Anomalías financieras en Zihuatanejo www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó irregularidades en la comprobación financiera del gobierno del perredista Gustavo García Bello, de Zihuatanejo. Estas observaciones derivaron de la revisión financiera que realizó la dependencia fe-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 25 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4277
Según la SFP, el gobierno de Gustavo García Bello no ha comprobado recursos federales
deral entre julio y agosto de este 2017, confirmó el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Mario Ramos del
$ 7.00
Carmen. De acuerdo con el funcionario estatal, se trata de irregularidades en la comprobación de re-
cursos federales asignados a este municipio de la Costa Grande. “Principalmente en la cuestión financiera y que a través de auditorías se dejaron observaciones y deben estar en la etapa de solventación. Ya corre ese plazo”, informó en entrevista.
IRZA 3
Primero la seguridad
LOCAL
Anuncian descuentos para atraer turismo Hoteleros de Ixtapa ofrecerán descuentos de entre 30 y 50 por ciento durante los siguientes tres meses para atraer turismo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
POLICIACA
Cae de cabeza de un andamio
ELEAZAR ARZATE MORALES 20
Detenido por tratar de robar un yate
CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades de la Secretaría de Educación México revisaron las instalaciones de la escuelas primarias, para revisar si están en buen estado tras el sismo de 7.1 grados Richter del martes pasado. La dependencia anunció que solo podrán reanudar actividades los planteles que cuenten con un Dictamen de Seguridad Estructural, el cual tendrá que ser mostrado en las entradas. En Guerrero la medida fue al revés, se volverá a clases y de forma paulatina se irán revisando los planteles. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Ignoran colapso de red hidrosanitaria Vecinos de diferentes colonias del puerto se quejaron de la falta de atención de las autoridades municipales ante el colapso de los servicios de drenaje
y derrumbes en vialidades de la ciudad. Atribuido inicialmente a la pésima calidad de los insumos aplicados para su construcción,
HOY ESCRIBEN:Estado de los Estados/Lilia Arellano.Pág. 6
después por realizar trabajos de reparación de manera deficiente y superficial, colapsó parte de la arteria vial en playa La Ropa. Se está a la espera de la pre-
sencia del personal de la dirección municipal de Desarrollo Urbano para iniciar el proceso de reconstrucción. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
6
ELEAZAR ARZATE MORALES 21
Extraen del mar una tonelada de residuos sólidos JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Yo, Pablo, os ruegoLunes por la 25 mansedumbre y la bondad Zihuatanejo, Guerrero, de Septiembre de 2017 de Cristo, yo que soy humilde en vuestra presencia, y osado cuando estoy ausente. Palabra del gran Maestro
Hoteleros anuncian descuentos para atraer turismo Hoteleros de Ixtapa ofrecerán descuentos de entre 30 y 50 por ciento durante los siguientes tres meses para atraer turismo del centro del país y sitios dañados por el sismo, dio a conocer Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo. La decisión se tomó en conjunto con autoridades y el sector turístico para dar descuentos en hospedaje y alimentación.
Precisó que la medida surgió en Acapulco, pero se extenderá al Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, todo con el fin de generar la llegada de visitantes de Ciudad de México, Puebla, Morelos y Estado de México debido a que son los sitios en que más daños tuvieron por el sismo de magnitud 7.1 del pasado martes. De acuerdo con el secretario los descuentos serán cubiertos
por los hoteleros, y se contempla ofrecer paquetes que incluyen transporte, alimentación y hospedaje a bajo costo, “para apoyar la llegada de visitantes del centro del país”. Escalona abundó que tiene conocimiento que el gobierno del estado también está solicitando la reducción del 50 por ciento en el peaje de la Autopista de Sol. A su vez Ernesto Rodríguez
Escalona, secretario de Turismo encabezó una reunión con el sector del destino para promover la solidaridad con los estados más afectados, ahí, manifestó que es necesaria la unión del sector turístico “se requiere” puntualizó. Dijo a los turisteros que en
muchas ocasiones los malos comentarios que se publican en medios de comunicación salen de manera local, por lo que les pidió cuidar sus declaraciones ya que podrían ser contraproducentes para Ixtapa y Zihuatanejo.
Jorge Luis Reyes López, presidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo dio a conocer que el movimiento organizado contra Fonatur entrará en una fase de receso mientras se logra diálogo con las autoridades federales, por lo que suspenderán las protestas en Ixtapa en muestra de solidaridad con los mexicanos afectados por los fenómenos naturales. Dio a conocer que la decisión se tomó en asamblea general por lo que este sábado 23 de septiembre fue el primero de inactividad en los siguientes dos meses. Reiteró que se debe a los muertos por el temblor y lluvias por lo que solo por eso se tomó la decisión de suspender las protestas que se mantenían desde el mes de marzo. Estas protestas contra Fonatur se realizaban en la zona hotelera uno de Ixtapa, se repar-
ten volantes y se muestras lonas donde se acusa al gobierno federal de incumplir el pago de 480 hectáreas a los ejidatarios. El presidente del ejido aclaró que la suspensión de las protestas solo se debe a la solidaridad, pero la lucha por el pago de las tierras se mantendrá y se retomará luego de dos meses, es decir el ejido volvería a las calles en la temporada invernal, la que mayor derrama deja al destino. Además de no manifestarse en muestra solidaria por dos meses, el ejido de Zihuatanejo también realiza una aportación económica para los damnificados. Reyes sostuvo que entre las necesidades que se busca satisfacer está el aporte de medicamentos, pero dijo, se debe ser cuidadoso ya que se le puede dar uso político.
Ejidatarios suspenden protestas en solidaridad con damnificados
Organizaciones, dependencias y sociedad civil realizan marcha para promover el uso del cinturón de seguridad Organizaciones, dependencias y sociedad civil realizaron una marcha para promover el uso del cinturón de seguridad en
Zihuatanejo. Muchas muertes en accidentes vehiculares no hubiesen ocurrido si las víctimas hubieran
traído puesto el cinturón de seguridad, así lo dicen las estadísticas luego de los peritajes realizados en el lugar de los percances.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Por lo anterior y a manera de concientizar e incentivar el uso del cinturón de seguridad en Zihuatanejo, el pasado sábado decenas de automovilistas realizaron una marcha promoviendo el uso del cinturón de seguridad. Con patrullas en apoyo, incluso una camioneta de la policía preventiva, los participantes de la marcha desfilaron por la avenida José María Morelos y Pavón, para terminar en la cancha municipal de basquetbol. Con alto parlantes y bocinas, invitaban a que los ciudadanos al volante, usaran por su seguridad el cinturón de seguridad, tanto en zona urbana como federal. Por último la iniciativa por parte de varias dependencias, es una acción para que las personas entendamos que el uso del cinturón de seguridad es importante y que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente vehicular. JORGE DE LA ROSA
JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4277 de fecha 25 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
Detectan irregularidades financieras Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
LOCAL
En ayuntamiento de Zihuatanejo
CHILPANCINGO. La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó irregularidades en la comprobación financiera del gobierno del perredista Gustavo García Bello, de Zihuatanejo.
Estas observaciones derivaron de la revisión financiera que realizó la dependencia federal entre julio y agosto de este 2017, confirmó el secretario de Contraloría y Transparencia Gu-
bernamental, Mario Ramos del Carmen. De acuerdo con el funcionario estatal, se trata de irregularidades en la comprobación de recursos federales asignados a este municipio de la Costa Grande. “Principalmente en la cues-
tión financiera y que a través de auditorías se dejaron observaciones y deben estar en la etapa de solventación. Ya corre ese plazo”, informó en entrevista. Ramos del Carmen precisó que no se trata de desvíos financieros, sino de una deficiente comprobación de los recursos federales que se le asignó a este ayuntamiento en diferentes rubros. “Son aplicaciones, falta de comprobaciones que están en
etapa de solventación y después de eso se verá lo que se va a hacer. Esa es una parte de lo que ya estamos haciendo”, agregó el ex diputado local. Subrayó que otras administraciones en estas mismas circunstancias son las del alcalde perreista Evodio Velázquez Aguirre, en Acapulco, y del priísta Marco Antonio Leyva Mena, en Chilpancingo.
tanía de puerto con algunos elementos procedieron a retirarla, con varias horas pues estas lonas tienen tornillos y materiales que no son fáciles de retirar. Después de todo este trabajo, el lugar ya no representa riesgo, pero nuevamente el gobierno municipal no repone la lona y los
turistas tienen que pasar asoleándose en el tramo afectado. El llamado nuevamente para que el gobierno municipal asuma su responsabilidad en estos espacios que son públicos y que forman parte de la imagen para todos.
IRZA
Gobierno municipal sigue sin reponer lona dañada del muelle principal El gobierno municipal no ha repuesto un tramo de lona que fue dañada por tormenta de hace semanas en Zihuatanejo, en aquella ocasión tampoco fueron a retirarla, tuvo que ser capitanía de puerto quienes la retiraran pues representaba un riesgo para los visitantes, ahora ese tramo expone a los rayos solares nuestros visitantes. En las primeras tormentas que afectaron las actividades del puerto y fue cerrado, ráfagas de vientos arrancaron una parte de lona que adornan a la entrada del muelle principal. El pedazo ondeaba y hubo riesgo de que algún visitante o local fuera golpeado por esta sección. El personal ante la apatía del gobierno municipal que tiene la obligación de estar al pendiente de la entrada del muelle, capi-
Clima y apatía oficial agravan crisis del comercio local El comercio en el puerto atraviesa una de sus peores épocas del año. Las inclemencias del
clima y la falta de atención del gobierno local son la causa principal.
En el primer cuadro de la ciudad, locatarios de la calle Benito Juárez aseguran que sus ventas se han desplomado en las últimas semanas. Explicaron para Despertar de la Costa que la demora en los trabajos de remodelación de la avenida por parte del gobierno municipal perredista a provocado que cada vez menos gente se acerque a los locales. Ya que sumado a la época de lluvias, los frentes de los comercios se han visto afectados por lodo y tierra. Así como por el mal estado del sistema de drenaje, tal es el caso de los vendedores de la calle 5 de Mayo, mercado de artesanías del que dependen decenas de familias. Los comerciantes que no son dueños de los locales en los que establecieron su negocio se dijeron los más afectados, ya que en los últimos dos meses solo les alcanza para pagar la renta.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
JORGE DE LA ROSA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Ante la falta de avisos, turistas se bañan en desemboque del canal La falta se señalética en la desembocadura del canal, ha propiciado que turistas confiados se metan a bañarse en las aguas donde desemboca el canal de La Boquita, de las cuales muchos se sabe que están contaminadas, pues vienen aguas de lluvia con drenaje sin tratar. Esto sucedió ayer, cuando una familia de turistas se metieron a bañarse con estas aguas, ya al final donde el mar y el canal se juntan. Al parecer, nadie les dijo o advirtió de que esas aguas no son aptas para bañarse y ellos desconociendo, durante varios minutos disfrutaron riesgosamente jugando y bañándose con ellas. La Playa Principal en varias ocasiones ha sido analizada y los resultados han sido poco satisfactorios, por lo que el riesgo de contaminación es grande; el canal que sabemos es desfogue de drenajes no tratados, también es contaminante. Nuevamente el llamado para quien corresponda, esta sección como esta a la vista de visitantes y vienen a disfrutar de nuestro destino de playa en ocasiones por desconocimiento son tentados a bañarse en el canal, y que es un riesgo pues está contaminado. JORGE DE LA ROSA
Jorge Sánchez hace recorrido por Los Achotes
Jorge Sánchez recibió una invitación por parte del Delegado de Los Achotes, Sergio Rodríguez, donde se sumaron vecinos y platicaron de las diversas necesidades que existen en la Delegación. Hicieron un recorrido donde Sánchez Allec pudo observar las carencias y así poderles plantear una posible solución, para mejorar las condiciones de vida de las familias. También le mostraron algunos daños ocasionados por las recientes lluvias que afectaron a gran parte del municipio.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
5
LOCAL
Inauguran mural en memoria de los 43 normalistas de Ayotzinapa Ciudadanos de Zihuatanejo se podrán reflejar en los rostros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace tres años. Hoy por la tarde será inaugurado en el puerto un mural de tres metros de altura por seis de ancho a un costado de las oficinas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), atrás de la tienda Elektra el viejo. Se trata de la inauguración del mural denominado Ayotzinapa, que hace alusión a los 43 estudiantes desaparecidos de la
normal rural. La obra, a decir del profesor Julio César Moyao Gaspar, representante regional de la comisión política de la Ceteg, contará con “espejos para reflejarnos en los rostros de los 43”. Invitó “a toda la ciudadanía al vento cultural con la presentación de un grupo con diferentes matices, testimonios, versos poéticos y entrega de estímulos”. Se hará énfasis en el compañero estudiante desaparecido Daniel Solís originario de Zihuatanejo, destacó, se hará una distinción a sus familiares, habrá
El destino turístico mantuvo una ocupación hotelera global sobre la media, debido a la mayor presencia de bañistas en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa. Según las cifras de la Secretaría de Turismo, este domingo la ocupación hotelera repuntó en Ixtapa, destino en el que el 56.9 por ciento de sus cuartos estuvieron ocupados. En el puerto las cifras fueron diferentes ya que solo el 18.4 de sus habitaciones se rentaron. El turistero Roberto Santos de playa Lo Madera manifestó que la actividad comercial en playa se mantiene muy por debajo “no hay repunte en nuestro servicio apenas estamos como a un 30 por ciento cuando bien nos
va”. Espero que la situación cambien en las próximas semanas, añadió, y se de una mayor visita de turistas. Por su parte el restaurantero Antonio Rauda expuso que se debe comenzar con la promoción para la Costa Grande, así como lo anunció el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, “para estar preparados en la temporada y que haya una buena derrama para los sectores”. Rauda manifestó que incluso Ixtapa Zihuatanejo está en condiciones óptimas para la atención de turismo en esta temporada baja ya que no han resultado tan afectados por los fenómenos naturales.
