/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Lunes 29 de Octubre de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4554
Seguiré impulsando desarrollo: HAF OLINALÁ. “A todos los presidentes municipales de La Montaña mi solidaridad y mi compromiso absoluto de trabajar con todos y cada uno de los municipios, les ofrezco todo mi respaldo hasta el límite de mis capacidades financieras y personales para trabajar por el desarrollo
Ofrece informe regional en La Montaña; expresa su respaldo absoluto a los nuevos alcaldes de esa región
de esta región”, manifestó el gobernador Héctor Astudillo Flores al emitir un mensaje ciudadano con motivo de su tercer año de gobierno. Acompañado de
su esposa, Mercedes Calvo y secretarios de despacho, Astudillo Flores manifestó que en sus primeros tres años el principal logro ha sido la gobernabilidad. Ad-
mitió que el problema de Guerrero al igual que en el país, es la violencia, sin embargo en La Montaña es la región donde menos indicadores de delincuencia hay, por eso llamó a cuidar mucho a esta zona y reconoció el apoyo que ha brindado la Sedena y de la Marina. PÁG. 9
REGIONAL
Alertan por socavón en carretera federal PEDRO PATRICIO ANTOLINO 7
POLICIACA
Identifican a asesinado
LA REDACCIÓN 13
Choque en Petatlán deja un herido y daños
OLINALÁ. Con el objetivo de dar a conocer programas, obras y ofrecer la colaboración de su gobierno hacia las nuevas autoridades municipales, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su gabinete se reunió con presidentes municipales de La Montaña. En este primer acercamiento con alcaldes de la región, se otorgó a los alcaldes un informe detallado de lo que cada dependencia estatal realiza en los 19 municipios de esa zona.
ELEAZAR ARZATE MORALES 13
De 81% la 6XVSHQGHQ SURJUDPD SRU FRQÁLFWR HQ NtQGHU ocupación hotelera El programa de tiempo completo en el jardín de niños Gabriela Mistral quedó suspendido mientras no se solucione el conflicto de las maestras que rechazaron trabajar con ese sistema, informó
en reunión la presidenta del comité de padres de familia, Brenda Alcocer Valencia. Padres de familia fueron convocados a reunión el pasado sábado después del mediodía en las insta-
HOY ESCRIBEN:
laciones del jardín de niños, para informarles que el programa de tiempo completo quedó suspendido temporalmente. Así lo informó Alcocer Valencia durante su intervención frente a los padres
Artículo / Adrián López O.. Pág. 6
de familia, dijo que ello significaba que “no vamos a poder brindar el servicio de alimentación por la tarde y las clases únicamente van a funcionar hasta las 12:30 del día”. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
NOÉ AGUIRRE OROZCO 5
S.O.S. Costa Grande Pág. 1E CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018 El que hablaba conmigo tenía una caña de oro, para medir la ciudad, sus puertas y sus muros. Palabra del gran Maestro
Presidente Jorge Sánchez presidió 169 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero El presidente municipal Jorge Sánchez, encabezó el acto conmemorativo al 169 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero desarrollado este sábado por la mañana en la explanada del palacio municipal. En el cual se llevó a cabo el izamiento de Bandera. Lo acompañaron integrantes de la comuna, autoridades civiles y militares, así como directores y jefes de área de la actual administración pública local. En su mensaje el primer edil, reconoció al caudillo que consumó la independencia de nuestra patria y que en su honor el Estado lleva su apellido, el General, Vicente Guerrero Saldaña.
De igual manera, recordó las gestiones hechas por Nicolás Bravo y Juan N. Álvarez, hom-
bres visionarios que sentían la necesidad de conformar nuestra entidad suriana, siendo el 27 de octubre de 1849 donde se manifiesta la creación del nuevo Estado con el nombre de Guerrero, quedando Iguala como capital provisional y Juan N. Álvarez como el primer gobernador de nuestro estado. “A 169 años de su creación y conformado por 81 municipios, es este, un formidable momento para convocar a la unidad de los guerrerenses, para sumarnos y hacernos partícipes de los grandes retos de alta prioridad estatal”. Engalanaron este evento, la
Rondalla Infantil y Juvenil de Zihuatanejo y la Banda de Gue-
Presidente Jorge Sánchez se reunió con trabajadores de Servicios Públicos
rra del sector naval de Ixtapa-Zihuatanejo; así como estudiantes de la preparatoria número 13. ELEAZAR ARZATE MORALES
Entregó contenedores de basura que fueron gestionados por el síndico, Obdulio Solís Bravo
Al reunirse con trabajadores de la dirección de Servicios Públicos, el presidente Jorge Sánchez, recibió muestras de agradecimiento por la rehabilitación y adquisición de camiones recolectores y además hizo entrega de medicamentos para el departamento de Enfermería y la Unidad Mental y tambos metálicos que serán rehabilitados para ser utilizados como contenedores de basura en lugares públicos y escuelas, los cuales fueron gestionados por el segundo síndico, Obdulio Solís Bravo. En este acercamiento de convivencia con trabajadores que conforman las 12 áreas de la dirección municipal, el primer edil informó que ya gestio-
nó la adquisición de un nuevo carro recolector de basura que pronto llegará a Zihuatanejo con el que vendrán a reforzar el servicio de recolección. Acompañado por los síndicos Margarita Díaz Rueda y Obdulio Solís Bravo, la regido-
ra de Servicios Públicos, María Lili Sánchez Silva, el director de Servicios Públicos David Luna Bravo y el director de Salud, Onasis Pinzón Oregón; el presidente Jorge Sánchez, agradeció al segundo síndico Obdulio Solís, por la gestión de estos tam-
bos metálicos, los cuales podrán ser destinados a escuelas. Dio a conocer que ya se está trabajando para que a la brevedad puedan ser utilizados como contenedores de basura en diferentes lugares. ELEAZAR ARZATE MORALES
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4553 de fecha 26 de Octubre de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
3
LOCAL
Suspenden programa de Tiempo completo SRU FRQÁLFWR HQ NtQGHU *DEULHOD 0LVWUDO El programa de tiempo completo en el jardín de niños Gabriela Mistral quedó suspendido mientras no se solucione el conflicto de las maestras que rechazaron trabajar con ese sistema, informó en reunión la presidenta del comité de padres de familia, Brenda Alcocer Valencia. Padres de familia fueron convocados a reunión el pasado sábado después del mediodía en las instalaciones del jardín de niños, para informarles que el programa de tiempo completo quedó suspendido temporalmente. Así lo informó Alcocer Valencia durante su intervención frente a los padres de familia, dijo que ello significaba que “no vamos a poder brindar el servicio de alimentación por la tarde y las clases únicamente van a funcionar hasta las 12:30 del día”. Dio a conocer que acudió a la oficina donde se entregan los
cheques de dicho programa con el propósito de hablar con el coordinador y entregarle un oficio a nombre del comité de padres, en el que piden que no se suspenda el programa, ya que los afecta directamente como padres trabajadores, así como a los niños y las maestras que trabajaban con el programa. Mientras el problema de las maestras que no aceptan el tiempo completo siga, el programa va a estar suspendido, no es cuestión del programa sino de la resolución que den las autoridades de la SEG para que continúe, la situación permanecerá hasta que no haya acuerdo entre las partes, por lo que el horario será de 9 de la mañana a 12:30. Como ha informado Despertar de la Costa, el conflicto en este plantel inició cuando 5 de 12 profesoras se negaron a trabajar dentro del programa de tiempo
completo, quienes argumentaron problemas personales y de salud, y una remuneración injusta por el tiempo extra.
La situación se agudizó el pasado 23 de enero cuando un grupo de madres tomó el plantel para exigir el tiempo completo
para sus hijos; pese a que fue liberado el plantel luego de dos semanas, el conflicto permanece. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Presentan libro sobre Isidoro Montes de Oca El expresidente municipal de Coahuayutla, Juan Correa Villanueva, presentó el libro General Isidoro Montes de Oca: un costeño libertador de la patria, en el que se retratan las raíces históricas de la parte occidental de la Costa Grande. La presentación la realizó la tarde del sábado en el Museo Arqueológico, y habló de temas de los municipios de Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga. En su intervención se refirió a aspectos de la herbolaria y la cocina tradicional, los destinos turísticos, la flora, fauna, y de personajes ilustres, además en la obra se incluye un diccionario de modismos regionales. “Nuestra idiosincrasia y alma costeña son elementos presentes en la descripción, es como parte de un esfuerzo por cristalizar la cohesión social de los costeños para recuperar la paz en esta
zona que hemos ido perdiendo con el paso del tiempo”. Correa Villanueva señaló que Guerrero goza de grandes referentes humanos históricos como: Vicente Guerrero, Isidoro Montes de Oca, José María Izazaga entre otros; “si los volteamos a ver han de obligarnos a determinar nuestro accionar. Una comunidad conocedora de su pasado comprenderá su presente y avizorará mejor su futuro”. En el trabajo, el autor nos lleva a enfrentar el reto de la articulación entre el legado histórico de nuestros antecesores y el aprovechamiento de los abundantes recursos naturales de esta franja costeña, a partir de injertar las nuevas tecnologías en semillas que habrán de germinar en fuentes de trabajo, de empleos que nos arraiguen y que se redima el resarcimiento del desgastado tejido social en aras de recuperar la armonía. “Al conocer más de la vida y
obra del General Isidoro Montes de Oca esteramos fortaleciendo el sentido de pertenencia a nuestra tierra suriana”, enfatizó Correa Villanueva. El escritor fue el tercer presidente municipal de extracción perredista del municipio de Coahuayutla de José María Izazaga. Antes se desempeñó en la siderúrgica Las Truchas, Lázaro Cárdenas, Michoacán, ahora Arcelor Mittal Las Truchas S.A de C.V. y siempre a estado apegado al desarrollo de la vida comunitaria de su pueblo. Expuso que ha planteado propuestas para alcanzar el desarrollo de su municipio a partir de análisis realizados en la parte comercial-rural de su pueblo, y se consideró un hombre de ideas firmes que aunque militó en las filas del PRI se ha identificado mayormente en la corriente del cardenismo revolucionario, lo que le valió en su momento ganar la alcaldía de Coahuayutla. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Alumnos de la UTCGG se reúnen con subdirector de la CGUTyP Aspecto de la reunión el pasado sábado.
