Renuncia Xavier OleaAdvierten a la FGE pugnas /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO, Gro.- Xavier Olea Peláez anunció su renuncia al cargo de fiscal general de Guerrero ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, por motivos estrictamente personales, la cual
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Jueves 26 de Abril de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4422
Director: Ruth Tamayo Hernández
pacho del gobernador, en Palacio de Gobierno, en donde ambos fueron reiterativos en que fue un acto de cortesía, pues su nombramiento corresponde al Poder Legislativo.
Luego de 3 años al frente, aduce motivos personales para separarse del cargo
sería presentada más tarde ante el Congreso local; en tanto, el vicefiscal de Investigación, José Anto-
$ 7.00
nio Bonilla Uribe, asumió como encargado de despacho El anuncio fue hecho la tarde de ayer en el des-
Chivas Campeón
FRANCISCA MEZA CARRANZA 9
de transportistas por poco turismo NOÉ AGUIRRE 4
Vuelca una camioneta POLICIACA
Incendio en bulevar del Aeropuerto REDACCIÓN 13
ZAPOPAN. Las Chivas de Guadalajara (México) se enfrentaron a Toronto (CANADA) en el Estadio Akron y en partido correspondiente a la final de vuelta de la Liga de Campeones de la Concacaf. El marcador en tiempo reglamentario fue de 2-1, lo cual igualó el global 3-3 y obligó a los penales, donde las chivas se impusieron 4-2 contra los estadunidenses. En la imagen, los aficionados festejan el triunfo que los llevará al Mundial de Clubes. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
Latente, el conflicto en kínder Gabriela Mistral La presidenta del comité de padres de familia del Jardín de Niños Gabriela Mistral, ubicado en la Unidad Habitacional Infonavit El Hujal, Bárbara Oregón López, dio a conocer que cinco docen-
tes aún siguen negándose a impartir clases de tiempo completo, cuando supuestamente el juez federal dictaminó que el amparo que anteriormente tramitaron no procedía, por lo tanto el programa educativo ya
tendría que aplicarse para los alumnos, según información del delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo. El plantel fue tomado por los padres de familia
HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados /Lilia Arellano-Pág. 7
el pasado 23 de enero con el propósito de que las autoridades competentes intervinieran, debido a que cinco docentes se negaban a dar clases de tiempo completo ELIUT PATIÑO ALCARAZ 3
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
REDACCIÓN 14 S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018 Por eso, ni aun el primer pacto fue inaugurado sin sangre. Palabra del gran Maestro
Atención de Hipertensión Pulmonar absorbe 70 por ciento de ingresos familiares En el segundo foro “Atención de la Hipertensión Pulmonar en el Sistema de Salud”, la diputada Maricela Contreras Julián (Morena) expresó que esta enfermedad es rara, catastrófica, grave, progresiva, incapacitante y potencialmente letal. Aseguró que sus síntomas, como dificultad para respirar, fatiga, mareos y desmayos, ocurren hasta que el padecimiento ha progresado. Las opciones de diagnóstico y tratamiento no están a disposición de los pacientes por limitaciones de cobertura económica en los sistemas de salud. Mencionó que la mayoría de los enfermos no cuenta con un diagnóstico oportuno ni tiene acceso a los tratamientos específicos. Esto incrementa los costos de su atención, debido a la necesidad de hospitalización y otra atención propia de la enfermedad.
Se estima que la Hipertensión Pulmonar (HP) absorbe el 70 por ciento de los ingresos familiares en su atención y un promedio de gasto de 250 mil dólares anuales. En la actualidad, a nivel mundial, por cada millón de personas, 45 tienen hipertensión pulmonar, es decir, 25 millones la padecen. En México se han diagnosticado mil casos; sin embargo, se calcula que cuatro mil personas desconocen tenerla. Por ello, afirmó, “se requieren acciones para visibilizar la urgente necesidad de elaborar una política concreta sobre esta enfermedad”. Contreras Julián mencionó que esta Legislatura declaró el 5 de mayo como el Día Nacional contra la Hipertensión Pulmonar, fecha que permite recordar el papel fundamental del Estado en atención de este problema que afecta a la sociedad. Además, es un símbolo que representa el sur-
gimiento de una esperanza para estos pacientes. Refirió que actualmente se trabaja en una propuesta de Norma Oficial Mexicana (NOM) para la atención de la Hipertensión Pulmonar y tener nuevas Guías de Práctica Clínica con autoridades de la Secretaría de Salud, donde se instalará el grupo técnico para comenzar con el proceso formal de elaboración de la NOM y de la revisión de las guías. Además, harán gestiones para que se liberen nuevos medicamentos y se incluyan dentro del Catálogo Básico para disminuir sus costos, ya que uno de los grandes retos es asignar un presupuesto específico y abasto para todos los pacientes. Pablo Trejo Pérez, paciente y enlace institucional de las Asociaciones de Hipertensión Pulmonar, resaltó que el padecimiento es discapacitante y en muchos casos “nos enteramos cuando nos hace falta oxígeno, ya que no se nota en sus inicios; por ello, es fundamental visibilizarlo”. Hizo votos para que la próxima Legislatura ayude a que el padecimiento se incluya en el Fondo de Gastos Catastróficos y los medicamentos para Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC) estén en el cuadro básico, pues los costos de su atención son de entre 30 y 70 mil pesos mensuales.
Pugnó por dar certeza jurídica a médicos y pacientes. Puntualizó que, en efecto, se elaboró la NOM, pero “sigue en el Senado de la República. Esperamos que la próxima Legislatura la apruebe, pues seríamos el primer país en Latinoamérica con una Norma en esta materia”. De la Secretaría de Salud, Carlos Manuel Castillo Vázquez, Jefe de Impulso a la Gestión, subrayó que desde esa dependencia se hacen los esfuerzos para atender a esta población afectada y se trabaja en la concientización de la enfermedad. Indicó que se están haciendo esfuerzos para contar con guías de práctica clínica, las cuales permitirán tener el contexto actual, los nuevos tratamientos, estar a la vanguardia y lograr un método unificado. En representación de la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar, Leonel Díaz Meléndez consideró fundamental una sana comunicación entre las autoridades, fundaciones y pacientes, “ya que la situación tan difícil que enfrentamos nosotros y los familiares radica en la falta de medicamentos específicos”. Precisó que los avances de la ciencia han dejado nuevas terapias, pero “si se tuviera acceso a ellas, nuestra vida cambiaría de forma muy radical. El sistema de salud en México es un gran barco que se extiende y lo peor es que no cuenta con buenas opciones.
Ojalá en la próxima Legislatura tengamos aliados para trabajar en el tema”. En el evento coordinado con las asociaciones “Latidos de Hipertensión Pulmonar”, “Arteria Fundación de Hipertensión Pulmonar” y “HAP México”, diversos pacientes señalaron algunos síntomas como tos, cansancio, falta de aire, alergias constantes ,y labios y dedos morados. Indicaron que obtener un diagnóstico de un especialista en el sector público, representa una travesía. A esto hay que añadir el alto costo de los medicamentos, de los cuales en muchas ocasiones se carece. Esta enfermedad, precisaron, es de alto cuidado; no obstante, externaron, con el tratamiento adecuado se puede lograr calidad de vida.-BOLETIN-
Daño en el hígado y anemia, afectaciones que desarrolla el paludismo Con el lema “Preparados para vencer al paludismo”, la Delegación Guerrero del IMSS recuerda la importancia de prevenir esta enfermedad y se insiste en que la limpieza y protección de los hogares, principalmente en las zonas costeras, es indispensable para prevenirla. El paludismo es causado por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten al humano por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles, llamados vectores del paludismo y pican más que todo en el lapso de tiempo entre el anochecer y el amanecer. El médico epidemiólogo del
equipo de supervisor delegacional, Lino Nuñez Márquez, detalló que las recomendaciones más importantes son: cerrar puertas y ventanas, colocar mosquiteros y utilizar productos repelentes. Comentó que una persona que es infectada, puede desarrollar afectaciones en el hígados y en los eritrocitos - o también conocidos comúnmente como glóbulos rojos, son las células más importantes de la sangre-, y que terminan desarrollando anemia, de forma más rápida cuando se trata de menores de 10 años de edad. Detalló que la transmisión del paludismo es exclusivamente por la picadura del mosquito Anophe-
les, y que genera reacciones en el organismo como fiebre superior a los 39 grados; dolor de cabeza, músculos y articulaciones, así como anemia hemolítica, o insuficiencia de glóbulos rojos en la sangre. Así como malestar abdominal, náuseas, vómito y diarrea, que generalmente aparecen 10 o 15 días después de la picadura y que de no tratarse a tiempo, ponen en peligro la vida del pacien-
te, ya que causa hemorragia del sistema nervioso central. Nuñez Márquez, reiteró la importancia de que la población sepa cómo evitar la enfermedad, su contagio y tratamiento, por lo que se convoca a los derechohabientes a acudir regularmente a consulta con el médico familiar o a los Módulos de Atención a los Derechohabientes para recibir datos oportunos al respecto.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4422 de fecha 26 de Abril de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Sigue latente el conflicto en kínder Gabriela Mistral Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
La presidenta del comité de padres de familia del Jardín de Niños Gabriela Mistral, ubicado en la Unidad Habitacional Infonavit El Hujal, Bárbara Oregón López, dio a conocer que cinco docentes aún siguen negándose a impartir clases de tiempo completo, cuando supuestamente el juez federal dictaminó que el amparo que anteriormente tramitaron no procedía, por lo tanto el programa educativo ya tendría que aplicarse para los alumnos, según información del delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo. El plantel fue tomado por los padres de familia el pasado 23 de enero con el propósito de que las autoridades competentes intervinieran, debido a que cinco docentes se negaban a dar clases de tiempo completo desde que inició el ciclo escolar 2017-2018, mismas que tramitaron un amparo para que las autoridades educativas no pudieran tomar acciones en su contra. Fue hasta el 8 de febrero que los inconformes liberaron las instalaciones bajo el argumento de que todo se solucionaría. Dos meses después, Oregón
López, explicó que los alumnos de los cinco grupos, donde las maestras que se niegan a respetar el programa están al frente siguen igual, pues recalcó que aún salen a las 12 del día, cuando deberían salir hasta las 2:30 de la tarde. Consultado al respecto, Leyva Sotelo, indicó que la problemática ya ha avanzado mucho, debido a que el juez federal dictaminó que el amparo de las maestras no procedía, razón por la que emitió una orden para que las docentes cumplan el programa de tiempo completo en el jardín de niños, y especificó que en caso de que no lo respeten las autoridades competentes podrán hacer las modificaciones pertinentes. “La verdad es que ya avanzó bastante, ahorita se les está dando la orden, después de que el juez dictaminó de que no procedía su amparo, entonces ya hay una orden para que esas maestras cumplan su tiempo completo, ya si no lo cumplen entonces ya se puede proceder, hacer cambios, pero sí de momento ahora sí está a favor el dictamen del juez, que era algo que nos tenía atados de manos”. Por último, el delegado de
LOCAL
los Servicios Educativos, dijo que la orden debe aplicarse desde este ciclo escolar, incluso mencionó que la próxima semana ya deberían de estar impartiendo las clases de tiempo completo en todos los grupos, de lo contrario la SEG tomará cartas en el asunto.
