28 septiembre017

Page 1

EPN reconoce trabajo de Astudillo /despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CIUDAD DE MÉXICO. Tras reconocer el presidente Enrique Peña Nieto la respuesta ante situaciones de emergencia de gobiernos como el Guerrero, que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, el mandatario de la nación puntualizó: “Hay estados con esta capacidad de ha-

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 28 de Septiembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4280

Se reúne el gobernador Héctor Astudillo con el Presidente y su gabinete; reporta más de mil 500 viviendas con pérdida total

berle hecho frente a estas contingencias como es el caso de Guerrero, particularmente”. Durante

$ 7.00

una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la que el gobernador Héctor Astudillo Flores

y sus homólogos Puebla, México, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Ciudad de México, entidades afectadas por fenómenos naturales, el presidente Enrique Peña Nieto evaluó los avances para la reconstrucción por los sismos del 7 y 19 de septiembre. PÁG. 11

Alumnos en peligro

LOCAL

Sin mostrar precios en el mercado, señalan

Ciudadanos dijeron que la mayoría de los comercios establecidos y en mercados no exhiben sus precios, como mandata la ley. JORGE DE LA ROSA

4

Piden que obras se terminen a tiempo

JORGE DE LA ROSA

2

POLICIACA

2 muertos y 4 heridos, el saldo de balacera

ATOYAC. Padres de familia, profesores y alumnos de la escuela secundaria técnica industrial número 220,ubicada en la comunidad de El Quemado, bloquearon la carretera federal Acapulco –Zihuatanejo, cerca de Cacalutla, debido a que las autoridades estatales, federales y municipales no les han hecho caso de demoler la escuela, la cual está a punto de colapsar. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sigue obsoleta la red hidrosanitaria en colonias Habitantes de las colonias Morelos, Darío Galeana y El Embalse denunciaron que el sistema hidrosanitario de esa parte de la ciudad permanece obsoleto

desde las lluvias de la semana pasada. Solicitaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) el de-

HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6

sazolve y mantenimiento de los drenajes sanitarios y pluvial. Mencionaron que desde el pasado viernes las avenidas y calles principales de referidos

asentamientos humanos populares permanecen inundadas por aguas negras o con olores fétidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

LA REDACCIÓN

21

Con García Bello se contaminó más arroyo de El Limón ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

PorqueGuerrero, si alguien viniera, y os28 predicara a otro Jesús de distinto Zihuatanejo, Jueves de Septiembre 2017 del que hemos predicado, o si recibierais otro espíritu del que habéis recibido u otro evangelio del que habéis aceptado. Palabra del gran Maestro

Piden que obras de la avenida Juárez se terminen a tiempo Las afectaciones y pérdidas por las obras que se realizan en avenida Benito Juárez de Zihuatanejo no se pueden cuantificar, locatarios que tienen sus establecimientos en estas inmediaciones piden que se cumpla con el plazo que se dijo para terminar estos trabajos, que supuestamente eran de 3 meses.

Aun cuando los trabajos han sido incluso nocturnos, el mal tiempo ha influido en retrasos, situaciones que debieron haberse previsto para la entrega de esta obra que durante mucho tiempo se había esperado. Muchos de los ciudadanos han evitado esta vía y usado otras alternativas, lo cual deriva

en que no consuman o por lo menos vean los productos en estos locales y esto sumando, genero perdidas, mismas que no pueden ser cuantificadas en su totalidad, pero solamente proyectarse. Algunos locatarios están conscientes de que esta obra afectaría sus ingresos, pero también sabían que era necesaria y apoyarían los mismos. Finalmente, el tiempo sigue su marcha y los trabajos avanzan, sin embargo es preocupación que estos su término se logre como se les prometió y dejar de sufrir bajas en ventas y otros. JORGE DE LA ROSA

Pide MC coordinación de los tres órdenes de gobierno, para ayudar a familias afectadas por huracán Max y sismo del 19 de septiembre CHILPANCINGO. En representación del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el diputado Silvano Blanco Deaquino, dio lectura a un exhorto dirigido a la Secretaria General de Gobierno, de Seguridad Publica y de Protección Civil, para que de forma coordinada con los 81 Ayuntamientos Municipales del estado de Guerrero, brinden todos los apoyos necesarios a las personas afectadas por el huracán Max y el sismo del 19 de septiembre y gestionar apoyos federales. En la lectura del documento el legislador de MC menciono que los 81 Ayuntamientos Municipales del estado, tienen que implementar a la brevedad posible protocolos, proyectos y acciones públicas de protección civil en sus jurisdicciones, con el fin de proteger a la ciudadanía en casos de posibles sismos, huracanes, depresiones u otros fenómenos de la naturaleza y así prevenir futuros incidentes “Cada municipios deben tener ubicado las zonas

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4280 de fecha 28 de Septiembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza.Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com

que pueden tener algún riesgo y puedan ser afectadas en caso de desastres naturales, sin embargo la mayoría de los municipios no tiene la ubicación precisa de estas

zonas”. “Debe haber una coordinación de los tres órdenes de gobierno para seguir trabajando en el tema de la prevención, porque lamen-

tablemente muchas de las afectaciones y pérdidas humanas se pudieron haber evitado”. Finalizó Blanco Deaquino. (BOLETÍN)

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Sigue obsoleta la red hidrosanitaria de varias colonias Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Habitantes de las colonias Morelos, Darío Galeana y El Embalse denunciaron que el sistema hidrosanitario de esa parte de la ciudad permanece obsoleto desde las lluvias de la semana pasada. Solicitaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) el desazolve y mantenimiento de los drenajes sanitarios y pluvial.

Mencionaron que desde el pasado viernes las avenidas y calles principales de referidos asentamientos humanos populares permanecen inundadas por aguas negras o con olores fétidos. Ya que las diferentes ollas o coladeras del sistema de drenaje presentan fugas, tal es el caso de las ubicadas sobre la vía José María Morelos y Pavón, princi-

palmente a un costado del parque de la colonia. La señora Mónica Castillo se

quejó de lo intransitable de las calles de su colonia así como de los malos olores que se despren-

den de la rebasada infraestructura de la CAPAZ.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Inspeccionar pipas que transportan químicos para albercas, piden Con GGB creció polución del arroyo de El Limón La contaminación del arroyo de la colonia El Limón se acrecentó en la administración municipal que preside Gustavo García Bello. A inicios de su gestión, autoridades ambientales locales realizaron un recorrido a lo largo del cauce, el cual divide a las colonias Paraíso Limón y El Limón, hasta chocar con el Instituto Tecnológico. Incluso, declararon que buscaban implementar un proyecto de manejo sustentable del ecosistema con la inclusión de vecinos, a fin de reducir su contaminación. Sin embargo, a dos años de la llegada de García Bello al ayuntamiento, el llamado pulmón de Zihuatanejo a acrecentado sus problemas. Sobre el arroyo se han establecido más negocios de manera irregular, principalmente vendimia de alimentos sin ninguna higiene y que han colocado mesas y sillas sobre el caudal, entre la vegetación silvestre, ganándole metros a la zona federal. Este miércoles en recorrido de Despertar de la Costa por el brazo de agua dulce de la única Zona Natural Protegida de la región, El Limón, se constató la permanencia

de las bolsas negras de basura que se recogieron durante la jornada previa a las votaciones para cambio de presidente de colonia. Así como colchones y muebles en mal estado, que la ciudadanía se deshace de ellos depositándolos en el riachuelo, del cual sus orillas son utilizadas para tirar toda la basura generada por ese polígono poblacional. Uno de los de mayor densidad en el puerto, lo que lo vuelve atractivo para perros y gatos callejeros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Camiones tipo pipa que transportan químicos para el tratamiento de albercas en Zihuatanejo descargan sus líquidos y se desconoce si existe alguna inspección, además una de estas se encuentra muy cerca de un arroyo, lo que aumenta el riesgo de contaminación y descarga a la bahía. La prevención es una de las cuestiones culturales que en nuestro país no se aplica como debiera. Lo anterior surge ante la instalación de negocios que proveen servicios para albercas en Zihuatanejo e Ixtapa, de las cuales no se sabe si reciben algún tipo de inspección de sus instalaciones y manejo de los residuos que puedan generar. En el caso de las albercas, el agua es desinfectada y debe cumplir ciertos estándares, pero en los arroyos donde algunas especies sobreviven la llegada de estas sustancias podría derivar en afectaciones de su hábitat. Un ejemplo de una situación de riesgo es un negocio ubicado muy cerca del arroyo en la colonia Paraíso-Limón, en el cual se descargan en pipas dentro de contenedores químicos que se utilizan para albercas. La cercanía con la afluente y el desconocimiento de sus instalaciones que deben contar con ciertas características de seguridad, no se sabe si Protección Civil y Bomberos realice inspección a este sitio. Por ultimo como esta, algunas otras ubicadas en la colonia Industrial de Zihuatanejo, también a un costado del canal que lleva aguas de lluvia principalmente a la Bahía deben ser inspeccionadas. JORGE DE LA ROSA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

En mercado del Campesino no exhiben precios, señalan Ciudadanos que conocen de sus derechos como consumidores, dieron a conocer que la mayoría de los comercios establecidos no exhiben sus precios, situación que deriva en pérdida de tiempo, además de que según la Procuraduría Federal del Consumidor en este puerto debe aplicar sanciones a quienes no lo hagan. Locatarios del Mercado del Campesino es quien menos dis-

posición tienen para exhibir sus precios al publico que acude a comprar, por lo que los posibles consumidores tienen que andar preguntando cuanto cuesta tal o cual cosa. Afuera, también muchos de los negocios establecidos se niegan a poner precios, siendo esta una disposición que deben acatar. En el caso de los comerciantes tampoco exhiben sus precios,

lo cual no se les aplica al encontrarse de manera irregular trabajando y no tienen espacios como los negocios establecidos en los mercados reconocidos. Finalmente se espera una mejor atención a estos detalles del comercio formal en Zihuatanejo, esto por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor de este puerto. JORGE DE LA ROSA

Jorge Sánchez recibe a comité organizador de la regata

Jorge Sánchez recibió al Comité Organizador de la Regata Río de San Jeronimito 2017, que encabeza Juventino Torres Solís, dicho evento se llevará a cabo el próximo 14 de octubre. Jorge Sánchez los felicitó por seguir con esta tradición en la Costa Grande, donde varios participantes de diferentes partes del país se inscriben en esta regata que se convierte en todo un festejo en San Jeronimito.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

5

LOCAL

Tecpan y Petatlán tendrán nuevo hospital; Zihuatanejo no La Secretaría de Salud estima que en diciembre queden concluidos los nuevos hospitales de Tecpan y Petatlán. Zihuatanejo, por su parte tendrá que esperar, pese a ser el municipio más poblado de la región. Otro municipio de la Costa Grande con déficit en infraestructura en materia de Salud pública es Coyuca de Benítez. No obstante, autoridades estatales del sector, durante una gira de trabajo por la región, anunciaron la inversión de un millón y medio de pesos para el hospital de ese lugar. Mientras las construcciones de los nuevos hospitales de Tecpan y Petatlán, actualmente presentan un avance del 70 y 85 por ciento, de forma respectiva. Los nuevos nosocomios de

VENTAS Y RENTAS Platina Nissan modelo 2005, estándar, 4 cilindros, 4 puertas, factura original, todo pagado vidrios eléctricos jamás chocado, pintura original, remato $39,000 cel. 7551435295 SE RENTA cuarto económico con tv cable e internet col. Cuauhtémoc por la prepa 5 (sin niños) inf 7551017075 VENTA promoción con $8000 de enganche adquiera su terreno en carretera federal entronque a Miguelito, vendo terreno Col. el Hujal $250,000 vendo departamento en Villas de Pacífico, inf 755166060 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035

esta región de Guerrero están programados para ser entregados a finales de 2017 “y tienen una inversión de 40 millones de pesos”. En el puerto, cabe recordar, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) entregó desde mayo, durante la vigésima sesión ordinaria de cabildo, un predio para la construcción de un nuevo hospital, un Centro de Integración Juvenil y Oficinas del Poder Judicial en la zona de La Majahua. El centro médico desahogará al Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez que está rebasado al 100 por ciento. Actualmente hacen falta especialistas que son muy solicitados, como un otorrinolaringólogo y un neurocirujano, además

SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO muchachas para aseo y limpieza en casa colonia Aeropuerto que vivan cerca, buen sueldo c/solicitud elaborada sra Isabel 7551142817 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

de solo haber 15 consultorios. Los predios destinados para esas obras están ubicados sobre la carretera Escénica a La Ma-

jahua, a un costado de la entrada del Centro Integralmente Planeado Ixtapa, para el CRIG se destinó una superficie de 11 mil

metros cuadrados, mientras que el hospital tendrá alrededor de 29 metros cuadrados.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Seguiremos atendiendo a familias afectadas por los fenómenos naturales: Mercedes Calvo SAN MARCOS.- La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo continúa recorriendo y atendiendo a las familias afectadas por los fenómenos naturales, este miércoles visitó el municipio de San Marcos para entregar a 900 familias paquetes de láminas, con lo que se inicia el levantamiento y reconstrucción de las viviendas afectadas. Asimismo, se dotó a los damnificados de colchonetas y despensas que fueron elaboradas con las donaciones de la sociedad civil que contribuyen en beneficio de las familias guerrerenses. La titular del DIF Guerrero, dijo que estos apoyos son adicionales a los están por llegar del Fonden, donde el municipio ya ha sido declarado zona de desastre y permanecen a la espera de los dictámenes correspondientes para acceder al apoyo que les corresponda. Mercedes Calvo de Astudillo dijo que se seguirá trabajando para apoyar a las familias que resultaron con pérdidas en su

hogares llevando beneficios, “es placentero ver que vamos saliendo adelante, aún hay mucho por hacer, el trabajo en conjunto ha sido la clave para que esto funcione de la manera correcta, mi reconocimiento a todas las personas involucradas en apoyo de nuestra gente de la Costa Chica”. El presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva, expresó “desde el día del siniestro que el gobernador Héctor Astudillo y la señora Mercedes Calvo estu-

vieron presentes para prestar la ayuda necesaria y han instruido a las dependencias de gobierno darnos el apoyo que se necesita, hay mucho por hacer pero poco a poco nos vamos levantando de este desastre, que si bien nos quitó lo material no nos ha quitado la esperanza y la voluntad de salir adelante”. Como una acción más del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social se lleva a cabo en las zonas afectadas el Programa de Empleo Temporal donde las personas incluidas realizan labores de limpieza en sus hogares y son retribuidos con un incentivo económico, en esta ocasión se realizó el pago a 561 beneficiarios. Como parte de la gira de trabajo por la Costa Chica se visitaron las comunidades de Cuatro Bancos y Arroyo Seco del municipio de Cruz Grande, donde también se entregó el Programa de Empleo Temporal, así como kits de limpieza y apoyo alimentario. (BOLETÍN)


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Reciben jóvenes becas por parte del gobierno del estado Acapulco, Gro.- La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó Becas Sociales a mil 963 estudiantes de nivel medio superior y superior de Acapulco, por un monto de 7 millones 869 mil pesos, apoyando con ello la continuidad de su formación académica. Ante los beneficiados Merce-

ANTE LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS, UN BUEN CIRCO POLÍTICO

A la clase política del México lindo y querido, mis estimados, no les calienta ni el sol, andan como cabras monteses reparando por todos lados, señalando culpables de los desastres que dejaron los terremotos del 7 y 19 de septiembre en el país. Son expertos en la ficción y montajes políticos bien planeados, para distraer al respetable público de los problemas que tienen al país a centímetros del abismo. La política a la mexicana es experta en fabricar cortinas humo. Si lo duda, recorra el disco de su mente, para que vea cómo son de largos y de inconscientes los gobernantes, quienes en plena tragedia se inventaron una churronovela que mantuvo a millones de mexicanos frente al televisor en un mar de lágrimas y orando y pidiendo a Dios que permitiera rescatar a una niña llamada Frida Sofía. Todo fue mentira. Algo parecido sucedió en el terremoto de 1985, cuando se inventaron la historia de “Monchito”, un niño de 9 años que presuntamente quedó atrapado en casa de su abuelo. Sacaron al abuelo pero el niño nunca apareció. Entonces se mantuvo al país en vilo cerca de un mes, cuando allá por octubre los expertos señalaron que ya no había posibilidad de encontrar con vida a nadie. Hasta el mismísimo presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, dio órdenes para que las labores de rescate no se suspendieran. Todo esto lo hi-

des Calvo destacó que es de suma importancia para el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores apoyar con becas a jóvenes con excelentes promedios, con alguna discapacidad, o a quienes quieren continuar estudiando pero por diversas razones se les complica. Mercedes Calvo expreso que “es muy importante destacar que estas becas ahora son de inclu-

cieron mientras que la ayuda que llegó por vía aérea, terrestre y marítima, era saqueada, ocultada y robada, al grado de que con los meses el país tuvo que endeudarse para costear la reconstrucción. Afortunadamente el sainete no les resultó ahora, aunque resultó severamente dañada la imagen de la Marina, uno de cuyos mandos presuntamente fue el que divulgó la historia de la niña atrapada, cuento del que se colgó Televisa. En 48 horas comenzó a caerse el teatro de Frida Sofía, gracias a que los medios independientes, apoyados por redes sociales, comenzaron a darle voz a socorristas y padres del colegio Rébsamen que –dicho sea de paso está bajo investigación–, quienes aclararon en los registros de la escuela no existía tal niña. Y ahí comenzó la sospecha de que la historia era falsa. Como podemos ver, son dos momentos y dos historias paralelas, con finales distintos. Ahora el gobierno debe dar la cara más pronto que tarde, y hacer un recuento de la ayuda recibida, trabajar rápido en los planes de reconstrucción, transparentar el dinero que se aplique en estos trabajos, y un largo etcétera, aunque se comprende que será al gobierno entrante al que llevará el mayor peso. Si son capaces de eso los gobernantes, son capaces de todo. Qué tragedia. Ya no sabemos los mexicanos qué destruye más a la nación, si los terremotos o el proceder de la clase política. Son injustos, torcidos y lengua larga los canijos. Al menos en alguno de los poderes debe haber cordura; sin embargo, no la hay, todos se cubren con la misma picha y acuerdan cuadros de ficción para desviar la atención del pueblo. La diputada Layda Sensores no habría puesto al descubierto la existencia de los Fondos para Desastres y menos la cantidad de dinero que aprueban para esos eventos. Pero son estas acciones

sión, pues de esta manera podemos apoyar a más gente y a todas aquellas personas que quieren continuar con su formación académica y se les complica mucho por la cuestión económica realizarlo, nuestro gobernador tiene el firme propósito de apoyarlos y reconocerles su esfuerzo por alcanzar sus metas, veo que tienen sus objetivos muy claros y esto los llevará a ser ciudadanos de bien que darán grandes aportes a nuestro estado”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, destacó que el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene un marcado interés por la juventud guerrerense, por ello ha instruido entregar en tiempo y forma los estímulos económicos para lograr motivar al estudiantado. La funcionaria estatal manifestó que “se hace esta entrega

a estudiantes de preparatoria y licenciaturas hoy, estas becas vienen no sólo a estimular a los mejores promedios sino también a todos aquellos estudiantes que quieren terminar su formación profesional”. Acompañaron a Mercedes

Calvo a la entrega de las becas, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, quien reconoció el compromiso del gobernador de Guerrero por dar mayores oportunidades a la juventud guerrerense.

de la clase política las que hacen que no les crea el pueblo; siempre que suceden desgracias, surgen los corderitos vestidos de ovejas, señalando culpables. La diputada Layda le recetó una buena diversión al pueblo desde la tribuna de la Cámara de Diputados. Reconoce que el gobierno ha tendido cortinas de humo para matar el tiempo del pueblo, y para que vean que ella sí tiene sus dos ovarios bien puestos, desembuchó todo. Fue pegador su discurso, al menos no resultó acedo como los otros, pero empezó bien y acabo promoviéndose. “No estamos para esconder dinero debajo de los escombros, el pueblo no pidió nada, si acaso que se largaran, mucho pueblo y poco gobierno. El gobierno federal cuenta con dos fondos: el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que tiene una bolsa de 5 mil 600 millones de pesos, y el Fondo de Desaparición de Recursos Nacionales, que cuenta con 8 mil millones de pesos”, dijo la diputada. Ahí ya suman 13 mil 600 millones, mis estimados, por favor no pierda la cuenta. Y subrayó la diputada que la CDMX cuenta con su propio Fonden, una bolsa de 9 mil 500 millones de pesos para desastres. Esto se suma al presupuesto nacional, y nos da ahí ya una estratosférica suma de 23 mil 100 millones. Aprovechó la legisladora para darle un puntapié al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. Recordó que éste indicó que sólo tiene 3 mil millones de pesos, pero Leyda Sensores le cuestiona ¿y dónde está el demás dinero? Y recalcó: “Seguramente, en su cochinito para su campaña”. ¿Qué tal? Juzguen ustedes mis estimados este circo político. Nos tienen bien medidos a los mexicanos estos pájaros y pájaras nalgones. Bien que saben de la nobleza de los mexicanos, por eso en pleno Siglo XXI nos siguen ofertando espejitos. Sin embargo, no todo les viene como anillo al

dedo a los hijos de la guayaba: o agarran el buey por los cuernos y le meten hombro y recursos a la reconstrucción del país, y se sensibilizan al dolor del pueblo, o se los carga el payaso. La gente está harta de tanto ladrón marrullero y además cirqueros. Es bien cierto que es incalculable el costo de la reconstrucción del país por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre, de eso no hay duda; sin embargo, hay dinero, no se hagan guajes, rompan el cochinito, el presidente Enrique Peña Nieto dio una noticia alentadora para los damnificados por los sismos, así que si son afectados anote en su libreta. El mandatario ya soltó prenda, se los dije en una entrega anterior, que si Peña Nieto decide soltar los centavos, ya la hicieron, y ya dijo cuánto dinero va para cada cosa. Señaló que se necesitan 38 mil 500 millones de pesos para la reconstrucción del país. De ese recurso pretende destinar 16 mil 500 millones de pesos para construir y reparar viviendas. Asimismo, a Chiapas y Oaxaca se destinaran 6 mil 500 millones de pesos. Y para el resto de las entidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre, el mandatario federal prevé destinar 10 mil millones de pesos. Así que haga changuitos para que el presidente Peña suelte la lana, porque es aquí donde entran centenares de damnificados. No obstante, desde las redes sociales al conocer los montos que dio el mandatario federal, comenzaron las críticas hacia el presidente Peña; le preguntan que dónde están los recursos que donaron gobiernos extranjeros, organizaciones civiles, actores, futbolistas y boxeadores, quienes mandaron muchos millones de pesos y que debe decir quiénes los tienen. Ante esas críticas, el mandatario aprovechó que estaba frente a los líderes empresariales más importantes del país para aclarar las sospechas que tienen cibernautas sobre ese recurso. Dijo que junto a

los gastos de cultura, educación e IMSS, suman al menos 38 mil 500 millones de pesos, que necesita la federación para la reconstrucción, y aclaró el mandatario que su gobierno no pretende administrar los recursos que ellos y la sociedad civil están recaudando. “Les pido dijo a los líderes empresariales que establezcan una mesa de coordinación para que definan a dónde irán los recursos del fideicomiso, así como el de fuerza México”, propuso. Ahí tienen los que dicen que el mandatario ya se agenció la lana. Eso no es nuevo, donde hay dinero hay desconfianza y ambición. También salió a dar la cara Rosario Robles, ya ven que la traen como cuche en callejón, con el desvío millonario de chelines que les puso al descubierto Animal Político, correspondientes a la Cruzada Nacional Contra el Hambre…Bueno la dama de Sedatu, anunció que hay 150 mil viviendas afectadas por los terremotos en todo el país. Reveló que hay en Oaxaca 33 mil viviendas con pérdida total; en Chiapas 16 mil 803; en Morelos 349 (todavía como datos parciales); en Puebla 3 mil 319; en el Estado de México mil 695 y en Guerrero mil 527. Robles Berlanga también expresó pesar ante la tragedia y dijo que los daños son enormes, que en la Ciudad de México la cantidad de escombro es muchísima que es tanto el cascajo que podrían llenar 1.5 estadios Aztecas de escombro. Sin embargo, tienen que levantar ese escombro a la brevedad y llevarlo a un punto donde no cree problemas ambientales, pues de por si están repletos de contaminación. Hasta aquí las promesas suenan bien bonito. Pero ya estamos acostumbrados a los super anuncios que terminan en lo mismo. Y si no, nomás recorran las zonas afectadas por Manuel e Ingrid: siguen casi igual. Bien dice el dicho: de lengua, me como hasta dos órdenes de tacos.

