Falta de agua pega a hoteleros /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
En plena temporada vacacional, las quejas por falta de agua se han agudizado. Para los sectores de hoteleros, esta deficiencia ha ocasionado en pérdidas. El presidente de la organización de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz reconoció que el desabasto de agua potable en el municipio está mermando en
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 29 de Marzo de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4403
Las fallas en el servicio han mermado ganancias, se quejan dirigentes del ramo
las ganancias del gremio de microempresarios en esta temporada vacacional, ya que cada dos días tienen que comprar pipas de 10 mil litros con un valor de 400
$ 7.00
pesos cada una. Al respecto, el presidente del Comité Ciudadano de playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías reconoció que en lo que va de la
temporada vacacional de Semana Santa han recibido una buena cantidad de turistas en el balneario más popular de este destino, sin embargo lamentó que tengan que recibirlos con deficiencias en el servicio del agua potable, así como en el alumbrado público, sin dejar de lado la falta de vigilancia.
LOCAL
Unos 315 mil jóvenes votarán en julio
ELIUT PATIÑO ALCARAZ 3
Saturación vial en el mercado
NOÉ AGUIRRE 4
POLICIACA
Balacera en Los Achotes; muere uno
REDACCIÓN 13
El Mercado Central de Zihuatanejo ha sido motivo de señalamientos en diferentes aspectos, uno es la forma en que se ordena la vialidad y los estacionamientos con los que cuenta. Locatarios en muchas ocasiones ocupan la mayoría de los espacios que deberían ser para los clientes y turistas que acuden a este lugar, sobre todo en temporada vacacional. FOTO: JORGE DE LA ROSA
Capitanía emitirá sanciones que serán cobradas por el SAT El Capitán de Puerto de Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero informó que ahora será la dependencia federal la que directamente aplique sanciones monetarias a los prestadores de servicios náuticos que cometan una falta en el mar; según el acto y
las agraviantes definirán el monto de la multa, que se encargará de cobrar el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El funcionario comentó que durante la temporada estarán supervisando a que todos los prestadores de servicios náuticos cum-
HOY ESCRIBEN: Artículo/Martín Moreno-Pág. 7
plan con las normas que impone Capitanía, es decir, que no suban a más de 10 pasajeros a sus embarcaciones, que ofrezcan chalecos salvavidas y que no embarquen o desembarquen en áreas indebidas con el único fin de evitar accidentes. “Estamos revisando
chalecos, cupo, que no haya otro accidente o que se esté dando un mal uso, es decir, que se esté dando otro servicio al autorizado, que no haya prestadores de un área en otra, son temas que se prevén para verificar que no haya accidentes”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ 5
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
Se atasca la candidatura de Morena NOÉ AGUIRRE
4
A nuestros lectores Despertar de la Costa volverá a circular hasta el lunes 2 de abril.
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
De los ángeles dice: “Hace a sus ángeles espíritus y a sus ministros llamas de fuego”.
Palabra del gran Maestro
Prevalece desorden vial en el Mercado Central Caos en estacionamientos del mercado central de Zihuatanejo. A pesar de que siempre existe un agente de tránsito municipal en este lugar, vehículos les estacionan en doble fila, otros se paran a bajar mercancías y siempre hay problemas por esta falta de control y ordenamiento vial. El Mercado Central de Zihuatanejo siempre ha sido motivo de señalamientos en diferentes aspectos, uno es la forma en que se ordena la vialidad y los estacionamientos que se tienen. Locatarios en muchas oca-
siones ocupan la mayoría de los espacios que deberían ser para los clientes o consumidores que diariamente acuden a este centro de abasto, pero no lo hacen. Por lo anterior, algunos clientes que acuden a este lugar se quejan y señalan que deberían dar prioridad a los que vienen a consumir, pues liberan el espacio tras haber comprado y eso agilizaría y haría menos tardadas las compras, y es que algunos prefieren otros sitios por este motivo. Agentes de tránsito munici-
pal son destinados a este lugar, pero lamentablemente por querer “quedar bien” saturan y dejan estacionar en doble fila por que le
dicen que “se tardaran poquito”, esto causa que algunos abusen. Por último, algunos ciudadanos prefieren caminar entre los
vehículos y no utilizar las banquetas, que algunas veces está ocupada.
JORGE DE LA ROSA
Hoy inicia segunda edición del Tropical Wave en Troncones Hoy inicia la segunda edición de Tropical Wave, música mientras acampan en la Playa de Troncones. Durante 3 días podrán acampar en la Playa y al mismo tiempo disfrutar de la música de exponentes del género tropical, esta es una oferta diferente que dan en el municipio de la Unión para disfrutar de vacaciones. Max Lemat de 440 del Sur y Adam Contreras de Lesuit serán quienes amenizaran este jueves 29, viernes 30 y 31 de marzo en Playas de Troncones durante lo que será la segunda edición del Tropical Wave. Además de lo anterior, los asistentes podrán acampar en estas playas, para lo cual darán una cooperación simbólica y tendrán derecho a disfrutar del evento musical.
Troncones destaca por su comunidad turística y seguridad, por lo que extiende la invitación para que todos aquellos interesados en disfrutar 3 días en la playa y sobre todo de la música, lo hagan durante un fin de semana especial. Como un atractivo más, por las noches pueden escoger entre diferentes shows que son preparados para estos días de la semana santa. Para finalizar se espera la llegada de muchos visitantes, algunos de los cuales no conocen las bellezas de esta zona, destacando sus grandes olas para practicar el surf, restaurantes para todos los gustos e incluso la posibilidad por participar en liberación de tortugas, entre otros. JORGE DE LA ROSA
Salvavidas serán insuficientes en playas de La Unión, lamentan restauranteros El secretario de la Asociación de Restaurantes y Hoteles de la Riviera Troncones-La Saladita del municipio de La Unión, Víctor Santana Morales reconoció que los elementos salvavidas que designó el Ayuntamiento para vigilar las playas será insuficientes para los días más fuertes de la temporada; asimismo lamentó que la Secretaría de Protección Civil del estado (SPCGro) siga sin tomarlos en cuenta en los operativos vacacionales de seguridad. En entrevista telefónica, Santa Morales, informó que actualmente todas las hospederías de la Riviera Troncones-La Saladita reportan que ya están llenos, debido a que tienen todo reservado para los días más fuertes de la temporada de Semana Santa que son el jueves 29 y el viernes 30 de marzo, de ahí comienza a bajar la ocupación a partir del domingo, sin embargo estima que recibirán a más de cuatro mil turistas por lo menos el próximo fin de semana. A pregunta expresa, el secretario de la asociación dijo que el Ayuntamiento de La Unión les otorgó cuatro elementos salvavidas para que vigilen las playas esta temporada; tres estarán ubicados en Troncones y tan solo uno en la Majahua; por parte de la SPCGro no recibieron apoyo para este periodo de asueto, por
lo que los rescatistas tendrán que redoblar esfuerzos para atender a los turistas. “El Ayuntamiento nos está apoyando pero también es muy poco el personal que nos proporcionó, parece ser que son tres salvavidas para Troncones y uno para Majahua; en este tema estamos totalmente olvidados, prácticamente no tenemos el personal requerido para poder cumplir las cuestiones de seguridad”. Todas las hospederías de la Riviera Troncones-La Saladita suman un total de mil 200 cuartos, los cuales según Víctor Santana Morales ya se encuentran reservados, sin embargo, en cada habitación se quedan por lo menos cuatro personas, lo que se traduce a cuatro mil 800 turistas en promedio que llegarán a esa región. Por tal motivo, hizo un llamado al Secretario de Protección Civil del estado, César Mayares Salvador para que tomen en cuenta al municipio de La Unión en los operativos vacacionales, dado a que con poco personal salvavidas, que únicamente fue otorgado por el Ayuntamiento, los vacacionistas están más expuestos a una eventualidad. “Que nos incluyan en cada operativo que realicen, en cuanto a Protección Civil del Estado, que no se le olvide que el municipio de La Unión también
es Guerrero y que en la Riviera Troncones-La Saladita tenemos bastante capacidad para turistas y desgraciadamente no contamos con el personal suficiente”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4403 de fecha 29 de Marzo de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
3
LOCAL
Sin agua, seguridad ni alumbrado público reciben a turistas en playa La Ropa El presidente del Comité Ciudadano de playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías reconoció que en lo que va de la temporada vacacional de Semana Santa han recibido una buena cantidad de turistas en el balneario más popular de este destino, sin embargo lamentó que tengan que recibirlos con deficiencias en el servicio del agua potable, así como en el alumbrado público, sin dejar de lado la falta de vigilancia. “Está bien porque la gente de por sí viene no porque haya las condiciones para venir, la basura, no tenemos agua desde hace un mes, compramos pipas de agua, no hay seguridad, no hay vigilancia, los módulos siguen vacíos; los turistas caminan sobre la carretera porque no hay banquetas, porque se les olvidó hacerlas, seguimos como hace 10 años, no ha pasado nada positivo”. Vía telefónica, el restaurantero dijo que las necesidades de la Ropa son las mismas que hace 10 años, pues expresó que temas de servicios públicos básicos no han avanzado en lo absoluto, ya que muchos andadores, calles e incluso la escénica no cuenta con el alumbrado suficiente; lo mismo pasa con el tandeo irregular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), lo que provoca que cada semana restauranteros y
hoteleros tienen que comprar pipas de 10 mil litros con un valor de 450 pesos aproximadamente. “Cada semana estamos comprando pipas de 10 mil litros, todos están comprando pipas, inclusive a veces tenemos que esperar muchas horas porque es tanta la demanda que tenemos que pedir con un día antes el servicio o llamar muy temprano para no quedarnos sin el líquido”. Asimismo, Gutiérrez Farías mencionó que la seguridad es nula en esa colonia que además de ser residencial, recibe una gran cantidad de turistas en los periodos vacacionales, por lo que es necesario que el gobierno designe rondines de patrullas de la policía municipal o del estado, así como la activación del módulo de policías que lleva años abandonado en el balneario, sin dejar de lado espacios donde se brinde información a los vacacionistas. Sin embargo, aún con las necesidades que imperan en playa La Ropa, el presidente del Comité Ciudadano indicó que tanto hoteles como restaurantes están teniendo las ocupaciones que esperaban, pues desde el pasado lunes 26 de marzo la gente nacional comenzó a llegar al destino; en ese sentido recalcó que los turistas visitan Zihuatanejo porque es barato o porque tienen la necesidad de
vacacionar en alguna playa, no precisamente porque este municipio tenga las condiciones necesarias, dado a que supuestamente el gobierno no ha hecho nada por mejorar los servicios públicos.
“El turismo local viene porque tiene que salir a vacacionar a algún lado, aquí está barato, aquí se meten donde sea, pueden traer comida, bebida, pueden dormir donde sea y como aquí pueden hacer lo que sea, pueden
venir cualquier fin de semana; hay un vacío de poder que nos está poniendo en una situación de desorden y desastre, por eso sí exigimos y denunciamos estos hechos”.
