su burro y nunca quiso aceptar su error, prefirió bañar en sangre el país y más de 70 mil cruces irá cargando a donde quiera que se vaya, aunque varios comentaristas dicen que la cifras de muertos y desaparecidos asciende a más de 100 mil personas. Esto que les cuento, mis estimados, no es porque yo quiera recordarle su penitencia a Calderón, más bien quiero picarles la cresta a ver si reaccionamos los mexicanos y al menos cantamos el Himno Nacional con mayor fuerza. Confesiones militares Muy tarde se dio cuenta el Jefe de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), el general de Brigada Raymundo Balboa Aguirre, que entre las instituciones de seguridad de mayor grado y confianza para los mexicanos, como es el Ejército, la Marina, la PGR y la Policía Federa, no se tienen confianza ni entre ellos mismos, que se andan cuidando de no caer unos en manos de los otros, el Ejercito de la PF, y al revés. Dijo que la PGR no le tiene confianza ni al Ejército ni a la Marina, “mucho menos nos tenemos confianza entre la sociedad civil y el Ejército”, dijo el jefe militar de acuerdo con lo que publicó el sur en su edición de ayer miércoles 24 de octubre. Increíble, tres veces increíble. ¿Entonces qué carajos están haciendo en las calles, haciendo operativos conjuntos como el Guerrero Inseguro, simulando una coordinación que en realidad no existe? ¿Se imaginan mis estimados? Con esta noticia que dio el General Balboa deben responderse todas las dudas que ustedes traían pendientes de aclarar en sus cabezas. ¿Cuándo demonios van a acabar los agentes federales con tanto canijo armado, si entre ellos se andan cuidando hasta de su sombra? ¡No puede ser!, que alguien me explique este enredo, por favor. ¿Cómo le puedes decir a un niño cuyos padres están en el panteón, que confíen en el Ejército o en la Marina? ¿O cómo correr a poner una denuncia a la PGR, si ellos no confían en sus compañeros? Y hay historias terroríficas que vivieron familias guerrerenses que involucran a estas instituciones, de las cuales las organizaciones defensoras de los derechos humanos llevan una ya muy gruesa bitácora, pero que las autoridades no reconocen como verídicas. ¿Cuántas balaceras no vivimos en Acapulco, en la Tierra Caliente y en otros municipios, y que en cuanto llegaban carros repletos de agentes federales se agudizaban las balaceras? La prueba palpable es precisamente Acapulco y la Tierra Caliente donde la violencia está imparable, aunque Balboa Aguirre menciona que la violencia está solamente en algunos municipios. Ese militar, por ejemplo, menciona a Ajuchitlán, Cutzamala, Tlalchapa, un municipio

7

gobierno, y que el operativo policiaco se realizó para acabar con la impunidad de los jóvenes que habían secuestrado camiones y autos. Pero si de impunidad se trata, la mayor destaca entre las autoridades de su gobierno que solapan la corrupción y están coludidos con aquellos grupos que realmente atentan contra la seguridad de los michoacanos. Hay regiones enteras de Michoacán donde Fausto Vallejo y su brazo duro, el subsecretario de Gobierno, Jesús Reyna, no gobiernan. El crimen organizado es el que manda, y ahí no hay ninguna acción del gobernador para terminar con la impunidad y la inseguridad. ¿Se atreverían a hacer lo mismo en esas zonas que lo que hicieron en Tiripetío, Arteaga y Cherán? Lo dudo, porque ahí se enfrentarían a verdaderos grupos armados y no con estudiantes que se defendieron a pedradas. El propósito del gobernador michoacano de verse fuerte con una acción desmedida contra los estudiantes solo lo mostró débil y carente de apoyos. Ahora que si lo que quiere es ganar tiempo para que llegue Enrique Peña Nieto, y desde la presidencia reciba el apoyo político y económico

que necesita para terminar su administración, ese cálculo puede fallarle, porque los problemas del próximo jefe del Ejecutivo federal serán tantos, que difícilmente tendrá la atención que él quisiera tener. La crisis en la que se encuentra Michoacán, generada por una serie de gobernantes incapaces y negligentes, incluidos los del PRD –no por los maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o los estudiantes normalistas, como señalan los articulistas oficiosos–, difícilmente se resolverá con macanas, gases paralizantes, armas y helicópteros. Hace falta más inteligencia que fuerza, porque el tejido social que se ha roto se teje, no se forja a fuego y golpes. Y eso, al parecer, es lo que no tiene el gobierno priista de Fausto Vallejo, que sólo quiere enfrentar su propia incapacidad y debilidad con el uso de la fuerza contra jóvenes veinteañeros, hijos de campesinos e indígenas empobrecidos por las mismas políticas gubernamentales aplicadas durante décadas.

de la Tierra Caliente colindante con el Estado de México, lo menciona como un foco rojo y tiene razón, pero los calentanos cuentan otra historia muy diferente del Ejercito, no lo quieren y los niños cuando lo ven lloran y corren a esconderse. ¿Qué necesidad había de desprestigiar de esa forma al Ejército y la Marina? Eran lo más preciado que tenía el país, Felipe Calderón ahora sí se puede ir contento: madreó lo único honorable que le quedaba a la nación mexicana. Algunos escritores y profesores pensaron que el Ejército le iba a parar los tacos a Calderón, cuando comenzaron a caer por las balas muchos de los agentes militares, y otros prefirieron desertar (aunque esa es otra historia). La preocupación del General es recuperar la confianza de la población guerrerense pero es demasiado tarde para una reconciliación. Es mucho el dolor de miles de familias guerrerenses como para quitarse el sombrero y decirles a los militares “¡No pasa nada, que siga la fiesta!” La película de terror que tienen en sus ca-

bezas los ciudadanos y los niños no es fácil de borrar, menos con un simple “Ustedes disculpen”, o con un “Trataremos de ser diferentes”. Otros que salieron con su domingo siete fueron los de la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos y la Organización de Naciones Unidas. Se dieron cuenta muy tarde de cómo funcionan la leyes en México: primero te refunden en la cárcel y después investigan; te hacen manita de puerco; te meten la cabeza en una taza de baño; te dan toques eléctricos; te torturan para que te declares culpable; eso cuando bien te va. O te siembran armas de grueso calibre y aparte te echan en las bolsas de pantalón hierbita verde para que de pérdida te encierren 40 o 50 años. Esa ley de fabricar culpables no falla en México y cada vez es más fuerte. Y cuando del cielo te llega una alma caritativa como los de la CNDH, te sueltan y te dicen “Ustedes disculpen, nos equivocamos”. ¡Hijos del maíz! Y como dice el chiste de Pepito, “Por sí o por no”, mejor no trate de torear a las instituciones del gobierno mexicano. No hay a cual irle.

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL Aquí está mi Siervo, a quienZihuatanejo, sostendré. Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012 REGIONAL Mi Elegido, en quien me deleito. He puesto mi Espíritu sobre él, y él traerá justicia a las naciones.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Quedarán sin base trabajadores que dejó Bello Gómez en Ayuntamiento de Atoyac ATOYAC.- El secretario general de la sección XXXVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Jair Pérez Gallardo, informó que de 50 empleados que trató de basificar el ex alcalde Carlos Armando Bello Gómez, quedarán sin recibir su plaza unos 40 por diversas anomalías. Unos 40 trabajadores de 50 que dejó supuestamente basificados la pasada administración municipal que encabezó el alcalde perredista Carlos Armando Bello Gómez, podrían ser rechazados por el actual Ayuntamiento por no reunir los requisitos necesarios, informó el secretario general de la sección treinta y ocho del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Jair Pérez Gallardo. El dirigente sindical, muy ligado al PRI por cierto, abundó que hasta el momento son analizados los casos detenidamente por las autoridades municipales de Atoyac, “pero existen muchas probabilidades de que unos 40 de los 50 que basificó” Bello Gómez queden fuera por no reunir los requisitos, a demás añadió que de a cuerdo al edil priísta Edilberto Tabares Cisneros, “hay escasees de presupuesto para pagar el sueldo y las prestaciones de los empleados propuestos”. También se logró saber que un problema similar se vislumbra en el Ayuntamiento de Tecpan de Galeana, donde de acuerdo

al secretario general de la sección octava del SUSPEG, Juan Carlos Jacintos Valdez de los 15 basificados que dejó la pasada administración que encabezó el priísta Nadín Torralba Mejía, unos ocho podrían ser rechazados por la administración actual presidida por Crisóforo Otero Heredia, por las mismas causas que en el municipio cafetalero, falta de presupuesto y por no reunir los requisitos dichos trabajadores. Como se recordará, Torralba Mejía propuso al SUSPEG la basificación de pura gente cercana a él, personas que llegaron en su administración, así como algunos familiares de los regidores que formaron parte del cabildo pasado. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Empleados de base y dirigentes de la sección octava del SUSPEG tomaron las instalaciones del Ayuntamiento de Tecpan, exigieron la salida de los recomendados del gobierno municipal pasado

Palabra del gran Maestro

Piden a población no dejar basura en las calles

TECPAN.- Para evitar que los perros callejeros y las mismas personas tiren la basura en las calles de la ciudad y en las poblaciones del municipio, el coordinador de los Servicios Públicos de Tecpan, Daniel Rendón Reyes, solicitó a la ciudadanía que esperen “la llegada de los carros recolectores”, pues buscan dar una buena imagen en esta administración municipal. Debido a las carencias que se tienen en el área de Saneamiento Básico donde los camiones recolectores de basura son insuficientes y algunos se encuentran descompuestos, algunos puntos negros han comenzado a generarse en diferentes colonias, por lo que el encargado de los Servicios Públicos aseguró el problema se resolverá en días próximos. En colonias como El cerrito, El campito, Emiliano Zapata, El Fortín y lugares vecinos, se han generado algunos “puntos negros”, debido a que los habitantes sacan los desechos de sus hogares con la intención que el carro recolector se haga cargo de la basura, sin embargo, éste tarda en pasar y se genera una mala imagen en las calles que son muy transitadas en la cabecera municipal. Ante esta situación, el encargado de los Servicios Públicos, Daniel Rendón Reyes, aceptó que regularmente ha permanecido este problema por que se han descompuesto los camiones y éstos necesitan de mantenimiento, y por otros detalles propios del inicio de la administración se han dado estos problemas menores, dijo, como es que tarde en pasar el carro recolector de la basura. En ese sentido, indicó que hay personas que sacan la basura de sus casas a la

Personas de Tecpan dejan su basura en las calles y los perros la riegan por doquier.

calle con días anticipados y los perros la tiran y esparcen, generándose así además de una mala imagen, un “foco negro de contaminación”, por eso pidió a la población estar pendiente los días que pasarán los camiones por las colonias. Expresó: “Lo que les pido es que estén al pendiente, que no saquen la basura antes del día que corresponde para que las calles no se vean repletas de basura en las esquinas”. Informó que los días martes y viernes, tocará a las comunidades de Papanoa y Santa Rosa, que son las mas alejadas de Tecpan; lunes y jueves en el Trapiche, Buena Vista, Los Llanos, Puerto Escondido, San Luis San Pedro; lunes y jueves San Luis La Loma, colonia El 20, Rodesia, miércoles y sábados, Villa Rotaria, Tenexpa, Vista Hermosa; martes y sábados El Súchil, colonia Ramos, Las Tunas, martes y viernes Barrio Pobre, El Capire, lunes, mientras que miércoles y viernes será por la cabecera municipal. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Advierten que consumo de bebidas energéticas pueden causar daños a la salud

TECPAN.- Bebidas que supuestamente son energizantes y que contienen una gran concentración de cafeína como el Monster, Red Bull, Beverage Corp, Locarb, entre otras, pueden causar graves daños a la salud e incluso la muerte, destacó el especialista Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta, quien dijo que desgraciadamente las dependencias reguladoras no hacen su trabajo y por esa razón se venden con total libertad en muchos establecimientos. El galeno explicó a Despertar de la Costa que “desde siempre se ha dicho que

ese tipo de bebidas, dizque energizantes son malas para la salud”, pues alertó sobre los riesgos por consumos excesivos de bebidas energéticas o energy drinks. “Cantidades ilimitadas de estas bebidas podrían generar alteraciones a nivel del sistema nervioso central y del sistema cardiovascular debido a su composición y las características estimulantes de sus componentes”, destacó Castañeda Arzeta. La cafeína, es uno de los principales componentes de estos refrescos energizantes, estimula el cerebro, incrementa la creatividad física y la sensación de euforia. Pero “el uso excesivo puede estimular la diuresis (orina), lo que puede generar una mayor pérdida de agua”, advirtió el experto. Expresó que un consumo constante hará que se requiera de mayores dosis para sentir el efecto estimulante, lo que puede determinar alteraciones de la irrigación sanguínea, favoreciendo la hipertensión arterial. “Ingerir de forma frecuente bebidas energéticas altera el sueño normal, muchas veces la persona manifiesta insomnio, inquietud y excitación”, por lo que él como profesional de la salud lo único que recomienda a sus pacientes es tomar agua en gran cantidad solamente, no usar este tipo de bebidas que tanta publicidad tienen en los medios de comunicación. ALBERTO SOLÍS LOEZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

REGIONAL

11

Piden ayuda al alcalde para Desfilan jardines de niños en que sus hijos no pierdan clases reconocimiento a las Naciones Unidas

ATOYAC.- Alumnos del Preescolar de diferentes jardines de Niños desfilaron por la avenida Juan Álvarez hasta el Zócalo municipal. Estas actividades ocurrieron en honor al día de las Naciones Unidas, El desfile estuvo lleno de colorido, además por las diferentes banderas de los distintos países. Dicho desfile comenzó a las 9 de la mañana donde los mas de 400 menores se dieron cita en el punto conocido como “el Tamarindo “, ahí los maestros ,maestras y alumnos Los menores desfilaron por la Avenida Juan Álvarez, de las escuelas de los jardines hasta llegar al Zócalo municipal donde hicieron un prode niños Cuauhtémoc , Sor grama cultural. Juana Inés de la Cruz, Vicente Suarez, José María Morelos y nores se fueron a la explanada del zócalo Pavon, llegaron con sus uniformes ofi- donde se divirtieron con bailables de los ciales para desfilar por la avenida Juan demás pequeños y poesías alusivas al día Álvarez. de festejo. Al final, la profesora Liliana Los alumnos comenzaron con tambo- Cazares dio un mensaje por el día de las res , banderas, portaban una manta de Naciones Unidas. la Naciones Unidas y partieron hacia el En el evento estuvo presente Salvazócalo municipal, al ritmo de los tambo- dor Ríos Salas, regidor de educación , res y ante la mirada de los curiosos que Saúl Pérez Juárez , Armando Sosa Serraaplaudían a los menores que desfilaban no, Yadira Gallegos Gómez directora del por la avenida. DIF municipal. Al llegar al zócalo municipal los meCUAUHTÉMOC REA SALGADO