antojitos mexicanos. Los personajes que pintan el mural son Jair Arismendi Gallardo, Miguel Ángel Jaimes
González y David Oscura, “compañeros que se han unido y han puesto su granito de arena”. El mural, a decir del docen-
te, no se había podido concretar; “la idea es que los ciudadanos lo apreciemos y lo cuidemos”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ixtapa mantiene la media de ocupación; Zihuatanejo apenas llega a 18%
JAIME OJENDIZ REALEÑO
A punto del colapso, puente de El Súchil EL SUCHIL. En cualquier momento se podría venir abajo el puente del arroyo del Quía, que está en esta comunidad, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, ya que presenta muchas grietas sobre sus estructuras, así lo afirmó el comisario municipal, Silverio Rendón Orbe. El representante popular afirmo que; este puente está fracturado y pudiera venirse abajo de un momento a otro, por lo que urgió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, para que lo supervise y lleve a cabo las reparaciones correspondientes. La grieta más pronunciada pasa por el centro del puente y otras dos están a las orillas del mismo, lo que lo pone en peligro de venirse abajo, aún más con los sismos que se han registrado en las últimas semanas en el país, manifestó. El puente, por donde pasan las aguas del arroyo de Quía,
mismo que atraviesa la población, sirve además como senda por la que transitan los alumnos que van a las escuelas primarias y secundaria de la localidad, lo mismo que hombres y mujeres que lo usan como paso peatonal en tiempo de secas, abundó el comisario. Mientras mostraba las fracturas debajo del puente, dijo que éstas aunque no son resultado del temblor de 7.1 grados que se registró el martes 19 de septiembre, éstas pudieran agravarse con otros temblores que se registren, lo que podría causar graves daños a las personas del pueblo y la interrupción de la vía federal si el puente colapsa y se cae. En ese sentido, el comisario municipal Silverio Rendón Orbe apremió a las autoridades de Comunicaciones y Transportes para que supervisen el puente y ordenen su reparación inmediata, “antes de que ocurra una desgracia”, advirtió. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
En Zihuatanejo hay aulas a punto de desplomarse: CETEG Escuelas de Zihuatanejo carecen de espacios dignos y con tecnología para atender a los alumnos, señaló Martín Maldonado Arcos, coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Hace falta mucho por hacer en cuanto al equipamiento de escuelas, expresó, hay escuelas en condiciones deplorables ya que se ha ido avanzando solo con el recurso de los padres de familia. Hay aulas a punto de desplomarse, que con un sismo se pueden caer, abundó Maldonado Arcos, en la escuela primaria Francisco I Madero de la colonia Villa Hermosa, mejor conocida como Las Pozas, hay cuatro aulas en riesgo. “La varilla está muy corroída por el salitre y una parte se ha colgado porque se transmita”, advirtió el coordinador municipal de la CETEG. El problema lleva algunos años, detalló al tiempo de recordar que en una ocasión quisieron pintar pero al hacerlo se vinieron algunas partes de cemento y se descubrió la varilla, ya muy delgada. El piso se escurre, se gotea. Soy director de esa escuela, manifestó, es un riego para alumnos y docentes, “en un momento dado que vuelta a temblar y sufra una afectación mayor”. Julio César Moyao Gaspar, representante regional de la comisión política de la Ceteg, añadió que la primaria Vicente Guerrero, turno matutino, ubicada atrás del Museo Arqueológico “ha sido monitoreada continuamente por Protección Civil (PC). Hay conclusiones, resolutivos y dictámenes”.
La escuela se encuentra en condiciones de riesgo, refirió el profesor, está por cumplir 80 años, “y si bien en una parte ya se construyó un edificio moderno, hay ciertas aulas en condiciones lamentables y de riesgo”.
VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonita casa en un lote de 8x17 en la colonia El Calechoso, 70 mil pesos para más información llamar al 7551435886 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 RENTO locales para oficinas o consultorios $2,500 mensual, frente a la Sec. Eva Sámano Cel. 7225034052
Moyao Gaspar llamó a las autoridades educativas de los tres niveles de gobierno, para que regresen a ver a las escuelas de Zihuatanejo: “necesitan demolerse salones y volver a construirlos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Desatiende gobierno municipal daños por colapso de red hidrosanitaria Vecinos de diferentes colonias del puerto se quejaron de la falta de atención de las autoridades municipales ante el colapso de los servicios de drenaje y derrumbes en vialidades de la ciudad. Atribuido inicialmente a la pésima calidad de los insumos
aplicados para su construcción, después por realizar trabajos de reparación de manera deficiente y superficial, colapsó parte de la arteria vial en playa La Ropa. Se está a la espera de la presencia del personal de la dirección municipal de Desarrollo Urbano para iniciar el proceso de
Extraen de la bahía una tonelada de residuos sólidos Buzos y prestadores de servicios turísticos realizaron una campaña de limpieza submarina en las playas Principal y Contramar, Joao Gouveia dio a conocer que sacaron cerca de una tonelada de residuos sólidos de la bahía. Esta actividad corresponde a actividades para preservar la bahía y participaron 21 personas, que en total sacaron 20 costales desde las ocho de la mañana. “Costales llenos de plástico, botellas de aceite de pescadores, popotes, vasos, platos desechables, unicel mucho unicel y bastantes pedazos pequeños de botellas, que es lo que daña más por los peces” lamentó el buzo. Por su parte Frederic Bochet, de la cooperativa turística Nautilus, opinó que además de los residuos sólidos que se sacaron en la bahía hay mucho sedimento, lo que incluso generó que en la bahía y en particular en playa Las Gatas, el agua este turbia, “ahora hasta el agua cambio de color por el lodo de la laguna, el canal de la Madera, La Ropa y Gatas”.
Sobre el señalamiento del Consejo de Urbanismo en que hay siete metros de azolve en la bahía, señaló que puede ser más la cantidad, ya que solo en la laguna de Las Salinas cuando se dragó de encontró algo firme hasta después de 14 metros, “es decir que esa cantidad es de sedimento blando y se está rellenando de nuevo la laguna” alertó. El buzo sostuvo que el subsuelo de la bahía es delgado y lodoso. Bochet acusó que el mal de la bahía es el desarrollo mal planeado ya que la mayor parte del lodo proviene de las partes altas, es decir de las colonias irregulares. “La solución es implementar una estrategia completa en relación al manejo de la basura y las colonias irregulares, se necesitan trampas de lodo para que no lleguen a la bahía, dragar no se me hace mala idea pero como una solución milagrosa no hay, es más necesario implementar una serie de ecotecnicas y revertir el daño” sugirió Frederic. JAIME OJENDIZ REALEÑO
reconstrucción. El deslave de agua y lodo, aunado a las lluvias ininterrumpidas, ocasionó que a un costado del “Trailer Park”, antes de subir al Cerro del Vigía, se destrozaran entre veinte y treinta metros de la carretera. Haciendo difícil y riesgoso el desplazamiento vehicular, sobre todo de vehículos de mucho peso, corriéndose el riesgo de un accidente al seguir
abriéndose aún más el cemento de la arteria vial, explicaron residentes. Vecinos de la zona, como la señora Grase de origen estadounidense, hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan esta problemática que se puede agravar con el paso de los días. En tanto, el presidente de colonia Armando García Coria
se quejó del estado en que lucen “los drenajes en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (I.M.A.), y no hay quien dé la atención”. Las fugas de los servicios de drenaje pluvial y sanitario por toda la ciudad y puerto han visto rebasada la capacidad de atención del gobierno municipal que preside Gustavo García Bello.
Vecinos preocupados por el desperdicio de agua que se ha estado dando en la calle el Roble, atrás de la tienda de auto servicio Sams Club, llamaron a esta casa editorial para denunciar la fuga, misma que lleva
días y a pesar de las llamadas a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no ha sido atendida. Según la denuncia, esto lleva por lo menos una semana de que sucedió, y el agua corre por toda
la calle hasta llegar al bulevar Zihuatanejo. Al parecer, dicen vecinos que la para municipal tiene mucho trabajo y el personal no es suficiente para atender muchos de los problemas que se dieron por las recientes lluvias. Drenajes colapsados, tubos de agua rotos, alcantarillas tapadas y otros son los incidentes que tienen a la paramunicipal enfrascada y apenas avanzan en resolverlos. Pero los vecinos de la calle el Roble se sienten defraudados, pues a unas cuantas cuadras de ahí vive el presidente municipal Gustavo García Bello, quien también debe conocer de esta fuga de agua. Para finalizar, continuaran haciendo el llamado para que la CAPAZ acuda y detenga este desperdicio del vital líquido.
Fuga de agua atrás de Sams Club lleva varios días, señalan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
JORGE DE LA ROSA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
7
LOCAL
Baches y aguas sucias en avenida Benito Juárez de Zihuatanejo Avenida Benito Juárez es una de las principales vialidades de Zihuatanejo, por lo que centenares de personas caminan diariamente y entre ellos visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo a pesar de la importancia de esta vialidad, existen varias secciones en muy mal estado. Uno de estos lugares con mala imagen, es a unos metros del estacionamiento público que se ubica frente a López Impresores. Enormes baches y agua estancada se encuentran aquí, donde además esta una parada de las urvans que llevan a Playa La Ropa, por lo que visitantes que
CUANDO EN VERDAD DUELE EL CORAZÓN
Es inconcebible, mis estimados, el silencio de la clase política ante la catástrofe que dejó en al menos tres estados de la República, Morelos, Puebla y Ciudad de México, el terremoto del 19 de septiembre del 2017. A la fecha, desde el fatal suceso, los gobernantes de los tres niveles de gobierno, incluidos los representantes del pueblo, es decir, los diputados y senadores, se hacen que la virgen les habla. Manifiestan una pasmosa lentitud los funcionarios federales, estatales y estatales, ante los problemas que realmente afectan a miles de ciudadanos por el terremoto, que dejó desorientada a la sociedad. Es reprobable la actitud de los gobernantes, sobre todo porque se llenan la boca haciendo promesas en campaña; sin embargo, hoy que los necesita la gente, la clase política no aparece por ningún lado; desaparecieron como lo hacen las ratas cuando se hunde el barco, que son las primeras que huyen para salvar el pellejo. Los políticos son incapaces de dar la cara cuando suceden desgracias a sus gobernados; ninguno de ellos aparece, como sucede hoy en Morelos y la Ciudad de México, donde más bien los gobernantes están urgidos en levantar los escombros de los edificios y casas derrumbadas por el terremoto, que en buscar sobrevivientes; eso a ellos nos les interesa. Urgen en levantar los escombros y eliminar con el poder de la maquinaria pesada el olor a muerte, ese hedor que se impregna y enchina la piel de las personas y torna en llanto a los deudos, al saber que sus seres queridos pueden estar vivos y ser llevados junto con los escombros a los tiraderos de basura, ya que el gobierno en la capital dio la orden
llegan a usar el transporte público miran el mal estado de la calle. Ciudadanos que tienen que pasar por este tramo de la avenida, achacan a los malos materiales que se utilizaron para re encarpetarla. Otros más que la carpeta fue muy delgada y en las primeras lluvias el agua las arrastro, dejando esos baches que dan una muy mala imagen. Finalmente, hacen el llamado para que quien corresponda haga una reparación o parchen este tramo, pues Zihuatanejo-Ixtapa vende imagen y esta es muy mala para el destino. JORGE DE LA ROSA
