S A T
S O AV M L A E C R S A U S C I S L O N B íE U V N P E S A L Y I R E
$ 5.00
Muere ex rector de la UAG Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Alrededor de las tres de la tarde en el área de neurología del Instituto Nacional de Nutrición de la Ciudad de México, el primer informe sobre el deceso lo realizó el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, a través de su cuenta de twitter, @ angelaguirregro en la cual escribió “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ascencio Villegas Arrizón, ex rector de la UAG. De-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 29 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3026
• Murió ayer por la tarde el doctor Ascencio Villegas Arrizón, quien fuera investigador y profesor durante 36 años y en los dos últimos años fué el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Muere víctima del cáncer en la Ciudad de México.
seo pronta resignación a su esposa e hijos¨. La Universidad Autónoma de Guerrero, a través de un comunicado de prensa informó horas más tarde el fallecimiento del hombre a
quien calificaron como un ¨destacado universitario¨, el impulsor del proyecto ¨Universidad de Calidad y Compromiso Social¨, que logró dejar huellas en las siete regiones
del Estado. Tras rumores que aseguraban que el rector tenía cáncer, llegó su renuncia el pasado 28 de septiembre, en la cual manifestó que por motivos de salud dejaría su cargo, para comenzar con las quimioterapias en un hospital de la Ciudad de México, donde después de 15 días de hospitalización no soportó la lucha contra el cáncer. YAREMY LÓPEZ 15
Director de la CAPAZ en reunión con Senador Sofío Ramírez
S. O. S. El caso del asesinato del hijo del ex líder priísta Humberto Moreira, en Coahuila, parece que ha venido a ser la tapa de la Caja de Pandora, para evidenciar que el sangriento sexenio de Felipe Calderón Hinojosa ha sido un sexenio perdido. Este fin de semana Humberto Moreira hizo denuncias puntuales con relación al homicidio de su hijo, José Eduardo, y señaló que detrás del crimen estaban empresarios mineros de la entidad. 23
EN ATOYAC
Ayuntamiento debe más de 60 millones de pesos
El Presidente municipal, Ediberto Tabares Cisneros, informó que el ayuntamiento enfrenta un déficit de más de 60 millones de pesos por diversos conceptos como pago a proveedores internos, servicios, laudos millonarios y otros “recibimos un ayuntamiento en banca rota.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
Al reunirse ayer domingo en un restaurante de Ixtapa, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Obdulio Solís Bravo, dialogó con el senador del PRD por el estado de Guerrero, Sofío Ramírez Hernández, quien se encuentra de visita por la Costa Grande. El motivo de la reunión fue para determinar la prioridad de gestionar y bajar recursos ante las instancias federales de gobierno, con la finalidad de traer un bienestar e n materia de agua potable y drenaje para el municipio de Zihuatanejo de Azueta. YAREMY LÓPEZ
Grave al chocar contra un poste
Se impacta camioneta contra un poste de concreto frente a la Comercial a las 8:15 en la avenida Paseo de la Boquita, el copiloto resultó con heridas de consideración y fue trasladada a un centro médico por la Cruz Roja. LA REDACCIÓN 25
EN TECPAN
Marchan y oran cristianos por la paz
ALBERTO SOLÍS LOEZA 11
Pelean cargos que les daría EPN
La situación interna que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero es por las disputas muy aceleradas para ganar plataformas para poder exigir espacios políticos en el próximo gobierno federal que encabezará Enrique Peña Nieto, así como la pugna soterrada, baja e intensa por tener las estructuras
partidistas a favor hacia 2015 y eso, aunque intensifica el debate, afecta la unidad del partido, consideró el diputado local y ex dirigente estatal del PRI, Marco Antonio Leyva Mena. “Tanto en los Figueroa como los demás grupos del PRI debe caber la prudencia porque afectan con sus disputas la unidad del parti-
do. Esto es un pleito de cúpula y de alguna manera perturba a las bases. La ausencia de un plan de trabajo, con objetivos bien definidos de una restructuración, nos mete en un periodo en que puede prevalecer el canibalismo político en vez del trabajo político”, puntualizó. ALBERTO SOLÍS LOEZA 13
Choca en carretera contra una cerca Se impacta camioneta contra una cerca luego que su conductor perdiera el control al reventarse un neumático frontal, circulaba en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas a las 11:30 horas. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
¿Quién de vosotros oirá esto?, ¿Quién atenderá y escuchará acerca del porvenir?
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Obras pendientes en Las Mesas, denuncia aspirante a dirigir la colonia Tres planillas se disputarán la presidencia de la colonia Las Mesas, mañana es el registro, un comerciante, un taxista y una ama de casa, encabezan las planillas, el fundador y comerciante asegura que busca seguir consolidando el progreso ante las obras que se tienen pendiente. “Hoy será el registro de las tres pla-
nillas que contenderemos por el comité de la colonia Las Mesas”, manifestó don Ramón Amezcua Regalado, un luchador social de esta colonia que ahora aspira a ser presidente de la colonia, sin embargo enfatizó que siempre ha estado participando activamente en la colonia. Donde tienen como prioridad gestionar la pavimentación de las cinco ca-
lles pendientes, pavimentar la cancha de básquet bol, conectar la pavimentación de la carretera Las Mesas-La Majahua, de la cual Ángel Aguirre Rivero, gobernador del Estado dio el banderazo de arranque en mayo del 2011, pero nunca se concluyó. Además informó que buscará gestionar la terminación de la red de agua potable que tiene un avance del 60 por ciento; además prevé gestionar un Centro de Salud, para lo cual disponen de un terreno. Así como recuperar el modulo de Seguridad que dejó de funcionar durante la ad-
ministración municipal del ex presidente municipal Armando Federico González. Finalmente informó que así como el, también existen dos personas interesadas en participar como candidatos a dirigir la colonia, donde destaca un taxista de nombre Enrique y doña Isabel, aunque de los tres ninguno a ocupado el citado cargo en fechas anteriores. Pero además adelantó que tienen un acuerdo que cualquiera de los tres que gane, los otros dos se sumaran para luchar juntos por el desarrollo de la colonia, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012, Número: 3026
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
LOCAL
3
El ataque cerebral es la tercera causa de muerte en México
La primera causa de muerte en el mundo y la tercera en México es el ataque cerebral, en los hospitales del país no se cuenta con el protocolo necesario para brindar la atención requerida a los afectados dentro de las primeras horas después de presentarse el problema. El ataque cerebral, es una afección causada por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado dentro de la cabeza. El ataque cerebral isquémico consiste en que un trombo o embolia bloquea la circulación de sangre al cerebro, mientras que el ataque cerebral por sangrado se derrama sangre en el cerebro por una rotura en un vaso sanguíneo. Cualquiera de las dos situaciones puede provocar que las neuronas se debiliten o mueran, ya que sin oxígeno las células nerviosas no pueden funcionar. Las partes del cuerpo controladas por las regiones del cerebro afectadas, consecuentemente, también dejan de funcionar. Los efectos de un ataque cerebral son a menudo permanentes, ya que las células cerebrales muertas no se pueden reemplazar. Afortunadamente, por medio del reconocimiento temprano de los signos de un ataque cerebral y la búsqueda inmediata de atención médica se pueden reducir considerablemente las posibilidades de muerte y discapacidad Los nuevos tratamientos sólo funcionan si son aplicados dentro de las tres primeras horas de presentados los síntomas iniciales, entre los que se cuentan: • Falta de sensación, debilidad o parálisis repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo. Se trata del síntoma más frecuente. • Confusión súbita, problemas repentinos para hablar o entender. • Problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos. • Dificultades para caminar, mareo, vértigo, pérdida del equilibrio o falta de coordinación. • Dolor de cabeza súbito y de máxima intensidad. En caso de presentar un ataque cerebral las acciones inmediatas que se deben realizar son:
Lo primero que se debe hacer es acostar a la persona con varias almohadas, asegurándose que no se caiga. Quien le esté auxiliando debe permanecer sobre uno de sus costados para evitar que la saliva o el vómito se dirijan a la vía respiratoria. De forma inmediata llamar a los servicios de emergencia, para que se envié una ambulancia de forma urgente. Mientras se espera la llegada de la ambulancia no se debe proporcionar al paciente ningún tipo de medicación. Se debe evitar el uso de aspirina o cualquier medicación habitualmente indicada para el descenso de la presión arterial. No debe bajarse la presión arterial ni siquiera cuando la víctima tenga valores inusualmente elevados. Esta es una tarea que sólo compete al equipo médico. Si la persona es diabética, se debe controlar su glucosa en sangre mediante la tira reactiva. Sólo en el caso de que la glucosa sea menor de 80 mg/dl deberá proporcionarle algún alimento o bebida con azúcar. Para ello la persona deberá estar perfectamente sentada, despierta y con el mentón lo más pegado al tórax posible. Existen dos tipos de factores de riesgo para el ataque cerebral: controlables y no controlables. Los primeros son bastante conocidos por la población, debido a que son los mismos que para la enfermedad coronaria y el infarto cardíaco: Factores de Riesgo Controlables
• Hipertensión Arterial. Es el factor de riesgo más frecuente; está presente en casi el 80% de los pacientes que sufren un ataque cerebral en la Argentina. • Diabetes. El control de la diabetes es esencial. En la Argentina, el 22% de los pacientes que sufren un ataque cerebral es diabético. • Alcoholismo. El consumo excesivo de alcohol tiene una estrecha relación con el riesgo de sufrir hemorragias cerebrales. • Cigarrillo. El riesgo de sufrir un ataque cerebral aumenta entre un 50% y un 70% en fumadores y el impacto es mayor en mujeres. • Colesterol elevado. El colesterol aumenta el riesgo de que se tapen las arterias, incluidas las que van al cerebro. • Sedentarismo. La falta de actividad física puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. • Drogas ilícitas. La cocaína y otras drogas se asocian a una mayor frecuencia de ataques cerebrales. • Obesidad. La obesidad es un importante factor de riesgo y su presencia potencia a otros factores. Factores de Riesgo No-Controlables Adicionalmente existen factores de riesgo no controlables. Es importante reconocerlos para poder identificar individuos con un mayor riesgo de sufrir un ataque cerebral: • Edad. El riesgo de sufrir un ataque ce-
rebral se duplica a partir de los 55 años de edad. • Género. Los hombres tienen mayor riesgo con respecto a las mujeres. • Herencia. Las personas con antecedentes familiares de enfermedad coronaria o cerebrovascular constituyen un grupo de mayor riesgo. • Antecedentes personales. Quienes ya sufrieron un ataque cerebral tienen mayor riesgo de tener otro. Si bien el riesgo de sufrir un ataque cerebral no puede eliminarse por completo, puede trabajarse para disminuir la probabilidad de sufrir un evento mediante: • Controles médicos regulares. • Estricto control de la presión arterial. • Abandono total del cigarrillo. • Optimización y seguimiento médico de la dieta. • Ejercicio físico bajo supervisión médica. • Control estricto de la diabetes. • Control y tratamiento de las enfermedades del corazón. De acuerdo a una investigación realizada en México, debido a la falta de información respecto a este padecimiento genera que un 33 % de los enfermos no lleguen sino hasta después de 24 horas después de sufrir el ataque. Realizar una tomografía es la primera acción que se debe realizar en los hospitales para así determinar qué procedimiento clínico se le va a dar al paciente. A pesar de ser una de las principales causas de muerte en el país los hospitales públicos permiten que transcurran varias horas antes de realizar los estudios pertinentes. Entre 15 y 25 % de personas con el padecimiento fallecen en el primer año y más de la mitad de los que sobreviven permanecen con discapacidad total o parcial mientras que el 34% queda propenso a desarrollar Alzheimer en las siguientes semanas después de haber sufrido el ataque cerebral. Hoy 29 de octubre se celebra el Día Internacional del Ataque Cerebral por lo que se espera poder alertar a la sociedad sobre la existencia del padecimiento y todas las posibilidades que están al alcance para la prevención y/o atención médica oportuna.
YAREMY LÓPEZ
Realizan recolección de cacharros en colonias
Para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue, se ha realizado en distintas colonias de la ciudad una campaña de descacharrización para que los habitantes puedan desechar todos los objetos que pueden ser contenedores de agua y favorezcan la aparición de moscos. La mañana de ayer por medio de aparatos de perifoneo se comenzó a invitar
a colonos del conjunto habitacional Infonavit la Parota para que sacaran y tiraran en el carro recolector los cacharros. La recolección estuvo a cargo de los Servicios Municipales de Salud, como parte de la estrategia de prevención para el dengue, también se ha realizado a través de campañas de concientización como pláticas en escuelas, colonias y organizaciones en donde se destaca lo importante que es la prevención. En la recolección de desechos se juntaron desde botellas, botes, llantas y todo tipo de objetos que pueden ser contenedores de líquido que a la vez facilite la reproducción de los moscos. La señora Guadalupe Arias, señaló que es importante que se realicen estas campañas, pero se debe poner mayor atención en los lugares donde hay terrenos baldíos ya que es en esos lugares
donde la gente acostumbra a arrojar sus desechos. Otros de los puntos de la ciudad donde también es más factible la reproducción de los moscos es en los cemen-
terios debido a que son poco atendidos por los familiares y sólo se realiza una mayor limpieza en los días previos a la temporada de día de muertos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Edad de inicio en el consumo de drogas ha bajado a 10 años
Es grave que la edad de inicio en el consumo de alcohol y drogas haya bajado a 10 años, “nos han llegado niños de hasta ocho años”, declaró Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), en visita a Zihuatanejo. Siendo marihuana, inhalables, cocaína y crack, las drogas ilícitas de mayor consumo entre los pacientes de primer ingreso a tratamiento en el municipio y el estado de Guerrero en general. El 82.8 por ciento de los nuevos pacientes de los CIJ de la entidad, han consumido marihuana, “alguna vez en la vida”, lo que rebasa la media nacional en
esa droga, que es del 76.6 por ciento. En la cocaína el porcentaje es del 53.7, en crack 27.2, benzodiacepinas 19.8 y heroína 3.4 puntos porcentuales. En cuanto al consumo de alcohol y tabaco, en los Centros de Integración Juvenil en el estado, se registran usos de 85.1 y 83.2 por ciento, respectivamente. Los grupos de edad de inicio del consumo de drogas ilícitas que concentraron mayores porcentajes en Guerrero fueron: 10 a 14 años con el 44.8 por ciento y 15 a 19 años, 41 por ciento. Kena Moreno, recordó que hace 43 años, cuando se fundó el primer CIJ, “el
problema era básicamente de marihuana, pero actualmente ha repuntado el uso de los inhalables y no exclusivamente en los chicos en situación de calle”. Además de que por lo regular los jóvenes que llegan a estos Centros ya son poli usuarios; que han usado más de un tipo de droga. Por lo que la institución funge como un observatorio, que permite estar detectando nuevas tendencias de drogas, usos en mujeres y adolescentes, subrayó. La presencia de la fundadora de CIJ
y presidenta de la Comisión de Vigilancia, en Zihuatanejo, se debió a la inauguración de la nueva sede de la CISCO Networking Academy, institución que capacitará a los pacientes, en el diseño, configuración y manejo de redes computacionales. Las cuatro unidades de CIJ en Guerrero, entre ellas Zihuatanejo, atendieron, en 2011, a 214 mil 500 personas en acciones preventivas y a mil 800 en tratamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ayotlcalli le apuesta a la educación ambiental de menores La educación ambiental juega un papel importante para que cualquier proyecto de conservación alcance sus objetivos, mediante pláticas a niños de la comunidad se trata de despertar el interés en las tortugas marinas, se les enseña cada una de las actividades que se realizan en el campamento tortuguero; como la forma del nido, tiempo de incubación, información es estacas y al finalizar el recorrido interactivo se organiza una liberación de tortuguitas, informó Jessica Aidé Avendaño responsable del campamento tortuguero Ayotlcalli. De acuerdo a los datos recabados a partir del 22 de julio de 2012, en el campamento tortuguero se recolectaron tres mil 700 huevos de 380 nidos, dando como resultado una liberación de tres mil 416 tortuguitas. Otra de las actividades que realizó Ayotlcalli fue su participación en la Feria de la sustentabilidad del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, donde se presentó el proyecto, logrando una asistencia de alrededor de 40 personas entre integrantes de la administración y socios de la unidad. Durante el mes de septiembre se realizó una plática sobre el Cuidado y Conservación del Medio Ambiente donde también participó el Hotel Meliá Azul Ixtapa y Ayotlcalli en la Casa Ejidal de la comunidad del Coacoyul, donde asistieron 40
personas entre niños, jóvenes y padres de familia. Durante el año 2011 se logró atender a aproximadamente 320 niños de nivel primaria, mientras que para esta se tuvo un mayor control en la playa ya que se pudo conseguir en comodato dos cuatrimotos para el monitoreo en la playa. El proyecto inició el 17 de septiembre del 2011, por la inquietud de jóvenes, preocupados por la conservación de las tortugas marinas en la playa comunitaria más extensa en Zihuatanejo, Playa Blanca- Playa Larga, donde se da el mayor saqueo de nido y depredación de madres tortugas, llegando así, ser el primer proyecto de conservación de tortugas marinas operado y coordinado por jóvenes con compromiso social y con la playera verde de la conservación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
El centro turístico Ixtapa llegó al 75% de ocupación el fin de semana Este fin de semana, a escasos días del puente vacacional por las celebraciones del Día de Muertos, el desarrollo turístico de Ixtapa alcanzó el 74.8 por ciento de habitaciones de hotel rentadas. Cifra, que de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se registró el sábado, día en el que por su parte Zihuatanejo presentó un 39.7 por ciento de ocupación, lo que promedió 69 puntos porcentuales de ocupación hotelera global. En el caso de Ixtapa, se vivió un repunte de más de 25 puntos, en relación al viernes. Ayer, domingo, 28 de octubre, las hospederías formales de Ixtapa-Zihuatanejo, marcaron 63.7 por ciento de ocupación; 68.9 puntos en el caso del centro turístico de Ixtapa y 36.8 en el caso del puerto de Zihuatanejo. Pese a que los mejores números de ocupación turística en el destino, se pre-
5
LOCAL
sentaron el sábado, por las lloviznas de ese día, el movimiento de bañistas en playas fue más constante el domingo. Entrevistado, sobre las expectativas del sector turístico, en relación a la cada vez más cercana temporada de fin de año, Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, dijo: son muy buenas, muy alentadoras, ya que el Consejo Ciudadano de Turismo, el gobierno municipal y la Sefotur, están comprometidos con el apoyo. De manera coordinada entre dichas instancias, anunció, próximamente “se colocaran espectaculares en algunos puntos de Zihuatanejo, anunciando las diferentes opciones de playa que tenemos en el corredor turístico”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cumplen un año ofreciendo espectáculo en Playa Linda Voladores de Papantla
Los Voladores de Papantla que se encuentran ofreciendo su espectáculo en el balneario de playa Linda, cumplieron un año de haber llegado al destino, año que ha sido difícil ante la pobre respuesta del turismo que visita la playa. José García Sates, Antonio Castaño Pérez, Maurilio Castaño Pérez, Santos López Moreno, Roberto Rubén Rodríguez Alvarado, quienes desde hace un año forman parte de un atractivo más de playa Linda, ya que dejaron su natal Veracruz para reforzar el atractivo del destino. Como parte del primer aniversario de estancia en el puerto, se les realizó un pequeño evento, donde los voladores también ofrecieron su espectáculo a los asistentes. Por otra parte la estancia de los voladores en el balneario no ha sido fácil, ya que se han encontrado con la falta de cooperación de los visitantes que en pocas ocasiones les regalan una moneda, y han sido también los comerciantes los que han apoyado a los veracruzanos para que continúen brindando mayor variedad al turismo. También se espera que durante el puente vacacional de día de muertos, se favorezca los ingresos de los voladores,
ya que es en esas fechas cuando la playa recibe mayor turismo por lo que también realizan varios repeticiones del ritual de los voladores de Papantla. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Clasificados VENTAS Y RENTAS “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com RENTO departamento amueblado con aire acondicionado en Unidad La Palapa a un lado de Bomberos inf. 755 1049098 RENTO bonito inflable 3x5 nuevo, resbaladilla y escaladora, menús y bocadillos inflables. 755 1301948 /755 1006573 VENDO excelente casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techados, cisterna hidroneumática, árboles frutales, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel: 755 1135038 / 7555538183 VENDO placas de pipa, precio, a tratar. Remato y vendo diferencial Roswell 10-41 muy rápido inf. Cel: 755 1015765
REMATO camión de volteo Dina con caja de 7 mts. Modelo 1992, con máquina Navistar en $180,000.00 a negociar, acepto auto a cambio informes al tel: 755 55 7 02 73 SE VENDE Voyager LX 2008, 74800 km a muy buen precio camioneta en muy buen estado cel. 755 1024104 SE VENDE motocarro carga GC-1000 a diesel, modelo 2008, 24500km ideal para el trasporte de garrafones, tortillas perifoneo, capacidad de carga 350kgrs. Cel. 755 10244104 RENTO local comercial en el mercado central, otro en centro comercial Los Patios y uno mas en Playa Linda. Sra. Figueroa cel: 755 55 8 51 77 RENTO CASA en Cecsa Infonavit La Puerta $2500 a tratar cercano a sitio de taxi cel. 755 1242437 VENDO departamento 2 recamaras Villas Del Pacífico, último piso $560,000. Vendo departamento 2 recamaras por la comercial mexicana $370,000. Vendo casa 2 recamaras $410,000. Geo La Puerta tramitamos tu crédito cel. 7555580867
SE RENTA casa en Morrocoy, 2 recamaras, aire acondicionado, $2,000.00 mensuales, unos pasos de la caseta. Cel: 755 115 38 40
Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco.