PETATLÁN.- Padres de familia de la primaria Cristóbal Colon, se quejan que sus hijos no tienen clases y podrían regresar a las aulas hasta el día 1 de noviembre. Esta mañana padres de familia se presentaron al ayuntamiento para solicitar al presidente Jorge Ramírez Espino que los apoye para que sus hijos no se atrasen pero no lo encontraron por lo tuvieron que platicar con el sindico, Esteban Cárdenas Santana, quien los recibió y les dijo que habría solución. El presidente del comité de padres de familia, de la primaria Cristóbal Colon, Saturnino Hernandez Rosas, la vicepresidenta, vicepresidente Elizabeth Cedonio Soria y el tesorero Rafael Abarca Fernández, dijeron que pidieron al director, del plantel, Javier Alberto Abarca Vargas, ratificar a los cuatro profesores municipales para que haya clases del lunes en adelante pues los 200 alumnos no pueden perder clases. Pero el director no los toma en cuenta y con esto puso en riesgo la educación de 200 alumnos la escuela la que ya esta municipalizada y la educación ha sido pésima a pesar de que ocupo primeros lugares en

aprovechamiento ahora es la peor. El tesorero Rafael Abarca Fernández, dijo que le escuela tiene 70 años de ser fundada nunca había tenido este problema, de falta de maestros, actualmente son cuatro los maestros que son municipales y que al cobrar un bajo salario no se presentan a laborar. Han descubierto que el director también cobra como maestro sin dar clases y una maestra solapada por el director por el hecho de ser pariente del ex alcalde, Albino Lacunza, pidió permiso y ahora regresó solo para jubilarse dejando otra vez sin clases a los alumnos. Señaló que los padres de familia con el fin de que sus hijos tengan mejor educación, pagan un maestros de educación artística y un conserje, pero no pueden pagar un maestro de educación física, porque no tienen dinero. Por ultimo dijo que van a presionar al director del plantel para que gestione a los maestros estatales y que los mande, a cubrir las aulas de primero” A” segundo,” A”, segundo “B” y 6” A”, que son los que no tienen clases. FÉLIX REA SALGADO

Avanzan acciones para el combate del dengue en Tecpan TECPAN.- El regidor de la comisión de Salud, Paulo Jaimes Pineda, informó que gracias a las acciones que encabeza el mismo presidente municipal Crisóforo Otero Heredia en conjunto con varios sectores, “estamos trabajando en el combate” del mosco transmisor del dengue clásico y hemorrágico. Y es que ante el evidente repunte de casos de dengue en este municipio, autoridades de salud mantienen operativos constantes, también para tener un control y saber cuántos casos de esta enfermedad se tienen registrados. Por otro lado el edil anunció que mañana viernes iniciará un “megaoperativo” de combate a esta enfermedad. En días pasados habitantes de la comunidad El Súchil, denunciaron que ante la falta de acciones por parte de la Secretaría de Salud, en ese núcleo poblacional se dio un repunte de casos entre la población, fuentes no oficiales aseguraron que en los poblados como Santa Rosa, El Limón, El Súchil y poblados vecinos se dio una propagación de dengue, por lo que comenzaron las acciones de las autoridades en materia de salud. Por su parte, el regidor de la comisión de Salud y Asistencia Social, Paulo Jaimes Pineda, informó que “el próximo día viernes se dará el banderazo al megaoperativo de descacharrización”, que tienen programas las autoridades de salud junto con el gobierno local para hacer frente a este problema de salud que se generó en días pasados. Abordado al término de una reunión de trabajo donde las autoridades acordaron las acciones a aplicar este viernes, el edil aceptó que por el cambio de administración se detuvo el plan de salud y dijo que “tal vez por eso se dio el repunte en los casos de dengue en este municipio”, aunque no dio cifras, manifestó que “el

problema es preocupante”. Aseveró que aunque están “escasos los recursos económicos”, el gobierno local está bien coordinado con la Secretaría de Salud y en días próximos se enfocarán a combatir el dengue. Agregó que la comisión que preside ha tenido mucho trabajo y dijo que no deben minimizar la problemática, al contrario las autoridades de salud deben redoblar esfuerzos. En ese sentido destacó que la ciudadanía debe ayudar a combatir el dengue, “limpiando sus hogares, sacando sus cacharros, que nos echen la mano, que nos abran las puertas de sus casas, personal del Ayuntamiento sacará los cacharros de sus casas, acompañados de alumnos”. Puntualizó, aunque no proporcionó las cifras de casos de dengue que prevalecen en la ciudad y agradeció el apoyo de las casas comerciales que les ayudan con la propaganda. ALBERTO SOLÍS LOEZA

El regidor de la comisión de Salud del Ayuntamiento de Tecpan, Paulo Jaimes Pineda.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Preparan operativos ante cercanía Vendedores de flores y veladoras del día de muertos en Costa Grande se instalan en el zócalo TECPAN.- Ante la proximidad de los festejos por el día de muertos, autoridades locales han comenzado labores de limpieza en los diferentes panteones de los municipios de la Costa Grande, esto para que las personas puedan acudir a visitar a sus fieles difuntos con seguridad en esos días. Aquí en el municipio de Tecpan, autoridades a través de Saneamiento Básico así como de Protección Civil ayudarán con las labores de limpieza de toda la maleza, así como a desterrar panales que hayan sido formados por abejas para evitar que los días 1 y 2 de noviembre se genere algún accidente entre las personas que acudan a visitar los panteones para esas fechas. Es de señalar que tan solo hace unos meses, cuando aún estaba la administración priista que encabezó Francisco Javier López Mandujano, los panteones más grandes de Tecpan, como es el que está en la cabecera municipal y en la comunidad El Súchil, lucían destruidos y en pésimas condiciones, sin embargo, en vísperas del día de muertos, estos ya comenzaron a ser acondicionados. En San Jerónimo, mientras tanto el encargado de los Servicios Públicos, José Gutiérrez Morales, informó que el pasado martes habían comenzado las labores de chapona y desmonte para dar vialidad en los pequeños caminos del camposanto, así también para que los habitantes tengan sus tomas de agua seguras, ese día que decidan pasar un rato con sus familiares difuntos.

En vísperas del tradicional y muy mexicano día de los fieles difuntos, la dirección de Reglamentos y Espectáculos de Atoyac, informó que como cada año, empezaron a instalarse vendedores de temporada en el primer cuadro de la ciudad. El titular de la dependencia, Valentín Galeana Villanueva, explicó que serán 23 los espacios que se destinarán para la venta de veladoras, coronas y otros artículos, en la plancha del zócalo, y 55 comerciantes de flores para estas celebraciones se instalarán en la parte trasera del DIF municipal en el callejón Niños Héroes. Indicó que un 50 por ciento de los vendedores provienen de la zona serrana y de la parte baja del municipio donde cultivan la tradicional flor de cempasúchil, quienes con anterioridad acudieron a la dirección de Reglamentos a solicitar el permiso correspondiente con un costo de 80 pesos, ya que este año tuvo un incremento mínimo de 5 pesos por metro cuadrado.

ATOYAC.- En vísperas del tradicional día de los fieles difuntos que se conmemora el 1 y 2 de noviembre, los vendedores de veladoras llegaron a ocupar el zócalo municipal, donde pondrán a la venta, velas, veladoras de taza y de vaso, flores, así como otros enseres que se ocuparan el tradicional día de muertos. Ante la dirección de reglamentos y espectáculos municipal, informó que como cada año empezaron a instalarse vendedores de temporada en el primer cuadro de la ciudad. El titular de la dependencia, Valentín Galeana Villanueva explicó que serán 23 espacios los que se destinarán para la venta de veladoras, coronas y otros artículos, en la plancha del zócalo y 55 comerciantes de flores para estas cele-

Valentín Galeana Villanueva.

braciones se instalarán en la parte trasera del DIF municipal en el callejón Niños Héroes. Indicó que un 50 por ciento de los vendedores provienen de la zona serrana

y de la parte baja del municipio donde cultivan la tradicional flor de Cempasúchil, quienes con anterioridad acudieron a la dirección de reglamentos a solicitar el permiso correspondiente con un costo de 80 pesos, ya que este año tuvo un incremento mínimo de 5 pesos por metro cuadrado. Dijo que los comerciantes permanecerán en este lugar hasta el día 3 de noviembre para no afectar por más tiempo la vialidad en la zona, por lo que pidió a los automovilistas extremar precauciones para evitar accidentes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

EN ATOYAC

La comunidad de Zacualpan clama Peligroso poso amenaza por la presencia de un médico la vida de niños del kínder

PETATLÁN.- Niños han sufrido caídas con lesiones en un pozo de casi un metro de profundidad que fue cavado por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para colocar un poste

El vecino Luis Chavarría muestra la profundidad de este pozo que fue abierto por personal de la CFE, supuestamente para poner un poste. CMYK

ALBERTO SOLÍS LOEZA

que nunca pusieron. Es un grave peligro para los niños que acuden al kinder en la colonia Barrio Nuevo, manifestó el vecino Luis Chavarría Leyva, quien recordó que ya han caído varios niños a ese pozo y por fortuna han tenido lesiones de poca consideración. Dijo que el pozo es peligroso porque cada vez que llueve, se llena de agua por lo que no se ve y cuando van pasando los niños del kinder o andan jugando corren el riesgo de caerse. Dijo que pidió el apoyo de los trabajadores de la Junta Local de Agua Potable para tapar el pozo, pero que le dijeron que si, solamente debían pagar 4 mil pesos. Agregó que el peligro que se caiga un niño es constante porque esta calle es pasadero de quienes estudian el kinder, y ya se han caído algunos de ellos, lo peor es que los empleados de la CFE dejaron otro pozo frente a la casa de la señora María Vargas el que también es un peligro. Manifestó que el pozo fue abierto hace tres años y ahora todo abandonado, lo peor es que también la calle esta deteriorada, porque a pesar de que aquí vive el ex director de Obras Publicas, Israel Hernández, nunca hizo algo por rehabilitar por lo menos su calle. FÉLIX REA SALGADO

ATOYAC.- Habitantes de la comunidad de Zacualpan encabezados por el comisario municipal, Héctor Plancarte Reyes acudieron al centro de salud de la Parota en esta ciudad, para solicitar al coordinador de salud municipal, Jesús Ríos Vargas que les envíen un médico para que atienda a las personas de esa localidad, ya que en los últimas semanas se han suscitado casos de dengue clásico en esa población ya que el doctor Carlos Mondragón que los atendía pidió licencia para separarse del cargo por que es actualmente el director de salud municipal.

Los afectados arribaron a la clínica alrededor del medio día donde fueron atendidos por el doctor Jesús Ríos Vargas quien se comprometió que en los próximos días enviará a esa localidad al personal médico que requieren para que se cubra el espacio en ese lugar, así como la dotación de los medicamentos del cuadro básico, que fue otra de las peticiones de los lugareños. Ríos Vargas sostuvo que con anterioridad solicitó al titular de salud estatal, Lázaro Mason Alonso una solución a esta problemática, por lo que adelantó que a la brevedad posible se solucionará la demanda de los pobladores. Cabe señalar que los habitantes de esa comunidad de Zacualpan, han denunciado también, el mal estado de la red de drenaje que incluso en una gira del gobernador del estado, Ángel Aguirre por la Costa Grande le entregaron personalmente un oficio para que atendiera sus peticiones. CUAUHTÉMOC RES SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

REGIONAL

13

Canal contaminado afecta a la ganadería y a las huertas de coco PETATLÁN.- Basura y drenaje circulan por el canal que está frente al cuartel de la policía municipal y de la escuela secundaria ETA, que descarga en las huertas de coco y los potreros afectando la producción agrícola y ganadera. Los vecinos del lugar dijeron que el drenaje y la basura que circula por el canal va a dar a las huertas que están frente a la ETA, son miles de litros de aguas negras combinados con basura que llegan a los potreros por lo que los ganaderos ya presentan problemas para exportar su carne. Los ganaderos dijeron que debido a que no es encauzado el canal que entes

era de riego, ahí descargan miles de litros de aguas negras que van a dar a los potreros y a los campos de cultivo donde siembran Maíz, mango, coco, ajon-

EN PETATLÁN

Aumentan los basureros clandestinos y nada hace el municipio para impedirlo

PETATLÁN.- Una gran cantidad de basura es arrojada en la orilla de la carretera y frente a la secundaria (ETA) y del templo evangélico Agua Viva. La basura da mal aspecto además de la contaminación que genera, el problema aumentó ahora que inicio la administración de Jorge Ramírez Espino, quien no ha logrado mantener la ciudad limpia. Martin Hernández, líder del Partido del Trabajo, denuncio que en la administración anterior se distinguió por el saqueo que hicieron los funcionarios la ultima semana que terminara el gobierno de Albino Lacunza y lo peor que son los mismos priistas que se acusan mutuamente. Por ejemplo, en la administración de Jorge Ramírez se acusan que no hay camionetas, tampoco hay utensilios para mantener la ciudad limpia y para hacer obras cuando son ellos mismos quienes se las llevaron o sea los mismos priistas. Los basureros clandestinos que se han formado en la ciudad, por ejemplo el que

esta frente al templo “Agua Viva” y frente a la secundaria ETA, dan muy mal aspecto a la vez que han ocasionado que arrojen animales muertos que apestan porque el tiradero esta en la orilla y a media ciudad. Otros basureros están a un costado del Colegio Costa Grande y cerca del hospital básico comunitario, además de los que están en la entrada de esta población viniendo de Zihuatanejo a Petatlán. Los basureros clandestinos se han incrementado debido a la poca capacidad del ayuntamiento para la recopilación de desechos, porque argumentan que no cuentan con equipo unidades motrices para la recolección. Por ultimo Martin Hernández, manifestó que la basura se ha convertido en un grave problema que no ha podido atacar el alcalde, Jorge Ramírez Espino, luego del inicio de su administración se han incrementado el numero de basureros clandestino en todo el municipio.

jolí y arroz. El drenaje que se combina con basura, latas, botellas de vidrio, son los principales contaminantes además el canal esta azolvado ya que en la administración anterior y en esta que encabeza Jorge Ramírez Espino, no se hecho nada por mantener limpio el lugar. El lugar es pasadero de alumnos, que de lunes a viernes se ven en la necesidad de transitar por este lugar y donde ya

FÉLIX REA SALGADO

Cafeticultores piden que se cambie al Coordinador del CECAFE ATOYAC.- Representantes de organizaciones campesinas, se congregaron en el auditorio del ayuntamiento para analizar el cambio de la coordinación del consejo estatal de café (CECAFE) con sede en este municipio, así, como el presupuesto anual requerido para programas de apoyos a productores. En la reunión, el ingeniero Federico Lorenzana Arzeta, quien es uno de los aspirantes a coordinador del CECAFE, informó a los presentes sobre las gestiones que realiza la Comisión del consejo estatal en beneficio del sector campesino. Explicó que en este municipio existen 24 mil hectáreas de cafetales con el 60 por ciento de la superficie cultivada. Propuso detonar el mercado interno para el consumo de café orgánico, en coordinación con el actual Gobierno municipal para promocionar el producto en ferias, exposiciones, portales y otros medios, así como, buscar cultivos alternos en áreas sin cafeto como la siembra de la “Malanga”, la vainilla, nuez de Macadamia y otros, para que el país no dependa de la producción de países líderes como Brasil, Vietnam; “para ello, necesitamos rehabilitar mil hectáreas de cafetales cada año”.

FÉLIX REA SALGADO

Este basurero clandestino es un foco de contaminación esta frente a la secundaria ETA y del cuartel de la policía preventiva además de un lugar altamente poblado.

se ha comentado que se están reproduciendo lagartos en el lugar debido a que arrojan de todo. Por otra parte, el productor de Mango, Benjamín Beervonen, dijo que la contaminación afecta a productores de mango, de coco y afecta la ganadería por que tanto la carne como la leche están contaminados y poco a poco están perdiendo el certificado de calidad.

