Anaya está desinformado: Astudil o /despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Emigró un 8% de los electores guerrerenses: INE
JAIME OJENDIZ REALEÑO 4
$ 7.00
Viernes 26 de Enero de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4359
Considera que al candidato de Por México al Frente no le explicaron que el turismo ha sido exitoso, dice el gobernador
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, como respuesta a Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), dijo que defenderá “con
todo” las “cosas buenas” que se han logrado en Guerrero, “más allá de los calentamientos electorales”. En un evento realizado el miércoles en un hotel de Acapulco, Ricardo Anaya, entre otras cosas, cen-
tró su discurso en señalar que Guerrero es el estado del país en el que hay más violencia, lo que ha provocado la caída del turismo y que quienes viven en la entidad pierdan oportunidades. En entrevista este jue-
ves al finalizar la cuarta sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (Consepp), el gobernador Héctor Astudillo se refirió a esos señalamientos.
Marichuy en la capital
POLICIACA
Carambola en Petatlán
IRZA 10
ELEAZAR ARZATE MORALE S 21
Microbús choca contra vehículo
CHILPANCINGO. La vocera del Concejo Nacional Indígena, María de Jesús Patricio Martínez, consideró que los grupos delincuenciales es parte de la estrategia conjunta del gobierno para despojar de sus tierras a los pueblos. Dijo a las mujeres que tienen que alzar más la voz, organizarse y participar pues serán las que se defenderán entre sí de los sistemas machistas que tienen miedo de la organización de las mujeres. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Cumple tres días conflicto en kínder Gabriela Mistral ELEAZAR ARZATE MORALES 21
El kínder Gabriela Mistral cumplió este jueves tres días sin clases, el grupo de madres que exigen el servicio de tiempo completo para sus hijos, informó que a su movimiento se
HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados/Lilia Arellano-Pág. 6
unieron ayer la mayoría de padres de los alumnos que si reciben ese beneficio, según autoridades hoy darán solución pero las inconformes lo dudan. Mariela Aceves, voce-
ra de las madres inconformes que desde el martes tomaron las instalaciones del plantel como medida de presión para que autoridades educativas den respuesta a su demanda,
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
informó en entrevista hecha frente a la entrada del plantel que “hoy se nos unieron los padres de familia que si tienen tiempo completo...”. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018 Porque vosotros, hermanos, vinisteis hacer imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea. Palabra del gran Maestro
Las tapas de drenaje dañadas representan un riesgo en las calles El tiempo y el paso de vehículos ha causado daños a tapas de drenaje sobre todo en la zona urbana de Zihuatanejo, ejemplo de lo anterior ocurre con una que se ubica frente al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), esta se hunde y esta doblada, por lo que
en cualquier momento puede ceder ante el peso de los automóviles que circulan diariamente y causar un accidente de consecuencias imprevistas. Durante años estas tapas del drenaje han sido expuestas al clima y el peso de los vehículos,
Capaz sigue sin pagar segunda parte del aguinaldo de empleados de confianza Empleados de confianza de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) reportaron que a pesar de expresar su inconformidad con las autoridades de la dependencia e incluso haber hecho pública su problemática, aún no les han pagado la segunda parte del aguinaldo, bajo el argumento de que de momento no tienen el recurso suficiente para solventar el gasto. Por segunda ocasión, el grupo de aproximadamente 25 empleados de confianza que laboran en diferentes áreas de Capaz, denunciaron que aún no reciben el resto del aguinaldo, el cual debió de haber sido entregado desde el pasado viernes 19 de enero; en ese sentido consideraron injusto que los trabajadores adheridos al sindicato y a los de lista de raya ya se les haya dado la prestación y a ellos no. “Nos dijeron que supuestamente el viernes, pero no sabían porque caía catorcena y no sabían si iban a juntar todo el dinero”. Sin embargo, ahora uno de los empleados de confianza agregó que este viernes 26 de
enero, es catorcena, periodo en que ellos reciben el pago de su salario, por lo que temen que por la supuesta falta de dinero, tampoco les den lo correspondiente a su sueldo, lo cual afectará directamente a las familias de los trabajadores. Otra inconforme, dijo que ella ha externado la preocupación de sus compañeros con el personal de Recursos Humanos de la Capaz, pero no ha conseguido nada, señaló que solo le piden paciencia, que en cuanto tengan el recurso suficiente van a saldar el adeudo con los empleados. “Lo que pasa si nosotros vamos, siempre nos dicen lo mismo, a nosotros nada más nos queda esperar el viernes a ver si sale la catorcena o si sale el aguinaldo”. Por ello, el grupo de empleados de confianza que pidieron el anonimato, hicieron un llamado al presidente interino de Zihuatanejo, Homero Rodríguez Rodríguez para que tome cartas en el asunto, ya que son varias familias las que dependen del dinero de esos trabajadores. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
por lo que se han dañado y deben ser cambiadas antes de que caiga alguno de los automotores y con ello se cause un accidente. Transportistas han señalado que esta tapas deben ser reparadas o en su defecto cambiadas, ya que al paso estas se mueven de lugar o se han llegado a quebrar. Reportes de accidentes ya se han dado y antes que ocurra otro más los responsables deben inspeccionarlas y cambiarlas antes que sea muy tarde. Por avenida 5 de Mayo, también existen algunas rejillas dañadas por el paso de los vehículos, incluso en algunas ciudadanos locales y hasta turistas han caído, y se han lastimado. Para finalizar piden que trabajadores hagan una revisión de todas estas tapaderas que ya no sirven o que deben cambiarse antes de que sigan ocurriendo accidentes. JORGE DE LA ROSA
Podan plantas y tiran desechos a medio camellón Trabajadores de jardinería podan el pasto, así como plantas que adornan pero la basura la guardan en bolsas negras y otras tiradas a medio camellón frente al Hospital General Regional “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; esto dificulta la limpieza pues en esa zona circulan vehículos a muy alta velocidad por lo que no deberían dejarla en ese peligroso paso. La limpieza que algunos empleados dedicados al área de jardines hacen por las calles de Zihuatanejo es bien vista, pero muchos en lugar de que la retiren o dejen sobre un espacio donde será recolectada por el contrario la dejan amontonada a medio camellón. Esto se pudo ver el día de
anteayer cuando fueron dejados frente al Hospital General Regional “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” montones de bolsas y restos de arbustos en el camellón a media carretera. Avenida José María Morelos y Pavón al igual que el Paseo de Zihuatanejo son vialidades que muchos de los conductores recorren a muy altas velocidades, por lo que cualquier persona que intente cruzar por debajo de los puentes peatonales corre el riesgo de ser atropellado. Por lo anterior el que dejen basura lista para recolectar en un carril de alta velocidad y/o a medio camellón representa un riesgo para los trabajadores que hacen esta labor. Para finalizar el llamado a
que este tipo de acciones evitarlas, pues el riesgo para quienes tiran ahí o recogen la basura es compartido. JORGE DE LA ROSA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4359 de fecha 26 de Enero de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Forbes ubica a Zihuatanejo como “ecoturístico”; Green Peace lo refuta Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Un destino con contraste es lo que se tiene en materia ambiental, esta semana la revista Forbes Life promocionó Ixtapa Zihuatanejo como sitio verde, pese a que Green Peace lo cataloga al otro extremo al ser el principal consumidor de la energía carbonífera más contaminante del país; procedente de la termoeléctrica Plutarco Elías Calles. El 20 de enero Forbes difundió el destino que está entre los 10 mejores destinos por la plataforma Trip Advisor. Lo señala como “Ixtapa Zihuatanejo tiene una cara verde esperando por ti” y menciona atractivos como cocodrilario, ciclo pista, reservas ecológicas y actividades relacionadas con el ambiente. “Opciones como esta convertirán a Ixtapa Zihuatanejo como el destino eco turístico perfecto para tu próxima escapada”. En contra parte Green Peace mantiene -desde 2008- a la central carboeléctrica “Plutarco Elías Calles”, ubicada en el municipio de Unión, como la más contaminante del país: pues genera anualmente 17 millones 700 mil de toneladas de dióxido de carbono (CO2), principal gas que provoca el efecto invernadero y que acelera el cambio climático. “ Zihuatanejo presume ser un destino ecoturístico cuando toda la energía eléctrica con la que opera el municipio proviene de la planta carbonífera más contaminante del país “. Las repercusiones son que las cenizas que genera la planta afectan a la flora de toda la zona de influencia, principalmente los cultivos de mango, limón, toronja; debido a que las centrales carboeléctricas requieren de la
extracción, transporte y almacenamiento de grandes cantidades de carbón. Estas centrales liberan dióxido de azufre (SO2), monóxido de nitrógeno (NO), mercurio y otros contaminantes a la atmósfera cuando se quema el carbón. Las cenizas de fondo, las cenizas volantes y otros residuos sólidos que se acumulan en la central requieren de un manejo seguro y depósitos especiales para su desecho. Las emisiones de SO2, por la combustión del carbón, provocan el efecto conocido como “lluvia ácida”, que puede ocasionar daños a peces y otras formas de vida, además de edificios, y monumentos. “En el caso de Petacalco las cenizas tienen un periodo de confinamiento a cielo abierto, lo que representa una amenaza potencial para las poblaciones cercanas, porque algunos residuos contienen metales pesados altamente tóxicos, como el Arsénico, Berilio, Vanadio y Cadmio, según lo han demostrado decenas de investigaciones”. En 2003, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convocó a las empresas privadas, nacionales e internacionales a participar en la licitación de otra carboeléctrica en la zona: Petacalco II. La inversión para este proyecto será de 600 a 700 millones de dólares y se espera que genere 680 megavatios. De construirse será la carboeléctrica más grande del país y utilizará combustibles fósiles como carbón o gas natural. Las proyecciones en la prospectiva del 2007-2016 de la Se-
- EDICTO En el expediente número 119-2/2016, relativo al juicio relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Banco Mercantil del Norte Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero, Banorte, en contra de Saúl Ortiz Ortiz y Ma. Inés Acosta Villa; el licenciado Ynocente Orduño Magallón, Juez Primero de Primera Instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, por auto de fecha doce de diciembre de dos mil diecisiete, de conformidad con los artículos 466, 467 y 611 fracción VI del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Guerrero, señaló LAS ONCE HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, para que tenga verificativo la audiencia de remate en primer almoneda, respecto del bien inmueble hipotecado en autos, consistente en LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO VEINTICINCO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “RINCONADA IXTAPA”, DESPLANTADA EN EL INMUEBLE MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL VEINTICINCO DE LA AVENIDA RINCONADA IXTAPA Y LOTE DE TERRENO EN QUE SE ESTÁN EDIFICANDO, QUE ES EL LOTE VEINTICINCO, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL PREDIO RÚSTICO, SEMBRADO DE PALMERAS DE COCO, UBICADO EN SAN JOSÉ IXTAPA, ANTES “BARRIO VIEJO” MUNICIPIO DE TENIENTE JOSÉ AZUETA, ESTADO DE GUERRERO, mismo que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Guerrero, bajo el folio registral electrónico número 22634, correspondiente al Distrito de Azueta, con las siguientes medidas y colindancias: Superficie de Terreno de 64.41 metros cuadrados. AL NORESTE, con la Casa número 24, en 11.4010 metros; AL SUROESTE, con la Casa número 26, en 11.4010 metros; AL NOROESTE, con el Lote 24, en 5.7110 metros; AL SURESTE, con la banqueta (áreas comunes), en 5.7110 metros; con un Indiviso de 3.3708 %; correspondiéndole a la Casa Veinticinco, el uso exclusivo del cajón de estacionamiento número veinticinco, el cual tiene una superficie de 9.6810 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE, con cajón 24, en 4.4010 metros; AL SUROESTE, con cajón 26, en 4.4010 metros; AL NOROESTE, con andador (áreas comunes), en 2.2010 metros; AL SURESTE, con circulación vehicular estacionamiento, en 2.2010 metros; sirviendo de base para el remate la cantidad de $359,848.45 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), valor pericial fijado en autos, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad; debiéndose hacer la publicación de edictos por dos veces consecutivas dentro de diez días naturales. Se convocan postores.Zihuatanejo, Guerrero, a nueve de enero de dos mil dieciocho. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIAS CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LICENCIADA OFELINA ÁVILA MARIN.
cretaría de Energía (SENER) se muestra un aumento del 12 por ciento de la producción de energía eléctrica mediante carbón. “Para Greenpeace esta no es una solución coherente para combatir el cambio climático,
debido a que estas plantas son las que tienen mayores niveles de emisión de CO2 en comparación con las energías renovables”. La Central utiliza como combustible principal carbón importado, el cual es transportado en
barcos graneleros tipo capesize con capacidad de hasta 150,000 Toneladas de Peso Muerto, también se utiliza combustóleo pesado como combustible alterno y diesel.
El kínder Gabriela Mistral cumplió este jueves tres días sin clases, el grupo de madres que exigen el servicio de tiempo completo para sus hijos, informó que a su movimiento se unieron ayer la mayoría de padres de los alumnos que si reciben ese beneficio, según autoridades hoy darán solución pero las inconformes lo dudan. Mariela Aceves, vocera de las madres inconformes que desde el martes tomaron las instala-
ciones del plantel como medida de presión para que autoridades educativas den respuesta a su demanda, informó en entrevista hecha frente a la entrada del plantel que “hoy se nos unieron los padres de familia que si tienen tiempo completo, ya están viniendo a firmar en apoyo y no solo los que no tenemos el tiempo completo nos están apoyando”. Explicó que pueden suceder dos cosas, que se elimine el pro-
grama de tiempo completo del plantel, el cual cubre un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, o que se implemente al 100%, pues como se recordará, solo lo cumplen 7 profesoras mientras que las 5 restantes se han negado a cubrir el horario por considerar que el pago no es suficiente. El programa de tiempo completo conviene a todos y por eso ayer inició el apoyo de los padres que si tienen el servicio para sus hijos, refirió la entrevistada. Respecto a si ya recibieron alguna respuesta de las autoridades educativas expresó, “nos dijeron que mañana (hoy) nos dan solución, dudo porque mañana es el último viernes del mes y por lo regular no hay clases en las escuelas públicas”. En el seguimiento al caso, Despertar de la Costa contactó a una de las 5 maestras que se niegan a cumplir el horario y que actualmente cuentan con un amparo de un juez federal para no ser cambiadas del plantel, pero declinó hacer comentarios.
