26 septiembre017

Page 1

$ 7.00

Latente, riesgo en escuelas www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. A consecuencia de los últimos sismos registrados en Guerrero, el miedo se ha apoderado de alumnos, padres y maestros ante el riesgo de colapso en diversas escuelas, debido a los fuertes daños estructurales que existen en los edificios. En Chilpancingo, padres de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 26 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4278

Padres de familia se manifiestan para exigir que Protección Civil revise planteles

familia de cinco escuelas de nivel básico, paralizaron la ciudad al realizar diversos bloqueos para exigir a las autoridades educa-

tivas y de Protección Civil, la revisión y reconstrucción de los planteles. Los grupos de manifestantes

solicitan de manera inmediata al Gobierno del Estado, un dictamen estructural sobre cada inmueble dañado, y tras afirmar que no pueden arriesgar la vida del alumnado, decidieron no iniciar clases. AGENCIAS

11

LOCAL

En Flamingos piden mantenimiento del canal

Habitantes del fraccionamiento Flamingos exigieron mantenimiento al canal que está frente a su unidad habitacional. ISAAC CASTILLO

4

POLICIACA

Hallan muerto a joven en Atoyac

FELIX REA SALGADO

21

Camioneta choca contra un taxi

ATOYAC. Este lunes padres de familia, alumnos y personal académico de la primaria Modesto Alarcón tomaron el plantel porque está en malas condiciones y representa un riesgo para la comunidad. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Desatiende ayuntamiento daños en la ciudad Se desprendió la carpeta asfáltica de la carretera a los desarrollos Punta Garrobo y Cerro del Vigía. En tanto, habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Info-

navit La Noria y El Embalse se quejaron de la escasez de agua potable y el exceso de basura en las calles. Mientras vecinos de las colo-

HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6

nias aledañas a Las Salinas acumulan una semana sin ser suministrados por el vital líquido por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la

(CAPAZ). Colonos de El Embalse declararon ayer que el carro del servicio recolector de basura pasa entre siete y ocho de la mañana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 21

Alertan por riesgos en jardín de niños de colonia Morelos ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Aunque me gloríeMartes aún un 26 poco nuestra autoridad, Zihuatanejo, Guerrero, dede Septiembre de 2017 que el Señor nos dio para vuestra edificación y no para vuestra destrucción, no me avergonzaré. Palabra del gran Maestro

Sin respetarse, reglamento del parque lineal; hasta motocicletas estacionan El parque lineal es un espacio para la recreación y el deporte como trotar y ejercicios en sus instalaciones públicas, está prohibido el tránsito de bicicletas y otros que dañen la pista, pero algunos ciudadanos meten motocicletas y ahí mismo las estacionan. Ciudadanos han venido violentando el reglamento que existe para el uso del parque lineal de Zihuatanejo, donde están permitidos ejercitarse, recreativos en los espacios para los niños, así como de caminar y descansar.

Lamentablemente existen personas que no respetan el uso de este parque, por lo que introducen bicicletas, pasean sus mascotas y algunos ni siquiera levantan sus heces. En un recorrido ayer por la tarde, encontramos que también se meten motocicletas, incluso algunos las estacionan arriba en las secciones del parque lineal. Ciudadanos molestos por esto, llamaron para denunciar estas anomalías y que los responsables apliquen sanciones, pues puede ocurrir un accidente de

fatales consecuencias. La motocicleta, de 3 ruedas en este caso, fue subida al parque y estacionada por desconocidos,

se ignora con que motivo lo hicieron. Por último, se espera que los encargados de este parque lineal

y del tránsito vehicular realicen recorridos y eviten estas violaciones al uso del lugar. JORGE DE LA ROSA

Reordenar casetas de transporte público en Ixtapa, exigen transportistas Zihuatanejo, sin propiedades para instalar una UMA

Establecer acotamientos en paradas de alta peligrosidad del servicio de transporte público del acceso principal a Ixtapa, piden trabajadores del volante al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur.) “Hay tres paradas que representan riesgo para los pasajeros; el palo de hule, la piedra y Pacífica”, señaló Antonio López Hernández, de la ruta ZihuatanejoArrecife. Son oficiales pero no hay acotamientos, manifestó, ha habido percances; hace menos de 10 días una camioneta Nissan le pegó a un microbús. En la parada del palo de hule, detalló, hay villas y desarrollos; “todos los micros hacemos parada ahí, porque los usuarios la demandan y piden que se respete”. Hay acotamientos a casi un kilómetro, en la entrada al hotel Las Brisas, por lo que los pasajeros se niegan a caminar tanto. Otra parada con el mismo problema es la de la piedra.

Tránsito no dice nada porque se usan desde hace 20 años, pero no cuentan con medidas de seguridad. Hay espacio para que hagan los acotamientos, incluso, del tamaño de los microbuses, ya que es la entrada principal de la autopista que vine de Morelia, detallaron los transportistas. Propusieron establecer acotamientos con disco de parada, “ya que por fuerza tenemos que bajar a la gente, abundó, en Pacífica también es parada oficial y la caseta está hasta el campo de golf”. López comentó que la vialidad “es utilizada por toda la zona hotelera y todo el transporte que va a Ixtapa, Barrio Viejo, Pantla, Arrecife y Playa Linda”. Por lo que, microbuseros de rutas que pasan por el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa solicitaron “que Fonatur no haga caso omiso”, a los problemas del pueblo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo no cuenta con un área propiedad del municipio para fundar una Unidad de Manejo Animal (UMA). Fueran avistados algunos cocodrilos en playa Linda y La Ropa debido a que las corrientes del agua de los esteros rompiera la malla protectora. Personal de la Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) lleva a cabo el enmallado de los esteros. Ante la problemática, el director Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, contestó que hay un lugar donde podría establecerse la UMA, que es la Laguna de El

Negro que se podría pedir en comodato a FONATUR. Pero aquí es donde se atora el comodato debido a que los terrenos que circundan el estero son parte del ejido y la otra parte pertenece a FONATUR, añadió. Otro de los motivos de que no es viable la UMA, dijo, es porque en los esteros del municipio lo que predomina es la especie de Cocodrilus Acutus: “no se puede aprovechar integralmente debido a que lo que se aprovecha es su carne que para consumo humano”. La piel es muy gruesa no sirve para manufacturar artículos como bolsos para dama, botas para caballero cinturones, billeteras, etcétera, detalló Gurrión Maldonado. Quien aceptó que ya autorizada la UMA ya sea municipal o de la Iniciativa Privada bien pueden introducir la otra especie de cocodrilos como el Cocodrilus Moreleti. Esa especie si se aprovecha al cien por ciento tanto su carne para consumo humano así como su piel que con ella se pueden confeccionar los artículos de piel de cocodrilo ya mencionados, detalló. Indicó que la inversión para la autorización de la UMA es muy elevada, además de que el municipio no cuenta con predios para dicho proyecto, por lo que

es viable que el proyecto de la UMA lo pueda llevar a cabo una empresa particular con inversión privada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4278 de fecha 26 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Alertan por riesgos en jardín de niños de colonia Morelos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Padres de familia, docentes y alumnos piden la intervención de Protección Civil (PC) en prees-

colar de la colonia Morelos parte alta, ante un derrumbe, y caída de árboles sobre un salón de clases.

Difícil identificar taxistas piratas en el municipio Debido al desinterés de las autoridades en el cumplimiento de la normativa que regula al transporte público, en Zihuatanejo es casi imposible identificar a los ya conocidos piratas; aunque son miembros de alguna agrupación una gran mayoría no exhibe la credencial oficial, asimismo no hay uniformidad en torno al rotulado de los vehículos. Ante el reciente caso de Mara Fernanda Castilla, una adolescente de 19 años que estudiaba Ciencias Políticas, que antes de ser hallada muerta en una vivienda de Tlaxcala tomó un taxi para dirigirse a su hogar, es de suma importancia que las seis organizaciones encargadas de ofertar este servicio proporcionen las medidas de seguridad necesarias y que la ciudadanía pueda identificar para incrementar la confianza en este servicio. Consultado al respecto, José Vázquez García, Secretario General de la UTAAZ explicó que las medidas de seguridad que toma la agrupación son portar el uniforme completo e higiene, proporcionar buen aspecto a los pasajeros, además de no portar gorras o lentes que cubran su rostro, no obstante dicha medida no es suficiente, pues las malas intenciones pueden provenir de una persona que en apariencia proporcione confianza y pulcritud. “Invitamos a la ciudadanía al

abordar un taxi verifique que numero de taxi es, de preferencia el número de taxi, no se suban a un taxi donde el número de taxi, no se suban a un taxi donde el taxista no vaya debidamente uniformado, si el taxista va con gorra o que se cubra los ojos, preferible no se suban, esperen otro”. Aunque dijo que portar la identificación de la agrupación es necesaria y obligatoria, muchos choferes no cuentan con ella y los usuarios utilizan el servicio sin saber quien estuvo a cargo de su seguridad en el lapso del viaje requerido, ya que nadie esta exento de sufrir un accidente e incluso un asalto dentro del vehículo. En Zihuatanejo existen actualmente siete agrupaciones con un total de 678 taxis que ofertan el servicio por lo que es urgente la homologación de estrategias de seguridad que garanticen la integridad de la ciudadanía, pues según el representante de la UTAAZ cada agrupación cuenta con su normatividad, la cual en su mayoría es desconocida por los usuarios. De igual manera urge la aplicación de la ley, ya que aunque el reglamento de tránsito exige la exhibición de una identificación oficial, muchos choferes no la portan y hasta el momento es la única forma de identificar a un taxi debidamente registrado de un pirata. ISAAC CASTILLO PINEDA

María Silvia Barrera Valle, directora del jardín de niños Francisco Ruíz Massieu, dirigió un oficio fechado a 22 de septiembre de 2017 a José Ángel Lara Magaña, director municipal de PC y Bomberos. En el documento proporcionado a Despertar de la Costa, la profesora solicita la intervención de la dependencia local en la institución educativa.

“La cual está afectada con derrumbes, y los árboles están encima del techo de un aula”, explicó Barrera Valle, la tierra llega a la ventana del Segundo A. El comité de padres de familia y la directora acudieron este lunes a las instalaciones de PC. “No encontraban el oficio que habiamos llevado el viernes”, se quejaron.

