/despertardelacosta
www.despertardelacosta.com
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Miércoles 27 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4279
Tres años sin los 43 Realizan marchas en silencio en varias ciudades del país
Toma CETEG la caseta de cobro en Tecpan
Estudiantes de prepa marchan en Acapulco
La investigación, como el primer día, lamentan los padres
CMYK
Local
22
nos gloriamos sin medida trabajos ajenos. Zihuatanejo,No Guerrero, Miércoles 27 deen Septiembre de 2017 Pero esperamos que según crezca vuestra fe, vuestro campo de acción se agrandará entre vosotros. Palabra del gran Maestro
Unas 1800 familias en riesgo en el Infonavit El Hujal Unas 10 mil personas que habitan la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal podrían estar en riesgo, por lo cual ya se solicitaron estudios sobre los 180 edificios, informó la Presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Edith Gutiérrez Salas, quien reconoció que existen algunos con serios daños y que deben ser inspeccionados. El tiempo y la falta de mantenimiento en algunos edificios de los 180 que comprenden la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal deben ser inspeccionados, reconoció la Presidenta del Comité.
Las afectaciones se deben a que muchos condóminos han construido cisternas, derrumbado estructuras y construido piletas, así como colocación de pisos, todo esto ha influido en la resistencia de los edificios y minado su resistencia ante eventuales sismos, incluso las lluvias. Finalmente Gutiérrez Salas ha tocado puertas para solicitar que se haga una inspección general de la Unidad Habitacional Infonavit El Hujal, para determinar que edificios no pueden ser habitables y así prevenir una tragedia. JORGE DE LA ROSA
De 3.3%, la desocupación en México Reporta INEGI
Brotes de aguas negras afectan a 100 familias desde hace una semana Un centenar de familias de tres colonias llevan ocho días con brotes de aguas negras en la calle principal que comunica los asentamientos humanos, Ernesto Salazar, denunció que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no atiende las quejas. Con molestia expresó que el problema se originó desde las lluvias pasadas y está afectado a decenas de familia de las colonias Amuzgos, Morelos y Darío Galeana. El vecino manifestó que el problema está en la calle Siervo de la Nación que abarca esas colonias, y atribuyó la causa a qué
debido a las invasiones se conectó ese drenaje al sistema de la parte baja, lo que lo saturó, “todos los invasores están conectados y saturan el sistema y así estamos desde hace ocho días con esta pestilencia”. En tanto el vecino Servando Mendoza de la Morelos, expuso que ya han pedido en reiteradas ocasiones el trabajo de la CAPAZ, pero no hay respuesta. “Es un riesgo de salud para todos nuestros niños porque es la calle principal de tres colonias, ya tenemos enfermos con diarrea por estar en contacto diario con el agua negra” cerró el inconforme. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Indicadores de Educación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.3% de la PEA a nivel nacional. Esta proporción similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD descendió en el octavo mes de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.3% vs 3.7%), con datos ajustados por estacionalidad. En tanto la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó el 26.7% en el octavo mes de 2017, cifra superior a la observada en el mes anterior que cerró en 26.5% y menor en (-)1.4 puntos frente al de igual mes del año pasado. En agosto de 2017, el 58.8%
de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa es menor a la registrada en el mes inmediato anterior cuando se ubicó en 59.1%, también con cifras desestacionalizadas. En lo nacional, la tasa de desocupación (TD) se ubicó en 3.3% de la PEA en agosto del presente año, tasa similar a la reportada en el mes previo, con series ajustadas por estacionalidad. A su vez la tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), se refiere a la suma, sin duplicar, de los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Así, en esta tasa se incluye -además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas. Esta tasa se ubicó en 57% de la población ocupada en agosto de 2017, porcentaje inferior al de
57.1% del mes anterior, con datos desestacionalizado
JAIME OJENDIZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4279 de fecha 27 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Solicitan mobiliario para escuela de Las Pozas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Butacas y pintarrones encabezan el cuadro de necesidades de la primaria Francisco I Madero de la comunidad de Las Pozas. “Falta mucho mobiliario, le hemos dado a los padres las butacas dañadas para que ellos las reparen”, lamentó Martín Maldonado Arcos, director de la escuela. “Ha habido padres que han tenido que pagar para llevar una butaca y ahí sentar a sus hijos, refirió, porque no tenemos respuesta”. A decir del docente, el plantel Francisco I Madero de Las Pozas
“tiene más de seis años que no ha recibido apoyo en cuanto a butacas”. Hay un cuadro de necesidades que se maneja a nivel zona y escuela, así como solicitudes que se giran a las diferentes dependencias, explicó Maldonado Arcos. El municipio está incluído con el Ramo 33, señaló el director de primaria, para entregar ese tipo de apoyos, “pero sabemos que no alcanza ese presupuesto para solventar los gastos, no es la única instancia”. “Pero pueden de alguna for-
CETEG atenderá necesidades de docentes de Costa Grande, anuncia La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) recabará todas las necesidades docentes de la Costa Grande, ante la nula respuesta de la Secretaría de Educación. En Zihuatanejo, suman 75 faltantes en apenas tres zonas escolares. Julio César Moyao Gaspar, representante regional de la comisión política de la CETEG, informó que se está “en el proceso de recabar a nivel regional todas las necesidades docentes en las escuelas”. No descartamos en un tiempo no muy lejano, amagó, una movilización “no municipal, sino regional, y si es posible hasta estatal”. Para exigir al delegado regional y a las autoridades competentes a nivel estado que se nos priorice y se les dote a las escuelas de este recurso faltante, expresó el maestro de primaria. “Andamos pagando maestros los padres de familia, lamentó, incluso maestros municipales, pero no es el sentido”. La falta y exigencia de profesores, expuso, es un fenómeno que se dio gracias a la reforma educativa; “hubo una desbandada de maestros jubilados que se fueron por temor a la nueva reforma”. Y ahora el gobierno se encuentra en este déficit de maes-
tros, declaró el representante de la comisión política de la CETEG en Costa Grande. “Lamentablemente nos hemos manifestado de forma unitaria en los municipios”, admitió al tiempo de considerar que “debemos concretar fuerza a nivel regional y estado, para exigir estos recursos”. Martín Maldonado Arcos, coordinador municipal de la CETEG, señaló que hasta ahorita no se ha tenido respuesta de las autoridades; “siguen faltando los recursos”. Así como han pregonado que la reforma educativa busca lograr la calidad educativa, reprochó, en primer lugar nosotros diríamos “que se cumplan los espacios que los maestros jubilados han dejado en las escuelas”. En las zonas 92, 90 y 89 de Zihuatanejo faltan alrededor de 75 maestros: “en algunas zonas los padres de familia se cooperan para pagar al maestro que se comprueba que tiene la preparación”. Con actividades que se realizan con los padres de familia se les van cubriendo los salarios, “mientras esto se resuelve”, detalló el coordinador de la CETEG en el puerto. “Sabemos que esa no es la salida, para que estos niños reciban la educación que merecen”, lamentó Maldonado Arcos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ma contribuir para ir reduciendo estás necesidades”, manifestó. En las aulas tenemos pinta-
rrones muy deteriorados, expresó, y si los queremos cambiar tenemos que hacer uso de la con-
ciencia de los padres para poder comprar otros.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Petición para rehabilitar primaria, desde hace 18 años, dicen padres El presidente del comité de padres de familia de la primaria Vicente Guerrero, Juan Escobar Baños, dio a conocer que la petición al gobierno del estado para nueva infraestructura escolar tiene 18 años y ni una administración atiende. Este martes tres grupos de alumnos -dos de segundo y uno de tercero- cumplieron su segundo día tomando clases fuera de aula sin recibir respuesta del gobierno del estado. El padre de familia relato que en 1999 al inicio y durante la administración de René Juárez Cisneros, actual Sub Secretario de Gobierno, se mandó la solicitud y a pesar de que hubo respuesta al inicio, se omitió, posterior, en 2010 el ayuntamiento municipal de Zihuatanejo dio una respuesta a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en solicitud del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) pero desde esa fecha, y pese a reiteradas denuncias de directivos de la Vicente Guerrero, se ha ignora dotar de mejor infraestructura. “Por los últimos acontecimientos estamos tomando precauciones necesarias porque la mayoría de nuestros hijos toman clases en escuela de alto riesgo y ahora decidimos tomar acciones”. La medida, dijo se debe a que los maestros de la institución ya cumplieron con lo burocrático desde hace 18 años, “en México la burocracia es lenta y mata”. Aunque solo son tres grupos los afectados directos, Baños sostuvo que la afectación la tiene 300 alumnos por lo que se tomó la decisión de formar parte en la solución del problema. El estado de la infraestructura
educativa también afecta al turno vespertino de la primaria Luis Donaldo Colosio; “necesitamos qué construyan una escuela digna
para que se vea parejo como en los informes del presidente Peña Nieto”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Mascotas y basura, una mala combinación en Paraíso-Limón Las mascotas que deambulan libres por la colonia Paraíso-Limón en busca de comida, causan un gran problema al regar la basura que personas dejan para que el camión recolector se la lleve. Esto fue lo que ayer por la
tarde se pudo constatar, perros hurgaban en la basura y rompían las bolsas de plástico en donde ciudadanos llevaron sus desechos. Ciudadanos opinan que los dueños tienen que cumplir sus
obligaciones, primero alimentarlos para que no anden buscando comida, segundo no permitir que salgan a la calle y es que algunos pueden atacar a las personas. Respecto a las obligaciones
de las autoridades es aplicar operativos de control, ya que aseguran algunas mascotas viven ahí, entre la basura. Por último la basura al ser regada, obliga que los trabajadores
pierdan tiempo, juntándola para poder llevársela y las rutas que tienen son largas y menos pueden abarcar en el horario que tienen de trabajo.
JORGE DE LA ROSA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
5
LOCAL
Lamentan mal estado de vías en Ixtapa; están de llenas de baches, acusan “La verdad Ixtapa está en el abandono, en todas las entradas y salidas hay baches por todos lados”, denunciaron conductores del servicio de transporte público de Zihuatanejo. “Sobre el desarrollo Pacífica está lleno de baches, en todo lo que es la entrada a Zihuatanejo del hotel Brisas dándole por la cascada es un desastre, los tapan con tierra”, manifestaron este martes microbuseros. El operador de ruta, Antonio López Hernández, refirió que hasta el puente de La Herradura “que hay pavimentación, de ahí hasta el bulevar de El Limón que está buena la avenida”.
Del entronque a Playa Linda a la salida para la comunidad de Barrio Viejo también es un desastre, señalaron choferes de diferentes rutas. Después de la hospedería Ixtapa Palace “pero sobre la avenida principal taparon tres, cuatro baches pero dejaron un bache que tiene una profundidad muy grande”, declaró un trabajador del volante para Despertar de la Costa. En Pacífica casi bachean todos los días “y mañana o pasado está otra vez igual, porque no es calidad lo que le están poniendo”, criticó López Hernández.
Mientras bomberos atraen con cebo a los saurios que aún nadan en la desembocadura del canal del estero, explica que en los últimos días fueron avista-
dos cocodrilos en ambas playas debido a que las corrientes del agua de los esteros rompiera la malla protectora.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Reubican a cocodrilos en Ixtapa
Hallan tortuga con el caparazón quebrado en la playa Principal Una tortuga de agua dulce de entre 8 a 10 años de edad, fue hallada con el caparazón quebrado en las cercanías del muelle Principal de la bahía de Zihuatanejo, lo que movilizó a lancheros y personal de Ecología. Alrededor de las 9:00 horas de este martes, los trabajadores del mar se percataron de que el animal estaba lesionado en el extremo occidente de la franja de arena afuera de la cooperativa de servicios náuticos Teniente José Azueta, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades. Al lugar arribaron inspectores
de la Dirección de medio ambiente que recogieron al animal para realizar su traslado y darle atención médica. El inspector ambiental, José Luis Tepec García, acudió y constató que la tortuga tenía serias lesiones pero se desconoce cómo fue lastimada, “tiene el casco quebrado por lo que se trasladó para que se realice su análisis”. Agregó que es muy posible que requiera de sutura y observación, para ser liberada en su hábitat natural en Ixtapa o estero de playa Linda. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Gro.-Una tortuga de tierra fue hallada con lesiones en la franja de arena de playa Principal.
