/despertardelacosta
www.despertardelacosta.net
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =
Director: Ruth Tamayo Hernández
LOCAL
Concluye demolición del muelle Principal NOÉ AGUIRRE OROZCO 4
POLICIACA
Choca con barandal de puente en Ixtapa
$ 7.00
Martes 25 de Junio de 2019, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4713
En Iguala inaugura Héctor Astudillo un HGLÀFLR GH SULPDULD PÁG. 12
ELEAZAR ARZATE MORALES 13
Camioneta se sale de la carretera
La obra beneficiará a casi 600 alumnos; se inviertieron más de 10 mdp
Comienza la entrega de fertilizante en Zihuatanejo
ELEAZAR ARZATE MORALES 14
Cerraría clínica de hemodiálisis por adeudos
ELEAZAR ARZATE MORALES 2
HOY ESCRIBEN:
Luego de semanas de retraso, el fertilizante gratuito del programa federal de gobierno ya es entregado a los productores del municipio de Zihuatanejo. El insumo empezó a ser repartido a los campesinos de este municipio desde el pasado viernes y el retraso de más de un mes se debió a que el gobierno federal decidió hacer cambios en el sistema de reparto por considerar que se presentaban diversas irregularidades debido a los intermediarios. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Palabra de Mujer / Ruth Tamayo Pág. 6
Estrictamente personal / Pág. 22
S.O.S. Costa Grande Pág. 23 CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019 Cuando llegó José a sus hermanos, ellos le quitaron su túni- ca, la túnica de colores que vestía. Palabra del gran Maestro
Por adeudo, existe el riesgo de cerrar clínica de hemodiálisis en Zihuatanejo Ante la falta del pago de cinco contratos a la clínica hemodiálisis Dicipa S.A. de C.V., ubicada dentro el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo, advirtieron que podrían dejar de atender a 250 pacientes a partir del 1 de julio en caso de no cubrir el adeudo. El personal de la clínica colocó un oficio en su puerta dirigido a Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud del Estado de Guerrero, para solicitarle el pago de las facturas de cinco contratos que adeudan por el “servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal para pacientes con insuficiencia renal para la secretaria de salud del estado de Guerrero y/o servi-
cios estatales de salud”. En el mismo oficio, aclararon que brindaron la atención a todos los pacientes pese a que se acumulaban las facturas, pero ante la falta de interés del gobierno del estado de ponerse al corriente en sus pagos para garantizar la salud de los ciudadanos, dieron un ultimátum. Cuestionados algunos pacientes, estos enfatizaron que es importante que las autoridades no dejen de ayudarlos de esta manera, pero que es una situación que siempre ocurre porque dejan que se les acumulen los pagos, esta vez existe un adeudo mayor a los 60 millones de pesos.
ELEAZAR ARZATE MORALES
JSA, padrino de generación de Escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos El presidente Jorge Sánchez Allec apadrinó la generación 2016-2019 de la Escuela Secundaria General Eva Sámano de López Mateos, que comprende 346 alumnos egresados de 12
grupos, 6 del turno matutino y 6 del vespertino. “Jóvenes, los invito a que sigan superándose y estar preparados para poder enfrentar los retos de la modernidad; sigan sus sue-
ños, estoy seguro de que cuentan con el apoyo de sus padres a quienes reconozco su esfuerzo”. En este acto de clausura, estuvieron presentes el director de la Institución, Domingo Arellano Abonsa, Fernando Leyva Sotelo, Delegado de los Servicios Educativos en la Costa Grande, entre otras personalidades del sector educativo.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4713 de fecha 25 de Junio de 2019, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100309531200-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 1 6 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
3
LOCAL
Otro compromiso cumplido: se colocaron más de 100 luminarias en la colonia La Madera y el Parque Lineal Cumpliendo un compromiso más en el rubro de alumbrado público y como parte del programa Estamos Trabajando, el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, instaló, reparó y reconectó más de 100 luminarias: 30 en la colonia La Madera y 80 en el Parque Lineal siendo estos dos puntos importantes en Zihuatanejo. Lo anterior lo informó la dependencia municipal, explicando que estos trabajos forman parte de todos los que vienen haciendo
en diferentes colonias y comunidades del municipio, así como diferentes lugares públicos que tenían años sin ser atendidos, pues la instrucción del presidente JSA es tener calles con luminarias lo que permitirá que la ciudadanía transite por calles seguras en Zihua. Esta reparación de luminarias se suma a los otros programas y acciones que está haciendo el gobierno de Zihuatanejo en beneficio de los habitantes de Zihuatanejo, y juntos mejorar la Ciudad de Todos.-BOLETIN-
Comienza la entrega de fertilizante en Zihuatanejo Luego de semanas de retraso, el fertilizante gratuito del programa federal de gobierno ya es entregado a los productores del municipio de Zihuatanejo. El insumo empezó a ser repartido a los campesinos de este municipio desde el pasado viernes y el retraso de más de un mes se debió a que el gobierno federal decidió hacer cambios en el sistema de reparto por considerar que se presentaban diversas irregularidades debido a los intermediarios.
La nueva forma de repartir el fertilizante, el retraso y la falta de organización de los responsables, generó una crisis política entre el gobierno del estado y el federal, en la que hubo reclamos y señalamientos por parte del primero debido a las protestas y reclamos de los campesinos, así como de otros sectores como el de la tortilla en el caso de Zihuatanejo. Ayer en una visita a la bodega donde se almacena el fertilizante, ubicada en la zona industrial de este puerto, se observó a decenas de campesinos en filas esperando su turno para mostrar sus vales y recibir el producto, mientras otros ya subían los bultos a sus vehículos para trasladarlos a sus comunidades
y parcelas. Algunos de los campesinos que recibieron el producto, dieron a conocer que esta ocasión (la primera que se entrega con el nuevo gobierno federal), recibieron menos que en los años anteriores. De acuerdo con la información recabada, Zihuatanejo fue abastecido con su primera remesa de fertilizante que constaba de 47 toneladas. Para conocer cuánto falta de fertilizante por entregar, si se amplió o disminuyó el padrón de beneficiados entre otras preguntas, se llamó vía telefónica a la delegada regional del gobierno federal, Leticia Rodríguez pero no respondió su teléfono. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ya se entrega el fertilizante gratuito en Zihuatanejo.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Concluye demolición del muelle Terminó la demolición de la plancha del muelle Principal y esta semana inicia el retiro de los pilotes para luego dar inicio a la construcción del nuevo inmueble. Como se recordará, la demolición del inmueble inició el pasado 6 de mayo y el plan es que el nuevo embarcadero esté listo el próximo mes de diciembre, ya que el gobierno municipal anunció la llegada de cruceros turísticos en esa fecha. En breve entrevista vía telefónica, el director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, dio a conocer que la plancha central del muelle ya fue destruida en su totalidad para esta semana iniciar con el retiro de los pilotes. En un recorrido hecho en el lugar ayer por la mañana, se observó que la plancha central fue completamente removida y únicamente hace falta que se quiten los pilotes. Mientras tanto, los prestadores de servicios náuticos
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA guardias para prevención Interesados comunicarse a SISEG. Tel. 554 79 12, acudir a sus instalaciones HGLÀFLR EODQFR HQWUDQGR D OD col. Zapata frente a las salinas. SISEG. Turno 12 x 12 $6,728.00 mensual, 2 descansos a la quincena Turno 12 x 24 $4,880.00 mensual, 5 descansos a la quincena, prestaciones superiores.
CMYK
siguen realizando las maniobras de embarque y desembarque a playa Las Gatas desde la franja
de arena de playa Principal. Cabe destacar que con el propósito de acelerar los trabajos, en
las dos últimas semanas hubo doble turno para demoler la antigua terminal marítima, la cual tenía
años en mal estado y fue clausurado temporalmente. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Esta semana retiran los pilotes del antiguo muelle.
Analizan reformas para la actualización del Código Procesal civil del estado de Guerrero CHILPANCINGO. La Comisión de Justicia del Congreso local analiza una iniciativa de reformas al Código Procesal Civil del Estado de Guerrero, para incorporar varias figuras jurídicas y disposiciones legales acordes a la realidad social. En la iniciativa se destaca la
necesidad de realizar ajustes y modificaciones para hacer dicho Código más funcional y colocarlo a la vanguardia de la evolución del Derecho, pero sobre todo que esté acorde con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La propuesta que fue presentada por el diputado Moisés Reyes Sandoval, busca establecer
medidas urgentes, prácticas y económicas para aprovechar las estructuras y recursos humanos y financieros existentes en los juzgados de paz, a fin de desahogar las cargas de trabajo que imperan en éstos, y así luchar frontalmente contra la mora o el retardo judicial, que tanto daño ha causado a la imagen del Poder Judicial del Estado.
Dentro de las reformas que propone están la de aumentar el límite de la cuantía y la competencia de los juzgados de paz, ya que todos sus operadores son licenciados en Derecho, quienes deben permanentemente capacitarse para administrar correctamente los procesos que, consecuencia de la ampliación de la cuantía, habrán de conocer, y así evitar dispendio jurisdiccional. Asimismo, plantea hacer las adecuaciones para eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia, y sustituirlas por las relativas a la Unidad de Medida y Actualización.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
5
LOCAL
Baja 50% la actividad comercial en la playa Principal Restaurantes de la playa Principal bajaron su actividad un 50%, esperan el arribo de turismo en las vacaciones de verano pero consideran más importante la llegada de visitantes extranjeros a partir del próximo mes de octubre. En un sondeo realizado entre meseros y encargados de los restaurantes ubicados frente a la playa Principal, dieron a conocer que la afluencia de personas ha bajado entre un 40 y un 50%. El trabajador del restaurante
Valeria 2, José de la O, informó en entrevista que luego de la retirada del turismo extranjero la actividad ha bajado considerablemente, indicó que pasaron de un 90 a un 40%. Sobre las expectativas, refirió que esperan las vacaciones de verano que inician el próximo mes de julio, fecha en la que esperan llegar a un 70% de actividad. Recordó que la Semana Santa del año pasado fue mejor que la del presente y atribuyó la baja a la inseguridad.
Baja 50% la actividad en restaurantes der playa Principal.
