Edición impresa 30/10/12

Page 1

E

í NV

Y

A

A C LI

B U P

O EN

S A L

S

S U S

L A C

S

S O M E R

R E V

A IT

$ 5.00

Piden investigar a militares Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 30 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3027

SEIS ASESINATOS

En conferencia de prensa en un restaurante de la ciudad, habitantes de las comunidades de san Luis San Pedro y San Luis la Loma, pertenecientes al municipio, acusaron de los crímenes a las fuerzas militares desplegadas allí; además las señalaron de cometer atropellos y violaciones constantes a los derechos humanos. Dos

• En Tecpan de Galeana, exigieron a autoridades militares detener y castigar a los responsables del asesinato de seis jóvenes que fueron sacados de sus viviendas y asesinados presuntamente por personal castrense.

de las madres de los hombres asesinados el pasado 2 de septiembre en la comunidad de El Tule, señalaron directamente a soldados del 19 Batallón de

Infantería con residencia en el municipio de Petatlán, de haber perpetrado el crimen, cuando festejaban en cumpleaños de uno de los fallecidos, de

17 años de edad. Después del “levantón” el Ejército mexicano informó que durante un enfrentamiento había abatido a seis presuntos sicarios en el poblado El Guayabo; sin embargo, los familiares aseguran que sus parientes fueron sacados de sus casas en la localidad de El Tule. APPE NOTICIAS MÉXICO 13

Apareció hijo después de 32 años

S. O. S.

Hay en este momento un dilema para el PRI. El conflicto Astudillo-Rubén Figueroa Smutny en el Congreso local, es algo más que un pleito entre dos diputados. Es algo más y peor, que un chisme. Evidencia enteramente un conflicto de intereses que agrava la crisis política del tricolor en Guerrero, y lo coloca en una disyuntiva que, de no resolverse de manera inteligente, provocará un mayor cisma. 23

Aisladas varias comunidades por puente destruido

Hay varias comunidades de la parte serrana del municipio de Tecpan de Galeana, que han resultado bastante afectadas por el colapso del puente del ejido de Santa Lucía, tras el paso de los aguaceros y por las inundaciones, e incluso algunas localidades siguen incomunicadas. ALBERTO SOLÍS LOEZA 11

El fuego destruye casa en la Obrera

María Teodora Ñiamendiz, madre centroamericana que participa en la Caravana Liberando la Esperanza se reunió la tarde de este lunes con su hijo Francisco Cordero Ñiamendiz luego de 32 años sin verse. Dicho encuentro se dio en Tierra Blanca, Veracruz, identificado como uno de los lugares más peligrosos para los migrantes. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM

Las llamas de un voraz incendió consumieron una vivienda en la comunidad de San José Ixtapa, los habitantes pidieron el apoyo a Seguridad Pública, por lo que enseguida acudieron bomberos y policías. El siniestro ocurrió ayer a las 19:40 horas aproximadamente, en la colonia Obrera 2. LA REDACCIÓN 25

EN ZIHUATANEJO

Conductores sin cultura vial ELIUTH RÍOS ESPINOZA

7

Mueren más hombres que mujeres

Fallecen en México alrededor de 132 hombres por cada cien mujeres, en el grupo de 20 a 34 años, esta sobre mortalidad supera las trescientas defunciones masculinas. La diabetes, las enfermedades del corazón, del hígado y cerebrovasculares son las principales causas de muerte entre la población mexicana

y representan un 37 % de las defunciones totales que se presentan. El aumento en la esperanza de vida de los mexicanos se ha hecho evidente, en 1930 se vivía en promedio 34 años, observándose una mayor sobrevivencia en las mujeres (35 años) que en los hombres (33 años); ocho

décadas después, la esperanza de vida se duplica (75 años) y la sobrevivencia en las mujeres amplía su brecha en casi cinco años, respecto a los hombres. Actualmente, los padecimientos crónico-degenerativos son las principales causas de muerte. YAREMY LÓPEZ

3

Encuentran degollado a un hombre en su casa Un hombre identificado como Fred Medel Herrera fue encontrado degollado en su domicilio de la calle Mon de la colonia Independencia, en la parte alta del Fraccionamiento Mozimba. IRZA 24

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

No temas, que yo estoy contigo. Del oriente traeré tu generación, y del accidente te juntaré.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Alfonso Sánchez es encargado interino de la delegación municipal de tránsito

Ayer, Juan Antonio Reyes Pascacio secretario del Ayuntamiento de Zihuatanejo, nombró como encargado interino de la delegación municipal de Tránsito, a Alfonso Sánchez Hernández líder transportista, en sustitución de René Rodríguez Rosas, quien apenas hacía 20 días le habían dado su nombramiento. Durante la administración del ex alcalde perredista, Silvano Blanco Deaquino, Sánchez Hernández sustituyó al anterior delegado, Erasmo Landeros Aguilar, quien a su vez demandó por despido injustificado al gobierno municipal –ya entonces encabezado por el alcalde priista Alejandro Bravo Abarca-, por lo que Sánchez Hernández tuvo que dejar el puesto para que de nuevo lo ocupara Landeros Aguilar, quien desempeñó el cargo hasta que fue relevado de nueva cuenta por Sánchez Hernández luego de que él también ganó una compensación por despido injusticado y permaneció al frente durante los últimos meses de gobierno de Bravo Abarca. En la administración del ex alcalde priista, René Rodríguez Rosas se desempeñó como subdelegado de Tránsito, pero al iniciar la actual administración que encabeza el también priista Erick

Fernández Ballesteros, el 1º de octubre pasado, fue nombrado como delegado de esa dependencia, cargo que ocupó hasta el 23 de este mismo mes, luego de que fue notificado por escrito que tenía que presentarse a la dirección de Asuntos Jurídicos para que firmara su renuncia. Desde ese momento, según palabras del propio funcionario destituido, “nadie, ni el propio presidente municipal me han dado una explicación del por qué me quitaron mi trabajo” reiteró. Ayer lunes, en una reunión a puerta cerrada en la sala de Cabildo en la que estuvieron presentes el coordinador de Seguridad Pública, Pedro Salinas Solache; el director de esa área, Javier Salgado Vital, así como los coordinadores administrativos de esa dependencia, el secretario del Ayuntamiento nombró como delegado interino de nueva cuenta al líder transportista, Alfonso Sánchez Hernández. Una fuente que estuvo presente en la reunión, reveló que tentativamente se nombrará a un delegado titular el lunes de la semana próxima, “pero hay muchas posibilidades de que Alfonso Sánchez sea ratificado” comento la fuente. LA REDACCIÓN

Con camión hidroneumático de CAPASEG, CAPAZ dió mantenimiento en red hidrosanitaria de colonias y comunidades

En colonias y comunidades del puerto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por instrucciones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, realizó durante la semana pasada trabajos de desazolve de drenaje sanitario y pluvial con el camión de succión en pozos de visita y rejillas pluviales. Lo anterior fue informado el director Obdulio Solís Bravo y por los responsables de la subdirección técnica, Jaime Sánchez Rosas y la coordinación operativa de la CAPAZ. Al poner en marcha las labores, el organismo ha desazolvado, cárcamos, pozos de visita y rejillas pluviales en el municipio, donde hasta el momento y por prioridad continúan con el desazolve en Playa Linda, debido a que se acerca el puente vacacional y así mismo, harán trabajos en el mercado de Artesanías de La Ropa para evitar el rebosamiento de pozos de visita, pro taponamiento con arenas dentro del colector. A estas actividades se suman las labores de desazolve en el cárcamo de aguas residuales de la Unidad Habitacional de Cihuateotl y en el rastro municipal. Con esto, se logró un retiro de 140 metros cúbicos de azolve llevado a cabo la semana pasada, por lo que, en el transcurso de esta, el organismo dará a conocer la programación de las actividades que realizará el camión hidroneumático en otras colonias y comunidades del municipio. Al respecto, resaltan los trabajos de mayor importancia, entre las que destacan, la limpieza de la red de drenaje dentro del Centro de Salud solicitada al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, por el comisario de la comunidad de Pantla, Israel Valencia López, donde la CAPAZ respondió a su petición y limpió los registro s y la línea sanitaria.

Desazolve en Rastro Municipal.

Desazolve en pozos de visita de laterales del boulevard

Otros lugares atendidos, fue en la lateral de la Fuente del Sol, la descarga sanitaria de la calle Pino y Roble de la colonia El Hujal, la línea sanitaria de la colonia Nuevo Amanecer, muy cerca de una escuela primaria, donde línea se supone, está colapsada debido a la terminación de su vida útil. Asimismo, se realizarán trabajos de desazolve en las diferentes plantas de tratamiento de aguas residuales de Zihuatanejo como son; planta La Ropa y planta La Marina. En Villas del Sol y Villa Mexicana de La Ropa, se limpió la línea hasta el mercadito de artesanías y de ahí hacia el cárcamo de rebombeo. En el cárcamo de Agua de Correa, se sacaron 4 viajes de azolve. También, en la comunidad de Barrio Viejo dieron mantenimiento y limpieza en la línea de descarga de la escuela Redención Tropical. En la comunidad de Cihuateotl, se sacaron 2 viajes de lodo del cárcamo de llegada de la planta de tratamiento de aguas residuales. En el rastro municipal hicieron limpieza de la línea. Del cárcamo de rebombeo de La Puerta, en Valle del Silencio y SECSA, se sacó gran cantidad de basura. En la colonia La Madera, el camión hidroneumático hizo mantenimiento en el Sifón de la calle Adelitas. En los módulos de policías, el entronque de Ixtapa y de Agua de Correa, el camión de succión sacó un viaje de cada una de las fosas.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Cordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012, Número: 3027


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

LOCAL

3

Mueren más hombres que mujeres

Fallecen en México alrededor de 132 hombres por cada cien mujeres, en el grupo de 20 a 34 años, esta sobre mortalidad supera las trescientas defunciones masculinas. La diabetes, las enfermedades del corazón, del hígado y cerebrovasculares son las principales causas de muerte entre la población mexicana y representan un 37 % de las defunciones totales que se presentan. El aumento en la esperanza de vida de los mexicanos se ha hecho evidente, en 1930 se vivía en promedio 34 años, observándose una mayor sobrevivencia en las mujeres (35 años) que en los hombres (33 años); ocho décadas después, la esperanza de vida se duplica (75 años) y la sobrevivencia en las mujeres amplía su brecha en casi cinco años, respecto a los hombres. Actualmente, los padecimientos crónico-degenerativos son las principales causas de muerte y ello es un síntoma de que la población sobrevive más tiempo. Las diferencias que aún se presentan en el nivel de exposición al riesgo de fallecer de mujeres y hombres están en función de las actividades y los espacios donde se desempeñan unas y otros, así como de los estilos de vida diferenciados. Hoy, la preocupación de los doctores se ha acrecentado debido al alto número de muertes por enfermedades provocadas por la obesidad, estrés laboral y muchos otros factores que afectan la salud de una persona. Los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Durango, Sinaloa y Guerrero son los que presentan la menor esperanza de vida al nacer. La esperanza de vida al nacer es un indicador de las condiciones de mortalidad que permite evaluar las mejoras en el estado de salud de la población. En 2010 se registraron 592 mil defunciones y la mayor parte se concentró en edades adultas: seis de cada diez aconteció en la población de 60 años y más y una de cada cuatro (24.4%) en adultos de

30 a 59 años. La población infantil (0 a 14) y joven (15 a 29 años) que falleció en ese año representa 6.9 y 6.3% de las defunciones totales, respectivamente. La diferencia observada en el número de defunciones entre hombres y mujeres se encuentra condicionada a factores biológicos y sociales propios de cada sexo; regularmente la mujer tiene una mayor probabilidad de sobrevivencia porque es menos propensa a sufrir accidentes, y en general, adopta menos conductas violentas donde peligre su vida. Para lograr hacer una planeación y evaluación de los programas de salud adecuados para prevenir enfermedades y de esta manera prolongar la sobrevivencia en la población. Las primeras tres causas de muerte en los hombres coinciden con las que acontecen en la población total (diabetes, enfermedades del corazón, del hígado y las cerebrovasculares), la cuarta causa se da por agresiones, mientras que en las mujeres la tercera y cuarta causa son provocadas por enfermedades cerebrovasculares y por enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores. Las causas de muerte en los menores de un año de acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS) son las siguientes: • Desnutrición de la madre (incluso antes del embarazo) • Edad de la madre(menores de 18 años o mayores de 35 años) • Haber tenido más de cinco partos • Complicaciones del parto Otros factores comprenden: • Las infecciones maternas (VIH/ SIDA) • La malaria y la anemia de células falciformes (un trastorno genético que afecta al 5% de la población, principalmente a la de ascendencia africana, y puede pre-

venirse con programas de evaluación e información genética). Los niños de 1 hasta los 14 años tienen otras causas de muerte según información de OPS • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (15.1%) • Accidentes de transporte (8%) (éstos pueden ocurrir como peatón, siendo el niño atropellado al atravesar la calle en forma intempestiva, también pueden ocurrir cuando el niño viaja como pasajero en un vehículo que se detiene de forma repentina o cuando se produce una colisión). • Neumonía (6.7 por ciento) • Leucemia (9%) Los jóvenes son actualmente la mayor preocupación dentro de la sociedad, pues el los últimos años se han registrado gran número de muertes debido a la mala información sobre enfermedades de transmisión sexual y también adicciones. En la población joven se empieza a visualizar un número importante de defunciones causadas por VIH/SIDA, en los hombres es la cuarta causa de muerte y la tercera en aquellos que tienen de 25 a 29 años de edad. En la población femenina de 15 a 29 años, la leucemia y la diabetes mellitus representan la cuarta y quinta causa de muerte (3.4 y 3.1% respectivamente).

Mientras que, en los hombres de 30 a 44 años las agresiones (22.9%), las enfermedades del hígado (10.5%), los accidentes de transporte (9.2%), la diabetes (5.2%) y las enfermedades isquémicas del corazón (5.1%) son las primeras causas de muerte; en las mujeres la diabetes (9.3%), los tumores malignos de la mama (5.7%), los accidentes de transporte (4.9%), las agresiones (4.9%) y el tumor maligno del cuello del útero (4.4%) conforman el cuadro epidemiológico de las primeras cinco causas de muerte en este segmento de la población. Con el paso de los años, el aumentar la edad afecta los sistemas fisiológicos ocasionando así una mayor predisposición a desarrollar enfermedades, por lo cual, el riesgo de fallecer es cada vez más. Según información otorgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2010 la esperanza de vida en la población de 60 años y más es de quince años. La mayoría de las defunciones en este grupo de población se producen por enfermedades crónicas degenerativas: en los hombres, las enfermedades del corazón (16.7%), la diabetes (15.1%) y las crónicas de las vías respiratorias inferiores (6.9%) son las tres primeras causas de muerte; en las mujeres la principal causa de muerte se debe a la diabetes mellitus (18.4%) y le siguen las enfermedades del corazón (15.3%) y las enfermedades cerebrovasculares (7.9 por ciento). En lo que va de 2012 se han implementado gran número de programas para mantener una buena salud por parte del Gobierno Federal y Estatal en Guerrero. La finalidad es precisamente lograr que los estilos de vida se lleven de forma adecuada para así prolongar el tiempo de vida de una persona. YAREMY LÓPEZ

Conferencia sobre Ulceras Bucales a Colegio de Cirujanos Dentistas

El Colegio de Cirujanos Dentistas de Zihuatanejo-Ixtapa (CCDZI) recibió una conferencia sobre Ulceras Bucales impartida por Bernardo Cruz Legorreta cirujano dentistas especializado en Patología Bucal, para que el personal de esta zona tenga conocimiento sobre las acciones y medidas que se deben tomar en la población.

Ana María Magaña Ibarra presidenta del CCDZI indicó que la capacitación recibida es de gran importancia debido a que se cuenta con datos de que hay un 70 por ciento de incidencia de ulceras bucales en los pacientes que atienden. La cátedra impartida por Cruz Legorreta es parte de las actividades de capacitación que realiza el CCDZI, giró

en torno a las lesiones que se forman en las paredes internas de boca, paladar, mejillas y encías a causa de infecciones por virus, hongos o bacterias, heridas, golpes y uso de aparatos de ortodoncia. Las ulceras bucales las hay de tres tipos; traumáticas que aparecen cuando la mucosa bucal sufre irritación o heridas, lo que regularmente es ocasionado por golpe con el cepillo dental, ingestión de bebidas muy calientes, masticación inadecuada de alimentos duros como totopos, tostadas y mordedura accidental en lengua o mejillas, las aftas que suelen asociarse a baja en las defensas del organismo, estrés y ataque de microorganismos y herpéticas que son ocasionadas por el virus del herpes simple y se presentan en forma de ampollas, generalmente afectan la parte externa de los labios. Magaña Ibarra recalcó la importan-

cia que tienen este tipo de conferencias para los odontólogos de este municipio, por lo que se pretende seguir trayendo exponentes de calidad para la educación continua del gremio y así poder servir mucho mejor a la población, también agradeció al grupo de cirujanos dentistas que asistieron y exhortó a los demás a que se unan, “esto es para nuestro bien y se verá reflejado en nuestro trabajo diario”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

24 casos de dengue hemorrágicos en Costa Grande

Aunque niegan que durante este año no se han registrado decesos por dengue hemorrágico en la región, con un poco de hermetismo las autoridades reconocen que en la Costa Grande suman 24 casos de hemorrágicos y 171 de clásicos, durante este año; mientras tanto, en las clínicas y hospitales de la región siguen llegando pacientes con dolores de cabeza y calentura. Por dengue, Guerrero a nivel nacional es la quinta entidad federativa en registrar más enfermos con esta patologías, según entrevista concedida el 21 de octubre, al periódico El Universal el Secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso, dio a conocer que a nivel nacional existen 100 mil casos de dengue y Guerrero ocupa el quinto lugar a nivel nacional con 3 mil 176 pacientes con esta enfermedad y cinco decesos. La Costa Grande resalta porque circula el cero tipo 4, que es semejante al dengue clásico, pero sólo se ha presentado un solo caso y no habido necesidad de implementar ni cerco sanitario debido a que no es peligroso como el hemorrágico; sin embargo en los centros hospitalarios de la región siguen registrándose enfermos con estos síntomas, principalmente en Zihuatanejo. “Pues mi tía, tenia varios días con fiebre, pero los médicos la estaban ninguneando, diciendo que no era dengue”, versión que al final resultó cierta, manifestó doña Carmen Camacho, vecina de la colonia Vicente Guerrero, quien estaba dormitando en la sala de un hospital de este puerto, mientras su tía de 70 años se

recupera en el área de hospitalización. Mientras tanto, mas tarde buscamos al director de Salud Municipal, Eric Villa, pero en su oficina informaron que andaban descacharrizando, porque tienen instrucciones de redoblar medidas preventivas para erradicar el mosco trasmisor del dengue. En tanto durante un recorrido por el Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, confirmamos que los enfermos con calentura y dolor de cabeza siguen llegando, aunque las autoridades de entrada descartan el dengue, hasta que les hacen estudios, “pues a mi hija dijeron que no tenia dengue, hasta que se puso grave y tuvieron que internarla”, manifestó un señor que aseguro tener una hija con

dengue en el nosocomio. Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 el sábado pasado durante una entrevista que concedió en Tecpan a Despertar de la Costa, reconoció que en la región se tienen registrados 171 casos de dengue clásico, de los cuales solamente 10 son hemorrágicos.