Falta de agua potable merma ganancias de pequeños hoteleros de Zihuatanejo El presidente de la organización de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Luciano Pineda Quiroz reconoció que el desabasto de agua potable en el municipio está mermando en las ganancias del gremio de microempresarios en esta temporada vacacional, ya que cada dos días tienen que comprar pipas de 10 mil litros con un valor de 400 pesos cada una. “Con respecto a la situación del agua, bendecidos porque ahorita estamos al 95 por ciento en la ocupación, pero también nos perjudica el tema del agua potable, es insuficiente, sabemos que en este tiempo así es, estamos comprando pipas de manera particular”. Cada temporada vacacional, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) le da prioridad al tandeo del vital líquido de las zonas turísticas de la ciudad, como lo son
Ixtapa, colonia La Ropa, La Madera y el Centro, lo cual retrasa el suministro de agua a los asentamientos populares, que es donde normalmente se encuentran las 19 hospederías asociadas. Por ello, Pineda Quiroz dijo que actualmente se están viendo perjudicados porque el gremio de pequeños hoteleros reporta una ocupación del 95 por ciento y el agua que envía la Capaz no es suficiente, ya que supuestamente la
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
mandan cada ocho o 10 días, por lo cual se ven en la necesidad de comprar cada dos días pipas de agua. En ese sentido, dijo que gastar 400 pesos cada dos días, resulta una pérdida económica para el gremio, pues sus tarifas no son tan altas en comparación con el resto de las hospederías de grandes cadenas; asimismo dijo que ellos tienen que buscar una alternativa, dado a que no han solicitado ningún apoyo a la Capaz. “Nada más nos mandan el tandeo como siempre se ha hecho, siempre le dan prioridad a Ixtapa, sabemos que también a la zona hotelera de Zihuatanejo, pero también tienen que mandarla a las colonias, no hay una solución como tal, simplemente estamos al pendiente del tandeo que nos mandan”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Unos 315 mil jóvenes votarán en elección de julio En la Costa Grande votarán por primera vez 3 mil 208 jóvenes y en total por los 8 municipios que comprende este distrito electoral 03, serán 315 mil 63 ciudadanos. De acuerdo con información
del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 16 de marzo de 2018, el número de ciudadanos en la lista nominal por municipio quedó de la siguiente manera. Atoyac de Álvarez 43 mil
641, Benito Juárez, 12 mil 591, Coahuayutla de José María Izazaga, 9 mil 302, Coyuca de Benítez, 52 mil 272, Zihuatanejo de Azueta, 95 mil 304, Petatlán, 33 mil 54, Tecpan de Galeana, 47 mil 288, La Unión de Isidoro
Se atasca la candidatura de Morena a la alcaldía La candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Zihuatanejo sin definirse, al Partido Encuentro Social (PES) le tocó designar al candidato y escogió a Sergio Vázquez que era apoyado por Morena pero ahora este partido respalda a Leovigilda Chávez. Todavía el pasado martes 14
del presente mes el grupo disidente de Morena, reconoció en conferencia de prensa que Vázquez Rosas del PES era quien contaba con mayor presencia por encima de la precandidata de Morena, Leticia Rodríguez, a quien señalaron de ser impuesta por líder estatal del partido Pablo Sandoval.
Sin definirse el candidato a la alcaldía de Zihuatanejo por la coalición Juntos Haremos Historia.
CMYK
En aquella ocasión, Leovigilda Chávez, quien es fundadora de Morena en Zihuatanejo era precandidata a la diputación federal 03, pero finalmente el comité estatal le dio la candidatura a la ex perredista Maricarmen Cabrera Lagunas, también señalada de ser una imposición de Sandoval. Con este cambio, Chávez fue propuesta como precandidata a la alcaldía a la par de Leticia Rodríguez a quien el grupo disidente de Morena rechaza; de acuerdo con la información vertida, una encuesta definirá quien será la candidata, situación que dejó fuera a Vázquez Rosas. De acuerdo con lo pactado en la coalición, le corresponde al PES designar al candidato a la alcaldía de Zihuatanejo, pero Morena alega que a este municipio le corresponde por género, la candidatura a una mujer, y es esta la encrucijada que hasta ayer no han podido resolver. Mientras tanto, fuentes cercanas al PES, dieron a conocer que el respaldo se mantiene firme para Vázquez Rosas y su candidatura a la presidencia municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Montes de Oca, 21 mil 653 ciudadanos. En suma el número de electores empadronados en este distrito 03 de la Costa Grande es de 315 mil 63. De acuerdo con el Consejo Distrital 03, entre el 1 de septiembre y el 31 de enero del 2018, acudieron a tramitar o solicitar su inscripción al padrón electoral y su credencial para votar con fotografía un total de 3 mil 208 jóvenes.
De estos, mil 975 cumplen 18 años entre el 1 y septiembre y el 31 de enero del 2018, el resto mil 233, los cumplirán entre el 1 de febrero y el 1 de julio de 2018. En otra información, quedaron registrados los candidatos a la diputación del distrito 03 federal, se trata de Merced Valdovinos por la coalición PAN-PRDMC, Ángeles Salomón por el PRI y Maricarmen Cabrera Laguna por Morena. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Votarán en Costa Grande 3 mil 208 jóvenes que cumplen su mayoría de edad antes de la elección del 1 de julio.
Pese a problemas de salud ancianos culminan primaria y secundaria Como muestra de un ejemplo para la sociedad azuetense, ancianos de más de 60 años de edad culminaron sus estudios de nivel primaria y secundaria a pesar de padecer diversas enfermedades o tener que recorrer largas distancias para tomar sus clases. Se trata de 68 hombres y mujeres de la tercera edad que decidieron superarse luego de varios años de estar ajenos a la educación básica; con mucho esfuerzo y dedicación, lo que incluso muchos jóvenes hoy en día no hacen, ellos, los abuelitos, lograron salir de las cifras del analfabetismo, a través del Instituto Nacional de Educación para Adultos Mayores (INEA). Los ancianos en su mayoría padecen de diabetes e incluso, algunos están perdiendo la vista; enfermos y obligados algunos a caminar hasta 2 kilómetros de distancia nunca cedieron de asistir al aula de clases para aprender a leer y realizar operaciones básicas de matemáticas, tal es el caso de la señora Ofelia. Se mostró alegre porque de ahora en adelante saldrá a la calle con más confianza de no perderse ni conocer las vialidades que transita; afirmó que ahora podrá utilizar sin ayuda de nadie el transporte público y además, en caso de comprar ya sabrá el costo de cada artículo y el monto de cambio que debe recibir. “Estuvo un poco difícil porque hasta enferma iba yo a la es-
cuela; dos kilómetros caminaba en el sol caliente, aunque sea uno viejo aprende”. Por su parte la señora, Leopoldina Melchor Aguirre, vecina de la comunidad Los Almendros, culminó sus estudios de primaria y afirmó que el siguiente objetivo es culminar la secundaria a pesar de su discapacidad visual.”No puedo ver bien porque tengo diabetes y colesterol alto, aprendí un ocio de sumas, restas, multiplicación un poco para trabajar en alguna tienda, vendiendo algo, es un beneficio con el favor de Dios y gracias a mi maestra”. Los 68 abuelitos que culminaron sus estudios de primaria y secundaria, recibieron del INEA y la Secretaría de Educación Pública, un certificado con el que pueden validar en adelante su grado de estudios. ISAAC CASTILLO PINEDA
5
LOCAL
Ahora Capitanía emitirá sanciones que serán cobradas por el SAT Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
El Capitán de Puerto de Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero informó que ahora será la dependencia federal la que directamente aplique sanciones monetarias a los prestadores de servicios náuticos que cometan una falta en el mar; según el acto y las agraviantes definirán el
monto de la multa, que se encargará de cobrar el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El funcionario comentó que durante la temporada estarán supervisando a que todos los prestadores de servicios náuticos cumplan con las normas que impone Capitanía, es decir, que
no suban a más de 10 pasajeros a sus embarcaciones, que ofrezcan chalecos salvavidas y que no embarquen o desembarquen en áreas indebidas con el único fin de evitar accidentes. “Estamos revisando chalecos, cupo, que no haya otro accidente o que se esté dando un mal
uso, es decir, que se esté dando otro servicio al autorizado, que no haya prestadores de un área en otra, son temas que se prevén para verificar que no haya accidentes”. Asimismo se supervisará a los prestadores de servicio con el giro de renta de motos acuáticas y todo tipo de atracciones, recorridos turísticos por la bahía, pesca deportiva y experiencias en paracaídas con el mismo propósito, debido a que en temporadas pasadas se han presentado eventualidades en estos servicios. A pregunta expresa, Mendoza Otero resaltó que habrá sanciones para todos los prestadores de servicios que no cumplan con el reglamento o que quieran hacer funciones ajenas a las autorizadas, sin embargo en esta ocasión la multa monetaria será cobrada por el SAT, lo cual vuel-
ve aún más estricta a la Capitanía de Puerto. “Ya la sanción en cuanto a cualquier falta, está por terminarse el módulo, ya va a ser directamente por la Capitanía de Puerto y va a ser una sanción de la cual se va a encargar el SAT de cobrar, entonces evitemos todos los prestadores de servicio que se den esas situaciones”. Por último, dijo que lo que menos buscan es afectar la economía de los prestadores de servicios náuticos, no obstante, señaló que si es necesario poner el ejemplo a través de una sanción para que el resto de los lancheros no comentan actos indebidos, así lo harán, aunado al procedimiento administrativo correspondiente, ya que lo que se busca es tener saldo blanco al final de la temporada vacacional. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Reportan incremento desmedido de vendedores ambulantes en playa La Ropa Vendedores ambulantes que se encuentran dentro del padrón controlado que tiene el municipio desde hace varios años reportaron que desde el pasado lunes que dio inicio la temporada vacacional de Semana Santa han llegado a playa La Ropa una gran cantidad de comerciantes nómadas; cabe mencionar que algunos sin el permiso correspondiente de la dirección de Reglamentos. Al respecto, el vendedor ambulante, Mateo Galindo García dijo que el incremento desmedido tan solo por la temporada triplica al número del padrón original que es de 40, lo que se traduce que tan solo en playa La Ropa hay 120 comerciantes nómadas, incluso algunos que ni siquiera son de Zihuatanejo, lo cual aseguró está mermando en las ganancias de los más antiguos. “Tenemos un grupo de comerciantes que ya lleva tiempo que ya está en el padrón pero ahora ya hay muchos ambulantes que ya ni respetan, hay vendedores que nada más llegan y nos quitan la venta, pero qué pasa ahí, nosotros estamos pagando y viene otro a aprovechar nuestras ventas en las playas, no nada más nos perjudican a nosotros, si no también a los restauranteros”. Por ello, Galindo Mateo