(BOLETÍN)


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Regional REGIONAL

7

Sin embargo, pienso que en nada soy inferior a los más eminentes apóstoles. Palabra del gran Maestro

Forma Arturo Gómez comisiones para seguimiento de evaluación, reconstrucción y apoyo a los damnificados PETATLÁN. El pasado lunes, el alcalde municipal Arturo Gómez Pérez citó a una reunión extraordinaria a su cuerpo de regidores y síndica municipal, preocupado por darle seguimiento y apoyo a las personas damnificadas para conformar dos comisiones responsables, la primera será coordinada por la síndica Angélica Vargas y la regidora Victoria

Peñaloza y conformada por los regidores Manuel Salvador Cadena, Sandra Solís, Mario Valencia, Esbeidi Alba y Yolanda Fernández y dentro de esta comisión habrá distintas responsabilidades como lo son, la detección de caminos rurales con afectaciones, el sondeo de daños en mercados y comercios y la detección de afectaciones de infraestructura educa-

tiva, mismos que tendrán el compromiso de trabajar de la mano con las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Servicios Públicos y así mismo reportar cualquier detección al Alcalde para que pueda dar seguimiento con las dependencias correspondientes. Por otro lado se conformó también una comisión de Iden-

Llevan 15 días sin luz en Río Verde, acusan ATOYAC. Pobladores de la comunidad del Río Verde denunciaron que llevan más de 15 días sin el servicio de energía eléctrica, debido a que un trasformador se quemó y dejo a mas de 50 familias sin luz por lo que pidieron

a los ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vayan a poner un trasformador nuevo. Los pobladores dijeron que ya han reportado a la CFE, pero no ha atendido su llamadom, “ya

le llevamos documentos para solicitar un nuevo trasformador pero no nos han hecho caso ya el comisario municipal Luis Miguel Nava Maldonado ya fue también con nosotros pero ni así nos hacen caso”. Dijo Mariela Adame Montaño habitante de la comunidad de Río Verde. Quien señaló que ya no sabe ni a quién recurrir “no sabía con quien recurrir así que tuvimos que hacer uso de los medios de comunicación para que el encargado el encargado de CFE Atoyac, nos haga caso ya que es que en mi comunidad Serrana de Rio Verde se quemo el transformador y tienen más de 2 semanas sin luz y no ha habido respuesta”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

tificación de Zonas de riesgo y planeación de protocolos de Protección Civil conformado por el regidor Martin Anzo con el compromiso de una verificación profunda en las comunidades con Protección Civil, el regidor Francisco Cesar, la regidora Yolanda y la regidora Victoria Peñaloza, esta última con una importante responsabilidad de la verificación de las zonas de riesgo del comercios y mercados. Por último, el Alcalde Arturo Gómez tuvo una reunión posterior con los directores de las

diferentes áreas para integrarlos a algunas comisiones y hacerles saber la responsabilidad de cada uno de los integrantes del cabildo respecto a las nuevas comisiones conformadas. El alcalde municipal AGP deja ver su entero compromiso por apoyar a los más necesitados, no baja la guardia y no desampara a los damnificados en coordinación con su esposa Leticia Rodríguez De Gómez y su honorable cabildo hicieron entrega de apoyos a diferentes comunidades afectadas. (BOLETÍN)

Sin clases, secundaria de Papanoa; falla luz y edificio presenta daños TECPAN. Unos 500 alumnos se quedaron sin clases en la escuela secundaria técnica Industrial #72, Hermenegildo Galeana, de la comunidad de Papanoa, luego de que se averiara el sistema eléctrico y por fallas en la estructura del edificio escolar. En voz del director de este centro escolar Abelardo Rodríguez quien dijo que por el momento no hay clases en este lugar, por la falta de luz eléctrica, ya que el transformador que abastece de energía a este centro educativo se quemó, “el centro de cómputo y los salones de clases que en su mayoría cuenta con aire acondicionado no pueden estar así”. Rodríguez dijo que los jóvenes estudiantes no pueden está dentro de sus salones de clase, por el fuerte calor y eso hace que no puedan estar recibiendo bien sus clases, mejor optan por estar debajo de los árboles recibiendo sus clases, ya que ahí se sienten mejor. Por otra parte dijeron que la escuela en su mayoría presentas grandes deterioros por dentro y por fueras y tenemos miedo que los constantes movimientos telúricos, “se nos venga encima y estemos en horas de clases, y vaya haber mayores consecuencias fatales”.

Es por eso que estamos solicitando el apoyo solidario del presidente municipal Leopoldo Soberanis Hernández, para que nos ayude con la compra de un nuevo transformador para este centro educativo, y asa los jóvenes puedan estar mejor dentro de sus salones recibiendo sus clases con todas las comodidades. Por otra parte dijo que; pedimos también al señor gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, volteé los ojos para el municipio de Tecpan, y constate propiamente que algunas escuelas están en deplorables condiciones, algunas porque están ya muy viejas y otras porque fueron dañadas con el mismo de hace tres años, el cual también salieron dañadas varias casas de esta comunidad, ya que el epicentro tuvo lugar en esta comunidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

San Jeronimito demuestra su solidaridad a nuestros hermanos afectados por el sismo 19 de septiembre PETATLÁN. Este martes se instaló un centro de acopio en el parque municipal de San Jeronimito, el cual estuvo coordinado por la Presidenta Municipal del DIF, la señora Leticia Rodríguez de Gómez. La cita fue desde las 6:00 horas de la tarde, donde la señora Leticia emitió su mensaje a los presentes para motivarlos a que sigamos contribuyendo al apoyo a nuestros hermanos de diversos estados que resultaron afectados con el sismo del pasa-

do 19 de septiembre donde varias personas perdieron la vida y cientos quedaron sin vivienda a causa del sismo de magnitud de 7.1 En el lugar se instalaron juegos mecánicos para que los pequeños menores de 12 años pudieran disfrutar de un rato agradable mientras sus familiares realizaban su donación. Por su parte la Primera Trabajadora Social dijo que “Cuando se ocupó, la gente fue solidaria con nosotros” y este es el momento de

ser solidarios. Dijo también estar muy contenta por contar con el apoyo de los Petatlecos ya que en estos momentos es cuando debemos estar más unidos como hermanos apoyándonos unos a

CMYK

otros. Agradeció al Secretario General, Adalid Pérez Galeana a la Directora de Desarrollo Social la señora Gilda Gómez, al Director de Registro Civil N° 1, Gustavo Guido, a la encargada de la

UBR Beatriz Gómez, al Dir. De Protección Civil David Miralrío y en especial a todos los pequeños y sus padres por su gran donativo.

(BOLETÍN)


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

9

REGIONAL

Bloquean carretera; exigen rehabilitación de secundaria ATOYAC. Padres de familia, profesores y alumnos de la escuela secundaria técnica Industrial número 220 “México”, ubicada en la comunidad de El Quemado, bloquearon la carretera Federal Acapulco –Zihuatanejo a la altura de Cacalutla, debido a que las autoridades Estatales, Federales y municipales no les han hecho caso de demoler la escuela la cual está a punto de colapsar. Los alumnos Padres de Familia y profesores se concentraron en la carretera Federal en Cacalutla para y pusieron una valla humana y algunas piedras en la carretera en el kilómetro 200 a la altura de la comunidad de Cacalutla para detener los ca-

rros quienes hicieron largas filas para poder pasar en el bloqueo de manera intermitente esto para presionar al gobierno para que les apoyen hacer de nuevo el plantel ya que está en muy malas condiciones. El subdirector de la escuela Raudel Hernández Bugarin dijo que con este temblor de 7.1 la escuela sufrió serios daños estructurales por lo que exigen la demolición de esa escuela y que la hagan nueva ya que los alumnos están en riesgo de que el edificio se les caiga encima “tiene muchas fisuras y este sismo las acabo de abrir más por lo que tenemos miedo de que se nos venga la escuela encima”.

Padres de Familia, Profesores y Alumnos de la escuela Secundaria Técnica Industrial número 220 “México”, ubicada en la comunidad del Quemado, bloquearon la carretera Federal Acapulco –Zihuatanejo a la altura de Cacalutla

Señalo que urge que se haga la demolición y que los salones se hagan nuevos para que asi los alumnos reciban clases en buenas condiciones ya que de seguir dándoles las clases en esas instalaciones no hay garantía para los alumnos de esa institución, “son muchos los alumnos que reciben clases en esas aulas pero no se puede seguir exponiéndolos con ese riesgo”. Dijo que las fisuras en el te-

cho de las aulas el agua de la lluvia se cuela por el techo por que este tiene frisuras grandes que hace que el agua se filtre y haga charcos en el salón de clases por

lo que los alumnos tienen que arrinconarse a la esquina para que no les caiga encima el agua. Mientras que otros tienen que ser retirados a sus domicilios debido a la gran cantidad de agua que entra en los salones y que con este temblor ahora están peor que antes porque ya quedaron las aulas con fisuras en las paredes y techo mucho más grandes y tenemos miedo de que las aulas se nos caigan encima . CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aviud Rosas Ruiz atiende reconstrucción de la primaria Ignacio Manuel Altamirano LA UNIÓN. El presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, sostuvo que en el tema de la problemática de la Escuela Primaria, Ignacio Manuel Altamirano, la autoridad municipal solicitó que se realizara un dictamen del estado actual de la escuela por parte de Protección Civil estatal, para emitir una opinión de lo que se tiene que hacer una vez conociendo ese resultado. Reiteró el ejecutivo municipal que ellos se encuentra en la mejor disposición de realizar una gestión de manera conjunta entre padres de familias y autoridades municipales ante el gobierno del estado y federal para concretar la entrega del expediente ante el IGIFE, para determinar si existen algún presupuesto asignado para esta escuela y sino darle seguimiento a este proceso que se des-

tinen recursos para su reconstrucción total, como es el interés que muestra el Gobernador Héctor Astudillo Flores. En estos términos se expresó el mandatario municipal este miércoles que se tuvo un recorrido por el plantel educativo con funcionarios del Gobierno del estado encabezados por el representante personal del Gobernador, Héctor Astudillo Flores, Juvenal Maciel Oregón, Delegado de Gobierno en la Costa Grande, el Delegado de los Servicios Educativos, Fernando Leyva Sotelo, y el director del proyecto “Puerto Unión” de la Zona Económica Especial, Juan Antonio Reyes Pascacio, quienes constataron las áreas afectadas, acordonadas y la oportuna construcción de las 3 aulas provisionales por parte de la autoridad municipal. Delegado de Gobierno en la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, explicó que su trabajo es acudir a revisar dar el primer paso, que Protección Civil Estatal, haga su dictamen, en este tema felicitó al primer mandatario municipal, por el apoyo que les ha brindado a los niños, porque recordó que existen muchas contingencias en el estado de Guerrero, ahí destacó que el hecho de que se vayan a acondicionar unas aulas para los estudiantes es algo, que es bien significativo para el Gobernador; ya que señaló que el alcalde Unionense, se ve que están ocupado y preocupado por los problemas de los padres de familia, les reiteró a los presentes que toda la información será entregada de primera mano al mandatario estatal para

buscarle una solución en el menor tiempo posible. El Ejecutivo municipal, detalló que hoy vemos la disponibilidad del Gobierno del estado, al recordar el primer edil que hizo un compromiso con los padres de familia, para que vinieran funcionarios del Gobierno del estado, para que pudieran tener conocimiento de la situación real en la que prevalece la institución educativa y que ustedes pudieran vertir los comentarios pertinentes. Ahí les reiteró la invitación al Comité de Participación Social de la institución, en el sentido de que su invitación está vigente para que el municipio absorba todos los gastos del transportación para acudir con una comitiva “las veces que sea necesario” la capital del estado, para realizar la gestión conjunta entre padres de familia, maestros y autoridades municipales ante las instancias estatales y o federales. Enfatizó Rosas Ruiz, que es un proceso que se tiene que dar seguimiento, pero juntos tenemos que estar monitoreando, donde la autoridad local estará pendiente para que la solución sea lo más pronto posible, les hizo patente el compromiso de seguir trabajando con ustedes, para que no nos dejen solos, ya que como sus autoridades municipales requerimos de la participación de los padres de familia, para que se integren a la gestión para el seguimiento adecuado en busca de una solución del problema ante la disposición que muestra el gobernador Héctor Astudillo Flores, para atender la problemática de los Unionenses. (BOLETÍN) CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017 Aunque sea tosco en la palabra, tengo conocimiento. En todo y ante todos os lo hemos demostrado. Palabra del gran Maestro

Sin incidentes, marcha por los43 normalistas en Iguala

IGUALA. Padres de los 43 normalistas desaparecidos hace tres años en esta ciudad, realizaron una marcha para exigir la presentación con vida de sus hijos y que se castigue a los responsables de su desaparición, entre los que –insistieron- se encuentran elementos del Ejército. La marcha transcurrió en un ambiente de tensión luego de que el sábado un contingente de normalistas arremetió contra las instalaciones del 27 Batallón, que se ubican en el Periférico