Mientras tanto, ayer buscamos algunos datos en los municipios, donde por lo menos en cada municipio encontramos dos casos de dengue hemorrágico, versión que después nos conformó el jefe de vectores en la Costa Grande Adolfo Laurel Suarez, quien se encontraba realizando una visita de trabajo en la ciudad. Confirmó que en Zihuatanejo se tienen registrados hasta la fecha 79 casos de dengue clásico y cuatro hemorrágico; en La Unión y Coahuayutla, suman 10 clásicos y cuatro hemorrágicos. Mientras tanto en Petatlán, tienen 10 casos de dengue clásico y tres hemorrágicos; Átoyac de Álvarez registra 20 clásicos y seis hemorrágicos, en Tecpan de Galeana nueve clásicos y cuatro hemorrágicos; mientras que Coyuca de Benítez registra 30 personas con dengue clásicos, pero ninguno del otro nivel. En el municipio de Benito Juárez, se tienen registrados 10 casos de dengue clásico y tres hemorrágicos, manifestó que esos 24 casos de dengue hemorrágico que se suman en la Costa Grande puede evitarse sigan incrementándose, si la participación de la población incrementa sus acciones preventivas. Laurel Suarez, enfatizó que el fin de semana en el municipio de Tecpan de

Galeana redoblaron acciones preventivas para erradicar los casos de dengue, donde la población puede ayudar, teniendo agua, casa y patio limpio. Además de voltear sus cacharros y recomendó que cuando venga la neubulación espacial habrán sus puertas para que penetre el liquido hasta sus hogares. Negó el funcionario que durante este año hayan tenido decesos por dengue hemorrágico en la región, enfatizó que los últimos decesos se registraron durante el 2010. Aseguro Adolfo Laurel, que el gobierno hasta ahora ha estado redoblando esfuerzos con los recursos para combatir esta problemática aunque no precisó que cantidad de recursos económicos esta destinando para el programa. CREVEL MAYO GARCÍA

Zihuatanejo podría alcanzar ocupación de 80%

Una ocupación de aproximada al 80 por ciento y reactivación económica en la actividad comercial del puerto es lo que se espera durante este fin de semana largo referente a las celebraciones de los fieles difuntos, ya que se espera un arribo masivo de turistas nacionales en el destino. Lo anterior lo dio a conocer Armando Federico Gonzales Rodríguez coordinador de Turismo, quien pronosticó una ocupación hotelera para el Día de Muertos favorable para Ixtapa-Zihuatanejo, “se esperan la llegada de turistas de diferentes partes del país para que reactiven la economía y de esa manera prestadores de servicios turísticos que dependen directamente del turismo puedan beneficiarse”. Como puntos extras para la visita de turistas nacionales se contara durante con diversas actividades por la fecha, como la colocación de ofrendas frente al mar a lo largo del corredor turístico Paseo del Pescador, además de exposiciones fotográficas colocadas en los puntos

El Arq. Armando Federico Gonzales Rodríguez coordinador de Turismo.

de mayor afluencia de turistas, se contará también con danzas prehispánicas para mostrar a los visitantes los rituales que realizaban nuestros antepasados. Sobre la temporada de vacaciones de diciembre donde se tienen mayor presencia de turistas extranjeros, Gonzales Rodríguez dio a conocer que ya se prepara una intensa promoción, además de que para el 23 del último mes del año se contará con Orquesta Filarmónica de Acapulco que visitará el puerto a dar un concierto con motivo a la Erección del Estado de Guerrero. Lo anterior ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros una opción más en entretenimiento, porque se está buscando que Ixtapa-Zihuatanejo no sólo ofrezca sol, mar y arena si no también sede de espectáculos de talla internacional que satisfagan en la estancia a los miles de turistas nacionales e internacionales. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

5

LOCAL

Regidora dice no verse afectada tras ser señalada Pudieron ser infiltrados los responsables de ataque de no regresar equipo multimedia a primaria a periodistas en Secundaria número 9 de Acapulco La regidora priista, Rosa Elena Raya, dice no verse afectada en ningún sentido, tras los señalamientos en su contra, en relación a no haber regresado un equipo multimedia de una escuela primaria. Luego que públicamente se le acusara de no regresar estos aparatos multimedia con un valor aproximado de 30 mil pesos, y pese a que, los supuestos afectados, la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, mediante un oficio pidió al pasado gobierno municipal su intervención para que la ex titular de Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer) se los regrese, ya que según el oficio emitido por el plantel, el equipo fue pedido en calidad de préstamo, Elena Raya no quiso comentar nada al respecto. “No me afecta en nada”, dijo la regidora, al intentar ser entrevistada sobre las acusaciones, respondió: “yo lo dejo así de esa manera, no me afecta en nada, yo tengo una trayectoria de trabajo probada, tengo tiendas, tengo panaderías, talleres de costura en cada esquina, en cada colonia”. “Yo siento que es envidia”, expresó al referirse a las acusaciones, “cuando tú no puedes rebasar a las personas, actúan de forma mezquina y todos los políticos y todos los funcionarios públicos estamos expuestos a eso, he aprendido que lo mismo te da que te hagan un monumento

a que te hagan un escándalo”. Así mismo, de acuerdo con documentos oficiales del gobierno municipal, Raya Álvarez en calidad de directora de Inmujer, en la pasada administración, recibió en donación por parte de una pareja de extranjeros una camioneta de la marca Chevrolet modelo 1994, sin embargo; en la segunda clausula, “se obliga a utilizar dicho bien inmueble de manera exclusiva para las actividades del Inmujer, para la gestoría y atención social en beneficio de la mujer”. Cuestionada al respecto, dijo: “está a mi nombre, la legalicé, me la dieron a mí, la camioneta tenía siete meses para que se le venciera el permiso de importación, la camioneta se iba a perder, se iba a quedar en un corralón, yo pagué la legalizada”.

Las agresiones que recibieron periodistas en las instalaciones de Secundaria Número 9 de Acapulco, ubicada en Renacimiento, pudieron ser ocasionadas por agresores infiltrados, señaló Malaquías Pérez Abarca orientador de Ideología Política de la sección 14 de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Luego de que hace unas semanas un grupo de profesores de la secundaria nueve de Acapulco agredieran a periodistas al intentar pedir información sobre el secuestro del director de ese plantel, Pérez Abarca habló sobre el tema señalando que pudo haberse tratado de infiltrados. “Desgraciadamente a veces en los movimiento sociales nos mandan gente del

gobierno, porros, gente que nos mete en una provocación y se lo adhieren a los movimiento sociales, nosotros queremos que se esclarezca toda esa situación porque nosotros incorporamos esa decisión de la transparencia, credibilidad y confianza de la sociedad”. Debido a las críticas posteriores a la agresión debido a que la CETEG no pidió una disculpa pública a los reporteros que fueron agredidos, Pérez señaló que “nosotros de antemano ofrecemos la disculpa pública al periodismo a los medios electrónicos”, porque en ocasiones hay gente que provoca y siempre se buscan las estrategias mejores para no causar un mal entendido. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Clasificados VENTAS Y RENTAS

7 mts. Modelo 1992, con máquina Navistar en $180,000.00 a negociar, acepto auto a cambio informes al tel: 755 55 7 02 73

“CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com

SE VENDE Voyager LX 2008, 74800 km a muy buen precio camioneta en muy buen estado cel. 755 1024104

RENTO departamento amueblado con aire acondicionado en Unidad La Palapa a un lado de Bomberos inf. 755 1049098

SE VENDE motocarro carga GC-1000 a diesel, modelo 2008, 24500km ideal para el trasporte de garrafones, tortillas perifoneo, capacidad de carga 350kgrs. Cel. 755 10244104

RENTO bonito inflable 3x5 nuevo, resbaladilla y escaladora, menús y bocadillos inflables. 755 1301948 /755 1006573

RENTO local comercial en el mercado central, otro en centro comercial Los Patios y uno mas en Playa Linda. Sra. Figueroa cel: 755 55 8 51 77

VENDO excelente casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techados, cisterna hidroneumática, árboles frutales, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel: 755 1135038 / 7555538183

RENTO CASA en Cecsa Infonavit La Puerta $2500 a tratar cercano a sitio de taxi cel. 755 1242437

VENDO placas de pipa, precio, a tratar. Remato y vendo diferencial Roswell 10-41 muy rápido inf. Cel: 755 1015765 SE RENTA casa en Morrocoy, 2 recamaras, aire acondicionado, $2,000.00 mensuales, unos pasos de la caseta. Cel: 755 115 38 40 Gran oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2, escriturado con loseta, baño y aire acondicionado mini-split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73

VENDO departamento 2 recamaras Villas Del Pacífico, último piso $560,000. Vendo departamento 2 recamaras por la comercial mexicana $370,000. Vendo casa 2 recamaras $410,000. Geo La Puerta tramitamos tu crédito cel. 7555580867 Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95

SE VENDE casa en Vaso de Miraflores, $1,650,000.00 a tratar 3 recamaras, 3 ½ baños, cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala, comedor y cabaña, informes al tel: 755 55 7 05 83

VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09

REMATO camión de volteo Dina con caja de

Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo

Urvan cel: 755 121 25 61 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271 SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

EMPLEOS Y OTROS Restaurante Fisher’s SOLICITA: Sra. para limpieza y técnico en aire acondicionado y refrigeración, favor de llevar solicitud al restaurante ubicado en la Marina de Ixtapa o comunicarse con el Sr. José Luís o Sr. José Antonio o al tel: 55 3 32 70

¿Necesitas dinero? Eres del SNTE secc. 14 eres maestro, intendente, secretaria, etc, no revisamos buro ni pedimos aval, háblame en 3 días cobras tu dinero. Cel: 755 101 19 27 SOLICITO señorita con buena presentación para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en Plaza Galerías a un costado de Litográfica de la Costa tel. fijo. 7551032234 SOLICITO trabajadores ambos sexos que sepan de preparación para hot dog , tacos y hamburguesas inf. en el Kisses Sr. Carlos al cel. 755 1271831 Dollar Rent a Car SOLICITA Vendedores: Buena Presentación, Manejo de Office, Inglés 60%, Licencia de Conducir, Preparatoria, Disponibilidad Horario, Experiencia Ventas, Sueldo base mas comisiones 6000.00 Enviar CV a uhernandez@grupoastral.com. mx Celular: 3312947525 SALON de belleza princesa SOLICITA estilista con experiencia presentar solicitud en Infonavit El Hujal edificio 84 departamento 102 informes 755 114 6017 Empresa líder en telecomunicaciones por apertura SOLICITA promotor(a) venta o supervisor(a) de área interesados llamar al cel. 755 1272923 tel. 1121297 ven te esperamos

SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot dogs, tacos y hamburguesas con o sin experiencia, con ganas de trabajar. Diferentes horarios, sueldo base mas comisión 755 1271831

Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg

SE SOLICITA vendedor de agua fresca en triciclos. Comisiones diarias y sueldo semanal. Informes al celular: 755 101 19 12

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Tres o cuatro tendrían Niegan desbandada de secuestrado al PRI en Guerrero militantes del PRD hacia Morena El ex alcalde priista de Petatlán, Albino Lacunza Santos, considera que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra secuestrado por tres o cuatro personas en el estado, lo que podría desencadenar el desprendimiento de militantes. Hay mucho priista en Petatlán que está resentido por la forma en la que el actual alcalde los despidió del Ayuntamiento, criticó, fueron sacados por la Policía Municipal, “solo querían platicar para saber su situación”. Explicó que el 80 por ciento de los empleados municipales del anterior gobierno petatleco, son de extracción priista, sin

embargo; de los 20 ex directores locales, “únicamente quedaron con trabajo dos”. De igual modo, declaró que en el PRI hay grupos que no han dejado desarrollar a muchos compañeros, “que no les ha permitido llegar a puestos importantes, porque lo tienen copado”, las candidaturas a diputaciones locales, federales, presidencias municipales, es algo muy palpable. El ejemplo mayor es que un priista que se fue del partido tricolor porque no le dieron el espacio es nuestro gobernador, mencionó, las bases están ya cansadas, ya se dieron cuenta que el partido está secuestrado, manejado por tres o cuatro gentes en el estado. Por lo que en su caso, según dijo Lacunza Santos, trabajará con el senador perredista Sofío Ramírez, ayudándole a coordinar los municipios de Petatlán, Tecpan y San Jerónimo, y aunque no se deslinda del PRI, el ex alcalde aclaró que “si es necesario renunciar porque me lo pidan en mí partido, pues lo vamos hacer”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hasta el momento en Zihuatanejo no se ha presentado ninguna desbandada de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hacia el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Luego de dar a conocer lo anterior, Isabel Radilla García, presidenta del Comité Técnico del PRD en Azueta, argumentó que se continúa trabajando con los demás partidos de izquierda de manera local. La nueva corriente política de izquierda, encabezada por el dos veces candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, de conformarse como partido político, indicó la entrevistada, “tenemos un mismo objetivo y nos conocemos bien, al final de cuentas somos izquierda”. Radilla García reconoció que a Morena de manera local se le podrían sumar perredistas de la misma sociedad civil, pero esto no quiere decir que “nos quedaremos fracturados o que perderemos fuerza”, además agrego: se tiene una estrecha relación con las y los líderes de Morena en Azueta.

Al igual que con los partidos políticos; Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), situación que se espera de resultados en próximas contiendas electorales, para las cuales ya se está trabajando, detalló: el PRD ha iniciado un proyecto enfocado a ganar la presidencia municipal de Zihuatanejo de Azueta en las elecciones del año 2015. Por último, la presidenta del Comité Técnico del PRD en Azueta, subrayó que lejos de estar debilitándose, el partido del sol azteca, atraviesa por un momento de adhesión de priistas, situación que será de beneficio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

LOCAL

7

Falta de cultura vial es el principal enemigo del “1 y 1”

La falta de cultura vial en el municipio, representa el principal factor a vencer para el “1 y 1”, programa implementado a partir del 22 de octubre de 2012, en los cruceros del centro de Zihuatanejo. A una semana del inicio de esta campaña de formación vial, Jesús Meza Hernández y Martín Arrollo Blanco, comandante y supervisor del segundo turno de la Delegación de Tránsito Municipal, respectivamente, indicaron que en calles como la Vicente Guerrero, en su cruce con Ejido, Nicolás Bravo, Catalina Gonzales, entre otras, el “1 y 1” ha estado operando con regularidad. Sin embargo; comentaron que “a la ciudadanía no le parece mucho, se molestan”, por lo que invitaron a los automovilistas a cooperar, principalmente a los particulares, ya que según dijeron, los trabajadores del volante; “taxistas y combieros”, son los que han respetado un poco más. Arrollo Blanco, comentó que al ser un destino turístico, los fines de semana de las 20 a las 22 horas, es cuando se da la mayor afluencia de automóviles por la zona centro del puerto, aunque reconoció que existe mayor cultura vial en los visitantes que en la gente local. Datos recabados de trabajadores de Tránsito, revelan que años atrás el implemento del “1 y 1” no funcionó, debido a la

Ruth Tamayo Hernández

¿CUÁL COMBATE A LA CORRUPCIÓN? PURA SIMULACIÓN DE LOS GOBERNANTES

En el estado de Guerrero todo se puede hacer; no hay ninguna dependencia que les impida a los funcionarios derrochar los recursos del pueblo. O si la hay, no cumplen con ese trabajo, todos se cubren con la misma cobija y los únicos perjudicados con tanto robo son los ciudadanos, porque finalmente quien paga todas esas deudas es el pueblo. El dinero no crece en macetas y si la Federación y el estado le prestan 800 millones o mil millones a los ayuntamientos, como en el caso de Acapulco, sépase que no son regalos, es deuda que se tiene que pagar tarde o temprano. Y los que van a pagar en diez o 20 años esas deudas son los ciudadanos, no crean ustedes, mis estimados, que ese recurso saldrá de los gobernantes. El recurso que suelta la federación del ramo 33 para obra pública, debe ser estrictamente auditable. Deben comprobar los ayuntamientos en qué se gastaron ese billete. Es muy delicado el recurso federal y se sabe que por estos rumbos los ex presidentes se gastaron ese dinero y no tienen documentos comprobatorios. Y volvemos a lo mismo: el único afectado con esta robadera es el pueblo. ¿De dónde creen ustedes que cae el billete a los ayuntamientos, mis estimados? De los impuestos que ustedes y yo pagamos. ¿Y cómo van a sacar más dinero esos ayuntamientos? Pues aumentando impuestos.

marcada falta de elementos y el desinterés de automovilistas. En lo que respecta a otros programas similares, tal es el caso del uso del cinturón de seguridad obligatorio y el alcoholímetro, según la fuente, estos dejaron de operar debido a protestas.

En el caso del cinturón de seguridad, automovilistas se quejaron que “al estar amarrados al asiento”, eran presa fácil de delincuentes, y en lo que respecta al alcoholímetro, volverá hasta nuevo aviso, ya que al ser un centro turístico, solo se da la recomendación. Pretendiendo arraigar el “1 y 1” en el Centro y ampliarlo a todo el puerto, a través del departamento de Prevención Social y Participación Ciudadana de Seguridad, se ha involucrado a estudiantes en actividades sobre educación vial.

En entrevista, Pedro Salinas Solache, coordinador general de Seguridad Pública y Vialidad en Azueta, explicó que como una medida para que haya fluidez vial en el puerto, se decidió “irnos en la calles más concurridas del Centro al uno y uno”. Siendo un proyecto que busca involucrar a todos los sectores de la sociedad; transportistas, instituciones educativas, hoteleros, restauranteros, medios de comunicación y demás. Como parámetro se espera que de aquí a diciembre el Centro de Zihuatanejo esté perfectamente ordenado, aunque él también reconoció que el número de agentes de Tránsito no es suficiente para la operatividad del “1 y 1”. Por su parte, Benigno Núñez Gordillo, delegado regional de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, señaló que en Zihuatanejo hace falta cultura vial, ejemplificando que aquí no se les hace el examen de manejo a las personas cuando van a solicitar licencia, cuando en otros lugares tienes que pasar la prueba escrita y práctica. Por lo que para lograr una mejor funcionalidad del “1 y 1”, opinó; se requiere mano dura por parte de las autoridades, además de que la capacitación es fundamental. Algunos taxistas y automovilistas, abordados la tarde de ayer en las calles del

Centro, coincidieron en que dicho programa necesita afinar detalles; que los señalamientos del “1 y 1” se coloquen en las dos calles que se cruzan, ya que actualmente solo están en una, “y solo los de un lado saben que se tienen que ir al uno y uno”, además de que siempre haya presencia de agentes de tránsito, debido a que ayer por momentos las calles se quedaron sin quien coordinara el programa. En ese mismo sentido, este lunes 29 de octubre, al filo del medio día, tomó protesta Alfonso Sánchez Hernández, como nuevo de legado de Transito Municipal, y según informó; dentro de las primeras acciones buscará mejorar la imagen de las vialidades, además de que trabajará de manera permanente con la prevención de accidentes viales. Sánchez Hernández, quien llegó en sustitución de René Rodríguez Rosas, dijo que habrán de dar parte a una serie de acciones urgentes; se encuentran muy próxima la temporada vacacional decembrinas y para ello, es prioritario tener listas las vialidades, siendo esta la primera impresión que tiene el visitante como parte de la imagen del puerto. Dijo que la educación vial, a través de programas como el “1 y 1” es muy importante para disminuir los accidentes automovilísticos.