Cumple tres días conflicto en kínder Gabriela Mistral
Por tercer día consecutivo se mantuvo tomado el kínder Gabriela Mistral.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
NOÉ AGUIRRE OROZCO
IGIFE sí reconstruirá kínder Justo Sierra La presidenta del comité de padres de familia del jardín de niños Justo Sierra, ubicado en la colonia centro, Yeimi de la Olla Alvarado, este miércoles se reunió en el plantel con personal del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), quienes le aseguraron que en menos de dos meses, supuestamente se fijará una fecha para comenzar con la reconstrucción de la escuela. “Estuvieron en el jardín, vinieron a revisar la zona, para subir los datos y dentro de un mes y medio o dos meses no daban fecha para la construcción, que teníamos que esperar ese plazo que son como tres etapas, pero ya nos dijeron que sí, pero tenemos que esperarnos para que nos pongan fecha”.
Este miércoles personal del IGIFE visitó algunas escuelas de Zihuatanejo que presentan daños en su infraestructura, entre ellas, la primaria Vicente Guerrero y el jardín de niños Justo Sierra con el propósito de recabar requisitos que pide el Programa de Escuelas al Cien del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), de donde se consiguió el recurso para reconstruir dichos planteles. Vía telefónica, De la Olla Alvarado, explicó que los empleados del IGIFE llegaron al plantel desde muy temprano para supervisar el área donde se edificarán las nuevas aulas, además para tomar algunos datos y demás requisitos que necesitaban ser firmados por el comité de padres y los directivos del jardín de niños.
Posteriormente, se les informó a los padres que el procedimiento del Programa de Escuelas al Cien se conforma por tres etapas, por ello los interesados en la reconstrucción tendrán que esperar un lapso no mayor a dos meses para que el INIFED fije una ficha para que comience la obra. A pregunta expresa, la representante de los padres de familia, comentó que el municipio aún no le entrega el documento original de la donación del predio y desconoce cuándo se los darán, sin embargo, no sabe si la falta de ese oficio podría ser un impedimento para que se eche a andar la obra, ya que el personal del IGIFE no habló al respecto, solo dio las buenas noticias. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Cumplió 87 años trabajando para sobrevivir ZIHUATANEJO. Don Abel Radilla cumplió 87 años el pasado 23 de Enero, asegura que nació en el año de 1930 en los Bajos del Ejido y actualmente renta un cuarto pequeño en una colonia de Zihuatanejo. Teje tarrayas para quien lo solicite en una de las plazas antes del semáforo de la Secretaria de Finanzas y dice que le gusta vivir así para ganarse la vida. Don Abel a pesar de sus años lucha por salir adelante y sobrevivir, su familia le ha ofrecido vivienda y todo, pero él dice que necesita sentirse útil, por lo que desde hace años se dedica a tejer tarrayas, muchos le encargan trabajos con lo que sobrevive actualmente. Aunque no escucha nada, pues perdió el oído hace ya muchos años, nos contó que tiene 2
CMYK
hijos, un hombre y una mujer que le dieron 9 nietos, incluso le han pedido que se quede a vivir con ellos, pero siente que eso no le ayudaría mucho.
Cuenta que tuvo una casita en Palos Blancos, misma que vendió para poder operarse de los ojos pues aunque la cirugía fue gratis necesito trasladarse a la
ciudad de México. Finalmente don Abel dijo sentirse vivo, tejer tarrayas por lo que gana un dinero y recibir un pequeño apoyo por parte del
gobierno es suficiente para el seguir su vida y de vez en cuando “echarse un taco de ojo”.
En el listado nominal de electores para los comicios de este año, se destaca que Guerrero tiene un ocho por ciento de votantes que emigraron a Baja California Sur, y aunque mantiene una cifra baja esta entre las entidades que registra este movimiento de votantes. A través del listado nominal de votantes se percibe las tendencias migratorias internas del país. La cuarta parte (24.56%) de los mexicanos que tendrán derecho a votar en las elecciones federales y locales del próximo 1 de julio nació fuera de la entidad federativa donde está dado de alta. En base a los datos, se destaca que son 21 millones 571 mil 472 ciudadanos de un total de 87 millones 824 mil 464 integrantes de la lista nominal, hasta la captura del 12 de enero. La tendencia en las olas migratorias internas han cambiado. En el pasado Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas estaban
entre los principales expulsores de población originaria, hoy ese lugar lo ocupan la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Los números recientes del Registro Federal de Electores, precisan que más de 3.5 millones de personas nacidas en la capital del país están empadronadas en otro estado. Lo mismo sucede con un millón de poblanos, 1.8 millones de veracruzanos y casi 850 mil oaxaqueños. También hay personas nacidas en Veracruz entre los grupos más numerosos de migrantes de 17 entidades del país: Ciudad de México, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Según los indicadores los poblanos emigrados se encuentran mayoritariamente asentados en la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Oaxaca, Vera-
cruz y Tabasco, mientras que los nacidos en Oaxaca eligen Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán. Guerrero está con 7.14 por ciento entre los estados con menor porcentaje de ciudadanos nacidos fuera, le siguen Chiapas con 4.86%, Oaxaca con 8.06%, Michoacán 11.33%, Veracruz 11.56%, Zacatecas 12.5%, Sinaloa 12.76%, San Luis Potosí 12.88% y Guanajuato 12.96%. Según el estudio los lugares con mayor porcentaje de ciudadanos no originarios son Quintana Roo con 71.72% nacidos fuera, Baja California con 57.24%, Estado de México con 50.93%, Baja California Sur 50.04%, Morelos 37.88%, Querétaro 34.86%, Tamaulipas 32.2% y Ciudad de México 27.12%. Entre los movimientos migratorios más notables está el de los yucatecos hacia Quintana Roo, donde representan 19.8% de los
ciudadanos en el listado de votantes; los jaliscienses hacia Colima 14.72%; de los veracruzanos hacia Tamaulipas 12.23%; de los sinaloenses hacia Baja California 9.9%; de los tabasqueños hacia Campeche 8.88%; mientras que los guerrerenses se desplazan hacia Baja California Sur y representa el 8.78% de los votantes. El informe indica que este año habrá junto a los comicios federales, elecciones de gobernador en nueve estados del país. “Y en cada uno de ellos habrá ciudadanos convocados a votar que no nacieron en esas entidades federativas”. Las estadísticas no muestran cuándo llegaron a vivir a esas entidades los ciudadanos no nacidos allí. “Ese hecho ha sido aprovechado por algunos para cometer la violación legal más común en materia de votaciones: el llamado turismo electoral” cierra el estudio.
JORGE DE LA ROSA
Un 8% de electores guerrerenses emigraron: INE
JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
LOCAL
Aplican infracciones pero los detienen en sitios indebidos Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Agentes de tránsito municipal en este municipio de Zihuatanejo no aplican criterio para sancionar a los automovilistas, y al hacerlo paran a los infractores en cualquier lugar peligroso como curvas en calles de mucha circulación lo cual representa un riesgo para infractor y sancionador aun cuando las luces preventivas estén encendidas. Es una falta de criterio el que agentes de tránsito municipal en Zihuatanejo que aplican multas a infractores o hagan deteniéndolos en una zona peligrosa como
son curvas por donde el tráfico es alto. Lo anterior ocurrió anteayer cuando una patrulla de la Delegación de tránsito local marcada con el numero PX075 en avenida Paseo del Bicentenario y a un lado de las instalaciones de la Planta de Tratamiento aplico una multa. La camioneta fue parada en plena curva y aunque la patrulla tenía encendida sus códigos para prevenir, esta es un riesgo pues pararse en plena curva puede ocasionar un accidente.
Esta zona es de gran afluencia vehicular, algunos vehículos tuvieron que bajar la velocidad y evadir o cambiar de carril, porque los vehículos estacionados en plena curva así los obligaron. Por ultimo piden ciudadanos y conductores que sean los agentes de tránsito municipal quienes pongan el ejemplo de no estacionarse en curvas, aunque tengan luces de advertencia, ya que no sería la primera vez que un accidente ocurre por este mal criterio de pararse en cualquier lugar.
Autoridades solapan invasión a banquetas La Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y Espectáculos Públicos (DACIEP) mejor conocida como reglamentos, no aplica sanciones a los comercios o establecimientos que invaden las banquetas, lo que obliga a que los ciudadanos vean reducidos sus espacios para caminar por la calle y en algunos tramos obligados a circular muy cerca de los automotores, por lo que opinan muchos que ya deben hacer un operativo para ordenarlos y así prevenir algún incidente. La prevención es una cultura que poco o nada se aplica por autoridades en Zihuatanejo, esto surge por la manera en que comerciantes utilizan parte de las banquetas para colocar sus mercancías, reduciendo el espacio para los ciudadanos que tienen que caminar por estas zonas. Pocas han sido las ocasiones en que La Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y Espectáculos Públicos (DACIEP) mejor conocida como reglamentos realiza operativos para ordenar a los comercios para
JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS
que dejen libre la vía publica. Existen zonas donde apenas pueden caminar, mercancías de todo tipo exhibidas en ambos lados de la banqueta, por lo que el paso de los ciudadanos apenas es permitido. Por ultimo en otros es nece-
sario que los peatones caminen junto a donde pasan los automotores de todo tipo, y esto puede ser la causa de algún accidente de fatales consecuencias y no sería la primera vez que algo así ocurre en Zihuatanejo. JORGE DE LA ROSA
VENDO o CAMBIO distribuidora de materiales de construcción tiene camiones un volteo 14 mts. Torton plataforma 2 montacargas, excelente ubicación Carr –Nal Acapulco –Zihuatanejo Col. Azucenas las pozas Gro. Cel. 951 3570889 / 755 1172104 VENDO terreno en El Hujal, 120 m2 $250,000. Vendo casa en Geo $450,000. Vendo terrenos en pagos en el entronque a Miguelito desde 200 m2 en $80,000 aparta con 10% de enganche cel. 7555580867 SE RENTA casa, 3 recamaras céntrica. Informes 7551026379 y/o 7551142817 RENTO departamento en Infonavit El Hujal quinto piso edificio 108. Informes 7442652952 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO chofer repartidor de 20 a 30 años, con excelen-
te presentación, disponibilidad de horario responsable, preparatoria o equivalente terminada, licencia vigente, actitud de servicio. Informes 7551400329 solicitud elaborada Hotel Catalina SOLICITA Cantinero responsable y dinámico, sin problemas de horario. Informes al tel.55 49321 oficina de recursos humanos horario de 9 a 13 y de 15 a a 17 horas. Ojo Pantla, Barrio viejo, Barrio nuevo. SOLICITO muchacha para aseo casa de 18 a 30 años, en la Moraleja. Citas tel. 7551249713 contratación inmediata, descansa Domingos. Carnicería 3 Hermanos SOLICITA tablajero – ayudante de tablajero comunicarse tel. 5544420 mercado municipal local #170 SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912. SISEG solicita Contador (a), auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad electrónica y disponibilidad de horario, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy. net.mx, TEL. 554 75 61
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Temen que cancha de la Darío Galeana quede inconclusa A dos meses de que el alcalde con licencia Gustavo García Bello iniciara la reconstrucción de la cancha de la Darío Galeana, hasta ahora los avances son mínimos y temen que la obra no sea concluida. Algunos vecinos inconformes, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, dijeron que en su momento, las autoridades dijeron que el cam-
po contaría con sistema de riego, sin embargo, ahora les han dicho que nos erá así, porque el presupuesto no les alcanza, sin embargo, según el diputado federal Ricardo Barrientos, en esta
construcción se iban a ejercer casi 6 millones de pesos. Precisaron que la obra de drenaje pluvial la realizó Francisco Alemán y todavía no está terminada. En una de las fotos se alcanza a ver una parte del drenaje pluvial en la que hace falta todavía la rejilla y que diariamente es parte transitada por los vecinos. También contaría con tribunas techadas, tiendas, juegos infantiles, empastado, cisterna, sistema de riego, alumbrado, drenaje pluvial y sanitario. REDACCIÓN
PARA EL TURISTA, ¿LA MARIGUANA?