El crecimiento de esteros por las lluvias generó la salida de su hábitat de cocodrilos, en playa Linda, zona del Centro Integralmente Planeado Ixtapa, una docena de saurios fueron reubicados a esteros y lagunas, informó el titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Gustavo Gurrión Maldonado. El martes por la mañana elementos de Protección Civil Municipal y Estatal capturaron 12 reptiles de enteré 2.5 y 3.5 metros que se encontraban en la desembocadura de playa Linda, además de 15 pequeños de 60 centímetros en diferentes playas. Las crías de saurio fueron dejados en el campo de golf de Ixtapa, mientras que los grandes los reubicarán en la Laguna del Negro, sitio del que salieron. En la Isla Ixtapa dijo Maldonado, todavía hay dos cocodrilos que serán reubicados mañana y algunos que se fueron a la desembocadura de la comunidad de Barrio Viejo. Consultado sobre la creación de una Unidad de Manejo Animal (UMA) que se ha planteado como solución a la sobrepoblación de la especie, fue firme; “no es viable, no es procedente porque no se cuenta con una área propiedad del municipio para que se pudiera fundar una UMA”. Gurrión Maldonado, entrevistado durante la captura de cocodrilos demostró que ya se cumplió con el enmallado de la desembocadura del estero en playa Linda, sitio por el que salieron al mar los reptiles, “también se solucionó en playa La Ropa” asegura.
VENTAS Y RENTAS VENTA promoción con $8000 de enganche adquiera su terreno en carretera federal entronque a Miguelito, vendo terreno Col. el Hujal $250,000 vendo departamento en Villas de Pacífico, inf 755166060 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALAR-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
MAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Turismo aportó 8.7 pesos de cada 100 producidos en México: INEGI En el marco del Día Mundial del Turismo, el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el turismo aportó 8.7 pesos de cada 100 pesos producidos en 2015 a nivel nacional.
DEJEN DE PROMETER E INICIEN A EJECUTAR
Luego, mis estimados, de que el gobierno anunció que habría clases en el estado de Guerrero, con excepción de 100 escuelas que presentaban grietas que ponían en peligro la vida de los escolares, de inmediato, directivos, personal docente y padres de familia, se opusieron a la decisión oficial y exigen peritajes profesionales. En la región Costa Grande, los pobladores desconfían de la infraestructura escolar y advierten que si no vienen expertos a darles un diagnóstico de las condiciones reales del inmueble, no permitirán que sus hijos entren a las aulas. “Son construcciones muy viejas que ponen en peligro a nuestros hijos; ya vimos lo que ocurrió en otros estados y no queremos que nos pase, no vamos arriesgar la vida de nuestros hijos. Mejor que no estudien”, dijeron. Otros padres de plano no llevan a la escuela a sus hijos; algunos, como ya lo conocimos, reciben clases en las canchas. Tan sólo en la entidad suriana se calcula que hay centenares de casas, hospitales públicos y edificios escolares colapsados e inservibles, que tienen que demoler y construir nuevos. Y esto sin contar los puentes derrumbados y carreteras trozadas que son varias en al menos cinco regiones: Costa Chica, Costa Grande, Montaña, Zona Norte y Centro de Guerrero. Se requiere, sin embargo, una inversión de 1,500 millones de
Según el informe la actividad turística generó 2.3 millones de puestos de trabajo, que representan el 5.8% del total nacional. El Día Mundial del Turismo se celebra anualmente desde 1980 y su objetivo principal es
pesos que el gobierno de Héctor Astudillo no tiene en este momento, ni en sueños. Para colmo, al gobierno de Enrique Peña Nieto, le queda un año de gestión y el tiempo no alcanza para lograr la proeza. No obstante, si el mandatario federal tiene voluntad política puede al menos arrancar la reconstrucción de las escuelas, hospitales y viviendas, ya que es imposible que en un año puedan reparar los daños en casi seis estados, donde quedaron inservibles centenares de edificios públicos y casas. No hay la capacidad en ninguna constructora mexicana para edificar más de 20 mil casas en un año, así que el plan va para largo. Sean honestos con los damnificados señores funcionarios, el plan de reconstrucción va para largo, no es para tres meses ni seis, ni un año. Siendo sinceros y poniendo todo el esfuerzo oficial, tal vez en cinco años logren reconstruir los daños. No comiencen a cantar canciones huecas a los afectados, sólo porque están cerca las elecciones del 2018. Por cierto, el país cuenta con rubros específicos para cada programa; por ejemplo, para contingencias como la que hoy padecen centenares de mexicanos, el país cuenta con recursos etiquetados para ello, además del recurso que manejan las dependencias federales para programas de vivienda, como Sedesol y Sedatu. Concretamente tenemos el dinero del Fondo Nacional de Desastres. Por ahí debe de estar. Comiencen a desempolvar la caja fuerte para que saquen los chelines, pues ya se necesitan, y no tienen por qué pedirle a nadie. Que los líderes de los institutos políticos, antes de hacer circo presumiendo que van renunciar a sus prerrogativas hasta de un 25 por ciento de los tres meses que restan del 2017, que digan los angelitos a los mexicanos quién carajos se va a hacer cargo de administrar el
el de fomentar la sensibilización sobre la importancia, el valor social, cultural y económico de la actividad turística. Al respecto, México ha sido seleccionado en dos ocasiones como sede de esta celebración, la primera en 1998 con el tema “Asociaciones entre Sectores Público y Privado. Motor Esencial del Desarrollo y de la Promoción del Turismo” y la segunda en 2014 con el tema “Turismo y Desarrollo Comunitario”. La denominación de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo aspira a sensibilizar a los responsables de la toma de decisiones y al público en general de la contribución del turismo
al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo. De las recomendaciones internacionales se pueden derivar importantes resultados sobre el sector turístico, destacando la importancia económica que este sector tiene en los países; por ejemplo, para el año 2015 la participación del turismo en el Producto Interno Bruto de México (PIB) representó el 8.7% y en Austria el 8.7%, así mismo en España para el año 2014 representó el 11.0%; lo anterior nos demuestra que en dichos países el turismo es un sector clave de sus economías. En contrapartida, existen
otros países en los que la contribución del turismo es menor, aunque no deja de ser importante, como el caso de Nueva Zelanda, con una aportación del 5.2%. Para 2015 la actividad turística en México contribuyó con el 8.7% al PIB del total de la economía, observando que el sector turismo se caracteriza por producir en mayor medida servicios que consumen los visitantes, por lo que del total de la producción turística, estos representan el 85.4%, mientras que los bienes representan el 14.6% restante. Entre los principales servicios se pueden destacar el de alojamiento, transporte de pasajeros, servicio en restaurantes, bares y centros nocturnos.
dinero para la reconstrucción de los daños del terremoto del 7 y 19 de septiembre. Quién va a administrar ese dinero; y eso en caso que sea cierto que lo van a donar, pues prometer no empobrece, y la neta no les creo ni media palabra de que suelten esa lana, porque es dinero del mismo cuero correa, como dice el dicho calentano. Nos puede salir esa donación a los mexicanos más caro el caldo que las albóndigas, porque llegando al cargo, nos van a exprimir más de lo que ya nos saquearon. Miren la lindura con la que salió el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Iba bien el perredista, sin embargo, el terremoto le puso al descubierto hartos sucesos que lo ubican a unos pasos del descrédito. Mancera Espinoza ofreció un apoyo para renta temporal de 3 mil pesos mensuales para aquellas personas que hayan perdido o que fueron desalojados de sus viviendas. Y anunció con bombo y platillo un Plan de Reconstrucción y recuperación de la CDMX tras el sismo; sin embargo, ese proyecto es para reordenar la ciudad, ahí no entran la reconstrucción de viviendas. Miguel Mancera no va a construir las viviendas de las personas que las perdieron, sino que cada persona afectada va construir su casa. El mandatario de la capital del país fue claro como el agua clara: dijo que con el Fondo de Contingencias de la Capital y la Sociedad Hipotecaria Federal, la población afectada accederá a créditos para reparar sus viviendas. Y colorín colorado, el cuento de Mancera se acabado. Entonces, como dice el dicho popular, mis estimados, te lo digo a ti mijito, entiéndelo tú mi nuera. Si en la CDMX que tiene harto dinero, se deslindó el Jefe de Gobierno de los damnificados, ¿qué no será para los pobres desnutridos guerrerenses? Ya ven que la entidad suriana es pobre y de familia numerosa, y mero le ha llo-
vido sobre mojado al estado suriano; en esta ocasión, el golpe más fuerte fue para los más pobres del jodido estado de Guerrero. ¡Caray!, sólo falta que un perro nos orine para cerrar el cuadro. El municipio de Zihuatanejo sufre muchas penas, pero el capitán del barco anda perdido en pleno puerto, nomás no da pie con bola. La cosa es que esa nulidad gubernamental afecta el puerto y a sus pobladores. Ixtapa-Zihuatanejo, vive del turismo, pero no hay turistas; la ciudad está de cabeza y no estamos exentos de padecer desgracias. Con una lluvia de dos horas se inunda la ciudad porque hay coladeras tapadas, calles repletas de baches, basura. Existe una anarquía total en el puerto de Zihuatanejo y la preocupación de padres de familia es mayor, ya que el alcalde no da la cara y los padres temen por la integridad de sus hijos, pues aseguran ellos que al puerto no hay llegado los expertos para revisar los edificios escolares. Y si a la ciudad no vinieron, menos a la sierra. Se quejan también los profesores de esa región: “Allá estamos abandonados y también se cuartearon las escuelas al igual que varias viviendas”, dijeron. No obstante, el peligro para la zona serrana son los derrumbes, dijeron pobladores, ya que el terremoto desprendió piedras, pero no hubo daños. Ellos piden atención del gobernador, Héctor Astudillo Flores, pues dijeron que al presidente Gustavo García nunca lo encuentran, y que mejor se van a ir directo con el gobernador. ¿Qué tal? Aguanten, ya no falta mucho, mis estimados, para que sus oídos escuchen lindos discursos por parte de los aspirantes a cargos de elección popular. Allá van a ir a dar todos con ustedes, llevando el mismo discurso: promesas que nunca cumplen. Al menos para esas fechas van a mandar máquinas a rastrillar el camino para ellos pasar sin novedad.