de hacer limpia y recoger escombros; no obstante, las personas que tienen familias desaparecidas y que saben que están bajos los escombros de los edificios e instituciones donde trabajaban, o de sus viviendas, piden que siga la búsqueda de sus seres queridos, que no levante todavía los escombros. Expertos de la Unidad de Rescate del Frente de Defensa Civil de Israel, dijeron que hay al menos 52 personas que permanecen atrapadas en el edificio de Álvaro Obregón 286, en la Ciudad de México. “Sabemos el piso en el que están, pero la manera del derrumbe es muy peligrosa, no sabemos cuántas personas aún están vivas; no obstante, hay esperanza, de encontrar algunos con vida, en nuestra experiencia”, expresaron. Dijeron: “Hemos encontrado personas con vida después de 10 días, pero en este caso no le puedo decir”, explicó un miembro del equipo israelí. La tecnología que trae la Unidad de Rescate de Israel es nueva para detectar teléfonos celulares y así facilitar la búsqueda. Ellos con esa técnica detectaron a algunas personas que pensaban que estaban bajo los escombros del edificio, pero no fue así, los encontraron en el hospital; sin embargo la localización fue a través de esa tecnología. Entonces, esperamos que la divina providencia le toque el corazón al jefe de Gobierno de la capital, Miguel Mancera, para que acepte esperar los diez días que piden los rescatistas extranjeros. Al cabo lo hecho, hecho está. Los muertos nada saben, ni sienten; el dolor es de los deudos, a ellos les deben una explicación, por qué a 32 años de aquélla tragedia provocada por un poderoso terremoto que se originó en las costas de Michoacán, el gobierno mexicano no aprendió de la desgracia, y sigue cometiendo los mismos errores: corrupción al rojo vivo, no hay continuación a los desastres, edificios escolares, oficiales, públicos y privados cuarteados. Lo sorprendente de la tragedia del19, es y seguirá siendo el derrumbe de escuelas privadas. Cuántos centavos costó la muerte de los niños. Es bien cierto que ante un
terremoto no se puede culpar a ningún gobernante, porque ante el poder de la naturaleza no hay poder humano que la detenga; sin embargo, existen métodos de prevención y reglas para la construcción que los gobernantes se han pasado por debajo de las verijas, y otros más listos lo arreglan con dinero. Hay en la Ciudad de México edificios construidos desde que por Porfirio Díaz era presidente. Lo más trágico de la historia es que esos inmuebles fueron acomodados como departamentos y los rentaban a bajos precios a ancianos jubilados. De ese tamaño tiene la bronca el gobierno de Miguel Mancera, junto a la clase política que se da golpes de pecho, pero que son igual de corruptos que todos. No olvidemos que el PRD tiene más de 18 años gobernando la Ciudad de México. El terremoto también puso al descubierto las corruptelas del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido, un tipo indolente al dolor ajeno. Jamás imaginé que los morelenses estuvieran tan jodidos. Les voy a confesar que seguía las publicaciones en las redes del gobernador perredista, no sé qué entidad fotografiaba para exhibirlas en las redes. Morelos es un fracaso, es un vil embustero Graco Ramírez, las calles y avenidas son peores que los caminos de la sierra cuando les cae un torrencial aguacero. Jojutla está de cabeza, con sus calles destrozadas. Y no quedaron las avenidas destrozadas por el terremoto, es obvio que el mandatario perredista es un mal gobernante, se dedicó a saquear la entidad y el terremoto del pasado 19 de septiembre sepultó junto a centenares de personas las aspiraciones políticas Graco Ramírez. Todo lo que se dice en las redes del mandatario y su esposa, la presidenta del DIF, es verdad: desvían los tráileres de víveres a centros de acopio que ellos colocaron para guardarlos, según para darlos posteriormente cuando ya no llegue ayuda; no obstante, en seguida salía personal del gobierno en camionetas repletas de víveres, pero con logo del DIF estatal o municipal; incluso de partidos políticos. Eso enfureció a los donantes,
los cuales tomaron medidas drásticas de no dejar los víveres en centros de acopio; incluso el día que nosotros llegamos a Jojutla, un torton fue desviado hacia los centros de acopio, pero el chofer les dijo que no dejaría nada porque la orden que traía era que ellos mismos repitieran las despensas, de modo que se desvió y se salió del tráfico, pero no dejó los despensas. Por cierto, de todo el país llegan camionetas con remolques repletos de víveres, de agua, ropa y medicina; sin embargo, es mucha gente la damnificada. En Jojutla huele a muerto, aun no sacan de los escombros a las personas que quedaron sepultadas en sus viviendas, pues cayeron muchas casas. En una calle de la colonia Alameda, sólo en esa colonia hay 73 muertos. El cuadro en la colonia Zapata y centro de Jojutla es aún más desgarrador: bancos, centros comerciales y el mercado, cayeron como un papel y a la fecha se desconoce el número de fallecidos. Fuimos testigos de la desgracia, centenares de damnificados siguen sentados en la calle de lo que fuera su casa, frente a un puño de material que expide olores nauseabundos y también olores a gas. Otros cuidan viviendas quedaron cuarteadas y en cualquier momento pueden caer, van a ser demolidas, y por eso las autoridades de Protección Civil y de otras dependencias, no dejaron entrar a los propietarios de esos inmuebles por su seguridad, ni por sus pertenencias entraron, así que lo perdieron todo y son centenares de damnificados. Otros piden buscar sus alhajas y dinero que tenían en sus hogares guardados; sin embargo, el terremoto les tiró la casa, y ahora no tienen ni casa ni ahorros. Pero quienes perdieron sus seres queridos y otros que siguen sepultados bajo los escombros, no tienen comparación con ningún otro dolor. Es cuando en verdad duele el corazón ante la impotencia de no poder hacer nada por la gente. Se les ve tristes, con sus ojos llorosos, pero agradecidos al ver cómo se volcó la gente ayudando; hombro a hombro quitan piedra sobre piedra, para rescatar a sus fallecidos. Ven cómo les llega ayuda de todo
el país, abrazos de solidaridad por parte de la gente. Se unieron los colonos, el dolor los unió pues sufren la misma pena, lloran juntos pero también se animan y se apoyan; levantan la cara y dicen entre lágrimas “esa era mi casa”. Otros dicen: “En esa casa todavía están sepultados entre los escombros una señora y su hijo, ya vino el gobierno y selló con esos cordones rojos de peligro y no nos dejan pasar ni hacer nada”. Y aun con todas esas escenas de espanto expresan agradecidos: “Gracias por la ayuda”. Por cierto, mis estimados, necesitan en Jojutla, cobertores, sábanas, colchonetas, pues duermen en un patio pequeño de lo que fueron sus viviendas; algunos viven en casas de campaña, otros a la intemperie y hace frío; por eso piden cobertores. Si ustedes tienen chamarras y suéteres, donen, para esas familias; nosotros seguiremos recibiendo apoyos para llevarlos en unos quince días. Si pueden, ayuden con sábanas, colchas. Vaya desde este espacio la misiva a los gerentes de hoteles, ellos cambian de colchones continuamente; si pueden, donen algunos a esa personas que lo perdieron todo. Si gusta donar lo pueden hacer mediante Despertar de la Costa. Agradezco de corazón a todas las personas que donaron despensas, ropa, colchonetas, y medicina. Llevamos mucha medicina que donaron los doctores del Centro de Salud del Embalse, estoy agradecida con el doctor Onassis Pinzón por la coordinación. Asimismo agradezco a Lanche Honorio por acompañarnos y manejar la camioneta. A José Alberto Valenzuela Coria, presidente de la Liga de Futbol Infantil, por la gentileza de prestar su vehículo. En verdad, son unos ángeles, gracias porque sin este respaldo no habríamos podido cumplir el cometido de apoyar a los damnificados de Morelos con sus donaciones. A mi familia agradezco por estar siempre dispuestos a solidarizarse con los necesitados. Dios bendiga a todos. En el estado de Guerrero mañana inician las clases. Ojo profesores y sociedad en general, revisen los edificios escolares públicos y privados.
Regional
88
REGIONAL
Os ruego que cuando esté presente, no tenga que ser osado con algunos, que nos tienen como si anduviéramos según el mundo. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Inician trabajos de reconstrucción de red hidrosanitaria dañada por lluvias en Petatlán PETATLÁN. Derivado de los daños que sufrieron sistemas de agua potable como la línea principal de agua potable de Petatlán y redes de distribución que ocasionó que por varios días se suspendiera el servicio de agua en la cabecera municipal, así como también en el arroyo de El Mesón, donde se dañó el colector del drenaje sanitario que debido a la creciente de ese afluente ocasionó daños en más de 500 metros lineales de este importante
CMYK
servicio. En este fin de semana, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez, dando seguimiento, recibió al Ing. Humberto Gastelum delegado de CONAGUA en el estado y al director de CAPASEG el ing. Arturo Palma Carro para verificar el inicio de los trabajos de reconstrucción que por parte de estas dependencias y el municipio están haciendo del sistema de drenaje así como también de los trabajos de rehabilita-
ción y mantenimiento del sistema de agua potable el cual ya fue restablecido en su totalidad. Arturo Gómez agradeció al Ing. Gastelum y al Ing. Arturo Palma por la pronta respuesta que se está recibiendo por parte del gobierno federal y estatal por el apoyo para poder restablecer estos importantes servicios, recordándoles que también como ya se había manifestado que esto ha sido ocasionado por las ultimas crecientes del arroyo del mesón, el cual esta vez daño más de 80 viviendas y sus familias que ahí habitaban, así como la escuela Primaria más grande de Petatlán y con más demanda en sus dos turnos, la escuela Justo Sierra que fue inundada pero más de un metro y medio de agua pidiéndoles que ojalá pudieran darle seguimiento para la construcción del canal pluvial del arroyo de El Mesón. Por su parte, el Ing. Arturo Palma dijo que la respuesta rápida de atención en parte es gracias a que el Alcalde de inmediato re-
portó y alertó al gobierno federal y estatal de la situación que estaba viviendo Petatlán y de manera muy responsable hizo un censo tanto en viviendas como, infraestructura, puentes, aguas potables, drenajes, y que hoy gracias a la declaratoria de emergencia donde entró el municipio de Petatlan podrán hacer algunos de estos censos atendidos por el Fondem pero que esto es gracias a la organización y respuesta que el Presidente Municipal ha hecho con
su gente. Por su parte CONAGUA dijo que se adelantaron a la llegada de los recursos de Fonden porque el sistema de agua potable y los drenajes se tiene que restablecer de manera inmediata y por eso se están haciendo los levantamientos adecuadamente para que el Fonden los pueda absorber e ir también buscando obras que ayuden a que en un futuro se tengan menos problemas de inundación. (BOLETÍN)
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
9
REGIONAL
Reportan escuelas de Atoyac dañadas por sismo ATOYAC. Cuatro escuelas primarias de la zona 073 salieron con daños severos luego del sismo de 7.1 del 19 de Septiembre por lo que los alumnos de esas aulas recibirán clases con riesgos que los salones se caigan por lo que pidieron a las autoridades que arreglen esas escuelas dañadas. El supervisor de la zona escolar 073, José Faustino Rebolledo Baltazar, informó que mediante un estudio físico y geográfico que se realizó en días pasados en las escuelas que están a su cargo, solo cuatro de ellas, representan severos daños estructurales en las aulas donde reciben clases el alumnado en total riesgo. Enfatizó que los centros educativos que resultaron con la mayor parte de los dañados la estructura física corresponden a las siguientes primarias Herminia L. Gómez, Benito Juárez ubicada en Santo Domingo, Vicente
Guerrero situada en la comunidad serrana Tres pasos , Leona Vicario perteneciente a la población serrana del Cacao. Sostuvo que los efectos de los movimientos telúricos registrados en días pasados en el país ponen en tela de juicio por ello, “las escuelas anteriormente señaladas deben ser reconstruidas a la brevedad posible para evitar un siniestro de alta magnitud y salvaguardar las vidas de los alumnos y docentes a igual que el personal que laboran en este plantel hasta padres de familias pues exigimos la reconstrucción de las escuelas”. Considero el profesor que una parte de ese recurso económico debería ser aplicado para la reconstrucción de los edificios de las instituciones educativas sobre todo las que resultaron dañadas por los recientes acontecimientos.
Reúnen víveres jóvenes de Petatlán
Un grupo de jóvenes y administradores de la página “Descubre Peta”, se organizaron para llevar a cabo una colecta de víveres en el municipio de Petatlán, con el fin de apoyar a las personas que resultaron damnificadas a causa del terremoto del 19 de septiembre, en el estado de Morelos.