Turismo premium ha incrementado en los últimos 4 años: OCVIZ El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, dio a conocer que del 2013 al 2017 ha incrementado en un 25 por ciento la llegada de turismo por la vía aérea, a los cuales se le podría denominar turismo premium o de alto poder adquisitivo, lo cual contrasta con los comentarios de algunos restauranteros y comerciantes del puerto, quienes señalan que al binomio de playa solo llegan personas que no aportan a la economía local. “Hemos crecido nada más en cuatro años, el 25 por ciento en la llegada de turistas por vía aérea, lo cual, obviamente refleja que las estrategias que está usando la OCVIZ independientemente del segmento que sea, están dando resultados”. Cada temporada vacacional algunos restauranteros de las playas más populares de Zihuatanejo, reclaman al gobierno municipal, estatal e incluso a la OCVIZ que deben modificar las estrategias de promoción para que el mensaje llegue a las personas indicadas, es decir, el turismo premium, debido a que han declarado que siempre llega gente que no quiere gastar o que ya trae todo en sus hieleras, lo
cuales solo les producen pérdidas, supuestamente. Al respecto, Castelán Reyna, dijo que independientemente de la publicidad o promoción que se haga del destino, tanto en México como en otros países, IxtapaZihuatanejo está abierto para la población en general, pues recalcó que son bienvenidas todas las personas interesadas en conocer los atractivos del binomio de playa, sin embargo, explicó que se ha trabajado mucho en el tema de convenios con más aerolíneas y otras plataformas que se enfocan en el segmento de alto poder adquisitivo. “Prácticamente pasamos de 2013 de tener 460 mil turistas transportados vía aérea, en 2017 nos faltó un día de operación para llegar a los 600 mil, eventos que hemos desarrollado, obviamente es el triatlón, el campeonato de jet ski, veranu music, el xtrail,
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
muchos que van enfocados a un nivel socio económico alto, pero vuelvo a decirlo, las puertas de Ixtapa-Zihuatanejo están abiertas”. Asimismo, dijo ser consciente de que todos los sectores buscan beneficios durante las temporadas vacacionales, pero también indicó que la demanda de restaurantes y otros establecimientos ha crecido, por ello, consideró que cada negocio tiene su tipo de clientela y reiteró que la promoción se está haciendo, solo que es cuestión del turista decidir qué lugares va a visitar. Por último, expresó que tanto es el interés por traer turismo de alto poder adquisitivo, que se han hecho muchos convenios con marcas y empresas privadas para que lleven a cabo en el destino diferentes eventos, tales como el Triatlón, el campeonato de JetSki, conciertos gratuitos de artistas famosos y hasta diferentes actividades de turismo extremo, no obstante, es responsabilidad de los empresarios locales, determinar qué tipo de personas quiere atender y en ese sentido, modificar o mejorar sus servicios e instalaciones. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
3
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Advierten de posibles conflictos entre transportistas por temporada baja Transportistas alertaron de posibles conflictos entre transportadoras turísticas y taxistas, debido a la baja del turismo, pidieron tratar el tema para prevenir los bloqueos vehiculares que esto ocasiona. El líder transportista, Alfonso Sánchez Hernández, indicó
que la temporada baja incrementará las posibilidades de que surjan conflictos entre los dos sectores del transporte señalados. Dio a conocer que la semana pasada estuvo aquí el director de Transporte y Vialidad del Estado, Jesús Zamora Cervantes y le informaron de la problemá-
INE da entrada a impugnación de candidato independiente El Instituto Nacional Electoral (INE), aceptó atender y revisar la impugnación del independiente a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Anibal Gabriel Herrera Moro Valdovinos, quien por una omisión involuntaria en los requisitos, se le negó el registro como candidato. En breve entrevista, el aspirante informó que pese a que aún no hay respuesta positiva, la admisión de su demanda o recurso de apelación por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es un avance que lo puede llevar a obtener la candidatura. Explicó que debido a que no cuenta con dirección en la Ciudad de México, el caso fue trasladado para su atención al INE Guerrero, para que puedan ser notificados en el domicilio de Zihuatanejo. “Ya viene para acá la aten-
ción al caso pero no han resuelto nada todavía, que lo hayan aceptado es buena noticia, no lo desecharon, le dieron cabida, hay las posibilidades de que nos den una oportunidad, que expliquemos”, refirió. Como se informó, la solicitud de registro como candidato fue negativa para Moro Valdovinos, debido a que por una omisión involuntaria no generó en la página oficial del INE el informe de sus gastos por recolección de firmar, pero si presentó los comprobantes y fueron subidos a la página, pero era indispensable dar clic en el apartado para generar el reporte digital. Debido a la omisión, el interesado también presentó en físico las facturas y comprobantes pero no se lo dieron como válido, por lo que buscó el recurso de apelación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Con posibilidades de obtener su registro como candidato, el independiente Anibal Gabriel Herrera Moro Valdovinos. CMYK
tica respecto a los bloqueos que han realizado los taxistas a las camionetas de agencias de viaje cuando estás llevan turistas al Aeropuerto Internacional. Zamora Hernández dijo que analizaría el problema y que en una semana estaría de vuelta, sin embargo, es necesario llegar a un acuerdo lo antes posible, pues se tiene el riesgo de que en esta temporada baja surjan nuevamente los bloqueos turísticos
que afectan la imagen del puerto. “Hasta ahora no se han cumplido los acuerdos, los guías de turistas y las camionetas con placas federales no pagan los impuestos que pagamos los transportistas”, señaló Sánchez Hernández. Indicó que ante el descenso del turismo, los trabajadores del volante cuidan con más ahínco su actividad, “en los próximos meses solo se tendrán unas ra-
Podrían efectuarse bloqueos, alertan.
chitas con los fines de semana largos de mayo, en temporada baja se reciente más el problema de los bloqueos”, recalcó. Dio a conocer que también se pidió al titular de Transporte y Vialidad que se reactiven los descuentos al gremio transportista de Zihuatanejo en rubros como las verificaciones, ya que el apoyo no se había estado dando. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
5
LOCAL
Suman 62 las luminarias vandalizadas a la altura del mirador de Ixtapa Habitantes de la Unidad Habitacional La Puerta, que diariamente pasan por la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas a la altura del mirador de Ixtapa, denunciaron que unos metros antes del punto mencionado han sorprendido a sujetos
desconocidos vandalizando las luminarias de panel solar para robar las baterías de carga y posteriormente comercializarlas. Según información recabada en la dirección municipal de Servicios Públicos, son 62 las luminarias que actualmente no
cuentan con las baterías de carga y el controlador de energía del panel solar, razón por la cual esa área se encuentra en penumbras; en ese conteo, también fueron tomadas en cuenta las lámparas que se ubican en el bulevar que te conduce a Ixtapa y el que te lleva
Denuncian mala atención del centro de salud en San Jeronimito
PETATLAN. Vecinos de la comunidad San Jeronimito denunciaron que el personal del Centro de Salud brinda mala atención, específicamente durante la campaña de vacuna antirrábica a mascotas, pues los encargados se negaron a brindar el servicio a diferencia de otros lugares. De forma anónima habitantes reclamaron que llevaron a sus mascotas para aplicarles la dosis contra la rabia, sin embargo, en mas de una ocasión el personal médico se negó a hacerlo y en su lugar decían a los habitantes
que solamente darían las vacunas pero que ellos no la aplicarían, a pesar que en otros Centros de Salud sí lo hacen. Consideraron errónea la forma de trabajar de los encargados del recinto médico, sobre todo porque la mayoría de la población no sabe cómo inyectar a los canes o felinos y solamente correrían el riesgo de lastimarlos. Contrario a la actitud del personal médico actual, los denunciantes expusieron que en años pasados las enfermeras pasaban casa por casa para ofrecer la vacuna a mascotas; ahora, sin cono-
a Zihuatanejo, no obstante, no es competencia de la dependencia darle solución a ese problema. Al cuestionar, al encargado de la dirección municipal de Obras Públicas, Pedro Ramos Ríos, explicó que desde que se percataron del robo de las cajas que tiene cada lámpara e incluso de algunos paneles solares, quitaron las que aún se encontraban en buen estado con el propósito de evitar que también se las llevaran, por eso, esa vialidad actualmente se encuentra a oscuras. “En esa parte se terminó la obra, si estaba dando servicio, solamente que de pronto empezamos a ver que estaban desapareciendo las baterías de carga y algunas refacciones que también vandalizaron y se hizo la denuncia correspondiente en su momento, se giró un oficio a Seguridad Pública para que tuvieran vigilancia”. También, comentó que gi-
raron un oficio a la dirección de Seguridad Pública para que tomaran cartas en el asunto, asimismo hicieron el reporte correspondiente al área jurídica del Ayuntamiento, quienes según Ramos Ríos levantaron una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, pero hasta el momento no se ha podido dar con los responsables. “Debido al costo y a la forma en que están expuestas las baterías y los paneles, es muy fácil subirse con una escalera y bajarla, entonces decidimos retirar las que quedaban para después ponerlas y ahora si asegurarlas”. Por último, el funcionario municipal dijo que se está trabajando para gestionar recurso y poder recuperar las 62 baterías de carga que fueron robadas para que las luminarias funcionen de forma regular y las vialidades vuelvan a estar iluminadas lo más pronto posible. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
cer el motivo ya no lo hacen. Uno de los demandantes hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado, para que corrijan la situación pues aseguró que puede presentarse un serio problema en la población; en su particular caso, lamentó que uno de sus perros presenta síntomas en alusión a la rabia, y en caso de ser así responsabilizó a los encargados del Centro de Salud en San Jeronimito. ISAAC CASTILLO PINEDA
VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Flamingos Ixtapa Por día, semana o mes. Totalmente amueblada. 2 recámaras , Aires acondicionados, Tel. 755 5545560. Cel. 755 5579636 Remato solo 3 terrenos en la entrada a Ixtapa 195 m2. Informes 7551084489 ¿Tienes problemas económicos? Llámanos! Nosotros te apoyamos. Informes 755142 25 35 / 755 115 8204
SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21
nado, electricidad, plomería, electrodomésticos responsable y dinámico, inf 5549321 recursos humanos de 9 a 1pm y de 3 a 5pm
EMPLEOS Y OTROS
Siseg, SOLICITA personal de seguridad masculino y femenino. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. Zapata. Fte. a las Salinas R.H. 554 7912
SOLICITO personal con o sin experiencia para trabajar en carnicería. Informes al 755 55 6 02 40 (sueldo según actitud). Hotel Catalina SOLICITA personal para mantenimiento, conocimientos en aire acondicio-
Siseg, SOLICITA Contador (a) conocimiento en contabilidad electrónica, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy.net.mx Tel. 554 7561
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Altas temperaturas y lluvias en Guerrero: Protección Civil Estatal CHILPANCINGO, GRO.La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó que para las próximas horas se prevén condiciones de cielo nublado a medio nublado con la probabilidad de lluvias y ambiente caluroso, debido a la ligera afluencia de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y la presencia del frente frío número 46. La dependencia recomienda a la población extremar medidas de precaución con el registro de altas temperaturas, las cuales podrían superar los 40 grados centígrados en Guerrero, principalmente en los municipios costeros y la región de la Tierra Caliente. También, en el transcurso de la tarde y noche se espera la posibilidad de lluvias con intervalos
Estado de los Estados
Lilia Arellano
FRONTERA SUR, OTRO POLVORÍN ORDENA D. TRUMP A EPN, OTRO “TRABAJITO SUCIO”
A bote pronto salió el aprendiz de canciller Luis Videgaray a dar respuesta a la condición impuesta por el magnate Donald Trump, con la cual vuelve a entrampar al gobierno de Enrique Peña Nieto, lo acorrala contra la pared, exhibe carencias y debilidades relacionadas inclusive con un tema primordial para cualquier país en el mundo: seguridad nacional. El gobierno mexicano, por una y mil razones, está imposibilitado de frenar el tráfico de indocumentados a través de su frontera sur. En primer lugar y de acuerdo al manejo de los últimos gobiernos, este impedimento no se da en razón de libertades antaño respetadas sino de corrupción y falta de inversión para el cuidado de la zona e inclusive de quienes por ella transitan. Una y mil veces se ha denunciado la cadena de malos tratos, de violaciones y extorsiones cometidas por autoridades mexicanas en contra de quienes pretenden cruzar nuestro suelo para llegar al territorio vecino. Son estos tratos inhumanos mucho peores a los aplicados a nuestros compatriotas, los cuales son cínicamente reclamados cuando aquí también se ejercen y ni siquiera se sabe, no hay ningún reporte de cuántos y quiénes mueren en el intento. La frontera sur, dadas las condiciones económicas en las cuales