“Nos dijeron que tenemos que pagarle a un ingeniero o arquitecto para que haga el dictamen”, detallaron al tiempo de acotar que de no haber respuesta se “tendrían que suspender labores”. El kinder Francisco Ruíz Massieu cuenta con una matrícula de 68 educandos, distribuidos en cuatro grupos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Desatiende ayuntamiento daños en la ciudad Se desprendió la carpeta asfáltica de la carretera a los desarrollos Punta Garrobo y Cerro del Vigía. En tanto, habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria y El Embalse se quejaron de la escasez de agua potable y el exceso de basura en las calles. Mientras vecinos de las colonias aledañas a Las Salinas acumulan una semana sin ser suministrados por el vital líquido por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la (CAPAZ). Colonos de El Embalse declararon ayer que el carro del servicio recolector de basura pasa entre siete y ocho de la mañana, pero la gente comienza a bajar sus desechos a las 10, por lo que “siempre hay basura en las calles y la dirección (municipal) de Servicios Públicos no implementa estrategias”. En el caso del estado de vías y caminos, pobladores de las colonias Morelos y Darío Galeana solicitaron el rastreo de calles al ayuntamiento, ya que luego de las lluvias quedaron llenas de

piedra suelta. El principal problema de ese rubro se sigue denunciando en la zona turístico residencial La Ropa, propietarios y empleados

piden el reencarpetamiento de la escénica a los nuevos puntos de alta inversión, Punta Garrobo, Cerro del Vigía, entre otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Habitantes de Flamingos

Urgen mantenimiento del canal Habitantes del fraccionamiento Flamingos, ubicado en las inmediaciones de La Puerta ,hicieron un llamado a las autoridades de Servicios Públicos para que den mantenimiento al canal que está frente a su unidad habitacional, actualmente la zona que señalan se encuentra llena de monte y genera un panorama alentador para los amantes de los ajeno para cometer delitos. Los vecinos del lugar indican que aunado a la maleza alta, las luminarias no funcionan por lo que les da miedo transitar por fuera de la unidad cuando empieza a obscurecer, no obstante

muchos vecinos del lugar que no cuentan con vehículo no tienen opción y lo hacen por necesidad. Cabe señalar que dicha unidad habitacional, al igual que Morrocoy y Joyas están algo retiradas de la mancha urbana mayormente transitada y por las noches el acceso principal que denuncian es poco transitado. Debido a esto hicieron un llamado a la Dirección de Servicios Públicos para que a la brevedad proporcionen solución, pues de lo contrario pueden dispararse los índices delictivos en la zona habitada por cientos de familias. ISAAC CASTILLO

Urgen concluir pavimentación de calle río Sena en colonia Ampliación Dario

Vecinos de la colonia Ampliación Darío Galeana urgieron el apoyo del ayuntamiento para la conclusión de la calle río Sena; actualmente el camino está muy deteriorado, al grado que alcanza apreciarse la tubería del drenaje y cada que llueve la graba que colocaron genera afectaciones sobre toda la calle hasta llegar a la avenida. Desde la administración del ex presidente, Eric Fernández, a los vecinos prometieron la realización de la obra y únicamente colocaron tierra que distribuyeron y aplanaron en el camino. El acuerdo consistió en que los vecinos instalarían el drenaje para que el ayuntamiento posteriormente pudiera pavimentar, no obstante es fecha que aún no se hace nada, a pesar que en campaña, Gustavo García Bello en una visita al asentamiento retomó el tema con los vecinos y se comprometió a realizar varias obras en el lugar. La brecha cada temporada de lluvias se torna más peligrosa, ya que la caída constante de agua ha deslavado toda la tierra que fueron a colocar, actualmente se puede apreciar la tubería y las ollas de drenaje y se forma una corriente que impide el descenso de las personas. Las afectaciones no paran ahí, pues la grava y piedras van a dar a lo largo de la calle río Sena y llegan hasta la vialidad princi-

pal, Río Bravo, donde únicamente trabajadores del ayuntamiento realizaron limpieza el día lunes por la mañana. Los habitantes de la zona se encuentran indignados y molestos, pues indican que hay colo-

nias con menos tiempo de creación que la de ellos, las cuales ya cuentan con vialidades pavimentadas, mientras que ellos siguen a la espera de los compromisos olvidados. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

5

LOCAL

En diciembre entra en vigor facturación electrónica versión 3.3 A partir del primero de diciembre de 2017 la versión de facturación electrónica 3.3 será obligatoria, anunció ayer en Zihuatanejo Carlos Castro Torres, administrador de Servicios al Contribuyente de Guerrero uno, del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Acapulco. La versión 3.3 inició su vigencia el pasado primero de julio, refirió, con una etapa de transición conviviendo con la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre. Razón por la que se busca que todo el sector empresarial, industrial y profesional de la Costa Grande de Guerrero tenga el conocimiento de esta versión y sus bondades, expresó Castro Torres. La versión de facturación electrónica 3.3, informó, viene a fortalecer el concepto de modernización en la administración tributaria hacia los 20 años que celebra el SAT “como órgano desconcentrado en favor de la economía del país La 3.3, destacó, “permite realizar validaciones importantes para los contribuyentes, ha

efectos de evitar cancelaciones de estos comprobantes que anteriormente la padecían”. El administrador de Servicios al Contribuyente de Guerrero uno, señaló que ahora con las validaciones de cantidades y datos, se permite que el contribuyente tenga certeza en la emisión de una factura. El poder estructurar la nueva versión a través de catálogos facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales del contribuyente en materia de expedición de comprobantes, “toda vez que es mucha más rápido y sencillo, reduciendo costos y recursos de los contribuyentes en la emoción de facturas en su comercialización nacional e internacional”. Cuatro Torres agregó que el esquema de facturación 3.3 obedece a crear un ámbito catalizador dentro del ecosistema digital que se está creando para el contribuyente. Con miras a contar con una estandarización y eliminar la declaración administrativa múltiple en salarios, para simplificar el proceso. Hay 27 mil millones de fac-

Habitantes de la colonia Progreso parte alta están en constante riesgo ante el posible deslave de varias piedras de gran tamaño, las cuales en caso de una contingencia caerían directamente en las viviendas; por eso pidieron la intervención del ayuntamiento para que sean removidas antes de que ocurra un accidente que deje pérdidas humanas. Ante las últimas contingencias climatológicas y sismos las piedras ubicadas en la cima del cerro de la colonia Progreso se han convertido en un peligro para la población que habita la

zona, siendo la de mayor proporción una con un peso equivalente a 20 toneladas, las cuales se encuentran ubicadas justo al finalizar la calle que conduce a la colonia Progreso parte alta. El paso de lluvias y temblores han removido la tierra que las mantenía fijas al suelo, por lo que piden la intervención urgente de las autoridades para removerlas o en su defecto romperlas. El deterioro de las condiciones del lugar se puede apreciar en el camino que conduce a ellas, el cual se encuentra totalmente destruido por el paso de la corriente.

turas de esta nueva versión ya emitidas en el país, acotó.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piedras de gran tamaño ponen en riesgo a habitantes de la colonia Progreso El vecino José Guadalupe indicó que hace aproximadamente un año unas personas acudieron al lugar con maquinaria a romper las rocas, no obstante, dijo “Dejaron el trabajo a medias” y las piedras de mayor proporción cada vez se ven más expuestas. Por lo tanto, ante las frecuentes contingencias de no removerse las rocas caerán justo encima de los hogares de dicho asentamiento, principalmente de la vivienda del señor José Guadalupe, por lo que pidió a las autoridades el apoyo para evitar una tragedia. ISAAC CASTILLO PINEDA

VENTAS Y RENTAS

EMPLEOS Y OTROS

SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035

¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21


Regional

66

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017 Para que no parezca que os quiero atemorizar por carta. Palabra del gran Maestro

Arranca el Gobierno de Petatlán la pavimentación de la calle Amado Nervo “Llevamos poco más de 2 años sin parar, tocando puertas y gestionando más y más beneficios para nuestro Municipio y vamos por más”, dijo el Edil. PETATLÁN. Ayer, ante la presencia de varios vecinos de la colonia Vicente Guerrero, el Presidente de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, acompañado de la Primera Trabajadora Social, Leticia Rodríguez de Gómez, de algunos

Regidores y representantes de las expresiones políticas, dio inicio a los trabajos de pavimentación y ampliación del sistema de agua potable de la calle Amado Nervo, ubicada en la colonia Vicente Guerrero.

De manera simbólica de dio el arranque a esta pavimentación.

INSENSIBLES AL DOLOR AJENO, LOS EMPRESARIOS

Bien reza el dicho popular, mis estimados, que el rico, entre más dinero tiene, más quiere. Echen un vistazo al relato: los empresarios de gasolineras y concesionarios de las casetas de peaje, ni por error se unieron al apoyo solidario de centenares de mexicanos que se volcaron en apoyo a nuestros hermanos en desgracia, de la Ciudad de México, Puebla y Morelos. Sin embargo, como es de todos conocido, la Autopista del Sol es la vía más cara y además peligrosa del mundo; es decir, pagas un servicio carísimo para morirte. Es pésima la carretera; no obstante, los empresarios constructores, hace poco incrementaron el precio hasta en un 40 por ciento. Es en este momento que sientes un sentimiento desagradable en tu corazón, emociones encontradas que no logras controlar, y te preguntas por qué los ricos operan mal. Nada perdían al condonar las casetas a los autos que llevaban víveres y de ese modo solidarizarse, caray, con los damnificados. Ni serán más pobres, ni tampoco más ricos. Pero no lo hi-

cieron; por el contrario, aplicaron el incremento y juzguen ustedes. Por ejemplo, la caseta de Paso Morelos, cobra 135 pesos; la de Palo Blanco, 124 pesos: y la Venta 104. Por cada automóvil que vaya de Zihuatanejo a Jojutla Morelos, se gastan al menos en casetas mil pesos ida y vuelta. Si van tres autos, son tres mil pesos. Los empresarios de gaseras tampoco ayudaron con nuestros hermanos en desgracia. La entrega no es para quejarme contra los ricos por el hecho de que tengan dinero, sino por sus acciones. En verdad me indigna su proceder, aunque entiendo que tienen motivos para actuar como lo hacen. No obstante, queda claro para todos que ante el poder de la naturaleza no somos nada, no mide a ninguno por su estatus social, raza, credo o ideología política, agarra parejo a ricos y pobres. Es justo y necesario que gobierno y sociedad en general tomen el buey por los cuernos, para aplicar una verdadera cultura de prevención, y más en nuestra entidad suriana, donde en cada temporada de lluvias las tormentas exhiben la nula cultura de prevención de los guerrerenses. Es urgente que sociedad civil y gobierno se apliquen en una cultura de prevención efectiva y segura para prevenir muertes a futuro por desastres naturales. Nos dimos cuenta que los simulacros no son todo, tienen que verificar las construcciones, que se edifiquen con base en un reglamento efectivo y seguro. Las edificacio-

Fue la Profesora María de Jesús Martínez Hernández quien después de darles la bienvenida a los presentes en nombre de los vecinos del lugar, agradeció por el inicio de esta obra, la cual era muy importante para ellos y más en la temporada de lluvias, el cual hace imposible el acceso. En su intervención, el alcalde les agradeció las muestras de cariño, a lo cual expresó: “Simplemente estamos haciendo el trabajo que nos corresponde hacer”, agradeció al grupo de regidores, ya que con ellos ha venido haciendo trabajos de gestión, para que lleguen más recursos y con ello puedan responder a las solicitudes de la ciudadanía; obteniendo buenos resultados. En especial agradeció a la Diputada Federal Lluvia Flores Sonduk , ya que gracias a la buena relación con colaboradores del Gobierno Municipal y al trabajo de gestión, se logró que se etiquetara recursos para la pavimentación de los 303 metros lineales, pero para lo cual faltaría un tramo por pavimentarse y unir los circuitos, para

ello, con recursos municipales se terminara esa parte, suaando un total del 346 metro lineales; junto con la ampliación del sistema de agua potable, finalizó agradeciendo a la confianza de su Cabildo para hacer uso de los recursos en obras como estas y así cumplir compromisos. Por su parte el Lic. José Javier Medel representante de la Diputada Lluvia Flores Sonduk, el cual

comentó sentir mucho orgullo, ya que es oriundo de Petatlán, pero lo que más satisfacción le causa es la gran labor que viene haciendo el Alcalde, el ir a tocar puertas a la Cámara de Diputados, ya que es un trabajo arduo pero que se está logrando ver la trasformación en Petatlán, para finalizar felicitó al equipo de colaboradores del Gobierno Municipal.

nes viejas urge demolerlas, sobre todo los edificios escolares y de vivienda de interés social, ya que al menos en Guerrero varios de ellos datan de hasta más de 40 años, sin que hayan recibido un mínimo de mantenimiento. Por eso ayer padres de familia y personal docente de las instituciones públicas de distintos municipios del estado de Guerrero, fueron los primeros en pegar el grito al cielo, indicando que no iban a permitir el ingreso a los salones de clase a los escolares, hasta que no venga Protección Civil del estado de Guerrero, revise las instituciones de su localidad, y ponga el letrero que diga “Supervisada y aprobada”, para meterse; “de lo contrario, estaremos dando clases en el patio de la institución, ya que si ocurre una desgracia la culpable es la directora o director, y nosotros al menos no queremos cargar ninguna muerte en nuestra conciencia”, expusieron los docentes. De nuevo, mis estimados, haré uso del refranero mexicano: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Los torrenciales aguaceros en el estado derribaron cerros y estos cayeron encima de algunas viviendas precarias en Chilpancingo. Los daños que dejó el terremoto y las lluvias en la entidad suriana, son al menos de mil 500 millones de pesos, dijo ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores. ¡Me lleva la que me trajo! Como dice el dicho, somos hartos y parió la abuela.