aceptó que cada quien tiene el derecho de ganarse la vida de alguna manera, pero recalcó que la gente nueva no respeta, ya que únicamente se aprovechan de las temporadas vacacionales para ponerse a vender de forma temporal y una vez que concluye se retiran de la playa; hecho que consideran injusto porque los comerciantes antiguos esperan los periodos de asueto para reactivar su economía y al incrementar el padrón de manera desmedida merma en sus ganancias. Otra cosa que Mateo Galindo García consideró que está mal por parte de los nuevos vendedores ambulantes es que ejercen la explotación infantil con sus hijos, dado a que hay más de 20 niños en playa La Ropa vendien-
do diferentes artículos durante largas jornadas laborales y bajo los rayos del sol. Por último, pidió a las autoridades competentes que se tenga un orden en la cantidad de vendedores ambulantes permitidos en playa La Ropa, y sobre todo que se tome en cuenta a los más antiguos, pues aunque sea temporada alta o baja, siempre están en el balneario ofreciendo sus productos. “No hay reglas en playa La Ropa, pero en las demás como El Palmar, Linda, Quieta, Las Gatas hay reglas solamente aquí no las hay porque nadie dice nada; nosotros los queremos sacar pero nos dicen que quienes somos nosotros, porque ellos también están pagando a Reglamentos”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
VENTAS Y RENTAS OPORTUNIDAD lotes en facilidades con escrituras, entronque a Miguelito, enganche desde 8 mil y meses de 1500. Vendo casa, 4 recámaras, 650mil pesos Geo La Puerta, acepto crédito inf 7555580867 ¿NECESITAS DINERO? Nosotros te apoyamos, comunícate al cel. 755 5518826 / 7551158204 / 7441305921 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV , ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO camarista y recep-
cionista con experiencia para hotel, con conocimientos en computación, turno noche con solicitud inf. 7555543603 SOLICITO trabajadores para atender un carrito de hot dog, hamburguesas y tacos, ambos sexos, inf 7551365532 sr Carlos, buen sueldo. SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912. SISEG solicita Contador (a), auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad electrónica y disponibilidad de horario, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesados enviar curriculum al correo sisegzihua@prodigy.net.mx, TEL. 554 75 61
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
De 80% la ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo La ocupación hotelera global alcanzó este miércoles 80.8 por ciento, por separado Ixtapa registró 83.8 puntos y Zihuatanejo 63.7%, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Michoacán, las entidades con mayor presencia ayer. Las vacaciones de Semana Santa mantuvieron ayer el puerto en permanente actividad, incrementó la circulación de vehículos en las calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad; conductores de autobuses de excursión, camionetas y autos compactos, buscaban un lugar cerca de la playa. Por la mañana grupos de turistas descendieron de los autobuses que llegaron al estacionamiento ubicado a una cuadra de la playa Principal, los visitantes
se dirigieron al mercado central y otros directo al muelle para embarcarse y llegar a la playa Las Gatas. Otros más recorrieron el mercado de artesanías, el Paseo del Pescador y las tiendas de conveniencia donde se surtieron de cervezas y refrescos para pasar el día en la playa. En un recorrido por la playa La Ropa, se observó casi llena, las zonas de renta de sombrillas estuvieron abarrotadas con bañistas que llegaron cargados con hieleras, bocinas, comida, figuras inflables, pelotas, etcétera. También hubo turismo con poder adquisitivo que ocupó los restaurantes que ahí se encuentran, entre ellos La Perla y Paty´s Marimar. Ixtapa recibió a cientos de va-
Vecinos de los diversos asentamientos ubicados en la zona conocida como La Puerta, urgieron a la Dirección de Tránsito Municipal la colocación de elementos para que regulen el caos vial generado por la llegada de decenas de familias foráneas, que pernoctan en las viviendas de los fraccionamientos aledaños. Los habitantes de los diferentes fraccionamientos ubicados en La Puerta se ven afectados cada temporada vacacional por la llegada de visitantes que rentan o propietarios de casas habitación que acuden al municipio en sus vehículos a pasar las temporadas de asueto. Todos los días. alrededor de las 7 de la noche decenas de vehículos hacen una larga fila en la carretera federal, sin que ningún elemento regulador de tránsito coordine a los automovilistas; por lo que la vialidad se ve rebasada con el embotellamiento que detiene a los conductores hasta por 15 minutos en la zona. Los más afectados son los
habitantes de fraccionamientos posteriores al área conocida como GEO, entre los que destacan Morrocoy, Flamingos y Joyas, ya que aunado al embotellamiento que se propicia en la carretera federal, deben sortear el primer congestionamiento que se genera en la avenida principal que une las tres unidades habitacionales. Indican que a pesar de contar con dos rutas alternativas, es ya conocido que el camino más rápido para poder llegar a Zihuatanejo es el que atraviesa GEO, pues de lo contrario, deben entrar por Ixtapa para poder llegar a su destino, implicando perdida de tiempo, pero sobre todo un gasto mayor de combustible. Debido a que esta situación se agudiza en la temporada vacacional de semana santa, pidieron a la Dirección de Tránsito el apoyo para que un elemento acuda a supervisar la zona en las tardes, o en su defecto buscar alternativas que proporcionen mayor fluidez vehicular.
cacionistas que se concentraron en la playa El Palmar, muchos eran huéspedes de los hoteles de 5 estrellas que se encuentran a lo largo de los 2.5 kilómetros y el restó llegó en sus vehículos particulares. Otra de las playas con gran
número de bañistas fue la isla de Ixtapa, los visitantes hicieron largas filas en el embarcadero de playa Linda para ser transportados vía marítima hasta este lugar, uno de los más visitados en el municipio. Como cada año en estas fe-
chas, el incremento del turismo ha derivado en descontrol del ambulantaje y aparición temporal de expendios de comida sin las medidas de higiene necesarias, ante la falta de reacción de las autoridades. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Habitantes de la puerta urgen a tránsito regular caos vehicular por temporada
ISAAC CASTILLO PINEDA
Cientos de vacacionistas llenaron ayer la playa La Ropa.
Consumir ostiones contaminados con saxitoxinas podría ocasionar parálisis muscular
El director municipal de Salud, Luis Enrique Sánchez Romero informó que consumir moluscos bivalvos como ostiones o almejas contaminadas con saxitoxinas podría ocasionar en el ser humano una parálisis muscular y en el peor de los casos la muerte, según la cantidad de alimentos infectados con la neurotoxina ingiera la persona. Lo anterior lo declaró por la reciente Veda Sanitaria Temporal que decretó la Secretaría de Salud en el consumo de moluscos bivalvos en Zihuatanejo y Acapulco, ante la detección de altos índices de Saxitoxinas (neurotoxina ficotoxina paralizante) en la carne de estas especies marinas, la cual comenzó desde el 21 de marzo.
En ese sentido, explicó que la dependencia a su cargo desde el pasado viernes realiza recorridos por los muelles y playas repartiendo folletos donde viene plasmada información sobre la veda sanitaria con el propósito de que tanto turistas como habitantes eviten consumir ostiones, almejas, mejillones, callo de hacha, callo margarita, pata de mula, entre otros productos como medida de precaución, en lo que termina la restricción. Sánchez Romero explicó que la reacción del organismo a la neurotoxina es dependiendo a la cantidad que se ingiera a través de los moluscos, es decir, si una persona llegara a comer más de dos docenas de ostiones contaminados con saxitoxina, después
un rato presentaría el síndrome de envenenamiento paralizante por consumo de marisco, el cual podría complicarse hasta volverse una parálisis muscular. “La intoxicación puede llegar a producir una parálisis muscular y puede llegar a condicionar una parálisis de músculos respiratorios y por lo mismo el paciente deja de respirar y le provoca la muerte por asfixia, la mayor complicación es esa”. Detalló que los casos que se han reportado en años anteriores se han solucionado de manera satisfactoria, sin embargo exhortó a la población a evitar consumir los alimentos por su propia seguridad; asimismo recomendó a los proveedores de estos productos respetar la veda sanitaria por la salud de la ciudadanía y el turismo. “Los casos se han reportado si se mantiene el apoyo ventilatorio gradualmente la toxina se va eliminando y pueden durar con apoyo ventilatorio hasta cinco días, mientras la toxina sale del organismo; los proveedores, se molestan porque es un producto que ellos venden, pero desafortunadamente mientras la alerta exista se tiene que dejar de vender esos productos por prevención”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
7
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Regional REGIONAL
7
En cambio, al hijo le dice: “Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; centro de equidad el cetro de tu reino”. Palabra del gran Maestro
Más de 30 mil feligreses espera Santuario de Petatlán PETATLÁN, Gro.-En el Santuario Nacional del Padre Jesús de Petatlán se espera la afluencia de más de 30 mil feligreses locales, turistas nacionales y del extranjero, informó el Párroco, Erasto Juárez Julián, al precisar que la mayoría acuden para pedir por la paz del país. En entrevista el representante religioso dijo que en lo que va de la Semana Santa han acudido al Santuario aproximadamente 15 mil personas; mientras que el jueves, viernes y sábado esperan un arribo de más de cinco mil feligreses al día. Explicó que además de habitantes, también visitan a “papá Chuy” turistas originarios de Michoacán, Estado de México, Veracruz, así como de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa y Taxco de Alarcón; todos a ofrecer mandas y oraciones a la pieza que data desde 1970. Durante los siguientes días se desarrollarán diversas actividades religiosas como: la representa-
ción de la última cena, lavatorio de pies y el viacrucis. Este último evento captará la mayor cantidad
de feligreses. Finalmente, invitó a todos los guerrerenses a vivir los días santos con fervor, en oración
y realizando acciones en beneficio del prójimo; cabe mencionar que en Petatlán fuerzas de seguridad
de los tres niveles de gobierno darán resguardo a los feligreses.