Por su parte, el mesero del restaurante Arcadia, que se identificó como el señor Mena, dijo que el turismo que llega en autobuses de excursión no les sirve por su poco poder adquisitivo, aunque dijo estar consciente de que dejan lo que traen en tiendas, fondas, taquerías, pero no en restaurantes como los ubicados en la playa Principal. Para Mena la recuperación en la actividad se dará hasta el próximo mes de octubre que
vienen los canadienses y americanos. Respecto al periodo de verano indicó que la actividad sube un poco, alcanza de un 50 a un 70%. Destacó que en el periodo
de invierno que llegan los extranjeros alcanzan el 100% de ocupación en sus restaurantes, pero actualmente se mantienen entre un 40 y un 50%. NOÉ AGUIRRE OROZCO
La capacitación de epidemiólogos, primordial para la prevención de enfermedades ACAPULCO. El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos llamó a los epidemiólogos a mantenerse en constante capacitación, porque los movimientos migratorios, alentados por la globalización, generan mayor riesgo de mover enfermedades endémicas de un país a otro. El funcionario, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró en este Puerto la Reunión Estatal 2019 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), durante la cual se desarrollará un curso de capacitación con la participación de epidemiólogos del IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, de las siete Jurisdicciones Sanitarias de Guerrero y de la Secretaría de Salud federal. En su mensaje, dijo que el trabajo de prevención se debe realizar entre todas las instituciones que integran el Sector Salud,
y para ello es necesario encontrar un punto de encuentro que permita la capacitación constante, el intercambio de conocimientos y las vías para reportar probables casos. Un tema importante que expuso, es la necesidad de tener un programa especial de control para lugares como puertos, terminales marítimas y de autobuses con el fin de tener mayor vigilancia epidemiológica para la detección de casos, y puso como ejemplo el caso del ciudadano michoacano que radica en Canadá y que viajó a África donde se contagió de paludismo. Por último, agregó que los epidemiólogos deben incluir en su estudio no sólo a las enfermedades endémicas del país sino analizar los movimientos sociales en el mundo y los riesgos para México de padecimientos propios de otros países.-BOLETIN-
Regional
66
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019 Lo tomaron y lo echaron en la cisterna, que estaba vacía, sin agua. Palabra del gran Maestro
Denuncian ausentismo de administrador del IMSS de Tecpan TECPAN. Por sus constantes ausencias en su labor, derechohabientes de la clínica número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se quejaron en contra del funcionario que administra esa institución médica,. “Desde el jueves de la semana pasada el administrador del IMSS en Tecpan se ausentó y así hace cada quincena, se ausenta por varios días con el pretexto de que va a Acapulco a dejar documentos, la pregunta es ¿y por qué no deja a alguien que solucione
CRYSTAL SYMPHONY VENDRÁ A IXTAPA-ZIHUATANEJO
“Viajar sirve para ajustar la imaginación a la realidad, y para ver las cosas como son en vez de pensar cómo serán”: Samuel Johnson. Mis estimados, el inicio de la construcción del Muelle en Ixtapa-Zihuatanejo, comienza a dar frutos. La existencia de un atracadero en el puerto de Zihuatanejo era un requisito de las navieras para que el destino recuperara el turismo de cruceros, y hoy existe la posibilidad de recuperar los cruceros que hace años se alejaron de nuestro puerto. Ese es un turismo de alto poder adquisitivo que se fue del destino por falta de infraestructura; el muelle no cumplía los requisitos exigidos por las navieras, por eso el gobierno estatal y municipal lograron etiquetar recursos para un nuevo muelle que pretenden entregar el próximo mes de octubre. Sin embargo, las navieras también exigen seguridad para sus viajeros. Con todo, el turismo en México ha recibido buen trato; inclusive, Cozumel que es primer lugar como destino mundial de escala de cruceros, pese a que llegó también a tener altos índices de inseguridad, aspecto que no interfirió al truismo de cruceros. No es justificación, pero sí es esperanzador que Cozumel mantenga el rating de destino de cruceros a escala mundial, porque eso viene para bien a destinos mexicanos que perdieron esta conexión con las navieras, debido a
los pendientes y dé solución en su larga ausencia semanal de cada quincena?,” cuestionó el grupo de ciudadanos molestos. Dijeron además que “si él no está nomás no se pueden hacer trámites”, por lo que urgieron a los altos funcionarios del IMSS a que tomen cartas en este asunto, sobre todo porque el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dice a cada rato que funcionario que no sirva a la sociedad, debe ser dado de baja de su cargo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
factores involuntarios por parte de las autoridades. No obstante, nunca es tarde para empezar, y las buenas noticias es grato contarlas. Sin duda, en Ixtapa-Zihuatanejo falta un detonador de desarrollo llamado cruceros, pues esta actividad es de alto poder adquisitivo. Son un éxito para los puertos, los cruceros son lo mejor que le sucede a un destino turístico y su población. Y estas navieras agendan sus viajes con un año de anticipación; por eso el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, y el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, fueron a Miami, Florida, para entablar relaciones cordiales con las navieras e invitarlas a regresar al puerto de Zihuatanejo. Las compañías que contactaron son la Norwegian Cruise, Line, Royal Caribbean Cruises, Crystal Cruises, Florida Caribbean Cruise Association (FCCA). Las navieras, mis estimados, en sí no son muy exigentes, sólo piden que haya condiciones de seguridad para sus cruceristas, principalmente un muelle seguro. Los cruceros también regresaron Acapulco y ese aliciente es mejor, porque pueden regresar a Ixtapa-Zihuatanejo. Y lo más grandioso del tema, es que el barco Northbridge, uno de los más grandes que han llegado al puerto de Acapulco, con al menos 5,600 pasajeros y tripulantes, puede arribar al puerto de Zihuatanejo. Eso es para alegrase, pues las pláticas del mandatario estatal fueron con ejecutivos del Norwegian Cruiser Line, entre ellos el capitán Luigi Razetto, vicepresidente de Operaciones Marítimas; Matthew Lewis, vicepresidente de Seguridad, y Steven Moeller, vicepresidente de Desarrollo Comercial. Con los puros paperudos, pues, para que me entiendan. Por eso les digo que es seguro que
regresen los cruceros a IxtapaZihuatanejo. Los ejecutivos de las navieras, entre ellos Richard Fain, reconoció el esfuerzo del gobernador para trasladarse a Miami, Florida, a buscar un acercamiento con ellos, pues las navieras hacen escala con sus barcos en los puertos que los buscan, y Richard Fain dijo que el grupo de Royal Caribbean cuenta con 62 barcos en operación y 18 en construcción; por lo tanto, aceptó la invitación del gobernador Astudillo Flores, para inspeccionar Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, para ver la posibilidad de reanudar los arribos de cruceros a corto plazo. Y el secretario de Turismo Estatal, Ernesto Rodríguez. En otra reunión, representando al gobernador con Hans Line, director de Operaciones Marítimas y Puertos, y con Matilda Ivanova, directora de Operaciones Portuarias de Crystal Cruises, Rodríguez Escalona trató el tema del arribo del Crytal Symphony a Ixtapa-Zihuatanejo, lo que ocurrirá el próximo mes de octubre, mes en que se tiene programado que entre en funciones el nuevo muelle. Y esto sí es para alegrarse, mis estimados, pues no es un secreto para nadie que después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los destinos del estado de Guerrero son los principales en sufrir las consecuencias, pues no recibiría recursos para la promoción turística. Por eso, el gobierno estatal comenzó a hacer sus propias promociones turísticas de los destinos de la entidad suriana; de hecho, lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, al avisar que finiquitarían al CPTM, que los estados se harían cargo de hacer su propia publicidad a sus destinos turísticos. ¡Qué chulada de maíz prieto! Lo malo que Guerrero no tiene ni el alma completa, cuanto menos para hacer publicidad. Sin embargo, a lo hecho pecho. Ni modo de vivir llorando,
que no hay turismo ni dinero para promover los destinos. Por un lado, el secretario de Turismo Federal (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, presume estadísticas de turistas que vistan México. Primero dijo que los turistas chinos, eran de alto poder adquisitivo y que un gran número de ellos visitaría el país. Pero puro cuento chino, claro, porque los habitantes de China tienen el peor concepto de nuestro país por la inseguridad y violencia. Ahora, el funcionario ya cambió y presumió que un gran número de turistas alemanes y canadienses visitan nuestro México lindo y querido, y hasta da cifras de la derrama económica que dejaron estos turistas. Pero nada dice el funcionario de la merma del número de turistas que solían venir a disfrutar los destinos de playas. Eso no lo dice el titular de la SECTUR, pues no le conviene. Pero bien pronto se van a dar cuanta que hicieron mal en desaparecer el CPTM, organismo que no sólo hacía publicidad a los destinos de playa, sino que también daba recursos para vestir de atractivos turísticos a los destinos que requerían el respaldo. Miguel Torruco, muy quitado de la pena ha dicho que cada gobierno en las entidades busque su propia estrategia de promoción, para lleguen los turistas a sus destinos de playa. ¿Qué tal? Ahora todos los prestadores de servicios turísticos se quejan y dicen que están peor que antes; y pues, la neta del planeta, es que estamos viviendo tiempos difíciles, en economía, política y seguridad. Y lo triste del cuadro no se ve para cuándo se enderece el buque. ¿Saben, mis estimados?, hacia tiempo que no visitaba instituciones públicas federales, y me vine con un buen sabor de boca al tratar con los servidores públicos, y no son de Morena ni de otro partido político, son servidores públicos, atentos y amables con la gente. En serio, mis estimados, si el
país tuviera al menos mil servidores públicos como estas personas, otro gallo le cantará al país. Vaya pues una felicitación al señor Fernando Cisneros, Jesús Zacarías y Kenia. ¡Qué jovencita tan amable! Me vine contenta porque me doy cuenta que en nuestro México lindo y querido todavía existen personas cordiales y serviciales, y por eso se los cuento, para que ustedes sepan. Aunque han dicho en otras naciones que los mexicanos somo ojetes, por lo del rechazo a los migrantes, pero creo que los mexicanos no somos ojetes, defendemos lo nuestro, que es diferente. Además, regalando dinero no pretendemos ser buenos para los migrantes, que sus gobernantes se pongan trabajar para sus gobernados, que cada quien sea responsable de las naciones que gobiernan. México no los va a mantener siempre. Lo que hizo el presidente AMLO al donar tanto dinero va a traer sus consecuencias, pues donar dinero a otras naciones, dinero que no tienen los mexicanos, tampoco es de buena cabeza. Primero están sus gobernados y después, si le alcanza el billete, que lo regale el presidente; pero antes tiene que pedir permiso a los mexicanos para donar dinero a otras naciones, porque no es su dinero para regalarlo, es billete de los mexicanos; no obstante, el presidente AMLO no pidió permiso y regaló el dinero. Lo malo es que esas naciones van a pedir más dinero porque saben que el presidente AMLO se los da. Y si no les da, es ahí donde la puerca torcerá el rabo. El mandatario federal se vio como candil de la calle y oscuridad de su casa, pues aquí tiene un puño y otro montón de pobres, como para que ande buscando más. Aunque no sea el presidente AMLO el culpable de la pobreza en México, él es ahora el responsable de llevar la dirección del país y todos esos pobres son su responsabilidad.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
REGIONAL
7
6HPXMHU \ ,((-$* Ă€UPDQ FRQYHQLR SDUD DEDWLU rezago educativo de mujeres guerrerenses En  el  estado,  610  mil  540  mujeres  en  esta  condiciĂłn  tendrĂĄn  acceso  a  la  educaciĂłn CHILPANCINGO. Con el propĂłsito de abatir el rezago educativo de las mujeres jĂłvenes y adultas en el estado, la SecretarĂa de la Mujer (Semujer) y el Instituto para la EducaciĂłn de JĂłvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), firmaron un convenio de colaboraciĂłn, para sumar 610 mil 540 mujeres analfabetas, quienes con este acuerdo tendrĂĄn acceso a la educaciĂłn, que por primera vez en Guerrero se hace visible y transversaliza esta acciĂłn. La titular de Semujer, Maira MartĂnez Pineda, dijo que esta instancia se preocupa y ocupa de generar condiciones de vida fa-
vorables para las mujeres guerrerenses, llevando a cabo acciones afirmativas para su beneficio, con lo que se pretende combatir el rezago educativo, “con este convenio, las mujeres estarĂĄn accediendo a educaciĂłn y por ende contribuimos a su empoderamientoâ€?. MencionĂł que entre los objetivos se estableciĂł implementar un programa conjunto para que a travĂŠs de las delegaciones regionales de la Semujer se promuevan los servicios educativos a mujeres jĂłvenes y adultas, donde de acuerdo a un diagnĂłstico presentado por el IEEJAG, estas Ăşltimas presentan una estadĂstica
mĂĄs alta en rezago educativo, en comparaciĂłn con los varones. De igual forma, reconociĂł al IEEJAG y a su director, Miguel Mayren, por su compromiso para generar programas y acciones en
favor de las mujeres guerrerenses, “ya que a travĂŠs de la educaciĂłn, es como podemos lograr su empoderamiento y estoy segura que uniendo esfuerzos lo vamos a lograrâ€?.