Sorpresiva propuesta del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, mis estimados, en relación a legalizar la venta y el consumo de la mariguana en dos de los principales destinos de playa del país: Quintana Roo y Baja California Sur, a los que el secretario de turismo describió como los dos destinos turísticos principales de México. En que son los dos mejores destinos del país, tiene harta razón de la Madrid Cordero; también es cierto, que esos destinos hace meses que son azotados por el crimen organizado; incluso, la alerta del gobierno de los Estados Unidos a sus conciudadanos de no viajar a México, fue por los altos índices de violencia en esos principales destinos turísticos del país, y por primera vez Baja California Sur, fue agregado a la alerta del gobierno estadunidense. Sin embargo, es necesario reconocer que la Federación, por medio de Sectur, de inmediato interviene cuando les tocan sus intereses en esos destinos, donde la mayoría de los funcionarios tienen propiedades, y si no los cuidan ellos, ni modo que venga Trump a cuidarlos. Seguimos con la legalización de la mariguana para atraer turismo, o para conservarlo, propuesta por De la Madrid Cordero. El
funcionario asegura legitimando el enervante van a disminuir los niveles de violencia en los centros turísticos del país. “Al legalizar esta actividad –dijo-, se contribuiría a disminuir los niveles de violencia que se registran en esos centros turísticos, ya que al continuar con una guerra en el combate al narcotráfico sólo se dañará la imagen que se tiene de esos destinos turísticos, no únicamente a nivel nacional sino internacional”. ¡Vaya! ¡Caramba! Al fin se dio cuenta el secretario de Turismo del problema que tiene hundido en ríos de sangre a los puertos turísticos del México lindo y jodido. No obstante, y no los quiero desanimar del gran negocio que puede ser la legalización del enervante, señores, el informe de De la Madrid Cordero no anima ni a un pájaro carpintero para cantar fuerte. Eso no disminuirá la violencia en los destinos turísticos y tampoco la legalización del enervante atraerá turistas extranjeros a esos destinos de playa, ya que en sus lugares de origen, los gringos, por ejemplo, consiguen el enervante hasta en los centros comerciales, de mayor calidad y sin correr riegos de enredarse con narcomenudistas. Allá lo es como si compraran pan, porque los gringos le comieron los huevos al águila mexicana, literalmente, y se apropiaron de un negocio que era nuestro desde siempre. No la chifle secretario de Turismo, que es cantada. Jojojo. Y como Enrique de la Madrid no tomó en cuenta a los destinos turísticos del estado de Guerrero, que en verdad son los más bellos del país, aunque reparen otros, no le aplaudimos la propuesta. Por estos rumbos, los guerrerenses se cuecen a aparte, por eso el gobernador Héctor Astudillo Flores le metió rápido el pie al secretario de
Turismo federal, diciendo: “Creo que se debe valorar la propuesta del secretario de Turismo a la idea de legalizar la mariguana en zonas turísticas del país”. ¡Bejucos del río Balsas! Expresó el mandatario: “Yo tengo mi propuesta y sigo defendiéndola, primero temas medicinales y poco a poco. He insistido en una ruta medicinal, la posición nuestra se deriva de las circunstancias que generan violencia en el estado y la propuesta nuestra es como una salida o disminución de la violencia. Aunque soy respetuoso del tema del secretario de turismo federal”, remató. Neta, si algo tiene Astudillo Flores es colmillo para trata estos asuntos; no se pelea con nadie y menos con un secretario de estado, y vean por qué se los digo: Apenas festejaba el mandatario los maravillosos resultados del contingente que viajo a la Feria Internacional de Turismo Madrid 2018, cuando el secretario de Sectur estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, dio una inmensa lista de resultados en ese evento, todo era felicidad para ellos; sin embargo, los objetivos y logros de ese evento no sabemos si serán positivos o negativos, ya que en la vida real son distintas las crónicas. Y no lo digo yo, mis estimados, son datos revelados del gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo. Referente a Ixtapa, Loreto y Huatulco, estos destinos turísticos fueron los Centros Integralmente Planeados (CIP) que recaudaron la menor aportación al Producto Interno Bruto Turístico (PIBT). Estos tres destinos están en un concepto de “integralidad” mediante Fonatur, que nada tiene que ver con Cancún, Los Cabos y Riviera Nayarit, cuyos destinos turísticos obtuvieron en ese mismo año recaudaciones de 5.73, 3.15 y
1.94 puntos, respectivamente. Ixtapa, mis estimados, para terminar de herir su corazón, durante 2010 aportó el 0.82 por ciento, equivalente a 696 millones de dólares; sin embargo, para los años siguientes, se redujo esa aportación. En 2011, fue de 0.66; en 2012, de 0.67; en 2013 de 0.66; en 2014, de 064; en 2015, de 0.61; y en 2016, 0.58. Respectivamente, para cada año equivale a 617, 638, 688, 675, 587 y 511 millones de dólares. Los números no mienten, mis estimados, ahí tienen la respuesta a la pregunta del millón: Si Ixtapa está incluido como Centro Integralmente Planeado, ¿por qué carajos lo tienen abandonado y desamparado? Ixtapa es tratado por Fonatur como su hijastro, no lo quieren y la mejor prueba del retroceso la tenemos a la vista. ¡Caray!, qué ingratos son. Se han enriquecido de Ixtapa y no le han devuelto ni siquiera migajas. ¿No que no se alejó el turismo? Ahí está la prueba, cada año vienen menos extranjeros a Ixtapa, y lo más triste es que en los próximos años esas cifras serán menores, pues ya se siente el abandono del turismo extranjero. Por angas o mangas, los güeros ojo azul se alejaron de los destinos de playa del estado de Guerrero. Insisto, las cifras no mienten. Aunque hablemos maravillas de la entidad suriana y sus playas, el sol no se puede tapar con un dedo. El hecho de que el trabajo de los funcionarios del ramo turístico, en la Fitur España, haya sido como haya sido, el dinero que se haya gastado, el contingente de personas que se fueron es lo de menos, sin embargo, nada vale si Ixtapa-Zihuatanejo sufre del abandono oficial. Al destino turístico le hace falta infraestructura y servicios bási-
cos; si no tiene lo principal, no podemos cantar victoria ni ofertar lo que no van a poder dar al turista. Es buena la noticia y se agradece que el stand de Guerrero, recibiera el premio al mejor pabellón de la FITUR 2018. Así mismo, bueno es que la delegación del estado suriano haya concertado alrededor de 80 citas de negocios con socios nacionales e internacionales, e Ixtapa-Zihuatanejo se colocó en la mira mundial al recibir la visita de más de 10 mil personas al pabellón, pues fueron recibidos con bailes típicos, artesanías, gastronomía de la región, en eso nadie nos gana, nos pintamos solos los guerrerenses. Debieron llevar el baile de La Iguana y La Tortolita, seguro se ponen a bailar zapateado los españoles y con sus mezcales dentro, hasta nos regresan el oro que se llevaron. Jojojo. Es broma, mis estimados, ya es viernes y mi cuerpo lo sabe. Por cierto, tenga cuidado porque unos mequetrefes ladrones se hacen pasar como empleados de Cable o Telmex y marcan a tu celular y te dicen que son las personas que van a cubrir el reporte que hiciste desde tu casa para corregir el internet o el problema de la señal; te pones a discutir con el ladrón, diciendo que tú no hiciste ningún reporte y son hábiles, te sacan información, terminas dando datos personales que te meten en problemas. Esos tipejos son ladrones, llegan a tu casa, te amarran y desvalijan tu hogar. Si bien te va sólo te amarran, pero si te pones histérico te va peor. ¡Cuidado!, no contesten el celular si no conocen el número, evite sufrir un susto. Si la llamada es de alguien que lo quiere localizar, le enviará mensaje. Cuídense, mis estimados y cuiden a sus hijos, estamos en tiempos peligrosos. ¡Feliz fin de semana!
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
7
LOCAL
Rejillas ponen en peligro a transeúntes Rejillas y tapaderas dañadas por todo Zihuatanejo representan un riesgo para los visitantes, mismas que ya en algunas ocasiones han causado accidentes por estas trampas de hierro que se convierten al no ser cambiadas por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) o quien corresponda, ciudadanos tienen que caminar
cerca de ellas pues algunas están en la zona turística. Accidentes han ocurrido por culpa de que rejillas y tapaderas dañadas están en las zonas de paseo de la zona turística de Zihuatanejo e Ixtapa. Algunos visitantes ya han caído en estas trampas de hierro, aunque estos percances no se dan a conocer pues rápidamente son
atendidos y canalizados para su atención médica. Tapas de cemento que no corresponden con el lugar donde fueron colocadas están a la vista de todos y esto en la plaza principal junto a la Playa del mismo nombre. Por la misma ruta pero hacia el Museo Regional en la calle frente a la Plaza del Artista se
El hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez recibió del Club Rotario la donación de un equipo de ultrasonido para cateterismo, es un equipo que ningún otro nosocomio de la zona tiene y evitará el traslado de pacientes que requieran este servicio, destacaron galenos. La presidenta del Club Rotario, Miriam Olea Blanco y el director del hospital Víctor Echeverría Aquino, acompañados por sus respectivos comités y personal del nosocomio, llevaron a cabo la develación de placa y acto de entrega del nuevo aparato. El médico José Alberto Bejar Sánchez, responsable del manejo del nuevo aparato con un valor de 233 mil pesos, explicó que para los pacientes que necesitan un acceso bascular se deben disminuir los riesgos y ello significa tener una vía segura, la cual proporciona el ultrasonido que tiene un traductor de tipo vascular que ayuda a visualizar la vena yugular y poder solo dar una pequeña punción y poder una guía y así mismo colocar un catéter que es de vital importancia para el manejo de líquidos, aminas y mediciones intracardiacas que se pueden realizar en pacientes graves. Se explicó que con el aparato se beneficiarán los pacientes del hospital que llegan en estado crí-
tico, también se destacó que pudiera ser el único en el estado y el único que cuenta con personal capacitado para su manejo. Se estrena área de medicina física y rehabilitación El director del hospital Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Víctor Echeverría Aquino, mostró en un recorrido con reporteros la nueva sección del nosocomio que entró en funciones reciente-
mente. Explicó que esta servirá para la rehabilitación de los pacientes que tuvieron un accidente vascular cerebral o embolia. Esta sección del hospital cuenta con equipos de electro estimulación, una tina de hidromasaje, aparatos para miembros superiores, mecanoterapia, caminadora, bicicletas estáticas, entre otros accesorios.
Club Rotario dona equipo de ultrasonido al hospital general
NOÉ AGUIRRE OROZCO
localiza una rejilla llena de tierra y fierros oxidados, por lo que la mala imagen también se da por causa de estas. Por ultimo ciudadanos hacen un llamado a la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) o quien corresponda para que inspeccionen y se corrija todo esto que ha causado algunos percances. JORGE DE LA ROSA
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Sector hotelero ve más apertura en nuevo representante Sector hotelero destacó que con el nuevo representante del gobierno municipal observaron un trato “mucho más abierto”, durante la primera reunión de trabajo que sostuvieron. En un reconocimiento a la nueva actitud del gobierno municipal después de la salida del ahora alcalde con licencia, la Asociación de Hoteles de Ixtapa a través de su presidenta Zandra Almada y Alatorre, expresó su complacencia luego de la primera reunión que la asociación tuvo con el alcalde suplente Homero Rodríguez Rodríguez, quien acudió el miércoles a un salón de Ixtapa junto con integrantes del
CMYK
cabildo y directores de área. Entrevistada ayer en el hotel Villa Mexicana, informó que los empresarios del sector hotelero salieron satisfechos de la reunión, entre los temas tratados estuvieron licencias de funcionamiento, pagos a CAPAZ, el Derecho de Alumbrado Público (DAP), infraestructura del destino, promoción, ecología y seguridad. “De parte del municipio cada uno de los directores nos ofrecieron abiertamente y sin problema sus servicios, nos pasaron sus números telefónicos, nos dijeron que contábamos definitivamente con ellos, siento que hubo un gran acercamiento con el munici-
pio el día de ayer (antier)”. Refirió respecto al gobierno municipal que antes de la llegada de Rodríguez a la alcaldía habían tenido una reunión, pero aho-
ra con él al mando “lo sentimos mucho más abierto, más cercano y eso nos dio muchísimo gusto, yo siento que ellos se fueron muy satisfechos de saber cuál es el
sentir de nosotros como hoteleros, y nosotros en saber que tenemos el apoyo de ellos por estos 9 meses”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Reporta OCV buenos resultados tras asistencia a la FITUR La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) informó que durante la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Madrid, España, el Estado de Guerrero y el binomio de sol y playa Ixtapa Zihuatanejo reportaron excelentes resultados, debido a la exposición mediática y apretada agenda de trabajo en la que Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Taxco concretaron alrededor de 80 citas con aerolíneas, turoperadores y socios estratégicos. Además se realizaron entrevistas con medios internacionales con el objetivo de posicionar a Guerrero y sus destinos en el radar internacional. La delegación guerrerense obtuvo el premio al mejor stand de esta exposición con “Mención especial en la categoría de países” entregado por la directora de FITUR, Ana Larrañaga. El Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez, destacó que “estamos represen-
tando a México, pero también representamos a Guerreo con nuestro propio pabellón. Lo hicimos el año pasado y el Gobernador Héctor Astudillo decidió repetirlo este 2018 pues en 2017 tuvimos grandes resultados. Y este año nos fuimos a casa con una mención especial y un premio al mejor pabellón dentro de la FITUR y no podemos estar más orgullosos y agradecidos con los esfuerzos que cada miembro de la delegación realizó para que hoy estemos posicionados a nivel mundial”. El pabellón de Guerrero fue inaugurado por el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, así como el director del Consejo de Promoción Turística de México, Héctor Flores. Por segundo año consecutivo Guerrero pudo reflejar fielmente sus bellezas naturales con su propio stand, que fue visitado por más de 10 mil personas, que fueron atraídas por los bailes tí-
picos, muestras gastronómicas, artesanías y el colorido y calidez que caracteriza a la región. La importante exposición de Guerrero e Ixtapa Zihuatanejo durante los 5 días en los que se desarrolló la Feria de Turismo Internacional más relevante de la industria, generó un impacto nacional e internacional tanto con los asistentes como con la prensa internacional. Asistieron alrededor de 251 mil visitantes y 7 mil 700 periodistas, que pudieron conocer la riqueza y los atractivos de los destinos guerrerenses. En el caso del binomio del pacífico, la delegación encabezada por los representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCVIZ) llevaron a cabo reuniones con operadores, aerolíneas y socios potenciales que generaron acuerdos relevantes para el destino, cuyos resultados que se verán reflejados a corto plazo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
9
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Regional ESTATAL
9
Estos son los que dieron muerte al Señor Jesús y a sus profetas, y a nosotros nos persiguieron. No agradan a Dios, y se oponen a todos los hombres. Palabra del gran Maestro
Piden a Profeco supervisar gasolineras de Petatlán Habitantes del municipio de Petatlán, hicieron un llamado al delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guerrero, Saúl Montufar Mendoza para que a la brevedad posible haga una inspección a detalle de las gasolineras que hay en esa región, ya que consideran
que no despachan los litros completos. El habitante petatleco que se identificó como Sotelo García, declaró que desde hace tres semanas ha notado irregularidades en dos gasolineras ubicadas en el municipio, explicó que al llegar al establecimiento, le pidió al
empleado que le pusiera 10 litros del combustible, sin embargo al momento de revisar el tablero de su automóvil, éste le reflejó como si le hubiera puesto la mitad. “Ya llevo tres semanas que cuando le pongo gasolina a mi carro, de 10 litros solo se reflejan
Bloquen carretera para exigir tres profesores CACALUTLA. Por espacio de dos horas, padres de familias, acompañados de maestros y alumnos de la escuela primaria federal Juan R. Escudero, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de esta comunidad, en que la SEG no les cumplió con mandarles tres maestros que hacen falta en ese centro escolar. Dicho bloqueo dio inicio a las 6:00 de la mañana de ayer día jueves, sobre esta vía de comunicación, en donde los inconformes padres de familias, pusieron piedras, palos sobre la misma, además portando algunos niños pancartas alusivas a sus justas demandas, y no permitiendo el paso de vehículos en ambos sentidos, el cual en un momento se hicieron largas filas. En voz de Jazmín Astudillo Meraza presidenta de la sociedad de padres de familias de este plantel educativo quien en entre-
cinco en el tanque, ayer le puse 14 litros y solo se notaron siete”. El inconforme dijo, que la situación anteriormente relatada fue en la gasolinera que se ubica sobre la carretera nacional a la salida de Petatlán, donde cabe mencionar no hizo un reclamo o pidió una explicación al respecto, solo consideró apropiado cambiar de establecimiento. En ese sentido, señaló que este miércoles acudió a otra gasolinera, en especificó comentó que se dirigió a la que se encuentra situada en la colonia El Magisterio, de la cabecera municipal de Petatlán, donde pidió 14 litros de combustible y al supervisar en el tablero del automóvil,
solo se registraron 7 litros. “Primero le puse en la gasolinera que está a la salida de Petatlán, rumbo a Acapulco y ayer le puse en la que está por la colonia El Magisterio”. Por ello, Sotelo García, hizo un llamado a Saúl Montufar, delegado de Profeco en el estado para que envíe a su personal a verificar las máquinas despachadoras, porque supuestamente están alteradas para no dar los litros completos, aunado a eso, reprochó que es de los insumos más caros que hay en el país, razón por la cual, urgió la intervención de las autoridades para evitar abusos.
