Edición 02/09/19

Page 1

/despertardelacosta

www.despertardelacosta.net

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Lunes 2 de Septiembre de 2019, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4762

Asiste Héctor Astudillo al primer informe de AMLO CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió al Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, efectuado en Palacio Nacional y donde refrendó su disposición de continuar trabajando en lo que le corresponda, cerrando filas por el bien de México y de los guerrerenses. Héctor Astudillo asistió junto a la gobernadora de Sonora, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Habría nuevos muelles en playa Linda y Las Gatas Nuevos muelles para las playas Linda y Las Gatas, luego de años de solicitarlos debido al deterioro de los actuales, la Dirección General de Puertos (DGP) ya llevó a cabo estudios para su

HOY ESCRIBEN:

construcción, pero aún falta el proyecto ejecutivo definitivo. De acuerdo con Capitanía de Puerto, este organismo ya efectuó estudios a ambos inmuebles para conocer su estado, así lo

manifestó en entrevista el capitán Víctor Hugo Mendoza Otero. El Capitán de Puerto fue consultado sobre la situación de los muelles durante un acto público del ayuntamiento efec-

Estado de los Estados / Lilia Arellano Pág. 6

LOCAL

Un muerto y dos heridos en volcadura FELIX REA SALGADO 15

tuado en la playa Principal, respondió que “la DGP ha hecho ya un estudio del muelle de Las Gatas y de playa Linda, están en un proceso”.

Domingo cierra con 58% de ocupación

NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

NOÉ AGUIRRE OROZCO 2

Estrictamente personal / Pág. 22

S.O.S. Costa Grande Pág. 23 CMYK


Local Domingo cierra con 58% de ocupación 2

Cuando se acercó el tiempo de su muerte, Israel llamó a José,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019 y le dijo: “Si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y me muestres tu favor y lealtad. Te ruego que no me entierres en Egipto”. Palabra del gran Maestro

El primer fin de semana luego del periodo vacacional de verano, cerró el domingo con un promedio global de 58.1%, por separado la zona hotelera de Ixtapa registró 60.7 puntos mientras que Zihuatanejo 35.5 por ciento. El viernes Ixtapa amaneció con 40.7 puntos porcentuales, Zihuatanejo con 18.8 y juntos registraron un promedio global de 38.1 puntos. Una aceptable recuperación se observó el sábado al obtener Ixtapa 57.6 puntos, por su parte Zihuatanejo logró 28.9 por ciento y ambos sumaron un promedio de 54.4%. De acuerdo con lo observado, la actividad turística fue regular el fin de semana y así se esperaba por parte de los prestadores de servicios turísticos debido al cierre vacacional de verano que se dio hace una semana.

Las playas de la bahía recibieron algunos turistas de fin de semana y también residentes locales, como en el caso de La Ropa y La Madera. En Las Gatas, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos y Colonos de la playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, la presencia de turistas fue del 30% el viernes y ayer y del 40 el sábado. Los turistas también caminaron por los puntos de atracción ubicados en el primer cuadro de la ciudad y se observaron solo algunos vehículos de turistas que circularon por las calles y avenidas principales. En Ixtapa los visitantes acudieron a la playa El Palmar, quienes llegaron en sus vehículos particulares se concentraron en la zona conocida como La Cucara-

cha, donde rentaron sillas y sombrillas que ofrece la Promotora de Playas o llevaron las propias y

se instalaron frente al mar. También hubo quienes caminaron frente a la avenida princi-

pal y recorrieron los centros comerciales. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Regular actividad turística en el primer fin de semana luego de las vacaciones.

Alcalde Jorge Sánchez Allec anuncia obras de impacto para la comunidad de El Zarco El Presidente Jorge Sánchez Allec, junto a integrantes del cabildo y directores municipales, hizo el anuncio en la comunidad de El Zarco durante el desarrollo de la Brigada Médico Asistencial, donde se ofrecieron más de 20 servicios gratuitos, de las obras que van a dar inicio en esa comunidad en materia de agua potable, alumbrado público entre otras rubros que serán de gran beneficio para todos los habitantes. En su intervención ante cientos de familias que se dieron cita para recibir los servicios gratuitos que se ofrecieron en la Brigada Médico Asistencial , el alcalde Jorge Sánchez dio a conocer un par de obras que ya se realizaron, como son la construcción del Sistema de Agua Potable en su primera etapa y la construcción del puente vado. Enseguida, anunció una seria de acciones que se van hacer en la comunidad. “Vamos a empezar con un programa de bacheo para reparar toda la carretera de

acceso a la comunidad, donde puedan transitar seguros y hoy también vamos a dar el banderazo de arranque de la Red de Agua Potable, porque a El Zarco lo vamos atender bien”. Asimismo, dio la instrucción al departamento de Alumbrado Público para que se sustituyan todas las luminarias que no están funcionando, y ahí mismo atendió una petición de la directora del Jardín de Niños para reemplazar los juegos, para que los alumnos puedan realizar sus actividades recreativas en condiciones más seguras. Para cerrar con broche de oro esta visita a la comunidad, el presidente informó que se va a techar la cancha de basquetbol, “fue un compromiso del presidente municipal con todos ustedes y lo vamos a cumplir, vamos a seguir construyendo y consolidando la infraestructura de El Zarco para que ustedes tengan una mejor comunidad”. El Comisario Municipal de El Zarco, Lázaro Delgado Sán-

chez, a nombre de los habitantes, agradeció por estas obras y afirmó que el alcalde Jorge Sánchez, “está haciendo un gran trabajo, siempre atiende nuestras peticiones, nunca nos ha dejado en el olvido”. Por su parte el joven Leonardo Ezequiel Cabañas Bravo, afirmó “está atendiendo los problemas básicos de la comunidad, tiene un diez el presidente Jorge Sánchez, junto a su esposa y su cabildo, por todas las obras y acciones que están haciendo en el municipio”.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4762 de fecha 2 de Septiembre de 2019, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100309531200-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 1 6 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo. com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

3

LOCAL

Habría nuevos muelles en playa Linda y Las Gatas

Nuevos muelles para las playas Linda y Las Gatas, luego de años de solicitarlos debido al deterioro de los actuales, la Dirección General de Puertos (DGP) ya llevó a cabo estudios para su construcción, pero aún falta el proyecto ejecutivo definitivo. De acuerdo con Capitanía de Puerto, este organismo ya efectuó estudios a ambos inmuebles para conocer su estado, así lo manifestó en entrevista el capitán Víctor Hugo Mendoza Otero. El Capitán de Puerto fue consultado sobre la situación de los muelles durante un acto público del ayuntamiento efectuado en la playa Principal, respondió que “la DGP ha hecho ya un estudio del muelle de Las Gatas y de pla-

ya Linda, están en un proceso”. Agregó: “nosotros nos ha tocado participar en lo que a nosotros en funciones concierne en el tema de dictamen de no afectación a la navegación de unos proyectos que están elaborando, ya hay estudios, van los avances y yo creo que es una infraestructura necesaria y que ya cumplió también o está cumpliendo su ciclo de vida”. Luego puntualizó, “no podemos adelantarnos hasta que esto sea algo oficial, hasta que haya un proyecto ejecutivo definitivo, estamos esperándolo pero si se está trabajando, lo que estamos compartiendo con los compañeros, con el sector es que si se está trabajando en estos dos puntos y

hay que estar al pendiente, hay que darle seguimiento, el presi-

rá un antes y un después en esta parte del balneario, al tiempo de remarcar que “el día de hoy quisimos invitar a los medios de comunicación para qué la gente de Zihuatanejo se vaya enterando, primero de lo que estamos haciendo como gobierno municipal, pero también que vaya sabiendo que ya va contar con este nuevo acceso a playa La Ropa totalmente dignificado y que vamos a estarle dando mantenimiento permanente para que se mantenga en las mejores condiciones”. También el Jefe de la Comuna aclaró que ese espacio público recuperado y dignificado con mucho esfuerzo, será exclusivamente para la comercialización de artesanías, por lo que ya no se vendarán alimentos ni cervezas, como antes se hacía, para que ya no siga siendo un “foco rojo”. Por lo que respecta a la ciclopista, que se construye con recursos estatales y municipales, el alcalde Jorge Sánchez Allec explicó que la etapa en desarrollo comprende la conexión desde Paseo del Pescador, Museo Regional de Arqueología, Parque Lineal, zona de La Boquita, hasta llegar a la

facilidades y nosotros sumados”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Nuevos muelles para la isla de Ixtapa y Las Gatas, revela Capitanía de Puerto.

Jorge Sánchez Allec constata avance de obras en mercado de artesanías La Ropa y la ciclovía El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, encabezó el pasado viernes un recorrido de trabajo en la zona urbana del puerto para supervisar y constatar el avance que presentan la construcción del mercado de artesanías de playa La Ropa y la ciclovía que enlazará a Zihuatanejo con Ixtapa, dos obras enmarcadas en el programa Estamos Trabajando y que vendrán a fortalecer la infraestructura turística en este destino de playa. Acompañado del síndico procurador Obdulio Solís Bravo, los directores de Obras Públicas, CAPAZ y Jurídico, Cristian Anzo Salazar, Luis Fernando Salas Reyes y Eladio Mosqueda González, respectivamente, entre otros colaboradores, Sánchez Allec visitó primero playa La Ropa, donde se ejecuta un proyecto que comprende la construcción del mercado que alojará a 44 comerciantes en artesanías, baños públicos y una plaza pública junto a la franja de arena, además de la remodelación del acceso en el que se realizan estos trabajos. Ahí, el Ejecutivo local dijo que este proyecto ejecutado con recursos municipales lleva un avance de 70 por ciento, por lo que estimó que su entrega se hará en octubre de este año, con el posible acompañamiento del gobernador Héctor Astudillo Flores; reiteró ante los medios de comunicación que su gobierno sigue gestionando la certificación Blue Flag para playa La Ropa, y enfatizó: “Quiero aclararles que esta intervención (recuperación de ese espacio público) se hace sin ningún conflicto, sin ningún problema, todo platicado con los locatarios, que además se ven beneficiados porque prácticamente los locales que ya tenían, la madera estaba apolillada”. Apuntó que la culminación y entrega de dicho proyecto marca-

dente Jorge Sánchez está muy comprometido en dar todas las

Unidad Deportiva, después de pasar el puente que se construirá sobre la avenida José María Morelos y que a la fecha lleva un avance importante en una de las dos rampas que tendrá esta estructura, estimando que en el presente año se podrá cubrir el trayecto que termina en Seguridad Pública. Consideró que en la siguiente fase del proyecto se hará la conexión con la vía ciclista que viene de Ixtapa y termina en Vaso de Miraflores, “que es presumía nacional e internacionalmente como una de las mejores ciclopistas que se tienen”. Un aspecto que el presidente Jorge Sánchez Allec destacó, es que por acuerdo de Cabildo se pudieron recuperar 2500 metros cuadrados de un área de 3300 metros cuadrados invadidos a la altura de La Boquita, (zona de Infonavit La Parota), logrando reubicar en un espacio adecuado a las personas que ocupaban esos terrenos, donde se habilitará una plaza para la recreación de las familias que ahí habitan, además de que también el gobierno municipal apoyará en la solución a los problemas de inundación en esa parte de Zihuatanejo.-BOLETIN-


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Sin pies ni cabeza, Morena en Zihuatanejo Lllevan año y medio sin dirigencia El Comité Municipal de Morena lleva año y medio sin dirigencia ni organización interna; “cualquier militante tiene oportunidad de hacer reuniones en el lugar que crea conveniente”, refirió el regidor Paulino de Jesús Neri, ante la desunión de la militancia. Entrevistado en su oficina para conocer la situación que guarda a nivel local el comité

del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que públicamente se desconoce quienes lo representan y las actividades que llevan a cabo, respondió que no tienen representación. “En el municipio realmente no tenemos representación oficial, tenemos diferentes liderazgos que son los que están trabajando al interior del partido, pero

sí tenemos a nivel estatal con la compañera delegada con funciones de presidenta, Nora Velázquez”, informó. Respecto a las reuniones que se llevan a cabo en el domicilio de la Consejera Nacional y fundadora del partido en Zihuatanejo, Leovigilda Chávez Hernández, donde acude solo una parte de la militancia debido a la di-

visión que se dio por diferencias con nuevos simpatizantes respaldados desde el comité estatal que presidía Pablo Amílcar Sandoval, dijo que cualquier militante puede hacer reuniones. “En realidad ahorita como no tenemos un lugar oficial para reuniones especiales, cualquier militante tiene la oportunidad de hacer reuniones en el lugar que él crea conveniente”, expresó. A pregunta expres si existen militantes que hayan mostrado interés por la presidencia del

comité municipal, no mencionó ningún nombre, solo indicó que se va invitará a la militancia, a todo aquel que esté afiliado a una asamblea distrital y ahí de manera libre y voluntaria ellos podrán elegir al que consideren o podrán ser postulados. Por último, dio a conocer que para el estado de Guerrero la asamblea distrital para iniciar con la renovación de los comités se llevará a cabo el próximo 20 de octubre. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Instalan segundo año de ejercicio constitucional de la sexagésima segunda legislatura al Congreso del Estado CHILPANCINGO. Este domingo 01 de septiembre quedó formalmente instalado el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Segunda Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero. Los trabajos de este segundo año de ejercicio constitucional serán coordinados por los siguientes diputados integrantes de la Mesa Directiva: Alberto Catalán Bastida, presidente; Ricardo Castillo Peña y Cervando Ayala Rodríguez, primer y segundo vicepresidente; Perla Xóchitl García Silva y Olaguer Hernández Flores, secretarios propietarios; y Robell Urióstegui Patiño y Blanca Celene Armenta Piza, secretarios suplentes. Tras la declaratoria de instalación, el presidente de la Mesa

El regidor Paulino de Jesús Neri.