Por eso ya lanzaron su mentada ley del catastro para que toda la gente pague predial; y si hay alguno que no pague, lo van a buscar hasta encontrarlo para que cumpla con ese requisito de ley y pague con sus respectivas multas. A la Federación y al estado les gusta dar palos de ciego; tienen tiempo amenazando que van auditar a los ex presidentes municipales de algunos municipios guerrerenses, por no decir a los 81 que dejaron endeudados y hasta empeñados por diez o quince años a los municipios. El auditor general del Estado, Arturo Latabán López, lanzó el ultimátum a los ex munícipes para que antes del 14 de noviembre se pongan al corriente con sus cuentas públicas. Si deben, hay que pagar; y si no pagan, se los van a llevar al baile. Pero no se crean mucho este cuento, mis estimados, más a delante le cuento por qué. Latabán López siguió leyendo la cartilla a los ex presidentes y dijo que las puertas de la Auditoría estaban abiertas para recibir las denuncias de los ediles que señalen faltantes en sus demarcaciones y los faltantes que se hayan encontrado en la entrega-recepción; y agregó que 80 por ciento de los presidentes habían firmado las actas de entrega recepción sin ningún problema de los ayuntamientos de cada municipio, pero resulta que en los ayuntamientos de la Costa Grande como Atoyac de Álvarez (PRI), Tecpan de Galeana (PRD), San Jerónimo de Juárez (PRD), Petatlán (PRI), Zihuatanejo (PRI), y La Unión de Isidoro Montes de Oca (PRD), extraoficialmente se sabe que los presidentes de los municipios donde perdió el PRD, o viceversa, en aquellos donde perdió el PRI, se van a echar de cabeza. Según las deudas son millonarias y los presidentes no quieren cargar con semejante peso. El primero en aventar la toalla a medio ring fue el presidente priísta de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabares Cisneros. Dijo que el ayuntamiento tiene un déficit de 60 millones de pesos y así como

ese municipio están todos. Algunos están más endeudados que otros, pero para el caso es lo mismo. El auditor no mencionó al municipio de Zihuatanejo, sólo dijo que Acapulco, Chilpancingo, Taxco e Iguala, estaban pendientes por revisar, para determinar si hay anomalías financieras. Extraoficialmente se supo que, efectivamente la Auditoría no tiene en la mira al municipio de Azueta porque el presidente Eric Fernández firmó la entrega recepción sin señalamientos, y si es así no hay pero que valga. No hemos dicho nada. Entonces que no se quejen los funcionarios que no tienen dinero para operar la administración, y los que están encargándose del municipio de Zihuatanejo son los regidores del PRD; tal vez ellos hagan un poco de ruido, no porque quieran ayudar al pueblo, sino que buscan ganarse el mayor número de adeptos en el municipio para el próximo trienio ser gobierno, aprovechando que son mayoría en el Congreso del estado y también tienen en el canasto al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que ni tardo ni perezoso señaló con su dedito a todos los ex acaldes tracalosos y dijo que no defenderá a ningún munícipe que haya defraudo la confianza del pueblo. Pero como el mundo es de los listos y no de los tarugos, varios de estos munícipes saqueadores se brincaron la cuerda hasta Los Pinos, buscando refugio en los brazos del presidente electo Enrique Peña Nieto, que nada tonto los cobijó con su picha, pues los va necesitar. Al final de cuentas, él también tiene una larga cola que le pisen con eso de los dineros, y ya hasta comenzó a pedir muchos billones de pesos para medio cumplir lo que prometió en campaña. Y otros ex presidentes municipales que dejaron una larga lista de deudas en los municipios que desgobernaron, comenzaron a brincar como chapulines al grupo aguirrista, pues prefieren estar agarrados del brazo del rey, ese que no da paso sin

huarache y donde pone el ojo pone la bala, Ángel Aguirre Rivero. De políticos a políticos, el gobernador es de los añejos, y aunque su grupo ahora tenga el corazón partido de rojo y amarillo, es el que va como caballo de hacienda y lleva como jinete rumbo a Casa Guerrero a Sofío Ramírez. Ya lo mandó el Góber a este municipio a tantearle el agua a los camotes y parece que todo le pinto bien al senador amarillo, los perredistas liderados por el diputado Amador Campos lo cobijaron y hasta se fotografió con distinguidos priístas que sólo esperan un silbatazo de las huestes rojas para saltarse al grupo aguirrista. Otros tricolores fueron a los brazos del senador guerrerense buscando un pedacito de cobija porque la Contraloría y la Auditoría los trae azorrillados y piensan que perteneciendo al grupo del rey no les pasará nada. Parece que Sofío le ganó las mejores manzanas al guapetón de Armando Ríos Piter, aunque el refrán reza que no por tanto madrugar amanece más temprano.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

- LO C A L -

9

Inicia hoy el festival del día de muertos en Zihuatanejo Con una exposición fotográfica y una conferencia magistral, inicia hoy el festival del día de muertos en Zihuatanejo, con el cual buscan obtener un atractivo turístico más para el puerto, por ahora el festejo será de cuatro días, donde se espera amplia participación de la población y de las autoridades, adelantó ayer, el director de Cultura en el municipio, José Guadalupe Soberanis. El día de muertos, es una tradición mexicana que no debemos de perder, es hora de poner manos a la obra y rescatar nuestra verdadera identidad, abajo las calabazas, las arañas y fantasmas, que únicamente simbolizan al hallowen cultura estadounidense que cada vez toma más fuerza y confunde a nuestros niños y jóvenes. Para cumplir este propósito, el personal de la dirección de Cultura está trabajando, preocupados por revivir y rescatar nuestras costumbre y tradiciones a través del Primer Festival del día de muertos en Ixtapa Zihuatanejo, donde se contó con el respaldo del Consejo Ciudadano de Turismo que preside José Luis Arriaga; la regiduría de Turismo a cargo de Cristóbal Aburto; la coordinación de Turismo a cargo del ex presidente municipal Armando Federico González. Así como la amplia participación que han estado teniendo los vecinos de la colonia La Madera quienes llevan prácticamente cuatro años realizando actividades de forma local en su colonia; donde ahora coordinan esfuerzos con la Dirección de Cultura, donde se unen al festejo con la intención de contribuir de forma altruista para fomentar la participación de la comunidad en este festejo. “De forma conjunta busquemos atraer a más visitantes una vez que quede sembrado el Festival como parte del calendario de festividades anuales del municipio, invitamos a toda la población a que se sume a esta gran fiesta porque solo así lograremos defender, rescatar y difundir nuestros valores tradicionales y nuestra verdadera identidad”, manifestó José Guadalupe Soberanis Oregón a Despertar de la Costa. Explicó que la programación inicia a partir de hoy (30 de octubre) en la cancha municipal a las 17:oo hrs. con la exposición de Fotografías del Día de Muertos; a las 19:00 horas se tiene programada la Conferencia Magistral “El Culto a los Muertos en la época prehispánica”, a cargo de una figura representativa del Instituto Guerrerense de la Cultura. Mientras tanto, para mañana miércoles se tiene programado el Concurso de Altares de Adultos Mayores organizado por el DIF Municipal en el Centro Social, a partir de las 10:00 horas, y en el Paseo del Pescador a partir de las 12:00 horas. Empezaran a elaborar las ofrendas de exhibición quedando listas para apreciarlas a partir de las 03:00 de la tarde.

Para el jueves 01 de noviembre, frente al hotel Irma a las 06:00 de la tarde dará inicio la callejoneada de los muertos y simultáneamente en el muelle se empezaran a concentrar los participantes en la procesión de “una luz en el camino” ceremonia de liberación de luz para las almas en el mar. Y ese mimo día para deleite de los jóvenes el grupo escalofrió tocara en el “ska de los muertos” alternando con la resurrección de macor-

py 20, explicó el funcionario. Adelantó que para el viernes 02 de noviembre, en el antiguo y primer panteón de Zihuatanejo ubicado en la colonia La Madera, se llevara a cabo un programa Cultural titulado “sones y tradiciones” a las 19:00 horas. Y para de ahí se trasladaran al Museo Arqueológico y presenciar el cerrazón de los muertos, actividad con la cual prevén cerrar el festival de los Muertos.

Finalmente aprovechó este medio para exhortar a los comerciantes y vecinos del centro vistan la ciudad con unos pequeños altares el día 01 y 02 y así nuestro visitante se vallan con un buen sabor de boca y regresen para el siguiente año que seguramente estaremos en un mejor momento para organizar el festival, “el colmo de una tradición… es que se muera”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Diré al norte: ‘Da acá’, y al sur: ‘no Zihuatanejo, detengas’. Trae Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012 de lejos a mis hijos e hijas, desde los extremos de la tierra, “a todos los que llevan mi Nombre, para gloria mía los he creado, los formé y los hice”.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Palabra del gran Maestro

No hay agua, no recogen basura ni Los vecinos se quejan de las fiestas vigilancia policial en el cementerio viejo y peleas de estudiantes de la UTCG PETATLÁN.- Aprovechando que se acerca el “día de muertos”, y que en las tres únicas llaves de agua no hay suministro, algunos niños se alquilan acarreando el liquido a 5 pesos la cubeta chica. Los niños de entre 9 y 12 años, aprovechan que en las tres únicas llaves no hay agua y venden a 5 pesos la cubeta a quienes buscan limpiar sus gavetas en el panteón viejo, por la proximidad de día de muertos. En un recorrido por el panteón viejo ubicado casi en el centro de esta ciudad, se logró observar que los niños en las mañanas acuden a buscar “chamba” algunos de ellos se alquilan recogiendo la basura y

Este niño acarrea agua cobra a 5 pesos la cubeta, la escasez del liquido ha ocasionado inconformidad entre los que están asistiendo al panteón viejo a limpiar las tumbas de sus seres queridos.

colocarla en un lugar donde llegue el carro recolector y otros acarreando agua a 5 pesos la cubeta chica. Un niño que no proporcionó su nombre dijo que en las tardes estudia por ello en las mañanas acude al panteón a alquilarse para sacar para el recreo y aprovecha que la Junta Local de Agua Potable no echa el agua para cobrar a 5 pesos la cubeta del liquido. Indicó el menor que son alrededor de 7 niños, la mayoría de la colonia El Cayuco, los que acuden al panteón acarrear agua, cuando no hay quien la ocupe ayudan en tirar la basura, barrer o pintar las gavetas para que estén listas para el día de muertos. La señora, Tomasa López, acudió la mañana de este lunes al panteón municipal, dijo que ella al igual que otras personas están asistiendo al cementerio para pintar las tumbas y para que se encuentren limpias y adornadas para festejar el día de muertos. Lamentó que en el panteón viejo o del centro no exista vigilancia policiaca, no hay agua en las tres únicas llaves y lo peor es que no hay personal del ayuntamiento que los apoye para retirar la gran cantidad de basura que se ha acumulado porque muchas personas están acudiendo a limpiar las gavetas. FÉLIX REA SALGADO

PETATLÁN.- Luego que los jueves, viernes y sábados son días de fiesta y escandalo para estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, (UTCG), los vecinos de la colonia Vicente Guerrero, piden mas recorridos de la policía porque no aguantan los desmanes de los estudiantes. Vecinos de la colonia Vicente Guerrero ubicada casi en el centro piden que haya recorridos de la policía municipal, ya que los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCG), los jueves, viernes y sábado causan desmanes al ponerse a beber alcohol. Como es costumbre, dijo la vecina Petra Mendoza, los estudiantes se reúnen en los cuartos donde rentan, ahí llevan cerveza, ponen música a alto volumen y luego entre ellos se pelean, lo peor es que afectan a los vecinos. Por ejemplo el viernes, los estudiantes protagonizaron una riña, arrojaron piedras de gran tamaño a las casas cercanas de la calle Manuel Acuña y Jaime Nuno, donde durante altas horas de la noche y madrugada estuvieron desvelando a los vecinos, por suerte las rocas no dieron blanco en las personas o en los autos que estaban estacionados en el garage de algunas viviendas. Dijo que los vecinos llamaron a la po-

Los vecinos de las colonias se quejan de que estudiantes de la UTCG, beben alcohol los fines de semana y causan desordenes, piden mas recorridos policiacos.

licía municipal para que arrestaran a los estudiantes que estuvieron arrojando piedras a las casas pero que no acudieron al llamado por lo que fueron algunos vecinos quienes pidieron a los estudiantes que se calmaran. Ante esto, los vecinos dijeron que están solicitando al ayuntamiento que envíen a los policías municipales, para que lleven a cabo recorridos en esta colonia y de esta forma evitar que los alumnos de la UTCG sigan cometiendo atropellos y haciendo escándalos sobre todo en esos tres días de cada fin de semana.

FÉLIX REA SALGADO

La familia asiste a los cementerios a realizar limpieza en las sepulturas

PETATLÁN.- A dos días de “día de muertos”, cientos de familias acuden al panteón viejo, al de La Molonga y El Hojalito, para limpiar las tumbas para que estén listas para rendir homenaje a sus seres queridos que ahí descansan como una tradición. La familia Galeana Olivares, acudió al panteón municipal, para llevar a cabo la limpieza de las tumbas de sus difuntos, que están sepultados en el viejo cementerio. Es una costumbre venir cada año, al panteón traer flores a limpiar las tumbas, a pintar las cruces, las letras y sobre todo a estar al lado de ellos que ya descansan en paz, dijo la familia Galeana Olivares.

Al Iniciar los festejos del día de muertos, los familiares de quienes ya descansan en paz, acuden a limpiar y pintar las tumbas pero no hay vigilancia de la policía para evitar que haya robos a las familias que ya están visitando el panteón viejo. Por otra parte, el señor, Mario Gutiérrez dijo que no hay vigilancia de la policía municipal para evitar que haya asaltos por eso es que muchas familias están asistiendo a limpiar las tumbas por las mañanas o a medio día para evitar ser víctimas de hechos delictivos. Ante esto, el vecino pidió al sindico procurador, Esteban Cárdenas Santana, que mande a la policía municipal para hacer recorridos en el panteón viejo y de esta forma evitar que haya robos y otros hechos delictivos ya que se ha visto cerca a personas que deambulan y que desconocen cuales son sus intenciones. Mientras que en los panteones de El Hojalito y La Molonga tampoco hay vigilancia policiaca, para evitar hechos delictivos lo que ha preocupado a las personas que a diario acuden a preparar las tumbas por la proximidad Inician las visitas al panteón viejo para limpiar, pin- de día de muertos.

tar y decorar las tumbas por la proximidad de “día de muertos”.

FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

REGIONAL

11

Habitantes de la sierra de Tecpan afectados por puente colapsado

SIERRA DE TECPAN.- Hay varias comunidades de la parte serrana del municipio de Tecpan de Galeana, que han resultado bastante afectadas por el colapso del puente del ejido de Santa Lucía, tras el paso de los aguaceros y por las inundaciones, e incluso algunas localidades siguen incomunicadas. Ante esta situación, el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, dijo que ahora su prioridad es atender a los habitantes de los lugares afectados, como recientemente ocurrió en este punto de la serranía, cuyo puente que conecta a estas comunidades se rompió, así como parte de la carretera que El puente que resultó afectado por las fuertes precipitaciones pluviales que se han sentido en la retambién se reportó inundada. Todo es debido a las lluvias, la anti- gión sierra del municipio de Tecpan de Galeana. güedad y mala construcción del puente de la comunidad de Santa Lucía, por lo el mes de noviembre se iniciará con los traque éste se derrumbó de una parte justo al bajos para la construcción de otro”, aunque momento en que transitaba un camión pro- dijo aún no les ha llegado el recurso econópiedad de Diconsa, por este hecho se vieron mico destinado para obra pública, sin emafectados más de 2 mil habitantes ya que los bargo acotó, estos, “algún día llegarán”. vehículos no pueden circular hacía este luLa primera autoridad del municipio dijo gar. que de acuerdo con los estudios, el puente En un recorrido se pudo observar el es irreparable ya que es una construcción de puente ubicado en la entrada de esta comu- muchos años, no cuenta con muros de connidad, el cual quedó con un enorme hoyo, tención y solo tiene un ligero envarillado en debido a que este puente vehicular se des- el pavimento, eso ocasionó el desgaste y hoy gastó por las fuertes precipitaciones que han es un peligro latente. caído en esta zona del municipio, además, Reiteró que la mala construcción, el desde acuerdo con estudios de la nueva admi- gaste y las lluvias ocasionaron que éste no nistración municipal, este fue mal construi- soportara el peso de los vehículos que por do, por eso no resistió la carga del camión ahí circulan. Tras el percance, los lugareños que pretendía circular por dicho punto y que colocaron unas tablas para improvisar un al final quedó atorado en ese hueco. paso de vehículos, sin embargo, esto repreEn declaraciones, ayer el alcalde Cri- senta un peligro latente para los ciudadanos sóforo Otero Heredia confirmó el suceso y que pueden quedar atorados en el hoyo o aseveró que el personal de Obras Públicas caer en las aguas del río. ya acudió para hacer el expediente, “del por Por este percance quedaron incomunicaqué se derrumbó parte del puente y ahora en

dos más de 2 mil habitantes. Crisóforo Otero destacó que las comunidades afectadas son Santa Lucía y El Tule, además de que la principal afectación es por que no podrán pasar los vehículos que abastecen de alimentos, abarrotes y otros recursos de abastecimiento para las familias de estos lugares. Por otro lado, en la entrevista, el edil reafirmó que el agua en Tecpan de Galeana llega de una forma inapropiada, por lo que es urgente el cambio de la red del sistema de

agua potable. A diferencia de lo que ha declarado el edil de Obras Públicas, Valentín Gutiérrez Texta, el alcalde dijo que este proyecto está calculado entre 35 y 40 millones de pesos, donde el agua sería bajada de la comunidad de Los Cajones. “Es urgente ya que como bien saben, en tiempos de lluvias, el agua mas bien parece lodo”. Puntualizó. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Según el SEE las cifras por desempleo en Guerrero se mantienen a la baja

TECPAN.- El director general del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Jesús Orbe Torres, valoró hoy la importante baja del desempleo en Guerrero, y destacó la sostenida creación de trabajos durante la administración de Ángel Aguirre Rivero, especialmente para las mujeres, durante un evento organizado en esta ciudad en conjunto con las delegaciones regionales de la Mujer, el Ayuntamiento y el SEE. Durante dicho acto, el funcionario estatal entregó apoyos y diplomas a más de cincuenta personas entre hombres y mujeres, sobre todo, a gente originaria de San Luis San Pedro y de San Luis La Loma, lo que fue atestiguado por el director de Desarrollo Social, Juventino Hesiquio Rodríguez y por el regidor de Asistencia Social, Paulo Jaimes Pineda. Al término de la ceremonia protocolaria, Orbe Torres habló en entrevista con los comunicadores y destacó que hasta el momento el gobierno de Aguirre Rivero ha respondido a las expectativas de la población, pues añadió que la taza de desempleo se ha mantenido a la baja por “las inyecciones de recursos que hace el gobierno del estado en coordinación con los Ayuntamientos y el gobierno federal”. Dijo que en Guerrero el desempleo se

encuentra a la baja y es que a nivel nacional la media se ubica en 5.1%, mientras que en esta entidad suriana se encuentra por debajo con un 3.9%, así lo aseguró Orbe Torres al entregar junto con la delegada de la Mujer, Ema Lorenzana Rivera y Juan Antonio Torres Abarca, coordinador del Servicio Estatal del Empleo, apoyos a becarios que participan en el programa “Bécate” dependiente de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social. Agregó también que en lo que va del año se han entregado apoyos que ascienden a más de 148 mil pesos en esta parte del estado, mientras que el coordinador Torres Abarca afirmó que con este programa de capacitación se logra que del total de jóvenes, un 80% sea contratado por las distintas empresas que les brindas empleos mejor remunerados. Por último, Orbe Torres confió en que la nueva administración municipal encabezada por Crisóforo Otero Heredia, también invierta buenas cantidades de recursos económicos para hacer un fondo revolvente tripartita, con la intención que haya más oportunidades para las personas que carecen de una fuente digna de trabajo. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Celebran votaciones en paz en Tenexpa para comité de parcela comunal

TENEXPA.- En un clima de paz y tranquilidad, la tarde-noche del domingo pasado, se efectuaron las votaciones bajo el método de usos y costumbres en este poblado, para renovar el comité administrador de la parcela comunal de la población perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana. Tenexpa, cuenta con una extensión de tierra de más de seis hectáreas, es una huerta cultivada con palmeras de cocotero heredada a la localidad por los líderes agraristas encabezados por Apolinar de la Paz y Pedro Solís Villegas, entre otros campesinos que lucharon al lado del general Lázaro Cárdenas del Río. Fue cedida a los habitantes del poblado para que “se ayudara a la misma gente de Tenexpa y a salir de las necesidades que tenga la propia comunidad”, destacó para Despertar de la Costa uno de los señores con mayor edad de la población. Ante este panorama, la tarde-noche del domingo pasado se llevaron a cabo las votaciones bajo la vigilancia de policías preventivos municipales, y con la participación del comisario de la localidad Alfredo Zavala Sotelo, quien propuso ser el administrador de los recursos que deja la cosecha de cocotero cada tres o cuatro meses, cuyas ganancias oscilan los 30 o 40 mil pesos.