De por si estamos en crisis económica y con tanta contingencia, no se ve el túnel por donde podamos salir adelante. Pero la vida sigue, vamos para delante. Lo único bueno que tenemos en Guerrero es que el gobernador Astudillo Flores no ha dejado solos a sus gobernados; hasta el momento ha dado la cara incansable el mandatario y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, directora del DIF Estatal. No sabemos si el gobernador superó la prueba a la tragedia; de lo que si estamos seguros es que evitó desgracias que lamentar, al ordenar la suspensión de labores, y mandó revisar las instituciones escolares. Eso es lo que no hicieron varios gobernantes, incluido Graco Ramírez en Morelos y Miguel Mancera en la Ciudad de México. En un contexto de desgracia, mis estimados, todos tenemos una historia distinta que contar. Algunas son aterradoras. Otras no tanto, es sólo pérdida económica, pero eso también duele, pues vemos llorar a nuestros hermanos a sus deudos, y a otros por haber perdido sus patrimonios. Simple, mis estimados, si la tragedia que enlutó a nuestro México lindo y querido y sus mexicanos, no humaniza a la clase política en relación a la forma de hacer política, del saqueo, el hurto y descabelladas fortunas que se aprueban en sueldos, de los miles de millones de pesos que se aprueban para las campañas políticas, entonces ya nada podrá cambiarlos.

La tragedia sufrida por parte de millones de mexicanos requiere que su clase política corrija el camino y deje de asignarse presupuestos enormes y excesivos. Pero no sólo la clase política, también los miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que tienen harta y bien desilusionada a la sociedad en general. El odio del pueblo hacia el gobierno está a flor de piel, y no se ve por dónde se puedan reconciliar. Y si reculan al millonario presupuesto destinado para partidos políticos, puede que controlen el avispero. Si bien es cierto que para que cada rubro hay dinero destinado, el agravio del pueblo es la descomunal fortuna que gastan los institutos políticos en la construcción de una democracia que deja mucho que desear. Por cierto, el Instituto Nacional Electoral (INE) giró la tuerca y les mandó misiva a los partidos políticos, y les dijo que después de analizar la propuesta de la sociedad de destinar los recursos de los partidos a las familias afectadas por el terremoto del 19 de septiembre, que sí es posible destinar el dinero, que comiencen a distribuirlo. Jojojo. Los primeros en apuntarse fueron los priistas, quienes aportaron el 25 por ciento de su financiamiento del 2017; es decir, el dinero de lo que resta del año. Es un apoyo, dijeron, para lo que más necesitan. ¿Quién sigue? Gulp, gulp, gulp. Que dé leche la vaca, aunque repare, decía mi madre.

(BOLETÍN)


7

REGIONAL

Toman escuela para exigir que sea reconstruida Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

ATOYAC. Este lunes padres de familia, alumnos y personal académico encabezado por el director Agustín Salmerón Leyva, llevaron a cabo la toma del centro escolar que está en malas condiciones y representa un riesgo para la comunidad estudiantil y para el personal educativo. Dieron clases en la calle cerrando con ello el acceso esto como medida de presión a las autoridades Estatales y Federales, para que sea demolida la zona B de la escuela primaria Modesto Alarcón, la cual resulto dañada por el sismo de 7.1. Los maestros y los padres de familia decidieron que desde este día, los niños tomen sus clases a la intemperie, afuera de las aulas escolares en la parte norte del centro educativo para evitar riesgos, debido a que los temblores no paran desde hace varios días que ocurrieron los terremotos en Chiapas y Oaxaca, así como en la Ciudad de México.

Frente al acceso de la escuela colocaron una manta y se apostaron los niños con pancartas, para informar a la sociedad las medidas que tomaron para exigir al gobierno que cumpla con su parte; porque desde hace más de 7 meses fue aprobado un presupuesto de más de 5 millones de pesos para los trabajos de demolición y reconstrucción de las aulas de clases, ya que esta escuela tiene 66 años de haber sido fundada y está en muy malas condiciones. Tanto los maestros como el personal educativo exigieron al gobernador Héctor Astudillo Flores que se deslinde de las acciones del Inifed, instituto que no quiere aportar el recurso económico; porque si algo malo les llegara a pasar a los niños y a los maestros, será a él como gobernador de la entidad al que hagan directamente responsable por lo que pudiera ocurrir en caso de algún desastre.

El director de la escuela Agustín Salmerón Leyva dijo que se tomo esta medida debido al riesgo que están en la escuela la cual decidieron cerrarla, para no exponer a los alumnos “hasta ahorita protección civil no se ha venido a parar , y no nos han dicho nada el día sábado las autoridades ya constataron que el edificio no sirve y el ingeniero que tiene el recurso del INIFED , no quiere demoler y construir porque dice que no le alcanzara, y son 10 aulas las que se harán del edificio B”. Dijo que si no se tienen ninguna respuesta para el día Martes tendrán que tomar la carretera a la altura de la Ygriega “no nos va quedar de otra por qué no podemos exponer a nuestros alumnos a que reciban clases en una escuela que no sirve ya y son más de 550 alumnos del turno matutino y 500 del turno vespertino los que estarán perdiendo clases por este problema por eso tenemos que tomar estas medidas”. Por su parte la presidenta de la sociedad de padres de familia Clemencia Gevara Tejedor dijo que se tomo el acuerdo de que hoy se iniciarían las actividades para presionar al gobierno para que se haga el edificio “desde el mes de Febrero se nos liberaron los 5 millones de pesos para que se hiciera el edificio pero no lo han hecho, ya vino también Juan Méndez quien es el delegado regional del gobierno y ya vio como está el edificio y

Maestros dieron clases a los alumnos en la calle debido a que no quieren demoler y hacer de nuevo el edificio pese a que está en muy malas condiciones y puede colapsar.

el ingeniero Limón no ha hecho ningún trabajo”. Dijo que responsabilizaran al gobierno del Estado y del municipio si pasa alguna desgracia ya que la escuela no está apta para recibir clases “no entendemos la necedad del gobierno de no que-

rer hacer uso de los 5 millones de pesos que se tienen para demoler y hacer las nuevas aulas no vamos arriesgar a nuestros hijos por eso si no hay respuesta hoy mañana tomaremos la carretera Federal”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aviud Rosas Ruiz gestionará reconstrucción de la primaria IMA de 60 años de antigüedad LA UNIÓN. Como parte del compromiso del presidente municipal Aviud Rosas Ruiz con el sector educativo, este lunes la primera autoridad acordó con una comitiva de maestros, alumnos y padres de familia, construir de manera provisional tres aulas para atender la problemática del marcado deterioro que presenta la Escuela Primaria, Ignacio Manuel Altamirano, (IMA), así como establecer un canal oficial de diálogo con autoridades estatales (IGIFE) y federales (INFED) para la reconstrucción total del plantel educativo que a sus 60 años el edificio representa un riesgo para la población educativa. El presidente del Comité de Participación Social de la Escuela Ignacio Manuel Altamirano (IMA), Leoncio Ayala Hernández, indicó que el grupo de maestros, padres de familia y alumnos que acudieron a solicitar la intervención de la primera autoridad, “salimos con una respuesta muy satisfactoria del presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, al comprometerse en intervenir para acudir a las instituciones federales y estatales para darle una solución a esta situación”. Ayala Hernández, detalló que el mandatario municipal de manera sencilla se comprometió con ellos en apoyarlos en los tres temas más importantes, primeramente en la construcción de tres aulas provisionales para evitar que los alumnos que toman clases en los salones más deteriora-

dos para evitar un riesgo para los educandos. El segundo término explicó el representante de los padres de familia, que el jefe del Ejecutivo municipal, también giró instrucciones para que el director de Obras Publicas y Protección Civil, determinen el lugar más apropiado para la construcción de las tres aulas provisionales. Asimismo ante los planteamientos y preocupaciones de la comitiva, el presidente del Comité de Padres de Familia, indico que la primera autoridad municipal, se comprometió en realizar las citas ante las instancias como, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) así como en el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, para buscar que se le destinen recursos para la construcción del nuevo plantel educativo que representa un riesgo para la comunidad escolar, pues el edificio fue construido en 1957. La directora de la Escuela Primaria (IMA) Fania Sandoval Ramírez, añadió que la administración municipal que encabeza Aviud Rosas Ruiz, no sea desentendido de las necesidades que se tiene en esta institución educativa, pues actualmente se rehabilitan dos aulas de sus losas por parte del Gobierno municipal, “dos salones, se van utilizar de comedor”, para el beneficio de los todos los alumnos que diariamente acuden a esta escuela. (BOLETÍN)


8

CMYK

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

9

REGIONAL

Clases normales en primaria Justo Sierra, aclara el director PETATLÁN. La escuela primaria Justo Sierra, de Petatlán, tomó clases normales pues no tiene ninguna afectación en su estructura por los recientes sis-

mos ocurridos en el país. Solo algunas afectaciones por el agua de una tromba que los inundó, además de que unos dispensadores de agua están inhabilitados,

informó el director de la escuela Josué Gil Hernández. Debido a los llamados recibidos en las oficinas de esta casa editorial, respecto a que se

Piden apoyo para reparar casa dañada por sismo ATOYAC. Una vivienda resultó con daños en las paredes luego del sismo de7.1 ocurrido el pasado 19 de Septiembre por lo que la familia teme que su vivienda se colapse por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que les apoye. La propietaria Enriqueta Castro Antolino de 72 años de edad dijo que luego del sismo su vivienda resultó con daños estructurales y que pide el apoyo de

las autoridades correspondientes para la reparación de su vivienda que resultó afectada por los recientes registrados en el país “ no han venido las autoridades de protección civil ni nadie auxiliarme”. La señora Enriqueta Castro dijo que vive con su esposo, hijas y nietos en la calle Hermenegildo Galeana, en la calle que dirige a la Colonia 18 de Mayo en la colonia Francisco Villa.

habían iniciado clases en escuelas dañadas, este reportero acudió al municipio de Petatlán y visitamos una de las señaladas, la primaria Justo Sierra. El director Josué Gil Hernández dijo que efectivamente fueron afectados por las lluvias, no así por los sismos, por lo que las clases se efectúan con seguridad y al pendiente de cualquier emergencia sísmica. Durante unos días tuvieron que limpiar la escuela, sacar muebles dañados, pero fue todo

lo que sufrieron. Nada más por el momento tienen problemas eléctricos los dispensadores de agua pública dentro de la escuela, por lo que están inhabilitados para evitar algún riesgo con los estudiantes. Finalmente agradeció la preocupación, pero están bien las instalaciones y están al pendiente en caso de algún otro siniestro y listos para abandonar en caso de ser necesario. JORGE DE LA ROSA

La propietaria Enriqueta Castro Antolino de 72 años de edad.