Estuvieron presentes la subsecretaria de la Mujer, Adriana Salgado GonzĂĄlez, el secretario tĂŠcnico del IEEJAG, Esteban Espinoza, asĂ como personal de ambas dependencias.-BOLETIN-
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Estatal ESTATAL
9
Y se sentaron a comer. Alzando los ojos vieron una compañía de ismaelitas que venía de Galaad con aromas, bálsamo y mirra que llevaban a Egipto. Palabra del gran Maestro
Decenas de campesinos están fuera del padrón de fertilizante gratuito CHILPANCINGO. Campesinos de comunidades de la Sierra de Chilpancingo denunciaron que fueron excluidos del padrón del Programa de Fertilizante Gratuito, y que en promedio sólo están entregando el insumo a la mitad de quienes se inscribieron para obtener el beneficio. El fertilizante se está repartiendo en una bodega que se ubica en la colonia Ixquiapa, ubicada a un costado de la carretera que conduce a la cabecera municipal de Chichihualco, donde fueron citados los beneficiarios del programa. Ahí ya se ha dispuesto de camiones de carga para llevar
el insumo a esas localidades de manera gratuita. Al interior de la bodega se apilan en dos columnas centenares de bultos de fertilizante que se distribuyen a cuenta gotas. A un costado se ha colocado una muestra de los paquetes que recibirán los campesinos, que incluyen el abono y semillas de maíz mejoradas. Por ejemplo, quienes documentaron una hectárea de tierra de labor en el Registro Agrario Nacional (RAN), tienen derecho a 4 bultos de sulfato, 2 de fosfato, uno de biofertilizante y un bulto de semilla mejorada; a los campesinos con dos hectáreas debidamente documentadas les
corresponde 8 bultos de sulfato, 4 de fosfato, un bulto de biofertilizante y un bulto de semilla mejorada; y quienes sembrarán 3 hectáreas recibirán 12 bultos de sulfato, 6 de fosfato, un bulto de biofertilizante y un bulto de semilla mejorada. La exclusión de campesinos en el padrón del fertilizante fue
evidente en la comunidad de Coapango, cuando Leonel Terrero Abarca, uno de los coordinadores de programas sociales del gobierno federal en algunas comunidades de la Sierra de Chilpancingo, dio lectura a la lista de beneficiarios. Leyó en voz alta los nombres de 50 campesinos que recibirían
este lunes el fertilizante. Al concluir la lectura, pidió que alzaran la mano quienes no aparecieron en la lista y la respuesta fue abrumadora: docenas de campesinos le dijeron con los brazos en el aire que no, que no escucharon sus nombres, que fueron excluidos. IRZA
La ONU pide relanzar la investigación sobre el caso de los 43 desaparecidos CHILPANCINGO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) sostuvo que la tortura a la que fueron sometidos algunos de los presuntos responsables de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, no fueron “casos aislados” y llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a relanzar la investigación sobre el caso y a “descartar en definitiva la llamada verdad histórica” que en su momento postuló Jesús Murillo Karam, quien fuera titular de la desaparecida Procuraduría General de la República. Este lunes a través de un comunicado fechado en la Ciudad de México, la ONU-DH, por conducto de su representante, Jan Jarab, fijó una postura sobre el video que exhibe escenas en las que
uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa, Carlos Canto Salgado, es torturado. Dicha videograbación muestra a Canto Salgado con los ojos vendados, maniatado, sometido a asfixia, toques eléctricos, golpes y vejaciones mientras es interrogado por investigadores de la extinta PGR. Al respecto, Jan Jarab dijo que la ONU-DH en México condena “categóricamente tales actos de tortura y reitera el principio inderogable de la prohibición absoluta de la tortura; tal como lo mencionó la Alta Comisionada de la ONU-DH, Michelle Bachelet, en su reciente visita a México, que la tortura no tiene cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos”. Jarab recordó que el caso de la tortura de Carlos Canto fue documentado por la ONU-DH en su informe “Doble Injusticia
sobre las violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”. En dicho informe se documenta que Canto Salgado fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Secretaría de Marina (Semar) “y su caso es uno de los 34 (inculpados en el caso Ayotzinapa) en que la ONU-DH encontró fuertes elementos de convicción que indican la comisión de actos de tortura, además de otras violaciones a sus derechos humanos”. Por ello hicieron un llamado al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador a cumplir las recomendaciones del informe “Doble Injusticia” y de igual forma lo instan a “implementar medidas de protección para el Sr. Canto, sus familiares y su abogado defensor”. IRZA CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Derechohabientes del IMSS toman la carretera Acapulco-Pinotepa; exigen reapertura de clínica SAN MARCOS. Habitantes de esta localidad tomaron este lunes la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en exigencia de la reapertura de la Clínica número 12 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El bloqueo lo iniciaron desde el mediodía a unos 500 metros de la entrada a esta cabecera municipal, en su mayoría por mujeres, quienes exigen que se reabra la atención en esta clínica, donde no se cuenta ni con vendas para atender heridas leves, mucho menos medicamentos, por lo que les argumentaron que ya no pueden brindarles el servicio. De manera intermitente, cada media hora se abría el camino a los vehículos por un lapso de diez minutos, en especial a personas
con problemas de salud, embarazadas o minusválidos. Los inconformes exigen a las autoridades médicas federal y estatal restablecer el servicio de esa Unidad Médica Familiar, porque, además, a los derechohabientes les descuentan dinero de sus quincenas. Dijeron los manifestantes que se les informó que el programa de IMSS-Bienestar que puso en marcha el Gobierno Federal se ha cancelado en su totalidad para este municipio, a falta de insumos en el nosocomio. En tanto, los derechohabientes fueron enviados al Centro de Salud de San Marcos. Sin embargo, la gente se queja de aquí no se cuenta con los mismos servicios, por ser un hospital más pequeño y con escasez constante de medicamentos. Las quejosas aseguran que con el cierre de la Unidad del IMSS están siendo afectadas más de 700 familias del municipio de San Marcos, sin contar con las de otros municipios vecinos. Advirtieron que el bloqueo carretero permanecerá los días que sean necesarios, hasta que los atiendan y den una respuesta favorable. “Que nos regresen el programa de Prospera; nos prometieron que ampliarían el padrón, pero resulta que lo desaparecieron. En vez de ayudarnos, nos están fregando a todos; así que ahora no existe bienestar para nadie”, comento María Felipa García Mateos. “¿Dónde están las retenciones que hacen a los cheques de nuestros maridos por el Seguro Social?”, cuestionó por su parte
Elda Martínez. A pesar de que hizo presencia la Policía Federal sector Caminos y elementos de la Policía Ciudadana, en un intento por evacuar la carretera, los manifestantes se
negaron; dijeron que se retiraran cuando tengan una respuesta positiva por parte de las autoridades, cosa que hasta las 17:00 horas no sucedía. IRZA
Llaman a diputados a sacar trabajo DWUDVDGR GHELGR DO FRQÁLFWR ODERUDO CHILPANCINGO. El diputado Alberto Catalán Bastida, del PRD, convocó a sus compañeros de la 62 Legislatura local a que utilicen el periodo de receso para recuperar el tiempo perdido y se pongan “al corriente” en productividad legislativa. Por eso celebró que la administración del Congreso y los trabajadores de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) mostraron flexibilidad para la solución del conflicto laboral. “Eso ayudará para que la agenda legislativa y las actividades que tienen que ver con el Poder Legislativo se activen nuevamente”, dijo el próximo presidente de la Mesa Directiva, a
partir del 1 de septiembre. “Tendemos que ocupar este periodo de receso para que todos los diputados y comisiones nos pongamos al corriente con temas que traíamos atrasados y poder dictaminar lo antes posible los asuntos que están en comisiones”, opinó en entrevista. Catalán agregó que el periodo de receso no puede entenderse como “un periodo de vacaciones” y que las comisiones legislativas y sus integrantes deben seguir trabajando para recuperar el tiempo que consumió el conflicto laboral. Cabe recordar que el paro laboral de los trabajadores de la Sección 55 duró 32 días consecutivos, tiempo durante el cual, por acuerdo de la Junta de Coor-
dinación Política, las sesiones de Pleno se realizaron en sedes alternas. Durante esos 32 días, los diputados no pudieron ingresar a sus oficinas del Congreso. Los diputados Alicia Zamora Villalva y Jorge Salgado Parra, del PRI, argumentaron que la “toma” del edificio mermó la productividad legislativa. Por eso Catalán Bastida consideró que todos los diputados que presiden comisiones y que tienen proyectos por dictaminar, “debemos aprovechar este tiempo, ya que la condiciones son óptimas para utilizar la sede del Congreso, para ponernos al corriente. Hay varios temas pendientes por dictaminar”. IRZA
Nacional Desaparecidos, peor herencia que dejaron: AMLO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
CIUDAD DE MÉXICO. Ante reclamos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que siempre dará la cara y que la peor herencia que dejaron los Gobiernos anteriores a su Administración es el tema de los desaparecidos en el País. “No voy a ocultarme, voy a
dar la cara siempre, por difícil que sea, por doloroso que sea, por incómodo que sea, voy a estar siempre dando la cara y tratando con ustedes este lamentable asunto, quiero decirles que es la peor herencia que nos dejaron los Gobiernos anteriores, la peor herencia”, dijo en su interven-
ción en el Informe de Labores del Sistema Nacional de Búsqueda. “Y vaya que nos dejaron muchos pendientes, se robaron miles de millones de pesos, pero eso tiene remedio, porque ya se va a terminar por completo, ya no hay corrupción tolerada en el Gobierno eso se los puedo garan-