Por su parte el director de Desarrollo Rural, Adán Pérez de la O, originario de Tenexpa, dijo que él llegó a la plaza central como un ciudadano más, no llevó la representación del gobierno municipal, por lo que actuó con total libertad para representar a la planilla encabezada por el nieto de don Pule de la Paz, Jacinto de la Paz Pérez, José Manuel Pérez Silva y por Mercedes Ortiz Rodríguez. También registraron a la planilla encabezada por el productor de plátanos Fernando Armenta Bello y la planilla presidida por el mismo comisario Zavala Sotelo, por lo que la votación final quedó de la siguiente manera: 156 sufragios para la planilla de De la Paz Pérez, 121 votos para la planilla del comisario municipal Alfredo Zavala y tan solo dos sufragios para la que encabezó Fernando Armenta. Luego de la elección que se desarrollo bajo el esquema de usos y costumbres, es decir con pintarrón en el zócalo de la comunidad, el ganador de la jornada electiva dijo que con los pocos recursos que entren a la tesorería, van a tratar de mejorar la imagen del pueblo, dotar de medicinas al centro de salud y llevar a cabo una campaña de limpieza del panteón municipal. ALBERTO SOLÍS LOEZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Pacientes no son atendidos en el Centro de Salud

ATOYAC.- Usuarios del Centro de Salud de la colonia “Juan Álvarez” denunciaron que los doctores niegan la atención a los usuarios argumentando que después de las 10 de la mañana ya no pueden ser atendidos por el personal, aparte que los médicos que ahí laboran son prepotentes, y que el médico que los atiende es de San Jerónimo y ya no va al Centro de Salud , los usuarios han puesto la queja con el doctor Jesús Ríos Vargas encargado de los Centros de Salud, pero este no ha hecho nada al respecto. Asimismo, los quejosos afirmaron que son 40 los que se atienden diario, muchas de los pacientes tienen que irse a clínicas particulares porque ahí no los atienden “aparte que no nos atienden la doctora, no porta el uniforme; por lo que muchas de las veces no sabemos si es doctora o secretaria” dijo Maribel Sánchez Patricio .

fermos que lo esperen, no se vale que se vayan a comer y no nos atiendan, tardan mucho tiempo comiendo, por lo que tenemos mucho tiempo que esperar”. Por lo que Pidió nuevamente al encargado de los Centros de Salud a cargo de Jesús Ríos Vargas que tome cartas en este asunto ya que es preocupante para los enfermos “aunque vayamos muriéndonos, no atienden a uno es muy feo eso “.

En este Centro de Salud no atienden a las personas, y a las pocas que atienden no les dan medicamentos.

Dijo que tanto el doctor como la doctora niegan los medicamentos para poder hacer la operación “hormiga “ y poder vender los medicamentos destinados a los enfermos “cuando se van comer tardan mas de dos horas comiendo y los en-

EN ATOYAC

Alcalde anuncia ajustes de salarios y/o reducción de personal ATOYAC.- El alcalde, Ediberto Tabares Cisneros anunció ajustar salarios en la planilla laboral, para subsanar el difícil “paquete” que heredó la administración saliente que asciende a mas de 60 millones de pesos, en pago a proveedores, laudos, pasivos, dijo que para subsanar esto le llevará mas de 4 trienios, su administración y los que sigan “andamos buscando recursos fuera para hacer obras de impacto”.

El alcalde Ediberto Tabarez Cisneros anuncio ajustes en los salarios.

La nómina se trabajara de 1 millón 350 mil pesos. Se están ajustando los salarios “en saneamiento básico había personas que ganaban 4 mil otra 4 mil 500 pesos cuando ahí hay un tope. Los choferes ganan 2 mil 500 pesos y los ayudantes 2 mil pesos y los demás ganaran 1700 pesos se están ajustando los salarios, aquí no va ver quien gane más, ni quien gane menos; será todos parejo”. Señaló que este gobierno se esta ajustando el salario ya que solamente refiere que los empleados de primer nivel de la administración pasada que antes ganaban siete mil pesos, hoy van a ganar 5000 mil pesos, y los que venían ganando 5000, hoy van a ganar 3000, y los empleados administrativos van a ganar 2000. El alcalde anunció que los homenajes de los lunes se trasladarán a la plancha del zócalo y adelantó que con esta fecha el presidente y regidores atenderán a los ciudadanos en las oficinas del DIF municipal a partir de las 5 de la tarde. El edil, presentó de manera oficial a CMYK

los regidores de la comuna y directores de áreas para que los ciudadanos sepan a dónde dirigirse “la gente está cansada de tanta humillación ya no quiere ver la prepotencia de los funcionarios, hoy podemos sentar las bases para que esto mejore”. Reiteró que los trabajadores de la pasada administración recibirán su aguinaldo a pesar que el Gobierno anterior incumplió con el 75 por ciento de este rubro “ahora nos corresponde buscar las instancias del estado para subsanar esos pagos en el mes de diciembre”. Dijo que contratarán los servicios de una empresa consultora para determinar el personal necesario en cada área, sin que esto sean rencillas políticas “los compromisos políticos quedan rebasados por el beneficio de la ciudadanía, no desviaremos recursos del ramo 33 para nómina, reduciremos en un 50 por ciento el personal o los salarios”. Afirmó que la policía municipal no estará más a disposición del presidente, síndico ó regidores “hoy la policía cumplirá su misión de dar seguridad a los ciudadanos, por lo que se reforzarán los operativos de seguridad en las escuelas, necesitamos más y mejores policías que serán evaluados por el estado para tener una policía certificada y en enero, (los policías) tendrán el beneficio de un incremento al salario”. Al término del homenaje, el presidente municipal exhortó a la plantilla laboral a dar la mejor atención a la población, y atendió la petición de ciudadanos que se acercaron a solicitarle diversos apoyos, mientras, trabajadores de la pasada administración, pidieron que se revise su situación laboral. En la presente administración se creó la dirección de Controlaría general y transparencia; continúan las Secretaria de seguridad y Secretaria de Gobierno, el resto pasaron a ser direcciones generales; también se creó la Dirección General de Presupuesto y la Dirección de Servicios Públicos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Agregaron que la doctora Beatriz Tenorio dijo que si se atienden 40 personas pero que se tienen que ir a las 7 de la mañana para que aparten su ficha y ella asegura que si se atienden de manera espontánea solo casos de urgencias , cortados, vómito o diarrea “quisiéramos que se nos atendiera a todos no solo a unos cuantos y que se nos diera medicamentos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Por la abundancia ha bajado el precio del aguacate PETATLÁN.- El precio por kilo del aguacate michoacano bajó de 45 a 25 pesos, debido a que se abarrotó en los últimos días. Los comerciantes que veían la venta de aguacate como un negocio, ahora lo ven como una necesidad de venderlo aunque sea en bolsas de 10 pesos por tres piezas, porque bajó de precio al abarrotarse. El aguacate michoacano se vende hasta en 22 y 25 pesos el kilo, hay mucho y si no se ofrece, se echa a perder, por ello se ofrece hasta en 3 pesos cada uno cuando costaba arriba de 7 pesos, explicó el comerciante Guadalupe Franco. A principios de este año, el aguacate michoacano se estuvo vendiendo a 45 pesos el kilo al ser el mejor y por su sabor se acababa rápido y su escasez ocasionó que encareciera.

Sin embargo, ahora el precio por kilo bajó y el aguacate se ofrece en las calles en bolsas porque hay mucho producto y pocas ventas. De acuerdo a algunos comerciantes, el aguacate michoacano tiene mucha demanda y se introduce todos los años a Guerrero, porque aquí no hay huertas de este fruto considerado el complemento de todos los alimentos. FÉLIX REA SALGADO

Alumnos de la primaria Emiliano Zapata no tienen profesor ATOYAC.- El padre de familia René Santiago Villanueva, denunció que los alumnos de la primaria “Emiliano Zapata “, ubicado en la Comunidad de la Florida están perdiendo clases debido a que no hay maestro que impartan clases de primaria y preescolar. Dijo que desde que inició el ciclo escolar no han mandado maestro del Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE, “a nosotros nos urge que manden el maestro porque tanto los alumnos de primaria y de preescolar están atrasados en estas clases y si no van a mandar nada que nos desmientan ya que hay una niña de sexto año que no le han dado clases desde el inicio del ciclo escolar”. Dijo que han acudido al módulo del CONAFE ubicado cerca de la colonia 18 de Mayo pero que no les dieron ninguna solución “ya fuimos haber a Lizbeth Galeana Leyva quien es la coordinadora de esta zona pero no ha mandado a nadie para la comunidad de la Florida y la verdad si nos urge que nos manden un profesor o una profesora para que los estudiantes no se

El padre de familia Rene Santiago Villanueva, denunció que los alumnos de la primaria “Emiliano Zapata “, ubicado en la Comunidad de la Florida están perdiendo clases debido a que no hay maestro que impartan clases de primaria y preescolar.

atrasen mas”. En ese sentido, hizo un llamado a la Delegación del CONAFE ubicada en Chilpancingo así como a Lizbeth Galeana Leyva para que les mande alguien que imparta clases a los menores de la primaria y preescolar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

REGIONAL

13

Exigen a diputados elevar el presupuesto a Piden investigar a las 30 preparatorias populares del estado militares por seis asesinatos

TECPAN.- Autoridades educativas y profesores de las escuelas preparatorias populares, solicitaron a los diputados del Congreso local tomen en cuenta a esas instituciones educativas cuando discutan la integración del prepuesto para 2013. Abundaron que un incremento en el presupuesto del próximo año permitirá dar un sueldo quincenal o mensual a los maestros que trabajan en esas instituciones, así como mejorar la infraestructura de los planteles, en muchos casos dañada por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En entrevista, Juanita Guzmán Reina, integrante del Comité de Preparatorias Populares en el estado, dijo que la propuesta de los profesores es que los legisladores integren dentro del presupuesto de 2013, a las 15 escuelas de Costa Chica que no entraron en este año. “Inicialmente solicitamos que fueran aprobados 156 millones de pesos, pero a decir del entonces diputado lo-

cal Faustino Soto Ramos sólo serían 56, sin embargo, después de algunas negociaciones, el Congreso sólo aprobó 12 millones. Por eso es que ahora pretendemos que ese presupuesto aumente, al menos a los 56 millones, lo que será distribuido en 30 planteles y servirá para dar una compensación mensual a los docentes”, puntualizó. Adelantó que de no ser tomados en cuenta, tanto el personal docente como padres de familia han comenzado a tener pláticas para organizarse y realizar manifestaciones para demostrar que existen y necesitan atención de parte del gobierno estatal, y llamó al presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Víctor Salinas Salas, para que deje a un lado su indiferencia hacia las prepas populares y apoye la demanda de los que laboran en ellas, “ya que de darse la aprobación de más presupuesto, dijo, sería quitarle un peso a los padres de familia que son los que desembolsan su dinero para pagar a los docentes”. ALBERTO SOLÍS LOEZA

ACAPULCO.- Habitantes del municipio de Tecpan de Galeana, región de la Costa Grande de la entidad, exigieron a autoridades militares detener y castigar a los responsables del asesinato de seis jóvenes que fueron sacados de sus viviendas y asesinados presuntamente por personal castrense. En conferencia de prensa en un restaurante de la ciudad, habitantes de las comunidades de san Luis San Pedro y San Luis la Loma, pertenecientes al municipio, acusaron de los crímenes a las fuerzas militares desplegadas allí; además las señalaron de cometer atropellos y violaciones constantes a los derechos humanos. Dos de las madres de los hombres asesinados el pasado 2 de septiembre en la comunidad de El Tule, señalaron directamente a soldados del 19 Batallón de Infantería con residencia en el municipio de Petatlán, de haber perpetrado el crimen, cuando festejaban en cumpleaños de uno de los fallecidos, de 17 años de edad. Después del “levantón” el Ejército mexicano informó que durante un enfrentamiento había abatido a seis presuntos sicarios en el poblado El Guayabo; sin embargo, los familiares aseguran que sus parientes fueron sacados de sus casas en la localidad de El Tule. Por su parte, Solfina Vargas Caro, madre de otro joven, también denunció la agresión y dijo

que después del secuestro militar pensaron que a los jóvenes se los habían llevado presos, pero que posteriormente les informaron que los seis jóvenes privados de su libertad habían aparecido muertos. Agregó que a pesar de estar parapléjico los militares se llevaron a su hijo y que aún así lo asesinaron. Por su parte el representante de las comunidades serranas, Leopoldo Soberanis Hernández, señaló que hay 64 denuncias interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por abusos de autoridad de las fuerzas castrenses. Añadió que en una reunión efectuada este lunes, el comandante de la IX Región Militar Guillermo Moreno Serrano y el comandante de la 27 Zona Militar con sede en el Ticuí municipio de Atoyac de Álvarez, se comprometieron a investigar el crimen y castigar a quien se tenga que castigar para evitar que haya impunidad. APPE NOTICIAS MÉXICO

CMYK


14

- C A L AV E R I TA S -

A los Maestros (Buenos y malos)

La Parca Anda de Gozo Pues se acerca ya su día anda estrenando huaraches cantando su melodía para pasar los huisaches y llevarse un profe cada día No anda sola en este día lo acompaña un gran pillo ella sola no podría con doña Elba Esther Gordillo Lamento y me desespero que el mundo este tan mal ninguno de los maestros aprobó el examen universal De esta critica solo se salva poniéndole muchos tintes lo digo en forma cierta una primaria de la puerta Josefa Ortiz de Domínguez Y no es que ande borracha yo comento lo que es en la mentada primaria puro maestro de diez Ya me voy ya me despido no hago menos a ninguno de políticos y maestros de los dos no se hace ni uno. Rafael Abarca Ríos

Al Despertar de la Costa Huesuda de mis amores ve y comenta en tus lamentos El Despertar de la Costa la verdad como fundamento. El periódico de mas fama lo digo hoy y o dije ayer en marzo abril y mayo su palabra de mujer que escribe mi Ruth Tamayo. Calaca tilica y flaca coméntalo muy ufana El Despertar de la Costa el periódico de mas fama Huesuda de mis amores yo digo lo que tu mandes es tu reconocimiento a Misael Tamayo Hernández Vente sin preocupación coméntalo en tu reino que Despertar de la Costa se merece un digno premio Rafael Abarca Ríos

La indina de la rosa un hueso ella quería su mero gallo era Alejandro pero ahí se la pelaría Muy ladina ella pensó que con Erick me quedo a la gente que transo le doy atole con el dedo La bombita le trono y en cabildo la llamaron, oye rosa no la chingues y regresa lo que te transabas muy ladina contesto yo de eso me deslindo En Inmujer dejo un desmadre muchas cosas se chingaba hasta una camioneta donada la traía pa la tostada otras cosas que caqueaba y a la calaca ella le dijo: yo de eso no se nada. La calaca le contesto: mira rosa, no te pases de la raya deja de hacerte pendeja que ni las rositas de Zihuatanejo te van a sacar tras de las rejas . Anónimo

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012


15 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

ESTATAL Sacad al pueblo ciego que tiene ojos, y a los sordos que tienen oídos.

15

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Necesario designar al coordinador parlamentario del PRI para analizar presupuesto CHILPANCINGO.- El coordinador de los alcaldes del PRI, Mario Moreno Arcos, advirtió que la ausencia del coordinador parlamentario de su partido en el Congreso local afectaría la construcción del presupuesto de egresos para el 2013. Dijo que los diputados del PRI deben designar a su nuevo coordinador lo antes posible para que los alcaldes priistas cuenten con el apoyo de un interlocutor a quien presentarían sus proyectos para el siguiente año. En entrevista en su oficina del Palacio Municipal, el primer edil capitalino pidió la intervención del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Cuauhtémoc

Salgado Romero para resolver esa incertidumbre. Moreno Arcos, informó que en la propuesta de Ley de Ingresos que presentó el 15 de octubre al Congreso local estiman una recaudación anual de 550 millones de pesos cuya cifra es similar en el proyecto de egresos. Aclaró que la propuesta de ingresos no contempla el incremento de impuestos ni en cobro por servicios públicos, aunque aceptó que tendrían un impacto financiero importante para el próximo año por la inflación y otros factores económicos. No obstante, confió que si todos los usuarios de los servicios públicos pagan

Ofrenda de día de muertos para Armando Chavarría y Jorge Bajos en el Congreso local

CHILPANCINGO.- Trabajadores y Bajos Valverde era amigo de muchos directivos del Congreso local instalaron años del entonces gobernador Zeferino una ofrenda en memoria de los diputados Torreblanca Galindo. Sobre su crimen se Armando Chavarría Barrera y Jorge Bajos manejaron dos versiones, la de tipo pasioValverde, representantes populares asesi- nal que motivó la detención del ex diputanados. do local Angel Pasta Muñuzuri, liberado Esta mañana, en la planta baja del Po- casi de inmediato por la falta de elementos der Legislativo se instaló una ofrenda de incriminatorios. día de muertos en meDespués, la PGJE moria de ambos. manejó la versión de que Ambos crímenes Al centro y en la para Bajos Valverde ordenó te alta se miró la imagen permanecen impunes asesinarlo Aldy Manuel de Armando Chavarría, Rodríguez, esposo de su líder del PRD y presidente de la Comisión suplente, Jaquelín Orta Rodríguez para fade Gobierno. cilitar el arribo de esta a la curul. Chavarría Barrera fue abatido frente a Aldy Manuel fue encarcelado y susu domicilio particular al sur de la capital, jeto a proceso, pero recuperó su libertad cuando salía rumbo a un gimnasio ubica- al comprobarse que las declaraciones indo en el centro. criminatorias fueron obtenidas a base de Las investigaciones de la Policía Mi- tortura. nisterial señalaron que en el atentado parLa curul de Bajos permaneció acéfaticiparon al menos tres personas que utili- la hasta el término de la 58 Legislatura, zaron pistolas 9 milímetros y calibre 38. la Comisión de Gobierno presidida por el Hasta el momento no hay ningún de- perredista Carlos Reyes Torres nunca pertenido por el hecho, aunque el caso ha es- mitió la incorporación de la suplente. tado en manos de la Procuraduría General A la colocación de la ofrenda acudió de Justicia del Estado (PGJE) y de la Pro- el presidente de la Mesa Directiva, Antocuraduría General de la República (PGR). nio Gaspar Beltrán y el presidente de la El expediente, incluso, ser declaró Comisión de Desarrollo Urbano, Nicanor desaparecido en 2011 por el ex fiscal Al- Adame Serrano, ambos de la fracción parberto López Rosas. lamentaria del PRD. Dos años antes, el 4 de enero de 2007, También estuvo presente Mirna Chaen el puerto de Acapulco fue ejecutado varría Barrera, hermana del presidente de por un asesino solitario el diputado local la Comisión de Gobierno en la 59 Legisladel PAN, José Jorge Bajos Valverde, pre- tura, quien señaló que este asunto todavía sidente de la Comisión de Presupuesto y permanece impune. Cuenta Pública en la 58 Legislatura. SNI

correctamente sus impuestos la merma financiera sería inferior, principalmente ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach). Confirmó que el equipo de transición del presidente electo de la República, Enrique Peña Nieto, ya le solicitó el proyecto de abastecimiento de agua y rehabilitación de la red de distribución para esta capital. Prevé que el próximo año el gobierno federal transfiera alrededor de 600 millones de pesos para iniciar los trabajos que les permitiría garantizar un abastecimiento de 350 litros por segundo adicionales. Además de que solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que les ayuden para que la nueva tubería de distribución sea más amplía y puedan generar hasta 600 litros por segundo de acuerdo con las adecuaciones hidráulicas que prevén operar. Moreno Arcos, informó que la recaudación por el impuesto predial es del 52 por ciento y anotó que si la recaudación se elevara a un 80 por ciento como mínimo estarían en condiciones de generar una estabilidad financiera en ese rubro. Incluso, mencionó que a partir de noviembre y hasta febrero del próximo año

podrían iniciar una campaña de pago de predial con descuentos hasta del 25 por ciento para incrementar la contribución. El alcalde capitalino informó que de los 550 millones de pesos que prevén ejercer el próximo año, 180 millones serían destinados en obra pública y el resto en materia de seguridad, salud, desarrollo social y otras acciones. Recordó que el presupuesto del Ayuntamiento depende en un 94 por ciento de las participaciones federales pues la distribución de los recursos se otorga en base a población, marginación, pobreza y sobre todo en proporción a la recaudación fiscal del municipio. Añadió que por los festejos del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, el Ayuntamiento podría recibir un incremento presupuestal adicional para realizar los festejos y obras de impacto social, entre otros. También anunció que están afinando los últimos detalles para firmar con el gobernador Ángel Aguirre Rivero el convenio que les permita cambiar el Ayuntamiento al Palacio de la Cultura “Ignacio Manuel Altamirano”. IRZA