La vivienda de la señora Enriqueta Castro salió dañada luego del sismo de 7.1

Por lo que pidió al alcalde Dámaso Pérez Organez que les apoye ya que temen que su vivienda se les caiga encima “ que vengan los de protección civil y que nos digan si nuestra vivienda es factible para que sigamos viviendo ahí y pues que nos ayude”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sin rastro de la avioneta desaparecida TECPAN. A más de 20 días que se perdió la avioneta entre los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, las búsqueda para para dar con el paradero de dos pilotos -maestro y alumno- La búsqueda coordinada entre Semar, Sedena, PC y Policía estatal por tierra, mar y aire, no ha tenido ningún resulto favorable. Al menos un centenar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), militares, Protección Civil estatal y municipal y marinos, no han suspendido la búsqueda del instructor de vuelo y alumno -piloto-, desaparecidos desde los días primeros de este mes en curso en estos dos municipios de la Costa Grande. Los dos pilotos mexicanos, de la aeronave de la escuela de Aviación México, que partieron en su vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo en la región de la Costa Grande, salieron desde el pasado viernes primero de septiembre a bordo de la avioneta tipo Cessna matrícula XC-LKQ, modelo 480b quienes arribarían al Aeropuerto Internacional de Acapulco. Se trata del piloto instructor, Hugo Alfredo Acuña Ortiz, de 21 años de edad, originario del estado de Zacatecas y de Jesús Fernando Rivera García, de 20 años, oriundo del estado de Durango, quienes fueron buscado en la parte alta de la sierra de

Coyuca de Benítez donde fue su última ubicación en el radar y de Atoyac de Álvarez, así como en los litorales de las playas de Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez. Como parte de las logísticas de búsqueda y rescate por parte de PC de Coyuca de Benítez, en coordinación con PCM de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, de igual forma con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se han hecho recorridos pie tierra, mar y por aire en coordinación con protección civil estatal y la escuela de aviación para localizar una aeronave que se perdió, y que hasta el momento no hay ninguna pista que ayude a localizarla. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017 Porque algunos dicen: “sus cartas son graves y fuertes, pero su presencia física débil, y su palabra menospreciable. Palabra del gran Maestro

“Impunidad esparcida” en el gobierno de Peña, a tres años de la desaparición de los 43: WOLA WASHINGTON. A tres años de la desaparición en Iguala, Guerrero, de los 43 normalistas de Ayotzinapa, organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron la ausencia de la aplicación de justicia para el caso por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. “El gobierno de México todavía no provee una versión conclusiva de qué fue lo que ocurrió con los 43 estudiantes, quienes desaparecieron de forma forzada la noche del 26 de septiembre de 2014”, denunció la organización Washington Office on Latin América (WOLA, por sus siglas en inglés) con sede en la capital estadunidense. La organización alertó que han pasado tres años sin que se dé solución al escándalo, pese a las evidencias que existen de que los estudiantes fueron víctimas de ataques violentos por parte de las fuerzas de seguridad

del Estado mexicano. “Ni el gobierno ha identificado ni castigado a los responsables del crimen, no existe una investigación enfocada en los funcionarios que manejaron el caso y quienes pudieron haber obstruido la justicia”, enfatiza WOLA en un comunicado de prensa. En este mismo tenor la organización dedicada a velar y defender los derechos humanos en América Latina, subrayó que “es injustificable” el avance tan lento de las investigaciones que lleva a cabo el gobierno de Peña Nieto del caso con mayor notoriedad a nivel internacional en los últimos años sobre la falta de respeto a la integridad de las garantías individuales en México. “Esto resalta la urgente necesidad de continuar respaldando a los familiares de los estudiantes en su búsqueda de justicia y de la verdad”, añade WOLA.

El hecho de que a tres años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa no haya concluido una investigación para esclarecer el crimen, WOLA lo considera como evidencia de la “falta de compromiso del gobierno de Peña en la defensa e integridad los derechos humanos” de los mexicanos. “La falta de progresos en el caso al que el gobierno de México consideró como la investigación más exhaustiva en la historia del país, junto con la obstrucción a la justicia y el montaje de evidencias por parte de funcionarios públicos para impedir una autentica investigación, simboliza una impunidad esparcida en el problemático sistema judicial mexicano y la ausencia de determinación política y de credibilidad por parte del gobierno para investigar y sancionar las violaciones de derechos humanos”, indicó

Maureen Meyer, encargada del departamento de México en la organización defensora de los derechos humanos. WOLA recuerda cómo la teoría del gobierno sobre lo ocurrido con los 43 normalistas sigue siendo “la verdad histórica”, que es la versión del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero. La “verdad histórica” del gobierno de Peña Nieto fue desmentida por las investigaciones y conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estado Americanos (OEA). En su informe final, dado a conocer en abril de 2016, el GIEI concluyó que la hipótesis del gobierno mexicano era cien-

tíficamente imposible de haber ocurrido. Entre sus conclusiones, el GIEI denunció el montaje de evidencias por parte del gobierno mexicano. Los expertos también consideraron como posibilidad del crimen el que los estudiantes hayan sido víctimas del ataque por parte de las fuerzas de seguridad porque sin saber viajaban a Iguala en un autobús que transportaba una carga de heroína, cuyo destino final era el mercado negro de Estados Unidos. El GIEI hizo varias recomendaciones al gobierno de Peña Nieto para esclarecer el caso y acelerar las investigaciones, sin embargo, el mes pasado la CIDH, luego de un viaje a México, expresó preocupación por la falta de compromisos y de avances en las averiguaciones del crimen por parte de las autoridades mexicanas. APRO


11

Escuelas de Guerrero; un riesgo, tras los últimos sismos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

CHILPANCINGO. A consecuencia de los últimos sismos registrados en Guerrero, el miedo se ha apoderado de alumnos, padres y maestros ante el riesgo de colapso en diversas escuelas, debido a los fuertes daños estructurales que existen en los edificios. En Chilpancingo, padres de familia de cinco escuelas de nivel básico, paralizaron la ciudad al realizar diversos bloqueos

para exigir a las autoridades educativas y de Protección Civil, la revisión y reconstrucción de los planteles. Los grupos de manifestantes solicitan de manera inmediata al Gobierno del Estado, un dictamen estructural sobre cada inmueble dañado, y tras afirmar que no pueden arriesgar la vida del alumnado, decidieron no iniciar clases.

ESTATAL

Desde las 08:00 de la mañana de este lunes, padres de familia del jardín de niños “Ramón Alarcón Jiménez” de la colonia del PRI, bloquearon el puente vehicular conocido como “el Capricho”, mientras que padres de familia del “Margarita Maza de Juárez” se apostaron sobre los cuatro carriles de la avenida Insurgentes, frente al mercado central.

Otro grupo de ese mismo kinder se instaló sobre los carriles laterales sur-norte del boulevard Vicente Guerrero, a la altura de la central de autobuses. Denunciaron que el inmueble presenta daños estructurales severos, por lo que exigen su reconstrucción total. En la movilización también participaron padres de familia y maestros del jardín de niños “Bertha Domínguez Martínez”, ubicado en la colonia Las Palmas, quienes pararon labores y protestaron dentro del plantel, para después bloquear la calle Ceiba de ese asentamiento humano. Exigieron la revisión de la escuela y que les entreguen el dictamen correspondiente. En tanto, padres de familia de la escuela primaria “Antonio A. Guerrero”, ubicado en la calle Niños Héroes del barrio de San Antonio, tomaron el inmueble y protestaron, así como las secundaria federal “Antonio I. Delgado”, ubicada en la avenida Vicente Guerrero. Los padres inconformes de esas escuelas denunciaron que dichos planteles no fueron incluidos en la lista de escuelas afectadas por el sismo, misma que difundió el Gobierno del Estado. Costa Grande En Atoyac, región Costa Grande, padres de familia, alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón”, tomaron clases en la calle debido a que el Instituto Nacional de Infraestructura Física-Educativa (INIFED), se rehúsa a reconstruir seis aulas afectadas por sismos. Son alrededor de 560

menores del turno matutino, que supervisados por sus padres y maestros instalaron sus butacas sobre la calle a las afueras de la escuela, luego de que se tomara la determinación en conjunto, para evitar riesgos. Acusaron que José Limón, representante del INIFED, se niega a ejercer recursos por 4.5 millones de pesos que ya fueron liberados por el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) para la reconstrucción de las aulas, actualmente representan un alto riesgo y, se debilitaron aún más con los últimos sismos. Por otra parte, en dos jardín de niños y otra escuela primaria de Atoyac, se armaron aulas improvisadas para que los menores pudieran recibir clases, luego de que Protección Civil no ha hecho las revisiones correspondientes de los inmuebles y, por tanto no ha determinado la gravedad de los daños. Todos coincidieron en que la medida obedece al miedo que existe de que las estructuras de sus escuelas colapsen sobre maestros y alumnos. El director de la primaria “Herminia L. Gómez”, René Hernández Barrientos manifestó que la situación de daños a consecuencia de los sismos que se han registrado este mes, dejaron aulas gravemente afectadas, por lo que, la medida que tomaron los docentes fue, habilitar cuatro aulas improvisadas. El maestro denunció que personal de Protección Civil estatal (PC) no ha acudido a realizar las inspecciones necesarias para valorar las estructuras de cuatro aulas, la dirección y el salón de dentista, donde a simple vista se observan enormes grietas. En varias escuelas más de las diferentes regiones del Estado, fueron suspendidas labores para evitar poner en un riesgo innecesario a los estudiantes, y ante la falta de un dictamen estructural que debería realizar Protección Civil Guerrero. AGENCIAS

CHILPANCINGO. Profesores y padres de familia del Jardín de Niños “Ramón Jiménez Alarcón” bloquearon la avenida Guadalupe Victoria en el puente “El Capricho” de la colonia del PRI, para exigir la revisión del plantel y que Protección Civil dictamine la estructura del plantel. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM


Nacional

12 12

NACIONAL

El tal piense esto, que así como somos en la palabra por carta cuando estamos ausentes, seremos también en hechos, cuando estemos presentes.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Ven riesgo en eliminar gasto a partidos CIUDAD DE MÉXICO. Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) llamaron a reflexionar sobre los riesgos que conllevaría la eliminación total del financiamiento público a los partidos políticos. Aunque coincidieron en que debe analizarse el costo de la democracia mexicana, sobre todo en el actual contexto de tragedia nacional, indicaron que cerrar la llave del dinero público a las fuerzas políticas podría derivar en la privatización de la política y en la injerencia de

poderes fácticos ilegales en las campañas. Tras el sismo magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre, el PRI, el PAN, el PRD, MC y Morena se han pronunciado a favor de impulsar reformas de ley que impidan que los partidos dispongan de recursos del erario. El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, consideró que, en un País tan desigual en materia económica como México, financiar la po-

lítica con recursos privados es algo que debe analizarse de manera cuidadosa. “Yo creo que la emergencia social de un terremoto debería de dar lugar a reflexiones serenas, si no hay financiamiento público quiere decir entonces que las campañas serán con puro financiamiento privado, eso en una economía tan desigual como la nuestra también tiene efectos secundarios, entonces hay que reflexionarlo con mucho cuidado”, señaló. “Sería privatizar las campa-

Ofrece CDMX apoyo de $3 mil para rentar Ciudad de México. Si el sismo derrumbó o dañó tu hogar, podrás pedir un apoyo de 3 mil pesos para renta que ofrece el Gobierno capitalino. Este apoyo se entregará hasta por tres meses y puede tramitarse, en un primer momento, en alguno de los cinco módulos de reconstrucción de la Ciudad que instaló la autoridad. Los módulos se ubican en los parques Giordano Bruno y España, así como en la Plaza Río de Janeiro, en la Delegación Cuauhtémoc, y en los parques Hundido y De los Venados, en Benito

CMYK

Juárez En estos espacios, también se apoyan los trámites para quienes perdieron documentos. Los interesados en el apoyo de 3 mil pesos deberán presentar algún documento probatorio o dos testigos para comprobar el domicilio que poseían o rentaban. Tras el llenado de un formato y la validación de los datos, la persona afectada podrá acudir con el documento expedido en el Centro al Instituto de Vivienda local, que es la instancia responsable de entregar los apoyos.