de chubasco de 5.1 a 25 milímetros. De acuerdo con el monitoreo de temperaturas en Guerrero, la más alta registrada en las últimas horas fue de 40 grados centígrados en el municipio de Arcelia, región de la Tierra Caliente. La Secretaría de Protección Civil sugiere tener mayor precaución con niños y personas adultas mayores, quienes son los más vulnerables a las enfermedades ocasionadas por altas temperaturas. Ante la presencia de temperaturas elevadas, se sugiere no exponerse directamente a los rayos del sol, tomar abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, a fin de evitar golpes de calor. ELEAZAR ARZATE MORALES
se encuentran países del área, es otro de los polvorines ignorados. La introducción de mafias tan o más sangrientas que “las de casa” es permanente y los daños incalificables e incuantificables. Para ese cuidado debieron desde hace años proteger entidades como Quintana Roo, muy mencionada para lucir sus atractivos turísticos y el número de visitantes registrado, pero carente de autoridades migratorias suficientes y capaces en la zona sur. Ni siquiera cuentan con personal suficiente, con instalaciones decorosas y menos aún se sigue puntualmente algún protocolo con el cual se entiendan los límites de libertad sin afectar los derechos humanos. Las intenciones no las eliminan y seguimos siendo el patio trasero para arrojar desperdicios, el cinturón de seguridad, el país de los malos, el de los envenenadores y fabricantes de drogas, el de los brutalmente sangrientos, en fin, el sello y los calificativos, uno a uno, vuelve a imponerlos Trump… mientras Videgaray aprende. EPN: Le tomaron la medida Las expectativas de que en las próximas semanas se anuncie un acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se congelaron luego de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionando dicho arreglo a la imposición al gobierno mexicano de frenar los flujos migratorios de indocumentados centroamericanos hacia territorio estadounidense, unos 200 mil anualmente, según cálculos oficiales, aunque activistas elevan el número hasta 500 mil. El magnate empujó y ordenó también la militarización de la frontera sur de Estados Unidos, así como la ampliación del muro fronterizo con México, mientras se sigue forzando al gobierno de Enrique Peña Nieto a hacer el trabajo sucio de detención de nuestros vecinos del sur, quienes huyen de
la violencia y la pobreza en sus países de origen y buscan refugio en territorio estadounidense. Ildefonso Guajardo, secretario mexicano de Economía, y Luis Videgaray, aprendiz de canciller, se quedaron como siempre desconcertados ante los embates del mandatario estadounidense. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) calificó de inaceptable ese condicionamiento y dijo: México decide de manera soberana su política migratoria. Pero Videgaray mintió. Esa soberanía fue cancelada el sexenio pasado, cuando a Felipe Calderón se le forzó a firmar el “Plan México”, rebautizado como “Plan Mérida”, con el cual las fuerzas armadas mexicanas y las instituciones migratorias del país fueron convertidas en los centinelas de los estadounidenses en la frontera sur mexicana, para frenar a los migrantes centroamericanos desde esa región geográfica e impedir su recorrido hacia el norte con la abierta intención de internarse en territorio norteamericano. En julio de 2014, el gobierno mexicano lanzó su Programa Frontera Sur, un plan diseñado presuntamente para proteger los derechos de los migrantes y regular la migración centroamericana. El entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó la preparación de medidas, en las regiones sureñas de Chiapas y Tabasco, fronterizas con Guatemala, para que los migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos dejaran de hacerlo en los lomos del tren de carga conocido como “La Bestia”. Días después, María Isabel Pons, directora general adjunta de Ferrocarriles Chiapas-Mayab (FCCM), anunció una inversión de 150 millones de dólares en los próximos cinco años para hacer más rápido uno de los tramos más peligrosos de “La Bestia”, a fin de incrementar la velocidad de trayecto de 10 a 30 kilómetros por hora para inhibir el uso irregular del tren por parte de los
indocumentados. Adelantó también la instalación de un Centro de Control-Tráfico, con el cual se podría monitorear vía satélite tanto el trayecto del ferrocarril como la carga, por medio de videocámaras, con el fin de saber en qué momento y dónde se estaban subiendo los migrantes, para notificar a las autoridades. De esta manera se registró un incremento en las operaciones de seguridad y un aumento del 85 por ciento en las detenciones de migrantes durante los primeros años de funcionamiento del programa, el cual ha enfrentado obstáculos como los recursos limitados del gobierno, la resistencia de los migrantes y la capacidad de los coyotes de adaptarse a nuevos patrones de seguridad, así como la corrupción de las autoridades. Trump ha hecho de la migración centroamericana a Estados Unidos un rubro de gobierno muy manipulable mediáticamente. Recientemente aseguró haber ordenado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, “frenar las grandes caravanas de gente” que entra en Estados Unidos. DT se encolerizó porque cerca de mil 500 inmigrantes centroamericanos cruzaban por México hacia Estados Unidos y exigió a Peña Nieto que los frenara. La mayor parte de la caravana se disolvió, aunque hubo migrantes que continuaron hacia el norte con la intención de pedir asilo en Estados Unidos. Sólo un centenar llegó a la ciudad de Tijuana, Baja California. “Si miembros de la caravana entran en el país ilegalmente serán perseguidos legalmente por entrada ilegal de acuerdo con la ley vigente”, advirtió Nielsen al precisar quienes busquen asilo podrán ser detenidos mientras se estudia su caso, y expulsados de inmediato si se determina no existe base para concedérselos. Durante 2017, el número de migrantes muertos al cruzar la frontera entre México y Estados Unidos aumentó respecto al año anterior. La Organización Inter-
nacional para las Migraciones (OIM) reportó un total de 412 fallecimientos en ese año en comparación con las 398 muertes contabilizadas en 2016. En contraste, el número de detenciones efectuadas por los agentes de la aduana estadounidense disminuyó un 44 por ciento en 2017. El año pasado la patrulla estadounidense documentó un total de 341,084 detenciones en la frontera sur de Estados Unidos, mientras en 2016 la cifra había alcanzado 611,689 personas arrestadas. El Plan Mérida, asumido en el contexto de los esquemas de cooperación bilateral en materia de seguridad, ha permitido fichar en centros de detención nacionales a más de 30 mil inmigrantes centroamericanos en los 13 meses recientes, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Migración (INM). En el 2012 también se estableció la entrega de datos biométricos a funcionarios del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. El año pasado, la Secretaría de Gobernación reportó que fueron presentados ante el INM 95 mil 497 extranjeros, de los cuales 81 mil provenían de Centroamérica. Y en el primer bimestre de este año, hubo 40 mil 943 migrantes presentados, la mayoría centroamericanos. Aunque México se ha convertido en un fuerte filtro para los migrantes centroamericanos, su frontera sur es sumamente porosa, no obstante la construcción de grandes ciudadelas de control en las principales rutas de los migrantes: Tapachula, Arriaga o Comitán, entre otros, junto con el aumento de los patrullajes y mayor número de oficiales y recursos. Tras las medidas tomadas por el gobierno mexicano para frenar la migración centroamericana, las bandas organizadas establecieron nuevas rutas para llegar a Estados Unidos, entre las que se incluye a Quintana Roo, entidad que forma parte de los nuevos caminos a recorrer para llegar a suelo estadounidense.
7
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Regional REGIONAL
7
Cuando Moisés leyó al pueblo todos los Mandamientos de la Ley, tomó la sangre de los becerros y los machos cabríos, con agua, lana, escarlata e hisopo y roció al libro mismo. Palabra del gran Maestro
Piden el cese de jefe jurisdiccional de Salud por prepotente TECPAN. Trabajadores de base de la Jurisdicción Sanitaria 05 región Costa Grande, piden la destitución del jefe jurisdiccional Juan Manuel Álvarez Barajas, por prepotente, soberbio y con abuso de autoridad y de tener a la base trabajadora sometida a castigos y caprichos. Los quejosos que pidieron se omitieran sus nombres por temor a represalias, señalaron que; desde que llego a este puesto el jefe jurisdiccional, la Jurisdicción Sanitaria 05 va de mal en peor, porque los diferentes programas
que deberían de realizarse constantemente no se realizan por la falta de vehículos, gastos de operación para gasolinas, viáticos, entre otros. Ante todo esto, ya se le han girado oficios al secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, pero ha resultado contraproducente, porque están sabido de todo lo malo que hay dentro y fuera de estas oficinas, que se está cayendo por dentro y por fuera, estas oficinas ya no son aptas para estar laborando porque protección civil municipal y
estatal dieron su veredicto al gobierno del estado, de que habiendo de que en cualquier momento esta casa de dos plantes e puede venir abajo, por el gran deterioro en que se encuentra. La misma fuente conto que; en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria que está ubicada al sur de esta ciudad, es notorio ver el acumulamientos de vehículos oficiales parados por falta de combustibles para salir a campo a trabajar, y otros que están en pésimas condiciones no son arreglados por falta de dinero para adquirir las piezas. Además los vehículos ofíciales que si sirven, son solo manejados por gente cercana al jefe jurisdiccional que fueron recomendados de la central de Chilpancingo, quienes usan los vehículos nuevos (coches), de forma
particular y para andar paseando con sus familiares los fines de semanas, y para ellos sin hay gasolinas, pero para las camionetas que deberían llevar medicamentos y los demás programas de trasladarse y a los municipios de La Unión, Zihuatanejo, Coahuayutla, Petatlan y Coyuca de Benítez, no hay combustibles. Por otra parte señalaron que; la mayoría de los trabajadores de base se encuentran sufriendo la inclemencias de la temporada de calor, porque están bajo techos de láminas galvanizadas, y otros de cartón negro, y de árboles, y que a pesar de estar al aire libre sufren, y que dijeron que están ahí, porque ellos mismo decidieron salirse a sufrir a que en cualquier momento las oficinas que están en pésimas condiciones en cualquier movimiento telúrico se
puede venir abajo. De todo esto el jefe jurisdiccional tiene pleno conocimiento, pero al le vale M…….a estas oficinas no viene, él está en la otra oficina que no tiene gran problema, y también casi no va a esas, no sabemos a dónde se la pasa, no podemos estar así trabajando, pero a pesar de eso le echamos los kilos, para que no diga que somos unos flojos y que de todo nos quejamos. Primero pedimos nos quieten al jefe jurisdiccional porque no ha podido con el puesto que le encomendó el secretario de salud, no puede estar al frente de esta una persona que nunca está en la oficina, que nunca habla con los trabajadores, y que no se le puede pedir y decir nada, una persona arrogante. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Toman centro de salud por falta de medicamentos y personal
Plagado de basureros, el tramo a San Jerónimo TECPAN. El tramo carretero San Jeronimo-Tecpan cuenta con al menos seis basureros clandestinos a los costados de la vía, los cuales muestran contaminación y mal aspecto generado por los habitantes de la zona. En un recorrido por dicho tramo carretero de unos 15 kilómetros, se observó el crecimiento de tiraderos de basura a cielo abierto, los cuales están a la vista de los turistas y automovilistas en general que circulan por esta carretera federal Aca-Zihua. Además de la creciente presencia de los basureros, entre los tramos que separan a cada uno de ellos también hay basura dispersada en las cunetas y orillas de la carretera, situación que muestra un mal aspecto y que se traduce en focos de contaminación y un riesgo para la salud por posibles intoxicaciones. De acuerdo con expertos, la presencia de basureros clandestinos o tiraderos a cielo abierto no es un tema solo visual o ambiental, es también de salud pública. Este problema ya ha sido abordado a nivel nacional por funcionarios de la Secretaria de Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el subsecretario de esta dependencia, Cuauhtémoc Ochoa Fernández,
dijo que el problema de la basura ha rebasado a los municipios del país, ya que en su mayoría no cuentan con presupuesto para construir rellenos sanitarios. Agregó que solo les preocupa el tema de la recolección, sin embargo el tratamiento y disposición final para atender las toneladas de basura, está lejos de sus prioridades inmediatas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso tomaron las instalaciones del Centro de Salud en protesta por la falta de medicamentos y personal para atender a la población. Asimismo, acusaron al coordinador de los centros de salud, Carlos Mondragón, se no hacer caso a su petición. Los vecinos de la comunidad se concentraron en el centro de salud a las 2 de la tarde luego de que acordaron que se tomarían las instalaciones del centro de salud debido a que no cuenta con medicamentos y tampoco con los doctores Clementina Aranda García dijo “el médico Carlos Mondragon no les ha mandado medicamentos desde hace tres meses que “no hay suficiente personal faltan 1 medico y 2 enfermeras
por lo que los enfermos se trasladan hasta la cabecera municipal para atenderse y aparte de que son muchos gastos, todavía el enfermo o enferma puede morir en el camino y eso no es justo el médico que teníamos a qui nos lo cambiaron y desde entonces estamos con este problema “. Señalo que son más de 400
las familias afectadas por este problema por lo que pidieron al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que tome cartas en este asunto , así como también al secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos para que este problema se acabe ya de lo contrario tomaran medidas más drásticas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Estatal
