LA E ET P S RE
SE
Ñ
E AL
S
DE
L
O
IT
S N
S
Á
R
$ 5.00
Tormenta afecta a 10 mil personas
T
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
En el municipio de Zihuatanejo 10 mil habitantes de por lo menos ocho comunidades quedaron incomunicados por el desbordamiento de un arroyo anoche. Esto ocurrió por efecto de las torrenciales lluvias que de manera sorpresiva afectaron este destino de playa. La creciente del brazo de agua fue provocado por las intensas
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 31 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3028
• San Miguelito quedó nuevamente incomunicado • Coyuquilla Norte se quedó sin energía eléctrica • El agua alcanzó los 40 centímetros de altura en algunas viviendas
lluvias que derivaron de un frente frío que se encuentra entre las costas de Guerrero y Oaxaca. En varias viviendas de esa zona que resultaron inundadas, el agua alcanzó los 40 centímetros de altura.
Las pérdidas son cuantiosas, de acuerdo con el primer recuento del Protección Civil Municipal. Se registran pérdidas de obras en construcción, trabajo de días anteriores e incomunicación de
personas. La comunidad de San Miguelito fue una de las más afectadas, pues quedó incomunicada, y aproximadamente tres mil quinientos habitantes y cien empleados tuvieron que esperar varias horas para poder llegar a sus hogares.
YAREMY LÓPEZ , ADOLFO ROMERO R. E ISAAC CASTILLO PINEDA 7
S. O. S.
A dos días de que la Organización de las Naciones Unidas celebre su reunión anual en Ginebra, Suiza, para revisar la situación de los derechos humanos en el mundo, y teniendo a México en la mira del Comité Contra la Tortura (CAT). 23
Derechos Humanos y ONU en caso torturas
La directora para México y Centro América de la Organización Mundial contra la Tortura (Omct), Andrea Meraz Sepúlveda destacó que en la reunión las organizaciones dieron cuenta que en sus informes que enviaron previamente, documentaron la existencia de un modus operandi de la tortura en México APRO 19
Vuelca camioneta en la federal ACA-ZIHUA
La volcadura ocurrió al filo de las 16 horas de ayer cerca del aeropuerto internacional, socorristas de la Cruz Roja acudieron de emergencia al lugar felizmente el conductor no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida. La comunidad de San Miguelito fue una de las más afectadas, pues quedó incomunicada, y aproximadamente tres mil quinientos habitantes y cien empleados tuvieron que esperar varias horas para poder llegar a sus hogares. Esta es la segunda vez en el presente temporal de lluvias, que la comunidad de San Miguelito se ve afectada. FOTO: FITO ROMERO - PÁG. 7
EN ATOYAC
Papás hacen las clases por miedo al secuestro
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
LA REDACCIÓN 25
Nuevo choque en el boulevard aeropuerto
Se respira pobreza en Guerrero
Se impacta vehículo contra una camioneta en el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional, lo que produjo la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.
IRZA 15
9
La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno estatal, Beatriz Mojica Morga, reveló que más del 60 por ciento de la población padece pobreza alimentaria producto de múltiples factores. Dijo que la pobreza ha obligado a decenas de familias a migrar a las ciudades más grandes de la entidad como Acapulco, Chilpancin-
go, Iguala, Taxco y Zihuatanejo en busca de mejores oportunidades de vida. Pese a que la Montaña y Costa Chica han sido catalogadas como las regiones más pobres del estado, la funcionaria estatal aclaró que el municipio de Acapulco concentra el mayor índice de pobreza alimentaria a nivel nacional. Paradójicamente, precisó que
esos indicadores los han detectado principalmente en las zonas urnas del municipio porteño, pese a que genera la mayor derrama económica en materia de turismo. Dijo que han detectado “cinturones de pobreza” derivado de la migración de familias completas a los grandes asentamientos urbanos.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Aun antes que hubiera día, yo existía; y no hay quien libre de mi mano. Cuando yo hago algo, ¿quién lo estorbará?