Por cierto, en los restaurantes y cafeterías, entre los pobladores de Zihuatanejo destaca la preocupación de los edificios de la Unidad Habitacional Infonavit El Hujal y el Fovisste. Ellos aseguran que esas construcciones son muy viejas y hay varios edificios cuarteados, que ya han aguantado varios temblores, como el del 85 y el del 7 de septiembre de 8.1 en la escala de Richter. Nosotros alertamos al gobierno estatal que ponga cuidado a esas unidades, pues únicamente en el Infonavit El Hujal habitan al menos cinco mil personas, y en el Fovisste son más viejas esas casas donde también hay muchas familias de maestros y otros que las rentan. Lo malo de todo es que no tienen mantenimiento, hay varios edificios colapsados, les pido, a ustedes como medio hagan una nota de ese tema y alerten al gobierno estatal y federal, al menos, porque el municipal es un cero a la izquierda, ni cuenta se da el presidente de lo que pasa en Zihuatanejo, este amigo anda en su mundo de burbujas. De veras se lo digo en serio, el día que pase un terremoto de la magnitud de 7.1 con epicentro cerca, muchos no vamos a vivir para contarlo. Y no lo digo para crear pánico, como muchos dicen en las redes, que no le metan miedo a la gente; no es miedo, es aviso y cada quien que vele por su familia; debemos vernos reflejados todos en esos padres que perdieron a sus hijos de esa manera tan fea en la Ciudad de México. No se crea, duele ver eso y que nos sirva esa tragedia a nosotros para que no se repita. Mire que vengo a dejar a mis hijos a la escuela y me voy con un nudo en la garganta, pues me acuerdo de esos niños y me parte el corazón, pues pudo ser el mío, pero tampoco lo puedo dejar sin estudiar”. Así es, mis estimados, trabajemos en una cultura de prevención, al final es el único medio que tenemos a la mano, la prevención.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Regional REGIONAL
7
Y que anunciemos el evangelio más allá de vosotros, sin entrar en la obra de otro para gloriarnos de lo que ya estaba preparado. Palabra del gran Maestro
Calle Ejido en Pantla, ignorada por García Bello Vecinos de la calle Ejido en la comunidad de Pantla denunciaron que a dos años de la administración municipal de Gustavo García Bello la vialidad está en pésimas condiciones, situación que empeora cada temporada de lluvias. La mencionada vialidad no
cuenta con pavimentación y drenaje, por lo que cada que se generan precipitaciones pluviales la calle se inunda impidiendo el paso de las personas y estudiantes locales y de la comunidad de Barrio Nuevo que diariamente tienen que atravesar la calle para llegar a la escuela.
Denunciaron que desde hace 5 años ninguna autoridad ha mostrado el interés por mejorar las condiciones de la población, mucho menos a valorar cuáles son las necesidades estructurales de la comunidad. Indicaron que las condiciones actuales de la calle Ejido y la fal-
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, se reunió con sus homólogos de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, así como con integrantes del Consejo Coordinador
Empresarial, con quienes dialogó sobre las Zonas Económicas Especiales y la necesidad de establecer convenios en el tema de seguridad. En el encuentro, el gobernador guerrerense manifestó que la manera más efectiva para ga-
rantizar la continuidad en los proyectos es plasmarlo en la Legislación, lo que representa una manera correcta de dar continuidad a los proyectos. Durante la reunión se dio a conocer que el municipio de La Unión y el puerto de Lázaro Cárdenas están aproximadamente a 40 minutos de Ixtapa-Zihuatanejo, el cual tiene un aeropuerto internacional con conectividad al Centro y Occidente del país. A lo que Héctor Astudillo señaló que el polo turístico de Ixtapa Zihuatanejo se ha convertido en parte importante para Michoacán, Guanajuato y el Bajío, es decir, es un lugar que tiene un crecimiento extraordinario y que ofrece sin duda una atracción turística cercana a lo que es el municipio de La Unión, que es parte de la Zona Económica Especial.
Se reúne Héctor Astudillo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial
(BOLETÍN)
ta de presencia de las autoridades son una muestra fehaciente del desinterés de los políticos por mejorar las condiciones sociales de las comunidades y únicamente se acercan en tiempos electorales para ganar la simpatía
de los ciudadanos por medio de promesas. Debido a la evidente necesidad urgieron el apoyo de las autoridades para que mejoren las condiciones de la vialidad. ISAAC CASTILLO
Pide MC se instalen mesas de trabajo con mineras de Guerrero, para tratar consecuencia ambiental
CHILPANCINGO. El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en voz del diputado Silvano Blanco Deaquino presento un exhorto al licenciado Héctor Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero, para que se instalen mesas trabajo con las compañías mineras que operan en la Guerrero, con el objetivo de promover el desarrollo, implementación y armonización de prácticas ambientales adecuadas y de salud, para reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas, así como también implementar esquemas de respaldo solidario entre las Instituciones del Estado y las compañías mineras e implementar proyectos productivos que detonen el desarrollo regional de las zonas cercanas a las mineras. En su intervención el diputado Silvano Blanco reconoció que las actividades mineras producen efectos socioeconómicos importantes, sobre todo en las poblaciones cercanas a los asentamientos mineros; sin embargo recalco que estas también producen impactos ambientales importantes “En el caso de la minera operada por la Compañía Gold Corp en Eduardo Neri, hace extracciones de oro a través de la práctica de cielo abierto lo que ocasiona seberas afectaciones ambientales”. Blanco Deaquino mencionó que acuerdo a un estudio realizado por la Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; las posibles consecuencias de la minería pueden consistir
en: daño a la tierra, liberación de sustancias toxicas, drenaje acido de minas, polvo silíceo que puede producir silicosis y enfermedades pulmonares asociadas, ruido, desmontes y deslaves, fundiciones que emiten dióxido de azufre (SO2), el cual junto con los óxidos de nitrógeno (NOx) y el bióxido de carbono (CO2) originan lluvia ácida y minerales industriales. Señalo el legislador de MC que en el caso de la minera Media Luna y el amparo que promovió solicitando la protección de la Federación para eludir el pago de Derechos Especial, Adicional y Extraordinario que se le conoce como el Fondo Minero, y que en caso de aprobarse traería un impacto negativo para los municipios que ya están recibiendo este fondo. “Es por ello que nosotros hicimos este exhorto porque sabemos que hay un Consejo Minero y estas mesas de trabajo servirán para buscar condiciones para efecto de que paguen lo justo en el tema del impuesto predial lo que corresponde a los municipios, por lo que hago un llamado al gobernador quien es el presidente de dicho consejo, para que a la brevedad posible se hagan estas mesas de trabajo que consideramos de vital importancia, lo que si bien es cierto que esta actividad trae inversiones a nuestro estado y lo ideal sería que hubiera sensibilidad por parte de las mineras” finalizó Silvano Blanco. (BOLETÍN)
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Todo un éxito, la copa Telmex en Petatlán PETATLÁN. Concluye de manera exitosa la fase estatal de la copa Telmex en Petatlán, donde participaron los equipos provenientes de Petatlán, Atoyac, Buenavista de Cuéllar, Tecoanapa, Huitzuco, Uagro, Tuzos FC y Chilapa, con un total de 160 participantes en la búsqueda del pase nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro. En su participación, la Selección Petatleca llegó sin complicaciones al partido final que disputó con la Selección de Atoyac, dicho encuentro estuvo lleno de emociones fuertes y porras de ambos equipos en donde el equipo de Atoyac logró imponerse 3-2 entre un partido reñido con un alto nivel de competencia entre ambas escuadras. Por su parte, el C. Guillermo Moreno Lopez, Coordinador Estatal de la Copa Telmex reconoció el interés del edil por apoyar el deporte y por todas las facilidades brindadas a las selecciones que acudieron a los encuentros deportivos realizados en la cabecera municipal y los campos de futbol aledañas, donde dijo “Gracias presidente, muy pocos gobernantes le apuestan tanto al deporte y se ve la diferencia contigo, gracias por el apoyo y esperemos el próximo año estar en petatlán nuevamente” En su participación, el alcalde
CMYK
Arturo Gómez Pérez dijo “seguiremos apoyando al deporte y en la búsqueda de ser sede en más ocasiones de diferentes torneos de gran impacto como lo es la Copa Telmex”, Al término del encuentro deportivo el Gobierno Municipal en forma de reconocimiento por el empeño demostrado en cada uno de los partidos disputados el edil en coordinación con el la Dirección de Deportes organizaron un pequeño convivio en donde al término rifó una motocicleta de la cual resultó ganador el defensa petatleco Luis “El Torti” Cortéz. (BOLETÍN)
Toman carretera federal; exigen el pago de salarios
ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento municipal bloquearon la carretera Federal a la altura de secundaria técnica de la comunidad del Ciruelar, esto debido a que no les han cumplido con la minuta firmada ya que les deben ya tres quincenas con esta que esta se aproxima , y no han destituido de su puesto a la tesorera municipal Maylin Ponce Manrique. Unos 53 trabajadores de la comuna municipal que habían parado labores por casi un mes volvieron a parar labores este Martes
a las 9 de la mañana pero ya a las 2 de la tarde decidieron tomar la vía federal como medida de presión para que el presidente Dámaso Pérez Organes pague lo que les debe y quiete de su puesto a la tesorera municipal Maylin Ponce Manrique. La vocera de los trabajadores Nora Elia Pérez Pineda dijo que se incumplió con la minuta de acuerdos donde pedían las quincenas a tiempo “las autoridades quería pagarnos solamente una quincena de Agosto y dentro de
8 días la primera de Septiembre y donde quedaría la segunda de Septiembre que es la que ya se está acabando”. Dijo que han tenido reuniones pero que son las mismas autoridades las que han estado aplazando una y otra vez por lo que no les quedo de otra más que bloquear la carretera “se nos había dicho que las quincenas iban a ser puntuales pero no fue así ya se nos juntaron de nuevo tres y no nos han pagado”. Otro de los problemas explicó
que no está de acuerdo con que las autoridades municipales no hayan cambiado a la tesorera municipal Maylin Ponce Manrique, “el presidente municipal solamente nos dio atolito con el dedo por qué no nos cambio la tesorera ella sigue siendo la tesorera, solamente Jorge Castro Santiago fue nombrado como coordinador y ella sigue dando las ordenes a él y el trato fue que ella dejaría el cargo y daría cuentas, no que administre ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
9
REGIONAL
Marchan por los 43 en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
ATOYAC. Organizaciones Sociales, Estudiantes y Familiares de los 43 desaparecidos estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa marcharon por la avenida principal para exigir la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos el 26 de Septiembre de 2014. A tres años de la desaparición de los estudiantes los familiares, estudiantes de preparatoria y organizaciones sociales salieron a la calle para exigir la aparición con vida de los estudiantes, a quienes pidieron a las autoridades Federales y Estatales que aparezcan con vida. Con mantas y pancartas el contingente comenzó desde la entrada de Atoyac, hasta el zócalo municipal donde venían pasando la lista de los 43 estudiantes de la escuela normal, así como consignas en contra del gobierno, donde también porta-
ban una cruz con la bandera de México esto como luto nacional por el sismo ocurrido el pasado 19 de Septiembre donde al final del acto fue puesto en el obelisco de Lucio Cabañas Barrientos. Los estudiantes de este municipio Jonás Trujillo González, Cutberto Ortiz Ramos, Israel Jacinto Lugardo, Bernardo Flores Alcaraz , quienes eran de las
comunidades de Rio Santiago, San Juan de las Flores , El ticui , y la colonia 18 de Mayo, fueron desaparecidos la noche del 26 de Septiembre del 2014. Nardo Flores Vázquez Padre de Bernardo Flores Alcaraz de la comunidad del Ticui, denuncio que han hecho cientos de movilizaciones y no han encontrado a su hijo “ya no sabemos qué hacer este difícil proceso ha sido un camino largo y difícil ante este gobierno omiso a quien trato de engañarnos queriéndonos entregar cuerpos que no eran nuestros hijos”. Dijo que “primero el gobierno dijo que estaba enterrado en las fosas pero nosotros contratamos peritos y ellos desmintieron esa versión el gobierno federal no hace caso a los peritos para seguir la línea de investigación pero también desaparecieron las cámaras donde ponía al descubierto al gobierno federal y a los militares quienes desaparecieron a nuestros hijos y queremos la verdad y la justicia”. Por su parte Norma Mesino Mesino dirigente de la Organización Campesina de la Sierra Madre del Sur dio su respaldo a los familiares de los desaparecidos y hizo un llamado a el gobierno de los tres niveles de gobierno para que se haga justicia “solicitamos justicia por el asesinato de Rocio Mesino Mesino , Miguel Ángel Mesino Mesino y de la doctora Adela
Organizaciones Sociales , Estudiantes y Familiares de los 43 desaparecidos estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa marcharon por la avenida principal para exigir la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos el 26 de Septiembre del 2014