Oriente, frente a Plaza Tamarindos. Debido a eso, ahí ya se montó un operativo con tanquetas que dispersan con agua, en caso de que los normalistas arremetieran de nuevo contra sus instalaciones. La marcha salió desde el Periférico, donde se ubican las instalaciones de la Feria, y se dirigieron hacia el Centro de la ciudad. En la zona industrial acudieron al primer punto donde encontraron desollado, la mañana del 27 de septiembre del

2014, al normalista Julio César Mondragón. Ahí el señor Leocadio Ortega, tío de uno de los desaparecidos, hizo una oración. Enseguida retornaron sobre esa vía del Periférico y se dirigieron hacia el segundo punto de la marcha, donde la noche del 26 de septiembre cayeron asesinados a tiros los normalistas Daniel Solís y Julio César Ramírez. Ahí el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, dijo que a tres años de esos trágicos hechos siguen esperando que sean castigados los responsables, y aseveró que a pesar de los hechos del pasado sábado, cuando arreme-

tieron contra el 27 Batallón, “no somos vándalos, no somos delincuentes, nuestro compromiso es seguir formando estudiantes; únicamente hacemos un homenaje a esos normalistas”. Añadió que los estudiantes “sólo venían a hacer una actividad; seguimos exigiendo justicia y cárcel para quienes los asesinaron, para quienes los desaparecieron”, y criticó que el alcalde Herón Delgado Castañeda “no respeta el lugar donde asesinaron a Julio César Mondragón, porque ese sitio se ha convertido en un basurero”. Un integrante del Comité

Estudiantil de Ayotzinapa dijo que hay “innumerables pruebas de que aquí, en Iguala, hubo una confabulación de autoridades civiles y militares, como demuestra lo que sucedió en el Palacio de Justicia, donde escondieron los videos que comprueban eso”. Consideró que las autoridades “no quieren que sepamos la verdad y que sólo han detenido a los de abajo, pero mientras no haya verdad, aquí seguiremos exigiendo justicia por los asesinados, por los lesionados de gravedad, hasta saber dónde están nuestros compañeros”.

CHILPANCINGO. Unos mil integrantes del Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) marcharon por las principales calles de esta ciudad capital para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, al conmemorarse tres años de su desaparición en Iguala. Los estudiantes de las nueve normales públicas se concentraron a la altura del monumento a Nicolás Bravo (El Caballito), al norte de la ciudad, sobre avenida Insurgentes, para avanzar a las 13:00 horas por la avenida Benito Juárez y la Ignacio Ramírez. Llevaban mantas en las que se

leía: “No podemos tomar clases por que nos faltan 43”, “Ayotzinapa vive, la lucha sigue”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, entre otras. Iban estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal (ENUF) “Rafael Ramírez”, Centenaria Normal del Estado (Ceneima) “Ignacio Manuel Altamirano”, Normal Preescolar “Adolfo Viguri Viguri”; el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, Normal Regional de Teloloapan, Normal Regional de Tierra Caliente, Normal Regional de La Montaña y de Tlapa, Normal Superior de Educación Física y también de la de Ayotzinapa.

Los marchistas corearon consignas como “lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar, por una educación científica y popular” y “alerta, alerta que camina la lucha guerrillera la lucha sigue y sigue”, y mostraron cartulinas con los rostros de los 43 normalistas desaparecidos. La movilización concluyó frente el “antimonumento” de los 43, ubicado en el monumento a Las Banderas, sobre la avenida Juan Ruiz de Alarcón y Lázaro Cárdenas, y minutos después de las 14:00 horas iniciaron un breve mitin en el que conmemoraron los 3 años de los hechos de Iguala.

IRZA

En Chilpancingo también marcharon por los 43 normalistas desaparecidos

EDICTOS EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 140/2013-II, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, S.A DE R.L. DE C.V., EN CONTRA DE MARTIN SERGIO CERÓN PORTILLO, EL C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA, DICTÓ DOS AUTOS QUE A LA LETRA DICE. ZIHUATANEJO DE AZUETA,GUERRERO,A VEINTICUATRODENOVIEMBREDEDOSMILQUINCE. Por presentados a MIGUEL ÁNGEL LOBATO LUGO y CARMEN ANGELICA BAÑOS RENDON,en su carácter de apoderados legales de SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY”, SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, con el escrito de cuenta y anexos que en copias certificadas acompaña, en atención a su contenido, se les tiene por reconocida la personalidad con que se ostentan; en términos del instrumento notarial número 25,719 (veinticinco mil setecientos diecinueve), de fecha veintinueve de marzo de dos mil doce, pasada ante la fe del notario Publico numero 82, del Distrito Federal, licenciado Pedro B. Barrera Cristiani; a través del cual se tiene por apersonándose al presente asunto, toda vez que como se desprende de la copia certificada 113,610 (ciento trece mil seiscientos diez), de fecha quince de julio de dos mil quince, pasada ante la fe del licenciado Carlos de Pablo Serna, notario público número 137, del Distrito Federal, la aquí actora “HIPOTECARIA NACIONAL” SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; celebró la cesión de derechos de créditos hipotecarios a “BBVA BANCOMER” SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINACIERO BBVA BANCOMER; asimismo, en el instrumento notarial en cita (113,610), se celebró contrato de compraventa mercantil de créditos, a través de la cesión onerosa de derechos de créditos y de otros derechos de créditos y de otros derechos de cobro; derivados de contratos de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria, que celebró “BBVA BANCOMER” SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; como cedente y SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY”, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en su carácter de cesionario; por lo que en consecuencia de esto, los pretensores, son los nuevos titulares del crédito otorgado y de la constitución de garantía hipotecaria celebrada entre Martin Sergio Cerón Portillo (demandado) e “Hipotecaria nacional”, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada, Grupo Financiero BBVA Bancomer. En ese orden de ideas, la cédula de notificación que para el efecto del emplazamiento se elabore, deberá contener inserto el presente proveído a fin de que el reo civil, tenga conocimiento de la cesión de derechos realizada. En otro orden de ideas, como lo solicitan los peticionarios, previa razón de recibido de estilo correspondiente, que obre en actuaciones, hágase la devolución de la instrumental que indican. Asimismo, se tiene a los promoventes por señalado domicilio procesal y personas en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, lo anterior con fundamento a los artículos 94, 95, 147 y 150 del Código Procesal Civil. ZIHUATANEJODEAZUETA,GUERRERO,ACATORCEDEFEBRERODEDOSMILDIECISIETE. Por recibido el escrito de MIGUEL ANGEL LOBATO LUGO, en atención a su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado MARTÍN SERGIO CERÓN PORTILLO, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en auto. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a MARTÍN SERGIO PORTILLO, con fundamento en el articulo 160 fracción II, del Código Procesal del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerreo, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberá mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la ultima publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexo que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. Previniéndosele para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por admitidos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II III y V de la Legislación en comento. Zihuatanejo, Gro, a 04 de mayo del 2017. ATENTAMENTE. SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LAS MATERIAS CIVIL Y FAMILIAR DEL DSITRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. NIDIA PALOMA GALEANA ORTIZ.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

11

ESTATAL

Reconoce gobierno federal la capacidad de respuesta de Guerrero ante las emergencias del sismo y el huracán Se reúne el gobernador Héctor Astudillo con el Presidente y su gabinete; reporta más de mil 500 viviendas con pérdida total

CIUDAD DE MÉXICO. Tras reconocer el presidente Enrique Peña Nieto la respuesta ante situaciones de emergencia de gobiernos como el Guerrero, que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, el mandatario de la nación puntualizó: “Hay estados con esta capacidad de haberle hecho frente a estas contingencias como es el caso de Guerrero, particularmente”. Durante una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la que el gobernador Héctor Astudillo Flores y sus homólo-

gos Puebla, México, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Ciudad de México, entidades afectadas por fenómenos naturales, el presidente Enrique Peña Nieto evaluó los avances para la reconstrucción por los sismos del 7 y 19 de septiembre, así como los huracanes que afectaron el país. Ahí mismo les dijo: “Queremos trabajar de la mano de los estados para tener un censo puntual y entonces poder canalizar este mismo tipo de ayuda eficazmente”. El Ejecutivo federal precisó

que ante este tipo de emergencia los mexicanos estamos de pie y estamos unidos, mostrando solidaridad en distintos frentes, no importando si es desde el ámbito público o privado. Añadió que “hoy todos estamos en atención a esta emergencia, en este escenario, en este reto que implica la reconstrucción. Con carácter, con determinación, con hoja de ruta, con claridad y hacia donde debemos orientar los esfuerzos para lograr reconstrucción”. Entre las cifras presentadas a Peña Nieto por parte del gobierno de Guerrero destacan que mil 527 viviendas sufrieron daño total, lo que representa que 250 mil mexicanos perdieron sus viviendas. En la exposición de cada titular del gabinete federal, Aurelio Nuño, secretario de Educación señaló que se destinarán 13 mil millones de pesos para reconstruir escuelas en todo el país. La titular de la Sedatu, Rosario Robles, mencionó que están por concluir los censos de las casas dañadas en los estados de Guerrero (donde hasta el momento se tienen contabilizadas mil 527 viviendas con pérdida total), Puebla, Morelos y Estado de México. Por su parte, María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, dijo que el estado de Guerrero sufrió daños en su patrimonio cultural, concretamente la Parroquia de Santa Prisca, en el municipio de Taxco y el Templo de Olinalá. En el encuentro el presidente Enrique Peña Nieto, agradeció la asistencia, lo que demuestra

la solidaridad del gobierno y la sociedad civil ante la grave situación por la que están atravesando muchas familias a consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre, así como por los huracanes que se han dejado sentir en varias entidades federativas del país. Detalló que en los estados donde ya se han concluido los censos se pasará a la etapa de reconstrucción. El Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, dijo que hasta el momento se han contabilizado más de 420 personas fallecidas. Además del gobernador Héctor Astudillo asistieron los gobernadores de Puebla, José

Antonio Gali Fayad, el de Morelos, Graco Ramírez Abreu, el de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, así como el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, en su calidad de presidente de la Conago. Los secretarios de estado y empresarios como, Carlos Slim Helú, Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga Jean, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. (BOLETÍN)


Nacional

12 12

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017 ¿Pequé humillándome a mí mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, al predicaros el evangelio de Dios de balde?

Palabra del gran Maestro

Recuperan cuerpos de 2 mujeres en AO 286 CIUDAD DE MÉXICO. Grupos de rescatistas han sacado hasta ahora 21 cuerpos del edificio colapsado en Álvaro Obregón 286, en la C Durante la madrugada, tres cadáveres fueron recuperados entre los escombros. Valentín Oñate, funcionario de la Secretaría de Movilidad y nombrado ayer enlace con las familias de las personas atrapadas, señaló que posteriormente, encontraron los restos de dos personas más. “Estamos checando dos personas que carecen de identificación, son mujeres”, dijo de manera breve Oñate a medios, luego de notificarle a las familias. En el lugar también se encuentra el Subsecretario de De-

rechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Roberto Campa, quien no dio declaración al respecto. Los familiares son asesorados jurídica y psicológicamente por la Comisión de Atención a Víctimas del Gobierno federal, luego de malos tratos y omisión de información de los rescates a los familiares. “Hemos notado que ha mejorado el sistema de comunicación, del que sí se han quejado las víctimas”, dijo Jaime Rochín, comisionado ejecutivo de la institución. “Que se siga cuidando la dignidad de las víctimas, de los cuerpos o de las personas que se encuentran con vida”. AGENCIAS