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018 Además, con la sangre roció también el Santuario y todos los objetos del culto. Palabra del gran Maestro
Revisan en sesión del grupo interdiciplinario avances sobre la Alerta de Violencia de Género Se informó de las acciones del gobierno del estado para dar cumplimiento a la violencia en contra de las mujeres
CHILPANCINGO.- El Grupo de Trabajo Interdisciplinario para el Avance de la Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres (AVGM), convocado por el Conavim, realizó sesión de trabajo con el gobierno del estado, representado por la Se-
cretaría General de Gobierno y la Semujer, donde se destacó el interés de la administración estatal por dar total cumplimiento a dichas recomendaciones. A la reunión acudió personal de la Conavim, de la Comisión
CMYK
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las promotoras de la AVGM, así como diversas dependencias del gobierno estatal. En este encuentro se informó del avance y acciones del
gobierno del estado para dar cumplimiento a la AVGM. Se anunció, también, que en el mes de junio se presentará la plataforma de la AVGM, así como su página web. ELEAZAR ARZATE MORALES
9
Xavier Olea renuncia a la fiscalía estatal Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
CHILPANCINGO, Gro.Xavier Olea Peláez anunció su renuncia al cargo de fiscal general de Guerrero ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, por motivos estrictamente personales, la cual sería presentada más tarde ante el Congreso local; en tanto, el vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe, asumió como encargado de despacho El anuncio fue hecho la tarde de ayer en el despacho del gobernador, en Palacio de Gobierno, en donde ambos fueron reiterativos en que fue un acto de cortesía, pues su nombramiento corresponde al Poder Legislativo. “Después de servir a Guerrero cerca de 3 años he decidido, por razones estrictamente personales, presentar al Congreso de Guerrero mi renuncia al cargo de fiscal general misma que enviaré esta tarde al Poder Legislativo, sin embargo, he querido hacer del conocimiento del gobernador las razones personales que me motivaron, en primera instancia por ser el jefe del Ejecutivo y por el respeto cariño y amistad que existe”, dijo. Olea Peláez dijo agradecer al gobernador todo el apoyo que
tuvo con la Fiscalía y con él a título personal a pesar de las condiciones en las que se recibió el estado. En tanto, el gobernador dijo agradeció al ahora ex fiscal el haber acudido a su oficina para informarle su decisión y dijo reconocer el trabajo que hizo pues su capacidad hizo que pudiera enfrentar los problemas. “Quiero expresarle sin ninguna limitación mi reconocimiento a todo lo que se vino haciendo en la Fiscalía en tiempos muy complejos en Guerrero, no quiero dejar de mencionarlos, han sido los tiempos seguramente más complejos que se han vivido en Guerrero”, expresó. La renuncia de Xavier Olea se da una semana después de que seis policías estatales fueran asesinados es una emboscada en Zihuatanejo, y del atentado que sufrieron los candidatos Edel Chona Morales y Mario Alberto Chávez Carbajal, del PRI y Nueva Alianza, respectivamente. Entre los casos sin resolver estuvo el asesinato del alcalde de Petatlán Arturo Gómez Pérez, el del luchador social Ranferi Hernández Acevedo, quien fue asesinado y calcinado junto a su
ESTATAL
esposa y su suegra, los 28 reos en el Cereso de Acapulco y los periodistas Francisco Pacheco Beltrán y el de Cecilio Pineda. Asimismo, las precandidatas de Chilapa Antonia Jaimes Moctezuma, del PRD, y Dulce Rebaja Pedro, del PRI. Entre los casos más señalados de omisión del entonces fiscal, fue el de la detención del diputado priísta con licencia Saúl Beltrán Orozco, compadre del líder del grupo delictivo Los Tequileros Raybel Jacobo de Almonte, de quien hasta la fecha se desconoce su paradero. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Alcalde sustituto culpa a Leyva Mena de problemas económicos en Chilpancingo CHILPANCINGO. El presidente municipal sustituto, Jesús Tejeda Vargas, responsabilizó al alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena de los problemas económicos que enfrenta el ayuntamiento, entre estos la desaparición de más de 2 millones y medio de pesos gestionado por la organización Antorcha Campesina, por lo cual ya interpuso una denuncia penal. El alcalde fue el primer invitado del ciclo reuniones de la nueva mesa directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezada por Joel Moreno Temelo; en su participación inicial el alcalde informó que el ayuntamiento mantiene casi 4 mil trabajadores pues dijo que el número se incrementa con cada administración pues al concluir los empleados no se quieren ir. Ante los empresarios, reconoció que hay personas que no
desempeñan sus labores y puso como ejemplo la Recepción, en donde en un espacio de 2 metros laboran seis personas, quienes se turnan de entre dos y tres horas para trabajar. Tocó el tema de las protestas que han hecho los integrantes de Antorcha Campesina por obras
que ya estaban etiquetadas y que no les han cumplido, sobre lo cual dijo que al no haber entrega recepción de la administración de Leyva Mena gradualmente supieron de los faltantes; dijo que la última aportación federal para ello en 2016 fue de 2 millones 681 mil pesos a una cuenta que la encontraron con 500 pesos. “Presentamos ya la denuncia, ya está presentada en la Fiscalía que se haga la investigación contra quien resulte responsable, la presentamos antier”, dijo. A decir de Tejeda Vargas durante los dos años de la administración de Leyva Mena no se hizo ninguna obra en las comunidades, ni el mantenimiento del alumbrado público por l que están en penumbras. Dijo que recientemente en la comunidad de Los Cimientos le pidieron al menos la reparación de la lámpara de acceso porque está en completa oscuridad; lo mismo en El Ocotito, en donde se invertirán 250 mil pesos en reparación de luminarias ante la cercanía de su festividad. FRANCISCA MEZA CARRANZA CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Agradece Manuel Añorve a Mario y Ricardo Moreno el recibimiento y apoyo de parte de su estructura política en Guerrero Ante cientos de seguidores en punto de las 19:00 horas, de este 25 de abril, los hermanos Mario y Ricardo Moreno recibieron a los candidatos a senadores, Manuel Añorve y Gaby Bernal, a la candidata a diputada federal Bety Alarcón, así como la candidata a presidenta municipal de Chilpancingo Bety Vélez y a los candidatos a diputados César Armenta y Jorge Salgado, quienes omitieron hacer uso de la palabra por respeto a los tiempos que esperan para poder iniciar sus res-
pectivas campañas, también estuvo presente el coordinador en Guerrero de la campaña de José Antonio Meade, Armando Soto. En un ambiente lleno de alegria, esperanza, fiesta y principalmente de unidad, la estructura electoral de los hermanos Mario y Ricardo Moreno integrada por sus amigos, ex colaboradores y sociedad civil de diversos sectores de la capital del estado recibieron en Chilpancingo a la formula que encabeza Manuel Añorve y Gaby Bernal para el
Senado de la República con la finalidad de hacerles saber que cuentan con su apoyo, compromiso, fuerza, trabajo, experiencia y demostrar con el corazón la pasión que actualmente vive el priísmo guerrerense, así mismo destacaron a quien afirmaron será su representante en la cámara de diputados, Bety Alarcón. Desde su inicio y hasta el final del evento, que fue preparado como una cena de amigos, los asistentes no pararon de demostrar su apoyo para con los candidatos, reconociendo en esta
fórmula para la senaduría una mezcla perfecta que combina la juventud y la paridad de género representada en Gabriela Bernal, así como la experiencia, resultados y trayectoria probada de Manuel Añorve Baños, toda vez que los capitalinos, le recordaron que cuando ha tenido la oportunidad de servir en espacios públicos, lo hace con responsabilidad y determinación para ayudar a los guerrerenses. En su mensaje, el anfitrión del evento, Mario Moreno Arcos, dijo que él, su familia y sus
y acciones que no sea necesario publicitar o de utilidad pública, lo cual se extenderá hasta el 1 de julio, tras las votaciones. Este miércoles, casi a un mes de que la medida fuera empleada por el Instituto Nacional Electoral (INE), integrantes del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero votaron a favor del aviso para sea emitido, el cual incluye las restricciones electorales durante el periodo de reflexión y el día de la elección. En el aviso se indica que los gobiernos solo podrán hacer publicaciones en casos de extrema urgencia como campaña de información, servicios educativos, problemas de salud pública, catástrofes, desastres naturales, siniestros o eventos de igual naturaleza. Además, 15 días previos a la elección, del 16 al 30 de junio se deberán interrumpir actividades que impliquen la entrega ordinaria o extraordinaria a la población como material, alimentos o cualquier otro elemento que forme parte de sus programas asistenciales, gestión o desarrollo social. El día de la jornada electoral, y tres días anteriores, del 28 de junio a 1 de julio, no se permitirá la celebración ni difusión de reuniones o actos públicos de campaña,
propaganda o proselitismos electorales incluidos actos de difusión de notas periodísticas. En la sesión, el representante del partido Morena Sergio Montes Carillo, consideró que los avisos sin sanción son como “llamadas a misa” pues solo las atiende quien quiere como, dijo, ocurre con los partidos políticos a nivel local quienes desarrollan actos anticipados de campaña con el cobijo de las campañas federales. “Ahora los candidatos de varios partidos políticos están haciendo una campaña encubierta, como iniciaron los federales los locales lo están haciendo, se están anexando, pegando, uniendo a las campañas federales, ahí están juntos con los federales haciendo campaña encubierta; no entran todavía los diputados locales y no entran los ayuntamientos, pero ya se hacen presentes en campañas de diputados y senadores”, aseveró. Consideró que el IEPC debe ser más contundente pues el candidato del PRI a la alcaldía de
IEPC aprueba financiamiento para candidatos independientes CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el financiamiento público para los nueve candidatos independientes que en Guerrero participarán en el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y ayuntamientos 2017-2018, por el orden de los 735 mil 730 pesos. El Consejo General aprobó la cifra por mayoría de votos, la cual será distribuida 50 por ciento para los candidatos al cargo de diputados, de manera igualitaria, y el 50 por ciento restante para las planillas de candidatos a ayuntamientos, de manera proporcional conforme a la lista nominal de cada municipio. También fueron aprobados los límites de financiamiento privado que podrán obtener los candidatos independientes por sí o sus simpatizantes, en efectivo o especie. Por lo tanto, los candidatos independientes Juan Jacobo Alarcón Nájera del distrito 02 y Nicolás Torreblanca García del distrito 10 tendrán 183 mil 932 pesos para el desarrollo de sus campañas, mientras que su límite de financiamiento privado es de 99 mil 686 y 86 mil 891, respectivamente. En el caso de los ayuntamientos, Héctor Velino Rodríguez Leyva candidato a la alcaldía de Iguala recibirá un financiamiento
de 164 mil 215 pesos con un límite de 70 mil 55 de aportaciones privadas; Juventino Rodríguez Martínez de Ometepec será financiado con 65 mil 516 pesos con un límite de aportaciones privadas de 29 mil 737, mientras que en Atoyac, el ya ex alcalde perredista Carlos Armando Bello Gómez, recibirá financiamiento público de 65 mil 516 pesos con 28 mil 872 como límite de aportaciones privadas. Para Benito Juárez, Julio César de la Cruz Vargas recibirá 18 mil 613 pesos con 8 mil 197 de tope para aportaciones privadas; en el caso de Juan R. Escudero, Norberto Ceballos Suástegui será financiado públicamente con 27 mil 74 pesos y podrá ser apoyado de manera privada hasta por 11 mil 924; en Huamuxtitlán Roque Rodríguez Juárez tendrá un financiamiento público de 17 mil 252 pesos con un límite de 7 mil 776 de aportaciones privadas, y en Iliatenco, Simeón Ramos Aburto, será financiado con 9 mil 674 pesos y tendrá un límite de 4 mil 569 de aportaciones privadas. Suspensión de publicidad Desde el 30 de marzo autoridades y servidores públicos debieron suspender campañas publicitarias en medios impresos, digitales, radio y televisión, de todo lo relativo a sus programas
amigos ya esperaban con ansias poder recibir a Manuel Añorve, a quien siempre le ha tenido gran afecto “eso no se puede ocultar, el cariño se gana y Manuel se lo ha ganado a pulso, así lo percibe esta estructura, que esta lista y dispuesta para llevarlos al triunfo” puntualizó Moreno Arcos. Por su parte, Añorve Baños destacó la gran labor que han hecho Mario y Ricardo Moreno en Chilpancingo, además de agradecerles su recibimiento, a los asistentes les dijo que “ellos son el ejercito que están saliendo a las calles a tocar puertas, tocar corazones para difunfir y defender las propuestas de los candidatos de la Coalición Todos por México, agregó que el calor humano que percibió en este encuentro lo deja fortalecido y más comprometido para seguir trabajando todos los días para llegar al Senado y que desde ahí, junto con Gaby Bernal, Guerrero siga avanzando, por ello les pidió con humildad que en esta jornada electroal les brinden su apoyo a los cinco candidatos de la coalición Todos por México. ELEAZRA ARZATE MORALES
Acapulco Ricardo Taja Ramírez rentó un parachute durante las vacaciones de semana santa, de lo cual hay pruebas y no se hizo nada al respecto. Al respecto, el representante del PRI Manuel Saavedra Chávez, respondió que valdría la pena que se presentara la queja correspondiente, no obstante, lo llamó a la congruencia porque el Morena argumentó desde el principio del proceso electoral que no tendrían precampañas y, por el contrario, la candidata de Acapulco Adela Román Ocampo, manifestó en su solicitud de licencia como magistrada que se había registrado como precandidata. “Sí tuvo proceso (interno) y trataron de disimular que no había nada para no dar informes financieros pero sus mismos militantes lo hacen público; queda como antecedente el oficio ante el Congreso del estado que también valdrá la pena que la autoridad en su momento analice y conozca cuál es la ruta de ese tema”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