En su propuesta de trabajo, Lorenzana Arzeta, destacó que para incentivar la producción del grano aromático se requiere un presupuesto aproximado de 49 millones para el ejercicio 2012-2013 que contempla los aspectos de comercialización, organización, entorno ecológico, mejoramiento de cafetales, así como deto-

nar el mercado interno en el consumo de café orgánico. Lorenzana, recordó que en una reunión de organizaciones y ejidatarios, el pasado 10 de octubre en Costa Grande se eligieron 5 profesionistas para sustituir a Francisco Piedra Gil Ayala y él resultó electo por los asistentes. No obstante, reiteró “vamos a esperar la decisión del gobernador del estado; el consejo directivo establece que son diez organizaciones en las regiones costa grande, costa chica y montaña que deben intervenir en el cambio del coordinador del CECAFE, sin embargo, por ser algo especial se formó una comisión mixta integrada por comisariados ejidales y organizaciones de esta región, para hacerle llegar las propuestas al gobernador y hacerle saber que esto es algo serio”. En su intervención, los funcionarios del Gobierno municipal que preside Ediberto Tabares Cisneros, reiteraron la disposición de colaborar con los cafeticultores, porque esta actividad desde siempre ha dado identidad al municipio como “la tierra de café”. Al evento asistieron, el director de desarrollo rural municipal, Candelario Santiago Solís, el regidor de desarrollo rural, Moisés Castro Valdez, el representante de la coalición de ejidos de Costa Grande, Antonio Miguel Chávez, integrantes de la unión de ejidos “Alfredo B. Vonfil” y de la comisión de cafeticultores de Costa Grande Lucio Mesino Lezma y Víctor Cano, así como autoridades ejidales de San Vicente de Jesús, San Vicente de Benítez, el Paraíso, entre otros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


14

REGIONAL

Fallece Humberto Mendiola, director del grupo musical Los Kumber´s HACIENDA DE CABAÑAS.- Víctima de una enfermedad crónica, falleció el conocido músico y director general de la agrupación Los Kumber´s, Humberto Mendiola Torres, por lo que la música está de luto en la Costa Grande, debido a que el también político ligado al PRI fue muy conocido en varios ámbitos. En su portal electrónico los demás miembros de la exitosa banda musical escribieron: “el día de hoy estamos lamentando la gran pérdida de uno de nuestros fundadores y director del grupo; lamentablemente esta mañana dejó de estar en cuerpo con nosotros, pero obviamente estará para siempre en cada uno de nuestros corazones, descansa en paz Humberto Mendiola Torres”. El maestro Mendiola alternó con cantantes de “talla nacional e internacional”, además de haber sido compositor y de leer notas musicales, también tocaba el “saxofón alto, el piano y el bajo, además era arreglista de muchas de las canciones del grupo. Maestros de muchos músicos que actualmente sigue ejerciendo esta profesión”, aseguraron los otros miembros de Los Kumber´s.

El músico recientemente fallecido Humberto Mendiola Torres.

Los integrantes de la agrupación musical Los Kumber´s, dirigidos en su momento por el desaparecido Humberto Mendiola Torres.

Otros músicos como Arturo Quevedo y Roberto Belester, así como integrantes de Los Karkis, lamentaron “profundamente la muerte del amigo, el trovador”, por lo que le desearon una pronta resignación a sus compañeros de agrupación y sobre todo a los miembros de la familia Mendiola Torres y Mendiola Armenta. Los Kumber´s es un grupo musical tropical que tuvo sus grandes “épocas” en los años ochentas, lograron consolidarse como la organización musical más importante en Guerrero y también fueron muy conocidos a nivel nacional e internación; sobre todo por la atinada dirección que le dio el desaparecido Humberto Mendiola Torres. Durante el periodo de gobierno del priísta Arturo Cabañas Flores, el extinto músico también participó en política al ser postulado por su partido el Revolucionario Institucional como candidato a primer regidor, representando a esta comunidad del municipio de Benito Juárez. Sus compañeros, amigos y familiares, ya preparan un homenaje para recordar “al hombre que supo ser buen padre, buen amigo, y sobre todo buen músico”. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Interponen queja contra una regidora en Tecpan TECPAN - El visitador regional de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Eusebio Saldaña Moreno informó que en el pasado diez del presente mes fue presentada una querella en contra de la regidora de cultura, recreación, espectáculos y juventud, Manuela Ojeda Valencia por la violación de derechos humanos a una persona con capacidades diferentes. Explicó que la queja quedó asentada en el expediente CRCG/085/2012-I, por las acciones y omisiones que trasgreden los derechos de igualdad de las personas con algún tipo de discapacidades. El interior de sus oficinas el defensor de los derechos humanos, Saldaña Moreno explicó que en días pasados se presentó a las oficinas de la Coddehum en la Costa Grande, Manuela Serrano Gómez quien acusó a la recién edil priista Ojeda Valencia, por la presunta violación a sus derechos humanos, “acusa -la quejosa- a la regidora Manuela Valencia del ayuntamiento de Tecpan de Galeana, que la discriminó por sus capacidades, dudando de

que ella padece esta situación”. El visitador de la Coddehum argumentó que debido a una parálisis facial y parcial en el cuerpo -embolia- pide limosna para ayudar en su situación económica, “sufrió burlas al interior del ayuntamiento por ser de capacidades diferentes y particularmente por ella -la regidora-, aunque la edil niega el hecho”. Saldaña Moreno objetó que en la queja asentada en la Coddehum, se escribió la amenaza de ser metida a la cárcel por la regidora priista, “yo considero que en esta época es una situación grave de una funcionaria o servidor público, que a una persona de capacidades diferentes se le discrimine o se le hostigue de esta manera”. Por último el visitador de la Coddehum en la Costa Grande invitó a la población en general a que en caso de ser violentados sus derechos humanos acudan a las oficinas regionales, con la finalidad de interponer su querella en contra de cualquier autoridad, “para que nosotros podamos proteger sus derechos”, abundó. IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Una farsa que Guerrero sea el primer lugar en catastro

TECPAN.- El coordinador estatal de catastro en Guerrero, Neftalí Melo Salinas consideró como una farsa el manejo de catastro en el estado de que estaba a la vanguardia de los catrastos de otros estados durante la administración del ex gobernador del estado Zeferino Torreblanca Galindo; en este mismo sentido, reconoció que los “focos rojos” que se tienen en el estado en materia del pago de catastro se encuentra en primer lugar la región de la Montaña, seguido de Costa Chica y Tierra Caliente. Informó que el gobierno del estado autorizó en la partida presupuestal 118 punto ocho millones de pesos, para iniciar la modernización en los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravos, Iguala de la Independencia y Taxco de Alarcón. Abordado al termino de la reunión sostenida al interior del ayuntamiento municipal de esta ciudad de la Costa Grande con los encargados de las finanzas municipales y directores de catastro, Melo Salinas indicó que de acuerdo al diagnostico que en el que se encuentra el área de empadronamiento en los 81 municipios, realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística Geografía (Inegi), la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) se llegó a la conclusión de la “farsa” que vendió el ex gobernador Zeferino Torreblanca García, en cuanto a la modernización e innoación de recaudación catastral en los municipios, “y nos dio tanta tristeza que en el diagnostico reprobamos, no logramos ni la calificación de 5”.

Por ello, el funcionario municipal consideró como una farsa el manejo de catastro en el estado de que estaba a la vanguardia de los catrastos de otros estados, “es falso totalmente, estamos reprobados”. Allí, el funcionario estatal urgió la modernización, “vamos a empezar con los municipios más grandes, Zihuatanejo de Azueta, Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravos, Iguala de la Independencia y Taxco de Alarcón, donde ya estamos por iniciar, ya tenemos autorizada la partida presupuestal de 118 punto ocho millones de pesos”. En este sentido indicó que la falta de recaudación en el área de catastro perjudica a la administración municipal respecto a las bases catrastatales actualizadas, donde reconoció que muchas personas “no pagan sus prediales, porque no tienen su registro ante el catrasto y se la pasan de a muertito; pasan los años y no contribuyen con un solo peso para las arcas del municipio”. Y, agregó que en la actualidad el catastro de Guerrero se encuentra con un avance lento, “ya que no se ha avanzado en cuanto a la modernización, explico el funcionario estatal”, asimismo mencionó que los “focos rojos “localizados en los municipios de la Montaña Alta son los que ocupan el primer lugar en esta situación de entrada económica en los ayuntamientos, seguido de la Costa Chica; mientras que el tercer lugar lo ocupa la región de la Tierra Caliente, seguido de la Costa Grande, Zona Norte y otras regiones “ya estaríamos hablando de un siete de calificación”. IRZA

Conoce los diferentes tipos de extorsión * Toma en cuenta la siguiente información, puede ser de tu utilidad El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil te brinda la siguiente información sobre algunas formas de extorsión y puedas estar prevenido: Familiar detenido La persona que llama se hace pasar por algún tipo de autoridad y exige dinero a cambio de no remitir a un familiar (sobrino, primo, hermano, etcétera) ante la autoridad competente, el cual supuestamente ha sido detenido en el aeropuerto, aduana o en la carretera por haber cometido una falta o algún delito e incluso por haber sufrido algún accidente automovilístico y causar daños a terceras personas. Ganador de un premio Te solicitan depósitos a alguna cuenta, números de tarjetas de teléfono celular de prepago a cambio de la entrega de un supuesto premio por parte de “boletazo” o diversas compañías, fundaciones o dependencias de gobierno. Familiar secuestrado La persona que llama dice ser un familiar, quien supuestamente se encuentra secuestrado y llora pidiéndote ayuda, para enseguida tomar la comunicación el presunto secuestrador y exigir dinero en efectivo, joyas, tarjetas de crédito o tarjetas telefónicas de prepago. Amenaza de daño o secuestro La persona que llama argumenta pertenecer a una banda de secuestradores, que te solicita dinero, tarjetas de teléfonos celulares de prepago, a cambio de no secuestrarte a ti o a un miembro de tu familia. En caso de recibir una llamada intentando extorsionarte a ti o a un miembro de tu familia denuncia al 089 donde se te brindará asesoría, en caso de emergencia marca al 066.


15 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

ESTATAL No gritará, ni clamará, ni levantará su voz en las calles.

15

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Paran cinco escuelas por amenazas del crímen organizado

ACAPULCO.- Ayer, 85 maestros de profesores de esa escuela. la zona escolar número 62 pararon labores Se notificó del aviso a las autoridades en cinco centros educativos del nivel bási- de seguridad pública de los tres órdenes co debido a que en el acceso principal de de gobierno y la Policía Federal, quienes la escuela primaria Hermenegildo Galea- acudieron al lugar a retirar el mensaje. na, dejaron una cartulina donde alertaban Los docentes aseguran que en mea los docentes que ses recientes en prepararán el pago de las cercanías del Se afecta a más de mil cuotas. plantel educativo Ante esa situase encontró una alumnos y 85 maestros ción pararon labores granada, además cinco escuelas afeca una maestra le tando a mil 174 alumnos de ambos turnos. robaron su vehículo, y a un maestro le seLos docentes demandaron seguridad cuestraron a su hija. por parte de las autoridades y manifestaNo obstante aseguran que no hay recoron que esperan que el gobierno del esta- rridos de vigilancia, por lo que decidieron do y los tres órdenes de seguridad pública suspender labores, y en solidaridad hicieles brinden la atención ante la amenaza de ron lo mismo otras escuelas que pertenesupuestos integrantes del crimen organi- cen a la misma zona escolar. zado que les exigen el pago de cuotas. Se buscó a María Edith Zurita Petatán, Uno de los docentes, dijo, que alrede- delegada de los Servicios Educativos de dor de las 07:30 de la mañana del lunes, la Región Acapulco-Coyuca de Benítez el personal de la escuela primaria Herme- y nunca se pudo establecer comunicación negildo Galeana, se dio cuenta que había con ella, pues se negó a responder el teuna cartulina en la que se les pedía la mi- léfono. tad de la quincena y del aguinaldo a los SNI

Marchan sindicatos de Guerrero en contra de la Reforma Laboral

CHILPANCINGO.- Alrededor de mil personas integrantes del Frente Único Estatal de Representantes Sindicales Autónomos (FUERSA) marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo para protestar en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, promovida por el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa. La mañana de este martes los manifestantes se congregaron en las afueras de Ciudad Universitaria (CU) para marchar a la Alameda Granados Maldonado, y posteriormente retornar a la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, portando lonas y pancartas en las que lanzaban consignas contra el gobierno federal. Entre los participantes se encontraban integrantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUBCOBACH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo estuvieron presentes representantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Sindicato de Trabajadores del DIF-Guerrero, Sindicato de Trabajadores del Instituto Guerrerenses para la Infraestructura Física Educativa (STIGIFE), del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), entre otros. Esto luego de que el pleno de la Cámara de Senadores aprobara con 100 votos a favor y 28 en contra, el dictamen en lo general de la reforma laboral, reservándose 60 artículos sobre temas como la transpa-

rencia –que ya fue desahogado- y rendición de cuentas. Una vez instalados en la explanada del zócalo capitalino, todos los manifestantes realizaron un mitin que duro alrededor de una hora, en la que los diferentes representantes sindicales externaron su rechazo a la reforma laboral e hicieron un llamado general a la ciudadanía para unirse a la movilización. Valerio Adame Rendón, presidente colegiado de FUERSA mencionó que en este momento los sindicatos están jugando un papel muy importante, y lamentó que haya sido el mismo gobierno federal el que emprendiera una reforma que violenta gravemente los derechos de los trabajadores. En cuanto a la transparencia sindical, que fue una de las modificaciones que hicieron los senadores en esta reforma, dijo estar de acuerdo con ellos, “cada uno de los sindicatos tenemos que rendir cuentas donde corresponde a los órganos de gobierno y a la sociedad en general, hasta ahí estamos de acuerdo”. Sin embargo dijo que se trata de una imposición, tal y como pasó con la ley del ISSSTE, y lamentó que los legisladores federales, en lugar de defender los interese del pueblo, estén al servicio de particulares que buscan explotar a la base trabajadora para beneficiarse económicamente. Por esto llamó a la ciudadanía en general a unirse a estas movilizaciones para hacerle llegar al senado de la república su mensaje y no sea aprobada la reforma laboral, toda vez que, indicó, las consecuencias serán muy graves. ANG