Derrochan con EPN dinero para sargazo CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Marina (Semar) denunció que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto gastó más de 800 millones de pesos para tratar de atender el problema del sargazo, pero sin resultados positivos. En un documento, presentado durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia aseguró que ni siquiera existen vestigios de los equipos que supuestamente fueron comprados para enfrentar la llegada de la macroalga a las costas mexicanas. “Los recursos acumulados no representan una inversión, ya que en su momento no resolvieron el problema, no hubo lecciones aprendidas y tampoco dejaron vestigio de materiales o equipos Isabela para futuras contingencias”, señala el informe. “Cada vez, el esfuerzo es comenzado desde cero”. De acuerdo con la Semar, si a esos montos se agregan los gastos realizados por “los concesionarios”, la cifra podría rebasar “con mucho” los mil millones de
pesos. El reporte detalla que en 2012 se destinaron 55 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que se suma a 176 millones de pesos de esa misma partida ejercidos en 2013. Para 2015, el Fonden aportó 150 millones y Fonatur otros 30, para un total de 180 millones de pesos en ese año. En 2017, el Gobierno federal y el de Quintana Roo aportaron 57 millones de pesos para combatir el problema. Mientras que en 2018, la cantidad se elevó hasta 333 millones de pesos, de los cuales, 222.5 millones fueron entregados por el Gobierno de Quintana Roo; 62.57 millones por el federal, a través del Fonden, y 48 millones por los municipios afectados. Según la Semar, en el último año del Gobierno anterior los recursos fueron utilizados para apoyar el esfuerzo de limpieza de playas y municipios costeros. La mayor parte del presupuesto se utilizó en la renta de 27 kilómetros de barreras de contención de hidrocarburos que “no arrojaron los resultados es-
perados”. En 2015, los recursos fueron utilizados para la renta y adquisición de maquinaria para remover el sargazo. Se compró una embarcación de recolección de 6 millones de pesos a la empresa Tecno Productos Gab SA de CV; un catamarán de recolección de 752 mil 500 pesos, bandas transportadoras por 2.89 millones de pesos, barreras de contención por 1.2 millones, un vehículo con remolque para transporte de sargazo de 568 mil pesos y un tractor con barredora por 2.21 millones de pesos. “Se pagaron estudios y se contrataron servicios de recolección, acopio, transporte y disposición de sargazo”, indicó. El Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, aseguró que en el sexenio anterior los gastos relacionados con el problema del sargazo se prestaron a “componendas” y “negocios” que no se repetirán en el nuevo Gobierno. Incluso hizo referencia a la compra de un barco que, hasta la fecha, no ha sido localizado. AGENCIA REFORMA
Amagan Bonilla con veto a bancos en BC TIJUANA, BC. El Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, anticipó que si algún banco accede a refinanciar la deuda solicitada por el actual Mandatario estatal, Francisco Vega de Lamadrid, vetará a esas instituciones financieras durante su gestión. Exhortó a las instituciones bancarias y financieras a abstenerse de participar en este proceso y esperar a que el nuevo Gobierno entre en funciones este 1 de noviembre. De acuerdo a la convocatoria REF/001/2019, hecha por el Gobierno de Vega, la contratación de uno o más financiamientos de deuda será hasta por 8 mil 433 millones 257 mil 599.91 pesos. “Si alguna institución financiera todavía quiere hacer negocios con este Gobierno (de Vega), yo en lo particular tendré dudas de hacer negocios con ellos o tra-
bajar con ellos”. “Sugeriría a mi próximo Gobierno vetar a esas instituciones que se presten a este refinanciamiento innecesario, está en ellos”, amagó en conferencia. El acto de apertura de ofertas de los bancos será a partir de mañana martes a las 13:00 horas, tiempo local, con el Gobierno del Estado. Bonilla agregó que van a investigar a los funcionarios que se presume están cometiendo actos irregulares al impulsar de manera oscura un refinanciamiento que no trae beneficios. “La razón primordial de que se haga público esto es para que los bancos entiendan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias a investigar”, manifestó. Existe la percepción de que este refinanciamiento es un acto de corrupción, insistió.
11
NACIONAL
Ejemplificó que, de aprobarse el refinanciamiento, la población de Baja California pagará una comisión del 1.1 por ciento del monto total a un intermediario, originalmente era del 2.5 por ciento, alrededor de 210 millones de pesos, pero grupos empresariales presionaron para reducirla. El Congreso local aprobó la autorización para el refinanciamiento la noche del pasado 28 de marzo. Diez diputados interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue admitida para su discusión. Bonilla dijo que de aprobarse la reestructuración podrían verse reducidas sus promesas de campaña, incluyendo un programa de 660 mil desayunos escolares por 1 mil millones de pesos anuales. AGENCIA REFORMA
Entonces Judá dijo a sus hermanos: “¿Qué ganamos con matar a nuestro hermano y encubrir su muerte?”. Palabra del gran Maestro
tizar, eso tiene solución pronta y expedita”. Ante reclamos de familiares de desaparecidos reunidos en Palacio Nacional, el Mandatario aseguró que no importan sus gritos, porque tienen el derecho a hacerlo, porque es legítimo. “Quiero decirles”, sostuvo, “que puedo enfrentar esta situación lamentable, grave, porque no tengo problemas de conciencia” El Jefe del Ejecutivo aseguró que el tema de los desaparecidos se están atendiendo como prioridad en su Gobierno. “Deben ustedes saber que hay 72 asuntos prioritarios en el Gobierno y el número uno es el problema de la inseguridad y de
la violencia, y sobre todo el de los desaparecidos”, expresó. López Obrador afirmó que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob tiene todo el respaldo de su Administración para avanzar en sus trabajos. “No se están escatimando recursos”, garantizó, “no hay límite porque no es un asunto que tiene que ver con lo material, tiene que ver con lo humanos, hay todo el apoyo, todos los recursos, para atender esta demanda”. Ante el reclamo del proceder de los Gobernadores en este tema, el Presidente dijo que también se está llevando a cabo este trabajo de manera coordinada con los Gobiernos estatales. AGENCIA REFORMA
ESTATAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
,QDXJXUD +$) HGLÀFLR HQ OD SULPDULD 7HyÀOR 5LYHUD 9HJD GH Iguala; se invierten más de 10 mdp IGUALA. Con el objetivo de dotar a niñas, niños y jóvenes de espacios seguros para su formación académica, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró el edificio “B” de la Escuela Primaria “Teófilo Rivera Vega”, beneficiando a 597 alumnos y forma parte de las 86 obras que se realizan en 58 escuelas de este municipio por el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE). Durante este encuentro con la comunidad docente y estu-
CMYK
diantes, el Ejecutivo guerrerense resaltó que la inversión en infraestructura educativa siempre será positiva desde cualquier punto de vista, sobre todo en aquellos planteles que tuvieron afectaciones por el sismo de septiembre de 2017. Astudillo Flores mencionó que en la región Norte se están construyendo una importante cantidad de obras en los municipios afectados, por ello manifestó que para su gobierno es una gran responsabilidad construir
estas obras e instruyó que las que están en proceso se culminen a más tardar en diciembre. A su vez, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que en lo que va del gobierno de Héctor Astudillo Flores, en Iguala se están atendiendo 58 escuelas con 86 obras, con una inversión de 272 millones de pesos y beneficiará a 18 mil 961 alumnos. Indicó que están terminadas 44 obras, hay 14 en proceso y se van a atender 28 más en lo que resta del año, destacando que son obras grandes como en la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, con una inversión de un poco más de 22 millones de pesos, la Escuela Secundaria Plan de Iguala (ESPI) o el Jardín de Niños Club Rotario. Sobre la obra entregada este día en la Primaria “Teófilo Rivera Vega”, Alcocer Navarrete mencionó que con recursos del Fonden, se construyó el Edificio B, que cuenta con 9 aulas y servicios sanitarios, plaza, cancha, andadores, barda de colindancia y equipamiento para su funcionamiento, con una inversión de poco más de 10.3 millones de pesos. El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, dijo que la inversión en educación como la que hace el gobierno del estado son siempre buenas noticias porque se está pensando en el futuro de Iguala de la Independencia. Lucía Arcos Luna, directora del plantel educativo y el alumno Óscar Carmelo García Sánchez, agradecieron la entrega de esta importante obra que contribuirá a mejorar la calidad educativa. Expresaron su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por su voluntad y apoyo incondicional a la educación para mejorar las escuelas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, tal y como fue este caso. En este acto también estuvieron el secretario de Educación, Arturo Salgado urióstegui, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.-BOLETIN-
Inaugura Mercedes Calvo el primer torneo deportivo del telebachillerato ACAPULCO. Más de 700 jóvenes provenientes de todas las regiones del estado, participaron junto a la presidente del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, en el evento de inauguración del Primer Torneo Deportivo del Telebachillerato, donde se disputan las fases de final en las disciplinas de futbol, basquetbol y voleibol en las ramas femenil y varonil. Teniendo como marco la cancha de basquetbol de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA), la presidenta del DIF Guerrero invitó a los jóvenes que integran el Instituto de Bachillerato del Estado de Guerrero (IBGro) a que den lo mejor de sí en estas competencias, promoviendo un espíritu de armonía y fortaleciendo lazos de amistad. Mercedes Calvo, anunció que adicionalmente de participar en estos juegos, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el Fuerte de San Diego, el Museo Naval, el Museo de las 7 Regiones y la Casa de las Máscaras, lugares emblemáticos de Acapulco,