El Mtro. Iván Omar Zapata de Santiago, Subdirector de Cooperación Internacional de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), se reunió con estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero que actualmente participan en el programa de capacitación para la obtención de la beca de movilidad francesa:
MEXPROTEC. Asimismo, se reunió con 156 estudiantes beneficiados del Programa de Movilidad Proyecta 100 Mil, quienes cursarán un programa de inglés intensivo durante un mes en Estados Unidos de América. Este acercamiento, tiene como finalidad informar sobre la importancia de la participación en programas de movilidad internacional y sus beneficios
para garantizar el compromiso y responsabilidad de cumplimiento por parte de los estudiantes. Asimismo, el Mtro. Iván Omar Zapata invitó a los jóvenes a que aprovechen al máximo las oportunidades que se les brindan para seguir creciendo académica, profesional y personalmente. “Educación de excelencia con compromiso social” ELEAZAR ARZATE MORALES
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
'DQ FODVHV GH VXUI HQ EHQHÀFLR GH HVFXHOD 1XHYD 0DQLWRED Las Asociaciones Municipal de Surf y Wave Warriors realizaron una jornada de clases de surf en beneficio de los niños de la escuela del basurero Nueva Manitoba en México. Juan Pablo Guerrero, organizador del evento dio a conocer que además de tener como objetivo fomentar el surf en los niños como parte de un beneficio a la sociedad, ambas organizaciones buscaron dirigir la actividad a un grupo de niños en estado vulnerable, ya sea por su condición económica como por sus pocas opciones de esparcimiento. “No encontramos un grupo más vulnerable que el de los niños del basurero, ellos tienen
una escuela en esa zona y requieren de más atención, por eso es la segunda ocasión que se realiza el torneo Espumitas a beneficio de los niños del basurero”. Detalló que el evento no tuvo costo de inscripción pero se solicitó que llevaran despensa para entregarla a los niños de la escuela Nueva Manitoba en México; “acudieron alrededor de 20 niños del basurero y 25 más con despensas y productos para entregarlos a los niños”. En la edición de 2018 de Espumitas, los surfistas locales instruyeron a los infantes para montar olas en una tabla en la playa La Madera de Zihuatanejo, “buscamos que está actividad sea una opción más como
actividad deportiva para los niños, además se desarrolla en un ambiente familiar y de unidad”. Pablo Guerrero al final agregó que la Asociación Wave Warriors también ha ofrecido clases de surf a niños discapacitados, pero es un poco más complicado ya que se requiere trasladar a los niños e involucrar al menos a dos personas por infante, y la falta de solvencia económica es el principal obstáculo. Al final el surfista reconoció el apoyo de diversos patrocinadores locales que aseguraron que los niños de la Nueva Manitoba en México se regresarán con un regalo relacionado con la practtica d ese deporte.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ya se levanta censo para otorgar becas y pensiones ofrecidas por AMLO El censo para otorgar becas a jóvenes, pensión a adultos mayores y créditos a la palabra para campesinos y ganaderos que ofreció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se lleva a cabo desde Coahuayutla hasta Coyuca, informó la propuesta para subdelegada del gobierno federal, Leticia Rodríguez Rodríguez. El programa de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que ofreció López Obrador durante su campaña a la presidencia de la república, consta de dos modalidades, estudios universitarios y capacitación en el trabajo, esta última enfocada a jóvenes que no estudian ni trabajan. Al respecto, Rodríguez Rodríguez, informó que se trabaja en los censos, “se está preguntando a los jóvenes que ni estudian ni trabajan y a los jóvenes que están estudiando; se les va a censar igualmente casa por casa, se va a buscar realmente quien lo necesite de forma inmediata”. Aclaró que se busca quien necesite la beca de manera inmediata porque este programa no es universal. En el caso del programa de pensiones para los
adultos mayores, dijo que este sí es universal, inicia a partir de los 65 años en zona urbana y 68 en rural. Otro de los programas que también se encuentra dentro de los 25 prioritarios de López Obrador, es el crédito a la palabra para productores del campo y ganaderos, del cual dijo junto con el de becas, se lleva el censo desde hace unas tres semanas desde los municipios de Coahuayutla hasta Coyuca. Indicó que no ha habido publicidad y ha sido muy discreto el censo porque hay mucha efervescencia en la población, pero pidió que los esperen porque ha ido casa por casa. Puntualizó que “no se van a quitar los apoyos de prospera pero si se va a ratificar a las personas que realmente lo necesitan”. Por último informó que se espera terminar de censar antes de diciembre para que los primeros días de gobierno de Obrador él ya tenga la base de todos esos programas sociales que son los censos y se pueda iniciar con la entrega de becas, pensiones y créditos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se lleva a cabo censo para becas, pensiones y créditos del gobierno de AMLO. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
5
LOCAL
De 81% la ocupaciĂłn hotelera La ocupaciĂłn hotelera de Ixtapa Zihuatanejo arrojĂł buenas cifras el fin de semana, en el puerto ayer se superĂł la media con 53.1 por ciento, mientras que el Centro Integralmente Planeado (CIP) alcanzĂł 84.4 puntos, juntos sumaron un promedio global de 81.2%. De acuerdo con los nĂşmeros que ofrece la SecretarĂa de Turismo del estado, levantados de las asociaciones hoteleras del doble destino, el viernes que iniciĂł el fin de semana, la ocupaciĂłn hotelera del CIP fue de 48.7 puntos, por su parte Zihuatanejo obtuvo 28.9 por ciento y en conjunto arrojaron 46.2%. El sĂĄbado Ixtapa tuvo un importante ascenso al alcanzar 82.2 por ciento de habitaciones de hotel rentadas, el puerto tambiĂŠn tuvo una recuperaciĂłn en comparaciĂłn con el dĂa anterior, su ocupaciĂłn hotelera rebasĂł la media con 52.2 puntos, el promedio global arrojĂł casi 80%. En el caso de las pequeĂąas hospederĂas de la ciudad, que forman parte del grupo Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), el presidente de esta organizaciĂłn, Luciano Pineda Quiroz, reportĂł una ocupaciĂłn hotelera promedio del fin de semana del 76%. Los porcentajes de ocupaciĂłn hotelera se reflejaron en el movimiento de turistas por las calles, en Zihuatanejo recorrieron parte de la avenida Benito JuĂĄrez, donde pasaron por lugares como el mercado municipal, ahĂ varios grupos que llegaron en autobuses de excursiĂłn desayunaron, tambiĂŠn visitaron el mercado de artesanĂas de la calle 5 de Mayo, el muelle, entre otros puntos de atracciĂłn. El turismo individual se identificĂł con la presencia de vehĂculos que portaban placas de distintos estados del paĂs como Jalisco, QuerĂŠtaro, Guanajuato y MichoacĂĄn principalmente. Como es habitual las playas mĂĄs visitadas fueron La Ropa y Las Gatas, en la primera los baĂąistas que llegaron en autobuses ocuparon los tramos de la playa
VENTAS Y RENTAS Gran Oportunidad por cambio de trabajo, Remato Terreno 1600 mts 2 en la Ropa. Todo pagado. Recibo auto o camioneta. Citas 755 5589090
AsĂ luciĂł ayer playa La Ropa. donde ofrecen sombrillas, mesas y sillas en renta; mientras que el turismo con mayor poder adquisitivo ocupĂł mesas de los restaurantes que ahĂ se encuentran. En Las Gatas los baĂąistas se deleitaron con el agua cristalina que sirviĂł para que muchos SUDFWLFDUDQ VQRUNHO DKt ORV UHVtaurantes tuvieron aceptable ocupaciĂłn debido a que son limitados los espacios pĂşblicos disponibles en la franja de arena. En el CIP la actividad se registrĂł en el ĂĄrea comercial y de restaurantes, por las maĂąanas se observĂł personas que llevaron a cabo caminatas en la nueva ciclopista dentro del bulevar Ixtapa y en la playa El Palmar, donde se concentraron los baĂąistas durante el fin de semana. En la zona hotelera 2, ubicada en playa Linda, el actividad tambiĂŠn fue aceptable, hubo presencia de paseantes en el mercado de artesanĂas y los restaurantes que ahĂ se encuentran. La isla de Ixtapa, principal atractivo de la zona, logrĂł buena ocupaciĂłn en sus restaurantes. NOÉ  AGUIRRE  OROZCO
Ayuntamiento instala ComitĂŠ de Transparencia en Zihuatanejo
El presidente municipal Jorge SĂĄnchez Allec, instalĂł el ComitĂŠ de Transparencia para el
a las salinas. SISEG. Turno 12 x 12 $6,476.00 mensual, 2 descansos a la quincena Turno 12 x ÂĄTRABAJO PERMANENTE! 24 $4,724.00 mensual, 5 desGuardias para prevenciĂłn, inte- cansos a la quincena, $300.00 resados comunicarse a SISEG. despensa mensual, AMBOS Tel. 554 79 12. Acudir a sus TURNOS (cero faltas), prestaLQVWDODFLRQHV HGLĂ€FLR EODQFR ciones superiores de ley. entrando a la col. Zapata frente
EMPLEOS Y OTROS
periodo 2018-2021, el cual vigilarĂĄ que el Ayuntamiento cumpla con la reglas de la Ley de Transparencia y que los recursos sean aplicados en lo que corresponde. En este acto desarrollado en sala de cabildo, el alcalde de Zihuatanejo, subrayĂł que hoy en dĂa la ciudadanĂa demanda que el gobierno haga un uso transparente de los recursos, por ello se integrĂł este comitĂŠ al que dijo que le van dar sentido y el valor que merece. “Transparentar el uso de los recursos fue uno de los compromisos que hicimos en campaĂąa, hoy estamos tomando protesta
a este comitĂŠ con personas que cumplen el perfil y estoy seguro que harĂĄn un buen trabajoâ€? indicĂł el primer edil. El nuevo ComitĂŠ de Transparencia quedĂł integrado de la siguiente forma: Jorge SĂĄnchez Allec, Presidente; Juan Manuel JuĂĄrez Meza, Secretario; Eleazar Lucatero SolĂs, Vocal; Christopher Torres RĂos, Vocal; Eladio Mosqueda GonzĂĄlez, Vocal; (ULND 9i]TXH] *DUFtD 9RFDO MarĂa de Lourdes Solano MartĂnez, Vocal; Fernando Meraza CatalĂĄn, Vocal y Teresa TĂŠllez Luna, Vocal. ELEAZAAR  RZATE  MORALES
6
Mañana se cumple un mes de que Jorge Sánchez rindió protesta como presidente municipal de Zihuatanejo, ante miles de personas que desde hacía seis años apoyaban sus aspiraciones, pues más allá de su carisma vieron en él grandes capacidades, como: la visión de generar las condiciones para crear un futuro mejor, de generar consensos y entrar en acción; una gran capacidad de gestión para lograr ante los gobiernos, Federal y Estatal, los recursos necesarios para ejecutar grandes obras y proyectos de impacto social y mejorar la infraestructura turística lo que atraerá mayor inversión y detonará la actividad turística para volver a hacer de Ixtapa Zihuatanejo uno de los destinos turísticos más importantes del país, como lo fuera en la década de los 80’s y parte de los 90’s. Ese liderazgo político se ve reflejado ahora en su gran capacidad de haber creado y puesto en marcha una propuesta social con la que está logrando que su gabinete y todo su equipo de trabajo actúen de acuerdo a esa vi-
LOCAL
sión y a pesar de las dificultades se estén dando las condiciones para lograr un verdadero cambio. Es muy prematuro calificar su desempeño, a solo cuatro semanas de haber asumido el poder, pero los cambios y avances son evidentes, sobre todo en cuanto al restablecimiento de servicios públicos se refiere. Pues desde las primeras horas de su gobierno se restablecieron y eficientaron todos los servicios de recolección de basura, limpia y mejoramiento de imagen urbana; a la vez que se logró sofocar el incendio del basurero municipal que ya se había convertido en un serio problema de contaminación ambiental y un grave riesgo de salud pública para los habitantes de las colonias y núcleos poblacionales que convergen esa zona. En cuanto al tema de agua potable, logró pagar la millonaria deuda que el organismo operador tenía con la Comisión Federal de Electricidad, se reestablecieron algunos pozos y se pusieron en funcionamiento, se repararon
las bombas dañadas que ocasionaron que no se suministrara el servicio durante los últimos tres meses y se continúa trabajando en el mejoramiento de la red y el buen mantenimiento de las plantas y los pozos. A la fecha se puede decir que el servicio está restablecido en un 80% y la falta de servicio ya no es un problema entre la población. La nómina se redujo en más del 50% lo que le permitirá al gobierno hacer un manejo más responsable de los recursos públicos y eficientar los servicios que se prestan en todas las áreas. Un presidente que escucha a su gente logra un gobierno transparente y más eficiente, capaz de construir una sociedad más sólida, con principios y valores y sobre todo comprometida con su entorno y activa en la toma de mejores decisiones, que detonen el desarrollo y fomenten un crecimiento equilibrado. No todos los gobernantes tienen la capacidad de entender que cada punto de vista tiene en su interior algo de verdad como punto de partida para tratar cualquier asunto que influya en el crecimiento de su sociedad y una forma de vida más organizada. Con ese enfoque, el gobierno municipal realizó una consulta ciudadana donde todos los habitantes tuvieron la oportunidad de aportar ideas y soluciones para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 y hacer de Zihuatanejo una Ciudad de Todos; pues conocer la opinión e ideas de los ciudadanos permite que el gobierno tome las mejores decisiones y camine de la mano
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018 con su gente. Acciones como esta hacen de la función pública una verdadera democracia. Cada ciudadano es una persona con valores y con necesidades que requieren ser tomadas en cuenta, los ciudadanos son quienes mejor pueden indicarle al gobierno si está tomando las decisiones adecuadas, gobernar es mucho más que administrar recursos, hay que generar confianza, empatía y una comunicación de dialogo abierto y constante, para no perder credibilidad. A lo largo de estos seis años Jorge ha logrado lo que pocos, conservar la credibilidad y ser congruente con su discurso y acciones, pues consiente está que es muy difícil mantener la confianza, ya que su fragilidad es máxima y ha hecho de este valor su accionar a lo largo de este tiempo. Por ello, paso a paso, fue sumando simpatías, seguidores, hasta el punto en que el pueblo se volcó en las urnas para llevarlo al poder. Hoy podemos palpar a un presidente responsable, coherente, abierto al dialogo, dispuesto a escuchar las voces de sus gobernados, empático, sensible, firme en sus decisiones, inteligente, capaz y responsable. Dispuesto a escuchar las voces desinteresadas, las de los ciudadanos no comprometidos con ideologías o intereses diversos. Buscar las fuentes y aceptar lo escuchado. Receptivo a la crítica constructiva que le ayudará a generar cambios importantes, pero sobre todo aprender, progresar y no perder piso. Segura estoy que no nos
equivocamos al elegirlo; y que hasta el último día de su mandato habrá de entregarse con determinación a su compromiso sin quebrantar sus ideales, porque sabe que su triunfo no fue una casualidad. Él no puede perder la confianza de sus seguidores y del pueblo, pues estaría afectando su marca personal y especialmente su reputación. No fue un golpe de suerte ni una casualidad de que haya sido el único candidato que recuperó el poder para el PRI y que ganó la elección, con un resultado histórico, del segundo municipio turístico más importante del Estado. Como tampoco son una casualidad los logros de su gobierno a solo unas semanas de asumido el poder en medio de una severa crisis y el estado caótico en el que recibió la administración, sin recursos, con millonarias deudas, sin servicios, desordenado, anárquico, inseguro, con una ingobernabilidad que ya había rebasado todos los limites, una administración colapsada que ha sacado a flote con determinación, trabajo y visión. Como fue su compromiso. Ahora vamos por los primeros “Cien Días de Gobierno”, a partir de los que se sentaran las bases de lo que será el destino de Zihuatanejo los próximos tres años y sin temor a equivocarme puedo asegurar que sus detractores exigirán su reelección, como algo fundamental para el futuro de Zihuatanejo. Porque merecemos vivir mejor, porque nuestros hijos merecen un gran futuro, de oportunidades, bienestar y prosperidad.