Protesta APPG en el CERESO y PGJE, exige liberación de presos políticos

CHILPANCINGO.- Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), se plantaron durante más de una hora en el acceso principal al Centro de Readaptación Social de Chilpancingo, para exigir la liberación de Luis Antonio Vélez Lorenzo. Nicolás Chávez Adame manifestó que como parte de la semana de lucha que tienen programada, está la exigencia al gobierno del estado de la liberación de su compañero originario de la comunidad de Amojileca. Abundó en que Antonio Vélez fue detenido el pasado 27 de agosto, acusado de desvío de recursos por la Secretaría de Desarrollo Social del estado. Chávez Adame reprobó que la titular de la dependencia le haya dado la espalda, siendo su trabajador, por lo que dijo acudirán ante el gobernador del estado, para atestiguar de la inocencia de se compañero. Desde las 11:00 de la mañana un contingente de aproximadamente 100 personas, se plantaron al exterior del CERESO, para reiterar su apoyo a Luis Antonio Vélez. Personas provenientes de al menos 10 comunidades de la Sierra y la Montaña, exigieron la liberación de su compañero originario de la comunidad de Amojileca, quien dijeron, se ha convertido en solo un chivo expiatorio. “Exigimos su inmediata liberación, es un chivo expiatorio mas donde el gobierno actual, vuelve a trabajar esa estrategia vieja, caduca, que ha hecho daño que ha

encarcelado gente inocente mientras los ladrones de cuello blanco gozan de impunidad y de la libertad”. Criticó que el gobierno del estado, este poniendo en la cárcel a gente inocente, mientras que personajes como el ex gobernador del Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo y sus funcionarios siguen sin ser enjuiciados. “Por eso exigimos, al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, que ponga orden en sus secretarías y deje de encarcelar a gente inocente”. Anunció que durante esta semana llevarán a cabo una serie de actividades, y culminarán con una movilización el día 29 de octubre, que partirá de la Alameda Granados Maldonado, donde refrendarán su apoyo a los normalistas de Michoacán. El dirigente de la APPG, dijo que ayer durante la reunión con mandos de seguridad en el Puerto de Acapulco, expusieron que debe frenarse esta estrategia de encarcelar gente inocente. Cerca de las 12:30 horas el contingente se trasladó a la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde se reunieron con la titular, Martha Elva Garzón, para exponerle la situación de Luis Antonio Vélez. Explicó que durante una reunión con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, este les señaló que el delito por el que se acusa no amerita que esté en prisión, solo que no ha habido los mecanismos jurídicos necesarios para su liberación. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

ESTATAL

17

Llegan mil 200 militares a la sierra de Guerrero

ACAPULCO.- Para la erradicación y combate a la siembra de amapola, arribaron a Sierra de Guerrero mil 200 efectivos del ejército mexicano, informó el comandante de la 27 Zona Militar, Benito Medina Herrera. En entrevista, luego de participar como ponente en una conferencia magistral sobre las acciones que emprende el ejército en el combate a la delincuencia organizada, así como la erradicación de enervantes y armas, en el marco del Festival Internacional de la Nao, el jefe militar aseguró que los efectivos que llegaron se suman a los 700 elementos que fueron destinados a la Operación Guerrero Seguro (OGS). Detalló que arribaron a esa región serrana, dos unidades más que van directamente a erradicar el combate y siembre de amapola. “llegaron dos unidades van para allá directamente, pero están por llegar más gente que van a entrar en Guerrero Seguro, no sé exactamente cuántos, ni

donde, ni a qué hora van a llegar”. Comentó que el reforzamiento de seguridad será en todo el estado, mientras tanto las dos unidades que llegaron, con aproximadamente mil 200 efectivos, será para reforzar la erradicación de enervantes. “ Te n e m o s aquí en el estado 7 mil, entonces vamos a hacer una, digamos 8 mil 500 a 8 mil 600 más o menos que vamos a incrementar…pero vienen atender la problemática general del estado y algunos se dedican a la erra-

dicación, intercepción otro a delincuencia organizada así es el concepto de seguridad que dan las fuerzas armadas”.dijo. El comandante de la 27 zona militar, Benito Medina dijo que la erradicación de enervantes es tan fundamental como el combate al crimen organizado y la seguridad de los ciudadanos, pues si no hubiera sembradíos de amapola y marihuana en Guerrero “no habría tanta violencia”. “El cultivo es una cosa que si no se para genera más violencia hacia los ciudadanos porque los narcotraficantes se nutren de esa. Si no hubiera plantaciones de amapola y de marihuana no habría tanta violencia en el estado de Guerrero”, señaló. En cuanto a la distribución de los 700 militares que llegarían a esta entidad para reforzar la OGS, Medina Herrera aseguró no saber la fecha en que llegarían, pues agregó en este sentido que se tiene que dar

la coordinación para saber su distribución en las regiones donde funciona el operativo como Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, la Tierra Caliente y la zona Norte de la entidad. El comandante de la 27 zona militar participó como ponente en el Instituto de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la universidad Guerrerense con sede en este puerto, donde acompañado por el alcalde Luis Walton Aburto, presentó a jóvenes estudiantes las acciones que lleva a cabo el ejército en materia de derechos humanos e inclusión de la mujer en la carrera militar. Allí aseguró que en una encuesta realizada por una empresa a nivel nacional, coloca al ejército en un 90 por ciento de aceptación ciudadana, quienes se pronunciaron a favor de que siga en las calles en el combate al crimen organizado. ANG

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Investigadores de la UAG confirman que hoteles vierten aguas residuales

ACAPULCO.- Confirmaron un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), que hoteles de Acapulco vierten sus aguas crudas al mar y provocan contaminación en la bahía de Santa Lucía. Mientras que la playa de Pie de la Cuesta registra niveles similares de afectación debido a que familias que viven cerca del cauce de los canales arrojan sus desechos en temporada de lluvia y llegan

a las playas de la ciudad. Gloria Torres Espino, catedrática investigadora de la máxima casa de estudios de la entidad, indicó que de 78 cauces que van a parar a las playas de la ciudad, se han detectado a varios, entre ellos el del Camarón, Carabalí y la Diana, como aquellos que más daño producen a la bahía. “Se han hecho estudios de los 78 cauces que llegan a la bahía, y entonces en esos cauces se ha descubierto que los que

más contaminados están es el de Aguas Blancas que lleva el Agua hacia Píe de la Cuesta, descarga aguas crudas, en la bahía lo hace el río del Camarón y del Carabalí, son los que se han encontrado con más contaminación”. Recordó que en los canales han encontrado muebles, llantas, animales muertos que viven en esos lugares, por lo que cada temporada de lluvias toda esa contaminación es arrastra hacia la bahía.

-¿Se ha mencionado que algunos hoteles también hacen estas descargas residuales? -Pues según ya no lo hacen, según ellos, porque hubo un tiempo en que se les estuvo revisando y se habían encontrado muchos hoteles que hacían eso, como el Condesa del Mar y algunos otros más, no recuerdo todos los nombres, pero que sí habían estado contaminando la bahía porque vertían sus desagües.

CHILPANCINGO.- El diputado local del PRI, Rubén Figueroa Smutny, ventiló que su coordinador parlamentario Héctor Astudillo Flores solicitó “dinero” al gobernador Ángel Aguirre Rivero para cubrir los faltantes que dejó en la alcaldía de este municipio. Alrededor de las 10:00 horas de este miércoles, Figueroa Smutny utilizó su cuenta personal de la red social Facebook para atacar al ex alcalde de esta capital, quien mantiene otro conflicto público con su sucesor, Mario Moreno Arcos. De acuerdo con la acusación, Astudillo Flores solicitó al mandatario estatal una audiencia para tratar asuntos relacionados con la fracción del PRI en el Congreso local pero utilizó el espacio para resolver el presunto problema financiero que dejó en la Alcaldía. El comentario textual indica: “Como ven a nuestro coordinador Héctor Astudillo, pide audiencia al gobernador ángel Aguirre para tratar asuntos de la fracción del PRI en el congreso. Pero cuando lo recibe el gobernador lo sorprende pidiéndole dinero para cubrir faltantes que existían

en el ayuntamiento de Chilpancingo! Y la fracción del PRI en el congreso y sus asuntos bien gracias! Como ven? (Sic)”. En entrevista telefónica, el coordinador parlamentario del PRI, Héctor Astudillo Flores, reconoció la reunión que sostuvo el viernes 21 de septiembre con el gobernador Ángel Aguirre Rivero a las 14:00 horas en la sede de la Promotora Turística (Protur) de Acapulco y que concertó durante la inauguración del Unidad Deportiva de El Ocotito el miércoles 25 de ese mes. Mencionó que en esa reunión se trataron diversos temas. Del porqué no asistieron a la ceremonia del 13 de Septiembre, sobre la integración de las comisiones legislativas donde explicó al mandatario estatal porqué no tenía el PRD que presidir la Mesa Directiva. También trató el tema de la nueva Constitución Política del Estado y sobre los festejos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación dado los trabajos que está organizando, entre otros puntos relacionados con la agenda legislativa del PRI.

Precisó que después de analizar los temas parlamentario, le trató el asunto concreto de Chilpancingo. Le informó que durante los últimos cuatro meses el Ayuntamiento recibió una disminución de 12 millones de pesos de participaciones federales. Que le hizo saber que no era un asunto privativo de la capital, sino en todos los municipios producto de un “gran ahorcamiento económico” y le pidió; “Chilpancingo requiere de tu ayuda y ojalá lo puedas ayudar”. “El gobernador me dijo ‘si lo voy a ayudar’ y ayudó, entiendo, para pagar el asunto de los adeudos del agua de Capach (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo). Eso fue en pocas palabras lo que sucedió derivado de seis, siete puntos que tratamos efectivamente esto lo traté al final”. Añadió que el lunes 24 de octubre en reunión previa con los diputados de su fracción les informó detalladamente sobre la reunión que sostuvo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los temas que trató, “si Rubén Figueroa le da una interpretación a su

manera de una reunión, es un asunto de él”. Comentó que no tiene ningún interés de “entrar en una confrontación” porque al ser el coordinador de la fracción es quien debe “poner mi mayor parte para el entendimiento y la mejor conducción” y que será un asunto a tratar al interior de la fracción. Además justificó que está en su derecho de atender los asuntos de la fracción y que tampoco esta limitado o impedido de atender los temas relacionados con Chilpancingo, su tierra. “Figueroa Smutny tiene un estilo muy especial de manejarse en el Facebook, yo no, no le voy a contestar. Así como lo hizo la semana pasada con Manuel Añorve, hoy lo hace conmigo y seguramente mañana lo hará con otro”. Astudillo Flores hizo un llamado al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, a intervenir para Figueroa Smutny actúe con “mayor suma que resta”. Y advirtió: “golpearnos entre nosotros me parecería la mayor estupidez del mundo”.

SNI

Figueroa acusa a Héctor Astudillo de pedirle dinero al gobernador

Investigará ÁAR a alcalde de Acapetlahuaya, cantante de narcocorridos CHILAPA DE ÁLVAREZ.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que iniciará una investigación contra el presidente municipal de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda Salgado, el cantante de narcocorridos que exaltan a integrantes de La Familia Michoacana. “Vamos a investigarlo, lo vamos a poner en manos del Grupo de Coordinación Guerrero”, expresó el mandatario estatal, luego de que la revista Proceso dio a conocer en su edición 1877, que circula esta semana, que la interpretación de El Solitario del Sur, como se conoce al alcalde, “no deja dudas de la relación entre delincuentes y autoridades en esta zona controlada por el narcotráfico”. Durante una entrevista con Apro, realizada ayer en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, ubicada en la zona de la Montaña baja, Aguirre dijo que se enteró del caso después de leer el reportaje publicado en el semanario con el título “Guerrero: contagio narco de autoridades”, pero aseguró que “nunca he escuchado” los narcocorridos que interpreta Aranda Salgado. Tras insistir que su gobierno investigará a El Solitario del Sur, destacó que el hecho será analizado por representantes de la Secretaría de Marina, Ejército, Policía Federal y Procuraduría General de la República que integran el gabinete de seguridad estatal aglutinado en el organismo denominado Grupo Coordinación Guerrero. CMYK

El gobernador advirtió que “siempre que haya elementos” se tiene que proceder penalmente contra una autoridad que exhibe sus relaciones con la delincuencia organizada. No obstante, señaló que hasta el momento no existe una denuncia formal contra el alcalde de Acapetlahuaya. Ayer, esta agencia dio a conocer la difusión de un video en You Tube, en el que se muestra al alcalde perredista de General Canuto A. Neri interpretando un corrido que lleva como nombre “La Familia Michoacana”, cuyos sicarios operan en la zona norte de la entidad y tienen asoladas a las autoridades locales. A continuación se reproduce un fragmento del corrido que el alcalde perredista dedica a personeros de la organización delictiva: “La Familia Michoacana es la banda más famosa/no le tienen miedo a nada, pura gente poderosa/Sus integrantes que tiene, saben hacer bien las cosas. Sus contrarios los envidian/a esa banda tan pesada, su gente bien decidida, para todo organizada/siempre que se han enfrentado, nunca les han hecho nada. “El gobierno federal, a ellos mucho ha buscado/yo no sé si tengan suerte, nunca los han encontrado/si se encuentran les pelean, son puros gallos jugados. “El Cinco cinco y El F, de las plazas encargados/Teloloapan y Apaxtla las tienen bajo su mando y también en otros pueblos todo está bien controlado”. APRO

FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

No quebrará la caña cascada, ni apagará la mecha que humee. Fielmente traerá justicia. Palabra del gran Maestro

19

Alianza PAN-PRD se impone en el senado; logra ocho cambios en Reforma Laboral MÉXICO, D.F.- Al filo de la medianoche y tras una discusión de 12 horas, con una histórica presencia de los 128 legisladores que integran la Cámara alta, el Senado de la República regresó la minuta de la reforma laboral a la Cámara de Diputados, luego de incorporar ocho cambios, incluyendo el respaldo unánime de todas las bancadas a las reservas de los artículos 364 y 365 bis, para dejar claro que el registro de los sindicatos sea público y bajo los principios de legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez y respeto a la autonomía y democracia sindicales. Ante la posibilidad de quedarse atrás frente a la presión generada por las bancadas del PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano e incluso de Nueva Alianza, que insistieron en incorporar, los senadores del PRI se sumaron a aprobar estos cambios. Al hacerlo, automáticamente la minuta tenía que regresar a la Cámara de Diputados y tuvieron que romper así el “empate” que un día antes se generó en comisiones sobre este tema. La alianza de las bancadas del PAN y del PRD confirmó su mayoría en seis modificaciones, en las cuales el PRI y

sus aliados del PVEM y Panal no estaban de acuerdo. El Revolucionario Institucional tuvo que aceptar que la minuta retornara a la Cámara de Diputados. El otro cambio polémico que incorporaron a la minuta fue al artículo 371, con el propósito de que la elección de las dirigencias sindicales sea mediante voto libre, directo y secreto. Estas modificaciones se aprobaron con 67 votos a favor del PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, partido este último vinculado a Elba Esther Gordillo, quien el fin de semana se reeligió a mano alzada como líder del SNTE. Hubo 61 votos en contra del PRI y del Partido Verde. Con estos cambios, las autoridades deberán hacer pública para consulta de cualquier persona, debidamente actualizada, la información de los registros de los sindicatos, así como expedir copias de los documentos que obren en los expedientes que se les soliciten en términos del artículo 8 de la Constitución y de las leyes que regulen el acceso a la información gubernamental. Si este cambio se aprueba en la Cámara de Diputados, se romperá uno de