Rivas Obe”. En ese tenor dijo que se sigan las líneas de investigación de la telefonía celular de los estudiantes desaparecidos, la intervención de los militares de Iguala, la intervención de la policía municipal y Federal de Huitzuco, el quinto camión donde se presume el trasiego de drogas . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Toman caseta de cobro en Tecpan por los 43 TECPAN. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tomaron por segunda ocasión en esta misma semana la caseta de cobro del libramiento, dejando el libre tránsito en ambos sentidos. Dicho movimiento dio inicio a las 8:00 de la mañana de ayer, cuando un grupo de 20 maestros de la CETEG se apostaron en este lugar en donde varios de ellos cubiertos del rostro con paliacates, para lo cual, dejaron libres los carriles exteriores en ambos sentidos, para que pasen los carros, y cerraron los dos carriles centrales. El cobro era de 20 pesos a los conductores, 12 menos que la tarifa oficial en el punto de cuota. Según los mentores, ese movimiento obedecía a dos cosas, una enérgica protesta por el aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el cual tuvo lugar el 26 y 27 de septiembre del 2014 en el municipio de Iguala de la Independencia, y en segundo término recabar dinero para enviarlo a los damnificados por el sismo que sacudió Oaxaca y Chiapas el 7 de septiembre pasado. En entrevista, José Faustino Rebolledo, coordinador de la CETEG en Atoyac, dijo que La protesta es parte de las acti-
vidades con motivo del tercer aniversario de la desaparición de los normalistas y además del dinero de la colecta de este día lo enviarán a Oaxaca para ayudar a los damnificados por el temblor que ocurrió el pasado 7 de septiembre. El dinero que se recabe, abundó, será llevado personalmente por los compañeros de la CETEG a los hogares que lo necesiten en aquella entidad, “como muestra de que la Ceteg da la cara a la hora que los hermanos en desgracia lo necesitan”. Mientras permanecieron en la caseta, entre las 8:00 de la mañana y las 12:30 de la tarde, lanzaron consignas e hicieron pronunciamientos para exigir más seguridad e igualdad de condiciones para todos los mexicanos. “¡Estamos aquí exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes, a tres años de su desaparición!”, expresó una de las manifestantes. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Inician obras en escuelas que protestaron en Atoyac ATOYAC. Agustín Salmerón Leyva, director de la Escuela Primaria Urbana Federal Modesto Alarcón, dijo que comenzaron a demoler el edificio de la escuela el cual ya estaba muy deteriorado, por lo que tomarán clases en una casa rentada por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Salmerón Leyva comentó que será el Instituto Guerréense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE ) quien se hará cargo de la reconstrucción de las 8 aulas educativas que se encuentran en la zona” B” por lo que remarcó que el INIFED queda fuera del proyecto por los problemas que se venían presentando para la ejecución de la obra. Comentó que el ingeniero encargado de realizar los trabajos de la Demolición ya se encuentra en las instalaciones del plantel y con las máquinas ya se encuentran demoliendo el edificio para comenzar el nuevo edificio escolar. Por lo que se requirió de manera inmediata la presencia de padres de familia y docentes para retirar los muebles, butacas,
pizarrones, ventiladores y todo el material necesario que utilizan para realizar sus actividades educativas, en el lugar también se contó con personal calificado para retirar la herrería de las puertas, ventanas y toda la instalación eléctrica con el propósito de prevenir un accidente en el área de trabajo. El Director de la Escuela informó que a través de una llamada telefónica fue notificado por el Secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, para que en coordinación con el presidente Municipal, se rente un local fuera de las institución Educativa donde más de 500 alumnos puedan continuar con sus clases mientras se lleva a cabo la reconstrucción de las aulas esto con la finalidad de que se cuide la integridad física del alumnado. Puntualizó que el costo de la renta de estos locales y las aulas provisionales serán cubiertos por la SEG hasta que se entregue el nuevo edificio escolar. Con respecto al bloqueo de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo anunciado para hoy
El techado del área de música del jardín de niños Club de Leones también fue demolido porque era un riesgo para los alumnos de esa institución.
martes informó que se suspendió ante la respuesta inmediata de las autoridades, pero si en determi-
nado momento la obra no continúa entonces tendrán que accionar con otras medidas de presión
pero que hasta el momento existe una respuesta favorable. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Inicia Aviud Rosas Ruiz y diputados del PRD la construcción del nuevo sistema del agua potable de Troncones LA UNIÓN. Con un inversión de 9 millones de pesos gestionados por el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, ante los diputados Crescencio y Carlos Reyes Torres así como al diputado federal, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, se dio el banderazo de arranque de los trabajos de construcción del nuevo Sistema del Agua Potable de esta localidad turística, que tendrá un aforo de 14 litros por segundo para abastecer 300 tomas domiciliarias y tener garantizado el suministro del vital líquido durante su crecimiento poblacional. La primera autoridad del municipio destacó que se está trabajando en equipo con diferentes autoridades en diferentes niveles, buscando un mismo objetivo para poder avanzar así como llevar acabo inversiones en los pueblos que permitan una mejor calidad de vida para ustedes, “hoy aquí en Troncones, hemos podido refrendar ese respaldo a la comunidad”, ese respaldo del gobierno municipal del Congreso local y federal a través de los compañeros de partido que están al pendientes de las necesidades de los Unionenses. Rosas Ruiz, agradeció la presencia de la comunidad de extranjeros que son un pilar fundamental para el desarrollo de la localidad de Troncones, porque han mostrado su interés su solidaridad con el pueblo para que juntos se busquen alternativas de crecimiento y de desarrollo para la localidad, ya que esta población de vocación turística juega un papel importante en la vida económica del municipio y merece tener el cobijo y todo el apoyo de las autoridades de todos los tres niveles de gobierno. Agregó que se ha trabajado de
manera conjunta con los diputados, gestionando obras para que lleguen a otros lugares, entregado obras en diversas partes del municipio en la parte alta en la parte baja, con el firme compromiso que hicimos cuando llegamos a ocupar esta responsabilidad de trabajar para los ciudadanos de nuestro municipio, con el compromiso de trabajar para respaldar a la ciudadanía en cada una de las necesidades o planteamiento que se realizan de manera colectiva. Reconoció el mandatario municipal que la presencia de sus habitantes es muestra sin lugar a dudas de ese agradecimiento, pues destacó que la población de “Troncones ha iniciado una etapa de desarrollo que no se puede parar, esa etapa de desarrollo y de crecimiento tiene que permanecer y dársele continuidad, por eso necesitamos caminar de la mano, juntos para buscar las mejoras de la localidad”. La obra de 9 millones de pesos en su primera etapa contempla la perforación de un pozo profundo, líneas de conducción de 1,070 metros con tubo de 6 pulgadas de PVC y equipamiento con energía
eléctrica de la obra hídrica, que se conectará al resto de la población donde existen cerca de 300 tomas domiciliarias. El Comisario municipal Pedro Palacios Milian y el Comisariado ejidal Leopoldo Santana Castro, reconocieron el trabajo que de manera conjunta sus representantes populares del PRD, desde la administración municipal, Congreso local y federal, realizan de manera coordinada realizan en beneficio de la población de Troncones y del resto del municipio. Acompañaron en este arranque de obras que realizado en el área del recinto ferial, los regidores, Bulfrabo Orozco Moreno, Juan Carlos Lorenzano Barajas, el Comisario municipal Pedro Palacios Milian, el Comisariado ejidal Leopoldo Santana Castro, el Secretario del Ayuntamiento, Javier Moreno López , la asesora de presidencia, Banny López Rosas y la primera trabajadora social del municipal, Sandra García Calderón, quienes acompañaron a las autoridades y habitantes de la comunidad a dar el banderazo de la obra.
PETATLÁN. El día de ayer la presidenta del DIF Municipal, Leticia Rodríguez de Gómez, visitó e hizo entrega de una Silla de ruedas a la señora Olga Laurel Suazo, de la colonia el Olivo de la cabecera de este Municipio, quien a sus 55 años vive con una discapacidad congénita que no ha sido ningún obstáculo en su vida ya que es una persona trabajadora y una buena jefa de familia. Estamos trabajando en esta administración día a día y nos hemos dado a la tarea de brindar la mejor atención posible a las personas que lo requieren, es-
cuchando a las y los ciudadanos que necesitan de nuestro apoyo, brindamos atención especializada a personas con discapacidad, realizamos diversos programas sociales y de salud en beneficio de la comunidad, como son adultos mayores, niños, niñas, mujeres y jóvenes que lo necesitan. Finalmente, la presidenta del DIF Municipal invitó a la ciudadanía de Petatlán a acercarse al DIF para conocer los diversos programas y servicios con que cuenta la institución. La señora Olga agradeció la sensibilidad de la Presidenta del DIF Municipal, Leticia Rodrí-
guez de Gómez por haberla visitado a su hogar y de traer esta silla de rueda ya que será más fácil desplazarse y mejorar su calidad de vida.
(BOLETÍN)
Entrega DIF Municipal aparato funcional a persona con discapacidad en Petatlán (BOLETÍN)
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Estatal
11
ESTATAL
Pero el que se gloria, gloríese en el Señor. Palabra del gran Maestro
Con marchas recuerdan en Acapulco a los 43 normalistas desaparecidos ACAPULCO. En diferentes partes del puerto, este martes estudiantes, maestros e integrantes de organizaciones políticas y sociales realizaron marchas y manifestaciones por el tercer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que ocurrió en septiembre de 2014 en Iguala. En la zona turística, aproximadamente 300 personas se movilizaron para insistir en la presentación con vida de los normalistas, y frente a altura de la glorieta de la Diana Cazadora lanzaron consignas como “vivos se los llevaron, vivos los quere-
mos”, “ni perdón ni olvido, nos faltan 43” y “el 26 de septiembre no se olvida”. Los estudiantes de preparatorias populares e integrantes del Frente Amplio de Organizaciones Sociales (FAOS) provocaron un intenso caos vehicular que generó la molestia de cientos de conductores de distintos tipo de vehículos. También, de Ciudad Universitaria hasta el Asta Bandera de la avenida costera, se movilizaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), del Sindicato de Trabajadores de los
Colegios de Bachilleres (Sutcobach), así como estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UA-
Gro). Asimismo, en la zona Diamante y ante la sede de la Promotora Turística (Protur) del
gobierno estatal, se manifestaron integrantes del Frente de Organizaciones Unidas (FOU).
ZUMPANGO. Cuatro personas murieron y una resultó herida durante una emboscada en la comunidad de Carrizalillo, mientras que en Zumpango, otro hombre fue herido luego de que el grupo de autodefensa que opera en esa zona, marchara en esta cabecera municipal para exigir paz y seguridad. La mañana de este martes, el grupo de autodefensa que tiene su base en el poblado de Mezcala, ingresó nuevamente a Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri, acompañados por cerca de dos mil personas para buscar una reunión con el presidente municipal, y exigirle seguridad. A bordo de unas ochenta unidades particulares y del servicio público de ruta, arribaron a Zumpango alrededor de las 11:00 de la mañana, y posteriormente realizaron una marcha por las principales calles del poblado, hasta llegar al Palacio Municipal, don-
de demandaron la presencia del alcalde, Pablo Higuera Fuentes. Durante la movilización, exigieron un alto a la violencia que generan en la zona los grupos de la delincuencia organizada, en la ruta de Chilpancingo-Iguala, y en las comunidades de la zona serrana del municipio. Los comisarios de nueve localidades se reunieron en privado con el presidente municipal, sin informar los acuerdos a los que llegaron, pues la situación se complicó luego de que fueran informados de ataques armados en el poblado de Carrizalillo, en el módulo de seguridad que mantienen en Mezcala y otro en la entrada de Zumpango. De acuerdo con los comisarios, un vehículo que formaba parte de esta caravana, fue atacado a balazos en el retén que se encuentra en la salida de Zumpango hacia Iguala, donde por cierto, se encuentran instalados elementos
del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Federal. En este hecho resultó herido el ex comisario ejidal de Carrizalillo, quien fue trasladado a bordo de una ambulancia al Hospital General de Chilpancingo, para recibir atención urgente. Las actividades que tenían programadas fueron suspendidas, e iniciaron un bloqueo total a la carretera federal MéxicoAcapulco, justo en el retén de las fuerzas de seguridad, el cual duró aproximadamente 40 minutos, donde exigían el resguardo policiaco hasta sus lugares de origen. Minutos después en ese mismo bloqueo, comisarios confirmaron que entre los poblados de Carrizalillo y Amatitlán, en la parte alta del municipio, cuatro campesinos fueron emboscados mientras trabajaban en el campo, donde otra persona resultó herida, misma que fue trasladada a Mezcala.