Esteban Cárdenas supervisa obras
PETATLÁN. El pasado 21 de octubre, el alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, hizo un recorrido de supervisión para observar avances de la obra de pavimentación de la calle Buganvilias y Norte de este municipio. Esta obra, como la pavimentación de la calle Tamarindos y Leona Vicario, fueron gestiona-
das ante el MNE (Movimiento Nacional por la Esperanza) que encabeza el profesor René Bejarano Martínez, y que por medio del enlace estatal, Miguel Ángel López Gopar, y el extinto presidente Arturo Gómez Pérez se hicieran posibles dichas obras. Después del recorrido de supervisión se dio una visita a una
de las colonias de esta cabecera y se hizo un compromiso entre el MNE y el presidente municipal de gestionar la pavimentación de una de las calles de la colonia Burócratas en el ejercicio 2019, que por las dimensiones solo con el apoyo de recursos federales es factible la construcción. ELEAZAR ARZATE MORALES
7
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Regional REGIONAL
7
La ciudad era cuadrada, su largo igual a su ancho. Midió la ciudad con la caña, y tenía 12 mil estadios (2200 kilómetros). Su longitud. Palabra del gran Maestro
Alertan por socavón cerca del puente El Cuajilote TECPAN. Un enorme socavón pone en peligro a los automovilistas que transitan por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, este está sobre el punto conocido como El Cuajilote. Con las pasadas lluvias que se dejaron caer sobre esta región de la Costa Grande, se formó este enorme socavón sobre esta vía de comunicación, el cual pone en riesgo a que en cualquier momento un vehículo liviano o pesado caiga sobre este socavón y tenga consecuencias fatales. Conductores de urvan y taxis del sistema de transporte público de las rutas Tecpan-San Luis de la Loma y Tecpan-Tenexpa,
alertaron sobre el deterioro que presenta el lugar y le sacan la vuelta, mientras que otros ni la mayor idea tienen de este peligro que poco a poco asecha y que en cualquier momento se puede hacer más grande, porque la tierra está muy floja y con el paso de los vehículos la afloja más. Choferes molestos piden a la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), pongan más atenciones en este tipo de casos, como este socavón, que pone en peligro la vida de los usuarios, si se cayera uno de estos medios de transporte, el problema tan grande que vamos a tener nosotros como choferes, y todo por la negligen-
cias de la SCT. La misma fuente señalo que; el socavón está a la vista de todos menos de la SCT, este se localiza muy fácil viniendo de Zihuatanejo rumbo Acapulco, al lado derecho, antes de cruzar el puente del Cuajilote, pasando el crucero rumbo a Tenexpa, y de seguir así o caigan las lluvias más fuertes, parte de la cinta asfáltica se puede venir abajo y trozar carretera y dejaría incomunicados a esta zona de la Costa Grande. No hay ningún señalamiento y eso es más peligro, porque hay automovilistas que rebasan y se orilla mucho y más si son carros pesados, en cualquier momento puede pasar una tragedia y todo,
porque la SCT no hace un recorrido y supervisen las orilla de las carreteras y los puentes, para ver
que en qué condiciones están con el paso de las lluvias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Reconocen en Perú a la UAGro
Agradecemos a la municipalidad provincial de Piura, Perú por el reconocimiento que le otorga a la #UAGro por su destacado trabajo de intercambio educativo y cultural de estudiantes en México y Perú. Con estos intercambios logramos afianzar los lazos de países hermanos y fortalecemos la educación de nuestros jóvenes.
¿Y si gana Santa Lucía? Con el riesgo de no decir nada original sobre la consulta del presidente electo López Obrador acerca del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, van aquí mis impresiones: Primero, celebro profundamente que el futuro presidente le pregunte a la sociedad mexicana sobre un proyecto tan relevante como lo es el aeropuerto más importante del país. Y lo celebro más toda vez que venimos de sexenios llenos de soberbia donde los presidentes “consultaban” para seguir haciendo lo mismo (como Calderón con la seguridad), o de plano no consultaban nada (como Peña con sus reformas). Eso sí, me parece penoso que se pregunte tan mal: sin controles, con deficiencias técnicas básicas y sesgos en la pregunta y hasta en el montaje de las ca-
sillas. Y más penoso que los defensores de la consulta minimicen dichas deficiencias o incluso las aludan como virtudes. Por favor, el tema es lo suficientemente importante como para cuidarlo lo más posible. Si López Obrador pretende hacer uso regular de la consulta popular en el futuro y de manera formal, debe instruir a MORENA para que aproveche su mayoría en el Congreso para legislar en la materia y hacer más viable dicho instrumento democrático. Y como se que mucha de la gente que integra el equipo de la Cuarta Transformación sabe de democracia representativa lo suficiente como para no hacer “consultas patito”, creo que la consulta es más una estrategia política de comunicación y estilo de gobernar de AMLO, que una
herramienta real para la toma de decisiones sobre el aeropuerto en cuestión. Me explico: la consulta se hace con toda intención antes de asumir el poder para que sea, como bien señaló José Woldenberg, una “consulta de particulares” y no un ejercicio vinculante en términos legales. La debilidad técnica de la consulta es, de manera paradójica, su fortaleza política. Es decir, salga como salga, la consulta no obliga a nada a López Obrador, pero sí le sirve para mandar mensajes a dos audiencias específicas: la sociedad y las élites económicas. Empiezo por las élites, quienes han presionado sobre la continuación del aeropuerto como con ningún otro tema polémico en la agenda de López Obrador. En lo personal, comparto el
GLDJQyVWLFR GH 'HQLVH 0DHUNHU la consulta es el primer mensaje contundente de AMLO a dichas élites para dejarles claro que en su gobierno no será como ellos quieran. Sin importar el costo o la magnitud de las decisiones en pugna. Y en segundo lugar está el “pueblo”: toda esa gente que agradecerá que el nuevo Presidente sí los tome en cuenta sobre un tema del que no comprenden gran cosa por su complejidad técnica y la enorme cantidad de información que implica. Tampoco importa si votan muchos o pocos. De la consulta lo que importa es el gesto simbólico de la pregunta, no la respuesta. Por eso creo que el verdadero problema no será si gana Texcoco, sino lo contrario: que la gente vote por Santa Lucía. Entonces el futuro gobierno
tendrá un problema enorme de administración pública en varias dimensiones: en lo técnico deberá demostrar que es capaz de construir ahí un aeropuerto funcional (a pesar de las opiniones contrarias de los expertos); en lo económico deberá cargar con el costo de hacer un nuevo aeropuerto de Santa Lucía y además con el costo de la cancelación del proyecto de Texcoco… ¡un dineral!; y en lo político habrá abierto un tenso frente con las élites económicas del país (lo que no necesariamente es malo, pero tampoco será sencillo de administrar en el futuro). Es decir, en cuanto al costo de la decisión, Santa Lucía sale más caro que Texcoco. Por eso mi pregunta es, ¿qué hará Andrés Manuel si en la consulta gana Santa Lucía? ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Limpian caminos de Tetitlán para dar buena imagen a turismo TECPAN. Con la finalidad de evitar accidentes carreteros a causa de la maleza, habitantes de la comunidad de Tetitlán, realizaron fajina, a lo largo y ancho de esta vía de comunicación, ya que además quieren proyectar una buena imagen del lugar a todos los turistas que visitan el destino de playa de Boca Chica. El señor Armando Pérez Galeana dijo que trabajan para que el camino esté en buenas condiciones, “sobre todo por la maleza, porque si la dejamos crecer implica primeramente un riesgo de accidente para todos los automovilistas de esta comunidad y sobre todo de que representa
CMYK
una mala imagen para nuestros visitantes”. Comentó que en esta primera etapa es desramar las puntas de los árboles o arbustos para que permitan una buena visibilidad de la carretera, y que posteriormente se fumigará. “Hay curvas que están un poco cerradas, y dado que la maleza está a la orilla, nos impide ver claramente quién viene en el sentido contrario”, precisó. En ese mismo sentido, hizo la invitación a todos los dueños de animales como vacas, caballos y burros, que deambulan libremente por esta vía, para que vean la manera de mantenerlos
encerrados, puesto que también podrían suscitar algún accidente. A pregunta expresa sobre las acciones que llevarán a cabo para disminuir o erradicar la proliferación de focos de infección de basura en esta vía, aprovechó para hacer la invitación a quie-
nes realizan esta “mala práctica”, para que hagan conciencia y eviten hacerlo, puesto que, estimó, representa una mala imagen. Mencionó que a pesar de que realizan campañas de limpieza sobre esta vía, la cual dura limpia unos cuantos días o semanas,
la gente vuelve a tirar basura, por lo que dijo que acudirán ante el municipio para que les ayude con anuncios de prohibición, para ver si de esta manera la población empieza a crear conciencia. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Campesinos emigran ante pocas oportunidades ATOYAC. Debido a la crisis severa que enfrenta el campo por la falta de apoyos por parte de las instituciones gubernamentales de los tres niveles, la caída de los precios y las plagas que nunca fueron combatidas, campesinos y jóvenes empezaron a emigrar para otros estados de la República para buscar empleos y otras oportunidades que la vida les puede ofrecer con el fin de mantener a sus familias. Alba Iris Urioso Castro habitante de la comunidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la sierra, dijo que el factor principal que atribuye en la sierra de Atoyac, se debe a la caída del precio del café, ya que no es una alternativa para mantener a sus hijos. Dijo que los campesinos desde hace dos años no han recibido el apoyo del procampo, y muchos de ellos, han dejado de sembrar, dejando abandonadas sus tierras, porque no tiene los recursos para
Viviendas que durante muchos años alojaba a familias, hoy lucen vacías por la falta de oportunidades para mantener a sus familias. invertir. Explicó que “tenemos la esperanza que con el nuevo gobierno federal que encabezará para el día 1 de diciembre se puede destinar los programas para el campo”. Dijo “incluso el café era ante el que daba el sustento para la familias, de ahí muchos nos manteníamos y sacábamos adelante a nuestras familias porque si valía el producto, ahora con esta severa crisis el precio del grano
aromático esta por los suelos, además otro de los factores que vino a perjudicar fue la roya que muchas huertas resultaron afectadas”. Para finalizar agrego que los jóvenes y campesinos viven una triste realidad “al no haber otra alternativa están emigrando para otros estados para buscar nuevas oportunidades para mantener a sus familias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
9
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Estatal
9
ESTATAL
Midió su muralla 144 codos (65 metro), medida de hombre, que usaba el ángel. Palabra del gran Maestro
Da Astudillo mensaje regional en La Montaña; seguiré impulsando el desarrollo económico y social (O JREHUQDGRU D¿UPy TXH HQ *XHUUHUR KD\ JREHUQDELOLGDG \ H[SUHVy su respaldo absoluto a los nuevos alcaldes de La Montaña OLINALÁ. “A todos los presidentes municipales de La Montaña mi solidaridad y mi compromiso absoluto de trabajar con todos y cada uno de los municipios, les ofrezco todo mi respaldo hasta el límite de mis capacidades financieras y personales para trabajar por el desarrollo de esta región”, manifestó el gobernador Héctor Astudillo Flores al emitir un mensaje ciudadano con motivo de su tercer año de gobierno. Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo y secretarios de despacho, Astudillo Flores manifestó que en sus primeros tres años el principal logro ha sido la gobernabilidad. Admitió que el problema de Guerrero al igual que en el país, es la violencia, sin embargo en La Montaña es la región donde menos indicadores de delincuencia hay, por eso llamó a cuidar mucho a esta zona y reconoció el apoyo que ha brindado la Sedena y de la Marina. Como parte de este mensaje ciudadano informó que en infraestructura carretera, con una inversión de 150 millones de pesos se construyó el Libramiento de Tlapa, que comunica a 19 municipios, y a Guerrero con Puebla y Morelos, beneficiando a 600 mil guerrerenses de la región.