ATOYAC. A casi un año de que las autoridades municipales y federales demolieran la escuela Primaria a un no la han reconstruido por lo que los alumnos siguen recibiendo clases en la cancha municipal. La escuelas fue demolida desde el mes de Febrero y así los dejaron sin poner ni siquiera la primera piedra por lo que son 50 alumnos que reciben clases en la cancha municipal de esa localidad. El pasado 16 de Febrero del 2017 que las autoridades municipales junto con el supervisor del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Juan José Limón y el comisario municipal, Roberto Carlos Lizares Marino de la población el Humo, supervisaron los trabajos de demolición del edificio de la escuela primaria que lleva a cabo el Ayuntamiento, así como,
el acondicionamiento del predio para prevenir inundaciones en la temporada de lluvias pero que ya no regresaron. Ahí, se construirán cinco aulas educativas, sanitarios, y la dirección escolar debidamente equipadas con aire acondicionado, a través del Instituto Nacional de Infraestructura Fisca Educativa (Inifed), con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) ya que este plantel resultó afectado en el 2013 tras el paso de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, por lo que a través del Fonden se construyeron aulas provisionales. 50 alumnos serian beneficiados con estas obras educativas, además se recuperará la cancha de básquet bol de la comunidad, donde fueron construidos los salones provisionales y hasta la fecha no les han construido nada.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Sin reconstruir, escuela demolida hace un año en Atoyac vista dijo que; este movimiento de bloquear la carretera federal obedece a que las autoridades de la SEG, no cumplieron con la reposición de tres maestros y que solo nos van a mandar a uno, esto en el turno vespertino donde están siendo perjudicados 162 alumnos. Haces más 4 meses que nuestros hijos no están recibiendo las clases pertinentes ya que los
maestros que estaban en este lugar fueron enviados a otros centros escolares, y quienes se ven más perjudicados son los alumnos que están amontonados en tres aulas, cuando el plantel es grande y hay dos turnos, ya que ante la falta de maestros los más perjudicados son de tercero, cuarto y quinto grados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La escuela primaria que fue demolida en la comunidad del humo desde el mes de Febrero del año pasado y hasta la fecha no han puesto ni la primera piedra. CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018 Quieren impedirnos hablar a los gentiles para que se salven. Así colman siempre la medida de sus pecados. Y ahora la ira de Dios vino sobre ellos hasta el extremo. Palabra del gran Maestro
Astudillo: defenderé a Guerrero más allá de “calenturas electorales” ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, como respuesta a Ricardo Anaya Cortés, precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, compuesta por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, dijo que defenderá “con todo” las “cosas buenas” que se han logrado en Guerrero, “más allá de los calentamientos electorales”. En un evento realizado el miércoles en un hotel de Acapulco, Ricardo Anaya, entre otras cosas, centró su discurso en señalar que Guerrero es el estado del país en el que hay más violencia, lo que ha provocado la caída del turismo y que quienes viven en la entidad pierdan oportunidades. En entrevista este jueves al finalizar la cuarta sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (Consepp), el gobernador Héctor Astudillo se refirió a esos señalamientos. Lamentó que “un candidato como el señor (Ricardo) Anaya venga y descalifique todo lo que hay en Guerrero; tenemos problemas, pero yo creo que le faltó que alguien le explicará que en turismo hemos sido muy exitosos”. “Me parece que es muy grave que en el ambiente electoral se venga y se diga que todo está mal en una tierra que no se conoce, por eso me parece que es
muy importante sin tener el ánimo de enfrascarme con alguien que visita Guerrero en una ruta electoral, pero yo como gobernador estoy obligado a defender lo bueno, sí reconocer lo difícil y lo malo, pero a defender lo bueno y yo creo que él no tiene información y qué desafortunado que alguien venga a Guerrero y con desinformación descalifique todo”, argumentó. “Sí reconocemos las cosas difíciles, pero también defenderemos las cosas buenas y las defenderemos con todo, más allá de los calentamientos electorales”, reiteró. Sobre el asesinato de un ex empleado de la minera Media Luna y dirigente de trabajadores que bloquean las operaciones de esa empresa desde el mes de noviembre del año pasado, Quintín Salgado Salgado, de 37 años, a las afueras de su vivienda en la comunidad Nuevo Balsas, municipio de Cocula, en la región Norte de la entidad, el gobernador se pronunció por el pronto esclarecimiento del caso por parte de la Fiscalía General del Estado. Dijo que “se debe hacer una investigación muy rápida. Ayer tuve oportunidad de platicar en varias ocasiones con el fiscal (Xavier Olea Peláez) sobre este tema, es muy importante, porque si ya de por sí el conflicto de la minera ha sido muy complejo,
si se dan ese tipo de cuestiones alrededor pues son muy complicadas, es muy importante esclarecerlo y tratar de hacer todo lo necesario para evitar que del conflicto laborar se vaya al conflicto de perder vidas”. Señaló que “el gobierno del estado no quiere que se afecte el empleo laboral, pero mucho menos que se afecte los patrimonios de vida, entonces nosotros tenemos que hacer nuestra parte. Es muy lamentable este acontecimiento, por supuesto, hay que tratar de poner paredes muy fuertes para que los conflictos no trasciendan a otras cosas”. Un reportero le preguntó al gobernador sobre si habrá más cambios en su gabinete, a lo que contestó que “no puede haber
cambios todos los días, tranquilos”. En el evento, al que asistieron el titular del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello; el presidente del Consejo ciudadano de seguimiento de políticas públicas en materia de la Juventud, Misael Alejandro Simón de la Madrid; el secretario de la Juventud de la entidad, Humberto Díaz Villanueva; el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; la diputada Local, Beatriz Alarcón Adame, el gobernador tomó protesta a los nuevos integrantes de los consejos nacional y estatal de Consepp. Ahí, Astudillo Flores sugirió a los jóvenes hacer lo mejor en
sus vidas, “porque en la medida de que el país tenga jóvenes correctos y centrados que tengan claridad de lo que tengan enfrente, este país va a ser mejor”. El gobernador le comentó a los jóvenes que en una ocasión le preguntaron cuál era el legado más importante de José María Morelos y Pavón -el llamado Siervo de la Nación-, y que respondió: el humanismo. “Pero fundamentalmente, aparte del dibujo de formar el país, fundamentalmente en que todos somos iguales, en que la única diferencia entre los seres humanos como lo dijo Morelos: “es el vicio y la virtud”. Seamos todos y todas más virtuosos”, remarcó. IRZA
Los precandidatos también serán fiscalizados por el INE CHILPANCINGO. El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, informó que los precandidatos a diputados locales y presidentes municipales no están exentos de fiscalización, aún en el proceso interno. Informó que la fiscalización está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), derivado del recurso que utilicen los precandidatos en sus actividades para obtener las candidaturas a los
cargos antes citados. Precisó que los precandidatos sí pueden realizar eventos públicos dirigidos a los militantes de sus partidos o seguidores, en cuyos procesos el IEPC es vigilante de que se apeguen a la normatividad. En entrevista, informó que las precampañas están reguladas y que los precandidatos pueden realizar acciones al interior de sus partidos, de acuerdo con sus estatutos y reglamentos internos. Vargas Armenta agregó que
CHILPANCINGO. Siete personas fueron reportadas como desaparecidas este jueves en el municipio de Chilapa, entre ellos un bebé recién nacido; de acuerdo con testigos habría sido un grupo armado el que se los llevó, aunque uno de los desaparecidos denunció mediante mensajes de la red social Whats app que era llevado por policías estatales. El dirigente del Frente de Grupos Vulnerables y Discapacitados Silvestre Rodríguez Fernández, denunció que uno de los desaparecidos es su sobrino Gustavo Rodríguez Maldonado a quien de acuerdo con testigos un grupo de cinco personas se lo llevaron como a las 2 de la tarde en los alrededores del mercado central.
Posteriormente el grupo se trasladó a la vecindad en donde vive con su esposa Azucena Vargas y su recién nacida a quienes se llevaron junto con otros cuatro vecinos, dos hombres y dos mujeres.Sin embargo Silvestre Rodríguez detalló que, en otra versión, una familiar de Gustavo recibió mensajes de él en donde alertaba que fue detenido en el mercado. “Me tienen parado los estatales. Aquí en el mercado”, envió el joven mediante mensajes. Posteriormente el joven envió más mensajes, en los que alertó que era llevado a la comunidad de Atzacoaloya. “Me quieren quitar mi celular. Me llevan para sacoaloya”, fue el último mensaje.
Reportan desaparición de siete personas en Chilapa
FRANCISCA MEZA CARRANZA
los candidatos independientes también tienen un plazo para obtener el respaldo que requieren para obtener su registro del IEPC para convertirse en candidatos. Informó que los aspirantes que se inscribieron el 8 de enero deberán concluir su etapa de apoyo ciudadano el próximo 6 de febrero, mientras que aquellos que se inscribieron el 12 de enero terminarán el 11 de febrero. Los aspirantes a candidatos independientes necesitan el 3 por ciento de la lista nominal dispersada en el distrito electoral y del municipio por el cual deseen participar en los comicios del 1 de julio. También informó que en la próxima elección participarán sólo tres coaliciones que integran ocho partidos políticos, porque ya no hay plazo para registrar una más a las que ya están aprobadas. Se trata de la coalición “Transformando Guerrero”, integrada por el PRI y PVEM, así como la coalición parcial “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena, PT y PES, y “Por México al Frente” entre PRD, PAN y MC. El consejero presidente del IEPC también informó que estarán vigilantes de que los partidos políticos cumplan con la equidad de género, así como las coaliciones con base a los criterios legales ya establecidos. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
11
ESTATAL
Marichuy pide a mujeres alzar la voz Contra sistemas machistas
CHILPANCINGO. La vocera del Concejo Nacional Indígena, María de Jesús Patricio Martínez, consideró que los grupos delincuenciales es parte de la estrategia conjunta del gobierno para despojar de sus tierras a los pueblos. Dijo, a las mujeres que tienen que alzar más la voz, organizarse y participar pues serán las que se defenderán entre sí de los sistemas machistas que tienen miedo de la organización de las mujeres.