Gran oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2, escriturado con loseta, baño y aire acondicionado mini-split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73
VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95
SE VENDE casa en Vaso de Miraflores, $1,650,000.00 a tratar 3 recamaras, 3 ½ baños, cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala, comedor y cabaña, informes al tel: 755 55 7 05 83
VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09
Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot dogs, tacos y hamburguesas con o sin experiencia, con ganas de trabajar. Diferentes horarios, sueldo base mas comisión 755 1271831 SE SOLICITA vendedor de agua fresca en triciclos. Comisiones diarias y sueldo semanal. Informes al celular: 755 101 19 12 ¿Necesitas dinero? Eres del SNTE secc. 14 eres maestro, intendente, secretaria, etc, no revisamos buro ni pedimos aval, háblame en
3 días cobras tu dinero. Cel: 755 101 19 27 SOLICITO señorita con buena presentación para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en Plaza Galerías a un costado de Litográfica de la Costa tel. fijo. 7551032234 SOLICITO trabajadores ambos sexos que sepan de preparación para hot dog , tacos y hamburguesas inf. en el Kisses Sr. Carlos al cel. 755 1271831 Dollar Rent a Car SOLICITA Vendedores: Buena Presentación, Manejo de Office, Inglés 60%, Licencia de Conducir, Preparatoria, Disponibilidad Horario, Experiencia Ventas, Sueldo base mas comisiones 6000.00 Enviar CV a uhernandez@grupoastral.com. mx Celular: 3312947525 SALON de belleza princesa SOLICITA estilista con experiencia presentar solicitud en Infonavit El Hujal edificio 84 departamento 102 informes 755 114 6017 Empresa líder en telecomunicaciones por apertura SOLICITA promotor(a) venta o supervisor(a) de área interesados llamar al cel. 755 1272923 tel. 1121297 ven te esperamos Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Respaldan integrantes del cabildo el regreso de RRR a Tránsito A raíz del cambio del delegado de Tránsito, 15 organizaciones de transportistas demandan al Presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros, la reinstalación de René Rodríguez Rosas, argumentan que de lo contrario paralizaran la ciudad con marchas en las calles, sin em-
bargo, el puesto sigue acéfalo, aseguran. El delegado René Rodríguez Rosas, siempre estuvo respaldando a los transportistas, por eso desconocemos que motivos tuvo el presidente municipal Eric Fernández para destituirlo del cargo, manifestó a Despertar de la Costa Joel Ja-
Policías de tránsito no hacen respetar la ley
“No es posible que esto pase justo gen. cerca del tránsito, sé que no me estacione “Ayer, me estacione aquí cerca del bien pero digo, yo esperaba que nadie más banco, sé que no es legal pero como nunca se estacionara detrás de mí, ahora tengo dicen nada, para que negar que uno busca que esperar a que se quite el auto que esta su comodidad, lo que me termino molesjunto detrás de mí para que pueda mover tando es que otra persona se estacionó y mi camioneta” comal junto a mi camiomento el Sr. Román tengo rato viendo Los propios infractores se neta, quien estaba molesquien es el dueño, pero to por no poder mo- ven perjudicados a la hora no sé, arriba se ve la ver su auto. de querer salir de los lu- mentada cámara de viEn los estacionasegún también gares donde a todas luces gilancia, mientos del centro es para ver estas cosas no se deben estacionar y no aparece nadie, me de Zihuatanejo, especialmente en las voy a salir a ver si no principales Avenirayo el cochecito pero das como Benito Juárez y Av. Morelos se es que ya tengo más de media hora quecometen infracciones todo el tiempo, sin riendo salir y no me puedo mover, es el que oficiales de tránsito hagan su traba- colmo, y luego ustedes sacando fotos, a jo para evitar que esta situación continúe ver si de verdad sacan esta nota” comento ocurriendo. Los infractores se ven afecta- molesto un conductor que no quiso dar su dos por los acontecimientos y a pesar de nombre. cometer estos errores se molestan y exiLA REDACCIÓN
ramillo Rodríguez, representante de los vinos, de la agrupación de transportistas permisionarios Unidos de Zihuatanejo de Pantla. Asociación Civil. Mientras tanto, el Secretario General Agregó que del Sindicato esta postura la Mientras los transportistas piden único de los respalda el 90 Trabajadores que regresen al cargo a René por ciento de los Electricistas transportistas en el Rodríguez Rosas, de lo contrario de la Republimunicipio, porque ca Mexicana, bloquearan calles, advierten. decidieron hacerlo Enrique Pérez público, después Jiménez, manide una reunión que sostuvieron 15 re- festó que respaldan la propuesta de los presentantes de igual número de organi- transportistas para que René Rodríguez zaciones, entre los que estaban: Tomás Rosas, siga en el cargo, porque siempre Medina Mercado, líder de la agrupación han encontrado un buen servicio, cuando de Transporte Unido de Zihuatanejo. le solicitaron sus servicios. Gilberto Galeana, de la Unión de Finalmente el removido delegado de Transportistas de Autos de Alquiler Transito, manifestó que durante este fin (UTAAZ); Manuel Arellano Valencia, de semana estuvo recibiendo llamadas de de la agrupación Permisionarios Unidos varios integrantes del cabildo azuetense, de Zihuatanejo; Ángel Alonso Muñoz, quienes le dan su respaldo para que siga Juan Mendoza de la O, de la APAAZ; en el puesto, entre los que mencionó a Francisco Molina Orbe, de la agrupación los regidores: Omega Espinoza, Santos Triangulo del Sol; Jonsón Castañeda Cabrera, Florentino Zavala Clímaco; los Muñoz, de la UMI; Vicente Ríos, de la síndicos procuradores Juan Manuel ÁlOrganización de Autotransportes de las varez Barajas y Juvenal Maciel, entre Dos Costas; Santiago Soto, de Transpor- otros. te Libre de Zihuatanejo; Osvaldo ValdoCREVEL MAYO GARCÍA
Bloquear no es la manera de conseguir los espacios: Delegado de Transportes
Realizar bloqueos no es la manera adecuada de conseguir los espacios gubernamentales ligados al sector Transportes en Azueta. Dio a conocer lo anterior, Benigno Núñez Gordillo, delegado regional de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del gobierno del estado, en relación a los posibles paros que llevarían a cabo líderes de las distintas modalidades del servicio de transporte, en apoyo al recién destituido delegado de Tránsito municipal, René Rodríguez Rosas. “No tengo porque inmiscuirme en asuntos del ámbito municipal, tengo fe y confianza en que el presidente municipal designará a quien más le convenga”, expresó al referirse al puesto que ocupó por menos de un mes Rodríguez Rosas. Aunque reconoció que en el tiempo que estuvo trabajando, “René llevó una coordinación muy adecuada con nosotros”, por lo que cuando le solicitó una carta de recomendación, según dijo, no dudó en dársela, aclarando que es un asunto meramente municipal. De igual modo, a pregunta expresa, Núñez Gordillo, comentó que la coordinación en los recorridos para detectar el colectivo en taxis y otro tipo de inconvenientes que aquejan al transporte, debe seguir entre municipio y estado. En lo que respecta a la reciente implementación del programa “1 y 1”, en los cruceros del Centro de Zihuatanejo,
por parte de la coordinación municipal Seguridad Pública, Transporte y Vialidad, el delegado regional de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, destacó “beneficiará mucho al pueblo de Zihuatanejo”. Hace falta cultura vial, argumentó; aquí no se les hace el examen de manejo a las personas cuando van a solicitar licencia, cuando en otros lugares tienes que pasar la prueba escrita y práctica. Para una mejor funcionalidad del “1 y 1”, reconoció, se requiere mano dura por parte de las autoridades, “hay que infraccionar para que les comience a doler el bolsillo”, además de que la capacitación es fundamental en todos los sentidos, previo a la implementación de algún programa. Por falta de seguimiento, otras acciones de prevención vial por parte de las autoridades, tal es el caso del uso del cinturón de seguridad obligatorio y el alcoholímetro, han terminado por desaparecer del municipio en cuestión de semanas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
LOCAL
7
Las diez recetas de Peña Nieto para resolver la crísis mundial MÉXICO, D.F..- “Es el primer tanto internacional que anota Peña Nieto, su primer gol, su primera victoria en serio”: (Ciro Gómez Leyva sobre la gira del presidente electo en Europa). Sumergida en la incertidumbre de una crisis económica devastadora, la comunidad europea escuchó el mensaje esperanzador del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto: “Sabemos del momento crítico de crisis económica por el que atraviesa España, y hoy quiero venir a preguntarle a sus autoridades, quiero dialogar con ellas, y compartirles el interés de nuestro país por apoyar y por solidarizarnos con el país hermano de España; de recoger de ellos y de ustedes de qué manera y de qué forma podemos apoyar a España, de qué manera podemos ayudar a España”. Los líderes europeos no hallaban la razón de la crisis por la que pasan, hasta que escucharon la reveladora teoría del priista: “Es de señalar que lo que hoy observamos desde México como una crisis o un problema por el que hoy atraviesa la Unión Europea, y que ha hecho particular crisis en España, hoy le señalé al presidente Rajoy que me parece que si bien es una crisis de carácter financiero, también me parece que es más una crisis de confianza”. A su regreso a México, periodistas de los principales medios electrónicos feste-
Ruth Tamayo Hernández
EL CIRCO DE LOS BEBESAURIOS DEL PRI DIO SU PRIMER SHOW
El estado de Guerrero no logra dar pie con bola con ningún gobernante de la entidad; ninguno de ellos es capaz de sacar la cara por el jodido estado de Guerrero. Los cínicos funcionarios no aterrizan de su nube, no les cae el veinte que ya son gobierno y que deben de ponerse a trabajar y dejar las niñerías de bebesaurios y caciquitos en sus casas. Los tiempos en la entidad no están para seguir con jueguitos de la politiquería de lavaderos y chismes callejeros. Este truco siempre le ha funcionado al partido camaleón del PRI: cuando le conviene se viste de diferentes colores. Los priístas siempre han estado gobernando la entidad suriana, nunca se han ido. Si Guerrero está sumido en desgracias y bañado en sangre y rezagado en diferentes rubros como educación, salud y empleo, se lo debemos a estos gobernantes camaleones porque nunca han pensado en el bienestar de la entidad suriana, siempre lo han hecho solamente para sus grupos y corrientes políticas. Para muestras un botón: el Grupo Figueroa Alcocer siempre usa los mismos métodos que la víbora, ¿porque cuando Manuel Añorve Baños estaba saqueando Acapulco, estos caciques dueños del PRI no dijeron ni pío? ¿Por qué siempre es lo mismo con los políticos? Todos tuvieron su momento de una o de otra forma para evitar que Añorve dejara en cueros al municipio acapulqueño, y todos se callaron semejante fraude. Desde hace muchos trienios el puerto acapulqueño ha venido siendo saqueado por los tricolores
jaron el triunfo del brillante Peña Nieto, mientras que la comunidad internacional comenzó a analizar el pensamiento del mexicano para comprender la magnitud de sus descubrimientos. Este primer estudio se basó en discursos, entrevistas e intervenciones públicas de Peña Nieto en los últimos años y arrojó diez premisas que podrían ayudar a aliviar la crisis mundial. 1.- El mundo global es global. “Yo estoy convencido que hoy somos parte de un mundo global, de mayor interacción entre los países que somos parte de este mundo global”. Conferencia Magistral: “Los Desafíos de México y su Papel en un Contexto Mundial Cambiante”, 18 octubre 2012. 2.- No hay que ser bilingüe, basta con tener la intención de serlo. “I guant to bi very cliar de economic policis shud not mak… shudnot meikus forged” discurso pronunciado en el World Future Societys 2008. 3.- La clave de una buena relación es una buena relación. “Y yo reitero que la buena relación de dos países pasa por la buena relación y el buen clima de entendimiento que se tenga entre los jefes de Estado de esos países”. Mensaje ante medios de comunicación, Londres, Reino Unido, 16 octubre de 2012.
4.- Los acercamientos ayudan a estar más cerca. “En esta gira internacional tuve oportunidad de estar en seis países, en estos ocho días, y donde los encuentros (…) sin duda permitieron un primer acercamiento de conocimiento, de acercamiento personal y de definición de objetivos para lograr este mayor acercamiento entre nuestros pueblos”. Mensaje de Enrique Peña Nieto a medios de comunicación, al término de su gira por América Latina, 24 de Septiembre de 2012. 5.- Sólo las mujeres están obligadas a conocer el mundo real. “No soy la señora de la casa, pero ha de estar entre siete u ocho pesos”. Enrique Peña Nieto consultado sobre el precio del kilo de tortilla, diciembre de 2011. 6.- No hay mayor problema que cuando la gente cree que hay un problema. “México es un país seguro, es un país que enfrenta un fenómeno delincuencial nuevo, esto ha cambiado la percepción ciudadana y esto es lo más difícil de combatir”. Entrevista con Jorge Ramos en Univisión, mayo de 2009. 7.- Si no recuerda algo diga que en su momento lo precisó. “Bueno pues en su momento se dio la explicación fue algo intempestivamente ella llevaba dos años de tener alguna enfermedad parecida a lo que era estos ester-
tores… este… se me fue el nombre de la enfermedad puntual”. Peña Nieto dando su versión sobre la muerte de su esposa, Mónica Pretelini. Entrevista con Jorge Ramos en Univisión, mayo de 2009. 8.- Si quiere saber la verdad lea libros sobre las mentiras de otros libros. “Un libro que me gustó leí incluso el otro la antítesis de ese libro era cómo se llama las mentiras sobre el libro de este libro”, Feria Internacional del Libro, Guadalajara, diciembre de 2011. 9.- El desarrollo económico impulsa el desarrollo económico. “Y creo que encontramos coincidencia en señalar que es el desarrollo económico lo que facilita, lo que permite realmente que el desarrollo social se alcance de manera más acelerada y fácil cuando tengamos la capacidad, a través de políticas de Estado, lograr darle mayor impulso a la actividad económica, al crecimiento del desarrollo económico”. Encuentro con líderes empresariales en Perú, 24 de Septiembre de 2012. 10.- La variedad es variada. “Como ya lo ha comentado el presidente de Francia, los temas tratados fueron varios, abordando distintos temas”. Comida con el presidente de la República Francesa, François Hollande, París, Francia, 17 de octubre 2012.
y ellos ahora se lavan las manos, aventándole la bolita al PRD, otros vividores dinereros que también son nalgas prontas. El municipio acapulqueño está quebrado y según los diputados del Congreso del Estado van a solicitar mayores recursos a la Cámara del Congreso de la Unión, una apartida extraordinaria para el municipio de Acapulco en el presupuesto de egresos del 2013 por un monto 1,300 millones de pesos para que recuperen del fondo del abismo al puerto acapulqueño, el ayuntamiento acapulqueño es un barril sin fondo, no hay dinero que alcance para sacarlo del pozo son varios millones los perdidos. Argumentaron los diputados que Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco son los principales municipios que aportan buenos dividendos a la Federación y, por lo tanto, sus partidas presupuestales deben ser mayores, para que los puertos turísticos, ofrezcan mayores servicios públicos, como el abastecimiento de agua potable, alumbrado público y la más importante la seguridad del turista. Lo malo de este discurso, los diputados nunca mencionaron que cantidad de dinero destinarían a Ixtapa-Zihuatanejo para sacarlo de deudas todo para Acapulco. Es ahí donde la puerca tuerce el rabo: los diputados sólo piensan en Acapulco y a Ixtapa-Zihuatanejo lo dejan de lado. Más bien lo comparan con Taxco y le dan el mismo presupuestó cuando Taxco nunca se va a comparar con Ixtapa-Zihuatanejo. El municipio taxqueño tiene la plata y es un municipio pequeño, en tanto que el municipio de Zihuatanejo tiene 120 mil habitantes y su principal fuente de trabajo es el turismo. Por lo tanto, si el estado y la federación lo dejan solo, se muere económicamente el puerto. Hace más de diez años que el municipio se rasca con su propias uñas y estamos tan mal los zihuatanejenses, mis estimados, que la federación vetó varios programas que venían ayudando a la gente pobre del puerto desde el gobierno de Amador Campos. Por ejemplo, “Pensión Azueta”, por dos bimestres de 640 mil pesos que no pagó la administración pasada, se van a quedar sin el recurso los adultos de 65 a 69 años y eso
ningún fanfarrón diputado local teatrero lo ve, pues no les conviene hablar. Es hasta que se acercan las elecciones que se apuntan para brincar a otro cargo y entonces si comienzan a cantar y cantar, marcando su territorio como los animales. El presupuesto que recibe anual el ayuntamiento acapulqueño y de Zihuatanejo es un titipuchal de billetes. Para que no se enojen los zihuatanejenses, sepan que la cantidad de Acapulco es de 2 mil millones de pesos anuales. Y según los legisladores más de la mitad de este billete es para cubrir la nomina del ayuntamiento ¿Se imaginan entre cuantas personas se reparten ese pastel? ¿Cuánto dinero se habrá llevado el chaparrito cabrón? Ahora si tírese al suelo, y ya que se recuperen del agravio les digo la cantidad de chelines que recibe de presupuesto Zihuatanejo anualmente. No crean que los presidentes se pelean el cargo porque quieran tener el honor de servir a su pueblo, ¡naranjas sin semilla! Es por este costalito de billetes que reciben año con año y además hay otros dineros que aunque ellos no lo buscan les caen del cielo. Los presidentes no resisten tanto golpe de suerte y pues vuelan, se montan en una nube gloriosa y no hay nadie que los baje. Ya ven lo que dice el dicho que “el que no tiene y llega a tener, loco se quiere volver”. Y con la pena, en todos los municipios ocurre lo mismo pues ese billete llega a todos los ayuntamientos por más chiquito que sea. Entonces, que no les cuenten, mis estimados, que no hay dinero. Hay y harto, como dice mis vecinos.