Multan al PRI con $698 mil por logo en calzoncillo de Márquez

MÉXICO, DF.- El Instituto Federal Electoral (IFE) sancionó con 698 mil 900 pesos al Partido Revolucionario Institucional, debido a que el boxeador Juan Manuel Márquez portó en su calzoncillo el logotipo del PRI durante su última pelea con el filipino Manny Paquiao, sin que fuera reportada esa propaganda. El pleno del Consejo General del IFE determinó que el parche que portó el pugilista durante la transmisión de la pelea, en medio de las campañas por el gobierno de Michoacán, fue una aportación “en especie” al PRI que debió ser reportada a las autoridades electorales. Al fijar su postura, los consejeros Francisco Guerrero y Benito Nacif reconocieron que en un primer fallo se pronunciaron por considerar ese acto como una forma de “libertad de expresión”. Sin embargo, consideraron el parche como un donativo en especie que no fue reportado y por ello el partido sí es merecedor de una sanción. El consejero Marco Antonio Baños señaló por su parte que esta resolución sienta un precedente que los partidos tendrán que considerar cuando utilicen este tipo de

publicidad. El proyecto presentado por la Unidad de Fiscalización del IFE fue aprobado por unanimidad. Tras la resolución, Camerino Márquez Madrid, representante del PRD ante el IFE, solicitó al Consejo General aumentar el monto de la multa impuesta al PRI a un millón 44 mil pesos, debido a que, acusó, Márquez portó dos parches con el emblema del PRI. De acuerdo con la Unidad de Fiscalización, el parche que utilizó el pugilista mexicano tuvo un costo en el mercado de 465 mil 933 pesos, cifra que estimó al realizar una análisis sobre el costo que tendría incluir un emblema en la ropa del boxeador. En tanto, el representante del PRI ante el IFE, José Antonio Hernández, consideró “inaceptable y excesiva” la multa a su partido, porque se trató de una omisión de esa fuerza política al no desligarse de este hecho, y no de una acción premeditada que además, opinó el priista, no tuvo impacto en los comicios de Michoacán. APRO

los principales candados de opacidad, relacionados con los sindicatos. Además, la modificación obliga a los estatutos de los sindicatos a estar disponibles en los sitios de internet de la Secretaría del Trabajo y de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje. Asimismo, se estableció que los estatutos de los sindicatos deben contener “el número de miembros de la directiva y el procedimiento para su elección, que deberá ser mediante voto libre, directo y secreto”, así como la época de presentación de cuentas y sanciones a sus directivos en caso de incumplimiento. Las bancadas del PAN y del PRD también reformaron con 66 votos a favor contra 62 del PRI, PVEM y Nueva Alianza, el artículo 373 para establecer que las directivas de los sindicatos informen –por lo menos cada seis meses– a sus agremiados sobre la administración del patrimonio sindical, la situación de sus ingresos por cuotas y otros bienes, así como su destino. Además, se agregó que en caso de que los sindicalizados no hubieran recibido estos datos o crean que existen irregularidades en los manejos de estos fondos, podrán acudir a las instancias y procedimientos internos o a las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Otra modificación fue a los artículos 388 bis y 390. Con 66 votos a favor y 62

en contra, se incorporaron los requisitos y procedimientos que un sindicato debe cumplir para celebrar un contrato colectivo de trabajo. Se agregó en este artículo que las organizaciones sindicales promoverán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje competente, la solicitud que contendrá el proyecto de estipulación del contrato, la determinación del contrato colectivo y la determinación de los salarios, así como el listado de los nombres de los trabajadores, entre otras medidas. Con 128 votos a favor, el pleno avaló los cambios al artículo 391 bis para incluir que las juntas de Conciliación y Arbitraje hagan públicos los contratos colectivos de trabajo y los reglamentos interiores de los sindicatos. También con 128 votos a favor, el Senado aprobó la modificación al artículo 424 bis para indicar que las juntas de Conciliación y Arbitraje deberán hacer públicos los reglamentos interiores de los sindicatos para que cualquier persona pueda consultarlos. Antes de la discusión en particular sobre estos cambios, la reforma laboral fue aprobada, en lo general, con 100 votos a favor de las bancadas del PRI, PAN, PVEM y Panal, y 28 votos en contra del bloque de senadores de las izquierdas. APRO

PRD definirá el lunes estrategia para modificar la Reforma Laboral en San Lázaro

MÉXICO, D.F.- El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, pidió a los diputados perredistas mantener una actitud responsable durante el análisis de la reforma laboral que fue regresada a esta Cámara luego de que se aprobaron cambios en materia de transparencia y rendición de cuentas a los sindicatos. Después de una reunión con la Comisión Política Nacional, el perredista miembro de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) anunció que entre el jueves y el lunes habrá encuentros con los legisladores “para definir la estrategia parlamentaria”; y felicitó a los senadores por su actitud congruente durante la discusión de esta iniciativa. “Esa iniciativa dejó de ser preferente para ser una iniciativa ordinaria, por tanto pedimos a los legisladores que se tomen todo el tiempo necesario para llegar a los

consensos, sin caer en apresuramientos, el tiempo de presión se venció, ya quedo atrás”, dijo. Esto representa “un tanque de oxígeno” para mantener la defensa de los derechos de los trabajadores en el país. Anunció que la Comisión Política Nacional acordó, en sesión de trabajo, reunirse el jueves con los coordinadores y vicecoordinadores de los grupos parlamentario del PRD en el Senado y la Cámara de Diputados y el lunes 29 de octubre con todos sus legisladores de ambas cámaras. No obstante, apuntó que aun cuando es positiva la inclusión de temas sobre democracia sindical en la reforma laboral, el PRD mantendrá la lucha por modificar a fondo la iniciativa de Felipe Calderón, porque es regresiva y disminuye los derechos de los trabajadores, sus prestaciones y beneficios. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Liberan a los últimos ocho normalistas presos en Michoacán; PGJE impugnará decisión MÉXICO, D.F.- Los ocho normalistas de Michoacán que permanecían en prisión preventiva fueron liberados esta madrugada por falta de pruebas, y luego de pagar una fianza de siete mil pesos cada uno. De los 176 detenidos el pasado del lunes 15, únicamente esos ocho estudiantes –quienes se encontraban presos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) Francisco J. Múgica– faltaban por ser liberados Ellos, junto con otros 41 compañeros, fueron consignados por haber participado en los disturbios ocurridos en las normales de Tiripetío, Arteaga y Cherán, pero no alcanzaron derecho a fianza porque el juez Sexto Penal, Arnulfo Torres Delgado, les había fincado responsabilidad por robo y motín, sedición y daño en las cosas. No obstante, el juez determinó que aunque está acreditado el delito de daño en las cosas, agravado con incendio, no se pudo comprobar que es atribuible a los normalistas inculpados. Los otros 41 estudiantes que habían logrado su libertad bajo caución fueron encontrados culpables por los delitos de robo y motín, por lo que se les declaró formalmente presos. Sin embargo, al no ser delitos graves, todos podrán enfrentar su proceso en libertad. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán anunció que impugna-

rá el fallo de la justicia estatal que concedió la libertad a los ocho estudiantes normalistas acusados de la quema de vehículos. La dependencia argumentó que existen pruebas contundentes para demostrar la culpabilidad de los indiciados. “Por tal motivo, es respetable, aunque no compartida, la decisión que ha tomado el juez en este sentido, ya que es de todos sabido que se cuenta con la integración de una averiguación previa sólida, basada en pruebas contundentes para demostrar el cuerpo del delito y la presunta responsabilidad de los inculpados”, señaló en un comunicado. Añadió que confía en que tras la impugnación, el juez revoque la resolución y, de esta forma, la sociedad pueda estar tranquila de que estos hechos no se repitan. La PGJ expresó su confianza en que el Poder Judicial valore conforme a derecho las pruebas aportadas en el proceso que aun se sigue contra los 49 normalistas, así como los razonamientos jurídicos que hará valer en su apelación al último auto judicial, para que se revoque la resolución que cambió su situación jurídica y ahora les permitirá seguir el proceso penal en libertad bajo fianza. En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas de Tiripetío, Cherán y

Espaldarazo de gobernadores del PRD a propuestas de Peña Nieto

MÉXICO, DF.- Cinco gobernadores del PRD sostuvieron un encuentro privado con el presidente electo, el priista Enrique Peña Nieto, en el cual le brindaron su pleno respaldo y acordaron que asistirán a su toma de posesión el próximo 1 de diciembre, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. A la reunión, que duró aproximadamente tres horas y se realizó en el Hotel Marriot de Santa Fe, asistieron tres gobernadores perredistas en funciones: Graco Ramírez, de Morelos; Gabino Cué, de Oaxaca, y Ángel Aguirre, de Guerrero. También estuvieron presentes dos mandatarios electos: Arturo Nuñez, de Tabasco, y Miguel Ángel Mancera, del Distrito Federal. Al término de la reunión, Graco Ramírez y Peña Nieto dieron un breve mensaje a los medios de comunicación en el que informaron sobre el encuentro. Ramírez fue el primero en tomar la palabra, aclarando de entrada que los gobernadores perredistas respaldan el triunfo de Peña Nieto, por lo que –adelantó— “el próximo 1 de diciembre asistiremos a su toma de posesión como presidente de México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro”. A nombre de los gobernadores presentes, Graco Ramírez --identificado con la corriente perredista de Los Chuchos-- señaló que “reconocemos nuestras diferencias políticas” con Peña Nieto, “pero también reconocemos nuestras coincidencias”. De ahí que, anunció, “trabajaremos juntos para fortalecer al Estado mexicano y a nuestro régimen de derecho”. Agregó que colaborarán con Peña Nieto para “impulsar una reforma fiscal” y para que Pemex “sea una empresa estatal fuerte y competitiva”. Lo mismo para crear un “nuevo pacto social en el que los jóvenes mexicanos tengan educación y empleo”. Asimismo, señaló que en la reunión abordaron el problema de la “asimetría que existe CMYK

20

entre el norte, el centro y el sur del país”, donde los estados del sur siguen siendo los más empobrecidos. “En un compromiso de equidad, acordamos fortalecer al sur”, dijo. Indicó que los gobernadores perredistas pertenecen a “la plataforma progresista, somos gobernadores progresistas y representamos a la segunda fuerza política del país”. Graco Ramírez destacó que la reunión fue “muy fructífera”, pues los mandatarios de la izquierda están muy conscientes de que “el diálogo es un instrumento fundamental para construir acuerdos”. En su discurso ante los medios, Peña Nieto agradeció a los cinco gobernadores por su “disposición al diálogo y por su grado de madurez y de civilidad política”. Dijo que, como presidente de México, trabajará con los “gobiernos constituidos, sean del partido que sean”, ya que en su administración tendrán cabida “todas las expresiones políticas”. Recalcó: “Hoy somos titulares de distintos gobiernos. Del gobierno federal y de distintos gobiernos estatales. Y el interés común que nos mueve es servir a los mexicanos”. Acompañado por dos de sus principales operadores políticos, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, el exgobernador mexiquense añadió: “En el encuentro que acabamos de tener abordamos temas en los que tenemos plena y total coincidencia. Hablamos sobre seguridad pública, sobre desarrollo económico y social, y sobre proyectos de infraestructura”. Y concluyó: “Fue un encuentro muy positivo y muy fructífero. Con democracia y pluralidad, es posible darle forma a proyectos y objetivos encaminados a mejorar la calidad de vida de los mexicanos”. APRO

Arteaga, levantaron el plantón y bloqueo que mantenían desde hace una semana en la Plaza Melchor Ocampo, frente a Palacio de Gobierno, como medida de presión para exigir la liberación de los normalistas. Asimismo, informaron que reanudarán las clases en el nivel básico tras el paro de actividades que arrancó el pasado lunes 15 con la detención de estudiantes normalistas. Sin embargo, otro grupo de integrantes de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, que se encuentran en el Distrito Federal, bloquearon las entradas a la sede del Senado de la República para exigir, entre otras cosas, la reinstalación de 44 maestros despedidos en Puebla. Patricio Núñez Gines, secretario general de la Sección 22, dijo que no se han estable-

cido mesas de trabajo con los senadores, pero exigen hablar con el pleno del Senado “para que resuelvan las demandas de justicia para el magisterio, entre ellos la violencia que se ejerce contra los maestros, revisión de los despedidos, aumento salarial y revisión de módulos, y también nos manifestamos contra la reforma laboral”, apuntó. Los maestros bloquearon los accesos al Senado desde las 07:00 horas, por lo que a la mayoría de los trabajadores que no pudieron entrar a la sede les dieron el día, pero los que se encontraban dentro –trabajadores de síntesis, cocina y otras áreas que pasaron toda la noche en el inmueble– no pudieron salir hasta pasado el mediodía.

ZACATECAS, ZAC..- El líder zeta abatido el martes por la Marina en una casa de la ciudad de Guadalupe no es Omar Treviño Morales, el “Z-42” –hermano de Miguel Ángel Treviño--, sino otro de los zetas más buscados, identificado como Abel Isaac Aquiáhuatl García, El Comandante King Kong, revelaron hoy fuentes allegadas al Ejército. También se conoció que tres elementos de la Marina fallecieron en los intensos enfrentamientos que sostuvieron los integrantes de la corporación y los sicarios que presuntamente protegían al cabecilla zeta en el municipio conurbado de Guadalupe. De acuerdo con informes de inteligencia militar, uno de los siete sicarios –cinco hombres y dos mujeres-- que fueron abatidos tras cuatro enfrentamientos en distintas avenidas de Guadalupe y posteriormente en el domicilio de la calle Alcantarilla, muy cerca de la plaza principal: es quien en los últimos dos meses estuvo a cargo de la plaza en Ojocaliente. El Comandante King Kong fue identifi-

cado por huellas dactilares y otras pruebas de identidad. De acuerdo con los datos en poder del Ejército y reportes policíacos del estado de Hidalgo, el hombre era la cabeza de Los Zetas en el estado de Hidalgo, de donde era originario Heriberto Lazcano Lazcano, El lazca, y habría ordenado un ataque con granadas al Cuartel La Paz, entre otros hechos. Abel Isaac Aquiáhuatl García salió de aquella entidad y se refugió en Zacatecas luego de un enfrentamiento con la Marina y el desmembramiento de una célula del grupo armado que se dedicaba a todo el cobro de extorsiones, derecho de piso y otras actividades delictivas bajo su mando. Fue entonces cuando se le encomendó encabezar las actividades ilícitas de los zetas en Ojocaliente, de donde habría salido el lunes para ocultarse en la vivienda de la calle Alcantarilla número 17, donde finalmente cayó acribillado por los marinos. El Comandante King Kong era buscado por el Ejército y la Marina.

APRO

Aclara el Ejército que no murió el hermano del “Z-40”, sino “el comandante King Kong”

APRO

Senadores ARP y rectores

El guerrerense Armando Ríos Piter, junto con senadores de estados del sur del país, se reunieron con rectores de universidades autónomas de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos y Chiapas, para coordinarse ante el próximo presupuesto de Egresos de la Federación y les sean asignados más recursos. A esta reunión asistió el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Jorge de la Vega. El perredista coincidió con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Alberto Salgado, en que los jóvenes deben ser considerados la apuesta de desarrollo del país.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

PASATIEMPO

SOPA 2171

Humor

Se encuentran dos bebes en el arenero y la bebé le dice al bebé: Oye, me regalas un chocolate. Y el bebé le responde: ¡No!

Y la bebé le dice: Ándale, si me das un chocolate te doy un beso. Y el bebé le dice: ¡Uy no, y con amenazas menos!

21

H o r ós c o p o s Hoy recuperarás un poco tu equilibrio, pero deberás seguir siendo prudente en los comentarios que hagas a los demás. No intentes ganar siempre, ni imponer tu manera de ver la vida; ser diferentes es algo enriquecedor. Será un buen momento para que empieces a pensar en poner en marcha tus proyectos. No lo dejes pasar.