Sería dueña del Rébsamen responsable CIUDAD DE MÉXICO. La dueña del Colegio Enrique Rébsamen sería la responsable directa de todos los daños provocado por el derrumbe del edificio, si los peritajes técnicos confirman que el departamento que le agregó en el piso superior fue el que causó la tragedia. Así lo establece el artículo 184 Bis del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. “El propietario o poseedor del inmueble es responsable de los daños que ocasione el cambio de uso de una edificación, cuando produzca cargas muertas o vivas mayores o con una distribución más desfavorable que las del diseño aprobado”, establece la norma. “También será responsable de los daños que puedan ser ocasionados por modificaciones a la estructura y al proyecto arquitectónico que alteren la respuesta de la estructura ante acciones sísmicas”. Testimonios de vecinos, fotografías tomadas de Google a lo largo de los años y notas periodísticas confirman que la dueña de la escuela, Mónica García Villegas, agregó entre 2010 y 2014 varios metros cuadrados de construcción para un departamento que incluía jacuzzi de mármol, directamente ubicado sobre salones de clases que se colapsaron tras el sismo del 19 de septiembre pasado. El Reglamento establece que todas las escuelas requieren Visto Bueno de Seguridad y Operación con responsiva del Director Responsable de Obra (DRO), que se renueva cada tres años, pero que también se tiene que CMYK

actualizar en los 60 días siguientes a la realización de ampliaciones o modificaciones. “Las modificaciones en edificaciones existentes, que impliquen una alteración en su funcionamiento estructural, o un cambio en su uso y ocupación (cargas vivas) serán objeto de un proyecto estructural que garantice que tanto la zona modificada como la estructura en su conjunto y su cimentación cumplan con los requisitos de seguridad de este Reglamento”, ordena el artículo 184. “Las obras de ampliación sólo podrán ser autorizadas si el Programa y los Programas General, Delegacionales y/o Parciales permiten el uso del suelo y la nueva densidad o intensidad de ocupación del suelo”, señala el artículo 234. La Jefa Delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, informó que la escuela sí tenía Visto Bueno de un DRO, y que tuvo suspensiones de obras en 2010 y 2014, pero hizo los trámites necesarios para levantarlas. Las funciones de vigilancia en materia de construcciones corresponden en primera instancia a la Delegación, mientras que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es autoridad en materia de uso de suelo. En tanto, según la ley en la materia, el Instituto Local de Infraestructura Física Educativa certificará la calidad de la infraestructura física en los casos de las escuelas particulares a que la autoridad federal otorgue el registro de validez oficial de estudios. AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO. Continúan las labores de rescate y remoción en el edificio de Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma. Familiares dieron a conocer que ya suman 21 cuerpos rescatados sin vida, pero hay más de 20 que continúan bajo los escombros. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Tienen daño mil 500 sitios históricos CIUDAD DE MÉXICO. Los monumentos históricos afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre suman mil 500, y su reconstrucción y remozamiento costará 8 mil millones de pesos. Así lo informó la Secretaria de Cultura, Cristina García, durante la reunión que tiene lugar en Los Pinos para evaluar daños y acciones a emprender. Informó que hasta el momento se han revisado mil 225 inmuebles, a fin de detallar cuál

es su problemática en particular. En su mayoría, los inmuebles son templos, conventos y museos. En las entidades afectadas, señaló, están desplegadas 50 brigadas de especialistas para el levantamiento del censo de daños. La mayoría de los inmuebles se han cerrado al público. También comenzaron los trámites para poner en marcha los seguros y se activó el Fonden.

En los próximos días, indicó, se lanzará la convocatoria nacional para aglutinar al equipo de restauradores, arquitectos, antropólogos y demás expertos que se harán cargo de la reconstrucción. “Miremos el futuro de frente honrando a quienes nos legaron este vasto y rico patrimonio cultural; actuemos para restituir a México el patrimonio afectado”, dijo la titular de la dependencia. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Estos días...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Delfi

Cuando el gobierno mata

CIUDAD DE MÉXICO.- Festivo septiembre, a sacudidas se transformó en luto. Nuestras heridas no han empezado a sanar porque aún no termina la desgracia para parientes que buscan a sus desaparecidos; por la expectativa de quienes lo perdieron todo y, como sea, quieren recuperar algo; por el miedo de las noches de insomnio y los días de agudeza au-ditiva que espera la indeseable alarma. Es cierto que aún es temprano. Emotivos, supimos de la actuación solidaria de mujeres y hombres, del pueblo, pues, que por todos se fue a partir el alma. Emotivos, hay quienes agradecen al gobierno por hacer aquello para lo que se le paga y olvidan lo que no ha hecho o hizo mal. Nos apropiamos de la tragedia por un reflejo que reconoce los comunes rasgos: hijos, padres, hermanos muertos que son de otros, pero son también nuestras víctimas, nues-tros muertos. Y en eso la cotidianidad se ve alterada por días, semanas, meses y algunos pocos por años, hasta que nos acostumbramos a vivir bajo los parámetros anormales, las resignaciones gnósticas que abrazamos para hacer llevadera la angustia y las proclamas que exaltan la espiritualidad laica. Es cierto, decía que es temprano, pero también temprano debe ser el reclamo de justicia. Imprevisibles los sismos, pero no las negligencias, como ocurrió con el edificio tan irregu-lar que hasta helipuerto tenía en la colonia Hipódromo, y doloroso, como sólo duele cuan-do se trata de niños, los del Colegio Enrique Rébsamen. Ayer la delegada de Tlalpan –y virtual candidata de Morena al gobierno de la ciudad–, Claudia Sheinbaum, se lavó las manos, pero al mismo tiempo informó de procedimientos burocráticos que desde hace tres años se iniciaron en las instalaciones de ese centro edu-cativo. Tres años de pasársela en oficios, declaraciones sin inspecciones exhaustivas, veri-ficaciones que no se realizaron, denun-

Malditas omisiones

E

n 1995 se dio la primera alerta sísmica pública en el mundo. Fue en México, donde se iba construyendo un sistema de alertas frente a la naturaleza geológica del territorio mexicano: 50% del país se encuentra en una zona altamente sísmi-ca y de riesgo permanente. México estaba a la vanguardia, con un sistema alta-mente sofisticado para la época. Hasta hace 10 años tenía 16 estaciones y 97 sensores -60 de ellos financiados por el gobierno de la Ciudad de México-, cons-truidos por mexicanos y ubicados en la costa del Pacífico, que es la región más vulnerable en la cuenca más sísmica del mundo. El sistema medía las ondas sísmicas -la primaria, que viaja a ocho kilómetros por segundo, que es la que detona la alerta; la segunda, y la secundaria, la parte nociva de un sismo, que viaja a cuatro kilómetros por segundo-, y daba un espacio de 80 segundos para reaccionar

CMYK

y prevenir a la Ciudad de México. Sin embargo, en los sismos de este septiembre el sistema fue totalmente insuficiente. Una investigación de la edición impresa de Eje Central explica el porqué y cómo, de manera regular, los gobernantes mexicanos soslayaron los efectos destructo-res de un gran sismo, pese a tener las experiencias de la devastación de los fe-nómenos de 1957, 1979 y 1985. Los gobiernos fueron reactivos y sólo actuaron después de sustos, como sucedió hace tres lustros con el gobernador de Oaxa-ca, José Murat, cuando tras los sismos en Tehuantepec y Puerto Escondido, compró 36 sensores. Pero, la marca de los tiempos, no fueron integrados al sis-tema de alertas, que para entonces, ya no era mejorado ni modernizado, sino sólo mantenido. El sismo de Haití a principio de 2010, que tuvo una potencia de 7.3 grados en la escala de Richter, con epicentro a escasos 15 kilómetros de la capital haitiana, Puerto Príncipe, que causó la muerte de 316 mil personas, dejó un número simi-lar de heridos y millón y medio de damnificados, causó una destrucción en la in-fraestructura en la ya de sí empobrecida isla, que todavía hoy no logra superar, que asustó a los asesores

He despojado a otras iglesias, recibiendo con qué vivir, para serviros a vosotros. Palabra del gran Maestro

del presidente Felipe Calderón quien reinició la inver-sión en alertas sísmicas y a integrar los esfuerzos con otros estados. Los senso-res de Oaxaca fueron incorporados a la red nacional y se financiaron sensores para Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. No obstante, dijeron expertos con-sultados por Eje Central, no había mucho interés en los gobernantes por presu-puestar en alertas sísmicas. Cuando inició el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, recuerdan los ex-pertos, su equipo llegó con ideas innovadoras en esa materia, pero rápidamente cambiaron sus prioridades. La crisis económica derivada de la guerra de los pe-troprecios que tumbaron en 50% el valor del barril mexicano de petróleo y redujo drásticamente las posibilidades de crecimiento, hizo que la orientación del dine-ro se fuera a otros campos, y se paró la instalación de alertas sísmicas. La pre-vención no ha sido una característica del actual gobierno, y la Secretaría de Gobernación, responsable de los asuntos de protección civil, tampoco mostró un acentuado interés en blindar a la mitad del país, vulnerable a la actividad sísmi-ca. El costo para saldar aquellas omisiones, comparado con lo que signi-

cias ciudadanas que no procedieron. El resultado de esa cauda de trámites negligentes es la muerte de 19 niños y ocho adultos. El día 19, pero de febrero de 2006, se puso de manifiesto una situación similar, cuando en una explosión –que también siempre se ha querido hacer pasar por causa de fuerza mayor– sepultó a 65 trabajadores en la mina Pasta de Conchos, al norte de Coahuila. Ahí, las inspecciones y procedimientos de verificación de la Secretaría del Trabajo del gobierno de Vicente Fox llevaban tres años desde que identificaron que la estructura era insegura. Ahí, muy temprano, ocultaron pruebas. En México pasamos de tragedia a tragedia, pero la del 5 de junio de 2009 evoca lo ocurri-do en el Rébsamen. En Hermosillo, Sonora, murieron 49 niños y 109 más resultaron heri-dos por la operación irregular de una guardería subrogada que compartía instalaciones con un archivo del gobierno sin extintores ni salidas de emergencia. Los dueños estaban emparentados con la clase política priísta, con el entonces gobernador Eduardo Bours y con la hoy presidenciable, entonces primera dama, Margarita Zavala. Hubo libertades y no ejercicios, por falta de pruebas. El incendio de la discoteca Lobohombo, en el 2000, también presentó la misma negligen-cia en inspecciones, con saldo de 22 muertos. Y en 2008 fue un operativo policiaco de ins-pección el que provocó la muerte de 12 personas en la discoteca New’s Divine. Ambos casos bajo gobiernos perredistas. No debe ganar lo emotivo, porque sólo así se evita la repetición. En todos estos casos el gobierno mató con su negligencia, y aun cuando se ha sancionado –al menos en los tres últimos– a funcionarios menores, son chivos expiatorios de un sistema podrido que sin distingo partidista se sostiene en el persistente binomio corrupción-impunidad.

ficará la re-construcción de viviendas e infraestructuras afectadas en ocho entidades por los sismos de septiembre, era marginal. Sólo en Chiapas y Tabasco, donde se regis-tró un poderoso sismo el 7 de septiembre, 180 mil casas resultaron afectadas, situación que se agravó con el sismo del sábado pasado –ignorado en la Ciudad de México que atendía las consecuencias de su propio sismo-, que terminó de destruir lo que había dejado dañado, y afectó a comunidades que habían que-dado casi intactas dos semanas atrás, como Ixcaltepec, contigua a Juchitán. La estimación preliminar del gobierno federal para la reconstrucción en esas enti-dades se sitúa en 54 mil millones de pesos, y la normalización de las actividades en muchas zonas del centro y sur del país será a largo plazo. De acuerdo con el ingeniero Juan Manuel Espinosa Aranda, director general del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, que es una asociación civil, sólo se necesitaría un equipo adicional de 50 sensores en la costa del Pacífico, y sus difusores, con un costo de 800 millones de pesos, más un mantenimiento anual de 180 millones de pesos, para que el centro del país y la Ciudad de México, estuvieran blindados. El sismo del 19 de

APRO

septiembre seguramente desbloqueará el plan para colocar sensores en Jalisco y Puebla, que están programados, pero aún no hay planes para colocarlos en Tabasco, Veracruz, el altamente sísmico Istmo de Tehuantepec y, sobre todo, en Chiapas, la zona de mayor incidencia telúrica, que además recibe los impactos de los fenómenos en Guatemala. El sismo del 19 de septiembre fue un fuerte sacudimiento a la negligencia de las autoridades que durante años soslayaron la importancia de tener eficientes me-canismos de prevención. El número de muertos rebasa la cifra de 400 -182 falle-cieron en la capital-, y el número de edificios colapsados por la onda sísmica só-lo en la Ciudad de México ronda los 40, con mil 500 más aproximadamente que quizás tendrán que demolerse. El saldo es demasiado costoso para un país donde la estrechez de miras de sus gobernantes ha contribuido, probablemente de manera involuntaria, a pagar un precio tan alto, en vidas y materiales. Este sismo es, como sostiene Sergio Alcocer, vicepresidente del Colegio de Ingenie-ros Civiles, una fuerte llamada de atención. Las autoridades deben de escuchar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