Para los dos meses posteriores, se detalló, se evaluará el estado de la vivienda y si la necesidad prevalece para que sea entregada. De acuerdo con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego del sismo magnitud 7.1 se han recibido 11 mil 200 reportes de viviendas con algún tipo de daño. Detalló que mil 136 están clasificadas como color amarillo, es decir, requieren reparaciones y, en algunos casos, los inquilinos no podrán estar ahí mientras éstas se llevan a cabo. AGENCIAS

ñas”. Para el consejero Jaime Rivera es necesario reflexionar y eventualmente disminuir los recursos que reciben los partidos. Sin embargo, señaló que acabar con el financiamiento público afectaría la equidad en las contiendas y abriría la puerta al financiamiento de poderes fácticos ilegales, como el crimen organizado. “Podríamos no tener elecciones equitativas, y eso podría hacer mucho más daño; hay razones de fondo para que en nuestro sistema de partidos prevalezca el financiamiento público, justamente es para evitar financiamientos de intereses privados o poderes fácticos legales o ilegales que

Palabra del gran Maestro

podrían distorsionar la competencia democrática”, sostuvo. “Esto no impide que eventualmente se puedan disminuir los montos”. En entrevista, Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, indicó que, en los últimos 20 años, el financiamiento público ha permitido mayores condiciones de igualdad en las contiendas electorales, lo que ha facilitado las transiciones democráticas. Se pronunció a favor, sin embargo, de revisar la forma de abaratar las campañas y reducir el costo del sistema electoral mexicano. AGENCIAS

Avala Corte cese de maestros faltistas CIUDAD DE MÉXICO. La Suprema Corte de Justicia (SCJN) revocó hoy la sentencia de un tribunal federal que había declarado inconstitucional la separación del cargo de los maestros que se ausenten tres días seguidos sin causa justificada, uno de los aspectos centrales de la reforma educativa de 2013. La Segunda Sala de la Corte falló en favor de la SEP y declaró Constitucional el Artículo 76 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, que estableció la separación por faltas, sin juicio laboral previo, para combatir la práctica de maestros disidentes de cancelar clases para sus protestas. La Corte revocó el amparo concedido en marzo pasado en favor del maestro de secundaria Ramón Ortiz Valdés, quien fue separado de su puesto en la Secundaria 282 Gilberto Borja Navarrete por faltas no justificadas. El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo había afirmado, al amparar a Ortiz, que el Congreso no tenía facultad Constitucional para regular la separación de los maestros por el tema de las ausencias, ya que su atribución se limitó a normar la separación de quienes no se someten a las evaluaciones, o no las aprueban. “El Artículo tercero Constitucional no menciona nada respecto a la inclusión de causas de separación derivadas de faltas injustificadas del personal perteneciente al personal educativo o al procedimiento a seguir en tal caso, por lo que no se atribuyeron facultades al legislador fede-

ral para que en la Ley General correspondiente estableciera tales cuestiones”, afirmó el tribunal colegiado. La Corte había resuelto desde 2015 que el Artículo 76 no viola el derecho humano de audiencia previa, pero no se había encontrado con un amparo en el que se alegara que el Congreso no tenía facultad para legislar el tema, y menos con una sentencia en la que se hubiera otorgado la protección al quejoso con dicho argumento. Para zanjar el punto, la Corte resolvió que la fracción octava del Tercero Constitucional faculta al Congreso para legislar sobre sanciones a los docentes. “Si el Artículo 76 prevé como causa de separación (sanción) la consistente en la inasistencia a las labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, y señala qué autoridad será la facultada para imponer esa sanción, resulta lógico concluir que los supuestos establecidos en esa norma sí derivan del texto Constitucional”, concluyó la Segunda Sala. Los Ministros también rechazaron alegatos de Ortiz Valdés en el sentido de que la separación del cargo es retroactiva y discriminatoria, pues la Corte ya había aclarado que los maestros no solo están sujetos a las reglas laborales del Artículo 123 de la Constitución, sino a las exigencias en materia de servicio docente para garantizar la educación de los alumnos. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Hoy, tres años...

Opinión

No osamos contarnos ni comparamos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Delfi

Rapiña militar en el sismo

CIUDAD DE MÉXICO.- El primer acto de rapiña cometido por militares durante la emergencia por el sismo del 19 de septiembre, ocurrió en el primer rescate. Saquearon la casa de Wesley Bocxe, el primer rescatado con vida, en el edificio que se vino abajo en Ámsterdam y Laredo, de la colonia Condesa. La misma tarde del 19 de septiembre, varios soldados se llevaron bolsas y chalecos de su domicilio. Eran chestvest (chalecos), fanny pack bolsas (similar a una cangurera) y pouches (bolsas sueltas) especiales para fotógrafos que él diseñó y patentó en Estados Unidos –de donde es originario– y que comercializa con su marca Newswear. De no ser porque se trata de un fotoperiodista sobresaliente y conocido en el medio, el saqueo hubiera pasado desapercibido. Las imágenes captadas por mi compañero Miguel Dimayuga y varios colegas, muestran que los soldados portan esas bolsas Newswear. No conozco personalmente a Wesley ni conocí a su esposa, también fotógrafa, Elizabeth Esguerra, quien lamentablemente perdió la vida en el mismo colapso. Pero sí sé de su trayectoria, de sus numerosas coberturas extremas, de sus aventuras, valentía y profesionalismo en los lugares más recónditos y conflictuados del orbe. En los tempranos ochenta, Wesley inició una fructífera trayectoria como fotoperiodista y, para 1985, fue enviado a México por la Agencia Reuters para cubrir los estragos del sismo del primer 19 de septiembre trágico para la Ciudad de México y para el país. Desde entonces cubrió conflictos, desastres y guerras en El Caribe, Centro y Sudamérica; en Medio Oriente, África y Europa del Este. Por todas partes, Wesley registró las imágenes del fin de milenio y el inicio del nuevo, publicadas por las grandes agencias internacionales y las re-

Matar con 140 caracteres

L

a desconfianza con las instituciones ha tenido un alto costo. La forma como el gobierno de Morelos detuvo torpemente la ayuda ciudadana para las víctimas del sismo del 19 de septiembre, incendió, con justa razón, las redes sociales. La crítica fue directa contra el responsable político del atropello, el gobernador Graco Ramírez, a quien acusaron de lucrar con los víveres que detonó el repudio que se fue ampliando como un tsunami digital que, horas después de iniciado, detuvo la ayuda ciudadana en la Ciudad de México. La contaminación morelense paró en seco las donaciones y dejó de llegar ayuda a los centros de acopio, al comparar a todos los gobernantes con Ramírez. En las zonas más pobres del oriente de la capital se agudizó la crisis, pero continuaban sacando a sus muertos de entre los escombros. Xochimilco, una de las zonas más afectadas, fue un caso paradig-

CMYK

mático. Cuatro comunidades a las que partió la onda sísmica del martes, prácticamente fueron abandonadas. San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixtla, San Marcos y Santa María Nativitas, tuvieron atención los primeros días del sismo, pero después vino el olvido. En lo alto de los cerros, otras comunidades quedaron aún peor, porque la poca ayuda que alcanzó a llegar el viernes, no fue posible transportarla hacia ellos. La atención se concentró en los grandes núcleos urbanos de la capital, los segmentos de clases medias, perfectamente urbanizados, de fácil acceso y foco de atención mediática. En la zona xochimilca, de origen prehispánico, pobre y marginada, la ciudadanía pasó la factura política a los más pobres. Un hecho, el que la policía de Morelos detuviera el viernes los camiones de ayuda que salían de los centros de acopio, galvanizó la desconfianza ciudadana en los políticos y las instituciones. No fue un invento o producto de la maledicencia de quienes tomaron Facebook y Twitter como sus armas. Existen experiencias claras desde 1985, que ayuda para necesitados, varias veces jamás llega a su destino.. Han habido casos en el pasado donde se descubre que ropa, casas de campaña y alimento para víctimas de

con algunos que se alaban a sí mismo. Ellos midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos. Palabra del gran Maestro

un siniestro, terminaron en venta de garaje de autoridades ladronas. Han habido otros donde la desorganización en el manejo de la ayuda y la ineficiente logística, dejó por años donaciones para inundaciones o sismos sin ser entregadas. En ocasiones más frecuentes de las que uno quisiera ver, se detiene la distribución para que el gobernante en turno y su gabinete, se tomen fotografías junto a la ayuda y sean ellos quienes la repartan. No importan las necesidades urgentes, sino transmitir que las están atendiendo. Estas imágenes en la mente colectiva crean condiciones para que, además de los hechos objetivos y las denuncias factuales, corran todo tipo de versiones. Dos organizaciones, Horizontal, que es un colectivo multidisciplinario dirigido por dos periodistas, y Bicitekas, que además de organizar paseos en bicicleta por la capital busca influir en las políticas públicas sobre movilidad y medio ambiente, lanzaron en las redes sociales #Verificado19S, mediante el cual intentan contrarrestar con información real la falsa y los rumores que corren con impunidad por el mundo virtual, generando desinformación y contra información. Los rumores, aquellos de personas bien intencionadas que responden a emociones sin corroborar la veracidad de lo

vistas Time y Newsweek. Wesley decidió vivir en México, donde ha pasado la última década, comercializando su archivo y las creaciones en su marca Newswear ya mencionada, producto de su experiencia, dado que cada una de las prendas satisface las necesidades de un periodista gráfico conforme a lo que seguramente él mismo consideró le hacía falta en sus coberturas. La identidad del colega, así como la exclusividad y especialización de su marca, además del hecho de que los soldados (y también voluntarios) hayan portado esas bolsas en los escombros del Ámsterdam y Laredo, no deja lugar a dudas sobre su comportamiento. A lo largo de la semana, surgieron distintas versiones sobre conductas similares en otros edificios colapsados, pero hasta ahora ninguna había sido tan certeramente documentada como la que se perpetró en contra del patrimonio del colega Wesley. El desastre causado por el sismo del 19 de septiembre, en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, sumado al de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, del día 7, así como las intensas lluvias registradas en distintas partes del país, dejan un saldo espantoso, con cientos de fallecidos, heridos y damnificados. La solidaridad es manifiesta y esperemos que alcance a aliviar un poco el duelo. Sé de varios colegas que sufrieron daños graves en sus viviendas y otras pérdidas, para ellos y para todo afectado, mi solidaridad. Rara vez me refiero a esto, pero los periodistas –como la mayoría de los ciudadanos– no hacemos dinero y situaciones extraordinarias se nos vienen encima. Los amigos de Wesley organizaron una colecta para cubrir los elevados gastos de su atención médica, en la plataforma https://wwwgofundme.com/4gloto8 donde todo apoyo será bienvenido.

que difunden, y de los que impulsan intereses políticos o incuban rencores, desestabilizan, desvían la atención, agotan y obstaculizan la respuesta rápida en momentos de crisis. La mezcla de verdades y mentiras, desatadas por la acción del gobierno de Ramírez en Morelos, inyectó combustible a una sociedad empapada de ansiedad y temor frente a lo incierto de la naturaleza y a su certidumbre de que todo lo oficial apesta, es corrupto y, por definición, hay que rechazarlo. La realidad no es maniquea. La vida no se mueve únicamente entre extremos, donde uno es bueno y el otro es malo, o blanco o negro. “La polarización de la sociedad con medios que la alimentan, sólo crea más polarización”, dijo Sudeep Reddy, director editorial del respetado portal estadounidense [http://www.politico.. com/]Politico, en una conferencia en el Texas Tribune Festival en Austin. “Estar bajo el ataque de los extremistas es muy difícil de enfrentar. Son ataques retóricos por la batalla de los políticos”. Los ataques superan a la información verificada y aplastan al debate informado. “Hay mucho ruido en las redes”, secundó Peter Hamby, director de noticias de Snapchat, y conductor de su popular programa Good Luck America.