en donde se muestra el arte y cultura de la entidad. Durante el acto protocolario, Mercedes Calvo entregó un reconocimiento al director de la UDA, Óscar Memije Franco y al director del IBGro, Eduardo Cueva Ruíz, por su participación en el Programa de Reforestación, contribuyendo con ello a la promoción de espacios verdes. En su intervención, el titular del IBGro, les dio la bienvenida a los participantes y se refirió al gran esfuerzo que está realizando la administración del gobernador Héctor Astudillo para acercar a los jóvenes la educación. Como parte de la ceremonia protocolaria, el alumno José Julián González Valdés realizó el Juramento Deportivo. Posteriormente, se llevó a cabo el tiro inicial, con el que se dio comienzo a la competencia de basquetbol. Asistieron el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Uriel Hernández Galeana, el director general del DIF, Francisco Solís Solís.-BOLETIN-
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Policiaca
“Vendámoslo a esos ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él, porque es nuestro hermano, nuestra propia carne”. Y sus hermanos convinieron con él. Palabra del gran Maestro
13
Chocó su vehículo contra barandal de un puente en Ixtapa Un turista originario de Guanajuato, estrelló su vehículo contra el barandal del puente de la "Herradura", sobre el bulevar de Ixtapa, por circular a exceso de velocidad con el asfalto mojado por la lluvia. El siniestro vial se registró a las 18 horas de este lunes, debido a que el chófer Josué Barbosa Lanuza, del fraccionamiento Los Arcos Salvatierra, por circular a
exceso de velocidad pese a que llovía, perdió el control al ingresar al puente que es prácticamente una curva muy cerrada. Al derrapar, su Ford Mondeo, blanco, con placas de Guanajuato, primero se impactó en el barandal derecho del puente, luego continuó su marcha y chocó de
frente contra el barandal del otro extremo. No hubo heridos ni daños a la infraestructura de la vialidad, pero el auto si obtuvo daños y fue remolcado al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un Ford Mondeo conducido por un turista de Guanajuato, chocó contra el barandal del puente de la "Herradura", sobre el bulevar Paseo de Ixtapa, la tarde de este lunes. CMYK
POLICIACA
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Camioneta se salió de la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo LA UNIÓN. - Una camioneta se salió de la carretera mejorada Feliciano Zihuatanejo, a la altura de Troncones, en el municipio de La Unión, Guerrero. Los hechos se registraron poco antes de las 19 horas de este lunes, cuando el conductor de una camioneta Nissan Pick Up, gris, con placas del estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad y con el asfalto
mojado por la lluvia, perdió el control en una curva y se fue hacia un barranco. La camioneta se detuvo en un precipicio, sobre su parte trasera, los pasajeros no resultaron lesionados, por lo cual sólo reTXLULHURQ OD JU~D \ D ORV RÀFLDles de la Policía Federal sector caminos para que se hicieron cargo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Muere por congestión alcohólica un vecino del centro de Huitzuco HUITZUCO.- Víctor Abundes Sánchez, vecino de la calle Agustina de la colonia Centro de esta cabecera municipal, presuntamente falleció víctima de una congestión alcohólica. Se informó este lunes que el deceso ocurrió en su propio domicilio casi a la medianoche del domingo. Sus familiares informaron que tenía 49 años de edad, y que
CMYK
al llegar al domicilio lo encontraron muerto. La noche del domingo ellos mismos solicitaron auxilio a las autoridades, por lo que acudieron elementos policiacos y personal de la Fiscalía Regional. Reportaron que lo encontraron boca arriba y sin signos vitales, y posteriormente que falleció por congestión alcohólica. IRZA
Una camioneta Nissan pick up, cayó a un precipicio luego de salirse de la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, en la comunidad de Troncones, municipio de La Unión.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
POLICIACA
15
Muere  al  derrapar  en  su  moto TECPAN. Muere trabajador de casa materialista al derrapar su motoneta en donde viajaba contra un vehĂculo del trasporte pĂşblico (taxi), sobre la carretera local Nuxco-Tecpan. De acuerdo a informaciĂłn policial seĂąala que; los hechos ocurrieron a las 10:00 de la noche de ayer domingo, sobre la carretera
local rumbo a la Colonia 20 de Noviembre, de este municipio de la Costa Grande. Al lugar arribaron elementos de protecciĂłn civil municipal, policĂas municipales, y de la policĂa investigadora ministerial del estado (PIME), quienes llegaron al lugar del percance y sobre la cinta asfĂĄltica encontraron
solo; un coche, Tsuru de color blanco, con franjas azules a los costados, del sitio Hermenegildo Galeana, con nĂşmero econĂłmico 137, con el parabrisas estrellado y de la parte derecha semidesbaratada a un costado una motoneta de color roja, marca ItĂĄlica, toda desbaratada. El cuerpo del trabajador fue
LGHQWLĂ€FDGR SRU IDPLOLDUHV \ amigos, quienes lo levantaron y trasladaron al que fuera su domicilio particular, para velarlo y sepultarlo. La misma fuente relata que; el trabajador Juan Antonio “Nâ€?, de aproximadamente 33 aĂąos de edad, originario de la comunidad de Los tarros, pero avecindado en la Colonia 20 de Noviembre, el cual se dirigĂa de la comunidad de Nuxco en donde trabajaba en una casa materialista rumbo a su hogar y al parecer sobre este punto, la motoneta sufriĂł una falla, y
perdiĂł el control y se estampo de un costado con el vehĂculo del transporte pĂşblico, muriendo de manera instantĂĄnea en el lugar, por los severos golpes que recibiĂł en gran parte de su cuerpo. El vehĂculo y la motoneta, fueron remolcados al corralĂłn de esta ciudad y puestos a disposiciĂłn de la Agencia del Ministerio PĂşblico del Fuero ComĂşn (AMPFC), para deslindar responsabilidades por este trĂĄgico y lamentable accidente se abriĂł la carpeta de investigaciĂłn. PEDRO Â PATRICIO Â ANTOLINO
Limpiaba su escopeta y se dio un balazo en el crĂĄneo, en Ayutla AYUTLA.- Un hombre presuntamente se quitĂł la vida accidentalmente al accionar un arma de fuego que estaba limpiando, en la comunidad de Chacalapa del PacĂfico, en este municipio de Ayutla de los Libres. Este hecho se registrĂł alrededor de la medianoche del domingo. Vecinos escucharon la detonaciĂłn de arma de fuego y salieron a ver si se trataba de algĂşn enfrentamiento. Sin embargo, se percataron que ocurriĂł en el interior de un domicilio vecino, y la esposa del ahora occiso les pidiĂł que la ayudaran a llevarlo al Centro de Salud, asegurando que estaba heri-
do. No obstante constataron que HO KRPEUH LGHQWLĂ€FDGR FRPR Juan N, de 55 aĂąos de edad, presentaba una herida por arma de fuego en el costado derecho del crĂĄneo y que estaba muerto. Acudieron policĂas ministeriales y peritos de la FiscalĂa, quienes durante las diligencias precisaron que el disparo en la cabeza fue de una escopeta calibre 12, y presumieron que muriĂł inmediatamente. La ahora viuda declarĂł que su esposa se encontraba limpiando el arma, y que de pronto escuchĂł la detonaciĂłn de arma de fuego. IRZA
CMYK
16 16
Deportes DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25losde Junio demadia2019 Cuando pasaban mercaderes nitas, sacaron a José de la cisterna, y lo vendieron a los ismaelitas por 20 piezas de plata (200g). Y llevaron a José a Egipto. Palabra del gran Maestro
Restaurant Otilia se dio un festín
Dominaron en todo momento
Restaurant Otilia no dejo dudas de su supremacía y se impusieron por goleada a Cecsa, escuadra que no siquiera metió las manos para evitar tan dolorosa derrota, 8-1 fue el marcador final de este duelo de la fecha 10 de la liga Premier de futbol en su categoría libre. De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta, desde que
Acciones del encuentro
el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue el equipo de Otilia quien impuso condiciones, ellos marcaron la pauta con al cual se iba a jugar y tuvieron las oportunidades más claras. A la defensiva de Cecsa solo le hizo falto un buen sillón para estar más cómodos y ver como su meta era abatida en repetidas
Se quitaron con facilidad la marcación del rival CMYK
ocasiones, los delanteros de Otilia, se dieron un festín, cuando estuvieron frente al objetivo no perdonaron, Juan Nicio tuvo una destacada participación, marcó tres goles, mientras que José Gómez con un doblete, con una diana colaboraron; Siñue Escalante, Bryan Díaz e Irving Rodríguez, el gol de Cecsa fue cortesía del rival.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
DEPORTES
17
Mentiritas impusieron condiciones Se quitaron la marcación
El equipo de Mentiritas fue mejor dentro de la duela, por lo tanto se impusieron de manera contundente 24-14 a las Chiquilicas, en cotejo correspondiente a
Dominaron en todo momento
la jornada número 19 de la liga ADEBEMA de basquetbol en su categoría de segunda fuerza. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha 1 del pabe-
llón de la unidad deportiva, fue un inicio pasivo, en donde los equipos no se decidieron ir al ataque, primero se plantaron bien atrás y ahora; se fueron con todo,
la defensiva de las Chiquilicas fue débil así que permitió que sus oponentes hicieran daño. Cuando Mentiritas decidió atacar fue letal en sus embates, cuando estuvieron debajo del aro
acertaron y los disparos de media así como corta distancia le dieron resultados, a las Chiquilicas les faltó fondo físico para poder jugarle al tú por tú. ALDO VALDEZ SEGURA
Andy Ruiz sobre Anthony Joshua: "No es bueno en el boxeo" Los Pumas anuncian la Luego de que el mexicano, Andy Ruiz Jr, noqueó a Anthony Joshua en el séptimo asalto en el Maddison Square Garden para reclamar
los títulos mundiales de la AMB, la OMB y la FIB, se pactó un duelo de revancha a finales de año, aunque ya se ha ido calentando
la pelea. "Conozco sus defectos. Puedo hacerlo mucho mejor. Lo único que puede hacer es correr, no es bueno en el boxeo. La revancha va a ser lo mismo. Voy a estar más preparado y más listo. La gente pensó que no iba a hacer nada, era demasiado grande, demasiado gordo. Va a haber muchos cambios, voy a tener un mejor peso esta vez. Va a ser una gran pelea", expresó el mexicano en conferencia de prensa. Dichas declaraciones han provocado todo tipo de reacciones, y es que tras la derrota, Joshua envió un mensaje de video a sus fans explicando sus razones para la derrota.