Y volviendo al circo barato de los caciques de Huitzuco contra los aprendices de caciques Manuel Añorve y Héctor Astudillo, el tindillo silencioso, no aguantó ni un puñetazo del cachorrito, luego se rajó, se bajó del estrado y comenzó a correr como gallina. El cachorrito le descubrió el pastel de 5 millones que le dio su amigo Ángel Aguirre Rivero, y que según el Góber eran para saldar deudas del ayuntamiento y el Tigrito sin rayas dijo que ese billete había sido un obsequio para Astudillo de parte del inquilino de Casa Guerrero. ¡A qué canijo salió el bisnieto de la dinastía Figueroa! Avergonzó en público al ex presidente de Chilpancingo; y mientras sean peras o manzanas, Héctor Astudillo se amarró los dedos de las manos y negó semejante afrenta, y renunció como coordinador de los diputados del PRI. Y para que la gente les crea más el teatro, se desgreñaron y según luego se dieron la mano, el que va a pagar los platos rotos es el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. El calentano no es santo de la devoción de los caciques dueños del PRI, salvo de Rubén Figueroa; entonces estos canijos le van a revolver el agua a Temito hasta ahogarlo. Es muy pronto para hacer campañas políticas y para andarse candidateando. Pónganse a trabajar y desquiten el sueldo que les pagan, señores diputados. Dejen de andar protagonizando circos baratos que nadie les cree y, además, sepan que la gente está harta de tanta violencia como para seguir viendo actuaciones de payasos vestidos de funcionarios.
PROCESO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
- LO C A L -
9
Pretenden instituir festejos para rescatar tradiciones de Guerrero M
ientras en la capital del estado instituyen el Fandango Guerrerense para rescatar costumbres y tradiciones, en Zihuatanejo de manera simultanea le dieron un giro con el mismo fin, a los festejos del 163 aniversario de la erección del Estado de Guerrero, donde destacó la participación representativa de las siete regiones para rescatar las tradiciones y costumbres autenticas. El 163 aniversario de nuestro estado, este sábado 27 de octubre fue motivo de fiesta para los zihuatanejenses, donde la lluvia le dio un toque especial mientras los organizadores montaban los altares de las siete regiones del estado que se colocaban por primera vez en la Plaza de la “Libertad de Expresión”, evento que poco a poco fue tomando la forma para la exhibición de las diversas regiones. El trabajo estuvo a cargo de los responsables de los talles e instructores de la Casa de la Cultura, donde además se notó la buena participación de los padres de familia que juntos con sus hijos fueron quienes realmente hicieron esto posible cumpliendo con lo más representativo de cada región de nuestra entidad, como vestuarios, comidas tradicionales, artículos de la usanza del hogar, paisajes entre otras cosas. El taller de manualidades realizó una actividad de producción de blusas de chaquira, debido a que les tocó armar la exposición de la región de Costa Chica, zona muy rica en tradiciones y costumbres que siguen practicándose hasta nuestros días; por ejemplo allá todavía no existe el fenómeno americano llamado Halowen, la gran mayoría festejan a sus fieles difuntos con sus respectivas ofrendas de sus comidas favoritas, usando cadenas de flores de cempaxúchitl, copal y el incienso. Mientras tanto, en el evento del fin de semana, resaltó la presencia de la Dirección de Asuntos Indígenas, quienes se unieron a la celebración con varios artesanos que montaron sus obras y también estuvieron produciéndola en el mismo lugar, para
que los espectadores observaran la forma en que se realizan las diversas artesanías de nuestro estado. Ahí los artesanos manifestaron y felicitaron al director de Cultura José Guadalupe Soberanis Oregón, para que ojala esta sea la puerta de entrada a mas actividades en la que ellos están dispuestos a participar y sean tomados en cuenta como en esta ocasión lo hicieron, por ello le demandaron su interés por seguir participando en los eventos subsecuentes que están seguros seguirá impulsado Soberanis. Cuando empezó el programa Cultural, se llenó la plaza deleitándose con los siguientes participantes: el dueto Morelos, quienes interpretaron tres melodías con referencia a nuestro estado, el grupo de bailadores “los zihuaceños”, quienes escenificaron un fandango guerrerense con bailes de todas las regiones del estado, los danzoneros del DIF Municipal y la danza del Cortez de Agua Correa, durando así este programa una hora y media; no sin antes cumplieron con el protocolo de honores a la bandera a cargo de la dirección de Educación. Durante este momento resaltó la presencia de la escolta y banda de guerra “José María Izazaga” del Centro de Estudios Técnicos Industriales y de Servicios número 45; ahí estuvo en representación del alcalde Eric Fernández Ballesteros, el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Moisés Guzmán; así como otros ediles y coordinadores del gobierno municipal; donde dejaron claro que el siguiente año este festejo sea 5 veces más grande y que tengamos mucha más participación tanto de exponentes como espectadores. “La experiencia hoy vivida fortalece nuestras ideas y nos damos cuenta que la comunidad solo quiere que los organicemos y que aprovechemos el entusiasmo que todos los participantes muestran para enriquecer todo los eventos importantes de este municipio”, remarcó la participación del nuevo director de Cultura en Zihuatanejo. CREVEL MAYO GARCÍA
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL ¿Quién dio a Jacob en presa, yZihuatanejo, entregó a Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012 Israel a saqueadores? ¿No fue el Señor, contra quien pecamos? Y no quisieron andar en sus caminos, ni oyeron su Ley.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Reclaman oportunidades mujeres de Barra de Potosí Integrantes de la sociedad cooperativa “Mujeres Trabajando por Barra de Potosí”, demandan oportunidades de crecimiento para salir del atraso socioeconómico en que se encuentran. Yuridia Mellín Rosas, presidenta de la agrupación, conformada por 40 féminas, dio a conocer que actualmente fabrican distintos tipos de artesanías a base de materia prima de la región, en su gran mayoría de cocotero. Sin embargo, lamentó que “no se cuenta con el equipo suficiente para hacer la artesanía, trabajamos con herramienta prestada, a expensas de que en cualquier momento van y nos la piden y nos quedamos detenidas”. A pregunta expresa, las denunciantes enlistaron que entre el material y herramientas que requieren se encuentran; el barniz, pintura acrílica, taladros, pulidoras, cortadoras, y otras, “haga de cuenta una carpintería”, apuntaron. Mellín Rosas, destacó que a partir del cocotero, “material representativo que está en cualquier región del estado”, crean garzas, tortugas, floreros, servilleteros, entre otros artículos. A un año de su integración “Mujeres trabajando por Barra de Potosí”, carecen totalmente de instalaciones. De acuerdo con las asociadas, trabajan sin energía eléctrica, herramientas improvisadas y en un lote baldío que funge como su taller.
Por lo que llamaron tanto al gobierno local como al del estado, a que las apoyen con recursos para equiparse, ya que según criticaron, la poca información que se emite acerca de los programas gubernamentales dirigidos a la mujer, las ha mantenido en el olvido. “Que el gobierno nos ponga atención”, demandó Dalia Bañuelos Fajardo, secretaria de la sociedad cooperativa, “no estamos pidiendo nada regalado, solo que nos apoyen para nosotras trabajar, que nos den una oportunidad”. Somos 40 mujeres; madres solteras, jóvenes, de edad avanzada, y en su mayoría esposas de pescadores, señaló, “trabajamos a cuchillo y segueta” para coadyuvar con los gastos del hogar. Por último al ser cuestionadas sobre cómo definirían a la mujer guerrerense, las entrevistadas acotaron: “trabajadora, luchona y entrona”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Palabra del gran Maestro
Aumenta población canina y consigo las enfermedades
PETATLÁN.- La presencia de perros callejeros a aumentado en este municipio, sin que haya un control de los animales que día a día deambulan en las calles. Los animales a diario deambulan en las calles y las colonias donde mas se han visto es en El Cayuco, 28 de Junio, Vicente Guerrero, Magisterio, Fermin Maciel, La Reinita y Barrio de la Hoja, donde en cada domicilio hay de uno a tres perros los que deambulan en las calles por el descuido de sus dueños. De acuerdo a la versión de Gerardo Palacios vecino de El Cayuco, los perros callejeros además de que son un foco de infección también son un peligro para quienes caminan por las calles porque los animales han llegado a morder a quien se ve a la necesidad de pasar frente a ellos. Ante esto, dijo que las autoridades de salud deberían de implementar un programa para evitar que haya mas perros en las calles ya que hay quienes tienen hasta 5 animales en su casa. En las colonias como El Cayuco, La Reinita, La Pintada y
28 de Junio, los perros defecan en el pavimento, esto se seca y se hace polvo luego el aire levanta esas partículas, las que son inhaladas por niños y adultos que mas tarde se enferman. Es por eso que se debe de realizar una campaña para atrapar a los perros y obligar a los dueños a que los encierren o los vacunen ya que se han convertido en un problema por la gran cantidad que hay en las calles. FÉLIX REA SALGADO
Médicos festejan con sencillez su día, confirmando su propósito de servicio
ATOYAC.- El presidente de la sociedad médica de Atoyac, Israel Macedo Zúñiga pidió el apoyo de la presente administración municipal, a cargo del alcalde Ediberto Tabarez Cisneros para la construcción de la casa del médico que estará ubicada en la colonia Lomas del Sur, ya que están por iniciar con la segunda etapa de esta obra donde lograron gestionar recursos del programa federal Hábitat “aun está pendiente la construcción del auditorio que es la parte más grande del edificio”. Afirmó “a los médicos nos beneficiará al cien por ciento esta obra que será la primera que funcione en la Costa Grande, pero, sobre todo, vemos que el beneficio será para la población ya que en este lugar se dará consulta general, consulta dental a la población abierta de manera gratuita, por ello, queremos que el ayuntamiento nos ayude con los medicamentos y los miembros de la sociedad médica nos encargaremos de estos servicios, haremos una labor altruista”. Precisó. La petición la hizo el Doctor Israel Macedo en una comida que se les dio en un conocido restaurante a la Sociedad Médica de esta ciudad con el propósito de reconocer la importante labor que realizan los médicos en beneficio de la sociedad Atoyaquense. La Dirección de salud Municipal, ofreció un desayuno para festejar este día que se conmemoró el día del médico, donde asistieron los integrantes de la sociedad Médica de Atoyac que preside el doctor, Israel Macedo Zúñiga, quien, anunció beneficios para la ciudadanía Atoyaquense, para lo cual, pidió el apo-
yo de las autoridades, para la culminación de la casa del médico que será la primera que se construye en la región de la costa grande. El titular de salud local, Carlos Mondragon González, señaló que es prioridad del presidente municipal, Ediberto Tabares Cisneros, fomentar la convivencia, estrechar lazos de amistad entre el Gobierno Municipal y el sector médico del municipio “es un festejo sencillo pero significativo; logramos entregar algunos obsequios a los asistentes, gracias al apoyo de los regidores, secretarios y directores de área del Ayuntamiento, a quienes agradecemos su aportación”. Reiteró “estaremos al pendiente de las peticiones e inquietudes que nos haga llegar el gremio médico al que también pertenezco; para ser atendidas en la medida de nuestras posibilidades; hacemos extensiva la felicitación por la honorable labor de servicio que realizan todos los médicos institucionales, de la secretaria de salud, de la sociedad médica de Atoyac y particulares que laboran en beneficio del pueblo de Atoyac; esos son los deseos del presidente municipal Ediberto Tabares Cisneros y del cabildo en pleno”. A su vez, el presidente de la sociedad médica de Atoyac, Israel Macedo Zúñiga, agradeció la disposición de las autoridades municipales, para festejar el día del médico y agregó que a este festejo se unieron también otros establecimientos del ramo de la salud, como laboratorios clínicos Fleming, Liomon, Brosman, Principal, Farmacias Similares, Farmapronto. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
REGIONAL
11
En Tecpan marchan Policías y Protección Civil dictarán cursos para prevenir la violencia escolar cristianos a favor de la paz
TECPAN.- Cientos personas integrantes de Iglesias Cristianas efectuaron una marcha denominada por la “Paz” en las principales calles del centro de Tecpan de Galeana donde pidieron por la paz en el municipio, en la Costa Grande, en el estado y en México. El punto de reunión de los integrantes de la manifestación pacifista tuvo lugar en la plaza “Manuel Camacho Claudeville” alrededor de las 17:00 horas de ayer, donde minutos después partieron con rumbo a la explanada del zócalo Hermenegildo Galeana. Los manifestantes iniciaron su recorrido por la calle Independencia, para después tomar la avenida H. Galeana, donde siguieron su camino hacia la plaza principal de Tecpan, para después tomar hasta la explanada del parque frente al palacio del gobierno municipal donde se concentraron. El recorrido evidentemente generó un tránsito vehicular lento por donde se desplazaba el contingente, lo que ocasionó que algunos automovilistas se molestaran y gritarán hasta algunas groserías a los participantes. Esta marcha es la edición número tres que llevan a cabo en esta ciudad y es organizada por la Alianza de Pas-
tores de Guerrero, en esta ocasión la multitud de panderístas pidieron por la paz no sólo de la entidad si no de todo México. “Esta marcha por la paz la realizamos año con año las iglesias cristianas de Guerrero, en esta ocasión tendrá como tema para la ciudad Cielos Abiertos y lluvias de Bendición”, señalaron los organizadores de la misma desde hace tres años. Con canticos, oraciones declarando bendiciones para la ciudad, los participantes caminaban con un solo fin por las principales calles del centro de Tecpan de Galeana; que la paz llegue a nuestros hogares. Una vez reunidos en la explanada del zócalo se tomaron un tiempo para interceder por las autoridades y nuestro país, a la vez se convirtió en una celebración dando la oportunidad de vivir un mensaje de paz a través del arte y la danza, con las diferentes disciplinas como el uso de banderas, panderos, heraldos, listones y varios instrumentos musicales. Después de permanecer en la explanada del parque central por alrededor de una hora y media, los integrantes se retiraron silenciosamente del lugar. ALBERTO SOLÍS LOEZA
ATOYAC.- Abran Reyes Flores, quien es el Coordinador de enlace del gobierno del Estado dijo que se implementaron cursos para prevenir la violencia en las comunidades. Esto lo dictará la policía Estatal y Protección Civil del Estado, “ya no queremos que haya mas bullying en las escuelas, ni tampoco que haya ningún tipo de violencia, por lo que iremos a las escuelas con personal de seguridad pública y con psicólogos para que traten a las personas que requieran de apoyo psicológico”. Abran Reyes Flores dijo que Las personas de las distintas escuelas se reunieron ante la preocupación de los padres con autoridades Estatales y Federales para que imde familia por esta ola de violencia, partan platicas de prevención del delito. se reunieron autoridades Federales y Estatales urgentemente para ver Agregó que hay una dirección de precomo se puede prevenir la violencia en vención social dentro de la secretaria de los alumnos y que por eso implementa- seguridad pública, así como con personal ron estas platicas de 3 o mas horas “en directo de las oficinas de violencia Estalas escuelas se dan mucho los casos del tal, dando pláticas a lo más alto de la siebullying, abusos psicológicos, deserción rra, a los maestros, alumnos y profesores. escolar, asertividad, entre otros problePidió a las personas que se organicen mas que se dan por la violencia”. para que estas platicas de prevención a la Dijo que comenzaran con las plá- violencia lleguen a todas las comunidaticas de prevención de la violencia con des “queremos ir a todas las comunidalos alumnos de las escuelas primarias y des de la Costa Grande y se pretende que secundarias. sea permanente y que los comuneros hagan llegar su solicitud ante la policía Estatal para que nosotros acudamos con el personal capacitado y pasaremos a todas las escuelas a dar esas platicas y podamos prevenir este delito”. “La gente esta entusiasmada gracias al gobierno del Estado, por la cultura de prevención Social, así como con el secretario de seguridad pública Estatal Guillermo Jiménez Padilla, y el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Escuela 14 sin clases por falta de lámparas
ATOYAC.- Padres de familia de la escuela 14 denunciaron que las lámparas de los salones de los segundos años no funcionan y que pese a que ya dieron cooperación de 50 pesos, las lámparas no las han puesto en los salones por lo que están perdiendo clases las primeras horas perjudicando con esto alrededor de 180 alumnos. Los padres de familia que por temor a represalias omitieron sus nombres, dijeron que son los grupos de segundo año a quien les afecta esta situación ya que se van temprano a clases pero a los profesores les es imposible leer o dar las clases porque aún están oscuros los salones, “no tiene caso que se vayan los alumnos temprano, siempre están afuera hasta que amenace, sin embargo, los obligan a llegar temprano”. Los padres de familia agregaron que les pidieron una cooperación de 50 pesos para que les pusieran unas lámparas a los salones pero nunca llegaron esas lámparas, “No instalan las lámparas en los salones de clases, por lo que suspenden clases las primeras horas de nada sirve que se vayan temprano los alumnos si no reciben clases la primera hora” dijeron los quejosos. Dijeron que son alrededor de 30 alumnos de cada salón de segundo, de la A a la
F, haciendo un total de 180 alumnos los que se encuentran en esa situación. Otros de los problemas de lo que se quejaron los padres de familia es de los baños que apestan mucho por la falta de aseo y que estos aún no se han remodelado y están en muy malas condiciones, “los baños apestan como de aquí hasta a Acapulco “, en ese tenor salió a relucir otro de los problemas que tiene la escuela que es la ausencia de maestros que no van a dar clases. Así como la inconformidad que se tiene con una profesora llamada Raquel Ruíz Gómez la cual ya tiene edad para jubilarse pero la Secretaria de educación Guerrero no lo ha hecho pese a que ya tiene mas de 40 años al servicio de la educación, “debido a que ya ha dado clases muchos años ya la profesora sufre de nervios”. Por lo que los padres ya se están reuniendo para manifestarse porque la Maestra Raquel Ruíz nada mas va pelear con los alumnos a los que les imparte clases. Por lo que los padres ya molestos enviaran un documento a la SEG, para exigir que estas maestras que ya cumplieron con su servicio, se jubilen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Entre bailables y muestra gastronómica, Mujeres dan su respaldo a Delia Figueroa conmemoran la fundación del estado para que no sea destituida de la Semujer
SAN JERÓNIMO.- Éste sábado continuaron los festejos por el 163 aniversario de la erección de nuestro estado de Guerrero, en este municipio, donde se vivió una verbena popular entre habitantes, estudiantes de diferentes escuelas y autoridades que al final, todos juntos degustaron de los platillos típicos de esta entidad, los cuales se ofrecieron en una exposición gastronómica. El evento cultural donde estuvieron alrededor de dos mil habitantes, fue presidido por autoridades locales y de educación, ahí estuvo el alcalde perredista, Nicolás Torreblanca García así como el síndico procurador, Álvaro Suarez Medina, quienes observaron los diferentes bailables que ejecutaron alumnos de los planteles de este municipio. Con los danzones, representaron las diferentes regiones que componen esta entidad suriana, como fue el caso de la región de la Tierra Caliente, donde los
Aspectos diversos de las actividades que se llevaron a cabo en la ciudad de San Jerónimo con el festejo del 163 aniversario de la fundación de nuestro estado.