A R I E S

Tendrás un día estupendo en el plano laboral, sobre todo si tu trabajo está relacionado de alguna manera con la comunicación. Empezarás una nueva etapa de tu vida, y todo lo que venga será positivo, si sabes aprovechar las oportunidades. En el plano social, te convertirás en el centro de las atenciones. ¡Felicidades!

T A U R O

La comunicación con tu entorno hoy será fluida, así que no tendrás problemas; sabrás expresarte con la suficiente claridad y diplomacia como para que todo el mundo entienda bien lo que expliques. Por último, en el plano más sentimental, seguramente te sientas mucho más libre, tengas o no pareja.

G E M I N I S

Lo mejor del día de hoy será la relación con las personas cercanas, pues mantendrás una actitud muy positiva ante las ideas de los demás, y al mismo tiempo, expondrás las tuyas con toda claridad. Asimismo, será un día perfecto para dedicar parte de tu tiempo a los estudios o proyectos que te ayuden en el plano personal y profesional.

C A N C E R

Hoy podrías sentirte un poco desanimado-a, pero si procuras tener tu mente ocupada, todo será mejor. Podrías probar con las actividades relacionadas con el arte o con el deporte, pues contribuirán a que sueltes toda la energía negativa que puedas tener acumulada. Y sobre todo, no busques pelea o la encontrarás.

L E O

Si tu trabajo tiene algo que ver con el comercio exterior o con personas de fuera podrías tener algunos problemas, pero si no es así, todo irá como la seda. En cualquier caso, las relaciones con las personas de siempre serán muy positivas. En el terreno sentimental, si no tienes pareja, podrías encontrarte con alguien hoy que te guste mucho, y viceversa...

V I R G O

Si tienes que viajar hoy, podrías tener problemas; si puedes aplázalo para otro día, pero si no puedes, procura ser prudente en todo lo que hagas o con todo lo que digas porque no saldrás bien parado-a. Salvando esta cuestión, todo lo demás será positivo: tus proyectos, familia, tus amistades, pareja...

L I B R A

Hoy tu intuición estará muy activada, si le prestas atención podrás comprobar que te puede ayudar encontrar el camino para resolver algunos de los problemas que tienes en la actualidad. Escorpio, tu sensibilidad podrá convertirse en sensiblería si concedes tanta importancia a lo hagan o digan los demás: recapacita.

E S C O R P I O N

Hoy te irás encontrando poco a poco mejor, aunque todavía podrías sentir cierta desazón. En el terreno de la familia te sentirás bien, así que intenta compartir tu tiempo con las personas a las que quieres. Los cambios en tu vida ahora son constantes, pero no lo son para ti solamente, y a pesar de que produzcan incertidumbre o miedo, debes intentar adaptarte a ellos y procurar evolucionar.

S A G I T A R I O

Te irá bastante bien en el terreno laboral, sobre todo si tu actividad está relacionada con la innovación. De todas maneras, debes procurar ampliar tus horizontes profesionales. Será un buen día también para los contactos familiares y sociales; te sentirás muy a gusto en compañía de las personas a las que aprecias.

C A P R I C O R N I O

Te espera un día fenomenal en el terreno laboral; por fin podrías conseguir hoy lo que tanto tiempo llevabas esperando y puede que tus relaciones sociales hayan contribuido en buena medida. Y no solamente eso, las fiestas y reuniones serán geniales, disfrutarás como hacía tiempo que no lo hacías. ¡Felicidades!

A C U A R I O

Puede que hoy te sientas agobiado-a por las personas que te rodeen, si es así, pon las cosas claras: tú no eres su criado-a y necesitas tiempo y espacio para ti. Procura hacer lo que te apetezca, por muy descabellado que pueda parecer; exprésate como te guste, sin importar lo que piensen, digan o hagan los demás.

P I S C I S

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012 NACIONAL No se cansará, ni desmayará,

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

El chaparrito y cabrón...

Delfi

hasta que establezca la justicia en la tierra, y las islas esperarán su Ley. Palabra del gran maestro

La farsa oficial

A

penas se celebró el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. La “campaña rosa” fue pretexto para que el secretario de Salud, el gobernador y su esposa, encabezaran eventos públicos y hablaran de este nuevo azote para las mujeres guerrerenses, haciendo un llamado a prevenir el mal. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho. En las instituciones de salud estatal, sigue sin haber la infraestructura suficiente para que las mujeres que están en el grupo de riesgo sean atendidas. La burocratización de los servicios de salud, además, aleja a las mujeres de la medicina preventiva y, sobre todo, las deja a expensas del asistencialismo. No en balde el DIF estatal requisó los camiones del Instituto Estatal de Cancerología y se apropió de un noble programa de detección oportuna de cánceres de mama, cérvico uterino y prostático, que antes el IECAN hacía a lo largo y ancho del estado, de manera programada y con fines estadísticos y de reorientación de las políticas públicas sobre este mal. Actualmente, los camiones se desplazan sin orden, y tampoco se informa de los hallazgos por municipios y regiones, como sucedió en los eventos oficiales por el Día Internacional del Combate al Cáncer de Mama, cuando los funcionarios hablaron de cuán grave es este mal entre las mujeres mexicanas y guerrerenses, pero sin proporcionar una sola cifra que nos indique la incidencia en cuanto a la morbilidad y la mortalidad del padecimiento. Y aunque en el marco de la “campaña rosa” escuchamos discursos alentadores y solidarios con las víctimas, en la realidad Guerrero sigue a la zaga en materia preventiva. El reportaje que hoy presenta Crevel Mayo, da cuenta de que en toda la Costa Grande, con su populosa población, y no obstante que esta región figura entre una de las que registran mayor incidencia de esos males, no existe ninguna clínica de mama, a pesar de que al año las autoridades reconocen que mueren 10 mujeres por esta patología. La idea de crear la clínica de mama en el hospital regional de Zihuatanejo, nunca se concretó,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Añorve y Astudillo: neutralizados por Smutny y Moreno

os priístas ya comenzaron la cuenta regresiva. Evalúan que con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia del país, podrían recuperar sin muchas dificultades, el gobierno de la entidad para la elección local de julio del 2015. Suman a lo anterior un hecho incontrovertible: la división de la izquierda a partir de la conversión del Morena ha partido político y el consecuente debilitamiento electoral del PRD. La inevitable fragmentación de su militancia. Por eso los jaloneos internos tricolores se incrementaron notoriamente. Un personaje se suma al escándalo reciente en Acapulco, en el cual el diputado local Rubén Figueroa Smutny, le declaró la guerra al ex edil de ese municipio, Manuel Añorve. Y es Héctor Astudillo Flores, el también diputado local y ex edil de la capital que está siendo acotado desde ya. La inédita circunstancia se lee de distintas formas. ASTUDILLO: DISPUTA CON MORENO.- Si el actual edil

CMYK

22

de la capital Mario Moreno Arcos, decidió enseñar sus armas y romper prácticamente con Héctor Astudillo, es porque la circunstancia así lo demanda. Se lee de cuando menos cuatro formas: 1.- Moreno sabe que el PRI no tiene a la vista, un prospecto rentable en términos electorales, para el proceso que renovará gobernador en 2015. Sobre todo porque ese partido perdió todas las diputaciones federales. Y el único senador que logró – el ex gobernador René Juárez-, ya no puede competir en busca de Casa Guerrero. Eso hace posible el eventual retorno de Héctor Astudillo como candidato a gobernador. Y Moreno quiere subirse también a ese barco. 2.- La disputa entre ambos inició por un pago de 8 millones de pesos, que el ex edil interino Tulio Samuel Pérez Calvo, no finiquitó al ISSSPEG. Y luego vinieron las 16 plazas de trabajadores recomendados y sin la suficiente antigüedad laboral, que fueron basificados apelando a los

tráficos de influencias. Entre ellos se encuentra un familiar del propio Astudillo. Esa acción prendió la mecha. Y ahora éste último se queja de un linchamiento político en su contra y se asume como caballero en la política al no revelar las condiciones en que recibió la comuna municipal entregada en 2008 por su hoy acusador, Mario Moreno. Al ubicarse así, admite no que sea propiamente un caballero, sino más bien cómpli-

Evalúa que su desempeño como alcalde de la capital le alcanza para meterse a esa disputa. Y si el grupo Figueroa ya se desprendió de Añorve en Acapulco, Mario Moreno está haciendo lo propio con Astudillo en Chilpancingo. La ruptura tenía que ocurrir tarde o temprano. Era obligada.

Editorial

como que el sector Salud durante el Zeferinato fue uno de los más corrompidos y saqueados, y a pesar que desde 2009 se hablaba ya de un grave incremento de ese El reportaje que tipo de cáncer. presenta Lo peor es que hoy Mayo, hay un mastógrafo Crevel aquí, que no es uti- da cuenta de lizado, y al cual el que en toda la secretario de Salud, Costa Grande, Lázaro Mazón Alon- con su populoso, no le ha dado uso sa población, y a pesar de que ya casi no obstante que esta cumple dos años en el cargo. ¿No es esto región figura entre una la más cruel de las de las que registran mademagogias, hablar yor incidencia de esos de cáncer de mama males, no existe ningucomo autoridad de na clínica de mama... Salud, a sabiendas que se tienen un estado abandonado en cuanto a infraestructura? Una de las formas de detectar el cáncer de mama es la autoexploración, pero ante el hallazgo de algún nódulo de parte de las mujeres, no hay en toda la Costa Grande una clínica que confirme o descarte si se trata de algo riesgoso o no. Como autoridades, están obligados, tanto el secretario de Salud, como el gobernador mismo, a dar pautas de solución de los problemas, no a condolerse de las víctimas solamente. Ellos son los que están manejando 5 mil millones de pesos por año para los asuntos de salud, y parece que son insuficientes, pues el secretario ya pidió mil millones de pesos más para ejercer en el año 2013. Hubiera sido alentador que, además de tomarse la foto vestidos de rosa, los gobernantes y sus funcionarios hubieran anunciado una agresiva y efectiva campaña contra el cáncer de mama, incluyendo la apertura de las clínicas regionales para detectar y tratar ese mal. Al contrario, nos saturaron de discursos llorones y de recomendaciones que pasan a segundo plano ante la falta de una atención efectiva.

ce de las irregularidades de Mario. Y al pedirle a éste último poner freno a sus quejas, lo está llamando en realidad, a que haga lo mismo con él. Es decir, a guardar silencio sobre los excesos que cometió. Bonita la familia. 3.- Al final, el fondo del asunto es político. Así, mientras Figueroa Smutny logra neutralizar al diputado federal Manuel Añorve en Acapulco –por si intentara regresar a buscar la candidatura priísta a gobernador en 2015-; Moreno Arcos hace lo propio con Astudillo en Chilpancingo. Curiosamente ambos –Añorve y Astudillo-, ya pelearon oficialmente el gobierno de la entidad en los procesos electorales de 2011 y 2005. Y al encontrarse el PRI sin liderazgos sólidos, cualquiera de ellos podría estar tentado a regresar a disputar el sueño de verse convertidos en gobernador. Pero el camino está empedrado con rocas de fuego. 4.- El edil tricolor de la capital, Mario Moreno, intentó convertirse en candidato a Senador en la pasada elección de julio. Los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez le cerraron el paso. Pero también Manuel Añorve y el propio Héctor Astudillo. Lo acusaron de no involucrarse en la campaña añorvista. En pocas palabras: le cobraron la factura. Y Moreno apechugó. Optó por aceptar la candidatura a la alcaldía de

Chilpancingo, pero sin despegarle la vista a la próxima elección de 2015. Evalúa que su desempeño como alcalde de la capital le alcanza para meterse a esa disputa. Y si el grupo Figueroa ya se desprendió de Añorve en Acapulco, Mario Moreno está haciendo lo propio con Astudillo en Chilpancingo. La ruptura tenía que ocurrir tarde o temprano. Era obligada. Porque tanto Añorve como Astudillo, se les iban a ir por la libre. De esta forma, en el tablero político tricolor quedarían hipotéticamente perfilados para la batalla por el gobierno estatal, el grupo Figueroa. Y el que encabeza Mario Moreno. Desde luego, con los apoyos de Peña Nieto. A ver cuál de los dos proyectos cuaja. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que también debe estar preocupado es el ex subsecretario de Finanzas de la SEG, Ricardo Moreno Arcos –hermano de Mario-, por los pagos que nunca realizó a la Secretaría de Hacienda cuando estuvo al frente de esa cartera, por concepto del impuesto sobre el producto del trabajo, cuya suma asciende a varios millones de pesos. Y trasciende que tampoco entregó más de un centenar de bicicletas de la Fundación Telmex, que tiene embodegadas en un inmueble ubicado por el rumbo de la zona norte de la capital. El fin es obvio. Qué tal.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

S

e complica la situación de seguridad en la entidad, y también para el gobernador Ángel Aguirre. Cuando todavía faltan poco más de dos meses para que cierre este año en que se elevaron gravemente delitos como el feminicidio, el secuestro y la extorsión, no se reconocen formalmente las cifras relacionadas con esos crímenes, y apenas sí recientemente se aceptó que hay una “cifras negras” que en materia de políticas de seguridad no se puede tomar en cuenta porque no es “oficial”. Eso dijo el vocero del Operativo Guerrero Seguro, quien aseguró que se conoce la existencia de esos delitos, pero que debido a que no existen denuncias, el aparato de justicia no puede actuar. Esas “cifras negras”, sin embargo, sean o no oficiales, son el principal indicador no solamente del nivel que la violencia ha alcanzado en toda la entidad, sino del grado de terror que en este momento viven los guerrerenses. El hecho de que las autoridades se escuden en la falta de denuncias es aberrante, pues saben que la gente no denuncia tales delitos para no agravar su situación de inseguridad, a sabiendas de que las corporaciones están infiltradas por el crimen organizado, algo que ahora los gobernantes no pueden ocultar y, ante bien, se han propuesto corregir a través de los exámenes de confianza que recientemente anunció el gobernador Aguirre. En este punto es donde se evidencia que el Operativo Guerrero Seguro

¡No construya bombas de calorías!

Con frecuencia tomamos alimentos saludables y nutritivos y los convertimos en bombas de calorías. Es fácil hacerlo. Es perjudicial. Y lo hacemos sin pensar. Veamos lo que sucede con una amenaza, por ejemplo. Tiene vitaminas, minerales, fibra y sólo 75 a 100 calorías. Si comiéramos las manzanas como salen del árbol, no tendríamos ningún problema. Pero nos encanta ponerles azúcar y hacer compota de manzana, con lo que duplicamos sus calorías. O bien extraemos el jugo, lo que elimina la mayor parte de la fibra y concentra las calorías. Más popular todavía es el pastel de manzana. En algunos países ésta es una especialidad considerada a la misma altura que la maternidad, la bande-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam es meramente policiaco, pero no cuenta con un área de inteligencia que le permita ir documentando los casos de secuestro y extorsión, y los puntos de riesgo, para enfocar ahí la movilización policial. Para quienes estamos en los municipios, el OGS es poco menos que una faramalla. Se basa en un patrullaje escandaloso y avasallante, pero inefectivo. Costoso, además, pues movilizan patrullaje por aire y tierra, e incluso van conEsas “cifras negras”, sin embargo, sean o no oficiales, son el principal indicador no solamente del nivel que la violencia ha alcanzado en toda la entidad, sino del grado de terror que en este momento viven los guerrerenses.