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Palabra del gran Maestro
Concluye CAPAZ desazolve en Los Achotes Fuga de aguas negras en Ixtapa
Zihuatanejo, Gro., a 30 de octubre de 2012.- El delegado municipal de Los Achotes, José Castro Solís, dio conocer que gracias a los trabajos de desazolve que se efectuaron con el camión vactor en la comunidad, el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), concluyó la limpieza de los 20 pozos de visita que corresponden al drenaje sanitario. Por su parte, el delegado agradeció al presidente Eric Fernández Ballesteros y a Obdulio Solís Bravo, por que el día martes la CAPAZ, “llegó a la finalización de un programa de desazolve de la red de drenaje en Los Achotes, de los cuales había un total de 50 pozos de visita, de los que nada mas faltaban 20 para finalizar”. “Quedamos bastante agradecidos con los directivos de la CAPAZ por las finas atenciones y por el apoyo, y agradezco también a mi amigo Eric Fernández”. Manifestó el delegado. Al respecto expresó que le preocupaba el desazolve de la parte centro y de la colonia Los Llanitos, al igual que Las Lomas. Aseguró, que todo lo anterior vino a darle solución a uno de sus requerimientos, debido a una problemática que lo llevó a hacer una petición por medio de un oficio, con la intención de informar en la CAPAZ, que no tenían una laguna de oxidación donde se descargara el drenaje de Los Achotes, pues con esto los afectados eran los habitantes. Como parte de la solución, entre sus peticiones, Castro Solís, pidió la ampliación y profundización de la laguna de oxidación para que se descargara el drenaje; la cual quedó ampliada a 20 metros por 20, que equivalen a 200 metros cuadrados.
Desazolve de pozos de visita en Los Achotes.
Por lo anterior, especificó que además la CAPAZ aplicará productos químicos para evitar los malos olores, con lo que se degradará la materia orgánica que se genere en la alguna de oxidación. Asimismo, presentó un proyecto de tratamiento de aguas residuales para la comunidad, en el que tanto los delegados, y el comisariado ejidal están comprometidos a conseguir un predio donde se construya una planta de tratamiento de aguas. Como parte de la respuesta a las quejas de los colonos, al dar seguimiento a otros trabajos programados; en la colonia Paseo de la Laguna, la CAPAZ, por instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, desazolvó el cárcamo ubicado en el fraccionamiento bugambilias, por lo que el organismo hará un compromiso de desempeñar las tareas de desagüe 2 veces por semana para mantener los niveles del cárcamo bajos, esto lo realizarán con equipos de bombas que enviarán las aguas a un pozo de visita cercano que enviará los líquidos por gravedad hasta la planta de tratamiento de ese sector.
En el Paseo de los Viveros en Ixtapa esquina con Golondrinas, se localiza una fuga de descarga de aguas negras estancadas, sus olores se pueden percibir hasta los límites del hospital Naval, esto fue denunciado por personas que acuden a hacer ejercicios en esta zona. “Lamentablemente no tenemos una planta de tratamiento que sea especial para este tipo de problema, en la actualidad no existe, estamos interconectados con la planta de tratamiento de FONATUR, nos están haciendo el favor de tratar las aguas negras, desgraciadamente todos los fraccionamientos que ha hecho Casas Geo no cuentan con planta de tratamiento propia, por lo mismo todas las aguas residuales están conectadas con el drenaje sanitario” comentó el Sr. Enrique Olguín habitante de Villas del Valle en entrevista telefónica. Añadió que “Hubo un momento en que FONATUR definitivamente observó como su planta era insuficiente, que el
problema rebasó su capacidad y por tal motivo, definitivamente se deslindó de responsabilidades, al argumentar en un documento que ellos entregaron una planta de tratamiento, la cual jamás ha sido echada a andar por parte de la CAPAZ” además agregó, “Desafortunadamente casi toda la parte de Ixtapa se esta viendo afectada, ya que ahora están vertiendo las aguas crudas incluso en la Zona Residencial de Ixtapa” concluyo. LA REDACCIÓN
Vecinos piden que arreglos de calles y construcciones se hagan bien
En las Colonias de la ciudad de Zihuatanejo se pueden apreciar calles totalmente rusticas que hacen parecer calles de un pueblo pequeño, tristemente estas condiciones permiten que en la población existan diferentes enfermedades respiratorias, además de incomodidad. Vecinos de diferentes colonias convergen en una misma opinión, la cual es exigir a las autoridades hagan su trabajo y mejoren la calidad de vida de los Azuetences, amén de que en todas las colonias existen enormes tramos de calles que aun presentan la ausencia de pavimentación, lo que genera molestias en todos los sectores de la población, en especial a los dueños de vehículos que deben enfrentar diariamente caminos difíciles que generan daños en sus automóviles. Varios ejemplos de ello, Colonias como “Las mesas, Col. Benito Juárez parte alta, Col. Libertad, Col. el embalse, Col. Morelos, Col. Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, entre otras”, que pese a su ubicación céntrica de algunas de ellas, por sus malas condiciones pareciera que se trata de otros poblados. Las quejas y llamadas de atención no son solo de la población que habita estas colonias, también los habitantes que se encuentran en el área centro, debido al sin fin de obras que están ubicadas en distintos