E

stá temblando en México, amable lector, lectora. No ha dejado de temblar desde los días previos y posteriores al sismo de Chiapas que, no, no ha sido el más grave en la historia del país, pues los registros de geólogos y sismólogos señalan que hace 230 años se registró el peor de nuestra historia, precisamente en la Brecha de Guerrero. Es decir, ya sucedió y puede volver a suceder. Lamentablemente los registros que se tienen el gran sismo del 28 de marzo de 1787, llamado “San Sixto”, categoría 8.6 están en su mayoría en revistas científicas (una de ellas de la Universidad de Guadalajara), pero poco a poco han sido retomados por diversos medios en el país, como referencia de lo que puede suceder si la zona de subducción de la Placa de Cocos, que se mete bajo la placa continental “Norteamericana”, se rompe bajo nuestras costas, precisamente en la Brecha de Guerrero. El peligro es real y debemos estar alertas, sobre todo porque los sismólogos están señalando que la Brecha de Guerrero ha guardado un peligroso silencio desde hace 100 años. Lo mismo sucedió con la zona del Itsmo de Tehuantepec, donde más fuerte golpeó el terremoto del pasado 7 de septiembre. Es decir, que no se ha liberado energía en ese punto, como sí ha sucedido en otras fallas, como la de Ometepec, la de San Marcos, la de Pinotepa, etcétera. Les cuento lo que sucedió en 1787, cuando “San Sixto” (lo bautizaron así porque el 28 de marzo es día de este santo). Cita la revista expansión: “El mayor tsunami del que se tenga registro en México arrasó con las costas de Oaxaca y Guerrero hace más de dos siglos tras un terremoto de magnitud 8.6. Ni una ola gigantesca ni un sismo de esas magnitudes se ha registrado desde entonces en el país, de acuerdo con un estudio publicado por la Sociedad Sismológica de América. “Pescadores montados a caballo recogían sus redes el 28 de marzo de 1787 cuando observaron cómo el agua se alejó rápidamente mar adentro para dejar al descubierto arena de varios colores, plantas y arbustos marinos, según el estudio de los

Milanesa MAGGI

Ingredientes 1 pieza de huevo 1/4 taza de leche entera 2 tazas de pan molido 3 daditos de DADITOS DE SAZÓN MAGGI Sazonador Sabor Cebolla + Ajo (4 g c/u) 4 pieza de milanesa de pollo 5 cucharadas de salsa cátsup 1 lata de Media Crema NESTLÉ 1 1/2 cucharadas de Jugo Sazonador MAGGI Preparación 1. Bate el huevo con la leche. Aparte, mezcla el pan molido con las piezas de DADITOS DE SAZÓN MAGGI Sazonador Sabor Cebolla + Ajo. 2. Pasa las milanesas por el huevo y cúbrelas por ambos lados con el pan molido. Calienta el aceite y fríe las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados. 3. Para el dip, mezcla la cátsup con la Media Crema NESTLÉ y el Jugo Sazonador MAGGI. Ofrece las milanesa con el dip.

Dip de Atún Ahumado

Ingredientes 1 paquete de Lomo Ahumado de Atún Dolores Premium, desmenuzado (200 g) 1 barra de queso crema, a temperatura ambiente (190 g) 2 chiles chipotle, adobados

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

investigadores Gerardo Suárez y Paola Albini”. Aquí se habla que el mar se alejó unos 4 kilómetros. “El agua volvió con tal fuerza que dejó varados a los habitantes de las costas sobre los árboles de montañas ubicadas a seis kilómetros de la playa, según relatos mencionados en el estudio, en el cual no se incluyen cifras de muertos”. El tsunami se desplazó hacia Zihuatanejo por la Costa Grande, pero lo más grave fue hacia Costa Chica y las costas de Oaxaca. En Corralero, municipio de Pinotepa Nacional, ¡las olas alcanzaron 16 metros de altura! En Acapulco fueron mayores de diez. Y no se trató de una sola ola, sino que se sucedieron una serie de olas, conforme iban disminuyendo en tamaño. “En Oaxaca, el mar inundó las costas de Pochutla, ahora llamado Puerto Ángel, al igual que Tehuantepec, donde “el mar inLamentablemente los registros que se tienen el gran sismo del 28 de marzo de 1787, llamado “San Sixto”, categoría 8.6 están en su mayoría en revistas científicas (una de ellas de la Universidad de Guadalajara), pero poco a poco han sido retomados por diversos medios en el país... 1 cucharadita de Sazonador Líquido MAGGI 2 cucharadas de Salsa Tipo Inglesa CROSSE & BLACKWELL 1/4 de taza de almendras, picadas 1 baguette, cortada en rebanadas delgadas y tostada Preparación 1.- Coloca en la licuadora la mitad del Lomo Ahumado de Atún Dolores Premium, el queso, el chile chipotle, el Sazonador Líquido MAGGI y la Salsa Tipo Inglesa CROSSE & BLACKWELL, procesa hasta que se integre. 2.- Vierte en un tazón, agrega las almendras y mezcla. Sirve con rebanadas de baguette y decora con almendras fileteadas.

Burritos con dip de chorizo

15

OPINIÓN

Ingredientes Relleno 2 cucharadas de aceite 1 cebolla, fileteada 1 1/2 chiles serranos, finamente picados 500 g de carne de res, molida 1 cucharada de consomé de pollo, en polvo Dip 1 lata de Media Crema NESTLÉ 1/2 cucharadita de sal con cebolla, en polvo 1/4 cucharadita de pimienta negra, molida 2 piezas de chorizo, desmoronado y frito

vadió la tierra con sonidos terribles dejando peces y algas de formas extrañas. “El muelle de Acapulco, en Guerrero, uno de los puertos turísticos más populares de la actualidad, estuvo inundado por 24 horas. Este terremoto parece ser uno de los mayores eventos que han ocurrido a lo largo de la zona subducción durante los últimos 500 años”, describe el documento que recoge reportes de la escasa población que habitaba esas costas y de las ciudades tierra adentro. Ese capítulo de la historia sismológica del país “sugiere que un evento de esta magnitud se puede repetir en las costas de México y Centro América en periodos muy largos de tiempo”, concluye el estudio titulado “Evidencia de un gran sismo tsunamigénico a lo largo de la zona mexicana de subducción”, publicado en 2009. El sismo fue de tal magnitud que “provocó importantes daños y el colapso de edificios y estructuras bien hechas como iglesias, conventos, oficinas de gobierno y construcciones privadas”, detalla el estudio. Dice más: Fue una ruptura del suelo marino de aproximadamente 450 kilómetros de largo, lo que provocó el sismo de magnitud 8.6 y que generó el tsunami. Pero lo peor: “Los días posteriores al sismo y al tsunami (29 y 30 y de marzo y el 3 de abril de 1787) ocurrieron réplicas de alrededor de 7 grados”. ¿Nos podemos acaso a imaginar esto? Un terremoto magnitud 8.6, y hasta 3 réplicas de 7? Nuestra pregunta no es si se espera un megaterremoto en México. Nuestra pregunta tampoco debe ser “cuándo”, porque dicen, insisten los científicos que no se pueden predecir los sismos, aunque en otros países sobre todo en el medio militar, señalan que sí se tiene tecnología para pronosticarlos hasta con 3 días de anticipación, a partir de lecturas de calor, lluvia y aumento de la carga de protones y electrones sobre la tierra, proveniente del sol y traída por los vientos solares a nuestro planeta. Nuestra pregunta debe ser entonces: ¿Estamos preparados? Y la repuesta, amable lector, usted la debe contestar.

Nutrición 1 paquete de tortillas de harina, calientes Preparación 1.- Para el relleno, calienta el aceite y fríe la cebolla; cocina hasta que esté transparente. Añade los chiles serranos y la carne; sazona con el consomé de pollo. Cocina durante 10 minutos o hasta que la carne esté cocida. 2.- Para el dip, mezcla la Media Crema NESTLÉ con la sal con cebolla, la pimienta y el chorizo y calienta durante 5 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue o hasta que espese un poco. 3.- Para formar los burritos, toma una tortilla y agrega un poco del relleno; forma los burritos doblando las puntas hacia adentro. En una sartén caliente, asa los burritos por ambos lados hasta que estén dorados; ofrécelos con la salsa.

Queso panela a las finas hierbas

Ingredientes 1 sobre de Hojas con Sazonador MAGGI JUGOSO AL SARTÉN con Finas Hierbas (25 g) 4 paquetes de queso panela, rebanados por la mitad a lo largo (200 g c/u)

RICHARD O’FFILL

Presentémosles a Jesús a nuestros vecinos

C

<<Felipe encontró a Natanael y le dijo: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas”>>. Juan 1:45

ON EL LLAMAMIENTO de Juan, Andrés, Simón, Felipe y Natanael, empezó la fundación de la iglesia cristiana. Juan dirigió a dos de sus discípulos a Cristo. Entonces uno de estos, Andrés, hallo a su hermano, y lo llevo al Salvador. Luego Felipe fue llamado, y busco a Natanael. Estos ejemplos deben enseñarnos la importancia del esfuerzo personal, de dirigir llamamientos directos a nuestros parientes, amigos y vecinos. Hay quienes durante toda la vida han profesado conocer a Cristo, y sin embargo, no han hecho nunca un esfuerzo personal para traer siquiera un alma al Salvador. Dejan todo el trabajo al predicador. Tal vez él esté bien preparado para su vocación, pero no puede hacer lo que Dios ha dejado para los miembros de la iglesia. Son muchos los que necesitan el ministerio de corazones cristianos amantes. Muchos han descendido a la ruina cuando podrían haber sido salvados, si sus vecinos, hombres y mujeres comunes, hubieran hecho algún esfuerzo personal en su favor. Muchos están esperando que se les hable personalmente. En la familia misma, en el vecindario, en el pueblo en que vivimos, hay para nosotros trabajo que debemos hacer como misioneros de Cristo. Si somos creyentes, esta obra será nuestro deleite. Apenas se ha convertido uno cuando nace en él el deseo de dar a conocer a otros cuán precioso amigo ha hallado en Jesús. La verdad salvadora y santificadora no puede quedar encerrada en su corazón. Todos los que se han consagrado a Dios serán conductores de su luz. Dios los hace agentes suyos para comunicar a otros las riquezas de su gracia. Su promesa es: «Yo pondré a mis ovejas alrededor de mi monte santo, y las bendeciré; les enviaré lluvias de bendición en el tiempo oportuno» (Eze. 34: 26, DHH). Felipe dijo a Natanael: «Ven a ver» (Juan 1: 46, NVI). No le pidió que aceptara el testimonio de otro, sino que contemplara a Cristo por si mismo. Ahora que Jesús ascendió al cielo, sus discípulos son sus representantes entre los seres humanos, y una de las maneras mas eficaces de ganar almas para él consiste en ejemplificar su carácter en nuestra Vida diaria. Nuestra influencia sobre los demás no depende tanto de lo que decimos, como de lo que somos. Los demás pueden combatir y desafiar nuestra lógica, pueden resistir nuestras súplicas; pero una Vida de amor desinteresado es un argumento que no pueden contradecir. Una Vida consecuente. caracterizada por la mansedumbre de Cristo, es un poder en el mundo.-El Deseado de todas las gentes, cap. 14, pp. 119-120.

Preparación 1. Abre una hoja con Sazonador MAGGI JUGOSO AL SARTÉN con Finas Hierbas; coloca 2 rebanadas de queso panela, cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias. 2. Coloca cada hoja con el queso en una sartén sin aceite, previamente precalentada a fuego bajo durante 1 minuto y cocina a fuego bajo por 8 minutos por cada lado. 3. Retira la hoja, sirve en un plato y ¡a disfrutar! CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Horóscopos Será un buen día para recibir cosas nuevas; podría tratarse de asun-tos relacionados con el intelecto y el conocimiento o de la llegada de personas nuevas que influirán de una forma positiva en ti. Aries, tu relación con los demás está pasando por un buen momento, así que si no tienes pareja tendrás posibilidades de comenzar una relación.

A R I E S

Aunque te pueden llegar algunas cosas hoy por puro azar, no lo de-jes todo en manos del destino, porque podrías llevarte una sorpresa desagradable. Tal vez tengas diferencias de opinión con tu pareja respecto de algún asunto que puede alterar la buena marcha de vuestra relación, aunque el enfado no durará mucho.

T A U R O

Te plantearás hacer cosas nuevas y buscarás la originalidad sobre todo lo que te rodee hoy; tal vez por eso, tiendas a realizar varias co-sas a la vez y te domine un poco la impaciencia. Y encima, te pare-cerá que todo el mundo se ha puesto de acuerdo para ponerse en contacto contigo el mismo día. Sé paciente, ¿vale?