APRO

Los 140 caracteres de Twitter, la poderosa y rápida plataforma de información, desinformación, rumores, pasiones, sensaciones y odios, no crean información ni desenmarañan las complejidades de la realidad. No dan contexto ni explicaciones. “Gritan”, abundó Reddy. Las redes sociales han reducido los periodos de atención en las plataformas digitales, y son fáciles de hacerlos explotar. Al cruzarse con tragedias, todo se complica, como sucedió con los miles afectados por lo sismo, donde hubo hay actitudes que sin pretenderlo se volvieron letales, y aquellos que escondidos en el anonimato, trataron de tensionar y romper el tejido social. Lo que sucedió el viernes y sábado con las víctimas del sismo es un ejemplo. Parar la ayuda en la Ciudad de México en rechazo a las instituciones, no debía pasar y pasó. La gente reaccionó ante la sandez de las autoridades morelenses y cobraron facturas a quienes menos debían. Es cierto que la autoridad ha abusado por años de los gobernados, pero no deja de haber responsabilidad en aquellos incapaces de discernir o que, entre tanto alboroto, buscan sacar raja política bajo la máscara de la ciudadanía. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

T

ras el terremoto de 1985, el poeta Octavio Paz, uno de los más grandes pensadores entre los mexicanos, escribió: “Ante los infortunios y los desastres, lo mismo los naturales que los históricos, los hombres han respondido siempre con actos y con obras. La religión, el pensamiento, el arte y la acción son nuestra respuesta a la universalidad del mal y de la pena. Los aztecas creían que esta edad del mundo estaba regida por el sol del movimiento, y esta idea les dio ánimo para ver de frente y con entereza los terremotos, las erupciones volcánicas y las inundaciones; la creencia en la justicia y la misericordia divinas alivió a nuestros antepasados de la Nueva España e impregnó de sentido a las catástrofes y convulsiones naturales que padecieron. Ahora, los temblores del 19 y el 20 de septiembre nos han redescubierto un pueblo que parecía oculto por los fracasos de los últimos años y por la erosión moral de nuestras elites. Un pueblo paciente, pobre, solidario, tenaz, realmente democrático y sabio…” Conviene revisar el pasado, amable lector, para enfrentar el presente. Habría que ver, primero, qué experiencia nos dejó el sismo del 85, positiva y negativa, en los asuntos de la reconstrucción, que es la fase que sigue en la atención de los sismos del 7 y 19 de septiembre. En 1985, gobernaba el país Miguel de la Madrid Hurtado. Su gobierno había superado con mucha dificultad la crisis económica de 1982, heredada por José López Portillo, logrando un acuerdo económico con sindicatos y empresarios. El país había crecido en 1984 una tasa de 3.65 por ciento, la mayor desde que De la Madrid tomó las riendas del país, y todo pintaba para una buena recuperación. Pero el gran sismo de Michoacán, que según el Banco Mundial ha sido el más costoso en la historia de nuestro país en la época de la posguerra (superando incluso a los potentes huracanes Wilma de 2005 y Alex de 2010), puso a prueba su capacidad de repuesta. No la hubo. El país tuvo que

Nutrición Claras de huevo rellenas de chícharos

Ingredientes: 240 g de Chícharos 6 piezas de Clara de Huevo 0.5 taza de Crema 1 cucharada de Mostaza 0.5 cucharada de Sal 0.25 cucharada de Pimienta 0.5 cucharada de Eneldo Instrucciones: 1. Cuece los huevos durante 15 minutos, retira del fuego y refréscalos con agua fría. 2. Pélalos y córtalos a la mitad, a lo largo, y retira las yemas, con cuidado para no maltratar las claras. 3. Mezcla la crema con los chícharos, la mostaza, la sal y la pimienta. 4. Rellena las claras con la preparación anterior y decora con el eneldo.

Ensalada de col y apio

Ingredientes: 0.5 pieza de Col 1 pieza de Apio 1 diente de Ajo 0.25 pieza de Cebolla 0.25 taza de Aceite de Oliva

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

recurrir al endeudamiento, para reconstruir un área de 25 kilómetros cuadrados, apenas 2.9 por ciento del territorio de la gran metrópoli de ese tiempo, hoy llamada “magalópolis”. Había que levantar 6 mil construcciones, muchas de ellas edificios multifamiliares, y cuyo costo se evaluó en 4 mil millones de dólares, al tipo de cambio de la época. Sólo 400 millones se recuperaron por cobros de seguros de daños en viviendas, pues antes no había la cultura de contratar seguros, como tampoco ahora la hay. De la Madrid, decíamos, tuvo que hacer cambios urgentes en el presupuesto de egresos de 1986, año en el que el crecimiento del país fue a la inversa, pues decrecimos 3.1 por ciento, algo que golpeó severamente la economía del resto de los Conviene revisar el pasado, amable lector, para enfrentar el presente. Habría que ver, primero, qué experiencia nos dejó el sismo del 85, positiva y negativa, en los asuntos de la reconstrucción, que es la fase que sigue en la atención de los sismos del 7 y 19 de septiembre. 0.5 cucharada de Sal 0.5 cucharada de Pimienta 1 cucharada de Vinagre Blanco 1 cucharada de Jugo de Limón Instrucciones: 1. Cortar la col en rodajas finas. 2. Quitar al apio los hilos gruesos y rebanar finamente. 3. Picar finamente la cebolla y el diente de ajo. 4. Mezclar en una ensaladera la col, el apio, la cebolla y el ajo. 5. Por separado, preparar el aderezo combinando el aceite de oliva, el vinagre y el jugo de limón. Añadir el aderezo a la ensalada. 6. Servir al momento.

Ensalada de ejotes con jitomate

Ingredientes: 0.5 pieza de Limón 0.5 cucharada de Orégano 500 g de Queso Panela 100 g de Jitomate 0.5 cucharada de Sal 0.5 cucharada de Orégano Instrucciones: 1. Exprimir el limón. 2. Mezclar todos los ingredientes y verter el jugo de limón.

Papa mexicana

Ingredientes: 1 pieza de Papa cocida

15

OPINIÓN pobladores, y de todos los sectores económicos. El gobierno usó el dinero destinado a la infraestructura y programas de desarrollo, para la reconstrucción, pero fue insuficiente. El presidente tuvo que recurrir a dos préstamos. El primero con el Banco Interamericano de Desarrollo, de 165 millones de dólares, pagadero a 20 años, para levantar la infraestructura del gobierno que se vio afectada, sobre todo hospitales, escuelas y redes de telefonía. Pero fue insuficiente. A inicios de 1986, el BID volvió a otorgar otro préstamo, esta vez de 382 millones de pesos, para apuntalar a los sectores de turismo, agricultura e industria, que debido a la falta de inversión estaban colapsando. En total, el BID le prestó a México 508 millones de dólares. Pero no fue suficiente. El Fondo Monetario Internacional tuvo que autorizar también en 1986, otro préstamo por 300 millones de dólares, “para hacer frente a los daños del sismo”, así en general. Nada fue suficiente. En 1988, durante la elección presidencial de ese año, el PRI tuvo una ruptura y nació lo que hoy es el PRD. El tricolor perdió la elección de ese año, y Salinas se robó la presidencia. Para ese tiempo, a pesar de la cuantiosa inversión y el endeudamiento, todavía había edificios caídos, y el país en crisis. ¿Qué sucederá ahora en México? Algo malo se cocina. El PRI renunció al 100 por ciento de su presupuesto, y este lunes, al presentar la propuesta, propuso financiamiento 0 para todos los partidos. Obviamente, Enrique Ochoa no habría propuesto eso, sino fuese un acuerdo con el presidente Peña Nieto. Y no, no es una buena noticia. Sin dinero, al resto de los partidos se les dificultará la campaña, sobre todo a Morena. Porque el tricolor, así como el PAN, resolverán el problema pasando la “charola” a los empresarios y quién sabe a quién más. La elección se hará con dinero privado y dinero sucio. Y todo para seguir igual. Al tiempo. 0.5 taza de Nopal cocido 0.250 taza de Salsa bechamel 5 cucharadas de Salsa roja Queso fresco al gusto Instrucciones: 1. Partir la papa a lo largo con cáscara, ahuecarla y machacar la pulpa. 2. Combinar la papa machacada con el queso fresco y los nopales cocidos en cuadritos. Rellenar la papa, bañar con la salsa bechamel y hornear a temperatura moderada (190° C) hasta que dore. 3. Servir sobre una cama de salsa roja.

Sopa de Apio

Ingredientes: 6 piezas de Apio 1 pieza de Cebolla 2 cucharadas de Aceite 1 cucharada de Cilantro deshidratado 1 cucharada de Fécula de maíz 1 litro de Caldo de pollo 1 pieza de Hojas de laurel Instrucciones: 1. Lavar y trocear la cebolla y el apio (incluyendo las hojas). 2. Freír la cebolla y el apio con el aceite hasta que la cebolla esté transparente y luego añadir la fécula de maíz. Batir muy bien. 3. Añadir el caldo de pollo, la hoja de laurel y cilantro. Cocer a fuego lento durante 45 minutos. 4. Quitar la hoja de laurel, añadir sal y pimienta al gusto y pasar por la batidora.