puntos de la ciudad, todas ellas a medias, o simplemente son al parecer ya patrimonio de la ciudadanía, debido a que como en el caso del boulevard ya van para dos años y contando. La ciudadanía reclama a las autoridades en su conjunto y a los tres niveles de gobierno pongan orden y por fin se le de agilidad a las obras de “mejoramiento” que se antojan ya como atracciones turísticas por la lejanía que en algún momento en nuestro Zihuatanejo se vea al fin una calle del centro totalmente reparada y exagerando “Las Colonias del Olvido” por fin con servicios básicos; Elevando de esta forma la calidad de vida de los habitantes de este municipio. LA REDACCIÓN
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012, Número: 3028
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
LOCAL
3
Pese a los puentes, encontramos hoteles cerrados en Zihuatanejo
“Las temporadas bajas cada vez son más bajas en Zihuatanejo, lo que trae como consecuencia que cuatro hoteles hayan cerrado sus puertas, aunado al canibalismo descarado que ofrecen algunos hoteles de Ixtapa con tarifas exorbitantes”, reconoció el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo Rogelio Lozano Calderón. Aunque está en puerta, el puente por el día de muertos, donde el fin de semana se extenderá a cuatro días, el representante de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, manifestó que para ellos desde hace tiempo dejaron de beneficiarse con los puentes. Actualmente se tienen hoteles que cerraron sus puertas durante los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, porque en los últimos años no es posible tenerlos abiertos ante la nula ocupación que se está registrando. “En estos momentos tenemos cuatro hoteles que bajaron sus cortinas y otros que planean hacer lo mismo durante el próximo año, porque no les resulta beneficioso tener un huésped por día, lo cual no tiene sentido tener abierto el hotel”, enfatizó que esta es la verdadera problemática que se tiene en Zihuatanejo”. Lozano Calderón consideró que el factor que contribuye a agudizar el problema es el canibalismo descarado que se hace con las tarifas que ofrecen en muchos hoteles de Ixtapa; donde se le suma que cada día en las calles tenemos a los famosos curricanes. Uno de los principales problemas es
el ya conocido curricanaje que se ha dado en la caseta de Feliciano, municipio de La Unión (de la autopista Siglo XXI), donde ya tienen a personas permanentes ofreciendo los servicios de los hoteles de Ixtapa, como oferta extra hotelera, situación que da como resultado que la poca gente que está llegando a Zihuatanejo no ingrese a la hotelería tradicional. Con la finalidad de promocionar el destino y lograr tener reservaciones de turistas, Rogelio Lozano comentó que como asociación están haciendo esfuerzos independientes para tratar de contactar al posible turista desde su lugar de origen, es por eso que con la camioneta de promoción durante los últimos meses se están desplazando a varios puntos de los estados del bajío de la República Mexicana. Abundó que para Zihuatanejo desde hace mucho tiempo dejó de ser puente, el día de muertos, porque las ofertas extra hoteleras y la guerra de tarifas los pone en una situación de desventaja de cualquier escenario de promoción que se haga. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, agregó que por ese motivo les preocupa mucho
Inmersos en la crísis hoteles boutique de Ixtapa-Zihuatanejo Inmerso en una crisis economía, se encuentra el sector de la hospedería denominado boutique, en Ixtapa-Zihuatanejo, el cual va dirigido a un mercado de alto poder adquisitivo, en su gran mayoría extranjero. Los hoteles boutique, son hospederías de vocación romántica, construidos con material de la región, que contienen elementos de gusto y elegancia, de pocos cuartos, atención especializada para parejas y donde no se admiten niños. Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Zihuatanejo (Canirac), y propietario de un hotel de este tipo, explicó que entre playa La Ropa, Larga y La Madera, hay un promedio de 25 hoteles boutique, de los cuales cerca del 50 por ciento se ha visto en la necesidad de cerrar por falta de ingresos, lo que originó que se presentara el despido de personal desde el mes de abril. “Ahí se hospedaban parejas de extranjeros”, apuntó, actualmente son solo unas 15 hospederías de tipo boutique que continúan operando pese a la temporada baja, aunque solo presentan una o dos habitaciones ocupadas, tal es el caso de Villa y Villa Carolina, en playa La Ropa. En el caso de los hoteles cerrados, puso como ejemplo a casa Don Francisco, Puerta Paraíso y Casa Kaukán, sobre este último en mención, según dijo Ibarra Rivera, solo abre cuando hay eventos, como bodas o actividades por el estilo.