G E M I N I S

Te apetecerá desplazarte para pasar un rato en compañía de algún amigo-a o tal vez sean otras personas quienes se desplacen para disfrutar de tu compañía, aunque hoy las emociones pueden jugarte una mala pasada, pues tu humor será cambiante; tendrás momentos de euforia unidos a otros de bajón...

C A N C E R

Podrías sentirte algo deprimido-a o bajo de energía hoy: procura mantener siempre la espalda en buena postura para evitar posibles dolores de la columna. Tus emociones serán cambiantes y tendrás que tener cuidado para no expresar agresividad, así que, si surge un problema con alguien o te molesta algo, háblalo con esa persona, suele ser lo más acertado. Virgo, hoy no será un buen día para comenzar proyectos nuevos o para llevar a buen puerto los viejos. Te faltará energía y fuerza y tendrás en la cabeza demasiadas cosas que no te dejen reaccionar: evita los enfrentamientos con los demás por tonterías y no te sientas herido-a por todo. Podría surgir un problema en tu familia hoy, si tienes hijos, es posible que se trate de algo relacionado con ellos: no te dejes llevar por los nervios y reprendas con demasiada severidad. Si es puedes, haz al-go de deporte para eliminar el exceso de energía que tienes. Por úl-timo, ejercerás atracción sobre los demás. De cara al fin de semana, tu energía va a ir perdiéndose y acumu-lando tensión, algo que podría repercutir en tu plano físico. Tómate algo de tiempo después de salir del trabajo para hacer un poco de relajación o empieza a practicar deporte. Recuerda: no seas un-a juez-a demasiado severo-a con la familia. Los problemas familiares pueden hacer su aparición hoy, aunque es-to ya viene de lejos. Sagitario, si realmente te preocupa tanto, ¿por qué no te sientas a hablar tranquilamente y con la mente abierta? No debemos ir por la vida dando nuestras verdades como absolutas y universales. Capricornio, hoy podrías tener problemas a la hora de expresar tus sentimientos a los demás: haz un pequeño esfuerzo y cuenta con las personas que te quieren. Podrías quedar con tus amistades para ha-cer planes de cara al fin de semana, pero ten mucho cuidado con los excesos en alcohol y comidas. Un pequeño bajón de energía hoy puede hacer que te sientas algo alicaídoa. Las dudas pueden hacer su aparición, creando confusión en el fuero interno respecto a tus sentimientos. No te alarmes, es al-go pasajero y sabrás solventarlo con facilidad. Por último, las rela-ciones con tu familia más directa es posible que sean algo estresan-tes.

Humor

Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hom-bre se echa a llorar, y el camionero le dice: - ¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ahorita le pido otra copa! El señor le contesta: - No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche, veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno. CMYK

Piscis, los cambios que estás notando alrededor harán que sientas cierta inestabilidad emocional, incluso puede que a veces ni tú reco-nozcas como tuyas las conclusiones a las que llegues. No opongas resistencia a la transformación que estás sufriendo, piensa en la cri-sálida que, después del proceso, se convierte en mariposa.

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017 17

Deportes PUBLICIDAD

Los Pumas fueron un blanco fácil Los Almendros tuvieron una tarde redonda

Los Pumas han caído en un bache, las cosas no se le han dado últimamente, en la jornada número 23 de la liga Premier de futbol en su categoría máster volvieron a probar lo amargo de la derrota, cayeron por goleada de 1-5 ante los Almendros; regresaron a casa con los puntos en la bolsa.

Dicho encuentro se llevó a cabo en el campo 1 de Blanco. Los protagonistas llegaron muy puntuales a su cita, el árbitro hizo sonar su silbato y con ello el balón comenzó a rodas. Los Almendros establecieron condiciones, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Acciones del encuentro

Por su parte los Pumas, esperaron en su propio terreno, era claro lo que buscaban; el contragolpe, pero no les funcionó, cuando lo intentaron se toparon con pared, el rival alejo cualquier peligro de su terreno, los felinos no encontraban por donde. El arsenal de los Almendros

funcionó a la perfección, cuando estuvieron frente al objetivo no fallaron, gran actuación tuvo; Esteban Ramírez quien marcó un “póker”, mientras que Jacinto Tlahuancapa con un tanto, el único gol de los felinos lo hizo Raúl Organista.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un autogol le da Ciclistas Azuetenses participaron la victoria al Barça en el tercer reto Raptors Salamanca ante el Sporting

Un tanto en propia puerta de decretó la victoria 1-0 como visitante del Barcelona ante el Sporting de Lisboa en partido de la Liga de Campeones de Europa. La acción que decidió el partido sucedió al minuto 48, cuando en una jugada de tiro libre Suárez conectó de cabeza un balón que Sebastian Coates terminó mandando al fondo de las redes de su propia portería. La victoria mantiene a los catalanes como líderes del Grupo D, que comandan por encima del propio Sporting, el Olympiacos y la Juventus. Los blaugrana jugarán su siguiente partido de Liga española el 1 de octubre próximo, ante Las Palmas y volverán a ver acción en la Liga de Campeones de Europa el 18 de octubre, cuando reciban al Olympiacos.

20 ciclistas del club Zankas Bike de este puerto participaron en el tercer reto Raptors que se llevó a cabo en la ciudad de Salamanca, Guanajuato, una prueba extenuante, en donde los principiantes recorrieron 40 kilómetros mientras que los avanzados 65 kilómetros. Los intrépidos deportistas se lanzaron a esta nueva aventura, motivados por la adrenalina y poner a prueba su condición física se aventaron el de avanzados, nada fácil concluir debido a las dificultades que se

les presentaron durante todo el trayecto, pero cruzar la meta era el objetivo. Los ciclistas comentaron que durante el camino se deleitaron con hermosos paisajes que la madre naturaleza les ofreció. De esta manera, el ciclismo en este binomio de playa sigue en acenso, los atletas buscan retos más difíciles.

17

Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga. Los hermanos que vinieron de Macedonia suplieron lo que me faltaba. Y en todo me guardé y me guardaré de seros gravoso. Palabra del gran Maestro

El PSG da golpe de autoridad ante el Bayern

El dinero pudo más que la tradición. Y, al menos por un partido, parece que la armonía regresó a las filas de Paris Saint-Germain. Dani Alves anotó un gol madrugador, Edinson Cavani y Neymar agregaron sus propias dia-nas y el PSG apabulló el miércoles por 3-0 a Bayern Munich en un duelo entre un nuevo rico y un aristócrata del fútbol europeo por la fase de grupos de la Liga de Campeones. Precisamente Alves, Cavani y Neymar tuvieron un encontronazo en la cancha al discutir por el cobro de un penal y un tiro libre en un partido reciente de PSG por la liga francesa ante Lyon. Según reportes de prensa, Cavani y Neymar incluso tuvieron que ser separados en el vestuario después de ese encuentro. También ayudó la genial actuación de Kylian Mbappé, el superdotado atacante de 18 años que llegó esta temporada al PSG procedente de Mónaco y que fue una amenaza constan-te con su velocidad, regates y visión. El tercer tanto de PSG nació de una jugada del fran-cés, que en plena marcha y a toda velocidad descolocó a un defensor al fintar un remate, para luego pisar el balón y patear al arco. La pelota fue tapada sobre la raya, y Neymar aprovechó el rebote para definir a quemarropa.

ALDO VALDEZ SEGURA

No les fue nada fácil llegar a su objetivo final

Llegaron a la meta

El camino presento algunas dificultades CMYK


18

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

La Gamba le puso un baile a los Niños de la Calle

La Gamba dio muestra de nueva cuenta de su poderío, no jugaron con cuadro titular y les fue suficiente con medio gas para derrotar con goleada incluida a unos Niños de la Calle tuvieron mucha fortuna en no recibir más goles, 9-1 fue el marcador final. Enfrentamiento que se dio en la jornada número 23 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, de lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Dentro del terreno de juego, solo existió un equipo; la Gamba, a su merced manejaron el balón y las veces que quisieron llegaron al área rival. Los Niños de la Calle so-

León derrota al América

En un gran partido y con un final de polémica los Panzas Verdes del león derrotaron 2-1 a las Águilas del América en partido jugado en el estadio Nou Camp dentro de la fecha 11 del Apertura 2017. Ambos equipos se brandaron como nuca mostrando afán por el gol y la victoria; de ida y vuelta con dominio alterno que satisfizo a la afición por cómo se entregaron en el terreno de juego. Tras un intenso primer tiempo, el cuadro amarillo se fue al frente del marcador al minuto 54 por conducto de Pablo Aguilar al rematar de cabeza un centro de Darwin Quintero. Pero el cuadro local no se quedó cruzado de brazos y fue en busca del empate con el riesgo de que en el contragolpe los de Coapa marcaran el segundo. El justo premio del León cayó al cerca del final del juego, al 88, luego de que tras un des-borde de Elías Hernández, Mauro Boselli remató de cabeza dejando sin oportunidad al portero americanista Agustín Marchesin. Pero el local se fue con todo en busca del triunfo y en una polémica jugada, donde había dos balones en el campo, el árbitro dejó correr la jugada y en otro gran centro Darío Bur-bano realizó un magistral remate para darle la vuelta al marcador en tiempo de compen-sación y el triunfo al León.

portaron los embates, pero no por mucho tiempo, sabían que un error atrás y lo pagarían muy caro; así fue, en varias ocasiones su defensiva se vio débil, frágil, solo fue un espectador más. Los gatilleros de la Gamba salieron con el botín lleno de

Amos y señores de la posición del balón

tiza, acertaron en sus disparos, Felipe Irra marcó un triplete, mientras que con dos dianas; Iván Hernández y Javier Abarca, Fredy Blanco y Fernando Ramos

se adueñó del balón; lo manejaron de un lado a otro, jugaron con sus rivales al gato y al ratón, los Abogados se cansaron y fue ahí donde les comenzaron a caer los goles. Saúl Figueroa se llevó la tarde y los aplausos, tuvo un instinto depredador cuando tuvo el balón en su poder, marcó un triplete, mientras que los Abogados no metieron ni el de la honra, mucho que mejorar en su frágil defensiva.

ALDO VALDEZ SEGURA

En todo momento dominaron

Con facilidad se quitaron la marcación del rival CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Niños de la Calle solo tuvieron chispazos

San José goleó

Los Abogados no tuvieron la mejor de sus tardes y eso se vio reflejado dentro del terreno de juego, no pudieron fabricar opciones de peligro, todo lo contrario pasó con la escuadra de San José, sus delanteros si salieron finos y no perdonaron, 4-0 fue el marcador final. Lo anterior se dio en la jornada número 23 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. San José rápidamente

también pusieron su granito de arena. El de la honra por los Niños de la Calle lo hizo, Manuel Zuñiga.

Lobos da de baja a Luis Quiñones por indisciplina

La Directiva de Lobos BUAP dio a conocer este miércoles que el jugador colombiano Luis Quiñones ha sido dado de baja de forma definitiva del club ya que durante su periodo de rehabilitación incurrió en repetidas indisciplinas, las cuales para la Institución son inadmi-sibles.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

19

DEPORTES

Trump es libre de decir lo que quiera: Dak Prescott

Dak Prescott, el mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas, evitó la polémica al ser cuestionado acerca del mensaje del presidente Donald Trump,

que afirmó que los jugado-res de la NFL "van a ponerse de pie por nuestro país". "No estoy aquí para juzgar lo que el presidente dijo", dijo Pres-

cott en declaraciones que reproduce el sitio Dallas News. "Es libre de hablar, tal como el resto de nosotros. Va a decir lo que quiera, eso ya lo entendimos". Trump ha usado Twitter para señalar a la Liga a causa de los jugadores que se arrodillan durante la ceremonia del himno estadounidense como señal de protesta ante la desigual-dad racial. Los equipos de la NFL reaccionaron a las críticas de diferentes maneras. Algunos, como los Acereros o los Halcones Marinos decidieron ausentarse de la ceremonia quedándose en el vestidor. Los jugadores de otros equipos mostraron unión escuchando el himno es-tadounidense entrelazando los brazos. Una de las reacciones más polémicas fue la de los Vaqueros,

que se arrodillaron juntos antes de que sonara el himno. Acompañando a los jugadores estaba Jerry Jones, dueño del equipo, que hizo na sustanciosa donación a la campaña presidencial de Trump. En un tuit publicado hoy el presidente insinuó que Jones hará que los jugadores se pongan de pie. "Jerry es un ganador que sabe cómo hacer las cosas", escribió Trump. "Eso es entre ellos, supongo", dijo Prescott. "Para mí, se trata de hacer lo mejor que pue-da con este equipo y mostrar unidad acerca de lo que estamos intentado lograr en este país". El pasador afirmó que no ha recibido comentarios negativos acerca del gesto de protesta que

ha dividido a la afición que sigue el futbol americano y anunció que el equipo discuti-rá cómo actuar en los próximos partidos. "He recibido sólo reacciones positivas. Estoy seguro de que es algo sobre lo cual hablaremos en el equipo, con los entrenadores y veremos qué es lo que queremos hacer, si que-remos continuar haciendo algo así en el futuro".