ISAAC CASTILLO PINEDA
Cambio radical o dictadura perfecta De mi nuevo libro “1/Julio/2018: Cambio radical o dictadura perfecta” (Edit. Random House/Aguilar). Extractos: LAS ENCUESTAS QUE HAN FALLADO: La mayoría de las encuestas en México, de cara a una elección presidencial, NO SON CONFIABLES. ¿Por qué nos atrevemos a advertirlo? Por los propios números y porcentajes de las encuestadoras. Por sus propias tendencias fallidas. Por sus propios errores. Por sus propios desaciertos. Atrevernos a decir que LA MAYORÍA de las encuestas NO SON CONFIABLES en torno a una elección presidencial, se basa no en la opinión del autor de este libro, ni mucho menos en una percepción o suposición. En lo absoluto. Nuestra metodología, es: evaluar la propia actuación de las encuestadoras en el país. Sus números. Su trabajo. Su huella, que es el mejor indicativo para medirlas y juzgarlas. El ejercicio de este capítulo, es uno: revisar a detalle el desempeño de las encuestadoras más importantes durante los días previos a la elección presidencial del 2012, en la cual resultó triunfador el priista Enrique Peña Nieto. El mecanismo, es uno: com-
parar los números que las encuestas nos ofrecieron hace seis años, con el resultado final. El objetivo, es uno: que los ciudadanos NO SE DEJEN ENGAÑAR por las encuestas. EL CAMBIO ES AMLO: JORGE CASTAÑEDA: -(MM): – Da la impresión de que conforme se acerca la fecha de la elección, el camino se bifurca: o es López Obrador, o sigue el PRI… – (JC): – Sí, aunque da la impresión que es lo que más le conviene al PRI, y a López Obrador, aunque no es necesariamente lo que va a suceder, porque eso depende de quien se consolide en el segundo lugar, porque en las anteriores elecciones, el tercero se cayó en el camino. Hoy, el PRI quisiera que Meade permanezca en segundo lugar y AMLO también, porque sabe que si le preguntas a la gente en México: ¿Quieres el cambio o al PRI?, la gente se va por el cambio, “y el cambio es AMLO”. “YO SÍ INVESTIGARÍA A PEÑA NIETO”: MARGARITA ZAVALA: (MM): -¿Qué papel jugaría Felipe Calderón: le daría un cargo público? (MZ): – Él tiene una trayectoria y actividades propias en el ámbito internacional, especialmente en lo que se refiere al combate global al cambio cli-
mático y a la defensa del medio ambiente. Yo seré responsable de las decisiones de mi gobierno y él continuará sus actividades. Por otro lado, contar con la experiencia de alguien que conoce tanto a México en momentos tan importantes, es una fortaleza. Pero insisto: la responsable de las decisiones de mi gobierno seré yo. Él sabrá acompañarme como pareja. (MM): – ¿Investigaría a Enrique Peña Nieto por posibles actos de corrupción? (MZ): – Sí. En términos de justicia, no de venganza. Seré respetuosa de lo que decidan el Fiscal General y el Fiscal Anticorrupción. MEADE ES UN CANDIDATO SECUESTRADO: ALFONSO ZÁRATE: (MM): – ¿Qué tipo de candidato es Meade, entendiendo con ello cuál es su perfil y cómo ubicarlo en el plano políticoelectoral? (AZ):- Es un candidato opaco y secuestrado. El presidente le impuso a su coordinador de campaña, Aurelio Nuño, y al vice coordinador, Eruviel Ávila, y al secretario de Acción Electoral del PRI, Rubén Moreira. Y como candidato está experimentando el duro tránsito de las fastuosas oficinas en Palacio a los recorridos a ras de suelo. Pero sus asesores no han resuelto la fórmula para poner distancia, sin romper, de
un gobierno hundido en el descrédito y un presidente reprobado. La repetición de la liturgia: “La visita de las siete casas” (los sectores, las organizaciones) y el llamado a los caciques de los sectores a que lo hicieran suyo, ha resultado patético. Debe haber sido repelente para Meade, pero lo está haciendo. Hasta hoy, es un candidato que no conecta con los electores. (MM): – Más allá del partido político al que representa, ¿a qué grupo de interés responde Meade? (AZ): – Sin duda, Meade es el candidato de “los dueños de México”, de las élites económicas. RICARDO ANAYA: L´ENFANT TERRIBLE: El gobierno peñista, dentro de su soberbia, cometió un error mayúsculo con Ricardo Anaya: intentó descarrilarlo para evitar que fuera candidato presidencial, a la vieja usanza: a periodicazos, exhibiendo una supuesta riqueza indebida del joven panista. Pero fracasó. Ni pudieron comprobarlo ni desprestigiarlo y, en un efecto búmeran, lo convirtieron en un férreo opositor al corrupto, caduco y antidemocrático sistema priista. En lugar de acabarlo, lo fortalecieron. Hoy por hoy, Anaya es, a querer o no, una opción política para el 2018. Por lo tanto, sería, desde ahora, un error descartarlo para ga-
nar la presidencia en 2018…. Llegamos a la elección con un profundo hartazgo ciudadano por un país mal gobernado, metido en una botella y lanzado a su suerte en los mares de la tempestad sin saber rumbo y destino ni en qué puerto va a encallar. Los mexicanos buscan un líder en quién confiar y del cual no avergonzarse ante el mundo, como ocurre en la actualidad. Llegamos a una elección con alrededor de 22 millones de electores indecisos, que necesitan información, datos duros, propuestas, escenarios, episodios y reflexiones sobre quienes aspiran a ganar la elección presidencial, y así decidir finalmente por qué candidato sufragarán. Serán casi 86 millones de mexicanos los que tendrán derecho de voto ese domingo uno de julio. Y esa es, precisamente, la piedra angular de este libro: que sirva como herramienta que ayude y apoye a los electores que todavía no deciden su voto, para hacerlo de la manera más razonada o apasionada porque, a final de cuentas, un voto es un ejercicio democrático tan íntimo como personalizado, y en el cual no está exento el corazón. ¡Se vale, por supuesto! Lo decimos desde ahora, y lo insistiremos páginas más adelante: Votar no es opción. Es obligación ciudadana. MARTÍN MORENO
8
Reportan baja afluencia de turismo en playa Paraíso SAN JERÓNIMO. Enramaderos de playa Paraíso dijeron que hay poca afluencia de los visitantes a ese lugar, “están muy bajas las visitas de los turistas y esperamos que el Jueves sea mucho mejor”. Benito Ciprés Lozano dijo que están en espera de que acudan más visitantes ya que la economía de ellos está muy baja
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
debido a la poca afluencia y que esperan que este jueves Viernes y Sábado junto con la semana que viene las cosas se mejoren para los comerciantes. Por lo que pidió al gobierno Estatal y Federal que los apoye para salir adelante, “habido poco apoyo para los Enramaderos y bueno hemos puesto spot en la radio atravez de estéreo sol para
Pocos turistas se han visto en la playa paraíso y se espera que mañana jueves haya muchas más.
ver si así nos va mejor”. Dijo que los 32 enramaderos que están ahí están en las mismas condiciones “y no nada más ellos
CMYK
sino también las personas que se dedican a la pesca , y que forman parte de las enramadas también están sufriendo las consecuen-
cias de la baja afluencia de los vacacionistas que no acuden a la playa paraíso ”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Casi seco el río de Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
ATOYAC. Habitantes del municipio de Atoyac y San Jerónimo les preocupa que el río Atoyac esté casi seco, las especies como son pescados y camarones han muerto y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua no han dicho nada sobre la magnitud del problema. Donde había afluentes, solo quedan arroyuelos de lo que fue el río Atoyac, el problema es que la Comisión Nacional del Agua CONAGUA cierra las compuertas del rio y las manda a las huertas de mango de Tecpan de Galeana. Y es que es preocupante la resequedad del rio Atoyac , las especies que ahí habitaban practicante han muerto , no hay más que piedras a lo largo del rio que llegaba hasta más de seis metros y medio de profundidad hoy prác-
9
REGIONAL
ticamente llega a 20 centímetros de los pies de las personas donde los más afectados son los habitantes del municipio Atoyac y de San Jerónimo de Juárez de plano se seco. “Esto del rio muy seco no se había visto en mucho tiempo si apenas estamos en el mes de Marzo y ya está prácticamente seco imagínense en el mes de Abril y hasta Junio comienza a llover a si es que prácticamente estamos jodidos tenemos que hacer algo para solucionar este problema que es de interés de todos”. Dijo el Atoyaquense Gabriel Romero Sánchez. Explicó que las especies del rio se han muerto debido a que con la escases del agua y el sol calientan el agua y eso hacen que las especies se mueran aunado a eso el agua de drenajes que des-
El rio de San Jerónimo de Juárez en el punto conocido como “San Juan” abajo del puente está completamente seco.
embocan en el rio hacen que las especies se mueran más rápidamente “ el drenaje del municipio de Atoyac y de las comunidades desembocan en el rio así que por un lado el calentamiento global y por el otro la contaminación están acabando con el rio Atoyac y la deforestación de los bosques de lo alto de la sierra también ayuda a que el agua se acabe en el rio”. Señalo que las autoridades de CONAGUA, han hecho caso omiso ante este problema donde solo se han dedicado a desviar las aguas a los canales sin importar que el rio se seque y mate con ello las diferentes especies“no sabemos que arreglos tengan con los huerteros pero el agua la mandan para haya con el solo hecho de abrir las compuertas para que el agua se vaya a las huertas frutales y siembras de riego ”. Por su parte Patricio Torreblanca Rojas habitante del muni-
cipio de San Jerónimo de Juárez dijo “hago un llamado enérgico a quien o quienes corresponda en CONAGUA, Gobierno Estatal y Federal, veo con preocupación que río “Atoyac” (Costa Grande de Guerrero) está seco en su totalidad a la altura de nuestro Municipio en el punto conocido como “San Juan”. “No es posible que por dar prioridad a los sistemas de riego se prive de este primordial líquido a todas las poblaciones bajas, afectando a todos los ganaderos y agricultores del área, y peor aún, que se ponga en peligro el ecosistema desde San Jerónimo y hasta la laguna de Paraíso escondido, por favor ayuden a compartir para que llegue a quien tenga que llegar y se haga algo, estamos aún muy lejos de la época de lluvias como para que nuestro río esté seco”. Los habitantes de las comuni-
dades de Pie de la Cuesta y Santo Domingo; dijeron que le preocupa la situación del rio y precisó la importancia de cuidar el agua y el medio ambiente debido a que esta localidad ubicada en la parte alta de la sierra ya empieza a sentir los estragos por la falta del vital líquido y tienen que traerla por un sistema de gravedad a una distancia de 5 kilómetros ya que no hay agua cerca. Por lo que invitaron a los ciudadanos a reflexionar todos los días sobre el cuidado del agua y el medio ambiente, debido a que si no se hace una verdadera conciencia tarde o temprano se estará terminando. “Tenemos que cuidar el agua como si fueran nuestros hijos, como si fuera nuestra familia porque del agua depende la sobrevivencia de toda la Humanidad”. Dijo Juan Castro Pastran. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El rio Atoyac seco las especies que ahí habitaban han muerto lo que antes era un rio de aguas cristalinas hoy se ha convertido en un arroyuelo de aguas negras. CMYK
10 10
Estatal ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018 “Amaste la justicia, y aborreciste la maldad. Por eso te ungió Dios, tu Dios, con olio de alegría más que a tus compañeros”: Palabra del gran Maestro
Morena espera encuestas para definir abanderados CHILPANCINGO. La aspirante a la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo por Morena Silvia Alemán Mundo, y el aspirante al distrito local 02 Ricardo Castillo Peña, dijeron que están a la espera del resultado de las encuestas hechas por ese partido
para determinar a sus abanderados, pues está en desarrollo la temporada de registros ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y ellos aún no tienen candidatos. En conferencia de prensa Alemán Mundo dijo que mien-
tras en otros partidos ya se tienen definidos los candidatos hay zozobra con respecto a los de Morena sin embargo, dijo, se siguen los tiempos marcados por ese partido. Dijo que para Chilpancingo hay tres mujeres a la espera de
que se defina la candidatura y aseguró que confía en su partido por lo que acatará los resultados. Admitió que el camino para que una mujer tenga el logro en Chilpancingo no será fácil porque están acostumbrados a que gobiernen los hombres y existe
la mentalidad de que el próximo gobernante será hombre. Castillo Peña dijo también estar a la espera de las encuestas y confió en que la ciudadanía con base en las trayectorias dé la confianza. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Firma IEPC contrato con empresa que fabricará boletas CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero formalizó ayer el contrato con Talleres Gráficos de México para la elaboración de la papelería electoral que será utilizada el 1 de julio, de la cual se imprimirán más de 5 millones de boletas y tendrá una inversión de más de 13 millones de pesos. El contrato fue signado en las instalaciones del IEPC Guerrero entre el consejero presidente Nazarín Vargas Armenta y el director General de Talleres Gráficos de México Ariel García Contreras.