11
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Nacional
11
Porque según la Ley, casi todo se purifica con sangre, y sin efusión de sangre no hay perdón. Palabra del gran Maestro
En Europa, investigan a Ricardo Anaya por red de lavado de dinero MADRID. Autoridades judiciales europeas investigan el presunto blanqueo de capitales en el que se vincula a Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, al empresario Manuel Barreiro y al hispano-mexicano Juan Pablo Olea Villanueva. Estas pesquisas tienen origen en la investigación iniciada en febrero pasado por la Procuraduría General de la República en México (PGR), por el presunto
delito de blanqueo, adelantó el diario digital El Español, el día 23 de abril. Las indagatorias tendrían que ver con la creación de una estructura financiera en terceros países y en paraísos fiscales a fin de, eventualmente, obtener fondos para el candidato a la presidencia de México, asegura el digital citando fuentes conocedoras de las indagatorias. Dichos fondos, previamente circularon principalmente por
México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el periodismo: RSF CIUDAD DE MÉXICO. Con 12 periodistas asesinados en 2017, México se colocó como la nación más peligrosa para la profesión, y permanece entre las 50 con menos libertad de prensa en el planeta. Por segundo año consecutivo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó al país en el lugar 147 de 180 en su Índice de Libertad de Prensa en el Mundo 2018. Según RSF, la situación en lo que corresponde a libertad de prensa está peor en México que en Honduras, Afganistán o Guatemala. Y en Venezuela el índice cayó seis lugares en un año, lo que contrasta con las repetidas críticas que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha expresado contra el gobierno de Nicolás Maduro. Los periodistas mexicanos asesinados el año pasado fueron: Salvador Adame Pardo, Filiberto Álvarez Landeros, Miroslava Breach Velducea, Edgar Esqueda Castro, Ricardo Monlui Cabrera, Cecilio Pineda Brito, Luciano Rivera, Gumaro Pérez Aguilando, Cándido Ríos, Maximino Rodríguez Palacios, Jonathan Rodríguez Córdoba y Javier Valdez Cárdenas. Para determinar el Índice de la Libertad de Prensa por país, RSF evalúa seis factores: el entorno y la autocensura, la independencia de los medios, el pluralismo, la transparencia, la
infraestructura y el marco legislativo. La versión 2018 de dicho índice retrata una situación aterradora para la libertad de prensa en el mundo: muestra que no sólo sufre embestidas de los “tradicionales” regímenes autoritarios, sino de “cada vez más” líderes políticos electos de manera democrática, entre ellos Donald Trump, el presidente filipino Roberto Duterte o el checo Milos Zeman. “La hostilidad hacia los medios, abiertamente fomentados por líderes políticos, y los esfuerzos de regímenes autoritarios de exportar su visión del periodismo, representan una amenaza a las democracias”, advirtió la organización. RSF aseveró que la Unión Europea (UE), el lugar más seguro para la libertad de prensa, no se escapó de la embestida global contra la libertad de prensa, debido a la llegada al poder de gobiernos ultraderechistas y el asesinato de la periodista maltesa Daphne Caruana Galizia, en octubre pasado. En México, los 12 periodistas señalados se sumaron a la trágica lista de profesionales de la información asesinados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, marcado a su vez por un incremento descontrolado de la violencia. Hasta ahora, 40 nombres figuran en esa lista. AGENCIAS
Canadá y Gibraltar, que es un territorio británico en la península ibérica, conocido por su baja fiscalidad y como asiento de miles de sociedades para la evasión del pago de impuestos en los países de origen. Según esta información, Anaya habría recibido estos fondos mediante la venta de una nave industrial propiedad de su familia, en el estado de Querétaro, a la empresa Manhattan Master Plan, por valor de 54 millones de pesos, como lo dio a conocer inicialmente el semanario Proceso. La indagatoria señala al empresario mexicano Manuel Ba-
rreiro Castañeda como el ideólogo de esta estructura financiera para repartir los fondos y transferirlos a Anaya. Uno de los colaboradores en esta operación es el empresario mexicano-español Juan Pablo Olea Villanueva, que cuenta con intereses en Querétaro, entre otras, en la sociedad Advance Real Estate. El 1 de marzo pasado, la PGR acordó medidas cautelares consistentes en el bloqueo y embargo de las cuentas bancarias de Barreiro y de Olea. En España, las pesquisas se centran en la estructura empresarial de Juan Pablo Olea Villanue-
va, cuyo entramado societario es compatible con el ocultamiento de capitales mediante empresas en paraísos fiscales. Solo en España el nombre de Olea está relacionado con, al menos, 14 compañías, algunas que datan desde el año 1996, y tienen muy diversas ramas de actividad que van de restaurantes, comercio de flores y negocios inmobiliarios, entre ellos el restaurante La Lupita y gimnasios. Hasta ahora, Anaya niega haber recibido fondos cuyo origen tienen relación con el blanqueo de capitales, no obstante, sus explicaciones no han convencido. AGENCIAS
En feudo de los Moreira, Meade llena de elogios al gobierno del priista Riquelme MONCLOVA. Durante el acto Compromisos por Coahuila, José Antonio Meade agradeció a los asistentes que lo hayan dejado sentir bienvenido y, como en otras ocasiones, en esta gira pidió su apoyo en las calles y para ganar el 1 de julio. En este evento, en el que estuvo la coordinadora de su campaña en esta región, Carolina Viggiano, esposa del exgobernador Rubén Moreira y secretario de Organización del PRI, Meade destacó los logros del gobierno de Miguel Ángel Riquelme para diferenciarlo de los encabezados por el PAN. “¿Qué ha pasado en Coahuila que es muy importante?: 500 empleos cada semana en los úl-
timos cinco años, 500 empleos que implican historias de familia que cambiaron con cargo a una oportunidad, y un estado que en los últimos años ha bajado 75% los homicidios. “Esa es la diferencia entre un buen gobierno con propuestas y un país o un estado que pierde el destino con ocurrencias”, fustigó el candidato presidencial del PRI. José Antonio Meade también volvió a hablar de Andrés Manuel López Obrador, y auguró que el tabasqueño perderá los comicios. “En estos dos meses que quedan, vamos a hacer lo que Andrés Manuel ha querido hacer en 18 años: ¡Vamos a ganar
MONCLOVA. José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia por la coalición “Todos por México”, acompañado por su esposa Juana Cuevas, visitó a la población de Monclova para presentar sus propuestas como candidato. FOTO: ALEX RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM
la Presidencia de la República!”, reiteró Meade. Luego sostuvo que, de ganar, hará todo para cuidar la industria del acero y no dejará que hagan dumping con producto de mala calidad. Y para que Coahuila, acotó, no pierda lo que hoy la distingue: un estado seguro, un estado que camina en la dirección de mayor seguridad, un estado que sabe que para lograr seguridad hay que prevenir, que para logar seguridad hay que disuadir, pero que para asegurar que la delincuencia no gane, hay que meter a la cárcel a los delincuentes”. Meade reiteró los compromisos con Coahuila: modernizar la carretera de Piedras Negras a Laredo; ampliar a cuatro carriles la carretera SaltilloMonclova; construir el hospital materno-infantil en la Región Lagunera; desarrollar la presa Rompepicos-Piedras NegrasNava y Villa de Fuente, y construir en el estado tres centros culturales y deportivos. También pidió una vez más el apoyo de la militancia para el 1 de julio. “De aquí a que lleguemos a esa fecha, les pido que me ayuden, les pido que caminemos juntos, les pido que toquemos puertas, que caminemos en nuestra comunidad y que convenzamos a todos los mexicanos con los que podamos platicar de que esta es la mejor alternativa”, exclamó. AGENCIAS
12
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
Fue, pues, necesario que la copia de las realidades celestiales fuese purificada con esos sacrificios. Pero las realidades celestiales mismas requieren mejores sacrificios que estos. Palabra del gran Maestro
Volcó camioneta que transportaba madera Una camioneta volcó al tratar de subir por una calle empinada en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), en Zihuatanejo, el chofer se disponía a dejar una
carga de madera hacia una propiedad. Fue a las 19 horas de este miércoles, cuando el conductor de una camioneta Nissan pick
up, negra, con placas de Guerrero, transportaba tablas y barrotes hacia la parte alta de la IMA. Pero por lo inclinado de la calle, el motor no respondió y la camioneta comenzó a retroceder en reversa hasta subir a un montón de tierra que la hizo volcar.
La camioneta quedó completamente atravesada en la calle, con las llantas hacia arriba y la madera que transportaba fue amontonada sobre la banqueta. Paramédicos de Protección Civil del Estado acudieron a atender al chofer y a su chalan, por suerte
sus lesiones no eran de gravedad. El perito de Tránsito se trasladó a verificar el siniestro, luego solicitó al operador de una grúa realizar las maniobras para trasladar la Nissan al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una Nissan que transportaba madera volcó en la colonia IMA, la tarde del miércoles, el chofer pretendía subir una calle empinada pero el motor dejó de responder y perdió el control. CMYK
14
POLICIACA
Incendio a oril a del bulevar del Aeropuerto
El personal de la Dirección Municipal de Bomberos sofocó el incendio de pastizales a orilla del bulevar del Aeropuerto, trabajo que realizaron en el transcurso de una hora. Fue la tarde de este miércoles, cuando automovilistas reportaron que se produjo un incendio
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
de pastizales y el humo no permitía la visibilidad. Enseguida acudieron Bomberos quienes utilizaron sus camiones cisterna, sofocaron las llamas que alcanzaron a propagarse hacia unas huertas de coco. LA REDACCIÓN
Hallaron amarrado y asesinado al conocido estilista Alan Mejía
CHILPANCINGO.- El conocido estilista Alan Mejía Sánchez, de 27 años de edad, fue hallado asesinado en el baño de su estética ubicada en el número 89 de la calle Allende de la colonia Los Ángeles, en esta capital. Las versiones del caso indican que el joven estilista había desaparecido desde el martes, y fue hasta las 16:00 horas de este miércoles que sus familiares encontraron su cuerpo en el baño de la estética. El cuerpo estaba hincado frente a la tasa de baño, atado de manos hacia la espalda con cinchos de plástico de seguridad, con un cordón en el cuello y el rostro morado por el acumulamiento de sangre y la asfixia. Con base al reporte policiaco, los homicidas podrían ser dos hombres, quienes, al pare-
CMYK
cer, después de asesinar por asfixia por ahorcamiento al estilista, también se robaron su auto, un Volkswagen tipo Jetta Bicentenario, color blanco, placas del Estado de Morelos PYK7161, mismo que tenía poco tiempo de haberlo adquirido. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y personal del Servicio Médico Forense se encargó de trasladar el cuerpo a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia. Alan Mejía era un reconocido estilista que atendía a un sin número de personas de Chilpancingo, de Guerrero, del país y del extranjero, además de artistas de Televisa, así como cantantes de talla internacional.
IRZA
Bomberos municipales sofocaron las llamas que consumieron pastizales a orilla del bulevar Aeropuerto, la tarde del miércoles.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
15
POLICIACA
Atacan a socorrista de Cruz Roja con un arma punzo cortante, en Tlapa TLAPA.- La madrugada de este miércoles fue herido con arma punzocortante un voluntario de la Cruz Roja Mexicana, por dos sujetos que intentaron robar la
motoneta de su hijo que se encontraba estacionada afuera de su domicilio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas, cuando
Mario “N”, de 60 años, salió de su domicilio para ir a trabajar a la Cruz Roja y se encontró con un sujeto que intentaba encender la motoneta. Declaró que de inmediato lo encaró y sorpresivamente fue atacado por otro con una arma punzocortante a la altura del lado izquierdo del tórax, para enseguida darse a la fuga con su cómplice. Al percatarse de este hecho sus familiares salieron del domicilio y lo trasladaron a la Cruz Roja, donde lo reportaron fuera de peligro. Posteriormente presentaron la denuncia ante las autoridades ministeriales.
IRZA
Hallan cráneo humano en Acapulco ACAPULCO.- Un cráneo humano fue localizado semienterrado esta mañana de miércoles en un terreno en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero 200 de este puerto, en una especie de casa de seguridad de un grupo criminal.
Una llamada anónima reportó el caso a las 11:00 de la mañana al número de teléfono de emergencia 911, por lo que, al punto señalado localizado muy cerca de la laguna de Tres Palos, entrando por el Bulevar de las Naciones, se
trasladaron elementos policiacos. Una vez que ingresaron al terreno y tuvieron a la vista el cráneo humano, los policías acordonaron la zona y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado.
Policías ministeriales, personal de Servicios Periciales y del Ministerio Público arribaron al lugar y realizaron las diligencias, donde además encontraron vehículos con reporte de robo y partes automotrices, pero el resto del cuerpo no
fue hallado. Técnicos del Servicio Médico Forense desenterraron el cráneo y lo trasladaron a sus instalaciones, donde realizarían exámenes de ADN y se determinaría si era de un hombre o una mujer.