Leones Negros, con ánimo renovado

De a poco, la Universidad de Guadalajara comienza a levantarse tras el mal momento que vivió durante las primeras fechas de este torneo Apertura 2017. Ismael Valadez, arti-llero de los Leones Negros, aseguró que el triunfo ante el Tampico Madero les ha renova-do el ánimo y desde ya buscarán con fuerza los puestos de liguilla. Y es que ahora, tras cuatro jornadas sin conocer la derrota, el cuadro universitario parece estar decidido a dejar atrás su mal momento y su intención es hilar triunfos que los ayu-den a dejar los últimos puestos de la clasificación general. “Lo primero que trabajamos fue la confianza, eso es fundamental. El triunfo nos vino bien y sabemos que en este torneo mexicano siempre tenemos la oportunidad. Sabemos que si ganas dos o tres seguidos puedes meterte a la liguilla. Por ese lado, en confianza, ga-namos muchísimo”. Aunque ahora tendrán de frente a un rival complicado como los Cimarrones de Sonora, equipo que figura entre los punteros del torneo, Valadez espera que Leones pueda salir airoso de ese compromiso, pues “a la UdeG le viene bien enfrentar a los líderes de la competencia”. “Nos viene bien jugar con equipos que van en los primeros lugares porque nos hemos plantado bien, les hemos jugado de tú a tú y hasta los resultados nos han quedado a de-ber. Ahora debemos preocuparnos más por lo nuestro. No importa tanto el rival, aunque siempre se le respeta debemos estar más ocupados en lo nuestro”, compartió.

CMYK


Policiaca

20 20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves de Septiembre 2017 Por la28 verdad de Cristo quede está en mí, ninguno de los de Acaya me arrebatará esta gloria. Palabra del gran Maestro

Reconocen a hombre asesinado en Agua de Correa Fue identificado como Jonathan Mora Chora, de 27 años de edad, quien fuera empleado de un hotel en Ixtapa, el hombre

asesinado a balazos la noche del martes entre el panteón y el campo de futbol de Agua de Correa, en Zihuatanejo.

Hombres armados robaron en una Farmapronto

Hombres armados asaltaron la Farmapronto ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar, a un costado de la Dodge, fue necesario que a una trabajadora la trasladaran a un hospital ya que presentó crisis nerviosa. Los hechos ocurrieron a las 21 horas de este miércoles, cuando dos hombres presuntamente con armas de fuego asaltaron la referida farmacia, por lo cual amedrentaron a los trabajadores para que les entregaron todo el dinero. Uno de los delincuentes se

introdujo hasta el área donde despachan los empleados para revisar una de las caja, sustrajo todo el dinero y además se llevaron varios artículos. Acudieron elementos policíacos quienes trasladaron a una trabajadora al hospital del IMSS para que la atendiera el personal de Urgencias ya que presentó crisis nerviosa. No dieron a conocer el monto de lo robado, pero se supo que uno vestía playera amarilla y gorra roja; el otro playera roja y gorra negra.

La tarde de este miércoles, los familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) y sin temor a equivocarse mencionaron que el hombre recostado en la plancha respondía al nombre de Jonathan Mora Chora. Fue el pasado martes a las 21:30 horas cuando desconocidos lo bajaron de un auto, estaba atado de las manos hacia la espalda, y le dispararon en repe-

tidas ocasiones; Jonathan Mora Chora cayó recostado boca arriba, acudieron paramédicos de la Cruz Roja pero ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron en lo que agentes de la Fiscalía General

del Es-tado (FGE) realizaron las diligencias de ley, el cuerpo permaneció poco tiempo en el Semefo ya que la familia lo solicitó para aplicarle una digna sepultura. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Lo reconocieron como Jonathan Mora Chora, de 27 años de edad, el hombre asesinado la no-che del martes en Agua de Correa.

Desconocidos robaron en la Farmapronto ubica en la avenida Colegio Militar, a un costado de la Dodge; una trabajadora resultó con crisis nerviosa y fue necesario que la llevaran a un hospi-tal. CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

21

POLICIACA

Dos muertos, cuatro heridos, armas largas y una camioneta asegurada, saldo de balacera

Tras un enfrentamiento con la Policía Estatal, murieron Jennifer Naomi de 14 años de edad, originaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán; y Jorge Alejandro López García, de 29 años de edad, con domicilio en el poblado El Limón.

LA UNIÓN, GRO.-Dos muertos y cuatro heridos fue el saldo de un enfrentamiento a balazos ocurrido en el poblado de Feliciano, cerca de la comunidad El limón, entre los lesionados hay un elemento de la Policía Estatal.

De acuerdo a la información obtenida, este miércoles a las 11:20 horas, elementos de la Poli-cía Estatal que realizaban recorridos fueron agredidos a balazos por personas armadas que viajaban en dos camionetas.

Tras el intercambio de balas, un hombre y una mujer fallecieron en el lugar, tres mujeres más resultaron lesionadas por lo cual fueron trasladadas al hospital de oportunidades del IMSS en La Unión y más tarde al Hospital General en el municipio vecino de Zihuatanejo. También un policía estatal resultó herido de sus extremidades inferiores, por lo cual también necesitó atención médica. Las mujeres lesionadas dijeron llamarse Alicia “N” de 21 años de edad; Ana Lilia “N” de 19 y Yolanda “N” de 37 años,

mismas que de inmediato fueron trasladas a un hospital para su atención médica. La mujer fallecida quedó dentro de una camioneta KIA, blanca; mientras que el otro joven cayó muerto a lado de la puerta del conductor de la misma unidad. Las personas armadas que via-jaban en otra camioneta lograron darse a la fuga. Del deceso del hombre y la mujer tomó conocimiento el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuerpos fueron trasladados a la funeraria López con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo) para

aplicarle la necropsia de ley. Fueron reconocidos por sus familiares como Jennifer Naomi, de 14 años de edad, originaria de Lázaro Cárdenas; y Jorge Alejandro López García, de 29 años de edad, con domicilio en el poblado El Limón. Fue asegurada una carabina calibre 308 milímetros que portaba el hombre que perdió la vida; y una escopeta calibre 12 milímetros localizada en el interior de la Kia Sorento, blanca, modelo 2017, la cual resultó con reporte de robo. LA REDACCIÓN

CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

Vecinos someten a sujeto que robaba partes de un vehículo

En Iguala…

IGUALA.-Un sujeto que pretendía robar partes de un vehículo en la céntrica avenida Guerrero, fue sometido por los vecinos y

lo entregaron a elementos de la Policía Federal. Lo anterior ocurrió por la mañana de este miércoles, y al-

Asalto en Galerías Diana de Acapulco;un guardia de seguridad resultó herido

ACAPULCO.- Un guardia de seguridad del centro comercial Galerías Diana resultó herido de bala al enfrentarse con sujetos armados que pretendieron asaltar uno de los establecimientos. El hecho ocurrió alrededor de las 20:10 horas en una entrada de dicho centro comercial que se ubica sobre la Costera Miguel Alemán. De acuerdo con datos policiales, dos jóvenes que portaban armas de fuego llegaron y le mostraron sus armas al dependiente de una joyería, hecho que advirtió un guardia de seguridad y trató de evitar el atra-

CMYK

22

co, pero fue atacado a balazos. Los sujetos finalmente huyeron, dejando al hombre malherido. A los pocos minutos llegaron al lugar decenas de elementos de las distintas corporaciones policiacas, quienes rodearon el edificio en busca de los agresores, sin resultados positivos. Por su parte, paramédicos de la Dirección de Bomberos trasladaron en una ambulancia al lesionado, quien se recupera de una herida a la altura del pecho en una clínica particular.

IRZA

gunos vecinos contaron que al estar desayunando escucharon ruidos afuera, por lo que se asomaron y descubrieron al sujeto. Señalaron que estaba abriendo una puerta del auto pero que

ya tenía en la banqueta el neumático de refacción. Indicaron que salieron y solicitaron ayuda a otros vecinos, así que juntos sometieron al ladrón que en todo momento se

negó a identificarse, y lo entregaron finalmente a policías federales que llegaron a los pocos minutos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017

23

POLICIACA

Vuelca un tráiler en la ChilpancingoIguala; un herido y daños materiales

CHILPANCINGO.- Un tráiler cargado con paquetes de cartón sufrió una aparatosa volcadura la tarde de este miércoles sobre la carretera Chilpancingo-Iguala, a

la altura de Plan de Liebres, municipio de Eduardo Neri, dejando un saldo de un lesionado y daños materiales por más de 100 mil pesos. El conductor resultó con le-

siones leves en el percance, quien se identificó como Julián N, de 34 años de edad, originario y vecino del Estado de México, quien fue auxiliado por elementos de la Policía Federal para salir de la pesada unidad.

Sin embargo, le dijo a los oficiales que solamente tenía golpes leves, sin que ameritara que lo trasladaran a un hospital. El conductor narró a los oficiales que se dirigía a Acapulco a dejar su carga, pero que el peso le

ganó y se volcó saliéndose de la cinta asfáltica. Después de cuatro horas de maniobras, la unidad fue remolcada y trasladada por una grúa a un corralón.

ATOYAC. Vecinos de la calle Francisco Villa denunciaron que el sábado por la tarde, un camión chocó contra un poste de teléfonos y que este aún permanece en el lugar a punto de caer, ya que lo que los sostiene solamente son los cables. Jazmín Nuñez Villa señalo que el sábado un camión de de volteo choco con un poste de teléfono y lo derribó en la calle Francisco Villa de la Colonia Centro el conductor del pesado camión se dio a la fuga ante el asombro de los vecinos, dejando el poste con riesgos de provocar accidentes. Dijo que los vecinos han avisado ya a los ejecutivos de Teléfonos de México con sede en Tecpan pero que estos no han hecho caso “son muchos los vecinos que estamos pendientes de que no les caiga encima a los que por aquí pasan pero no podemos estar todo el día o toda la noche por eso urge que vengan a quitarlo y pongan otro ya que muchas personas no tienen línea de teléfonos de casa”. Dijo que aunque al lugar de los hechos llegaron las autoridades de protección civil munici-

pal para acordonar el área esto no es suficiente “el camión de volteo que derribo el poste se dio a la fuga por lo que no alcanzaron a copiar la placa solo nos percatamos que se fue muy rápido y aunque las autoridades lo siguieron no lo alcasaron”. Por lo que los vecinos de la colonia centro se quedaron sin servicio de teléfonos y hasta el

momento las autoridades de Teléfonos de México a un no se han presentado al lugar de los hechos pese a que el poste lo único que lo está deteniendo son los cables de teléfono por lo que pidieron a los trabajadores de TELMEX que acudan al lugar para que solucionen este problema.

IGUALA.- Una camioneta del servicio público de pasajeros se quedó sin frenos y volcó en en canal de riego de la colonia El Capire, resultando tres pasajeros lesionados. Elementos de la Policia Preventiva Municipal informaron que siendo las 8 de la mañana atendieron el llamado de auxilio de personas que presenciaron el accidente. Al arribar al lugar de los hechos observaron que efectivamente se encontraba la combi de ruta zócalo-Mercado-Capire marcada con el número económico 167 al fondo del canal de riego. En el lugar se encontró sólo al chofer, de nombre Leopoldo Lázaro Cortés, de 45 años de edad, vecino de la colonia Heriberto Castillo, y a una pasajera de nombre Eliza Morales Castro, de 24 años de edad.

Los otros dos pasajeros se habían retirado por su propio pie para recibir atención médica, mientras que los antes mencionados fueron trasladados al Hospital General por paramédicos de Protección Civil Municipal. En relación al accidente, se pudo saber por versiones del chofer que al subir por una pendiente, la combi se apagó y al

IRZA

Sin ser reparado, poste dañado por un camión

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un camión de volteo choco con un poste de teléfonos y derribo dejándolo solo sostenido por los cables

Vuelca urvan de pasajeros en Iguala; hubo cuatro lesionados querer prenderla de empujón, ya no pudo frenar, yéndose al fondo del canal. Finalmente arribó personal de Tránsito Municipal para hacerse cargo del peritaje, al término del cual ordenaron a una grúa que trasladara la unidad ante el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.

IRZA

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Septiembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.