alumnos bailaron la danza de La Gallina, otro de los sones fue el del baile a San Jerónimo y son y danzo del toro de Tecpan de Galeana. La primera autoridad del municipio, destacó que con este tipo de eventos “se pretende apostarle más a la cultura, pues es necesario que la población conozca tanto de sus orígenes como de acontecimientos importantes como lo fue la erección del estado”. Los presentes ovacionaron la presentación de los bailarines, además degustaron la muestra gastronómica de la región: de Tierra Caliente destacó el aporreadillo, de Costa Grande el relleno de cuche, de Costa Chica el amarillo de iguana, de la región Centro los tamales de rajas y atole así como el pozole. ALBERTO SOLÍS LOEZA
TECPAN.- Reconocidas líderes de mitir señor gobernador que una mujer que la Costa Grande de varios partidos polí- ha demostrado el amor hacia nosotras se ticos, ayer le dieron su respaldo a Delia vaya sin antes terminar su encomienda, Figueroa Salas para que no sea destituida nos falta mucho camino por recorrer y le de la delegación de la Semujer, pues di- solicitamos poder hacerlo de la mano y en jeron en rueda de prensa que ha sido la compañía de María Delia Figueroa Salas”. Las titulares de las direcciones de la única funcionaria que ha dado todo lo que ha podido por ayudar a las de este sector Mujer en Tecpan, Renata Radilla Abarca y de Petatlán, María Victoria Vargas vulnerable de la población. Organizaciones de mujeres civiles de Cabrera; la presidenta de la Red de MoDerechos Humanos, Promotoras de la vimientos en Pro de la Diversidad Sexual Diversidad Sexual, de la Juventud e in- y Equidad de Género (Remodiseg), Celia tegrantes de la asociación Multimujeres Castañeda Moisés, así como la presidenexigieron el regreso de la delegada regio- ta del grupo Multimujeres AC, María nal de la Costa Grande de la Secretaría de Asunción Guinto, y las integrantes de las la Mujer (Semujer), María Delia Figueroa organizaciones femeniles, mostraron su Salas, quien según ellas fue destituida de respaldo a la delegada regional, a quien, dijeron, la secretaria de la Mujer pretende su cargo sin alguna razón. Las demandantes argumentaron que hacer a un lado injustamente. También Eva Navarrete Nepomuceno, la delegada, quien fue ratificada en el cargo que desempeña desde 2005, ha hecho ex presidenta del Organismo de Mujeres bien su trabajo en los ocho municipios del PRI en Tecpan, Ompri, la ex regidora que conforman esta región, tanto así, que de San Jerónimo de Juárez, Mirna Pérez en su gestión se han creado seis centros de Esquivel, así como unas cincuenta mujeatención a victimas de violencia además res líderes más. de brindar protección a las mujeres en ALBERTO SOLÍS LOEZA los municipios a través de la constitución legal de asociaciones civiles y productoras de mujeres. Agregaron que mientras ella estuvo al frente de la dependencia, se ha tenido especial a la salud de las mujeres así como capacitación por medio de diplomados y se ha fortalecido el liderazgo comunitario y la lucha por el reconocimiento de los derechos políticos de las féminas. Finalizaron pidiendo al goberna- Mujeres de varios municipios de la Costa Grande, dor, Ángel Aguirre Rivero su apoyo ayer le dieron su respaldo a Delia Figueroa Salas para conseguir que la funcionaria re- para que siga al frente de la delegación de la Segrese a su puesto “no podemos per- mujer.
Comunicadores piden salida de funcionarios del FAP
TECPAN.- Luego de llevar a cabo su sesión ordinaria ayer en esta ciudad y cabecera municipal, comunicadores de la delegación XXIX del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), solicitaron a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga que como presidenta del Fondo de Apoyos a Periodistas (FAP), no permita que funcionarios de Guerrero reciban apoyos por ser miembros de dicha organización, mientras que los auténticos comunicadores quedan fuera de los beneficios. La junta organizada en las instalaciones de la comisaría ejidal de Tecpan, fue presidida por el secretario general de la delegación 29 del SNRP, Willivaldo Ortega Banches y por el representante ante el FAP, Gaspar Hernández Pino, asistió como invitado especial el director de comunicación social del Ayuntamiento de este lugar, Vladimir Hesiquio, quien les dijo a los reporteros que el gobierno de Tecpan alienta y respeta la libre expresión de la ideas. Destacó que el alcalde Crisóforo Otero Heredia tiene un gran compromiso con “salvaguardar este derecho que establece nuestra Constitución mexicana”, y alentó a los trabajadores de los diversos medios de comunicación para que sigan haciendo un trabajo apegado a lo que exige actualmente la sociedad mexicana. En su momento, Ortega Banches denunCMYK
ció que el pasado 19 y 20 de octubre se llevó a cabo la décima convención estatal de periodistas en la ciudad de Taxco Alarcón “y fue muy decepcionante que ahora se vio a mucho más gente, lo malo es que no eran reporteros que hacen la talacha todos los días, eran en su gran mayoría funcionarios de diversas dependencias del gobierno del estado que ahora laboran como responsables de las áreas de comunicación social”. Hizo el llamado al mismo gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero para que le ordene a su vez a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga para que no permita este tipo de agresiones hacia los auténticos comunicadores sociales, pues dijo que la mayoría de los apoyos que existen dentro de la Sedesol “se les quedan a los mismos funcionarios y esto es un cuento de nunca acabar”. Agregó que “ahora nos estamos agrupando acá en la Costa Grande, vamos a seguir uniendo a gente de Tecpan, Coyuca, San Jerónimo, Atoyac, Petatlán y Zihuatanejo para tener más fuerza, para de esta forma exigirles a las autoridades que sean respetuosos de la ley, que tengan más respeto hacia los verdaderos comunicadores porque la ley del FAP fue creada para ayudar a los reporteros en servicio, no para ayudar a gente que trabaja como funcionario y que tienen buenos sueldos”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
REGIONAL
13
Pleito entre Astudillo y Figueroa es por el hueso que puede darles Peña Nieto TECPAN.- La situación interna que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero es por las disputas muy aceleradas para ganar plataformas para poder exigir espacios políticos en el próximo gobierno federal que encabeza-
rá Enrique Peña Nieto, así como la pugna soterrada, baja e intensa por tener las estructuras partidistas a favor hacia 2015 y eso, aunque intensifica el debate, afecta la unidad del partido, consideró el diputado local y ex dirigente estatal del PRI, Marco
EN ATOYAC
Ayuntamiento debe más de 60 millones de pesos
ATOYAC.- El Presidente municipal, Ediberto Tabares Cisneros, informó que el ayuntamiento enfrenta un déficit de más de 60 millones de pesos por diversos conceptos como pago a proveedores internos, servicios, laudos millonarios y otros “recibimos un ayuntamiento en banca rota, pero, estamos trabajando en beneficio del pueblo; porque esto no será excusa para que se ejecute la obra pública”. Ante esta situación, el edil, anunció ajustes a los sueldos del presidente, sindico, secretarios, regidores, empleados administrativos, directores de áreas, porque los recursos que llegan del Gobierno del Estado, son insuficientes para pagar la nómina de más de 600 empleados que recibieron; hay un déficit del 20 por ciento, pese a que 140 trabajadores fueron puestos a disposición de la oficialía mayor para determinar su situación laboral.
El alcalde añadió que rendirán un informe a la ciudadanía del pasado proceso de entrega-recepción. El próximo 5 de noviembre difundirán esa información en los medios de comunicación “ahí daremos a conocer la situación que aguarda el ayuntamiento, respetando los tiempos establecidos por la auditoría y controlaría del estado”. Dijo que con la finalidad de atraer recursos propios para subsanar las finanzas
municipales; el presidente municipal sostuvo que a partir del 01 de noviembre del 2012, iniciará el programa “Borrón y cuenta nueva” en apoyo a los contribuyentes, donde las multas y recargos, serán absorbidos al 100 por ciento, por la presente administración para devolver estos recursos en beneficios a los ciudadanos. Dijo que entre los proyectos que se tienen contemplados es rehabilitar el sistema eléctrico del mercado municipal “Perseverancia” para evitar alguna situación de riesgo para los comerciantes y clientes, así como mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad. Adelantó que mediante un convenio con el Fideicomiso para el desarrollo de entidades federativas y municipios (FIDEM) se aplicarán 7 millones de pesos para rehabilitar la tubería del sistema de agua potable en la cabecera municipal, esto con miras al proyecto de construcción de la planta potabilizadora que ya se ingresó a la cámara de diputados con el apoyo de los legisladores del partido revolucionario institucional (PRI) y de otras expresiones políticas. Así mismo, adelantó que en diversas obras se emplearán recursos del consejo nacional para la cultura y las artes (Conaculta) y la comision nacional del deporte (Conade) para impulsar la cultura y el deporte en el municipio, mientras el recurso etiquetado del ramo 33, se aplicará en fertilizante y rehabilitación de caminos. Indicó que a partir de hoy lunes empezarán a llegar al municipio, los tráileres del fertilizante para cubrir el ciclo 2012 y será cubierto con la última participación del ramo 33 que además se aplicará en la rehabilitación de caminos en las rutas de San Andrés de la Cruz hasta Pie de la Cuesta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Antonio Leyva Mena. “Tanto en los Figueroa como los demás grupos del PRI debe caber la prudencia porque afectan con sus disputas la unidad del partido. Esto es un pleito de cúpula y de alguna manera perturba a las bases. La ausencia de un plan de trabajo, con objetivos bien definidos de una restructuración, nos mete en un periodo en que puede prevalecer el canibalismo político en vez del trabajo político”, puntualizó. Apuntó que el presidente del PRI a nivel estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, debe usar su liderazgo político para beneficio del priismo y no en beneficio de un grupo. “Los priistas –dijo– debemos entender que en el mes que falta para que Peña Nieto asuma el poder no se puede hacer lo que se quiera. Las restructuraciones en los comités directivos municipales se deben hacer apegadas a los estatutos y a la legalidad, no por interés de un solo grupo, pues se corre el riesgo que pase como en el tiempo de Roberto Madrazo, que el PRI
cayó a la tercera fuerza política en el país”. En entrevista, se refirió al choque entre los diputados locales Rubén Figueroa Smutny y Héctor Astudillo Flores y calificó la renuncia del último a la Coordinación de los diputados priistas como precipitada, y agregó que “aunque no estoy de acuerdo en el procedimiento que utilizó Figueroa Smutny, es claro que ejerció su derecho de decir lo que piensa, y cuando se hace un debate político moderno se tiene que tener la capacidad para entablar un debate de altura”. Leyva Mena convocó a la militancia y los grupos del tricolor a dialogar para reestructurar un agotado esquema de toma de decisiones, “si antes eran cuatro o cinco personajes los que tomaban las decisiones, hoy el PRI debe abrirse a más voces municipales y regionales, y no escuchar siempre a los mismos, porque estamos seguros que de hacerse eso, y con la suma de otras voces, habremos de tener excelentes resultados para el partido”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Exhiben nombres de tres regidores que no han pagado su cuota al partido PETATLÁN.- Tres ex regidores y dos ex sub directoras propuestas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no pagaron la cuota al partido que de acuerdo a los estatutos del partido es del 10 por ciento de su salario. La lista exhibida de los ex regidores Edgar Irad Arriga Salgado, Diógenes Pérez Moreno, Sandra Luz Peñaloza y las ex sub directoras, Gabriela Rivera Imelda Méndez Nájera, los ediles deben pagar cada uno de ellos mas de 200 mil pesos, en los 3 son mas de 600 mil pesos en los 4 años que estuvieron ejerciendo en tanto que las funcionarias mas de 80 mil pesos. La lista de los ex regidores y las ex funcionarias de la que una de ellas es regidora en esta administración, esta en las oficinas en exhibición donde especifica que no han pagado mas de 200 mil pesos de cuota al partido. El presidente del comité municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Abundez y el secretario, Rafael Abarca Fernández, dijeron que los ex regidores no cumplieron con el pago de la dieta, por ello la lista con sus nombres fueron exhibidos y corresponden a los nombres de Diógenes Pérez Moreno, Sandra Luz Peñaloza, Edgar Arriaga Salgado, así como las ex sub directoras Gabriela Rivera e Imelda Méndez Nájera, esta ultima fue electa regidora en esta administración y tampoco a cumplido con la cuota. El presidente del PRD en este municipio dijo que los ex regidores no han pagado y dicen que han colaborado en el partido cuando no hay recibos de que ya pagaron su cuota, y si lograron dar los ventiladores esos fueron entregados a nombre del ayuntamiento es decir los pago el ayuntamiento ellos solo gestio-
La lista es exhibida en las oficinas del PRD, ahí permanecen ya que los estatutos del partido asi lo establecen.
naron pero como ediles era su obligación hacerlo. Al no pagar las cuotas explico en la reunión dominical los ex regidores no podrán participar en otros cargos porque se acuerdo a los estatutos pierden todos los derechos como militantes a aspirar a mas, porque no los respalda el partido ya que las cuotas son para los gastos de la misma militancia. Agregó que los actuales regidores Guadalupe Hernández Vieyra, Moisés Valle Obregón y Modelfa Rosas Martínez, están cumpliendo en cuanto a sus dietas, que corresponde a mil pesos quincenales, pero la edil Himelda Méndez Nájera, se ha negado a pagar al igual que como se negó siendo su directora de Catastro. Por ultimo dijo que se renovaron 6 comités de base en 2 semanas, en las comunidades de Juluchuca, Rancho Nuevo, Las Salinas, Barrio de la Hoja, El Higueral, y Piedra de Veliano, como parte de la reorganización del PRD, la finalidad estar organizados para gestionar ante las instancias gubernamentales apoyos a las colonias y comunidades. FÉLIX REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
15 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
ESTATAL Por eso, Derramó sobre ellos su encendi-
do enojo, y la fuerza de la guerra. Les puso fuego por todas partes, y no entendieron; los consumió, y no hicieron caso. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
15
Muere ex rector de la UAG
Muere el doctor Ascencio Villegas Arrizón, quien fuera investigador y profesor durante 36 años y durante los dos últimos años rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, víctima del cáncer, ayer por la tarde, en la Ciudad de México. Alrededor de las tres de la tarde en el área de neurología del Instituto Nacional de Nutrición de la Ciudad de México, el primer informe sobre el deceso lo realizó el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, a través de su cuenta de twitter, @ angelaguirregro en la cual escribió “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ascencio Villegas Arrizón, ex rector de la UAG. Deseo pronta resignación a su esposa e hijos¨. La Universidad Autónoma de Guerrero, a través de un comunicado de prensa informó horas más tarde el fallecimiento del hombre a quien calificaron como un ¨destacado universitario¨, el impulsor del proyecto ¨Universidad de Calidad y Compromiso Social¨, que logró dejar huellas en las siete regiones del Estado. Tras rumores que aseguraban que el rector tenía cáncer, llegó su renuncia el pasado 28 de septiembre, en la cual manifestó que por motivos de salud dejaría su cargo, para comenzar con las quimioterapias en un hospital de la Ciudad de México, donde después de 15 días de hospitalización no soportó la lucha contra el cáncer. Tras recibir un golpe en la cabeza después de un partido de basquetbol, fue diagnosticado el cáncer que en pocos días culminó con su vida, sin embargo, de acuerdo los archivos de esta casa editora, durante su última visita dejó huella en su paso por la
Rectoría de la UAG; en la Preparatoria número 42 de La Unión construyó un edificio de tres niveles con una inversión superior a los 6 millones de pesos; en la Preparatoria número 13 inauguró los sanitarios y la barda perimetral del plantel. Mientras tanto, también visitó la preparatoria número 25 con sede en Petatlán, además de supervisar la construcción de otro edificio de tres niveles que estaba impulsando construir para los universitarios de la Preparatoria número 35 con sede en San Luis San Pedro, municipio de Tecpan de Galeana. El periodo de Ascencio Villegas frente de la administración de la Institución Educativa que inició el 06 de abril de 2010
culminaría en el 2014, sin embargo, fue relevado de su cargo debido a su enfermedad por Alberto Salgado Rodríguez, quien venía fungiendo como Secretario General de la UAG, por ello pasó a ocupar el cargo por ley, como rector interino mientras se elige a un nuevo rector, para lo cual durante el
Siguen en paro de labores en tres escuelas de Acapulco
ACAPULCO.- La delegada de la Sub coordinación de Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), María Edith Zurita Petatán, informó que un total de 96 maestros, pertenecientes a tres escuelas en Acapulco, continúan todavía en paro de labores desde la semana pasada, afectando a mil 208 alumnos por problemas de inseguridad. “Yo a esos compañeros (maestros) ya los visite, yo les diría que valoren de acuerdo a la condición en que se encuentra la zona donde laboran y estar atentos, en apoyo con los padres de familia, para ir viendo si en realidad se está cumpliendo con la vigilancia y buscar sus propias estrategias para que posiblemente… no sé… dos, tres días o cuando mucho la próxima semana se puedan incorporar s sus labores”. En conferencia de prensa, dijo que las escuelas primarias Juan R. Escudero y Hermenegildo Galeana, de ambos turnos, ubicadas en Calle 13, así como la primaria Teniente José Azueta, ubicada en el barrio de La Playa, “continúan todavía en paro por el temor que existe”. Asimismo dijo que todas las demás escuelas están ya laborando y que no tiene información ninguna información al respecto de otras escuelas que estén parando labores.
Precisó que desde que tomo posesión del cargo hace recorridos, nunca avisa de su llegada “porque no se trata de que me esperen o que me reciban con flores de cempasúchil, sino que tengo que ir a constatar ciertamente la problemática que hay y sino simplemente una vista de rutina”. Dijo también que ya se hizo la petición, para que la Marina vigile las tres escuelas en paro por inseguridad, pero aclaro que es un poco difícil porque la Marina tiene ya su zona y sus límites hasta donde puede trabajar, los militares igual, pero ya hicimos la solicitud”, expresó. Durante la conferencia de prensa, la delegada de la Sub coordinación de Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez (Ex Ineban) de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), María Edith Zurita Petatán, dio a conocer que se llevara a cabo una auditoria en la delegación a su cargo de parte de las autoridades educativas en la delegación. Al referirse a la auditoria dijo que “en primera instancia, me imagino que deben de revisar la plantilla y posiblemente el documento que avale porque el compañero (maestro) está ahí su comisión y su ratificación de comisión”, expresó. ANG
En la gráfica el ex rector de la UAG Ascencio Villegas Arrizón, durante su última visita a la Costa Grande, donde inauguró un edificio de tres niveles en la Preparatoria número 42 de La Unión. Donde se tomó fotografías con cada uno de los grupos de los tres grados; además de la fotografía del recuerdo con los docentes de la citada Unidad Académica.