IRZA
CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
En Cajeles, Chilpancingo…
Torturan y matan a balazos a un policía comunitario de la UPOEG
CHILPANCINGO.- Un policía comunitario de la Unión de los pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)
que fue “levantado” hace cuatro días en el poblado de Petaquillas, apareció torturado y ejecutado este miércoles en la comunidad
Hallan cabeza humana en una hielera, en Acapulco
ACAPULCO.- En el interior de una hielera del Oxxo y con dos cartulinas a los lados, fue hallada la cabeza cercenada de un hombre, la tarde-noche de este miércoles aquí. El hallazgo se reportó a las 19:00 horas en la calle Pino Suárez de la colonia 20 de Noviembre, en la parte alta urbana de esta ciudad y puerto, cerca del punto conocido como La Cima. Hasta ese lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policíacas para acordonar el área, a la espera del arribo de los elementos de la Policía Ministerial y peritos en materia de criminalística de campo, que junto a
CMYK
un agente del Ministerio Público del sector Garita se hicieron cargo de las diligencias de ley. Al revisar la hielera, las autoridades se percataron de que se trataba de una cabeza y nada más, y suponen que corresponda al cuerpo descuartizado hallados la madrugada del sábado en la esquina de la carretera federal Acapulco-México y avenida Rancho Acapulco. Al final de las actuaciones, la extremidad cefálica fue levantada por los técnicos forenses y llevada a sus instalaciones, a la espera de que pueda ser identificado plenamente.
IRZA
de Cajeles, de este municipio. El occiso era originario del poblado de Chicahuales, municipio de Chilpancingo, lugar donde participaba como policía comunitario de la UPOEG. Alrededor de las 08:00 horas, policías comunitarios de la
UPOEG acantonados en Buena Vista de la Salud localizaron a su compañero tirado a orillas de la carretera federal México-Acapulco, al que se le apreciaban balazos y huellas de tortura. Se confirmó que el occiso respondía al nombre de Alfonso
“N”, quien el pasado domingo fue reportado como privado de la libertad en el poblado de Petaquillas, lugar a donde había ido a traer a su esposa e hijo. A la escena del crimen llegó el personal de la Fiscalía General del Estado, que al realizar las diligencias de ley confirmó que presentaba dos impactos de bala en la cabeza, así como huellas de tortura en su anatomía. Cabe mencionar que a unos metros de donde fue localizado el cadáver se encuentra instalado un retén de la Policía Estatal, justamente en el kilómetro 46 de la carretera federal, tramo Chilpancingo-Tierra Colorada. El occiso vestía una playera con el logotipo de la UPOEG y un pantalón color negro, y fue levantado por personal del Semefo y llevado a sus instalaciones para la respectiva necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
17
POLICIACA
Policía Estatal Acreditable aseguró en Acapulco a cuatro masculinos en portación de arma de fuego, cartuchos, probable marihuana y dos motocicletas
CHILPANCINGO. Elementos del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable aseguraron ayer en la localidad de San Isidro Gallinero, municipio de Acapulco, a cuatro personas del sexo masculino luego de que fueran sorprendidos en portación de un arma larga, cartuchos útiles, dosis de probable marihuana y dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. En atención a una llamada recibida en la línea de atención de emergencias 911 en la que reportaron que en la calle Vicente Guerrero de la colonia El Llano, en la localidad de San Isidro Gallinero, circulaban en motocicletas hombres armados, Policías Estatales Acreditables se trasladaron al lugar; al arribar realizaron patrullajes de reconocimiento a fin de ubicar a los sospechosos. Momentos más tarde, al transitar por la calle principal de citada colonia visualizaron a cuatro masculinos quienes al percatarse de la presencia de los uniformados intentaron evadirlos, motivo por el cual les fue marcado el alto a fin de realizarles una revisión. Resultado de la misma, a César “N” de 29 años de edad, le fue localizada un arma de fuego larga marca Gamo, calibre
.22mm y número de matrícula 04-1C-435274-08, así como 8 cartuchos calibre 9mm y 9 cartuchos calibre .22mm. En tanto, Martín “N” de 26 años fue sorprendido en posesión de 17 envoltorios de papel periódico que contenían hierba verde seca con características propias de la marihuana; Yovani “N” de 30 años, con 15 envoltorios también con probable marihuana y Faustino “N” de 41 años, con 21 envoltorios de la misma hierba. Asimismo, en el lugar fueron aseguradas dos motocicletas. Una marca Yamaha, tipo YB, color blanco, placas de circulación 1P4TP y número de serie JYM154FM114042009, la cual
luego de consultar su estado legal resultó con reporte de robo vía 911, con número de folio 20492007, de fecha 25 de octubre de 2016. La otra, marca Honda, color negro con rojo, placas de circulación UBZ1R y número de serie no legible. Por lo anterior, César “N”, Martín “N”, Yovani “N” y Faustino “N”, así como el arma, los cartuchos, la probable droga y las motocicletas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes; presentamos su fotografía con el objetivo de que si son reconocidos como autores de otros delitos los denuncien en el número 089 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Pú-
blico de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando para prevenir la comisión
de delitos, garantizar la seguridad de la población, promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos. – BOLETÍN -
“Levantan” hombres armados a una mujer de escuela primaria de Acapulco ACAPULCO.- Una mujer fue sacada del interior de una escuela primaria de la colonia Renacimiento por civiles armados, sin que hasta el momento se conozca su paradero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 horas al interior de la Escuela Primaria “Francisco Sarabia”, localizada entre las calles José María Izazaga y Tepozonalco del citado asentamiento de la periferia. Se pudo saber que la mujer se dedicaba a la vente de dulces y estampas en las afueras de dicho plantel educativo, y que al momento de que se la llevaron los desconocidos sujetos, se encontraba en la cooperativa de la institución, de la que su hermana es encargada. Los individuos primeramente llegaron y preguntaron en las afueras del plantel por la vendedora, y al no hallarla se introdujeron a la cooperativa, la amenazaron con armas de fuego y se la llevaron con rumbo desconocido, ante la estupefacción de las personas que ahí se encontraban, incluidos algunos niños. Policías estatales acudieron
como primeros respondientes, tras ser alertados vía 911 de emergencias sobre los hechos. Señalaron los uniformados que al llegar se entrevistaron con el director de la escuela, Erick “N”, quien les explicó que los sujetos armados llegaron en un vehículo compacto, mismo en el que se fueron con la mujer. Confirmó el director que la mujer no trabaja en esa escuela y que únicamente ayudaba a su hermana en la cooperativa, pero pásicamente se dedicaba a vender dulces en las afueras del plantel. Los policías estatales y elementos del Ejército implementaron un operativo de búsqueda por las calles de Ciudad Renacimiento, con la finalidad de ubicar y detener a los responsables, sin resultados positivos hasta la entrega de esta información. Al lugar arribaron también policías ministeriales, ya que en un principio se dio a conocer que se trataba de la cumplimentación de una orden de aprehensión, lo que fue negado por el coordinador de la Policía Investigadora Ministerial.
IRZA CMYK
Deportes
18 18
POLICIACA
Porque Cristo no entró en el Santuario
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26hombre de Abril hecho por mano de quede era 2018 solo copia del Santuario verdadero, sino que entró en el mismo cielo, donde ahora se presenta por nosotros ante Dios. Palabra del gran Maestro
Uranea Sayans derrotó al Impact
Los gatilleros del Deportivo el 20 fueron letales
Deportivo el 20 se impuso al León Barceló
Deportivo el 20 se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría libre, tras derrotar con autoridad 4-1 al León Barceló, dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de Blanco. Desde un inicio, el cuadro leones dio prueba de su débil marcación, dejaron muchos espacios, colaborando un poco con sus rivales, haciéndole la tarde más tranquila, Deportivo el 20, llegó en repetidas ocasiones con peligro al área rival, pero sus ata-
cantes recién estaban afinando sus botines. El control de juego lo tuvo en su poder el Deportivo el 20, solamente por momentos el León atacó, pero no paso a mayores, los goles del Deportivo el 20 ahora si comenzaron a caer, Jorge Torralba, Raúl Vázquez, José Olea y Said Rosas, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, mientras que el único tanto del León fue obra de Sebastián Manzanares.
ALDO VALDEZ SEGURA Una primera mitad muy pareja
Solamente tuvieron algunos chispazos
La Darío Galeana no tuvo piedad
La escuadra de la Darío, no tuvo piedad alguna ante sus rivales, el Posquelite, a quienes no suficiente con doblegarlos lo hicieron por medio de una goleada, 9-1 quedó el marcador final, para así, no dejar dudas de su superioridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra. Lo anterior corresponde a encuentro de la fecha siete de la liga Premier de futbol en su categoría libre, de lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro, dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, solamente existió un equipo dentro del campo y ese fue la Darío. El Posquelite, tuvo una tarde para el olvido, nada les salió, su defensiva fue muy complacientes y sin estorbar mucho, dejaron CMYK
Acciones del encuentro
pasar a sus rivales, dando inicio a la feria de goles, Ricardo Martínez y Nicolás Vargas, cada uno hicieron acto de presencia con un doblete, mientras que con una diana, Kevin Soberanis, Sebastián López, Corona, José Sánchez y Alex Baño, el de la honra por el Posquelite lo hizo, Julián Visoso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron una de sus peores tardes
Fueron un blanco fácil
Con un contundente 5-1 la escuadra de Uranea Sayans se embolso los puntos que dejó la jornada número siete de la liga Premier de futbol tras derrotar a su similar de Impact, encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Fue una primera muy movida, en donde los dos equipos tuvieron sus oportunidades, pero la falta de contundencia a la hora de estar frente al marco no les ayudo en nada para
hacer daño, así que en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, Impact realizo movimientos que no le sentaron nada bien, dejaron de atacar con la misma intensidad y su defensiva se convirtió en un blanco fácil, esto fue bien aprovechado por los gatilleros del Uranea, quienes una vez estando frente al objetivo no erraron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
19
DEPORTES
¡Chivas campeón! En penales, sella su boleto al Mundial de Clubes
ESTADIO AKRON - De la manera más sufrida, luego de perder la ventaja que tuvo desde la Ida y que incrementó en esta Vuelta,
el Rebaño llegó hasta lo último para obtener su boleto al Mundial de Clubes mediante una serie de penales dramática.
MUNICH.- El Real Madrid se puso arriba en la llave de semifinales de la Liga de Campeones frente al Bayern Munich, al que remontó un tanto de Joshua Kimmich (minuto 27) para irse a casa con un resultado favorable gracias al revulsivo Marco Asensio que definió la victoria 'merengue' en el Allianz Arena, por 2-1. El equipo 'merengue', ganador del torneo en las últimas dos temporadas, quedó en desventaja en el primer tiempo tras un tanto de Kimmich después de una gran corrida por la derecha. El colombiano James Rodríguez lo asistió de gran manera y Kimmich finalizó con un derechazo hacia el segundo palo. El brasileño Marcelo devolvió la igualdad al marcador antes del descanso (44m) y Marco Asensio (56m) firmó el tanto del triunfo en la segunda mitad luego
de un contragolpe fulminante que comandó Lucas Vázquez. El inicio del encuentro mostró al local con una gran ambición en ofensiva, que se fue desinflando con el correr de los minutos y por la lesión de Arjen Robben (4m) y Jérôme Boateng (31m). El Real Madrid se acerca así a su tercera final consecutiva y a la cuarta en cinco años en la máxima competición europea. En todas las anteriores de este ciclo de oro terminó levantando el trofeo. El Bayern, que la pasada campaña se despidió de esta competición en cuartos precisamente ante el Madrid, necesitará una remontada en el Santiago Bernabéu si quiere volver a la final de la Champions cinco años después de su título de 2013, con Jupp Heynckes, su actual técnico, entonces también a los mandos.
Real Madrid vence al Bayern Munich (1-2) en la semifinal de ida de Champions
Las Chivas comenzaron con gran confianza tras la victoria por 2-1 la semana pasada y temprano esta noche se fueron adelante 1-0. Sin embargo, el Toronto FC remontó y llegó así la tanda
definitiva, donde los de Matías Almeyda no fallaron ni un solo disparo. Ya no fue necesario que el cuadro rojiblanco cobrara el último, ya que fue Michael Bradley,
el capitán del equipo canadiense, quien voló su tiro tan lejos como los Emiratos Árabes Unidos, donde estará el Guadalajara en diciembre.