Se destinaron 578.8 millones de pesos para pavimentar caminos rurales, además de 26 millones de pesos para construir 3 puentes vehiculares. Mientras que con el apoyo de la Federación a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se han realizado 23 obras de agua potable, con una inversión de 70.4 millones de pesos, también 32 obras de alcantarillado, con 135 millones de pesos. Se llevó a cabo la rehabilitación integral de la Casa del Niño Indígena, en Tlapa, por 12.2 mi-
llones de pesos. En apoyo para el campo se distribuyeron 30 mil toneladas de fertilizante para 51 mil campesinos, con un monto de 232 millones de pesos y con 5.2 millones de pesos se contrató el Seguro Agrícola Catastrófico, lo que significa que 28 mil hectáreas de cosecha pueden estar aseguradas, en apoyo de casi 18 mil productores. Indicó que se fortaleció la infraestructura física hospitalaria al destinar 103.3 millones de pesos en la construcción de unidades médicas como el hospital Comu-
nitario de Tlacoapa. En materia social comentó que en Alpoyeca, Copanatoyac, Tlalixtaquilla y Tlapa, se construyeron 650 cuartos, para beneficiar a personas que no cuentan con vivienda. El monto fue de 33.2 millones de pesos. A las Casas de la Mujer Indígena de Acatepec y Metlatónoc, se les proporcionó: Material de curación, electrodomésticos, utensilios de cocina y limpieza, así como mobiliario. Dijo que por los daños ocasionados por el Huracán Max y el Sismo del 19 de septiembre 2017, se destinaron 5.2 millones de pesos para reactivar 48 pequeños negocios en La Montaña. A través de la Secretaría de Protección Civil se contribuyó a la mitigación de desastres, especialmente en incendios forestales, que este año afectaron 2 mil 300 hectáreas. Refirió que con el apoyo del DIF Guerrero, se proporcionaron 304 mil raciones alimentarias para personas adultas en 19 comedores, se brindó atención alimentaria para 19 mil niños menores de 5 años, que aún no van a la escuela y se sirvieron 10.9 millones de desayunos calientes y fríos, para alumnos en las escuelas, también se entregaron 448 proyectos productivos a familias en estado de vulnerabilidad. En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se beneficiaron 2 mil 200 personas con 704 estufas ecológicas, contribuyendo a prevenir enfermedades por inhalación de humo y en los lugares más apartados, se atendieron a mil personas con Brigadas Médicas. Mediante las labores del Registro Civil en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se expidieron actas y correcciones gratuitas en Olinalá, Tlapa, Tlacoapa, Cochoapa el Grande y Metlatónoc. José Juan Herrejón Ortiz, presidente municipal de Olinalá expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por la firmeza y decisión de trabajar con esmero y dedicación a favor de los guerrerenses. “Es un gobernador de trabajo, compromiso y pasión por servir a su pueblo, en estos tres años de su gobierno hay avances en La Montaña y los resultados se ven en los municipios, usted es factor determinante para la gobernabilidad política en el estado y en la región”. ASTUDILLO: RESPALDO ABSOLUTO A NUEVOS ALCALDES DE LA MONTAÑA Con el objetivo de dar a conocer programas, obras y ofrecer la colaboración de su gobierno hacia
las nuevas autoridades municipales, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su gabinete se reunió con presidentes municipales de La Montaña. En este primer acercamiento con alcaldes de la región, se otorgó a los alcaldes un informe detallado de lo que cada dependencia estatal realiza en los 19 municipios de La Montaña. Los convocó a trabajar de manera conjunta ya que serán compañeros en los próximos tres años, asegurando que no tiene limitaciones políticas pero si tiene ánimo de trabajar de manera plural en un estado plural. En su turno, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, manifestó el respaldo de esta dependencia para ir de la mano en la atención de la población vulnerable. En la reunión los alcaldes también expresaron sus inquietudes y dudas a fin de que los funcionarios atendieran sus planteamientos. El alcalde morenista de Tlapa de Comonfort, Dionisio Merced Pichardo García, manifestó su agradecimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores porque a menos de un mes de haber asumido funciones, en los ayuntamientos han sentido el respaldo de su gobierno. En este encuentro se les sugirió a los alcaldes elaborar los planes municipales de desarrollo alineados al Plan Estatal de Desarrollo para eficientar esfuerzos que conlleven al desarollo de los municipios, evitando improvisaciones en la toma de decisiones y así mejorar el desempeño de sus gobiernos. En temas de educación se informó que se están atendiendo diversas demandas como la falta de maestros. De la Auditoría Superior del Estado se les informó que el 27 de noviembre les entregarán los lineamientos y criterios para entregar la cuenta pública, porque es la primera obligación en materia de rendición de cuentas. De la delegación federal de Sedesol se les habló sobre los beneficios y la importancia del Fondo de Aportaciones para Infraestructura social. En su intervención, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Jorge Alcocer Navarrete, informó que en la región se atienden 536 escuelas con una inversión de poco más de 602 millones 337 mil pesos en 528 planteles de nivel básico, 4 de nivel medio superior y 4 de nivel superior, de estas, 330 están terminadas, 86 en proceso y 120 por atender, beneficiando a 52 mil 423 alumnos. ELEAZAR ARZATE MORALES CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Plantean aumento de mil 245 mdp a Seguridad Pública para 2019 CHILPANCINGO. En la propuesta de presupuesto que el gobierno estatal presentó al Congreso del estado se prevé un incremento de más de mil 245 millones de pesos para Seguridad Pública, por otro lado, a las secretarías de Desarrollo Social
y de Cultura, se les redujo el presupuesto. De acuerdo con el desglose del proyecto para este año en Seguridad Pública se aprobaron 2 mil 58 millones 911 mil pesos para 2018, mientras que para 2019 se proponen 3 mil 304 mi-
llones 305 mil pesos, más de mil 245 millones de pesos. Para la Fiscalía General del Estado (FGE) se etiquetaron mil 57 millones 962 mil pesos, 170 millones más que los ejercidos este año, que fueron 887 millones 603 mil pesos.
Indispensable, esclarecer homicidio de Gabriel Soriano: Artículo 19 CHILPANCINGO. La organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 consideró indispensable esclarecer si el asesinato del comunicador Gabriel Soriano fue un ataque dirigido y perpetrado por presuntos integrantes de la delincuencia organizada con motivaciones políticas, y exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) abstenerse de descartar esa línea además de la relacionada con el oficio periodístico. Mediante una alerta emitida ayer, la organización expresó que si el homicidio de Soriano fue como manera de presión hacia el gobierno estatal, como se han manejado algunas versiones, sería un hecho sin precedentes. “Confirmaría que el narcotráfico está utilizando a la prensa como carne de cañón para pre-
sionar políticamente a las autoridades públicas para alcanzar sus fines. Esto señalaría el inicio de una nueva forma de violencia del crimen organizado contra el periodismo”, alertó. Ante ello exigió a la Fiscalía que no descarte líneas a priori y que, por el contrario, realice una investigación pronta, imparcial y diligente tomando en cuenta todas las líneas de investigación. También instó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que tome las medidas tendientes a garantizar la vida e integridad personal de la familia de Gabriel Soriano, y de sus compañeras y compañeros de RTG. En la alerta, la organización exigió también a directivos de RTG que manifieste su versión
de los hechos, condenen públicamente el homicidio, acompañen a la familia en la búsqueda de la verdad, y tomen las medidas que contribuyan a la protección de las y los periodistas y trabajadores del organismo, en el cumplimiento de sus funciones como entidad pública y como empleadores. Asimismo, Artículo 19 instó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a conocer los hechos y coadyuvar con las autoridades de Guerrero para el esclarecimiento de la verdad, la localización y sanción de los responsables, para lo cual debe considerar que se trató de un ataque contra el medio de comunicación.
Entre las secretarías que buscar incrementar presupuesto para 2019 está la de Educación Guerrero (SEG) es la dependencia que ejercería un mayor presupuesto, 19 mil 494 millones 335 mil pesos, 91 millones más que lo que gasta en este año. Para la Secretaría de Salud se buscan 6 mil 865 millones 501 mil pesos, mil 331 millones más de lo aprobado para el actual ejercicio fiscal. Para la Secretaría de Desarrollo Social se busca que se etiqueten solamente 303 millones 730 mil pesos, 110 millones de pesos menos que en 2018 cuan-
do se le etiquetaron 433 millones 27 mil pesos. Otra de las secretarías más afectadas sería Cultura que recibiría solo 44 millones 349 mil pesos, de los 82 millones 704 mil 900 pesos que recibió en 2018. En general, de lo 57 mil 278 millones 800 mil pesos propuestos para ejercer en 2019, para el Poder Ejecutivo serían 33 mil 279 millones 200 mil pesos; para Legislativo, 640 millones 600 mil pesos; para Judicial 862 millones 500 mil pesos; y para los Órganos Autónomos 4 mil 201 millones 900 mil pesos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Alerta APPG por acoso a luchadores sociales
FRANCISCA MEZA CARRANZA
CHILPANCINGO. El coordinador a la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) Nicolás Chávez Adame, alertó que a pocos de que concluya el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha incrementado el acoso a los luchadores sociales, por lo que responsabilizó a los tres niveles de gobierno de lo que pudiera ocurrirles. En conferencia de prensa, denunció que los integrantes de la APPG que están bajo procesos son vigilados por Gobernación y algunos agentes en lugares públicos, y en su caso acudieron a su domicilio a tomar fotografías. Criticó que no se ha hecho efectiva la justicia contra “delincuentes de cuello blanco” o en los hechos de inseguridad; dijo que ellos no son delincuentes, no han matado a nadie ni han cometido delitos graves pero son perseguidos por su lucha social y el apoyo
a los más desprotegidos. Hizo un llamado a que no haya persecución o acoso pues están en cumplimiento del trabajo social que les ordenó el juez, y porque conocen sus derechos. “Creemos que no debe de ser así, decimos al gobierno (de Enrique Peña) que ha quedado evidenciado en su política de seguridad y al nuevo, que la lucha social no es enemiga del gobierno”, expresó. En la conferencia informó que a partir del domingo empezarán los 6 meses de trabajo de alfabetización ordenado por el juez, tras el juicio por la toma de instalaciones del Programa Prospera en enero de 2017. Dijo que solo quedaría pendiente el proceso del fuero común que enfrenta por haber descubierto las despensas que se almacenaban tras el paso del huracán Ingrid y Manuel. FRANCISCA MEZA CARRANZA
11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Nacional
11
ESTATAL
La muralla era de jaspe, y la ciudad de oro puro, semejante al cristal puro. Palabra del gran Maestro
Presidente hondureño busca meterme a cárcel por apoyar a migrantes y agradar a Trump: activista TUXTLA GUTIÉRREZ. El activista, periodista y exlegislador hondureño, Bartolo Fuentes, a quien el gobierno de Juan Orlando Hernández acusa de gestar el éxodo de miles de migrantes de ese país, denunció que teme por su seguridad, pues quieren meterlo preso para agradar al gobierno de Donald Trump. En sus redes sociales, Fuentes dijo que jamás ha invitado a nadie al éxodo masivo y que “es totalmente falso que haya ofrecido llevar a alguien a Estados Unidos y que les den asilo. Es la pobreza extrema y la desesperación que hace que la gente se vaya”. Señaló que lo que sí sugirió es “que no se vayan a escondidas y
opten mejor por presentarse ante las autoridades de México para pedir refugio. Ese es un derecho internacional del cual pueden hacer uso las personas que sientan amenazada su vida, por cualquier razón, en el país donde reside y solicita protección en otro donde cree que estará a salvo”. “Estoy en Honduras; pero no estoy tranquilo. Las amenazas de parte del gobierno en mi contra continúan. Juan Orlando Hernández anunció que pasarán a acusar a quienes supuestamente son responsables del éxodo masivo de hondureños que huyen de la miseria y la violencia generada desde el gobierno”, dijo Fuentes. Indicó que desde el gobierno se habla de una “estructu-
ra criminal”, pero sólo se le ha mencionado a él como presunto miembro. Dijo que la gente no debe irse a escondidas como lo han hecho cientos de personas cada día en los últimos años. “Irse en grupos grandes o caravanas permite que eviten las extorsiones de las policías, asaltos, violaciones, secuestros, asesinatos y otro tipo de agresiones. Durante el mandato de JOH la cancillería ha repatriado mil seiscientos cadáveres de migrantes y en todas las morgues de la ruta migratoria hay cuerpos de hondureños y hondureñas esperando ser traídos a sus familiares”, expuso el activista. Señala que otros miles de sus
Consulta es ejemplo de cambio democrático y de combate a corrupción: AMLO CIUDAD DE MÉXICO. El presidente electo Andrés Manuel López Obrador hizo un último llamado a la población para salir a participar en la consulta para elegir la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). El mandatario electo dijo que la consulta ciudadana es necesaria para garantizar que no haya corrupción en la asignación de obras y afirmó que ejercicios
como éste posicionarán al país como una nación transparente. “Vamos a ahorrar mucho porque no va a haber corrupción, se los garantizo. Por eso el nerviosismo porque algunos pensaban que iba a ser mas de lo mismo”, lanzó López Obrador en un video difundido en redes sociales. “Ese es el ejemplo que va a dar México al mundo. De estar en el lugar 135, colocado como los países más corruptos del
mundo, va a pasar a ser de los primeros lugares en honestidad. Por eso la consulta va”. El tabasqueño dijo que la importancia del sondeo es para instituir que la voz del pueblo sea escuchada y no la de un solo hombre, por muy importante que sea. Dijo que la opinión de los mexicanos será respetada y aseguró que no habrá fraude. AGENCIAS
TLAXCALA. Aspectos del desfile de la feria estatal “la Feria de todos los santos” en la que la temática es precisamente el día de muertos, fecha que coincide con la realización de esta festividad. La feria se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre. FOTO: J GUADALUPE PÉREZ /CUARTOSCURO.COM
compatriotas murieron y quedaron disecados en el desierto, devorados por las aves de rapiña en alguna vereda o enterrados en una fosa clandestina. Asimismo, expuso que es seguro que entre los que las autoridades han enterrado en México como desconocidos haya migrantes originarios de Honduras. Señaló que nunca ha incitado a cometer delitos, pero que sí ha orientado a los trabajadores y a los migrantes para que conozcan y defiendan sus derechos. Subrayó que desde el gobierno de Hernández están criminali-
zando a los migrantes y quieren meter presos a quienes son solidarios. Explica que dar comida, medicina, albergue o facilitarles para moverse tampoco es delito, sino un acto humanitario. Afirmó que la única manera en que pueden llevarlo a la cárcel es inventándole pruebas o simplemente abusando de su autoridad. “Ambas cosas sé que son capaces de hacerlo”. Agradeció la solidaridad brindada y pidió que lo sigan acompañando, dentro y fuera de Honduras. AGENCIAS
Van 712 mil votos en consulta para el NAIM CIUDAD DE MÉXICO. Al menos 712 mil personas a lo largo del país han emitido su voto para decidir la ubicación del próximo aeropuerto, reportó el equipo de transición del presidente electo López Obrador. Ayer, en el tercer día de consulta, participaron alrededor de 215 mil habitantes, mientras que el viernes 26 lo hicieron 246 mil 933, con un 99% de las casillas instaladas. De acuerdo con Jesús Ramírez Cuevas, futuro coordinador general de Comunicación Social de Presidencia, en los distintos puntos de votación se reportó saldo blanco, por lo que “la consulta se está desarrollando de manera ejemplar en todo el país. Han sido jornadas cívicas que
muestran la toma de conciencia de miles de mexicanos. Además, la participación en este ejercicio democrático expresa el deseo de la gente de ser escuchada y ser tomada en cuenta. En ese sentido, ha sido todo un éxito”, señaló. Ayer, el presidente electo agradeció que la gente salga a emitir su opinión y resaltó la importancia de dichos ejercicios. “Todo mi agradecimiento por acompañarme, porque me están apoyando. La decisión la tenemos que tomar entre todos, nada de que la política es asunto de los políticos. No. La política es asunto de todos, lo mismo la economía. En la democracia el pueblo manda, el pueblo decide”. AGENCIAS
12
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
13
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Policiaca !"#$%&%'('
Los cimientos de la muralla de la ciudad estaban adornados de toda piedra preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro, el tercero, ágata; el cuarto Esmeralda. Palabra del gran Maestro
13
Respondía al nombre de José Luis Cadena, de 42 años de edad, se le conocía como “La Barrita”, el hombre ultimado la mañana del sábado, en las inmediaciones de la colonia Esmeralda, en el municipio de Petatlán.