Comenzando por una idea solidaria, y difundiendo la iniciativa entre ciudadanos petatlecos, Froylán Vladimir Montes, en compañía de amigos y cercanos, estuvo recolectando durante todo un día, víveres, alimentos no perecederos y material de curación, logrando juntar 4 toneladas de suministros, mismos que fueron
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
entregados personalmente a los damnificados. Se contó con el apoyo de Arturo Gómez Pérez, presidente de Petatlán, para poder llevar los víveres como un acto altruista. “Fue como una cadena de favores y de amigos que de corazón nos apoyaron y nos ayudaron a lograr recolectaron tantos víveres”, comentó Froylán Vladimir. “Fue impactante hasta para mí, ver a tanta gente apoyándonos”, añadió. Enviando un mensaje a la ciudadanía, invitó a seguir apoyando a las personas que se vieron afectadas a causa del terremoto, “digamos que México sigue su camino, pero los damnificados ahí están, ya que siguen necesitando ayuda, víveres, voluntarios.” “Si está en tus manos ayudar, ¡hazlo!, con lo mucho o poco que puedas aportar, siempre es bueno hacerlo”, finalizó. MARY LOUIE DOBLADO
Inicia la segunda etapa de la carretera La Boca-Saladita: Aviud Rosas Ruiz LA UNIÓN. El presidente municipal Aviud Rosas Ruiz dio el banderazo oficial del inicio de la segunda etapa de pavimentación de 1.8 kilómetros de la carretera del tramo, Boca de Lagunillas-La Saladita, en compañía del diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos, los diputados locales, Carlos y Crescencio Reyes Torres, así como las autoridades vecinales; pues los parlamentarios impulsaron una gestión conjunta para que hoy se apliquen 10 millones de pesos, como muestra de un proyecto de visión de desarrollo para el beneficio de los habitantes del municipio de la Unión. En un significativo evento desarrollado sobre esta vía de comunicación donde ya se encuentra la maquinaria trabajando en esta importante vía de comunicación, ahí la primera autoridad, Rosas Ruiz, agradeció a los comisarios y comisariados ejidales de los poblados de Los Llanos, Lagunillas, La Boca y Troncones, por el impacto que va a tener esta obra. El Ejecutivo municipal puntualizó a los presentes que se ha estado trabajando de manera muy puntual con el apoyo de los diputados federales y locales, presentes de quienes destacó, “han estado jugando un papel muy importante para el desarrollo del municipio de la Unión”, han sido pieza clave para que lleguen obras de gran impacto a nuestro municipio, refiriéndose al diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos y los Congresistas locales, Carlos y Crescencio, quienes tiene
un compromiso muy claro para el beneficios de los habitantes del municipio. Destacó el alcalde Unionense que el trabajo que se realiza desde el Congreso de la Unión y del Congreso local, con los tres diputados están dando respuesta a su población, pues recordó que durante el periodo de campaña se empeñó de manera conjunta la palabra de trabajar en beneficio de las localidades que estaban pidiendo la atención con este tipo de obras, “hoy es una realidad que se realizan obras para fortalecer la actividad que tienen sus habitantes de Boca de Lagunillas y en Saladita como es el turismo”, que esta actividad genera economía y que con estos servicios tendrá que crecer, al igual que las zonas de actividad ganadera. El diputado local del distrito XII, Crescencio Reyes Torres, indicó que esta obra es “darle continuidad al proyecto”, como los caminos que se construyeron en Chutla y El Rincón, al hacer equipo político con los 4 representantes populares, eso permite
ponernos de acuerdo en las gestiones para este municipio y que todo camine de mejor manera, les pidió seguir conservando esa confianza pues los avances se ven poco a poco. El diputado federal, Ricardo Barrientos Ríos, remarcó que son un equipo político de trabajo que ratificamos nuestra palabra y esa confianza está aquí reflejada en el trabajo conjunto, de visión de un proyecto de desarrollo para este municipio de la Unión, es un tema de prioridad para ir avanzando en este municipio, “estamos cumpliendo este compromiso”. Por su parte Carlos Reyes, reconoció el trabajo de los diputados y del alcalde local, que es grado que sus compañeros cumplan cabalmente con su responsabilidad, posteriormente los cuatro representantes populares así como las autoridades locales y ejidales, habitantes, ediles y funcionarios, procedieron a dar el banderazo de inicio de los trabajos de 1.8 kilómetros de la pavimentación de la carretera La Boca-Saladita. (BOLETÍN)
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Cada día hay más basureros en carretera a Tecpan, lamentan TECPAN. Existen muchos basureros clandestinos sobre la carretera en la ruta Tecpan-El Balcón y nadie hace nada por evitarlos o limpiarlos, así lo aseguró Martín Campos Villalba, delegado municipal de la comunidad de El Puzulmiche. Habitantes de este núcleo poblacional cercano al rio de esta ciudad, denunciaron la existencia de un basurero clandestino a la orilla de la carretera de la ruta Tecpan-El Balcón, cuyos escu-
rrimientos van a dar al río Tecpan contaminándolo el medio ambiente, además de que se han incrementado los insectos como moscas y zancudos en la localidad. En voz del delegado municipal quien afirmo que desde que se originó el basurero hay de todo tipo de desechos, entre ellos medicamentos caducos, restos de mangos descompuestos, cartones, botellas, restos de madera papeles y objetos de plástico, que
la gente arroja porque ya agarró el lugar como basurero oficial. Por otra parte alerto Ismael Cázares Méndez presidente del comité de caminos de la ruta Tecpan-El balcón-Fresno e Puerto Rico que; El problema se torna más grave porque los escurrimientos del tiradero van a dar directamente al río corriente arriba y la contaminación que le genera va a dar directamente a los cárcamos del sistema de distribución de agua para la población de la
ATOYAC. Vecinos de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que las calles se encuentran en pésimas condiciones pese a que estas están en el centro de la colonia, por lo que los vecinos pidieron al presidente Dámaso Pérez Organes que mande el personal de obras públicas para que las arreglen. Jlian García Montaño dijo que las calles están intransitables
de la colonia 18 de Mayo luego de que las torrenciales lluvias dejaran a su paso severos daños considerables en las mayorías de las calles del citado núcleo poblacional, “no han venido las autoridades a verificar las calles”. Consideró que ante esta situación los lugareños están propensos a sufrir accidentes, derivado a los huecos que presentan esas calles “los vecinos pero estos tie-
nen que caminar con dificultad para poder llegar a sus casas o a otros puntos de la colonia”. Otra de las vías es la Niños Héroes que esta va a dar directo a la capilla por lo que los feligreses tienen que caminar pues el carro ya no entra para ese lugar, “están horribles las calles y eso es preocupante porque esta es muy concurrida por los feligreses”. Por otra parte señalo que el agrietamiento de las calles es preocupante porque el reblandecimiento de la tierra por tanta humedad de las lluvias las la tuberías que conecta tanto la red del drenaje como la del agua corren el riesgo de que lleguen a romper pues los tubos son de menor capacidad no soportaría el descarga de tanta agua que fluye por los tubos si esto llegaría a pasar las calles se destrozarían en su totalidad poniendo en riesgo a la población.
Por lluvias, calles intransitables en Atoyac
Las calles de la Colonia 18 de Mayo lucen horribles debido a las lluvias.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
cabecera municipal. De igual forma señalo la señora Lucila Romero Torres propietaria del predio en donde se formó el basurero clandestino dijo que; además de los daños al agua del río y el aumento en el número de insectos en la población, el tiradero también afecta los terrenos de alrededor, ya que la gente rompe mangueras y cercas de alambre en su afán por tirar los desechos. La mujer contó que un día, una persona desconocida, pren-
dió fuego al lugar y éste se amplió y quemó los potreros que están cerca, lo que afectó a los ganaderos porque los animales se quedaron sin comer por varios meses. La dueña del predio llamó a las autoridades municipales para que limpien el tiradero y después coloquen señalamientos en los que se prohíba a la gente arrojar basura, además de poner vigilancia para sancionar a quienes insistan en esa actitud. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
EDICTOS EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 140/2013-II, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, S.A DE R.L. DE C.V., EN CONTRA DE MARTIN SERGIO CERÓN PORTILLO, EL C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA, DICTÓ DOS AUTOS QUE A LA LETRA DICE. ZIHUATANEJO DE AZUETA,GUERRERO,A VEINTICUATRODENOVIEMBREDEDOSMILQUINCE. Por presentados a MIGUEL ÁNGEL LOBATO LUGO y CARMEN ANGELICA BAÑOS RENDON,en su carácter de apoderados legales de SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY”, SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con el escrito de cuenta y anexos que en copias certificadas acompaña, en atención a su contenido, se les tiene por reconocida la personalidad con que se ostentan; en términos del instrumento notarial número 25,719 (veinticinco mil setecientos diecinueve), de fecha veintinueve de marzo de dos mil doce, pasada ante la fe del notario Publico numero 82, del Distrito Federal, licenciado Pedro B. Barrera Cristiani; a través del cual se tiene por apersonándose al presente asunto, toda vez que como se desprende de la copia certificada 113,610 (ciento trece mil seiscientos diez), de fecha quince de julio de dos mil quince, pasada ante la fe del licenciado Carlos de Pablo Serna, notario público número 137, del Distrito Federal, la aquí actora “HIPOTECARIA NACIONAL” SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; celebró la cesión de derechos de créditos hipotecarios a “BBVA BANCOMER” SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINACIERO BBVA BANCOMER; asimismo, en el instrumento notarial en cita (113,610), se celebró contrato de compraventa mercantil de créditos, a través de la cesión onerosa de derechos de créditos y de otros derechos de créditos y de otros derechos de cobro; derivados de contratos de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria, que celebró “BBVA BANCOMER” SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; como cedente y SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY”, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en su carácter de cesionario; por lo que en consecuencia de esto, los pretensores, son los nuevos titulares del crédito otorgado y de la constitución de garantía hipotecaria celebrada entre Martin Sergio Cerón Portillo (demandado) e “Hipotecaria nacional”, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada, Grupo Financiero BBVA Bancomer. En ese orden de ideas, la cédula de notificación que para el efecto del emplazamiento se elabore, deberá contener inserto el presente proveído a fin de que el reo civil, tenga conocimiento de la cesión de derechos realizada. En otro orden de ideas, como lo solicitan los peticionarios, previa razón de recibido de estilo correspondiente, que obre en actuaciones, hágase la devolución de la instrumental que indican. Asimismo, se tiene a los promoventes por señalado domicilio procesal y personas en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, lo anterior con fundamento a los artículos 94, 95, 147 y 150 del Código Procesal Civil. ZIHUATANEJODEAZUETA,GUERRERO,ACATORCEDEFEBRERODEDOSMILDIECISIETE. Por recibido el escrito de MIGUEL ANGEL LOBATO LUGO, en atención a su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado MARTÍN SERGIO CERÓN PORTILLO, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en auto. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a MARTÍN SERGIO PORTILLO, con fundamento en el articulo 160 fracción II, del Código Procesal del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerreo, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberá mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la ultima publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexo que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. Previniéndosele para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por admitidos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II III y V de la Legislación en comento. Zihuatanejo, Gro, a 04 de mayo del 2017. ATENTAMENTE. SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LAS MATERIAS CIVIL Y FAMILIAR DEL DSITRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. NIDIA PALOMA GALEANA ORTIZ.
Estatal
11
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
11
Pues aunque vivimos en el mundo no militamos según el mundo. Palabra del gran Maestro
Colapsan 25 viviendas en Chilpancingo por lluvias y sismos CHILPANCINGO. Al menos 25 viviendas colapsaron en Chilpancingo, entre las colonias Xocomulco, Obrera y el Mirador, luego del reblandecimiento de una ladera donde se encuentran asentadas decenas de familias, por lo que unas 15 más tuvieron que ser evacuadas. Alrededor de las 03:00 de la mañana, un estruendo despertó a los vecinos de estas tres colonias ubicadas en los márgenes de la barranca del Tule, el cerro empezó a desgajarse, y las familias antes el hecho empezaron a evacuar por su cuenta sus viviendas, al menos los más afectados. En la Barranca del Tule, don Guillermo, casi al borde del llanto, evitando que su familia lo viera, para intentar darles ánimo,
se daba vueltas, no podía creer lo que veía, como su patrimonio se derrumbaba, literalmente. Una casa de dos niveles, con toneladas de escombro a sus espaldas, crujía, una y otra vez, a la vez que se inclinaba, casi al punto del colapso, mientras decenas de vecinos desalojaban a prisa sus viviendas, la zona es inhabitable, y son más de 25 familias, que de un rato a otro deben salirse. Con lo poco que pudieron sacar de sus casas, ante la contingencia, las familias se fueron a un albergue habilitado por el ayuntamiento, mientras minuto a minuto una casa se derrumbaba. Personal de protección civil observaba, policía municipal, voluntarios, vidrios se rompían,
Pronostica el SMN tormentas muy fuertes para Guerrero CHILPANCINGO. Este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó sobre tormentas torrenciales en Guerrero, debido a la tormenta tropical “Pilar”. Reportó que para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca y muy fuertes en Guerrero. Por ello pronosticó un ambiente cálido en horas vesperti-
nas y viento de dirección variable con rachas superiores a 40 kilómetros por hora al paso de los sistemas de tormenta. Las precipitaciones se originarán por el Frente Frío Número 3 que se encuentra en el norte de México, la tormenta tropical “Pilar” y una zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico localizadas en el Océano Pacífico. IRZA
castillos de la casa se desmoronaban, un tinaco de agua se aplastaba a la vez que el cerro también echaba más tierra sobre la vivienda. Al final de la tarde, eran más de 30 casas en riesgo, la mayoría colapsadas, derrum-
badas, y evacuadas; a pesar de que algunas se resistían a creer que era una realidad, que sus viviendas estaban perdidas. La mayoría de estas familias, debió ser reubicada después de los fenómenos meteorológicos
Ingrid y Manuel, pero por los conflictos burocráticos, siguiendo viviendo en esta zona, según atestiguaron los propios vecinos, y ahora sufren una nueva tragedia, y lo han perdido todo.
CRUZ GRANDE. El gobernador Héctor Astudillo Flores visitó de nueva cuenta las localidades de San Marcos y Florencio Villareal, en la Costa Chica, donde arrancó el programa de empleo temporal y anunció que a partir de esta semana se rehabilitará el servicio de agua potable en ambos municipios. El mandatario primero visitó la comunidad de Tamarindos, en Florencio Villarreal (Cruz Grande), donde se comprometió con la rehabilitación de agua potable para este municipio y el vecino San Marcos, trabajos que iniciará la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “En la Costa Chica nos pegó más y en el otro lado, en la zona Norte, nos pegó el sismo, entonces, pues nos andamos repartiendo, aquí hay una importante presencia de funcionarios del estado y otra parte está en la zona colindante con Morelos. En Taxco es-
tuvimos ayer, donde hay también daños muy visibles por el tema del sismo, y por supuesto en Atenango del Río”, mencionó. Agregó que en el estado se tiene contemplada la rehabilitación de 100 escuelas dañadas, de 12 mil 300 inmuebles, y solicitó a los alcaldes su ayuda para que se contabilicen todas las escuelas afectadas para atender las necesidades y, de ser posible, solicitar recursos extras para la reparación o construcción total de los planteles educativos. En el municipio de San Marcos el jefe del Ejecutivo entregó
agua potable gratuita en pipa y el mismo director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, dijo que en diez días se tendrá una nueva bomba de agua para distribuir el vital líquido en todo San Marcos, misma que tiene un costo de un millón de pesos. En ambos municipios se hizo entrega de medicamentos y se atendió a familias de pescadores y comuneros por parte de personal del IMSS, Prospera y la Secretaría de Salud.