Con cinco guardaespaldas, Almonte Borja visita el Congreso local

CHILPANCINGO.Acompaña- Conferencia Permanente de Congresos do de cinco guardaespaldas, el ex se- locales (Copecol). Se contactó telefónicamente a Omar cretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, visitó las instalaciones Jalil Flores Majúl, presidente de la Codel Congreso local y aunque no declaró misión Instructora que analiza la viasobre su visita, se supo que está impli- bilidad de encauzar el juicio político cado en una solicitud de juicio político planteado por la CNDH en contra de recomendada por la Comisión Nacional Almonte Borja y del ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas. de Derechos Humanos (CNDH). El también ex Flores Majúl, diputado federal integrante de la La próxima semana se fracción parlamenpor el PRD llegó darán a conocer avances taria del PRI, tama las instalaciones poco atendió al ex del Poder Legissobre la viabilidad del secretario de Segulativo después de las 13:00 horas, juicio político en su contra ridad Pública porque también está acompañado de en Veracruz, pero cinco elementos de la Policía Investigadora Ministerial anticipó que la semana entrante dará a conocer algunos avances sobre este asignados como escoltas. Antes de las 14:00 horas se retiró juicio que se derivó del desalojo contra del edificio, salió presuroso y abordó estudiantes de la Normal Rural de Ayouna suburban color blanca, seguida de tzinapa, el 12 de diciembre de 2011, cerca por otra camioneta marca Honda cuando fueron asesinados los jóvenes color gris, ocupada por los ministeria- Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino. les. El jueves de la semana pasada, el Sonriente, Almonte Borja devolvió el saludo que se le hizo a la distan- presidente de la Instructora dialogó cia, pero no se detuvo para atender los con estudiantes de la Normal Rural de cuestionamientos relacionados con su Ayotzinapa y defensores de derechos humanos, quienes manifestaron su tevisita a la cámara de diputados. El presidente de la Mesa Directiva, mor de que el asunto vaya a negociarse Antonio Gaspar Beltán, dijo no tener políticamente entre las fracciones parconocimiento de la vista del ex funcio- lamentarias, principalmente del PRI y nario de la administración estatal. del PRD. El presidente de la Comisión de Dijo que lo único que se puede anGobierno, Bernardo Ortega Jiménez, ticipar es que el asunto se desahogará tampoco recibió al abogado originario dentro de lo que establece la ley, pero del puerto de Acapulco, ya que desde la que los avances se manejarán hasta la noche del domingo 28 de octubre se en- próxima semana. cuentra en Boca del Río Veracruz, en la SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

ESTATAL

17

Inaugura gobierno de Guerrero plaza comunitaria en California

CHILPANCINGO.- El Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, y el Cónsul General de México en Los Ángeles, California, David Figueroa Ortega, inauguraron la plaza comunitaria que estará instalada en las Oficinas de la Representación del gobierno del estado en esa ciudad de la Unión Americana, que brindará cursos de instrucción básica de primaria y secundaria y de alfabetización a migrantes guerrerenses radicados en Los Ángeles y Orange. La plaza comunitaria consta de cinco módulos equipados con computadoras que

fueron donados por el Consulado de México, así como instructores, libros de texto y material didáctico para la educación de los migrantes, quienes podrán recibir cursos de computación si así lo desean. El representante de la SEMAI en Los Ángeles, California, Wilber Galán Flores, informó que hasta el momento se han recibido 50 solicitudes de inscripción para este programa en el que los horarios y días de clases se asignarán conforme a sus necesidades. Agregó que una vez concluidos sus estudios, los migrantes recibirán su certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública.

Por su parte, el cónsul de México en Los Ángeles, manifestó que con esta plaza son 13 en total las que se han puesto en funcionamiento en el área de influencia del Consulado, siendo Guerrero el quinto estado con plazas de este tipo. El Secretario de los Migrantes, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, agradeció el apoyo que ha brindado el cónsul Figueroa Ortega a la comunidad guerrerense, que con estas acciones refrenda su compromiso de trabajar a favor de los migrantes, a quienes conminó a difundir la puesta en marcha de la plaza comunitaria. Con este programa de alfabetización y

de educación básica, podrán beneficiarse no sólo los migrantes guerrerenses sino también los connacionales asentados en las ciudades de Los Ángeles, Long Beach y Santa Ana así como de otros condados del sur de California. En el acto de inauguración estuvieron presentes el cónsul de Comunidades, Gaspar Orozco, la representante de la Secretaría de Desarrollo Social federal en esa ciudad, Martha Esquivel, los líderes de migrantes, Daniel Reynoso y Ubester Ramos, así como paisanos originarios de los municipios de Florencio Villarreal, Cuajinicuilapa, Pilcaya, Acapulco e Iguala.

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Partidos políticos deben presentar informes de campaña antes de asumir cargos

CHILPANCINGO.- El presidente del Instituto Electoral del Estado (IEEG), César Gustavo Ramos Castro, afirmó que los partidos políticos deben presentar sus informes de campañas antes de que sus representantes populares electos asuman el cargo de elección. “Sería lo más correcto porque la sociedad quedaría convencida de que el representante cumplió con esa parte”, dijo este lunes en entrevista el presidente del Consejo General del IEEG. Consideró que es conveniente modificar el reglamento para que los gastos de campaña se revisen y aprueben antes de que los alcaldes o diputados locales asuman sus responsabilidades. “Eso sería lo ideal porque ahorita es donde se podría determinar si hubo un rebase en el tope de gastos de campaña. No

deja de tener su grado de impacto dentro de lo económico, eso puede traer hasta la perdida del registro de un partido, no es un asunto menor”, dijo. Informó que el 28 de septiembre los siete partidos políticos con registro en Guerrero cumplieron con la entrega formal de sus informes de campaña del proceso electoral de ayuntamientos y diputados locales. En la sesión que celebró el Consejo General del IEEG este lunes, se presentaron los informes correspondientes a las campañas electorales de los partidos políticos que participaron en la contienda del pasado primero de julio. “Este informe se turna a la comisión de fiscalización y financiamiento público y ya ahí se hace el análisis correspondiente y se emite el dictamen si existe alguna

Hacen misa en esta capital en memoria del ex rector Asencio Villegas Arrizon CHILPANCINGO.- Funcionarios y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) asistieron a la misa en la catedral Santa María de la Asunción de esta capital en memoria del ex rector, Asencio Villegas Arrizon, quien murió el domingo víctima de cáncer. La homilía inició a las 09:00 horas de este lunes a la cual asistieron decenas de trabajadores de la máxima casa de estudios quienes pidieron por el “descanso eterno” de quien fuera su rector para el periodo 2010-2014. También asistieron líderes de corrientes políticas, dirigentes de los dos sindicatos de la Universidad y funcionarios de la actual administración que encabeza el rector interino Alberto Salgado Rodríguez. Entre los asistentes estuvo el ex rector Nelson Valle López quien expresó sus condolencias a la familia de Villegas Arrizon. Se informó que en la Ciudad de México también se efectúo otra misa de cuerpo presente en memoria del ex rector.

En entrevista por teléfono, el rector interino Alberto Salgado Rodríguez informó que los restos de su antecesor serán cremadas en la Ciudad de México donde permanecerán nueve días. Posteriormente serán trasladadas a esta capital para un homenaje póstumo que le realizarán en la Rectoría de la UAG, sin precisarlo, se prevé que la ceremonia se realice durante la próxima sesión del Consejo Universitario. Sostuvo que después de los homenajes que se le realicen en Chilpancingo, la familia trasladará las cenizas al estado de Nayarit de donde era originario Asencio Villegas Arrizon. Y es que el 27 de octubre, el Consejo Universitario de la UAG le realizó un homenaje y en donde pidieron todavía por su restablecimiento físico y el gobierno estatal le otorgó el premio civil de Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón” en el marco de los festejos por la Erección del Estado.

IRZA

STTAISUAG exige a AAR 90 días de aguinaldo

CHILPANCINGO.- Trabajadores incorporados al Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STTAISUAG), exigen 90 días de aguinaldo e incremento del mismo. Los trabajadores del STTAISUAG, marcharon desde rectoría hasta al palacio de gobierno, pidiendo los 90 días de aguinaldo y una audiencia con el gobernador para pedir el incremento del mismo. Desde hace aproximadamente 20 años al sindicato nos les ha pagado estos 90 días solo 45 y unos cuantos bonos, el STTAISUAG cuenta con 1600 trabajadores, y de manera general, es decir, STAUG Y STTAISUAG son alrededor de 5000. Por tal motivo los sindicalistas exhorCMYK

tan a las autoridades para que hagan caso a sus peticiones, ya que solo les están dando 45 días de aguinaldo además un bono de 10 días y otro de 15 días. Recordaron que cuando estuvo en campaña el gobernador Ángel Aguirre Rivero, prometió que ayudaría a todos los trabajadores para que aumentaran sus días de gratificación y hasta el momento no ha cumplido. Se seguirá tocando puertas ante el gobierno federal, estatal y con las autoridades universitarias para que manera conjunta se logre este beneficio para los trabajadores, además se pretende tener el apoyo de la administración para que pueda ayudar en estas peticiones. SNI

omisión o irregularidad”, informó. No obstante, precisó que más allá de los tiempos, siempre se han fincado sanciones contra los partidos incumplidos, principalmente por la omisión de llenado de formatos o por falta de precisión en algunos señalamientos que están plasmados en el reglamento que para este particular se emitió. Comento que “todos” los técnicos en materia electoral se han pronunciado porque el análisis y dictamen de los gastos de campaña sean previo a la calificación de la elección, y no posteriormente como ocurre actualmente en cada proceso electoral, “sería lo más correcto”, apunto. Sobre los cinco trabajadores despedidos del órgano electoral, dijo que hasta el momento el Congreso del estado no les ha notificado formalmente el inicio de algún juicio político por la negativa de pago. Dijo que el caso se encuentra en la instancia jurisdiccional porque el IEEG promovió un recurso de amparo contra la ejecución de pago, “estamos en un litigio en donde habrá de establecerse los montos a pagar”. Acusó que el retraso del caso se debe a que los trabajadores promovieron ampa-

ros contra la resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE) porque no satisface a sus intereses pues el monto a pagar esta valuado en miles de pesos y los trabajadores exigen millones. “Me parece un contrasentido que dicen que el Instituto va a caer un perjuicio patrimonial cuando ellos lo están provocando con sus demandas y sus amparos porque alegan que no se les estaban otorgando todas sus prestaciones”, dijo. Afirmó que el IEEG está en espera de la resolución que emita el órgano jurisdiccional y defina los montos a pagar, aunque advirtió que seguirán defendiendo la parte institucional para no crear un perjuicio mayor en materia económica.

IRZA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Congréguense todas las naciones y todos POLICIACA los pueblos. ¿Quién de ellos puede anunciar

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

esto y contarnos las cosas antiguas? Presenten sus testigos y justifíquense, para que otro oigan y digan: Es verdad. Palabra del gran Maestro

19

Migrantes centroamericanos: del sueño americano al infierno mexicano

MÉXICO, D.F.- “Liberando la esperanza”, decía la pancarta que anunció la llegada a la Feria del Libro del Zócalo de la caravana de poco más de 40 madres provenientes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, con un objetivo común: buscar a sus hijos e hijas migrantes desaparecidos (algunos desde hace más de 10 años) al llegar a territorio mexicano. Desde 2010 a la fecha, los organizadores han registrado 250 denuncias de desapariciones en territorio mexicano, tan sólo de guatemaltecos, y 80% de los casos coincide con hechos delictivos. De la masacre de más de 70 personas en San Fernando, Tamaulipas, se han repatriado 23 cuerpos de jóvenes centroamericanos. La búsqueda del “sueño americano” se convirtió en el “infierno mexicano” para los migrantes, caracterizado por la violencia, la trata de personas y la extorsión del crimen organizado. A doña Carmen Cuaresma, de Nicaragua, le llamó su hijo a Costa Rica para decirle que le enviara 2 mil dólares. No tuvo el dinero. Prefirió venir ella misma para encontrar a su hijo. “En México no existe el gobierno que pare a tanto asesino”, sentencia.

Clementina Murcia, madre de un joven desaparecido desde hace 11 años y otro que también desapareció en las redes de la trata de migrantes, afirmó que a ella la extorsionaron cuatro veces. “En mi tierra se negocia con cerdos, con aves, pero no con personas, ¿cómo es esto posible?”, arenga doña Clementina, ante un auditorio electrizado por la crudeza de los testimonios que van acompañando a la caravana organizada por el Movimiento Migrante Mesoamericano. Mercedes Moreno, madre salvadoreña radicada en Los Angeles, no tiene ninguna duda: el problema común es luchar contra la corrupción de los agentes del Instituto Nacional de Migración mexicano, de los cuerpos policiacos “de aquí y de allá”, así como de las autoridades estadunidenses que han emprendido una guerra contra el éxodo de la pobreza que se ha dado desde Centroamérica. En el foro principal de la Feria Internacional del Zócalo también irrumpen decenas de madres mexicanas que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos. La mayoría son del Estado de México. Durante la administración de Enrique Peña Nieto desaparecieron más de 700 personas. Y no hay información ni atención.

ONU inicia trámite de demanda de Proceso

MÉXICO, D.F..- El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, inició este lunes el trámite de la demanda presentada por la revista Proceso en contra de la decisión del Estado mexicano de destruir toda evidencia de la elección de Felipe Calderón como presidente. La sección de Peticiones e Investigaciones del Alto Comisionado informó que la demanda del director de la revista, Rafael Rodríguez Castañeda, se apoya en el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU. El Protocolo fue admitido sin reservas por México el 15 de marzo de 2002, durante el gobierno del antecesor de Calderón, Vicente Fox, 36 años después de que se sometiera a adhesión a los firmantes del Pacto. El pasado jueves 25, Rodríguez Castañeda presentó ante el Comité de Derechos Humanos una denuncia en contra del Estado mexicano por considerar que la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de destruir todo registro de la elección presidencial de 2006 viola sus derechos humanos protegidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

En su escrito a la ONU, publicado en el número actual de Proceso (1878), el director del semanario se quejó de la falta de recursos legales en México para garantizar que cualquier ciudadano acceda a la información electoral, como decidieron el propio IFE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Rodríguez Castañeda dice también que al negar ese acceso, México viola el artículo 19 del Pacto Internacional, referido al derecho universal de buscar, recibir y difundir informaciones, sin que en el caso operen restricciones relacionadas con la seguridad nacional. De acuerdo con sus propias disposiciones, el Comité de Derechos Humanos de la ONU puede conocer de asuntos que ya hayan sido conocidos por otras instancias internaciones, como en el caso de las boletas electorales lo hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En noviembre pasado, el organismo interamericano se negó a darle entrada a la demanda de Rodríguez Castañeda, quien alegó violaciones a la Convención Americana de Derechos Humanos por la decisión del Estado mexicano de negarle acceso a las boletas de la cuestionada elección presidencial del 2006. APRO

En el evento, que consistió en una entrevista realizada por la periodista Blanche Petrich, de La Jornada, y por un servidor, también participó el sacerdote Alejandro Solalinde, quien se ha enfrentado no sólo a La Bestia, sino a las redes de intimidación de los cárteles del crimen organizado que lo amenazaron en Oaxaca. “No necesitamos que tengan una nacionalidad. El dolor es el mismo. Ya no estamos dispuestos a callarnos. Este es el reto del próximo gobierno”, advirtió Solalinde. El sacerdote también dijo que en Veracruz, Estado de México y en Celaya, Guanajuato, “han comenzado a desaparecer las personas”. Hay héroes cívicos en esta caravana, como Rubén Figueroa, quien se ha convertido en una especie de investigador ciudadano para localizar a los desaparecidos. En Tabasco, gracias a los testimonios de las madres, encontraron a Sevelio. Otro caso fue el de Francisco Cordero, localizado en Veracruz. “En Veracruz, los periodistas perseguidos por el gobierno también han apoyado para encontrar a las mujeres des-

aparecidas. Buscamos hasta debajo de las piedras”, relató Rubén. PROPUESTAS DE LA CARAVANA

En específico, la caravana de las madres centroamericanas ha planteado en este periplo una serie de medidas, entre ellas la creación de mecanismos nacionales y regionales para la búsqueda inmediata de todas las personas desaparecidas, de tal forma que ya no tengan que hacerlo de manera individual. Asimismo, la coordinación efectiva entre los órganos de investigación para garantizar una efectiva pesquisa, de acuerdo con los criterios establecidos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como la creación de una fiscalía especializada para atender delitos perpetrados contra personas migrantes. También, la creación de un banco de datos forenses, nacionales y regionales de personas desaparecidas, y la creación de una comisión internacional de expertos forenses independientes para el caso de los 72 migrantes asesinados y hallados en una fosa común en San Fernando, Tamaulipas. APRO

Inician clases normalistas de Michoacán

MÉXICO, D.F.- Una vez logrado el objetivo de que las asignaturas de inglés y computación fueran retiradas del plan curricular como materias obligatorias y hacerlas optativas, los estudiantes de las ochos escuelas normales de Michoacán iniciaron clases este lunes, luego de más de mes y medio de retraso. En rechazo a la reforma curricular, los normalistas no se presentaron a clases el pasado 10 de septiembre y, contrario a ello, emprendieron diferentes acciones para prorrogar la aplicación del nuevo programa de estudios. Para ello realizaron marchas, bloqueos, manifestaciones y la toma de casi un centenar de vehículos. En respuesta a las acciones de los estudiantes, el pasado lunes 15, elementos de la Policía Federal instrumentaron un operativo simultáneo en las normales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, con la intención de recuperar las unidades. Los hechos dejaron un saldo de 176 estudiantes detenidos, 13 vehículos quemados y nueve policías lesionados. Sin embargo, del total de detenidos, sólo 49 fueron consignados, pero salieron libres bajo fianza, incluidos los únicos ocho que fueron señalados de haber prendido fuego a los vehículos incinerados. El pasado viernes 26, los normalistas adelantaron que este lunes, una vez instaladas las negociaciones jurídicas sobre el conflicto en las normales rurales de Arteaga, Cherán y Tiripetío, exigirían al gobierno del estado la absolución de sus

49 compañeros que fueron consignados tras los disturbios. De inmediato, el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, respondió a los estudiantes que no permitiría ninguna presión en las negociaciones. La noche del jueves, después de varias horas de negociaciones con autoridades de la Secretaría de Ecuación Pública, los estudiantes acordaron regresar a clases el próximo lunes, luego de lograr que las materias de inglés y computación fueran retiradas del plan curricular como materias obligatorias y hacerlas optativas. Sin embargo, el viernes los alumnos señalaron que no desistirán en su exigencia de absolver a sus 49 compañeros “porque son inocentes”, dijo César Torres, vocero de los estudiantes. Y es que, pese a haber obtenido su libertad tras pagar una fianza, los normalistas fueron consignados por los delitos de motín, robo de uso, sedición y daño en las cosas, agravado por incendio. El vocero insistió que el tema de la absolución sería puesto sobre la mesa de negociaciones este lunes. No obstante, para el secretario de Gobierno de Michoacán, ninguna presión es válida, pues “ellos saben perfectamente bien que no deben realizar esas acciones y saben que la decisión del gobierno del estado es no permitir ese tipo de acciones”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Este fue un sexenio de “vacas flacas”, admite Calderón