último consejo universitario aprobó publicar la convocatoria para el próximo nueve de noviembre. Un día antes, el sábado 27 de octubre, el ex rector recibió el premio al mérito civil “Ignacio Chávez”, otorgado por el Gobierno Estatal, ante la ausencia de Villegas Arrizón, acudió a recibir el reconocimiento su hijo Yetin Villegas Vázquez. Finalmente ayer Despertar de la Costa
logró confirmar que los restos del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, estaban siendo velados anoche en la Funeraria “GarcíaLópez”, ubicada en Periférico Sur 4810 en el Distrito Federal, cerca del Estadio Azteca, pero durante este día, sus restos serán trasladados a su lugar de origen Tepic Nayarit, para darle en las próximas horas cristiana sepultura. YAREMY LOPEZ
Nueva Constitución debe priorizar candidaturas ciudadanas y revocación de mandato; Diputados
CHILPANCINGO.Candidaturas ciudadanas, revocación de mandato y análisis del fuero constitucional, deben ser prioridad en la Reforma Integral a la Constitución, iniciativa que presentó este fin de semana el gobierno del Estado al Congreso Local. Los diputados locales, Antonio Gaspar Beltrán y Abelina López Rodríguez, coincidieron que la nueva constitución, presentada por el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, deberá contener verdaderas reformas, de acuerdo a lo que la ciudadanía esta demandando. “La Constitución debe de ir de la mano del reclamo ciudadano y de las necesidades de la gente: candidaturas ciudadanas, revocación de mandato y análisis del fuero constitucional”, expuso. La presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el Poder Legislativo manifestó que para el análisis de la Iniciativa de Reforma Integral a la Constitución Política Estatal se implementarán foros y mesas de trabajo a fin de que sean los guerrerenses quienes propongan. López Rodríguez exhortó a sus compañeros legisladores a no perder de vista que se encuentran en una curul para responder a los intereses del pueblo y no para adquirir cada vez más privilegios. Indicó que para que la reforma entregada por el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, sea una “gran reforma”, deberán hacerse a un lado los privilegios, “no se entiende una constitución a modo de los poderes, sino que debe surgir de los reclamos del pueblo, ese debe ser el espíritu de una gran reforma”. La diputada, expuso que deberán atender con esta reforma, los derechos integrales de la sociedad, garantías para los indígenas como lo manda la constitución federal, y sobre todo para recons-
truir el tejido social. Ante el secretario General de Gobierno del Estado, Humberto Salgado Gómez; del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, y de los presidentes de la Comisión de Gobierno y de la Mesa Directiva, Bernardo Ortega Jiménez y Antonio Gaspar Beltrán, respectivamente, afirmó que para reformar no se debe perder de vista que el valor fundamental para modificar la Constitución son los anhelos y sentimientos de un pueblo. “Si en verdad el espíritu de una Constitución Integral es ir más allá de nuestros privilegios, no entiendo una Constitución a modo de los poderes. Una Constitución debe de ir de la mano del reclamo ciudadano: candidaturas ciudadanas, revocación de mandato, fuero constitucional”, precisó la legisladora perredista. Por su parte el diputado presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar, dijo que la iniciativa será turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos y, nombre de la 60 Legislatura, afirmó que los diputados locales tienen el compromiso y la responsabilidad para que, con profesionalismo, analicen y debatan la Iniciativa para llevarla a la Carta Máxima del Estado. Por su parte Humberto Salgado Gómez a nombre del gobierno del estado, dijo que esta iniciativa va más lejos, porque se recogió y pidió participación a la ciudadanía en foros de consulta y de gente que quisieron contribuir con su aportación. “Esta iniciativa no aspira a ser el documento perfecto, pero sí el más completo que recopila las expresiones populares, y llevarlas a un nivel que recibirá de e ustedes —los diputados locales— al análisis la crítica y el enriquecimiento”, afirmó ANG / BERNARDO TORRES
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
ESTATAL
17
Avanza cumplimiento de la agenda de trabajo integrada por el gobierno de Ángel Aguirre y la UPOEG
CHILPANCINGO.-Tras reunirse con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) para entregarles apoyos diversos y analizar el avance en la solución
de sus demandas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero enfatizó que el suyo es un gobierno sensible y que brinda atención inmediata a los guerrerenses que más lo necesitan. En este diálogo constructivo y habitual entre el mandatario y organizaciones sociales, en este caso la UPOEG, se abordaron diversos temas de la agenda común que se ha venido ya
trabajando y que tiene la finalidad de contribuir a generar progreso en las comunidades indígenas que representan. Por ejemplo, se expresaron puntos de vista en torno a la petición de esta organización para que a las localidades pobres se les brinden tarifas eléctricas preferenciales, así como la situación de las subestaciones eléctricas ubicadas en la Montaña y en Costa Chica. Además, se dejó en la mesa la solicitud de creación de nuevos municipios, la capitalización del campo a través de más y mejores proyectos que fortalezcan el agro
guerrerense, y no dejaron de analizarse las demandas en materia educativa. El mandatario estatal refrendó en todo momento la disposición de su gobierno por mantener una relación de respeto a los derechos de los indígenas, lo que se verá reflejado en el proyecto de nueva Constitución que enviará al Congreso del estado. Aguirre Rivero reiteró nuevamente a los integrantes de la UPOEG que una de
las prioridades de su gobierno es lograr que en nuestra entidad suriana se haga justicia a nuestros hermanos indígenas. En el encuentro celebrado en la residencia Oficial Casa Guerrero, participaron también el secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar, de Finanzas, Jorge Salgado Leyva y la subsecretaria para Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Sigue sin tipificarse la tortura como delito en Aguirre: seguridad es el principal Guerrero, denuncia Tlachinollan ante la ONU problema que enfrenta Guerrero
CHILPANCINGO.- En el estado de Guerrero, a pesar de las constates advertencias de organismos de derechos humanos, nacionales e internaciones, la tortura sigue sin considerarse como delito, denunció Tlachinollan ante la Organización de las Naciones Unidas. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña manifestó que los días 31 de octubre y 01 de noviembre en la sede de este organismo en Ginebra, Suiza, se llevará a cabo la revisión de los informes periódicos “Quinto” y “Sexto” del Estado mexicano ante el Comité contra la Tortura (CAT), entre los cuales también se encuentra el caso Ayotzinapa. A raíz de casos como el de Ayotzinapa y otros que aun no han sido resueltos o esclarecidos por las autoridades gubernamentales ni de Derechos Humanos en el país, fue presentado un informe ante el organismo internacional sobre la situación que impera en el estado de Guerrero. Expuso que hasta el momento en Guerrero la tortura no ha sido tipificada como delito a pesar de la insistencia de organizaciones internaciones y movimientos sociales. Sobre este tema, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan presentó ante el Comité Contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, un informe en el que denunció que la tortura continúa sin tipificarse en el estado de Guerrero, ignorando los tratados internacionales. El caso principal a tratar será el desalojo violento de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, “el caso Ayotzinapa, es emblemático de las consecuencias en el plano estatal y federal de estas falencias que existen en la documentación e investigación de la tortura”. En lo que se refiere a la investigación de la tortura en el estado de Guerrero, denunció que ésta es prácticamente inexistente, pues a la ausencia de un marco jurídico adecuado, se suma la falta de capacidades forenses mínimas del ministerio público, incluyendo a peritos y policías. En este sentido, en el informe de Tlachinollan resaltó que en Gue-
rrero no se han adoptado las directrices del Protocolo de Estambul mediante una reforma legislativa ni a través de un Acuerdo del Procurador General de Justicia del Estado. Revelaron que las autoridades a cargo de la investigación de los delitos, muchas veces están involucradas en actividades ilícitas, no hay garantías de seguridad para las víctimas de actos de tortura inhibe la presentación de denuncias, como ha sido constatado en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. El Centro de Derechos humanos entregó información sobre la práctica de la tortura en el estado de Guerrero, sobre la falta de investigación y persecución penal de la tortura por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esta información se suma a la presentada por diversos organismos civiles para mostrar la grave situación de la tortura en México. Manifestó que Guerrero es una de las entidades federativas más rezagadas en materia de derechos humanos, entre las que destacan: la falta de tipificación del delito en el Código Penal estatal; las deficiencias en la investigación de este delito incluyendo lo relativo a la nula aplicación del Protocolo de Estambul; el rezago en la reforma del sistema de justicia penal y la subsistencia del fuero militar. En cuanto a la SEDENA, de acuerdo con información obtenida a través del IFAI indica que los órganos militares, del 2002 a la fecha, iniciaron 142 averiguaciones previas por el delito de “violencia contra las personas causando tortura” y 821 averiguaciones previas por el delito de “violencia contra las personas causando lesiones”. Sin embargo, a pesar del alto número de averiguaciones previas iniciadas, sólo 6 expedientes fueron consignados ante los juzgados penales por el delito de tortura, y en ninguno de estos casos hubo sanción penal para los responsables.
CHILPANCINGO.- El Contralor General del Estado, Arturo Latabán López, informó que los ex alcaldes que recientemente dejaron el cargo en los 81 ayuntamientos de la entidad, tienen hasta el 14 de noviembre para solventar los faltantes en sus cuentas públicas. Latabán López indicó que aún están en tiempo para continuar recibiendo las denuncias correspondientes de los ediles que señalen faltantes en sus respectivas demarcaciones, “vamos a esperar que los municipios estén presentando denuncias en contra por irregularidades detectadas en la entrega-recepción, después del 14 lo que haremos es una vez analizadas las denuncias correspondientes y de tener elementos suficientes para digamos determinar que hay irregularidades serias que motiven a la AGE actuar, haremos una solicitud respetuosa y atenta al propio congreso para que le faculte a la Auditoría General del Estado (AGE) iniciar las auditorías e investigaciones correspondientes”. Refirió además que de acuerdo con la Ley de Fiscalización vigente la AGE solo tiene facultades para fiscalizar el año anterior, sin embargo, con la facultad que tiene el Poder Legislativo, podría facultar a la AGE para llevar a cabo las investigacio-
nes en el ejercicio actual, “hacer cualquier tipo de auditoría y revisión para deslindar cualquier responsabilidad”, sostuvo. Latabán López enfatizó que en Guerrero más del 80 por ciento de los ediles firmó actas de entrega-recepción por lo que el plazo fatal vence el 14 de noviembre próximo, incluso existen ex ediles que no han entregado sus cuentas públicas por lo que dijo, ya se les citó para que acudan al órgano fiscalizador a solventar sus pendientes, y en caso de no hacerlo la AGE analizará si procede o no penalmente en contra de los ex funcionarios municipales. Al cuestionarle la cifra de ediles que no han acudido a entregar sus cuentas públicas, Latabán López indicó que no existe una cifra exacta debido a que diariamente los ex ediles acuden a entregar sus cuentas públicas, y en algunos casos se les regresa por presentar inconsistencias, otras se encuentran en revisión para determinar si pueden ser recepcionadas o si se rechazan. Por último informó que en el caso de los municipios más grandes como Acapulco, Iguala, Chilpancingo entre otros, se encuentran en revisión para determinar si existen anomalías financieras.
BERNARDO TORRES/ ANG
14 de noviembre, fecha límite para que ex alcaldes solventen faltantes en cuentas públicas
CMYK
NOTYMAS
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero admitió que en Guerrero, hay casos de niños de 11 y 12 años que ya probaron alguna droga y más aún, que están en riesgo de ser utilizados por la delincuencia organizada. Admitió que el principal problema que enfrenta la entidad es de inseguridad, de ahí que actividades como el Fandango Guerrerense tengan la intención de mandar el mensaje de que esta entidad tiene cultura y quiere la paz. Señaló que en estos momentos, en Chilpancingo, Acapulco y otros puntos de Guerrero se trabaja intensamente para abatir los índices de inseguridad, que reconoce, van a seguir presentándose. Indicó: “Queremos cambiar esa imagen y mandar una señal diferente, una señal de que a los guerrerenses muchas veces nos quieren poner etiquetas que no corresponden a la realidad; estamos mandando el mensaje de que somos un pueblo con cultura, un pueblo amante de nuestras culturas y de nuestras tradiciones, que hoy como nunca estamos empeñados en caminar por una ruta de paz”. Sostuvo que hay instancias externas que manejan a esta como la entidad que más avanzó en materia de combate al analfabetismo, además de que se redujo en forma importante el desempleo, lo que da bases para aspirar a mejorar la imagen que se tiene en el contexto nacional. “A toda esa serie de acontecimientos que han sido muy lamentables los queremos cambiar, queremos que quienes vengan a Guerrero sepan que van a encontrar una tierra segura, una tierra con mucha confianza para la inversión”, anotó. A partir de los trabajos impulsados, manifestó que en destinos turísticos como Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón ya se
han registrado ocupaciones hoteleras que no se veían hace más de siete años. Esa es una circunstancia que dijo, anima a su administración y genera el aliente necesario para gestionar más proyectos de manera conjunta con el gobierno federal, de ahí la importancia del encuentro que la semana pasada sostuvo con el presidente electo, Enrique Peña Nieto. El tema del combate al crimen organizado, particularmente al narcotráfico es para su gobierno algo fundamental y explica la razón: “Hay historias verdaderamente desgarradoras; he platicado con niños de once o doce años y ya han probado alguna droga, ya grupos de la delincuencia intentan tocarlos y tenemos entonces de canalizarlos al deporte y otras actividades que nos permitan rescatarlos”. Reconoció que el problema de la inseguridad no se resolverá solo incrementando el número de policías, sino que debe generarse la infraestructura social y las posibilidades para alentar el desarrollo de los niños y adolescentes. Reconoció que el tema de la inseguridad es el que más le ha pegado a Guerrero: “Porque por ejemplo, en Acapulco la gente puede venir y transitar por toda la zona turística sin que le pase nada, realmente ahí la incidencia es menor, pero me interesa mucho ir a las colonias populares y dar seguridad, también en otras áreas a las que se deben dar garantías plenas a la sociedad”. Por eso, dijo que en los próximos meses centrará sus esfuerzos en mejorar los niveles de seguridad que registra la entidad, acompañando dichos trabajos con obras de infraestructura que generen beneficio social. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Porque yo, el Señor, soy tu Dios, POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
el Santo de Israel, soy tu Salvador. A Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti. Palabra del gran Maestro
19
Ex tesorero de Humberto Moreira: millonario y escurridizo
MÉXICO, D.F..- Héctor Javier Villarreal, quien fue tesorero durante el gobierno de Humberto Moreira en Coahuila, ha logrado evadir la justicia de esa entidad, la federal e incluso la de Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) lo acusa de solicitar un crédito por mil millones de pesos con documentos apócrifos. Datos ministeriales indican a que el 14 de marzo de 2011 Villarreal pidió registrar ante Hacienda una deuda de mil millones de pesos para “programas de inversión y obra pública” en Coahuila, y remitió al decreto 318 del Congreso local, publicado en el Diario Oficial el 12 de julio de 2010, por el que presuntamente se autorizaba a contratar ese crédito. Villarreal se incorporó a la administración de Moreira en diciembre de 2005 y ocupó diversos cargos hasta convertirse en secretario de Finanzas en julio de 2008 y, dos años más tarde, llegó al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC). El viernes 28 de octubre de 2011, Villarreal Hernández ingresó al Centro de
Reinserción Social de Saltillo, luego de que un juez del fuero común liberara órdenes de aprehensión en su contra y otros funcionarios más. Sin embargo, salió libre tras pagar una fianza de 10 millones de pesos para nunca más ser encontrado por las autoridades mexicanas. A pesar de que estaba obligado a acudir a firmar al Juzgado Segundo de Distrito, no se presentó en ninguna ocasión. El ex funcionario está prófugo en Estados Unidos, donde el 1 de febrero de 2012 fue detenido por policías texanos cuando transportaba 67 mil dólares en efectivo y una pistola en un Mercedes Benz. La causa: una falta de tránsito. En esa ocasión el jefe de alguaciles del condado Smith, de Texas, Bobby Garmon, reveló que el ex tesorero coahuilense fue detenido y liberado cinco días más tarde, luego de pagar una fianza de 20 mil dólares. El jefe policiaco detalló que al momento de la detención del ex funcionario y brazo derecho del ex gobernador Moreira, llevaba consigo 67 mil dólares, por lo que
Lamenta Arquidiócesis que los sindicatos no gocen de buena fama
MÉXICO, D.F..- La Arquidiócesis lanzó una crítica a los sindicatos al considerar que no gozan de buena fama entre la sociedad mexicana y la opinión pública, quienes consideran que su actuar es corrupto y poco honesto. Según el editorial del semanario católico Desde la fe, de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), estos organismos deberían ser sin tintes políticos, de lucha por la justicia y de búsqueda constante por el bien común, por el bien de los trabajadores. “Gran parte de la sociedad y de la opinión pública sienten, en el menor de los casos, desconfianza de ellos, y consideran que su actuar es corrupto, poco honesto y carente de solidaridad con los trabajadores y con el resto de la sociedad”, señala la publicación. El editorial, titulado El sindicalismo en México, un llamado a su origen, agrega: “Se les ve como fuerzas políticas que se venden al mejor postor, y que han sido secuestradas por líderes inmorales que han logrado eternizarse y generar formas de poder contrarias a la naturaleza de los sindicatos, y que ahora amenazan con secuestrar al Estado si éste no se alinea a sus intereses que, por cierto, no son los mismos que los de sus agremiados, y mucho menos ayudan al desarrollo nacional”. De igual forma, señala que no es aceptable la falta de sensibilidad social por parte de la clase patronal, ni la explotación de los trabajadores –a quienes
se les otorgan sueldos indignos–, ni los contratos de protección, ni la creación de sindicatos charros; como tampoco es aceptable permitir que haya prácticas de pseudosindicatos que emplazan a huelga con actitudes de cerrazón, sin propuestas realistas y con la falsa intención de proteger al trabajador. Desde la fe considera que los sindicatos deben velar por el bienestar del trabajador, no sólo a partir de la conquista de mejores sueldos y prestaciones, sino de espacios de formación en liderazgos más humanos, en la participación y toma de decisiones por parte de todos los agremiados, en la solución y mediación de conflictos, y en una respuesta solidaria y de acogida a quienes no cuentan con una organización y empleo. Destaca que hoy más que nunca, los trabajadores organizados no deben permitir, por apatía, indiferencia o miedo, que haya prácticas y dirigentes sindicales corruptos, antidemocráticos, con capacidad de amedrentar a los que realmente gastan con dedicación la vida en su trabajo. El editorial hace un llamado a los sindicatos jóvenes a concebir una nueva forma de organización sindical, que recoja los valores que dieron origen al sindicalismo, entre ellos, el bien común, la formación de sujetos capaces de analizar y generar una sociedad más justa, la unidad, la solidaridad, la democracia y la posibilidad de aportar al desarrollo económico y social de nuestro país. PROCESO
fue acusado de “lavado” de dinero. El Departamento de Estado liberó a Villarreal Hernández y a sus dos acompañantes –entre ellos su esposa– el 6 de febrero, a pesar de que la PGR había emitido tres días antes una alerta internacional para ubicarlo. El ex tesorero mantiene detenido el proceso en su contra porque se amparó contra las órdenes de reaprehensión en su contra. Hasta hoy, su paradero es todo un misterio. Un ex funcionario de la administración de Moreira quien pidió reservar su identidad, declaró a Reforma que la fortuna que obtuvo Villarreal es presuntamente fruto de actos de corrupción, pues tenía amplias facultades en la contratación de obras y servicios. Además, tenía grandes habilidades para los “negocios”.
