Edición impresa 27/03/19

Page 1

/despertardelacosta

www.despertardelacosta.net

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =

$ 7.00

Miércoles 27 de Marzo de 2019, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4651

Director: Ruth Tamayo Hernández

Movilización campesina

LOCAL

Torneo de pesca, de los más importantes del país JAIME OJENDIZ REALEÑO 2

POLICIACA

Niña herida en choque de moto

ELEAZAR ARZATE MORALES 15

Cientos de integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) tomaron oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Petatlán, La Unión y Tecpan, para pedir la eliminación de nuevos requisitos que excluyen a agricultores de los beneficios federales. Ayer se realizaron movilizaciones por esta misma causa en la región Centro y La Montaña. FOTO: ELEAZAR ARZATE MORALES

Proponen subir el salario a empleados del ayuntamiento NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

La medida, para que trabajen mejor, asegura el síndico

HOY ESCRIBEN:

Palabra de Mujer/ Ruth Tamayo Pág. 6

Extranjera lesionada al sufrir una caída

ELEAZAR ARZATE MORALES 13

Hallan faltante de $134 mil en la Eva Sámano

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 22

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 4

S.O.S. Costa Grande Pág. 23 CMYK


Local

2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019 E hijos de Madián;; Efa, Efer, Hanoc, Abida y Elda. Todos estos fueron hijos de Cetura. Palabra del gran Maestro

Torneo de pesca se consolida entre los más importantes del país El torneo Internacional de Pesca de Pez Vela se consolida como el de mayor participación a nivel nacional, y para esta edición se espera una mayor participación de extranjeros debido al aumento en premios que se van otorgar dio a conocer Roberto Lara Alvarado, presidente del comité organizador. En el puerto el evento tiene 36 años de historia, y para la edición de 2019 ya se confirmó un incremento de premios; “en esta ocasión serán siete automóviles no cinco, es decir se contempla también premio para el cuarto y quinto lugar”. Lara sostuvo que el torneo que se celebra del cuatro al seis de mayo, contará con mayor participación “es de los que traen derrama para el destino y por eso se pone mucha atención; estamos en primer lugar nacional en

la asistencia al torneo, solo está por arriba el de Cabo San Lucas, pero es porque ellos manejan una bolsa de premios en dólares, pero en participación cmos el primero”. El organizador dijo que por la historia del evento y la asistencia se consolida como el evento del tipo mejor de México. De las expectativas dijo que se espera una asistencia superior a los 247 registros, lo que también sirve para activar la economía del puerto. Lara Alvarado aseguró que para el evento se cuenta con el respaldo del gobierno del estado y del municipio. “Eso hace más atractivo el torneo y ya estamos recibiendo llamadas de participantes del bajío, Estado de México, Cuernavaca, Estados Unidos y Canadá, por eso hay confianza de rebasar

los registros del año pasado porque ahora con las redes sociales se promociona más fácil y hay mucha gente interesada”. Debido a que se espera que durante el mes de mayo ya inicie la reconstrucción del muelle, por esa ocasión la zona del evento se podría mover a la playa Principal y la cancha municipal, “se está valorando para ver qué lugar será el adecuado” cerró el prestador de servicios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piden que Fonatur retome el manejo del muelle y Las Salinas

Proponen que nuevamente una API se encargue del muelle municipal y Las Salinas. Proponen que Fonatur retome a través de una Administradora Portuaria Integral (API), el manejo del muelle y la laguna de Las Salinas, “es un potencial tan grande que no tenemos idea del beneficio social y económico que vendría a darle a la gente”, señaló el ex presidente del Colegio de Arquitectos, Andrés Saavedra. Durante el encuentro que sostuvo este lunes el gobernador Héctor Astudillo Flores y el director nacional de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, con representantes del sector empresarial, el arquitecto Saavedra se dirigió a este último para recordarle que ya en el pasado Fonatur administró la zona a través de una API. Además del beneficio social y económico, destacó que “el tema de los cruceros se vería beneficiado si nosotros mejoramos Las Salinas como un muelle interior, ¿por qué?, porque aún el muelle que va a desarrollarse no es suficiente, de eso hay que estar conscientes de que es un paliativo el nuevo muelle porque se requiere un estacionamiento para 20 autobuses, simplemente ese espacio no existe, de ahí se deberían de disparar tours para todos lados, a La Chole, al parque El Limón”. Dijo que se requiere de un el

lugar donde haya taxis, autos de alquiler, servicio para las tripulaciones y personas. Agregó que en pláticas con representantes de las navieras internacionales, le mencionaron que debe haber una zona libre de impuestos como en los aeropuertos, y todo ese espacio que se requiere para los servicios mencionados existe en Las Salinas, aseguró. Informó que Las Salinas tiene 12 hectáreas incluyendo la zona que ocupan los marinos, que debe ser mejorada ya que ofrecen varios servicios como el Sistema de Búsqueda y Rescate en el Mar, además de preparar un lugar donde se pueda instalar la Guardia Nacional. Explicó que la mayoría de los terrenos de Las Salinas son de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y están disponibles, y quedan unas 7 hectáreas que pertenecen casi una Protur y 6.4 a diversos dueños. Aseguró que se trata de “una potencialidad increíble, podemos adelantar con ese proyecto, un siglo la capacidad de Zihuatanejo, estamos hablando de que Zihuatanejo se diseñó hace 70 años y ahora es la oportunidad de desarrollar”. Por su parte, el director de Fonatur respondió que ya sabía de ese proyecto desde la ad-

ministración que presidió Alejandro Bravo, y reconoció que “ese punto es fundamental, es un punto de reordenamiento, de imagen y operación urbana que es fundamental y sobre todo si va estar acompañado de obras que se tiene que hacer en toda esta zona, yo creo que la rehabilitación de Zihuatanejo con una nuena imagen urbana y operativamente empieza precisamente con eso, de ahí tiene que derivar muchas obras y mejorar todas las condiciones de la playa, invitar a los pescadores a que se organice mejor la zona, ahí hay mucho que hacer, coincido con el arquitecto Saavedra que es der las cosas que inmediato de tiene que trabajar”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4651de fecha 27 de Marzo de 2019, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100309531200-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 1 6 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

3

LOCAL

Aumento al salario de empleados municipales, propone síndico El síndico Obdulio Solís Bravo anunció que propondrá incremento al salario de los trabajadores del gobierno municipal, “para que hagan las cosas mejor y estén bien”, refirió. En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el edil anunció su propuesta de proponer un incremento salarial, dijo que en los ayuntamientos se paga poco y se tiene que ver cómo mejorar los sueldos de los empleados. El funcionario municipal aprovechó los micrófonos del noticiero matutino de Despertar de la Costa vía internet, para anunciar su propuesta, “toco ese tema y lo tengo que analizar con el presidente municipal, cuando uno le toca el bolsillo al trabajador se te revierte, hay que hacer análisis con el presidente, ya ahorita él puso orden, no hay pago que no se haga que no pase a caja”. Dijo que por el lado de las finanzas Sánchez Allec está poniendo orden pero también se tiene que ver “cómo podemos mejorar sueldos a los empleados para que hagan las cosas mejor y que estén bien, de eso se trata”. “Hago pública mi propuesta y se lo voy a comentar (al alcalde Jorge Sánchez Allec),

porque tampoco podemos dedicarnos a pagar nómina y no hacer obras”, refirió. Dijo que desconoce desde cuándo no hay un incremento sustancial al salario de los empleados municipales pero la propuesta se dará, “vamos a ver hasta dónde podemos, también decirle al trabajador no se puede por esto, ya ves que encontramos una nómina súper poblada, dos mil 44 trabajadores, cuando debemos operar por mucho con mil”. Por último, comentó sobre las críticas y señalamientos en redes sociales que emiten per-

EL síndico Obdulio Solís Bravo.

files falsos, “el que se mete al servicio público, tenemos que saber que hay críticas y los me-

dios hoy, redes sociales se esconden mucho y para mí el que se esconde en redes sociales y

no te da la cara, eso es cobardía”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

CONAGUA renueva concesiones para uso de aguas nacionales a CAPAZ

En representación de Jorge Sánchez Allec, Presidente Municipal, Luis Fernando Salas Reyes, Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), asistió a la renovación de entrega de

concesiones de uso de aguas nacionales superficiales del municipio de Zihuatanejo, otorgadas por la Comisión Nacional del Agua. En el marco del Día Mundial del Agua, la CONAGUA realizó un evento protocolario para entregar de manera formal los documentos oficiales que respaldan la concesión de aguas nacionales a municipios de los estados de Hidalgo, Ciudad de México y Guerrero. La entrega de permisos estuvo a cargo de la Dra. Blanca Elena Jimenez Cisneros, directora de CONAGUA Federal, siendo un total de 16 títulos de asignación los correspondientes al municipio de Zihuatanejo de Azueta para explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales, además de vertimiento de descar-

gas de las plantas de tratamiento por un lapso de 10 años bajo las condiciones generales que enmarca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento de Ley de Aguas Nacionales. Las 16 fuentes de abastecimiento asignadas están integradas por ríos, cuencas, arroyos, manantiales, pozos y norias en las localidades de El Guayabal, Los Varillos, Puerto El Perico, Huipililla, Vallecitos de Zaragoza, El Zapote, La Laguna, Coacoyul, El Zarco, El Posquelite, La Perica, Los Naranjos y Buenavista. Por su parte, el Presidente Municipal, Jorge Sánchez Allec, sigue gestionando ante la CONAGUA y CAPASEG recursos para mejorar considerablemente el suministro del agua en el municipio.-BOLETIN-


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Denuncian faltante de 134 mil pesos en la Eva Sámano Un desfalco de más de 134 mil pesos, denunciaron padres de familia de la secundaria general Eva Sámano de López Mateos. Se trata del faltante que presenta el anterior comité de la escuela de nivel medio más grande y antigua de Zihuatanejo. La asociación de padres denunció que un análisis financiero arrojó que el anterior comité no pudo demostrar gastos del orden de los 134 mil 503 pesos. Ante la exigencia el expresidente y el extesorero, solamente aceptan regresar 41 mil pesos. No había ningún avance en los proyectos de la secundaria, ni reuniones, ni ningún tipo de informe, sostuvieron en conferencia de prensa el secretario de la asociación de padres de familia, Fernando Rodríguez Bautista y el presidente Marco Antonio Palacios. Decidieron hacer una reunión de representantes de grupo

para exigir informe de los avances pero no se ponían de acuerdo y se sobrevino el cambio del comité en general, ya que estaba presente más del 70 por ciento de la asamblea. Sin embargo, añadieron, los salientes no quisieron entregar el dinero por innumerables pretextos sino hasta 15 días después y esperar un mes para el balance. Los acusados son el expresidente, Jaime Pacheco Pompa y extesorero, Salomón Rodríguez Leyva, quienes iniciaron los trabajos con una cantidad de 283 mil 219 pesos con 85 centavos y se les entregaron otros 10 mil pesos de las cooperaciones de los padres. Pero luego de cuatro meses ellos entregaron al nuevo comité 92 mil 980 pesos y 10 computadoras que costaron 85 mil pesos, pero la investigación arrojó que el costo real fueron 60 mil pesos. El anterior comité, subraya-

ron los quejosos, entregó solamente copias de recibos y muchos sin firma: una de las notas dice que una persona cobró 30 mil pesos por valorar las instalaciones eléctricas de la secundaria pero no se presentó ningún documento de ese supuesto estudio y jamás se presentó ninguna persona a realizar ese trabajo. Hay otro recibo por 29 mil pesos por concepto de trabajo de electricidad y poda de árboles; cuando la poda fue realizada por los padres de familia en una campaña de limpieza. En otra nota cobran 3 mil 400 por revisión de unas computadoras pero no tiene firma de quien recibió ese dinero. Además 2 mil pesos por haber ido a Tecpan a dejar un documento para autorizar cambio de horario de turno vespertino, pero jamás se realizó esa actividad pues un servidor público hizo el favor de llevar ese escri-

INIFED deja inconclusa obra en primaria de El Coacoyul El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) desde el mes de febrero del año en curso dejó inconclusa la construcción de unos bebederos en la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la colonia Villa Hermosa (Las Pozas) de la comunidad El Coacoyul, informó el director del plantel, Martín Maldonado Arcos. En entrevista telefónica, explicó que la escuela fue beneficiada con los bebederos por el INIFED, debido a que forma parte del programa de jornada ampliada, por lo que desde el mes de febrero unos cuantos albañiles comenzaron a trabajar, según, el director fueron cuatro o cinco días de labores, cuando sin previo aviso, dejaron de asistir. “Aproximadamente a principios de febrero comenzaron a hacerlo, nada más hicieron la

planchita de cemento abajo, una paredes sin colar los castillas e hicieron un pozo, lo dejaron así sin concluirlo y no se han reportado para ver qué pasa, porque la idea es que van a poner los bebederos pero hasta ahí está todo”. Detalló que lo que más le preocupa es que al estar inconclusos los trabajos, representan un peligro para los estudiantes, porque quedó un hueco en el suelo, además hay varillas expuestas y el material está ocupando un gran espacio del patio, por ello es que solicitan a las autoridades del INIFED que hagan algo al respecto, porque desconoce por completo qué pasó con el recurso etiquetado. Por otra parte, comentó que esta no es la primera vez que una institución pública queda mal en la primaria Francisco I. Madero, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa

SE SOLICITA auxiliar de mantto. Con conocimiento básicos en electricidad, plomería, herrería, etc. Informes al cel. 5(172 ORFDOHV SDUD RÀFLQDV 7551405671 en Ópalo 18 o consultorios, frente a secundaria Eva SámaAgua Delfín SOLICITA chono. Informes 7225034052 fer-vendedor. Presentarse en Mar muerto 209 Infonavit La Parota con licencia de chofer, solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación o llamar al SE SOLICITA una señora para tel. 5544278 limpieza. Interesadas comunicarse al cel. 7551405671

VENTAS Y RENTAS

EMPLEOS Y OTROS

CMYK

(IGIFE) también lo ha hecho, pues hasta la fecha no ha podido ejecutar los más de dos millones de pesos etiquetados para construir tres aulas y los sanitarios. “Que concluyan esos bebederos porque ese pozo que dejaron ahí es un peligro para los niños, a parte nos dejaron igual porque si llega a haber un temblor esas bardas que dejaron sin colar no tienen sostén, se van a caer con la facilidad; la petición de nosotros es que los hagan lo más pronto posible”. Desde finales del 2017, los alumnos de tres grupos, han tenido que tomar clases en aulas provisionales, que ciertamente no cuentan con las comodidades que un salón debe tener y que mejora el rendimiento de los estudiantes, por ello es que hace un llamado al gobierno del Estado y a demás autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto, pues 200 niños que pertenecen a ese plantel, necesitan que tanto IGIFE o como INIFED volteen a verlos y a la brevedad posible hagan su trabajo. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

to. Por si fuera poco, 2 mil 45 pesos por compra de material eléctrico y focos que no se entregaron. Sin embargo para los señalados faltan 41 mil pesos que tienen, que se comprometieron a devolver la mitad este fin de mes

y la otra parte el próximo mes. Aunque el análisis arroja que el desfalco es por 134 mil 503 pesos. Mencionaron que se ha pensado en una acción jurídica, sin embargo son muchos trámites y hay apatía de los padres. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

5

LOCAL

Hacen caso omiso del programa Paso Libre en La Boquita A dos días de que se anunciara el inicio de multas por estacionar un auto sobre la banqueta, los ciudadanos ignoraron la campaña Paso Libre que implementó el gobierno municipal, ayer en la avenida La Boquita se observaron 5 vehículos arriba de la banqueta. El gobierno municipal anunció el pasado domingo desde sus distintas plataformas de comunicación, que a partir de este lunes se comenzaría a sancionar a quienes invadan las banquetas, tiren basura en la vía pública y se estacionen en lugares prohibidos, esto como parte del programa Paso Libre que pretende crear conciencia y responsabilidad en los ciudadanos. Pero la respuesta de los azuetenses no ha sido la mejor, ayer en un recorrido por la citada ave-

nida se observaron 5 automóviles sobre la banqueta frente al parque lineal, tres a la altura de un taller de herrería y un lava autos, y otros dos frente a portones de casas. El alcalde Jorge Sánchez Allec, impulsor del programa Paso Libre, informó durante la presentación del mismo que en una primera etapa se llevarían a cabo trabajos de concientización para sensibilizar a los ciudadanos y atiendan las reglas, para luego de ello pasar a las multas que iniciarían este lunes. Por estacionarse sobre la banqueta la multa va de los 616 pesos a los 1,539 y quien tire basura en la vía pública se hará acreedor a una multa de entre 3,081 pesos a 5,134. NOÉ AGUIRRE OROZCO

En el inicio del programa Paso Libre, 5 vehículos estacionados sobre la banqueta.

Crear comités de prevención y protección civil, propone el diputado Ricardo Castillo CHILPANCINGO. El diputado Ricardo Castillo Peña propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para establecer los Comités de Prevención y Protección Civil en las instituciones educativas públicas o privadas de la entidad. En su documento, el legislador argumentó que Guerrero, por su ubicación geográfica, está inmerso en la interacción de cinco placas tectónicas que hacen que la superficie se modifique constantemente, derivado del fenómeno conocido como subducción, lo que se traduce en una actividad sísmica muy activa, y que por desgracia ha ocasionado la pérdida de muchas vidas y daños materiales incuantificables. Dijo que son necesarios di-

chos comités ante el alto riesgo de afectaciones, sobre todo a la población escolar, tomando en cuenta factores como: la complejidad y saturación de las instalaciones educativas, la nula o deficiente señalética para el resguardo y evacuación en casos de emergencia, la falta de sistemas, planes, programas de capacitación continua y procedimientos, así como el monitoreo y actualización de los dispositivos de alarma. De esta manera, propone que la Secretaría de Educación promueva la integración de los Comités de Prevención y Protección Civil en todos los centros escolares públicos y privados, con la participación activa de docentes, administrativos, alumnos

y padres de familia en coordinación con las autoridades estatales y municipales de Seguridad Pública y Protección Civil, para formular los estudios y diagnósticos técnicos de riesgo, realizar de manera calendarizada las prácticas de simulacros de actuación, resguardo y evacuación ante posibles escenarios de desastre, como sismos, incendio y fenómenos meteorológicos. Además, el legislador propuso incluir programas de orientación vocacional y fomento de la cultura de civilidad y respeto de los derechos humanos, para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes contra las diferentes formas de violencia, adicciones, trata de personas y otras conductas asociadas.-BOLETIN-


Regional

66

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019 Y Abrahán dio todo cuanto tenía a Isaac. Palabra del gran Maestro

Inician excavaciones en ex cuartel de Atoyac para encontrar a desaparecidos de la Guerra Sucia ATOYAC. Este martes dieron inicio las excavaciones en el predio donde anteriormente estaba el ex cuartel militar, con el objetivo de encontrar los restos de Rosendo Radilla Pacheco y otros desaparecidos. Los peritos en criminalística, junto con el personal de la PGR, iniciaron con la delimitación del área perimetral donde se presume que están los restos de los desaparecidos en la denominada Guerra Sucia de los años sesenta y setenta. En estas actividades estuvieron presentes los familiares de las víctimas, encabezada por la vicepresidenta de la Asociación de familiares de detenidos desaparecidos y víctimas de las

NUEVO RECORTE PRESUPUESTAL A SECRETARÍAS

“La honestidad es un regalo muy caro, no la esperes de gente barata: Warren Buffett. Mis estimados, tengo dos noticias, una buena y una mala. Va la buena: En relación a la renta de terrenos de Fonatur, me explicó un empresario que si logra funcionar el plan propuesto por el gobierno federal, en el ofrecimiento de asociarse con consocios multimillonarios para desarrollar Ixtapa, sería grandioso; es decir, Fonatur va a abrir las puertas a la iniciativa privada, pero no de pequeños inversionistas sino de empresas con capital fuerte. Así entendí la propuesta del director del Fondo Nacional al Fomento Turístico (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. La propuesta es muy buena, pues ¿se imagina usted que Fonatur se asocie, por ejemplo, con la empresa nacional Xcaret u Carlos Slim? Hay varias empresas mexicanas con grandes capitales con las que Fonatur puede asociarse, abrirles las puertas y ofertar las tierras. Decirle aquí tienes el terreno de las medidas que necesitan ustedes, para su desarrollo. “El proyecto que planteó el director de Fonatur para Ixtapa, insisto, es extraordinario. Escuchamos ya por lo menos algo bueno para este destino turístico, ojalá se solidifique el plan de Fonatur, porque Ixtapa es un destino virgen le hacen falta atractivos turísticos para que se consolide como destino turístico, pues sólo tiene playa, no tiene vida nocturna para el turismo joven, que son los que

violaciones a los derechos humanos en México (AFADEM), Tita Radilla Martínez. También metieron una retroexcavadora y el operador de la máquina dio inicio con los trabajos de las excavaciones, por el momento el personal se mantiene concentrado en la delimitación de los puntos que con cubetas picos y palas están retirando la tierra y parte de las olas de los árboles. Se espera que el 13 de abril se concluyan con los trabajos. En la búsqueda de los restos participan los organismos Comisión mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos. Y un alto comisionado de Organizaciones Naciones

Unidas ONU. En entrevista, Radilla Martínez dijo que se han realizado con anteriores diligencias de las excavaciones pero lamentablemente no han excavado con mayor certeza para la búsqueda. Enfatizó que gracias a la sentencia interamericana de la corte sobre el caso de su papá se ha logrado que internacionalmente se realicen las excavaciones con la brigada nacional de los 800 casos ningún caso se ha resuelto a la fecha es por ello que se tienen que agotar las instancias en el predio para buscarlos en otros sitios. Y es que desde hace 45 años, los familiares de los desaparecidos iniciaron la búsqueda de sus

seres queridos, de acuerdo a testimonios de algunos familiares aseguran que el ejército mexicano implementó una guerra sucia contra campesinos. Radilla Martínez dijo que el ex cuartel militar fue un centro de tortura donde aquí trajeron a los campesinos detenidos. “Nosotros estamos buscando a nuestras familias que en aquel entonces de aquí desaparecieron, y se han hecho diligencias anterior en el ex cuartel militar, pero no han tenido éxito, y ahora se está haciendo un trabajo diferente y esto nos da una esperanza para saber de nuestros seres queridos. Dijo que en Atoyac, en aquella época de los años 70 desaparecieron a 400 personas en este

sitio dónde se va a realizar las excavaciones, asimismo, dijo que ya se ha hecho labores de excavación en años anteriores, pero no de manera eficaz. Por su parte, Hilario Mesino Acosta, dijo que con estas diligencias se espera encontrar algunos desparecidos de aquellos años que fueron detenidos por el ejército mexicano, ya que asegura que tiene a un hermano desaparecido se nombre Alberto Mesino Acosta, “aunque existe poca posibilidad que se encuentra aquí sepultado, porque testimonio de personas afirman que podrían estar detenido en la Islas María o bien en el campo militar número uno”.

están vacacionando, a los viejos nos dejan con los nietos”, me dijo. Jejeje. Y es cierto, los abuelitos son consentidores. Agradezco al empresario que me orientó ante mi duda de cómo funcionaria Fonatur, en caso de echar a andar el nuevo plan de la renta de terrenos, pues con sólo escuchar que puede venir Xcaret, esa posibilidad llena de alegría mi corazón. Además, el cambio da otra manera de vivir a los ciudadanos. Así que ayúdenme a hacer changuitos para que la propuesta de Fonatur Ixtapa se concrete pronto. Vamos con la noticia mala: resulta, mis estimados, que el jefe de oficina de la Presidencia de México, Alfonso Romo, dijo ante decenas de empresarios de la Cámara Americana de Comercio (Amcham), que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a su gabinete analizar un nuevo recorte presupuestal a todas las secretarías, con el objetivo de no incurrir en un déficit fiscal. El funcionario se curó en salud y recomendó a los empresarios creerle al mandatario federal porque “lo que dice, lo hace. Lo de pasar de una austeridad republicana a una pobreza franciscana, no lo duden. En las últimas dos semanas nos han pedido más recortes”. Esto es lo triste del cuadro, pues ni idea tenemos del número de desempleados que habrá en nuestro país. Solamente de la Secretaría de Educación y Secretaría de Salud, enumeramos a miles de trabajadores que se quedarán desempleados. La federación sí puso en marcha varios incisos de la reforma educativa en relación a los trabajadores, sólo reconoce el gobierno federal a los profesores inscritos al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y con el nuevo recorte presupuestal, supuestamente para no incurrir en déficit fiscal, van a dejar fuera de la nómina de la federación a los profesores cuyas plazas se entregaron fuera del presupuesto; es decir, no los van a incluir.