IGUALA. Durante cuatro horas de este domingo, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos mantuvieron en su poder las casetas de la Autopista del Sol en Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta. Apoyados por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), durante todo ese tiempo dejaron el paso libre a conductores de todo tipo de vehículos. Esta acción la iniciaron hacia las 10:00 horas y se retiraron a las tres de la tarde de las tres casetas. El señor Melitón Ortega, uno los padres, señaló que la toma de las casetas fue también para solidarizarse con los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre, que afectó a ha-
bitantes de la Ciudad de México, algunos municipios de Morelos, Puebla y Guerrero. Entrevistado en Paso Morelos, informó que asimismo “haremos una caminata silenciosa en la Ciudad de México en solidaridad con los damnificados por el sismo”, pero que el martes, cuando se cumplen tres años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, tenían planeadas movilizaciones simultáneas en todo el país con “acciones fuertes”. Aseveró que a tres años de los hechos de Iguala, el Estado Mexicano, específicamente la PGR, se ha negado a avanzar en las investigaciones, y por eso desde el pasado 29 de agosto ellos decidieron romper las pláticas con las autoridades.
AGENCIAS
Arranca Astudillo programa de empleo temporal en San Marcos y Cruz Grande
AGENCIAS
Toman 4 horas casetas y dejan el paso libre en la Autopista
IRZA
Nacional
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero,Porque Luneslas 25armas de Septiembre de 2017 de nuestra milicia no son mundanas sino poderosas en Dios para destruir fortalezas. Palabra del gran Maestro
Saldo del 19-S hasta el momento: 320 fallecidos CIUDAD DE MÉXICO. El número de muertos por el sismo del pasado 19 de septiembre subió a 320, siendo la Ciudad de México la que registra más fallecidos con 182, informó esta mañana el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En su cuenta de Twitter el funcionario precisó que en Ciudad de México hay 182 falleci-
dos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca. La cifra se elevó en la Ciudad de México, al pasar de 167 a 182 en las últimas horas, en tanto que en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca el número de víctimas se ha mantenido sin cambios. AGENCIAS
Hallan restos de mujer en el Rébsamen
CIUDAD DE MÉXICO. Fuentes de la Secretaría de Marina revelaron que los restos de Reyna Dávila fueron localizados entre los escombros del Colegio Enrique Rébsamen. Al parecer, la mujer había quedado entre cuatro losas de cemento, pues se encontraba laborando en la planta baja del edificio, cuando se vino abajo. La mujer se desempeñaba como trabajadora de intendencia
y su esposo ya está enterado del hallazgo. La trabajadora tenía dos hijos. Sus hermanos, su esposo Gregorio, sus primas y amigas la estuvieron esperando más de cien horas afuera del inmueble, en el albergue frente a la escuela, un área habilitada en la privada de Brujas 13. Reyna Dávila trabajaba desde hace más de cinco años en el Rébsamen.
CIUDAD DE MÉXICO. Los ojos de la familia de Adrián Moreno ya no esta fijos en el espacio que ocupó el edificio de oficinas de siete pisos bajo el cual quedó atrapado el joven con menos de 45 personas. Cinco días después del terremoto de 7,1 que se cubrían más de 300 vidas en el centro del país, Darío Hernández, el novio de Moreno, y otros que lo acompañan tenían la vista perdida y los ojos llorosos bajo las lonas y las tiendas de campaña que ahora hijo su casa. Ha pasado casi una semana y el cansancio se acumula, también la tristeza, pero la ilusión no decae. A pesar de haber sido aplastado por el puñetazo de un gigante, el edificio de la calle Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, se ha convertido en prácticamente la última esperanza de encontrar un sobreviviente del sueño más letal en décadas. Moreno, de 26 años, tenía un mes de haber comenzado a trabajar en el edificio, en una empresa de contadores, cuando la estructura se vino abajo. “Tenemos muchas esperanzas”, dijo Hernández, su novio de 27 años. “Queremos ver ya a Adrián”. Por el lugar han pasado todos los expertos del mundo: de Japón, Estados Unidos, Israel y
España, que trabajan junto a los mexicanos y los cientos de voluntarios. “Si no estuviéramos convencidos de que se puede encontrar a alguien con vida sin estar allí”, aseguró a la AP el capitán español Juan Carlos Peñas, de la Unidad Militar de Emergencias. “Sería engañarnos a nosotros mismos, a las familias ya los mexicanos”. La situación, sin embargo, es más que crítica. Y las epidemias ante los cadáveres que han podido y comenzar un descomponerse, acechan. Un total de 38 edificios se cayeron en la Ciudad de México tras el sismo del 19 de septiembre que mató a 319 personas en todo el país, incluidos 181 en la capital. La Marina ha dicho que ha recuperado 102 cuerpos y rescatado a 115 personas de diferentes edificios de la Ciudad de México, incluido el edificio de Álvaro Obregón. Las emociones de las familias reunidas son una montaña rusa. Una veintena de personas fueron rescatadas el mismo día del sismo y levantaron la moral tras el horror del desplome. Luego los trabajos fueron más lentos y surgieron las quejas de las familias que temieron que las autoridades dejaron de buscar y metieran la maquinaria pesada.
Álvaro Obregón 286 es la última esperanza, prácticamente, de hallar sobrevivientes del sismo
CMYK
AGENCIAS
Entonces llegaron los expertos internacionales, continuación de informaciones contradictorias: señales de vida desde el interior y el nuevo temblor el sábado que hundió aún más en la desesperación de muchos de los cuales esperaban noticias. “El solo hecho de escuchar la alarma sísmica fue horrible”, dijo Hernández después del susto, aunque reconoce que no lo sintió. “Se vuelve a mover algo y …”, el joven no acaba de la frase pero todos los temían que el edificio que durante los días de apuntalado con mucho esfuerzo se vinieron completamente abajo. “Hay mucho nervio, mucha desesperación porque queréis volver a ver a Adrián”, dijo el sábado con los ojos rojos de haber pasado horas llorando. Frente a él, la madre de Moreno tenía la cara totalmente descompuesta y no hay ni hablar. Que los rescatistas reanudaran su trabajo poco después de la réplica del sábado, reanimó a algunos mientras observaba una enorme grúa levantar losetas del último piso, como si desarmar un lego gigante con precisión milimétrica, mientras que cadenas humanas en la parte superior de las ruinas trabajan contra reloj sacando escombros. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Grito septembrino...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre 2017 Para derribar argumentos yde toda
Delfi
El espinoso caso Monreal
CIUDAD DE MÉXICO.- La debilidad institucional, tan característica del sistema político mexicano, se manifiesta muy claramente en los partidos en el momento de la definición de sus candidaturas: prácticamente todos terminan esos procesos de selección con fricciones, divisiones o rupturas; de hecho, estas últimas han impulsado muchas de las alternancias en las entidades federativas. Por ello no es ninguna sorpresa lo que sucede ahora en Morena con Ricardo Monreal, para quien la única alternativa para que no hubiera una ruptura hubiera sido que lo hicieran candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Él no aceptaría ninguna otra cosa. En realidad Monreal iba a ser un problema para Morena en cualquier caso: si obtenía la candidatura, porque sería un blanco ideal –por sus antecedentes– para los otros contendientes; si además ganaba la elección, porque incluso antes de asumir el cargo ya estaría iniciando su campaña para la sucesión presidencial de 2024; y si, como sucedió, no era candidato, la ruptura era segura. Monreal ha vivido del presupuesto 32 años ininterrumpidos, brincando de un puesto de elección popular a otro. En 1985 se inició como primer regidor y secretario del ayuntamiento de Fresnillo, Zacatecas, en la planilla postulada por el PRI, partido en el que militó hasta 1998. Después ha sido tres veces diputado federal por diferentes partidos (PRI, PRD y Movimiento Ciudadano); dos veces senador también por diferentes siglas (PRI y PT); gobernador de Zacatecas (1998-2004) y jefe delegacional en Cuauhtémoc (desde 2015). Su actuación política ha estado colmada de escándalos. En 1998 el entonces presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, decidió no postularlo como candidato a la gubernatura de Zacatecas por supuestos nexos de su familia con el crimen organizado. Monreal no aceptó la decisión y por invitación de Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente nacional del PRD, decidió aceptar la candidatura de dicho partido y convertirse en el primer gobernador perredista, pues la única entidad que gobernaba el sol azteca desde 1997 era el entonces Distrito Federal.
El desastre en Morelos
L
a tragedia humana tiene cara de incompetencia y rivalidades políticas en Morelos. En el centro de la denostación e ira se encuentra el gobernador Graco Ramírez, pero no puede dejar de incorporarse en el cóctel lesivo a su esposa Elena Cepeda, descrita públicamente como déspota, y al comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella, el detonador de la crisis política por la manera absurda y represiva con la que, para esconder las vendettas de su jefe, incendió la sensible pradera. El trío logró que en el momento de una de las peores crisis en el centro del país en los últimos 30 años, la indignación contra ellos fuera tan grande que distrajo atención de las acciones de rescate y apoyo a una población devastada por el sismo del 19 de septiembre, los enfrentara y marchara sobre ellos. El gobierno de Ramírez se convirtió en unos cuantos días, en un gobierno fallido. El desastre de Morelos, narrado
CMYK
por personas que conocen los entretelones de la política estatal, comenzó el jueves, cuando Gabriel Rivas, ex diputado del PRD, actualmente vinculado a Morena y vocero de la Asociación Civil Morelense “Gustavo Alejandro Salgado Salgado”, entró a uno de los centros de acopio del DIF en Cuernavaca para sacar la ayuda y distribuirla directamente, porque no se estaba repartiendo. Para ese momento, llovían las acusaciones contra el gobierno, y en particular contra la señora Cepeda, de que estaban administrando la ayuda solidaria de la ciudadanía con fines electorales. No escapaba que el hijo de la señora Cepeda, Rodrigo Gayosso, quiera ser el candidato a gobernador que suceda a su padrastro. La primera acción de fuerza contra Rivas, un agitador profesional viejo amigo de Ramírez, con quien trabajó para la destitución del gobernador Jorge Carrillo Olea en los 90s, fue alrededor de las cinco de la tarde del jueves. De acuerdo con el gobierno morelense, Rivas, junto con las Vicentinas –una orden de caridad de monjas, totalmente apolíticas-, habían impedido que un tráiler de ayuda de Michoacán pudiera ser descargado en las bodegas del DIF estatal. El reporte de la prensa es que la gente lo descargó y colocó agua y víveres en sus vehículos para distribuirlas
altives que se levanta contra el conocimiento de Dios y cautivar todo pensamiento en obediencia a Cristo. Palabra del gran Maestro
en varias zonas afectadas en el estado. Ramírez acusó a Rivas de “asaltar” la bodega. Lo que siguió hundió aún más al gobernador. La señora Cepeda, directora del DIF estatal, añadió la prensa de Cuernavaca, ordenó que la ayuda que llegara del país fuera almacenada en una bodega, y Capella comenzó a detener los tráileres. Una hora después de comenzado todo, el secretario general de Gobierno, Matías Quiroz Medina, escribió en su cuenta de redes sociales que “habían identificado” al líder de quienes liberaron los víveres, a quienes calificó de “saqueadores”. La señora Cepeda afirmó que denunciaría penalmente a los “saqueadores”. La ceguera política e insensibilidad de las autoridades morelenses se enfrentó con la decisión de la ciudadanía de enfrentarlos. Para el viernes, Cuernavaca hervía mientras el impacto del sismo comenzaba a mostrar los estragos en Morelos. Videos tomados por la gente mostraban toneladas de víveres en bodegas sin ser distribuidos. Para entonces ya era irrelevante si las imágenes correspondían al momento o no. La ira iba creciendo. Capella insultó a quienes llevaban víveres al estado, al instarlos a no hacer “turismo sísmico”, y pedir que no viajaran al estado porque lo
En abril de 2009 el gobierno de Zacatecas decomisó más de 14 toneladas de mariguana de una bodega propiedad de uno de sus hermanos, Cándido, y nuevamente se habló de los vínculos de su familia con el crimen organizado. Pero particularmente a partir de que asumió como jefe delegacional en Cuauhtémoc se ha visto involucrado en diversos incidentes. Primero, las amenazas de muerte en contra suya, mediante carteles en diversos puntos de la demarcación, acusándolo de ser demasiado exigente con la burocracia de la misma y por su relación con el comercio ambulante; pocos días después, porque dejaron en su oficina un sobre con 1 millón y medio de pesos en efectivo, con el único mensaje de que después lo visitarían; más tarde afloró el caso de una investigación pendiente a su directora de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, detenida el 27 de julio de 2015 en el aeropuerto de Tapachula cuando se disponía a abordar un vuelo privado a Toluca, con 1 millón de pesos en efectivo. El manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo por sus subalternos parece ser su sello en los últimos años, pues el 16 de septiembre de 2016 a Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de su delegación, le encontraron en su auto una caja con 600 mil pesos en efectivo; y el pasado 4 de junio detuvieron en Ecatepec a su chofer, con 20 mil pesos en efectivo y una pistola calibre .32. En todos los casos, Monreal se ha deslindado y ha dicho que son maniobras para desprestigiarlo. Lo mismo hizo el pasado febrero, cuando Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad lo acusó de entregar contratos de obras y servicios a cuatro empresas zacatecanas y a cuatro personas físicas oriundas del mismo estado y además amigas cercanas de su hija, Catalina Monreal, por valor total de 266 millones de pesos. Con estos antecedentes Monreal es un blanco ideal para los partidos opositores, que tendrían mucho material para atacarlo en una campaña política. Así, son lógicos los resultados de la encuesta de Morena en el sentido de que él era el candidato peor percibido y considerado el menos honesto. PROCESO