MÉXICO, DF.- El presidente Felipe Calderón consideró hoy que su sexenio fue de “vacas flacas”, en referencia a las crisis sanitaria –por la influenza AH1N1--, económica internacional y de seguridad que se registraron durante su mandato. “Años de prueba”, dijo Calderón Hinojosa al dirigirse a la comunidad judía, que comió con él en la residencia oficial de Los Pinos. A las dificultades mencionadas, el Ejecutivo federal añadió los desastres naturales como terremotos, inundaciones y sequías, utilizando referencias bíblicas. “Creo que en términos del Sueño de

José –profeta hijo de Jacob--, no fueron, ciertamente, los años de vacas gordas, fueron años de vacas flacas. Fueron años, también, de prueba para todos, fueron años en que, en cierta manera, también, fueron para México años de prueba para Job, el Job que todos llevamos dentro de nosotros mismos”, asentó el mandatario. Calderón abundó en la crisis económica y atribuyó a ésta los problemas que devinieron en cambios de régimen, como la llamada Primavera Árabe. Enseguida aseguró que la crisis económica fue la más grave desde la de

1929, y consideró que las generaciones actuales la recordarán el resto de sus vidas. Sin embargo, presumió diferentes medidas adoptadas por su administración, como la renegociación de deuda, entre otras que, asumió, han derivado en una economía estable y con generación de empleos. En cuanto a esto último, sostuvo que se han generado 750 mil nuevos puestos de trabajo. La mayor parte de su intervención Calderón la dedicó a los problemas de violencia e inseguridad, así como a la corrupción

de los cuerpos de seguridad y procuración de justicia. Al igual que en los otros aspectos de su discurso, el presidente aseguró que las condiciones han mejorado, pues actualmente existe un proceso de fortalecimiento institucional para sanear a los cuerpos de seguridad, en tanto, la violencia está a la baja, de manera que, por ejemplo, la tasa de homicidios en 2012 será más baja que la de 2010 y 2011. Finalmente, Calderón Hinojosa deseó paz a la comunidad judía y a todos los mexicanos. APRO

Aspirantes a la Corte analizan fuero militar y Juntas de Conciliación

MEXICO, DF.- Los integrantes de la primera terna de aspirantes a ministros de la Corte, en sustitución de Salvador Aguirre Anguiano, comparecieron ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, donde los principales temas fueron la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, la facultad de “atracción” ejercida por la SCJN y el fuero militar. A pregunta expresa del exsecretario de Trabajo calderonista y senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, el magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez se pronunció a favor de que desaparezca el tripartismo en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya que “representa un impedimento para el desarrollo económico del país”. “El tripartismo en la actualidad es un resabio que fue muy útil en su momento. No olvidemos que las Juntas de Conciliación y Arbitraje nacieron en Yucatán, con Salvador Alvarado, y obedecían a términos muy prácticos. Tenían como objetivo crear tribunales de conciencia, integrados de manera tripartita (patrones, gobierno y trabajadores) para resolver conflictos de la relación de trabajo”, argumentó Monroy Gómez. El aspirante a la Corte afirmó que, en la actualidad, este esquema ya no funciona, ya que los representantes de los traba-

jadores y patrones ya no concurren, ya no se discute el asunto y hay una “situación delicada” que frena el desarrollo de las inversiones. Sobre el tema de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y su relación con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Monroy Gómez afirmó que se tendrá que “cuidar mucho la parte de los derechos legítimos de los trabajadores, la constitucionalidad de sus derechos laborales con la decisión que se tomó al cerrar la paraestatal”. El segundo aspirante en comparecer fue el magistrado Alberto Pérez Dayán. A pregunta expresa de la senadora Dolores Padierna, del PRD, sobre la inconstitucionalidad del fuero militar, decretada por la SCJN, el magistrado consideró que esta resolución, a raíz del caso Rosendo Radilla, tuvo un carácter histórico. “Esta resolución de la Suprema Corte se ubica en aquellas de carácter histórico y hoy nos define, precisamente, en tanto nosotros como país lo reconocimos al adherirnos a una convención como ella”, sostuvo, al hacer referencia a lo estipulado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Otro tema polémico fue la despenalización del aborto. Pérez Dayán se definió

Suspenden derechos a 15 perredistas vinculados a Sabines

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS..La Comisión Política Nacional del PRD suspendió los derechos partidistas a unos perredistas, todos ligados a los intereses políticos del gobernador Juan Sabines Guerrero, entre ellos a quien fuera hasta ahora el líder estatal del partido, Luis Raquel Cal y Mayor Franco. La diputada local perredista Alejandra Soriano Ruiz, integrante de la Comisión Política y quien promovió la expulsión de sus compañeros, dio a conocer el resolutivo por medio del que se determinó suspenderles sus derechos a quienes en el pasado proceso electoral “jugaron en contra de los intereses políticos del PRD”. La suspensión de sus derechos políCMYK

20

ticos partidistas, aclaró Soriano Ruiz, es la antesala de la expulsión, por lo que los implicados tendrán derecho a una audiencia para poder exponer las pruebas a su favor. Los suspendidos en sus derechos son Luis Raquel Cal y Mayor, Rafael Alessio Robles, Rudy Alberto Orozco Ruiz, María Elena Meneses Velasco, Darwin Reyes Morales, Irving Ameth López Camacho, Justa Francisca Ornelas de Paz, José Luis Cruz Hernández, Leonardo León Alcázar, Francisco Áviles Sol, Caleb López López, Magdalena Torres Abarca, Elvira Pola Figueroa, María del Rosario Pariente Gavito y Alejandro Gamboa López. APRO

como “ferviente defensor de la vida”, pero admitió que ante diversas circunstancias, cada una de las personas debe tomar decisiones diferentes. En relación con la adopción de menores por parejas del mismo sexo, el magistrado indicó que debe privilegiarse el bienestar del menor y asegurarle un entorno seguro y confiable. La tercera candidata, la magistrada Andrea Zambrana Castañeda, se pronunció a favor de una reforma penal que incluya controles de confianza en el Poder Judicial para enfrentar la corrupción y la

impunidad de los jueces. “Sería la segunda medida, ser transparente, que la crítica a los jueces es que no somos transparentes o no estamos sujetos a controles de transparencia. Ahí se puede avanzar en el respeto a las libertades”, puntualizó. El senador panista Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que el plazo para elegir por dos tercios de los integrantes del Senado a los próximos dos ministros de la Corte vence el 10 de noviembre. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2175

Humor

Un día Jaimito le dice a su empleada: ¡Abuela, abuela, abuelita! Y en ese momento su madre lo escucha y le pregunta:

¿Por qué le dices abuela a la empleada? Y Jaimito le responde: Es que papá le dice mamacita.

21

H o r ós c o p o s Será un día muy movido, emocionalmente te sentirás activo-a, pero tendrás que tener cuidado en cómo te comunicas con tu pareja, pueden darse malentendidos. Por otro lado podrías sentir aún tensión, utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio, es magnifico para la energía excedente.

A R I E S

Será un día algo difícil hoy, tus emociones pueden ser tensas sobre todo en el contacto con las personas cercanas. Sin embargo, hay algunos otros aspectos favorables, especialmente si aprovechas el sector de relaciones comerciales que actualmente están bien aspectadas. Organiza tus ideas, Tauro.

T A U R O

Aprovecha este día para organizar tus ideas y emociones, no mezcles el intelecto con la emoción en tus relaciones de pareja. Sobre todo, no exageres, dale a las cosas el peso justo. La comunicación con los demás podría verse estropeada por tu falta de responsabilidad, así que evítalo, ¿vale?

G E M I N I S

Te espera un día de emociones encontradas: trata de no exagerar y no discutas con tu pareja si la tienes, piensa muy bien en lo que digas, dale forma a tus ideas, usa el tacto. Tu intuición hoy podría ser elevada: úsala para analizar profundamente tus emociones y ver qué es lo que hace que choques con los demás.

C A N C E R

Cualquier tipo de alianza será muy útil hoy; es el momento de tomar decisiones importantes. También será un momento importante en el plano afectivo, pues podrías encontrar el amor, o, si ya tienes una pareja estable, reforzar vuestros lazos... tu vida afectiva tenderá a la plenitud. Los cambios te beneficiarán.

L

Hoy podrías sentirte emocionalmente tenso-a, sin embargo será un día para actuar, empezar cosas nuevas: aprovecha la intuición de hoy, estará a un nivel alto; además, también será un día para equilibrar tus energías. El principio de la acción, unido al del pensamiento y el intelecto te ayudarán.

E O

V I R G O

Hoy podrías sentir cierta tensión en el plano emocional: no discutas ni con tu pareja ni con tus familiares; sin embargo, será un día perfecto para presentarte a exámenes, para hacer nuevos proyectos, etc.; es más, tus nuevas amistades serán importantes en este sentido: escucha lo que te digan.

L I B R A

Si en lugar de protestar, decides que tienes que hacer algunos cambios, todo mejorará. Hoy podrás sacar la energía excedente por medio del deporte o canalizando tu energía creativa hacia nuevos proyectos: utiliza tu intuición. Si te sientes en tensión, haz meditación o ejercicio físico, esto ayudará a que te sientas mejor.

E S C O R P I O N

Hoy vislumbrarás que hay salidas a cualquier conflicto. Utiliza tu intuición, relaciones y la diplomacia, si le das nueva forma a tus ideas creativas y piensas en los cambios que tendrás que llevar a cabo y actúas sin miedo al futuro, te sentirás mejor. Comunica tus ideas de una forma responsable, tu palabra tiene impacto sobre los demás.

S A G I T A R I O

Emocionalmente hoy estarás bien y tu nivel intelectual estará al máximo de su capacidad; Capricornio, si utilizas las relaciones y la diplomacia en tus actividades y aprovechas las relaciones con tus amistades y grupos sociales en los que te muevas, hoy podrías cristalizar algún proyecto en el que has trabajado duro.

C A P R I C O R N I O

La tensión estará en el aire hoy, aunque si estás dispuesto-a a actuar y a desechar la pereza y la depresión, aprovechando los aspectos positivos de reestructuración de nuevos proyectos, mejorarás. Acuario, es posible que hoy sientas cierta necesidad de reflexionar y esperar bastante intensa.

A C U A R I O

Es posible que hoy tengas que tomar decisiones en el plano afectivo, quizá con sacrificios, reflexión y prudencia. Existe el riesgo de ser malinterpretado-a por los demás. Evita las insatisfacciones en la vida emocional y no te desanimes, tienes que luchar por tus sueños, porque son realizables. Ten paciencia.

P I S C I S

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012 Vosotros soy testigos –dice el Señor-, NACIONAL

y mis servios que yo elegí, para que me conozcáis, creáis en mí, y entendáis que Yo Soy. Antes de mí no existió ningún Dios, ni habrá otro después de mí. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012 Palabra del gran Maestro

Mas calaveras...

Delfi

La otra guerra

E

sta semana, se cumplió la fecha del emplazamiento que hizo la Organización de las Naciones Unidas a varios organismos públicos de derechos humanos de México (comisiones estatales de derechos humanos), para que informen el estado que guardan sus jurisdicciones en materia de respeto a las garantías individuales. Las comisiones de derechos humanos de Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, comparecieron ante el Comité Contra la Tortura (CAT) de la ONU, y entregaron sus respectivos informes. Para no variar, todos coincidieron en señalar que la práctica de la tortura predomina en México de manera “sistemática”. Estos informes se presentarán este fin de semana en una reunión de vigilancia que el CAT celebrará. El demonio está en los detalles, reza un refrán. Los organismos defensores de los derechos humanos, aceptan que en México hay políticas extralegales que favorecen la tortura, “principalmente para conseguir confesiones o información de las personas detenidas”, y tipifican esta violación como “sumamente grave”. Para todo esto, se tiene que someter a la víctima a una incomunicación prolongada. En estos dilemas está México de cara a la comunidad internacional, y por todos lados siguen brotando denuncias. Aquí en la Costa Grande, vecinos de Tecpan de Galeana están exigiendo que se investigue y se castigue a los militares del 19 Batallón de Infantería, que presuntamente sacaron de una casa a seis jóvenes que festejaban un cumpleaños, y los mataron. Esos hechos se registraron el 2 de septiembre pasado, en la comunidad de El Tule. Para justificar su actuación, el Ejército simuló un enfrentamiento en la comunidad de El Guayabo, donde dejaron los cuerpos acribillados. Este múltiple homicidio de jóvenes es ya de por sí abominable, pero más aún cuando se sabe que la mayoría de ellos eran menores de edad, y que uno de los asesinados era parapléjico. Estamos ante una política de Estado de aniquilación, justificada por la guerra contra los cárteles de las drogas y del crimen organizado, que genera impunidad de los cuerpos policiales y militares, mismos que tienden a ensañarse contra la población indefensa, mientras se vuelven blandos y hasta cómplices de aquellos a los que dicen perseguir.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Los desfalcos de Sotelo en el STAUAG

l golpe de timón llegó certero y silencioso. Pero fue letal para quienes ya habían hecho de su labor en la presumible defensa de los trabajadores universitarios, su más preciado botín. Y es que el ex dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Anselmo Sotelo Albarrán, agotó la paciencia no solo de las autoridades universitarias con las que se confrontó continua y sistemáticamente, sino de sus propios compañeros sindicalistas. Se volvió cínico y ajeno a los problemas laborales. Como casi siempre lo han hecho los anteriores dirigentes sindicales, negoció sus propios intereses y lo de sus más allegados. Literalmente, tiró la toalla. Y socavó progresivamente, su propio desprestigio. Las pistas sobre su derrumbe ilustran la forma en que el sindicalismo mexicano ha perdido su brillo y legitimidad y ocasiona en consecuencia, la intervención del Estado en la aprobación

CMYK

22

de una Reforma Laboral con marcado tinte patronal y contraria a los intereses de la clase trabajadora. LA DEBACLE SINDICAL DE SOTELO.- Hay cuando menos cuatro momentos que explican las razones asociadas a la caída de Sotelo: 1.- Nunca le dio sustento y acción a sus promesas. Durante el periodo del extinto rector, Ascencio Villegas, fustigaba a los delegados en los Congresos sindicales y prometía desempolvar una denuncia penal archivada en el ministerio público en contra del ex rector, por los presumibles desvíos de dinero cometidos por la rectoría en la caja de ahorro anual. Nunca lo cumplió y se entendió que repitió la cantaleta nada más para continuar enquistado como dirigente. De ahí que Sotelo Albarrán, así como Panuncio Solano Escalante de Finanzas y Luis Juvencio Yan Zúñiga de Organización, se les acuse del desvío de 3 millones de pesos de la caja de ahorro y de cuotas sindicales en

detrimento de 2 mil 500 trabajadores académicos de las 60 unidades académicas de la UAG. Aun así, Sotelo siempre involucró al anterior secretario general del STAUAG, José María Hernández Navarrete, en el manejo turbio de ese dinero no pagado a los ahorradores universitarios que se percibieron así, robados por su propio sindicato. 2.- Sotelo Albarrán tampoco regresó el dinero íntegro –un día de salario neto- por

Nunca le dio sustento y acción a sus promesas. Durante el periodo del extinto rector, Ascencio Villegas, fustigaba a los delegados en los Congresos sindicales y prometía desempolvar una denuncia penal archivada en el ministerio público en contra del ex rector...

Editorial Hace 25 años, México firmó y ratificó la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, y pese a ello, desde entonces, ésta se practica en México de manera cotidiana, con toda impuni- Las comisiones derechos dad y ha sido utilizada de de lo mismo como arma humanos para desarticular mo- Distrito Fedevimientos sociales, ral, Guerrepara aterrorizar a la ro, Hidalgo, población o para fa- M i c h o a c á n , bricar culpables. Querétaro, San Y es que la tortura Luis Potosí y Tlaxcala, es ahora un instrumento de domina- comparecieron ante ción violenta, ejercita el Comité Contra la a través del Estado, y Tortura (CAT) de la el objetivo es generar ONU, y entregaron sus un clima de temor y respectivos informes. miedo entre la población. Por eso siguen practicándose el arraigo, las detenciones arbitrarias y la fabricación de culpables, además de que hasta este año en nuestro país se toleraba el fuero militar, el cual desafía abiertamente las observaciones de diversos organismos internacionales de derechos humanos. Además, por sobre las cifras oficiales, están las cifras que vienen manejando los colectivos civiles contra la tortura y la impunidad que por fortuna no han dejado de moverse en nuestro país a pesar de los riesgos, y cuyas voces son las únicas que pueden oírse en este desierto de ilegalidad. El CAT de la ONU está ahora ante la oportunidad de emitir sanciones internacionales contra México, cosa que no se ha hecho desde que se firmaron los tratados de respeto a los derechos humanos. Lo que resulte de la reunión del próximo fin de semana, será algo histórico. El gobierno mexicano, por fin, será sujeto a evaluaciones periódicas por parte de la comunidad internacional, y podríamos estar ante una sólida tabla de salvación para el pueblo mexicano, sometido hoy más que nunca a crueles vejaciones en el marco de una igualmente caótica política de seguridad.

concepto de fondo de resistencia de huelga del año pasado. Pese a que la huelga no estalló, nunca explicó las razones de esa retención de dinero y solo regresó el 60 por ciento del total. El otro 40 por ciento no aparece por ningún lado. En el STAUAG todo mundo se echa la bolita. Pero lo cierto es que los trabajadores académicos de la UAG fueron despojados de su dinero. Fue literalmente, un robo en despoblado. 3.- Indebidamente, Sotelo Albarrán empeñó la escritura del edificio sindical a cambio de un préstamo por 2 millones y medio de pesos. Y no se sabe a quién o a quiénes lo hipotecó. Hasta el momento debe por concepto de intereses, seis meses. Nadie sabe de qué forma planea recuperar ese importante documento. Pero antes de ser suspendido por la Comisión de Honor y Justicia, la rectoría de Alberto Salgado ya le entregó todos los recursos oficiales con los que cerrará el año. Van incluidos aquellos con los que el STAUAG celebra su Congreso anual en Acapulco. 4.- Lejos de aprovechar la coyuntura que dio entrada a la formación de un sindicato paralelo azuzado por el Alberto Zuñiga Escamilla –personaje ligado al edil de Acapulco, Luis Walton, a través del partido Movimiento Ciudadano-, Anselmo Sotelo se encargó de zanjar su propio derrumbe. Sencillamente porque no ponderó el

interés de los trabajadores académicos universitarios, sino el suyo. Le ganó el hambre del dinero fácil. Y eso lo exhibió como el dirigente que siempre fue: un emulo de ese sindicalismo rancio, involutivo y desfasado, que hoy encabezan la maestra Elba Esther Gordillo en el SNTE, o Carlos Romero Deschamps en el Sindicato Petrolero. Y de esa forma nunca pudo remar en contra de los intereses patronales de la rectoría. Tiene dos meses para comprobar sus desfalcos y regresar los dineros que no aparecen. O hasta prisión podría ir a parar. El reloj está corriendo. HOJEADAS DE PÁGINAS… De los rescoldos dejados por la disputa de poder Astudillo-Figueroa, uno mete particular ruido: el ex edil de la capital aduce no estar dispuesto a ponerse de rodillas frente al grupo político del ex gobernador. Pero si renunció a su encomienda en el Congreso local, ¿se entiende entonces que estaba sometido a él? Si el grupo Figueroa seguirá pasando por encima del resto de los grupos y militantes del PRI, agrediendo y tratando de imponerse siempre que lo quieran –de acuerdo al dicho de Astudillo-, ¿por qué razón renunció a la Coordinación de fracción parlamentaria tricolor, pero no al PRI? Simples valores entendidos.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