En entrevista, durante su visita a Chilpancingo como parte del Encuentro de los Pueblos por la vida, Marichuy respondió sobre los feminicidios que se han registrado en Guerrero, como el caso de Magdalena en Taxco, sobre lo que dijo que son voces que se quieren callar, porque los sistemas machistas que tienen miedo de la organización de las mujeres. “Todas las voces que se quieren levantar de las mujeres las
quieren callar de esa manera, o las que están participando, es decir una forma ´no te muevas, no hables no te organices´; tenemos que alzar más la voz, organizarnos y juntarnos más”, dijo. Dijo que solo las mujeres entre sí se defenderán del sistema machista que tiene miedo que las mujeres se organicen y caminen; dijo que es tiempo que las mujeres de las comunidades tomen la decisión de participación. Previo a su discurso en la fa-
CHILPANCINGO. Ayer fue presentado como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo el oficial Paulino Molina López, designado por la SSP estatal al igual que el encargado de la subsecretaría de Tránsito Diego Armando Torres Avilez. En la presentación efectuada en las instalaciones de esa corporación, el alcalde informó que apartir de este jueves entran en funciones las patrullas municipales de ambas dependencias, pero con agentes estatales. De manera preliminar se informó de 30 efectivos de Tránsito y 10 unidades, y de la Policía Estatal 120 efectivos. El alcalde especificó que ambos encargados de despacho son certificados por la federación
y dijo que ostentan la figura de encargados de despacho porque falta que por trámite los apruebe el Cabildo. Tejeda Vargas dijo que los cambios son en aras de recobrar la confianza con la ciudadanía además de mejorar las condiciones de seguridad en el municipio. Dijo que seguramente habrá una restructuración de los cuerpos policiacos. Posteriormente los ahora encargados salieron a la explanada en donde se presentaron con los agentes municipales, a quien Molina López dijo que tienen un compromiso enorme en materia de seguridad pública. “Tenemos la encomienda de trabajar, nada más de trabajar, no hay otra, ¿estamos señores?”, expresó frente a la tropa, que aún
permanecerá acuartelada. De acuerdo con su curriculum vitae el oficial Paulino Molina López ingresó a la Policía del Estado el 1 de febrero de 1984 y ha sido comandante regional de la Coordinación Operativa región Montaña así como comandante sectorial en El Paraíso, Atoyac, además de diversos cursos de capacitación, entre estos en el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género contra las Mujeres. En tanto, Diego Armando Torres Avilez ingresó a la Policía de Tránsito Estatal el 2 de enero de 2009; anteriormente fue chofer de ruta en el sitio de combis Zumpango-Chilpancingo, de la agupación transportista Costeg.
Presenta SSP a jefe policiaco en Chilpancingo
FRANCISCA MEZA CARRANZA
cultad de Filosofía y Letras de la UAG, la militante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y aspirante a una candidatura independiente, escuchó discursos de organizaciones sociales y las demandas que hay en los pueblos. En su turno, dijo que lo que escucha en Guerrero lo ha escuchado a su paso por el país; dijo que son pueblo que no quieren morir y que no piensan dejar que mueran las comunidades. Dijo que los pueblos ya no creen que los cambios vienen desde arriba por lo que ya no lo esperarán así, sino con la organización desde abajo, hasta que se logre que las comunidades manden y el gobierno obedezca. “Los pueblos indígenas queremos que nos respeten nuestras tierras, nuestras aguas, nuestros recursos naturales, las formas de organización”, expresó. Señaló que los proyectos ca-
pitalistas son los que violentan los pueblos pues se instalan sin consentimiento y despojan, además de la contaminación y deforestación que provocan. “Es tiempo que nos pongamos de acuerdo, que nos olvidemos de todos los problemas que nos han impuesto y han hecho que nos peleemos; ellos se están riendo, el enemigo no entre nosotros sino arriba y se ponen de acuerdo de qué manera nos va a despojar por eso nos están imponiendo miedo”, expresó. En el tema de su candidatura, Marichuy reiteró que continúan las dificultades para recabarlas con la aplicación impuesta por el INE pues es un método lento, además de que las comunidades en las que no hay señal no funciona, sin embargo dijo que “vamos a echarle las ganas, porque esto no se acaba hasta que se acaba”.
CHILPANCINGO. Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) continuaron este jueves en paro de labores porque no les cumplieron con el pago de su aguinaldo. Por segundo día más de 100 trabajadores se plantaron afuera de las oficinas ubicadas en la calle 16 de Septiembre en el barrio de San Mateo, en donde también bloquearon. Los trabajadores comenzaron su movilización este miér-
coles para exigir el pago de la segunda parte del aguinaldo que el Ayuntamiento capitalino adeuda a más de 300 empleados y que prometió pagar el 20 de enero. David Encinas López, secretario general de la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), informó que el miércoles avanzaron las negociaciones con el alcalde Jesús Tejeda Vargas.
FRANCISCA MEZA CARRAZA
Aún no pagan aguinaldo a empleados de la Capach
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Nacional
12 12
NACIONAL
Pero nosotros, hermanos, separados
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018 de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más ansiamos con ardiente deseo. Palabra del gran Maestro
Las redes sociales “son muy irritantes” y no recogen logros y avances en el país: Peña CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto esgrimió hoy su derecho a levantar la voz para pregonar los logros alcanzados durante su administración, defendiéndose así de los analistas críticos a su gobierno, así como de las redes sociales que, acotó, “a veces son muy irritantes”. Dijo de entrada: “Yo no me voy a meter a hablar de los procesos electorales, porque advertí que como presidente de la República seré absolutamente cuidadoso y observador de la legislación electoral, y no hablaré ni tomaré posición sobre lo que ocurre en la justa democrática que ya se avecina”. Luego aclaró: “Pero sí quiero
hablar, y estoy en derecho de hacerlo, de lo que como país hemos tenido, hemos alcanzado”. Recalcó entonces que sí tiene derecho a “levantar la voz” para “demandar el reconocimiento a lo que sí hemos hecho, a los avances que hemos logrado, a lo que hemos generado como sociedad”. Y arremetió contra los “analistas” que, dijo, se la pasan criticando a su gobierno, y también contra las “redes sociales que a veces son muy irritantes y a veces les gusta hacer señalamientos muy duros y muy lapidarios y que poco recogen de los logros y de los avances que hemos tenido como nación”. Agregó: “Pero en el exterior
sí los reconocen, curiosamente, porque a la mejor no se involucran tanto en esto de las redes, porque realmente ven lo que México ha alcanzado en cifras, en números, en estadísticas, en realidad. Y advierten que México tendrá un futuro promisorio”. En un acto en el que hizo entrega de la ampliación de la autopista Arco Norte, en el Estado de México, y donde estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, Peña Nieto habló luego de su aportación al desarrollo de México: “Seis años son un tiempo razonable y suficiente para aportar más al desarrollo y a la grandeza de México. Y este gobierno ha asumido de manera responsa-
CANCÚN. Policías de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron esta tarde en las inmediaciones de un centro comercial de la capital al excandidato a gobernador del PRIPVEM-Panal, Mauricio Góngora Escalante, acusado de diversos delitos que suman un daño patrimonial a las finanzas públicas por 754 millones de pesos. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Ángel Pech Cen, explicó que al-
rededor de las 16:30 horas de la capital -las 15:30 de Quintana Roo- recibieron el reporte de la aprehensión “con base en los oficios de colaboración que la Fiscalía de Combate la Corrupción había girado a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México sobre este personaje, totalmente irreconocible por la forma en que fue encontrado”. El inculpado se dejó crecer la barba, además de que usaba lentes y gorra. En entrevista para la tele-
visión del gobierno del estado, Pech Cen detalló que la captura fue en las inmediaciones de un centro comercial de la Ciudad de México, cuando el excandidato iba acompañado por su esposa, Cinthya Osorio. Identificado con el grupo del exgobernador Félix González Canto, Góngora Escalante se desempeñó en la administración del también detenido Roberto Borge, como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), además de que fue presidente municipal de Solidaridad (Playa del Carmen). Tras su captura, el exedil playense fue llevado a las instalaciones principales de la Procuraduría capitalina, explicó el fiscal. Agregó que, debido a que no cuenta con ninguna suspensión provisional contra actos de autoridades de la entidad, se procederá a su traslado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal. Hasta el momento, dijo Pech Cen, existen abiertas tres carpetas de investigación contra Mauricio Góngora, una de ellas por una denuncia del ayuntamiento de Solidaridad. “Los cargos contra el excandidato priista son de desempeño irregular de la función pública y peculado, que se siguen dentro de tres carpetas administrativas”, informó en un comunicado Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
Capturan en la CDMX a Mauricio Góngora, extesorero de Roberto Borge
AGENCIAS
CMYK
ble su tarea en la construcción de una mejor nación, a partir de lo que hoy venimos alcanzando y desarrollando con todos los mexicanos”. Y finalmente hizo un llamado para que las elecciones de este
año se den “con gran civilidad” y para que “como buenos mexicanos sigamos apostado por México, creyendo en las buenas cosas, en lo que se ha hecho bien, en lo que se ha logrado”. AGENCIAS
En Gómez Palacio, presuntos priistas agreden a integrantes de la Caravana por la Dignidad CIUDAD DE MÉXICO. Presuntos militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos trabajadores del ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango agredieron a los integrantes de la Caravana por la Dignidad “Unidos con Valor”, que viaja de Ciudad Juárez a esta capital para exigir la extradición del exgobernador César Duarte Jáquez y el pago de 900 millones de pesos al gobierno de Chihuahua. El coordinador de la Caravana, Emilio Álvarez Icaza, denunció que fueron agredidos, retenidos y perseguidos por gente identificada con el PRI, en momentos en que ofrecían una rueda de prensa en el kiosco de la Plaza de Armas, en Gómez Palacio. Cuando el activista Gabino Gómez Escárcega hablaba, un grupo de personas, al grito de “¡Puro PRI!”, les impidió continuar y los obligó a bajar del kiosco y retirarse del lugar. La rueda de prensa era presidida por Gómez Escárcega, Álvarez Icaza y Gustavo Madero Muñoz, coordinador del gabinete del gobierno de Javier Corral Jurado. Álvarez Icaza explicó que en un acto de “esquizofrenia” –porque les decían que se fueran, pero a la vez los retenían– fueron acosados y jaloneados, pero los agresores focalizaron su ataque contra Gustavo Madero, expresidente nacional del PAN. En ese momento llegaron dos camiones, y los integrantes de la Caravana apoyaron a los líderes que estaban siendo acosados, pero al retirarse, los priistas los siguieron. “En lo que esperábamos los vehículos nos quisieron encerrar. Intentamos entrar al Poder Judicial, pero nos impedían la entrada, nos querían correr. Un provocador identificó a Madero con la gente del PAN y del PRD. Logró salir”. El exombudsman de la Ciudad de México dijo que él se quedó con otra gente adentro del Poder Judicial, pero ahí los guardias abrieron la puerta a los agresores.
Finalmente decidieron salir de la ciudad para poner a salvo a los integrantes de la caravana. Cuando se dirigían a Torreón, Coahuila, agregó, “un vehículo continuó siguiéndonos, el equipo de seguridad los interceptó. Un escolta se pegó a la puerta para evitar ser arrollado, se les detuvo. Los dos (que viajaban en el vehículo que los seguía) trabajan en el ayuntamiento de Gómez Palacio. Es gravísimo el acto de intimidación, el daño en la integridad de las personas que acompañan la Caravana. Esto sucedió ya en Torreón. Ellos (los agresores) se regresaron. Puede ser que la alcaldesa no se identifique, pero es grave que haya estos actos de intimidación, de amenaza. El carácter de esta Caravana no es partidario, este es un ejercicio ciudadano”, subrayó Álvarez Icaza. Los dos trabajadores del ayuntamiento de Gómez Palacio se identificaron como Francisco Chávez Pacheco y Sergio Benito Astorga Ortega, y viajaban en un vehículo con placas FL4854-A. De acuerdo con los líderes de la Caravana, trataron de contactarse con el subsecretario de Gobierno de Durango para solicitar protección, pero no hubo nadie que les ayudara, y de no ser por los anfitriones que los protegieron, hubiera habido mayores consecuencias, apuntaron. Asimismo, reconocieron que las únicas autoridades de Gómez Palacio que les brindaron apoyo fueron los regidores Omar Castañeda y Carlos González, junto con otros ciudadanos. En otra rueda de prensa en la ciudad de Torreón, Madero felicitó y agradeció a los participantes en la Caravana por no haber caído en provocaciones, porque era lo que el PRI quería. Y Gabino Gómez hizo énfasis en que en Chihuahua ya hay experiencia contra ese tipo de grupos provocadores que actúan igual que en el gobierno de César Duarte. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Hoy, 40 meses...