Lo describió como “un hombre muy eficiente, pero muy rata”. Aseguró que Villarreal tenía acceso a las obras de todo tipo que se realizaban en la entidad y que “a todos les pedía su moche”. De hecho, según el diario Vanguardia, el ex tesorero posee una fortuna cercana a los 30 millones de dólares, dos veces más que la del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuyo patrimonio es de 10 millones. El diario refiere que en abril pasado el gobierno estadounidense incautó al ex funcionario coahuilense propiedades en San Antonio y Valle del Río Grande, Texas, las cuales estaban a nombre de Lorenzo Shuessler y Teresa Botello, concuño y esposa de Villarreal Hernández, respectivamente. PROCESO
Madres de migrantes desaparecidos piden en la Basílica por el regreso de sus hijos MÉXICO, D.F..- La caravana de madres centroamericanas que recorren México, visitaron este domingo la Basílica de Guadalupe para pedir por el regreso de sus hijos desaparecidos. Como lo han hecho a lo largo de su recorrido, las mujeres portaban fotos de sus seres queridos colgando de su cuello, con banderas de Nicaragua y Honduras. El sacerdote que ofició la homilía les dedicó unas palabras: “Bienvenidas las madres de Centroamérica. Pedimos a Dios que encuentren a sus hijos”. Posteriormente las mujeres recorrieron la Basílica, el sitio de peregrinación católica más visitado del continente. Este sábado la caravana “Liberando la esperanza” arribó a la Ciudad de México, donde pidieron que se tomen medidas efectivas para localizar a los migrantes que desaparecen en México en su tránsito a Estados Unidos. La caravana, conformada por 38 mujeres y algunos padres de familia, ha recorrido 12 estados en las últimas dos semanas para llamar la atención sobre el problema de los migrantes. La coordinadora de la Mesa Nacional de Migración, de Guatemala, Elisabel Enríquez, expuso que Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México son países expulsores de inmigrantes hacia Estados Unidos y que este año, 60 mil guatemaltecos han sido deportados desde México. La coordinadora del Movimiento Migrantes Mesoamericanos, Martha Sánchez Soler, explicó que las caravanas de madres de inmigrantes centroamericanos se iniciaron a partir de 1999 en pueblos de Centroamérica, donde se organizaron para buscar en México a sus hijos, hermanas,
hermanos o padres. Dijo que todas las madres de la caravana tuvieron el último contacto con sus hijos aquí en México. La italiana Paola Biolognesi, coordinadora del servicio jesuita de inmigrantes en Nicaragua y voluntaria en la caravana, informó que este es el segundo recorrido por México de las madres, hermanos y hermanas que buscan a sus familiares. Pidió al gobierno mexicano medidas para la protección de los derechos humanos de los inmigrantes, tanto a lo largo de su viaje, tanto en su detención y retención, ya que, dijo, muchos de los desaparecidos se encuentran detenidos y no han tenido la posibilidad de comunicarse con sus familiares. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Alerta en NY por “Sandy”; evacuan El otro saldo del sexenio de a 375 mil y paralizan transporte Calderón: más de mil decapitados MÉXICO, D.F..- Con la llegada del huracán Sandy, unas 375 mil personas en Nueva York serán evacuadas en tanto que el transporte público y las clases serán suspendidas, informaron las autoridades. Además, cientos de vuelos fueron suspendidos en los aeropuertos de Nueva York y Washington. “El gobernador Andrew Cuomo anunció hoy que el servicio de la MTA (Autoridad Metropolitana del Transporte Público) comience una suspensión ordenada de todos los servicios de metros, buses y trenes para proteger a pasajeros, empleados y equipamiento ante el acercamiento del huracán Sandy2, indicó en un comunicado la oficina del gobernador. “El sistema de transporte es el alma de la región de la ciudad de Nueva York y suspender todos los servicios no es un paso sencillo. Pero mantener a salvo a los neoyorquinos es la primera prioridad”, dijo Cuomo, citado en el texto. Air France canceló todos sus vuelos hacia Nueva York y Washington el lunes y las aerolíneas estadunidenses suspendieron cientos de vuelos locales. Los aeropuertos de Nueva York permanecerán abiertos este domingo pero las autoridades advierten retrasos y posibles cance-
laciones. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció la evacuación preventiva para esta tarde en zonas costeras de la ciudad y el cierre de todas las escuelas el lunes, a las que asisten 1.1 millones de estudiantes. “He decidido firmar una orden ejecutiva ordenado la evacuación de las áreas en la zona A (de la ciudad)”, indicó Bloomberg en conferencia. Las zonas incluyen a Coney Island y Red Hook, en Brooklyn, Rockaway Beach y casi toda la costa de Staten Island. Joseph J. Lhota, presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, dijo que espera que los sistemas de tránsito puedan reanudar parte de sus servicios 12 horas después que termine la tormenta, pero advirtió que la ciudad podría ser estar sin tránsito por un máximo de dos días. El huracán Sandy, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, y considerado categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir Simpson, se dirige hacia el noreste después de haber abandonado el sábado el Caribe dejando un saldo de 59 muertos en Haití, Cuba, República Dominicana, Jamaica y Bahamas. PROCESO
Segob y Vallejo mantendrán diálogo sobre conflicto de normalistas
MÉXICO, D.F..- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo sostuvieron este domingo una reunión privada en las oficinas de la dependencia, donde evaluaron los resultados del operativo conjunto entre estado y federación para combatir la delincuencia en esa entidad. Durante el encuentro, Poiré le refrendó a Vallejo el apoyo del gobierno federal para solucionar los diversos problemas que enfrenta Michoacán, entre ellos el de los estudiantes normalistas. También analizaron la situación existente en los municipios de la entidad, sobre todo los más conflictivos, aunque no se dieron detalles sobre los acuerdos en
CMYK
20
esta materia. Poiré Romero ratificó el respaldo de la actual administración para seguir trabajando hasta el 30 de noviembre en busca de alternativas para resolver los problemas que atraviesa la entidad. El funcionario federal reiteró que la administración del presidente Felipe Calderón estará atenta para coadyuvar en la solución de los problemas que aquejan a Michoacán. En un comunicado, la Segob informó que ambos funcionarios acordaron dar seguimiento a los compromisos asumidos el pasado 25 de octubre para dar cauce al conflicto educativo en ese estado. PROCESO
MÉXICO, D.F..- En últimos cinco años, los grupos del crimen organizado decapitaron a mil 303 personas, de acuerdo con registros de la Procuraduría General de la República (PGR), publica este domingo el diario El Universal. Esto, como parte de nuevos métodos de intimidación y temor en la disputa que sostienen los grupos antagónicos del narcotráfico. Cifras oficiales muestran que en 2007 fueron localizados 32 decapitados, mientras hasta noviembre de 2011 se contabilizaron 493. Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Estado de México, Baja California, Jalisco, Coahuila y Veracruz son los estados donde han ocurrido el mayor número de casos.
El investigador Javier Oliva declaró al periódico que las decapitaciones son técnicas que aplicaban grupos terroristas a sus prisioneros para tratar de amedrentar a los adversarios. Agregó que junto con la masacre, los grupos del narco realizan las decapitaciones con fines propagandísticos para generar reputación de alta violencia. Este fenómeno coincide con un nivel récord de violencia registrado en el sexenio de Felipe Calderón. Otro experto consultado, Eduardo Guerrero, doctor en Ciencias Políticas egresado de la UNAM, señaló que con este método los criminales intimidan a la población para obtener fondos de manera ilícita. PROCESO
Moreira hablará en noviembre sobre megadeuda y su salida de la dirigencia del PRI
MÉXICO, D.F..- El ex líder nacional del PRI y exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, ofrecerá a mediados de noviembre una rueda de prensa en la que abordará el tema de la deuda pública en esa entidad. De acuerdo con Notimex, la oficina de prensa de Moreira indicó que también tratará diversos asuntos que derivaron incuso en su salida de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional. El 25 de octubre pasado, el Senado de la República pidió al gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, transparentar toda la información relacionada con la deuda actual, en parte heredada por su hermano y antecesor Humberto Moreira. A la Procuraduría General de la República (PGR) la exhortó a investigar la deuda heredada por el exdirigente nacional del PRI, durante su gestión como gobernador en Coahuila, así como el caso de la presunta falsificación de documentos oficiales. En el primer caso, a través de un punto de acuerdo, el senador del PAN por Coahuila, Luis Fernando Salazar, expresó su desacuerdo con el anuncio de Rubén Moreira de solicitar al Congreso
local permiso pata contratar una deuda adicional de 950 millones de pesos. Lamentó aún más que 608 millones del monto solicitado sean para pagar pasivos de la deuda que heredó de su antecesor y hermano Humberto Moreira. “Aún hoy nadie conoce el origen total de la duda; la Secretaría de Finanzas, la Auditoría Superior del estado, el gobernador, todos se niegan a revelar quiénes y cómo contrataron el total de los créditos que conforman el pasivo”, acusó Salazar en su punto de acuerdo. En otro punto de acuerdo, el Senado exhortó a la PGR a investigar la deuda que dejó Humberto Moreira en el estado, así como la presunta falsificación de documentos oficiales para obtener créditos. Además, el pleno solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizar una auditoría financiera y de desempeño al gobierno de Coahuila relacionada con los 33 mil 867 millones de pesos reconocidos como deuda pública estatal, “mismos que estarán garantizados y podrán ser pagados con recursos provenientes de las aportaciones federales”. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2174
Humor
Había un señor que iba a tirarse del décimo piso de un edificio, en eso, llega su mujer, que lo ve a punto de tirarse y le grita:
¡Oye estúpido, yo te puse cuernos, no alas!
21
H o r ós c o p o s Evita dejarte llevar por la ira o los arrebatos emocionales; los celos no son buenos consejeros del amor, no te dejes dominar por ellos. Mercurio en un signo afín respaldará el plano de las actividades: el buen uso del intelecto favorecerá los ingresos. Tu salud, muy buena, habrá un notable aumento de la energía y la fortaleza física.
A R I E S
La seducción estará en aumento, habrá mucha atracción entre los amantes. Si estás solo, avanza en tus planes de conquista, la devolución será la que esperas. Las intenciones serán claras y abiertas; la energía y honestidad darán una excelente impresión, lo cual favorecerá también el trato con jefes o personas de autoridad. Salud y energía en aumento.
T A U R O
Las alteraciones en el carácter atentan contra la convivencia y las relaciones con los seres queridos, cuidado. Mercurio ingresa a la Oposición, lo que sugiere adoptar medidas mesuradas en cuestiones de dinero; también será posible enfrentar conflictos laborales o dificultades. Cualquier actividad manual, o deportiva, podrá brindar momentos de esparcimiento a tu mente siempre ocupada.
G E M I N I S
Loas asuntos del corazón mejoran y permitirán disfrutar de horas de felicidad; las necesidades de la pareja tendrán una excelente sintonía. La semana se inicia con una tendencia favorable a concretar negocios, especialmente de corto trámite; existirá una necesidad de probar tus propias capacidades, y no querer depender de otros. Salud sin altibajos.
C A N C E R
Los horizontes amorosos se despejan; las parejas distanciadas tendrán oportunidades de reencuentros y reconciliaciones. La positiva influencia de Mercurio brindará su apoyo en el ámbito de los negocios; habrá posibilidades de viajes, buenas transacciones y compras o inversiones gratificantes. Cuida la parte ósea, especialmente la columna vertebral.
L
Tu corazón espera algunas respuestas y definiciones necesarias para avanzar en el amor. Mercurio en un signo hostil atenta contra la posibilidad de realizaciones en el plano comercial; habrá que prestar el doble de atención en asuntos relacionados con el dinero. La inseguridad puede colocarte en un estado de tensión que no será conveniente para tu sistema nervioso, trata de relajarte.
E O V I R G O
Cierto desorden en las aspiraciones o en los objetivos de vida, puede poner trabas en la relación con la pareja; habrá que definir el rumbo, y prestar más atención a la afinidad en los proyectos comunes. La excelente posición de Mercurio brindará oportunidades óptimas para negociar, cerrar buenos tratos y acumular bienes. Cuida tu garganta.
L I B R A
Algunos conflictos en el seno de la familia primaria y los allegados; será importante no confiar secretos, o planes de vida a personas que no comparten tus intereses. Prudencia en temas referidos a la economía. Será conveniente revisar las cuentas y evitar gastos exagerados, si lo consigues, todo se irá acomodando paulatinamente. Cuidado con caídas o golpes.
E S C O R P I O N
Nuevas posibilidades amorosas llenarán de alegrías tus días, es momento de apostar a una relación que traiga paz, estabilidad y gozo a tu vida. La productiva influencia de Mercurio brindará la posibilidad de aumentar las ganancias; es un buen momento para efectuar actos de compra venta satisfactorios. Etapa ideal para comenzar cualquier tipo de actividades físicas.
S A G I T A R I O
Cualquier actividad social, o grupo que frecuentes, podría abrir una inesperada puerta para el amor: no dejes de aceptar invitaciones, buenas experiencias te esperan. Se estimula el progreso gracias al trabajo y al esfuerzo propio; si aprovechas las oportunidades que se presenten, no tardarás en conseguir lo que buscas. Buena salud.
C A P R I C O R N I O
Recuerda que la ternura y la persuasión, pueden mucho más que las exigencias y las imposiciones para lograr cosas de la otra persona. No te dejes llevar por impulsos en cuestiones del amor. Se inicia un período de crecimiento y prosperidad; el optimismo recuperado reafirma las metas, a la vez que la autoestima acrecienta las oportunidades para prosperar. Problemas en la garganta.
A C U A R I O
Momento de recuperación amorosa: el corazón estará ansioso por comenzar nuevas historias de amor, te sentirás muy abierto a vivir nuevas experiencias. Mercurio en Cuadratura anuncia una jornada de posibles altibajos en cuestiones de negocios y el manejo del dinero. Será fundamental ayudarse aplicando sentido común. Tu salud, sin cambios.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012 NACIONAL Pero ahora, así dice el Señor, tu Creador, oh, Jacob, y tu Formador, oh, Israel: No temas, porque yo te redimí. Te puse nombre, eres mío. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Calaveras tricolores...
Delfi
Arrizon, partida prematura
A
nte la muerte no hay diferencias ideológicas, educativas, económicas ni religiosas. Cuando la desgracia toca a la puerta de algún ser humano, se borran esas fronteras que en vida las personas trazamos para definirnos a nosotros mismos y a los demás, manteniéndonos en un imaginario universo. Es el momento de la muerte, también, cuando solemos revisar y valorar lo que la persona que partió dejó como legado. Incluso los adversarios políticos y los detractores, bajan la guarda y, sumisos ante lo irremediable, suelen expresar condolencias a los familiares y amigos. Y aunque ya se sabía que el ex rector de la UAG, Ascencio Villegas Arrizon, padecía de cáncer cerebral, enfermedad que había obligado a su renuncia el mes pasado, no se esperaba que su deceso fuese tan pronto. Apenas el sábado, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, le entregó el Premio al Mérito Civil de Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón Acevedo”, y la presea fue recibida por el hijo del catedrático. Ayer, después de las 3:00 de la tarde, el ex rector dejó de existir en la ciudad de México, y la noticia se diseminó en Guerrero, tanto entre la clase política como entre la comunidad universitaria. De inmediato, las condolencias comenzaron a difundirse a través de las redes sociales. Villegas Arrizon llegó a la administración central impulsado por el Frente de Reforma Democrática de la UAG (Fredeuag), fundado por el extinto y tres veces rector Rosalío Wences Reza, luego de que el director de Planeación, Javier Saldaña Almazán, abanderado de otro sector del Fredeuag, perdiera por acuerdos políticos una contienda interna. Ya como candidato a rector, en el 2010 compitió frente al candidato de los grupos políticos opositores a la administración en turno, Rogelio Ortega Martínez; sin embargo, Arrizon se impuso, llegando a la silla de la Rectoría. Fue un profesor tiempo completo, de los
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
La pelea que Astudillo-Añorve perdieron
a disputa se midió en términos de costos y beneficios. Tal y como acostumbran reproducirlo los grupos de poder. Y los que más perdieron fueron los ex ediles de Acapulco y Chilpancingo, Manuel Añorve y Héctor Astudillo. Se entiende: el junior, Rubén Figueroa Smutny, llevaba al parecer, la consigna clara de su grupo en el sentido de generarles desquiciamiento a los dos políticos priístas. Sacarlos de sus cabales para exhibirlos ante la opinión pública. Picarles el hígado a fin de conducirlos hasta los terrenos que ellos desearan. Desgastarlos sistemáticamente mostrando la forma tan fácil en que las pasiones humanas se imponen a la razón y al acuerdo inteligente. Y de esa forma tomar el control del PRI en todos sus rincones. La trampa surtió el efecto esperado. Porque de golpe, tanto Añorve como Astudillo, rodaron por los suelos noqueados por el tigrillo de Huitzuco. Y por toda la experiencia acumulada en las li-
CMYK
22
des políticas, se esperaba que ambos actuaran midiendo y calculando el terreno. Pero cayeron al lugar donde Figueroa Smutny quiso llevarlos. De ahí se lee lo demás. RENUNCIA DE ASTUDILLO: ¿DEBILIDAD?- Al presentar su renuncia como Coordinador de la fracción priísta en el Congreso local, derivado de la pugna con su compañero figueroísta, el diputado local Astudillo mostró algunos puntos vulnerables. Y se aprecia que las embestidas tricolores vienen avaladas desde muy arriba: 1.- Si inicialmente buscó el la mesa de negociación tricolor, su pase en el primer lugar de la lista de diputados locales plurinominales y en consecuencia, la Coordinación de fracción priísta, al caer en el juego de Figueroa Smutny y renunciar a ella, cerró la principal puerta que podría conducirlo a la disputa por el gobierno estatal en la elección de 2015. Porque si intentara negociar su regreso como tal, los grupos de
los ex gobernadores René Juárez y Rubén Figueroa, no lo van a dejar pasar, argumentando que ellos nunca le pidieron la renuncia, sino que él se fue por su propia voluntad. Así como lo acaba de señalar el propio ex gobernador Figueroa Alcocer en una de sus recientes declaraciones. 2.- Subirse al ring con el cachorro Figueroa, era algo que nunca debieron hacer ni Manuel Añorve ni Héctor Astudillo. Porque siempre
Y Astudillo tiene que enfrentar solo, los embates del grupo Figueroa. Es evidente que está debilitado. Y su salida de la Coordinación de fracción tricolor local, es la señal más clara de ello. La guerra interna en el PRI apenas acaba de iniciar.
Editorial
denominados como titular “A”, y desde 1981 fue profesor de la Maestría en Ciencias Médicas; desde el año 2000, profesor en Comunicación y El riesgo inmeMovilización Social, diato para estos así como en Medici- niños es la viona Social. También lencia y el malfue profesor de la trato, los abusos Maestría y Docto- de todo tipo, rado en Desarrollo tanto de persoRegional, de 1997 al nas cercanas a ellos, como de persoaño 2008. Precedió en la nas ajenas. La calle los Rectoría a Arturo traga con su terrible red Contreras Gómez, de problemas y conflicmientras que Alber- tos, sobre todo ahora el to Salgado Rodrí- crimen organizado... guez, quien es el actual rector, quedó como su interino en tanto se desarrollan los comicios para elegir a un nuevo líder de la administración central de la UAG. Arrizon se va justo ahora que la UAG enfrenta uno de sus mayores retos: la lucha por el respeto a su presupuesto. Y es que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2013, que presentó la semana pasada el gobernador del estado ante el Congreso, contempla una reducción de poco más de 9 millones a los 1,792 millones de pesos que este año ejerció la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Lo anterior, pese a que el rector de la máxima casa de estudios, Alberto Salgado Rodríguez solicitó un incremento de 3 mil millones de pesos para el próximo año. El gobierno no ha explicado cómo es que pese a la crisis que la UAG registró al inicio del ciclo escolar, problema que ya es recurrente, por la falta de espacios para un mayor número de jóvenes aspirantes a cursar alguna carrera, está programando menos dinero para la única universidad con que cuenta el estado, en lugar de fortalecerla.
tuvieron en contra la coyuntura: ambos venían de fungir como autoridades municipales y en consecuencia, el manejo de los recursos financieros se convertía en materia de cuestionamientos en su contra. Armas que Figueroa Smutny aprovechó muy bien para atacarlos. Y el problema es que éste último no tenía por donde ser dañado –en función de que no ha manejado recursos públicos- más que por su actitud belicosa. Tal y como ocurrió. Esto no lo entendieron ni lo evaluaron ambos personajes tricolores. Y los efectos políticos de esa decisión son ya irreversibles. 3.- Fuera Astudillo de la Coordinación de fracción tricolor en el Congreso local, se entiende que el relevo en esa posición tendría que pertenecer al grupo político de cualquiera de los ex gobernadores: Figueroa Alcocer o René Juárez. Y ahí desfilan nombres como los de Verónica Muñoz Parra, Alicia Zamora Villalba. E incluso, el ex dirigente estatal del PRI, Héctor Apreza Patrón, pese a que fungió como asesor de Astudillo a su paso por la alcaldía de la capital. Pero ha tenido simpatías muy marcadas con René Juárez. 4.- Como Coordinador estatal de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, el actual diputado local Héctor Astudillo, no entregó buenos resultados en términos de captación de votos.