Barcelona, con el mejor inicio en últimas 35 ediciones del torneo Los ocho triunfos y dos empates de Barcelona, en lo que va del torneo nacional 2018, no solo ubican a los canarios como invictos en la cima de la tabla de posiciones, sino que además enaltecen al elenco de Guillermo Almada como el grupo torero con el mejor arranque en las últimas 35 ediciones del certamen, una vez jugadas las diez primeras fechas. Por debajo quedó –en las estadísticas– lo protagonizado por los amarillos a inicios de 1984, año en que los entrenados por Washington Chanfle Muñoz también acumularon ocho victorias, más perdieron en una ocasión y empataron otra, logrando una efectividad del 83,3% en la 10ª jornada. Pese al destacado despegue, el club no pudo coronarse al final. “Ese fue un equipo que combinaba juventud y madurez”, recordó Carlos Luis Morales, el más joven de los arqueros canarios hace más de tres décadas, al evocar los nombres de excompañeros como Flavio Perlaza, Hólger Quiñónez, Paulo César, Galo Válquez, Luis Claudio, Lupo Quiñónez, entre otros. “Las marcas se hicieron para superarse. Si logramos (la plantilla de 1984) ser un punto referente para Barcelona, era algo que debía ser vencido”, opinó. El 86,7% de efectividad canaria hasta la fecha, en este año, ha dejado incluso más atrás lo
alcanzado en el 2003, cuando el plantel dirigido por el argentino Jorge Solari registró un inicio espectacular (80%): ocho triunfos en diez partidos y dos derrotas, con un encendido Ariel Graziani en el ataque. Al final, sin embargo, no hubo trofeo en las vitrinas amarillas. El Guasón, con sus nueve dianas en la primera decena de juegos de aquel año, sí rebasa a su compatriota Juan Ignacio Dinenno, actual artillero de los toreros, con ocho. Leonardo Soledispa, quien jugó 36 partidos en esa campaña con los canarios, tiene en su memoria aquel arranque: “Se debió a que el grupo (jugadores y cuerpo técnico) era unido y sabía lo que quería. La idea era sumar partido a partido”. El exvolante, al igual que Morales, está “contento por la nueva generación”; ambos convinieron,
no obstante, en que “no es cómo empiezas (el torneo), sino como lo terminas”. “Hay que apuntar a tener una misma forma de juego durante todo un año”, manifestó el exguardavallas. Lo secundó Soledispa: “Se debe conseguir desde el inicio (del torneo) la mayor cantidad de puntos, pero (en adelante) Barcelona no se puede dar el lujo de perder un partido (si pretende el título)”. Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, es el próximo peldaño de los muchachos de Almada, que pueden seguir agigantando su marca si logran un inédito triunfo. “No llevo estadísticas ni me preocupan”, dijo días atrás el estratega uruguayo, quien pidió además “no pensar en el invicto” de su elenco: “Apunto al siguiente partido, algo que intentamos siempre”.
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Hoy la belleza y las artes estarán muy bien aspectadas, Aries. En el ámbito del trabajo, experimentarás cierto progreso en todo lo que se refiere al comercio, aunque será gracias a tu esfuerzo, claro. Este podrá ser un día de logros y satisfacciones para ti, así que no te duermas en los laureles y sigue esforzándote. Defiende tus convicciones sin titubear, Tauro, porque de lo contrario, es posible que acabes haciendo algo que no te guste en absoluto y que te perjudique de alguna forma. Este será el momento perfecto para elaborar cambios que sean positivos en el futuro para los distintos ámbitos de tu vida, tanto personal como profesional. Piensa.
Te espera un día muy fructífero en el ámbito del trabajo, Géminis, pero deberás evitar quedarte solamente en el pensamiento; es decir, tendrás buenas ideas, aunque podrían quedarse sin utilidad si no actúas. Tienes que buscar nuevas formas de expresión. Por último, tus relaciones personales seguirán siendo armoniosas. El equilibrio emocional de este día hará que te sientas optimista ante las expectativas de futuro, Cáncer. También en el ámbito sentimental te encontrarás dentro de un buen día, sentirás un romanticismo que, no obstante, dejará que veas los defectos de tu pareja o de quien te guste y que los ames igualmente. ¡Felicidades!
Hoy no será el mejor día para firmar contratos o llegar a acuerdos o proyectos, especialmente si tienen que ver con la economía. Las relaciones con las personas con quienes trabajas tenderán a ser problemáticas, por eso deberías ser prudente. También tus relaciones personales estarán pasando por un día algo complicado, Leo. Utiliza tu sentido práctico de hoy y trata de no discutir con las personas con quienes trabajas, sino de hacer tu trabajo de una forma ordenada y responsable. En el ámbito familiar también deberás morderte la lengua en algunos momentos, porque tenderás a buscarle tres pies al gato y a llevarle la contraria a todo el mundo. Hoy será un día de satisfacciones, pues la energía estará equilibrada y podrá ser utilizada para la creatividad y la productividad. La habilidad para relacionarte te llevará hoy a tomar decisiones importantes, y además, podrías también conocer a algunas personas influyentes que tal vez te hagan proposiciones interesantes. ¡Felicidades!
Hoy quizá tengas la oportunidad de empezar una relación sentimental, Escorpio, si es eso lo que andas buscando; de todos modos, tendrás que tener presente y claro qué es lo que quieres de una relación, porque, sin quererlo así, te podrías encontrar en medio de una relación accidental que tal vez resulte dolorosa. No te aísles.
Hoy será un día en el que tu creatividad, forma amable de comportarte y sentido de la amistad podrán ser utilizados para conseguir diversos logros profesionales. Sin embargo, deberás tratar de no exagerar en el plano emocional, además, tu franqueza podría herir a los demás... Sagitario, sería conveniente que mostrases tu generosidad. Contarás con vitalidad y unas ideas creativas en el ámbito del trabajo, Capricornio, por eso hoy tendrás un día bastante productivo. También se podrían cristalizar algunos de tus proyectos o empezar otros nuevos. Además, tu mente ahora estará muy rápida y si actúas sin miedo, lograrás lo que desde hace tanto tiempo deseas: ¡no te limites!
Acuario, hoy te comportarás de acuerdo a tu faceta más humanitaria, precisamente por eso contarás con magníficos aspectos para todo tipo de actividades relacionadas con el servicio a la sociedad. Además, tu plano material también se encontrará dentro de un buen día, así que podrás disfrutar de buena suerte y de cierta satisfacción económica. Será un día casi perfecto, en el que tus metas se concretarán, por eso podrías firmar algún contrato hoy o cerrar un proyecto. Por otra parte, harás muy buen uso de tus relaciones sociales en el campo del trabajo. También la comunicación será un aspecto positivo hoy, tus relaciones sociales se convertirán en algo importante.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Humor
Un nene le comenta al papá: Papi, so, cuando sea rande quero ser puto. Y el padre le contesta: Pero hijo eso no se puede, esta incorrecto, tú puedes ser futbolista, abogado... Y el nene afligido le contesta: Entonces, sino puedo ser puto quero sed mickey. CMYK
22 22
Se fue Olea...
Algo más que palabras UN MUNDO PARA TODOS
H
ay muchas culturas, pero únicamente una forma de culto de la voluntad, el de la confluencia de un universo habitable para todos, a pesar de los muchos rostros en camino y de la multitud de rastros generados. Con razón se dice, que cada persona es un mundo. Así es. Esto implica ser coherente con la vida, entender y atender a todas las expresiones del corazón humano, convivir y cohabitar. Si los diversos Estados son los que tienen que promover atmósferas de sosiego, también cada ciudadano, está llamado a transformarse, con la apertura comprensiva necesaria para que el ropaje sea universal, y
CMYK
22
Opinión POLICIACA
Delfi
todos acabemos reencontrándonos en esa unidad que requerimos para poder subsistir. Persona a persona vamos avanzando, pues nos necesitamos indivisos para darnos aliento, pero también para sumar espíritus creativos que nos pongan en el pasaje de la concordia. El presidente de Colombia lo indicaba hace unos días, de modo conciliador pero firme: es posible finalizar los conflictos más complicados y obtener resultados. Indudablemente, querer es poder, y la paz nos alcanza a poco que nos dejemos acompañar unos en otros por la verdad, lo que conlleva trabajar por la justicia, poniendo el propio intelecto que todos llevamos consigo al servicio del semejante. Sea como fuere, necesitamos este mundo armónico para poder sentir nuestro propio abecedario de encuentros. La mediación en el camino siempre es la palabra, que ha de ser auténtica y en crecimiento, con una actitud de compañía. Al fin y al cabo, todos somos seres en permanente
Tampoco entró para ofrecerse muchas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
Eternos conflictos magisteriales
E
sos eternos conflictos magisteriales, atizados por los sindicatos y tolerados por las autoridades, son uno de los cánceres de la educación en este país, sobre todo en Guerrero, donde los sindicatos son muy activos y encarnizados, y en donde se han tenido que desmantelar plantillas enteras de profesores, para renovarlas con nuevos elementos, a fin de pacificarlos y permitir su buena marcha. En este municipio, el kínder Gabriela Mistral está en medio de un conflicto que se atenuó, pero que está lejos de resolverse, pues cinco de los profesores continúan negándose a dar clases en el horario de “tiempo completo”. Como recordaremos, esta negativa desató una polémica al interior del preescolar, y los padres de familia intervinieron, para exigir las clases para sus hijos. Los profesores, por su parte, argumentaron que sus derechos laborales estaban siendo lesionados, dado que las clases extras no se reflejan en su recibo de pago. Sin duda que a ambas partes les asiste la razón; los padres, porque exigen que se cumpla ese derecho para sus hijos. Los profesores, porque definitivamente nadie trabaja de gratis. Este caso refleja, además, los abusos del gobierno federal, como patrón del magisterio, para imponer un programa que incluye mayor trabajo para los profesores, pero sin paga. Esto, por donde se le vea, es una injusticia. Ahora mal, de acuerdo con lo que dijo la directora del plantel, el amparo que buscaron ante la justicia federal no procedió, por lo tanto, debieran regresar a dar sus clases normalmente, so riesgo de ser sustituidos. Lo cierto es que en todo esto intervienen diversos factores, sobre todo el político, que tiene que ver con lo sindical. Ningún profesor puede ser tocado en sus derechos, sin que el sindicato al que pertenece le apoye. De nuestra parte insistimos, que esta es una historia de claroscuros. No hay buenos ni malos, sólo depende de qué lado nos po-
búsqueda, deseosos de hallar esa dimensión que nos mundialice el alma. Sin derechos humanos no puede haber alianza alguna. Necesitamos reunificarnos como familia. El anuncio del líder norcoreano, Kim jong-un, de detener los ensayos nucleares y el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales es una buena noticia. Ojalá ratifique más pronto que tarde su compromiso. Por otra parte, ya me gustaría, igualmente, que todos los moradores del planeta tuviesen un talante similar en cuestión de derechos humanos, sobre todo a la hora de dignificarnos y de luchar por ese bien colectivo de bondades que todos nos merecemos, para instaurar un orbe más poético que poderoso. Por ello, es menester situarse enfrente del conflicto, no pasar ni lavarse las manos, sufrirlo en unión con los demás, tratando de resolverlo. En efecto, todo puede ser mejorable, pero la suma de fuerzas humanas es superior siempre a cualquier pro-
veces así mismo, como entra el sumo sacerdote en el lugar Santísimo, cada año con sangre ajena. Palabra del gran Maestro
Editorial
nemos, para entender que hay razones que deben ser conciliadas: de un lado, las autoridades quieren sacar adelante un programa Ahora mal, de que tal parece acuerdo con que se hizo sin lo que dijo la planificación directora del y sin techo plantel, el amf i n a n c i e r o . paro que busDe otro lado, caron ante la los profesores justicia federal demandan que se les cu- no procedió, por lo bran las ho- tanto, debieran reras extras. Y gresar a dar sus clases f i n a l me nt e , normalmente, so rieslos padres de go de ser sustituidos. familia piden que sus pequeños salgan a las 2:30 de la tarde, en lugar de que se los manden a las 12 del día, pues eso les ayuda en sus trabajos y quehaceres personales. Los profesores deben asumir su responsabilidad. Pero las autoridades también, en el sentido de justificar el incremento de la carga laboral sin que eso se refleje en el pago quincenal de los profesores. Hay sin embargo, un vacío que nadie quiere llenar. Las autoridades estatales de Educación, cuyo titular, José Luis González de la Vega Otero, es algo así como el secretario invisible del gabinete –pues sólo se le ve en eventos muy contados-, tienen la obligación de resolver en consecuencia, en lugar de dejar que el plantel se haga trizas por dentro. La conciliación, el diálogo, el convencimiento, es parte del quehacer político, pero esto se está pasando por alto. De la Vega Otero vino a este segundo periodo como secretario, a garantizar la marcha de la reforma educativa, no tanto a solucionar los problemas del sector. Así pues, parece que no hay cabeza en la SEG y no es de extrañar que los conflictos se multipliquen y se agudicen en ésta y otras escuelas de la entidad.
blema por duro que nos parezca. Se ha dicho que el todo es superior a la parte, y, en verdad, hace falta prestar más atención a ese mundo global si no queremos caer en una mezquindad permanente de retrocesos, en parte debido al aumento de batallas y violencias inútiles, que debiéramos desterrar de la faz de la tierra. Está visto que tan importante como la ayuda humanitaria es la prevención de contiendas en un mundo que ha de hermanarse. A propósito, el Secretario General no hace mucho resaltó que la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible representa el proyecto universal de las Naciones Unidas para logar una sociedad más pacífica y estable. “Invertir en una paz significa invertir en servicios básicos, aunar a los organismos humanitarios y de desarrollo, crear instituciones eficaces y responsables, proteger los derechos humanos, promover la cohesión social y la diversidad y avanzar hacia la energía sostenible”. Asi-
mismo, subrayó la importancia de otros factores como la educación y el empleo de calidad, máxime en un momento en el que hace falta activar la lucha contra el trabajo infantil. En consecuencia, un elemento de vital importancia para la construcción de ese mundo para todos, sería pues el respeto inscrito en esa gramática natural que todos llevamos impresa en la conciencia. Por tanto, más allá de las gravísimas carencias que sufren los pueblos en diversos continentes, hacen falta tácticas responsables que nos acerquen. Por esto, una convivencia mundializada requiere, ya no solo que se reconozcan y se respeten mutuamente los derechos y las obligaciones, sino también de una estima y consideración innata hacia todo ser, sustentando por la clemencia y, a la vez, engrandecido bajo los auspicios de la libertad. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 25 de abril de 2018.