Nutrición ra y el béisbol. También es un desastre de la nutrición. Una porción a la mode fácilmente puede tener 500 calorías. ¡Uno tendría que comer varias manzanas para reunir esas calorías! Eso es lo que quiero decir. Uno tendría que comer 5 o 6 manzanas para llegar a ese nivel calórico. Sabemos que nadie la haría, porque ya estaría satisfecho con 2 0 3. • Consideremos a continuación lo que se hace con una papa. La humilde papa, en sí misma, es una maravilla como alimento. Es posible que muchos duden de esto. Pero consideremos la realidad. Un

tra los ciudadanos, mientras los crímenes se perpetran en la nariz de los vigilantes. Movilizan vehículos artillados y desfilan por las calles en grupos compactos, pero nada más. Nada de actuar con base en planes definidos ni sobre personas ya previamente identificadas como hampones. Andan a ciegas o así parece. Además, la movilización de los policías y militares siempre se anuncia por los medios de comunicación. No es sorpresiva. Es como si estuvieran dando el “pitazo” de que van a pasar por tal o cual zona. Tampoco existe de parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, garantías para los denunciantes, y eso tiene a muchas familias en la mira de sus agresores. A este grado se ha llegado aquí. Y para las autoridades nada de esto existe mientras no haya “cifras oficiales”. Sin embargo, algo está cambiando, puesto que las víctimas de delitos comienzan a agruparse y ayer solicitaron audiencia con el gobernador Aguirre, para decirle directamente la situación de miedo por la que están pasando, y para que proyecte un esquema más seguro para la denuncia, y que no haya miedo a las represalias. El gobernador tendrá que dar una respuesta concreta a este reclamo, para evitar la doble victimización. Y, sobre todo, para que su gobierno comience a actuar, en serio, en esta lucha contra los criminales, en la que se ha dejado sola a la sociedad.

RICHARD O’FFILL

Libérese de sus cargas

L

Basado en Lucas 18:1- 8 “Los gentiles se angustian por todas estas cosas, pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas ellas” (Mateo 6:32).

OS CRISTIANOS TENEMOS el privilegio de echar nuestras preocupaciones sobre el Señor (ver 1 Ped. 5:7), porque nuestro Padre celestial conoce y entiende nuestras necesidades. Echar no es poner con cuidado o suavemente. Significa arrojar con fuerza, levantar, lanzar, como un niño que se deshace de su mochila después de la escuela o un jardinero que tira un saco de malas hierbas a la basura. Esto no es lo mismo que invitarnos a mostrarnos irrespetuosos con Dios, sino que implica que podemos aliviarnos de un peso que hemos estado cargando.
 Cuando yo era niño, no era raro que los agricultores utilizaran bestias de tiro para arar y cultivar los campos. Cierto día observaba a un joven mientras trabajaba con su caballo. Mi vecina dijo :
-¿Ves ese joven? Es muy nervioso. A veces, cuando tiene un ataque toma un palo y golpea al caballo.
Quedé horrorizado. Le pregunté a mi vecina qué hacía el caballo cuando el joven lo golpeaba. La vecina respondió :
-La bestia entiende que algo va mal con el dueño y, sencillamente, se queda quieta y espera. 
Nuestro Dios es “fuerte, misericordioso y piadoso” (Éxo. 34:6). Aunque experimentemos un ataque de ira somos científico, hace algunos años, hizo un libres de contarle cómo nos sentimos. Él experimento. Se alimentó solamente con nos escuchará. No nos regañará ni nos papas durante todo un año. Aunque sor- despreciará. Para los que le buscan con prenda, se mantuvo con buena salud y todo su corazón, tendrá misericordia y será “amplio en perdonar” (Isa. 55:7). mucha energía. He descubierto que, a veces, cuan• Veamos ahora la manera como usamos las papas como alimento en la actua- do me guardo mis sentimientos y no sé lidad. Una papa grande de 250 gramos orar, leer un pasaje de los Salmos me contiene unas 140 calorías. ¿Pero quién puede ayudar a expresarme. Nadie puecome una simple papa? A continuación de expresarlo mejor que David cuando exclamó: Te glorificaré, Jehová, porque mencionamos algunas acciones que realime has exaltado y no has permitido que zamos para darle sabor: mis enemigos se alegren de mí. Jehová, 140 calorías (250 gramos) calorías Dios mío, a ti clamé y me sanaste. JeCon crema agria y mantequilla------------420 hová, hiciste subir mi alma del seol. Me Papa hervida y después frita----------------520 diste vida, para que no descendiera a la Papas fritas-----------------------------------530 sepultura. ¡Cantad a Jehová, vosotros sus Papas fritas o a la inglesa (en hojuelas)—1,200 santos, y celebrad la memoria de su santidad!, porque por un momento será su ira, pero su favor dura toda la vida. Por Y eso es sólo un ejemplo. Además, las la noche durará el lloro y a la mañana ensaladas se aliñan con aderezos basados vendrá la alegría” (Sal. 30:1-5). en grasas. La mayor parte de la fruta se convierte de condimentos, salsas ni aderezos. Incluen jugos, conservas, dulces o pasteles. Aun ya productos preparados con cereales intecuando cocinamos verduras, les ponemos grales (sin refinar): pan hecho con harina mantequilla o les añadimos salsas que integral, arroz, fideos, tallarines, ravioles, pueden duplicar o triplicar sus calorías. etc. También debe incluir verduras crudas ¡No causa asombro, entonces, que la gente de toda clase para preparar ensaladas. No tenga problemas de peso! deben faltar los tubérculos, como papas, ¿Qué podemos hacer yuca y camote o batata. para cambiar esta situación? Las legumbres, como frijoles, arvejas o Las soluciones son relativamente sen- guisantes, lentejas, habas y garbanzos, son cillas. Las preferencias alimentarias, des- alimentos excelentes. pués de todo, no son congénitas (de na• Coma fruta fresca y con cáscara en cimiento). Sino aprendidas y cultivadas. abundancia, sin añadir azúcar. Por ejemPueden cambiarse. plo, comer una naranja pelada en lugar de • Reemplazar una preferencia perjudi- tomar su jugo, proporciona más alimento cial por un buen hábito, y repetirlo per- y fibra y aporta menos calorías. No tocansistentemente y con determinación, creará do esas bombas calóricas, por lo menos un estilo de alimentación sano y prove- la mayor parte de las veces, usted puede choso. ingerir mayor cantidad de alimentos, sen• Puede comenzar comiendo alimen- tirse satisfecho y de todos modos perder tos más naturales, preparados sin exceso peso.

23

CMYK


24 24

Así dice Dios, el Señor, el Creador de los cielos, elZihuatanejo, que los desplie- Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012 ga, el que extiende la tierra y sus productos: el que da aliento al pueblo que mora en ella, y vida a los que andan por ella: Yo, el Señor, te llamé en justicia, y te sostendré por la mano. Te guardaré, y te pondré por pacto del pueblo, por luz de las naciones. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012 Palabra del gran Maestro

Chocan dos vehículos del servicio público, sin heridos

Choque entre un vehículo y una URVAN del servicio público, dejó sólo daños materiales, del hecho tuvo conocimiento el personal de la Delegación de Tránsito. El percance se registró ayer aproxima-

damente a las 15 horas, en la Fuente del Sol, los automotores implicados realizaban maniobras para introducirse al retorno que conduce hacia el Centro, pero en ese momento se impactaron.

Se observó en el lugar de los hechos una “combi” con ruta Coacoyul-Centro, marcada con el número económico 008, metros atrás un Volkswagen sedan, blanco con placas del estado de Guerrero.

En el sedan se desplazaban unas enfermeras, que pedían la rápida llegada de los oficiales de Tránsito porque tenían que irse a trabajar, pero los uniformados se retrasaron. LA REDACCIÓN

Ejecutan a balazos a un ex Arrestado por intentar comandante de Policía Vial violar a su suegra

Choca URVAN del Coacoyul contra vehículo particular en la Fuente del Sol.

Detienen elementos de Policía Municipal, a un individuo de la comunidad el Camalotito, perteneciente al municipio de Petatlán, por intentar abuzar sexualmente de su suegra. Alrededor de las 8:30 de la mañana, reportaron a la citada corporación que un hombre bajo los influjos del alcohol, trató violar a la madre de su mujer. El imputado manifestó a los guardianes del orden, llamarse David Leyva Hernández de 44 años de edad, con domicilio en el Camalotito y de ocupación campesino. La víctima formalizó su denuncia por el delito de intento de violación en la agencia del Ministerio Público especializada en atención a delitos sexuales, en Zihuatanejo. El imputado quedará bajo resguardo en el cuartel de la policía ministerial, de no resolver su situación jurídica será ingresado al Centro de Readaptación Social (CeReSo). LA REDACCIÓN

CMYK

ACAPULCO.- El ex comandante del Grupo Alfa perteneciente a la Policía Vial, José María Maciel Jiménez, fue ejecutado a balazos cuando conducía una motocicleta Kawasaki. El crimen ocurrió poco después de las dos de la tarde en la esquina de las calles Baja California y Michoacán de la colonia Progreso. El jefe policiaco que contaba con 40 años de edad recibió varios disparos calibre 38 Súper, y las autoridades ministeria-

Detenido por el delito de intento de violación en agravio de su suegra.

les levantaron al menos cuatro casquillos de bala percutidos. Se le apreciaron impactos de bala en el rostro y en la cabeza, y de acuerdo a testimonios de algunos vecinos de esa zona un pistolero lo atacó cuando salió de la calle Michoacán hacia la Baja California. Dijeron que el sicario le disparó a mansalva y que nada pudo hacer para esquivar el ataque mortal.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Muere al chocar su motoneta contra una camioneta ACAPULCO.- Un hombre identificado como Faustino Salinas Martínez murió cuando la motoneta que conducía se estrelló brutalmente contra una camioneta que estaba estacionada a la orilla de la calle Cinco de Mayo. El fatal accidente se registró en esa céntrica calle aproximadamente a las tres y media de la mañana en la esquina de la citada calle con la costera “Miguel Alemán”. El cuerpo del conductor de aproximadamente 48 años de edad salió expulsado

POLICIACA

varios metros al impactarse la motoneta contra la camioneta Explorer roja estacionada a la altura de la pastelería la Ita-

liana. La identificación de la víctima se logró gracias a que traía entre sus ropas una

25

credencial, y se presume que conducía la motoneta en estado de ebriedad.

IRZA

Lo atrapan cuando vendía unos Continúan operativos de la aretes que acaba de robar Policía Investigadora Ministerial ACAPULCO.-Policías municipales detuvieron al sujeto que dijo llamarse Jonathan García Félix, poco después de robar unos aretes a una in defensa mujer en una de las laterales del bulevar “Vicente Guerrero”. En esa zona donde el índice de delitos es de los más altos, Jonathan García Félix es mejor conocido como “El Cristo”, y cometió el robo en agravio de Elizabeth Bustos Ríos. La mujer solicitó de inmediato el auxilio de los uniformados, quien con los datos que le proporcionó la agraviada

lo localizaron en una casa de empeño. Precisamente estaba ahí para vender los aretes hurtados, y en ese momento lo detuvieron y lo trasladaron a la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata. “El Cristo” dijo tener su domicilio en la calle Los Mangos del poblado del Quemado, y las autoridades se dieron a la tarea de buscar entre los archivos criminalísticas de la Procuraduría General de Justicia para verificar saber si no está vinculado con otros ilícitos.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), continúan estableciendo operativos en puntos específicos de la ciudad para detectar vehículos con reporte de robo o no nacionalizados. En el transcurso de la semana los uniformados han colocados dispositivos de seguridad para ubicar autos robados, se han instalado en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la “Comercial Mexica-

na” y en la Plaza Kioto. Dentro de los operativos establecidos por la citada corporación aún no se han detectado autos robados, pero si continuamente algunos hombres con orden de aprehensión, como fue el caso de Marcelino Ahuelicar García quien era requerido por el Juez Penal de Chilpancingo por el delito de homicidio. LA REDACCIÓN

IRZA

Operativos de la Policía Municipal para detectar autos con reporte de robo. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Detienen a cuatro por reñir en la vía pública Cuatro sujetos participaron en una riña en la esquina que conforman las calles Ejido y Vicente Guerrero, elementos de la policía municipal acudieron a someterlos ya que estaban renuentes a continuar con la pelea. Alrededor de las 23:50 horas de ayer, fue reportado a Seguridad Pública que varias individuos sostenían una riña frente “Atoles y Tamales Any”, al llegar los uniformados se percataron que eran dos contra dos, uno estaba en el suelo recibiendo los golpes de su contrincante. Los inculpados son Raúl Valdovinos Roque de 35 años de edad, Larry Gañonga Gerardo de 18, de la Morelos, Miguel Ángel Urbano Chino de 49 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata y finalmente Benito Nava Sotelo de 32, de la colonia El Embalse. Fueron trasladados al cuartel, donde quedaron a disposición del Juez Calificador por reñir en la vía pública, los enviaron a la celda. LA REDACCIÓN

Recuperan auto robado en la colonia El Limón Un auto con reporte de robo fue recuperado por policías en la colonia El Limón, el propietario acudió a las instalaciones de Seguridad Pública a pedir el apoyo para recobrarlo. La información recabada, precisa que alrededor de las 10 de la mañana el señor Alejandro Quiroz Sánchez, vecino de Villas del Pacífico, precisaba haber visto su auto que le habían robado. Por lo que enseguida acudió con los uniformados en la patrulla PX-14, al llegar a la avenida principal de la colonia

Cuatro detenidos por reñir en la vía pública, fueron puestos a disposición del Juez.

Capturan a menor por alterar el orden público Detienen elementos de la Policía Municipal a un menor de edad, por alterar el orden público en la unidad deportiva, fue puesto a disposición del Juez Calificador. Por medio de una llamada, fue reportado a Seguridad Pública que un joven escandalizaba, enseguida elementos policiacos acudieron al lugar en atención al reporte que recibieron.