Para muchos priístas, la posición le ayudó a lograr el amarre del primer lugar en la lista de los diputados locales plurinominales. Fuera de eso, trasciende que ni Astudillo ni Añorve se encuentran en el ánimo político de Peña Nieto. Por eso éste último ya se refugió bajo la sombra política de Manlio Fabio Beltrones, quien lo empujó a la secretaría de la Comisión de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). Y Astudillo tiene que enfrentar solo, los embates del grupo Figueroa. Es evidente que está debilitado. Y su salida de la Coordinación de fracción tricolor local, es la señal más clara de ello. La guerra interna en el PRI apenas acaba de iniciar. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como para no quedarse atrás, las tribus perredistas realizan sus propias maniobras de confrontación. La escenificada por la alcaldesa de Tlalchapa, Guadalupe Eguiluz Bautista y la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, confirma que la pugna por el poder inició también en la región calentana. En juego estaría la disputa por la diputación local en el distrito 18 –en poder del PRD- que tanto Guadalupe como Beatriz, buscan arar desde ya. De ahí se explican las maniobras de las denuncias y los desmentidos entre ambas.
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
E
l caso del asesinato del hijo del ex líder priísta Humberto Moreira, en Coahuila, parece que ha venido a ser la tapa de la Caja de Pandora, para evidenciar que el sangriento sexenio de Felipe Calderón Hinojosa ha sido un sexenio perdido. Este fin de semana Humberto Moreira hizo denuncias puntuales con relación al homicidio de su hijo, José Eduardo, y señaló que detrás del crimen estaban empresarios mineros de la entidad, a quienes llamó “narcoempresarios”, y lanzó la exigencia de que sean identificados, perseguidos, exhibidos y castigados por todo México, por el bien del país. Estas declaraciones fueron letales, y provocaron la salida inmediata “por razones personales”, del secretario de Seguridad Pública de aquella entidad norteña. Hace tiempo, un conocedor de estos asuntos de la guerra de los cárteles del narco, dijo que todo comenzaría a recomponerse en México hasta que la violencia tocara a las clases pudientes, sobre todo a la clase gobernante. Y parece que esa premisa está comenzando a cumplirse. Cien mil muertos y desaparecidos no ha sido suficiente para que los políticos pidan el cese al fuego. Ni siquiera la muerte de hijos de empresarios e intelectuales ha sido suficiente para que el gobierno de México reciba una condena generalizada por mantener al país en un estado de guerra permanente, infructuosa sobre todo, dado que las evidencias apuntan a que el narco durante Felipe Calderón Hinojosa no se combatió, ni sea abatió, sino que incluso se internacionalizó, al grado de que somos exportadores de narcos hacia Europa, Estados U nidos y Canadá; y, desde luego, a Latinoamérica. Moreira sacó a colación algo grueso en su natal Coahuila, delineando una realidad general en México: el grado de pe-
Una nueva estrella
Los alimentos a base de almidón (fécula, hidratos de carbono), desechados por largo tiempo por considerárselos aumentadores de peso, ahora son las nuevas súper estrellas de la galaxia de los alimentos. Las noticias actuales anuncian que el camino hacia la buena salud está cubierto con papas, tallarines fideos, arroz, frijoles y pan. ¿Cuál es, entonces, el lugar de la proteínas? ¡Todos necesitamos proteínas! Sí, pero no en exceso. La gente, por largo tiempo, supuso que, debido a que los músculos son en su mayor parte proteínas, teníamos que comerla en gran cantidad para sus fuertes. Pero el cuerpo es como un automóvil. Una vez que el vehículo ha sido construido necesita sólo pocas piezas adicionales para su mantenimiento. En forma similar, el adulto necesita escasa proteína para su mantenimiento: sólo 44 a 61 gramos diarios. Lo que el automóvil necesita con regularidad es gasolina limpia y de buena calidad. Y los hidratos de carbono son la gasolina del cuerpo, el combustible de muchos octanos que lo mantiene funcionando suavemente. ¿Es también la grasa un combustible para el cuerpo? La grasa, en general, es combustible que se almacena en el cuerpo. Es el estanque de reserva. Si el cuerpo agota su provisión de hidratos de carbono (o carbohidratos), puede utilizar la reserva. Pero la grasa no se quema tan limpiamente como los carbohidratos, y no produce tanta energía. ¿Qué son los hidratos de carbono? Los hidratos de carbono son azúcares y almidones que se encuentran en los alimentos que ingerimos. Mucha gente no
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam netración del narcotráfico en los círculos políticos y económicos del país, sea cual sea el partido que gobierne. También apresuradamente, cuando falta poco más de un mes para que Felipe Calderón Hinojosa deje el país, la procuradora Marisela Morales encabeza la purga más grande y violenta en la historia de la Procuraduría General de la República, por la penetración de los cárteles en sus propias filas, al grado de que presuntamente utilizan incluso la flota aérea de la dependencia para el trasiego de drogas. Pero todo eso carecen del mínimo fundamento cuando destacan los avances en el combate al narcomenudeo, tráfico de Hace tiempo, un conocedor de estos asuntos de la guerra de los cárteles del narco, dijo que todo comenzaría a recomponerse en México hasta que la violencia tocara a las clases pudientes, sobre todo a la clase gobernante.
Nutrición comprende la relación que existe entre los azúcares y los almidones, y esta confusión se agrava cuando se usan términos como hidratos de carbono simples e hidratos de carbono complejos. En general, hidratos de carbono simples son los azúcares y los hidratos de carbono complejos son los almidones. Todos los carbohidratos, tanto azúcares como almidones, son desdoblados en el intestino y se convierten en glucosa. La sangre absorbe esta glucosa de los intestinos y la usa como energía (combustible). Los hidratos de carbono se encuentran casi exclusivamente en los alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres, frutas y verduras, y en los alimentos que se preparan con ellos, como pan, pastas (fideos, tallarines, etc.) y productos elaborados a base de cereales para el desayuno. Los azúcares que son hidratos de carbono simples, se digieren con rapidez y, a menos que estén acompañados de fibra, entran en el torrente sanguíneo como glucosa al cabo de pocos minutos. Esto produce una rápida elevación del azúcar en la sangre y causa un aumento de energía. Pero la inundación de azúcar hace que el páncreas reaccione en exceso y envíe a la sangre un golpe de insulina, que no sólo hace descender el azúcar a su nivel normal, sino que a veces lo rebaja excesivamente. El resultado puede ser un bajón energético, a veces acompañado de una sensación de mareo o temblor. La reacción usual es ingerir una bebida dulce o un bocadillo para resolver el problema.
personas y bases de datos de perfiles genéticos de personas desaparecidas. A pesar de ello, el presidente y sus colaboradores no cejan en tratar de justificar la fallida estrategia de seguridad, seguida a lo largo del sexenio de Felipe Calderón que tan nefastas consecuencias ha traído para el país. Pero el ex gobernador Humberto Moreira no quita el dedo del renglón para que a su familia se le haga justicia , y dijo temer por su seguridad y la de su familia ante la presunta venganza del narcotráfico por la muerte de un sobrino del llamado “Z-40”. Moreira tiene razón y está sufriendo en carne propia lo que cientos de familias en este país padecen: la falta de justicia, o justicia a medias. Y es que por la muerte de su hijo sólo han sido aprehendidos los policías vinculados con su asesinato, pero no se ha detenido a los asesinos materiales ni al autor intelectual. Debido a ello, y conocedor de la situación, Moreira pidió ampliar las investigaciones a la incursión de la delincuencia organizada en la extracción de carbón en Progreso, Coahuila, para que se indague quién está comprando el mineral, porque el supuesto finado Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, quien pasaba como minero en el lugar, no podía vendérselo directamente a la Comisión Federal de Electricidad. Moreira está investigando por su cuenta, y prometió revelar en su momento los nombres de los “narcoempresarios”. Pidió, también, se modifique el esquema de seguridad para Coahuila, ya que en su gobierno él dejó a los militares la seguridad, mientras que ahora son policías estatales los que custodian el estado. Creo que, ahora sí, el sistema tiene como fuerte detractor a uno de los suyos. Veremos de qué manera esto impacta en las políticas de seguridad de la nación. Pero produce buen resultado, ¿verdad? Una mejor solución sería servirse una manzana. Casi todos los carbohidratos en su estado natural contienen bastante fibra. Aunque la fibra no se digiere, absorbe agua y forma en los intestinos una masa blanca que disminuye la velocidad de absorción del azúcar. Otra solución sería comer carbohidratos más complejos, o almidones. Los almidones son moléculas muy complejas. Como son de mayor tamaño que las moléculas de azúcar, demoran más en ser digeridas, de modo que no suben con tanta rapidez el nivel de azúcar sanguínea. El contenido elevado de fibra de los alimentos con almidón sin refinar, constituye una ayuda adicional en la nivelación de las velocidades de digestión y absorción de los nutrientes. ¿Pero no hacen engordar los hidratos de carbono más que otros alimentos? La grasa es el alimento que hace engordar más que ningún otro. Un gramo de grasa contiene 9 calorías, mientras que un gramo de carbohidrato, sólo 4 calorías. Una buena parte de la grasa que comemos se almacena directamente en el cuerpo. El refinamiento y procesamiento de los carbohidratos es lo que causa problemas. El volumen del alimento disminuye, mientras que la concentración de calorías aumenta. Eso es lo que hace que sea tan fácil comer exceso de calorías. Pero cuando los carbohidratos se comen con su fibra, el apetito se satisface con menos calorías. ¿Qué podemos comer, entonces? Papas y pastas, legumbres, cebadas y arroz llenan el estómago sin recargar el organismo con calorías. Agregue un variedad de frutas y verduras, y así, por mucho que coma, no ganará peso. Pero si agrega mantequilla, salsas, ade-
23
RICHARD O’FFILL
El gobernante acongojado
Basado en Lucas 18:18-23 “Y cualquiera que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más y heredará a la vida eterna” (Mateo 19:29)
E
l joven rico había estado observando cómo Jesús bendecía a los niños y su corazón fue tocado. Tenía una elevada opinión de sí mismo; sin embargo, sentía que algo le faltaba. A lo mejor, si Jesús también sus manos sobre él y lo bendecía… Arrodillado a sus pies, le planteó la gran pregunta que tendría que preocuparnos a todos y cada uno de nosotros: “¿Qué me falta para ganar el cielo?”. Le hizo la pregunta a la persona correcta. Solo hay una manera de llegar al cielo y e a través de Cristo. Jesús le dijo al joven que, si quería la vida eterna, era necesaria la obedecía a los mandamientos de Dios; a lo cual, el dignatario le respondió que eso ya lo espiritual de la ley y las obras de su corazón, habría dicho: ”Todo eso lo he quebrantado desde mi juventud con el pensamiento, con las palabras y con los actos”. Si el dignatario hubiera amado de verdad a Jesús lo habría abandonado todo lo habría seguido, costase lo que costase. Si realmente hubiera amado a sus hermanos, habría distribuido sus riquezas entre los pobre. Si hubiera abandonado el mundo realmente, no habría dudado en vender sus posesiones. Si realmente hubiera querido ir al cielo, no habría buscado otra cosa que hacerse un tesoro en él. Hay mucha buena gente a la que un solo pecado le impedirá acceder a la salvación. Muchos que jamás dejaría a Jesús, de hecho, le impedirá acceder a la salvación. Muchos que jamás dejarían a Jesús, de hecho, ya lo están dejando. Después de largo tiempo debatiendo entre sus convicciones y su corrupciones, esta últimas acaban por ganar la batalla. Los entristece sobre manera no poder servir a la vez a Dios y al dinero. En el camino al cielo, las riquezas son para muchos un gran obstáculo. Si el dignatario no hubiese sido tan rico, lo habría dejado todo y habría seguido a Cristo. Quienes han renunciado a una herencia y a la familia por causa del reino de Dios gozarán del consuelo del espíritu Santo, del placer de la comunión con Dios y una conciencia tranquila; ventajas que pagan con creces la pérdida. Sin embargo., eso no es todo; en el mundo venidero recibirán la vida eterna.
rezos, crema agria o queso, entonces un alimento nutritivo de bajo contenido calórico se transforma en un desastre calórico. Comer hidratos de carbono naturales (verduras, frutas, etc.), con su complemento de fibra, pero sin agregados grasos, no sólo le permitirán comer una mayor cantidad de alimentos y de todos modos perder peso, sino que además le proveerá niveles de energía más parejos y aumentará su resistencia. Esta clase de plan alimentario mantendrá a la mitad sus gastos de alimentación. ¿Dónde podría encontrar algo mejor que esto?.
23
CMYK
24 24
Cuando pases por el agua, Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012 yo estaré contigo; y los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Camioneta sale de la carretera
Una camione- Estaba abandonada ta marca Nissan, modelo cuando personal de Sport Track la Policía Municipal 4x4, con pla- pasaba por el lugar cas HA58711 del estado de Guerrero, estaba abandonada en el tramo carretero conocido como “curva de la herradura”, de la carretera nacional Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo, Policías Municipales llamaron a elementos de la Policía Federal, por lo que acudieron al mencionado lugar. Uno de los policías municipales comentó: “No hubo llamada de emergencia ni reporte del incidente, nosotros pasábamos por el lugar cuando nos percatamos de la situación, ya acudieron los bomberos para ver si había alguien a quien auxiliar, aparentemente el dueño del vehículo se lesionó la pierna y se fue solo a recibir atención médica”, comentó. En la caja de la camioneta se aprecia la presencia de bebidas alcohólicas, y en el cofre se aprecia una chancla, que quizás pertenece al dueño del vehículo. REDACCIÓN
Se impacta vehículo contra Cae vehículo en una zanja sobre la lateral un poste de la CFE del boulevard Paseo de Zihuatanejo Se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un vehículo, ayer a las dos de la mañana frente al Conalep; paramédicos de la Cruz Roja acudieron, pero la conductora se trasladó en un vehículo particular hacia un hospital. Al percance llegaron elementos de la Policía Municipal y de Tránsito, encontraron un Chevrolet chevy, rojo con placas de Guerrero deteriorado del frente tras el encontronazo. Presuntamente la persona que condu-
cía se quedó dormida cuando circulaba por la avenida Zihuatanejo de la unidad habitacional FOFISSSTE, al introducirse a la calle El Hujal no giró el volante y se estampó contra el poste de concreto. Al llegar el perito de Tránsito, indicó que una grúa remolcara el chevy hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes; se tiene conocimiento que la conductora se trasladó al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser atendida. LA REDACCIÓN
Se impacta vehículo contra poste de concreto frente a la puerta principal del Conalep. CMYK
Por la falta de señalamientos viales un vehículo cayó en una zanja sobre la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, una grúa acudió a sacarlo. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 4 de la mañana, a un costado del establecimiento “Muebles Confort”, las llantas frontales quedaron “volando” al caer dentro del agujero. Se trata de un Chevrolet chevy, rojo con placas del estado de Guerrero, se averió de la defensa delantera al chocar contra el asfalto y contra un muro de tierra. El conductor colocó tablones debajo
del auto para tratar de sacarlo, pero requirió que una grúa acudiera a liberarlo, de lo contrario quedaría ahí dentro.
LA REDACCIÓN
Vehículo cae en zanja abierta sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
POLICIACA
25
Choca contra un poste en la avenida La Boquita Se impacta camioneta contra un poste de concreto en la avenida Paseo de la Boquita, el copiloto resultó con heridas de consideración y fue trasladada a un centro médico por la Cruz Roja. El percance se suscitó alrededor de las 8:15 de la mañana de ayer, frente a la “Comercial Mexicana”, el conductor presuntamente esquivó un vehículo que se le atravesó, lo que ocasionó que chocara contra el poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La camioneta Toyota, roja con placas de Guerrero, se averió del frente tras el impacto, el chofer resultó ileso pero la dama que lo acompañaba Marlene Jaime García, pegó su cabeza contra el parabrisas y se produjo heridas, en una ambulancia fue llevada al hospital “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Por último, el perito al observar que el poste de la CFE resultó dañado, dio la indicación de trasladar la camioneta hacia el corralón para iniciar con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Choca camioneta contera poste de la CFE, la acompañante del chofer resulta herida.
Pierde el control en carretera al romper un neumático Se impacta camioneta contra una cerca luego que su conductor perdiera el control al reventarse un neumático frontal, circulaba en la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El accidente ocurrió el sábado a las 11:30 de la noche, frente a la central de abastos, una ambulancia y la unidad de rescate que porta las “quijadas de la vida” de la Cruz Roja, acudieron al lugar al repártales una persona atrapada entre los fierros retorcidos.
Al verificar el interior de una Ford Scape, azul con placas del estado Guerrero, los paramédicos se percataron que no había nadie en el interior, posteriormente fueron informados por los vecinos del lugar que el chofer tomó un taxi y se fue a un hospital. Por último, oficiales de la Policía Federal, sector caminos, realizaron el peritaje correspondiente e indicaron que una grúa la desplazara hacia el corralón de “Grúas Ápside”. LA REDACCIÓN
Marlene Jaime García por el accidente, fue llevada a un centro hospitalario.
Asegura el Ejército Mexicano un vehículo en el Zarco
En un recorrido efectuado por efectivos del Ejército Mexicano fue asegurado un vehículo con reporte de robo en la comunidad el Zarco, fue consignado a la agencia del Ministerio Público del fuero común. Fuentes policiacas dieron a conocer que alrededor de las 00 horas del viernes, militares patrullaban en la citada comunidad y al pasar por una brecha que conduce al campo de futbol, se encontraron con el
vehículo. Es un Chevrolet spark, blanco con placas HFX 49 24 del estado de Guerrero; al verificar el número de serie en el sistema plataforma México, éste informó que contaba con reporte de robo. Una grúa lo remolcó a las afueras del Ministerio Público, donde los agentes auxiliares iniciaron con las correspondientes investigaciones. LA REDACCIÓN
Paramédicos de la Cruz Roja realizaron una fuerte movilización al reportarles una persona prensada.
Choca camioneta contra una cerca a la orilla de la carretera federal.