Opinión NACIONAL
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Somos un puerto “ecoturístico”, según Forbes
F
orbes, la revista de hombres de negocios más importante del mundo, habla de Zihuatanejo, catalogándolo como un “puerto verde”, aunque sus playas, sobre todo la Principal, estén consideradas como una de las más contaminadas del país, y aunque se carezca de un proceso de crecimiento urbano debidamente planificado, integral y sustentable. Así, mientras Forbes nos da el avión, Green Peace lo refuta, pues no sólo carecemos de una visión sustentable, sino que también nos sostenemos con la electricidad que proviene de la termoelécrica de Petatalco, una de las más contaminantes. Para nosotros, sin embargo, el calificativo de puerto “ecoturístico” es demasiado estrecho, pues ni siquiera se planteó como tal desde su origen, por un lado; por otro, tampoco se cumplen los requisitos mínimos para ello, sobre todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad ambiental, el que las políticas públicas sean amables con el medio ambiente, el que se tenga un estricto apego a la ley del equilibrio ecológico y de protección al ambiente vigente, etcétera. Por ejemplo, si bien nuestros recursos naturales aún son importantes, contrario a lo que sucede en Acapulco, no significa que no haya daños ambientales irreversibles, sobre todo en la zona de mayor urbanización, así como en los macizos de manglares, lo cuales son vitales para la conservación del equilibrio ambiental, pues recordemos que los manglares son como los riñones del planeta y zona de transición entre el ambiente salado del mar y la zona terrestre, los cuales, además, son factor importante en la prevención de inundaciones. Para mejor comprensión, veamos lo que distingue al turismo ecológico, según expertos: “Contribuye a la conservación de la biodiversidad. Sostiene el bienestar de la población local. Incluye una experiencia de aprendizaje / interpretación. Involucra la acción responsable por parte de turistas y de la industria turística”. Ningún aspectos de estos se cumple en Zihuatanejo, sino todo lo contrario. Recordemos el reciente desaguisado entre turisteros, que quisieron cerrar el acceso a las playas de los camiones que transportan turistas, debido a que
México, sin paz
E
ste jueves se difundió una fotografía perfecta del México contemporáneo. Un grupo armado al servicio de Gloria María Sánchez, alcaldesa de Oxchuc, en Chiapas, ingresó a la cabecera municipal, disparando a mansalva en la calle y la iglesia, e incendiando media docena de casas. Los paramilitares buscaron el mayor daño posible contra los seguidores del ex presidente municipal en esa comunidad indígena, en venganza porque Sánchez no ha podido gobernar desde que ganó las elecciones en 2015. Cinco heridos y ríos de sangre seca por todos lados sintetizaron el conflicto permanente y, sobretodo, la impunidad. Tamaulipas, en las primeras planas de los periódicos, es otra fotografía del México rojo. Diez bloqueos se establecieron casi simultáneamente en Reynosa, donde paramilitares del Cártel del Golfo se agarraron a tiros con el Ejército,
CMYK
la Marina y la policía estatal, prolongando la angustia en aquella ciudad fronteriza. A 262 kilómetros, también sobre la franja fronteriza, un acto del alcalde Enrique Rivas en un parque, fue interrumpido por una lluvia de disparos que obligó a todos zambullirse en la tierra. En ningún caso se reportaron víctimas fatales, lo que no quita lo ominoso que en materia de seguridad se vislumbra en el estado, donde la violencia subió de 2016 a 2017, 35%. El desacuerdo político reinante en el país, está crecientemente conduciendo a la violencia. La actividad política, produciendo asesinatos. Este miércoles, el regidor en el Ayuntamiento de Celaya y presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Guanajuato, Jorge Montes González, fue asesinado; 12 impactos de bala perforaron la puerta del conductor, sin que se tenga idea de quiénes fueron o porqué lo mataron. En Guanajuato mismo, donde la violencia ha ido creciendo en los últimos meses, un empresario de León pagó con su vida. En Tlaxcala, un choque entre bandas de huachicoleros produjeron la muerte de tres personas, mientras que en Tlanepantla, dos hombres fueron asesinados dentro de su casa. En Zacatecas, un comando armado del Cártel del Golfo exhibió un video donde un comandante policial, bajo amenaza,
daba nombres de jefes policiacos presuntamente vinculados con el narcotráfico; tras decirlo, fue degollado La violencia está desatada, no sólo en aquellos gobiernos del PAN que están en el inicio de sus administraciones, sino en priistas y perredistas. Colima, gobernado por un priista, tiene poco más de 13 meses de descomposición sin precedente. En Tlaxcala, un estado otrora limpio, gobernador por el PRI, la seguridad se volvió un tema de preocupación con asesinados vinculados al crimen organizado. Nayarit, en la secuela de otro gobernador priista, fue el estado de mayor violencia en el país el año pasado. Chihuahua, está viviendo una etapa de narcopolítica. El sábado pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer su último informe. En 2016, indican que el número de homicidios dolosos aumentó en 27 estados en comparación con las cifras de 2016. Cuando llegó el nuevo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la administración de Felipe Calderón le entregó un país con casi 70 mil muertos y problemas complejos en tres entidades. Al cierre del quinto año de gobierno, la violencia criminal se extendió a otros 30 entidades y el número de homicidios dolosos es más de 20% superior al regis-
Por eso quisimos ir a vosotros, yo Pablo, una y otra vez. Pero Satanás nos estorbó. Palabra del gran Maestro
Editorial
dejan infinidad de basura en la vía pública, por citar un ejemplo. Por lo tanto, ni los locales, ni los visitantes, tenemos un concepto ecoturística de nuestras actividades, con- En cuanto a que trario a lo que somos un puersucede en otros to contaminanlugares donde te, según Green verdaderamen- Peace, por dete se cuidan pender de Peesos aspectos, tacalco, es algo y donde desde la llegada el vi- exagerado, en sitante va sien- tanto que no podemos do asesorado e elegir la fuente de enerinvolucrado en gía para nuestra subsisese ambiente de tencia. Lo que debe moser amables con dificarse es Petacalco, la naturaleza. no Zihuatanejo. Forbes tiene algo de razón cuando se refiere a los recursos naturales que aún tenemos, como el cocodrilario, las reservas ecológicas adyacentes y la ciclopista. Pero eso no significa que el turismo aquí sea propiamente ecoturístico. Es sólo que el puerto ha crecido de manera lenta y por eso aún tenemos una mayor reserva ambiental, que no tarda en dilapidarse de continuar con las políticas de crecimiento depredadoras. Si por las reservas que aún se mantienen, Forbes nos cataloga como de los 10 mejores destinos ecoturísticos del planeta, debemos, por lo tanto, ir retomando ese concepto. ¿Qué incluye? Como ya dijimos, por lo menos cuatro aspectos: Mínimos impactos al medioambiente; activa participación de la comunidad; educación para la preservación del medioambiente y, desde luego, impulso económico de parte de los gobiernos, algo que simplemente no vemos. Gracias Forbes, pero para cumplir con estas expectativas falta mucho. Más aún, falta modificar la vocación turística de Zihuatanejo. En cuanto a que somos un puerto contaminante, según Green Peace, por depender de Petacalco, es algo exagerado, en tanto que no podemos elegir la fuente de energía para nuestra subsistencia. Lo que debe modificarse es Petacalco, no Zihuatanejo.
trado en el gobierno de Calderón en el mismo periodo. En este espacio se ha documentado de manera sistemática a lo largo del sexenio, las fallas en la estrategia de seguridad pública que produjeron, en buena parte, el colapso de la estrategia de seguridad pública. Sin embargo, no toda la responsabilidad puede adjudicársele al gobierno federal. Durante la primera legislatura en la Cámara de Diputados, los legisladores aplazaron en dos ocasiones el mandato legal para pasar a todos los policías federales, estatales y municipales, por los controles de confianza. La pregunta de cuántos crímenes se hubieran evitado de haberse aplicado esos exámenes, es retórica, pero ayuda a imaginarse los escenarios positivos que habrían existido en algunas o muchas partes del país, si se ha cumplido la ley como estaba mandatado. El cuerpo político federal es culpable del desastre, pero las cámaras tienen también su alta cuota de responsabilidad. De manera permanente, hasta estos días, se han negado a legislar sobre un nuevo modelo de policía civil, y escondieron en diferencias de artículos y la aprobación de la Ley de Seguridad Interna -que eternizará a los militares en tareas de seguridad pública porque abre zonas de confort para los gobiernos lo-
cales-, que por encima del problema que más preocupa a los mexicanos, están sus negociaciones políticas que sólo buscan rascar más poder. A ellos también se les puede achacar el adefesio que legislaron sobre el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que construyó una puerta revolvente para cuando menos 11 mil criminales -no incluye a quienes eran inocentes de un delito o habían cometido faltas menores-, por la sutileza de que delinquir con un cuchillo, un cuerno de chivo o un portaviones nuclear, no es un delito grave y les permite regresar a la calle. Les quitan el arma y, como se ha probado, compran otra en la calle y vuelven a cometer el mismo delito. Esta impunidad se ha extendido de manera creciente al Poder Judicial, donde se ha demostrado que jueces que dejan en libertad a criminales de envergadura, no por miedo -que es un factor de vulnerabilidad existente-, sino por corruptos. Este país no está en paz. En términos cuantitativos, el número de muertos lo colocan en la categoría de una nación en guerra civil. Pensar en sus responsabilidades es una obligación política, ética e histórica. No lo olviden, como hasta ahora ha sido. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
S
iempre se supo que desde 1871, cuando México como joven república determinó, por presión de los Estados Unidos, prohibir la producción y trasiego de marihuana, había sido un error. Desde entonces, nuestro país dependió de una política marcada desde el país vecino, mientras ellos vivían de dos mercados negros que hasta la fecha constituyen uno de los caudales de su riqueza: el de las drogas y el de la venta de armas, haciendo de la guerra un credo y del narcotráfico un abultado negocio. Estaba Benito Juárez en el poder, cuando reinstauró la República en México, que se tomó esa decisión, renunciando con ello al potencial económico que la marihuana representaba para nuestro país, como la coca para los países andinos en Sudamérica. Controlar el consumo de drogas fue también una política de control internacional para los que un día dijeron que “América es para los americanos”. Y eso se observa hoy con mucha mayor claridad, porque el estado de California ya aprobó la marihuana recreativa, y con ello va está seduciendo a los consumidores que solían venir a México a buscar la de mayor calidad y más barata. Al tenerla en ese país, se abre un filón económico para los californianos, mientras en México sigue la guerra convulsionando los mejores destinos turísticos, como Los Cabos, el más cercano, pero también Puerto Vallarta, Acapulco y, desde luego, Cancún, sin olvidar a la Riviera Nayarita, que en 2017 fue de las que registró el mayor incremento de homicidios dolosos, producto de la detención de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, y la guerra intestina que se desató en el cártel que dirigía, y del cual sus hijos pretenden continuar con el negocio, que sin embargo les está siendo disputado por otras falanges que le servían al Chapo, hoy extraditado a los Estados Unidos, obviamente, donde controlarán lo que sabe y lo que ha vivido desde que se inició en el oscuro mundo de las drogas, en un mercado creado y controlado por los estadounidenses, lo cual pasa por la prohibición en las zonas productoras.
Papas de Cadiz
Ingredientes 4 papas cocidas, picadas en cubos medianos 1/4 de cebolla en juliana 2 huevos cocido 1/2 taza de perejil finamente picado sal y pimienta al gusto 2 cucharaditas de vinagre aceites de oliva extra virgen Preparación Cuece los huevos. Deja enfriar y pélalos. Lava muy bien las papas se pondrán a cocer con piel en agua con sal. Deja al fuego hasta que estén tiernas. Una vez cocidas y frías pica en cubos. Añade la cebolla finamente picada, perejil, vinagre, y aceite de oliva. Sirve con los huevos partidos en rodajas por encima y espolvorea con perejil picado.
Ensalada de Pollo con Amaranto
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 2 piezas de huevo al gusto de sal y pimienta 1 taza de amaranto 1 taza de salvado de trigo
15
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
En este contexto, vale lo que pesa en oro la declaración que ayer hizo el titular de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, a propósito de la necesidad de legalizar la marihuana para uso recreativo, y no sólo con files de investigación científica y medicinales, considerando, además, que los Estados Unidos ya están en esta etapa, mientras México sigue convulsionado por la violencia. Advierte también del riesgo de que la violencia termine con los destinos turísticos mexicanos, que son ahora la principal entrada de divisas ante la caída de Pemex, si no se actúa en consecuencia. De la Madrid, abogó abiertamente por legalizar el uso de mariguana en las zonas turísticas del país, porque esto puede contribuir a que se conviertan en destinos “más seguros”. “Cuando menos en las zonas turísticas del país deberíamos legalizar el uso de la mariguana”, sentenció De la Madrid Estaba Benito Juárez en el poder, cuando reinstauró la República en México, que se tomó esa decisión, renunciando con ello al potencial económico que la marihuana representaba para nuestro país, como la coca para los países andinos en Sudamérica. 2 piezas de milanesa de pollo 1 taza de harina 1 pieza de Aceite Comestible Puro de Soya Nutrioli® 1/4 de taza de Oli de Nutrioli® Extra virgen Aceite de Oliva para el aderezo 2 cucharadas de vinagre blanco para el aderezo 1 taza de mango para el aderezo 1/2 cucharada de semillas de chile para el aderezo 1 cucharada de miel para el aderezo al gusto de sal y pimienta para el aderezo 2 tazas de lechuga italiana lavada y desinfectada 1/4 de taza de jitomate cherry cortados a la mitad 1/4 de taza de jitomate cherry amarillo, cortados a la mitad Preparación Bate los huevos con sal y pimienta. Mezcla el amaranto con el salvado de trigo. Empaniza las milanesas de pollo pasando por huevo, harina y la mezcla de amaranto. Calienta una sartén a fuego medio y calienta el Aceite Comestible Puro de Soya Nutrioli®. Fríe las milanesas hasta que estén cocidas y crujientes. Escurre sobre papel absorbente.
durante su participación en la conferencia “Perspectivas turísticas para México 2018″. Aclaró que esto no provocaría un turismo de drogas, sino al contrario. “Claro que no; si vengo de California, que hay algo de eso (legalización de la mariguana recreativa), yo diría ‘si me las van a prohibir en Los Cabos, mejor me quedo en California’”, acotó. Lamentablemente, al interior del Congreso de la Unión no han avanzado las propuestas de legalización de la marihuana. Desde Guerrero, hace dos años el gobernador Héctor Astudillo, consciente también de que el problema de inseguridad no es que la gente sea violenta o que el gobierno no esté actuando, sino la existencia de un negocio clandestino altamente rentable, como la es el cultivo, procesamiento y exportación de los derivados de la amapola. Por lo tanto, Astudillo abrió un debate interesante, que a pesar de que se trataba de legalizar la amapola para fines medicinales, aprovechando que de ella se extrae un poderoso analgésico que se les da a los enfermos en etapa terminal para mitigar el dolor, no tuvo eco entre los legisladores. Pero diputados y senadores se hacen tontos. Ellos mismos conocen la realidad del país. Remato con un estudio que elaboraron en 2016: el cual refiere: “La regulación prohibicionista de la mariguana y de las drogas distintas del tabaco y del alcohol, que data de principios del siglo XX, ha fracasado porque no reduce el consumo y consolida, en cambio, una poderosa economía subterránea […] que multiplica los costos sociales del consumo de drogas” (Senado de la República). Y si lo saben, ¿por qué no actúan? Porque el Tío Sam no se los permite. Todos los presidentes de México, a cambio de apoyo para ganar, se sujetan a lo que dicte Washington. Lo hizo Calderón y lo hizo Peña Nieto. Lo hará Meade y Anaya, e incluso Obrador está mitigando su beligerancia para caerles bien a empresarios y a los estadounidenses. Entre tanto, México seguirá en Guerra.