El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Organización Electoral y consejero Edmar León García informó que ser imprimirán 5 millones de boletas para que la población emitan sus votos en la entidad. Dijo que la impresión se elaborará bajo las más estrictas normas de seguridad que harán imposible la falsificación de las boletas en Guerrero. Detalló que estas se elaboran en papel de seguridad con filamentos de plástico de diferentes colores, banda de agua y logotipos del IEPC entre otras medidas de seguridad con las que se tendrá
el mismo nivel de exigencia con los que se imprimirán a nivel federal. Vargas Armenta destacó que Talleres Gráficos de México ha sido una pieza importante en los procesos electorales del país, y en Guerrero es la segunda ocasión en la que participará con las boletas. Dijo que es garante de inviolabilidad y que se tiene confianza en esta por su profesionalismo. Talleres Gráficos de México es un Organismo público descentralizado de la Secretaría de Gobernación (Segob) y cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio. Las 5 millones 378 mil 938 boletas que serán impresas tendrán un costo de 5 millones 771 mil 600 pesos; de estas 50 por ciento serán utilizadas para la elección de ayuntamientos y el resto para diputados locales.Los restantes 8 millones de pesos serán utilizados para la adquirir otros materiales como cuadernillos electorales, constancias de clausuras de casillas, hojas de incidentes y carteles de resultados de la votación. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Bloquean camino para exigir agua en la capital CHILPANCINGO. Habitantes de la colonia PRD de Chilpancingo bloquearon por casi una hora la carretera que conduce a Amojileca para exigir el suministro de agua, de la que carecen desde hace casi dos meses. Los habitantes llegaron al lugar antes de las 8 de la mañana para impedir el paso como una medida de presión para el ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach). A decir de la habitante María Hernández Álvarez son más de mil familias que a diario viven un viacrucis por la falta de agua pues han tenido que acudir a otras colonias a lavar su ropa o tienen que comprar pipas con agua para poder vivir. “Tenemos que hacer medidas
drásticas porque no nos dejan de otra manera, el gobierno solamente de esa manera atienda el llamado de nuestras necesidades. El agua es un servicio que necesitamos y es de primera necesidad y no es posible que nos tengan sin servicio”, dijo. Dijo que la falta de atención de la Capach y la nula respuesta del alcalde los ha orillado a protestar pues consideran que solo así les harán caso. Al lugar llegaron trabajadores de la Comisión de Agua quienes prometieron que en el transcurso del día les darían agua potable. Por su parte, los inconformes advirtieron que si solo se trataba de promesas el lunes llevarán a cabo acciones más radicales para que les den una solución. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
11
ESTATAL
Por tercer año consecutivo, el gobierno estatal y municipios iniciaron la entrega de fertilizante gratuito El gobernador Héctor Astudillo arrancó este programa en la región Centro; este año se destinarán más de 351 MDP para esta zona CHILPANCINGO.- En respuesta a un compromiso con los productores del campo de la región Centro, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo de arranque del programa de Fertilizante Más Maíz para atender a 89 mil 387 productores con una inversión del estado y municipios de 351.4 millones de pesos. Acompañado de su esposa y presidenta de DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense expresó su deseo para que este sea un buen temporal para la siembra de maíz, don-
de Guerrero ha destacado en los primeros lugares de producción a nivel nacional. En su intervención, el subsecretario de Agricultura e infraestructura rural, José Daniel Román Salazar, explicó que por tercer año consecutivo el gobierno del estado entrega el fertilizante de manera gratuita con una inversión estatal de 340 millones de pesos para apoyar a 328 mil productores en toda la entidad. Para la región Centro, la aportación estatal directa asciende a 82.9 millones de pesos y los municipios destinan 268.5 mi-
llones, que en total suman 351.4 millones de pesos para atender a 89 mil 387 productores en 116 mil hectáreas. Mientras que en Chilpancingo, el gobierno del estado invierte 6.9 millones de pesos y el municipio 17 millones de pesos. El presidente municipal de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, señaló que agradecen el gran esfuerzo económico que hace la administración estatal, en un programa que tiene tres años ininterrumpidos otorgando fertilizante gratuito a los productores del campo. Mientras que la comisaria de Mazatlán, María Leticia Gutiérrez Bernal, agradeció al gobernador Héctor Astudillo por entregar el fertilizante gratuito que contribuye a la economía de las familias y mejorar la produc-
Inaugura Astudillo el polideportivo de Ometepec; la obra tuvo una inversión de más de 84 mdp OMETEPEC.- Para promover la cultura física y el deporte, pero además que contribuya a reconstruir el tejido social a través de espacios de desarrollo integral, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró el Polideportivo de este municipio, donde en esta etapa se invirtieron 14.2 millones de pesos, que sumado a los recurso anterior de 70.5, hacen un total de 84.7 millones de pesos. Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de este espacio de 4.5 hectáreas al que calificó como “una obra maravillosa”. Mediante esta acción se dota a la población de la construcción de alberca semiolímpica, fosa de clavados, cancha de fútbol soccer y rápido de pasto sintético, canchas de basquetbol y voleibol, pista de atletismo, gimnasio, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y áreas verdes. También se realizó el cercado perimetral, se colocaron y rehabilitaron más instalaciones eléctricas, protección y reparación del canal pluvial, rehabilitación de baños en tribunas, trabajos de albañilería y protección, paneles solares, pintura, colocación de pavimento en el acceso a las instalaciones, así como limpieza en general. De igual manera, Astudillo Flores inauguró la pavimentación de 200 metros de calle que comunicará al Polideportivo, en la que se invirtieron 2.2 millones de pesos, para el relleno y comparación de material inerte además de guarnición de concreto.
Ante familias enteras, el Ejecutivo guerrerense se refirió al gran beneficio que representa esta obra, pues dota a la población de espacios dignos para poder desarrollar al máximo el potencial de los niños y jóvenes. El gobernador precisó: “Cosas importante que nosotros no iniciamos, pero nosotros terminamos y para nosotros es una enorme oportunidad de servirle al pueblo de Ometepec en este lugar hermoso que debe de servir para que vengan las familias, para que vengan los niños, los jóvenes para hacer ejercicio”. En tanto que la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, hizo entrega de 91 proyectos productivos a habitantes de Tlacoachistlahuaca, con una inversión de poco más de 600 mil pesos. Como parte de estos apoyos, se otorgaron ocho suministros de tinacos y cemento,
cinco apoyos de vivienda para personas con discapacidad, herramientas para herrería, tres carritos para la venta de tacos, nueve molinos de nixtamal y prensa para hacer tortillas, 31 paquetes de lámina galvanizada, tres molinos eléctricos para nixtamal, dos estéticas comunitarias, tres kits de costura, seis tiendas de abarrotes, dos paquetes para carpintería, tres instalaciones de huertos familiares, cinco paquetes de insumos para la elaboración de alimentos, entre otros. Por su parte, el alcalde de Ometepec, Omar Estrada Bustos, dijo que este es un acto histórico, en el que se priorizan las acciones a favor de la población. Y agregó: “agradecerle esto y todos los apoyos que su gobierno ha tenido a bien entregar. Es una obra importante que se reconoce y agradece”. ELEAZAR ARZATE MORALES
ción. En este evento también estuvieron el subsecretario de Administración y Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo, los diputa-
dos locales, Víctor Manuel Martínez Toledo, Celia Quiroz Varga, el diputado Federal, Arturo Álvarez Angli.
ELEAZAR ARZATE MORALES
12
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
“Ellos perecerán, pero tú permaneces. Todos ellos envejecerán como un vestido, como un manto los envolverás, y serán mudados. Pero tú eres el mismo, y tus años no se acabarán”. Palabra del gran Maestro
Muere un civil en enfrentamiento contra la Policía Estatal
Un muerto, un policía herido, aseguramiento de armas y vehículos con reporte de robos, fue el saldo de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Policía Estatal, el hecho violento se registró en el carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Los Achotes municipio de Zihuatanejo de Azueta. De acuerdo con fuentes policiacas, este miércoles a las 13 horas, civiles ocultos entre las piedras de un cerro dispararon contra un convoy de las Fuerzas Estatales por lo que enseguida se produjo el intercambio de balas. Una de las patrullas recibió
varios impactos de bala, por lo que un policía resultó herido y fue trasladado en ambulancia al Hospital General "Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez" para ser intervenido por el personal de Urgencias. Varios de los agresores se dieron a la fuga, pero un civil quedó sin vida detrás de las piedras, por lo cual notificaron al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias de ley. El operativo de policías estatales con un helicóptero apoyados por militares del Ejército Mexicano y la Armada de México se extendió en los poblados de
Los Achotes, El Zarco y San Miguelito, por lo cual lograron asegurar autos con reporte de robo y armamento de grueso calibre. Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso abatido, sobre el uniformado herido se logró saber que su estado de salud no es grave. LA REDACCIÓN
Tras una balacera entre Fuerzas Estatales y civiles armados en la Loma del Toro, en la carretera AcapulcoZihuatanejo; murió un civil, un policía resultó herido, aseguraron armamento y vehículos con reporte de robo.
CMYK
14
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Choque arrojó daños materiales Choque vehicular Dodge Stratus y un Ford Fiesta, dejó como saldo sólo daños materiales, el hecho se suscitó en El Infonavit el Hujal en Zihuatenjo; los conductores circulaban con dirección al bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Fue a las 11 horas de este miércoles, que el conductor de un Dodge Stratus, blanco, con placas de Guerrero, se incorporó a la avenida que dirige a Paseo de Zihuatanejo, por lo que le cortó la circulación a un Ford Fiesta, negro, cuyo conductor se mostró
agresivo pero al final logró controlarse. No fue necesario que interviniera el perito de Tránsito, los choferes deslindaron responsabilidades al llegar a un arreglo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
En Iguala…
Un Dodge Stratus chocó contra un Ford Fiesta en el Infonavit el Hujal, los daños fueron menores.
Reconocen a joven asesinado en Troncones
Fue reconocido el joven asesinado a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el kilómetro 24, en las inmediaciones de Troncones, en el municipio de La Unión. Familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) donde estaba el occiso, sin temor a equivocarse lo reconocieron como Huber Sánchez Trejo, de 24 años de edad, con domicilio
en Barrio Nuevo. Fue a las 08 horas del martes que el cuerpo de Huber Sánchez fue hallado en el referido punto carretero, estaba maniatado y la cara la tenía cubierta con cinta canela, presentaba varios impactos de bala. Ya fue entregado a sus familiares para que le dieran sepultura. LA REDACCIÓN
Hombre se resiste al robo de su camioneta y un sujeto le pega 3 balazos en la cabeza
IGUALA.- Hombres armados con pistolas hirieron gravemente a un hombre al que intentaron despojar de su camioneta, la mañana de este miércoles en
esta ciudad. La víctima, quien fue internada en la clínica del IMSS, fue identificada como Marco Antonio Bastida, de 46 años de
edad, vecino de la Ciudad de México. El asalto ocurrió minutos antes de las 11:00 horas sobre la calle Andrómeda de la colonia Fovissste, en donde estaba estacionada la camioneta marca Renault tipo Duster, placas FRN-520-A del estado de Colima, en la que al volante estaba Marco Antonio, quien al resistirse a entregar las llaves de su vehículo recibió varios balazos, tres de estos en la cabeza. La camioneta presenta seis impactos de bala calibre 22 en los vidrios del lado derecho. Del el suelo fueron recogidos seis cascajos de ese calibre, pero del autor del atentado, nada se sabe. En tanto, médicos del IMSS luchan por salvar la vida de Marco Antonio.
IRZA
Respondía al nombre de Huber Sánchez Trejo, de 24 años de edad, el hombre asesinado a balazos en el kilómetro 24 de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en Troncones, municipio de La Unión. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
15
POLICIACA
Lesionado al derrapar su motocicleta
Un motociclista resultó lesionado al derrapar en el bulevar, en la curva que está antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Fue la noche de este miércoles, que un motociclista de aproximadamente 30 años de edad,
perdió el control de su motocicleta, esto al incorporarse a la curva. Quedó tirado sobre el asfalto, paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos acudieron a atenderlo, presentaba una posible fractura en la pierna iz-
quierda. Luego de estabilizarlo lo trasladaron en la ambulancia al
hospital del Seguro Social para ser intervenido por el personal de Urgencias; su vida no corre
C
ta
peligro.
ELEAZAR ARZATE MORALES
te
de
H da bo ac do
to tu
to di co Paramédicos municipales atendieron a un motociclista lesionado tras derrapar en el bulevar del Aeropuerto, lo ingresaron al hospital del Seguro Social en Zihuatanejo.