H

ay en este momento un dilema para el PRI. El conflicto Astudillo-Rubén Figueroa Smutny en el Congreso local, es algo más que un pleito entre dos diputados. Es algo más y peor, que un chisme. Evidencia enteramente un conflicto de intereses que agrava la crisis política del tricolor en Guerrero, y lo coloca en una disyuntiva que, de no resolverse de manera inteligente, provocará un mayor cisma. Y, lo más grave, se muestra la realidad de que el PRI está huérfano de liderazgos con suficiente calidad moral, que urge la resiembra de figuras nuevas para ir sacando al partido de las manos de los caciques. La Biblia relata que Cristo estaba predicando en un monte a una multitud, y de pronto, dirigiéndose a sus discípulos, les dijo que la mies es mucha y pocos los obreros. ¿Qué significa eso? Que faltan obreros, faltan líderes, y Jesús llamaba a orar por ellos. Pero los partidos han pasado por alto esta que es una de sus primeras obligaciones: la de permitir la participación de los ciudadanos en política, y la de practicar los principios democráticos en su seno, a fin de ir forjando a esos líderes que habrán de dirigir a las grandes manadas de ovejas. Quiérase o no, la sociedad camina así, mediante grupos que siguen modelos. Por lo tanto, si la sociedad es hoy un amasijo de conflictos, es porque sus líderes han fallado en todas las esferas, desde la familia, la escuela y , por supuesto, el gobierno y los partidos. Ha trascendido que asumirá la coordinación de la bancada priísta el diputado Héctor Apreza Patrón, uno de los predilectos del senador y ex gobernador René Juárez Cisneros. Ex jefe del partido

Un producto peligroso

Mucha gente no compra azúcar en gran cantidad. ¿Cómo es que se consume tanta azúcar? La mayor parte del azúcar que consumimos es azúcar oculta. A continuación mencionamos algunas de las formas como el azúcar se infiltra en nuestras dieta. • Bebidas dulces: Los norteamericanos en general y muchos latinoamericanos beben como promedio 200 litros de bebidas gaseosas por persona al año. Cada lata de bebida puede contener hasta 12 cucharaditas de azúcar. • Postres: Una porción de torta de chocolate, por ejemplo, contienen 15 cucharaditas de azúcar; una taza de yogur helado tiene 12 cucharaditas. • Cereales envasados para el desayuno: Algunos de éstos son excelentes; en cambio otros, especialmente para el desayuno de los niños, tienen de 48 a 64 por ciento de sus calorías derivadas del azúcar. Siempre conviene leer la información de los componentes en el envase. Hay azúcar oculta también en los caldos envasados, guisos y comidas listos para servir, y hasta en algunas mantequillas de cacahuate. ¿Es una buena idea leer las etiquetas de los envases de los alimentos? Sí, pero tome en cuenta que el azúcar puede ocultarse dándole un nuevo nombre. Sucrosa, dextrosa, lactosa, fructosa y maltosa, por ejemplo, son azúcares. También lo son el jarabe de maíz, la miel y la melaza. ¿Acaso el azúcar no produce energía? Los azúcares concentrados y refinados entran rápidamente en el torrente sanguíneo. Eso hace subir el nivel de azúcar en la sangre y produce un golpe rápido de energía. Pero esa cumbre azucarada es de corta

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam en el estado, ex diputado local, y ahora diputado local plurinominal, Apreza parece ser el ideal para sustituir a Astudillo, sobre todo porque no es de la línea Figueroa. En efecto, no es del clan Figueroísta pero sí es del clan Renejuarista, que para el caso es lo mismo, puesto que René Juárez no se ha distinguido mucho por su trabajo de partido. Por ejemplo, se ausentó durante seis años de la escena pública; regresó como candidato a senador, una vez que Rubencito (para variar) se le fue a la yugular a Manuel Añorve Baños, llamándolo “narcopresidnete”. Después le pidió disculpas, claro, como La Biblia relata que Cristo estaba predicando en un monte a una multitud, y de pronto, dirigiéndose a sus discípulos, les dijo que la mies es mucha y pocos los obreros. ¿Qué significa eso? Que faltan obreros, faltan líderes, y Jesús llamaba a orar por ellos.

Nutrición duración, porque desencadena un golpe de insulina. La insulina rebaja los niveles de azúcar de la sangre, y en ausencia de los efectos moderadores de la fibra, en ocasiones lo hace con demasiada rapidez e intensidad. El descenso brusco del nivel de azúcar produce, a veces, síntomas parecidos a los de la hipoglucemia, que es la disminución de la concentración de azúcar en la sangre; produce sensación de hambre, temblor, palidez, sudor profuso, dolor de cabeza, trastornos psíquicos y convulsiones. La reacción usual es comer otro bocadillo o bebida gaseosa, y seguir haciendo lo mismo durante todo el día. Da mejor resultado comer una manzana, un plátano o una porción de arroz integral. La fibra de esos alimentos hace que la sangre absorba el azúcar más lentamente. Los niveles de azúcar no variarán tanto, la energía se estabilizará y la persona se sentirá satisfecha durante más tiempo. ¿Es verdad que el cuerpo puede hacer azúcar de casi cualquier cosa que comamos? De cualquier cosa, menos de la grasa. La gente, durante mucho tiempo pensaba que no tenía importancia lo que comiera, porque el cuerpo podía convertirlo en nutrientes necesarios. Pero ahora sabemos que es muy importante la forma como el cuerpo procesa los alimentos desde el momento en que se los ingiere hasta que llegan al torrente sanguíneo. El alimento preferido del cuerpo es la glucosa que ob-

es su costumbre, pero el daño ya estaba hecho. Así fue como René Juárez asumió un compromiso que no estaba en su agenda, pues él era parte del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto y lo que menos quería era venir a desgastarse a la entidad. Pero no hubo de otra, sólo de piña. Y como fue: solamente cumplió de bulto porque su campaña fue gris, prácticamente no hizo proselitismo, porque sabía que aunque perdiera él tenía asegurado un espacio en el Senado, y dejó sola a su compañera de fórmula, Claudia Ruiz Massieu. A ella, pues, se le deben los votos del PRI que fueron para Peña Nieto en esta entidad, no al ex gobernador. Es por lo tanto grave y hasta insultante para los priístas, que se premie a René Juárez con la coordinación de la bancada priísta en el Congreso para su grupo político, eligiendo, además, a un sujeto como Héctor Apreza Patrón, famoso por su alto grado de alcoholismo. Y, lo más grave, una figura harto reciclada. ¿Por qué los diputados no eligen de entre ellos mismos a uno que sí haya ganado su curul en las urnas? Eso sería lo más congruente, hablando de democracia. Y sería también la mejor manera de ponerle un alto a los hijos de los caciques que son premiados con las diputaciones plurinominales. Al menos, que se opte por un equilibrio: un año para una vaca sagrada plurinominal, hechura de caciques; otro para los hijos del pueblo, los que si cuentan con el visto bueno de los electores. ¿Qué no? tiene de los azúcares y los almidones (carbohidratos). Aunque la fruta fresca tiene un elevado contenido de azúcares naturales, no recarga el mecanismo controlador del azúcar sanguíneo si se la come con su fibra natural. Los alimentos con almidón proveen una protección adicional. Los almidones son desdoblados con más lentitud que los azúcares para producir la glucosa que el cuerpo necesita. Comer alimentos con almidón, especialmente alimentos sin refinar (integrales), juntamente con alimentos con azúcar, contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre durante extensos periodos. Las subidas y bajadas del azúcar de la sangre se estabilizan y la respuesta de la insulina producida por el páncreas es activada en menor grado, o bien no lo es. ¿Cuál son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta cuando se comen alimentos con azúcar? La educación y la moderación son el secreto. Si a usted le encanta las golosinas y otras cosas dulces, conviene que se someta a un proceso de reducción. Por ejemplo, la fruta es dulce, agradable al paladar y llena de azúcares propios. Practique satisfacer su gusto por las cosas dulces comiendo uvas heladas en lugar de un chocolate. Agregue rebanadas de fresas al cereal del desayuno en lugar de echarle azúcar. Su gusto cambiará con el tiempo y llegará a preferir de entre los dulces, los naturales que son los menos concentrados. Pero esto no significa eliminar totalmente sus postres favoritos. La moderación es otro principio que se debe tener en cuenta.

23

RICHARD O’FFILL

Un hospital para pecadores

Basado en Lucas 19:1 al 10 <<Id, pues, y aprended lo que significa: “Misericordia quiero y no sacrificios“ , porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento >>(Mateo 9:13).

P

ROBABLEMENTE USTED haya escuchado la expresión: <<La iglesia no es una casa de reposo para santos, sino un hospital para pecadores>>. Durante años, yo no entendía lo que eso significaba. Entendía, sí, que la iglesia no es una casa de reposo. Los que queremos ser santos no tenemos que pensar en la iglesia como en un lugar al que ir, sentarse en una mecedora y dejar que los demás se ocupen de uno. Nunca tenemos que abandonar el servicio cristiano. Pero no tenía claro por qué la iglesia es un hospital para pecadores. Pensaba que significaba que si alguien quiere pecar tiene que ir a la iglesia. Pero no se trata de eso. Quien está enfermo va al hospital para que lo cuiden y lo curen mientras está ingresado y luego vuelve a hacer vida normal. La gente no se retira a descansar en los hospitales. Un hospital no es una residencia. Todos somos pecadores y la iglesia es donde vamos a curarnos por la gracia de Jesús. Si bien la iglesia no es una casa de reposo para santos, tampoco es un asilo para pecadores. Una de las funciones de los asilos es acoger a enfermos terminales para que pasen sus últimos días. Pero la iglesia no es un lugar donde los pecadores vienen a quedarse tal como están hasta que mueren. El evangelio de Jesús no nos salva con nuestros pecados, o a pesar de nuestros pecados, sino de nuestros pecados (Mat. 1:21). Cuando nos convencemos de pecado, nos damos cuenta de que no podemos continuar tal como estamos. También sabemos que Dios no excusa nuestros pecados como si no pasara nada. Dios sería débil o injusto si permitiera que persistamos en nuestros pecados. Que, al perdonar nuestros pecados, Dios nos dé una vida nueva y santa es algo magnífico. El apóstol Pablo escribió: ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? (Rom. 6:1-2). Al fin y al cabo, tanto los que se pierden como los salvados tienen algo en común: todos son pecadores. La diferencia fundamental será que los salvados querían salir del pecado y Jesús los salvó. Los perdidos disfrutaban con el pecado y rechazaron la cura que, misericordiosamente, les ofreció Jesús.

Comience disminuyendo la frecuencia con que ingiere alimentos con azúcar. Otro aspecto de la moderación es aprender a satisfacerse con porciones de menor tamaño, Servirse platos abultados y servirse por segunda vez, son malos hábitos. La disminución de la cantidad de azúcares refinadas y concentradas en la dieta, y comer más alimentos con elevado contenido de fibra, como verduras, frutas, cereales integrales y legumbres, producirá la cantidad necesaria de energía para mantenernos vigorosos y con un sentimiento de bienestar durante todo el día.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012 Yo, Yo Soy el Señor, y fuera de mí, no hay quien salve. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Ejecutado a plena luz del día y en el centro de Acapulco

ACAPULCO.- Con dos certeros balazos en la cabeza fue ejecutado un hombre a plena luz del día y en el centro de esta ciudad porteña. El crimen ocurrió aproximadamente a las tres de la tarde entre las calles La Noria y esquina con Palmas, y por una credencial de elector que traía entre sus ropas la víctima, se logró su identificación.

Se llamaba Lázaro Hernández Viveros, con domicilio en la calle Aguas Blancas de la colonia Miguel Alemán, y trascendió que fueron dos sujetos los asesinos. Las autoridades ministeriales informaron que cerca del cuerpo hallaron dos casquillos de bala percutidos al parecer calibre 38 Súper.

IRZA

Comando incendió hotel en zona turística de Acapulco

ACAPULCO.- La Vocería del Operativo “Guerrero Seguro” confirmó que policías federales ya buscan a los sujetos que en la madrugada incendiaron el hotel “Costa Linda”. El siniestro inició aproximadamente a las dos de la mañana, y que los responsables fueron hombres

Hallan degollado a un hombre en la colonia Independencia

ACAPULCO.- Un hombre identificado como Fred Medel Herrera fue encontrado degollado en su domicilio de la calle Mon de la colonia Independencia, en la parte alta del Fraccionamiento Mozimba. El cuerpo del sujeto a la altura del pecho tenía una cartulina blanca con un mensaje en el que sus victimarios advertían que lo ultimaron por “chismoso”. En el mensaje textual, precisaron:

“Esto les va a pasar a quienes anden de chismosos, sigues tu ooo”. Pero además los peritos le apreciaron visibles huellas de tortura en diversas partes del cuerpo. Lo identificó David Herrera Venturam, quien dijo ser su sobrino, e informó que tenía 47 años de edad y que se ganaba la vida como albañil.

IRZA

Así fue encontrado el cuerpo de Fred Medel Herrera quien presuntamente fue degollado en su domicilio de la calle Mon de la colonia Independencia, en la parte alta del Fraccionamiento Mozimba de Acapulco. Foto: Agencia de Noticias IRZA.

CMYK

armados que rociaron gasolina a la hospedería y le prendieron fuego. El hotel “Costa Linda” se localiza en la avenida cosera “Miguel Alemán”, en el fraccionamiento Las Playas, cercano a la zona turística de Caleta.

El vocero del del Operativo “Guerrero Seguro”, Arturo Martínez Núñez, informó en conferencia de prensa que el recepcionista del hotel, dijo que fueron cuatro sujetos armados los que incendiaron el inmueble. Protección Civil calculó los daños materiales en aproximadamente 200 mil pesos y no se reportaron víctimas porque los turistas fueron desalojados a tiempo. Y lo que fue considerada como una grave irresponsabilidad del vocero Arturo Martínez Núñez, es que reveló que el recepcionista les comunicó que identificó a uno de los sujetos, porque con esto pone en riesgo la vida del empleado de la hospedería.

IRZA

Este es el hotel Costa Linda de Acapulco donde un grupo de hombres desconocidos provocaron un incendio aproximadamente a las dos de la mañana de este lunes. Foto: Agencia de Noticias IRZA.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

POLICIACA

25

Incendio destruye casa en la colonia Obrera, sin víctimas ni heridos

Las llamas de un voraz incendió consumieron una vivienda en la comunidad de San José Ixtapa, los habitantes pidieron el apoyo a Seguridad Pública, por lo que enseguida acudieron bomberos y policías.

El siniestro ocurrió ayer a las 19:40 horas aproximadamente, en la colonia Obrera 2, la casa construida con techo de lámina y paredes de tablas, estaba deshabitada a la hora que el fuego comenzó a carbonizarla. Los vecinos

informaron que la casa se encontraba deshabitada desde hace 6 meses aproximadamente, vivía el señor Cirilo con su familia, mejor conocido como el “palapero”. Los bomberos se introdujeron al terreno donde estaba la casa en llamas, utilizaron la pipa M-15 para lanzar chorros

de agua a las llamaradas; el área siempre estuvo rodeada por los vecinos curiosos. Por último los rescatistas apagaron el fuego, pero lo lograron evitar que fuera reducida a cenizas, solo quedaron algunos barrotes carbonizados. LA REDACCIÓN

Choca tráiler a una camioneta en el boulevard de Zihuatanejo Se lesiona al sufrir una convulsión en el Pasaje del Globo

Una vivienda incendiada en la colonia Obrera 2 de San José Ixtapa, las llamas fueron extinguidas por el cuerpo de bomberos.

Un tráiler chocó una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, hasta proyectarla a la guarnición que divide los sentidos de los carriles. El hecho ocurrió ayer a las 18:50 horas aproximadamente, frente al “Teosintle”, el camión de carga y la camioneta circulaba con dirección a la Fuente del Sol cuando se suscitó el percance. Al llegar oficiales de la Delegación de Tránsito localizaron a la Chevrolet blazer, roja con permiso provisional para circular, se encontraba con los neumáticos reventados tras impactarse con la guarnición.

José Basurto Barajas, chofer de la unidad dañada por el tráiler, se subió a un taxi y lo siguió, así mismo informó a la Policía Municipal, por lo que al circular sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el camión fue detenido por uniformados que colocaron un retén en el módulo 17. Una grúa acudió a remolcar la bleazer hacia el corralón oficial, hasta donde llegó el camión bajo un dispositivo de seguridad de elementos de Tránsito; el perito dio inicio a los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Tráiler choca una camioneta e intenta darse a la fuga, pero el conductor afectado lo siguió en un taxi e informó a Seguridad Pública.

Se lesiona un hombre al caer al suelo luego de sufrir un ataque convulsivo; socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios. Ayer al as 9:50 horas, informaron a la base de rescate que en las inmediaciones del “Pasaje del Globo”, había un hombre en el suelo lesionado. Los paramédicos brindaron los prime-

ros auxilios a quien se identificó como Gerardo de 28 años de edad, presuntamente de la colonia Vicente Guerrero. Por su estado de salud le fue proporcionado oxígeno, pero se resistía a ser atendido. Al final no requirió ser trasladado a un centro hospitalario. LA REDACCIÓN

Se lesiona al caer al suelo, luego de sufrir una convulsión en el “Pasaje del Globo”.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Captura la Policía Municipal a un paletero que escandalizaba en la vía pública

Detienen a un paletero por alterar el orden público, se encontraba bajo los efectos del alcohol, policías municipales lo pusieron a disposición del Juez Calificador.

Ayer, los guardianes del orden realizaban un recorrido en prevención al delito, y al pasar por la avenida Morelos, frente al “Hornito”, se percataron que un hombre

Trasciende que hubo balacera en la colonia Los Amuzgos Trasciende que hubo una balacera en la colonia Los Amuzgos, por ello se movilizaron elementos de la Policía Municipal y de la Armada de México, pero no hubo personas detenidas. Alrededor de las 17 horas de ayer, policías municipales realizaban recorridos para prevenir el delito, cuando al pasar por la avenida principal de la citada colonia, los habitantes les marcaron el alto para informales que se habían escuchado detonaciones. Trascendió que hombres armados se enfrentaron entre la colonia Los Amuzgos y la Nuevo Amanecer, se desplazaban en vehí-

culos diferentes a la hora que dispararon. Los marinos y policías no encontraron vehículos perforados por proyectiles de arma de fuego, ni casquillos percutidos, no hubo rastro para ubicar el área precisa donde fue el intercambio de balas. El recorrido de las autoridades en las colonias antes citadas, causaron expectación y temor a los vecinos del lugar, puesto que las patrullas se desplazaban rápidamente. Pese al fuerte operativos de los uniformado no fueron asegurados vehículos ni personas detenidas; al no encontrar nada se retiraron. LA REDACCIÓN

Le tumban su casa porque creían que ya no vivía ahí

ATOYAC.- Natalia García Flores denunció que a su nieto Jesús Mesino Fierro le tumbaron la casa que tenia en la colonia La Morena, agregó que la persona que le tumbó la casa fue el señor Ricardo Hernández Nogeda, en compañía de unas 20 personas. La señora dijo que el supuesto líder llegó a la casa de su nieto y comenzaron a tumbar la casa argumentando que este no vive en ese lugar, asimismo dijo que obligan a las personas a que digan que no viven ahí y poder así tumbar la casa, “también a mi esposo le quemaron la casa porque dice que no va”. Señaló que con los terrenos de la Morena los líderes hacen negocio con ese predio “han metido mucha gente nueva a esa colonia y bueno eso si el negocio de las ventas de terreno esta bueno por eso anda tumbando casas y quemando, para meter gente nueva que les de dinero”. Sobre estos hechos, la señora Natalia García Flores Señaló que acudieron ante la agencia del ministerio público a interponer una denuncia formal, sobre estos hechos pero que el licenciado que los atendió pedía dinero para hacer justicia “primero, quería que le diéramos mil pesos pero como no tuvimos al último quería aunque sea 200 pesos”.

En ese sentido, pidió a las personas que tumbaron la casa que la vuelvan hacer de nuevo “nosotros somos personas de escasos recursos y a luchas hicimos con mi nieto esa casa para que esas personas que en su mayoría no son de la colonia vengan y la tiren “.

ACAPULCO.- Un efectivo de la Secretaría de la Defensa Nacional murió al accidentarse en el vehículo que conducía sobre el Libramiento Paso Texca, a la altura del acceso al poblado El Pelillo. El fatal percance carretero ocurrió aproximadamente a las cuatro de la mañana, y el militar fue identificado como Antonio López Reyes, de 29 años de edad.