EMPLEOS Y OTROS URGE localizar a la Sra. María de Jesús Llamas Balanzar ya que su hija Lidia Reséndiz Llamas se encuentra grave, si alguien tiene información favor de comunicarse al 7421137985 SE SOLICITA guardias para CMYK

prevención Interesados comunicarse a SISEG. Tel. 554 79 12, acudir a sus instalaciones HGLÀFLR EODQFR HQWUDQGR D OD col. Zapata frente a las salinas. SISEG. Turno 12 x 12 $6,728.00 mensual, 2 descansos a la quincena Turno 12 x 24 $4,880.00 mensual, 5 descansos a la quincena, prestaciones superiores.

Directiva, Alberto Catalán, citó a sesión del Pleno para el próximo martes. En esa sesión se prevé la presentación de dictámenes que han

sido analizados y dictaminados por las comisiones ordinarias durante el Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional. -BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

El principal desafío al que se enfrentó el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, desde el primer minuto de su administración, fue buscar las estrategias para garantizar la calidad de vida de los zihuatanejenses. La Salud Pública es uno de los rubros más importantes de los gobiernos, y el primer reto era poner al frente de los Servicios Municipales de Salud a un hombre profesional, con visión, capaz, comprometido, humano y sensible, fue así como el alcalde designó como director al médico Onassis Pinzón Oregón, quien tiene una gran experiencia en la administración pública y desde el primer momento ha trabajado, con su equipo, en la dignificación y mejoramiento de la calidad de los servicios que se ofrecen a la población. No ha sido una encomienda sencilla, pero cuando se tiene vocación y visión cualquier tarea resulta más fácil, sobre todo cuando se tiene todo el apoyo y disposición del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y el alcalde, para que los trabajos se realicen de manera eficaz. A casi un año de gobierno los habitantes de las comunidades más apartadas de Zihuatanejo reciben atención oportuna y adecuada durante las emergencias de salud que se les presentan; pues se reactivaron las casas de salud las comunidades de San Miguelito, Los Reyes, El Posquelite, Mata de Sandía, El Sandial, El Arenoso, El Arenosito, El Calabazal, El Calabazalito y Barranca de la Bandera, las cuales desde octubre del año pasado son atendidas por enfermeras y promotores de salud comunitarios. Los promotores son personas de la misma localidad que constantemente reciben capacitación, cursos de primeros auxilios y cuentan con los conocimientos básicos para atender una emergencia, como: aplicar una inyección, poner un suero antialacranico y antiviperino, tomar la presión arterial, curar una herida y tratar quemaduras de leves a moderadas, que les permita a los pacientes llegar a algún hospital a recibir atención médica especializada. Además de haberse dotado de personal, se abastecieron de medicamentos del cuadro básico y material de curación. Estos dispensarios médicos habían dejado de funcionar y hoy trabajan eficientemente a favor de los habitantes de las zonas mas

alejadas. Cumpliendo con uno de los compromisos de campaña que, Sánchez Allec, hiciera con habitantes de la comunidad de Las Pozas, el gobierno municipal apoyó con el material para la construcción de la Casa de Salud de esa comunidad, la Secretaría de Salud se encargó de equiparla con todo lo necesario para que otorgue atención de calidad y los Servicios Municipales de Salud la dotó de personal, médicos y enfermeras calificados, que dan una atención profesional y humana a los pobladores de esa comunidad. Las Casas de Salud de las comunidades de San Miguelito y Los Reyes permanecían cerradas y de la misma manera se reabrieron, se les asigno personal y se dotaron de medicamentos y material de curación, para dar atención inmediata a las emergencias de los pobladores. La salud es un derecho humano fundamental y el alcalde lo sabe, por ello instruyó al director de salud para que redoblara esfuerzos encaminados a mejorar las condiciones de trabajo del personal de áreas, como: Seguridad Pública y Servicios Públicos, para satisfacer sus necesidades y desarrollen sus actividades en un ambiente digno, disminuir los problemas de salud laboral y trabajar desde la prevención de las enfermedades, Jorge Sánchez, instruyó al director de los Servicios Municipales de Salud, para que se diera a la tarea de encabezar los trabajos para dignificar las áreas médicas y consultorios de dependencias, como: Seguridad Publica y Servicios Públicos. Mejorando sus instalaciones, dotándolas de equipo, personal médico y de enfermería y medicamentos. Actualmente en Seguridad Pública los policías municipales y agentes de tránsito cuentan con atención médica de lunes a domingo, en dos turnos, por la tarde son atendidos en el consultorio de los servicios municipales de salud y además de la consulta reciben su dotación de medicamento, del cuadro básico. El consultorio dental de Servicios Públicos, fue remodelado y equipado con una silla dental y un rebotín, que les permite a los dentistas, que atienden ese consultorio, realizar limpiezas dentales, extracciones, aplicar amalgamas y resinas. Desde el primer mes de gobierno, de la administración mu-

5

LOCAL nicipal 2018-2021, la dirección de los Servicios Municipales de Salud participó en la organización, logística y coordinación de importantes eventos y campañas de promoción y prevención de enfermedades como el cáncer de mama, en coordinación con el DIF Guerrero y el DIF Municipal, destacando que por primera vez en la historia Zihuatanejo fue sede del arranque de la Semana Estatal de Vacunación. En este primer año, el gobierno municipal que preside Sánchez Allec, a través de la dirección de Salud trabaja continuamente en elevar la calidad de vida de la población, en especial, la de los habitantes de los núcleos más vulnerables y las comunidades rurales más apartadas, así como la de niños, mujeres, personas de la tercera edad y discapacitados. Con la intención de fomentar el autocuidado de la salud entre los habitantes de las comunidades del municipio, así como de las instituciones educativas, el Departamento de Promoción de la Salud, de esa dirección, Certificó como Comunidad Promotora de la Salud a la localidad de Buenavista. Durante el proceso de certificación de comunidades saludables se involucra no solo a las autoridades, en este caso a la doctora y enfermera que atienden el Centro de Salud de esa localidad, sino a la población ya que se busca fortalecer el desarrollo de acciones de promoción de la salud, a fin de lograr un manejo adecuado de los determinantes de la salud y así generar entornos favorables. En este contexto, el gobierno de Jorge Sánchez busca contribuir al mejoramiento del bienestar social y aprovechamiento escolar, pues si los niños gozan de una salud optima y un desarrollo adecuado no faltan a clases y aprovechan mejor los conocimientos adquiridos en las aulas. Como parte del Programa de Escuelas Promotoras de la Salud, se certificó a la Primaria Xicoténcatl, la Preparatoria Nicolas Bravo Prepa Cinco y las escuelas secundarias Luis Guevara Ramírez “LUGUERA” y la Escuela Secundaria Técnica No. 52 Caritino Maldonado Pérez. Distinción que se logró en un esfuerzo coordinado entre el personal de Salud, los docentes y administrativos del plantel, así como del comité de padres de familia y alumnos, quienes trabajaron por un año para lograr esta meta que hoy las distingue del resto de las instituciones. Pinzón Oregón, nos explicó que el objetivo de esta estrategia es ayudar a construir una nueva cultura de la salud en las niñas y niños mediante la modificación de los determinantes que contribuyan al mejor aprovechamiento escolar y mejorar su desarrollo físico, mental y social. Comentó que la indicación del alcalde, es la de establecer mecanismos que estimulen la colaboración entre la dirección a

su cargo y las entidades educativas, para trabajar de la mano en la adopción de estilos de vida saludables de los zihuatanejenses, principalmente de los niños y jóvenes en edad escolar. Pinzón Oregón expuso que este reconocimiento es al mismo tiempo un compromiso para continuar con estas acciones y sobre todo replicarlas e implementarlas en cada uno de los hogares. El director de Salud, dijo también que para lograr la certificación fue necesario, además de capacitar al personal, involucrar a los padres de familia, en los temas del cuidado de la salud, así como verificar que los niños cuenten con el 100 por ciento de las vacunas de la Cartilla Nacional de Salud, entre otros indicadores. Asimismo se comprobó que la institución educativa posee instalaciones seguras y saludables, es decir un edificio en buenas condiciones, higiénicas, botes de basura suficientes, baños limpios, además de estar libre de humo de cigarro y larvas. Destacó que las acciones continúan ya que el objetivo del Jorge Sánchez es que en un futuro todas las escuelas del municipio logren la certificación, que si bien el reto es grande, la disposición del personal de Salud no es menor. Con estas acciones de salud que elevan la calidad de vida de los niños y grupos más vulnerables, queda de manifiesto el trabajo que realiza el gobierno municipal a través de esa importante dirección. A lo largo de este año se han realizado acciones en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 5 en la Costa Grande que contribuyen a la prevención y mejoramiento de la salud de la población de las cuales destacan las 5 mil 762 consultas medicas que se han otorgado a la población abierta y personal del Ayuntamiento y sus beneficiarios a quienes se les han surtido sus recetas para llevar un control adecuado de las enfermedades diagnosticadas. En coordinación con el DIF Municipal la dirección de Salud ha participado en seis Brigadas Medico Asistenciales, en las colonias El Embalse y Las Joyas y las comunidades de Pantla, Los Achotes Barrio Viejo y El Zarco, a través de las cuales se otorgaron más de mil consultas de medicina general. El incremento en la afluencia turística a nuestro destino, ha exigido la implementación de módulos para atención medica durante los periodos vacacionales, con ello se garantiza a los turistas una estancia más segura y la tranquilidad de ser atendidos oportunamente y por personal altamente calificado en caso de una emergencia médica durante su visita. Durante los periodos de Invierno 2018 y Verano 2019 se atendieron más de 2 mil incidencias en los módulos instalados en las playas: La Ropa, El Palmar, Playa Larga, Playa Principal y Playa Linda, todas a turistas nacionales y

extranjeros. La esterilización de mascotas es importante para evitar la proliferación de perros y gatos callejeros, que resultan un problema de salud pública por la transmisión de enfermedades, en este rubro se realizaron 53 cirugias par controlar la reproducción y actualmente se trabaja en un proyecto de adopción para generar conciencia entre loa población, promover la cultura de la adopción y evitar la venta y maltrato indiscriminado de mascotas, por parte de criadores que explotan a los animales. Pero sobre todo para sensibilizar a la población sobre la importancia, el cuidado y amor a las mascotas, como parte de la familia. Durante este año la Dirección de Salud puso en marcha la “Casa AME”, una casa ubicada cerca del hospital genera. En este espacio se han atendido a 181 mujeres embarazadas y puérperas. El lugar cuenta con camas, cocina, baño, patio/ jardín, estancia y centro de lavado para que mujeres que residen en localidades dispersas o que se ubican a mas de dos horas de un servicio de salud y requieren atención especializada durante el embarazo, el parto o el puerperio, puedan recibir hospedaje, cuidados y alimentación junto con sus hijos y/o familiares durante el tiempo de su estancia. Esta casa opera con recursos del municipio exclusivamente. Durante este periodo se ha participado en las “Semanas Nacionales de Salud” cumpliendo las metas establecidas. Es importante reconocer que estas campañas son un pilar fundamental dentro del Sistema de Salud por las diferentes acciones que se llevan a cabo, como: la vacunación, desparasitación, dotación de vitaminas, peo sobre todo el control que se lleva a cada niño de su esquema básico de vacunación que los protege de graves enfermedades que minan o ponen en riesgo su salud. Trabajar en la prevención es importantísimo para evitar epidemias y brotes de enfermedades que ponen en riesgo la salud y la vida de los habitantes, principalmente de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Para ello a través del departamento de vectores se llevan a cabo campañas de descacharrización y nebulización con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por zancudos, como: Dengue, Zika y Chinkungunya. En lugares de extrema violencia se ha trabajado con la organización “Médicos sin Fronteras” para hacer llegar atención media a la población de las localidades de Vallecitos de Zaragoza, La Parota y Real de Guadalupe. El departamento de Regulación Sanitaria realiza continuamente acciones de vigilancia en mercados, vendedores ambulantes y semifijos, durante este primer año realizó 3 mil 340 visitas d verificación.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

(VFXHODV GH $WR\DF QR LUtDQ D GHVÀOH SRU IDOWD GH DSR\R ATOYAC. Ante la indiferencia del ayuntamiento con las escuelas del municipio, varios planteles prevén ausentarse de los desfiles que promueven. Una de ellas es la Secundaria Técnica número 187 República de Canadá y el preescolar de la colonia el Tanque, quien se ha sumado ya a la protesta ante la falta de apoyo de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez. Felipe Fierro Santiago, director de esa escuela dijo que “el 28 de agosto nos llegó a la invitación por parte de la dirección de Educación municipal para que se asista a una reunión de programación del desfile del 16 de septiembre en esta ciudad, sabemos que las escuelas debemos

proyectarnos a la comunidad, sabemos que como instituciones educativas debemos promover los valores cívicos y las tradiciones culturales locales pero no asistiremos a ese desfile”. Señalo que “los ayuntamientos saben perfectamente que si no hay coordinación con las instituciones educativas, que si en las Direcciones de ese rubro, son rellenos sin perfil para premiar a quienes apoyaron en campaña y que no han entendido, ni tendido, ni intentado los puentes de comunicación con los aludidos, es decir, Ayuntamientos - escuelas, quiere decir que esas direcciones trabajan sin coordinación con la cabeza principal”. Ante la indiferencia de la pre-

sidenta municipal Yanelly Hernández agregó que “Los ayuntamientos o quienes los dirigen necesitan de las instituciones educativas, pero también las instituciones necesitan de los Ayuntamientos, pero si estos se niegan a visitarlos o al menos a hacerle al tío lolo, de ver las necesidades de estos centros educativos, los puentes de comunicación no existen”. Por lo anterior explico que “como institución ante una invitación que hemos recibido de la comuna, estamos valorando si es conveniente la participación de hoy en adelante en los desfiles que convoquen las autoridades, como medida de

protesta, ante la indiferencia de quienes en campañas electoreras pregonan lo que en el puesto se niegan hacer. Sabemos que algunos sectores de la sociedad no estarán de acuerdo con nosotros, pero ya

más de mil fosas clandestinas y decenas de miles de cuerpos sin identificar. El funcionario detalló el principal grupo de personas en esta situación se ubica entre la población cuyas edades fluctúan entre 17 y 29 años, además de que en los últimos años se ha incrementado la desaparición de niños. México es una enorme fosa, LILIA ARELLANO declaró Encinas en Palacio Nacional en esa ocasión, cuanMÉXICO, UN PAVOROSO do informó de la aplicación de CEMENTERIO un presupuesto de 400 millones de pesos para su búsqueda, y aseguró se daría prioridad al rastreo de POR CORRUPCIÓN, personas con vida. G. RUIZ ESPARZA Siete meses después, en el EN LA MIRA DE LA FGR Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se Escribo esto a unas horas del admite oficialmente la situación primer informe del presidente An- se ha agravado. La crisis forense drés Manuel López Obrador, justo y de desapariciones en el país se cuando se observa que los proble- traduce en números desgarradomas fundamentales de la Nación res. El Sistema Nacional de Búsno se han resuelto, ni están en vías queda reporta en los primeros de solución; por el contrario se siete meses del gobierno de López han agudizado a pesar de los es- Obrador se localizaron 207 sitios fuerzos del tabasqueño, quien no de inhumación clandestina, prines acompañado adecuadamente cipalmente en Sinaloa, Guerrero, por los responsables de cada una Veracruz, Chihuahua, Colima y de las carteras de su gabinete. Esto Zacatecas, que acumulan 66 por es especialmente grave en materia ciento del total. Además, se lode seguridad pública, en donde la calizaron 326 fosas clandestinas inseguridad sigue sin ser combati- y 79.5% se concentraron en Veda correctamente, los homicidios racruz, Colima, Sinaloa, Sonora, dolosos se mantienen a la alza, así Guerrero y Chihuahua. En estos como la serie de delitos relacio- lugares se encontraron 671 cuernados con el crimen organizado, pos. En total, del 2006 a la fecha donde cobra especial relevancia se han localizado 4 mil 974 cuerla desaparición de personas, más pos en 3 mil 24 fosas clandestinas, de 45 mil según los propios datos informó Karla Quintana Osuna, oficiales, además de la existencia comisionada nacional de Búsquede 37 mil cuerpos sin identificar. da. Las madres, hijas, hermanas y Decenas de miles de familias esposas, llamadas “rastreadoras”, mexicanas se encuentran lastima- se han organizado y logrado la das y vulneradas por esta crítica localización de cientos de fosas problemática. clandestinas en todo el territorio Ante la magnitud de la cri- nacional. Debieron emprender sis humanitaria y de violación a sus propios procesos de investiderechos humanos en el país, el gación, búsqueda, exhumación e gobierno de la Cuarta Transfor- identificación de restos, ante la mación presentó a principios del indolencia y corrupción de las aumes de febrero el Plan Nacional toridades (in) competentes. de Búsqueda de Desaparecidos. Afuera de Palacio Nacional, Alejandro Encinas, subsecretario el pasado viernes, integrantes de de Derechos Humanos, Migra- colectivos de familiares del Moción y Población de la Secretaría vimiento por Nuestros Desaparede Gobernación (Segob), explicó cidos se manifestaron para exigir se estima hay alrededor de 45 mil que las buenas intenciones del personas desaparecidas, así como presidente López Obrador se con-

viertan en resultados concretos. En un pronunciamiento demandaron: “que no exista un límite presupuestario para la búsqueda, que todas las autoridades federales, estatales e instituciones de gobierno se coordinen y se comprometan. Es indispensable que el Fiscal General de la República –quien hasta el momento no ha recibido a las familias- actúe porque su trabajo es fundamental para buscar y poder acceder a la justicia”. En un pliego respaldado por más de 100 mil firmas de ciudadanos, más de 60 colectivos de familiares de desaparecidos, provenientes de 22 entidades federativas y de tres países de Centroamérica, demandaron crear la Ley sobre desaparición de personas, se implemente correctamente en los estados y se les asigne un presupuesto para funcionar adecuadamente; una búsqueda inmediata con protocolos precisos para que las Fiscalías y Comisiones Locales de Búsqueda se puedan coordinar para la exploración efectiva y bajo la presunción de vida; ante la crisis de identificación forense, se cree un “Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense”, con recursos propios, apoyo internacional, técnico y financiero, el cual incluya una perspectiva trasnacional para la identificación de personas extranjeras desaparecidas en México; y se ponga fin a la impunidad para que las desapariciones dejen de suceder. Durante la conferencia de prensa mañanera del primer mandatario, donde estuvo presente Alejandro Encinas, Quintana Osuna informó durante el gobierno actual 116 de 200 cuerpos exhumados han sido entregados a sus familiares. A la fecha, se han instalado 25 comisiones de búsqueda en los estados y siete más están en proceso de creación en Sonora, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Aguascalientes y Chiapas, indicó la funcionaria quien precisó se prevé la entrega de 123 millones de pesos en subsidios a comisiones en septiembre para apresurar el proceso de búsqueda e identificación. A través de Encinas, López

Obrador instruyó siete puntos a distintas dependencias del gobierno para la búsqueda de desaparecidos: refrendar el compromiso del gobierno federal que la localización de personas es prioridad de la actual administración; aceptar la competencia del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas para recibir y examinar comunicaciones individuales, caso por caso; invitar al Comité contra la Desaparición Forzada a realizar una visita oficial en México en el segundo semestre del año 2020; atender las decisiones internacionales para avanzar en la construcción de soluciones amistosas; establecer distintos convenios de colaboración científica; presentar de manera inmediata, una iniciativa legislativa o normativa la cual permita hacer efectivo el mecanismo extraordinario forense; y se comisione a la Unidad de Búsqueda de Segob al menos a 200 elementos, con sus binomios caninos, para realizar las tareas de localización de personas en nuestro país. Ruiz Esparza en la mira de la FGR El “señor del socavón”, Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario federal de Comunicaciones y Transportes (SCT) y ex secretario de Comunicaciones en el Estado de México, está en la mira de las autoridades de administración y procuración de justicia del país, y en vías de convertirse en otro “gran pez” del combate a la corrupción del régimen de la Cuarta Trasformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A la fecha existen cinco denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ruiz Esparza con un denominador común: corrupción. La Iniciativa Ahora pidió investigarlo este mes por la compra con sobreprecio de 20 millones de dólares en 2009 de un sistema de barrera móvil (abandonado) con cargo al Circuito Exterior Mexiquense a una empresa relacionada con un compadre del ex presidente Enrique Peña Nieto. También por otorgar en 2008 a OHL México (ahora Aleatica) la concesión del Viaducto Bicentenario a pesar

basta de hacerles el caldo gordo a quienes en vez de cumplir como autoridades, solo buscan el protagonismo para engancharse a puestos futuros de elección popular”. Para finalizar hizo un llamado a las demás instituciones educativas “Ojalá que aquellas Instituciones Educativas, del nivel que sea, estén en la misma situación que nosotros, formemos un bloque y no participemos en éstos eventos ante la indiferencia de quienes en cada desfile se paran el cuello en el nombre de las administraciones municipales”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

de haber existido una oferta económica más alta, lo cual generó un daño al erario público de la entidad por mil 629 millones de pesos. Cuatro denuncias más se habían presentado por la misma organización en noviembre de 2018. Entre otros posibles delitos destaca la presunta transferencia de 3 mil 600 millones de pesos al gobierno del Edomex, supuestamente para la campaña del actual gobernador Alfredo del Mazo. El Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México admitió la semana pasada una petición para reabrir esa investigación contra Ruiz Esparza. La denuncia admitida por ese juez es sólo una de las cinco demandas en contra de Ruiz Esparza. El 29 de noviembre pasado, la Iniciativa Ahora, representada por el senador Emilio Álvarez Icaza y la diputada Lucía Riojas, interpuso cuatro denuncias ante la PGR contra el ex titular de la SCT entre 2012 y 2018 y secretario de Comunicaciones en el Edomex entre 2005 y 2011. Una de ellas pidió investigar la transferencia de la Constructora Proyectos Viales de México, subsidiaria de OHL México, de 1.4 millones de euros a Suiza para presuntamente financiar una campaña electoral en España, sede de OHL. Una segunda denuncia cuestiona la ampliación a 30 años de la concesión de la autopista Amozoc-Perote otorgada a OHL, a pesar del retraso en la puesta en operación. La tercera querella es sobre una posible reinversión en la concesión de la autopista federal Atizapán-Atlacomulco de OHL México, obra no terminada pero ya pagada. La cuarta acusación pide investigar precisamente la transferencia de 3 mil 600 millones de pesos de la SCT al gobierno del Edomex, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SASCAEM), de los cuales una parte habría sido utilizada para la campaña del gobernador Del Mazo Maza. Veremos qué tan largo es el brazo de la 4T.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Regional REGIONAL

7

“Sino que cuando duerma, me lleves de Egipto y me sepultes con mis padres”. Palabra del gran Maestro

,QDXJXUDQ PXHVWUD IRWRJUiÀFD Contaminación amenaza con extinguir arroyos en Atoyac por los desaparecidos en Atoyac ATOYAC. En el marco de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, integrantes del Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos y Organismos Defensores de Derechos Humanos, inauguraron en la explanada del zócalo la exposición fotográfica “¿Dónde estan?, Para No Olvidar...Rostros del Terrorismo de Estado; ¡Hasta Encontrarles!”.

En el acto, el secretario ejecutivo de Afadem, Julio Mata Montiel, indicó que esta fecha fue instaurada por la ONU desde 1985, en la cual, se celebran diversas actividades, para recordar a las víctimas de este terrorismo de estado que ha dejado más de 100 mil desaparecidos en México. Precisó que en esta muestra fotográfica se incluyen los ros-

En el marco de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, integrantes del Frente Guerrero por Nuestros Desaparecidos y Organismos Defensores de Derechos Humanos, inauguraron en la explanada del zócalo la exposición fotográfica

tros de los desaparecidos de los años 70s hasta la actualidad. El representante del Frente Guerrero, Noé Amezcua leyó un comunicado de cinco puntos, dónde proponen que el estado y la sociedad reconozcan la existencia de una emergencia humanitaria en Guerrero que requiere medidas extraordinarias, la voluntad política y la coordinación de instituciones, colectivos y pueblo en general, para que los más de 37 mil cuerpos no identificados en todo el pais, sean entregados a sus familiares. “Deseamos ver muestras de la transformación de este gobierno, saldando la deuda pendiente con los desaparecidos y desaparecidas, desde los años 60s y mejorando las condiciones de vida de las familias de ayer y hoy”. Dijo. Demandó que la comunidad nacional e internacional se solidarice en esta situación de emergencia, con la búsqueda y acompañamiento con los familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC. Afectados por la creciente contaminación se encuentran los arroyos ubicados en los márgenes de la carretera que conduce a la ruta serrana de El Paraíso. En un recorrido por el lugar, se pudo constatar que esos afluentes no han sido desazolvados, sin embargo, a pesar de la falta de cuidado por parte de los ciudadanos y las mismas autoridades, la naturaleza hace su labor y se niegan a desaparecer, ya que con las recientes lluvias en las partes altas, se espera que en esta temporada recuperen poco a poco su caudal. Lamentablemente a estos

manantiales no se les ha dado importancia, aún cuándo fueron de las pocas fuentes de abastecimiento que funcionaron durante la contingencia de las tormentas Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013, además de que contribuyen en el equilibrio ecológico del municipio. Asimismo, ante la falta de vigilancia, esta zona es utilizada como tiradero de animales muertos, todo tipo de basura y desechos, incluso aparatos eléctricos como televisores, provocando daños irreversibles al medio ambiente, a la flora y la fauna. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


8

PUBLICIDAD

Con la representación del gobernador, Héctor Astudillo Flores, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Allec Maciel, acudió al Primer Informe de Labores Legislativas y de Gestión Social del diputado local plurinominal, Carlos Cruz López, el cual se llevó a cabo este sábado al mediodía en el Centro Social de Zihuatanejo. (2 fotos)

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019


9

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Estatal ESTATAL

9

E Israel le dijo: “Júramelo”. Y el juró. Entonces Israel se inclinó sobre la cabecera de la cama.

Palabra del gran Maestro

Alberto Catalán, nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso local CHILPANCINGO. El perredista Alberto Catalán Bastida, fue designado como presidente de la mesa directiva del Congreso local, al iniciar este día el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso local. Catalán Bastida sustituye a la priista Verónica Muñoz Parra, quien al tomar la palabra manifestó su agradecimiento a sus compañeros integrantes de la

Mesa Directiva por su desempeño, destacando el valor ético y la congruencia en el ejercicio de la representación política para dar cumplimiento a lo que mandata la Ley Orgánica del Poder Legislativo guerrerense Muñoz Parra subrayó: “quiero hacerles un reconocimiento porque siempre estuvieron a la altura de las circunstancias e inmersos en un proceso de cambio constante, reflejando así una enorme disposición y una gran voluntad política, y sobre todo

una gran vocación social. Hemos actuado con responsabilidad, con seriedad, con compromiso social; nunca actuamos para destruir el desempeño de la función legislativa, y nunca tampoco para obstaculizar por afanes protagónicos o partidistas”, enfatizó. En la mesa directiva saliente acompañaron a la política chilapeña las legisladoras Norma Otilia Hernández Martínez y Perla Edith Martínez Ríos, primera y segunda vicepresidenta, así como y Aracely Alhelí Alvarado

González y Adalid Pérez Galeana como secretarios propietarios. Catalán Bastida, el nuevo presidente de la Mesa directiva de esta 62 Legislatura, será acompañado por Ricardo Castillo Peña y Cervando Ayala Rodríguez, primer y segundo vicepresidente; Perla Xóchitl

García Silva y Olaguer Hernández Flores, secretarios propietarios; y Robell Urióstegui Patiño y Blanca Celene Armenta Piza, secretarios suplentes. En esa calidad, Catalán Bastida citó a sesión del Pleno de los diputados para el próximo martes 3 de septiembre. IRZA

Asiste Héctor Astudillo al primer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió al Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, efectuado en Palacio Nacional y donde refrendó su disposición de continuar trabajando en lo que le corresponda, cerrando filas por el bien de México y de los guerrerenses. Héctor Astudillo asistió junto a la gobernadora de Sonora, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Acuerdan reanudación de actividades en la Normal de Ayotzinapa, este lunes CHILPANCINGO. Después de tres meses de conflicto, este lunes alrededor de 130 trabajadores reanudarán labores en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. El diálogo para la solución al conflicto interno entre directivos continuará en estos días; sin embargo, los trabajadores que se habían ausentado acordaron regresar a las aulas y con ellos 522 normalistas iniciarán el ciclo escolar 2019-2020. El director Víctor Gerardo

Díaz informó que desde el viernes los maestros y el personal administrativo se presentaron en la institución y acordaron trabajar en un proyecto de aprovechamiento académico con los estudiantes. Explicó que no fue necesaria la firma de un acuerdo de convivencia como lo proponían las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) “porque los acuerdos que se tomen deben ser internos entre quienes laboramos en la Normal”.

Los 130 trabajadores se ausentaron el pasado 23 de mayo, cuando un grupo de estudiantes rapó a los maestros José Luis García Peralta y Néstor Encarnación en la explanada de la escuela. El suceso derivó un día después de que el ex director Rigoberto Barrera Urióstegui, quien se encontraba tomando bebidas embriagantes con los maestros “rapados”, lanzó un bote de cerveza al auto del actual director y, además, le lanzó algunas amenazas verbales”. IRZA CMYK


10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Con AMLO hay esperanza, pero no se avanza en seguridad y economía, dice arzobispo ACAPULCO. En su habitual conferencia dominical, el arzobispo del puerto Leopoldo González González opinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene la esperanza de una transformación en el país. Sin embargo, al opinar sobre el informe del presidente López Obrador, señaló que el gobierno

federal no ha logrado abatir los índices de violencia e inseguridad, los servicios de salud no han mejorado y la economía del país no crece. Sostuvo que para construir la seguridad “su presencia no basta”, y añadió que ahí están los crímenes con extrema violencia que se han cometido incluso en

zonas que se consideraban blindadas. En la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, el arzobispo Leopoldo González estableció que en una democracia se necesita escuchar las diferentes versiones sobre temas de interés general respecto al bien común. Y al respecto agregó que lo

anterior es muy difícil de alcanzar “si se descalifica a los que piensan difundir diferente o se aduce tener otros datos para no escuchar”. Entre otros temas pendientes para este gobierno fe-

deral lopezobradorista, el monseñor citó la política en materia migratoria, porque consideró que en ciertos momentos ha sido muy “ambigua”. IRZA

Advierte el secretario de Migrantes un “escenario crítico” para Guerrero CHILPANCINGO. El secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno estatal, Fabián Morales Marchán, confirmó un “escenario crítico” para Guerrero por las políticas migratoria y financiera, respectivamente, de los presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Andrés Manuel López Obrador. Reveló que a partir del segundo semestre del 2018, Guerrero se mantiene en el primer lugar nacional en deportaciones de connacionales guerrerenses radicados en Estados Unidos de Norteamérica. Pese a eso, dijo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de eliminar todos los programas y fondos federales de apoyo a los migrantes, incluso

para la repatriación de cadáveres a sus lugares de origen. “La situación de los migrantes, desde el año pasado, está un poco crítico, por el hecho de que nos hayan ubicado como el estado con mayor deportación. Este año se comporta más o menos de la misma manera”, confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA. Durante el primer semestre de este 2019, dijo Morales Marchán, se han registrado 11 mil deportaciones de connacionales guerrerenses. Explicó que el problema se complica porque el gobierno federal eliminó todos los programas de apoyo a ese sector. “No hubo presupuesto para este año del gobierno federal, no hay absolutamente nada. De

los programas como el Fondo de Apoyo a Migrantes no hay absolutamente nada y el programa 3X1 también (lo eliminaron). Había por lo menos 35 millones de pesos dentro de los dos programas”, dijo. Agregó que el gobierno del estado opera únicamente el programa 2X1 con 20 millones de pesos, los cuales resultan insuficientes para la demanda de los migrantes, quienes proponen la ejecución de obras conjuntas en sus localidades. Morales Marchán reveló también que el gobierno de López Obrador eliminó el programa de financiamiento para la repatriación de cadáveres de migrantes guerrerenses a sus lugares de origen. IRZA

El Hospital General de Tlapa, un negocio del director, acusan TLAPA. El director del Hospital General de esta ciudad, Mario de Jesús Balcázar López, fue acusado de haber hecho de este nosocomio un negocio particular. El serio señalamiento lo hicieron trabajadores del propio hospital, quienes anunciaron que se está organizando para manifestarse sobre la carretera federal, para bloquear la entrada a esta cabecera municipal, en contra del doctor Mario de Jesús Balcázar. Aseguraron que los servicios médicos de este Hospital se ofrecen principalmente a los familiares y conocidos del doctor Mario de Jesús Balcázar, pero también a quienes acceden a pagarlos. “Hacemos un llamado a la ciudadanía pidiendo a gritos auxilio, puesto que el hospital está siendo saqueado”, aseveraron los trabajadores, quienes por ahora solicitaron el anonimato por obvias razones.

Aseguran que habitantes de localidades, de bajos recursos, cuando necesitan ser atendidos acudan al hospital a solicitar el servicio médico, pero si no cuentan con dinero para la consulta y medicamentos, simplemente no los atienden por órdenes del director Mario de Jesús Balcázar. “Estamos hartos de su favoritismo, porque sólo a sus familiares, allegados y recomendados, les dan una atención de calidad, cuando nuestro hospital es del pueblo y para el pueblo”, externaron. Agregaron que de todo lo anterior ya notificó a las autoridades de Salud en Chilpancingo, pero hasta el momento nada han hecho para remediar esta situación, por lo que decidieron solicitar el apoyo de la ciudadanía para movilizarse en demanda de la destitución y castigo para el doctor Mario de Jesús Balcázar. IRZA


11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Nacional

11

ESTATAL

Un tiempo después avisaron a José que su padre estaba enfermo. Y él llevó consigo a sus dos hijos, Manasés y Efraín. Palabra del gran Maestro

Cambia protocolo pero no ritual de Informe CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador repitió este primero de septiembre el ritual de los informes de Gobierno, pero en esta ocasión no hubo despliegue de fuerzas federales ni vallas de metal en el exterior, tampoco cadena nacional, papelitos de colores o el clásico besamanos. El político tabasqueño convocó a unos 600 invitados a escuchar un mensaje de poco más de 90 minutos, más corto que una conferencia “mañanera”. Imponiendo su estilo, habló desde Palacio Nacional donde se colocó una mampara con la leyenda “Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México”. Sin importar que esta fecha está contemplada en la Constitución para presentar el Primer Informe, el tabasqueño “bautizó” el acto tomando en cuenta el acto realizado a los 100 días del arranque de Gobierno y también la celebración en el Zócalo del 1 de julio pasado. El Jefe del Ejecutivo “madrugó” al Congreso, y dio cuenta del estado que guarda la Nación seis horas antes de que inicien los trabajos legislativos, momento en que se debe entregar el documento. En punto de las 11:00 horas, se presentó en el Patio de Honor con un ejemplar en las manos, y comenzó con un chiste. “No crean que lo voy a leer todo”, soltó mientras mostraba el libro forrado del mismo color utilizado por Morena, el partido político que lo llevó a la Presidencia. Frente al Mandatario, en la primera fila, estuvieron su esposa y sus hijos así como las cabezas de los Poderes Legislativo y Judicial. A su izquierda, los Gobernadores y, a su derecha, los titulares de los criticados órganos autónomos como el INAI, el INE y la CNDH. En el público, empresarios afines y críticos. Lo mismo se vio a Carlos Slim, de Grupo Carso, que a Germán Larrea, de Grupo México, y desde luego al compadre presidencial que se quedó sin licitación para los libros de texto, Miguel Rincón. “Agradezco la colaboración de Carlos Slim, Carlos Salazar y Antonio del Valle”, expresó el Mandatario, al reconocer la labor de la Iniciativa Privada en la renegociación para la construcción de gasoductos. “Agradezco a Carlos Bremer (por comprar la casa de

Zhenli Ye Gon)... no sé si lo invitamos... ni siquiera lo invitamos... bueno, ya se va a enterar”, dijo al agradecer la compra que permitió entregar apoyos a los atletas. Los empresarios se dejaron ver en el histórico recinto, junto con las cabezas de las cúpulas empresariales: el CCE, la Concamin, Concanaco y el Consejo Mexicano de Negocios. Sin embargo, como ocurrió en actos anteriores, no asistió la Coparmex. Mezclados entre el público estuvieron los legisladores y dirigentes de Morena que se han confrontado públicamente por los cargos en el Congreso y las posiciones en el partido: Martí Batres, Ricardo Monreal, Yeidckol Polevnsky. Todos los invitados, incluido el Gabinete y cientos de militares y marinos, escucharon el informe y aplaudieron al Presidente en más de 20 ocasiones. Llegó el recuento de los logros en lo social y los anuncios para avanzar en proyectos estratégicos, pero también las justificaciones sobre lo no conseguido en estos nueve meses. Con el crecimiento en cero, el Presidente negó que exista recesión; sí aumento en los empleos, presumió los contratados por sus programas sociales, y al hablar de inseguridad, culpó a las fallidas estrategias de las pasadas administraciones. López Obrador reivindicó su política de austeridad sin mencionar a los damnificados de los recortes. Para defender la decisión, recurrió de nuevo a las citas del Presidente Benito Juárez. Y al hacerlo, el mismo Mandatario que consideró más importante la justicia que la ley, recordó la frase: “no pueden gobernar a impulsos de su voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes”. Para el cierre de su discurso, el Presidente eligió un nuevo ataque contra sus adversarios, a quienes minimizó por su incapacidad para organizarse y hacerle frente. “Los conservadores están nerviosos o incluso fuera de quicio. Sin embargo, no han podido construir, toco madera, crear un grupo o una facción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos”, advirtió. “Lo digo con respeto, no quiero que se entienda como un acto de prepotencia o de burla: están moralmente derrotados”. AGENCIA REFORMA

Señala AMLO ‘derrota moral’ de adversarios CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los conservadores están “moralmente derrotados” en su Gobierno. Al cerrar su mensaje por su Primer Informe en Palacio Nacional, expresó que los opositores no han podido constituir un grupo o una facción con la fuerza los “reaccionarios” de otros tiempos. “Lo digo con respeto, no quiero que se entienda como pre-

potencia o una burla, es lo que estoy percibiendo”, dijo. En su discurso, presumió que es mucho lo alcanzado en estos nueve meses de su gestión. “Eso bastaría para demostrar que no estamos viviendo un mero cambio de Gobierno, sino un cambio de régimen y que esto no ha sido ni será más de los mismo”, expresó. López Obrador destacó que ha contado con suerte en estos meses.

“Estamos llevando a la práctica una transformación profunda con poca confrontación y sin violencia política”. El Presidente consideró que si su Gobierno sigue actuando en forma ética, nadie podrá detener el cambio. “Los que se oponen al cambio vivien aturdidos y desconcertados, la mayoría apoya la trasformacion, están contentos: feliz,feliz, feliz”, expresó. AGENCIA REFORMA


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

*XHUUHUR FRQÀDEOH SDUD DWUDHU FDSLWDOHV HO JUXSR “Arezza” invertirá mil 600 mdp en Acapulco La Protur informó que esta inversión se suma a las realizadas en los últimos cuatro años, que en total ascienden a 63,707 MDP ACAPULCO. Guerrero se ha convertido en una de las entidades del país que da confianza a los inversionistas, prueba de ello es la llegada de capitales a los destinos turísticos del estado, la oficina de la Promotora Turística (Protur) anunció el nuevo proyecto inmobiliario “Arezza Residencial”, el cual se desarrollará en Tres Vidas en la zona Diamante de Acapulco y que tendrá una inversión de mil 600 millones de pesos. En los últimos cuatro años, gracias a las facilidades otorgadas por la administración estatal para invertir en Guerrero, la suma total en lo que va del actual gobierno es por la cantidad de 63

CMYK

mil 707 millones de pesos. El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona y el directorio de Protur, Manlio Favio Pano, representando al gobernador Héctor Astudillo Flores, dieron la bienvenida a los inversionistas de BMAG Hábitat, corporativo del cual es presidente del Consejo de Administración, el arquitecto Bernardino Ávalos López y al señor Federico Garza Santos, presidente del Consejo de Administración de Tres Vidas Residencial Acapulco. Respecto a este desarrollo que llevará a cabo “Arezza”, los inversionistas destacaron que es motivante ver la renovación en

la infraestructura turística que se ha realizado en la zona Diamante, pero sobre todo la confianza y respaldo que da a los inversionistas la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores. Hay que señalar que en los

destinos turísticos como Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo cada vez se consolida más la confianza para depositar los capitales nacionales y extranjeros. También mencionar que un caso sólido de la confianza de los inversionistas es la actividad

minera, la cual creció un 8% a nivel nacional, mientras que otros estados no registraron alzas. Asimismo, Guerrero creció un 1.3% en su PIB en el último trimestre, estas cifras de acuerdo al INEGI.-BOLETIN-


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

En Tecpan...

Policiaca PUBLICIDAD

13

Y dijeron a Jacob: “Tu hijo viene a verte”. Entonces Israel se esforzó y se sentó en la cama. Palabra del gran Maestro

Varios heridos deja accidente vehicular

TECPAN. Varios heridos dejó como saldo de un accidente au-

tomovilístico en la carretera Tecpan-El Balcón, sobre el punto

conocido como Corinto. En este accidente se vieron

involucrados una camioneta que transportaba comestibles, un

taxi de la ruta Tecpan-Arroyo Frío y una cuatrimoto, de los cuales de este medio de transporte resultaron heridos Gregorio Urióstegui Rendón, de 50 años; Fabiola Granados López, de 45 años y José Ángel Urióstegui Granados, de 12 años, todos originarios de la comunidad La Arrellanera, de este municipio de la Costa Grande. Al lugar del percance arribaron elementos de Protección Civil Municipal (PCM), así como de la Cruz Roja, quienes prestaron los primeros auxilios, y los trasladaron al hospital integral básico comunitario de esta ciudad, para su atención médica. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


POLICIACA

14

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Se incendia cuarto de una vecindad en Petatlán

PETATLÁN, GRO. El cuarto de una vecindad se incendió la

madrugada de este domingo en la calle Hermenegildo Galeana

esquina con Revolución Sur, en la colonia Las Palmas del municipio de Petatlán. De acuerdo con la información obtenida, a las 00:45 horas reportaron a Protección Civil municipal que se quemaba un cuarto, por lo que inmediata-

mente acudieron los uniformados y se entrevistaron con la ciudadana María Fuentes, quien es responsable de la vecindad. Los rescatistas al ingresar observaron que fue un corto circuito el que ocasionó que se prendiera una lampara, un ven-

tilador, una cama y otros artículos. Se logró saber que, por la intervención de los bomberos, el fuego no se propagó y únicamente fue afectado un solo cuarto. ELEAZAR ARZATE MORALES

Se incendió un cuarto de una vecindad en la colonia Las Palmas, Petatlán, la madrugada de este domingo.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

POLICIACA

15

Un  muerto  y  dos  heridos  deja  volcadura

ATOYAC. Un muerto y dos lesionados fue el saldo de una volcadura en el tramo carretero, San Vicente de JesĂşs - San Francisco del Tibor, los hechos ocurrieron a las 3 de la tarde de este domingo al parecer por una falla mecĂĄnica en la camioneta.

Los lesionados Manuel de la Cruz y JesĂşs AdĂĄn Cuevas, fueron internados en el hospital de Atoyac, donde se reportaron cĂłmo estables. Al lugar llego personal de la policĂ­a municipal y ProtecciĂłn Civil, quienes auxiliaron a las

dos personas del sexo masculino que fueron bajadas a esta cabecera municipal a recibir atenciĂłn mĂŠdica, luego de que por una falla mecĂĄnica, volcaran la camioneta misma que cayo al fondo de un barranco. En el lugar fue localizada

una persona del sexo masculino muerta, cuya identidad no fue dada a conocer, mientras que ORV KHULGRV IXHURQ LGHQWLĂ€FDdos con los nombres de Manuel de la Cruz BenĂ­tez, de 44 aĂąos de edad, vecino de la comunidad de San Francisco del Tibor; y JesĂşs AdĂĄn Cuevas RodrĂ­guez, de 19 aĂąos, originario de la localidad de San Vicente de JesĂşs. Sobre los hechos, se informĂł que la tarde de este domingo fue reportado a la PolicĂ­a Municipal

que una camioneta particular se había quedado sin frenos sobre el tramo carretero San Vicente de Jesús-San Francisco del Tibor, por lo que la unidad volcó al fondo de un barranco en el puente de dicha población, donde falleció un hombre, cuya identidad se desconoce. El cadåver del occiso fue entregado a sus familiares para darle sepultura, se informó que los lesionados al parecer iban en estado de ebriedad. FÉLIX  REA  SALGADO

Se incendia vehĂ­culo en gasolinera de Zihuatanejo

Un auto compacto se incendiĂł del motor al momento que esperaba turno para cargar combustible en la gasolinera GonzĂĄles, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde del sĂĄbado.

Un vehĂ­culo se incendiĂł del motor al momento que esperaba su turno para cargar combustible en la gasolinera GonzĂĄlez, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que inmediatamente el operador de una GrĂşa Ă pside con un

extintor y sofocĂł el fuego. De acuerdo con la informaciĂłn obtenida, fue el sĂĄbado por la tarde que el chofer de una grĂşa cargaba gasolina al momento que llegĂł un auto compacto y se estacionĂł detrĂĄs para esperar su

turno, sin embargo, de repente se prendiĂł del motor. El operador de la grĂşa enseguida tomĂł un extintor de la gasolinera y comenzĂł a sofocar el fuego, mientras que otras personas corrieron para alejarse y

ponerse a salvo temerosos de que saliera de control. Por fortuna, el fuego fue sofocado en cuestiĂłn de minutos porque el conductor de la grĂşa indicĂł que en la empresa donde labora fue capacitado para cual-

quier eventualidad que pudiera ocurrir con vehículos. $O ÀQDO IXH LQIRUPDGR TXH QR necesitaron al personal de Bomberos y que el chofer retiró su auto incendiado de la gasolinera. ELEAZAR  ARZATE  MORALES CMYK


POLICIACA

16

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Dos  heridos  al  chocar  vehículo contra  un  muro,  en  Zihuatanejo

Un vehĂ­culo se impactĂł contra un muro en la colonia Vicente Guerrero, Zihuatanejo, lo que dejĂł un saldo de dos personas ebrias lesionadas y daĂąos materiales. Fue este domingo a las 20:15 horas, por la “calle del churroâ€?, que el chofer de un Nissan Tsuru, verde, con placas de Guerrero, al subir una pendiente a exceso de velocidad llegĂł a una curva y chocĂł contra el muro de unas escaleras. Al chofer y la mujer que iban en el Tsuru, los ayudaron a bajar y los recostaron en la calle en lo que llegaban los cuerpos de rescate. Fueron los paramĂŠdicos de la Cruz Roja los que atendieron al chofer porque presentaba una herida sangrante en la cabeza, lo

CMYK

estabilizaron y lo llevaron a un hospital para que lo valorara el personal de Urgencias. La mujer lesionada fue cargada por los vecinos y la abordaron en un taxi para tambiÊn llevarla XQ KRVSLWDO $O ÀQDO GHO FKRTXH VH KLFLHURQ FDUJR ORV RÀFLDOHV de Trånsito, solicitaron una grúa para llevar el auto al corralón para los tråmites correspondientes. ELEAZAR  ARZATE  MORALES

Un Nissan Tsuru chocĂł contra el muro de unas escaleras en la colonia Vicente Guerrero, en Zihuatanejo, la noche del domingo.


17

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Deportes DEPORTES

17

Y dijo a José: “El Dios Todopoderoso me apareció en luz, en la tierra de Canaán, y me bendijo”. Palabra del gran Maestro

Inter Compas, campeón de la liga de futbol 7 del Coacoyul El equipo de Inter Compas se proclamó campeón de la liga de futbol 7 del Coacoyul en su categoría de segunda fuerza al de-

rrotar en tiempos extras 1-0 a Electroclimas, en el tiempo regular igualaron a un tanto. Los dos equipos lucharon en busca de la

El Jicaro Pineda recibió un reconocimiento por su apoyo al deporte en el municipio

supremacía. Decenas de personas se dieron cita al campo de futbol 7 para apoyar al equipo de su preferencia, las porras de aliento en ningún momento se dejaron de escuchar, mientras que dentro del terreno de juego los protagonistas entregaban todo para colaborar y su equipo consiguiera el tan anhelado campeonato. Fue una guerra de llegadas, en donde los disparos salieron desviados de la portería, los primeros en anotar fueron Electroclimas, pero se vieron alcanzados por Inter Compas, quienes no dejaron de insistir y tuvieron premio a su recompensa, enviaron esto a tiempo extras y fue ahí donde lo ganaron. ALDO VALDEZ SEGURA

Se quedaron con el subcampeonato

Son los nuevos monarcas

Chicharito ya está en Sevilla El nuevo delantero del Sevilla, Chicharito Hernández, acaba de aterrizar en el aeropuerto de San Pablo procedente de Londres. El jugador mexicano pasará ahora los habituales exámenes médicos antes de firmar su nuevo contrato, que lo vinculará con la entidad andaluza hasta 2022. Se trata del penúltimo fichaje del Sevilla, el número 12, ya que también llega esta noche un portero, Bono (Girona). Chicharito debe unirse a la concentración con su selección el martes y el Sevilla tiene la intención de presentarlo en la jornada del lunes, si todo va cómo se espera. En cuanto al dorsal, el mexicano siempre ha

llevado el '14' en el combinado nacional y está libre ahora mismo en la plantilla sevillista, por lo que también será complacido en este sentido. Doce fichajes lleva M o n chi. El último en llegar ha sido un delantero, petición expresa de Lopetegui, que

buscaba un jugador capaz de desenvolverse con soltura en el área. Un rematador con otras características a De Jong. Queda la llegada esta noche de Bono como recambio de Sergio Rico, cuyo adiós ya se ha confirmado, y que VH ÀQLTXLWH la operación salida, como la cesión de Kjaer al Atalanta. CMYK


DEPORTES

18

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

El  empate  del  galÊs,  expulsado,  evita  la  derrota  de  un  gris  Madrid

Bale  desactiva  alguna  bomba El Real Madrid se fue al parón con cuatro puntos de desventaja respecto al AtlÊtico, el líder, y con una sensación de debilidad notable. Dominó desde la mitad del primer tiempo, igualó el tempranero gol de Gerard concedido en un exceso de confianza de Ramos, y en una llegada intensa del Villarreal se vio con el partido perdido. Las individualidades que tantas veces salvaron a los blancos funcionaron para evitar la derrota, con un arranque de Modric y un latigazo de Bale. Un empate que retrasa a los blancos en la Liga y que obligan a reflexionar en el último día de mercado. Pocas horas para remediar lo que no se ha hecho en dos meses. No defraudó el partido a quien esperaba a dos equipos similares, con talento y con proble-

mas sin balón. Hasta en el dibujo se miraron al espejo, con cuatro medios en lugar de desatar a los delanteros. Calleja se reforzó con Moi Gómez y Zidane con Lucas, aunque lo mås destacable de la apuesta del francÊs fue la aparición de Mendy en la izquierda. Frente a Samu Chukwueze, el francÊs ofrece mås velocidad de recuperación que Marcelo. Hechas las presentaciones, el Villarreal mandó a paseo las precauciones blancas por la FRQÀDQ]D GH 6HUJLR 5DPRV 6H dejó un balón de juvenil en la presión de Gerard Moreno, JROHDGRU ÀQDO HQ XQD MXJDGD con suspense. Varane no cerró, Courtois no atajó el remate blando de Toko Ekambi y el linier no acertó al levantar el banderín. Para los que se quejan GHO 9$5 HYLWy XQ HUURU PDQLÀHV-

to, del tamaĂąo del cometido por el capitĂĄn. Como en la pasada campaĂąa, Cazorla dirigiĂł los mejores momentos amarillos. Los aĂąos rellenan con sabidurĂ­a lo que se pierde de vigor. Courtois intervino en un par de remates, uno anulado por fuera de juego

de Ekambi, pero el arreón no produjo mås desperfectos en el Madrid, que comenzó a crecer desde Casemiro. Los robos del brasileùo permitieron salir a los blancos, que conocían las dudas locales en los centros laterales. Lo primero que hizo Bale fue servir desde lejos para probar la contundencia de portero y centrales. A punto estuvo de empatar Casemiro en otro error grueso de AndrÊs Fernåndez. En el traPR ÀQDO GHO SULPHU WLHPSR con el Villarreal entregado sin el balón, Benzema mandó al palo el primer remate a puerta, tras una excelente jugada colectiva. La misma que, en tiempo de prolongación, coronó Bale para el empate. Rompió Carvajal por dentro, tiró la pared fåcil con Casemiro, la difícil con Jovic, que devolvió con lujo de tacón y anotó el galÊs, en zona de gol. (O HPSDWH GHVLQà y HO iQLPR del estadio y bajó las revoluciones del partido, como si valiera a DPERV (O 9LOODUUHDO FRQÀDED HQ una contra, y el Madrid, un centro afortunado al årea. En todo caso, los blancos crecieron desde el dominio del balón y acariciaron el segundo. AndrÊs Fernåndez salvó dos remates consecutivos de Kroos, y el linier anuló el tanto de Benzema por un fuera de juego de centímetros. Con Cazorla

errĂĄtico y sus balas desactivadas -efectivo Mendy sobre Samu-, intervino Calleja para recuperar la medular. Ontiveros y Anguissa al verde. Zidane, que tarda lo suyo en hacer los cambios, buscĂł tambiĂŠn el control con Modric por Jovic. Los movimientos dieron resultado a Calleja. Tras un parĂłn por un cambio llegĂł directo el Villarreal, Courtois sacĂł un disparo tremendo de Bacca en posiciĂłn de ventaja y los amarillos persiguieron la pelota con fe: Ontiveros para el centro y Moi para el remate. Con un cuarto de hora por delante el Madrid reaccionĂł desde el talento. Modric cuerpeĂł con Ontiveros para robar y Bale, desde la derecha, cobrĂł el empate con justicia. No mereciĂł ninguno mĂĄs ni menos. El galĂŠs acabĂł expulsado por dos planFKDV VLQ VHQWLGR UHĂ HMR GH XQ equipo con problemas.

La Zapata aplastĂł a Real Once

Bernardo Valencia hizo cinco goles

El equipo de la Zapata no tuvo ningĂşn problema en derrotar por goleada de 8-3 a real Once, para asĂ­ embolsarse los puntos que dejĂł la jornada nĂşmero seis de la liga Premier de futbol en su CMYK

20

Sacaron potentes disparos

categorĂ­a sĂşper mĂĄster, acciones llevadas a cabo en el campo 1 de la Puerta. Desde el inicio, fue la Zapata quien estableciĂł su dominio, tuvieron en su poder el balĂłn y fa-

bricaron las opciones mĂĄs claras, solo fue cuestiĂłn de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, las aproximaciones eran muchas y frecuentes. Una vez que la defensiva de

Real Once doblego las manos los goles comenzaron a caer, los delanteros de la Zapata salieron inspirados, Bernardo Valencia tuvo una buena tarde, al marcar cinco goles, Ricardo Rojas hizo

un doblete y uno mĂĄs de RubĂŠn Guido, por Real Once, anotaron; JosĂŠ SĂĄnchez con dos tantos y con una anotaciĂłn colaboro Rene LĂłpez. ALDO Â VALDEZ Â SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

DEPORTES

Keylor  Navas  ya  no  vuelve  a Madrid  despuÊs  de  la  Fecha  FIFA

TĂş a Madrid y ĂŠl a ParĂ­s. Real Madrid y PSG harĂĄn oficial en las prĂłximas horas un acuerdo que es un secreto a voces desde hace dĂ­as. Poco antes, MARCA adelantĂł la intenciĂłn de Keylor de abandonar el Real Madrid despuĂŠs de que el conjunto parisino volviese a la carga para llevarse al meta blanco, que ya tuvo pie y medio en el Parque de los PrĂ­ncipes a principios de verano. En ese momento el acuerdo se truncĂł y Keylor mostrĂł entonces su disposiciĂłn a quedarse en el Real Madrid para competir con Courtois. Pero el nuevo interĂŠs y la decisiĂłn de Zidane de apostar por el belga como titular bajo palos han llevado a Keylor a aceptar la oferta del PSG. Un acuerdo que se ha retrasado en su anuncio a la espera de

el pasado viernes era su portero titular. Areola llega cedido una temporada, el tiempo justo para que el conjunto blanco recupere a Lunin tras su cesiĂłn al Valladolid y junte a la pareja de porteros que pretendĂ­a para esta campaĂąa: Courtois y el joven meta ucraniano. Tras el parĂłn El  costarricense  En un prinse  despidiĂł  en  el  cipio, quedarĂĄ vestuario  y  todo resuelto. La duda es sano  regresĂł  ber quĂŠ harĂĄ el que ambos equicon  el  equipo Madrid de cara pos disputasen sus a su presentaciĂłn respectivos comproporque estĂĄ convomisos ligueros. Tuchel cado por su selecciĂłn. dispuso de Areola el vierEl Ăşltimo partido de los ganes, aunque lo dejĂł en el banquillo para no poner en peligro los es el martes 10 ante Andorra la operaciĂłn, y Zidane tambiĂŠn y por tanto hasta el miĂŠrcoles no pudo contar con Keylor ante el estarĂ­a por primera vez a las Ăłrdenes de Zizou. Villarreal, aunque fue suplente. Keylor viaja ya a ParĂ­s sin Navas se despidiĂł del Madrid desde el banquillo en un dĂ­a haber disputado ningĂşn partido raro para el portero, consciente RĂ€FLDO HVWD WHPSRUDGD FRQ HO de que era su Ăşltimo viaje con Real Madrid. El tico jugĂł su Ăşlel Real Madrid una vez que su WLPR SDUWLGR RĂ€FLDO GH EODQFR HO futuro estĂĄ en el PSG las prĂłxi- pasado 19 de mayo ante el Betis mas tres temporadas. De hecho, en el BernabĂŠu en la Ăşltima jorni siquiera volviĂł con el equipo nada de Liga. Tras un verano en a Madrid. El club blanco traspa- el que su futuro ha estado siemsa a Keylor por 15 millones de pre en el aire, cierra su etapa de euros y en la operaciĂłn el con- blanco tras cinco temporadas junto francĂŠs le cede al que hasta como madridista.

19 Los GalĂĄcticos se impusieron con autoridad Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, los GalĂĄcticos regresaron a la senda de la victoria, despuĂŠs que la semana pasada perdieran lo invicto, ahora buscaron quien se las pagara y ese fue el equipo de Mir-Mon, 9-0 fue el marcador final. Lo anterior corresponde a cotejo de la sexta jornada de la liga Premier de futbol en su categorĂ­a sĂşper mĂĄster, de la actuaciĂłn arrolladora que tuvieron los GalĂĄcticos fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el ĂĄrbitro dio la orden para que la redonda se

pusiera en movimiento, fueron ellos quienes establecieron condiciones. La defensiva de Mir-Mon no querĂ­a ser goleada asĂ­ que crearon una muralla, pero poco a poco fueron perdiendo fuerza ante las embestidas del rival, los GalĂĄcticos no desaprovecharon sus oportunidades y las convirtieron en gol, SaĂşl Figueroa y JosĂŠ HernĂĄndez, cada uno hizo un triplete, EfrĂŠn Suazo con dos dianas y uno mĂĄs de Freddy Blanco, Mir-Mon se fue en ceros. ALDO Â VALDEZ Â SEGURA

No tuvieron rival

Lautaro MartĂ­nez y Lukaku salvan al Inter en el debut de GodĂ­n

La Raza cayĂł ante Azul Ixtapa La Raza no pudo contener el poderĂ­o que mostro al ataque el equipo de Azul Ixtapa, quienes se impusieron goleando 5-3 para asĂ­ hacerse de las unidades que dejĂł la jornada nĂşmero seis de la liga Premier de futbol en su categorĂ­a mĂĄster, de la feria de goles fue testigo el campo 2 de Blanco. Fue una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos fabricaron sus opciones de peligro, pero todavĂ­a no podĂ­an concretar debido a que sus deODQWHURV HVWDEDQ DĂ€QDQGR VX punterĂ­a, los arqueros tuvieron mucha chamba pero ahĂ­ estu-

Acciones del encuentro

Ga

vieron a la altura de las exi- Raza, AgustĂ­n GarcĂ­a enviĂł en gencias. dos ocasiones el balĂłn al fondo Los goles co- de la red y uno mĂĄs de Fernando menzaron a caer de HernĂĄndez. ambos lados, los ALDO  VALDEZ  SEGURA anotadores de los “hotelerosâ€? fueron; Abel JimĂŠnez con tres tantos, Antonio SolĂ­s y AgustĂ­n GĂłmez, cada uno se hicieron presentes en una ocasiĂłn, por parte de La Impusieron condiciones

na

ro n

el b al Ăł

n en me d

io c am

po

El Inter sigue soĂąando con volver a los tiempos de gloria. Tras una goleada (4-0) ante el Lecce en la primera jornada de la Serie A, el equipo de Antonio Conte sufriĂł pero logrĂł ganar (1-2) ante el Cagliari de Nainggolan, exjugador 'nerazzurro'. En el choque del debut de GodĂ­n (entrĂł en el 79'), goles de Lautaro MartĂ­nez y Lukaku le dieron los tres puntos al equipo local. El conjunto de Antonio Conte sufriĂł bastante para obtener el triunfo. El Cagliari fue siempre un rival muy agresivo e incĂłmodo ante un Inter que sĂłlo realizĂł cinco disparos a puerta. MĂĄs allĂĄ de los goleadores, Stefano Sensi fue clave para la victoria de los de MilĂĄn. El medio dio la asistencia para el gol de Lautaro MartĂ­nez en el 25'. El argentino anotĂł tres goles en tres choques contra el Cagliari. Los 'rossublĂš' no acusaron el gol de Lautaro, y estuvieron cerca del empate en el 41', cuando

Joao Pedro Galvao, en el årea, disparó sin puntería. Y el brasileùo anotaría el empate en el 50', en un remate de cabeza tras centro del uruguayo Nåndez. Sensi ya había sido decisivo en el 0-1 y volvió a serlo en la acción de decidió el choque. El italiano se plantó en el årea y, FRQ XQD PDJQtÀFD UXOHWD VH IXH de Piscane, que le derrumbó. Penalti que Lukaku convertiría y 1-2. El belga escuchó insultos racistas antes de lanzar la pena måxima y, tras anotar el gol, se quedó mirando a la grada tras nuevo episodio lamentable de racismo en el 'calcio'. Ademås, Romelu marcó en sus dos primeros choques ligueros con el Inter, algo que desde la 1994-95 sólo Jovetic, Pazzini y Roberto Carlos habían hecho. +DVWD HO ÀQDO 'LHJR *RGtQ realizó su debut con el Inter. Los de Conte sufrieron, pero igualan a Torino y Juventus con seis puntos en dos jornadas. CMYK


20

CMYK

22

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy encontrarás algunas soluciones a los problemas presentes o pasados con unos resultados satisfactorios. En general, sentirás amor al lujo, a los placeres y a la buena comida. Por otra parte, disfrutarás de abundancia en el hogar y suerte en el amor. Serás original e independiente, y también rebelde ante cualquier imagen autoritaria.

A R I E S

Hoy no será el mejor día para especular, además, podrías estar muy preocupado-a por el terreno económico; deberás administrar bien este sector durante toda la semana y tratar de no hacer gastos excesivos. Emocionalmente te sentirás muy estable, Tauro, por eso tus relaciones en el plano social serán agradables. Finalmente, tu energía sexual será elevada.

T A U R O

Estás en uno de tus mejores momentos, Géminis, pues tu mente estará ahora sumamente creativa y gracias a ella podrás desarrollar grandes planes; además, tu curiosidad será insaciable en lo que se refiere a los nuevos conocimientos. En fin, te sentirás muy entusiasta, inteligente, amable y con habilidad de palabra y de escritura.

G E M I N I S

Aprovecha este día, porque será de fortuna, prosperidad y armonía en el terreno familiar. De todas formas, Cáncer, deberías tratar de hacer una pequeña meditación y de pensar de una manera positiva. Intenta pensar en tu vida con optimismo, con abundancia y con armonía, para que estos aspectos queden grabados para el resto del año.

C A N C E R

Este lunes la ambición y la creatividad serán muy fuertes en ti. Leo, te muestras en ocasiones demasiado egocéntrico-a e inflexible, y en otras ocasiones, obstinado-a en tus ideas, pues bien, hoy especialmente. De todas maneras, podrías lograr el éxito si actúas con generosidad, pues tu gran entusiasmo y optimismo te llevarán a tomar buenas decisiones. Aprovecha las oportunidades.

Humor

L E O

Tal vez estés demasiado preocupado-a por tus finanzas hoy, si es así, reduce los gastos poco a poco. En el terreno familiar, Virgo, existirá cierta tensión, al igual que en tus relaciones sentimentales. Por otra parte, la sexualidad será un aspecto pujante en tu vida... deberías sacar esas dotes seductoras que tienes a relucir y dejar al margen las preocupaciones.

V I R G O

Analizas demasiado las relaciones que mantienes, Libra, y tiendes a esconder tus sentimientos con demasiada frecuencia, hoy sobre todo: cambia la polaridad, trata de ser optimista y de mostrarte con equilibrio, así manejarás mejor cualquier situación y aprovecharás tu encanto personal.

L I B R A

El amor y la amistad que comienza o se renueva llenarán tu vida hoy. En general, disfrutarás de unión, compromiso, comprensión y cooperación con los demás. Disfrutarás también de reciprocidad y estabilidad en el terreno emocional. En el amor, habrá posibilidades de romances secretos y de asuntos amorosos algo impulsivos, además de una gran sensualidad.

E S C O R P I O N

Hoy será un día magnífico para los viajes de trabajo, para los estudios y el conocimiento en general, ya que tendrás una excelente memoria y creatividad, además de sabiduría; hoy podrás tomar algunas decisiones muy acertadas. Las oportunidades aparecerán y deberás aprovecharlas, porque tardarán en volver a presentarse... La suerte está de tu lado.

S A G I T A R I O

Hoy tendrás buenos aspectos para el inicio de proyectos; además, serán favorables en el sector económico. Por otra parte, podrás utilizar tu intuición en la toma de decisiones, pero sin olvidarte del pensamiento racional. La perseverancia y organización en el trabajo, así como tu mente creativa pueden ocasionar algunos cambios favorables.

C A P R I C O R N I O

Cuidado con la forma en que te comuniques hoy, porque podría ser malinterpretada por los demás; será mejor que te concentres un poco y prestes atención a lo que hagas y digas. Sin embargo, habrá unos magníficos aspectos para empezar nuevos proyectos innovadores y vanguardistas, sí, de esos que a ti te gustan tanto.

A C U A R I O

Hoy podrías sufrir bajas energéticas y posibles problemas de salud: ten cuidado con los malentendidos, tal vez te estés comunicando de una forma inapropiada y esto cree conflictos en las relaciones con los demás. En general, tu mejor aspecto estará en ver el mundo con optimismo: no lo olvides, Piscis.

P I S C I S

Excusas para no casarte con tu novia o novio cuando te pida matrimonio. Yo sí te quiero, pero como amigo ... de Facebook. Entonces qué quieres, que sea familia de tu madre? Casarnos? claro, pero no contigo. Es que ... solo tengo una cama en casa. Y tú crees que somos compatibles tú y yo? Creo que no nos conocemos los suficientemente bien, ya sé que llevamos diez años juntos, pero necesitamos más tiempo. Bueno, tendré que preguntarle a mi madre a ver qué opina. ¿Tus padres no se habían arruinado?

23 CMYK


22 22

Opinión OPINIÓN

Visión distinta...

dijo: “Te haré crecer, te multiplicaré, Zihuatanejo, Guerrero,Me Lunes 2 de Septiembre de 2019

Ante AMLO, la lucha del Comité ¡Eureka!

S

i alguien intentara realizar una línea de tiempo basada en los registros gráficos de Andrés Manuel López Obrador, una de las estampas imprescindibles tendría que ser la ceremonia de proclamación de la “Presidencia legítima”, un acto simbólico de la resistencia al resultado electoral que él y millones de personas consideraron fraudulenta, celebrado en el Zócalo capitalino, al cobijo del escudo nacional juarista. La imposición de la banda estuvo a cargo de la entonces senadora de la República, pero también de una de las personalidades con mayor autoridad moral, luchadora social hoy con más de cuatro décadas de presencia opositora, la señora Rosario Ibarra de Piedra. Vale decir que las demandas de justicia y el reclamo al antiguo régimen por parte de doña Rosario, son anteriores al ingreso de López Obrador al PRI; que doña Rosario dedicó su trabajo político en la candidatura presidencial de 1982, cuando el hoy presidente de México, apenas surgía como cuadro destacado del priismo tabasqueño, coordinando la campaña a la gubernatura de Enrique González Pedrero y que, sólo se encontrarían seis años después en la coyuntura democrática que marcó el despertar mexicano. Para 2006, doña Rosario acompañaba la candidatura presidencial de López Obrador y durante los años siguientes, hasta donde las fuerzas le permitieron, recorrió el país solidarizándose con movimientos sociales y reivindicando una y otra vez el “fraude electoral”, llamando a resistir al calderonismo y a prepararse para 2012. “Las doñas” –como suele llamárseles con respeto y consideración a las madres del Comité Eureka entre el movimiento social—marcharon y protestaron en demanda de justicia durante el sexenio sangriento de Felipe Calderón, auténticas precursoras de los movimientos de desaparecidos que en aquel tiempo dimensionaba Marcela Turati, en una crónica magnífica que describía la incorporación de familias, con fotografías recientes, aumentando el contingente de las ancianas dolientes. Poco a poco se fue retirando de la escena pú-

La cosmogonía de Macuspana

H

asta ahora, el modelo de país del presidente Andrés Manuel López Obrador es lo que dice no ser. Ya no hay corrupción porque la barrió de arriba hacia abajo –que es el método que dijo en campaña utilizaría para purificar el país-, ya no hay balazos porque hay abrazos, ya no hay avión presidencial, ni Los Pinos, ni Texcoco, ni Reforma Educativa, ni Reforma Energética, ni lujos, ni ostentaciones. Aunque no es parte de su discurso, tampoco hay el crecimiento prometido, ni bajó la violencia que dijo tendría una inflexión en sus primeros meses de gobierno, ni hay paz en el país. Hasta ahora, López Obrador es el presidente del no. Lo que sí existe es el país que se imagina –por tanto aún imaginario- hecho realidad a través de su poderosa narrativa. En su realidad alterna, la guerra contra el huachicol fue un éxito –los datos de Pemex lo contradicen-, la lucha contra la delincuen-

CMYK

cia avanza aunque falta más por hacer –los datos de su gobierno dicen lo contrario-, cancelar el aeropuerto de Texcoco le ahorró pagar a los mexicanos millones de pesos –que en realidad era un costo autofinanciable-, el programa para jóvenes sin escuela ni trabajo es un éxito –no ha superado el 40% y ha perdido fuerza-, se restableció el Estado de Derecho –justo cuando su partido violó la ley en el Congreso para perpetuarse en la presidencia-, tener a Pro Mexico era “ridículo” y ni Japón, Francia o Alemania tienen algo parecido – los tres sí tienen ese equivalente-. La lista podría seguir, aunque quizás la síntesis de todo está en cómo llamó a este acto constitucional: “Tercer Informe de Gobierno al Pueblo de México”. Así, dos alocuciones partidistas previas, las convirtió en actos de Estado. En todo caso, el resultado hasta ahora de este primer corte de caja legal es un sacudimiento nacional que ha hecho crujir todo el andamiaje institucional y la arquitectura del país. López Obrador lo llama “la cuarta transformación”, comparando su modelo con la Independencia, la Reforma y la Revolución. Visto con objetividad, ese discurso renovador tiene que ver con otro cambio radical, que es el otro sí de su jo-

ven administración, el retorno al presidencialismo más fuerte que hemos vivido desde hace cuando menos unos 40 años, donde el poder está concentrado en una sola persona, que busca quitarse obstáculos del camino: órganos reguladores, ONG’s, prensa crítica y empresarios. A ellos se refirió indistintamente en su mensaje, al afirmar que “estaban moralmente derrotados”. El Poder Judicial, por otra parte, está en camino del sometimiento; el Poder Legislativo está hincado frente a él. El andamiaje de una democracia le estorba a la construcción del país que quiere. Como prácticamente todas las cosas que han sucedido en su gobierno, no hay engaño. Su mundo se construyó en la cosmogonía de Macuspana, su tierra, durante sus años de formación. Lo que bajo esa óptica interpretó, moldearon al presidente que hoy nos gobierna. Quizás el Tren Maya es un sueño de aquellos años, con su confusa visión de desarrollo, donde habla del periodo del desarrollo estabilizador de los setentas, pero da las estadísticas del periodo del milagro mexicano de los cincuentas. A pocos le importa esta diferencia, pero habla de cómo las ideas se mezclan y cruzan en su cabeza sin contexto, ni tiempo y espacio.

y te pondré por estirpe de naciones; y daré esta tierra a tus descendientes después de ti por herencia perpetúa”. Palabra del gran Maestro

Editorial

blica y Las Doñas fueron cada vez menos porque, ciclos acabados de vidas sin justicia, las alcanzaba la enfermedad o la muerte. doñas” López Obrador rei- “Las –como suevindicó a Rosario Ibarra le llamárseles en su cierre de campaña presidencial de 2018, le con respeto y otorgó su voto el 1 de ju- consideración lio de ese año y le dedicó a las madres el triunfo electoral. Ha- del Comité Eubló de ella en diferentes reka entre el oportunidades durante movimiento soel período de transición cial—marcharon y proy también como presi- testaron en demanda dente de México… pero de justicia durante el en los hechos, su gobierno desdeña a doña Rosa- sexenio sangriento de Felipe Calderón... rio y su lucha. Este 28 de agosto se cumplen 41 años de la huelga de hambre reprimida. Fue en la Catedral Metropolitana, de donde fueron desalojadas por esa Iglesia tan próxima al poder siempre. Pero Las Doñas se quedaron en las rejas y ahí permanecieron por 96 horas ininterrumpidas, hasta que las desalojó el Ejército. El Comité ¡Eureka! emitió un comunicado ayer en el que observa la definición del presidente López Obrador por priorizar la búsqueda de desaparecidos, pero acusa los hechos que implican omisiones de sus funcionarios. Con Alejandro Encinas sin tomar llamada (un caso más de los que acumula el subsecretario de Gobernación) para concretar su demanda de una “comisión de la verdad”, siguió la sutileza nivel 4T: la mañana del 28 de agosto, el Comité ¡Eureka! acudió una vez más al Zócalo para conmemorar aquella primera huelga de hambre realizada hace 41 años y pedir audiencia con López Obrador. No hubo desalojo ni Ejército represor, pero sí un sonidero del gobierno capitalino que elevó los decibeles hasta ensordecer su mensaje, inmutable en su determinación de callarlas, cortesía del secretario de Cultura, Alfonso Suárez del Real.

Sólo observándolo en ese marco de referencia, se puede entender, o cuando menos intentar comprende acciones como sus rituales de respeto por “la madre tierra” y por los pueblos originarios –con los que ha convivido por décadas-, y que esté empeñado en iniciativas tales como que las carreteras del sur se construyan a mano, sin maquinaria industrial, y que las escuelas las levanten los maestros y los padres de familia. Soslayar totalmente procedimientos, regulaciones, reglas de operación y controles que las obras significan, no es algo ajeno al presidente. El mundo de López Obrador es otro, que todos tengan trabajo, que se haga agricultura de autoconsumo y un ingreso fijo, sin importar que sea bajo. Es la búsqueda de una sociedad menos desigual, aunque el piso de la igualdad sea un retroceso en el desarrollo. Por primera vez en la historia, más del 51% de los trabajadores mexicanos gana entre uno y dos salarios mínimos, lo que significa entre nueve y 18 dólares por día, que es lo que cobra un trabajador en Estados Unidos –una economía con la cual el presidente gusta comparar la mexicana-, reveló Tomás de la Rosa en una serie de trabajos analíticos publicados en Eje Central. En 2005, el 27.7% de

la población ocupada ganaba más de tres salarios mínimos, y actualmente la cifra se cayó a 11.6%, mientras que en ese mismo periodo, el número de personas ocupadas que ganan entre uno y dos salarios mínimos se elevó de 38.6% a 51.3%. Estos datos perfilan un país rumbo a la precariedad, que es lo que el presidente López Obrador parece entender como sociedad igualitaria. Por eso piensa que es tener un país agrícola que una economía de servicios. Desde el universo de Macuspana, López Obrador también observó las oleadas democráticas en el mundo –incluido México-, pero no es algo que esté debajo de su piel. Se dice democrático pero este sistema político de contrapesos y rendición de cuentas es algo con lo que no se siente cómodo – que tampoco es algo novedoso- y trata de colocarle muros. Su modelo no es democrático, sino utilizar los recursos de la democracia para imponer el suyo, la cuarta transformación, que es eminentemente político, con un andamiaje que se está construyendo para garantizar, electoralmente, la hegemonía transexenal de Morena. De esto hablaremos en una próxima columna. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIĂ“N

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

E

ste domingo 1 de septiembre, el presidente AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador llegĂł a su primer informe de gobierno, en el que dio cuenta de los primeros 8 meses de su gestiĂłn. Los logros han sido muchos, sobre todo en la reestructuraciĂłn de la administraciĂłn pĂşblica, y el combate a la corrupciĂłn, con lo cual el paĂ­s viene ahorrando 500 mil millones de pesos, dijo el mandatario este sĂĄbado durante su gira por Puebla. Pero hay dos asignaturas pendientes, y que preocupan mucho: la seguridad y la economĂ­a. Como nunca, el crimen estĂĄ desatado. Los grupos delincuenciales estĂĄn ante una nueva ofensiva a lo largo y ancho del territorio nacional, enfrentĂĄndose entre sĂ­ y dejando una estela de muertos, mientras que el despliegue de la Guardia Nacional no se concreta porque la certificaciĂłn de sus mandos es muy estricta. De acuerdo con el comandante de la GN, Luis RodrĂ­guez Bucio, a la fecha ha sido imposible dar el nombramiento que se necesita a los 12 coordinadores territoriales y 32 estatales, debido a que estos deben contar con el rango de general brigadier o bien, general de brigada; sin embargo no se cuentan con tantos de ellos. Y si a eso le agregamos que la reforma administrativa trajo como consecuencia despidos, retraso en los proyectos de construcciĂłn de obras pĂşblicas, y recortes a gobiernos estatales, ya podemos imaginar el estancamiento econĂłmico en la base social. Claro que los economistas alegan tambiĂŠn que hay un entorno internacional harto difĂ­cil, que no tiene nada que ver con los factores externos. Y se alegran de que por lo menos, pese a todo lo que estĂĄ pasando allĂĄ afuera, donde el fantasma de la recesiĂłn ronda en varios paĂ­ses, MĂŠxico no ha entrado en una crisis econĂłmica grave, como sucediĂł al inicio del gobierno de Enrique Zedillo. El presidente, sin embargo, estĂĄ optimista. No lo vemos arrinconado ni nada por el estilo, como en su momento vimos