AGENCIAS
Cuatro muertos en Carrizalillo; comunitarios sitian Zumpango
AGENCIAS
Nacional
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017 Porque no es aprobado el que se alaba así mismo sino aquel a quien Dios alaba. Palabra del gran Maestro
La investigación de Ayotzinapa debe concluir hasta esclarecer el destino de los normalistas: CNDH CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó este martes su exigencia de “verdad, justicia y reparación” en el caso Ayotzinapa, “para que no haya olvido ni impunidad”. De igual manera, advirtió que mantiene abierta su investigación para determinar violaciones a derechos humanos, y demandó a la autoridad que en su indagatoria considere todos los aspectos sustentados en elementos objetivos y científicos, y no la dé por concluida hasta esclarecer el destino de los normalistas desaparecidos. A tres años de ocurridos los
hechos relacionados con la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, apuntó, las víctimas y sus familiares aún no encuentran las respuestas que buscan. En ese sentido, refrendó su compromiso con las víctimas y familiares de los normalistas, así como con los del colectivo Avispones de Chilpancingo y las víctimas de eventos paralelos, “para que estos hechos sean atendidos a cabalidad desde cuatro ejes fundamentales: derecho a la verdad, derecho a la justicia, reparación integral del daño a las víctimas y sus familiares, y las
garantías de no repetición”. En un comunicado, la CNDH recordó que con el fin de preservar y garantizar los derechos humanos de las víctimas que pudieran ser vulnerados de manera irreparable, y para que las autoridades e instancias correspondientes pudieran realizar acciones de manera oportuna, antes de que se volvieran de muy difícil o imposible materialización, en su oportunidad emitió tres reportes. Detalló que el 23 de julio de 2015 presentó el “Estado de la investigación del caso Iguala”, en el que formuló 32 observaciones y propuestas a diversas autorida-
des, 26 de ellas a la Procuraduría General de la República (PGR), tres a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), dos a la Fiscalía General del estado de Guerrero y una al ayuntamiento municipal de Iguala de la Independencia, Guerrero. El 14 de abril de 2016, agregó, hizo público el “Reporte de
la CNDH en torno a indicios de la participación de la Policía Municipal de Huitzuco y de dos agentes de la Policía Federal en los hechos de la desaparición de normalistas en el Puente del Chipote de Iguala”, en el que dirigió 17 observaciones y propuestas a la PGR.
CIUDAD DE MÉXICO. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan en silencio del Ángel de la Independencia rumbo al antimemorial de los estudiantes, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma esquina con Avenida Juárez. La caminata partió luego de una celebración ecuménica, a la que acudieron líderes religiosos católicos, cristianos, bautistas, metodistas, luteranos y anglicanos. “Las pláticas con las autoridades sobre el caso de los estudiantes no han avanzado, están exactamente como el primer día. “Siguen sosteniendo su mentira histórica cuando están abiertas cuarto líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, pero no se han explorado”, dijo en entrevista Arturo Carrasco, líder
religioso de la iglesia anglicana. Agregó que en Iguala, Guerrero, las autoridades detuvieron a los jóvenes, y son éstas quienes deben dar respuestas a sus padres. En el acto se pidió por los más de 31 mil desaparecidos y sus familias, así como por las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre. El religioso exigió a las autoridades respetar los víveres que entregó la ciudadanía y no robarse o impedir que lleguen a los afectados. Por la manifestación se encuentra cerrado un carril central de Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Avenida Insurgentes. La Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México calcula de forma preliminar la participación de mil personas.
AGENCIAS
Marchan por los 43 al antimonumento
AGENCIAS
Abuchean a Graco en Morelos TLAYACAPAN. El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue abucheado por damnificados de este Municipio afectado por el sismo del 19 de septiembre. Apenas tomó el micrófono y la mayoría del pueblo comenzó a gritarle: “¡Fuera!”, “¡Ratero!” y “¡Queremos víveres!”. En medio de chiflidos y mentadas, junto al Presidente Enrique Peña Nieto, el Mandatario estatal intentó destacar el respaldo del Gobierno federal. “Le agradecemos su apoyo y respaldo, sigamos trabajando juntos, viva Tlayacapan”, alcanzó a decir en los 35 segundos que duró su mensaje. Esto en medio del escándalo en el que se vio involucrado el Gobierno estatal debido a que, supuestamente, resguardó miles de despensas en una bodega del CMYK
DIF, lo que provocó el enojo de diversos sectores. El Alcalde local, Dionisio de la Rosa, tomó el micrófono para pedir respeto a las autoridades que visitaban el lugar. “Seamos respetuosos, nuestras autoridades vienen pasa solidarizarse con nosotros”, dijo. Enseguida la plaza se dividió en dos, pues el Edil pidió aplaudirle a Peña y a Ramírez, por lo que unos lo hacían y otros gritaban. Por la mañana, la esposa del Gobernador, Elena Cepeda, informó que retiraba su cuenta de Twitter ante el “linchamiento” del que se dijo víctima. “Me retiro del twitter durante un tiempo (sic) porque creo nunca una mujer había sufrido un linchamiento político como el que han hecho conmigo”, escribió. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Se acaba...
La tragedia se advirtió
E
l 8 de enero de 2015, 627 días antes del sismo que sacudió a la Ciudad de México hace dos semanas, se anticipó su impacto. Un fuerte sismo, concluyeron tres investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM, haría que decenas de edificios tuvieran un “comportamiento inadecuado”, porque, aparentemente, no cumplían con los requerimientos mínimos establecidos en el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal, publicado en 2004 y que se conoce como el MCBC-2004. La pesadilla se resumía en una frase: “Los propietarios de los edificios y sus inquilinos, pueden estar viviendo en edificios que no son tan seguros como asumen”. Un año y medio después el saldo que dejó el sismo es al menos siete mil 649 inmuebles con daños, 321 con grave riesgo de sumarse a los 39 que se colapsaron. La realidad no deja de ser una paradoja caprichosa, porque si por códigos y regulaciones fuera, la Ciudad de México podría estar totalmente tranquila. El
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Delfi
MCBC-2004, explicaron los investigadores Eduardo Reinoso, Miguel Jaimes y Marco Torres, es el mejor código, el que tiene el conjunto de requerimientos más avanzados y completos del país, y sirve como modelo en otras ciudades mexicanas y en el extranjero. La otra cara de esa reconfortante moneda es lo que los investigadores encontraron en muchas viviendas recientemente construidas de altura mediana, cuya arquitectura parecía demasiado débil para soportar sismos, con “evidentes deficiencias estructurales e insuficientes mecanismos oficiales para supervisar el diseño y la construcción de esas nuevas estructuras”. Tras difundir su investigación en línea, Reinoso, Jaimes y Torres publicaron el año pasado su trabajo, “Evaluation of building code compliance in Mexico City: mid-rise dwellings”, en la revista académica bimensual Building Research & Information, que aborda temas de diseño y construcción. El estudio evaluó las prácticas actuales y las comparó con las guías del MCBC2004, utilizando una muestra de 150 edificios seleccionados al azar, pero construidos después de 2004. En un grupo de 20 edificios realizaron adicionalmente análisis estructurales y revisiones del diseño, que los llevó a confirmar que “un alto número” de nuevos edificios en la Ciudad de Mé-
¡Ojalá toleraseis un poco mi incensaste! Pues, toleradme. Palabra del gran Maestro
Nuño y Peña, la tentación autoritaria CIUDAD DE MEXICO.- “¿Qué pasó con la historia de Frida Sofía? ¿Quién hizo todo esto? ¿La rescataron?”, preguntó el niño Ángel Emmanuel Castañón Pérez, de 13 años, al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño durante la ceremonia cívica de este lunes 25 en el reinicio de clases. Serio, Nuño intervino y dijo que fueron versiones de “uno de los brigadistas” lo que provocó el origen de la confusión, transformada en mentira. “Todo esto estaba alineado a esos esfuerzos (al rescate de la niña ficticia). Así nos pasamos muchas horas. Y llega la tarde. Alrededor de las cinco de la tarde nos informa el mando de la Marina que aparentemente están muy cerca de la niña y que posiblemente en una hora y media la podrían sacar. Y para mi extrañeza me informan que no había padres. Les digo que busquen, no les hago el cuento largo. Hicimos la misión entre la Marina y personal de la SEP, que fue a perifonear preguntado por familiares de alguna niña o niño desaparecido. Ni papás, ni primos, ni tías, ni nada ante esta situación muy extraña”, se explayó Aurelio Nuño en su primera explicación después de la vergüenza nacional e internacional ante el episodio de Frida Sofía. El titular de la SEP ya no mencionó a la Secretaría de la Marina. Deslizó la versión de que fue un “brigadista” quien originó el rumor. Tampoco habló de la corresponsabilidad de los medios de comunicación en este reality que duró más de diez horas, con él presente en las instalaciones del Colegio Enrique Rébsamen. El “control de daños” al estilo peñista comenzó a operar así. También aclaró Nuño que no es la SEP sino la delegación Tlalpan la responsable de revisar las buenas condiciones de una escuela, ya que “la ley no mandata a la SEP a verificar o a hacer los usos de suelo. Eso es responsabilidad de los gobiernos locales, ya sea municipales, delegacionales o estatales. Ellos son los que tienen que autorizar. Ellos son quienes determinan qué tipo de uso de suelo se da y ellos dan los permisos de uso de suelo. “La SEP no tiene facultades, legalmente la SEP en lo que está es en lo pedagógico”, se
xico no tenían un registro confiable de información técnica, por lo cual no podían evaluar su comportamiento ante un sismo fuerte, y que la limitada información en un alto número, hacía imposible verificar su comportamiento estructural sísmico. Para el estudio establecieron como características, que debían ubicarse en la zona sísmica de más alto riesgo, su ocupación y que el número de pisos fuera de cuatro o mayor que cuatro, debido a que construcciones menores de tres pisos habían tenido un comportamiento “adecuado” durante los principales eventos sísmicos con los que comparaban, el de 1957 (cuando se cayó el Ángel de la Independencia), el de 1979 (cuando colapsó la vieja Universidad Iberoamericana), y el de 1985 (que produjo alrededor de 12 mil 500 muertos), de acuerdo con los certificados de defunción emitidos por el Registro Civil. El total de edificios que se ajustaban a ese criterio fueron 13 mil 428, de donde se hizo la selección de los 150 edificios y de ellos, los 20 adicionales. De esta forma, se revisaron 68 de los seis mil 105 edificios con esas características en la Delegación Benito Juárez; 61 de los cinco mil 477 en la Cuauhtémoc, y 21 de los mil 846 en la Venustiano Carranza, que comprenden la zona más sísmica de la capital. Es un
volvió a lavar las manos el secretario Nuño. Por supuesto, no mencionó cómo es que existe un presupuesto tan elevado para la modernización de planteles escolares si sólo “está en lo pedagógico”. Un día antes de que el aspirante presidencial priista Nuño Mayer reescribiera la historia de “Frida Sofía” y el Colegio Enrique Rébsamen, su jefe, el presidente de la República, arremetió en contra de los “rumores” y las “noticias falsas” en las redes sociales, pero también en contra de los voluntarios y los brigadistas civiles. Sin mencionarlos por su nombre. “A veces, lamentablemente, en medio de la tragedia que ha ocurrido en este municipio, en otras entidades, no falta gente que, espero, su espíritu sea de colaboración, pero a veces, no siendo de los lugares, llegan a alterar y a provocar. No sé si las personas que estaban aquí eran de este municipio o no”, dijo Peña Nieto, después de ser increpado por asistentes al evento en Joquicingo, Estado de México. Le gritaron “¡Agarre una pala!”. Los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) intervinieron. Lo que era su primera visita al Estado de México, acompañado de su primo, el gobernador Alfredo del Mazo, pudo terminar en otra tragedia. Peña Nieto aprovechó esa misma visita para arremeter en contra de “las redes sociales”. Así, en general. Como si fueran un solo bloque y no millones de cuentas y usuarios, muchos falsos, incluyendo los bots y cuentas ficticias alimentadas por la propia Presidencia de la República para generar rumores, infundir miedo o atacar a los críticos del gobierno. “Hemos visto en las redes sociales mucha desinformación, a veces información falsa, noticias falsas que verdaderamente entorpecen la labor de auxilio y apoyo de las personas damnificadas. No se dejen engañar, no se dejen confundir”, demandó Peña Nieto. El problema es que el presidente se “olvidó” que quienes también han difundido muchas noticias falsas –empezando por la historia de “Frida Sofía”– son los medios electrónicos y, en especial, Televisa, que hizo suya esta historia.