Dos personas heridas deja volcadura de una camioneta sobre el puente Mezcala
CHILPANCINGO.- Una camioneta particular volcó sobre la Autopista del Sol, a la altura del puente Mezcala, dejando como saldo dos personas heridas, las cuales fueron trasladadas a un
hospital para su atención médica de urgencia. Un reporte policiaco indica que alrededor de las 16:30 horas, mediante una llamada anónima al 911, alertaron que en el tramo
Chilpancingo-Paso Morelos, sobre el citado puente, se encontraban personas heridas a causa de una volcadura. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales CAPUFE se trasladaron al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados. En el lugar, una camioneta Toyota de color arena con placas de circulación PXP-2533 del estado de Puebla, se encontraba volcada, y sus ocupantes refirieron que el conductor perdió el control y volcó sobre el asfalto. La unidad motriz fue remolcada a un corralón, después de que elementos la Policía Federal realizara el peritaje correspondiente.
IRZA
ir ya ra en lla ag sa la m
po ha y en
y la
es • • lo • ca • fo • na ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Asesinan a balazos a taxista de la ruta Acatepec–Ometepec
OMETEPEC. Un taxista que trabajaba en la ruta Acatepec–Ometepec, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles por sujetos desconocidos, quienes tras perpetrar el crimen se dieron a la fuga. Los hechos se suscitaron a eso de las 08:25 horas, mediante una llamada anónima a la Policía Municipal de Ometepec; se reportó que en el crucero que conduce a la comunidad de Acatepec, región de la Montaña, había un hombre sin vida dentro de un taxi de ruta marcado con el número 321. Luego del reporte, policías de Ometepec se trasladaron al lugar a verificar el hecho, encontrando el cuerpo sin vida del trabajador del volante en el asiento del chófer. Luego de acordonar la zona, pidieron la intervención de las autoridades ministeriales para realizar las primeras diligencias. Al lugar del crimen arribó un hermano del finado quien lo identificó con el nombre de Epifanio de Jesús “N”. Éste contaba con 46 años y era vecino de la colonia Emiliano Zapata, de la comunidad de Acatepec.
El hoy finado conducía un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, marcado con el número económico 0321, del sitio número 2 de la ruta Acatepec-Ometepec. A simple vista las autoridades observaron que el hoy finado presentaba un impacto de bala a la altura del costado izquierdo. Al vehículo se le apreciaban dos balazos, uno en la puerta y el otro en la salpicadera, del lado del chofer.
A la altura de Tres Palos…
Cinco lesionados en accidente sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional
ACAPULCO.-Cinco personas lesionadas fue el saldo de un accidente automovilístico sobre la carretera federal AcapulcoPinotepa Nacional, a la altura del poblado Tres Palos, cerca de la autopista Metlapil. Hacia las 13:00 horas de este martes, se impactaron dos camionetas, una Nissan Urvan blanca del servicio público con placas de circulación 71-88FMA y Ford F-150 color rojo y placas de circulación HD-70-876 del estado de Guerrero. Los heridos son: Alina Monserrat Rodríguez Reyes, de 3 meses de edad y domicilio en el poblado de Tunzingo, y la trasladaron al Hospital General del Quemado, para valoración médica. Asimismo, Ezer Villanueva Galeana, de 16 años de edad, con domicilio en la calle Santa Cruz
CMYK
de la colonia Ejido, y la llevaron al Hospital General de El Quemado, con diagnóstico de policontundida y fractura de la rótula izquierda. Adriana Galeana Fierro, de 35 años de edad con domicilio en el poblado del Bejuco, trasladada al mismo Hospital con diagnóstico policontundida. Los otros lesionados que se trasladaron por sus propios medios a recibir atención médica, son: José Armando Cruz Cruz, de 14 años de edad con domicilio en el poblado de Tres Palos y con diagnóstico de esguince cervical Y por último, Fausta Hernández Tejeda, de 70 años de edad, con domicilio en el poblado Laguna de El Quemado, con diagnóstico de contusión en pantorrilla derecha.
IRZA
Luego de las diligencias correspondientes, el cuerpo fue trasladado a la morgue para la necropsia de ley y más tarde entregado a sus familiares.
NOTYMAS
Epifanio de Jesús “N”, taxista de la ruta Acatepec–Ometepec, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles por sujetos desconocidos. Fotos: NOTYMAS.
En Taxco, queman vehículos y cuelgan mantas
TAXCO.- La noche del martes pasado hombres armados incendiaron dos automóviles y dejaron mantas con mensajes supuestamente dirigidos a grupos delincuenciales enemigos. Los tres mensajes fueron recogidos por elementos policiacos y presentados en el Ministerio Público. El primer incendio de vehículo ocurrió en el estacionamiento de la tienda Chedraui, en la avenida de Los Plateros, minutos después de las 20:00 horas. Ahí hombres desconocidos hicieron disparos con armas de fuego, prendieron fuego a una camioneta cerrada marca Ford tipo Winsdstar, blanca, placas HCK3800 de Guerrero, y a la vista dejaron un mensaje de amenaza. Poco después, en el punto conocido como El Molino, en el barrio de La Sierra, fueron halladas mantas sobre el cofre de una camioneta, con mensajes en el mismo sentido. Este vehículo marca Dodge tipo Ram 150, blanca, placas HD5861A de Guerrero, también fue incendiado. Como en el caso anterior, los malhechores también echaron balazos. Por la mañana de este miércoles, en la calle Joan Sebastián del barrio de La Veracruz, manos desconocidas colgaron otra manta con mensaje similar. En relación con estos hechos
elementos de diferentes corporaciones policiacas desarrollaron un operativo para intentar dar con los malhechores, pero hasta la tarde de este miércoles no se informaba de resultados positivos. Una fuente policiaca dijo que
estos eventos pueden ser el comienzo de un recrudecimiento de rencillas entra bandas antagónicas, por lo que recomendó a la población tomar todas las precauciones.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
17
POLICIACA
Incendio consume bodega y tres vehículos de la Secretaría de Salud, en Renacimiento
ACAPULCO.- Un fuerte incendio ocurrió en las instalaciones de la Secretaría de Salud ubicadas en Ciudad Renacimiento, consumiendo todo tipo de pro-
ductos y tres vehículos. Este hecho se reportó alrededor de las 12:00 horas en la bodega de Vectores de la SSA, ubicadas en calle María de la O y
Circuito Interior Número 2 del citado asentamiento de la periferia. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Protección Civil con el apoyo del Cuerpo de
Bomberos para sofocar el fuego al interior de dicho almacén. Informaron las autoridades que el incendio consumió únicamente una galera que almacenaba productos diversos y equipo del área de Vectores (fumigación), así como tres vehículos. No se reportaron personas lesionadas.
IRZA
CMYK
Deportes
1818
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018 Y, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: “Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies”? Palabra del gran Maestro
Encontronazo de poder a poder Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron; Deportivo el 20 y Ferretería Guerrero, en esta batalla, salió ganando el segundo equipo citado, quien logro embolsarse los puntos que dejó la jornada seis de la liga Premier de futbol en su categoría libre, 4-3 fue el marcador final. De lo sucedido fue testigo el
campo 2 de Blanco, desde que la redonda se puso en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, los defensores tuvieron mucha chamba pero cuando les fue requerido ahí estuvieron, no dejaron pasar nada, los cancerberos también tuvieron buenas intervenciones, evitaron que su meta cayera.
Por la intensidad y las muchas aproximaciones, el invitado de honor tenía que llegar, por parte de la Ferretería Guerrero anotaron; Isaac Valle, Jorge Jiménez, Luis Martínez y Oscar Zetina, cada uno con una diana, los tres goles del 20 fueron obra de Said Rosas.
Nadie se reservó nada
Dividieron puntos
Empate a un gol, fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron Deportivo BF y el Posquelite, al no hacerse daño, no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada seis de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Atractivo encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Ambas escuadras se mostraron muy cautelosas, no arriesgaron demás y al menos en
la primera mitad fueron muy pocas las oportunidades de peligro que se presentaron. En ceros se fueron al descanso, para la parte complementaria, la misma tónica para la segunda parte, los gatilleros no tuvieron balones a modo para poder descargar su poderío, al final por lo exhibido el empate fue justo, a repartirse los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo paso mucho tiempo la pelota
No cedieron espacios CMYK
Se dieron con todo
Se canceló la actividad futbolera en los veteranos No hubo actividad futbolera en la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, la suspensión se debió a que la mayoría de los delegados así lo decidieron; por el periodo vacacional, ni la semana que viene verán acción, la pelota rodara hasta que se terminen las vacaciones. Sean jugado 15 encuentros, en donde la escuadra de Copal domina, esta de súper líder, detrás de ellos, pisándole los talones esta la Puerta, el tercer lugar lo ocupa la Notaria, seguido de ellos Gapsa y en quinto lugar San Jeronimito. La Noria está posicionado en media tabla, en el sexto peldaño, mientras que los Abogados ocupan la séptima posición, Deportivo Uranea se ha rezagado y ocupa el noveno lugar, los Adobados y la Correa son los sotaneros. Será hasta dentro de dos semanas cuando se reanude la actividad en los veteranos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son los líderes de la competencia
Los Abogados se han quedado rezagados
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
19
DEPORTES
Salcedo y Araujo son evaluados al llegar a la Ciudad de México Rodrigo Millar será baja de Morelia entre cuatro y seis semanas
El mediocampista chileno Rodrigo Millar será baja del equipo Morelia entre cuatro y seis semanas, por lo que estaría listo para el cierre del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX o bien para la Liguilla, en caso de que los michoacanos clasifiquen. "Nuestro mediocampista sufrió una fractura en el pie izquierdo que lo alejará temporalmente de las canchas, y su periodo de recuperación será de cuatro a seis semanas", informó el conjunto de Monarcas. En el comunicado, añadió que el cuerpo médico de los pu-
répechas cuidarán al "Chino" Millar: "su tratamiento estará a cargo del área médica de Monarcas Morelia, esperando su pronta recuperación. 'Chino' recibe el apoyo de toda la institución 'Rojiamarilla', ¡pronto estarás de vuelta!". Millar podría regresar a la actividad en la jornada 17 frente a Necaxa o bien en los cuartos de final de la Liguilla, en caso de que Monarcas clasifique; por ahora los michoacanos cuentan con 20 unidades en el quinto lugar, metidos en la batalla por estar en Liguilla.
Los jugadores Carlos Salcedo (Eintracht Frankfurt alemán) y Néstor Araujo (Santos Laguna), defensas de la Selección mexicana, serán evaluados a la brevedad por especialistas médicos para confirmar si ambos requieren cirugía en el hombro y la rodilla, respectivamente, indicó hoy el médico del Tricolor, José Luis Serrano. El especialista ofreció un breve informe en el que confirmó el estado físico de ambos futbolistas, quienes arribaron procedentes de Dallas, Texas, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. "Salcedo tiene una fractura en el tercio distal de la clavícula y será evaluado. Probablemente tenga que ser intervenido y hoy se tomará la
decisión", adelantó Serrano. "Araujo tiene una pequeña lesión en el menisco de la rodilla izquierda. Descartamos una lesión en el ligamento cruzado anterior, está bien. También tiene un golpe muy fuerte en su rótula que se puede tratar o tal vez con cirugía", indicó el médico, quien tampoco descartó una posible intervención al zaguero del Santos Laguna. Ambos defensas salieron lesionados durante el encuentro amistoso que México sostuvo ante Croacia la noche de ayer por la noche en Arlington, Texas. El ambiente dentro del combinado mexicano no es el óptimo, más allá de la derrota, a los jugadores les preocupa que Salcedo y
Araujo salgan adelante de sus lesiones. "Lo que más duele son las lesiones. Fueron tres, porque también Diego (Reyes) se resintió un poquito. Pero las más graves fueron las de Araujo y Salcedo, así que estamos consientes de eso. No queremos que esto pase, pero tenemos que sacar una mejor conclusión", indicó el arquero del Toluca de México, Alfredo Talavera. A pesar de no haber jugado, el guardameta compartió su punto de vista. "No hubiera gustado cerrar de la mejor manera, pero son partidos diferentes. Debemos estar tranquilos, al final de cuentas se hizo una muy buena gira", agregó Talavera.