5%,)"),%"#*#$)/6&%# *7%7'"*()#%"#3%.*.+4" PETATLÁN.- Ya fue reconocido el hombre fue ejecutado a balazos y arrojado sobre la maleza, a unos metros de la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, en
las inmediaciones de la colonia Esmeralda. Fuentes policiacas informaron que el sábado a las 09 horas, sujetos armados bajaron
de un vehículo a la víctima y le dispararon en repetidas ocasiones. Se trata de José Luis Cadena, de 42 años de edad, se le conocía
como “La Barrita”, quien ya fue entregado a sus familiares que lo reclamaron para brindarle una digna sepultura. $(,+)'(&&%12
Resultó lesionado Efrén Rendón, de 56 años de edad, al chocar contra un coche que se le atravesó en el bulevar de Petatlán, la tarde del domingo en el bulevar de Petatlán.
!"#$%&'()#*+#,$),*&#,-*.&'/).)# 0#-"#1%$2,-+)#%"#3%.*.+4"
El conductor de una cuatrimoto resultó lesionado luego de chocar contra un vehículo en el bulevar de Petatlán, por lo cual paramédicos de Protección Civil del Estado lo trasladaron a un hospital. Fue al mediodía de este domingo, que el señor Efrén Rendón, de 56 años de edad, con do-
micilio en El Barrozal, viajaba en su cuatrimoto y se impactó contra un coche negro que se le atravesó, mismo que manejaba Julián Hernández. Paramédicos atendieron a Efrén Rendón, quien estaba alcoholizado, lo inmovilizaron en una camilla rígida y lo trasladaron al Hospital Básico Comu-
nitario para que lo atendiera el personal de Urgencias, su estado de salud no es grave. 'H HVWH VXFHVR IXH QRWLÀFDGR D ORV RÀFLDOHV GH OD 'HOHJDFLyQ de Tránsito para que se hicieran cargo de los trámites correspondientes. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
CMYK
14
!/$%&%(&(
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
3)+',2*#87.*.*+#0#9&-:)#;<*=-*&> *7%=-&*"#,*/')"%.*7#%"#7'%&&*#(%#3%.*.+4" "34,56,748,94:;<36=48,74,>7;354>4?,68=4>4,5684@:454,567,A@64,567,:<=<@ CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal y el “Grupo de Operaciones Jaguar” aseguraron camionetas con reporte de robo durante sus recorridos en la sierra del municipio de Petatlán. Fue el pasado viernes 26 de octubre, que los elementos policiacos en un operativo coordinado con militares del Ejército Mexicano recorrieron las comunidades Murga, Ocote de Peregrino y Potrerillos. Recuperaron una Chevrolet Silverado, blanca, con placas GZ7713-B del estado de Guerrero, la cual presenta impactos de arma de fuego y rastros de sangre en la puerta y el asiento del copiloto; cuenta con reporte de
CMYK
robo por OCRA de fecha 25 de octubre. Una Hummer H3T, doble cabina, blanca, con placas NR23-995 de Michoacán, con las llaves pegadas en el Switch de encendido; una Ford F150, doble cabina, blanco, con placas GX8023-A de Guerrero; una Nissan Frontier, modelo 2018, roja, con placas de circulación HE1306B de Guerrero. En la comunidad de Potrerillos aseguraron una Ford Super Duty, año 2018, roja, con placas HB2164B, con reporte de robo de fecha 2 de octubre del 2018, la cual tenía 14 placas para blindaje de diferentes medidas; y una motocicleta Italika DM200, año 2016, color verde con negro, sin
placas. Dentro de las camionetas localizaron 92 cartuchos útiles calibre 7.62x39 milímetros que corresponden al fusil Ak-47 “cuerno de chivo” y 108 cartuchos útiles calibre .223 milímeWURV SDUD ULÁH $U Cabe mencionar que las corporaciones liberaron a tres personas el pasado 18 de octubre en este municipio, quienes mencionaron que los habían privado de la libertad para ponerle el blindaje a la citada camioneta. Todo lo asegurado fue consignado por la Policía Estatal ante la Agencia del Ministerio Público federal en el municipio vecino de Zihuatanejo. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
!/$%&%(&(
15
?-%&%#.&*7#&%,'6'&#-"#6*+*@)
Este sábado fue dado a conocer que falleció Gustavo de la Vega Tapia, a sus 48 años de edad, herido de un balazo el pasado 15 de octubre en la colonia Darío Galeana.
Falleció el señor Gustavo de la Vega Tapia, a sus 48 años de edad, estuvo internado en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” desde el pasado lunes15 de octubre tras ser atacado a balazos. De acuerdo a los datos obtenidos, se complicó el estado de salud de Gustavo de la Vega Tapa, presentaba un impacto de bala en el abdomen que recibió la noche del lunes 15 de octubre, en un local comercial a lado del hotel Los Arcos, en la calle Paseo del Palmar, en la colonia Darío Galeana. Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron y lo llevaron al citado hospital, sin embargo, no logró recuperarse del balazo que recibió por un desconocido. De este deceso tomo conocimiento la Fiscalía General del
Estado (FGE), el cuerpo fue trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la
autopsia y ya fue reclamado por sus familiares. $(,+)'(&&%12
)3,%BC474D
A*++*"#/-%&.) *#-"#:%:%"*()&
IGUALA.- A un lado de un viejo y desgastado petate, boca arriba, vestido con una playera verde con el escudo de la Selección mexicana de futbol, fue hallado muerto el pepenador José Perucho Pérez, de 52 años de edad, en el interior de su humilde vivienda en la colonia Magdaleno
Ocampo de esta ciudad. Fuentes policiacas dijeron que un vecino de Perucho fue quien llamó al teléfono de emergencias 911 para informar del macabro hallazgo poco después de las 11 de la mañana de este domingo. El cuerpo ya despedía olores nauseabundos. Fue este
detalle el que llevó al vecino de Perucho a entrar en esa vivienda encontrándolo muerto. De acuerdo con fuentes del Servicio Médico Forense, el infortunado pepenador habría muerto por bronco aspiración y que era un alcohólico consuetudinario. %+*(
CMYK
!/$%&%(&(
16
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
8",)".&)"*@)#%"#%+#%".&)"E-%#(%#3*".+*
B*C'#7%#'/:*,.D#,)".&*# 1%"(%()&#(%#&*7:*()7
El taxi 0459 se impactó contra un triciclo adaptado a una moto para venta de raspados, en el acceso a la carretera escénica El Riscalillo, la tarde noche del sábado.
Un vendedor de raspados se impactó con su moto contra un taxi en el acceso a la carretera escénica El Riscalillo, a un costado de la colonia Lomas del Riscal. Los hechos ocurrió en la tarde noche del sábado, cuando el conductor del taxi 0459, un
Nissan Tsuru, a realizar una maniobra para incorporarse a esta carretera se impactó contra un triciclo adaptado a una motocicleta Italika. Fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al chofer de la moto, quien sólo presenta una lesión en la pierna izquierda y no fue necesario trasladarlo a un hospital. En un inicio de este suceso se KLFLHURQ FDUJR ORV RÀFLDOHV GH OD Delegación de Tránsito, pero los choferes implicados deslindaron responsabilidades en el lugar de los hechos. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
CMYK
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque en el entronque de la comunidad de Pantla, sobre la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron después de las 12 horas del sábado, cuando se impactó un Chevrolet Sonic, negro, con placas de Michoacán, en el que viajaba una familia procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán; contra una Nissan pick up, gris, con placas de Guerrero, que conducía el señor Rogelio Contreras García, de 65 años de edad, procedente del municipio vecino de La Unión. Luego de impacto, resultó lesionada la señora Natividad Flores, de 59 años de edad, que viajaba en el Sonic; los paramédicos de Protección Civil del Estado la trasladaron a un hospital en Zihuatanejo ya que presen-
taba una probable fractura en el brazo derecho. La Nissan quedó atravesada en el crucero, mientras que el Sonic se salió de la cinta asfáltica y se detuvo sobre la maleza.