shock notar que la onda sísmica más devastadora el 19 de septiembre pasado, coincide asombrosamente con la línea de edificios más vulnerables a un sismo que encontraron Reinoso, Jaimes y Torres, año y medio antes. Los investigadores encontraron que algunos edificios eran más altos de los que indicaba la base de datos proporcionada por la Secretaría de Hacienda a partir del predial, y características estructurales donde había condiciones irregulares, como la posibilidad de golpeteo (el choque entre edificios por la falta de previsión en la distancia entre uno y otro al construirlos), un primer piso débil (donde era evidente que en la planta baja se había diseñado como estacionamiento, con columnas que proporcionaban espacios amplios mientras que los pisos superiores estaban hechos con muros), irregularidades verticales observadas en las fachadas, columnas cortas y configuraciones asimétricas (edificios en las esquinas). Provoca otro shock que varios de los edificios colapsados la semana pasada reuniera una o más de estas características. “La última versión del código MCBC-2004 tiene modificaciones sobre los procedimientos legales relacionados a las licencias y a los requerimientos para los proyectos, que pretenden acelerar la construcción y evitar la
APRO
corrupción”, indicaron los investigadores de la UNAM. “Sin embargo, también se relajó o prácticamente se eliminó la revisión de los documentos por parte de las autoridades locales. Estos cambios (administrativos) no técnicos en el código de construcción incrementó rápidamente el número de proyectos de vivienda y desarrollos urbanos en la ciudad, particularmente en las zonas de medio y alto riesgo sísmico pero, aparentemente, con una calidad de diseño y construcción pobres. “No hay suficientes mecanismos oficiales para supervisar el diseño y la construcción de las nuevas estructuras. La responsabilidad de la aplicación correcta del MCBC-2004 recae en el DRO (Director Responsable de Obra), quien al mismo tiempo es apoyado por el CSE (Corresponsable en Seguridad Estructural), usualmente un ingeniero estructuralista. La opinión generalizada de los expertos en la Ciudad de México es que muchos de esos edificios no cumplían los requerimientos del MCBC-2004”. El sismo de hace dos martes, probó que la investigación resultó letalmente acertada. De ese trabajo surgieron iniciativas para corregir las fallas, pero nunca se concretaron al grado de incidir en el cambio. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
T
engamos cuidado, amable lector, porque nos están dando gato por liebre con eso del cero financiamiento para los partidos políticos. Es una trampa en la que no debemos caer, porque al suprimir el dinero para las campañas, se le abre la puerta a todos los demonios que hemos venido atando sin éxito a lo largo de muchos años, para evitar que se cuelen los innombrables en los cargos de elección popular, o para que nuestros preclaros políticos eviten tener nexos oscuros como la negra noche de Iguala, amarrando tratos indecibles con tal de acceder al poder. Ya de por sí la cosa está que arde con un sector político altamente corrupto y contaminado; y sin recursos, el dinero vendrá de cualquier lado, porque una campaña electoral no se hace con saliva. Ya ven, pues, que para todo se necesita el dinero. Y es que en este intríngulis político oportunista que se desató luego de los sismos de este mes, y la iniciativa ciudadana de quitarle dinero a los partidos para dárselo a los damnificados; mejor dicho, para orientarlo a los trabajos de la reconstrucción, el PRI concretamente –léase el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero también el PAN de Ricardo Anaya y el PRD ahora como partido satélite del blanquiazul– vio la oportunidad de su vida para matar dos pajaritos de un tiro. Por un lado, se le quita dinero a los partidos y al INE para las campañas políticas; éste dinero se reorienta a la reconstrucción con bombos y platillos, trabajos que se les darán a las empresas “amigas”, las cuales a su vez lo robarán como suelen hacer para llenar sus arcas pero, desde luego, con el compromiso de financiar las campañas de los tricolores a cambio de más contratos de obras…y así sucesivamente. Es decir, el dinero de todos modos volverá a los partidos, pero ya viciado, con pactos de por medio y quedaremos vendidos por
PESCADO ENCACAHUATADO
INGREDIENTES 1 sobre knorr mi pollo al horno ajo y cebolla 600 gramos filete de pescado blanco de su elección (filetes de aproximadamente 120 g c/u) 1 taza cacahuates sin sal sin piel 3/4 taza leche descremada 1/2 taza agua 1 pieza mediana papa lavada desinfectada con cáscara cortada en octavos MODO DE PREPARACIÓN Sacar la bolsa del empaque, abrirla y reservar el cintillo. Colocar dentro de la bolsa los filetes de pescado y la papa. Licuar perfectamente el cacahuate junto con el agua y la leche. Verter dentro de la bolsa y vaciar el sazonador Knorr® Mis Recetas Al Horno Ajo y Cebolla. Cerrar la bolsa e integrar todo bien para que quede sazonado uniformemente. Colocar la bolsa en una charola para horno y hornear a 180°C por 45 minutos.
ENCHILADAS POTOSINAS
INGREDIENTES 1 barra margarina iberia sin sal 5 chiles guajillo asados desvenados hechos puré y colados 500 gramos masa de maíz para tortillas 1 cucharada knorr suiza caldo de pollo 500 gramos queso oaxaca finamente picado PARA SERVIR 1/4 taza queso fresco desmoronado 6 cucharaditas crema agria light 2 tazas lechuga picada
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
siempre. En este escenario, los ciudadanos son lo menos que importa. Si los partidos piensan que le están abonando a la democracia y que su altruismo falso les dará bonos políticos, se equivocan. Todo lo contrario, nos colocarán en el peor de los momentos, porque si antes, gracias a las toneladas de dinero que se les dan, el voto lo decidían indirectamente los pobres maiciados con láminas, despensas y cemento, ahora lo decidirán directísimamente los barones del dinero. Ya ni nos tomarán en cuenta, con el pretexto de que estamos en tiempos de austeridad. Ya de por sí la cosa está que arde con un sector político altamente corrupto y contaminado; y sin recursos, el dinero vendrá de cualquier lado, porque una campaña electoral no se hace con saliva. Ya ven, pues, que para todo se necesita el dinero.
MODO DE PREPARACIÓN Derretir 1 cucharadita de Margarina sin sal Iberia® y freír el puré de chile guajillo durante 5 minutos. Reservar. Mezclar la masa para tortillas con 6 cucharadas de puré de chile y el Knorr® Suiza Caldo de Pollo. Amasar hasta integrar (si hace falta se puede agregar un poco más de puré para darle consistencia). Derretir el resto de la Margarina sin sal Iberia® y freír las quesadillitas previamente hechas hasta que la masa esté bien cocida. Reservar. Servir 3 enchiladitas por plato y decorar con queso fresco, crema y lechuga.
HUEVOS DIVORCIADOS
INGREDIENTES PARA LA SALSA VERDE 5 tomates verdes cortados en cuartos 1/2 cebolla cortada en trozos 1 diente ajo 1 taza agua 1/2 cucharada knorr suiza caldo de pollo 2 chiles cuaresmeños 1 cucharada margarina iberia sin sal PARA LA SALSA ROJA 3 jitomates cortados en cuartos 1/2 cebolla cortada en trozos 1 diente ajo 1 taza agua 1/2 cucharada knorr suiza caldo de pollo 2 chiles chipotles adobados 1 cucharada margarina iberia sin sal PARA EL HUEVO 8 tortillas de maíz 2 cucharadas margarina iberia sin sal 8 huevos MODO DE PREPARACIÓN Para la salsa verde, hervir todos los in-
Pero, sobre todo, infórmese amable lector. No es lo mismo dinero para campañas, que dinero para partidos. Es algo totalmente distinto. El dinero para partidos se refiere a sus prerrogativas, el dinero que se les da para que cada año desarrollen sus trabajos partidistas y cubran sus gastos diversos, desde la compra de vehículos, renta de oficinas, compra de muebles, etcétera. Por eso cuando un partido pierde el registro al tener menos de la votación legal requerida, tiene que devolver todos sus bienes porque no le pertenecen en realidad. Nosotros siempre hemos pugnado porque ese dinero se reduzca, porque no sirve para fortalecer a los partidos, los vemos en los municipios sin oficinas, sin apoyos, mientras que en los comités nacionales y estatales los recursos los manejan los líderes a sus anchas, creándose una burocracia partidista tremendamente corrupta y obesa. Por eso cuando llegan al poder ya vienen lampareados. En cambio, el dinero para las campañas es otra cosa. Es el recurso que el gobierno destina para la organización de los comicios, por un lado, el cual se otorga al INE (antes IFE). Aparte se les proporciona dinero extra a los partidos para que creen y divulguen sus plataformas políticas y sus proyectos de gobierno, lo cuales habrán de dar a conocer a los ciudadanos por diversos medios, para que nosotros, al conocerlos, tomemos nuestra mejor decisión. ¿Qué harán los partidos sin este dinero? Como dijo el titular del INE, lo irán a buscar a donde no queremos, pero donde sobra. ¿A qué se refiere entonces el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, cuando propone el financiamiento cero para partidos? Por cierto, pregúntenles a los presidentes de los partidos en los estados y municipios, si desean que eso ocurra. Ya lo dijo el de Guerrero, que se paralizarían sus actividades.
Nutrición gredientes y licuar con 1 taza de agua. Calentar la Margarina sin sal Iberia® en una cacerola y freír la salsa durante 10 minutos a fuego medio. Para la salsa roja, hervir los ingredientes y licuar con 1 taza de agua. Calentar la Margarina sin sal Iberia® y cocinar a fuego medio por 12 minutos. Freír las tortillas de maíz en una sartén con Margarina sin sal Iberia® y reservar. Freír los huevos estrellados en una sartén de teflón con Margarina sin sal Iberia®. Para servir, colocar una tortilla de maíz, encima dos huevos estrellados y bañar un con salsa roja y otro con salsa verde.
AGUACHILE
INGREDIENTES 1 kilogramo camarones medianos, sin cáscara, limpios y cortados en forma de mariposa 1 taza jugo de limón, colado 2 cucharadas knorr® suiza caldo de pollo 1 pieza pequeña cebolla morada fileteada y desflemada 2 cucharadas salsa inglesa 2 piezas chile serrano sin tallo y sin semillas 1 pieza pepino pelado, sin semillas y cortado en medias lunas 8 piezas tostadas de maíz horneadas MODO DE PREPARACIÓN Mezclar en un tazón los camarones con el jugo de limón, Knorr® Suiza Caldo de pollo y la cebolla.