Nutrición Corta las milanesas en tiras medianamente gruesas y reserva. Para el aderezo, licúa el Oli de Nutrioli® Extra virgen Aceite de Oliva, el vinagre blanco, las semillas de chile, la miel, el mango, sazonar con sal y pimienta. Arma la ensalada colocando lechuga, las tiras de pollo, los jitomates y acompaña con el aderezo.
Ensalada Fresca de Aguacate, Fresas y Pechuga de Pollo
Ingredientes 1 taza de vinagre balsámico 1/2 taza de azúcar 1 cucharada de ajo finamente picado 1/2 cucharada de tomillo 400 cucharadas de Queso Panela Reducido en Grasa FUD® cortado en bastones medianos 1 pieza de aguacate cortado en gajos 2 tazas de lechuga mixta 1 pieza de pepino cortado en láminas y enrollarlas
C
ta
RICHARD O’FFILL
El privilegio de orar a favor de los demás
«Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho» (Santiago 5: 16).
S
ILVANA COMENZÓ A SENTIRSE MAL. Tras algunos estudios, encontraron que tenia cáncer de colon. Comenzó a recibir quimioterapia en un hospital reconocido de la ciudad. Después de varios tratamientos, le dijeron que nada mas se podía hacer por ella: el cáncer se había extendido. Consulto otras opiniones médicas pero todos los especialistas le dieron el mismo diagnóstico. En su búsqueda de alguna esperanza, llego a otro hospital donde trabajan algunos médicos adventistas. Uno de ellos la atendió, y ella le relato su caso. Aunque Silvana no era religiosa, el médico le conto del amor de Dios, y que él esta dispuesto a escuchar las oraciones de los que se acercan con fe. Además, le dijo que, como cirujano, podía operarla para tratar de extirpar el cáncer. Dado que era la única opción alentadora que le habían presentado, Silvana acepto someterse a la cirugía. En el quirófano, antes de recibir la anestesia, el médico adventista hizo una oración por ella, pidiendo que Dios interviniera con su mano sanadora. Los ojos de Silvana brillaron de esperanza, y expreso: «Me encomiendo alas manos de Dios». El médico hizo todo lo posible para extirpar el cáncer. La mejoría de Silvana fue inmediata y a los diez días salió del hospital. El cáncer desapareció por completo. Silvana tiene la seguridad de que la oración del médico, no su operación, le salvo la vida. Ella quiso saber mas de ese Dios poderoso y misericordioso. Entrego su corazón a Jesús, y ahora es miembro de la iglesia adventista. Uno de los mayores privilegios que Dios nos ofrece es interceder por los demás en oración. Gracias a canales y medios que no podemos comprender, Dios actúa a favor de aquellos por los que intercedemos. E. G. White, habla de la oración de Jesús a favor de sus apóstoles; «En su oración por sus discípulos, Cristo dice que no solo oro por los que estaban en su presencia inmediata, sino “también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos” (Juan 1 7: 20)» (E. G. White, Mensajes selectos. t. 1, pág. 308). No nos cansemos de orar por otros. Aprovechemos toda oportunidad que se presente hoy para decir una oración que bendiga a los demás.
2 piezas de zanahoria rallada 1 taza de fresa cortadas en mitades 10 rebanadas de Pechuga de pollo Rostizada FUD® cortada en tiritas Preparación Para la vinagreta, calienta en una ollita a fuego medio el vinagre balsámico, agrega el azúcar, el ajo, el tomillo y cocina para que se reduzca a la mitad. Reserva la vinagreta. Calienta una sartén parrilla a fuego alto y parrilla el aguacate y el Queso Panela Reducido en Grasa FUD® hasta obtener las marcas clásicas del parrillado. Reserva. En un bowl mezcla las lechugas, el pepino, las zanahorias y las fresas. Sirve en un plato y agrega el aguacate y el Queso parrillada y la Pechuga de pollo Rostizada FUD® Acompaña con la vinagreta. CMYK
te
de
H da bo ac do
to tu
to di co
ir ya ra en lla ag sa la m
po ha y en
y la
es • • lo • ca • fo • na ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Horóscopos Hoy los viajes y desplazamientos estarán bien aspectados, así que si vas a realizar alguno, no tendrás dificultades, Aries. Tu estado de ánimo será bueno, te mostrarás con una actitud positiva ante todo lo que se te presente, lo único que tendrás que evitar será el optimismo temerario. Tu pareja y tú disfrutaréis de vuestra relación. Contarás con vitalidad para lograr tus metas: presenta nuevas propuestas a las personas que necesites para desarrollar tus proyectos. No obstante, Tauro, no debes intentar forzar la situación, porque si lo haces, el resultado no será el que desearías; la flexibilidad será lo mejor. Recuerda: las personas que te quieren te necesitan. Tus emociones podrían jugarte una mala pasada hoy; si es así, piensa que tal vez has estado reprimiéndolas y que por eso ahora salen sin control; de todas maneras, las personas que permanecen cerca de ti, sabrán comprenderlo, Géminis. Por último, los viajes y desplazamientos estarán bien aspectados. Tal vez te encuentres hoy en situaciones un tanto comprometidas, Cáncer; si es así, entonces trata de actuar con serenidad y todo pasará. Recuerda que tus pensamientos se podrán convertir en realidades. Las relaciones con los demás también podrían ser un poco difíciles hoy, pero si piensas un poco antes de decir lo que piensas, nadie se enfadará. Todo lo relacionado con la comunicación será positivo para ti, Leo, además, si tu trabajo está relacionado con la investigación, incluso será mejor. En el terreno personal, te recomendamos que no te excedas; es decir, si pones a alguien en un pedestal sin merecerlo, luego tendrás que sufrir las consecuencias: ¡sé realista! Hoy tu economía podría recibir un empujoncito, Virgo, y tu trabajo también, especialmente si está relacionado con áreas de servicio a la comunidad. También contarás con muy buenos aspectos para las relaciones sentimentales e íntimas; tengas o no pareja, seguro que disfrutarás mucho con ese ámbito de tu vida.
Tus relaciones con los demás serán lo mejor de este día, además de divertirte, también podrás aprender a ser una persona más abierta. En general, has aceptado los retos que tiene la vida, por eso ahora comprobarás que tu fuerza de voluntad y esfuerzo te llevarán a donde quieras; no necesitarás nada más. ¡No te detengas!
El terreno de la familia podrá necesitar de tu capacidad para solucionar conflictos hoy. Por otro lado, podrías recibir alguna propuesta interesante en el trabajo o relacionada con el trabajo: analízala bien y no la rechaces simplemente por miedo. Eres una persona que sabe desenvolverse en cualquier terreno: ¡no te quedes sin hacer nada! Deberías dedicar parte de tu tiempo libre para revisar lo que ha acontecido en estos últimos meses, así podrás darte cuenta de las decisiones que has tomado. Reconocerás con facilidad los pasos que has dado hacia la dirección correcta y los pasos que han resultado un error. Aprovecha la ocasión para hacer los reajustes necesarios.
Hoy no tendrás problemas con nadie, especialmente en el terreno del trabajo, si te muestras flexible ante los demás. No te enfades, antes de eso, vete a dar una vuelta para calmarte y aclarar las ideas; si no te controlas, podrías arrepentirte luego, además, podrías herir a alguien importante en tu vida sin quererlo. Sé prudente, Capricornio. Tu actividad laboral podrá llevarte a conseguir las metas que te habías marcado en el pasado, Acuario. No obstante, tendrás que tener en cuenta que para ello será necesario que sigas trabajando con responsabilidad y constancia. La suerte estará de tu parte, quizá te hagan una proposición muy interesante...
Tal vez sigas hoy con problemas en el terreno familiar, Piscis. También podrías tener dificultades en tus relaciones con los demás debido a que tiendes a idealizar a las personas con facilidad, para desilusionarte luego. De todas maneras, te encuentras dentro de un momento en el que podrías crecer en el plano espiritual: propóntelo.
Humor
Era un papá tacaño, cada cinco de enero tiraba tres tiros hacia arriba. Cuando los hijos le preguntaban. Papá, ¿Y qué fue eso? Le respondía: Los tres reyes magos que se suicidaron. CMYK
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Porque, ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No soy vosotros ante nuestro Señor Jesucristo en su venida? Palabra del gran Maestro
En breve la liga ADEMBA de basquetbol se encuentra en su recta final
La liga ADEMEBA de basquetbol se encuentra en su recta final, ya se están jugando los últimos encuentros del torneo regular, así que los equipos luchan para estar dentro de la liguilla, algunos ya tiene su lugar asegurados otros más una última llamada para reservar su espacio.
Los encuentros se realizan en la cancha 1 de la unidad deportiva, la jornada del día de ayer comenzó a partir de las 16 horas en diferentes categorías, buenos enfrentamiento se vivieron, dentro de la duela los pequeños basquetbolistas daban lo mejor de ellos para colaborar con su
equipo y encestar. Pero el ingrediente extra; para que los infantes exploten su potencial, es el apoyo incondicional que reciben desde la tribuna, en donde la porra juega una parte importante en el desarrollo deportivo de los niños.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tod un deleite ver a estos pequeñines jugando
Últimos encuentros del torneo regular
Rol primera división
Clausura 2018 Jornada 4 viernes 26 enero 2018 19:00 Monarcas Morelia 21:00 Club Tijuana sábado 27 enero 2018 17:00 Lobos BUAP 19:00 Tigres 19:06 León 21:00 América 21:06 Guadalajara domingo 28 enero 2018 12:00 Toluca 18:00 Veracruz
v v
Querétaro Puebla
v v v v v
Pumas UNAM Pachuca Necaxa Atlas Monterrey
v v
Cruz Azul Santos Laguna
CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Se impusieron por goleada
Con un contundente 5-0 los Gigantes del Futbol se impusieron al Coacoyul, en duelo que correspondió a la primera fecha de la liga municipal de futbol en su categoría poni, duelo celebrado en el campo 3 de la unidad deportiva.
El Coacoyul fue un espectador más, su defensiva dejo muchos espacios que fueron aprovechados por los delanteros del equipo de los Gigantes del Futbol, a la hora de estar frente al objetivo no perdonaron y jalaron el gatillo.
Los goles comenzaron a caer, gran actuación tuvieron; Bladimir y Damián Morales, ya que cada uno hizo un doblete, mientras que con una diana, Eduardo Manzanarez. El Coacoyul ni siquiera pudo marcar el de la honra.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se adueñaron de la posición del balón
Jalaron el gatillo
Listos los cuartos de final en la liga Premier de futbol
Listos los cuartos de final
Encuentros de pronósticos reservados CMYK
Todo se encuentra listo para que el día sábado comience a rodar el balón y con ello arranquen los cuartos de final de la liga Premier de futbol, ocho equipos buscan la supremacía y como objetivo en común tienen seguir con vida en el torneo, y llegar a la gran final. Todos los enfrentamiento serán el día sábado, en los campo 1 y de Blanco, la contienda comenzara en punto de las 15 horas, Deportivo el 20 y Cecsa buscaran la supremacía, simultáneamente, los Adobados y la Darío Galeana se verán las caras. Al termino de estos encuentros, se viene los últimos dos, los Estudiantes querrán hacer valer su condición de líderes y derrotar a la Puerta, escuadra que tiene mucho potencial, Deportivo Impact se meterá en una lucha contra Notaria para saber quién de los dos sigue con vida en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Policiaca DEPORTES
19
Vosotros soy nuestra gloria y gozo. Palabra del gran Maestro
Le destrozan el cráneo de un disparo, en Iguala IGUALA. Con la cara cubierta con un trapo y el tiro de gracia en la frente, fue localizado el cuerpo de un hombre la madrugada de este jueves a orillas de la carretera que comunica a Joya de Pantla con Pantla del Zapotal, en este municipio. Elementos de la Policía Municipal informaron que siendo las 00:20 horas de este jueves, circulaban por la carretera mencionada y unos 500 metros antes de llegar a Pantla del Zapotal, tuvieron a la vista a una persona tirada a un costado de la carretera, entre la hojarasca.
Los uniformados de inmediato descendieron de sus unidades para revisar a la persona, dándose cuenta de que había sido privada de la vida por proyectil de arma de fuego. Se trató de un masculino de aproximadamente 30 años de edad, complexión regular, tez morena claro y vestimenta de camisa a cuadros, pantalón de mezclilla azul, botines y cinturón piteado. El occiso tenía la cara cubierta con un trapo negro y presentaba un disparo de arma de fuego –al parecer de alto poder- en la
frente que le provocó expulsión de masa encefálica. Posteriormente arribaron elementos de la Fiscalía Regional quienes realizaron las diligencias correspondientes, al término de las cuales el cadáver fue levantado y enviado al Servicio
Médico Forense de Iguala, en donde quedó en calidad de desconocido.