único que hacían era estorbar el trabajo que estaba haciendo el gobierno. A nadie importó. En varias partes de Cuernavaca hubo connatos de enfrentamiento entre ciudadanos y policías. Capella insistió en politizar los incidentes y acusó a trabajadores del municipio de Cuernavaca, a quienes nunca identificó, de ser los responsables de asaltar los tráileres, aunque horas después reculó y dijo que sólo eran rumores. El gobernador Ramírez no lo contuvo. La noche del viernes, el comisionado de Seguridad Pública, frente a la creciente acción ciudadana de tomar los tráileres y llevarlos a distintas comunidades para su distribución, dijo que no lo permitiría y que “impondría el orden”, para lo cual anticipó que la policía realizaría operativos para, en castellano claro, hacer redadas contra quienes tenían identificados como autores intelectuales. Es decir, los adversarios políticos del gobernador. La acción policial fue insuficiente. Si antes, cuando detuvieron los tráileres que liberaron Rivas y las Vicentinas tuvieron que dejarlos ir por la tensión que estaba creando la policía, tampoco hubo forma que pudieran impedir que el viernes por la noche unas 500 personas se enfrentaran con 30 policías en las instalacio-
nes del DIF, donde no evitaron que se llevaran la ayuda para distribuirla. Capella decía que la razón por la cual había sacado a la policía a las calles era para “proteger” las donaciones. Lo ignoraron. La sociedad se organizó con otras instituciones no gubernamentales. El seminario conciliar de Cuernavaca sirvió como centro de acopio. Empresarios como Alfredo Harp, a través de su fundación, llevó directamente donaciones a zonas afectadas. Instalaciones deportivas como el Aqua Splash de la familia Abe, fueron transformadas en albergues en Jojutla. Los mormones levantaron un albergue en Cuautla, y el Centro Cristiano hizo su propio acopio para hacer entregas directas a poblaciones. En los pueblos fueron los mayordomos –electos por la población-, los ayudantes municipales y los comités de las iglesias, quienes comenzaron a entregar la ayuda a la gente. La sociedad se organizó mientras el gobierno luchaba contra sus enemigos políticos sin atender con la celeridad exigida a las víctimas del sismo. Morelos sufre enormemente las consecuencias del desastre natural, pero no debe sufrir lo mismo por la incompetencia de sus gobernantes. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
H
oy veremos, amable lector, la historia de cómo los partidos se quedaron sin sus prerrogativas. Lo que no se logró en sesudos debates políticos, lo que la sociedad civil no consiguió vía presión y críticas hacia el descomunal paquete de financiamiento para los partidos políticos, para la elección de 2018, se vino a lograr en medio de una tragedia que los exhibió como trogloditas, corruptos e insensibles. Primero, debemos aclarar, amable lector, que las prerrogativas que se les dan a los partidos políticos es dinero público; es decir, dinero nuestro. Y no es que ellos estén dándole a los damnificados, o donándoles, sino que simplemente están renunciando a ese recurso, para que se reintegre a la tesorería nacional y se reoriente para la atención de los damnificados. Lo que comenzó como una iniciativa ciudadana, un tanto tímida, que luego se acuerpó a través de Change.org, a través de firmas, lo secundó Andrés Manuel López Obrador, desde los sismos de Chiapas y Oaxaca, para que su partido Morena, donara 25 por ciento de su financiamiento público a los damnificados. De inmediato, como siempre sucede cuando él habrá, vino una virulenta reacción del resto de los partidos. Se le llamó populista, oportunista y mil cosas más. Los amanuenses del régimen se lo acabaron. El Instituto Nacional Electoral señaló que no estaba permitida la donación de las prerrogativas, pues sería considerada como “desviación de fondos”, dado que ya esos recursos ya están etiquetados para algo específico. Sin embargo, el martes 19 de septiembre, fuimos todos sorprendidos con el sismo de Puebla y Morelos, que afectó fuertemente la Ciudad de México. La presión de los partidos políticos arreció, la descalificación en redes sociales fue mayúscula, sobre todo al ver cómo artistas, deportistas e incluso extranjeros, se sumaban a los donativos, no así los gobiernos ni la clase política. Los diputados, por ejemplo, para apoyar a los damnificados del sismo de
Pescado empanizado con amaranto y ajonjolí
Ingredientes 400g de filete de pescado blanco 1/2 taza de Harina de Arroz Tres Estrellas® (para empanizar) 3 piezas de huevo (para empanizar) 1 1/2 tazas de amaranto (para empanizar) 1/2 taza de ajonjolí (para empanizar) 1/4 de taza de aceite vegetal (para empanizar) 4 rebanadas de piña en cubos (para ensalada tropical) 1 pieza de pepino, en bastones (para ensalada tropical) 1/4 de pieza de cebolla morada fileteada (para ensalada tropical) 1 pieza de chile serrano, picado (para ensalada tropical) 1 taza de cilantro, solo las hojas (para ensalada tropical) 3 cucharadas de jugo de naranja (para ensalada tropical) 2 cucharadas de jugo de limón (para ensalada tropical) 1 cucharada de aceite de oliva (para ensalada tropical) Sal y pimienta al gusto Procedimiento Salpimienta los pescados por ambos lados. Enharina los filetes pasándolos por la Harina de Arroz Tres Estrellas®, después
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Oaxaca y Chiapas, apenas habían donado un día de sus millonarios sueldos. Fue entonces que López Obrador insistió en que se le permitiera a su partido donar 25 por ciento de las prerrogativas. Para entonces, el orgullo del gobierno federal ya estaba minado. Osorio Chong era encarado por una turba, y las encuestas señalaban la credibilidad del presidente Enrique Peña Nieto por los suelos, aún entre priístas. La presión de los gobiernos estatales en desgracia, además, era fuerte, porque toda la atención se estaba concentrando en la Ciudad de México. Los medios debatíamos acerca de las fuentes de financiamiento para hacer frente a la reconstrucción, cuyo costo es superior a los 10 mil millones de pesos. La noche del pasado jueves, el PRI sorprendió anunciando que cedía 25 por ciento de sus prerrogatiLa noche del pasado jueves, el PRI sorprendió anunciando que cedía 25 por ciento de sus prerrogativas, porcentaje equivalente a 258 millones de pesos. El INE, para esta fecha, ya había aceptado que sí era factible que los partidos “donaran” (lo correcto es “renunciar) a su financiamiento público.
Nutrición por el huevo. Cubre con el amaranto y el ajonjolí mezclados. En un sartén antiadherente con aceite caliente, fríe cada filete y cocínalo por ambos lados. Para la ensalada tropical, mezcla todos los ingredientes y acompaña con el pescado.
Tortitas de atún
15
OPINIÓN
Ingredientes 1 taza Harina de Arroz Tres Estrellas® 1/2 kg de papas, lavadas 1 taza de leche caliente 2 cdas de mantequilla 4 huevos, batidos 1 cda de chiles chipotles de lata, picados 1 cdita de sal 1 cdita de pimienta negra 2 latas de atún, escurrido y desmenuzado 100g de aceitunas verdes, picadas 2 tazas de pan molido 1 1/2 tazas de aceite para freír Procedimiento Cuece las papas, pélalas y machácalas. Agrega a las papas, la leche con la mantequilla, 2 huevos y los chipotles, mezcla muy bien y sazona. Incorpora la Harina de Arroz Tres Es-
vas, porcentaje equivalente a 258 millones de pesos. El INE, para esta fecha, ya había aceptado que sí era factible que los partidos “donaran” (lo correcto es “renunciar) a su financiamiento público. Ese mismo día, ya entrada la noche, López Obrador se fue más arriba, como en subasta. Dijo que su propuesta de 25 por ciento fue para los sismos de Chiapas y Oaxaca, pero ante la doble desgracia, anunció que Morena renunciaba a 50 por ciento de sus prerrogativas. ¡Zas! Los partidos estaban pujando por quedar bien con todos, recuperar el terreno perdido en los primeros días de las desgracias y, desde luego, repuntar en las encuestas. Pero el fin de semana nos sorprendió. Los partidos PAN, PRD y MC, que integran el Frente Ciudadano por México, y que habían sido severamente cuestionados por su silencio, anunciaron la renuncia al 100 por ciento el dinero público para operar en las elecciones de 2018. Es decir, los partidos del Frente se quedarán con cero pesos en caso de que se les apruebe esta decisión, que debe ser, porque finalmente no hay límite en el porcentaje de donativos. Con el argumento de que “los ciudadanos tienen razón”, cada uno de los líderes de estos partidos hicieron ese anuncio el sábado pasado. En sintonía con su propuesta, este domingo, el Consejo Nacional de MORENA aprobó por unanimidad el Plan de Apoyo a Damnificados, que incluye la reorientación 300 millones de pesos de su presupuesto a la reconstrucción del país. Paralelamente, se sumaron aportaciones voluntarias y personales de militantes, simpatizantes y ciudadanos, por 12 millones 204 mil 224 pesos. Además, aprobaron una iniciativa de ley que se presentará el martes próximo en tribuna, referente a este tipo de “donativos”. Fue así que, en esta carrera por la presidencia para el relevo de Enrique Peña Nieto, el Morena se queda con la mitad de su presupuesto. El PRI, con 75 por ciento, y PRD, PAN y MC, con nada. Interesante.
trellas®, añade el atún con las aceitunas e intégralo. Forma tortitas de un dedo de grosor, enharínalas con Harina de Arroz Tres Estrellas®, pásalas por el huevo batido restante y revuélcalas en el pan molido hasta que queden cubiertas. Calienta en una sartén el aceite y fríe las tortitas hasta que se doren, escúrrelas sobre papel absorbente.
Empanaditas de jamón y queso
Ingredientes Para la masa: 2 tazas de Harina de Trigo San Antonio® 280 g aprox. 1 cucharaditas de polvo para hornear 100 g de mantequilla derretida 1 yema de huevo 1 cucharaditas de sal 14 cucharadas soperas de agua tibia. 6 cucharadas de aceite 1 huevo Para el relleno: 350 g de queso chihuahua rallado 1 rebanada de 200 g de jamón picado en cuadritos ½ cucharada de pimienta blanca 2 tazas de aceite Procedimiento Elaboración de la masa: Cierne la Harina de Trigo San Anto-
RICHARD O’FFILL
El culto familiar
E
«No se inquieten par nada; mas bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias». Filipenses 4: 6, NVI
N CADA FAMILIA debería haber una hora fija para el culto matutino y vespertino. ¿No conviene a los padres reunir en derredor suyo a sus hijos antes del desayuno para agradecer al Padre Celestial por su protección durante la noche, y para pedirle su ayuda y cuidado durante el día? ¿No es propio también, cuando llega el anochecer, que los padres y los hijos se reúnan una vez mas delante de Dios para agradecerle las bendiciones recibidas durante el día que termina? El padre, o en su ausencia la madre, debe presidir el culto y elegir un pasaje interesante de las Escrituras que pueda comprenderse con facilidad. El culto debe ser corto. Cuando se lee un capitulo largo y se hace una oración larga, el culto se torna fatigoso y se siente alivio cuando termina. Dios queda deshonrado cuando el culto se vuelve árido y fastidioso, cuando carece tanto de interés que los hijos le temen. Padres y madres, cuiden de que el momento dedicado al culto familiar sea en extremo interesante. No hay razón alguna porque no sea este el momento mas agradable del día. Con un poco de preparación podrán hacerlo interesante y provechoso. De vez en cuando, introduzcan algún cambio. Se pueden hacer preguntas con referencia al texto leído, y dar con fervor algunas explicaciones oportunas. Se puede cantar un himno de alabanza. La oración debe ser corta y precisa. El que ora debe hacerlo con palabras sencillas y fervientes; debe alabar a Dios por su bondad y pedirle su ayuda. Si las circunstancias lo permiten, dejen a los niños tomar parte en la lectura y la oración. [. . .] Cada mañana conságrense a Dios con su hijos. No cuenten con los meses ni los años; no les pertenecen. Solo el día presente es nuestro. Durante sus horas, trabajen por el Maestro, como si fuese su ultimo día en la tierra. Presenten todos sus planes a Dios, a fin de que él los ayude a ejecutarlos o abandonarlos según lo indique su Providencia. Acepten los planes de Dios en lugar de los suyos, aun cuando esta aceptación exija que renuncien a proyectos durante largo tiempo acariciados. Así, su vida será siempre mas y mas amoldada conforme al ejemplo divino, y «la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidara sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús» (Fil. 4: 7, NVI).-Testimonios para la iglesia, t. 7, sec. 1, pp. 44-46.
nio® sobre la mesa junto con el polvo para hornear. Forma un hueco en el centro, añade la mantequilla, la yema de huevo, la sal, el agua y el aceite. Amasa durante 5 min., extiende la masa con un rodillo. Corta círculos con un vaso, rellena y barniza con huevo batido por todo el borde. Dóblalas a la mitad y oprime los bordes con un tenedor. Fríelas en el aceite caliente por ambos lados, hasta que adquiera un color doradito. Elaboración del relleno: Mezcla el queso con el jamón y la pimienta. CMYK
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Horóscopos Tu espontaneidad, franqueza y forma de expresarte de hoy pueden ocasionar que determinadas personas que te rodean no se sientan cómodas contigo. Es posible que esta actitud se deba en gran parte al desequilibrio interno, probablemente derivado del trabajo excesivo: procura descansar más. Tu economía experimentará cambios.