L
os primeros tres meses de este 2018 han sido de los más violentos en la historia reciente del país. Obviamente, Guerrero no está ajeno a esa realidad, sino todo lo contrario. Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que hay un incremento en el número de asesinatos de 1.4 por ciento con relación al mismo periodo de 2017. Esto es, que fueron asesinadas 572 personas en total en Guerrero, los meses de enero, febrero y marzo; es decir 22 personas más que durante el primer trimestre del 2017. Si vemos las cifras mensuales, tenemos que en enero del año pasado se registraron 165 homicidios; en febrero, 175, y 210 en marzo. Este año, a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por contener la ola de violencia, esa cifra creció 1.4 por ciento. Estamos hablando solamente de homicidios, que no son los únicos delitos relacionados con la violencia, pero sí uno de los de mayor impacto. Sin embargo, el rubro que más ha aumentado en esta entidad, y que nos va colocando de manera peligrosa como un estado inseguro para las mujeres de todas las edades, es el feminicidio. A pesar de la alerta de género decretada para los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ayutla de los Libres, Ometepec, José Azueta (Zihuatanejo), Tlapa, Coyuca de Catalán y Chilapa, las cifras indican que en los primeros tres meses de 2018 se registraron 13 muertes violentas de mujeres: 3 en enero, 6 en febrero y 4 en marzo. Comparativamente hablando, en 2017 sólo tuvimos un caso de feminicidio. La diferencia es abismal y tiende a aumentar. De hecho, el año pasado fue el del repunte de estos problemas, al grado de que el gobierno
Nutrición Pollo en salsa blanca
Ingredientes Pechugas de pollo – 4 unidades Cebolla – ½ unidad Azúcar – ½ cucharadita Diente de ajo – ½ unidad Queso crema ligero tipo Philadelphia – 150 ml Vino blanco - 80 ml Nuez moscada – una pizca Sal – ½ cucharadita Pimienta – Una pizca Aceite de oliva virgen extra – 3 cucharadas Cebollino picado – opcional Cómo hacer la receta Pica fino las cebollas, añade aceite a una sartén hasta que esté caliente, sofríe las cebollas un par minutos hasta que nos queden transparentes. Incorpora la media cucharada de azúcar y el diente de ajo. Sofríe un minuto. Pica fino las cebollas, añade aceite a una sartén hasta que esté caliente, sofríe las cebollas un par minutos hasta que nos queden transparentes. Incorpora la media cucharada de azúcar y el diente de ajo. Sofríe un minuto. Añade el vino blanco a un recipiente y combina con la cebolla y el ajo sofrito, tritura con la batidora para que nos quede fino. Añadir esta mezcla a la sartén junto con el queso crema, un poco de nuez moscada, sal y pimienta. Mezclar con una espátula, bajar el fuego y cocinar durante 4 minutos.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
estatal tuvo que responder a una exigencia de los grupos de mujeres organizadas, para decretar la alerta de género que, como las cifras lo demuestran, no ha servido prácticamente de nada. En este contexto de alta inseguridad, las mujeres salieron ayer a las calles a protestar, para que el gobierno haga algo por frenar la ola de muertes de mujeres. Sobre todo, les preocupa que los candidatos a cargos de elección popular carezcan de una propuesta sólida al respecto, tanto Si vemos las cifras mensuales, tenemos que en enero del año pasado se registraron 165 homicidios; en febrero, 175, y 210 en marzo. Este año, a pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por contener la ola de violencia, esa cifra creció 1.4 por ciento. Apaga el fuego e incorpora las pechugas a la sartén, dejar reposar en la salsa unos minutos antes de servir. Si deseas darle un poco de colorido al plato espolvorea con cebollino picado.
Pollo a la Manzana
Ingredientes: Muslos de pollo – 500 gramos Manzana – 2 unidades Cebolla – 1 unidad Dientes de ajo – 3 unidades Vino blanco – 150 mililitros Aceite de oliva – 5 cucharadas grandes Sal – al gusto Pimienta negra molida – al gusto Elaboración de la Receta En primer lugar, pelamos los dientes de ajo y los picamos finamente. Cortamos la cebolla por la mitad, le quitamos la piel y picamos las dos mitades en trozos pequeños. Quitamos la piel a los muslos de pollo. Para que nos sea más fácil hacerlo, podemos ayudarnos de una servilleta o un trapo de cocina. Si queremos, podemos prescindir de quitarles la piel y que lo haga cada comensal si así lo cree oportuno. Calentamos aceite de oliva en una olla, ponemos los muslos de pollo dentro, los sazonamos, y cocinamos hasta que empiecen a dorarse. Es preferible cocinarlos a fuego medio para que se hagan un poco por dentro. Cuando estén listos, los retiramos de la sartén y reservamos. A continuación, añadimos a la olla la cebolla, los dientes de ajo, la pimienta negra molida y un poco de sal. Cocinamos, a fuego medio, para que la cebolla se vaya ablandando. Mientras tanto, quitamos la piel a las
en los 81 municipios, como en las diputaciones locales, federales y senadurías. Vamos, ni siquiera las mujeres quieren hablar de estos temas, y caen en lugares comunes como el de que procurarán o que trabajarán por una mayor seguridad; pero eso es una redundancia, porque en caso de ganar tendrán que hacerlo forzosamente. Sin embargo, nadie hasta hoy ha tomado este problema como bandera de campaña, lo cual demuestra que los candidatos tienen miedo a su propia realidad, por lo que evitarán a toda costa meterse en problemas. ¿Qué sucede? Que saben que no habrá una solución a corto plazo. Decir lo contrario sería mentir. Si algo le achacan al gobierno de Héctor Astudillo Flores, es su slogan de campaña, de “orden y paz”, metas que obviamente no ha alcanzado. Y nada cambiará en el corto ni mediano plazo. No mientras no cambien las condiciones políticas, sociales y económicas de país. No mientras el gobierno federal insista en imponer a los gobiernos estatales el mismo modelo de seguridad, apostándole más a las armas y menos al desarrollo. No mientras las estructuras caducas de las instituciones de justicia continúen sin cambios, para favorecer la impunidad. Por ejemplo, el fiscal general del estado de Guerrero renunció ayer a su cargo, después de dos años y medio de inútil gestión. Muchos fueron los que pidieron su salida desde hace meses, precisamente por la falta de avances en materia de procuración de justicia. Pero, obviamente, la seguridad es algo más que llevar a la justicia a los que cometen delito. Se nos olvida que hay una etapa preventiva, y que de eso no se encarga el fiscal, sino el secretario de Seguridad, el cual, sin embargo, sigue tan campante. manzanas con la ayuda de un pelador y las cortamos en tacos medianos. Cuando la cebolla esté tierna, añadimos los trozos de manzana a la olla y rehogamos durante 10 minutos para que pierdan parte de su agua. A los 10 minutos, vertemos el vino blanco e introducimos los muslos de pollo. Cocinamos durante 5 minutos sin tapa para que el alcohol se evapore. Seguidamente, ponemos la tapa y cocinamos, a fuego medio, durante 30 minutos más o hasta que la carne esté tierna.
Pollo con almendras al estilo chino
Ingredientes: Pechuga y contramuslos de pollo sin hueso – 500 g Cebolla verde – 1 unidad Zanahoria – 1 unidad Almendras – 150 g Champiñones laminados de lata – 150 ml Jengibre – 2 cucharaditas Salsa de soja – 75 ml Caldo de pollo – 300 ml Aceite de girasol – 3 cucharadas Pimienta –al gusto Cómo hacer la receta Comenzamos cortando el pollo en trozos, pero que no sea demasiado pequeños, más bien medianos. En un recipiente añade los trozos de pollo, junto a la soja y el jengibre, y mezcla. Tapa el recipiente con papel film y deja marinar durante 20 minutos a temperatura ambiente. Corta fin la cebolla y las zanahorias. Prepara una sartén con dos cucharadas de
RICHARD O’FFILL
En busca de perdón
E
“Todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios» (Romanos 3: 23).
N GENERAL, el ser humano de forma consciente o inconsciente busca maneras de encontrar perdón y enmendar sus problemas. A veces, por medio del sacrificio, como el ayuno por muchos días o andar de rodillas martirizando el cuerpo hasta llegar a un lugar santo. Otros, caminan descalzos sobre espinas y piedras, o laceran el cuerpo hasta sentir que Dios los ha perdonado. En el mundo islámico, los que peregrinan hasta la Meca acostumbran confesar sus pecados ante la piedra Kaaba. En los altos del Himalaya, en la India, nace el rio Ganges que, según la tradición hindú, nació del intenso deseo de una diosa por perdonar los pecados de su pueblo; lavarse en ese río es el medio de recibir perdón y limpieza. Cuando los huicholes van en busca del peyote (un cactus que se usa en las ceremonias religiosas) en un lugar sagrado que se llama Wirikuta, necesitan confesar los pecados cometidos durante el año ante el dios fuego y hacer una limpieza espiritual antes de llegar. El procedimiento es así: durante el año, van haciendo un nudo en un mecate por cada uno de los pecados cometidos, principalmente los sexuales y, al llegar allí, con su mecate lleno de nudos se colocan frente al fuego para confesarlos. Mientras tanto, un joven los golpea con una vara en las piernas para que no se les olvide ninguno y sean limpios completamente. Al terminar, tiran el mecate al fuego; luego, están listos para ir en busca de los cactus. ¿Esas son las formas de conseguir el perdón delante de Dios? ¿Pide esa clase de sacrificios? La Biblia es clara al decir que solamente hay un Dios capaz de perdonar: Cristo Jesús, nuestro Salvador. Si nos arrepentimos y confesamos todos nuestros pecados, el nos limpia de toda maldad. Fuera de él, no hay nada que pueda limpiar nuestra conciencia; no hay otra forma de ser perdonados. Recibimos paz y felicidad cuando Dios nos limpia de todo mal. El rey David menciona las bendiciones de recibir el perdón, basado en su propia experiencia: «Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien jehová no culpa de iniquidad y en cuyo espíritu no hay engaño» (Salmos 32: 1, 2). Deposita toda tu confianza en Dios y te perdonará. Vendrá gozo a tu corazón y la relación con el será restablecida. aceite de girasol, cuando esté caliente añade las cebollas y zanahorias. Sofríe durante 5 minutos, luego añade los champiñones. Cocinar durante 15 minutos a fuego medio hasta que los vegetales estén ligeramente tiernos (ves pinchando la zanahoria para verificar). Reserva los vegetales. En la misma sartén donde cocinamos las verduras, agrega un poco de aceite de girasol y cocina el pollo que teníamos marinado en salsa de soja. Cocinar a fuego medio durante 3 o 4 minutos. Añade el caldo de pollo, reduce el fuego y deja que se cocine el pollo hasta que la salsa reduzca a la mitad. Cuando la salsa haya reducido agrega los vegetales y las almendras peladas, sazonar con pimienta y cocinar durante 5 minutos a fuego lento.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 26 de Abril de 2018