Diego Armando de 15 años de edad, vecino de la colonia El Limón, fue sorprendido por Policías Municipales cuando irrumpía el orden. El Juez indicó que Diego fuera enviado a la celda, pero horas después acudieron sus tutores para pagar una multa y lo liberaran. LA RERACCIÓN

Maletas abandonadas cerca del CIJ movilizaron a los policías

Maletas tiradas cerca de Centro de Integración Juvenil (CIJ), movilizaron a las corporaciones policíacas que acudieron rápidamente, pero en el interior sólo encontraron libros viejos. Alrededor de las 17:30 horas una llamada anónima informaba a Seguridad Pública, que había dos maletas cerrada por la colonia Lomas del Riscal, a un costado del CIJ. CMYK

La persona que realizó el reporte temían que en el interior hubiera restos humanos, pero al verificar el interior, los elementos de la policía municipal sólo encontraron libros viejos de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Por último, los elementos policíacos al corroborar que la escena no era violenta, se retiraron del lugar. LA REDACCIÓN

El Limón se encontraba su carro Nissan tsuru, gris con placas HEZ 76 49 del estado de Guerrero. El agraviado manifestó que le robaron su Nissan el pasado de 7 de octubre del presente año, fue hasta ayer que logró ubicarlo cuando pasaba por el citado lugar. Los policías municipales lo trasladaron a su cuartel, donde quedó a disposición del Juez Calificador y posteriormente consignado a la agencia del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

POLICIACA

27

Cae ‘El Frío’, jefe de los ‘Guerreros Unidos’ en Cuernavaca

CHILPANCINGO, GRO..- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Erasmo Israel Sotelo Hernández, El Frío, jefe de la plaza de Cuernavaca al servicio del grupo delictivo denominado “Guerreros Unidos”, una facción del cártel de los Beltrán Leyva que opera en los estados de Morelos y Guerrero. En un comunicado, la dependencia informó que además de Sotelo Hernández, quien contaba con una orden de localización y presentación girada por la Procuraduría General de la República (PGR), por estar relacionado con al menos 30 homicidios, también fueron detenidos Víctor Manuel Martínez Hinojosa y Marisol

Hernández Castañeda. Igualmente fueron aprehendidos Cristian Emmanuel Vega Bahena, Jeny Anatzel González Vera, Fabián Tapia Ayala, Héctor Miguel Olascoaga Bustos, Alfredo Valladares Ayala y un menor de edad. Según la Sedena, Sotelo Hernández fungió como policía preventivo metropolitano en Cuernavaca y, previo a su captura, registrada el pasado lunes 22, estuvo preso en tres ocasiones por los delitos de homicidio, extorsión y delincuencia organizada. En todos los casos El Frío obtuvo su libertad por órdenes de jueces federales y estatales, la más reciente de ellas el 10 de enero pasado, de acuerdo con reportes oficiales consultados por Apro. La detención de Sotelo Hernández por parte de soldados adscritos a la 24 Zona Militar, ocurrió durante un enfrentamiento armado que se registró en un hotel ubicado al sur de la ciudad de Cuernavaca. Según los informes oficiales, al día siguiente (martes 23) fueron detenidos los otros ocho integrantes de la célula delincuencial que se resguardaban en una casa de seguridad ubicada en la calle privada de manantiales de la colonia Chapultepec, donde se decomisaron armas, droga y vehículos con reporte de robo. No obstante, las autoridades de Morelos informaron este miércoles que los nueve presuntos delincuentes habrían sido detenidos juntos en la casa de seguridad. El Frío se encuentra internado en el hospital “Dr. José G. Parres”, debido a que presenta heridas y fracturas derivadas del enfrentamiento con los militares, indicaron las autoridades morelenses. De acuerdo con reportes oficiales, su-

puestamente ayer por la noche, después de una persecución a tiros, policías estatales detuvieron a dos personas que circulaban en un auto Nissan modelo Tiida, en las inmediaciones del nosocomio. Y trascendió que un grupo armado pretendía rescatar al jefe de plaza de “Guerreros Unidos”. Sotelo Hernández ocupó la plaza de Cuernavaca desde el pasado 7 de junio, luego de la captura de Raúl Díaz Román, El Comandante Hierro. Tras ser nombrado por el líder y fundador del grupo criminal, Mario Casarrubias Salgado, un narcotraficante oriundo del municipio de Teloloapan, Guerrero, El Frío buscaba imponer su hegemonía a través de ejecuciones violentas, indica el boletín de la Sedena. El 9 de julio pasado, el Ejército detuvo en la exclusiva zona residencial de Santa Fe, en la Ciudad de México, a otro de los fundadores de “Guerreros Unidos”, identificado como Cleotilde Toribio Rentaría, El Tilde. Actualmente la criminal banda mantiene una cruenta disputa con sicarios al servicio del grupo denominado “La Familia”, por el control de la Zona Norte de

Guerrero. Tal confrontación ha exhibido los presuntos nexos de alcaldes de esa entidad con integrantes de la delincuencia organizada, entre ellos al presidente municipal de Teloloapan, Ignacio Valladares, a quien el portal de Youtube mostró negociando con narcos. En tanto, el alcalde de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda, conocido como El Solitario del Sur, se ha presentado como cantante de narcocorridos que exaltan a integrantes de “La Familia Michoacana”. APRO

CUERNAVACA, MORELOS.- Anoche se presentó una balacera a lo largo de la calle de Domingo diez a unos metros del Hospital General Parres, resultando varios coches dañados por arma de fuego. Sin más información hasta el momento, se especula que el incidente fue provocado por un enfrentamiento por un intento de robo. FOTO: ALMA LAFAYET / CUARTOSCURO.COM

Asegura la Marina a nueve personas con armas y marihuana en Coahuila

COAHUILA.- la Secretaría de Marina-Armada de México aseguró en Coahuila a nueve presuntos delincuentes de la organización de “Los Zetas”; más de 520 kilogramos de presunta marihuana, 56 armas largas y cortas, cinco cohetes RPG, más de 14 mil cartuchos, ocho granadas y 8 mil 500dólares americanos, entre otros efectos. FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM CMYK


28 28

Para que abras los ojosZihuatanejo, de los Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012 POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

ciegos, saques de la cárcel a los presos, y de prisión a los que están en tinieblas. Palabra del gran Maestro

San Jeronimito y Chapa’s Team aplasta a FOVISSSTE reparten puntos Lomas del Mar en la Hotelera

El equipo de FOVISSSTE se llevó dos puntos tras derrotar en tanta de penaltis al San Jeronimito, en el tiempo reglamentario igualaron a un gol, duelo que correspondió a la categoría Premier Plus, en su jornada número19. Fue una primera mitad en donde los dos equipos realizaron una batalla sin cesar en el medio campo, hubo pocas

aproximaciones de peligro, los defensas de ambos equipos tuvieron mucho trabajo, empatados a un gol se fueron al descanso. El gol de San Jeronimito lo hizo Julián Ramírez, y de FOVISSSTE, Jorge Álvarez, al empatar se fueron a tandas de penaltis, en donde FOVISSSTE fue más contundente y se llevó el punto extra al finalizar 5-4.

ALDO VALDEZ SEGURA

Severa paliza fue la que le propinó el equipo de Chapa’s Team a su similar de Lomas del Mar, en lo que fue la jornada 12 de Liga Hotelera y Restaurantera de Zihuatanejo, dicha goleada tuvo lugar en el empastado número 2 de la categoría en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. Desde el arranque de las acciones se pudo notar a leguas el dominio del equipo de Chapa’s, puesto que bastaron sólo algunos minutos para que la tormenta se deja-

se venir sobre el cuadro de Lomas del Mar puesto que el primer tiempo ni siquiera había terminado y el marcador ya estaba 9-0 en su contra, por lo cual decidieron no seguir con esta carnicería futbolera. Mientras tanto el equipo de Chapa’s sumó los puntos con sencillez y luego de las anotaciones de Enrique Ayala, con 4 tantos, otro más de Daniel Juárez, y para cerrar la cuenta, Nicolás Vargas anotó 4 Goles. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Marcador de escándalo fue el que le propinó Chapa’s Team a sus rivales

Un cotejo trabado en el medio campo

Herreros vencen a Pantla en el baloncesto local El equipo de Herreros derrotó al cuadro de Pantla en lo que fue la fecha 22 de la categoría Máster Varonil correspondiente a la Liga Municipal de Baloncesto, dicho duelo tomó acciones en la cancha municipal ubicada en el corazón de este destino. Luego de cuatro tiempos reglamentarios el cuadro de Herreros sacó la casta

para adjudicarse la victoria, no obstante no fue un compromiso sencillo para ellos puesto que los jugadores de Pantla opusieron resistencia, lamentablemente dejaron ir la victoria en manos rivales, que dejaron marcadores de 11-10, 24-19, 36-29 y 44-36.

Gran victoria de los Herreros en el baloncesto local CMYK

MIJAIL S. ABARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

DEPORTES

29

Las Combinadas se llevaron los puntos

Actividad dentro de la jornada 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, las Combinadas se llevaron los puntos tras derrotar en tres sets a las Chicas, duelo que se desarrolló la tarde de ayer. Fue un primer tiempo malo paras las Combinadas, quienes cometieron muchos errores, lo que provocó que perdieran este set, esto también se debió al buen trabajo

de las Chicas, 25-16, obligadas a ganar el segundo set, las Combinadas lo hicieron, 25-18. Aprovechando que vinieron de menos a más las Combinadas jugaron a ras de red, pudiendo con esto complicar sus saques a la defensiva de las Chicas, eficaces a la hora de rematar se llevaron este set 15-12.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Chicas tuvieron problemas a la hora de defender

Miscelánea Vero destroza a Costa Line en el voleibol local

En un cotejo correspondiente a la fecha 3 de la categoría de Veteranas, el cuadro de Costa Line se enfrentó al equipo de Miscelánea Vero, dicho partido formó parte de la Liga Municipal de Voleibol y fue protagonizado en el asfalto de la cancha número 2 de la especialidad en la Unidad Deportiva de este destino. El primer set se fue del lado del cuadro de Costa Line luego de que éstas dejaran

Buen juego de las Combinadas a ras de red

cifras eventuales de 25-19. Sin embargo la alegría les duró poco puesto que las jugadores de la Miscelánea salieron con todo al resto de la disputa, ganando el segundo tanto con marcadores de 25-22, prolongando con esto el duelo a un tercer episodio, en donde una vez más sacó la casta en equipo de Vero, ganando el juego con puntaje final de 15-7. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Denuncia voleibolista que no le quieren dar su carta de liberación

El voleibolista juvenil Antonio Pérez Lucas manifestó que en la Liga Municipal de Voleibol no le quieren dar su carta de liberación para representar a Altamirano debido a que en Zihuatanejo no se le dio apoyo. El motivo por el que durante las competencias que se realicen en este año representará a Altamirano, se debe al nulo apoyo recibido durante la pasada administración. Pérez Lucas comentó que la carta de liberación la solicitó desde hace cuatro meses a la presidenta de la liga Hilda Mendoza, “dijo que no me la van a dar porque debo jugar en Zihuatanejo”. “Me voy a Altamirano porque en el club Fuerza Newpe hay mucha disciplina, ganas de participar y apoyos económicos”. Explicó que con Altamirano, participará con Alfredo Sánchez, por lo que todos los fines de semana tiene que

viajar, “el entrenador de haya nos apoya con hospedaje y comida durante el fin de semana”. Por el momento Pérez Lucas y Alfredo Sánchez se están preparando debido a que en el mes de diciembre se realizará en el puerto de Acapulco la Copa IMSS, y en el mes de enero será el torneo estatal.

Gran victoria del cuadro de Miscelánea Vero

JAIME OJENDIZ REALEÑO

A pesar de perder Costa Line dio un buen juego CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

Eléctrica Ixtapa continúa Chili Beans cae ante las cosechando triunfos Fridas en el voleibol local Las chicas de Eléctrica Ixtapa se impusieron en dos sets a su similar de Costaline, duelo que correspondió a la jornada número 24 de la Segunda Fuerza femenil de la Liga Municipal de Voleibol, encuentro celebrado en la cancha 1 de la modalidad. Fue un primer set vibrante, donde los dos equipos mostraron fuertes remates que dieron en el blanco contrario, más contundentes fueron los que salieron de

las manos de la escuadra de Eléctrica, quienes se llevaron este set 28-26. Costaline sabía que estaba en la obligación de ganar el segundo para alargarlo hasta un tercero, pero las féminas jugadoras de Eléctrica culminaron todas las aspiraciones de sus rivales, se llevaron este set y los puntos de esta jornada, 25-22.

Contundente a la hora de rematar

Protagonizaron buen duelo

ALDO VALDEZ SEGURA

Listos los Tigrillos para su próximo enfrentamiento

La derrota quedó atrás, ahora a enfocarse en sus próximos rivales

El equipo de futbol americano de este puerto, Los Tigrillos, se reportan listos para encarar su segundo partido, pero ahora tendrán que salir de casa y viajarán hasta la capital michoacana, Morelia, para medirse con los Troyanos. En su primera participación dentro de la liga OFECEMAC (Organización de Futbol Americano de Centro de México, A.C), no tuvieron un buen inicio pues a pesar de estar en casa perdieron ante los Mercenarios de Uruapan. Esta derrota quedó atrás, ahora su único objetivo y finalidad es concentrarse para encarar este fin de semana a los Troyanos, por lo tanto los entrenamientos no cesan, estos se basan principalmente en jugadas defensivas y ofensivas, es decir, en lo táctico.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK

Chili Beans y Misc. Fridas se enfrentaron en la apertura de la fecha 3 correspondiente a la categoría de Veteranas femenil y como parte de la Liga Municipal de Voleibol, dicho duelo se efectuó en el rectángulo asfaltico número 1 de la disciplina en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. Luego de dos tremendos sets fue el equipo de las Fridas, quien se adjudicó la victoria puesto que en el primer tan-

Fridas se adjudicó el triunfo con supremacía

to, a pesar de que la escuadra de Chili Beans puso resistencia, el marcador arrojó resultados de 25-20 a favor de las Fridas. Para la parte restante del duelo el equipo de Chili no supo poner resistencia al ataque rival, dejando el set 25-15, nuevamente en manos del equipo de Fridas, y con ello la victoria para las mismas. MIJAIL S. ABARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012

DEPORTES

31

24 Cholos y la Premier Friends derrota al Hospital League no se hacen daño General en el baloncesto local

Un emocionante empate a tres goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvo el equipo de 24 Cholos con la Premier League, que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Hotelera y Restaurantera. Fue un duelo muy trabado en el medio campo, al principio el equipo de la Premier League empezó el encuentro con 8 hombres, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes lanzaron todo su arse-

nal al ataque, resistiendo los embates, 24 Cholos tuvo oportunidades pero sin concretarlas. Los goles de los 24 Cholos estuvieron a cargo de Germán Reyes, quien hizo dos goles, y uno más Fabián Aparicio “El Furcio”; por parte de la Premier, Edwin Bringas hizo un doblete y Eduardo Villa uno, 3-3 el marcador final.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Friends midió fuerzas ante su similar del Hospital General en lo que fue la fecha 20 de la categoría Máster femenil correspondiente a la Liga Municipal de Baloncesto, dicho encontronazo tuvo lugar en el asfalto de la cancha municipal de la disciplina ubicada en el centro de este puerto. El primer cuarto fue totalmente dominado por el equipo del Hospital General

puesto que éstas se hicieron del balón para anotar la mayor cantidad de puntos en este tanto, no obstante conforme los minutos se fueron evaporando el cuadro de Friends se fue totalmente al frente con gran supremacía, aprovechando los errores rivales y adjudicándose al final el encuentro, dejando un marcador de 44-25. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Contundente victoria de las chicas de Friends sobre sus rivales

Atractivo empate entre estos dos equipos

Pumas Dojo pone en alto el nombre de Zihuatanejo La escuela de karate Pumas Dojo participó en la Copa Internacional Murayama, donde se dieron cita los mejores exponentes de las artes marciales a nivel internacional. Los azuetenses tuvieron un total de 6 medallas, una de oro, dos de plata y tres bronces. La delegación estaba conformada por 6 competidores; Nicolás Tapia Solano, Ibeth Solano, Víctor Peniche, Francisco Gutiérrez, Mauricio Gutiérrez,

y Carolina Valdovinos. Fue un evento de gran calidad pues los niños pudieron medir su nivel con competidores extranjeros, lo cual es motivante para ellos, en esta justa deportiva participaron de toda la república mexicana y de países como Argentina, Venezuela, EE.UU. e Inglaterra, donde cada uno tenía el claro objetivo de ser campeón.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pumas Dojo puso en alto al municipio de Zihuatanejo CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 25 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.