A R I E S
Las tensiones que te rodean se notarán hoy de una forma especial en el plano interno, alternándose momentos de tranquilidad con otros de mucho nerviosismo y enfado sin un motivo concreto para ello. Esto último se puede manifestar con mayor intensidad en el trato con tus hijos, quienes también andan un poco rebeldes.
T A U R O
Necesitas hacer cambios en un plano profundo, Géminis, no dejes que tu poderosa voluntad actúe en contra y déjate llevar. Será un magnifico día para la conexión con fuerzas superiores y el afloramiento de ideas nuevas y originales. Si tienes que realizar un viaje puedes encontrarte con contratiempos en el transcurso o en el lugar donde vayas.
G E M I N I S
Empezarás la semana con un día excelente para atender algunas de las cosas que hayas dejado pendientes, ya se trate de papeleos o de asuntos que tengan que ver con una relación pasada de amistad, familiar o sentimental; cualquiera de estas situaciones puede hacer su aparición para que termines de resolverla. El otoño se te presentará con nuevas perspectivas en el terreno económico y laboral. Por un lado, se empezarán a alejar de ti algunas de las tensiones anteriores, aunque de momento, no te conviene bajar la guardia, pues pueden presentarse imprevistos. Por último, Leo, tampoco te conviene derrochar. Vas a andar un poco despistado-a y sin saber muy bien qué hacer respecto a tu plano emocional hoy. Es posible que haya llegado el momento de una profunda reflexión contigo mismo-a para definir lo que realmente quieres. La comunicación con algún familiar muy cercano no es muy buena y te tiene algo preocupado-a... Virgo, con esfuerzo, conseguiréis lo que queréis. Empezarás la semana con un día sin demasiadas variaciones, Libra, te encontrarás bien de ánimo, aunque puede oscurecerse el día porque quizá lleguen malas noticias sobre algo relacionado con la familia. Económicamente puedes tener suerte. Sin embargo, no serán nada recomendables los viajes. Las relaciones sociales van a marcar la tónica del día hoy; es posible que recibas una llamada de auxilio procedente de un-a amigo-a que necesite de tu consejo o, simplemente, ser escuchado-a. Tendrás un buen día en el trabajo, relacionándote sin problemas con quienes trabajes. Controla tus emociones, aprovecha el día para ponerlas a punto. Vas a disfrutar de un día con las ideas muy claritas en el plano laboral, podrás organizar proyectos que llegarán a buen término, aunque es posible que te encuentres con la fuerte oposición de alguien. Sagitario, vigila los nervios y no dejes que te saquen de tus casillas. Te espera un día de tedio en el trabajo, Capricornio, quizá te encuentres con pocas ganas de hacer cosas, posiblemente porque la rutina te oprima... darías casi lo que fuera por salir de ella, aunque es una difícil decisión. Si practicas deporte, ten cuidado con las lesiones. Tampoco será un buen día para los desplazamientos. No empezarás esta semana con buen pie, Acuario, recibirás quejas de varias partes en el trabajo, estarás disperso-a y con falta de capacidad de concentración. Tendrás problemas a la hora de expresar tus emociones y sentimientos: haz un esfuerzo por cambiar esto. Las discusiones con la familia estarán servidas.
Humor
Un abogado llega tarde a un importante juicio y no encuentra estacionamiento... Levanta los ojos al cielo y dice: -”Señor, por favor, consígueme un sitio para aparcar y te prometo que iré a Misa los domingos del resto de mi vida, dejo las malas juntas y el vicio. Y jamás en mi vida me volveré a emborrachar... ¡¡¡Y dejo de acostarme con mi secretaria, que además está casada!!! - Milagrosamente, en ese momento, aparece un sitio libre, el hombre aparca y dice: -”No te preocupes Señor que ya encontré uno, pero gracias de todos modos” CMYK
La relación con tu pareja puede atravesar por un momento algo delicado hoy. No te pongas nervioso-a y muéstrate comprensivo-a. Te pueden llegar noticias procedentes del extranjero que te alegrarán. Piscis, busca en tu interior, tienes las soluciones a esos asuntos que tanto te preocupan.
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Estamos pronto a castigar toda desobediencia cuando vuestra obediencia sea completa. Palabra del gran Maestro
Atractivos enfrentamientos en el volibol local
Atractivos enfrentamientos se vivieron en una fecha más de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza;
Margaritas, Infantil Mayor y Zermat consiguieron llevarse a casa el triunfo, cada quien derrotó a sus oponentes en dos set.
Se ha cumplido una semana desde que comenzó a rodad en el II campeonato municipal de futbol playero, a lo largo de los días se vieron duelos de alto poder, hubo de todo un poco, goleadas, empate y equipos que dieron la sorpresa, la competición está muy cerrada. Aparte de todo, este torneo se ha convertido en una distracción familiar, decenas de personas acuden diariamente a presenciar los encuentros, los cuales se dan en la Playa Principal. Estos resultados dejó la última jornada de la semana: Res-
taurant Otilia, intento por todos los medios posibles sacarle el empate a unos Abogados que se defendieron hasta con los dientes para llevarse el triunfo, 3-2. Real Azteca no tuvo la mejor de sus actuaciones t cayó 1-3 ante Deportivo Chivera. Ariel Panadería continúa con paso firme, con la victoria que obtuvieron ante Deportivo Abelardo de 3-2 se colocan por el momento en la cima del campeonato; el cual todavía es joven, falto mucho camino por recorrer.
Duelos de alto poder se vivieron en el campeonato de futbol playero
Buenos duelos se vivieron
Enfrentamientos que se llevaron a cabo en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Peñamar dio batalla, luchó hasta el último instante pero sus remates fueron perdiendo fuerza, Margaritas nunca quitó el dedo del renglón y bastaron dos set para imponerse, 28/26 y 25/21. Troncones tuvo una tarde para el olvido, cometieron muchos errores y fueron un blanco fácil para la escuadra de Infantil Mayor; literalmente con una mano en la cintura ganaron, su superioridad se vio reflejada en la pizarra, 25/6 y 25/9. La misma dosis le aplico Zermat a Fridas.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set resolvieron sus compromisos
ALDO VALDEZ SEGURA
De manera sencilla ganaron
Los Marlín cayeron en casa
El equipo de futbol americano; los Marlín volvieron a tener actividad, en esta ocasión y te-
Duelo atractivo
niendo como escenario el campo de beisbol se toparon ante los Lobos de Uruapan, fueron los
michoacanos quienes se llevaron a casa la victoria, se impusieron 8-6. Enfrentamiento que mantuvo al margen a los ahí presentes por las buenas jugadas a la ofensiva y defensiva. Desde la patada inicial, ambas escuadras buscaron hacer daño, pero las defensivas fueron murallas, nada dejaron pasar, en algún intento de escape siempre estuvo ahí alguien para parar en seco al corredor. Los Lobos, en los últimos minutos del cotejo sacaron su as debajo de la manga, con la cual lograron engañar a la defensiva de los Marlín y su corredor llegó hasta la zona de anotación para conseguir los puntos con los cuales ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
La Zapata derrotó a la Raza
3-1 fue el marcador final del encuentro que protagonizaron la Zapata y La Raza, siendo los caudillos quienes se embolsaron sus primeros puntos, ya el juego
correspondió a la jornada número uno de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 1 de
Blanco. Una primera mitad en donde los dos equipos comenzaron a tocar el balón entre ellos y después buscar a sus delanteros, cayeron en muchas imprecisiones, lógico, nuevas caras se vieron por primera vez en el mismo equipo. Mostraron sus armas, no se
reservaron nada y siempre fueron para adelante, los botines de los caudillos llevaron suficiente tiza y acertaron, Heriberto Ramírez hizo dos goles, mientras que con un tanto; Heberto Oregón, el único gol de la raza lo hizo, Horacio Valdez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Colaboro con un tanto
Las Súper Chivas derrotaron a Azul Ixtapa Duelo de muchas anotaciones fue el que protagonizaron el Azul Ixtapa y las Súper Chivas, siendo este último equipo citado quien logro más veces enviar el balón al fondo de la red, 4-3 fue el marcador final. Encuentro correspondiente a la jornada número uno del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, acciones que fueron albergadas en el campo 2 de Blanco, el ba-
lón comenzó a rodar y con ellos los dos equipos buscaron la meta rival. Como fue el primer partido de la jornada, no quisieron reservarse nada, como siempre es importante iniciar ganando, así que lanzaron todo su arsenal ataque, llegadas de peligro en ambas porterías, fue un duelo de ida y vuelta. Las defensivas apechugaron pero conforme pasó el tiempo fueron cediendo espacios, la con-
tundencia en esta ocasión estuvo de lado del rebaño sagrado, quienes con cuatro goles de Adolfo Romero y uno más de Cornelio Espino, ganaron. Los goles de los hoteleros fueron obra de: José Jiménez con un doblete, mientras que Juan y José Rojas, se hicieron presentes en una ocasión, pero sus dianas de nada sirvieron, no evitaron la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acciones del encuentro
Pacífica recibió unas clases de los Estudiantes Los integrantes del equipo de Pacifica querrán rápido olvidar la tarde que tuvieron el sábado, en donde fueron apabullados por los Estudiantes; escuadra que se dio un festín y fue infinitamente superior, prueba de ello el marcador, 13-2. Lo anterior se dio en la jornada número 13 del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría libre, de las clasecitas de contundencia y juego en conjunto fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato, solo existió un equipo dentro del terreno de juego, los Estudiantes. El peor error de Pacifica fue querer jugarle al tú por tú a un rival que tiene gran calidad individual, sus delanteros son garantía de gol.
CMYK
Los gatilleros de los Estudiantes no se tentaron el corazón a la hora de estar frente al objetivo, los goles comenzaron a caer al mayoreo, Gabriel Valdovinos hizo un “póker”, mientras que con un triplete, Miguel Guzmán y Guadalupe Chávez, con tanto colaboraron: Manuel Serrano y Emmanuel Lazcano, los dos goles de la honra por parte de los hoteleros los hizo Sergio Santos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hicieron la quebrazón de cinturas
Las Chivas tejieron bien sus jugadas
En medio campo paso mucho tiempo el balón
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
19
DEPORTES
Cristiano escribe a familia de niño fal ecido tras sismo en México
GUADALAJARA, JALISCO .- El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo envió un mensaje de aliento a la familia de Santiago Flores Mora, niño que perdió la vida en el derrumbe del colegio Rébsamen en la ciudad de México.
"En este momento de dolor, envío a la familia de Santiago y a todas las familias que han perdido sus seres queridos un enorme abrazo", escribió el jugador en su cuenta personal de Twitter. El delantero del Madrid acompañó su mensaje de una fo-
tografía en la que aparece sosteniendo una camiseta autografiada en la que se lee encima de la firma "para mi fan número uno, Santiago, con mucho cariño". Tras el derrumbe del colegio debido al trágico sismo que cimbró a México el pasado martes,
Trump y la NFL, una historia de desencuentros
GUADALAJARA, JALISCO-. En su más reciente desplante Donald Trump, presidente de Estados Unidos, despotricó contra la NFL. Oficialmente, la razón son los jugadores que se arrodillan durante el himno nacional estadounidense como protesta contra la violencia y la discriminación racial, sin embargo la historia de desencuentros entre el ahora mandatario y la Liga es larga y compleja. En 1984 Trump compró a los New Jersey Generals, un equipo de la entonces recién formada United States Football League (USFL), que tenía un calendario primaveral que complementaba el de la NFL, que se lleva a cabo durante el otoño. La estrategia de complementar, más que competir con la NFL, funcionó para la nueva liga por los primeros tres años, pero como dueño Trump presionó para cambiar el calendario a los meses otoñales, para competir directamente con la NFL y forzar una fusión.
El resultado fue un desastre. La USFL demandó a la NFL por prácticas monopólicas, pero terminó quebrando a pesar de ganar el procedimiento legal, ya que sólo recibió un resarcimiento de tres dólares (originalmente se trataba de un solo dolar, pero la ley dictaba que los resarcimientos por prácticas monopólicas se triplicaran). Aunque el golpe fue duro, la historia de tacleadas entre la NFL y Trump no terminó ahí. En el 2014 el ahora mandatario intentó comprar a los Buffalo Bills tras la muerte de Ralph Wilson, el fundador del equipo, pero terminó perdiendo la puja ante el billonario empresario Terry Pegula. Según versiones extraoficiales, ser parte del grupo de dueños de la NFL era un sueño de Trump, que tuvo que consolarse con la amistad de figuras del deporte como Robert Kraft, Bill Belichick y Tom Brady, respectivamente dueño, entrenador y mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra. "Los juegos de la NFL son
tan aburridos ahora que en realidad estoy contento de no haber comprado a los Bills. Juegos aburridos, muchas banderas, demasiado blando", escribió Trump con una mal velada amargura en el 2014. Poco tiempo después de su fallido intento por comprar el equipo de Buffalo, el empresario de Nueva York arrancaría su aparentemente improbable carrera a la presidencia de Estados Unidos, un logro que nunca hubiera alcanzado de convertirse en el dueño de los Bills, una posición que probablemente hubiera saciado su ambición y su deseo de notoriedad pública. El resto es historia en marcha.
usuarios de redes sociales pusieron en marcha una iniciativa para poner en contacto a Cristiano Ronaldo con la familia de Santiago, cuyo mayor ídolo era la estrella del Madrid. "Sólo quería que usted supiera que mi hijo soñaba con conocerlo, con irlo a visitar. Ahora que se fue con Dios y con mucho dolor le escribo, desafortunada-
mente no le di importancia en vida sobre este amor que sentía por usted", se lee en una carta que habría escrito la madre del niño. "Lo único que deseo es que usted sepa que mi hijo lo admiraba como si fuera su padre. Gracias por existir, pues mi hijo nunca dejó de admirarlo", concluye la misiva.