Según datos oficiales, el personal con clave administrativa son los que está fuera del Fone. Docentes mencionan que son pocos; sin embargo, la noticia del recorte presupuestal a las secretarías que dio Alfonso Romo, echa abajo las aspiraciones de mas de 5 mil trabajadores de la SEP en el estado de Guerrero, que pueden quedarse desempleados. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo lo propio con el presidente AMLO, le pidió que analice el caso de los docentes que están fuera del Fone; el mandatario estatal aseguró que el presidente le contestó que lo estudiaría, pero con esta misiva de Romo se derrumba toda posibilidad, y pues para el gobierno estatal es imposible seguir solventando ese gasto. La situación se torna tensa para el estado de Guerrero en el rubro educativo, porque aunque el gobernador ha venido cubriendo quincena tras quincena el salario de más 5 mil docentes y aseguro que esta quincena de marzo también la cubrirá, es incierto el futuro de los docentes y administrativos no FONE. No había tenido el gusto de ver exponer a Alfonso Romo. El jefe de oficina de Presidencia, con un tono de voz altanero, dijo a los empresarios que el gobierno federal tiene el compromiso de brindar seguridad y certeza jurídica para garantizar negocios e inversiones, pero que corresponde al sector privado lograr el crecimiento económico del 4 por ciento, previsto por el presidente. “El 4 por ciento viene de ustedes. Yo sólo dirijo la orquesta. Si no hay proyectos, no es mi culpa. Ayúdenme a promover a México porque solos no podemos”, expuso. Tal vez haya razón en la forma en que Alfonso Romo les habló a los socios de la cámara; no obstante, los empresarios ni se inmutaron, como si Romo no hablaba su mismo idioma. La cámara de la AmCham agrupa a mil 450 empresas, las cuales en conjunto generan 2.1 millones de empleos en México, y

concentran el 20 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) que llega al país. Mientras son peras o manzanas, no se vislumbra un panorama alentador para centenares de mexicanos que van a quedar sin empleo. Pues en discursos todo es bonito, lo difícil está por venir, pues si la Federación sigue despidiendo personal de las dependencias federales, habrá un grave descontento social y trances económicos terribles. Con todos estos deslices, me aparece la melancolía, pues ya son muchas cosas y todo indica que no cambiara en nada el panorama negro que vive nuestro México lindo y querido. Llevamos meses los ciudadanos sintiendo los tragos de las decisiones oficiales a nivel federal; por ejemplo, los recortes presupuestales a las secretarías, para universidades públicas, las guarderías, sin contar otros deslices como el impuesto a los combustibles; sin embargo, sigue siendo pronto para exigir resultados al gobierno federal de AMLO, que lleva escasamente cuatro meses en el cargo, aunque dicen muchos que desde agosto ya había tomado las riendas del país, pero eso no cuenta hasta que se sentó en la silla cara, es decir, diciembre. Si los presidentes municipales que llevan seis meses en cargo, varios de ellos no han hecho nada en los municipios que desgobiernan, imaginen el complejo panorama nacional. Les hablo de los alcaldes de la Costa Grande; la mayoría de ellos andan en todo menos en actividades a favor de sus gobernados. En seis meses han ido pocas veces al ayuntamiento y llegan repartiendo los 200 y 300 pesos a los pobladores para que no les muevan el agua, y para que ellos puedan seguir nadando de muertito. Los alcaldes hasta parece que fueron cortados con la misma tijera, cantan la misma canción: No tenemos dinero, nos recortaron el presupuesto y no hay recursos para ningún apoyo. Sin embargo, eso es un cuento chino de los presidentes municipales, porque es

mentira que les recortaron el presupuesto. Al menos en este año les va a llegar el billete con un aumento que les dieron, además de los ingresos propios que entran a los municipios, sobre todo de los que son de vocación turística. Y en la Costa Grande son ocho municipios con vocación turística y generan hartos recursos propios. Pero los alcaldes más dinero quieren para ellos. Miren porqué se los digo: La comisaria de la comunidad de Puerto Vicente Guerrero, Silvia Araujo Guillen, se siente desilusionada de los gobernantes. Ella dice que antes el gobierno estatal y municipal apoyaban el Torneo de Pez Vela con generosidad; no obstante, a decir de ella, por problemas financieros de los gobiernos no tiene aun los premios seguros del primero y segundo lugar, que sólo tiene seguro el tercer lugar, que son 25 mil pesos que le dio el presidente municipal de Tecpan. Desconsolada, la comisaria dijo que el año pasado para el segundo lugar dieron una cuatrimoto. “Hoy todos se quejan que el gobierno federal les cortó el presupuesto. El gobierno estatal siempre nos había apoyado con un automóvil; por ejemplo, el año pasado nos dieron a través de Fonatur 100 mil pesos, pero ahora Finanzas nos dijo apenas esta semana que no hay presupuesto. Pido de su apoyo para que los participantes de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Acapulco, se inscriban al Torneo que iniciará el 26, 27 y 28 de abril del 2019; si vienen varios a inscribirse, de ahí sacaremos los premios, tengo fe que así va a ser; ando pidiendo apoyo y si tengo que hacerlo de casa en casa, lo haré, pero de que conseguimos los premios, los conseguimos, Si su medio nos ayuda a difundir, tal vez un empresario de allá de Zihuatanejo nos costea el carro. Los invito al torneo de Pez Vela en este balneario. Les pido a los competidores de pesca deportiva que vengan a Puerto Vicente Guerrero”, dijo la comisaria vía telefónica a esta escribidora.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

PUBLICIDAD

7

&DPSHVLQRV WRPDQ RÀFLQDV GH OD 6DGHU HQ &RVWD *UDQGH Ante la exigencia de fertilizante, miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) tomaron el acceso principal al Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader)- 03 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con sede en Petatlán. Las instituciones del Distrito de Desarrollo Rural (DDR)-1 ubicadas sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo fueron bloqueadas desde temprana hora por campesinos y productores de la Costa Grande, con el uso de pancartas en las que se exige fertilizante. También participaron en la movilización, integrantes de la Coduc y se vieron afectados hombres de campo de la comunidad de Coy. Al respecto, Norma Angélica Ruiz Peralta, secretaria de la juventud de la CIOAC, declaró que acudieron desde Zihuatanejo ya que la Sagarpa canceló un programa, que subsidia fertilizante y semillas. “Ocupamos el apoyo en fertilizante para la siembra de frijol y maíz, dijo, en Costa Grande lleva 5 años. En Guerrero el programa inició en la Montaña. Es injusto que quiten un apoyo que ha beneficiado durante tanto tiempo. A estas fechas ya debería entregarse, consideró un productor de huevo del puerto”. Agregó que en la administración pasada dejaban que el campesino entregara un contrato de arrendamiento, carta de posesión firmada por el comisario, explicó Ruiz. “Ahora quieren el certificado

parcelario y que todos estén registrados en el Ram, el trámite que piden dura por lo menos 3 meses para que el Ram te los certifique” y la ventanilla cierra el próximo mes”, detalló. “Los programas destinados al sector agrícola-campesino no se han destinado únicamente a aquellos que cuenten con un certificado parcelario, porque las reglas de operación interpuestas son violatorias a la Ley agraria en sus artículos 16 y 79”. Dio a conocer que el próximo 10 de abril marchará el FAC en Chilpancingo, “luchando para que todos los campesinos que siembren tengas fertilizante gratuito”, añadió la secretaria de la juventud. Ruiz Peralta, dijo que la Cioac de Guerrero y el FAC tomaron los Caders frente a la exclusión de los que son objeto sus militantes y consideró que el gobierno federal debe ser flexible con las reglas de operación del fertilizante para que todos los campesinos que siembran tengan el fertilizante gratuito. “Que eliminen los candados en la entrega de fertilizante en el estado, podría haber una crisis alimentaria, debido a que los habitantes producen maíz para consumirlo durante todo el año y sin el insumo sería difícil”, acotó Ruiz Peralta. PROTESTA EN LA UNIÓN En La Unión, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) cerraron las instalaciones de la Sader, antes llamada Sagarpa, ubicada en la cabecera municipal, para pedir

la eliminación de requisitos que están dejando fuera a cientos de campesinos del estado. Alrededor de las 10:00 horas de este martes, al menos un grupo de 100 campesinos agremiados a la UNTA, se plantaron en la delegación de la Sader con la firma postura en que no se moverían del lugar hasta que alguna autoridad escuchara su pliego petitorio. Durante la protesta, los campesinos portaban pancartas donde se leía: “Programación de recorridos por comunidades de los caders para el registro de productores”, “Definición de los paquetes de fertilizante por cada región”, “Reconocimiento a las constancias de posesión expedidas por

los comisariados ejidales”, “Que se quite la condición de la inscripción en el RAN y el RPP” y “En el caso de producción para el bienestar se de admisión a los productores que no han participado en ProaGro ni en PIMAF (Programa de Apoyo Para Productores de Maíz y Frijol)”. MOVILIZACIÓN EN TECPAN

En Tecpan, campesinos de las diferentes comunidades tomaron las oficinas de la Sader, como medida de presión al gobierno federal, sobre los nuevos lineamientos y formas de acceder a los programas del campo. A las 9:00 de la mañana de este martes, un numeroso grupo de campesinos en su mayoría adheridos a las organizaciones de la UNTA y CODUM, y quienes de manera pacífica tomaron el acceso principal, el cual cerraron sin ninguna condición, y permitían entrar a toda persona quienes realizaban algún trámite, ya dichas oficinas seguían laborando, sobre

la entrada principal pusieron algunas banderas de ambas organizaciones y una manta grande, en donde se podían leer sus demandas y exigencias. Este movimiento eran liderados por Atanasio Mora Hernández líder de la UNTA en este municipio, quien dijo en entrevista que este movimiento obedecía a que la mayoría de los campesino no cuenta con el certificado agrario o constancia de posesión que es el principal requisito que les piden para los programas entre ellos del PIMAF. Por último dejo en claro Atanasio Mora Hernández que este movimiento será por este día, y de no tener una respuesta favorable vamos a radicar nuestras protestas de otra manera, hasta que el gobierno federal no escuche y atienda a los campesinos que siempre somos los más perjudicados, finalizo. ELEAZAR ARZATE MORALES, ELIUT PATIÑO ALCARAZ Y PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Denuncian desabasto de medicinas en Petatlán; director niega la acusación Usuarios del hospital comunitario del municipio de Petatlán denunciaron que la farmacia del nosocomio tiene desabasto de medicamento en diferentes claves, sin embargo, al consultar al director, Sergio Ríos Solís, aclaró que no se trata de falta de fármacos, sino de una disminu-

ción de unidades por clave, ante la alta demanda de los mismos habitantes. “No es que tengamos desabasto como tal, sino que tenemos disminuciones del número; haz de cuenta que nosotros tenemos un stock de medicamentos, y en lugar de tener 50, tienes 30 o tienes 20, disminuye la cantidad en ciertas claves del medicamento”, dijo el funcionario. La paciente que dijo ser una usuaria regular y beneficiaria del programa Seguro Popular, denunció que siempre que quiere surtir la receta, le dicen que no hay medicamentos, que tienen que conseguirlo en farmacias particulares; al cuestionarla sobre qué fármaco requiere, no supo decir con exactitud el nombre, pero resaltó que el costó cerca de mil pesos. En entrevista, el director del hospital comunitario de Petatlán, Sergio Ríos Solís, explicó que la demanda de la población ha incrementado y eso de alguna manera propicia a que el número de unidades que la Secretaría de Salud envía al nosocomio se vea rebasado, por ello reiteró en que no hay un desabasto. Reconoció que hay ocasiones en que los doctores recetan medicinas que no tienen en existencia en el hospital y que tienen que surtirse por su cuenta, no obstante, cuando pueden gestionar con el hospital de Zihuatanejo o la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande, ubicada en Tecpan de Galeana, lo hacen para

evitar desajustes en la economía familiar. “Alguna veces se receta una cierta clave de medicamento que en ese momento no contamos con él y ese medicamento lo tiene que surtir en farmacias particulares, pero yo creo que de una receta de tres a cinco medicamentos, se están otorgando de tres a cuatro medicamentos”. Al cuestionarlo, sobre otra queja, que radica en comprar herramientas básicas como jeringas, sueros o gasas, informó, que es precisamente lo mismo, la alta demanda de pacientes propicia a que en ocasiones todo el material sea insuficiente, pero resaltó que eso no quiere decir que nunca tengan. “A veces pacientes que se tienen que intervenir que no tenemos en ese momento soluciones si se les pide al paciente en ese momento pero regularmente siempre tratamos de estar gestionando todas las herramientas y medicamentos”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Estatal ESTATAL

9

Y a los hijos de sus esposas concubinas les dio do-­ nes, y mientras él vivía los envió lejos de su hijo Isaac, hacia el oriente, a la tierra oriental. Palabra del gran Maestro

Sólo 15 mil campesinos han acreditado en la Sader ser dueños de tierras de labor CHILPANCINGO. De los 370 mil productores agropecuarios que se inscriben anualmente en programas del campo del gobierno federal sólo 15 mil han podido registrarse en las ventanillas de trámite de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por lo que organizaciones campesinas están solicitando que se flexibilicen los requisitos para poder accederá esos beneficios federales. Este martes, organizaciones campesinas de la entidad tomaron las oficinas de la Sader en esta capital e informaron que lo hicieron también en los 32 Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) que hay en la entidad. En esta capital tomaron las oficinas de la Sader que se encuentran en la colonia Burócratas, al sur de la ciudad, y bloquearon durante más de seis

horas un carril de la avenida Rufo Figueroa. Los manifestantes, aglutinados en el Frente de Organizaciones Campesinas del Estado de Guerrero (FOREG), piden que los requisitos para acceder a programas federales para el campo sean más flexibles. Y en particular el requisito de presentar el documento de propiedad de tierra a sembrar, para lo que proponen que el Comisariado ejidal emita una constancia de posesión para poder aspirar a ingresar a esos programas federales. Esto, en el caso de que los terrenos sean ejidales. Demandaron que se amplíe el plazo de la apertura de la ventanilla de trámites de la Sader, que se cierra el próximo 15 de abril y hasta el momento en Guerrero sólo se han registrado alrededor de 15 mil campesinos. En esos programas se inclu-

yen apoyos a la ganadería, la pesca, la alimentación, la siembra de maíz, arroz y frijol.

Anuncian una marcha de campesinos para el 10 de abril en Chilpancingo CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOEG-EZ), confirmaron que el próximo 10 de abril marcharán por las principales calle de esta capital, en demanda de que el gobierno federal y estatal les dignifiquen su forma de vida. Dijeron que participarán en esta magna movilización campesinos de la Montaña alta y baja, Costa Chica-Montaña (Afromexicanos) y la Norte, y que plantearán al gobernador Héctor Astudillo Flores y al “superdelegado” del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, un encuentro con comisarios municipales y promotores de la CIPOEG-EZ, para desahogar, entre otros puntos, el rezago social que padecen en sus comunidades. Primo Galindo Callejas, comisario de Pueblo Hidalgo, y Efrén Bautista Rafael, de Llano de Maguey, anexo de Mixteca, municipio San Luis Acatlán, así como Pedro Julio Salvador, de Ahuehuejito (Chilapa de Álvarez), entre otros, dijeron en conferencia de prensa que en sus comunidades carecen de maestros, infraestructura carretera, escuelas de preescolar, primarias y secundarias, y fertilizante.