RICHARD O’FFILL

La recreación familiar

«He aquí, pues, el bien que he vista: que lo bueno es comer y beber, y gozar de los frutos de todo el trabajo con que uno se fatiga debajo del sol todos los días de la vida que Dios le ha dado, porque esa es su recompensa». Eclesiastés 5: 18

H

AY UNA DIFERENCIA entre recreación y diversión. La recreación, cuando responde a su nombre, recreación, tiende a fortalecer y reparar. Apartándonos de nuestros afanes y ocupaciones comunes, provee refrigerio para la mente y el cuerpo, y de ese modo nos permite retomar con nuevo vigor las responsabilidades de la vida. Por otra parte, se busca la diversión para experimentar placer, y con frecuencia se la lleva al exceso, absorbe las energías requeridas para el trabajo útil y resulta de ese modo un obstáculo para el verdadero éxito en la Vida. [. . .] No olvidemos jamás que Jesús es un manantial de gozo. No se deleita en la miseria de los seres humanos, sino en verlos felices. Los cristianos disponen de muchas fuentes de bienestar, y pueden decir con exactitud infalible qué placeres son lícitos y correctos. Pueden disfrutar de recreaciones que no disiparán el intelecto ni degradaran el alma. Tampoco desilusionaran ni dejaran una triste influencia ulterior que destruya el respeto propio o impida ser útil. Si pueden llevar a Jesús consigo y conservar un espíritu de oración, están perfectamente seguros. No será peligrosa cualquier diversión a la cual puedan dedicarse y pedir con fe la bendición de Dios. Pero cualquier diversión que los descalifique para la oración privada, para la devoción ante el altar de la oración, o para tomar parte en la reunión de oración, no solo no es segura, sino peligrosa. Pertenecemos a la clase de los que creen que es su privilegio glorificar a Dios en la tierra cada día de su vida. Creemos que no vivimos en este mundo solamente para divertirnos y agradarnos a nosotros mismos. Estamos aquí para beneficiar a la humanidad y a la sociedad; pero si permitimos que nuestra mente siga el camino que sigue la de muchos que buscan solamente la vanidad y la insensatez, ¿como podremos beneficiar a nuestros semejantes y a nuestra generación? ¿Como podremos ser una bendición para la sociedad que nos rodea? No podemos participar con inocencia en cualquier diversión que nos incapacitaría para el desempeño mas fiel de nuestros deberes comunes.--El hogar cristiano, cap. 82, pp. 478-488.

Pechuga al Limón

Ingredientes: 2 cucharadas de Aceite 2 cucharadas de Agua 2 cucharadas de Jugo de Limón 2 cucharadas de Estragón 0.5 cucharada de Sal 0.5 cucharada de Pimienta 1 pieza de Pechuga de pollo deshuesada y sin piel Instrucciones: 1. En un tazón colocar el agua, el jugo de limón, el estragón, la sal y la pimienta. Revolver. 2. Con la mezcla barnizar la pechuga de pollo. 3. Calentar el aceite en un sartén y asar la pechuga de pollo. CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Horóscopos Aries, tendrás un día interesante. Por un lado, las buenas noticias provenientes de personas cercanas harán que tu estado de ánimo se eleve, pero, por otra parte, pueden llegarte noticias no tan buenas procedentes de personas que están lejos de ti. Además, los viajes y el coche pueden traerte alguna complicación, así que, si no te queda más remedio que hacerlos, ten mucho cuidado.

A R I E S

Si te desplazas habitualmente en automóvil, recuerda que te vendría bien hacerle una buena revisión para impedir posibles fallos que luego resultarán más caros. En general, disfrutarás de nuevas perspectivas dentro del ámbito profesional y social, te llegarán cosas positivas en esas áreas, produciéndose una mejoría económica.

T A U R O

Este día tenderá a estar marcado por la abundancia y la exuberancia personal. Géminis, es posible que el exceso de energía emocional te cree un nerviosismo que te costará controlar. La fortuna te acompañará, y hoy probablemente te venga de lejos, permanece atento-a a este sector. Los viajes también serán beneficiosos.

G E M I N I S

Tendrás mucha energía mental hoy, te dejarás llevar un poco por la ambición y las nuevas ideas, pero deberás procurar no ser demasiado impulsivoa y no tomar decisiones precipitadas, pues más adelante podrías darte cuenta de que no tomaste el camino adecuado. Cáncer, procura relajar un poco tu mente.

C A N C E R

Si tienes arreglar algún asunto con tu pareja, hoy será un buen día, perfecto para conversar y aclarar los pequeños malentendidos que puedan existir: no desaproveches esta oportunidad. Y si tienes hijos, puede que uno de ellos se muestre rebelde y con una actitud algo violenta... deberás analizar la raíz de su problema. Vigila todo lo relacionado con tu salud y con la alimentación, no comas en exceso porque podrías tener problemas digestivos, problemas que se pueden ver agravados por tu estado de nervios. Tranquilízate, te queda mucha semana por delante y hay que recuperarse. Arrima el hombro en casa, tienes que poner de tu parte también. Te espera un buen día en el terreno laboral, las relaciones con las personas dentro de él serán armoniosas, incluso muy agradables. Si sales pronto y llegas a casa con ganas, sácale partido a tu imaginación y dedícale un rato a la expresión artística o a la lectura, a tu pareja, etc., también podrías dedicarte a hacer planes con vistas al fin de semana. Hoy seguirás con el plano de las relaciones sociales activas, tus amistades estarán casi todo el día llamándote. También podrías recibir visitas inesperadas que serán muy gratas. Escorpio, te sentirás en equilibrio y lleno-a de energía en el plano personal. Disfrutarás con las relaciones que mantengas. Hoy todo transcurrirá como la seda, sin tropiezos con la gente que te rodea y sin contratiempos que resaltar. En general, tendrás un buen ambiente en el trabajo. También será un buen día para las relaciones sociales, personas con quienes tuviste relación hace un tiempo querrán saber de ti ahora. En el plano profesional hoy podrías ver recompensados tus esfuerzos y proyectos, tendrás un día completo. Aprovecha el buen momento intelectual que estás pasando y retoma estudios o apúntate a algún cursillo de formación. También será un buen día para hacer viajes cortos, especialmente de tipo laboral.

Humor

Era una vez un señor que tenía una gata y ya no la quería más, entonces se fue al monte y la tiró. Después de unos días la gata regresó, y el señor se la llevó y la tiró del otro lado del monte, y la gata volvió. Entonces, le preguntó a su compadre, cómo lo podía hacer para que no volviera y éste le dio algunas indicaciones. El señor le da las indicaciones, cruza el monte, ve al río y crúzalo, voltea a la derecha, luego a la izquierda, otra vez a la derecha, cruza el puente y deja la gata. Después de una semana el señor llegó con el compadre todo sucio, cansado, hambriento, desvelado y sediento, y el compadre le pregunta: ¿Cómo te fue? Y el señor le contesta: Hombre compadre, si no es por la gata, ¡no regreso! CMYK

Como no hay mal que cien años dure, el día de ayer hoy ya será agua pasada y podrás resarcirte de los inconvenientes. En el plano económico te irá de maravilla y puede que acabes pensando en hacer una compra de algo que tenías pensado desde hace tiempo. Recuerda: con perseverancia conseguirás lo que quieras. Parece que hoy habrás encontrado soluciones a los asuntos que te tenían algo preocupado-a o, por lo menos, se dejan entrever. Sin embargo, tu economía no será buena: haz un recorte de gastos urgente y guarda algo de dinero para más adelante. El ambiente en el trabajo estará dominado por cierto malestar.

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017 17

Deportes PUBLICIDAD

17

Porque no nos hemos extralimitado en gloriarnos como si no hubiésemos de llegar hasta vosotros, porque fuimos los primeros en llegar hasta vosotros con el evangelio de Cristo. Palabra del gran Maestro

Las Gaviotas ganaron con una mano en la cintura Tuvieron una tarde tranquila

Las Gaviotas volaron sin ningún problema con los puntos que dejó la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”, sus víctimas, fueron las Ladis, conjunto que no tuvo la mejor de sus tardes y eso se reflejó en la duela. Enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha 2 del pabe-

llón de la unidad deportiva. Desde el saque inicial, las Gaviotas establecieron su dominio, enviaron fuertes metrallas que intimidaron a sus oponentes, las Ladis solo se quedaron viendo como su terreno era abatido en repetidas ocasiones. Las Gaviotas no quisieron alargar la tarde, ni hacer más

larga la agonía de sus rivales, así que aquí en el segundo set terminaron con todo. Sin ningún

inconveniente vuelan hasta la primer lugar de la competencia.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Achotes fueron superiores

Los Achotes se encuentran en plan grande, continúan con paso firme, en la jornada número 23 de la liga municipal de basquetbol en su categoría de segunda fuerza “B” derrotaron 44-30 a Carmelos, enfrentamiento que se desarrolló en la cancha 1 de la unidad deportiva. En los dos cuartos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, los Achotes mandaron, defendían con fervor y su ataque fue letal, para la de-

fensiva de Carmelos les fue difícil contenerlos, pero ellos también respondieron. Por la intensidad que se estaba jugando, a los jugadores se les notó agotados, así que ya no entraron tanto en colada, optaron por los disparos de media y corta distancia, desde ahí los Achotes lograron ser mejores, hicieron más puntos que sus rivales, por lo tanto merecidamente ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

En dos set terminaron con todo En los últimos instantes bajaron sus revoluciones

CMYK


18

Con apuros pero ganaron

Para poder embolsarse los puntos que dejó la jornada número 13 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, a Cecsa no resultó nada fácil, se toparon ante una Ferretería que salió respondona y puso resistencia, 2-1 fue

DEPORTES

el marcador final. Duelo de alto poder que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. El árbitro hizo sonar su silbato y el balón comenzó al rodar, los protagonistas sabían de la peligrosidad de sus rivales

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

así que no arriesgaron demás, le midieron el agua a los camotes y primero crearon unas murallas en su retaguardia. En medio sector se metió fuerte la pierna, quisieron impo-

ner su ley pero nadie pudo, los delanteros no tuvieron balones a modo. Fue a base de calidad que Fernando Fabián marcó los dos goles del triunfo para Cecsa, Juan

Flores hizo el tanto que acercó a la Ferretería pero el tiempo ya no le alcanzó.

Con un contundente 5-1 el equipo de la Notaria se embolso los puntos que dejó la jornada número 13 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, derrotaron 5-1 al Azul Ixtapa. Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco.

Desde el inicio, la Notaria estableció condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, no le prestaron el balón a sus rivales lo que provoco que estos estuvieran detrás de él, el desgaste físico para los hoteleros fue el doble. Fue solo cuestión de tiempo

para que los goles llegaran, Jorge Romeros se despachó con un doblete, mientras que con una diana colaboraron; Saúl Maldonado, Daniel Ibarra y Jonathan Mireles, el único tanto del Azul Ixtapa fue obra de José Tinillo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Notaría goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Se disputó con fortaleza la posición del balón

Lo intentaron pero se quedaron en eso, en el intento

CMYK

Los delanteros de la Notaria estrellaron varios balones en el poste


Policiaca Hombre sufre ataque convulsivo en la vía publica 19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Al sufrir una convulsión en Paseo de Zihuatanejo, el señor Yohary Cruz, de 46 años de edad, fue atendido por paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos y trasladado a un hospital.

19

DEPORTES

Una persona sufrió una convulsión en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la tienda Bodega Aurrera, fue necesario que paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos acudieran a atenderlo. Los hechos ocurrieron este lunes a las 11 horas, cuando el hombre identificado como Yohary Cruz, de 46 años de edad, de la colonia 12 de Marzo, comenzó a sentirse mal hasta que se convulsionó. Paramédicos al atender a Yohary Cruz lo encontraron recostado sobre la banqueta, era auxiliado por otras personas. Al atenderlo observaron que tenía la presión alta, por ello procedieron

Miráis solo la apariencia. Si alguno confía que es de Cristo, considere dentro de sí que así como él es de Cristo, nosotros también somos de Cristo. Palabra del gran Maestro

a trasladarlo al hospital regional del IMSS para que lo atendiera el

Desaparece misteriosamente un taxista de Zihuatanejo

Este lunes fue reportado como desaparecido el transportista Arturo Castro Vázquez, de unos 45 años de edad, chofer del taxi 0510. De acuerdo a la información obtenida, familiares solicitaron por medio de las redes sociales apoyo para localizar a

personal de Urgencias.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Arturo Castro Vázquez, además de que tampoco aparece su coche de trabajo. Se logró saber que desapareció desde el domingo por la noche, no contesta llamadas y tampoco responde por el radio de su agrupación. LA REDACCIÓN

En el nuevo Libramiento Chilpancingo-Tixtla…

Hallan ejecutado a ex comisario y policía comunitario de Acatempa CHILPANCINGO.- El cuerpo de un ex comisario y policía comunitario de Acatempa, municipio de Tixtla, fue hallado ejecutado con dos balazos en la cabeza la mañana de este lunes a un costado del nuevo Libramiento Chilpancingo-Tixtla. El cuerpo fue identificado con el nombre de Gumercindo N, de 36 años de edad, originario y vecino de Acatempa, municipio de Tixtla. A las 10:30 de la mañana, el caso fue reportado por medio de

una llamada anónima al número de emergencias 911. El cuerpo se encontraba entre matorrales, a un costado de los carriles con dirección a Tixtla de esa carretera de cuota, a la altura del kilómetro 11. Elementos de la Policía Federal, del Estado y Municipal, arribaron al lugar y confirmaron la versión al encontrar el cuerpo tendido boca abajo a unos diez metros de la carpeta asfáltica, atado de las manos y descalzo. Peritos en materia criminalística de la Fiscalía General del Estado, realizaron las primeras

diligencias y confirmaron que el cadáver presentaba dos balazos en la cabeza y empezaba a entrar a la fase de putrefacción. Elementos de la Policía Municipal de Tixtla, informaron que Gumercindo N, había sido reportado como desaparecido en la comunidad de Acatempa desde el pasado 22 de septiembre. El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia de ley, donde horas después fue identificado.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Localizan a otro hombre ejecutado en Acapulco

Hallan a ensabanado en comunidad de Huitzuco HUITZUCO.- Un hombre ejecutado y ensabanado fue encontrado la tarde de este lunes en la comunidad de Atopula, en este municipio. En relación a los hechos, agentes de la Policía Preventiva Municipal informaron que siendo la una de la tarde recibieron una llamada de campesinos que les informaron que en la comunidad de Atopula, a orillas de un camino de terracería, se encontraba una persona enredada en sábanas y aparentemente sin vida, por lo que pedían su presencia. Los agentes policiacos se trasladaron a los pocos minutos al sitio indicado y observaron que

CMYK

20

efectivamente envuelto en las sábanas se encontraba el cadáver de una persona del sexo masculino. La víctima era un hombre de aproximados 50 años de edad, de tez blanca, complexión robusta y quien sólo tenía puesta una trusa blanca. A simple vista se le apreciaron huellas de tortura y un disparo de arma de fuego en la cabeza.

IRZA

ACAPULCO.- La noche de este lunes fue localizado el cadáver de un hombre a orillas del Viaducto Diamante, en este municipio. El hallazgo se reportó aproximadamente a las 20.45 horas en el kilómetro 19 más 600, entre los poblados La Venta y La Poza. La víctima presentaba evidentes huellas de tortura, estaba con las manos atadas hacia atrás

y presentaba avanzado estado de descomposición. Vestía sólo short de mezclilla y los datos preliminares no indican si presentaba impactos de bala. Tras las diligencias de rigor, los peritos en materia de criminalística ordenaron trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Encuentran muerto a un joven de Tixtla en la cajuela de un auto

TIXTLA.- Un joven vecino de esta ciudad que fue reportado como desaparecido la tarde del domingo, apareció muerto en la cajuela de un vehículo la tarde de este lunes. El vehículo con el cuerpo estaba sobre la carretera TixtlaApango, justo en la salida del poblado de Atliaca. El hoy occiso fue identificado como Luis Ángel “N”, tenía 26 años de edad y vivía en el barrio El Santuario de esta ciudad. El hallazgo del auto con el cadáver fue reportado al sistema de emergencias 911, por lo que policías municipales de Tixtla se trasladaron a ese punto y lo confirmaron. Reportaron que estaba en la cajuela de un Chevrolet tipo Astra de color azul, por lo que acordonaron el área. La información preliminar indica que personal de la Fiscalía General del Estado llegó

a realizar las diligencias de ley, pero que de entrada no le apreciaron impactos de bala. Extraoficialmente se dijo que el joven pudo haber perdido la vida por asfixia, pero señalaron que la

causa real de su muerte se determinará con la necropsia de ley. El cadáver fue trasladado finalmente al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

IRZA


21

Hallan un motociclista muerto, en Atoyac

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

ATOYAC.-En la orilla de la carretera de terracería, que comunica a la comunidad de San Martín de las Flores, fue localizado el cadáver de un motociclista, que estaba en calidad de desconocido pero a las 7 de la tarde noche, fue identificado como Isael Duran Maciel de 14 años de edad y vecino de Alcholoa. El occiso presentaba golpes en todo el cuerpo y tenía una piedra en la cabeza y estaba ahorcado con alambre quemado, el menor vestía pantalón azul mezclilla, tenis negros, y sin playera, al lado una moto roja con negro, el hallazgo fue a las 3 de la tarde de este lunes.

A las 19 horas se presentó a la funeraria Sarabia habilitada como Servicio Médico Forense la señora Verónica Gómez Maciel, quien dijo sea la madre del

POLICIACA

occiso a quien identificó como Isael Duran Maciel de 14 años de edad, con domicilio en la comunidad de Alcholoa. Por otra parte la tía del oc-

ciso, Laura Gómez Maciel dijo que su sobrino era muy tranquilo y que el día domingo salió de su casa de su tía bien arreglado a las 2 de la tarde, dejando dicho que iría al cine con su novia y no regresó a dormir. El cadáver estaba tirado a unos metros de la carretera que comunica al poblado de San Martín de las Flores, y cerca es-

taba una motocicleta italika 125 que se desconoce de quien es propiedad y se presume que en ella se trasladaba. Al lugar del hallazgo llegaron personal de la Procuraduría de Justicia del Estado quienes llevaron a cabo las indagaciones correspondientes a este homicidio. FELIX REA SALGADO

Una camioneta se impactó por alcance contra un taxi Una camioneta se impactó por alcance contra un taxi en el bulevar paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo de Agua de Correa, lo que dejó un saldo de sólo daños materiales. El percance se registró a las 13 horas de este lunes, cuando el chofer de una camioneta Suzuki, blanca, con placas de Guerrero, por circular a exceso de velocidad se impactó por alcance contra el taxi 0161, de la agrupación UTAAZ, un Nissan Tiida.

Tras el impacto los ocupantes lograron resultar ilesos, pero la Suzuki resultó con daños en el frente y a la unidad del servicio público le sumieron la cajuela. En un principio los choferes solicitaron a los oficiales de Tránsito debido a que no llegaban a un arreglo, sin embargo al final deslindaron responsabilidades sin necesidad de que los enviaran al corralón de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Suzuki se impactó por alcance contra un Nissan Tiida, el número 0161 de la UTAAZ, en el semáforo de Agua de Correa, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

Se incendió un VW Sedan en el paso a desnivel de Chilpancingo CHILPANCINGO.- Un viejo auto Volkswagen Sedan color verde se incendió en el interior del paso a desnivel de esta capital la mañana de este lunes, sin reporte de víctimas, sólo la pérdida total de la unidad. El caso provocó pánico entre los automovilistas que pasaban por ese lugar cuando las llamas envolvían el auto poco antes de las 9:00 de la mañana de este lunes. El reporte policiaco indicó que casi al salir del paso a desni-

vel, la unidad comenzó a incendiarse, al parecer a consecuencia de una falla eléctrica. La combustión provocó que el humo negro saliera por las rejas que dan a la plancha de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, lo que causó terror entre quienes caminaban por el lugar. Personal de Bomberos y Protección Civil arribaron al lugar y sofocaron las llamas. Elementos de Tránsito se encargaron de ordenar que una grúa remolcara la unidad a un corralón.

La circulación se vio afectada unos minutos en ese tramo que conecta a las avenidas Juan Álvarez y Guerrero, en plano centro de Chilpancingo.

IRZA

Camioneta se impactó de frente contra auto compacto Un choque frontal entre una camioneta y un vehículo se registró en el entronque del Posquelite, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que dejó un saldo de sólo daños materiales. El percance se registró a las 16:30 horas de este lunes, cuando se impactó un auto Chevrolet Chevy, verde, con placas de Guerrero; contra una Nissan, blanca, con placas de esta entidad federativa. Luego del encontronazo frontal, el más deteriorado fue el

CMYK

22

Chevy pues la Nissan tenía instalado “parachoques”. De este percance que no arrojó lesionados, fue notificado a oficiales de la

Policía Federal Sector Caminos para que procedieran con los trámites correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un Chevrolet Chevy fue impactado de frente por una camioneta Nissan, en el entronque del Posquelite, sobre la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017

23

POLICIACA

Esparcen en calles de Acapulco el cuerpo desmembrado de un hombre

ACAPULCO.- Una hielera con restos humanos en su interior fue encontrada la tarde de este lunes en las afueras de una tienda Oxxo ubicada en el fraccionamiento Hornos, y cerca de ahí, en la calle Valdés Arévalo, al parecer el torso de la misma persona. El primer hallazgo de partes

cercenadas de un hombre se reportó alrededor de las 15:40 horas a las autoridades por parte de vecinos de la calle Andrés de Urdaneta, entre las principales avenidas Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto. A los pocos minutos de ese

primer hecho se reportó que el torso de una persona fue arrojado en la calle José Valdés Arévalo, detrás de la tienda Comercial Mexicana. Esta parte del cuerpo estaba envuelta en una especie de colcha de color rojo semi calcinada. A ambos sitios se presentaron

elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el perímetro, mientras que personal del Ministerio Público del sector Central se hacía cargo de las diligencias de ley. Según algunos testigos, personas armadas descendieron de un vehículo y depositaron los restos en ambos puntos cercanos entre sí, y antes de huir realizaron disparos al aire. En ambos lugares, además, los sujetos dejaron cartulinas

con narco mensajes que fueron aseguradas por las autoridades policiacas. A la víctima se le calculó una edad cercana a los 30 años, era de complexión regular y tez morena. Luego de las actuaciones a cargo del personal del Ministerio Público del sector Central, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Operativo por asalto en el parque Lineal Un operativo de la Policía Estatal y Municipal se implementó en el canal de la Boquita, en busca de asaltantes que se la pasan escondidos detrás de la iglesia Angelus, ya que tienen como objetivo principal robar a personas que caminan por el parque Lineal. La tarde de este lunes, los elementos policiacos acudieron a ese sitio tras el reporte que rea-

lizaron las víctimas de un salto, por lo que los uniformados iniciaron la revisión de jóvenes por si portaban algún tipo de arma. La revisión se implementó desde el canal, a la altura de la plaza Kioto hasta el puente de la colonia Morelos, después los elementos policiacos se retiraron al no lograr resultados positivos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Policías municipales y estatales se movilizaron por el asalto cometido a personas que caminaban por el parque Lineal, la tarde del lunes.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 26 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.