NutriciĂłn Ensaladilla de arroz

Ingredientes: 20g de arroz integral 100g de ejotes 100g de chicharos desgranados 2 zanahorias 1 pimiento (chile dulce) rojo asado 1 cebolla 500g de aceitunas (olivas) deshuesadas Complementario: 2 cucharadas de aceite de oliva sal marina PreparaciĂłn: Poner el arroz a remojo en agua caliente durante una hora o en agua frĂ­a toda la noche. Quitar las hebras, cortar y lavar los ejotes. Pelar y cortar la zanahoria. Cortar el pimiento en tiras. Pelar y picar la cebolla Hervir en agua con sal los ejotes, los chicharos y la zanahoria; escurrir las hortalizas. Hervir el arroz durante 30 minutos; escurrir.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo HernĂĄndez in memĂłriam a PeĂąa Nieto, que tuvo que recurrir a un abultado endeudamiento para hacer frente al cuantioso gasto de su gobierno, asĂ­ como a la imposiciĂłn de un impuesto especial en las gasolinas, que en este momento suma 6 pesos por litro. Siempre diremos que eso nos dio el tiro de gracia, porque ese impuesto (IEPS), se tragĂł cualquier ganancia que las empresas conseguĂ­an, y empobreciĂł aĂşn mĂĄs a las familias, que estĂĄn viviendo un drama horrendo, al grado de que conozco gente que muere irremediablemente, sin atenciĂłn mĂŠdica, pues no tienen ni siquiera para pagar el pasaje al hospital mĂĄs cercano. Los mexicanos tambiĂŠn guardan la calma. SegĂşn el INEGI, hay un alto nivel de contento entre nosotros, lo cual significa que aunque le nivel de aceptaciĂłn para el Y si a eso le agregamos que la reforma administrativa trajo como consecuencia despidos, retraso en los proyectos de construcciĂłn de obras pĂşblicas, y recortes a gobiernos estatales, ya podemos imaginar el estancamiento econĂłmico en la base social. Calentar el aceite en una sartĂŠn y rehogar la cebolla; cuando estĂŠ transparente, aĂąadir el arroz y las hortalizas, y remover unos instantes; retirar del fuego y dejar enfriar. Servir en na fuente y adornar la ensalada con las aceitunas y con las tiras de pimiento rojo.

Flores de sĂĄbila

Ingredientes: 500g de botones de la vara de la såbila 1 cucharada de manteca o aceite 2 dientes de ajo picado FHEROOD GH UDER SLFDGD ÀQR 400g de jitomates asados sin piel y sin semilla 1 chile verde serrano picado (opcional) Preparación: 6H SDVDQ SRU HO FRPDO ODV à RUHV GiQdoles vuelta hasta que queden transparentes, se retiran. Se fríen la cebolla, ajo, chile y jitomate, se agregan los botones con media taza de agua y sal al gusto, se tapa y se deja a fuego bajo sin destapar durante 15 minutos; deben quedar muy suaves. Se sirven como guarnición de pescados y carnes o como entrada; si se desea se pueden espolvorear con una cucharada de cilantro y perejil mezclado picados PX\ ÀQR

23

presidente bajĂł un poco, si lo comparamos con el del inicio de su gobierno, tiene aĂşn un holgado 69 por ciento (aunque hay encuestadoras que lo suben hasta 74 por ciento) de aceptaciĂłn. Esto significa que las crĂ­ticas le han hecho al presidente lo que el viento a JuĂĄrez. La luna de miel del pueblo mexicano con el presidente sigue, y la esperanza de un cambio se mantiene, al grado de que la gente acepta incluso la crisis econĂłmica que estĂĄn viviendo, y asume que algĂşn precio se tenĂ­a que pagar. Eso es cierto. NingĂşn cambio viene en automĂĄtico y siempre hemos dicho que para comer omelete, hay que quebrar los huevos. El presidente ha dicho que no endeudarĂĄ al paĂ­s. “De eso no se habla, pero cuando llegĂł Fox, hizo el gobierno y dejĂł una deuda de un billĂłn 700 mil millones, 1.7 billones; CalderĂłn la aumentĂł mĂĄs de 200 por ciento, la dejĂł en 5 billones 200 mil millones; y PeĂąa nos la deja en 10 billones. Nada mĂĄs para pagar intereses de esa enorme deuda, este aĂąo tenemos que destinar del presupuesto mĂĄs de 600 mil millones de pesos, sĂłlo para pagar intereses de esa enorme deudaâ€?, refiriĂł el mandatario en Puebla, al lado del gobernador Miguel Barbosa. Combate a la corrupciĂłn y austeridad, han sido sus dos principales armas de control econĂłmico y polĂ­tico. Sus adversarios acuden perplejos a este cambio. Ven cĂłmo la pala se estĂĄ metiendo muy profundo, al grado de que al Unidad de Inteligencia Financiera de la SecretarĂ­a de Hacienda sostiene que las investigaciones de corrupciĂłn apuntan directamente al ex presidente Enrique PeĂąa Nieto. El presidente le apuesta al desarrollo, mĂĄs que al crecimiento. Dice que son dos cosas distintas. Que no importa si la economĂ­a nacional crezca, si eso no se refleja en el bienestar de las mayorĂ­as. Hay mucho entonces quĂŠ hacer, comenzando por desmantelar los privilegios que crearon a la casta de los sĂşper ricos de este paĂ­s, que amasaron fortunas mientras aumentaba el pobrerĂ­o.

Ceviche de sierra con mayonesa

Ingredientes: N GH VLHUUD HQ ÀOHWHV UREDOR KXDFKLnango) 1 taza de jugo de limón 5 zanahorias 1 cebolla grande 4 jitomates 4 pepinos 1 taza de chicharos mayonesa Salsa pico de gallo Preparación: /RV ÀOHWHV VH ODYDQ \ VH UDVSDQ FRQ una cuchara o tenedor para desmenuzar la pulpa. Se coloca en un recipiente, se le agrega el jugo de limón, se tapa y se macera durante seis horas. Se pican las zanahorias, cebolla y jitomates; se rebanan los pepinos. Se escurre y se exprime el ceviche cocido en el limón y se mezcla con las verduras. Se aùade los chicharos mayonesa y sal al gusto. Se acompaùa con galletas saladas o tostadas y salsa pico de gallo.

Bagre estilo Chapala

Ingredientes: 1 k de bagre limpio, en rebanadas Sal y pimienta 2 limones

DAVID  JAVIER  PÉREZ

OraciĂłn del necesitado

Âż

El pan nuestro de cada dĂ­a, dĂĄnoslo hoy. Mateo 6:11.

Tienes hambre? El versĂ­culo 11 de Mateo 6 es la mĂĄs humana de las siete peticiones del Padrenuestro, porque en una primera interpretaciĂłn remite a la necesidad mĂĄs bĂĄsica del ser humano: el sustento del cuerpo. Vivimos del pan. El pan es el fruto de la tierra y del trabajo del hombre, Pero la tierra no darĂ­a su fruto si no recibiera desde arriba el sol y la lluvia. El pan es el resultado de la asociaciĂłn del hombre y la naturaleza, y ambos dependen de Dios. Decir “danos hoy el pan nuestroâ€? es el principio de la humildad y la confianza en Dios (ver Luc. 11:9-13). Con esta peticiĂłn, decimos: SeĂąor, solos no podemos. Dependemos de la naturaleza, y esta depende de ti. El adjetivo posesivo nuestro tiene un significado profundo, y se repite por Ăşnica vez luego de la invocaciĂłn del Padrenuestro. A la vez que toda la humanidad estĂĄ parada en el mismo suelo de la necesidad, hay un mismo y Ăşnico Proveedor: el Padre. Cuando pedimos nuestro pan, estamos tambiĂŠn pidiendo el pan de los otros. “Porque ninguno de nosotros vive para sĂ­, y ninguno muere para sĂ­â€? (Rom. 14:7). No estamos solos en el universo. Nuestro pan es tambiĂŠn el pan del mundo. Al pedir nuestro pan, el SeĂąor nos dice: “Dadles vosotros de comerâ€? (Mat. 14: 15-20). Compartir el pan es la respuesta divina a la peticiĂłn “danos el panâ€?. La peticiĂłn de Mateo 6:11 se completa con las palabras “de cada dĂ­aâ€?, que tienen una significaciĂłn presente y futura. La peticiĂłn del pan para cada dĂ­a nos recuerda el ĂŠxodo de Israel, los cuarenta aĂąos en el desierto, cuando Dios les daba alimento, manĂĄ del cielo, cada dĂ­a. El SeĂąor fue fiel y jamĂĄs fallĂł. Precisamente, el manĂĄ del Éxodo retorna y alcanza su plenitud en la Ăšltima Cena, cuando Cristo parte el pan como sĂ­mbolo de su cuerpo, que serĂ­a quebrantado. En Cristo, el pan alcanza su significado esencial. ÂĄJesĂşs es tu Pan! Con ĂŠl culmina todo el movimiento que va del cuerpo al espĂ­ritu, de la Tierra al cielo. Porque Cristo, el Pan de vida, es el que alimentĂł a su pueblo en el pasado, ÂĄy te alimentarĂĄ hoy y por la eternidad (ver Juan 6:51)! OraciĂłn: SeĂąor, eres mi Pan.

2 cebollas picadas 700g de jitomate picado 4 chiles gĂźeros en rajas 3 hojas de laurel 1 rama de tomillo 1 rama de mejorana 500g de masa PreparaciĂłn: Se untan las rebanadas de pescado con sal, pimienta y jugo de limĂłn. En la cazuela se colocan una capa de cebolla, otra de jitomate y rebanadas de pescado; encima, cebolla, jitomate, los chiles, las hierbas de olor, sal y pimienta. Se tapa con otra cazuela a que quede bien ajustada, se sella con la masa Se cuece a fuego lento moviendo la cazuela de vez en cuando para que el guiso no se pegue.

CMYK


DEPORTES

24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Septiembre de 2019

Primer  mexicano  que  anota  en  la  Serie  A

Chucky Lozano debuta

Anota su primer gol con el Napoli ante la Juventus Otro debut soùado para Hirving 'Chucky' Lozano. Carlo Ancelotti no quiso esperar mås y durante el partido ante la Juventus de este såbado, el mexicano debutó con el Napoli y apenas 23 minutos despuÊs anotó su primer gol en la Serie A. El exjugador del PSV entró de cambio por el capitån Lorenzo Insigne para el inicio del segundo tiempo cuando el Napoli se encontraba 2-0 abajo en el marcador. Sin emplearse a fondo, Pumas devoró a un inofensivo Diablo en Ciudad Universitaria. El Toluca volvió a las andadas este domingo en el Estadio Olímpico, 2-1 marcador final gracias a Carlos Gonzålez y Bryan Mendoza. U n partido que fue de menos a mås en 90 minutos. El primer tiempo, trabado y parejo por la enjundia del Toluca, culminó igualado sin anotaciones. Poca emotividad en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, ya que lo de mayor peligro se dio por la autoría de Emmanuel Gigliotti. El Puma, tras un error en la salida universitaria, sacó un caùón que desvió Saldívar y pegó en el poste dramåticamente. Con todo CMYK

La Juventus anotĂł uno mĂĄs, pero el defensa Manolas acercĂł a los napolitanos y al minuto 68, Zielinski enviĂł una diagonal para el Chucky, quien empujĂł el balĂłn para poner el 3-2. Con esto, el delantero tricolor volviĂł a hacerse presente en el marcador en uno de sus debuts: Con el Pachuca lo hizo en su primer partido en Liga MX, ante el AmĂŠrica, el 8 de febrero del 2014; con el PSV, en la Eredivise el 12 y eso, los del Pedregal tuvieron mĂĄs tiempo el balĂłn, aunque sin mu-

de agosto del 2017 ante el AZ Alkmaar y con la selecciĂłn mexicana, en su SULPHU GXHOR RĂ€FLDO GHQWUR GHO FODVLĂ€FDWRULR UXPbo a Rusia 2018, el 26 de marzo del 2016, ante CanadĂĄ. AdemĂĄs, el Chucky Lozano se convirtiĂł en el primer mexicano que anota un gol en la Serie A. Antes de ĂŠl, Mi-

guel LayĂşn, Rafael MĂĄrquez, Carlos Salcedo y HĂŠctor Moreno no lo consiguieron.

Pumas agudiza la crisis del Toluca con dos zarpazos en Ciudad Universitaria ĂĄrea. ÂĄGol de Pumas! Aunque los Diablos se vieron inofensivos en gran parte del complemento, Emmanuel Gigliotti cazĂł perfecto un servicio para igualar los cartones en tiempo de compensaciĂłn. El sĂł-

cho veneno sobre Alfredo Talavera. La parte complementaria iniciĂł con demasiadas emociones. Pumas generĂł su mejor jugada colectiva entre JeisonVigĂłn-Carlos GonzĂĄlez. El paraguayo la culminĂł al batir a Talavera con un derechazo dentro del

lido cabezazo doblĂł a SaldĂ­var. El tanto del Puma silenciĂł a Ciudad Universitaria. Sin embargo, se-

gund o s despuÊs, Bryan MenGR]D ÀUPy OD YLFWRULD con tanto agónico de cabeza luego de una acción volcånica de los felinos en el årea escarlata. Lo ganó el conjunto auriazul, que respira despuÊs de cortar una racha negativa. Todo lo contrario para los pupilos de La Volpe, con apenas cinco unidades en ocho partidos, parece que se tambalea la gestión del argentino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.