Lanzaron una convocatoria a los pueblos indígenas para que participen en la marcha del 10 de abril, por el respeto irrestricto a la madre tierra y el territorio, para seguir desarrollando una vida comunitaria, y para exigir los apoyos necesarios que los ayuden a mejorar sus condiciones de vida. Sostuvieron que las instituciones de gobierno deben destinar los recursos para la educación intercultural, salud, trabajo,

Advirtieron que se está gestando un “conflicto social grave” porque los productores del campo viven gracias a los apoyos económicos e insumos que reci-

ben de las autoridades federales, que este año han incrementado los requisitos para poder acceder a esos beneficios. IRZA

seguridad, justicia, producción de alimentos, cultura, medio ambiente, entre otros satisfactores. Indicaron que en con misma marcha también conmemorarán los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata, y el 11 aniversario de la creación de la CIPOEG-EZ, organización fundada en el 2008, en la comunidad indígena Emperador Cuauhtémoc, municipio de Chilapa de Álvarez. IRZA CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Se cumplen 54 meses de la desaparición de los 43 CHILPANCINGO. Una treintena de activistas sociales, sindicalistas y normalistas realizaron un mitin en la glorieta de Las Banderas, en esta capital, y bloquearon un carril de la avenida Lázaro Cárdena, con motivo de que este martes se cumplen 54 meses de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala. Colocaron dos lonas a un costado del anti monumento a los 43 que está en ese mismo lugar al sur de la ciudad y atravesaron dos autos sobre el carril sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas

para realizar un mitin que duró un par de horas, tiempo en el que se vio afectada parcialmente la circulación vial en esa zona. Ahí denunciaron que a 54 meses de la desaparición forzada de esos 43 normalistas, no se sabe de su paradero, ni de los responsables de aquellos hechos. Afirmaron que a pesar de que se ha instalado una Comisión de la Verdad y la Justicia por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se ha firmado un convenio de asistencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no aprecian que

haya avances efectivos en los trabajos de investigación. Durante el mitin, normalistas de Ayotzinapa pegaron carteles en el monumento a Las Banderas con la cara del ex presidente Enrique Peña Nieto; el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero; el ex Procurador, Jesús Murillo Karam y el ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, en los que se les señala de res responsables de manera directa e indirecta de la desaparición de sus 43 compañeros en Iguala. Exigieron al gobierno de

En vilo, la siguiente quincena de los 5,743 maestros No Fone CHILPANCINGO. A cuatro días de cumplirse la segunda quincena de marzo, el gobierno de Guerrero no ha firmado el convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el reintegro de los 190 millones de pesos que destinó entre enero y febrero para pagarle a los 5 mil 743 profesores fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). Pese al compromiso que asumieron las autoridades federales de que el lunes 25 firmarían el convenio, el gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que no

fue posible y que, en consecuencia, el tema no está resuelto. En entrevista al concluir un encuentro con dirigentes campesinos, informó que los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, fueron citados a una reunión a la Ciudad de México, donde firmarían el convenio. Dijo que el encuentro finalizó a las 22:00 horas del lunes y no fue posible firmar el convenio, el cual le fue enviado dos horas después a través de correo electrónico, mismo que hasta las 14:00

horas no había podido revisar por la excesiva carga de trabajo. “Lo voy a revisar, la verdad no es un convenio que haya yo dictado, lo tengo que revisar para saber qué voy a firmar”, aseguró y confió que este mismo martes regresaría el documento firmado para que la SHCP libere el recurso a la brevedad. Pero adelantó que de los recursos que serán reintegrados por la federación, es muy probable que vuelva a tomar una parte para pagarle a los 5 mil 743 trabajadores de la SEG fuera del FONE. IRZA

López Obrador y a la Fiscalía General de la República (FGR) que además de que se investigue el paradero de los estudiantes y se castigue a los responsables; que también se finquen responsabilidades por las “omisiones o complicidades” en que pudiesen haber incurrido esas personas. El mitin duró aproximadamente dos horas y concluyó sin ningún incidente, los convocantes se retiraron y reiteraron su disposición de seguir apoyando la lucha de los padres de los 43 en la exigencia de verdad y de

justicia. Este martes por la tarde en la Ciudad de México los padres de los 43 muchachos desaparecidos realizaron una marcha en el marco de “la 54 acción global por Ayotzinapa”, del monumento del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Benito Juárez y se prevé que este miércoles por la tarde depositen una ofrenda floral en los dos sitios donde hace más de 4 años cayeron Asesinados tres normalistas en esos fatídicos hechos en Iguala. IRZA

No los intimida la denuncia penal, dice Amanda Ramón CHILPANCINGO. Amada Ramón Zamora, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo (Sitach), aseguró que la denuncia penal en su contra y de otros cuatro integrantes de la Dirigencia de esa organización gremial por los presuntos delitos de coalición de servidores públicos y motín, “¡no nos va intimidar, no le tenemos miedo al alcalde perredista, Antonio Gaspar Beltrán!”. Los líderes del Sitach fueron denunciados el lunes tras la toma del Palacio Municipal y los bloqueos viales a las avenidas Benito Juárez e Ignacio Ramírez y el acceso al paso a desnivel, en la esquina de la avenida Juan Álvarez y la calle Cristóbal Colón de esta capital. Esas acciones las realizaron en exigencia de aumento salarial a 3 mil pesos quincenales para todos los agremiados al citado sindicato y para que se les ratifique 10 plazas de base que les autorizó la pasada administración municipal que encabezó el priista Marco Antonio Leyva Mena. La denuncia penal fue presentada el lunes por la noche ante la Agencia del Ministerio Público del Distrito Judicial de los Bravo, por conducto de la síndica Vianey Castorena Tenorio, en su calidad de representante legal del Ayuntamiento, en contra la líder del Sitach, Amada Ramón Zamora; Vicenta Balbina Díaz Ramírez, secretaria

de Organización y Propaganda; Isidro Cuevas Muñiz, secretario de Finanzas; Bernarda Carreño Segura, secretaria de Estadística; Fabiola Vélez Carbajal, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos. Este martes, las instalaciones del Palacio Municipal continuaron tomadas por los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo. En entrevista, Amada Ramón Zamora, manifestó que tomaron las instalaciones del Ayuntamiento porque Antonio Gaspar “no tuvo la capacidad para llegar a buenos acuerdos”. Dijo que “me gustan los retos” del alcalde Antonio Gaspar y advirtió que “el movimiento continuará hasta las últimas consecuencias” y que no liberará el edificio hasta que lleguen a acuerdos con el alcalde. La dirigente sindical consideró que con la denuncia penal impera “la soberbia” y no el diálogo. Amada Ramón señaló que el paro laboral por tiempo indefinido es por una exigencia justa, “no estoy pidiendo nada extraordinario que no se nos pueda dar”. Este martes las instalaciones del Palacio Municipal seguían tomadas y de nueva cuenta bloquearon las avenidas Benito Juárez, Ignacio Ramírez y Juan Álvarez esquina con la calle Cristóbal Colón, a la altura del acceso al paso a desnivel. IRZA


11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Nacional ESTATAL

11 En total Abrahán vivió 175 años. Palabra del gran Maestro

Arrecian críticas a AMLO en España por carta al rey Felipe VI; sólo Podemos respalda la disculpa MADRID. Continuaron hoy aquí las reacciones de rechazo a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que España se disculpe por los abusos de la Conquista. Una de las opiniones más duras fue la del escritor y académico Arturo Pérez Reverte, quien en un tuit le señaló al mandatario mexicano que sea él quien se disculpe. A su vez, los partidos políticos españoles, en pleno ambiente preelectoral –rumbo a los comicios del 28 de abril— llevaron a ese terreno sus respuestas, en especial los tres partidos de la dere-

cha, el PP, Ciudadanos y Vox. El líder del primero, Pablo Casado, lo consideró “una afrenta para España”. La única que respaldó el reclamo del mexicano fue la vocera de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, quien en un tuit escribió que “López Obrador es el digno presidente de México. Tiene mucha razón en exigirle al Rey que pida perdón por los abusos en la ‘Conquista’. Si gobierna Podemos habrá un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas”.

Gobierno español refrenda postura La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el jefe del Estado español, el rey Felipe VI, “no tiene qué pedir perdón a ningún país, y no va a ocurrir esto, cosa que ha dejado en claro el gobierno en el comunicado que desde ayer tiene el Ministerio de Exteriores”. Señaló que el gobierno de España reacciona “como corresponde a un país de la importancia y del prestigio del nuestro, con una posición clara del gobierno a través del Ministerio de Exte-

Publican decreto para la creación de la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó este martes el decreto mediante el cual entra en vigor la creación de la Guardia Nacional, “una institución de carácter civil” dedicada a tareas de seguridad pública que estará conformada por elementos de la Policía Federal, Policía Naval y Policía Militar. “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional”, destaca el documento, que eleva a rango constitucional la creación del organismo. Detalla que la Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional, en la que colaborarán las entidades federativas y municipios, y salvaguardará los bienes y recursos de la nación. Con ese decreto quedan reformados los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76 y 89 de la Constitución mexicana, para la

creación del cuerpo de seguridad. Tras la aprobación en el Congreso de la Unión y en 32 congresos locales del país –dentro de un proceso legislativo que enfrentó resistencias de la oposición–, y luego de ser reconocida como una “institución de carácter civil”, la redacción de la reforma mantiene el respeto al grado militar de los elementos que integren la Guardia Nacional. “Los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada permanente que sean asignados a la Guardia Nacional, conservarán su rango y prestaciones”, se lee en el cuerpo del texto. De igual manera, señala que en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura y capacidades operativas, en un periodo de cinco años el presidente de la República podrá disponer de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar)

en labores de seguridad pública. Por el momento, la Guardia Nacional quedará inscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, cuyo titular es Alfonso Durazo. Dentro de los transitorios, el decreto publicado en el DOF también ordena que en un plazo no mayor a 90 días se emitan las leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, y en 90 más se expidan las leyes nacionales que reglamenten el uso de la fuerza y un registro nacional de detenciones. Asimismo, se instruye la coordinación entre el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno que conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por separado, Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, ya confirmó que en ese municipio mexiquense será construido el complejo que albergará a las tropas. AGENCIAS

Gobierno federal refuerza operativo contra el huachicol en Pemex CIUDAD DE MÉXICO. A casi cuatro meses de implementar un plan contra el robo de combustible en ductos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay una reducción de 80 mil barriles diarios sustraídos ilegalmente el año pasado a sólo 6 mil barriles diarios hurtados el día de ayer. “Si eso se traduce en dinero, estamos hablando de una buena cantidad”, dijo. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario anunció

un reforzamiento de las medidas de seguridad en la infraestructura de Pemex, que implicó el despliegue de efectivos militares y de la Armada, que desde ayer patrullan el tendido de tubería en el estado de Guanajuato y, principalmente, en Hidalgo, entidad esta última con el mayor registro en tomas clandestinas por encima del primero, así como de Jalisco, Puebla y Veracruz. La detección de tomas clandestinas, dijo, ha incrementado la estadística debido a los opera-

tivos lanzados para inhabilitarlas, inclusive después de la tragedia de Tlahuelilpan, pero no por incremento de robo de combustible, destacando además que en dichas tomas ya no participa la población. Además, informó que en las primeras horas del día, se detectó una toma en la alcaldía de Azcapotzalco, que describió como “una alberca”, para luego pedir que se mostrara el video de la perforación y el combustible a la intemperie. AGENCIAS

riores”. Se refiere al comunicado –difundido por Apro—en el que el gobierno español rechaza “con toda firmeza” la misiva que envió el presidente mexicano al rey, carta que lamentan “profundamente” desde el gobierno que se haya hecho pública, en una primicia del diario El País. El comunicado señala que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanos no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas. Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos li-

bres con una herencia común y una proyección extraordinaria”. A su vez, el ministro de Cultura, José Guirao, aseguró que la carta del presidente mexicano responde a una corriente de “pensamiento contemporáneo” de origen “indigenista” que “no pone en contexto los hechos históricos de lo que fue la presencia española en México”. No obstante, le restó gravedad al asunto y consideró que no cree que la exigencia del mandatario mexicana acarree “nada grave” a las relaciones entre ambos países ni una disputa binacional, “no pienso que motive un choque para nada”. AGENCIAS


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Se reúne Astudillo con instancias federales y organizaciones campesinas; se busca entregar a tiempo el fertilizante CHILPANCINGO. Como se había acordado en el última reunión, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una mesa de diálogo con el Frente de Organizaciones Campesinas de Guerrero, con la presencia del delegado federal de Programas Sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y el Coordinador Nacional de Fertilizante, Jorge Gage Francois, a fin de encontrar rutas de solución a los temas relacionados con el campo y flexibilizar la entrega de este insumo a productores de Guerrero. “El tema del fertilizante cuando el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) lo tomó, lo tomó con el propósito de que el gobierno federal tuviera presencia en los apoyos en Guerrero, nosotros no tenemos Tren Maya, no tenemos el Proyecto para el Corredor Transístmico (conocido con el nombre de Corredor Transoceánico), el Presidente tendió la mano para decir aquí está el Programa del Fertilizante y es responsabilidad de todos ir encontrando la ruta y el camino para encontrar soluciones”, expresó Astudillo Flores. Reunidos en Palacio de Gobierno, el gobernador Héctor Astudillo, acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, escuchó los planteamientos de los líderes