Andy Murray vuelve a las canchas tras ocho meses El tenista escoces Andy Murray volvió a las canchas para mostrar el progreso que ha tenido tras la cirugía que se practicó en la cadera debido a una lesión que lo apartó de las canchas desde julio del año pasado. Según información de medios británicos, Murray, quien cayó al lugar 29 del ranking mundial luego de esta afección, regresó a las prácticas en la Academia de tenis Mouratoglou, en la ciudad francesa de Niza.
El tenista de 30 años compartió fotografías en sus redes sociales donde se le aprecia practicando un poco de tenis contra el joven británico Aidan McHugh. El jugador escoces intentó volver para el Abierto de Australia, pero al resentirse de la lesión abandonó el certamen para someterse a una cirugía en el mes de enero, por lo cual se prevé que permanezca en Francia al menos una semana más.
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Hoy podrías sufrir conflictos entre tu ego y las emociones que sientas, tal vez exista cierta tensión entre los factores profesionales y los domésticos de tu vida, o con la pareja. Si notas que tu nerviosismo va aumentando, sal a hacer cualquier actividad deportiva que te relaje y haga liberar adrenalina; verás qué bien te sienta.
A R I E S
Contarás con casi todo a favor para conseguir éxito hoy en el terreno financiero, a pesar de que tal vez tú te encuentres indeciso-a. Por otra parte, será un día ideal para las relaciones, en fin, para el amor; en este sentido, tendrás muchas posibilidades de enamorarte a primera vista o de reforzar la relación que ya tienes.
T A U R O
Podrías conseguir algunos logros en el ámbito del trabajo hoy, y estarán estrechamente relacionados con tus decisiones y manera de trabajar; las personas con las que compartas labor sabrán reconocer tus cualidades. Además, el buen equilibrio emocional del día te hará sentir felicidad y satisfacción personal. Te espera un día difícil hoy, sobre todo en el sector de las relaciones: no deberías intentar abusar de tu poder en cualquiera de los ámbitos de la vida, porque además de ser una actitud poco justa y digna, también podrías buscarte algunos problemas de diversa consideración con los demás. Piensa en el efecto boomerang, es decir, lo que des será lo que recibas... Tu personalidad hoy dominante y combativa podrá resolver con habilidad cualquier diferencia, pero para ello deberás rechazar las limitaciones o restricciones impuestas por los demás. Podrías tener éxito en un proyecto arriesgado, además de riqueza por medios legales. Tu fuerza de voluntad y mano firme darán sus frutos. Podría presentarse hoy alguna oportunidad para mejorar en el terreno del trabajo, pero tendrás que saber aprovecharla y esforzarte para poder conseguir lo que te propongas, además de tener paciencia y constancia. También los viajes estarán propiciados, especialmente si están relacionados con el ámbito laboral.
Humor
Una pareja de esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron que entró un amigo de ambos acompañado de una desconocida. La señora le comentó a su esposo: Ese que entró es Juan, pero esa no es su esposa. No, es una amante que él tiene, dijo el hombre calmadamente. La mujer comenzó a criticar la actuación de su amigo, y el esposo la paró en seco diciéndole: No te metas en esos asuntos, deja que los otros vivan su vida. Los esposos siguen cenando, cuando se acerca a ellos una chica guapísima que le dice al marido: Oye, me dejaste esperando ayer. Sí, se me presentó un problema, pero yo paso por tu casa hoy.
Okay, nos vemos, dice la chica, retirándose de la mesa ante el asombro de la esposa, quien le preguntó en seguida a su marido: Y ésa, ¿quién es? Esa es mi amante, le aclaró el hombre. La mujer se puso como el diablo, y comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta el divorcio. No hay problema, yo te doy el divorcio. Pero recuerda que la casa, el auto y el negocio están a mi nombre. También vete olvidando de los viajes a Europa y de las tarjetas de crédito, tus spa, el terapeuta, las compras en N.Y., la casa de playa, tu BMW, el chofer y la pensión de tu mamá. La mujer se calla, y luego de analizar la situación, le dice al esposo: La amante de nosotros es más bonita que la de Juan, ¿no?
G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
Hoy es posible que recibas la recompensa a los esfuerzos realizados en el ámbito del trabajo, Libra, y sin duda, serán la consecuencia de una labor bien realizada, firme y organizada. También sentirás un gran respeto por el conocimiento y deseos de aprender... nuevas ideas vendrán a tu mente.
L I B R A
Serás capaz de conquistar las fuerzas adversas que se presenten en tu vida hoy, Escorpio, además, tenderás a la afirmación de la verdad y a la justicia; querrás poner en equilibrio las fuerzas opuestas que te rodeen. En definitiva, te sentirás en pleno dominio de las circunstancias de este día, y muy optimista.
E S C O R P I O N
Estarás en expansión en el terreno emocional hoy, pero quizá demasiado generoso-a, y podrías ser engañado-a. Intenta evitar cualquier especulación, porque habrá demasiados aspectos negativos para todo lo relacionado con ello. Por último, pon en orden tu mundo emocional, que está patas arriba.
S A G I T A R I O
Tendrás que manejar bien la potente energía de este día, Capricornio, y no será fácil. En general, podrías sufrir cierto desequilibrio emocional: no cometas excesos, ten cuidado con el destino que le das a tu dinero y no juegues. Tampoco deberías discutir, especialmente con las personas que se encuentran más cerca de ti. Actúa con valentía hoy, porque tus capacidades intelectuales y el análisis de los problemas que se presenten te ayudarán a dar con las soluciones más lógicas y certeras. Equilibra tus emociones para poder aclarar sentimientos y para poder mantener unas relaciones equilibradas y positivas con los demás, ¿vale? Te sentirás muy a gusto en medio de las diferentes personas con las que tengas contacto hoy, Piscis. Además, todas las actividades relacionadas con el arte te atraerán muchísimo, y si te dedicas a ello, conseguirás unos resultados geniales. Te sentirás en equilibrio, algo que redundará en tus relaciones con el entorno. ¡Felicidades!
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Opinión POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018 ¿No son todos ellos espíritu servidores, enviados para ayudar a los que han de heredar la salvación? Palabra del gran Maestro
La policía, el uniforme y los desaparecidos
La etiqueta de redes no puede ser más adecuada: #NoSonTresSomosTodxs, dice. Y es que el miedo nos toca a todos, pero además, no hay tres jóvenes desaparecidos: hay un registro que supera las tres mil personas, y aquí no cuenta el tiempo. Un desaparecido, lo hemos aprendido con dolor en este país, no es el de este año, el de esta administración. Un familiar desaparecido está siempre en el tiempo presente. Sus seres queridos no dejan de buscarlos nunca y, me da escalofríos recordarles esto pues lo recuerdo a mi vez, los que se quedan se dedican a ver cadáveres para ver si es el suyo. El caso de los tres jóvenes estudiantes de cine es emblemático porque activó a un sector especialmente vulnerable y al que duele escuchar tan enojado, tan adolorido. Me refiero al de esos jóvenes que están llegando a la edad adulta y a la responsabilidad en una sociedad de la que desconfían, con un gobierno al que odian, en contacto con grupos criminales que se aprovechan y, muy grave, con cuerpos de seguridad en
los que no hay policías que honrar, sino delincuentes que temer. En ese remolino es preocupante constatar la poca información dura que entrega el emisor responsable (la Fiscalía General de Jalisco), poquísima e insuficiente frente al alud de creencias, consignas, rabia e información falsa en las redes. Es más, ¿me creerán que no hay boletín oficial de la Fiscalía sobre la desaparición de estos jóvenes? Naturalmente, una investigación en curso no debe hacer públicos los detalles, pero los gobiernos tardan mucho en comprender que hay casos paradigmáticos que levantan más dolor, más rabia, más distancia y más efervescencia social que otros. Hace bien el gobernador en aparecer para hablar del caso, pero hace mal la Fiscalía al no entregarle y entregarnos, algo de lo que agarrarnos. Porque ya no pueden limitarse a entregar cuentas y hacer el trabajo que se les exige. Esta vez tienen que superarse porque la sociedad jalisciense está, con razón, cada vez más asustada y tiene mo-
tivos para responsabilizar, no a un criminal que deshonra el uniforme de policía, sino a la idea misma de la policía. La idea misma de la institución de seguridad está en entredicho y muchos policías han prostituido el uniforme: apenas el 26 de marzo fue detenido un ex director de seguridad en Encarnación de Díaz, por su participación en una desaparición. Qué bueno que lo agarraron, pero qué malo que no se esté construyendo un mensaje de depuración. El mensaje que los ciudadanos recibimos es que la policía, la autoridad, es una corporación criminal. Y eso no conduce a nada bueno. Nos lleva a pedir ejército, y luego a pedir autodefensas, y luego al linchamiento y a la barbarie. Esta administración tiene una enorme tarea por delante: primero debe encontrar a los jóvenes, a todos, pero además tiene la responsabilidad de evitar que las instituciones de seguridad sigan descomponiéndose con criminales adentro que impunemente mandan mensajes de putrefacción hacia afuera.