salida de Alejandro Arribas
Tras hacerse de los servicios del defensa argentino Nicolás Frei-
re, los Pumas dieron a conocer a través de Twitter que el zaguero español Alejandro Arribas no continuará con los felinos para el próximo Apertura 2019. El defensor ibérico llegó para el conjunto auriazul a comienzos del 2018, procedente del Deportivo La Coruña. Con los universitarios disputó los torneos Clausura y Apertura 2018, además del Clausura 2019, disputando 41 juegos con un gol en liga, otro en copa, 9 tarjetas amarillas y una tarjeta roja. El Cavernícola frenó su ascenso en la zaga estudiantil luego de una luxación de codo que sufrió en el Clausura 2018 ante Cruz Azul. A partir de ese momento, Arribas sufrió una serie de lesiones que lo alejaron de su mejor nivel. Hasta el momento, se desconoce en qué equipo continuará su carrera profesional. CMYK
DEPORTES
18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Suecia elimina a Canadá para verse en cuartos con Alemania
Suecia hizo lo que tenía que hacer, marcar la primera que tuvo. Ese tanto fue suficiente para que las de Gerhardssonapearan a Canadá en octavos y se citasen con Alemania en los cuartos gracias al gol de Blacktenius ya en la segunda mitad. El primer acto fue una auténtica partida de ajedrez en la que ambos equipos esperaban el error de sus rivales. El balón y la iniciativa, eso sí fueron cosa de Canadá. No así las ocasiones, porque en la primera parte no las hubo. Sinclair trataba de sacar al ataque a su equipo, pero el físi-
co de Suecia se lo impedía. No podian las de Gerhardsson salir, pero cuando lo hicieron ya en la segunda mitad fueron imparables, gracias a ese pase diagonal GH $VOODQL \ HVD GHÀQLFLyQ GH OD ya mencionada Blackstenius. Como decimos, el segundo tiempo no tuvo nada que ver con el primero, con una Suecia más despierta que creaba más ocasiones y dejaba más espacios. Por eso el partido se rompió y apareció más Canadá, tanto que tuvo la mejor ocasión desde los once metros. Pero la suerte en el Parque de los Príncipes era ama-
Chicharito Hernández: "West Ham y yo acordamos que lo mejor es que salga" El estreno del Videoblog de Javier 'Chicharito' Hernández llegó con una revelación, la de la salida del futbolista del West Ham para la próxima campaña tras llegar a un acuerdo mutuo. "Creo que West Ham y yo acordamos que lo mejor para mí es que salga del club. Mi agente me está buscando otro equipo, si no lo hay culminaré mi año de contrato sin problemas", fueron las palabras del Chicharito en la primera edición de The Naked Humans, en donde comparte su vida acompa-
CMYK
20
ñado de su esposa Sarah Kohan. Hernández anotó un total de ocho goles durante la campaña 2018-2019 de la Premier League, incluyendo liga y copa, en donde se vio afectado por las lesiones y no pudo tener los minutos que esperaba en el cuadro dirigido por Manuel Pellegrini, al cual llegó en el 2017. En el video se aprecia el estilo de vida que lleva el mexicano, en donde comparte con sus amistades días antes de que se convirtiera en padre junto a la modelo australiana.
rilla y así se vio cuando Lindahl detuvo el tiro de Beckie. 6XHFLD QR DÁRMDED \ &DQDGi hacía lo propio, terminando por subir al área rival hasta Labbé a ver si podía hacer algo en ataque. Pero las suecas tampoco descansaban y si no es por Scott, que salvó una en la línea, el resultado podía haber sido más amplio. Pero como no fue y aquí se cuenta lo que sí fue contamos pues el pase de unas, la eliminación de otras y ese Alemania-Suecia que ya espera en cuartos.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
DEPORTES
19
La  espaùola  Vicky  Losada sufrió  un  duro  golpe  en  el  pómulo ¥Mala suerte para Vicky Losada! La jugadora de la selección femenil espaùola recibió un golpe en el ojo durante una disputa por el balón al comienzo del partido de octavos de final de la Copa del Mundo de Francia 2019 ante su si-
milar de Estados Unidos y tuvo que ser reemplazada. La jugadora fue sustituida al minuto 30, cuando se realizĂł una pausa para rehidratarse, entre lĂĄgrimas y con el pĂłmulo GHO ODGR GHUHFKR LQĂ DPDGR \ morado por el impacto, dejĂł el campo. El tĂŠcnico de la 'Furia Roja', Jorge Vilda, no eligiĂł a una centrocampista como reemplazo, sino a una delantera, Nahikari GarcĂa. El preparador fĂsico del equipo, Kenio Gonzalo, la intentĂł consolar con un abrazo, pero Losada estaba destrozada en lo anĂmico. Se echĂł las manos a la cara mientras se ponĂa una bolsa con hielo. A su lado, Ivana AndrĂŠs la intentaba conso-
lar, pero para Vicky se le iba una oportunidad de oro.
$O ÀQDO (VSDxD WHUPLQy VXcumbiendo 2-1 ante Estados Uni-
dos que enfrentarå a Francia en ORV FXDUWRV GH ÀQDO
Nadal: "No me parece bien que Wimbledon sea el Ăşnico torneo que tenga su propio criterio de cabezas de serie" Rafa Nadal opinĂł en "Vamos" de Movistar Plus sobre la polĂŠmica generada por la posibilidad de que sea tercer cabeza de serie en el prĂłximo Wimbledon, en beneficio de Roger Federer. El tenista espaĂąol no entiende que el torneo inglĂŠs tenga un criterio distinto al resto de torneos en este aspecto. "Creo que es lo de siempre. Wimbledon es el Ăşnico torneo
del aĂąo que hacen lo que les parece en ese sentido. Es un criterio. Sea como sea, si soy dos o tres, tendrĂŠ que jugar a mi mejor nivel para aspirar a lo que aspiro. AceptarĂŠ ser tres si lo ven asĂ y lucharĂŠ para intentar ganar los partidos que me toquen. Lo Ăşnico que a mĂ no me parece bien de esta historia es que solo sea Wimbledon el que lo haga. Si lo hiciesen todo serĂa correcto, pero
que lo haga solo un torneo... no solo ha ocurrido en mi lugar, le ha pasado a otros jugadores. No respetan el estatus que algunos jugadores se han ganado a lo largo de la temporada." El momento de Feliciano LĂłpez "Feliciano siempre es un candidato en hierba a hacer cosas importantes. Lleva muchos aĂąos jugando bien en hierba y cuando ĂŠl estĂĄ bien es uno de esos jugadores que se puede considerar especialistas sobre hierba. Estoy feliz por ĂŠl, por esta semana mĂĄgica que ha tenido en Queens y encantado de que haya podido tener una victoria asĂ en un momento que lo necesitaba." Candidatos a ganar Wimbledon "Los candidatos a ganar supongo que Federer, Djokovic... y hay jĂłvenes que estĂĄn jugando bien y hay que ver como compiten. Es un torneo especial, distinto a los demĂĄs. Creo que hay mĂĄs opciones de sorpresas. Eso hace que sea un torneo Ăşnico. Es un poco mĂĄs incĂłgnita." Superado el bache "TenĂa problemas fĂsicos y cuando uno no puede entrenar y competir a la exigencia que yo me marco, llega un momento dado que se hace duro y es normal que uno tenga tambiĂŠn ese desgaste mental. Se tomĂł el camino de perseverar, del esfuerzo y de luchar por todo lo que venĂa. La temporada de tierra, que para mĂ es muy especial. MĂĄs allĂĄ de la victoria de Roland Garros, mi IXHU]D LQWHULRU \ PL FRQĂ€DQ]D creo que ya se habĂa recuperado bastante." CMYK
20
CMYK
22
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
PASATIEMPO
21
Horóscopos Los problemas de tu vida se resolverán, pero deberás luchar por conseguir objetivos. Trata de no usar tus fuerzas con unos fines egoístas; si actúas generosamente, te irá mejor. La búsqueda de nuevas ideas que explotar seguirá vigente hoy. Podrías tener ganancias gracias a los viajes y nuevos métodos de publicidad.
A R I E S
Pon mucha atención en los detalles hoy y utiliza tu inteligencia, Tauro. El estudio será sumamente beneficioso para ti: no lo olvides. Deberías aprovechar todas las oportunidades que se presenten y luchar para alcanzar el necesario equilibrio interno en la vida; las personas cercanas podrían ayudarte.
T A U R O
Te espera un día algo parecido al de ayer, sobre todo, en lo que a atención se refiere. Por otro lado la comunicación con los demás mejorará algo, aunque tendrás que poner mucho cuidado en lo que dices y cómo; Géminis, no hables por hablar, intenta que lo que digas sea algo interesante.
G E M I N I S
Domina tu temperamento, Cáncer, tal vez tiendas a la crítica, al sarcasmo y a la indiscreción. Bien encaminada, esa energía moverá montañas, siempre y cuando sepas controlarte, de lo contrario, puede llevarte a una crisis emocional. Tal vez tengas sentimientos y emociones como los celos, el rencor, impulsividad y sensualidad...
C A N C E R
Te sentirás tranquilo-a y feliz hoy, además, podrás alcanzar el éxito sin grandes esfuerzos, solamente tendrás que utilizar el potencial creativo que esté a tu alcance. Es posible que recibas la ayuda de los demás, pues proyectarás equilibrio y esto atraerá a la energía positiva del entorno.
L
Una mañana un huevito se encontró perdido en medio de un pueblo pobre, pobre, pobre. Estaba buscando la salida del lugar en medio de calles solitarias, cuando de pronto vio a un poblador hambriento asomar la cabeza por una esquina y que lo miraba con ojos que parecían decir: Ah, que suerte, ¡Qué rico desayuno! Entonces, se dio media vuelta y comenzó a caminar en sentido contrario. El poblador empezó a seguirlo. El huevito sin detenerse vuelve la cabeza y nota que ya son dos los pobladores que lo siguen y apura el paso. Mira otra vez y son cuatro, y luego eran diez, y luego veinte; vuelve a mirar y ve toda una turba corriendo tras él. Entonces, el huevito se pone a correr desesperado, en su afán de huir da vuelta por una esquina y se encuentra con un bistec (carne de res a la parrilla) descansando apoyado en una pared y muy tranquilo. El huevito le dice gritando y sin dejar de correr: ¡Corre, salva tu vida, atrás viene una turba! ¡Corre! A lo que el bistec tranquilo responde: Corre tú, el lio es contigo. ¡Porque a mí, en este lugar nadie me conoce!
O
Hoy podrías tener dificultades para actualizar tus nuevos proyectos; se te pueden presentar algunas situaciones difíciles. Sin embargo, podrías conseguir ganancias gracias a todo lo relacionado con los viajes o los cambios de ocupación. Finalmente, deberías tener cuidado con la manera de expresar tus ideas y emociones.
V I R G O
Hoy empezarás a solucionar tus problemas, quizá llegues a algunos compromisos con unos resultados satisfactorios. También sentirás amor hacia el lujo y los placeres, como la buena comida, las diversiones, las ropas. Disfrutarás de abundancia en el hogar, al mismo tiempo que de la originalidad y la independencia.
L I B R A
Te espera un día difícil en el terreno emocional: trata de no entrar en controversias con las personas a las que quieras o con las que ejerzan cierto tipo de autoridad sobre ti. Utiliza tu capacidad analítica para resolver los problemas que hoy se presenten. Conseguirás resultados gracias al esfuerzo, al orden y la disciplina.
E S C O R P I O N
Tendrás que actuar con mucha mesura hoy: utiliza tu mente rápida y perceptiva, Sagitario. Evita los sentimientos y emociones relacionados con el coraje, el rencor, el odio o los celos, porque ahora podrían llegar a tu mente, y si se lo permites, te provocarán cierta ansiedad y contrariedades.
S A G I T A R I O
Hoy sentirás la necesidad de arrepentirte de algo y de perdonar. Será el momento de preguntarte cómo has utilizado tus oportunidades. También podría darse el resultado de algún juicio, pleito o conflicto personal con otras personas. Solamente obtendrás éxito si eres honrado contigo mismo-a y miras hacia el futuro.