Revisa el gobernador reglas de operación del programa para avanzar en el proceso de distribución del insumo agrícola sociales de unas 30 en organizaciones campesinas en torno a flexibilizar las reglas de operación del programa de fertilizante para agilizar el proceso de entrega de este insumo. En este sentido, el Ejecutivo guerrerense dijo que como gobernador está en la ruta de trabajar en coordinación y aportar para encontrar soluciones a fin de evitar conflictos en este sector y garantizar la seguridad alimentaria en Guerrero. Al tiempo que enfatizó: “A lo que convoco es a que entre todos busquemos como solucionar los temas que no se puedan definir, esta mesa tiene el propósito de encontrar salida a los asuntos e invitaría a que estuviéramos en

esta ruta de mesa permanente para encontrar como ir flexibilizando”. Dentro de las conclusiones, resultado del diálogo en esta mesa de trabajo con las organizaciones campesinas, se acordó ampliar el plazo y el número de ventanillas del programa de fertilizante en el estado, así como modificar el término del “plano tipográfico” por un croquis en la ubicación de las parcelas de los campesinos, además de instalar el foro permanente con las organizaciones campesinas y los ayuntamientos, así como la Federación y el Estado. El gobernador mencionó que tras este encuentro el programa avanza de manera significativa,

por lo que se ha planeado una gira de trabajo a las regiones de la entidad junto con los re-

presentantes federales para dar a conocer los avances, para la entrega de este programa que es operado por el gobierno federal y en la que están invitadas las organizaciones del campesinas a las cuales les manifestó su respeto. En la reunión estuvieron presentes cerca de 30 líderes de organizaciones campesinas y agrarias, entre ellos, la CNC, Fuerza de Productores del Estado de Guerrero, la CODUC, la UNTA, Organización Campesina Urbana, Mujeres Emprendedoras de Igualapa, COPECAM, Grupo Sierra, Sistema Producto Mezcal, Antorcha Campesina, Liga Agraria Revolucionaria Emiliano Zapata, entre otras. REDACCIÓN

Atiende el gobernador Astudillo D PDHVWURV DÀOLDGRV DO 6863(* CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, atendió a representantes de la Sección 14 del SUSPEG que aglutina a mil 400 trabajadores del magisterio de distintas re-

giones de Guerrero, quienes les plantearon distintas gestiones. El gobernador fue reconocido por sus gestiones para el beneficio de los maestros de Guerrero por el Secretario

General de la Sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio. A la mesa de trabajo, asistieron representantes de maestros afiliados al SUSPEG en AcaCMYK

pulco, de las regiones de Costa Chica, La Montaña e Iguala, principalmente, así como el secretario y el Subsecretario de Finanzas y Administración del Estado, Tulio Pérez Calvo

y Armando Soto Díaz, respectivamente, así como el director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Jesús Urióstegui Alarcón.-BOLETIN-


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Policiaca

13

Y exhaló el espíritu y murió en buena vejez anciano y lleno de días. Y fue unido a su pueblo. Palabra del gran Maestro

!"#"$%$&%'#()(#*"+,&&() ()-.()/-0,*)$".)'-)1%0") CHILPANCINGO. - Ayer por la mañana un hombre que conducía velozmente una motocicleta atropelló a una mujer que cargaba a su hijo en brazos; los hechos ocurrieron en la calle prolongación de Corregidora a la altura de la colonia Los Puentes, de esta capital. La mujer atropellada dijo responder al nombre de Brenda “N” de 30 años, quien cargaba a su bebé de unos diez meses de edad; ambos resultaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo,

por lo que fueron trasladados a una clínica a recibir atención médica, para descartar cualquier fractura. De acuerdo con los reportes policiacos, fue a eso de las 09:00 horas, cuando la mujer cruzaba la calle antes citada -a la altura del salón de Fiestas Nuevo Estilo- con tan mala suerte que en ese preciso momento circulaba el motociclista que las atropelló

Extranjera lesionada al sufrir caida

con los resultados ya descritos. La mujer fue auxiliada por los vecinos y el mismo motociclista, en lo que llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de estabilizarlos los trasladaron a una clínica para su atención médica. Al lugar del accidente llegaron peritos de Tránsito del municipio quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente; el chofer junto con la unidad que tripulaba fue llevado a las instalaciones de esta corporación, en lo que se deslindan responsabilidades.

Resultó lastimada de un brazo una turista estadounidense al sufrir una caida al momento que caminaba por la banqueta de la calle Ejido, en la zona céntrica de Zihuatanejo, necesitó que la atendieran paramédicos de la Cruz Roja. Fue este martes al mediodía, que la visitante de la tercera edad caminaba junto con otros familiares también extranjeros, pero al dar un movimiento en

falso se tropezó y al golpearse contra el asfalto se lastimó el brazo derecho. Los paramédicos le colocaron una férula para inmovilizar su brazo lastimado, luego la subieron a una camilla para trasladarla en la ambulancia a una clínica particular y que el personal médico valorara su estado de salud. !"!#$#%&#%$#'!&()%#"!*

+)',(#*

Resultó lesionada una estadounidense de aproximadamente 60 años de edad, tras sufrir una caida cuando caminaba por la calle Ejido de Zihuatanejo.

CMYK


-)"./.#/#

14

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

!2#'#"-()1#)*#%+$/101).#$*/%+#)3)4/#$# 0).$#*+"-()201$5")1#)$(.06)#")780.+28( ACAPULCO.- Un joven de una edad aproximada a los 18 años fue herido de un balazo en la pierna izquierda, luego de que presuntamente robó ropa en una tienda del centro comercial Galerías Acapulco. (VWH KHFKR RFXUULy DO ÀOR GH las 17:30 horas en dicho centro departamental ubicado en plena

!0&'12345

!"#$%&'#"()*+,#-().$(./"0 +"0)-+"10)0)*+)#*.(*0

TAXCO.- Un hombre identificado como Ángel Ángeles Rodríguez fue detenido por la policía luego de que su esposa denunció que ese sujeto le había propinado una golpiza porque se negó a darle de cenar. A las tres de la madrugada de este martes Ángel llegó a su domicilio ubicado en el sector central de esta ciudad exigiendo a su esposa, la cual se encontraba dormida, que se levantara de la cama y que le diera de cenar. El hombre estaba en completo estado de ebriedad. La mujer le dijo que esas no eran horas para pedir de comer, que en esa casa la cena se sirve a las diez de la noche, así es que no dejó la cama. Entonces el tal Ángel, de 46

CMYK

años de edad, la agarró de los cabellos, la levantó y la tundió a golpes con el puño cerrado y también le asestó varias patadas en el cuerpo. Como pudo la señora salió corriendo de esa casa y pidió la ayuda de la policía. Al poco tiempo llegaron los uniformados a ese domicilio, entraron y encontraron a Ángel sentado ante una mesa. “Este es”, dijo la agraviada a los genízaros, quienes de inmediato inmovilizaron al agresor, cargaron con él y lo encerraron en la barandilla municipal, de donde será puesto a disposición del Ministerio Público bajo el cargo de lesiones. .%$#

Costera Miguel Alemán. Se informó que el presunto ladrón corría en dirección a la avenida Cuauhtémoc y al llegar al estacionamiento de la papelería El Partenón, fue alcanzado por un elemento de seguridad de la misma tienda, que lo persiguió por varios minutos. Paramédicos de Protección

Civil acudieron para brindar atención al lesionado. Posteriormente, policías ministeriales llegaron al lugar y detuvieron tanto al herido como al elemento de seguridad, a quienes pusieron a disposición del Ministerio Público del sector Central para el deslinde de responsabilidades. .%$#


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019

-)"./.#/#

15

9")4#$/1()3)8/#$$#).0$8/02)1#)20 7+-(./*-06)*021()1#)+")088/1#"-# CHILPANCINGO.- Una persona herida y afectaciĂłn parcial de la circulaciĂłn fue el saldo de la colisiĂłn entre dos vehĂ­culos de carga en el carril sur-norte, tramo Palo Blanco-El Ocotito (en Chilpancingo), de la autopista del Sol MĂŠxico-Acapulco. El choque se registrĂł poco despuĂŠs de las 61:00 horas de este martes, entre un trĂĄiler de carga y una pipa de doble remolque de transporte de combustible. $O FRQĂ€UPDU HVWH DFFLGHQWH la SecretarĂ­a de ProtecciĂłn Civil estatal informĂł que resultĂł herido el conductor de la pipa con placas 36-AC-1F del servicio pĂşblico federal, quien fue trasladado por paramĂŠdicos de CAPUFE al Hospital del Sur de esta ciudad de Chilpancingo. 5HĂ€ULy TXH OD FLUFXODFLyQ YHhicular sobre el carril mencionado resultĂł afectada parcialmente, debido al derrame de combusti-

ble que transportaba la pipa. ReportĂł que se tratĂł de un choque por alcance, y precisĂł que el trĂĄiler marca Kenworth color amarillo placas 312-EW-4 del servicio

pĂşblico federal, con razĂłn social “ETE Expresa y tanques especializadosâ€? S.A. de C.V., se impactĂł en la parte trasera de la pipa. .%$#

NiĂąa lesionada tras el choque de una moto y un vehĂ­culo en Zihuatanejo

Un vehĂ­culo Volkswagen Jetta le cortĂł la circulaciĂłn a una moto Italika en la que viajaba una niĂąa y un adulto, esto en la avenida Morelos de Zihuatanejo, la tarde de este martes.

Una niĂąa lesionada y daĂąos materiales fue el saldo del choque de una moto y un coche sobre la avenida JosĂŠ MarĂ­a Morelos,

de Zihuatanejo, por lo que se movilizaron los patrulleros de TrĂĄnsito. Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, a un costado de la tienda Milano, luego que la conductora Mirna Ofelia Ă lvarez de un Volkswagen, tipo Jetta, al realizar una maniobra sin precauciĂłn le cortĂł la circulaciĂłn a una moto Italika, color negro, sin placas de circulaciĂłn, que conducĂ­a Manuel AlanĂ­s GarcĂ­a acompaĂąado de una niĂąa. La menor resultĂł con lesiones y la conductora responsable SUHĂ€ULy QR HVSHUDU OD DPEXODQFLD y optĂł por trasladarla en su Jetta hacia el Hospital General “Dr. Bernardo SepĂşlveda GutiĂŠrrezâ€? para que la interviniera el personal de Urgencias. $O OOHJDU ORV RĂ€FLDOHV GH TrĂĄnsito al lugar del choque, encontraron sĂłlo la Italika, mĂĄs tarde fueron informados por los conductores implicados que ya habĂ­an llegado a un arreglo y no requerĂ­an la intervenciĂłn de la autoridad. !"!#$#%&#%$#'!&()%#"!* CMYK


16 16

Deportes -)"./.#/#

Isaac e Ismael sus hijos lo sepultaron en

Zihuatanejo, Guerrero,laMiĂŠrcoles 27 de que Marzo 2019 cueva de Macpela, habĂ­ade sido de EfrĂłn, hijo de Zoar hitita, que estĂĄ frente a Mamre; heredad que AbrahĂĄn habĂ­a compadro de los hijos de Het. AllĂ­ fueron sepultados AbrahĂĄn y Sara su esposa. Palabra del gran Maestro

!2):03#$);&"/846)*/")"/"%&").$(<2#'0) 0=0">0)0)20)*/%+/#"-#)?0*# El Bayer MĂşnich no tuvo ningĂşn problema al imponerse de manera categĂłrica 4-1 a los Achotes en el juego de vuelta de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categorĂ­a mĂĄster, quedando el marcador global 9-1. Duelo llevado a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta. Los Achotes sabĂ­an que era

una misión imposible marcar muchos goles, a pesar de eso aceptaron el reto y entraron al terreno de juego, el Múnich en QLQJ~Q PRPHQWR VH FRQÀy \ VROR TXHUtD ÀQLTXLWDU OR TXH GHVGH XQ principio hicieron, tuvieron el dominio de la pelota y las opciones mås claras. Los delanteros de Bayer no acertaban, parecía que estaban

jugando “tiro al blancoâ€?, estaban DĂ€QDQGR SXQWHUtD XQD YH] TXH OH SXVLHURQ OD VXĂ€FLHQWH WL]D D VXV botines, los goles comenzaron a caer, Fernando Ramos tuvo una buena tarde, marcĂł los cuatro goles, mientras que el de la honra por los Achotes lo hizo Abel JimĂŠnez. #"6)&7#"6!$&*!89%#

Amos y seĂąores de la posiciĂłn del esfĂŠrico

Morata liquida con un doblete un partido en el que EspaĂąa no exhibiĂł brillantez

Los Achotes tambiĂŠn atacaron

CMYK

HabĂ­a un Bonello en la porterĂ­a, el sinĂłnimo de la felicidad de aquella noche de chalados en la que EspaĂąa montĂł en 1983 una fiesta de la espuma en el ĂĄrea de Malta. El apellido no bastĂł para construir un recordatorio digno hacia aquellos goleadores con pantalĂłn de cuello vuelto. EspaĂąa ganĂł porque en Malta no se puede hacer otra cosa. Ya no hay jugadores con las medias bajadas, ya no se utilizan tres delanteros centro, el cĂŠsped ya no tiene chepas, ya no hay furia desmedida, ahora es todo mĂĄs de academia. EspaĂąa fue tan correcta como aburrida. Sin Santillana, RincĂłn, Sarabia y Carrasco, el gol fue cosa de Morata, en un combate eterno con las ocasiones. El ariete empaquetĂł tres puntos. La selecciĂłn comenzĂł la invasiĂłn en cuanto terminĂł de sonar el himno. Estaba en el programa que se iba a disputar un encuentro de balonmano, con un equipo alineado en la frontal a la espera de que el otro bando recorriera el campo de lado a lado. Se sabĂ­a cĂłmo iba a jugar Malta. Se esperaba la respuesta de Es-

paĂąa, desigual en el partido. Se animĂł cuando entrĂł JesĂşs Navas, un activista en la banda derecha, que ha puesto medio millĂłn de buenos centros en su carrera. En uno de ellos, para estudiar en una escuela, regalĂł el segundo gol a Morata. Este partido se lleva jugando 50 aĂąos y siempre es igual. Malta, en la gatera del fĂştbol desde el siglo pasado, aparece en las fases previas de la UEFA porque el tinglado es asĂ­. No hay nada destacable en sus jugadores aparte de la dignidad y el sudor. Ante una selecciĂłn muy superior sĂłlo cabe esperar que llegue la tristeza. Malta lo retrasĂł todo lo que pudo. Con este paisaje se invitaba a una alineaciĂłn de sorpresas. Luis Enrique, ausente por motivos familiares, nunca ha sido de tĂŠrminos medios y optĂł por la revoluciĂłn con ocho cambios. De la foto de Mestalla conservĂł a Sergio Ramos, Asensio y Morata. El capitĂĄn observa cĂłmo a su lado se va probando media Liga. Le tocĂł el turno a Mario Hermoso, solvente y preciso en el pase. Si algo le sobra es tĂŠcnica.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

6!-)%'!*

17

@+2#')9$</"0)#"?$#"-0)*+) 'AB/'()$#-()#")C#$'(*/22( La espectacular boxeadora invicta Sulem Urbina está dispuesta a que este 2019 sea el año que la proyecte a las clasificaciones mundiales. Para ello, el sábado 6 de abril, en su natal Hermosillo, dará el segundo paso que la lleve a este objetivo, y espera que sea firme y contundente. Sulem Urbina (9-0-0, 1 KO) arriesgará su invicto ante la rival de mayor experiencia y más peleas ganadas, q u e ha enfrentado hasta el momento, como es la duranguense Aracely 'Muñeca' Palacios (15-10-0, 2 KO's) en otra gran función que Promociones Zanfer en asociación con

2M Promotions presentarán en la majestuosa nueva Arena Sonora. Urbina abrió 2019 el pasado mes de febrero, venciendo a una rival de más de 20 peleas profesionales, y ocho victorias, como lo fue Judith Rodríguez y que resultó un emocionante combate con una gran actuación de la sonorense . En esta ocasión, se enfrentará a una oponente de 15 triunfos, con experiencia internacional, que nunca ha sido noqueada y se ha medido a adversarias de gran calidad. La 'Muñeca' Palacios, de 32 años, en sus primeras 14 peles se midió a boxeadoras como Yulihan Alejandra Luna (en dos ocasiones, primero le quitó el invicto y luego cayó por decisión dividida), Karina Hernández, Brenda Ramos, Kandy Sandoval e Isabel Millán. En 2017, hizo tres peleas en Estados Unidos, ante las invictas Seniesa Estrada, Marlen Esparza y Paoula Estrada. Y tras ligar victorias sobre Margarita Sanauda y Edna Maltos, el pasado mes de febrero cayó por puntos ante la contendiente a campeonato del mundo, María Salinas. Como dato adicional, Aracely Palacios es más alta y de mayor alcance que Sulem Urbina, por lo que la ventaja en estatura se sumará a la de la experiencia y fogueo. De esta manera, la pe-

lea, programada a ocho rounds en peso Mosca, será sumamente complicada para Sulem Urbina, que durante todo 2018 no peleó en Hermosillo. Sus cuatro peleas más recientes las hizo en Guadalajara, Culiacán y dos en Tijuana. La contienda entre Sulem Urbian y 'Muñeca' Palacios forma parte de la velada que ofrecerán Zanfer y 2M Promotions el sábado 6 de abril en la Arena Sonora.

La cartelera será estelarizada por el duelo internacional México vs Argentina entre Ramón 'Inocente' Álvarez (27-7-3, 16 KO's) y José Carlos 'Puro' Paz (23-8-1, 13 KO's) a 10 rounds en peso Superwelter. Y como pelea principal de respaldo, a 10 asaltos en Superligero, el sonorense Pedro 'Roca' Campa (30-1-0, 20 KO's) va ante el tijuanense Abner 'Jaege' López (27-9-1, 23 KO's).

Culmina con éxito competencia de natación

Enorme fiesta deportiva se sintió en el primer Festival de Aguas Abiertas, en Acapulco. Un total de 200 competidores del país y en su mayoría deportistas de Guerrero, acudieron a las pruebas de nado. La competencia se disputó en la Playa del Centro Acuático El Rollo. Cada uno de los participantes entré niños, jóvenes y adultos, dieron su máximo esfuerzo a la hora de nadar su distancia autorizada. Los nadadores locales de-

mostraron sus capacidades y habilidades a la hora de ingresar a mar abierto. A la premiación del Festival de Aguas Abiertas, asistió Román Bello Vargas, responsable del Instituto del Deporte Estatal Guerrero (INDEG), quien entregó las medallas conmemorativas a los nadadores. Los atletas lucieron colgadas sus medallas conmemorativas de la competencia acuática en su primera edición 2019. "#&%!6#//.:+

CMYK


6!-)%'!*

18

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

71$/0"0)D/'E"#>)#"-$#"0)#")F4/"0).$#=/() 0)20)-#'.($010)GHIJ)1#)820=01(*)1#)02-+$0 La mejor exponente mexicana en los saltos de altura, Adriana Jiménez se encuentra en China realizando campamento de preparación rumbo a la próxima temporada de la Serie Mundial Red Bull Cliff Diving que consta de siete etapas y que iniciará el 13 de abril en El Nido, Palawan (Filipinas). La ganadora de la medalla de plata en los Campeonatos Mundiales de Natación Budapest 2017, entrenará en la ciudad china de Guangzhoou durante poco más de una semana.

Aunque serán pocos días de campamento está consciente que debe aprovecharlos al máximo porque se estará preparando en un escenario ideal para los clavados de altura y por lo tanto le será de gran ayuda para enfrentar la temporada 2019, sobre todo porque en esta ocasión realiza el campamento apoyada por su equipo multidisciplinario. Adriana Jiménez regresará a la Ciudad de México el próximo 30 de marzo y permanecerá

Guerrero, sin participaron en béisbol en la futura ON 2019 Sin pena ni gloria fue la participación de la Selección de Guerrero, en el regional de béisbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2019. La delegación guerrerense fue representada por peloteros de Zihuatanejo, dirigidos por Aarón Pineda. Los beisbolistas no destacaron en la fase regional, siendo eliminados de la competencia y quedar fuera de la justa nacional. Un dato importante que no favoreció a Guerrero, pues sus peloteros en su mayoría compi-

tieron por primera vez. Los deportistas ganaron su duelo al vecino estado de Morelos, quedándose a la mitad del camino. Las próximas promesas del Rey de los Deportes, tendrán que trabajar al máximo para seguir preparándose y asistir a futuros torneos de béisbol. La eliminación de Guerrero, se dio en la sede de Tlaxcala, ahí se vivieron sendos partidos de béisbol amateur.

en la capital

Contabilidad se impuso En duelo correspondiente a la jornada número 31 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, el equipo de Contabilidad logró llevarse a casa los puntos al imponerse en tres emocionantes set a su similar de Samys, duelo llevado a cabo en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Un primer set en donde los dos equipos hicieron gala de sus

"#&%!6#//.:+ Remates que dieron en el blanco

CMYK

20

mejores remates, pero los más precisos estuvieron de lado de las chicas de Samys, sus embates dieron en el blanco para así tomar ventaja, 25/17, para el segundo set, se esperó la reacción de Contabilidad y así fue, emparejaron la serie, 25/19. 7RGR WXYR TXH GHÀQLUVH HQ XQ último set, el cual fue de poder a poder, bombazos por los dos lados, pero la defensiva de Samys no

Debil defensiva

del país escasos días ya que viajará a Filipinas la primera semana de abril para competir en la parada inicial de la Serie Mundial de Clavados en El Nido, Palawan, un nuevo escenario para los Red Bull Cliff Diving.

a Samys los pudo c o n t r o l a r, solo vieron como caía el balón en su terreno sin poder hacer nada, Contabilidad fue mejor por lo tanto se llevaron la victoria, 15/7. #"6)&7#"6!$&*!89%#


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019

6!-)%'!*

19

K+0%2/0$#220)408#)4/*-($/0)8(")L-02/0)#")20)%(2#010)0)M/#84-#"*-#/" A sus 36 aĂąos, Fabio Quagliarella estĂĄ viviendo la temporada de su vida. Cuando los futbolistas comienzan a decaer... el atacante italiano ha acelerado y estĂĄ completando su campaĂąa mĂĄs realizadora. El actual 'capocannoniere' de la Serie A (21 goles) estĂĄ desafiando a Cristiano Ronaldo en la carrera por ser el mĂĄximo goleador del 'calcio'. IgualĂł el rĂŠcord de Batistuta de

partidos seguidos marcando en la Lega (11) y sus nĂşmeros le abrieron las puertas de Italia. VolviĂł a jugar casi nueve aĂąos despuĂŠs con la 'azzurra' ante Finlandia y marcĂł un doblete en la goleada (6-0) a Liechtenstein con el que entrĂł en la historia del combinado transalpino. A sus 36 aĂąos y 54 dĂ­as, Quagliarella se convirtiĂł en el futbolista mĂĄs veterano en anotar

con Italia gracias a su doblete de penalti a Liechtenstein. SuperĂł a Christian Panucci, que lo hizo con 35 aĂąos y 62 dĂ­as, y dejĂł atrĂĄs a Di Natale (34 y 241), Cannavaro (34 y 146) y Pirlo (34 y 28). Quagliarella ha vuelto a la 'azzurra' con fuerza y goles. Mancini rotĂł pero Italia apenas tuvo oposiciĂłn. Sirigu ni apareciĂł y los goles fueron cayendo poco a poco. Sensi, de cabeza, hizo el primero. Verratti, tras una jugada personal, el 2-0. Y Quagliarella anotĂł dos tantos de penalti antes del descanso. En la segunda de las penas mĂĄximas, Kaufmann fue expulsado por sacar con la mano un tanto cantado. Desde que marcĂł a las Islas Feroe en septiembre de 2010 no 'mojaba' Quagliarella con su paĂ­s. RecuperĂł el tiempo perdido. El veterano Quagliarella comparte delantera con el jovencĂ­simo Kean, que ante Finlandia se convirtiĂł con 19 aĂąos y 23 dĂ­as

en el segundo jugador mĂĄs joven en marcar con Italia. Dos futbolistas separados por 17 aĂąos que estĂĄn batiendo rĂŠcords con su paĂ­s. Toda una vida de diferencia en el ataque italiano para dos delanteros que se complementan a la perfecciĂłn. El atacante de la Juventus hizo el quinto de Italia logrando su segundo tanto en tres partidos con la absoluta. El futbolista mĂĄs joven en marcar con Italia desde 1958 y en jugar

con la 'azzurra' desde 1912 ha anotado en dos duelos seguidos. Ha llegado para quedarse. Mancini dio la alternativa a Pavoletti... y a los cinco minutos se estrenĂł con Italia marcando el sexto. El delantero del Cagliari llegĂł a la absoluta con 30 aĂąos y anotĂł en la primera que tuvo. TambiĂŠn debutĂł Izzo (Torino). DĂ­a de estrenos... y reestrenos en la 'azzurra'.

Gabriel JesĂşs saca brillo a Brasil Brasil levantĂł su moral y elevĂł su nivel de confianza de la mano de Gabriel JesĂşs. El delantero del City, con un 'doblete' brillĂł en una noche con mĂĄs sombras que luces en Praga. Los de 'Tite' deambularon durante tres cuartas partes del partido hasta que apareciĂł el delantero del Manchester City. El recital goleador del punta 'citizen' y la apariciĂłn de Everton y Arthur lograron que la 'canarinha' terminara por endulzar su visita a Praga. Falta le hacĂ­a. No son grandes tiempos para Brasil. Lejos queda esa etapa en la que la 'canarinha' era destino GH XQ VLQĂ€Q GH WDOHQWRV $KRUD cuesta enumerar jugadores con desborde y creatividad, cualidades que siempre fueron ligadas a los futbolistas brasileĂąos. Ante la RepĂşblica Checa, los de Tite evidenciaron que Neymar y el reciĂŠn llegado a la ĂŠlite VinĂ­cius Junior se antojan mĂĄs necesarios que nunca. Remontaron, levantaron un partido complicado pero

lo hicieron mĂĄs por inercia que por juego, mĂĄs por concesiones del rival que por sus propios recursos. SintomĂĄtico, por ejemplo, es que Casemiro luzca brazalete y mĂĄs aĂşn que sea el encargado de lanzar las acciones a balĂłn parado. O que Coutinho, en plena GHSUHVLyQ \ VLQ XQ VLWLR Ă€MR HQ el once del Barça, sea uno de los pilares sobre los que pretende asentarse esta selecciĂłn. Un equipo que ya arrojĂł muchas dudas ante PanamĂĄ (1-1 ) y que FRQĂ€UPy HVH PDO PRPHQWR HQ Praga. Sin Arthur sobre el cĂŠsped, el equipo se apagĂł en labores de construcciĂłn y Firmino se quedĂł desconectado del juego. La intermitencia de PaquetĂĄ dejĂł la salida de balĂłn en los pies de Casemiro y la confusiĂłn en la elaboraciĂłn se hizo evidente. Sobre ese problema creciĂł la RepĂşblica Checa, a la que le bastĂł con seguir un par de conceptos bĂĄsicos

HQ DWDTXH SDUD KDFHU GDxR $O ÀOR del descanso, Pavelka aprovechó un vacío en la zona central de la zaga brasileùa para fusilar a Alisson con un disparo cruzado con su pierna izquierda. Un cambio esperado La oportunidad para la 'canarinha' llegó con un lazo que adornaba el regalo ofrecido por Gebre Selassie. En una cesión larga, comprometida, Firmino encontró su momento. Se anticipó a Suchy y batió por bajo a Pavlenka. A partir de ahí creció Brasil, que se refrescó con la entrada de Everton, Gabriel Jesús y ÀQDOPHQWH $UWKXU %UDVLO GHVGH entonces, fue otra. El delantero del City golpeó dos veces en la última fase del partido, donde Brasil realmente pareció Brasil. Lejos de la que tradicionalmente conocemos, pero sí mås cercana a lo que se espera de ella. Con eso le basta para, en noches como la de Praga, pasar por encima de su rival.

CMYK


20

CMYK

22

-9;"./.6#6

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Marzo de 2019


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

-#*#'.!(-)

21

Horóscopos Trata de llegar a acuerdos hoy, Aries, porque será algo importante, ya que actualmente las cosas no solamente dependen de ti, especialmente en el ámbito del trabajo. En general, tu comportamiento tenderá al análisis, así que todas las decisiones que tomes se ajustarán a las necesidades que tengas y te ayudará a acercarte a cualquier meta.

A R I E @

Es posible que hoy sientas que tu trabajo no es valorado de la manera que esperabas, Tauro, y que esto te lleve a enfrentamientos con las personas con las que trabajas; el diálogo siempre es la mejor solución. También existirá la posibilidad de cambios en tu vida, y para ello, deberás explotar tus ideas creativas y vanguardistas.

+ ) , % $

Tal vez hoy sientas que fracasas, Géminis, y que tu estancamiento es enorme; solamente podrás cambiar esta situación trabajando de una manera muy organizada y tratando de no buscar conflictos con los demás. Y piensa que tu forma de expresarte podría ser demasiado agresiva y rígida.

* ! ' ( ' "

Te espera un buen día de trabajo hoy, especialmente si está relacionado con la compra-venta de bienes inmuebles o con las relaciones desarrolladas en el extranjero. En un plano más íntimo, tu mundo emocional podría estar demasiado revuelto... necesitarás aclarar tus emociones y sentimientos.

# ) ( # ! %

Tenderás hoy al romanticismo, a comportarte con afecto hacia las personas a las que quieres, pero, tal vez te dejes influir fácilmente por los demás. Leo, recuerda que un comportamiento suave y diplomático te ayudará a conseguir cualquier objetivo, así que no dejes de aprovechar tus relaciones.

. ! $

¡Vaya miércoles te espera!, hoy será uno de esos días de estrés en tu vida, Virgo; es posible que sientas mucha irritación debido a una actitud negativa a la hora de aceptar tus errores y derrotas. Aunque te guste tanto la perfección, tendrás que aceptar que nadie es perfecto, así que vive con ello y reconoce tus fallos.

/ ' % * $

Hoy tendrás aspectos muy favorables para todo lo relacionado con el arte, las relaciones públicas o la ley en general, así que si te dedicas a ello, conseguirás buenos resultados. En un plano más íntimo, tu romanticismo hoy estará exaltado, además llegarás a unas relaciones felices y a una sensualidad satisfactoria.

. ' 0 % )

Presta mucha atención hoy a tu trabajo, Escorpio. Por lo que respecta al ámbito económico, te recomendamos que vigiles el debe y el haber de tu contabilidad. En un plano más íntimo, tendrás sentimentalismo, una fuerte necesidad de afecto y cambios imprevistos en los asuntos de tipo doméstico que tendrás que resolver.

! " # $ % & ' $ (

Este día podría ser un día de éxito laboral, Sagitario, pues es posible que firmes o que llegues a acuerdos importantes para tu futuro. También será un día de toma de decisiones; ahora es el momento de actuar y de aprovechar las buenas relaciones que mantienes en el plano social y de las amistades.

" ) * ' + ) % ' $

Olvídate hoy de los reproches y las censuras, Capricornio, porque serán algo negativo en muchos sentidos. En general, tenderás a querer rodearte de personas que te adulen. Analiza detenidamente la manera en la que te estás relacionando con los demás, ya que tus mayores problemas estarán en este sector de tu vida.

# ) & % ' # $ % ( ' $

Este día será un día de posibles rupturas con los lazos que te unen a alguien del pasado, Acuario. Hoy podrías entrar en nuevos círculos, conocer a nuevas personas que serán importantes para tu futuro. En definitiva, se abrirá ante ti un nuevo abanico de posibilidades y de horizontes que explorar. ¡Suerte!

) # , ) % ' $

Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienes se dediquen al arte, y también para dar a conocer tu trabajo, porque llegará a los oídos adecuados. En general, disfrutarás de armonía interna y externa, disfrutarás de la vida, te sentirás a gusto y serás una persona con un optimismo e ilusión sobresalientes. ¡Felicidades!

& ' " # ' "

Humor Una vez le dice una mujer a su marido: Mi amor, hoy día estamos de aniversario de matrimonio, por qué no matamos un pollo. Y él le contesta: ¡Que culpa tiene el pollo! ¡Por qué no matamos a tu hermano que fue el que nos presentó!

23 CMYK


22 22

Opinión )-.+.:+

,MTÅ

!"#$#%&'%&$(')$*%+++

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

,-."#$%&/)&0"%& )1*#"$#."&%"0"$#%/%

N

o hay más. Tenemos que alzar la voz por quienes no la tienen y la vaquita marina, esta carismática especie de la que cada día quedan menos ejemplares, (quizá no más de diez). Sin embargo, para la sociedad mexicana el tema parece ser menor. Debería pedirse a gritos acciones urgentes, concretas, contundentes para salvarla. La administración federal pasada tuvo intentos fallidos -y tardíos- para evitar la inminente extinción de la vaquita y la población siguió en declive. Bajó hasta en un 85 por ciento revelando el fracaso de la autoridad para acabar con la pesca descontrolada e ilícita de la totoaba en el Alto Golfo de California, así como de los intentos por llevar a los ejemplares de vaquita a su crianza en cautiverio. Hablando de la nueva administración, ya se rebasaron los primeros 100 días de gobierno de trabajo de Andrés Manuel López Obrador y no vemos acciones ni tiempos concretos que apunten a que éste será el sexenio en que la vaquita marina sea salvada. De hecho ya se encontró en recientes días una vaquita más muerta. Una de las principales promesas de Andrés Manuel López Obrador fue destinar los recursos y tomar las medidas necesarias para acabar de una vez con la impunidad que se vive en la zona donde vive la vaquita. Hoy lo exhortamos a cumplir. Ante la publicación del onceavo informe del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita marina (CIRVA) donde se indica que queda un número de 10 ejemplares de vaquita marina, las organizaciones Centro para la Diversidad Biológica, Conservación de Mamíferos Marinos de México y Greenpeace México, hemos señalado la urgencia de tomar medidas efectivas para impedir la extinción del cetáceo más pe-

230#4"&5%"/%&%6078

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a meter en un pantano al exhortar a la monarquía española y al Vaticano a ofrecer disculpas por los atropellos y el avasallamiento durante la Conquista. Levantó una polvareda en España, donde este martes todos los partidos, salvo Podemos, cuestionaron o se burlaron de la petición de López Obrador, que corrió la misma suerte en México, donde las redes sociales que tanto ha bendecido, se voltearon furiosamente contra él desde el lunes. El gobierno español rechazó que La Zarzuela vaya a ofrecer esas disculpas y lamentó que se haya dado a conocer extractos de la carta que envió hace 15 días a Madrid. Al preguntarle la prensa al presidente sobre la filtración de la carta, negó que él o alguien en su gobierno lo hubieran hecho, aunque horas después difundió un video grabado en la zona arqueológica en Comalcalco, Tabasco.

CMYK

En el video, donde socializa la petición a los dos estados europeos, aparece con su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, quien tras subrayar la primera defensa contra las tropas de Hernán Cortés hace 500 años, en la cercana Centla, dijo que “recordar es imprescindible para comprender el pasado y prever para el futuro”. La presencia de Gutiérrez Müller era lo que voceros oficiosos de López Obrador hacían notar como lo más importante del evento que debió de haber sido mucho más que eso, pues el presidente dejó plantados a los más altos mandos de la Marina en Acapulco, donde iba a otorgar reconocimientos a varios de ellos, incluido el secretario, el almirante José Rafael Ojeda. El protagonismo de la esposa del presidente sólo se explica por su papel como la verdadera impulsora de la iniciativa reivindicatoria. La señora Gutiérrez Müller fue nombrada en noviembre pasado como la cabeza del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria, que no tiene funciones ejecutivas, pero ayudaría con sus recomendaciones a formular y diseñar políticas. En las funciones que mencionó López Obrador se incluía recuperación de acervos culturales y transparencia de documentación,

pero no se hablaba en ninguna parte de iniciativas reivindicatorias. Sin embargo, sus atribuciones parecerían exceder las propias de ese Consejo. En el sector diplomático la señalan como la autora intelectual detrás del exhorto que lanzó el presidente. Una breve noticia que apareció este martes en la prensa de la Ciudad de México, señala que en enero pasado, en el marco de la visita del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a México, la señora Gutiérrez Müller se reunió con la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, a quien le habló del interés del gobierno para solicitar las disculpas del Estado español por los agravios registrados durante la Conquista, a lo cual se llegara de común acuerdo a lo largo de una serie de encuentros que culminaran en 2021, en el 500 aniversario de la Conquista de la Nueva España. Este encuentro no fue confirmado de manera independiente, pero tampoco fue desmentido. En todo caso, el papel de la señora Gutiérrez Müller, cuya tesis de maestría en Literatura es sobre “La Historia Verdadera de la Nueva España” de Bernal Díaz del Castillo, no puede ser soslayado. Ella puede tener todos los méritos posibles –es doctora en Literatura-, pero no tiene el mandato consti-

Después de la muerte de Abrahán, Dios bendijo a Isaac su hijo. Y habitó Isaac junto al pozo del viviente que me ve. Palabra del gran Maestro

!"#$%&#'( queño del mundo de las aguas mexicanas, de las cuales es endémico. Los planes hasta ahora Una de las prinp l a n t e a d o s cipales promepor el Go- sas de Andrés bierno fede- Manuel López ral son difu- Obrador fue sos. destinar los reNo se cursos y tomar trata de des- las medidas necubrir el cesarias para acabar hilo negro, de una vez con la imel CIRVA ha punidad que se vive en planteado las la zona donde vive la medidas in- vaquita. Hoy lo exhordispensables: tamos a cumplir. establecer inmediatamente una zona de cero tolerancia para cualquier tipo de embarcación en la zona donde se ha registrado la distribución de las últimas vaquitas de acuerdo al reporte científico, y que las autoridades pesqueras finalmente cumplan con las promesas de generar una pesca que no interactúe con la vaquita, asimismo reforzar la necesidad de reconversión económica en el corto plazo para las poblaciones de pescadores y pescadoras del Alto Golfo de California. Hacemos un llamado urgente al Gobierno mexicano, si lo repetimos, urgente, para acabar realmente con la pesca ilegal de la totoaba y apoyar los programas que la sociedad civil ha emprendido para recuperar redes fantasmas abandonadas en el hábitat de la vaquita, el desarrollo urgente de actividades económicas alternas para los pescadores así como de establecer un programa concreto que impida que la vaquita marina se extinga en el corto plazo, tal como lo señala el CIRVA. Es ahora, o la vaquita, pronto se habrá extinguido.

tucional de su esposo. López Obrador fue electo con más de 30 millones de votos, que le dan la fuerza política y moral para hacer muchas cosas, pero no para compartir la Presidencia. El cargo no es bicéfalo, y ya tuvimos la experiencia durante el gobierno de Vicente Fox, donde Marta Sahagún tenía una intervención ejecutiva –irregular e ilegal- en los asuntos públicos, que la llevó a convertirse en una eficaz intermediaria y gestora de temas delicados—pero en forma metaconstitucional. Las esposas de los presidentes no están sujetas a controles ni a mecanismos de rendición de cuentas. Tampoco representan la voluntad popular de nadie. Su papel puede ser decorativo, o puede contribuir con trabajo voluntario a la gestión del presidente. Los excesos no han sido buenos, como sucedió con Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña Nieto, quien al cederle tantos espacios de gestión, protagonismo y frivolidad, lo llevó a situaciones de presunta corrupción –que tendrán que investigarse en la familia de la señora- y de escándalo que arrastra pesadamente. Margarita Zavala fue discreta en público, sin usurpar funciones de gobierno, pero no dejó de hacer política partidista mientras su esposo, Felipe Calderón, gobernaba.