El escupitajo de Vargas Llosa
La impunidad, como las balas de los criminales, también mata. Esto lo ignora el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, quien con toda ligereza declaró públicamente que la matanza de periodistas en México es consecuencia de la libertad de prensa. En el mundo de fantasía en el que vive, que en la realidad es súbdito del anacrónico reino de España, Vargas Llosa ignora la grave crisis de violencia contra los periodistas, pero también los factores que la han hecho posible. “El que haya 100 periodistas asesinados es, en gran parte, por CMYK
22
culpa de la libertad de prensa que hoy en día permite a los periodistas decir cosas que antes no se podían permitir”, le dijo, muy orondo, el escritor a la conductora Carmen Aristegui, aunque aclaró que “en todo eso el narcotráfico juega un papel absolutamente central”. En efecto, las bandas del narcotráfico y toda organización criminal mata periodistas en México, pero el escritor –como otros como él– soslaya que la violencia contra aquellos también proviene del poder público, que con la impunidad alienta más muertes. Un día después de la insolencia de Vargas Llosa, el martes 20,
la organización Artículo 19 hizo público el informe “Democracia simulada, nada que aplaudir”, en el que se acredita el infierno de los reporteros en México, el peor en el mundo para ejercer la actividad informativa sólo después de Siria. Si le interesa, el escritor puede leer en ese informe que 48% de las agresiones contra periodistas provienen de servidores públicos, quienes también presuntamente cometieron 20% de los asesinatos. Pero, además, Vargas Llosa debe saber que, como lo ha acreditado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),
el nivel de impunidad de las agresiones contra periodistas –no sólo los asesinatos– es de casi el ciento por ciento, una conducta que nada tiene que ver con el narcotráfico. Ni modo que el Premio Nobel de Literatura no sepa que un crimen sin castigo conduce a otro. Apenas tres días después del exabrupto del escritor, el miércoles 21, ocurrió el asesinato de otro periodista: Leobardo Vázquez Atzin fue baleado en Veracruz, el tercero este año y el quinto en los dos años del gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares. Y seguramente Vargas Llosa ignora que mañana viernes 23
IVABELLE ARROYO
de marzo se cumple un año del asesinato de la periodista Miroslava Breach, un crimen que no ha resuelto el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, también panista, otro político intolerante e inepto como tantos. Si supiera todo esto, Vargas Llosa habría condenado la atroz realidad de los periodistas en México o, como lo hacen muchos de sus amigos y patrocinadores en México, callarse la boca, en vez de lanzar un escupitajo a quienes ejercen la labor informativa. Claro: Puede aún rectificar y ofrecer una disculpa. ÁLVARO DELGADO
G
uerrero es un abanico de opciones turísticas, más allá del Triángulo del Sol: Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón. Constreñirnos a estos destinos, que no dejan de ser magníficos, es reducir también nuestras posibilidades de desarrollo económico, y desaprovechar el caudal de opciones que tenemos, entre las que se incluyen el montañismo, senderismo, turismo religioso, étnico y ecoturismo, así como el aún inexplorado turismo arqueológico. Si algo ofrece Guerrero, más que sol, arena y mar, más que antros y mezcal, más que baile y reventón, es un arcoíris de opciones, según la región y el municipio de que se trate. La entidad está dividida por regiones más o menos compactas, pero diferentes entre sí. No es lo mismo estar en la Costa Grande, que en la Costa Chica, o entre éstas y Acapulco. No es lo mismo estar en Chilpancingo, la ciudad capital, que en la colonial Taxco de Alarcón. Tampoco es lo mismo transitar la ruta del gran Río Balsas, hasta la Tierra Caliente, colindante con Michoacán. Cada zona, incluida la colorida Montaña que se extiende entre las zonas Centro, Norte y Costa Chica, hasta sus límites con Puebla y Oaxaca, ofrece algo al visitante que anhela un toque de provincia, del México viejo, el de la raigambre étnica que dio lugar al México de hoy. Ir a Costa Chica, por ejemplo, es toparnos con la tercera raíz de la identidad mexicana, la de la negritud, los afrodescendientes que hicieron de cuajincuilapa, conocida como “La Perla Negra del Pacífico”, uno de sus asientos, dispersándose hacia Huehuetán, Juchitán, Marquelia, Copala, Cruz Grande y San Marcos. Del otro lado, en la zona ya montañosa, están los tlapanecos, mixtecos, amuzgos y un pequeña porción de nahuatl. En los pueblos, una minoría blanca completa el mestizaje entre todos los grupos étnicos, que se traduce en un rutilante colorido de danzas, tradiciones, comidas y bebidas insospechadas. Es la Costa Chica la que entraña más
Nutrición Ensalada de langostinos y huevo
Ingredientes: 1 Lechuga 250 Gramos de Langostinos 3 huevos 1 Puñado de pasas 10 palitos Surimi 1 Lata de pequeña de maíz 1 Manzana 2 naranjas 150 Mililitros de salsa de Yogur para Ensaladas Pasos a seguir para hacer esta receta: Comenzamos poniendo los huevos en un cazo con agua al fuego. Cuando rompan a hervir mantenemos 10 minutos, retiramos, quitamos el agua caliente, añadimos agua fría hasta taparlos, dejamos cinco minutos y pelamos. Reservamos. Mientras tanto cortamos la lechuga en varios trozos y la lavamos bien. Para quitar el exceso de agua utilizamos un centrifugador o un escurridor. Pelamos las naranjas quitando toda la parte blanca posible para que no amarguen, las cortamos en dados y las ponemos en una fuente para ensaladas.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
enigmas étnicos que ninguna otra. En Yoloxóchitl, San Luis Acatlán, y en Piedra Labrada, Ometepec, se tienen dos ciudades prehispánicas que en caso de explorarse demostrarían que los pueblos de Guerrero no sólo dependen de la cultura Mezcala, la que se presume se asentó a lo largo del Balsas, hasta diseminarse hacia el Pacífico, y hacia el resto de las regiones. Al contrario, la Costa Chica demuestra que hay una abierta influencia de la cultura Olmeca, tan sólo por la presencia del tecuán (hombre tigre) en sus danzas. En Costa Grande, el ambiente cambia un poco, pues acá se tuvo influencia Tolteca, primero; posteriormente los Cuitlateca hicieron de Zihuatanejo la sede de su imperio, y hubo ciertas oleadas purépechas también; pero a la larga sólo quedaZihuatanejo vino a ser un puerto de relativa importancia, siempre avasallado por Acapulco, hasta su nacimiento como puerto turístico. En los inicios de la Colonia, era una bahía prácticamente deshabitada, acaso usada por náufragos y uno que otro pirata. Lavamos bien la manzana si no vamos a pelarla, la descorazonamos y la cortamos en dados que agregamos con la naranja. Mezclamos bien. Escurrimos el maíz y lo añadimos a la ensaladera. Cortamos los palitos de cangrejo y los ponemos junto con el resto de ingredientes. Añadimos un puñado de pasas y la lechuga bien escurrida y aderezamos con la salsa de yogur. Mezclamos bien y reservamos. Pelamos los langostinos y partimos los huevos cocidos. Los disponemos sobre la ensalada antes de llevar a la mesa.
Ensalada de salmón ahumado y queso fresco
Ingredientes: 1 Lechuga romana 1 Lata pequeña de maíz dulce 2 naranjas 60 Gramos de aceitunas negras sin hueso 100 Gramos de Salmón ahumado 1 Queso fresco tipo Burgos 1 Puñado de Cebolla frita 1 Pizca de sal 1 Pizca de ajo molido 1 Chorro de aceite oliva virgen extra 1 Cucharada sopera de vinagre balsámico de Módena Pasos a seguir para hacer esta receta: Comenzamos cortando y lavando la le-
ron pueblos seminómadas en esta región, que facilitaron la conquista del territorio guerrerense por los españoles. Fue la Colonia la que vino a darle identidad plena a la zona costagrandeña, con sus ganaderías, sus huertas, sus haciendas, aunque aún de muy escasa población. Zihuatanejo vino a ser un puerto de relativa importancia, siempre avasallado por Acapulco, hasta su nacimiento como puerto turístico. En los inicios de la Colonia, era una bahía prácticamente deshabitada, acaso usada por náufragos y uno que otro pirata. Citan los registros que “en una de las playas de la bahía se embarcaban los cargamentos de maderas finas provenientes de Agua de Correa hacia distintas partes del mundo, razón por la cual se le conoce con el nombre de La Madera. “En alguna ocasión un galeón proveniente de Filipinas naufragó frente a la bahía de Zihuatanejo y su cargamento de finas cedas orientales fue arrastrado por la marea hasta una de las playas que desde entonces recibe el nombre de playa La Ropa. “La playa de Las Gatas por su parte, debe su nombre por la abundancia de los tiburones gato (escualo inofensivo sin dientes y con bigote), que habitaba en las aguas cercanas”. En distintas épocas, Zihuatanejo, perteneciente a La Unión, fue siendo parte de la historia del país, hasta su nacimiento como municipio, el 30 de noviembre de 1953, con el nombre de José Azueta. Una vez segregado del territorio de la Unión, se designó como cabecera municipal a la pequeña localidad de Zihuatanejo, localizada en la bahía del mismo nombre, hoy el segundo puerto más importante de Guerrero, y uno de los mejores destinos turísticos del mundo. Como comprenderemos, visitar Guerrero es ir a las entrañas de la época precolombina, pasar por la colonia, el México independiente y el México revolucionario hasta nuestros días. ¡Bienvenidos! chuga. Pelamos las naranjas y las partimos en dados. Las ponemos en un bol. Escurrimos el maíz y lo añadimos junto con las naranjas. Truco: Podemos escurrir la lechuga con un escurridor si no tenemos centrifugadora. Añadimos las aceitunas y la lechuga escurrida. Aliñamos con sal, ajo molido, aceite de oliva y vinagre balsámico de Módena. Removemos muy bien para mezclar aliños e ingredientes. Dejamos reposar. Mientras tanto partimos el queso de Burgos en dados y el salmón ahumado en tiras. Antes de servir la ensalada de salmón ahumado y naranja ponemos por encima un puñadito de cebolla frita, los dados de queso y el salmón.
Ensalada de pepino y aceitunas
Ingredientes: 1 Pepino 1 Manzana verde 1 Lata de Maíz 1 Lata de Caballa o Atún en aceite 1 Puñado de Pasas sultanas 1 Lata de Aceitunas verdes sin hueso 1 Chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 Chorro de Vinagre 1 Pizca de Sal Pasos a seguir para hacer esta receta: Para comenzar a preparar esta ensalada de pepino y aceitunas primero pelamos el
RICHARD O’FFILL
Como cedro en el Líbano
E
«Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán» (Salmos 92: 13).
L CEDRO DEL LÍBANO mencionado en el Salmo 92 es el que crece en las áreas montañosas de la región mediterránea, desde Turquía y la República Libanesa hasta Marruecos. Es el árbol nacional del Líbano y aparece como un símbolo en la bandera del país. Al Líbano se lo conoce como el país de los cedros. Aunque existe una gran variedad de ellos, tienen características especiales: es una madera muy fina, semejante a la madera de cedro con que hicieron el primer templo de Jerusalén. Son árboles que crecen entre 25 y 50 metros de altura y viven hasta 2000 años. Tienen la cualidad de ahuyentar insectos y gusanos. Bajo techo, es una madera que dura muchos años. En el Antiguo Testamento Israel es comparado al majestuoso cedro, una de las figuras más hermosas. El cedro del Líbano era honrado por todos los pueblos del Oriente. El género de árboles al que pertenece se encuentra dondequiera que el hombre haya ido, por toda la tierra. Florecen desde las regiones árticas hasta las zonas tropicales, y si bien gozan del calor, saben arrostrar el frío; brotan exuberantes en las orillas de los ríos, y no obstante, se elevan majestuosamente sobre el páramo árido y sediento. Clavan sus raíces profundamente entre las rocas de las montañas y audazmente desafían la tempestad. Sus hojas se mantienen frescas y verdes cuando todo lo demás ha perecido bajo el soplo del invierno. Sobre todos los demás árboles, el cedro del Líbano se distingue por su fuerza, su firmeza, su vigor perdurable; y se lo usa como símbolo de aquellos cuya vida <<está escondida con Cristo en Dios» (E. G. White, Patriarcas y profetas, pág. 425). Como el cedro del Líbano, el creyente implanta profundamente sus raíces en Cristo y su Palabra y, cuando se desata la fiera tempestad, permanece firme, sostenido por el brazo poderoso del que no ha perdido una sola batalla. No crece en una tierra blanda y superficial, sino que está cimentado en la Roca de los siglos. De la misma manera en que el aroma de la madera de cedro perfumó el palacio del rey David y el interior del templo de Jerusalén, la vida del creyente despide el aroma perfumado del evangelio de Cristo, capaz de conducir a las almas a los pies de la cruz.
pepino, lo partimos en rodajas y lo ponemos en una ensaladera. Al mismo tiempo lavamos la manzana, le quitamos el rabito y el corazón y la partimos en cuadraditos. La añadimos a la ensaladera. A continuación, escurrimos el maíz, las aceitunas y la caballa o el atún. Esta última la desmenuzamos un poco y añadimos todos los ingredientes a nuestro bol. Por último, incorporamos un puñado de pasas y aliñamos con sal, aceite y vinagre. Removemos bien para que todos los ingredientes de la ensalada de manzana y atún tomen el aliño y se mezclen y servimos.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Marzo de 2018