Preside HAF mesa de seguridad electoral /despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Miércoles 25 de Abril de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4421
Director: Ruth Tamayo Hernández
CETEG anuncia paro de 72 horas en Zihuatanejo ELIUT PATIÑO ALCARAZ
CHILPANCINGO.Con el fin de darle seguimiento a las medidas que garanticen el eficiente desarrollo del proceso electoral, Héctor Astudillo Flores, gobernador del estad, presidió la Segunda Sesión de la Mesa por la Seguridad Electoral, en donde se ingresó a los partidos
Garantizar el avance de la democracia, la gobernabilidad y la seguridad, compromiso de mi gobierno, afirma el gobernador
políticos locales que participarán en la elección del primero de julio. Como parte de los trabajos, se dio la bienvenida a la mesa a los
dirigentes del Partido del Pueblo de Guerrero, Rubén Valenzo Cantor; de Impulso Humanista, Miguel Ángel Hernández Garibay;
de Partido Coincidencia Guerrerense, Freddy Díaz Hernández, del Partido Socialista de México, Marlyz Añorve Celedonio, y la secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Socialista de Guerrero, (PSG), Dayra Hernández Bárcenas.
Segundo día de bloqueo
2
$ 7.00
PÁG. 5
POLICIACA
Se incendia auto sobre la autopista
A punto de caer a una vivienda REDACCIÓN 13
TIXTLA. Cientos de personas que se transportaban en vehículos del servicio público y privado fueron detenidas, por segundo día consecutivo, por un bloqueo que realizaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, a la altura de la ciudad de Tixtla. Los maestros disidentes impidieron la circulación vehicular para demandar cambios de adscripción a consecuencia de la violencia y la asignación de más de 200 plazas de trabajo. FOTO: IRZA
Temen que aulas temporales no resistan las lluvias REDACCIÓN 14
El director de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Las Pozas, Martín Maldonado Arcos, externó la preocupación tanto del personal docente como de los padres de familia por
HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados /Lilia Arellano-Pág. 7
la llegada de la próxima temporada de lluvias, pues reconoció que las dos aulas provisionales donde actualmente se imparten clases no cuentan con las condiciones apropiadas para soportar un fenómeno
meteorológico de gran intensidad. “Seguimos con las aulas provisionales, nos preocupa esta temporada de lluvias porque no vamos a tener las condiciones normales para poder
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
atender ahí a los niños porque son adaptadas, eso no es preocupa, entendemos que son adaptadas y que no tienen las condiciones necesarias o idóneas para poder trabajar”.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ 3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK