27 abril 018

Page 1

/despertardelacosta

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

$ 7.00

Viernes 27 de Abril de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4423

Director: Ruth Tamayo Hernández

43 meses sin los 43

LOCAL

Roban IEEJAG de El Coacoyul

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

2

POLICIACA

Se accidenta avión del gobierno estatal

Congreso local acepta renuncia de Xavier Olea

CIUDAD DE MÉXICO. A 43 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, sus padres y compañeros normalistas marcharon del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino; a su paso pegaron retratos de sus compañeros en las vallas de un terrero ubicado en la calle de Morelos y Reforma. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

FRANCISCA MEZA CARRANZA 9

Emite la convocatoria para el nombramiento de su sustituto

HOY ESCRIBEN: Estado de los Estados /Lilia Arellano-Pág. 6

Chocó camioneta contra un camión REDACCIÓN 16

REDACCIÓN 16

IGIFE, sin fecha para remozar una primaria

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

ELIUT PATIÑO ALCARAZ 2 S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

2

Guerrero, Viernes 27 de Abril de mu2018 DeZihuatanejo, otra manera, a Cristo le hubiera sido necesario padecer chas veces desde la creación del mundo. Pero ahora, al final de los siglos, se presentó una sola vez para siempre. Palabra del gran Maestro

Sefotur entrega distintivos a empresas de Ixtapa El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, se reunión con el sector hotelero para revisar y fortalecer las estrategias de promoción turística, así como informar de nuevos vuelos para el destino y otros resultados de su participación en el tianguis turís-

tico. En entrevista con el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), informó que entre las actividades que se llevaron a cabo, Rodríguez Escalona entregó distintivos de calidad como el H, S y M, a empre-

sas como hoteles y restaurantes que cumplieron con los requisitos para mejorar sus servicios en el ámbito de la gastronomía y otros servicios. Sobre los resultados de la participación de la delegación Guerrero en el tianguis turístico que recientemente se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, informó que se lograron más de 40 citas de trabajo con el destino, y de ello se logró el incremento en las frecuencias de vuelo de la aerolínea TAR, el vuelo procedente de Querétaro pasó de dos arribos

a cuatro por semana a partir de junio. Dijo que se signaron acuerdos de promoción con Aeromexico, se logró una tarifa de viaje redondo por 2980 pesos, tarifas especiales para los trabajadores del gobierno del estado, se impulsó con Aeromar un vuelo proveniente de Guadalajara, se ratificó el programa de residente de Aeromar, donde se inscriben residentes de este municipio para tener tarifa especial de 1980 pesos vuelo redondo ZihuatanejoCiudad de México.

Agregó que se firmó un convenio con la Ciudad de México para llevar a cabo acciones de promoción en conjunto con la Secretaría de Turismo de dicha ciudad, se lanzó el programa de venta de paquetes hoteleros con la aerolínea TAR, dijo que también se logró mantener el vuelo de Chicago con Volaris que se pensaba retirar. Por último, dio a conocer que se consiguió un velo procedente del norte del país, mismo que darán a conocer próximamente.

La escuela primaria Tierra y Libertad del turno vespertino, situada en la comunidad de San José Ixtapa, fue una de las instituciones que resultó beneficiada con recurso del Programa Escuelas al Cien del gobierno federal, sin embargo, el director del plantel, Germán Heziquio García, informó que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), quien se encargará de la reconstrucción de dos aulas, aún no le ha puesto fecha de inicio a la obra. El pasado 26 de enero, el director general del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, frente a los representantes de las siete escuelas de Zihuatanejo que salieron beneficiadas con el programa federal informó que se tomaría tiempo empezar con los proyectos para cada plantel, en ese momento no especificó cuánto, sin embargo, de momento ya comenzaron con la obra en la primaria Vicente Guerrero y en el Jardín de Niños Justo Sierra, las

cinco restantes, ni siquiera tienen una fecha de cuándo iniciarán los trabajos. Tal es el caso de la primaria Tierra y Libertad, pues el director, informó que el personal del IGIFE sí ha ido a la institución a realizar diversos estudios, incluso especificó que la última vez que fueron fue el pasado martes 24 de abril, donde le pidieron una serie de documentos como parte de los requisitos para poder aplicar el programa, los cuales ya fueron entregados, no obstante aún no, le dicen para cuándo. Ese plantel, según Heziquio García, requiere con urgencia sustituir dos aulas que presentan cuarteaduras y otros daños en su estructura, mismas que a pesar del riesgo latente para los alumnos y los docentes siguen utilizándose ante la falta de espacios y recurso para implementar provisionales; asimismo necesitan la construcción de la barda perimetral y la ampliación de los sanitarios; agregó que requieren

un techado pero se los negaron porque sale del presupuesto asignado. Germán Heziquio García, se suma a los demás directores y padres de familia que no tienen una certeza de cuándo el IGIFE comenzará los trabajos, sin embargo, el ciclo escolar 2017-2018 está a punto de concluir y supuestamente, una de las promesas de Alcocer Navarrete, fue que antes de que eso pasara, al menos iban a tener avances en sus peticiones, pero hasta el momento solo en dos se está trabajando.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

IGIFE aún no da fecha para iniciar trabajos en primaria Tierra y Libertad Reunión del secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, con el sector hotelero.

Además de no tener luz, ahora reportan robo en el IEEJAG de El Coacoyul El Promotor de la Plaza Comunitaria “Ángel Solís y Núñez” del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), ubicada en la comunidad de El Coacoyul, Usías Nava Ascencio dio a conocer que hace un par de semanas sujetos desconocidos se robaron un tinaco con capacidad de almacenamiento de mil 100 litros de agua, recalcando que no es la primera vez que se da una situación así, por la falta de vigilancia en la zona. Según información recabada, una semana después del regreso a clases, el promotor acudió un día domingo a las instalaciones de la plaza comunitaria porque es el día en que llega el agua en esa área, fue en ese momento que se percató que el tinaco no estaba, lo que evidentemente ha mermado en el almacenamiento del vital líquido, situación que los ha orillado a permanecer sin el servicio por un par de días. Sin embargo, Nava Ascencio, detalló que no es la primera vez que se da una situación así, dijo que hace unos meses unos sujetos entraron a las oficinas con la intención de robarse el equipo de cómputo, debido a que las instalaciones no cuentan con las medidas de protección y seguridad adecuadas; relató que entraron por la azotea y rompieron una pared de tablaroca, no obstante,

el delito se frustró porque a unos metros había un evento y las personas se dieron cuenta a tiempo y lo evitaron. “Vi que el tinaco no estaba, creí que a lo mejor estaba escondido y me subí a la azotea, pero no había nada; antes intentaron meterse a robar las computadoras, de hecho hay una escalera por ella, frente al baños de los hombres había una pared de tablaroca y estaba fácil de entrar, la rompieron y si entraron, pero no se alcanzaron a llevar nada”. Asimismo, el promotor de la plaza comunitaria, recordó que este mes de abril, las instalaciones cumplieron 10 meses sin energía eléctrica lo que ha provocado que al menos 15 alumnos desistan a sus estudios; expresó que la mayoría ya no quiere asistir a la aplicación de examen porque no soportan el calor que provoca las altas temperaturas, sin dejar de lado, que no pueden utilizar las computadoras ante la falta de luz. “La gente ya no quiere ni venir a la escuela, si usted se fija, ahorita nada más está una alumna, ya no quieren venir por lo mismo de las altas temperaturas, por ejemplo el día de ayer tuvimos una aplicación de examen y tuvimos que sacar las mesas y sillas para aprovechar el aire libre”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

ELIUT PATIÑO ALCARAZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4423 de fecha 27 de Abril de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Añorve sostiene encuentro con jóvenes de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

El candidato al senado de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, llevó a cabo aquí una gira de trabajo donde tuvo encuentros con jóvenes y adhesiones de la sociedad civil que respaldan su proyecto. Por la mañana el candidato tuvo un acercamiento con jóvenes azuetenses que lo cuestionaron sobre distintos temas y le hicieron propuestas para mejorar la calidad de vida en Zihuatanejo. Ahí respondió que le apuesta a la generación de empleos y el deporte, recordó que en su cargo de diputado bajó recursos para infraestructura de los municipios de la Costa Grande. Más tarde, acompañado de la candidata a diputada federal por el distrito 03, Ángeles Salomón Galeana, los candidatos a las diputaciones locales de los distritos 11 y 12, Graciela González Carlini y Cervando Ayala Rodríguez, respectivamente, el candidato a la presidencia municipal Jorge Sánchez Allec, el coordinador estatal de la campaña a la presidencia de la República, Armando Soto Díaz, el líder local del PRI, Eduardo Morán Montaño, entre otras personalidades, compartió sus propuestas, escuchó a integrantes de la sociedad civil y entregó nombra-

mientos para la coordinación de campaña. Por parte de la sociedad civil, habló el presidente de Canacintra, Irving Nogueda Jaramillo, quien le refrendó el apoyo de los deportistas, así como de los socios de la cámara que representa. En su intervención, Añorve Baños se dirigió a los presentes de manera casual, compartió sus experiencias de vida, dijo que “la propuesta de nosotros como candidatos es la familia, lo más importante que tenemos en la vida y que debemos de cuidar, es la familia, no importa el nivel social, los candidatos lo que estamos haciendo son propuestas para fortalecer a la familia”. Informó que una de sus propuestas claras y directas es etiquetar recursos económicos para jóvenes de escasos recursos que quieran estudiar su carrera universitaria y evitar que puedan caer en la delincuencia o en malos pasos como el alcoholismo. Explicó que en su campaña ofrece cosas “muy concretas y de sentido común, escuelas de tiempo completo, guarderías de tiempo completo, guarderías nocturnas” con el propósito de fortalecer a la familia. En el mismo contexto, dio a conocer que como diputado fe-

“El éxito se construye de abajo hacia arriba, a ras de tierra, con seres humanos y candidatos fuertes, es lo que va a ser que despegue José Antonio Meade”, dijo el coordinador estatal de la campaña a la presidencia de la República, Armando Soto Díaz. Entrevistado durante su gira de trabajo en este municipio, dijo que las encuestas especialmente las de últimas elecciones, todas se han equivocado y la madre de las encuestas que es en Estados Unidos, fueron las últimas en equivocarse totalmente, aunque puntualizó que son un referente pero “existen muchos indecisos, mucho voto oculto y eso no te permite tener la certeza de cómo están las cosas”. Indicó que están apostando a una campaña más real, de seres humanos a los que vean y encuentren. Dijo en referencia a López Obrador que están peleando contra un fantasma porque nadie conoce a los coordinadores de Morena en el estado y en este municipio porque no hay estructura, “no hay seres humanos es un fantasma que se aparece solamente en las elecciones y es

López Obrador y los candidatos colgados de ese nombre, sin estructuras y sin seres humanos”. Dijo que los seres humanos que ven están en las redes sociales pero estas no votan. Respecto a llegar a una adhesión de Meade con Anaya, respondió que no cree que sea posible. Lo que si consideró posible es “que el ciudadano después del debate tome una postura diferente”, porque los mexicanos

LOCAL

El candidato al senado de la República, Manuel Añorve ayer durante su encuentro con jóvenes.

deral bajó casi 900 millones de pesos y a Zihuatanejo le tocó durante la administración de Eric Fernández Ballesteros, para la construcción de la Casa de la Cultura, infraestructura para la Unidad Deportiva y la construcción de la cancha de basquetbol Solidaridad. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El éxito se construye de abajo hacia arriba: coordinador de la campaña de Meade en Guerrero necesitan escuchar claridad en sus propuestas y Obrador solo la tuvo en el caso de la amnistía, pues reafirmó que “se va a sentar a dialogar con el crimen organizado y es la única postura clara que ha tenido”. Afirmó que en el debate presidencial el gran ganador fue el ciudadano porque pudo revisar con lupa a cada uno de los candidatos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El coordinador estatal de la campaña a la presidencia de la República, Armando Soto Díaz.

3


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Más perredistas de la Costa Grande se suman al proyecto de Manuel Añorve Abandonan al PRD por imposiciones y ambición de sus dirigentes nacionales y estatales

Cientos de liderazgos del Sol Azteca de diferentes colonias pertenecientes al grupo Guerrero, que encabeza Ana Lilia Jiménez Rumbo, dieron su respaldo al candidato a Senador de la República de la coalición Todos por México Manuel Añorve Baños. En un efusivo evento de suma y unidad, los ahora ex militantes del PRD de la Costa Grande, dijeron tener confianza en el proyecto que representa Manuel Añorve, toda vez que expresaron su inconformidad con los diri-

CMYK

gentes nacionales y estatales del PRD por las decisiones autoritarias que tomaron, imponiendo candidatos sin arraigo, sin trabajo ni identidad dentro del partido, asegurando con ello una derrota anunciada, por lo que determinaron integrarse y apoyar a un candidato con posibilidades reales de ganar una elección y que tenga trayectoria destacada como Manuel Añorve. Los líderes de la izquierda se comprometieron a trabajar por el proyecto que encabeza Añorve

Baños y por todas las fórmulas del PRI en este proceso electoral. Por su parte el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza Manuel Añorve puntualizó que las adhesiones se han venido dando en todo el estado a su proyecto y eso es debido a que su proyecto es de propuestas viables, además de ver la posibilidad de refrendar sus liderazgos en el tricolor; lo que representa más fortaleza para el partido. Este día, también sostuvo un encuentro con jóvenes simpatizantes del PRI, quienes con gran entusiasmo y empatía que caracteriza a la juventud guerrerense refrendaron su compromiso con los candidatos de la coalición Todos por México: la candidata a Diputada Federal por el distrito

03 Ángeles Salomón, los Candidatos a Presidentes Municipales de Zihuatanejo y Petatlán Jorge Sánchez y Javier Aguilar, los candidatos a Diputados locales por el distrito 11 y 12 Graciela Carolina y Servando Ayala. Así también, en otro encuentro con sociedad civil de Zihuatanejo, le refrendaron su apoyo incondicional para llevarlo a la victoria el próximo primero de julio, ahí el candidato dijo que unas de sus propuestas es la de seguir realizando la promoción

turística para Zihuatanejo, becas universitarias, escuelas de tiempo completo, guarderías nocturnas, y fertilizante gratuito para los campesinos de la Costa Grande. Al caer la tarde Manuel Añorve, recorrió las calles de la Unidad Habitacional La Puerta, donde mano a mano saludo a los habitantes y comerciantes que se encontraban a su paso, ahí mismo realizó pega de microperforados a transportistas y automovilistas que respaldan su proyecto. ELEAZAR ARZATE MORAES

Por falta de energía, está inactivo el nuevo pozo de colonia Villa Hermosa Vecinos de la colonia Villa Hermosa, mejor conocida como Las Pozas, perteneciente a la comunidad El Coacoyul se han quejado del tandeo irregular del agua potable, en repetidas ocasiones han declarado que solo cada ocho días llega a sus viviendas el vital líquido, lo cual a veces no es suficiente; otros residentes han reclamado a las autoridades de esa localidad que de nada sirvió la creación de un nuevo pozo para abastecer mejor al asentamiento si aún no lo echan a andar. Los trabajos de perforación para la creación de un nuevo pozo que se supone abastecerá con mayor eficacia a los más de mil 500 habitantes de Las Pozas comenzaron a finales del 2017, sin embargo, hasta la fecha, el proyecto no se ha echado a andar porque falta energía eléctrica para poner a funcionar la bomba sumergible, según información otorgada por el comisario municipal de Coacoyul, Eleazar Lucatero Solís. Al cuestionar al comisario, informó que todo se encuentra en condiciones para echarla a andar, incluso detalló que la bomba sumergible ya se encuentra instalada, al igual que todo el cableado y otras cuestiones téc-

nicas necesarias para poner en marcha el nuevo sistema de agua, sin embargo, dijo que solo hace falta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permita que se haga la conexión a la energía. En ese sentido, indicó que la obra fue una gestión que lograron el municipio y el estado, para la cual se asignó un recurso monetario y posteriormente se contrató a una empresa para que llevara a cabo los trabajos; explicó que dentro de ese monto, venía también el dinero que tienen que pagar a la CFE para que pueda brindar el servicio de energía eléctrica, no obstante desconoce, quién está haciendo que siga frenado el funcionamiento del nuevo pozo, si el contratista o la dependencia. Por ello informó que en los próximos días, se realizará un oficio dirigido a la CFE con la intención de que se agilice la electrificación, con base a la respuesta que la dependencia haga, se sabrá quién está frenando el funcionamiento del nuevo pozo, y una vez teniendo esa información tomarán cartas en el asunto para que la colonia Las Pozas no vuelva a sufrir por desabasto de agua. ELIUT PATIÑO ALCARAZ


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

5

LOCAL

Gustavo García Bello asiste a reunión de Nueva Mayoría La expresión Nueva Mayoría lleva a cabo una reunión con la finalidad de fortalecer la relación con su militancia y sus simpatizantes teniendo como invitado especial a Gustavo García Bello. Su líder, el exdiputado Amador Campo Aburto, aseguró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está más sólido que nunca ya que lleva los

mejores candidatos en todos los cargos, presidente de la república, senadores, diputados locales y federales así como para presidente municipales. Ahí la expresión se comprometió con las personalidades que asistieron a dicha reunión a participar en todas las actividades políticas cuando se lleguen los tiempos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Prudente, educar a funcionarios con perspectiva de género, afirman La jefa de Diversidad de Género, Marilú Sánchez Bejar, considera prudente que funcionarios, maestros y alumnos sean educados en la diversidad sexual que hay en la comunidad para que sean tratados con respeto. La mujer transexual manifestó que se requiere que se eleve a dirección el área ya que acuden muchas personas buscando diversos apoyos, y al carecer de recurso solo se ayuda con gestiones. Expuso que actualmente uno de los problemas en la comunidad es la falta de respeto, y para eso se necesita que las personas sean conscientes de las diferencias que hay entre los no heterosexuales. “Se trata de hablar y educar sobre la diferencia que existen en la comunidad porque se nos debe hablar con respeto, de esto surge todo de que nos respetemos y se evitan problemas”. Sánchez dijo que no hay educación sobre el respeto a la comunidad; “en los meses que estaré al frente de Diversidad de Género mi meta es pedir permiso a las escuelas y que se eduque en el trató a nosotros”. De forma personal, expuso a ella en ocasiones se dirigen por su nombre de hombre, situación que es una “falta de educación;

VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Flamingos Ixtapa Por día, semana o mes. Totalmente amueblada. 2 recámaras , Aires acondicionados, Tel. 755 5545560. Cel. 755 5579636 Remato solo 3 terrenos en la entrada a Ixtapa 195 m2. Informes 7551084489 ¿Tienes problemas económicos? Llámanos! Nosotros te

apoyamos. Informes 755142 25 35 / 755 115 8204 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO personal con o sin experiencia para trabajar en carnicería. Informes al 755 55 6 02

40 (sueldo según actitud). Siseg, SOLICITA personal de seguridad masculino y femenino. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. Zapata. Fte. a las Salinas R.H. 554 7912 Siseg, SOLICITA Contador (a) conocimiento en contabilidad electrónica, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy.net.mx Tel. 554 7561

hay chicos y chicas que me ven y me dicen señorita y ya cuando se dan cuenta que soy trans me dicen muchacho aunque me vean como mujer si saben que eres trans te cambian”. La repercusión es que en el municipio se han dado casos de asesinatos por homofóbia; “si me ven como mujer me debes respetar como mujersita porque no soy hombre, soy mujer, todo se trata de una falta de educación para que aprendan a respetar a una persona transexual”. Asegura que si se analiza el por qué un no heterosexual es agresivo, se debe al trato que da la sociedad “si las escuelas me dan la oportunidad de aportar desde la educación, primero a los maestros después a los alumnos y claro a los funcionarios no para que sean sensibles sino para que sólo se nos trate con respeto”. En la escuela aún se da que los niños te dicen: el mariconcito, y se necesita primero educar sobre la diversidad de género. Sánchez Bejar dijo que en el caso de la comunidad “trans” aún falta apertura para empleos; “por eso la mayoría de las trans somos estilistas, maquillistas, coreógrafas o prostitutas porque no nos dan la oportunidad de trabajar como mujercitas”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Regional

66

LOCAL

Y así como está ordenado que los

Zihuatanejo, Guerrero, Viernesuna 27vez de Abril de 2018 hombres mueran y después enfrenten el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez, para quitar los pecados de muchos. Y la segunda vez. Palabra del gran Maestro

Denuncian represalias contra alumnos de la Prepa 22 de Atoyac ATOYAC. Durante la elección para renovar la dirección escolar, estudiantes de la Preparatoria número 22 denunciaron que han sufrido represalias por parte de los maestros que integran el Consejo Académico. En conferencia de prensa los alumnos liderados por Canek Longares, exigieron la intervención del rector Javier Saldaña Almazán, al denunciar que han sufrido represalias por parte de los profesores que integran el Consejo Académico, quiénes han obstaculizado su labor que es defender los derechos de la comunidad estudiantil y al contrario, se han negado a aprobar sus propuestas. Indicaron que además en un

Estado de los Estados

Lilia Arellano

URGE TLCAN PARA LEGALIZAR CONTRATOS DE EPN FRENO A LA VIOLENCIA, EXIGEN UNAM Y LA UDEG PRI Y PAN DISPUTAN MEDALLAS POR HOMICIDIOS

Los presidentes Donald Trump y Enrique Peña Nieto, por separado, coincidieron en la posibilidad de una pronta conclusión de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), posiblemente a principios de mayo. Las conversaciones están muy avanzadas, dijo la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, mientras Moisés Kalach, representante de la IP Mexicana en el proceso, señaló: en los siguientes 10 días “podría haber un nuevo tratado”. Todas las partes presionan para alcanzar rápidamente un acuerdo a fin de evitar que éste empate con los comicios del primero de Julio en México y, sobre todo, para responder al apretado calendario legislativo estadounidense. Sin embargo, aún persisten grandes diferencias respecto a varias demandas estadounidenses. Robert Lighthizer, representante comercial de EU; la canciller canadiense Chystia Freeland;

acto de intolerancia y autoritarismo fue expulsado de una sesión de consejo, el estudiante Miguel Ángel Lobato Mesino que es un activo participante, aún cuando la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), permite la presencia de cualquier universitario con derecho a voz, pero no a voto. Denunció el alumno, Canek Longares. “Es indignante como un grupo de profesores critica nuestro trabajo diciendo que no hemos cumplido con nuestra propuesta siendo que ellos mismos se han opuesto y condenamos enérgicamente que los profesores utilicen la etapa preelectoral, para desacreditar nuestro trabajo tachándonos de no hacer nada por la

y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, escoltado por el aprendiz de canciller, Luis Videgaray, están en Washington trabajando para alcanzar un consenso rápido en temas espinosos como el endurecimiento de las reglas de origen para automóviles y los mecanismos para resolver controversias, así como el sector agrícola, donde EU propuso una cláusula de temporalidad para las exportaciones de México. El cabildeo fue intenso el fin de semana y principios de ésta y continúa… Freeland y Lighthizer se reunieron el martes para analizar las propuestas de Washington para las reglas automotrices, pues la reglamentación de este sector sería “el corazón” de un TLC renegociado. Guajardo se centró en los aranceles, anunciados en marzo pasado por Trump, de 25 por ciento para el acero y de 10 por ciento para el aluminio, aunque México y Canadá quedaron exentos temporalmente. “México ha sido muy claro, no aceptaremos ningún tipo de restricciones para el aluminio y el acero”, subrayó el funcionario al destacar: un TLCAN modernizado debería servir para resolver el tema. Videgaray y Guajardo se reunieron el miércoles con Lighthizer para presuntamente destrabar las diferencias más relevantes con Washington. Donald Trump dijo el martes a periodistas que las conversaciones con los equipos negociadores de Canadá y México iban bien y que el TLCAN podría completarse rápidamente. “El TLCAN, como saben, se está moviendo. Tienen una elección muy pronto y será interesante ver qué pasa con esa elección. Pero lo estamos haciendo muy bien con el TLCAN. Podría haber un trato muy rápido, pero no estoy seguro de que sea lo me-

escuela”. Acusaron también que sin ninguna ética profesional, se ha difamado a algunos de sus compañeros haciéndoles señalamientos personales “por eso, exigimos respeto a este consejo, porque fuimos elegidos democráticamente y somos alumnos de buen desempeño académico”.

Reiteran. A través de un comunicado dirigido a los estudiantes señalan que han logrado importantes beneficios cómo la cancelación de las cuotas en los baños, gestionaron despensas para los damnificados de los sismos del año pasado y sin apoyo de la dirección gestionaron uniformes para la selección deportiva. Así mismo, promovieron la instalación de un CGR en la escuela, organizaron un movimiento estudiantil que ayudó a presionar para la entrega del nuevo edificio “es lamentable no poder coincidir con los profesores del Consejo Académico que tiene carácter legislativo”. Por su parte la alumna, Han-

nia Arriola dijo que como consejeros lograron además la condonación del 17 por ciento de la matricula total del pago de cuota y exigió que se investigue el robo de urnas el año pasado en la elección del consejo y que se sancione a los responsables. Denunció que otra irregularidad es que no se les dio a conocer fechas de la convocatoria de becas y sólo resultaron beneficiados 7 alumnos y refirió que se les han negado los recursos para llevar a cabo sus actividades y proyectos, siendo el argumento de la dirección que no hay presupuesto, cuando otros alumnos si han recibido el apoyo. Acusó.

jor para los intereses de Estados Unidos. Veremos que sucede”. A su vez, Enrique Peña Nieto, al participar en el encuentro empresarial con los miembros de la Confederación Patronal Neerlandesa, aseveró: estamos a “semanas” de llegar a un acuerdo de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual concentra buena parte del comercio de México. Y agregó: “Estamos en esa ruta. Estamos, estimo yo, a semanas de tener la posibilidad, realmente, de poder concretar o de llegar a un acuerdo en principio en esta renegociación”. Por su parte, el representante del sector privado en las conversaciones, Moisés Kalach, estimó posible en 10 días alcanzar un acuerdo para modernizar el TLCAN. “En los siguientes 10 días podremos tener realmente un nuevo tratado en principio. Ya estamos muy avanzados, ya tenemos entre nueve y diez capítulos listos para la aprobación de los ministros”, señaló en una entrevista radiofónica. La prisa, según se reveló la mañana de ayer, es hacer suficientemente sólidos todos los contratos de operaciones ya autorizadas y pactadas relacionadas con las telecomunicaciones, petróleo, energía y hasta aquellas en las cuales aparecen renglones sobre obras para dar cumplimiento a mandatos internacionales relacionados con el servicio aéreo. Esta urgencia procede, se asienta, en la ambición mostrada por el gabinete de Peña Nieto y por él mismo, para evitar puedan desbaratarles operaciones en las cuales, si algo sobra, son dudas sobre su transparencia y de la forma en donde se ven beneficiados de manera directa. Pueden aparecer como accionistas de empresas “socias” beneficiadas o con los rápidos y

efectivo “moches” o tal vez comisiones. Limpio no hay nada, absolutamente nada. Freno a violencia Tras la ejecución de tres estudiantes de cinematografía en Jalisco, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno acciones inmediatas para frenar y erradicar la violencia en el país. “Las comunidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Guadalajara exigimos acciones inmediatas para frenar y erradicar esta violencia que a todos nos agravia e indigna; así como una investigación exhaustiva que conlleve a la detención de los responsables de esta atrocidad”, señalaron en un comunicado, en donde también demandan suprimir la impunidad rampante en todo el país. Luego de la confirmación de la Fiscalía de Jalisco sobre los tres estudiantes de la Universidad de Medios Visuales (CAAV) de Guadalajara, quienes desaparecieron el 19 de marzo pasado tras hacer una tarea escolar, fueron asesinados y sus restos disueltos en ácido, la instituciones de educación superior más grandes del país destacaron: “las muertes de Javier Salomón Aceves, Jesús Daniel Díaz y Marco Francisco Ávalos se suman a una cruel y creciente realidad que amenaza a la juventud mexicana”. La UNAM y la UdeG citaron cifras oficiales de personas extraviadas o desaparecidas: los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que entre enero de 2007 y el mismo mes de 2018, en el fuero común se reportó la desaparición en el país de 34 mil 268 perso-

nas, de las cuales 9 mil 404 son jóvenes de entre 15 y 24 años, lo que corresponde a 27% de las personas no encontradas. A esa cifra se suma la de 2 mil 788 bebés y niños de entre cero y 14 años de edad desaparecidos en el mismo periodo, quienes, según las autoridades “estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado”… “Cada uno de ellos representa una investigación fallida, una familia destrozada y una esperanza perdida”, dice el comunicado en donde se subraya: “la escalada de violencia e impunidad rampante está presente en todos los rincones de nuestra nación. Jalisco, después de Tamaulipas y el Estado de México, es la entidad donde más casos de desapariciones se han reportado con 3 mil 60. No es posible continuar así”. Se le puede sumar a lo an terior un buen número de casos acumulados durante los últimos 18 años. La lista y las cifras son espeluznantes. Sin embargo, ni en el tiempo de Zedillo, ni con Fox, ni con Calderón y mucho menos con Peña Nieto se ha visto tengan a bien presentarse en uno de esos miles de hogares dañados en su entraña misma a dar un pésame, tampoco se les ve en sepelios, menos aún han hecho lo debido para frenar estas olas de violencia. La complicidad se va ampliando y cubre ya las bases policiacas, sigue a las comandancias, a los ministerios públicos, a los jueces, a los responsables del gabinete de seguridad y… culmina ya sabe usted donde. Enviar a personajes como “El Chapo” al extranjero es también una forma de blindaje para evitar la denuncia de esta cadena y, todo apunta, prefieren ser rehenes del vecino del Norte a quien sirven sin el menor recato a ser ubicados como corresponde a la realidad presente día a día.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

7

Tortilleros de Tecpan pacta la compra de maíz a productores locales Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

TECPAN. Con el propósito de evitar el desabasto de maíz, empresarios de la masa y la tortilla de Tecpan acordaron comprar la mayor parte de la producción de este grano básico a campesinos de las comunidades de Santa María, Potrero de Carlos, Las Fincas entre otras poblaciones cercanas de esta misma cabecera municipal . Gustavo Gutiérrez Ramírez propietario de las tortillerias, “Gutiérrez” dijo que cierta cantidad de maíz la compran en la Ciudad de México y aproximadamente unas 3 o 4 toneladas la compran a campesinos de las ci-

tadas comunidades buscando que ellos mismos eleven la producción y vendan la materia prima mejorada y de una calidad que guste y sea aceptada por los consumidores. “Este acuerdo de comprar el maíz a los campesinos locales, se tomó entre todos los dueños de tortillerias y al mismo tiempo les hicimos saber que era necesario que ellos (campesinos) inviertan algo para mejorar la calidad del grano, acuerdo que aceptaron sin ningun problema” dijo. Gutiérrez Ramírez, aseguró que con esta medida han logrado

también mantener el precio del kilo de tortilla a 18 pesos, cuando en otros lugares el kilo se vende a 20 o 22 pesos. Agrego que pese a todas las adversidades en el sentido del alza en el precio del gas, la energía eléctrica y otros insumos, comprar el maíz a los campesinos de Tecpan ha sido benéfico para todos ya que existía una inconformidad de los campesinos que aseguran entra maíz de otros estados, “pero este acuerdo les garantiza que le vamos a comprar su producción, al menos una buena parte”.

PETATLÁN. La presidenta Municipal Leticia Rodríguez Armenta acompañado de los regidores de la comuna y directores de áreas acudieron ayer a la comunidad del Parotal, donde hicieron entrega formal de 355 toneladas de fertilizante a los productores que utilizarán en la próxima temporada de siembras. En su mensaje Leticia Rodríguez les dijo a los productores la meta que nos propusimos fue que el fertilizante fuera de entregar el insumo en tiempo y forma y no llegara después de la temporada y lo mejor de todo traerlo lo más cerca posible. Dijo que es importante el apoyo porque el maíz es para la subsistencia de las familias de la sierra hoy nos congratulamos de que ahora el apoyo sea gratuito y el ayuntamiento aportó el 70 por ciento del costo y el gobierno subsidia con el 30 por ciento restante. Por su parte el director de desarrollo rural José Luis Arreo-

la Villa informo que se estarían entregando 307 toneladas de sulfato y 61 de DAP estamos hablando de más de 300 toneladas, las cuales son para el ejido de corrales, lo cual abarca las comunidades de mameyal, parotal, mesas y arroyo frio, sumando en total 5 rutas beneficiadas. Además informo que en el trascurso

de la semana estará llegando el insumo agrícola para las demás rutas de la sierra y cabecera municipal. Acompañaron a la alcaldesa algunos regidores de la comuna y servidores públicos del H. Ayuntamiento y el gestor Javier Naranjo.

Arranca la presidenta programa Más Maíz en la sierra de Petatlán

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ELEAZAR ARZATE MORALES

Con el propósito de evitar el desabasto de maíz, empresarios de la masa y la tortilla de Tecpan acordaron comprar la mayor parte de la producción de este grano básico a campesinos de las comunidades de Santa María, Potrero de Carlos, Las Fincas entre otras poblaciones cercanas.


Estatal

88

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, de Abril 2018 Porque la Ley, siendo laViernes sombra 27 de los bienesde venideros, no las realidades mismas, nunca puede por los mismos sacrificios que se ofrecen de continúo cada año, dar la perfección a los que se acercan. Palabra del gran Maestro

Detienen camión maderero; dañan las calles, señalan ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo detuvieron un camión maderero debido a que este ha causado daños a la pavimentación de la calle 18 de Marzo, así como también al puente y una calle recién pavimentada que se ha deteriorado debido a el paso de estos camiones pesados. El delegado de la Colonia Oscar Gómez Camacho , señalo que “ hace muchos meses tuvimos una reunión con los demás colonos donde tocamos ese punto de que los camiones madereros están echando a perder el pavimento de la carretera y acordamos de que se detendrían los camiones que vinieran cargados de madera no sin antes pe-

dirles de favor y que se pasaran la voz de que no pasaran ya por aquí sin embargo no entendieron y siguieron dañando el pavimento de las diferentes calles de esta colonia y hasta el puente”. El delegado dijo que tomaron la decisión de detener el camión maderero por que estaban cansados ya de que los camiones siguieran pasando a pesar de que ya se les había dicho que no lo hicieran “yo personalmente guiaba a los camioneros para que salieran por otro lado pero llega el momento en que la gente se cansa y es por eso que hicimos con los colonos la detención de este camión hasta que no se reparen los daños , ya vinieron las autoridades y quedaron en mandar

El camión de madera que detuvieron los colonos y que está en la explanada de la delegación.

CMYK

a traer al comisario de coronilla que es de donde están bajando la madera”. Agrego que tanto calles como topes de las calles los han destrozado por el peso que llevan que son arriba de 25 toneladas , “ son 27 toneladas de peso las que llevan esos camiones por eso han causado tantos destrozos a las calles que no están hechas para sostener ese peso” . Por su parte el Secretario General de Gobierno Abel Enrique Gómez Ozuna señalo que van a llamar al presidente de comisariados de la comunidad de coronilla que es de donde proceden los carros madereros “tenemos una plática con ellos con el presidente y con su servidor así como con las autoridades ejidales donde se acordó que si había una afectación en las calles por donde se iban a desplazar que repararían los daños”. Dijo que los daños que constataron como autoridad es el hundimiento de algunas piedras de pavimentación de algunas calles y que también están colgadas una de las partes del puente “veo por debajo donde tiene un socavón es decir que la loza no

Los daños ocasionados a la pavimentación y al puente que comunica a la Colonia 18 de Mayo, Mirador, Lomas del Sur, San Martin, entre otras colonias.

tiene el soporte para resistir el peso de esos camiones que son muy pesados vamos a platicar donde ya este el presidente municipal donde se le siga dando permiso o ya no”. Agrego que los camiones de algunas empresas refresqueras, o de leches , así como camiones de basura que pasan cotidianamente por ese lugar no hacen mayor afectación “ son los camiones

madereros los que han afectado ahorita me acabo de comunicar con una persona de la cámara de la industria forestal y ya se comunicaron con el presidente del comisariado ejidal para que sean ellos los que vengan a verificar los daños “ vamos a estar pendientes con los colonos de la 18 de Mayo para juntos resolvamos este problema”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


9

Congreso acepta la renuncia de Xavier Olea Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aceptó la renuncia, con carácter de irrevocable, al cargo y funciones de fiscal general de Guerrero presentada el miércoles por Ignacio Olea Peláez y emitió la convocatoria para el nombramiento de su sustituto. En la segunda sesión de este jueves, la Junta de Coordinación Política presentó su dictamen con el que se avala la renuncia, el cual fue votado por unanimidad, y se aprobó la convocatoria para ocupar el cargo de fiscal general de Guerrero que quedará abierta del 27 de abril al 7 de mayo, con excepción del 28, 29 y 30 de abril, de las 9 de la mañana a 3 de la tarde. Previo a la votación, el coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) Silvano Blanco Deaquino, dijo esperar que el Ejecutivo dé una orientación adecuada a sus compañeros de partido y aliados para que en la terna se nombre a alguien que dé resultados y no a algún amigo o a alguien porque se le debe un favor. Destacó que como MC votaron en contra la propuesta de Xavier Olea Peláez porque al ser abogado litigante tenía conflictos de intereses además de tener reservas en torno a su actuación. “Ya en el desarrollo de su actuación nos dimos cuenta que los resultados no eran los esperados, no podemos referir a título personal si fue una buena o mala actuación, pero cifras oficiales que él mismo dio indica 27 mil averiguaciones previas de las que había 505 imputaciones y 136 órdenes de aprehensión, de las cuales solo había 65 ejecutadas”, dijo. En tanto, el Grupo Parlamentario del PRD del Congreso

local calificó como “tardía pero positiva” la renuncia de Xavier Olea Peláez al cargo del fiscal general, y considera que el cambio podría permitir el esclarecimiento de los múltiples casos de asesinatos que deja en la impunidad. Al tomar la palabra ante el pleno a nombre de los perredistas, el diputado Perfecto Rosas Martínez aseveró que Olea Peláez deja el cargo sin informar el estado en el que deja la Fiscalía General del Estado (FGE) pues a pesar de haber sido requerido por ese órgano, nunca rindió un informe. “La renuncia del fiscal general puede ser una gran oportunidad de enmendar el error de quienes lo designaron, para retomar con la responsabilidad que se merece”, dijo. Dijo que además de los asesinatos de personajes del PRD registrados durante su gestión, el fiscal dejó el cargo sin dar avances del caso del extinto diputado Armando Chavarría Barrera del cual se comprometió a entregar resultados de las investigaciones. “Desde nuestro punto de vista, no podemos aprobar la gestión de Olea Peláez al frente de la Fiscalía, porque su actuación no contribuyó a la pacificación del estado y si deja a muchos culpables en la impunidad”, dijo. De parte de la Fracción priísta, el presidente de la Jucopo Héctor Vicario Castrejón, consideró que la renuncia de Olea Peláez será una buena oportunidad para la oxigenación de la Fiscalía y para que en coordinación con el Ejecutivo se elija no solo a quien cumpla los requisitos sino a quien tenga probidad, capacidad y compromiso para llevar a cabo el reto que significa ser fiscal de Gue-

ESTATAL

rrero. Llamó a no olvidar cómo se recibió el estado y una Fiscalía colapsada y dijo que si bien no se puede estar satisfecho con el actuar de Olea Peláez no se puede dejar de reconocer que hizo el mayor de sus esfuerzos y que “cuando menos sabía de derecho y sabía de integración de averiguaciones previas”. Dijo que ojalá quien llegue tenga el suficiente consenso para que pueda realizar su trabajo y desde el Legislativo no se vulnere esa institución. Argumentó, en torno al reproche de Rosas Martínez, que en el caso de Armando Chavarría fue asesinado durante un gobierno perredista; dijo que del secretario general del PRD Demetrio Saldivar hay un detenido, y el caso del alcalde de Pungarabato Ambrosio Soto, fue en Michoacán. Al utilizar su réplica, Perfecto Rosas llamó al pleno a no ser tapadera de los funcionarios que no hacen bien su trabajo porque por eso lo hacen mal ya que al final el Congreso no sanciona. “Los estamos llamando a que haya impunidad porque aquí los padrinos y las tapaderas los van a defender”, aseveró. Acortar tiempos En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Héctor Vicario Castrejón, informó que se tratarán de acortar los tiempos legales para la elección del fiscal general de Guerrero por tratarse de un tema prioritario, pero aclaró que se darán el tiempo necesario para que se inscriban todos los profesionales del derecho que se quieran postular. En la primera sesión de este jueves se informó al pleno que el miércoles se recibió la renuncia con carácter de irrevocable

del fiscal general Xavier Olea Peláez, la cual fue turnada a la Jucopo para su dictamen. Dijo que una vez aprobada la renuncia de manera inmediata, se emitiría la convocatoria para que a partir de ese momento se tendrán 20 días para que se defina quién quedará al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE). Detalló que las personas que se inscriban se elegirán 10 o 12 profesionales para enviarlos al

gobernador Héctor Astudillo Flores, quien posteriormente enviará una terna para que el Congreso decida. “La convocatoria será abierta y podrán participar todos los que cumplan los requisitos, sin ninguna presión de ninguna índole habremos de tomar la mejor decisión para que el elegido sea el mejor, que se comprometa a ser verdadero persecutor del delito”, puntualizó. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Al menos seis candidatos del PRD han solicitado medidas de seguridad

CHILPANCINGO. Al menos seis candidatos perredistas han solicitado seguridad al gobierno del estado para el proceso

electoral local, que comienza a partir de este fin de semana. En entrevista, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD Ricardo Barrientos Ríos, detalló que son cuatro candidatos a alcaldes y dos a diputados locales, en las demarcaciones de Zihuatanejo, Tixtla, Huitzuco y San Miguel Totolapan. De manera escueta el dirigente mencionó a la aún diputada local Eloísa Hernández Valle, quien busca reelegirse, y el ex líder del Congreso Bernardo Ortega Jiménez, quien busca una diputación. Abundó que las solicitudes fueron presentadas al gobierno del estado el martes, durante la reunión de seguimiento de la mesa electoral. Dijo que en la mayoría de los casos los candidatos lo solicitaron por prevención, debido a que recorrerán sus zonas, en las que hay incertidumbre por los hechos delictivos. FRANCISCA MEZA CARRANZA

CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Ya van ocho denuncias electorales ante la Fepade, indican CHILPANCINGO. El fiscal especial de Delitos Electorales de Guerrero, Roberto Rodríguez Saldaña, informó que previo al arranque del proceso local se han presentado ocho denuncias por delitos electorales, de las que ya se iniciaron las investigación. En conferencia de prensa detalló que en Zihuatanejo hay dos denuncias contra el PRD, una en Huitzuco contra el PRI, una en Juchitán contra Nueva Alianza y dos contra el PAN, una en Igualapa y otra en Tepecoacuilco. En Chilpancingo hay una denuncia ciudadana y en Acapulco contra un sitio de taxis. Sin dar mayores detalles dijo que las denuncias están relacionadas con el ofrecimiento de dádivas, condicionamiento de servicios a cambio del voto y la presión para utilizar playeras. El fiscal indicó que la Fepade trabaja con dos mapas de riesgo,

el de seguridad propuesto por el gobierno del estado, y otro de las zonas en las que ha habido mayor incidencia de denuncias en las que destacan las regiones Acapulco, Norte y Montaña. Rodríguez Saldaña informó que los ministros de culto religioso también pueden incurrir en delitos electorales si inducen al voto, coaccionan, hacen campaña o utilizan su labor pastoral para pronunciarse a favor de algún candidato, pues se supone que su actividad es apartidista. Las sanciones a las que se puede hacer acreedor quien violente la ley electoral es de 6 meses a 22 años de prisión y de 4 mil a 400 mil pesos de multa. El fiscal informó que aún existen siete denuncias en proceso de desahogo correspondientes al proceso electoral de 2015, algunas de ellas turnadas a la Fepade federal. FRANCISCA MEZA CARRANZA

ACAPULCO. Soldados y policías buscan casquillos percutidos, luego de que un hombre robara un taxi en la costera Miguel Alemán, frente al centro comercial Galerías Acapulco, desatándose una persecución a balazos entre el ladrón del taxi y presuntos escoltas, resultando herido el asaltante, el hecho provoco temor entre personas que se encontraban en el lugar. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM

Elegir y que te guste lo que estudiarás, decisión de ustedes como alumnos: Mercedes Calvo ACAPULCO. Para tomar la decisión adecuada y elegir de manera correcta lo que se deseé estudiar, con este fin se lleva a cabo la Primera Feria Educativa 2018 y el Primer Encuentro Tecnológico de Educación Superior, evento que inauguró la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo. Al arrancar los trabajos de esta feria, donde se reúne la oferta educativa de instituciones públicas y privadas y se ofrece un amplio espectro de las diversas opciones profesionales con las que cuenta Guerrero, Mercedes Calvo expresó ante alumnos que “hay etapas en la vida en la que corresponde a los papás guiar, pero llegan a una etapa donde ustedes son los responsables de su vida. Si queremos ser felices, hay que hacer lo que nos agrada y hay que hacerlo con dedicación y compromiso”. En su intervención, la presidenta del DIF Guerrero, destacó que mediante este tipo de eventos los jóvenes tienen un amplio

panorama para tomar las decisiones en relación a su plan para su preparación profesional y añadió que este acercamiento facilita el proceso de decisión, además de que permiten que los estudiantes detecten cuáles son las áreas en las que hay más y mejores opciones. Ante alumnos de las diversas instituciones de nivel medio superior y superior, provenientes de diversas regiones del estado,

se dijo complacida por esta iniciativa e invitó a los estudiantes a ser partícipes de la esta nueva dinámica de emprendimiento, en donde además de prepararse en las diversas áreas de especialización, los alumnos reciben las herramientas que les permiten impulsar su trabajo a través de la creación de empresas. En su intervención, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, señaló la necesidad de promover mayores oportunidades para los jóvenes, en el marco de una educación de calidad, tal como se ha venido realizando en la entidad. Destacó que por segundo año consecutivo, el estado de Guerrero obtuvo el primer lugar en las Becas Talento y Emprendedores, lo que hace evidente el nivel de educación que se está impulsando. Asimismo, Salgado Urióstegui, se refirió a los esfuerzos que se han impulsado, como es que 61 planteles de nivel medio superior, están inscritos en el programa Buena Calidad de Educación Nacional, además de que el 71 por ciento de los estudiantes que cursan ese nivel, cuenta con alguna beca. También hizo hincapié en que en Guerrero se han consolidado esfuerzos enfocados a la investigación científica. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Nacional

11

11

NACIONAL

De otra manera cesarían de ofrecerse. Porque los que tributan este culto, purificados de una vez, no tendrían más conciencia de pecado. Palabra del gran Maestro

Hay que temerle a López Obrador porque reedita su discurso violento: Meade en Tamaulipas MATAMOROS. Al término de un encuentro con empresarios y sociedad civil de Tamaulipas, José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, manifestó que hay que temerle a su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, porque está reeditando su discurso violento de las pasadas elecciones. “La guerra sucia implica anónimos y mentiras. Una contienda electoral implica contraste y en la medida en que ese contraste no apunte a nada que sea falso, no puede ser calificado como guerra sucia”, argumentó Meade. -Entonces, ¿sí hay que tenerle miedo a Andrés Manuel López Obrador? – A mi juicio, sí. -¿(Está) Reeditando el esquema del 2006? -Yo creo que él está reeditando el del 2006 y el del 2012, porque estamos oyendo lo mismo y peor en el 2018. José Antonio Meade dijo que la de este año es una contienda muy importante porque se va a definir el rumbo, el horizonte y el destino de este país y porque en esa definición cuenta el perfil y el pasado de los contendientes. -¿Por qué tenerle miedo a Andrés Manuel? -Por lo que propone en materia de seguridad, por lo que propone en materia económica, por lo que propone en materia de prácticamente todos los temas que implican para el país un retroceso importante. Al destacar el problema de la inseguridad en Tamaulipas, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público sostuvo que no hay manera de que sea razonable para el país apostarle a quien pone al centro de su estrategia de seguridad la amnistía y el diálogo con la delincuencia organizada. “Este es un camino que implica para México mayor inseguridad y mayor violencia. No es camino para México. De nuevo, desde Tamaulipas, el que le apuesta a cancelar proyectos de inversión y a generar incertidumbre para los que quieren invertir y emprender en el país. Ciertamente, esta alternativa para México implica un riesgo”, afirmó. – ¿Se envalentona la delincuencia con declaraciones como las de Andrés Manuel? – Eso es lo que estamos viendo. Y no solamente con declaraciones como la amnistía. Se envalentona la violencia cuando vemos al violento que es incapaz

de condenarla. Se envalentona la violencia cuando vemos que se le invita a participar en la política. Se envalentona la violencia cuando somos compañeros de viaje de los violentos. Según Meade, “lo que estamos viendo con Andrés Manuel es que está dispuesto a ser compañero de viaje de los violentos, compañero de viaje de los que han traicionado la educación de los hijos y compañero de viaje de criminales y de corruptos”. En el mismo sentido, agregó: “Ese es un camino que preocupa para el país, que preocupa en esta elección y que preocupa en el futuro. Ese no es el México que yo quiero para nuestros hijos”. -Usted dice que de ser presidente arreglará y se encargará del problema de la seguridad. -Sí. -¿Por qué no ha podido el presidente Peña Nieto encargarse de la seguridad? Sigue siendo un foco rojo no solamente en Matamoros, sino en todo el país. -Porque el reto de seguridad que enfrentamos es un reto claramente superior a lo que hemos venido haciendo. El candidato explicó que “de muchos años para acá, el reto de seguridad que hemos enfrentando ha estado por arriba de las capacidades del Estado y de los estados para hacerle frente. Y lo que tenemos que hacer es reconocer que hoy tenemos un fenómeno delincuencial y que no tenemos ni los instrumentos, ni la estrategia para resolverlo”. Luego, se preguntó: “¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer más fácil recuperar lo robado. Necesitamos evitar que lleguen armas y dinero. Necesitamos tener una buena estrategia de comunidad y de valores. Pero, sobre todo, necesitamos pasar de un México en donde sólo tres de cada 100 delitos se resuelven y se atienden, a un México donde violar la ley tenga consecuencias”. -¿La situación ha rebasado al presidente Peña Nieto? -Ha rebasado a cada uno de los estados que han querido enfrentarlo. Lo que vemos hoy es muchos estados en donde la delincuencia crece y vemos algunos en donde la delincuencia mejora. José Antonio Meade hizo un balance entre Coahuila, gobernado por el PRI, y Tamaulipas, por el PAN. Entonces dijo que en la primera entidad se ha aplicado

una estrategia con éxito y en la segunda ha sido un fracaso. Promete “Tamaulipas en paz” Previamente, al reunirse con colonos de esta ciudad estrechamente vigilada por policías y soldados, el candidato del PRI insistió en llamar a la base priista a salir a las calles para ganar el voto el 1 de julio. También se comprometió a tener Tamaulipas “en paz” y dar mayor seguridad a las familias. “Vamos a ganar”, repitió a gritos el candidato presidencial del PRI que sigue atorado en tercer lugar en las encuestas, a pe-

sar de su desempeño en el primer debate presidencial el pasado domingo 22. “¡Sí se puede!”, le gritaron cientos de militantes priistas ante quienes Meade advirtió que los homicidios, secuestros, robos han aumentado mientras que los servicios de educación, salud y seguridad han bajado. Cientos de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo corearon cuando les prometió generar más empleos a mujeres y jóvenes. Luego, el aspirante presidencial de la alianza “Todos por México” les demandó trabajar juntos

para que los funcionarios dejen sus oficinas y salgan a las calles a trabajar con la gente. “Tenemos que regresar la seguridad, necesitamos a un Tamaulipas en paz, fortalecer a la policía, agradecer a las fuerzas armadas y evitar que a los delincuentes les llegue el dinero”, dijo el candidato del PRI, Panal y PVEM. “De la seguridad en Tamaulipas me encargo yo”, remató el evento en Matamoros para dirigirse a Reynosa, donde se espera tendrá un acto masivo por la tarde.

CIUDAD DE MÉXICO. La serie denominada “El populismo en América Latina” también fue rechazada por Claro Video y Cinépolis, por lo que las principales televisoras del país y las plataformas de video más populares no la transmitirán. Al menos esa es la versión del

candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que sólo queda esperar la respuesta de un canal de televisión de paga. “No soy nadie para calificar, pero esta es una prueba de que los medios de información están en una actitud de apertura, en una ac-

titud de profesionalismo, y que no es ganar dinero por ganar dinero (…) sí se están cuidado principios éticos”, festinó. Tras acusar que existe una guerra sucia en su contra lanzada por “los de la mafia del poder”, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia llamó a “reforzar la armadura” y exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que haga una investigación al respecto. “¿Por qué no dan la cara? ¿Quién paga el documental? ¿Quién lo hace? ¿Quién mando pintar los camiones? (…) Todo esto debería de investigar el INE”. Y fue insistente en presumir los resultados de una encuesta realizada por Saba Consultores que, según él, lo colocan más de 20 puntos de ventaja después del debate. Este jueves el candidato de Morena y de los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) realiza una gira por Durango, Chihuahua y Coahuila.

AGENCIAS

Y AMLO festina el “profesionalismo” de medios que rechazaron transmitir la serie sobre populismo

PARRAL. Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la república por la coalición “Juntos Haremos Historia” de los partidos Morena, PT y PES, sostuvo un encuentro con habitantes de este municipio en donde compartió sus propuestas que llevará a cabo en caso de ganar las elecciones presidenciales. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

AGENCIAS

“No existe absolutamente ningún procedimiento en mi contra”, insiste Anaya MONTERREY. Tras revelarse que es investigado en España por lavado de dinero en su calidad de empresario por la venta de una nave industrial en 54 millones de pesos, el candidato presidencial Ricardo Anaya reiteró que no existe ningún procedimiento en su contra. “Por cuanto a mí respecta, ese asunto está absolutamente aclarado y no existe absolutamente nin-

gún procedimiento en mi contra”, puntualizó. En su conferencia de prensa de las siete de la mañana, el candidato de la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) desestimó la publicación del periódico El Español sobre esa investigación y reiteró que nada tiene que ver. “Como lo he dicho, por cuan-

to a mí respecta ese asunto está absolutamente aclarado”. Anaya sostendrá hoy al mediodía un diálogo con la comunidad del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), luego de que ayer hizo un recorrido en Puebla con bingo mítines, en el último de los cuales un sector abandonó el recinto cuando él hablaba. AGENCIAS


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018


13

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Policiaca PUBLICIDAD

13

Al contrario, con ellos se renueva cada año el recuerdo de los pecados; porque la sangre de los toros y los machos cabríos no puede quitar los pecados. Palabra del gran Maestro

Se enfrentan civiles armados desde dos taxis, en plena Costera de Acapulco Un pistolero lesionado fue detenido

ACAPULCO.- Hombres armados se enfrentaron a balazos en plena Costera Miguel Alemán, a la altura del centro comercial Plaza Galerías (Gran Plaza), la tarde de este jueves. La balacera generó la movilización de elementos de la Policía Federal División Gendarmería, quienes persiguieron a un taxi en que se movilizaba uno de los pistoleros, al que finalmente atraparon, herido, sobre la avenida Cuauhtémoc. Se informó que este vehículo del servicio público había sido robado previamente a un taxista. De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos se iniciaron al filo de las 14:30 horas en dicho punto de la Costera Miguel Alemán, sobre los carriles que

conducen al Zócalo. Los sujetos armados se transportaban en dos taxis, desde los cuales iniciaron el tiroteo cuando se emparejaron en un semáforo. Durante las diligencias de ley, las autoridades localizaron sobre la carpeta asfáltica algunas manchas de sangre, cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y fragmentos de vidrio. Los agentes federales que lograron ubicar a uno de los vehículos iniciarion su persecución y lo alcanzaron finalmente frente a la tienda Coppel de la avenida Cuauhtémoc. Debido a que presentaba heridas de bala, se solicitó la presencia de una ambulancia, en la que lo trasladaron a un hospital

en situación de emergencia. Sobre los hechos, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que estos lamentables hechos están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado. Agregó que la persona lesionada y detenida cuenta con la edad de 21 años y permanece bajo resguardo policiaco en un hospital. Durante las actuaciones, las autoridades localizaron al interior del vehículo Volkswagen Sedán blanco con azul, un arma calibre 38 Súper, misma que quedó a resguardo de la autoridad competente, para su investigación.

IRZA

CMYK


14

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Balean al dueño de una miscelánea en la colonia Progreso de Acapulco

ACAPULCO.- El dueño de una miscelánea fue gravemente herido a balazos mientras atendía su negocio, la tarde de este jueves en las inmediaciones del Mercado Central de esta ciudad. De acuerdo con datos policia-

les, este hecho ocurrió alrededor de las 12:30 horas en la esquina de las calles Vallarta y Coahuila de la colonia Progreso, a unos metros de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS).

El herido fue identificado como propietario de la miscelánea “La Fortuna”, misma que atendía cuando sujetos armados le dispararon, lesionándolo de gravedad. Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja cuyos pa-

CHILPANCINGO. Un motociclista se debate entre la vida y la muerte luego de que ayer por la mañana sufriera un brutal accidente cuando circulaba por los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, de norte a sur, a la altura del mercado de la colonia del PRI. De acuerdo con los reportes oficiales, los hechos ocurrieron a eso de las 10:30 horas. Se refiere que el involucrado, cuya identidad se desconoce pues perdió el conocimiento tras el percance, iba a bordo de una motocicleta Itálica negra, modelo 150 con rines rojos, y al pasar por el punto mencionado perdió el control de esta y derrapó, saliendo expulsado por varios metros llevándose varios golpes en el trayecto, de tal fuerza que hasta el casco que portaba salió disparado por los aires. Otra versión que se dio fue que el motociclista fue impactado por un vehículo del cual se desconocen características cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima, quien aparenta entre 30 y 40 años y vestía pla-

yera tipo Polo de color gris, pantalón de mezclilla color azul y botas de gamuza, quedó inconsciente a un costado de la carpeta asfáltica. Fueron automovilistas que pasaban por el lugar, los que dieron aviso a las autoridades de lo ocurrido. Al lugar llegaron paramédicos de Protección

Civil, quienes trasladaron al lesionado a un nosocomio de esta ciudad, donde su estado de salud se reporta como grave. Fueron elementos de la policía federal sector caminos quienes se encargaron del peritaje, la unidad fue trasladada al corralón.

ramédicos de inmediato le auxiliaron y trasladaron a una clínica médica privada, donde su estado de salud se reporta como grave. También arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y efectivos militares,

quienes acordonaron el área a la espera de que el personal del Ministerio Público se hiciera cargo de las diligencias de ley. Se desconoce hasta el momento la identidad del agraviado.

IRZA

Grave, motociclista accidentado en Chilpancingo

CMYK

NOTYMAS


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

15

POLICIACA

Balean a empleado de la Dirección de Transportes del Estado; está grave

CHILPANCINGO. Un empleado de la Dirección de Transportes del Estado quedó gravemente herido al ser atacado a balazos la noche de este jueves cuando conducía un auto, bajando por la

calle principal de la colonia Colinas del Valle, casi esquina con avenida Insurgentes, a un costado de la taquería Los Mejores (punto conocido como El Güiro), frente al parque Margarita Maza

de Juárez, al norte de esta ciudad capital. Con base al reporte policiaco, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:10 horas, cuando el empleado de Transportes

del Estado, identificado como Florentino Urbina Arévalo, de 47 años de edad, conducía su auto Toyota Corolla blanco con placas HCY-36-43 del estado de Guerrero.

Unas señoras que llegaron al lugar de los hechos reconocieron al hombre atacado a balazos, empezaron a llorar y avisaron a sus familiares. Extraoficialmente se informó que sus familiares llegaron a auxiliarlo y lo trasladaron en otro vehículo a un hospital para su atención médica de urgencia. La zona fue acordonada por policías estatales y después peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias. Cerca del auto encontraron varios casquillos percutidos y en el lugar se informó que al conductor le dispararon cuando menos en 12 ocasiones. Tanto el cristal de la portezuela del lado del piloto y el parabrisas presentaban los orificios de las balas. También se dijo que al parecer fueron dos sujetos los que atacaron al empleado de la Dirección de Transportes del Estado. El auto quedó con la cajuela y las dos portezuelas delanteras abiertas, además se observó que en los asientos había una gran cantidad de sangre y tenía los limpiaparabrisas encendidos.

IRZA

CMYK


16

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Avión del gobierno estatal se accidenta en el Aeropuerto

La tarde de este jueves, un avión turbo commander 690 sufrió un incidente que movilizó a los cuerpos de emergencia del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo. De acuerdo a reportes internos de esta zona aeroportuaria, la aeronave proveniente de Chilpancingo al tratar de aterrizar sufrió la avería del tren de aterrizaje derrapando varios metros, sin

que el piloto y copiloto tuvieran lesiones de consideración. Del turbo commander se supo está al servicio del Gobierno del Estado de Guerrero con matrícula XC-LIM, modelo HC-90, el cual resultó con daños. El tráfico aéreo fue interrumpido durante dos horas mientras el avión era retirado por personal de rescate del aeropuerto. LA REDACCIÓN

Detienen en Taxco a un hombre acusado del delito de lesiones

TAXCO. Efectivos policiacos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) detuvieron en la comunidad de Tenerías, de este municipio, a Fidel Martínez Ortiz, quien está acusado por el delito de lesiones en agravio del señor Misael Bahena Moreno. En un informe, los elementos de la BOM manifiestan que poco después de las ocho de la noche del miércoles pasado hacían su habitual recorrido por Tenerías, en la calle principal de ese poblado se toparon con Fidel, quien al verlos se puso nervioso y adoptó una actitud sospechosa, por lo

que procedieron a marcarle alto. Los uniformados catearon a Fidel, pero no le encontraron arma alguna entre sus ropas, pero al checar su nombre en su base de datos resultó que ese caballero tiene una orden de aprehensión por el delito de lesiones bajo la causa penal 013/2005, del 22 de febrero de ese mismo año. Por ese motivo Fidel fue presentado ante el juez que lo reclama y posteriormente ingresado en el Centro de Reinserción Social de esta ciudad.

IRZA

Derrapó un avión turbo commander 690, con matrícula XC-LIM, ya que al descender en el Aeropuerto de Ixtapa Zihuatanejo, sufrió una avería en el tren de aterrizaje del lado derecho.

Chocó camioneta contra camión de pasajeros

Una camioneta y un camión de pasajeros chocaron en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, debajo del puente peatonal de la “Estrella Blanca”, el saldo fue de daños materiales. Fue al medio día de este jueves, cuando una Nissan Estaquita, blanca con placas de Guerrero, pretendía dar vuelta en “U” y le obstruyó la circulación al microbús de la ruta Ixtapa-CentroNoria, número 21; ambos conductores se dirigían con dirección a Ixtapa. Las unidades al quedar atravesadas afectaron la circulación de autos por varios minutos hasta que intervino el perito de Tránsito quien ordenó a los choferes que se orillaran y los orientó a llegar a un arreglo para evitar ser remitidos al corralón. LA REDACCIÓN

CMYK

El camión 21, con ruta Ixtapa-Centro-Noria, se impactó contra una camioneta Nissan que le obstruyó la circulación en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

17

POLICIACA

Confirman muerte por tortura de la mujer “levantada” en una primaria de Acapulco La relacionan con el cobro de “cuotas”

ACAPULCO.- El cuerpo de la mujer torturada y asesinada hallado la noche del miércoles en calles de la Unidad Habitacional Las Casitas de El Quemado, fue identificado plenamente este jueves por sus familiares, quienes confirmaron que fue la persona que sujetos armados sacaron violentamente de una escuela primaria de Ciudad Renacimiento, ese mismo día. El hallazgo del cadáver se reportó alrededor de las 23:00 horas en la calle José Jacinto Ruiz del citado asentamiento que se ubica en las inmediaciones del nuevo Hospital General, cerca de la carretera libre México-Acapulco. La víctima se encontró a mitad de la calle, tendida boca arriba y sobre un charco de sangre, y durante las actuaciones, las autoridades advirtieron que fue severamente torturada. A la infortunada mujer le introdujeron un tubo por sus par-

tes nobles y fue asfixiada con un cinturón de tela, además de que presentaba fuertes golpes en el rostro y el cuerpo y un balazo en la cabeza. Desde el momento en que fue encontrada, las autoridades externaron su sospecha de que se trataba de la fémina que por la mañana fue sacada violentamente del interior de la Escuela Primaria “Francisco Sarabia” de Ciudad Renacimiento, por hombres armados que se movilizaban en un vehículo compacto. Ya por la mañana, la policía pudo confirmar su identidad. Dijeron que se llamaba Yaquilauri Catalán Sánchez, de aproximados 30 años de edad, también conocida como “La Maruka”, quien presuntamente se dedicaba al cobro de cuotas en esa zona de la periferia y era hermana de un líder criminal conocido como “El Jimmy”.

domicilio en la Colonia El PRI en esta ciudad. El hoy occiso quedo tirado boca abajo sobre la calle de dicha Colonia arriba mencionada, la motoneta de color blanco marca Honda a unos metros de su cuerpo, con mucha manchas de sangre de provenían de su humanidad (cabeza y abdomen). Al lugar de los hechos llegaron también elementos de la Policía Preventiva Municipal, Protección Civil de Tecpan y Transito quienes acordonaron el área y apoyaron en las vialidad ya que a esa hora el tráfico se incrementó considerablemente

y muchos curiosos detenían la marcha para observar el cuerpo tirado sobre la calle. Horas más tardes arribo el agente auxiliar del ministerio público del fuero común, acompañado del perito, quienes dieron fe de estos hechos, y levantaron las diligencias correspondientes y la carpeta de investigación. EL cuerpo fue levantado y trasladado a la funeraria “Abarca” la cual esta como Servicio Médico Forense (SEMEFO), en la comunidad de San Luis de la Loma, para practicarle la necropsia d ley.

Matan a un hombre en Tecpan TECPAN. De varios impactos por arma de fuego, fue privado de la vida un hombre cuando circulaba en una motoneta sobre la carretera federal Aca-Zihua, frente a la bodega de la empresa refresquera de la Coca-Cola. Los hechos ocurrieron a las 12:00 del día de ayer jueves, sobre la Colonia Vicente Guerrero, mejor conocida como Barrio Pobre al norte de esta ciudad, quienes al saber la noticia de inmediato llegaron personas de todas las edades y quienes identificaron al occiso como; Alberto de Jesús Bibiano de 38 años de edad, con

IRZA

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Policía Estatal y Ejército Mexicano aseguraron en Bajos del Ejido a un masculino en posesión de 100kg de probable marihuana

CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal y efectivos del Ejército Mexicano quienes integran la Fuerza de Reacción Institucional Mixta (FRIM Coyuca Especial) aseguraron la noche de ayer en la localidad de Bajos del Ejido a un hombre luego de que fuera sorprendido cuando transportaba un aproximado de 100kg de probable marihuana. Personal policial y militar que mantenían en operación un puesto de vigilancia en la carretera estatal Bajos del EjidoTixtlancingo, a la altura de la colonia La Gloria de la localidad

CMYK

de Bajos del Ejido, municipio de Coyuca de Benítez, marcó el alto al conductor de un vehículo marca Ford, tipo Explorer, color verde, placas de circulación HDB-38-11 del estado de Guerrero y número de serie 1FMZU34E2WZB97000, a fin de realizar una revisión. Como resultado, en la cajuela de la camioneta fueron localizados dos tambos de plástico color negro que contenían hierba verde seca con características propias de la marihuana con un peso total aproximado de 100 kilogramos. Por lo anterior, el conductor

de la unidad, identificado como Sixto “N” de 52 años de edad, originario y con domicilio en la localidad de San Luis la Loma, municipio de Tecpan de Galeana, así como la probable droga y la camioneta fueron puestos a disposición de las autoridades competentes; presentamos su fotografía con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delitos lo denuncien en el 089 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromi-

so de continuar trabajando de manera coordinada para prevenir la comisión de delitos, garantizar la seguridad de la población,

promover la denuncia y participación ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos. – BOLETÍN -


19 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Deportes DEPORTES

19

Por eso, cuando Cristo vino al mundo, dijo: “sacrificio y ofrenda no quisiste pero me preparaste un cuerpo”. Palabra del gran Maestro

Daniel “el rayito” Olea podría pelear de nuevo en Canadá

El púgil azuetense, Daniel “el rayito” Olea dio a conocer que podría pelear de nueva cuenta en el país de la hoja de maple, solo es

cuestión de que se firme el contrato, el cual podría ser la próxima semana para de ahí empezar con su preparación.

Daniel Olea, en su reciente pelea, que sostuvo en este puerto, no la paso nada bien, pero gracias a su calidad logro salir delante de tan difícil combate que sostuvo, el cual fue empate. Pero con sabor a derrotar ya que estaba en su casa y ante su afición. En su primer viaje a Canadá a Daniel Olea le fue bien, logró meterse a territorio ajeno para traerse a casa la victoria. Pero eso ya quedó en el pasado, ahora solo se enfoca en esta nueva pelea que muy seguramente tendrá y será en el mes de junio, si todo sale conforme a lo planeado.

ALDO VALDEZ SEGURA

Daniel Olea podría pelear en Canadá de nueva cuenta

Ademeba Zihuatanejo campeón de la copa Zucariras de basquetbol 3X3

Alrededor de 16 equipos participaron en la copa Zucariras de basquetbol en su modalidad de

3X3, la liga Ademeba de este puerto se dio cita a esta competición, en donde lograron de-

mostrar su talento dentro de la cancha y traerse a casa el campeonato. Para poder lograr coronarse, no les resultó nada fácil, tuvieron que toparse con equipos que pusieron resistencia y pusieron en aprietos al cuadro costeño. Primero se vieron las caras ante el Colegio México, posteriormente a los representativos de Cefoba, Magallanos fue su próximo rival, al cual lograron derrotar y enfrentarse en la gran final a Villanueva, también salieron con la victoria. De esta manera, el cuadro porteño logro traerse a casa el campeonato, ahora les toca prepararse para encarar el nacional, el cual se va a desarrollar el próximo 12 de mayo en la Ciudad de México.

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron traerse el campeonato a casa CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

PASATIEMPO

21

Horóscopos El buen juicio y sentido de la economía de hoy te permitirán tomar las decisiones acertadas, especialmente en el ámbito laboral. Sin embargo, tu estado físico podría decaer hoy: cuida de tu salud, sobre todo los pulmones, porque tendrás tendencia a sufrir gripes o enfermedades relacionadas con el aparato respiratorio. Tal vez hoy desestimes tus capacidades para triunfar y notes cierta inseguridad en este sentido. También te sentirás algo emotivo-a, deberías concentrarte en lo que hagas a cada momento, porque podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y quizá posibilidades de conseguir algo que deseas. Este será un día en el que deberías meditar un poco sobre el rumbo que estás tomando en la vida, para saber hacia qué objetivos quieres dirigir tus energías: no te limites, Géminis. Te encuentras dentro de un periodo en el que podrás conseguir diferentes cosas, entre ellas la madurar, aunque tendrás que esforzarte todo lo posible.

Hoy podría ser un día un poco complicado, Cáncer, sin duda, debido a las energías negativas del entorno: utiliza tu sexto sentido y esa mente tan lógica que sabes que tienes para resolver cualquier problema. No tengas miedo, si llegas a la conclusión de que algo es tal cual tú lo crees, no te dejes amedrentar, sigue con tus proyectos sin vacilaciones.

Deberás tratar de pensar hoy con la mayor objetividad que sea posible, Leo, además de intentar ser muy realista, de poner los pies en el suelo y no levantarlos ni un palmo. Utiliza el sexto sentido, porque podrá ayudarte en los momentos en los que podrías ser presa de engaños. Y concéntrate en el trabajo para evitar despistes.

En este día tendrás que mostrar tu fortaleza interna y tener ilusión, porque las circunstancias que te rodeen no serán las mejores, al contrario, el ambiente o los ambientes en los que te muevas podrían resultar negativos. Trata de actuar con prudencia y de pensar con claridad y equilibrio, además de adaptarte.

El ambiente de trabajo hoy será distendido, Libra, por eso no habrá conflictos con las personas con quienes compartas actividad profesional, al contrario. No obstante, tus problemas se presentarán en el área de las relaciones de pareja, podrías caer en el error de intentar controlar minuto a minuto la vida de tu pareja, algo insoportable para ti y para tu media naranja. Piénsalo. El ámbito económico podría darte un buen susto hoy, Escorpio, y sea así o no, será mejor que trates de controlar los gastos que vayas a realizar para reducirlos al mínimo indispensable. Utiliza tu elevado sexto sentido para dar con la solución a cualquier problema, o por lo menos, préstale un poco de atención. Quizá sucedan en tu vida algunos hechos hoy que te lleven hacia la contradicción, la desconfianza, el miedo, etc., Sagitario, pero tendrás que ingeniártelas para adaptarte y para intentar extraer algo que te beneficie, aunque simplemente sea una conclusión. Es posible que notes cierta lentitud en la marcha de tus proyectos: sé paciente y no te rindas.

Capricornio, acepta los retos y los cambios estructurales que tienes que hacer ahora para evolucionar en los diferentes ámbitos de la vida. En el del trabajo, ordena y piensa en tus objetivos, el siguiente paso será que te pongas manos a la obra. En el de las relaciones, haz lo que sea necesario para dejar atrás lo que ya no te satisfaga o te haga infeliz.

Tu plano intelectual será inmejorable hoy, Acuario, pero tendrás que fijar muy bien tu atención en todo lo que hagas y concentrarte. En un ámbito más personal, podrías sentir cierto sentimiento de soledad en este día que, de todos modos, podrá ser utilizado positivamente mediante la meditación y un punto de vista más optimista. Quizá hoy sientas cierta desilusión en algunas facetas de tu vida, Piscis, y tal vez lo notes más en la profesional. Puede que lo que te suceda sea que ya no tengas claro tus metas o que las pienses inalcanzables, pero la realidad será otra y deberás seguir trabajando adecuadamente para lograr tus sueños: cree en ti.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

Este era un hombre que estaba súper asustado.... y de pronto se encuentra con un amigo y este le dice “que te pasa porque estás tan asustado”... a lo que el hombre contesta:” Es que a mi suegra se le ocurrió una locura. dijo que si no le conseguía mil dólares se regaba en gasolina y se prendía fuego...” chuta, contestó el amigo..:” y cuanto has conseguido...” el hombre contesta. .”Galón y medio de gasolina.. CMYK


Opinión

22 22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

Agua, el “coco” de los pueblos en expansión

L

a satisfacción de los servicios básicos en pueblos y comunidades no termina. Sobre todo en ciudades medias y grandes, que por de fault entran en un proceso de constante expansión, incluso sin la debida planificación, las carencias se acentúan mientras que las autoridades se ven atoradas en un cúmulo de demandas de obras de toda índole. Sin embargo, hay que decir también que las carencias son también parte de la falta de planeación en los programas de inversión de parte de los gobiernos municipales y estatales, sobre todo en entidades como Guerrero, donde por decenios (casi 30 años ya), se ha venido privilegiando el programa de fertilizante para los productores, que se paga con recursos del Ramo 33, provocando un agudo rezago en materia de servicios básicos. Para nadie es un secreto esta realidad, y que debido a ello la Sedesol, desde el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, ha venido observando este gasto injustificado, y que se tipifica como “desvío de recursos”, pues se toma dinero etiquetado para obras básicas, de combate a la pobreza, para sostener un programa de desarrollo rural. Sin embargo, de alguna manera, el gobierno estatal y los municipios consiguieron que la Sedesol, con Rosario Robles a la cabeza, aceptara la continuidad del programa, y facilitó la comprobación de los recursos gastados en el fertilizante a través del programa Huertos Familiares. Pero no imaginaron que el año pasado, como parte de una reestructuración de la administración pública federal, el gobierno eliminaría decenas de programas, entre ellos el de Huertos Familiares, y el programa de fertilizante que hoy se llama “Más Maíz”, se quedó sin soporte fiscal. De esta suerte, los gobiernos municipales que este año adelantaron incluso la entrega del insumo, para no empatarlo con el periodo de veda electoral, tienen problemas para comprobar el dinero, que tendrán que reportar en el informe financiero del primer semestre del año. Esto ya lo advirtió el presidente de Atoyac, que ya la Auditoría les requirió la comprobación de todo el recurso, y que es fecha en que el

Las dos caras del mismo México

Esta misma semana los medios de comunicación acreditados en España pudieron conocer dos visiones diametralmente opuestas de México. Una de ellas expuesta desde los ojos de la activista Bettina Cruz, quien lucha por la defensa de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, ante la acción depredadora de las compañías productoras de energía eólica. Una visión que debe volver a prender los focos rojos en esa región, ante el avance de los acuerdos que se están cerrando en forma acelerada para una nueva fase de parques eólicos en Oaxaca, que seguirán atropellando los derechos de los habitantes originales de esas comunidades indígenas. La otra se produjo en el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto por España, este miércoles 25, donde el encuentro con su homólogo español, Mariano Rajoy, centró sus baterías en revisar el “estado de las relaciones CMYK

22

bilaterales” que, con frecuencia, se simplifican al campo comercial y de las inversiones privadas, la ya muy conocida como “diplomacia de negocios”. Todo atado y bien atado A principios de la semana, Bettina Cruz, activista de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, denunció aquí que las empresas españolas que construyen parques eólicos están despojando y empobreciendo a las comunidades de esta región. En una gira que incluyó Bilbao y Valencia, además de Madrid, la activista denunció algo aún más grave: Que se viene una siguiente oleada de nuevas concesiones para más parques eólicos en Oaxaca, que se sumarán a las decenas ya otorgados y explotados desde el año 1994. Esta nueva andanada de concesiones y contratos quedarán formalizadas alrededor del 4 de julio,

después de la elección en México. Es por demás claro que esta premura por cerrar estos contratos tiene como propósito blindar esas concesiones ante la eventualidad de que las elecciones federales en México las gane el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Esto se hace bajo la sombra del debate que surgió por el tema de los contratos del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, tema en el que el tres veces candidato insiste en ponerlos bajo la lupa y revisión, por los posibles chanchullos en su otorgamiento. El panorama que ofreció Cruz es dramático, porque señala que este acuerdo es para suministrar de energía a grandes consorcios como Peñoles y otras minas a cielo abierto, que son sumamente agresivas con el medio ambiente y que afectan directamente a las comunidades aledañas. Las nuevas concesiones están protegidas bajo el paraguas de la Ley de Energía, que ofrece todo tipo de prerrogativas para las empresas, pasando por encima de los derechos de la población, por más

Holocaustos y expiaciones para el pecado no te agradaron. Palabra del gran Maestro

Editorial

gobierno del estado no ha resuelto la dinámica para justificar este gasto. Si esto no sucede en los próximos dos o tres meses, realmente los presidentes muni- De esta suercipales tendrán te, los gobierserios proble- nos municipamas, porque les que este adelanlos recursos del año Ramo 33 son taron incluso de índole fede- la entrega del ral. insumo, para Volviendo no empatarlo con el al tema, por lo periodo de veda elecque los alcaldes deben luchar es toral, tienen probleporque el go- mas para comprobar bierno federal el dinero... y el gobierno del estado se hagan cargo del programa de fertilizante, en lugar de seguir pidiendo que se les permita justificar ese gasto, que en muchos casos es elevadísimo. Hay municipios que destinan dos terceras partes de su presupuesto del Ramo 33 para comprar y distribuir fertilizante, dejando una mínima parte para invertir en obras básicas. Si de paso, toca que el alcalde es perezoso o ignora los entretelones de la administración pública, y no gestiona recursos adicionales, entonces los pueblos ven cómo los rezagos se acumulan, mientras la población crece y demanda mayores servicios. No digamos ya que el agua escasea y que muchos sistemas ya son obsoletos por falta del vital líquido. De paso, los sistemas demandan de una permanente inversión para sostenerlos, sobre todo en cuanto al consumo de electricidad. De ahí que en estos días los presidentes municipales estén proyectando sistemas de agua potable con paneles de energía solar para los equipos de bombeo, a fin de abatir este gasto a los pueblos, porque son los habitantes de cada lugar los que deben sufragar este servicio, a partir del pago de sus cuotas mensuales. Como se puede observar, el problema es complejo, tiene muchas aristas y es necesario ir limando una por una, para resolverlo de fondo.

que en la retórica oficial se diga que estos proyectos promueven el desarrollo u ofrecen empleos, lo cual no ha sucedido hasta ahora. Bettina Cruz denunció en España a los consorcios de este país que vienen recibiendo todo tipo de facilidades para sus contratos y cuyos dividendos no benefician a las comunidades del Istmo. Entre ellos, mencionó a Unión Fenosa-Gas Natural, Endesa, Gamesa, Iberdrola, Acciona y Eulicatec. Todas ellas reciben un enorme cobijo desde las esferas del gobierno federal y del de Oaxaca. Sostiene que todas ellas llegan con la promesa de generar desarrollo, empleo y modernización, pero la realidad es que “están causando lo contrario para nosotros”, dijo en una rueda de prensa. Estas empresas “protegen sus intereses” y, en ese propósito, tienen la connivencia de las autoridades para amenazar y hostigar a los activistas y defensores de los derechos humanos, que son criminalizados. A la fecha, explicó, hay alrededor de 50 procesos judiciales en contra de activistas que se oponen

a esta política depredadora de las compañías eléctricas. La propia dirigente de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio es uno de esos casos. En el año 2012, Bettina Cruz fue detenida y encarcelada acusada de “atentar contra el consumo de la riqueza nacional”. Aunque recuperó su libertad de manera precautoria, tuvo que acudir a firmar cada mes durante cuatro años para no ser detenida nuevamente. En enero pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al gobierno mexicano aportar medidas cautelares para preservar su integridad personal y su vida. Aseguró que los líderes de la oposición a esta política son objeto de hostigamiento, de vigilancia, de amenazas y, asegura, que actualmente hay “sicarios del crimen organizado” que están ayudando a blindar esas zonas donde se encuentran las empresas productoras de energía. ALEJANDRO GUTIÉRREZ