Gutiérrez Müller no tiene la personalidad de ninguna de ellas, pero va más rápido a jugar el papel de influencia de Sahagún, entrometiéndose en temas sensibles, como el caso del exhorto, que lo había ido posponiendo el presidente hasta que cedió. López Obrador asumió su posición de Jefe de Estado para cumplir los deseos, se puede argumentar, de la doctora Gutiérrez Müller. En el fondo él lo cree importante, pero los tiempos políticos, por las consecuencias, no eran los mismos que los de su esposa. Al final, el costo político y el desgaste público no se los llevó ella, sino el presidente, cuya acción desconcertó a muchos y le causó desde burlas e insultos, hasta descalificaciones y críticas. Son muchos los frentes que está abriendo, algunos de trascendencia para los mexicanos y su gobierno que requieren inteligencia y dirección. Introducir un tema que generaría conflicto, que ni es urgente ni cambiará la vida de los mexicanos para satisfacer a su esposa, no es propio de un jefe de Estado. Menos de él, que hace mucho tiempo deja claro que quien manda es él, y que el poder no lo divide, al menos, hasta este episodio. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


)-.+.:+

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

D

e nueva cuenta, las organizaciones campesinas que se aglutinaron en un frente estatal, encabezadas por la CNC, CODUC, UNTA, Antorcha y otras (en total unas 30, según un comunicado oficial), salieron a manifestarse con la toma de las oficinas de la SADER en el estado, para exigir que se flexibilicen las reglas de operación del programa de Fertilizante, sobre todo lo que concierne al registro de las tierras laborables. Eso motivó otra reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, el delegado del gobierno federal para programas sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y el coordinador del programa de fertilizante, Jorge Gage Francois, quien como ya hemos dicho, aunque ha sido parte de la plana mayor de la CNC, ignora todo lo relacionado con este programa que en realidad no manejaban las organizaciones campesinas ni mucho menos, sino los gobiernos municipales y el gobierno del estado. Ayer, mientras los campesinos en pueblos y regiones se movilizaban en todo el estado, los líderes presionaban para flexibilizar las reglas de operación, argumentando que muchos campesinos se quedarían fuera. Lo cierto es que sus intenciones van más allá de esto. Antier, por ejemplo, en conferencia de prensa en Chilpancingo, el ex diputado Sebastián de la Rosa Peláez, líder de la CODUC, y el priísta Edel Chona Morales, dirigente de la CNC, pidieron que se usara por este año el mismo padrón de fertilizante que se usó el año pasado, y que fue construido por cada gobierno municipal, y que sólo hasta 2020 se haga un nuevo listado, dejándole a los comisariados ejidales la última palabra en la depuración. Pero, como se dijo en su momento, el registro individual de los beneficiarios del programa, y el cumplimiento de una serie de requisitos, es por sí mismo un filtro, y resulta que no todos pueden comprobar que tienen tierras para sembrar, pero que sí reciben el fertilizante. Los líderes dijeron que se trata de gente que renta tierras para cultivar, lo cual no es

A&B&A ,(9*%&:-%"/)

;#9%)'&<%5%=(&>)-"?"/)@ !"#$%$&'!($ creíble, al menos no en la proporción que dicen, pues hablan de que más de la mitad del padrón de beneficiarios quedaría fuera del padrón por razón de que no pueden presentar evidencias de la posesión de la tierra. La verdad todos la sabemos: el programa de fertilizante en Guerrero, desde que se concibió, era nidal de falsos campesinos, que recibían el insumo para revenderlo, o simplemente dejarlo perder. También servía para alimentar amplias parcelas políticas del PRI y del PRD –y en general de todos los partidos. Pero lo más grave era el manoseo de dinero desde los ayuntamientos, que eran en los que recaía el mayor gasto de los 1,200 millones de pesos anuales que costaba sostener este programa, del cual nunca hubo una evaluación real, pues habría sido suficiente confrontar cifras de inversión con las cifras de producción para saber si funcionaba o si se estaba metiendo dinero bueno al malo. Si alguien sabe de esto es precisamente el gobernador Héctor Astudillo, quien de plano ya no siente lo duro, sino lo tupido, y gestionó ante el presidente de la República que retomara el programa. AMLO, con toda la buena voluntad del mundo, lo retomó y no sólo para Guerrero...

½ taza de avena cruda 2 cucharadas de cebolla picada Ingredientes: 2 cucharadas de aceite vegetal 500g de maza quebrada para tamal Hojitas de albahaca 5 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de sal marina ½ cucharadita de sal 1 ½ taza de agua purificada ½ cucharadita de polvo para hornear Preparación: Hojas de plátano asadas Licuar los garbanzos cocidos con todos 1 ½ taza de chorizo de soya los ingredientes. Agua purificada Vaciar la mezcla en un refractario con Preparación: tapa previamente engrasado y hornear duMezclar la masa con el aceite, la sal y el polvo para hornear, vaciar poco a poco rante una hora a 180ºC. Servir en rebanadas con salsa de tomael agua. Amasar perfectamente todos los tes. ingredientes. Cortar y lavar las hojas de plátano. Extender con una cuchara la masa an<(-*#*%9&/)&')"*)H%9& terior en forma circular y añadir el chorizo Ingredientes: de soya. 1 taza de lentejas cocidas Cerrar cada tamal con una cinta de la 1 taza de avena misma hoja. ½ taza de pan integral molido Poner agua en la parte inferior de una ½ taza de perejil olla vaporera y acomodar los tamales sepa½ cebolla finamente picada rados uno de otros para su mejor cocción. ¼ taza de nueces picada Cocinar a fuego moderado y cuando el ¼ taza de queso rallado agua esté hirviendo, disminuir la flama. 2 cucharadas de aceite vegetal Cocinar durante 35 minutos. Preparación: Licuar las lentejas y la avena con poco agua, procurar que quede una mezcla conI9%/(&/)&J%-K%"@(& sistente. Ingredientes: Agregar el pan molido, el perejil, la ce1 taza de garbanzos cocidos bolla, las nueces y el queso. ½ taza de nueces

<%5%')9&/)&9(=%

23

Si alguien sabe de esto es precisamente el gobernador Héctor Astudillo, quien de plano ya no siente lo duro, sino lo tupido, y gestionó ante el presidente de la República que retomara el programa. AMLO, con toda la buena voluntad del mundo, lo retomó y no sólo para Guerrero, sino para aplicarlo en otras entidades. De ahí la importancia de que se haga algo bien este año en la entidad, porque aquí se hará el primer ensayo, para luego importarlo a los estados vecinos. Las organizaciones sociales, en lugar de estar en los CADER registrando a la gente, o bien orientando a los campesinos para que se registren y obtengan los documentos que requieren, están en la calle cansando a la gente y desgastándola. El argumento que esgrimieron ayer es falso, y más bien llevaba otra intención, porque desde la semana anterior se acordó que el aval de la renta o posesión de tierras la hicieran los síndicos o los secretarios generales de los ayuntamientos. Pero en lugar de informar a su gente, los dirigentes persistieron en su demanda de que se modifiquen las reglas. Ayer, finalmente, los acuerdos son los mismos, con algunas variantes. Por ejemplo, el registro de los solicitantes vía internet va, porque la Federación requiere de ello para programar las compras del insumo y los paquetes que entregará (de los cuales armará 3 diferentes). Sólo se amplía el plazo y el número de ventanillas para la recepción de solicitudes, a fin de agilizar la entrega del insumo. Es importante saber que ninguna organización civil intervendrá en la distribución y entrega del fertilizante. Se les está pidiendo a los ayuntamientos algún apoyo en esta etapa, pero nada más. Para corroborar si están registrados en el padrón, los campesinos sólo se necesitan la CURP. Ya estando en el padrón, para recibir el fertilizante, solamente con su credencial de elector será suficiente, pero deben tener su documentación a la mano, por cualquier duda o aclaración. Más sencillo no puede ser. La Fecha estimada de entrega no pasará del mes de mayo.

!"#$%&%'( En una sartén verter el aceite y esperar a que se caliente. Formar las tortitas con una cuchara y colocarlas en el aceite, cuidando que haya espacio entre ellas. Dorar por ambos lados las tortitas de lentejas. Listas para consumir.

,('&%&'%&G#@$%7"%

Ingredientes: 3 tazas de col picada ¼ taza de aceite vegetal 1 cebolla picada 1 diente de ajo finamente picado ½ pimiento morrón verde picado ½ pimiento morrón amarillo picado ½ quilo de tomates molido 1 taza de perejil picado ¼ taza de alcaparras ¼ taza de aceitunas sin hueso 3 papas cocidas partidas en cuadritos 1 zanahoria cocida en cuadritos 1 cucharadita de sal marina Preparación: Acitronar la cebolla y los ajos con el

6#7.6&<#7.!%&-=%!$

B-%$#."&%"*)&C0)-@%9& 90D)-#(-)9&EF

J

Oh Dios nuestro... en nosotros no hay fuerza contra tan grande multitud que viene contra nosotros; no sabemos qué hacer, y a ti volvemos nuestros ojos. 2 Crónica; 20:12

osafat era un rey valiente. Durante años había fortalecido su ejercito y sus ciudades. Estaba bien preparado para enfrentar a casi cualquier enemigo; sin embargo, en esta crisis no confió solo en sus soldados, porque la realidad lo sobrepasaba. Con fuerzas humanas no podía enfrentar a “tan grande multitud”. Sabía que solo Dios podía ayudarlo. Por eso, dijo: ‘Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros. Cuando enfrentamos problemas, nuestra mejor arma es la oración y la alabanza. Es más probable que logremos la victoria, en cualquier área de nuestra vida, si alzamos la voz de agradecimiento a Dios antes de la batalla. Cuando alabamos a Dios por adelantado, la victoria está asegurada, porque confiamos en él. Tarde o temprano, eso lo sabremos. El pánico que se apoderó del enemigo solamente se explica porque eran hordas indisciplinadas. Una vez que se encendió la chispa, “el viento de Jehová” sopló la llama de la confusión, y el fuego consumió a los enemigos como hierba seca de desierto. No es de extrañar que en el momento en que Judá llegó al campo de batalla, todo había terminado. ¡Con qué frecuencia nos ocurre lo mismo! Nos estremecen con aprensión los problemas que nunca nos atacan. Y, cuando llegamos al campo, Dios ya los había consumido. Tú y yo “no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo” (Efe. 6:12). Pero Dios te dice que la victoria “no depende del ejército, ni de la fuerza, sino de mi Espíritu” (Zac. 4:6, DHH). Quizás en tus luchas espirituales hayas sido derrotado muchas veces. Pero las derrotas tienen algo positivo: nunca son definitivas. La oración destilará gotas de poder en tu vida. El arte de vencer se aprende en las derrotas. Nadie podrá transformar en derrota el triunfo del que se ha vencido a sí mismo con oración perseverante. Cuando nos sentimos débiles, somos fuertes. Porque “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida” (Sal. 46:1, 2). Oración: Señor, eres mi amparo y Fortaleza. aceite. Cocinar los pimientos hasta que estén suaves y después agregar los tomates. Dejar hervir durante unos minutos. Agregar los ingredientes restantes y la col, dejar hervir un poco más. Listo para servir.

L)K#/%&$7*-#$%

Ingredientes: 2 tazas de jugo de piña natural 2 tazas de jugo de naranja 3 guayabas 1 ½ kiwi 2 tazas de agua purificada hielo al gusto Preparación: Licuar perfectamente todos los ingredientes. Añadir hielo antes de servir.

CMYK


!"

!"#$%!&!'(%#

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Marzo de 2019

Valores

!"#$%&'( La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de un mismo continuo.

Curiosidad +(,"('$-.$'(&'/"0 Que dormir con tu perro o mascota mejorará tu calidad de sueño. De esta manera tu estado emocional y el estrés mantendría un mejor equilibrio y no estarías de mal humor todo el tiempo.

Ejercicios! )$#$(1"!-#"' !"#$#%&'&'()"%*+',()"-"#.#&/'0()" +1%1"2(34%() %#.(%51%"#6"31789'/(",#"6()"%(/1,(%#) Emplea una banda de resistencia para este ejercicio: coloca tus brazos separados el uno del otro, contra una pared y sujetando la banda. Estira la banda de resistencia a ambos lados, al mismo tiempo que realizas círculos moviendo los hombros hacia un mismo lado. El ejercicio se puede realizar a diferentes alturas para estimular más los músculos.

')*+

CONSEJO PARA

)$*#&' El hogar que no tiene tiempo para la cortesía, tendrá tiempo para la grosería; el hogar que no tiene tiempo para los cumplidos y las palabras de agradecimiento, tendrá tiempo para las quejas; el hogar que no tiene tiempo para una sonrisa, tendrá tiempo para muecas despectivas; y finalmente, el hogar que no tiene tiempo para palabras corteses, dulces y cariñosas, encontrará tiempo para las palabras de crítica y las expresiones de ira. Nos guste o no, los padres tenemos la mayor influencia sobre nuestros hijos, ya sea positiva o negativa.

Truco de

2$('&!$3$ Limpiar flores artificiales Para limpiar las flores artificiales fácilmente colócalas dentro de una bolsa de papel con un puñado de sal, ciérrala y agita bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.