/RV RÀFLDOHV GH OD 3ROLFtD )Hderal sector caminos remitieron las unidades implicadas al corralón para los trámites correspondientes. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
Resultó lesionada una mujer en el choque de un Chevrolet Sonic y una camioneta Nissan, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de Pantla, la tarde del sábado.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
!/$%&%(&(
17
J*E-%*"#G*&(2"#(%#"'H)7#(%#I'$-*.*"%G) Desconocidos se introdujeron a robar al jardĂn de niĂąos Carmen Norma Monroy, ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia El Embalse; el segundo robo en el transcurso de esta semana. Fue a las 10 horas del sĂĄbado, que una de las trabajadoras
F.&)#&)6)#*#-"#G*&(2"# (%#"'H)7#(%#I'$-*.*"%G)# Desconocidos banalizaron el preescolar Manuel Ă vila Camacho ubicado en la colonia
Morelos, hicieron destrozos en el ĂĄrea de cocina y sustrajeron documentos de la direcciĂłn; es
el segundo robo en este aĂąo a esta escuela. Fue al mediodĂa de este domingo que los padres de familia acudieron a la instituciĂłn educativa para realizar limpieza ya que este lunes los alumnos entrarĂan a clases, al llegar a la explanada se percataron que varios objetos y papeles se encontraban regados en la cancha como en el interior de la cocina. Las puertas de los salones y de la cocina no estaban forzadas, por lo que se deduce que los maleantes se metieron por el techo de lĂĄmina galvanizada. Al llegar a la cocina sustrajeron productos de la despensa y la regaron en el ĂĄrea de juegos y en la explanas, mientras que atrĂĄs de la direcciĂłn sustrajeron GRFXPHQWRV RĂ&#x20AC;FLDOHV TXH UHJDron en el jardĂn. La directora del JardĂn de NiĂąos dio a aviso a los elementos policiacos para que se implemente un recorrido por esa zona, ya que los delincuentes se metieron por la barda donde pudieron brincar y por fortuna no se llevaron objetos de valor. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
de la escuela se percatĂł que las ventanas de dos salones y la direcciĂłn estaban forzadas. $O VHU QRWLĂ&#x20AC;FDGD GHO URER la directora Ana Italivi JosĂŠ Barrios, acudiĂł inmediatamente y avisaron a elementos de la PolicĂa Municipal para revisar los salones en los que dejaron un completo desorden. La directora informĂł que los responsables se llevaron una pantalla, una impresora, un DVD, una bocina, una cĂĄmara IRWRJUiĂ&#x20AC;FD PDWHULDO GLGiFWLFR despensa de la cocina porque la escuela es de tiempo completo, entre otras cosas. AdemĂĄs, una bolsa negra con diferentes objetos de valor fue localizada sobre la banqueta, frente a este plantel educativo, aparentemente fue olvidada por los responsables cuando se daban a la fuga. IndicĂł que realizĂł un inventario de todo lo que se llevaron y comprobĂł la propiedad de los aparatos para hacer valida su denuncia ante la FiscalĂa General del Estado (FGE). RecordĂł que el primer robo fue este lunes 22 de octubre, pero en otros salones de los que tambiĂŠn se llevaron varios artĂculos, por lo cual la escuela fue saqueada en menos de una semana. )$)(*(+,(+*(-),./+($)0
Dos robos en una semana al jardĂn de niĂąos Carmen Norma Monroy, ubicado en la colonia El Embalse. CMYK
18
!/$%&%(&(
A*++*"#,*(41%&#(%#-"#$)/6&% M+).*"()#%"#%+#/*&#(%#L,*:-+,) ACAPULCO.- El cuerpo sin vida de un hombre de avanzada edad fue hallado flotando en el mar, a
)3,(94EC79<D
K*+*,%*"#()7#*-.)7#0#E-%/*"#-"* ,*/')"%.*#,%&,*#(%#+*#,*7*#(%#L(%+*
ACAPULCO.- Dos autos baleados y una camioneta incendiada fue el saldo de la incursiĂłn de grupos armados la tarde de este domingo en colonias de la parte alta urbana de esta ciudad y puerto. El primero de los hechos se registrĂł alrededor de las 14:00 horas en la calle Las Palmas de la colonia Morelos, a escasos metros del domicilio de la alcaldesa Adela RomĂĄn Ocampo. AquĂ fueron rafagueados un taxi blanco con azul y otro blanco particular de modelo reciente (Volkswagen Jetta). Ambos presentaban mĂĄs de una decena de impactos de arma de fuego de grueso calibre. En el segundo de los casos, ocurrido casi de manera simultĂĄnea, una camioneta Chevrolet pick up fue incendiada en la calle Independencia de la colonia Palma Sola, cerca de donde se registrĂł el primer hecho. Tras ser alertados mediante una llamada al sistema de emergencias 911, elementos del cuer-
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
po de bomberos acudieron para sofocar las llamas en el vehĂculo. Asimismo, al lugar arribaron policĂas ministeriales y peritos de la FiscalĂa Regional que durante las diligencias hallaron al menos dos cartulinas con narcomensajes. $O Ă&#x20AC;QDO GH ODV DFWXDFLRQHV ODV unidades fueron remolcadas por grĂşas que las depositaron en el corralĂłn municipal, para su respectiva investigaciĂłn. En la colonia Morelos, ubicada entre las avenidas Ejido y Constituyentes, frente a su casa, fue asesinado el viernes pasado el empresario Cesar Zambrano PĂŠrez, dueĂąo de las papelerĂas El PartenĂłn, presuntamente por robarle su camioneta. %+*(
la altura de la colonia JardĂn. Este hecho se reportĂł alrededor de las 12:00 horas en dicho punto de la zona poniente, hasta donde arribaron marinos y personal de ProtecciĂłn Civil para realizar el rescate del cadĂĄver. Se sabe que la vĂctima era del sexo masculino y que vestĂa
pantalĂłn de mezclilla, playera negra y trusa verde. AdemĂĄs, que contaba al momento de su muerte con aproximados 65 aĂąos de edad, era de complexiĂłn delgada y tez trigueĂąa. El hoy occiso presentaba golpes severos en la cabeza, pero las autoridades dijeron que
la causa de muerte se conocerĂĄ hasta que se le practique la necropsia legal, para lo cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio MĂŠdico Forense, donde hasta la entrega de esta informaciĂłn permanecĂa en calidad de desconocido. %+*(
19 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Deportes ')!/+-)0
El quinto, Ónice; el sexto, Cornalina; el séptimo, Crisólito; el octavo, Berilo; el noveno, Topacio, el décimo, Crisopraso, el undécimo, Jacinto; el duodécimo, Amatista. Palabra del gran Maestro
19
P%:)&.'1)#QR%&S ,*/:%D"#(%+#1)+'6)+ (%#.%&,%&*#M-%&@*#1*&)"'+ Deportivo Iker se proclamó campeón de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza al derrotar en tres emocionantes set a su similar de Azul Ixtapa, escuadra que dio lo mejor y se murieron en la raya pero no les fue suficiente. Decenas de personas se dieron cita en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva SDUD SUHVHQFLDU HVWD JUDQ ÀQDO y apoyar al equipo de su preferencia. Un primer set muy parejo, en donde cualquiera de los dos equipos pudo tomar ventaja,
Son los nuevos monarcas
pero los remates más efectivos estuvieron de lado del Deportivo Iker, 25/29, tomaron ventaja. Para el segundo set, los “hoteleros” hicieron gala de sus mejores disparos y rafaguearon a terreno rival, logrando con esto emparejar la serie, 25/17, todo WXYR TXH GHÀQLUVH KDVWD XQ ~OWLmo set, el cual fue muy parejo, pero la contundencia estuvo de lado del Deportivo Iker, 15/11, con esto lograron el campeonato de la tercera fuerza varonil del volibol municipal. ($'/,F($')*,0)G"+(
?*&'7E-%&2*#O%)#7%#'/:-7)#,)"#*-.)&'(*( Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra, la escuadra de Marisquería Leo se impuso 5-0 a los
Rojinegros, lo anterior corresponde a encuentro de la jornada número ocho de la liga Premier de futbol en su categoría libre.
Se quitaron con facilidad la marcación del rival
De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue Marisquería Leo quien tomo el balón, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, sus delanteros llegaron en repetidas ocasiones pero todavía no concretaban. La defensiva de los Rojinegros estaba soportando los embates, sus delanteros no tuvieron mucho contacto con el balón por lo que fueron pocas las veces que llegaron al área rival, mientras que los gatilleros de la Marisquería Leo, fueron letales, Irving Ramírez, Francisco Marcial, Edgar Campuzano, Irvin Rodríguez y Diego Hernández, cada uno colaboró con una diana. ($'/,F($')*,0)G"+(
N%,7*#")#.-1)#:'%(*( Cecsa no tuvo piedad alguna sobre el Azul Grand, a quienes terminaron imponiéndose de manera
categórica 7-1 para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número ocho de la liga Premier
La defensiva de Cecsa no dejo pasar nada
de futbol en su categoría libre. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta, fue una primera mitad en donde Cecsa tuvo en su poder el balón, no se lo prestaron al rival, lo que provoco que los “hoteleros” hicieran el desgaste físico en su afán por arrebatarle la redonda. Los delanteros de Cecsa saOLHURQ FRQ OD SXQWHUtD ELHQ DÀQDda y estando frente al objetivo no erraron, los goles comenzaron a caer, Ángel Antonio hizo un triplete, David Alvarado con dos dianas se hizo presente, Ignacio Mendoza y Juan Castro, cada uno con un tanto, el gol de Azul Grand, fue cortesía de la defensiva rival. ($'/,F($')*,0)G"+(
Rafagas que hicieron daño
J%#&%:*&.'%&)"#+)7#:-".)7 Deportivo BF y Posquelite empataron a tres goles, así que no tuvieron de otra más que repartirse el botín que dejó la jornada número ocho de la liga Premier de futbol en su categoría libre, atractivo duelo que se desarrolló en el campo 1 de Blanco. Los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio campo, querían imponer su ley y marcar la pauta con la cual se iba a jugar pero nadie pudo establecer un dominio, así que el balón cambio de dueño constantemen-
te, las defensivas estuvieron alertas ante cualquier situación. Los delanteros sabían que iban hacer muy pocas las oportunidades que se les iban a presentar así que aprovecharon, si algo mostraron en esta ocasión fue contundencia. Por el Posquelite anotaron; Gerardo Gómez, Josué Gonzales y David Espinoza, mientras que por el Deportivo BF, Jonathan Mireles con un doblete, y uno más de Cesar Rivas. ($'/,F($')*,0)G"+(
Se disputo con todo la posición del esférico CMYK
20
CMYK
22
!"#$%&%'('
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
!(0(-%).!/
21
Horóscopos Aries, hoy te espera un día muy productivo de trabajo, especialmente en cualquier área que te permita desarrollar la originalidad que tienes. De todas formas, deberías evitar la desorganización y las pérdidas de tiempo. Por último, los impulsos sexuales que tengas en este día se expresarán de una forma positiva... y placentera.
A R I E J
Hoy te caracterizarás por una imaginación sin límites, Tauro, pero deberías poner los pies en la tierra y no construir castillos en el aire. De todas maneras, contarás con algunos aspectos positivos relacionados con el trabajo organizado y la perseverancia. Por último, sé prudente con los gastos o en las inversiones que hagas.
+ ) , % $
Géminis, o piensas un poco antes de abrir la boca hoy, o tendrás muchos conflictos con el resto del mundo; tú verás. Deberías tratar de concentrar tus energías de una manera positiva y de aprovechar los aspectos positivos, intentando conseguir cierto equilibrio interno que te ayude a madurar como persona...
* ! ' ( ' "
Cáncer, hoy la concentración en todo lo que hagas a cada momento será algo muy importante, especialmente en el ámbito del trabajo: no divagues, pon los pies en la tierra y mira la realidad que te rodea con buenos propósitos. Por otro lado, tu mundo emocional necesitará un pequeño repaso para evitarte problemas...
# ) ( # ! %
Leo, hoy tus emociones podrían ser demasiado inestables e inconstantes. Por otro lado, es posible que tengas que resolver algunos imprevistos en este día que te alteren algo. Cuida tus palabras y piensa antes de hablar, porque podrías ganarte algún enemigo o perder amistades. Finalmente, tus inversiones financieras serán acertadas.
. ! $
Virgo, hoy deberías demostrar tu buen autocontrol con el fin de evitar diferentes enfrentamientos innecesarios con las personas del entorno cercano. Por otro lado, serás capaz de sacar partido de todas las oportunidades que se te presenten. Y es que tu estado mental será ahora muy preciso y analítico.
/ ' % * $
Libra, ten muy presente durante todo el día que, lentamente pero de una forma segura, todo cambiará para mejor; esto no quiere decir que te puedas quedar sin hacer nada, esperando que lo que quieres venga a ti, sino que cualquier proyecto que desees desarrollar deberá tener unas bases bien sólidas para que no se derrumbe a la primera de cambio.
. ' 0 % )
Escorpio, hoy es muy posible que la manera que tengas de expresarte no sea aceptable. En este sentido, deberás controlar tu ego, tratar de ser más tolerante y flexible con los demás y ser más suave con tus palabras, especialmente con la familia. No obstante, en el ámbito profesional tendrás algunas posibilidades de expansión. ¡No seas imprudente!
! " # $ % & ' $ (
Buscarás hoy nuevas vías de expansión, Sagitario. En el ámbito económico, es posible que consigas algunas ganancias a través de las amistades que mantienes o de los viajes relacionados con el trabajo. Por último, tendrás suerte en el juego durante toda la semana, pero como siempre decimos, con prudencia.
" ) * ' + ) % ' $
Capricornio, hoy será un día en el que tu sentido de la organización se encontrará muy activo, además, también tu creatividad lo estará; deberías aprovechar estas dos cualidades, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, los temas financieros y administrativos requerirán de tu atención.
# ) & % ' # $ % ( ' $
Acuario, cuida en este día tu comunicación y tus emociones, porque es posible que debido a las tensiones excesivas entres en enfrentamientos con el resto del mundo, y todo, por cuestiones sin la menor importancia. Por otro lado, existirá cierto peligro de sufrir o provocar accidentes: presta atención a lo que hagas y aprende a relajarte.
) # , ) % ' $
Es posible que tengas algunos sentimientos relacionados con la tristeza o la frustración, Piscis, pero deberías evitarlos a toda costa. También podrías sentirte con pocas energías. No te dejes llevar por la negatividad ni te aísles, todo lo contrario. Una pequeña reflexión te ayudará a ver las cosas con mayor claridad.
& ' " # ' "
Humor Había un autobús lleno de gente y sale un borrachito y dice: ¿A quién se le perdió un fajo de billetes de $100 que están unidos con una liguita? Sale un señor y dice: ¡A mí! ¡Pues encontré la liguita! Responde el borrachito.