RICHARD O’FFILL
Un llamado a los miembros inconversos de la familia
L
«Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: “En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios”». 2 Corintios 5: 20, NVI
IZZIE, ¿acaso no crees en Jesús? ¿No crees que él es tu Salvador, y que él ha demostrado su amor por ti al entregar su preciosa vida para que puedas ser salva? Lo único que se requiere de ti es que aceptes a Jesús como tu amante Salvador. Le pido a Dios de todo corazón que él Señor se te revele personalmente tanto a ti como a Reuben [el esposo de Lizzie]. Tu vida en este mundo no es una vida de placer sino de dolor y, si no dudas de Jesús, sino que crees que él murió para salvarte; si acudes a él tal como estas, te entregas a él y te aferras a sus promesas por medio de una fe viva, él será para ti todo lo que deseas en tu corazón. A todos los que preguntan: «¿Qué debo hacer para ser salvo?», yo les digo: Cree en el Señor Jesucristo. No dudes ni un instante que él desea salvarte, sea cual sea tu condición. El les dijo a los judíos: «Ustedes no quieren venir a mi para tener esa vida» (Juan 5: 40, NVI). Que esto no sea lo que se diga de Reuben y de ti, y de quien te ayuda en tu casa Jesús quiere salvarlos; darles paz, descanso y seguridad mientras vivan; y finalmente vida eterna en su reino. Nadie será obligado a aceptar la salvación. El Señor Jesús no fuerza la voluntad de nadie. A todos les dice: «Elijan ustedes mismos a quiénes van a servir» (105. 24: 15). La mente y el corazón dedicados a Jesucristo, hallaran descanso en su amor. [. . .] Entonces, amada hermana, tu, Reuben, y la persona que los ayuda, tienen razones para tener esperanza en la misericordia de Dios, y para creer que Jesucristo puede salvarlos. ¿Por qué? ¿Porque están libres de culpa? No, porque son pecadores y Jesús dijo: «No he venido a llamar a justos sino a pecadores para que se arrepientan» (Luc. S: 32, NVI). Cuando el diablo les susurre que no hay esperanza, díganle que ustedes saben que si la hay, «porque tanto amé Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Juan 3: 16, NV 1). ¿Qué mas puede hacer Dios por ustedes de lo que ha hecho, para que ustedes lo amen? Lizzie, cree. Simplemente cree que Jesús cumplirá lo que dijo. Tómale la palabra y lleva tu alma desesperanzada a los pies de Jesús. Las manos que fueron clavadas en la cruz por ti, están extendidas para salvarte [. . .]. ¿Te entregaras con una fe confiada a Jesús? Yo anhelo poder tomarte y llevarte al pecho de Jesucristo. Debes aceptar a Jesús. El desea darte su paz y la luz de su semblante. Lizzie, mi corazón anhela verte confiando en Jesús, ya que él puede darte su gracia y cargar con todos tus sufrimientos. El te ama. El quiere salvarte.--Carta 61, 1891.
Refrigerar por 30 minutos o hasta que los camarones cambien de color. Colocar los camarones y cebollas en un platón. Reservar el jugo de la marinada. Licuar el jugo de la marinada con la salsa inglesa y el chile serrano. Verter esta mezcla al platón con los camarones y añadir también los pepinos. Servir y acompañar con tostadas de maíz. CMYK
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Horóscopos Disfrutarás de un día excelente en el plano emotivo hoy, sobre todo gracias a que te caracterizarás por la buena energía, eso hará que los demás se acerquen a ti, tus amigos-as se pondrán en contacto contigo. Aries, tenderás a mostrar tu dulzura, expresando con claridad y de forma adecuada tus pensamientos tan originales.
A R I E S
Será un miércoles excelente para expresar tus buenas dotes creativas y artísticas. El día estará marcado por el encanto y la sensibilidad, una actitud muy positiva para la buena marcha de tus relaciones, especialmente las íntimas y de pareja. Ahora es tiempo de cosecha, Tauro, y verás los resultados de tus esfuerzos anteriores.
T A U R O
Hoy puede ser un día excelente. Se quedarán atrás el nerviosismo y los contratiempos, te sentirás estupendamente en el plano interior, mostrando a los demás lo mejor de ti, por lo que tus relaciones serán excelentes, sobre todo en el terreno laboral, los éxitos te acompañarán. Géminis, tu plano sentimental también mejorará.
G E M I N I S
Hoy estarás muy amoroso-a y agradable, así que tu relación con los demás será excelente, sobre todo con tu pareja, si la tienes, pues os llevaréis de maravilla, os ayudaréis y apoyaréis en lo que podáis; así que existirá diálogo y buen ambiente; no tendrás contratiempos, al contrario, te lo pasarás genial.
C A N C E R
Hoy puedes tener un día muy placentero; el encuentro con una amistad y el diálogo con ella te ayudará bastante a aclarar algunas cosas; Leo, si tienes un problema o te sientes algo bajo-a, no dudes en ponerte en contacto con ella. Tu pareja se sentirá inclinada a expresar sus emociones y será un buen día para los placeres amorosos. Hoy tendrás buenas perspectivas en el plano laboral, donde puedes encontrarte con agradables sorpresas. Además, será un buen día de camaradería, incluso podríais plantearos salir a divertiros después del trabajo; en fin, te llevarás bien con la gente cercana. Ojo con el dinero, no seas tan desprendido-a con tus gastos. Será un gran día para sacar fuera lo mejor de ti y dedicar algo de tiempo a pasarlo con tus amistades o seres queridos. En el plano laboral podrías verte recompensado-a con alabanzas o con algo de tipo económico. Por último, alguien de fuera de tu pueblo o ciudad se pondrá en contacto para saber de ti. ¿Tienes cierta inquietud por el hecho de no haber encontrado pareja? Si es así, no pierdas detalle durante esta semana, ya que puede aparecer alguien que se interese por ti. Si ya tienes pareja, tendrás muy buena comunicación y energía sexual: aprovecha. También tendrás cierto movimiento positivo en el plano económico. Te sentirás hoy con más recursos de comunicación cuando te relaciones con las personas cercanas. Sabrás sacar lo mejor de ti mismo-a y ofrecerte a los demás ayudándoles y dándoles consejo. Intenta ser un poco más equilibrado-a en cuanto a tus emociones, no seas tan cambiante y despistes a los demás. Hoy estarás cargado-a de energía y buenos sentimientos hacia los demás, mantendrás la amistad con la gente del trabajo y disfrutarás de tu buen momento de claridad de ideas y fluidez mental, algo que te permitirá conseguir lo que te propongas. En el plano afectivo, será un buen día para la comunicación con tu pareja o afín. Te espera un buen día en el trabajo, estarás más relajado-a y te verás recompensado-a por lo malo. Será el momento perfecto para hacer planes de cara al fin de semana, aunque esté lejos; de todos modos, controla tu energía y dosifica las fuerzas. Acuario, disfrutarás de un día para e-l amor.
Humor
Era un ladrón que estaba robando en una casa pero con tal mala suerte que llegaron los dueños de casa y lo vieron, entonces, el ladrón dice: Como ya me vieron, los voy a tener que matar, pero antes quiero saber sus nombres, y le pregunta a la muchacha su nombre y ella dice: Isabel. A ti no te puedo matar porque así se llama mi mamá. Luego le pregunta al muchacho y él le dice: Me llamo Juan, pero mis amigos me dicen Isabel. CMYK
La palabra clave para ti hoy será: optimismo, te encontrarás activo-a y derrochando energía. Sabrás apreciar los pequeños gestos que los demás tengan contigo. En la familia disfrutarás de unas relaciones fluidas, y si tienes hijos, te gustará observarles. Con tu pareja las cosas marcharán de maravilla, mantendréis muy buena comunicación.
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Os celo con celo de Dios. Porque os he desposado como un solo esposo, con Cristo; para presentarnos a él como una virgen pura. Palabra del gran Maestro
Los Iguaneros se impusieron a la Monarquía El cazador del área; Emiliano Blanco salió con la puntería fina, marcó tres goles con los cuales ayudo para que su equipo Pantla FC derrotara 4-2 a la Monarquía, encuentro que se dio en la fecha dos del torneo de copa de la liga infantil de futbol en su categoría poni. Atractivo duelo que se llevó
acabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Una primera mitad en donde ambas escuadras se mostraron cautelosas, no se arriesgaron demás, sabían del arsenal de sus oponentes, así que primero plantaron bien sus defensivas, se vivió una lucha incesante en medio campo. A la hora de meter el pie en
busca del balón nadie se achico, apechugaron, la retaguardia de la Monarquía parpadeo, se descuidó y eso bastó para que llegara Emiliano Blanco y marcara un triplete, mientras que Emanuel Rivera con uno. Los goles de los Monarcas fueron obra de Luis Zamora y Jesús Loeza.
ALDO VALDEZ SEGURA
Azutenses dan cátedra de box en Petatlán
Se metió fuerte la pierna
Cuatro púgiles Azuetenses se presentaron en el municipio vecino, Petatlán para ser partícipe de una gala boxística; logrando cuatro victorias y un empate. Irving Canela, Ricardo Camarena, Ángel Camarena, Elier Álvarez y Samy Domínguez, fueron los protagonistas; se prepararon y pertenecen a la escuela de boxeo ANDER Boxing, que comanda Mario Camarena. Su desempeño les dejó un grato sabor de boca, pero hecho dentro del ring ya está, ahora se enfocan en seguirse preparando para futuras competiciones, las cuales serán muchas, ya que demostraron tener calidad de sobra. Solo hay que llevarlos paso por paso. Entrenan diariamente en el gimnasio ANDER boxing, los atletas saben que esto del boxeo
es de oportunidades y cuando se le presenten no la deben de desaprovechar, así que no faltan a los
entrenamientos ya que ahí es la base del triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Buen trabajo realizaron los púgiles costeños
No pudieron conservar el balón en su poder
En el ring di prueba de su poderío
A entrenar arduamente CMYK
18
DEPORTES
Los Pitufos golearon
Los Pitufos jugaron a medio gas, les fue suficiente para embolsarse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga infantil de futbol tras imponerse 3-0 a Súper Zihua, conjunto que careció
de oportunidades, sus delanteros salieron con la pólvora mojada. Enfrentamiento llevado a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Súper Zihua se fue con todo al ataque en busca
de los goles, pero sus gatilleros no respondieron, al parecer no le pusieron suficiente tiza a sus botines ya que muchos de sus disparos salieron muy desviados del obketivo. A velocidad fue como los Pitufos atacaron, les funciono, sus delanteros no perdonaron y marcaron tres goles, los suficientes para imponerse, pudieron haber sido más pero el poste y la buena tarde del arquero de Súper Zihua lo impidieron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Amos y señores de la posición del balón
El Real Madrid no pudo ante el ataque de los Leones
A velocidad fueron letales
Contundencia y efectividad fue lo que mostró el ataque de los Leones quienes se impusieron de manera categórica 5-2 al Real Madrid. Lo anterior corresponde a encuentro de la jornada número dos de la liga infantil de futbol. Se vieron las caras en el cam-
Acciones del encuentro
CMYK
po 3 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato, los Leones se fueron con todo al ataque, la defensiva merengue se defendió hasta con los dientes no dejaron pasar nada, pero conforme paso el tiempo fueron perdiendo fuera.
Jalaron el gatillo
Los atacantes leoneses al tener espacios no perdonaron, una vez estando frente al objetivo sacaron metralla y perforaron en cinco ocasiones la meta del Madrid, su arquero solo tuvo que ir a recoger el balón a su red.