“Tienen un panorama desolador”, apuntó, hay hospederías boutique que trabajan en base a reservaciones, o solo en temporadas altas, por lo que agregó que los empresarios solo esperan la temporada de invierno, pero no creen que esta temporada que se avecina vaya a impactar positivamente por el estancamiento económico a nivel internacional, “lo que podría durar 10 años, la caída no se ha detenido, no hay inversión en los sectores productivos”. Ibarra Rivera, subrayó que las medidas que se han implementado como promoción, recuperación de cruceros y apertura al mercado oriental, se van a comenzar a percibir en unos tres años, por lo que se vienen tiempos un poco complicados para la hospedería tipo boutique del destino. En estos hoteles, el servicio y las atenciones son personalizados, ya que este es uno de los componentes imprescindibles, pues todo gira alrededor de los mismos y el objetivo principal es satisfacer todas las necesidades del huésped desde el momento de su llegada hasta que se retira del hotel. Se puede decir que estos exclusivos hoteles poseen una personalidad propia, incluyendo su diseño y sofisticación, pues cada uno de sus elementos cumple la función de acomodar al visitante. Algunas de las particularidades que caracterizan el hotel boutique, es el respeto por la privacidad y una atmósfera que sea tranquila y cordial. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
el hecho del desorden en la vía pública del puerto y en las carreteras federales. “De no corregirse estamos ocasionando tener un destino de tercera, cuando Ixtapa Zihuatanejo en años pasado ha demostrado ser uno de los mejores destino de México”. Referente al poco trabajo que se hace por parte de las autoridades para controlar la zona federal, manifestó que hasta la fecha no hay autoridades que haya logrado demostrar tener la voluntad para quitar a los contactadores que están poniendo en la caseta de Feliciano, esto a pesar de estar violando las leyes básicas de carreteras
federales. Finalmente reconoció que esta problemática es mayor a los esfuerzos que está haciendo el nuevo secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado Javier Aluni Montes, quien durante los pocos meses que lleva al frente ha estado visitando el destino cada mes y por tanto los avances están a la vista de la población al tener en puerta varios eventos trascendentes en el destino, entre los que se encuentran el primer Festival de Globos aerostáticos y un concierto con un artista de talla internacional. CREVEL MAYO GARCÍA
Crece levemente la economía en Guerrero
La actividad económica en el estado de Guerrero ha incrementado en un 2.9% debido al comportamiento que han tenido las actividades primarias, secundarias y terciarias que ascendieron 11.4, 1.7 y 2.5, respectivamente. Durante el primer trimestre del año, las actividades primarias y terciarias se vieron beneficiadas, mientras que, las secundarias disminuyeron más de 2%. En estudios realizados se logró conocer que las actividades terciarias influyeron en gran manera en la economía de la entidad. Dentro de las actividades primarias se incluyen la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, que en el último reporte por parte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) presentaron un incremento de 11.4%, influido, sobre todo, por el comportamiento de la agricultura. Los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, conforman lo que son las actividades secundarias que en su conjunto reflejaron un aumento a la tasa de 1.7%, como consecuencia del comportamiento registrado en la construcción y las industrias manufactureras. Las Actividades Terciarias dedicados al comercio y los servicios. Se mostró un crecimiento de 2.5, motivado por los servicios de alojamiento temporal y de preparación de