Chivas aprovecha pausa para pulir definición
GUADALAJARA, JALISCO.Sabedores de que tienen que mejorar su definición si quieren escalar posiciones en la tabla general, en Chivas aprovecharon la pausa que tuvo la Liga MX para atender esta situación, la cual ha sido un dolor de cabeza para el Rebaño durante este torneo. Así lo señaló el atacante Ángel Zaldívar, quien al finalizar la práctica de este domingo en Verde Valle, señaló la necesidad y el deseo que tiene el equipo de conseguir un triunfo el próximo martes cuando reciban a Lobos BUAP en el Estadio Chivas. “Estamos tranquilos porque hemos mejorado en varios aspectos y esta semana hemos podido enfocarnos en las cuestiones que nos han faltado como la definición, porque en ritmo e intensidad hemos estado bien, queremos ganar de local y sabemos que depende de nosotros, en llevar al terreno de juego lo que hemos ensayado para obtener la victoria”, compartió el “Chelo”. Las palabras de Zaldívar, si bien no son alarmistas, sí advierten de un problema que Chivas debe cortar a la brevedad. A pesar de que en sus últimos dos juegos han logrado anotar un total de cuatro goles, el ataque del Rebaño es el quinto peor del torneo al sólo contabilizar nueve tantos a favor, esto cuando equipos como Rayados ya han anotado 18. Respecto al rival del próxi-
mo martes, los Lobos de Rafael Puente Jr., el atacante Ángel Zaldívar señaló que la clave para poder imponerse en casa será explotar al máximo la velocidad que caracteriza al Rebaño. Esto además de ser certeros a la hora de estar frente al marco licántropo. “Sabemos que ellos vendrán a darlo todo a nuestra casa, pero estamos centrados en lo que debemos de hacer, en tener la pelota, en mostrar esa movilidad y velocidad que nos caracteriza y ser certeros en su área para redondear el trabajo del grupo, queremos empezar a sumar triunfos que nos acerquen a los puestos de Liguilla”, finalizó. Aunque Lobos ha venido a menos en las últimas jornadas del torneo después de su sorprendente arranque, Chivas no podrá confiarse, pues los recién ascendidos son la tercera mejor ofensiva del torneo al contabilizar 16 tantos. Sólo Monterrey y Tigres están por encima de ellos.
CMYK
Policiaca Cayó de cabeza de un andamio de más de tres metros 20 20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes de 2017 Miráis25 solode la Septiembre apariencia. Si alguno confía que es de Cristo, considere dentro de sí que así como él es de Cristo, nosotros también somos de Cristo. Palabra del gran Maestro
Un hombre resultó severamente herido al caer de un andamio de tres metros de altura, en la comunidad de Barbulillas. Fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaran a un hospital. Los hechos ocurrieron los primeros minutos del domingo, cuando el señor Pablo Martínez, de 45 años de edad, en presunto
estado alcohólico subió a un andamio de más de tres metros pero las tablas se rompieron ya que estaban en mal estado. Al caer de cabeza, Pablo Martínez se produjo una herida de aproximadamente 15 centímetros, además perdió el conocimiento por varios minutos. Los paramédicos le colocaron una
venda, luego lo inmovilizaron en una camilla para trasladarlo al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias. Se supo que su estado de salud es grave, debido a una posible fractura en cráneo.
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque vehicular en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a unos 200 metros del entronque del Aeropuerto, en el que un coche se impactó por alcance contra una camioneta tipo plataforma. Los hechos ocurrieron el viernes a las 23 horas, cuando el chofer de un Nissan Tsuru, ama-
rillo, con placas de Guerrero, se impactó por alcance contra una camioneta Nissan plataforma, con calcomanías de la "Granja Las Delicias", en la que transportaba cajas plásticas de pollo. Se pudo saber que la camioneta plataforma no llevaba luces en la parte trasera, por lo que el conductor del Tsuru se estampó contra ella.
Acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero los pasajeros del coche y la camioneta resultaron ilesos; en un principio resguardaron el área militares y policías estatales pero finalmente oficiales de la Policía Federal procedieron con los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Vehículo se estampó contra una camioneta
ELEAZAR ARZATE MORALES
Se produjo una herida de 15 centímetros en la cabeza al caerse de un andamio de más de tres metros en Barbulillas, fue trasladado a un hospital.
Nueve heridos en colisión entre dos taxis colectivos en Ometepec
OMETEPEC.- Un saldo de nueve personas lesionadas dejó un accidente carretero que se registró la tarde de este domingo en el tramo Ometepec-Xochistlahuaca. Se reportó que dos vehículos se impactaron de frente en las inmediaciones del libramiento carretero, en el punto conocido como Toro de Petate. Precisaron que la colisión fue entre vehículos del servicio público de transporte, uno de esta cabecera municipal y el otro de Tlacoachistlahuaca. Personal de Protección Civil acudió a prestar auxilio. El doctor Vicente Ponce, atendió a los dos choferes -de quienes se desconocen sus generales- y a los demás lesionados. Sobre las personas, en su gran mayoría fueron pasajeros,
CMYK
20
que resultaron heridos, se informó que los trasladaron al hospital regional local para su atención médica. Presuntamente los dos vehículos eran conducidos a exceso de velocidad y, además, al interior de ambos taxis colectivos se encontraron botellas de cerveza. Los autos involucrados son el colectivo de la ruta Xochistlahuaca-Ometepec de color blanco con franjas amarillas, con placas de circulación 80-53-FFH, del estado de Guerrero, y el otro de la ruta TlacoachistlahuacaOmetepec de color blanco y franjas azules, número económico 0014 y placas 76-95-FFH, número económico 0014, del estado de Guerrero.
IRZA
Un coche Nissan Tsuru se estampó por alcance contra una Nissan tipo plataforma de una granja de pollos, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a unos 200 metros del entronque del Aeropuerto.
21
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
Dejan a torturado y ejecutado en zona céntrica de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre torturado y ejecutado a balazos fue encontrado la tarde de este domingo en la calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto. El hecho se reportó hacia las 16:00 horas a la altura de la Jurisdicción Sanitaria 07, detrás del antiguo cine Playa Hornos, a una cuadra de la Costera Miguel Alemán. Al lugar acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que acordonaron el área el perímetro, mientras que personal del Ministerio Público del sector Central se hacía cargo
de las diligencias de ley. La víctima era un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión robusta y tez morena, que vestía únicamente un pantalón de mezclilla azul. El hombre tenía las manos atadas y se le apreciaron al menos dos impactos de arma de fuego, uno en la espalda y otro en la cabeza, y en el cuello tenía un torniquete hecho con un pedazo de madera y cuerda, con el que lo torturaron. Al término de las actuaciones periciales, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Fue aprehendido Francisco Bernabéu, de aproximadamente 30 años de edad, originario del Estado de México, es acusado de haber tratado de robar un yate de Marina Ixtapa.
Detenido, trató de robar un yate en Marina Ixtapa
Un hombre fue aprehendido, presuntamente, por tratar de robar un yate en Marina Ixtapa, la tarde del domingo. Marinos solicitaron la intervención de las autoridades ya que no lo conocen y tampoco lo habían visto desde que trabajan en Marina. Fue a las 12 horas que el hombre identificado como Francisco Bernabéu, de aproximadamente 30 años de edad, originario del Estado de México, subió a un yate de Marina y comenzó a avanzar con dirección al fondo del mar.
Sin embargo no pudo maniobrar con la nave y quedó varado, por lo que enseguida acudieron elementos de la Policía Estatal, Municipal, Armada de México y Ejército Mexicano ya que desconocían la magnitud del robo al yate. Francisco Bernabéu aseguró que es dueño del yate, pero al no poder comprobar la propiedad los uniformados lo pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde tendrá que resolver su situación jurídica. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
En Acapulco…
Policías persiguen y enfrentan a robacarros; dos vehículos chocados y ningún detenido ACAPULCO.- Un enfrentamiento entre policías y presun-
tos delincuentes se registró al mediodía de este domingo en las
inmediaciones de la colonia Niños Héroes, en la periferia de la
Recuperan autos robados en Coahuayutla
COAHUAYUTLA.-Fueron recuperados 42 autos robados en el municipio de Coahuayutla, en un operativo implementado por militares del Ejército Mexicano
y elementos de la Policía Estatal. De acuerdo a la información obtenida, desde el viernes pasado militares y policías municipales efectuaron un segundo operativo en Coahuayutla para la recuperación de autos robados. A finales de marzo del presente año, fueron recuperados 29 camionetas con reporte de robo en este mismo municipio. En este nuevo operativo llevado
a cabo este viernes 22 de septiembre, los uniformados lograron recuperar 42 camionetas con reporte de robo, principalmente camionetas Nissan, Ram y Toyota. Las camionetas recuperadas fueron remitidas al corralón de Grúas León, en Buena Vista, donde podrán verificar los propietarios cómo recuperarlas. ELEAZAR ARZATE MORALES
Recuperaron 42 camionetas con reporte de robo en el municipio Coahuayutla, durante este fin de semana.
CMYK
22
ciudad, con saldo de dos vehículos volcados y al parecer ninguna persona lesionada. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas en la calle Miguel Hidalgo, cuando policías estatales fueron alertados de que un par de sujetos se robó violentamente un vehículo, por lo que se inició una persecución. Se informó que los sujetos, al verse perseguidos, dispararon sus armas contra la patrulla de estatales. Sin embargo, en un punto de la calle se impactaron contra un vehículo estacionado y ambos cayeron al cauce de un arroyo.
Sin embargo, los sujetos alcanzaron a bajar de la unidad y huyeron corriendo entre el caserío, por lo que no se registraron detenidos. El automóvil que habían robado es uno de la marca Chevrolet tipo Sonic de color gris, placas HCA-43-03, y el que chocaron una camioneta negra de la marca Ford tipo EcoSport con placas HCD-47-29 de Guerrero. Ambos vehículos fueron sacados por una grúa de Tránsito, remolcados hasta el corralón y puestos a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017
23
POLICIACA
Un muerto en la Siglo XXI
LA UNIÓN.- La volcadura de un tráiler registrada la madrugada del sábado sobre la autopista Siglo XXI ocasionó que horas más tarde otros tráileres que circulaban sobre dicha avenida
se accidentaran, falleciendo el conductor de uno de los tractocamiones. El primer accidente registrado alrededor de las 05:00 horas, sobre el tramo carretero Lázaro
Cárdenas-Feliciano a la altura del kilómetro 302, se suscitó cuando un tracto-camión cargado con dos contenedores de remolque volcara hacia un costado de la vía cayendo a un pantano.
Tras este incidente el conductor de dicho vehículo, quien resultó ileso, logró salir de su vehículo dejándolo abandonado. Pasado los minutos, alrededor de las 07:30 horas, el conductor de otro tracto-camión, quien se percató que en dicho lugar se encontraba a un costado de la vialidad la pesada unidad con la carga accidentada, descendió de su vehículo para verificar que su compañero de oficio se encontrara bien; pero la falta de precaución de este conductor, al no dejar alguna señal de que se encontraba verificando el accidente, ocasionó que otro compañero a bordo de un tracto-camión lo impactara generando el choque de los dos tráileres los cuales transportaban contenedores. De igual forma, por el tipo de zona donde se registró el accidente, ya que es una recta pero a su vez en bajada, otro tractocamión cargado con contenedores, el cual no se percató del primer accidente, se impactó por alcance contra los dos tráileres accidentados. Tras este hecho no se registraron personas lesionadas, por lo que el primer tracto-camión cargado con contenedores se dio a la fuga del lugar dejando a los otros dos tráileres siniestrados. Asimismo, por lo difícil del camino en cuestión y que en ese momento se registraba una lluvia, el pavimento mojado y el exceso velocidad, otro tráiler cargado con dos contenedores de la empresa Logistic también se impactó en contra de los dos tractocamiones con carga siniestrados, desafortunadamente este último tráiler que se impactó contra uno
de los otros dos camiones siniestrados quedó incrustado bajo el remolque de carga de uno de los tráileres, lo cual generó que la cabina del conductor se despedazara causando que el operador quedara prensado. Tras el fuerte incidente elementos de la Policía Federal destacamentados en Petacalco acudieron al lugar del percance, por lo que de inmediato solicitaron apoyo de personal de Cruz Roja, quienes arribaron para la atención del conductor lesionado, quien se encontraba gravemente en el lugar; de igual forma elementos de rescate y salvamento adscritos a la caseta de peaje acudieron en apoyo, por lo que ambas instituciones de auxilio hicieron todo lo humanamente posible por intentar mantener con vida al conductor, quien desafortunadamente falleció mientras era atendido. Personal de la Fiscalía de Guerrero acudió para iniciar las primeras indagatorias sobre el percance ordenando horas más tarde la liberación del cuerpo, por lo que elementos de rescate urbano de la Cruz Roja con equipo hidráulico iniciaron el rescate del cuerpo del conductor identificado con el nombre de Erick Trujillo Tena, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). ELEAZAR ARZATE MORALES
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 25 de Septiembre de 2017