S

e fue el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, el hombre que nunca debió pisar la oficina de esa dependencia tan importante del sector público, y que tiene que ver con la procuración de la justicia; es decir, con procurar la persecución de los delincuentes y su presentación ante los tribunales para ser juzgados, a fin de que las víctimas reciban justicia. Huelga decir que Olea se va dejando una estela de pendientes en la Fiscalía General del Estado. Se habla de unos 6 mil expedientes de homicidios dolosos no desahogados, tanto de delitos cometidos contra personas comunes, y 42 contra miembros de la clase política. Se va también con una alza en los feminicidios, y cuando la criminalidad comienza a recrudecerse en la entidad. El fiscal estuvo emitiendo comunicados oficiales a lo largo de los últimos meses, anunciando detenciones de personas, aseguramiento de vehículos y desarticulación de bandas criminales. Asimismo, se activó la sección de antisecuestros de la Fiscalía estatal, y lograron dar varios golpes pero nada de esto fue suficiente para impactar en la tupida acción de los grupos delincuenciales. Se va Olea cuando ya nos habíamos acostumbrado a él. Si bien hubo una fuerte resistencia desde que se le vio en la terna para elegir al fiscal del gobierno de Héctor Astudillo Flores, Olea logró pasar todas las barreras que le pusieron los diputados de oposición, y franqueado por el voto del PRI, del Verde y unos 13 votos comprados a gente del PRD (recordemos ese escándalo de diciembre de 2015), logró la nominación como fiscal general del estado. Pero su nombramiento tuvo consecuencias inmediatas. La primera de ellas fue la renuncia de Sebastián de la Rosa Pe-

Mole Poblano

Ingredientes 1/4 taza de aceite de olivo 1 bolillo o telera o un pedazo de baguette francés de 4 pulgadas de largo, cortado a lo largo 2 dientes de ajo, pelados 1 frasco (8.25 oz) de Mole Poblano 2 o 3 latas (14 oz cada una) de caldo de pollo, dependiendo de que tan espeso te guste 1 lata (14 oz) de jitomates picados o en cubitos, sin escurrir 1 1/2 libra de papitas de cáscara roja y peladas 1 taza de romeritos, limpios, opcional 1 frasco (14.7 oz) de nopales en vinagre, escurridos y pasados por agua 1 pollo rostizado, en pedazos, aproximadamente 3 tazas Sal al gusto 2 cucharadas de ajonjolí Pasos a seguir: En una olla de 4 cuartos de galón, calienta 2 cucharadas de aceite a fuego medio alto. Agrega el bolillo, sofríelo hasta que este dorado de ambos lados. Agrega el ajo. Acitrona moviendo constantemente de 2 a 3 minutos o hasta que este doradito. Retíralo de la olla. Agrega las otras 2 cucharadas de aceite a la misma cacerola u olla, y calienta a fuego bajo. Para hacer el mole en 2 pasos (no cabe todo en un vaso de la licuadora). En la licuadora coloca 1 pedazo de bolillo, un ajo, la mitad del frasco de mole, caldo de pollo y los jitomates. Cubre y licua a velocidad alta por 45 segundos o hasta que esté todo bien incorporado. Vacía a la olla. Repite el paso. Agrega las papitas, los romeritos y no-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

láez como coordinador de la bancada perredista, y dio a entender que fue obligado a entrarle a la compra-venta de votos en el Pleno del Congreso, por parte de quienes están acostumbrados a hacer del quehacer legislativo un negocio. El periodo de Olea frente a la Fiscalía comenzó el 10 de diciembre del 2015. Prometió que realizaría una etapa de transformación en la dependencia, la cual, dijo, estaba encuerada, profundamente atrasada y obsoleta en muchos aspectos. ¿Qué tanto de esto logró Xavier Olea? Nos atrevemos Huelga decir que Olea se va dejando una estela de pendientes en la Fiscalía General del Estado. Se habla de unos 6 mil expedientes de homicidios dolosos no desahogados, tanto de delitos cometidos contra personas comunes, y 42 contra miembros de la clase política. pales. Sube el fuego y espera a que hierva. Agrega el pollo. Cocina a fuego medio por 30 a 45 minutos o hasta que las papas estén cocidas. Si deseas agrega sal. Para servir rocía con ajonjolí.

Albóndigas de carne con un dip de mayonesa

Lo que necesitarás 1 Sabor en sobrecitos de Provenzal Knorr® 500 gramos de carne de vaca picada 1 cebolla picada 2 cucharadas de pan rallado 1 cucharada de perejil seco picado 2 cucharadas de aceite 3 cucharadas de mayonesa de oliva Hellmann´s® 1 cucharada de cebolla de verdeo picada Vamos a cocinar En un bowl mezclar la carne picada con la cebolla, el pan rallado y el Sabor en sobrecitos Provenzal Knorr®. Armar pequeñas albóndigas y reservar. Cocinar las albóndigas en una sartén a fuego medio junto al aceite. Para el dip: Mezclar la mayonesa junto a la cebolla de verdeo y reservar. Servir las albóndigas y acompañar con el dip de mayonesa.

Tacos de carnitas

Ingredientes 2 1/2 lbs de costillas de cerdo estilo campestre sin hueso, cortadas en pedacitos de 2 pulgadas 2 1/2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 1 1/2 cucharaditas de pimienta

a decir que casi nada. No vimos la modernización prometida en ningún aspecto: ni de infraestructura, ni de personal, ni mucho menos de métodos de investigación. Tampoco se fortaleció la Policía Investigadora Ministerial. Esta corporación sigue tan diezmada como siempre y aún peor. En cuanto a los métodos de investigación, son los mismos. ¿Y de los vicios? También. Es común conocer detenciones, pero más tardan en saberse, que las personas detenidas estar de regreso en las calles. Uno los aspectos más graves de su gestión, fue el de los Semefos, que estaban rebozando de cadáveres, una imagen que se extendió al mundo entero. Simplemente no había capacidad para que los estudios de identificación se hicieran rápido, para enviar a los cadáveres el panteón forense, este último una idea rescatable que evita que los cuerpos sin identificación vayan a parar a una fosa común, sino que se les clasifica y se les inhuma con orden para en caso de que sean reclamados. Como una manera de evitar estas escenas, recientemente se autorizó la descentralización del Semefo, creándose uno en cada región, donde no sólo se realizan necropsias, sino que también se cuenta con un equipo incinerador y, además, se les ha autorizado de inhumar en una fosa oficial los cuerpos que no sean reclamados. Volviendo al tema de Olea, hay alguien que sin duda estará contento por su salida. Y éste es el ex alcalde de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, preso desde enero pasado, acusado por el homicidio del diputado Moisés Villanueva de la Luz. El primer abogado de Willy Reyes fue nada más y nada menos que Xavier Olea Peláez, aunque en algún momento se cortó esa relación. La presencia del fiscal general no garantizaba para él un juicio justo.

Nutrición 1 taza de agua 4 tomatillos cortados en dados 4 tomates roma cortados en dados 1 cebolla blanca pequeña cortada en dados 1 diente de ajo picado 2 chiles serranos picados 1/3 taza de cilantro picado 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharadita de orégano molido Jugo de 1 lima Jugo de 1 naranja grande Jugo de 1 limón 1/4 taza de manteca de cerdo o grasa vegetal Una rajita de canela de 1 pulgada 2 aguacates machacados o cortados en dados 12 tortillas de maíz o 24 para tacos con doble tortilla Pasos a seguir: Coloca la carne de cerdo en una olla grande y resistente y condimenta con 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de ajo en polvo y 1 cucharadita de pimienta. Agrega 1 taza de agua. Tapa la olla pero déjala apenas abierta de un lado. Deja que hierva a una temperatura apenas superior a la media durante aproximadamente 20 minutos o hasta que toda el agua se evapore. No toques la carne mientras se cocina al vapor. En un bol mediano, mezcla los tomatillos, los tomates, la cebolla blanca, el ajo, los chiles serranos, el cilantro, el aceite de oliva, el orégano, el jugo de 1 lima, 1 cucha-

RICHARD O’FFILL

Primer paso: reconocer

R

«Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros» (1 Juan 1: 8).

ECONOCER que estamos equivocados no es nuestra primera actitud. Una cosa es saber que somos pecadores; otra distinta es reconocer que lo somos. El reconocimiento es el primer paso hacia el perdón, porque lleva al arrepentimiento, la confesión y la humillación contrita. Cuando reconocemos nuestro pecado ante Dios, también sabemos que el puede perdonamos y transformarnos. En el Evangelio de Lucas, se narra la parábola del publicano y el fariseo, quienes fueron al templo a orar a Dios. Aunque ambos hombres se consideraban justos, el primero, no podía siquiera alzar los ojos hacia el cielo; pero el segundo, daba las gracias porque no era ladrón ni injusto como los demás hombres. La Palabra dice que el publicano regresó a su casa justificado, a diferencia del fariseo que demostró que su corazón estaba cerrado a la influencia del Espíritu Santo; y como no había reconocido la condición en que se encontraba y no sintió necesidad de perdón, no recibió nada (Lucas 18: 9-14). Esto nos enseña que únicamente en Dios podemos escapar del autoengaño. En un lugar apartado de la ciudad, un joven enfermó y comenzó a bajar de peso. Su padre notó que estaba muy pálido y le recomendó que fuera al médico. El joven le contestó a su padre que no estaba enfermo y que, por lo tanto, no necesitaba ir al médico. Después de dos meses, había bajado unos quince kilos. Por fin, el padre fue a una ciudad cercana en busca de un medico conocido de la familia para que fuera hasta su casa. Para sorpresa de la familia, el medico diagnosticó cáncer en la sangre. Lo llevaron de emergencia a un hospital, pero ya no pudieron hacer nada por el: la enfermedad había avanzado y al poco tiempo, murió. Así sucede con todos los que no reconocen que están enfermos del pecado y que necesitan al Medico divino. Ahora es tiempo de reconoce? y entregar nuestro corazón al Señor antes que la enfermedad del pecado avance y sea demasiado tarde. Oremos para que Dios nos haga sensibles la voz del Espíritu Santo en este día. radita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta. Revuelve bien para mezclar y prueba si está salado. Tapa el bol y reserva la mezcla. En una taza, mezcla el jugo de naranja recién exprimido y el jugo de 1/2 limón. Cuando el agua de las carnitas se haya evaporado, agrega la mezcla de jugo y deja que se cocine. Cuando todo el jugo se evapore, quita la tapa, agrega la manteca de cerdo y la rajita de canela. Cocina el cerdo hasta que esté bien dorado y voltéalo según sea necesario. Retíralo del aceite con una espumadera y colócalo en un plato cubierto con servilletas de papel. Déjalo enfriar levemente antes de cortar la carne y de colocarla en una bandeja con tapa. En un bol pequeño, mezcla los aguacates, el jugo de limón restante y 1/2 cucharadita de sal. Revuelve bien y prueba si está salado. Calienta las tortillas en una parrilla grande o comal y mantenlas calientes en un calentador de tortillas o envuélvelas en papel de aluminio. Sirve los tacos con salsa y aguacates frescos.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Abril de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.