alimentos y bebidas, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios financieros y de seguros, actividades del gobierno y el comercio. Los cálculos estatales que efectúa el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), tienen su base en agregaciones de la información estadística básica del INEGI, tales como censos económicos y de población, encuestas como las industriales, del comercio, construcción y empleo, además de estadísticas como la minerometalúrgica y de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación; asimismo, se aprovecharon los registros administrativos de instituciones públicas y privadas. El ITAEE, en términos generales, sigue los mismos principios y normas contables del cálculo anual del PIB (Producto Interno Bruto) Estatal, brindando información oportuna sobre el desarrollo de la situación económica de las entidades federativas del país. La economía del estado de acuerdo al informe arrojado por el ITAEE y mostrado por el INEGI demuestran que se encuentra en un incremento en sus actividades primarias, secundarias y terciarias, por lo que se debería ver reflejado en la economía de cada municipio, sin embargo, la actual crisis en Europa ha afectado a México y por consiguiente la economía del país en general. YAREMY LÓPEZ
4
LOCAL
Curso de primeros auxilios al sector pesquero de Zihuatanejo Unos 60 pescadores ribereños, de seis cooperativas distintas, recibieron un curso sobre “primeros auxilios”, por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Armada de México, Sector Naval Ixtapa-Zihuatanejo. Manuel Barbosa Amaya, capitán de Fragata, dio a conocer que entre los puntos que se abordaron durante la capacitación a hombres de mar, destaca la reanimación cardiopulmonar, además de qué hacer en caso de torceduras, quemaduras, torniquetes, deshidratación, enfermedades gastrointestinales, cortaduras, entre otras. Los pescadores se mostraron entusiastas ante el dinámico curso que contó con su parte tanto teórica como practica,
además varios de los pescadores desconocían las medidas de prevención que deben tomar. Otra de las finalidades, explicó Barbosa Amaya, es crear conciencia de llevar el equipo de salvamento al salir al mar, ya que herramientas como el radio, chaleco, botiquín de primeros auxilios, lámpara, teléfono, entre otras, pueden llegar a ser decisivas entre la vida y la muerte. Destacó que la principal misión de la Armada de México es salvar vidas humanas, más allá de las cuestiones materiales, por lo que pasando el puente vacacional de día de muertos, se retomaran estas pláticas al sector más representativo de Zihuatanejo, el pesquero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Locatarios del mercado central sufren bajas ventas Locatarios del mercado central observan las bajas ventas que sufren pese a los esfuerzos que continúan realizando para tratar de alcanzar mayores ingresos económicos. Son varios los factores que los afectan, entre ellos las condiciones de deterioro que experimentan, al igual que el abandono que tiene la estructura. Y es que algo que ha llamado la atención de locatarios y clientes que visitan el mercado, es ver como varias partes del mercado tienen mala organización entre locales y que las condiciones de seguridad no son las mejores, además que los locatarios se encuentran abandonados al no brindarles el apoyo de reestructuración que se les brindó a varios mercados municipales. “Nos dejaron olvidados, simplemente las administración que se fue se ce-
rró diciendo que no queríamos ninguna mejora y que nos negamos a que nos mejoraran el mercado y nos dejaron así nomás, no se vale, de verdad que nos hace falta que vengan y que nos apoyen porque no sale el dinero ni de la inversión, hay días en que no tenemos ventas, tenemos confianza en que nuestro actual presidente municipal nos cumpla, pero mientras, nosotros ya no sabemos como hacer para que nos volteen a ver y arreglen el mercado bien” dijeron locatarios del mercado. Otro dato que llama la atención y el cual remarcaron es que de tan abandonado que se encuentra el lugar, se puede apreciar como incluso en el techo está creciendo un árbol mango lo cual es un dato curioso que se logra apreciar desde la calle. LA REDACCIÓN
Reforma Laboral es un retroceso a años de lucha de los trabajadores