ALDO VALDEZ SEGURA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Policiaca DEPORTES
19
Pero temo que como la serpiente con su astucia, engañó a Eva, vuestros sentidos se han extraviado de la sincera y pura devoción a Cristo. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a coordinador regional de Movimiento Ciudadano
En Chilpancingo…
CHILPANCINGO.- La tarde de este martes fue acribillado a balazos, aquí, Ángel Vergara Chamú, coordinador regional del Partido Movimiento Ciudadano y ex candidato a la alcaldía por ese mismo partido en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
El ataque armado ocurrió en la calle Ixtapa de la colonia San Rafael Norte, alrededor de las 16:20 horas. Vecinos de esa zona de esta ciudad capital reportaron al sistema de emergencias el ataque armado y que había una persona
sin vida. Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron a ese punto y al llegar confirmaron el hecho. El cuerpo de la víctima se encontró en el interior de una camioneta Jeep Grand Cherokee
blanca con placas de circulación HCX 5589 de Guerrero, de modelo atrasado. Los uniformados acordonaron el área y personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias de ley, durante las cuales encontraron cinco cas-
quillos percutidos de calibre 22. Horas después, la víctima fue identificada como Ángel Vergara Chamú, coordinador regional del Partido Movimiento Ciudadano en aquel municipio de la Tierra Caliente.
IRZA
Lo decapitan y queman en el Centro de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre decapitado y su cuerpo calcinado fue arrojado junto con narcomensajes en calles del Centro de esta ciudad, la noche de este martes. El macabro hallazgo se reportó alrededor de las 21:00 horas en la calle Noria, cerca del punto conocido como “las 7 esquinas”, a un par de cuadras de la Costera Miguel Alemán. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno para como en la mayoría de los casos acordonar el perímetro, a la espera de que el personal del Ministe-
rio Público se hiciera cargo de las diligencias. La víctima era un hombre de aproximados 45 años de edad, complexión delgada y tez trigueña. Los restos fueron dejados sobre la banqueta, a las puertas de una propiedad. La cabeza cercenada se colocó sobre una cartulina verde con un narcomensaje y el cuerpo fue quemado. Luego de las actuaciones periciales, el cadáver se depositó en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Pánico por estruendo de un corto circuito Un cortocircuito en el sistema de eléctrico de un edificio, ubicado en Paseo de la Boquita, originó un flamazo; hubo pánico a los locatarios cercanos; fue necesario que acudieran Bomberos Municipales. Fue este martes a las 15:30 horas cuando se escuchó el estruendo por el cortocircuito, locatarios utilizaron un extintor para sofocar el flamazo. Al momento de llegar los elementos de la Di-
rección Municipal de Bomberos, todo estaba bajo control, únicamente observaron que de una mufa salía una gran cantidad de humo. Los bomberos mencionaron al responsable del edificio que solicitara a un eléctrico para que revisara la instalación dañada o que pidiera apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). ELEAZAR ARZATE MORALES
Bomberos municipales se movilizaron por un conato de incendio en un edificio ubicado en Paseo de la Boquita, ocasionado por un corto circuito en la “bajada eléctrica”.
Denuncian conducta agresiva de un gringo, en Flamingos Vecinos ya no soportan esa situación, ya agredió a una mujer
Denuncian ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al estadounidense Cherry, por el delito de lesiones y daños; vecinos de Flamingos ya no soportan su conducta agresiva.
Vecinos del fraccionamiento Flamingos denunciaron que un hombre conocido como Cherry, de origen extranjero, ha intentado golpear a personas que viven en ese lugar, incluso fue denunciado por lesiones a una mujer, sin embargo los quejosos afirman que por su nacionalidad estadounidense las autoridades locales han hecho caso omiso de la denuncia. Los afectados quienes pidieron la omisión de su identidad señalaron que esta persona norteamericana es un hombre agresivo que causa problemas en el CMYK
20
condominio 45 del fraccionamiento Flamingos, quien ya fue acusado por una mujer ante el Ministerio Público por haberla golpeado y por lo cual se integró la carpeta de investigación correspondiente. Los vecinos del gringo manifiestan que en estado etílico ha golpeado a otras personas pero ninguna autoridad los ha podido ayudar por lo que aseguraron que acudirán a Migración porque señalan que ya no soportan esa situación de tener está persona agresiva en el condominio. LA REDACCIÓN
Hallan a otro ejecutado y putrefacto, en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- El cuerpo de un hombre ejecutado, desconocido, con las manos atadas hacía la espalda y en avanzado estado de putrefacción, fue hallado la mañana de este martes en una barranca de la colonia Héroes de Guerrero, en esta capital. Una llamada anónima al número de emergencias 911 reportó el caso alrededor de las 09:00 de la mañana. Un grupo de policías municipales se trasladaron al punto de referencia, ubicado entre las colonias PRD y PPS. Los efectivos realizaron la búsqueda del cuerpo en una barranca de la colonia Héroes de Guerrero, donde finalmente lo localizaron entre la maleza. La víctima tenía puesto un pantalón de mezclilla color azul, calcetas color blanco, sin zapatos y sin camisa.
El área fue acordonada por los policías municipales y después peritos en materia criminalística de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las primeras diligencias y la integración de la carpeta de investigación. Los peritos dijeron que el
cuerpo estaba en calidad de desconocido, que era de una edad aproximada a los 35 años. Personal del Servicio Médico Forense levantaron el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
21
POLICIACA
Asesinan a balazos a un hombre en Agua de Correa Fue asesinado a balazos un hombre entre el panteón y el campo de futbol de Agua de Correa, en
Zihuatanejo, estaba atado de las manos hacia la espalda. Paramédicos de la Cruz Roja que acu-
dían a atenderlo lo único que pudieron hacer fue determinar que ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con fuentes policiacas, este martes a las 21:30 horas, civiles desconocidos bajaron de un coche a un hombre y le dispararon en repetidas ocasiones. El cuerpo quedó recostado boca arriba, causando pánico a
los futbolistas que jugaban en el campo. Luego de que paramédicos determinaron que ya había muerto, acordonaron elementos de la Policía Municipal para que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieran con las diligencias de ley. El occiso es de tez more-
na, cabello negro, complexión robusta, estatura media; vestía una playera blanca, short azul y sandalias cafés. Fue trasladado en calidad de desconocido a la Funeraria del Pacifico con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo), para aplicarle la necropsia de ley. LA REDACCIÓN
De varios balazos mataron a un hombre detrás del campo de futbol de Agua de Correa, la noche de este martes, lo que movilizó a las distintas autoridades.
Choque vehicular en el Infonavit el Hujal
Un choque se registró en un cruce de avenidas del Infonavit el Hujal, la mañana de este martes, fue necesario que acudieran los oficiales de Tránsito ya que los choferes no llegaban a un acuerdo. El percance ocurrió a la 09:30 horas, luego de que el conductor de un vehículo atrasado, Nissan Sentra, blanco con placas de Guerrero; chocó por alcance
contra un Nissan Sentra, de modelo reciente, gris, también con placas de esta entidad federativa. Los daños fueron menores, únicamente en la pintura deteriorada, pero como en un principio los conductores no deslindaron responsabilidades solicitaron la intervención de tránsitos aunque finalmente no fue necesario que los remitieran al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un Sentra de modelo atrasado chocó por alcance contra un Sentra de modelo reciente, en un cruce de avenida del Infonavit el Hujal. CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
Queman autobús y camioneta de Marinela en los libramientos a Tixtla
CHILPANCINGO.- Un autobús de pasajeros y una camioneta
de la empresa Marinela fueron incendiados en dos acciones dis-
tintas, pero de manera sincronizada, la tarde de este martes en las dos carreteras que conducen de esta capital a la vecina ciudad de Tixtla. Primero fue incendiado un autobús del servicio de transporte turístico que provenía del municipio de Chilapa y trasladaba a jornaleros agrícolas a campos de cultivo del norte del país, de acuerdo con un reporte de la Policía del Estado. El conductor del autobús explicó a los policías que cuando circulaba hacia esta capital por el Nuevo Libramiento, adelante del crucero a Matlalapa, fue in-
terceptado por una camioneta de la marca Honda tipo CRV blanca, de cuyo interior descendieron varios hombres armados con rifles de asalto AK-47 y quienes lo obligaron a atravesar el autobús en ambos carriles. Acto seguido los sujetos despojaron de sus pertenencias a los tripulantes, hicieron descender y de inmediato le prendieron fuego a la unidad, para después huir del lugar. Por el hecho, la circulación por esa vía de cuota quedó totalmente suspendida, hasta que elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a sofocar llamas
y posteriormente una grúa retiró al autobús. Con minutos de diferencia, una camioneta Nissan tipo Estaquitas de la empresa Marinela fue interceptada en la carretera libre de Chilpancingo–Tixtla, a la altura de la colonia Indeco. La camioneta con número 21859 de la empresa Marinela, placas HE-24-282, quedó atravesada en un carril de la carretera y también se le prendió fuego a la cabina, la cual quedó completamente calcinada. Del conductor no se conocía su paradero hasta la entrega de esta información.
IRZA
Degüellan a un joven en plena playa de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre murió al ser degollado por sujetos desconocidos al mediodía de este martes en plena franja de arena
CMYK
22
de la playa Tamarindos. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 horas en dicha área de playa, a la altura del fracciona-
miento Hornos. Tras ser alertados, al sitio acudieron elementos policiacos de los distintos niveles de gobier-
no y efectivos militares, quienes aseguraron el perímetro donde posteriormente las autoridades ministeriales realizaron las dili-
gencias de ley. Se trató de un hombre de aproximados 22 años de edad, complexión delgada y tez trigueña, quien vestía una playera azul, bermuda a cuadros y una gorra negra. El cuerpo quedó tendido boca arriba a un metro de una palapa y escasos diez metros de las olas, con un gran corte en el cuello que lo mató en el acto. Al no contar con credencial alguna entre sus ropas, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Septiembre de 2017
23
POLICIACA
Choque por alcance en Paseo de Zihuatanejo
Daños materiales fue el resultado de un choque suscitado en la vía Paseo de Zihuatanejo, luego de que un vehículo se impactó detrás de una camioneta. Este suceso
movilizó a paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos y a oficiales de Tránsito. El percance se registró a las 13 horas de este martes, cuando
el conductor de un vehículo Ford tipo Escort, color verde, con placas de Guerrero, por no guardar su instancia chocó detrás de una camioneta Ford pick up, color azul, también con placas es enti-
dad federativa. Los paramédicos revisaron a los ocupantes de las unidades siniestradas, al corroborar que no había lesionados procedieron a retirarse. Los agentes de Tránsito
también se retiraron ya que los choferes implicados llegaron a un arreglo, por lo cual no fue necesario que lo trasladaran al corralón para los trámites correspondientes ELEAZAR ARZATE MORALES
Un Ford de modelo atrasado chocó contra una camioneta Ford pick up, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el puente de la Nuevo Amanecer.
Pescadores rescatan embarcación hundida en el mar
Una embarcación fue rescatada por pescadores que la ubicaron mar adentro y la remolcaron hasta playa Principal, en la bahía de Zihuatanejo. Alrededor de las 7:00 horas de este martes, los hombres de mar realizaron maniobras en la mencionada playa para sacar el casco que estaba hundido, por lo que se usaron cuerdas y se unieron los lancheros que estaban en el varadero. Se desconoce como sucedió realmente, ya que no dieron parte a las autoridades, pero se logró conocer que había sido hallada en la madrugada semi-hundida a unas tres millas por lo que habría sido remolcada para ser extraída en playa Principal. LA REDACCIÓN
Una embarcación fue rescatada por pescadores, presuntamente estaba abandonada a tres millas náuticas de la bahía de Zihuatanejo.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Septiembre de 2017