Humor
E
C A P R I C O R N I O
Hoy disfrutarás de justicia, balance y armonía, igualdad, derecho, virtud y honor. Recibirás la justa recompensa a lo que hagas o hayas hecho; tus deseos serán sinceros y las intenciones buenas; estas cualidades te llevarán a lograr tus objetivos en los diferentes terrenos de la vida, Acuario.
A C U A R I O
El éxito, la confianza y la estabilidad son algo que se logra con la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones, Piscis. Muéstrate firme, persevera y trabaja, concéntrate y lucha, así llegarás al logro de tus proyectos; eres una persona competente y capaz: recuérdalo siempre.
P I S C I S
23 CMYK
22 22
Opinión OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Igualdad y crecimiento
I
nsisto en comunicarme directamente con usted con la esperanza de que un milagro ocurra y me escuche. Empieza a ser evidente que nuestro crecimiento difícilmente llegará a 1% este año. En 2020 podríamos crecer aún menos, o incluso decrecer si no hacemos cambios pronto. Mientras nos distraemos con la “mañanera”, parecemos ignorar que la economía mundial enfrentará fuerte viento en contra, proveniente de cuatro “D’s”: cambios Demográficos, la abultada Deuda que el mundo ha acumulado, y la Desglobalización que empezamos a sufrir por la Demagogia de gobiernos nacionalistas y populistas, cuyo beneficio político de corto plazo generará costos económicos exponencialmente crecientes. Creo que es sincero su deseo de crecer a tasas de 4%. Será un gran reto lograrlo en el entorno mundial que se aproxima. Nuestra economía sigue ligada a la de Estados Unidos. El crecimiento de nuestros vecinos será quizá 1.3% este año, menos de la mitad que el año pasado. Démonos de santos de seguir ligados a ellos porque las principales economías europeas crecerán entre 0% y 1%, al igual que Japón; incluso China verá su menor crecimiento en décadas. Sin crecer, difícilmente seremos un país más incluyente. Para incrementar el gasto social, sin afectar nuestro balance fiscal, no queda más que promover la inversión privada. Le tengo una buena noticia, en medio del marasmo que viene. El conflicto comercial de Estados Unidos con China nos hace atractivos para empresas estadounidenses que por años habían provisto sus cadenas de valor desde China; ahora buscan proveedores en México. Pero el ambiente laboral de paros ilegales y trenes bloqueados mata la posibilidad de aprovechar la oportunidad, pues interrumpimos largas cadenas de abasto que dependen vitalmente de entregar producto terminado a tiempo. Decisiones económicamente irracionales, como cancelar el NAIM, implican privar a México de infraestructura indispensable, provocando la pérdida de decenas de miles de empleos. México ha padecido por décadas de un sindicalismo anacrónico y corrupto que ha hecho poco por los trabajadores, mientras sus líderes se enriquecen. Muchos sindicatos se dedican a extorsionar más que a promover un entorno que invite a que la inversión aumente, la productividad crez-
La mañanera del lunes
L
a conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes no sólo fue diferente porque se realizó desde Cancún, sino por la forma como la prensa de Quintana Roo lo cuestionó por las afirmaciones sobre seguridad y el sargazo. El presidente afirmó que en un mes se redujo a la mitad el número de homicidios dolosos, y dijo que el fenómeno -provocado por el cambio climático- era un problema “heredado” que no era “gravísimo”, como muchos lo han asegurado— incluido el gobierno estatal que hace dos semanas emitió una alerta de emergencia por el sargazo en las playas de la Riviera Maya. Los periodistas locales no aceptaron las respuestas que les dio López Obrador, y lo confrontaron. Sus respuestas fueron la confirmación de lo que viene para el resto del sexenio. “El sargazo es un asunto menor”, dijo el presidente. “Lo voy a
CMYK
ejemplificar. En la Ciudad de México se recogen diariamente 13 mil toneladas de basura y el sargazo significa recoger 341 mil kilos. Estamos hablando del tres por ciento de la basura que se recoge en la Ciudad de México”. Un reportero le replicó de inmediato: “Las playas son diferentes, el turismo, la imagen”. López Obrador pidió que lo dejara terminar de responder. “Estamos hablando del tres por ciento, 341 kilos de sargazo, 13 mil toneladas de basura, 341 kilos diarios de sargazo”, repitió. “Una tonelada diaria se recoge al día, según el gobierno”, atajó otra reportera, y lo metió en contradicciones. “Mil toneladas”, dijo López Obrador. “Eso es. Trece mil toneladas de basura en la ciudad, si estamos hablando de como el ocho por ciento, más o menos”. En dos respuestas, el presidente mostró que había errado su estimación en cinco por ciento. Los periodistas continuaron. “Presidente -le dijo otro reportero-, nada más una precisión del sargazo. ¿Por qué se declaró emergencia a 11 municipios si nos está diciendo que no es tan importante?”. El reportero le pidió explicación sobre porqué los hoteles de Cancún cobran a sus huéspedes dinero para limpiar las playas y datos sobre cuántas esta-
ban contaminadas. López Obrador no pudo responder pero insistió: “Lo que puedo decir es que no es un asunto delicado, mucho menos grave, que tiene solución y que ya estamos trabajando. Eso es lo que puedo comentarles”. Sus respuestas incomodaron a los periodistas locales y una de ellas, María Cristina de la Cruz, reportera y columnista del portal Macrix Noticias, lo interrumpió: “Es un exceso de optimismo, presidente, y eso es faltar a la realidad de lo que se está viviendo en Quintana Roo. Aquí estoy yo. ¿Y sabe qué? Es una situación realmente tremenda. El gobierno del estado incluso se trata a través de sus medios de comunicación un día a culpar a su gobierno de negligencia por la tardía, la mala forma en cómo está atendiendo el tema del sargazo, al día siguiente vemos portadas de usted y del gobernador casi de cachetito. Entonces, la cosa es que en medio de todo eso la industria hotelera está sufriendo grandemente por el tema del sargazo y no se ha transparentado absolutamente nada de los dineros desde el año pasado, en donde se habló de muchos millones de pesos invertidos para atender esta problemática que está costando hoy a Quintana Roo.
Cuando Rubén volvió a la cisterna y no halló a José, rasgó su vestido. Palabra del gran Maestro
Editorial
ca, los ingresos de los trabajadores se eleven y sus oportunidades de desarrollo abunden. El “nuevo” sindicalismo que usted impulsa entraña tole- Créame, su “sanrar los mismos proble- tísima trinidad” los mas, ahora en manos reuniendo poderes de líderes más ideoló- tres gicos y menos repre- -Ejecutivo, Lesentativos, que le son gislativo y Judileales. Replica usted el cial- en su permodelo priista que im- sona, es una pidió mayores niveles victoria pírrica, de empleo, promovió un error grave cuyo cosinformalidad y generó to hoy no valora. Recueruna cultura clientelar de que nunca un proyecque fomentó depen- to unipersonal, como el dencia, y preservó po- que hoy protagoniza... breza y atraso. Si quiere que crezcamos más, si quiere más recursos para su proyecto, hoy hay un solo detonador posible: reconsidere la cancelación del aeropuerto. No hay decisión que tenga mayor impacto positivo en la economía en menos tiempo. Posponga también la “inversión” en Dos Bocas. El exhaustivo análisis del IMCO concluye que hay 98% de probabilidad de que ésta le genere más costo que beneficio a Pemex. La propuesta de incrementar el tamaño de la Suprema Corte para controlarla es una receta para asustar a los inversionistas, alarmar a las calificadoras y convencer al mundo de que su gobierno es una dictadura en potencia. Lo es también su insistencia en un mando militar en la Guardia Nacional, a pesar de la amplia negociación previa en el Legislativo. Lo es la enorme falta de respeto al Senado, y particularmente al pueblo de México al que los senadores representan, cuando sus candidatos a la Comisión Reguladora de Energía fueron ratificados a pesar de incluso negarse a responder las preguntas de senadores que hacían su trabajo. Créame, su “santísima trinidad” reuniendo los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- en su persona, es una victoria pírrica, un error grave cuyo costo hoy no valora. Recuerde que nunca un proyecto unipersonal, como el que hoy protagoniza, ha acabado bien en la historia de México.
“También en ese exceso de optimismo, presidente, es que su Cisen o quienes le están informando le están informando mal. Nosotros, que somos reporteros de aquí y que cubrimos diariamente la nota roja, tenemos más de dos, a veces alcanzamos hasta un pico de ejecutados de tres, hasta cuatro con heridos de siete, siete personas. Es una situación lamentable. El feminicidio está a todo lo que da en Quintana Roo; no hay investigación. Hay tres reporteros asesinados; hay dos reporteros que están huyendo. Es una situación lacerante. La industria restaurantera está realmente castigada, se está reduciendo la vida nocturna en Quintana Roo en la zona norte. Hay una situación realmente grave y muchos responsabilizan aquí a su gobierno, desde que usted asumió, de todo lo que está pasando. “Lamento mucho… que usted esté manejando tanto optimismo, cuando nosotros hoy estamos en una situación realmente de emergencia social, presidente, y hay una miseria, hay cada vez más narcotráfico, hay cada vez más armas circulando, hay cada vez más miseria en Quintana Roo y eso no puede ser posible… No esperamos cifras alegres, no esperamos que nos venga a decir lo que no es, que
no corresponde a una realidad… Y espero, por favor, presidente, que usted hable con mayor sinceridad con base a cifras reales, no maquilladas, no cifras engañosas que no corresponden en lo absoluto a una realidad que a todos en Quintana Roo nos afecta”. El presidente respondió: “Yo no digo mentiras y siempre hablo con la verdad, y siempre he considerado la honestidad como lo fundamental, es lo que estimo más importante en mi vida, y no engaño. Tengo tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Yo sé que ustedes tienen una visión distinta, yo la respeto, pero yo voy a defender siempre mis puntos de vista, además, estoy acostumbrado a polemizar y a defender mis posturas… No coincido con lo que tú planteas, pero respeto tu punto de vista”. En realidad, no, y la llamó “adversaria”, que ella refutó. López Obrador no soporta la crítica, aunque dice ser un defensor de la libertad de expresión, y la mañanera del lunes fue un buen ejemplo de lo que no va a cesar en el sexenio: la intimidación a quien ejerza el derecho a expresarse libremente por discrepar del presidente. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
E
l caso Fertinal parece que hará agua en cualquier momento, pues Emilio Lozoya amenaza con entregar esta misma semana evidencias de que él no decidió la compra de esa empresa que era chatarra y que además estaba súper endeudada, provocando un severo quebranto a Petróleos Mexicanos. “Dejaron sólo a Lozoya, es chivo expiatorio”, dijo ayer en entrevista Javier Coello, abogado de Emilio Lozoya Austin. Javier Coello informó que mañana miércoles Emilio Lozoya dará explicaciones del caso. “Se van a presentar documentos importantes y vamos a demostrar que Emilio Lozoya no compró Agronitrogenados“, explicó. La estrategia del abogado, entonces, ya no es solamente la defensa de su cliente en el ámbito legal, sino también el contra-ataque en el ámbito mediático, para exculparlo, echando la responsabilidad sobre alguien más. Todo apunta, pues, al ex presidente Enrique Peña Nieto, porque Coello en otras ocasiones ha dicho que nada se movía en Pemex sin la autorización del presidente de la república. Por este caso, cabe recordar, Peña Nieto tiene una denuncia en Estados Unidos, por haber recibido un soborno para autorizar la fraudulenta compra de Fertinal, algo que por supuesto el ex mandatario ya negó. El abogado aseguró que hubo traición y deslealtad contra Emilio Lozoya. Y Coello hasta le dio la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando denuncia todo lo que hicieron con Pemex, para saquearla y quebrarla. Pues ¡wow! Estamos a punto de conocer detalles de todo el entramado de corrupción que se cebó sobre Pemex. Pero esto es lo de menos, porque Fertinal sólo
Asado de brécol
Ingredientes: 1 kg de brécol (brócoli) 4 tomates 100 g de almendras crudas peladas 500g de salsa bechamel Complementario: 1 cucharada de aceite de oliva Perejil Cebollino Sal marina Preparación: Lavar los tomates y cortarlos en rodajas gruesas. Tostar y picar las almendras. Lavar y picar el cebollino y el perejil. Limpiar el brécol y separarlo en ramilletes. Hervir el brécol en agua salada durante tres minutos. Aceitar la bandeja del horno y colocar el brécol y el tomate; hornear durante 20 minutos a 180ºC. Elaborar una salsa bechamel tradicional. Poner en una fuente las hortalizas, verter sobre ellas la salsa bechamel y las almendras. Servir adornado con perejil y cebollino.