De llegarse a aprobar la nueva reforma laboral, con sus actuales clausulas, sin duda el sector más perjudicado seguiría siendo el obrero. Entrevistada al respecto, Norma Carretero Rojano, jurídico responsable de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), comité central a nivel nacional, criticó que la reforma representa “un retroceso en la lucha de años y años de los trabajadores, donde ha habido muertes, muchas muertes, para lograr los derechos que ahora se pretenden vulnerar de manera tan sencilla, no puede ser así”. Estamos viviendo una época muy difícil, la relación obrero patronal si bien no está del todo rota sí existe una desigualdad, lamentó, pretendemos generar condiciones de equidad, desafortunadamente la economía mundial no nos está ayudando, ni las condiciones políticas del país nos ayudan mucho. Aunque, según dijo, “al reproducir las palabras de nuestro máximo líder de la CROM a nivel nacional, Rodolfo Gerardo González Guzmán”, Carretero Rojano aclaró que los “cromistas” no están en contra de la reforma laboral, “pero sí estamos en contra de que al obrero, que es el más afectado en todo esto, no se le esté considerando”. La jurídico de la CROM a nivel nacional, explicó que basada en su propia experiencia como coordinadora de reformas a diferentes leyes en otros estados, lo correcto sería trabajar con los sectores que van a ser vulnerados de alguna manera al reformar alguna ley, como en este caso la laboral. Ya que la ley laboral actual es un documento obsoleto que se encuentra rebasado inclusive por la globalización que estamos viviendo, opinó, que se le tome en cuenta al obrero, que definitivamente es el más afectado. Federico Marcial Parral, secretario general de la CROM en el estado, indicó que en Guerrero los afiliados a esta confederación son; empleados de la construcción, mostrador, mantenimiento, trasporte, oficios de orientación turística, entre otros. Al tocar el caso de Zihuatanejo de Azueta, dijo: tenemos diversos oficios que bien pueden servir al municipio, pero falta incremento al empleo, equidad en las diversificaciones de empleo y la distribución equitativa de los trabajos. Sobre los salarios mínimos, señaló que ni Acapulco ni Zihuatanejo merecen tener ese salario, quizá por el turismo la vida es muy cara, “no alcanzan los salarios, el
mínimo que ofrecen los empresarios”. De acuerdo a los entrevistados, la CROM a nivel nacional cuenta con más de un millón 200 mil agremiados, a nivel estatal como 18 mil y en Zihuatanejo con mil 114 trabajadores afiliados. Marcial Parral criticó que en la nueva reforma laboral debió haberse tomado en cuenta al sector obrero, al sector productivo de la sociedad, debió haberse llevado a diversas consultas en las que participaran; el estudiante, el profesionista, el obrero, amas de casa, toda la clase productiva de la sociedad, no se hizo así, tal parece que hay prisa por darle salida a algo que vendría a perjudicar en su momento a los trabajadores de todo el país. Derivado del posible devalúo de la fuerza de trabajo, con la reforma laboral pudiera generarse una fuga de mano de obra que nos provocaría otro fenómeno más perjudicial para nuestros connacionales, alertó Norma Carretero Rojano, el migrante cuando se quiere ir, se muere, se queda en el camino, muchas mujeres son violadas, incluso en su intento por cruzar la frontera, Estados Unidos está cada vez más restringido. Detalló que “para empezar, la contratación por hora que se quiere llevar a cabo aquí en el suelo mexicano no es procedente, no es conveniente, se da en suelos extranjeros porque hay demasiado trabajo y ni aún allá, pero aquí en México, a razón del salario mínimo dividirlo por ocho y multiplicarlo por las horas que trabaje el mexicano”. ¿A dónde?, cuestionó, nomás veamos cómo está la canasta básica; el precio del huevo, el pollo, la carne. Si se pagara por hora de trabajo, recalcó, “ganaría más una persona que se dedica a pedir limosna. No obstante, aclararon que no se trata ni de perjudicar al obrero, ni de quebrar empresas, “como cromistas no estamos en contra del empresario, al contrario, reconocemos que son fuentes de empleo, pero sí con equidad, con respeto y sin vulnerar las garantías del trabajador que es el sostén económico de todo un país y lo sabemos”. Sobre la situación que prevalece en la república, indicaron que son muchas carencias las que dejan estos gobiernos que finalizan, aunque reconocieron: “tenemos la esperanza de que el próximo presidente de la república, el gobernador y el alcalde saquemos adelante al municipio”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Casi mil toneladas de basura generará Zihuatanejo en puente de día de muertos