23 CMYK
22 22
Opinión !/$%&%(&(
,MTÅ
4('(1#",+($555
doce puertas eran doce perlas, Zihuatanejo, Guerrero,LasLunes 29 de Octubre de 2018
!"##$%&'("#$)*#)+,#-.&) %&-.'#+&/)0*#)1#"*(*) $&2)%&21#2,#2+#$3
F
inalmente, el programa de Tiempo Completo en el kínder Gabriela Mistral de esta ciudad, fue cancelado. Los padres de familia ya no tendrán este modelo que les permitía tener a sus hijos en la escuela hasta que salían de trabajar, porque ahí les daban de comer y les daban clases por la tarde. Mientras no se tomen acuerdos, la escuela funcionará como todos los demás preescolares, de 9 a 12:30 del día, por lo que los padres tendrán que pasar a esa hora por sus pequeños. ¿Cuáles fueron las razones de la cancelación? Que algunas maestras se negaron a dar clases más allá de su horario habitual, pues las clases extras no les son remuneradas como debieran, y no están dispuestas a trabajar en balde. Entre tanto, los padres de familia piden que se adopte el programa de tiempo completo porque les facilita sus actividades laborales. Pero, visto desde la óptica del desarrollo de los niños, ¿es bueno que un niño de preescolar, esté tantas horas en una escuela regular? No olvidemos que en este nivel se tienen niños desde los 4 a menos de 6 años, y que sobre todo los más chiquitos aún necesitan del calor de su hogar para estar a gusto y confiados. Y es que parece que olvidamos que una escuela no es una guardería infantil. Que carece de las instalaciones de este tipo de espacios, sobre todo el del descanso, algo que es esencial y obligatorio para los niños. Recordemos el modelo de los centros de desarrollo infantil, que son privados, y que funcionan como escuela-guardería. En estos, los niños reciben clases regulares, incluso más avanzadas que en un kínder oficial, además de que se les proveen alimentos y, sobre todo, tienen espacios para descanso. Después de la comida, los niños tienen clases de música, canto, danza y dibujo, entre otras asignaturas, que les permiten estar en la escuela sin cansarse. Se cuenta con un servicio médico privado, pues hay mínimo una enfermera siempre presente, de modo que los pequeños que están enfermos son apartados y medicados de acuerdo con la receta que les lleven los padres, y en casos graves los retiran a sus hogares para evitar contagios. Visto así, consideramos que los preescolares de tiempo completo del sistema oficial, son inconvenientes para los niños, aunque los sean para sus padres que trabajan. Estos planteles trabajan en horarios: matutino, de 9:00 a 12:00 horas; en horario vespertino, de 14:30 a 17:30 horas. Los hay de tiempo completo sin servicio de alimentación, de 9:00 a 14:00
0678)+"(-()!&2%,&)!,'(+#$3
E
s absolutamente irrelevante el resultado final sobre la consulta ciudadana que resolvió, en primera instancia, en dónde se levantará el nuevo aeropuerto internacional de México. De principio a fin, era una ruta que tenía sólo dos pistas de aterrizaje. Si era Santa Lucía, era la consecuencia directa de la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador y a donde se había inclinado todo su próximo equipo de gobierno. Si era Texcoco, entonces era la cuartada perfecta para que el presidente electo, que dijo que respetaría la voluntad popular, decidiera sobre lo que él ha definido como “el pueblo sabio”. La consulta fue cuestionada desde un principio como ilegal. Sin embargo, no se puede ubicar en el marco de la legalidad cuando es organizada por quien no representa nada, ni está en funciones de gobierno o de nada, ni tampoco utilizó recursos públicos.
CMYK
Un partido (Morena), organizó una consulta con coperachas (un millón y medio aportados por sus legisladores), para darle cuerpo a los deseos de su jefe político que lo único que había dejado claro que era su falta de compromiso con una decisión que, como presidente electo, políticamente tenía que asumir: construir o cancelar la obra en Texcoco. Ciento sesenta y nueve salarios mínimos y mucho circo es lo que barnizó la puerta de salida. La consulta estuvo llena de irregularidades, para efectos de legitimidad del ejercicio. El 70% de las urnas colocadas se hizo en municipios con una gran presencia de Morena. El mismo porcentaje de la gente que votó, se calcula, nunca se han subido a un avión, mucho menos tiene experiencia con aeropuertos. Pero al mismo tiempo, no se instaló ninguna urna en Las Lomas, Polanco o Santa Fe, en la Ciudad de México, donde se vende el 59% del boletaje de avión. No hubo seguridad para evitar fraudes, por lo que la gente pudo votar de manera múltiple, ni se cuidaron los datos personales (que es un delito). Fue, se puede argumentar, un montaje para que López Obrador pudiera manejar el conflicto que él mismo construyó
con su discurso determinista desde la campaña presidencial. Un millón de personas aproximadamente, de 130 millones de mexicanos, fueron incentivados para decidir el futuro de una obra de casi 300 mil millones de pesos. Incurría la consulta en una abominable falta de representatividad, que durante la semana había levantado objeciones. Estudios, impactos y riesgos se pusieron sobre la mesa, y López Obrador insistía que sería la voluntad del pueblo la que regiría sus acciones. Daba igual que ganara Santa Lucía o Texcoco porque cualquier resultado tenía el mismo origen, el andamiaje propagandístico para que López Obrador, como Poncio Pilates, se lavara las manos y fijara en la gente, mucha de la cual que participó ni tenían idea de lo que estaban votando, la coartada para su decisión. La decisión sobre dónde quedará el nuevo aeropuerto, relevante en términos económicos, de conectividad y de confianza entre inversionistas, no lo era para el próximo gobierno en términos de lo que desnudó la consulta ciudadana: cómo va a gobernar López Obrador. No asumir la responsabilidad es una irresponsabilidad. Si bien la consulta no tenía ningún va-
cada puerta era de una sola perla. Y la plaza de la ciudad era de oro puro, transparente como el cristal. Palabra del gran Maestro
!"#$%&#'( horas; y tiempo completo con servicio de alimentación, de 9:00 a 16:00 horas. Este último modelo es el del kínder Gabriela Mistral, de modo que los pequeños pasan Y es que pareen el plantel ¡7 ce que olvidahoras!, y no las 3 horas regulares, mos que una o las 5 si no se escuela no es les proporciona una guardería alimentación. infantil. Que Habría que carece de las preguntarle a algún psicólogo instalaciones infantil si esto es de este tipo de espasano para los ni- cios, sobre todo el del ños, sobre todo descanso, algo que para los que apenas dejaron de es esencial y obligatorio para los niños. ser bebés. Aún en las escuelas primarias, ese esquema es excesivo, no porque los niños no puedan sobrellevarlo, son porque los planteles carecen de la infraestructura suficiente para cumplir con sus propósitos. Desde hace tiempo se viene hablando del fracaso de este modelo, porque, por ejemplo, teóricamente se habla de formación artística y cultural, pero no se contrata a profesores especializados, por lo que en realidad los niños sólo están en el plantel recibiendo teoría, y esperando que se cumpla el horario para ir a casa. Los profesores regulares quedan atados, pues teóricamente su trabajo termina en cuanto concluyen las clases curriculares. Al contrario, deben quedarse a dar clases de asignaturas que no dominan. Y no los pueden obligar a esto, legalmente hablando. Los maestros que aceptan ingresar al programa, en ese escenario, y como pueden fungen también como docentes de música u otras expresiones artísticas. Y sin dominar los conceptos de los diversos deportes, también deben enseñarlos porque el profesor de educación física no puede atender todos los grupos, si es que lo tienen. Los padres de Gabriela Mistral, por lo tanto, deben buscar opciones de cuidado particular para sus hijos, que los recojan del plantel y los lleven a casa, donde los pequeños puedan descansar, comer y dormir como corresponde, y esperar a que ingresen a la escuela primaria para pensar en su “formación integral”.
lor legal, el haberla hecho vinculante modificó el ecosistema político. Un presidente no delega las responsabilidades para las cuales fue electo, las asume y paga sus consecuencias. Para eso fue electo presidente por la vía las urnas, donde una mayoría abrumadora de mexicanos le entregó con su voto, el mandato para tomar decisiones colectivas en nombre de ellos. No le dio ese mandato para que en los temas espinosos le devolviera la decisión a los ciudadanos. Una cosa es, como dice López Obrador, escuchar lo que piensa la gente, y otra es gobernar a partir de sus deseos. Hay decisiones difíciles que se tienen que tomar, aún a sabiendas que no son populares, y demostrar con los resultados los porqués de esas decisiones. Querer gobernar con base en lo que quiere la gente es tramposo, sobre todo cuando es discrecional. ¿Por qué no hubo consulta ciudadana sobre el Tren Maya? ¿Por qué no organiza una consulta para que votemos si queremos seguir pagando impuestos? Ahí no. En el primer caso ejerció el mandato que le dio la gente en las urnas, y en el segundo sería un disparate que llevaría a cualquier gobierno al suicidio. Hablar de democracia participa-
tiva cuando huele más a una incipiente democracia tutelada, es un recurso que esconde la motivación real de la consulta ciudadana del fin de semana, que fue exclusivamente política. El método para su toma de decisión sobre dónde quedará el nuevo aeropuerto, es lo que preocupa a los analistas extranjeros. Su declaración del viernes de que todos nos vayamos acostumbrando, porque las consultas ciudadanas serán su herramienta principal para decidir políticas públicas y el rumbo del país, los debe haber alterado mucho más. Pero no adelantemos vísperas. López Obrador ha mostrado con el paso de los años que aplica, quizás empíricamente, los siete pasos clásicos para tomar decisiones: identificar que tiene que hacerla, tener la mejor información posible, identificar las alternativas, sopesar la evidencia sobre cada una, escoger entre las alternativas, tomar acción, y revisar la decisión y sus consecuencias. Es decir, siempre controla el proceso, que siempre ha sido político. La consulta ciudadana es como el plantón en Reforma en 2006 o las marchas de Tabasco a la Ciudad de México en los 90s, que le sirvieron para abrir válvulas de escape social sin ser desbordado.v
/!%2%12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
A
l término de la semana anterior, justo al día siguiente de que un empleado de Radio y Televisión de Guerrero fue abatido en la Zona Diamante de Acapulco, se reunieron el gobernador Héctor Astudillo Flores y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, como miembros del Grupo Coordinación Guerrero. Acordaron instrumentar un grupo especial para Acapulco. Es decir, lo mismo que se viene instrumentando para el resto del estado, pero únicamente para el puerto. Y desde el fin de semana, se anunció la búsqueda intensiva de presuntos delincuentes en las diversas colonias del puerto, por cielo, mar y tierra. Helicópteros sobrevuelan Acapulco, ante visitantes y vecinos ya acostumbrados a este tipo de operativos, en busca de los asesinos de una oftalmóloga, una profesora y el locutor de RTG, acribillado en la glorieta de Puerto Marqués. Los detalles nunca se hablan, pero el riesgo de que ocurra un efecto cucaracha, desde el puerto hacia las dos costas, es alto. Es decir, que los delincuentes, sintiéndose acorralados, pondrán tierra de por medio y si bien nos va, se irán a otro estado, sobre todo les gusta Puebla, Morenos y hasta la Ciudad de México. Sabemos de esto, porque a muchos líderes de grupos delincuenciales los han hallado por aquellos rumbos. Pero se trata de los jefes, porque los achichincles nomás toman un colectivo y salen de Acapulco sin problema, yendo a refugiarse a los municipios vecinos. Esto lo hemos vivido también infinidad de veces en los últimos 12 años, desde que Felipe Calderón Hinojosa instrumentó los famosos operativos militares, que sirvieron para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. Bueno, sí sirvieron para algo: para advertir a los delincuentes de la llegada de fuerzas militares, a fin de que estos tomaran sus precauciones pertinentes. Imposible era no ver los convoys de militares enfilando hacia algún estado determinado, incluido Guerrero, con resultados tan ínfimos que daban pena ajena, pues lo que hacía era enviar a las tropas a tontas y locas, gente que no sabía a qué se iba a enfrentar, sin un plan determinado, sin saber a quién iban a detener, etcétera. Sólo era hacer presencia, y gastar
9-&&+:,#)"#%7.#"(*&") *#)#2#";<( Ingredientes 1 taza de papaya ½ cucharadita de jengibre rallado ¾ taza de yogur natural ¼ taza de jugo de limón 1 cucharadita de menta Hielo al gusto
9)G)9 4&$+()@"(2*#
A,$(#')B(-(C&)D#"2E2*#F !"#$%$&'!($ dinero de la Federación, mientras que los gobernadores se hacían los occisos, le dejaban al gobierno federal la responsabilidad dela seguridad en sus jurisdicciones, y se dedicaron a saquear los recursos públicos de las entidades federativas, hasta dejarlas en cueros, en bancarrota, endeudadas y violentadas. Y resulta tan desagradable saber que a pesar del fracaso del modelo que adoptó Felipe Calderón, su sucesor, Enrique Peña Nieto no dudó en reproducirlo, permitiendo que con ello se incrementaran los actos de violencia, incluso que surgieran algunos hasta ese momento controlados, como el rapto de niños, adolescentes y jóvenes, así como el asesinato de mujeres, también conocido como feminicidio. Fue así que este sexenio llega a su fin, y los gobiernos municipales y estatales que está comenzando sus administraciones, así como el gobierno federal que tomará protesta en diciembre próximo, batallarán con los saldos rojos del sexenio que ya fenece, con mucha pena pero sin gloria, salvo por la lluvia de memes que día con día surgían Los detalles nunca se hablan, pero el riesgo de que ocurra un efecto cucaracha, desde el puerto hacia las dos costas, es alto. Es decir, que los delincuentes, sintiéndose acorralados, pondrán tierra de por medio y si bien nos va, se irán a otro estado, sobre todo les gusta Puebla, Morenos y hasta la Ciudad de México.
!"#$%&%'( Preparación: Lavar la papaya perfectamente con agua, jabón y fibra. Cortar en trozos. Poner en la licuadora el yogur, la papaya, el jengibre rallado, el jugo de limón, la menta y el hielo. Licuar hasta que todos los ingredientes estén totalmente molidos. Servir y disfrutar. Beneficios: Este smoothie es diurético, ayuda a reforzar el sistema inmunológico, y combatir la inflamación, previne la aparición de úlceras y gastritis, es descongestionante y digestivo, disminuye los dolores y alivia la acidez estomacal.
>(+,*&)?",''(2+#
Ingredientes: 1 taza de espinaca 1 plátano congelado 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharadita de menta 1 taza de bebida de soya
acerca del inquilino de la residencia oficial de Los Pinos. Volviendo al tema de Acapulco, acaba de concluir una administración mani-rota, que en materia de seguridad hizo lo que sus antecesores: dejar hacer y dejar pasar. ¿Para qué actuar? Al fin para que ellos se tenía como titular de Seguridad Pública Municipal a un oficial de la Marina, que se sentaba con los distinguidos miembros del Grupo Coordinación Guerrero, y que además les respondía a sus intereses. Este elemento de la Marina, permitió, por ejemplo, que hubiera 200 policías chocolates, ahora considerados aviadores, pero que bien pudieron ser gente de la delincuencia que transitaba por las calles de Acapulco con placa y uniforme, además portando armas oficiales, porque aún no se resuelve el acertijo de dónde quedaron más de 340 armas amparadas en la licencia colectiva del municipio. Pero en su maquiavelismo lo dejaron ir, y centraron sus baterías solamente en el alcalde, Evodio Velázquez Aguirre. Este asunto debe resolverse, hasta sus últimas consecuencias, si de poner orden se trata. Particularmente a raíz de las recientes amenazas dejada en cartulinas y en medio de restos de un descuartizado, dirigidas al gobierno municipal, al gobierno del estado y al gremio periodístico. Todo lo contrario, parece que no saben hacer otra cosa que lanzar a los militares a las calles, en lugar de hacer su trabajo de investigación, hasta dar con los que están sembrando el caos y el terror en el puerto. Sobre todo porque de lo que se trata es tener las pruebas necesarias, así como ejecutar las órdenes de aprehensión como marca el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, porque si poquito se salen del libreto ya escrito, resulta que los maleantes pueden apelar, a través de sus abogados, que se les detuvo de manera ilegal, violando sus derechos humanos. ¿No es una chulada esto de los juicios orales? Bueno, mientras en Acapulco se divierten jugando al gato y al ratón, en los municipios costeños los alcaldes deben prevenirse ante el posible efecto cucharacha que ese alarde de fuerza militar pudiera provocar. Como dicen los gringos, “Just in case”. Hielo al gusto Preparación: Lavar perfectamente y desinfectar la espinaca y la menta. Preparar la bebida de soya Colocar en la licuadora la bebida de soya junto con la espinaca, el plátano previamente congelado, el extracto de vainilla, la menta y el hielo. Licuar hasta que todos los ingredientes queden perfectamente molidos. Servir y disfrutar Beneficios: Este batido ayuda a mantener la buena salud del corazón, fortalece los huesos, mejora la digestión, tiene un efecto calmante, combate la diarrea, el estreñimiento, problemas gastrointestinales, aumenta la fuerza muscular, favorece el tránsito intestinal, mejora la presión arterial, es descongestionante y digestivo.
=,%7(*&)1#"*#)*#)(;7(%(+# Ingredientes: 1/3 pieza de aguacate 1 taza de espinaca 1 rebanada de piña 1 plátano congelado 1 taza de bebida de soya Hielo molido
23
'(F%',H(F%)+,!I+)*
H2,*&$).("()$('1("
L
<<Me erigirán un santuario, y habitaré en medio de ellos>> (Éxodo 25:8).
A PROMESA DE DIOS de habitar con su pueblo y revelar su presencia divina, es una bendición incalculable que Israel tuvo e el peregrinaje del desierto. Moisés recibió la orden y el modelo de construir el santuario con todos los muebles necesarios para el sacrificio y la adoración. Debería de ser figura del verdadero tabernáculo celestial, con representación de la divinidad, para salvar al pueblo de la esclavitud del pecado y la apostasía que constantemente afloraba en ellos. Dios el Padre estaba presente en el propiciatorio reflejando su gloria continuamente. Dios el hijo estaba representado en el altar del sacrificio, en el altar del incienso y en los panes de proposición. Dios el Espíritu Santo estaba representado en el aceite de olivas machacadas para el alumbrado del candelero de oro. Millares de ángeles estaban alrededor del Santuario para cuidar de el. Ahí estaba toda la divinidad para salvar a Israel de sus pecados diarios y anuales. Para limpiarlos de toda maldad y santificarlos continuamente a fin de estar preparados para recibir la presencia de Dios. El pueblo de Israel tuvo muchas oportunidades para su salvación. Esto nos enseña que todos los seres celestiales tienen una sola misión: redimir o restaurar al hombre a la imagen de Dios. Sus acciones son intrínsecas, nadie desentona. El único que desentonó en su momento fue Satanás, porque tenia otro mensaje y otro plan; algunos ángeles decidieron acompañarlo en su rebeldía, pero los fieles acompañaran a Cristo hasta el final del tiempo. La prueba está en que cuando Cristo venga por segunda vez a la tierra, habrá media hora de silencio en el cielo (Apocalipsis 8:11). En esa media hora profética, que son siete días literales, el cielo quedará vacío porque todos los santos ángeles de Dios acompañarán a Cristo para reunir a su pueblo y llevarlo a vivir con el para siempre. Así como en el Santuario terrenal estaba el Lugar Santísimo, que era el centro del servicio de expiación e intercesión y constituía el eslabón que unía el cielo y la tierra, Cristo hoy une al hombre con Dios para salvarlo y purificarlo con su sangre derramada en la cruz del Calvario. Si te levantas y buscas a Jesús, él se encontrará contigo, te aceptará, te hará parte de su familia y mantendrá tu nombre escrito en el libro de la vida. Preparación: Lavar y desinfectar perfectamente los ingredientes. Cortar los ingredientes según las cantidades indicadas Preparar la bebida de soya Colocar en la licuadora la bebida de soya junto con el aguacate, la espinaca, la piña y el plátano previamente congelado. Licuar hasta que todos los ingredientes queden perfectamente molidos. Servir y disfrutar. Beneficios: Este licuado es diurético, favorece la circulación, regula el tránsito intestinal, controla los niveles de colesterol, aumenta la fuerza muscular, mejora la presión arterial, fortalece los huesos y tiene un efecto calmante.
CMYK
!"
!"#!$%&'
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 29 de Octubre de 2018
Caravana
!"#$%&'()*"+ Jesús Robles Maloof Vía: Sin Embargo DG. Yesenia Sànchez Corona
“Ningún ser humano es ilegal en su propio planeta” “Ningún ser humano es ilegal en su propio planeta”, escribí en Twitter en octubre de 2012. No recuerdo si vi la frase en algún grafiti en la frontera sur o la adapté de alguna otra. En mayo de 2013 escribí un artículo en este espacio con ese nombre y el pasado viernes, mientras la caravana migrante tocaba la puerta, lo repetí. No advertí, la interacción que esa frase generó posteriormente. Agrupo en tres las reacciones que observé. 1. Quienes apoyaron, 2. Quienes estando de acuerdo exigían respeto a la ley y 3. Quienes no sólo afirmaban que un ser humano puede ser ilegal, sino que en algunos casos expresaban temor, odio y discriminación hacia los migrantes centroamericanos. Nunca he pensado en la frase como puro idealismo. Al contrario, creo que además de ser cierta, tiene un sentido práctico. En todo el mundo se castigan conductas ilegales. Conductas específicas que en ningún caso convierten a una persona en sí misma como ilegal. Nunca lo olvido. Sólo en cuatro países del mundo ingresar sin permiso a su territorio, es considerado como delito. En Estados Unidos lo es sólo en la reiteración y en México es una falta administrativa. La narrativa anti inmigrante de nuestros días criminaliza la movilidad humana, cuando en realidad es un derecho. El derecho de asilo y refugio son reconocidos en todo el mundo sin excepción. México incluso reconoce prima facie de la condición de refugiado y la posibilidad de que esto se dé en contingentes humanos de forma excepcional. Las personas de la caravana no vienen de visita, no sólo buscan un mejor trabajo, a diferencia de la mayoría de los migrantes mexicanos en condición de pobreza, las personas migrantes centroamericanas, no sólo huyen del hambre crónica, sino ya $()*
Somos un pueblo racista. Es un tema que incomoda, del que no hablamos. Su nivel es comparable al de los Estados Unidos y hay que entender eso para empezar a cambiarlo. Sólo basta leer la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, por encima de personas con VIH, personas con discapacidad y de jóvenes, los extranjeros son las personas más discriminadas en México. tienen varias semanas sin comer bien. Otro grupo, que puede incluir a los anteriores tienen amenazas de las pandillas o de las policías, no podrían estar un días. En resumen, no tienen opción. Luchan por su vida. Mientras un grupo de migrantes ingresaba a la fuerza en territorio nacional el fin de semana
nas. Recibirles con los brazos abiertos hubiera sido un símbolo poderoso. Somos la economía número 15 del mundo. Un país de extremas desigualdades, pero recibir a estas personas y ofrecerles trabajos que nadie en México quiere, no nos haría más pobres. Yo nunca entraría a un país irrumpiendo. Me esperaría
!"#$%&$%'$%("%)"'*+,$% (-./#"%,"%0"#,-,1% 2"%3-%45"%,5"3"%"'%"3%65"#7$8% ,"%3-%45"%0")%"'%3$)%#$)*#$)% ,"%*5)%(+9$)% :3%,;-%45"%3-%)+"'*-%")$8% 7+"')$%45"%5'%7-7"3%$%5'-%/-#,-8% '$%)"#<'%.+)%7#+$#+,-,")1
pasado, leí expresiones como: “Nos invaden”, “Vienen los criminales”, “Es necesario usar al Ejército” y “Vulneran nuestra Frontera”, decía la portada del Reforma. Todas ideas fuera de proporción y en esencia falsas. Somos un pueblo racista. Es un tema que incomoda, del que no hablamos. Su nivel es comparable al de los Estados Unidos y hay que entender eso para empezar a cambiarlo. Sólo basta leer la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, por encima de personas con VIH, personas con discapacidad y de jóvenes, los extranjeros son las personas más discriminadas en México. La caravana de migrantes se compone de cuatro mil perso-
meses para solicitar asilo aunque supiera que sólo lo dan en 1 de cada 10 casos. Pero yo no he sentido hambre de verdad. De la que duele en el cuerpo, de la que ves en los rostros de tus hijos El día que la sienta eso, pienso que un papel o una barda, no serán mis prioridades. El tránsito de las primeras caravanas no llegaba a ser noticia. La experiencia de organizaciones humanitarias en la frontera sur, hizo que la coordinación se diera año por año y en algún momento se pensó en la importancia de visibilizar este flujo humano que parecía invisible para los mexicanos y resaltar la situación de los migrantes y las condiciones de sus países de origen. Así hace ocho
años se iniciaron las caravanas y de forma paradójica hasta este años lograron su objetivo.
¿Por qué este año estamos hablando de la caravana? Sencillo. Por el discurso xenófobo de Donald Trump. Trump es una persona de hábitos. No sólo se informa a través de las fuentes del aparato de Estado norteamericano, sino a través de Fox News. El primer tuit visceral de Trump el año pasado, ocurrió unos minutos después de que vio una reportaje de la caravana. Para este año Fox News tenía su pretexto y una audiencia lista. Decidió que sería la narrativa dominante de las elecciones intermedias, a la que sumaría mentiras declaradas. Así puso a girar a cientos de medios de todo el mundo y sin pensarlo detonó nuestro gen racista. La xenofobia es un miedo, un sentimiento de odio a quienes definimos como otros, es irracional. Sus fundamentos ideas creadas que reposan en el imaginario por décadas y generaciones, no tienen asideros en la realidad. Pero esas falsas diferencias son creadas por pocos, pero asumi-
das por muchos sin crítica alguna. Por ejemplo, en el caso de la caravana migrante me pregunto: ¿Qué es defender a un país? ¿Alguien nos lo quiere quitar? ¿Nos quitarán la bandera, el territorio o las identidades? ¿Cuatro mil personas pueden contra 100 millones? No sabemos cómo fue que la xenofobia y el racismo ganaron tanto terreno en los últimos años. Y creo que cualquier cambio de opinión hacia los centroamericanos tardará, y para que eso ocurra, necesitamos más información sobre lo que son los flujos migratorios. También requerimos procesos de convivencia para que la gente vea que los centroamericanos y nosotros somos todos iguales. La caravana espera llegar a la frontera en dos meses aproximadamente. Trataré en próximas entregas otros temas que estos hechos han abierto, como el empleo, la pobreza y la delincuencia y su relación con la migración. Por hoy quiero hacer un modesto llamado, que ante el odio propiciado de Trump, afirmemos la dignidad humana como nación. No sólo podemos, ya lo hicimos. En 1982, México recibió a 50 mil migrantes refugiados guatemaltecos que la guerra expulsó. Muy pocos regresaron. Se estima su descendencia en primera generación de 500 mil personas. ¿Saben que le pasó a México? Se benefició. Maestros universitarios, literatos, científicos y personas que desde entonces han colaborado con nosotros en igualdad.
Por hoy no les pido que defiendan a las personas hondureñas. Les pido defiendan a un México libre y soberano, que se defiendan a ustedes mismos, del muro que Donald Trump está construyendo en sus cabezas.