Ensaladilla rusa
Ingredientes: 500g de patatas (papas) 250g de zanahorias 100g de chicharos desgranados 100g de ejotes 2 pimientos (chiles dulces) morrones asados 100g de aceitunas (olivas) verdes deshuesadas
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam representa un pequeño punto negro en medio de un cúmulo de problemas mayores, pues el presidente ha dicho que no sólo se trata de esta empresa que antes era una paraestatal, sino de otras tantas que la iniciativa privada primero compró a precio de ganga al Estado, y luego el gobierno se las volvió a comprar cuando ya estaban en desuso, o produciendo a su mínima capacidad. Lo que se observa es que Emilio Lozoya ya se le acabó su capacidad de maniobra, y dará un golpe de suerte. Está repegado contra las cuerdas, en espera de ser noqueado, pero aún se defiende, y de eso se encargará su abogado. También involucrará a Peña Nieto, pero datos periodísticos revelan que el ex presidente no era el presidente del Consejo de Administración de Pemex, y que por lo tanto no hay documento alguno con su firma autorizando la compra de Fertinal... Complementarios: 4 cucharadas de mayonesa de soya Sal marina Preparación: Pelar, lavar, y cortar las zanahorias. Despuntar, lavar y trocear los ejotes. Lavar las patatas. Cortar el pimiento en tiras finas. Hervir en agua con sal las patatas sin pelar, y hacer lo propio, separadamente, con las zanahorias, los chicharos y los ejotes. Escurrir las patas y las hortalizas. Pelar y trocear las patatas. Mezclar las patatas, las hortalizas, el pimiento y las aceitunas, y disponer en el plato. Servir fría, cubierta de salsa mayonesa.
Quién diría que Lozoya haya logrado zafarse del escándalo de los sobornos de Odebretch, pero cayó por donde menos se esperaba. Habría que tener reservas con lo que diga el abogado de Lozoya, claro está, porque tratará de echar el muerto sobre todos los funcionarios y secretarios que formaban parte del grupo de control de Pemex, entre ellos el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el cual ya se lavó las manos y dijo que la compra de Fertinal se autorizó con base en avalúos que le fueron presentados de manera previa. También involucrará a Peña Nieto, pero datos periodísticos revelan que el ex presidente no era el presidente del Consejo de Administración de Pemex, y que por lo tanto no hay documento alguno con su firma autorizando la compra de Fertinal, y mucho menos lo hay para acreditar que haya recibido algún soborno. A menos que Coello logre tener a algún testigo del soborno, entonces por anticipado podemos augurar que está perdido en su maniobra. O, a menos que el propio Lozoya se haya curado en salud, y tenga evidencias que incriminen a su ex patrón y jefe político. Para nosotros, es obvio que tratándose de un acto de corrupción, los puntos finos de la compra de Fertinal –como lo es el visto bueno de Peña Nieto- quedaron a salvo mediante los acuerdos en lo oscurito, que incluso suelen hacerse mediante terceros. Y a menos que Lozoya tenga un haz bajo la manga, podrá hacer mucho ruido, pero romper pocas nueces. Y si es un chivo expiatorio, como dice Coello, con la novedad de que el chivo ya está amarrado, y el agua hirviendo en el fogón, en espera de su cabeza.
Nutrición cebolla y los ajos, sin que lleguen a dorarse. Incorporar la harina remover durante dos minutos y añadir la leche fría. Mantener a fuego lento sin dejar de remover, hasta que hierva y se espese. Triturar los plátanos con parte del agua de cocción y añadirlos a la mezcla anterior; hervirla 10 minutos más a fuego lento. Servir caliente.
Melón fantasía
Sopa de plátano
Ingredientes: 2 plátanos macho (plátanos de guisar) 40g de harina integral 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 litro de leche descremada ½ litro de agua Complementarios: 2 cucharadas de aceite de oliva 1 limón (jugo) Sal marina Preparación: Pelar las plátanos y rosearlos con el jugo de limón para evitar que se oscurezcan al cocinarlos. Pelar y picar los ajos y la cebolla. Hervir los plátanos en agua con sal. En una sartén, rehogar en el aceite la
23
llas
Ingredientes: 2 melones pequeños 200g de uvas 2 plátanos (bananas) 3 mandarinas 1 naranja 100g de zarzamoras o frambuesas 50g de pasas (uvas desecadas) sin semi-
250g de fresas (frutillas) Preparación: Partir os melones por la mitad y cortar los extremos del melón para darle una buena base de sustentación. Eliminar las semillas. Extraer la pulpa haciendo bolitas con una cuchara redonda y reservarla. Pelar las uvas y quitarle las semillas. Exprimir la naranja y reservar el jugo. Pelar y cortar los plátanos, y rosearlos con el jugo de la naranja.
DAVID JAVIER PÉREZ
Oración de fe
Mis huidas tú has contado; pon mis lágrimas en tu redoma; ¿no están ellas en tu libro? Salmo 56:8.
N
uestra oración es sublime. Es el texto bisagra de las dos partes en las que se divide este salmo: En los primeros versículos, David le pide a Dios que lo libre de sus enemigos y lo libere del miedo de los peligros a los que su vida estaba expuesta. En los últimos versículos alaba a Dios por esa liberación. Con nuestro texto comienza la alabanza. David es consciente de que Dios lo está mirando vigilante cuando huye de sus enemigos. Sabe que el Señor recoge las lágrimas de su soledad en su “redoma”, esa cantimplora con leche o agua que el caminante lleva colgada sobre su cuello para alimentarse e hidratarse en la fatigada jornada del desierto. La redoma divina es el frasquito dónde Dios reúne cada una de tus lágrimas. Porque nada de lo que te ocurre pasa desapercibido para el Señor. Tu oración derrama lágrimas que Dios reúne y registra en su libro. ¡¿Cuántas lágrimas derrama un padre y una madre por un hijo muerto?! ¡Solo Dios lo sabe! ¡Solo él lleva cuenta de las lágrimas derramadas en este mundo de dolor! Las lágrimas que no se lloran son como ríos invisibles que corren hacia la tristeza. ¡Cuánta tristeza disimulada en las miradas de los que nos rodean! Las lágrimas son la sangre de tu alma, y se derraman para que tu alma no se desangre en silencio. Ayer hablé con una mujer al borde del suicidio. Había dejado de llorar para cortarse los brazos. Nada podía redimir sus culpas. Así también los cananeos cortaban su cuerpo ante Baal. ¡Hace tres mil años! ¿Qué es lo que tenemos que sacrificar a “los dioses” para expiar nuestras culpas? Absolutamente, nada. Jesús es el Sacrificio. Ante la muerte de un amigo, Jesús se entristeció profundamente hasta las lágrimas. El texto más corto de la Biblia es el más largo de la sensibilidad y la misericordia divinas: “Jesús lloró” (Juan 11:35). Las lágrimas de Jesús expresan la empatía del Dios, que reúne tus lágrimas en su redoma. Es el Padre de la misericordia, que entregó a su Hijo para tu salvación. ¡Jesús lloró para que tú no llores más! Tu oración diaria, secreta” y profunda destila gotas de consuelo cada día en tu corazón dolorido. Oración: Señor, convierte mis lágrimas en gozo.
Pelar las mandarinas y separar en gajos Lavar y limpiar el resto de la fruta. Poner la mezcla de todas las frutas en el hueco del melón y guardar en el frigorífico. Servir frío.
Crema de castañas
Ingredientes: 150g de castañas hervidas y peladas 100g de tofu o queso fresco 50g de anacardos 2 cucharadas de levadura de cerveza 1 cebolla asada 1 diente de ajo asado cilantro, tomillo y clavo. 1 cucharada de aceite de cacahuete salsa de soya Preparación: Mezclar todos los ingredientes con la batidora hasta obtener una pasta. Conservar en el frigorífico.
CMYK
DEPORTES
24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 25 de Junio de 2019
Deportivo Uranea Sayan´s
con dificultades se impuso a Grúas Ápside Las defensivas tuvier
on
mu
ch
aa
c
Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protago- d nizaron Grúas Ápside y De- vida portivo Uranea Sayan´s, ti siendo este último equipo citado quien logró embolsarse los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga Pre- mier de futbol en su categoría libre, 3-2 fue el marca- dor final. Se vieron las caras en el cam- po 2 de Blanco, desde que el balón comenzó a rodar, los dos equipos mostra- ron sus armas, no se reservaron nada y se fue- ron con todo al ataque en busca de los goles, las defen- sivas tuvieron mucha chamba, pero ahí estuvieron a la altura de las exigencias. Se libró una batalla en medio sector para imponer condiciones sin que nadie pudiera establecer su dominio, a pesar de lo traba- do que estuvo el cotejo, hubieron aproximaciones de peligro, la contundencia fue clave para que
Ura- nea Sayan´s se impu- siera, Gabriel Valdo- vinos, Jair Gutiérrez y Jonathan Mireles fue- ron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, mientras que por Grúas Áp- side, Uziel Flores y Edwin Pérez. ALDO VALDEZ SEGURA
Lograron fabricar las opciones más claras
El balón paso mucho tiempo en medio campo
Tuvieron que deshacer rápido del balón ya que el rival presionaba CMYK