IRZA
Abandonan auto volcado en Posquelite
Un vehículo volcó en la autopista a la altura de El Posquelite, el chofer se dio a la fuga antes de la llegada de las autoridades. El siniestro vehicular ocurrió a las 22 horas de este jueves, por razones que se desconocen el conductor de un Volkswagen Bora, blanco, con placas de Guerrero, que circulaba con dirección a Zihuatanejo; perdió el control y se volcó. Personal de la Dirección Municipal de Bomberos se trasladó
a la volcadura en una ambulancia y una camioneta, al llegar se entrevistaron con unos jóvenes quienes informaron que el chofer estaba espantado y se fue a pie con dirección a Zihuatanejo. Por su parte los Bomberos retiraron la batería al Volkswagen por protocolo para evitar que se incendiara, luego notificaron a oficiales de la Policía Federal para que se hicieran cargo de la eventualidad. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un Volkswagen Bora fue abandonado volcado en la autopista, a la altura de El Posquelite, la noche del jueves. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
Autobús embistió una camioneta; tres pasajeras lesionadas
Un autobús embistió una camioneta en el bulevar del Aeropuerto poco antes de llegar al bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, el saldo fue
de tres personas lesionadas y daños materiales El encontronazo ocurrió este jueves 20:20 horas, cuando el conductor de una camioneta Nis-
san de redilas, de modelo atrasado, con placas de Guerrero, se atravesó en el bulevar para retornar con dirección hacia el Aeropuerto, por lo cual le cortó
la circulación al autobús 2766 Futura Plus, con ruta AcapulcoZihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Tras el encontronazo la Nissan le fue desprendida la caja, la
Tres heridas tras choque de autobús 2766 de Futura Plus contra una camioneta Nissan de redilas, en la salida del bulevar del Aeropuerto, a la altura de Agua de Correa.
Arrojan a la calle y queman en una camioneta los restos de tres hombres descuartizados, en Acapulco ACAPULCO. Cabezas y partes cercenadas de tres hombres fueron encontradas tiradas en la calle y dentro de una camioneta incendiada, la mañana de este jueves en la colonia Tierra y Libertad, en la periferia de esta ciudad y puerto. Los hechos se reportaron hacia las 07:00 horas sobre la avenida Adolfo López Mateos y Gardenias del citado asentamiento que se ubica en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata.
CMYK
20
Inicialmente se reportó que una cabeza y un brazo se hallaron a mitad de la calle principal, y luego, a dos cuadras de distancia, se localizó una camioneta marca Ford tipo Eco Sport con placas de circulación HBY-4499 del estado de Guerrero, totalmente calcinada y en su interior más partes humanas. La zona fue visitada a los pocos minutos por elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes cercaron la zona,
donde posteriormente las autoridades ministeriales realizaron las diligencias de ley. Las dantescas escenas causaron pavor entre los vecinos. Las madres corrían y a toda costa intentaban que sus pequeños, a quienes dirigían a la escuela, no observaran la sangre y restos humanos desperdigados en las calles. De acuerdo con peritos, los cuerpos descuartizados y quemados corresponden personas del sexo masculino.
Al final de los trabajos periciales, los restos se enviaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
estudiante de secundaria Lizbeth “N”, de 12 años de edad, que viajaba en esta camioneta, resultó lesionada por lo cual requirió que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la trasladaran al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenida por el personal de Urgencias. El personal de la Dirección Municipal de Bomberos trasladó a dos pasajeras del autobús, Dulce Andrea Soriano, de 22 años de edad, con domicilio en Los Amusgos e Irma Gutiérrez Santana, de 61 años, de edad, con domicilio en Coacoyul, fueron internadas en el Hospital General ya que presentaba lesiones en cervicales y brazos. Del siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
21
POLICIACA
Un herido por carambola vehicular en Petatlán
PETATLÁN.-Un herido y daños materiales fue el saldo en una carambola vehicular ocurrida en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la Universidad Tecnológica (UT) del municipio de Petatlán, lo cual movilizó a oficiales de la Policía Federal y a paramédicos de Protección Civil Municipal. De acuerdo a información obtenida, fue a las 19:20 horas de este jueves, en el kilómetro 200, donde una camioneta Nis-
san pick up, gris, de modelo atrasado, con placas de Guerrero, manejada por José Inés Treviño Núñez, de la colonia Vicente Guerrero chocó contra un triciclo marca Dayun Sunny, blanco y amarillo. El conductor del triciclo, Antonio Valdovinos Valle, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Progreso, de San Jeronimito, resultó lesionado y necesitó que paramédicos municipales
lo trasladaran en ambulancia al Hospital Básico Comunitario. Además, el triciclo fue proyectado contra la parte trasera de un Nissan Tsuru, rojo, que manejaba Albertina Solórzano Nieto, con domicilio en San Jeronimito. Oficiales de la Policía Federal ordenaron el traslado de las unidades siniestradas al corralón para iniciar con los trámites correspondientes, para ello requirieron de una grúa. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un mototriciclo, una camioneta Nissan y un vehículo Nissan Tsuru chocaron en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la UT; resultó lesionado Antonio Valdovinos Valle, de 38 años de edad.
Microbús chocó por alcance contra vehículo
El microbús 040, de Barrio Viejo, chocó por alcance contra un Volkswagen Vocho en la avenida Morelos, en la zona céntrica del puerto de Zihuatanejo.
Un camión de pasajeros se impactó por alcance contra un auto compacto en la avenida José María Morelos, frente a los terrenos de Las Salinas, los choferes se orillaron para llegar a un arreglo. Este jueves por la tarde, el conductor del microbús 040, de la ruta Barrio Viejo-Centro, por no guardar su distancia se impactó detrás de un Volkswagen Sedán, blanco, con placas de Guerrero. Cuando acudieron agentes
de Tránsito, los implicados ya se habían orillado y dialogaban para deslindar responsabilidades. Los daños sólo fueron visibles en la puerta del motor del Volkswagen, mientras que la unidad del servicio público resultó intacta. Un agente de Tránsito aplicó una multa al chofer del microbús quien fue responsable de siniestro, los daños fueron cubiertos por medio de la aseguradora. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
POLICIACA
Dejan la cabeza cercenada de un hombre en calles de Chilapa CHILAPA. Una cabeza humana junto a un narcomensaje fue localizada la mañana de este jueves en las afueras de una tienda de abarrotes, en esta ciudad. El hallazgo ocurrió sobre la calle principal del barrio de San Antonio, alrededor de las 07:30 horas, justo enfrente de la tienda de abarrotes con razón social “Mary”. Policías municipales fueron informados sobre la existencia de la extremidad cefálica, por lo que de inmediato se movilizaron al sitio indicado, donde corroboraron el reporte, procediendo a acordonar el perímetro y al mismo tiempo dieron parte a las autoridades ministeriales. Instantes después se presentó
Asesinan a balazos a un mecánico en la colonia San Rafael Norte
CHILPANCINGO. Este jueves, hombres armados que pretendían privar de su libertad a un hombre en las afueras de su domicilio, en esta ciudad, terminaron asesinándolo de dos balazos, pues opuso resistencia. El hoy occiso respondía al nombre de Andrés “N”, de 30 años de edad, quien vivía en la calle Circuito Acutzingo de la colonia San Rafael Norte, lugar donde ocurrieron los hechos. Al respecto, una fuente policiaca informó que alrededor de las 11:50 horas, personas anónimas reportaron al teléfono de emergencias 911 que había un hombre herido por arma de fuego en la dirección señalada. Socorristas de Protección Civil estatal acudieron al llamado y al llegar al lugar de los hechos ya había policías estatales, quienes les informaron que el hombre he-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
rido fue introducido por familiares a su casa, por lo que entraron y tras auscultarlo confirmaron que ya estaba sin vida. A la zona acudieron policías de diversas corporaciones y militares, quienes acordonaron el área e instantes después llegó el personal de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las diligencias de ley, a lo que los dolientes se opusieron e incluso les dijeron que se retiraran, que no era necesaria su presencia. En ese lugar quedó una camioneta Urvan, al parecer propiedad de la víctima, cuyo oficio era mecánico automotriz. Se confirmó que el hoy occiso presentaba dos impactos de bala en el pecho. No se precisó cuántos fueron los agresores, tampoco hacia a dónde huyeron.
el personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley. La víctima era un hombre de aproximados 40 años de edad, tez morena clara y al parecer de complexión robusta. Las autoridades implementaron un operativo de búsqueda del cuerpo en los alrededores, pero no lo localizaron. Inicialmente se ordenó que la cabeza humana fuera llevada al velatorio de aquella ciudad, y al confirmarse que no había reportes recientes de personas desaparecidas, sería enviada en calidad de desconocida al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
IRZA
IRZA
Ataque en céntrico bar de Acapulco deja 2 hombres gravemente heridos
CMYK
22
ACAPULCO. Dos hombres resultaron gravemente heridos al ser atacados a balazos al mediodía de este jueves en el canta bar “La Octava Maravilla”, en pleno Centro de esta ciudad. El hecho se registró hacia las 12:00 horas en la calle Belisario Domínguez esquina con Velázquez de León de la colonia Centro, a unos metros de la avenida Cuauhtémoc y la zapatería Tres Hermanos. De acuerdo con versiones de testigos, sujetos fuertemente armados ingresaron al citado antro y sin mediar palabras dispararon en repetidas ocasiones contra dos personas que ingerían bebidas embriagantes en una mesa, y dándolos por muertos, los agresores huyeron. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el perímetro. Posteriormente lo hicieron los ministeriales y peritos de la Fiscalía Regional, para lle-
var a cabo las diligencias de ley. Asimismo, arribaron ambulancias de la Cruz Roja y Protección Civil que se encargaron de trasladar al Hospital General a los dos heridos, uno de ellos identificado como
Juan Loeza “N”. Durante las actuaciones, los peritos levantaron en la escena cerca de una decena de casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018
23
POLICIACA
Aparecen dos hombres ejecutados y semi calcinados, en Chilapa CHILAPA. Los cadáveres semi calcinados de dos hombres fueron encontrados la mañana de este jueves a orillas de la carretera Chilapa-Ayahualulco, en este municipio. Uno de ellos estaba reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 24, cuando lo detuvieron supuestos policías estatales. El macabro hallazgo se realizó hacia el mediodía de este jueves en el punto conocido como "Tierras Blancas". Al lugar acudieron, tras ser
alertados, elementos de las diferentes corporaciones policiacas y efectivos militares, quienes acordonaron el área a la espera de que el personal de la Fiscalía General del Estado se hiciera cargo de las diligencias de ley. Ambas víctimas presentaban quemaduras en todo el cuerpo; uno de ellos, en particular, en un 70 por ciento de su humanidad. Un policía preventivo municipal, quienes acudieron como primeros respondientes, logró identificar uno de los cuerpos. Dijo que se trataba del sobrino de su esposa, de nombre Luis Gustavo Rodríguez Maldonado y de ocupación carpintero. Este joven de 17 años fue reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 24 de enero. Su padre denunció en una conferencia de prensa en Chilpancingo, este jueves, que el día de su desaparición lo contactó mediante mensajes de Facebook y le dijo que presuntos policías estatales lo detuvieron junto con su esposa Azucena Abarca Vargas, también
de 17 años, y se los llevaron con rumbo al poblado de Atzacoaloya, en el mismo municipio. La hija de ambos, una bebé de apenas una semana de nacida, iba con ellos. En esa acción de los presuntos policías estatales, ocurrida alrededor de las 14:00 horas en las inmediaciones del Mercado Central de Chilapa, detuvieron a cuatro personas más, mismas que a la fecha no aparecen. Mientras se realizaban las actuaciones en el lugar donde se hallaron los cuerpos quemados, llegó quien dijo llamarse Adriana Maldonado “N”, madre de occiso Luis Gustavo Rodríguez Maldonado. Ahí reiteró, desconsolada, que su nuera Azucena Vargas y su nieta recién nacida no aparecen y teme por ellas. Se desconoce de momento la identidad del segundo occiso, cuyo cuerpo junto con el de Luis Gustavo fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
IRZA
Ejecutado en Nuxco
TECPAN. Amarrado con mecate de las manos hacia atrás y con varios impactos de arma de fuego fue encontrado privado de la vida una persona del sexo masculino, cerca de la comunidad de Nuxco de este municipio de la Costa Grande. De acuerdo a la información dada a conocer por los cuerpos policiacos, señala que siendo las 8:55 de la mañana de ayer jueves, recibieron una llamada telefónica, donde les indicaban que; dentro de una huerta estaba el cuerpo de una persona del sexo masculino tirada boca arriba, sobre el punto de referencia como La Piedrera privada de la vida. Al lugar arriba señalado arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial del estado (PIME), policía municipal y estatal, quienes localizaron el cuerpo de esta persona, y acordonaron la zona, y al occiso se le apreciaron lesiones localizadas en el cráneo, tórax, y abdomen, y vestía una camisa tipo polo color negra gris, y roja, pantalón de mezclilla azul marino, cinturón color café, botas cafés. Al lugar también arribo el agente auxiliar del ministerio público del fueron común, acompañado del perito, quienes dieron fe de estos hechos y en ese lugar recogieron 3 casquillos percutidos, dos de calibre 10 mm y 1 de 38 sú-
per. La representación social pidió al personal de la funeraria “Abarca”, la cual esta como improvisada como SEMEFO en la comunidad de San Luis de la Loma, levantar y trasladar el cuerpo de esta persona a ese lugar para practicarle la necropsia de ley. Horas más tarde, fue identificado y reclamado por su familiares quienes dijeron a la representación social que en vida respondía al nombre de; Víctor Vargas Ruiz de 45 años de edad, originario y vecino de la comunidad de San Luis de la Loma, de ocupación campesino. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 26 de Enero de 2018