Auto con reporte de robo es asegurado por militares en el Zarco, estaba abandonado sobre una brecha. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Sujeto sufre ataque de abejas africanizadas Roban la tubería de cobre en la escuela 18 de Mayo, alumnos sin agua una semana
PETATLÁN. Abejas africanizadas atacaron al señor Ignacio Vázquez Pérez, de 42 años de edad, y vecino de la colonia El Cayuco, quien estaba pintando una tumba dentro del panteón viejo. De acuerdo a los datos de los familiares de Ignacio Vázquez Pérez, quien tiene su domicilio en El Cayuco, estaba pintando una tumba del señor Carlos Sánchez, de ahí salieron varias abejas africanizadas que lo atacaron. Ante esto fue trasladado a su casa, presentaba vómitos y dolores provocados por las picaduras de las abejas, que lo atacaron cuando estaba alquilándose en pintar una de las tumbas del panteón viejo, ante la proximidad de Día de Muertos.
En el panteón viejo es donde más enjambres de abejas africanizadas hay, dado que no se ha llevado a cabo la detección de los panales, por lo que es donde más casos de ataques de abejas se han registrado. Ante esto, personal de Protección Civil colocó un letrero donde advierten de la presencia de abejas africanizadas, y donde también piden a la ciudadanía que denuncien la presencia de los insectos a esta oficina, para que sean combatidas ante el riesgo que representan. A diario acuden niños y adultos que se alquilan pintando tumbas, cruces y letras en el panteón viejo, ya que se acerca el Día de Muertos. FELIX REA SALGADO
ATOYAC.- Ladrones desconocidos se robaron la tubería de cobre de la escuela de la colonia 18 de Mayo de esta Ciudad, la que dejaron sin agua toda la semana, perjudicando a los más de 600 alumnos de la escuela “Juan Escutia”. Los delincuentes sustrajeron de la escuela primaria “Juan Escutia” más de 20 metros de tubería de cobre de los sanitarios, dejando sin agua a la comunidad estudiantil. El atraco ocurrió en pleno centro de la colonia 18 de Mayo, a unos metros de la carretera principal. Los malvivientes escondiéndose en la oscuridad de la noche aprovecharon para introducirse en la escuela y sacar el cobre de la tubería que abastecía del vital liquido a la Institución. Los Colonos atribuyen este hecho a la falta de vigilancia por parte de la policía y
esto ha contribuido a que los delincuentes aprovechen el momento para cometer sus fechorías a casas habitaciones y a instituciones educativas. Los vecinos de la colonia 18 de mayo dijeron que no ha habido por la noche recorridos de policías, es por eso, que este delito va en aumento, “le exigimos al alcalde que mande la patrulla a esta colonia, para que en la noche hagan recorrido por la institución, y así evitar mas saqueo de este material que tiene un valor en el mercado negro de 70 pesos en kilogramo. Por esa razón el cobre es tan codiciado” . Por este hecho, la dirección de la escuela urgió a las autoridades municipales mayor vigilancia policiaca, ya que los afectados son los alumnos y maestros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La escuela Juan Escutia donde se robaron los mas de 20 metros de tubería de cobre.
Las abejas africanizadas atacaron al señor Ignacio Vázquez Pérez, quien estaba pintando una tumba dentro del panteón viejo
Caen tres que cobraban cuotas ACAPULCO.- Efectivos de las fuerzas federales que participan en la Operación Guerrero Seguro (OGS) detuvieron a tres integrantes de una red que cobraba cuotas a comerciantes a nombre de una organización criminal. Durante un recorrido de seguridad y vigilancia que efectuaban los elementos de la Base de Operaciones Mixtas de la OGS, en la unidad habitacional “San Agustín”, detuvieron a tres personas que cobraban cuotas a un comerciante. En el mismo lugar a los tres detenidos les fueron aseguradas una bolsa de plástico en cuyo interior había diez dosis de hierba verde con todas las características de la marihuana.
CMYK
Las tres personas detenidas responden a los nombres de Oscar López Dorantes, de 28 años; Iván Daniel Morales Delgado, de 22 y una mujer que fue identificada como Mayra Moreno Morales, de 21, y dos de ellos habitantes de la colonia Sinaí y la joven de la colonia Jacarandas. Los tres jóvenes que cobraban cuotas iban en un taxi blanco con rojo del servicio público y con el número económico 1110 y se les encontró dos bolsas, una casi 200 gramos de marihuana y otra con dinero de lo que habían cobrado con un total de 695 pesos y un teléfono celular y una lista de nombres de personas. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
POLICIACA
27
Muere jovencito y tres personas resultan heridas en accidente sobre la autopista
CHILPANCINGO.- Vecinos del poblado de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri que se dirigían a la capilla de San Judas Tadeo donde se velaba en honor al santo ubicada en el kilómetro 238 de la Autopista del Sol en el tramo Chilpancingo-Puente Solidaridad a bordo de una camioneta Estaquitas fueron embestidos por otra unidad motriz similar con saldo de un menor muerto y al menos tres lesionados leves. El joven que perdió la vida respondió al nombre de Oscar Tolentino Pacheco contaba con 17 años de edad, y fue originario y vecino del poblado de Huiziltepec. Con relación al accidente se dijo que la noche del sábado alrededor de las 22:30 horas varios vecinos del pueblo (alrededor de 15 personas) viajaban a bordo de
una camioneta de color blanco marca Nissan tipo estaquitas, modelo 2005 con dirección a la capilla ya mencionada. Para esto tomaron la autopista y al llegar al kilómetro 246+350 de los carriles sur a norte los intentaba rebasar otra camioneta con las mismas características y color pero de modelo más reciente (2011) en el cual viajaban dos personas. Los ocupantes de la camioneta antes mencionados golpearon por un lado a la camioneta donde viajaban los vecinos de Huziltepec haciendo que el conductor perdiera el control de la misma sacándolo de la carretera golpeándose contra un muro, en
el trayecto el joven cayó de la camioneta y le pasó uno de los neumáticos sobre su cabeza. Al ver las dimensiones del accidente los ocupantes de la camioneta salieron corriendo del lugar dejando a los accidentados abandonados, nadie hizo por detenerlos pues todos trataban de ayudar al joven. Automovilistas que pasaban por el lugar se pararon, entre ellos una doctora quien auscultó al joven pero este ya estaba muerto pues sufrió fractura de cráneo. Hasta el lugar se dirigió el Agente del Ministerio Publico del Fuero Común quien se encargó de realizar las diligencias correspondientes ordenando que el cuerpo fuera trasladado a la morgue capitalina donde luego de practicarle la necropsia de ley le fue entregado a su padre de nombre Benjamín Tolentino Bautista quien dijo
que lo trasladaría a su natal Huiziltepec donde sería sepultado. Elementos de la Policía Federal Sector Caminos se encargaron de realizar el peritaje correspondiente, los presuntos responsables del accidente se dieron a la fuga y dentro de la unidad se pudo observar según se dijo hielo, agua mineral y una botella de brandi. NOTYMAS
Un detenido, saldo de enfrentamiento entre policías y ladrones
ACAPULCO.- Un presunto delincuente detenido fue el saldo de un enfrentamiento entre policías municipales y varios sujetos que antes robaron poco más de diez mil pesos e intentaron privar de su libertad a una mujer. Los hechos ocurrieron poco después de la dos de la tarde en la calle Santa Lucía de Cruz Grande, donde los sujetos armados robaron diez mil 350 pesos en efectivo e intentaron llevarse a la propietaria de la tienda “Aldamar”, Claudia Berenice Andraca Palma. Cundo intentaban subir a la mujer a un vehículo, aparecieron los uniformados y de inmediato se inició el enfrentamiento, cayendo herido uno de los sujetos que posteriormente se identificó como Pedro Estrada Martínez. Éste fue abandonado por sus cómplices, que huyeron de la refriega con los
policías, y dijo tener su domicilio en la unidad habitacional Casas Palenque de este puerto. Los demás sujetos lograron llevarse el botón de más de diez mil pesos pero no a la dueña de la tienda de abarrotes, que fue liberada sana y salva.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Ejecutan a cinco en Acapulco ACAPULCO.- Un negocio de autopartes incendiado y cuatro personas, tres hombres y una mujer, fueron privadas de la vida con disparos de armas de grueso calibre en diferentes puntos de este destino de playa. Los hechos ocurrieron entre las 09:00 y las 14:00 horas, en tres de las colonias del puerto de Acapulco, de acuerdo con informes del Ministerio Público y de la Secretaría de Seguridad Pública, estatal, municipal y federal, quienes confirman los tres sucesos. El primer hecho ocurrió aproximadamente a las 08:21 horas en la colonia La Esperanza, en la calle Lirios, una llamada anónima al Servicio de Emergencia 066,
alertó que en el interior de una vivienda estaban dos personas privadas de la vida por disparos de arma de fuego. Pero fue hasta las 11:00 horas que se localizó el domicilio donde ocurrieron los hechos y en el interior de la vivienda en la sala, se localizó una pareja privada de la vida. La mujer fue identificada como María Mónica Shacklett Rivera, de 48 años, quien presenta un impacto de bala en la cabeza. En tanto, otro hombre fue encontrado también en el mismo lugar, con un disparo en la cabeza y es de aproximadamente 25 a 30 años de edad. En el lugar del doble crimen se encon-
traron dos casquillos percutidos de pistola calibre nueve milímetros. En seguida a las 10:00 horas, una llamada anónima alertó a las autoridades policiales que en la colonia La Máquina en la calle Cuitláhuac, esquina con el bulevar Lázaro Cárdenas, se encontró un vehículo marca Ford, tipo Aikon placas GZV-1274, abandonado y al interior, el cuerpo de otra persona, atado de manos y pies y con dos impactos de bala en la cabeza. Sobre el cadáver encontraron una cartulina que rezaba: “Soy el Cremas y esto me pasó por matar aq la doctora de la llantera. Nosotros no matamos gente inocente putos”.
Más tarde, al filo de las 13:15 horas sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, en la colonia Lázaro Cárdenas, se alertó a las diferentes corporaciones policiales sobre el incendio de un taller de autopartes que se estaba incendiando y en el interior estaba en cuerpo de una persona privado de la vida con un disparo en el tórax y que fue identificado como Jesús Zarate de 28 años de edad. Ahí resultó lesionado Antonio López Domínguez con un disparo en el tórax y fue trasladado por una ambulancia al hospital general de Ciudad Renacimiento “Donato G Alarcón”, para su atención médica. SNI
Detenido en el Coacoyul por el delito de violencia
Por el delito de violencia familiar un sujeto fue detenido por policías en la comunidad del Coacoyul, fue puesto a disposición del Juez Calificador. Ayer alrededor de las 16 horas, informaron a Seguridad Pública que en la colonia Lomas de Sotelo de la mencionada localidad, había un hombre que agredía a su mujer, por lo que enseguida acudieron varios elementos para detenerlo.
Jaime David Sotelo detenido por violencia familiar en el Coacoyul.
Capturan a joven por alterar el orden público
Detienen a un individuo por alterar el orden público en el camino que conduce al basurero municipal, los policías municipales lo pusieron a disposición del Juez Calificador. La guardia de Seguridad Pública, informó que ayer a las 19:50 horas en un recorrido de rutina, los guardianes del orden
encontraron escandalizando a Alex López Días de 18 años de edad, quien vive dentro del basurero. Al recibir una llamada de atención por los uniformados, Alex López continuó alterando el orden en la vía pública, por lo que fue sometido y enviado a barandilla. LA REDACCIÓN
Detenido por alterar el orden público, se encontraba en la entrada del basurero municipal. CMYK
Al llegar los uniformados, señalaron como agresor a Jaime David Sotelo, de 40 años de edad y de oficio pulidor de vehículos. El imputado fue enviado a barandilla, es posible que salga en libertad ya que la víctima Lilia Vázquez, hasta ayer no lo denunciaba ante el Ministerio Público por violencia familiar. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012 29
Porque en mis ojos eres de gran DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
29
estima, eres honorable, y yo te amo. Daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida. Palabra del gran Maestro
Los Guerreros del Gol apalean a la Puerta en la LFIJA Guerreros del Gol le pasó por encima a su similar de la Puerta en el entremés de la jornada 7 correspondiente a la categoría Infantil de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), dicha paliza protagonizó acciones en el rectángulo
empastado de la disciplina en la Unidad Deportiva de este puerto. El primer tiempo fue bastante trabado en el medio terreno puesto que los dos equipos se fueron al frente buscando las anotaciones, haciendo de éste un partido
bastante atractivo, no obstante en el segundo tiempo el cuadro de los Guerreros se fue al frente echando toda la carne al asador para terminar goleando al Deportivo la Puerta, dejando un escandaloso marcador de 5-1. Los anotadores del cotejo fueron de Félix Ronaldo Salas, con un gol; Manuel Figueroa, con 3, adjudicándose el “Hat Trick”, y otro gol más de Ricardo Robles. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Guerreros del Gol se llevó el día en la Infantil
La Puerta intentó pero no les alcanzó
Los pequeños goleadores del cotejo
Deportivo Infonavit derrota a Guerreros Deportivo Infonavit golea del Gol por la mínima en la LFIJA al Coacoyul en la LFIJA Deportivo Infonavit le sacó el resultado a los Guerreros del Gol por la mínima en un duelo que correspondió a la fecha 7 de la categoría de Biberón y como parte de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta. Tras la anotación solitaria del pequeño Humberto Molina el equipo del Deportivo Infonavit se llevó los puntos de la consumada Jornada en un partido bastante peleado que mantuvo a ambas escuadras al frente buscando el resultado, sin embargo al final fue el cuadro azul el que sacó la casta para llevarse la victoria por El cuadro de los Guerreros cayó pero brindaron un buen el mínimo marcador de 1-0. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS partido de futbol
Victoria complicada para el cuadro de Deportivo Infonavit
Deportivo Infonavit le pasó por encima a su similar de Coacoyul, en lo que fue la jornada 7 correspondiente a la categoría de Chuponsitos en la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), tal cotejo se jugó en el rectángulo empastado de la disciplina número 3 en la Unidad Deportiva de este puerto. El cuadro del Coacoyul intentó de todas para sacar los puntos, sin embargo al final no les bastó puesto que el embate del equipo del Deportivo Infonavit fue apabullante puesto que al finalizar el tiempo reglamentario de juego el marcador final fue de 4 goles por 0, con lo que “El Info” sumó los puntos gracias a las anotaciones de Félix Maciel, José Olea, Cristian Javier Ramírez y Osmi Ángelo López. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
El Coacoyul no pudo en esta ocasión
Gran victoria del Deportivo Infonavit CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
Costaline ganó los puntos En el último juego de la temporada regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de Costaline sumó puntos para sus aspiracio-
nes de estar en la liguilla en esta ocasión derrotaron a las Vikinas. Las chicas de la escuadra de La Vikina ejercieron presión en el primer set com-
La escuadra de la Vikina no salió en su tarde
Más contundente el equipo de Costaline
plicándole con esto que sus rivales obtuvieran fácil este capítulo, pero al final de cuentas su defensiva no fue la mejor, por lo tanto Costaline tomó ventaja. Para el segundo set la tónica no cambió, las jugadoras del equipo de la Vikina
intentaron pero no pudieron, mientras que Costaline fue contundente a la hora de estar frente a la red con certeros remates se llevaron los puntos en dos sets 25-22.
ALDO VALDEZ SEGURA
Margaritas derrotan a Eléctrica Guerreros del Gol derrotan Mitrón en el voleibol municipal a Miguelito en la LFIJA
Margaritas y Eléctrica Mitrón protagoni- 25-23. zaron un duelo de alto voltaje en partiAsí pues las Margaritas suman otro do que correspondió a la fecha 19 de la triunfo a su haber y se postulan como famáxima categoría de la Liga Municipal de voritas al título del certamen. Voleibol, en la Unidad Deportiva de ZiMIJAÍL S. ABARCA VARGAS huatanejo. El primer set, luego de ser bastante peleado, se fue para la escuadra de las Margaritas ya que implementaron un juego totalmente agresivo, buscando los puntos sin guardarse nada, y con ello dejaron un score reñido de 25-23. Luego, en el segundo set, el cuadro de Eléctrica Mitrón salió con todo al juego, dominando eventualmente las acciones, sin embargo esto no les bastó ya que frente a ellas tenían un muro bastante poderoso, que terminó por acabarlas en otro apretadísimo puntaje similar de Eléctrica Mitrón no supo aprovechar el dominio
Las Margaritas supieron encontrar la fórmula para derrotar a sus rivales CMYK
Guerreros del gol derrotó al equipo de Miguelito en lo que fue el arranque de la jornada 7 en la categoría Chupón de
Miguelito dio un buen partido
la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), este interesante partido se efectuó en el terreno empastado número 3 de la disciplina en la Unidad Deportiva de este puerto. A pesar de que el cuadro de los Guerreros del Gol logró sacarle los puntos a sus rivales el partido fue bastante peleando desde el inicio de las acciones futboleras, ya que ambas escuadras lo dejaron todo en el terreno de juego, no obstante algunos errores del equipo de Miguelito le terminaron por dejar la victoria al cuadro rival y gracias a las anotaciones de los Hermanos Orozco.
Los Guerreros le sacaron la victoria a los contrincantes
MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012
DEPORTES
31
Cardiaco empate entre Miguelito y Coacoyul en la LFIJA
Coacoyul y Miguelito protagonizaron un intenso empate en lo que fue la fecha 7 correspondiente a la categoría de Biberón y como parte de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), dicho encontronazo tuvo lugar en el empastado
número 3 de la especialidad en la Unidad Deportiva de este destino de playa. Ambos equipos ofrecieron un duelo de tú a tú dentro del terreno de juego ya que no hubo de cierta manera un dominio por alguno de los dos cuadros lo que hizo un partido
de ida y vuelta que mantuvo a los presentes al filo de la butaca. Al final del duelo las dos escuadras repartieron puntos tras los goles de
Emmanuel Villegas, por parte del Coacoyul, y de Aldo Orosco, del lado de Miguelito. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Miguelito le sacó el punto a su rival
Escuela de Orbe superó a Súper Zihua Gran partido disputó el equipo del Coacoyul
Basquetbolistas se alistan para las Olimpiadas Juveniles
En el inicio de la jornada número 6 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría Poni, la Escuela de Orbe derrotó 3-0 a Súper Zihuatanejo, duelo que tuvo como escenario el empastado 2 de la Unidad Deportiva. Fue una primera mitad muy pareja en donde al iniciar el encuentro los dos equipos se volcaron al frente y buscaron la meta contraria, no tuvieron puntería a la
hora de definir, así que empatados a cero goles se fueron al descanso. Para la parte restante del cotejo los jugadores de Orbe lazaron todo su arsenal al ataque, logrando echar para atrás a sus rivales, quienes sólo se defendieron, en esta ocasión convirtieron en gol su llegada, adjudicándose los puntos de esta jornada tras ganar 3-0.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se unen los clubes para formar las selecciones porteñas
Este fin de semana en diferentes escenarios y categorías basquetbolistas de este puerto realizaron unos encuentros de carácter amistoso para tener la oportunidad de conformar las selecciones que estarán
participando en las Olimpiadas Juveniles. Se hace este tipo de actividades a partir de ahora puesto que llegando los dos últimos meses del año es muy difícil que todos los jugadores que militan en las categorías inferiores del deporte ráfaga se junten, ya que algunos, debido a los días de asueto, salen de vacaciones o a otras actividades. Los clubes tales como Sección, Linces, Escuela de Dragones y la Municipal, han estado entrenando por separado, pero se pretende sacar a los mejores jugadores de las categorías, Mini, Pasarela, Cadete y Juvenil, para hacer una selección fuerte y sólida.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Escuela de Orbe se llevó los puntos
Súper Zihua no pudo ante la presión CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2012