Tenía su domicilio en la calle Francisco Javier Mina número 28, lote 10, de la ciudad de Chilpancingo. Los peritos estimaron que perdió el control del vehículo, volcó y per5dió la vida de manera instantánea porque resultó aplastado de la cabeza por una parte de la unidad que conducía.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Natalia García Flores denunció que a su nieto Jesús Mesino Fierro le tumbaron la casa que tenía en la colonia la Morena

Murió en accidente carretero un militar de Chilpancingo

CMYK

IRZA

escandalizaba por lo que procedieron a arrestarlo. Se identificó como Ambrosio García Rodríguez de 68 años de edad, originario del municipio de Chilapa, por nueva cuenta este paletero fue detenido y de la misma manera, por ebrio y escandaloso. Los uniformados lo trasladaron al cuartel, donde el Juez indicó que lo enviaran a la celda por alterar el orden, permanecería encerrado por 36 hora o bien tendría que pagar su respectiva multa para salir en libertad. LA REDACCIÓN

Paletero ebrio y escandaloso es detenido por policías municipales en la avenida Morelos.

Privan de su libertad a un sujeto presuntamente por robo

Un individuo fue detenido por el delito de El Juez indicó que el imputado lo enrobo frente a la central de autobuses, poli- viaran a la celda, presuntamente la parte cías municipales lo pusieron a disposición agraviada lo denunciaría ante la agencia del Juez Calificador. del Ministerio Público del fuero común. Ayer alrededor de las 16 horas, un ofiLA REDACCIÓN cial de Tránsito informó a la policía preventiva que tenía a la vista a un individuo que le robo 800 pesos y un tanque de gas. Tras el operativo de los guardianes del orden detuvieron a Pedro González Hernández de 35 años de edad, con domicilio en la calle Palapas de la colonia Centro. El oficial Gildardo Mayo Aguilar lo acosó por haberle robado dinero en efectivo y el cilindro contenedor de gas, pero a la hora de la detención no le encontraron Detenido por robar 800 pesos y un tanque de gas, polo robado. licías lo ubicaron frente a la central camionera.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

POLICIACA

27

Pica alacrán a un joven de Los Llanitos Al ser picado por un alacrán en la comunidad de Los Llanitos, fue trasladado un joven al hospital general por paramédicos de la Cruz Roja. Ayer, a las 00:15 horas informaron a la base de rescata que un individuo se encontraba débil ya que había transcurrido más de una hora en que fue picado por un alacrán. Se identificó como Alberto Bruno de

24 años de edad, con domicilio en la Barrita, no recordaba que tiempo tenía que sufrió la picadura venenosa. Se introdujo a la sala de urgencias del hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para ser intervenido por un médico, ya que comenzaba a perder el conocimiento. LA REDACCIÓN

Hallan hombre putrefacto cerca del basurero de El Ocotito CHILPANCINGO.- El cuerpo de un hombre que se encontraba enterrado y al parecer las aves de rapiña propias de la fauna, al tratar de sacarlo para devorarlo, dejaron al descubierto parte del pie y la pantorrilla. El hallazgo ocurrió sobre la carretera al poblado de Ocotito-Coacoluliyo, perteneciente a este municipio, a la altura del kilómetro 7+200, metros adelante del basurero del primer poblado en mención. Se hizo mención sobre un tatuaje en el hombro derecho del occiso, el cual corresponde a la Virgen de Guadalupe con el nombre de Beto bajo la imagen y presentaba varios impactos de bala en la espalda, cerca del hallazgo también se encontró una chamarra de color negro parecida a la que usan los agentes ministeriales. Autoridades municipales informaron que una llamada anónima hecha alrededor de las 10:00 horas de ayer al número de emergencias 066 de esta ciudad, reportado que en el punto conocido como “La Barranca del Aguacate” y a unos treinta metros de profundidad aproximados, se encontraba el cuerpo enterrado y que sólo se le veía parte de la pantorrilla. Una vez ubicado el cuerpo, fueron los mismos uniformados quienes se encargaron de solicitar la presencia del Agente del Ministerio Público. Al lugar arribaron el representante social en compañía de un perito en criminalística, personal del Servicio Médico Forense y personal de Pro-

tección Civil municipal, con destacamento en Ocotito. Ya en presencia del titular de la Agencia del Ministerio Público de Tierra Colorada, el cuerpo de rescate de Ocotito y personal del Semefo procedieron a cavar para desenterrarlo, encontrando que la mayor parte del cuerpo estaba enterrado y las piernas encima, estas solo fueron cubiertas con piedras. Hasta el momento se desconoce la identidad, solo que era robusto, tenía puesto sólo un bóxer color verde con letras en blanco, una playera color negro con un estampado al frente y tines en blanco, según expertos tenía alrededor de 15 días de haber sido asesinado. El cuerpo fue trasladado y depositado en la cámara frigorífica de esta ciudad donde se espera sea identificado y reclamado por sus familiares. NOTYMAS

Alacrán pica a un joven en Los Llanitos, es ingresado de emergencia a la sala de urgencias del hospital general.

Detienen a una persona por tentativa de secuestro y tres más por homicidio

CHILPANCINGO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa de la detención de José Waldo Degante Mojica por el delito de tentativa de secuestro, cometido en agravio de dos personas en el poblado de Cocula, Guerrero. De acuerdo a las víctimas, los hechos ocurrieron en la comunidad de Cocula cuando circulaban en una camioneta de la marca Chevrolet, Silverado y a la altura de un campo de futbol fueron interceptados por sus victimarios, quienes los obligaron a detener su marcha a orillas de la carretera. El indiciado, junto con otra persona se comunicó vía telefónica con sus cómplices para que fueran por las victimas, y de esta forma trasladarlas a una casa de seguridad y solicitar el pago del rescate. Sin embargo elementos de la Policía Estatal que realizaban un recorrido de seguridad por la zona, se percataron de la situación y procedieron de inmediato a intervenir, logrando la detención de José Waldo Degante, quien estaba a bordo del vehículo en el que trasladarían a las victimas, mientras la otra persona se dio a la fuga. Los elementos policiacos liberaron de inmediato a las victimas, sanos y salvo sin que se pagara rescate alguno. El inculpado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que se le determine su situación jurídica y responda por el delito que se le imputa. Lo anterior se encuentra bajo el número de averiguación previa número HID/ SC/01/1356/2012.

Por otro lado, se informa que fueron puestos a disposición del juez tercero de lo penal, a tres personas del sexo masculino que responden a los nombres de Guillermo “N”, Alejandro “N” y Guadalupe “N”, como probables responsables del delito de homicidio, en agravio de una persona del sexo masculino que respondía al nombre de Juan Eliud Cervantes. En estos hechos tomó conocimiento el Ministerio Público y se inició la indagatoria número TAB/ZAP/02/601/2012. Las tres personas fueron trasladadas al Centro de Readaptación Social de Acapulco, donde quedaron a disposición de la autoridad competente. Lo anterior se encuentra bajo el número de causa penal 159-1/2012 y con fecha 29 de octubre del presente año se libró orden de aprehensión.

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012 oír, POLICIACAYo anuncié, salvé e hice

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Los Sharks obtuvieron su primer triunfo Los Sharks de Zihuatanejo, equipo de futbol americano, consiguieron su primera victoria pues doblegaron a los Guerreros de Morelia, escuadra que se encontraba invicta en el certamen, y los azuetenses hicieron la hombría. Un equipo formado por jóvenes quienes por su propio ímpetu han logrado seguir con este duro deporte, ahora los entrenamientos que son duros se vieron reflejados en su

y no hubo extraño entre vosotros. Vosotros sois mis testigos –dice el Señor-, que Yo Soy Dios. Palabra del gran Maestro

duelo, pues no sólo ganaron sino lo hicieron a quienes se encontraban invictos y comandaban el torneo. Por el momento los Sharks, y con esta victoria, regresaron a los entrenamientos, sin duda esto les ayudará mucho para seguir con sus planes, la victoria le vino bien al equipo, ahora es momento de preparase para su próximo enfrentamiento.

ALDO VALDEZ SEGURA

Obtuvieron su primera victoria

Las Avispas vienen de atrás y consiguen los puntos En la jornada número 10 de la Liga Municipal de Volibol, en su categoría Máster, las Avispas vinieron de atrás para derrotar en tres sets a Kosmos, duelo que tuvo como escenario la cancha 2 de la modalidad. Fue un primer set malo para las Avispas, quienes cometieron muchos errores a la hora de defender y atacar, esto fue bien aprovechado por sus rivales, quienes se llevaron este set 25-21, con esto tomaron ventaja en el duelo.

Las Avispas, obligadas a ganar el segundo episodio y dejar a un lado su primer set, era la convicción que tenían, lograron hacer remates con fortaleza, que fueron difíciles de contener para la defensiva de Kosmos, las Avispas ganaron el segundo y todo tuvo que definirse hasta el tercero. Aprovechando su buen momento anímico y no dejando que sus contrincantes tomaran confianza, la balanza se inclinó a su favor, 15-12.

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates fuertes y contundentes

Las Avispas reaccionaron

Eléctrica Ixtapa ganó por default

El equipo de Eléctrica Ixtapa sin necesidad de jugar consiguió los puntos que

arrojó la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza ya que sus rivales, en esta ocasión las Abejas, no se presentaron a la cita. Con ésta es la segunda ocasión en que las Abejas no se presentan a sus encuentros y aún tiene aspiraciones de estar dentro de la liguilla pero sencillamente no han ido y por lo tanto están cediendo los puntos. Por su parte, las chicas de Eléctrica Ixtapa, al no ver la presencia de sus rivales, sólo hicieron formal su victoria ya que se colocaron en sus posiciones para que el silbante hiciera su acta y así darlas como ganadoras.

Eléctrica Ixtapa no jugó pero se llevó los puntos CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

DEPORTES

29

El futbol es para todos

El deporte más popular, no tan solo en este puerto sino en el mundo, el futbol, no distingue género, edad, ni sexo, se puede practicar solo o en conjunto, para este deporte sólo es necesario un balón ya que las porterías se pueden improvisar con cualquier objeto. Es muy común observar a infantes ya sea en un cancha de lodo, en el llano o empastadas, jugar por jugar ya que por el momento no pertenecen a ningún equipo, pero el día que lo hagan será para ellos

algo inolvidable pues por vez primera se pondrán la vestimenta de los futbolistas y disfrutarán la victoria o la amarga derrota. Por ahora juegan al futbol como un modo de diversión, cosa que se les ha olvidado a los profesionales, ya que algunos sólo van por el dinero, prueba de ello es que jugadores que militaron en los equipos de este puerto cobran por jugar, así se pierde la esencia de este deporte.

ALDO VALDEZ SEGURA

El futbol no distingue sexo

FINALMENTE

Entregarán carta de liberación a voleibolista El voleibolista juvenil, Antonio Pérez Lucas, informó que le entregarán la carta de liberación para que pueda participar en el próximo torneo estatal junto con Alfredo Sánchez, representando en esta ocasión a Altamirano. Será durante los meses de diciembre y enero cuando se desarrollen competencias como la Copa IMSS en Acapulco y el torneo estatal, por lo que ambos atletas están en preparación buscando partidos de fogueo en distintas zonas del municipio. Pérez Lucas señaló que ahora ya se encuentra listo para participar con Alfredo Sánchez en los próximos eventos, ya que será en este año cuando tendrá mayor competitividad en el voleibol de playa y buscará conseguir su segunda medalla ante los mejores voleibolistas juveniles. Por tal motivo agradeció a las personas que lo han apoyado para realizar los viajes de entrenamiento a Altamirano; “doy las gracias a las personas que me han apoyado de corazón, como la dueña del restaurante “Margaritas”, Hilda Mendoza, presidenta de la Liga Municipal de Voleibol -quien previo a la publicación de este medio realizada el 25 del presente mes ya había acordado otorgar la

carta de liberación-, a Raumel Lobato, director de la prepa 13, a mis padres, que han hecho el esfuerzo por apoyarme”. A su vez enfatizó que el club fuerza Newpe de Altamirano es un club que lucha por superarse, además de contar con el apoyo del entrenador Antonio Castillo, agregó que continuará junto con su ex compañero de playa, Irlain Ruiz Palacios, viajando a Altamirano para seguir entrenando en el deporte que les apasiona. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Martes 30 de Octubre de 2012 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn. 16:00 2 Ginecotraum Vs. Dep. Guerreras Veteranas 4 17:00 1 Rosa Sport Vs. Misc. Vero Veteranas 4 17:00 2 Traviesas Vs. Margaritas Veteranas 4 18:00 1 Gezumiro Vs. Ref. Hnos. Vejar Veteranas 4 18:00 2 Chilibeans Vs. Lomas Veteranas 4 19:00 1 Los Reyes Vs. Grupo C.G. Veteranas 4 19:00 2 Cuerna Team Vs. Dep. Darío Veteranas 4 20:00 2 Costaline Vs. Misc. Frida’s Veteranas 4 Atentamente: Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Cualquier lugar es bueno para la cascarita

Exitoso torneo de fútbol soccer en Rancho Alegre del Llano

EL LLANO. Ayer llegó a su fin el torneo de barrios de fútbol soccer organizado por varios promotores deportivos, evento que tuvo como escenario la cancha deportiva de Rancho Alegre del Llano, municipio de Tecpan de Galeana. Uno de los organizadores, Luis Rey Villalobos, comentó a Despertar de la Costa que “la jornada estuvo bien, tranquila, con mucha participación de los equipos de las comunidades cercanas como El Trapiche, Buenas Vista, San Francisco y también el propio Llano”.

Narró que los trofeos y otros obsequios los entregaron regidores del Ayuntamiento de Tecpan, como Manola Ojeda Valencia, Oradis Soto Ramírez y el regidor de Salud y Asistencia Social, Paulo Jaimes Pineda. “El evento lo venimos organizando año con año y fue hasta en esta ocasión que hemos sentido el apoyo de nuestras autoridades, esperamos que la cosas sigan mejorando por el bien del deporte en el municipio”, puntualizó.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Durante la entrega de los trofeos a los equipos que salieron triunfadores del torneo de barrios organizado en Rancho Alegre del Llano CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

Deportivo Coacoyul es el gran bicampeón de la Súper Máster El legendario club del Deportivo Coacoyul logró imponerse a su similar de Transportes para adjudicarse el bicampeonato de la categoría Súper Máster varonil dentro de la Liga Dominical de Zihuatanejo, el atractivo encuentro tuvo lugar en el empastado de la Virgen, que estuvo en perfectas condiciones para dicho cotejo futbolero. Temprano en el primer tiempo el equipo de Deportivo Coacoyul sorprendió a los contrarios tras un minuto de juego, con gol del mediocampista Gerardo López, poniendo el esférico en el ángulo superior derecho de la portería, logrando una genial anotación. Para el final de primer tiempo el cuadro de Transportes logró remontar el marcador

El Deportivo Coacoyul se proclamó bicampeón de la Súper Máster luego de un tremendo duelo

El cuadro de Transportes fue un digno rival, quedando como sub campeón

con un tanto de Leones Núñez. Para el segundo tiempo el Coacoyul volvió a repetir la dosis que le dio resultado en la primera etapa, con un equipo tirado al frente desde los primeros minutos remontando la ventaja al 46 a través de un remate de cabeza por conducto del delantero Ranferi Núñez. Minutos más tarde la ventaja incrementó para el “Coaco” luego de un penal que cobró Gerardo López, adjudicándose un

doblete. Los últimos dos minutos del partido fueron intensos, Transportes buscó por todos los medios emparejar, pero el tiempo ya no dio para más, el árbitro central decretó el final del partido y de esta manera el Deportivo Coacoyul se proclamó bicampeón de la categoría Súper Máster.

El equipo de futbol americano de este puerto, Los Tigrillos, regresaron con la derrota 0-42 de la Capital Michoacana pues cayeron dentro de la jornada número 4 de la OFACEMAC ante los Troyanos, quienes hicieron valer su condición de local. En los primeros cuartos los Tigrillos permitieron la mayoría de anotaciones de los Troyanos, quienes fabricaron bien sus jugadas para anotar, pero en

el cierre de juego la defensiva porteña impidió que el marcador fuese más grande. A pesar de que fue un mal resultado para los azuetenses, estos quedaron satisfechos, pero no contentos con lo que mostraron dentro de la cancha ya que de a poco van creciendo, por el momento están pagando el ser novatos dentro de su primer torneo.

MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

La Cremería superó a Sección 99 Los Tigrillos caen en su visita a los Troyanos Un equipo de Sección 99, repleto de nuevos talentos, perdió en la jornada número 24 de la Liga Municipal de Basquetbol por un marcador de 16-37 ante la Cremería, duelo que se efectuó en la cancha Solidaridad. Los juveniles jugadores de la escuadra de Sección 99 en los primeros cuartos del encuentro mostraron gran intensidad a la hora de realizar sus ataques, también su defensiva fue buena, prueba de ello es que

Efectivos a la hora de atacar CMYK

sus rivales optaron por los disparos de tres puntos. Al final los de Cremería impusieron su experiencia, logrando entrar a territorio rival, en donde convirtieron sus coladas en puntos, los cuales a la postre marcaron la diferencia y con esto se llevaron el triunfo para seguir escalando posiciones dentro del certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Troyanos hicieron valer su condición de local

ALDO VALDEZ SEGURA


DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012

31

Actividad en el baloncesto de Segunda Fuerza En la jornada número 24 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza se enfrentaron Suterm contra Capella, siendo la primera escuadra citada quien se quedó con los puntos, por un marcador de 33-27. Fueron dos primeros cuartos en donde ambas escuadras no dejaron de insistir en el ataque, lograron meterse en repetidas ocasiones en colada y acertaron disparos de diferentes puntos de la duela, por

lo tanto, a pesar del poco puntaje que se registró, fue un partido que tuvo mucha acción. Para los dos cuartos restantes el equipo de Capella se rezagó, erraron muchas jugadas de anotación, lo que les costó perder en ataque, y con esto cedieron el camino para que sus rivales hicieran los puntos y se llevaran la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Grúas Ápside derrota a las Barbies sin sudar una gota El equipo de Grúas Ápside derrotó a la escuadra de las Barbies sin necesidad de esfuerzo alguno en lo que fue el ocaso de la fecha 24 correspondiente a la Segunda Fuerza femenil, y como parte de la Liga Municipal de Voleibol, el mencionado cotejo tomó lugar en la cancha número 1 de la disciplina en la Unidad Deportiva de este municipio. El partido no se llevó a cabo puesto que el cuadro de las Barbies no presentó

su equipo completo, situación que llevó al árbitro en turno a decretarlo como finalizado, dándole así los puntos al cuadro de Grúas Ápside, dejando marcadores reglamentarios de 25-0 y 25-0. Algunas jugadoras comentaron que varios equipos que no tienen posibilidad de calificar a la siguiente fase del certamen optan por ya no asistir a sus respectivos duelos. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Suterm fue más efectivo

Los Bucaneros caen ante los Piratas en el beisbol infantil

Luego de un intenso partido el equipo de los Piratas derrotó en 5 entradas al cuadro de los Bucaneros en un duelo que correspondió a la categoría pre-infantil, y como parte del duro entrenamiento que llevan los beisbolistas azuenteses en ligas menores rumbo a la Olimpiada Nacional, este duelo tomó acciones en el diamante de la Unidad Deportiva de este puerto, “La Chamberina”.

El equipo de Grúas Ápside sumó otra victoria a su haber sin sudar una sola gota

Temprano en las primeras entradas los equipos igualaban marcadores, apretados, de 9 carreras iguales, no obstante, luego de un genial pitcheo por parte del cuadro de los Piratas la victoria sería para estos por un marcador de 13 carreras a 10. Así pues se esperan más partidos de alta tensión y de diferentes categorías la semana entrante en el mencionado campo. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS

Ambos equipos protagonizaron un intenso encuentro

Falló el bateo de los Bucaneros CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.