Cerca de mil toneladas de basura se generarán en Zihuatanejo de Azueta, durante los próximos cuatro días, que integran el puente vacacional por las celebraciones de Día de Muertos. En entrevista, Enrique Otero Palacios, director municipal de Servicios Públicos, quien coordina la sub dirección de Aseo Público, dio a conocer que al tomar las riendas de la dependencia “en términos generales se encontró con muchas carencias; recursos materiales, equipo de prensa, vehículos para transportación del personal”, entre otras. Siendo el viejo y por ende deteriorado estado de las unidades, la principal dificultad para recolectar en su totalidad, los distintos tipos desechos que se generan en el destino, principalmente en puentes y temporadas vacacionales, lo que sumado a la minúscula cultura de la sociedad, de no tirar basura en lugares prohibidos, genera serios focos de contaminación en la vía pública. Entrevistado al respecto, Pavel Carvajal Sotelo, jefe del Departamento de Reciclaje y Disposición Final en Azueta, informó que de acuerdo a un estudio realizado hace cuatro años por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Zihuatanejo, al día se recolecta un promedio de 150 toneladas de basura; siendo la domiciliar y orgánica de parques y jardines, la que más se genera, y la basura industrial la de menor presencia, al no ser un sector fuerte dentro del municipio.
Pese a lo que se pudiera pensar, detalló, los fines de semana disminuye un poco la recolección de basura, ya que por esos días se almacena en los hogares, sin embargo; en temporadas altas y puentes vacacionales, la producción de basura repunta, “se habla de cerca de 200 toneladas al día, que entran al tiradero municipal”. Por lo que de hoy, miércoles 31 de octubre, al domingo 04 de noviembre, celebraciones por el día de Muertos, se generará un aproximado de mil toneladas, un buen porcentaje de estos desechos corresponderán a panteones y otros puntos ya identificados; plazas, mercados, zonas turísticas, entre otros lugares de concurrencia. A los que se les sumarán núcleos poblacionales, en los que comúnmente se presentan denuncias de este tipo; La Noria, Darío Galeana, Morelos, Zapata e Infonavit El Hujal, sobre la última colonia en mención, sus habitantes han denuncia en repetidas ocasiones que ya no soportar los tiraderos al aire libre que se generan en la zona. Tal es el caso del basurero de unos seis metros de longitud ubicado frente al punto conocido como tienda Conasupo. El vecino Rafael Navarrete, señaló que la basura y el agua potable, han sido los dos eternos problemas del Infonavit El Hujal, aunque reconoció que “es problema también de nosotros, ya que la basura la deberíamos sacar al momento que pase el carro”. Otros afectados, entre los que se encuentra Abel Cortes, pidieron la recolección total
de los desechos, ya que; calles, camellones, andadores, áreas verdes, glorietas y demás espacios comunes de la colonia, se han transformado en añejos basureros. En relación al problema, el jefe de Reciclaje y Disposición Final, informó que se tiene programado, en coordinación con el Departamento Municipal de Participación Ciudadana, llevar a cabo algunas pláticas de capacitación a la población, “para que ellos sepan identificar el material que generan y lo reciclen”. Hay un programa de intercambio de material reciclable por productos de la canasta básica, explicó, “los canjes se hacen directamente en la colonia se avisa antes donde estará el centro de acopio, para que la gente sepa y ese día vayan en familia, dejen fierro, plástico, vidrio, cartón, papel, y se lleven sopa, frijoles, arroz, atún”. Que el beneficio sea tanto ambiental como económico. A pregunta expresa, el director municipal de Servicios Públicos, declaró que
a modo de proyecto a emprender para una eficiente recolección de basura en Azueta, actualmente se trabaja en la restructuración de las rutas y la reconstrucción de cuatro prensas. Reconoció que en algunas zonas del municipio por su distancia solo se hace un recorrido, cuando en los lugares más céntricos existen hasta tres turnos, en el caso del Aeropuerto, El Coacoyul, Los Achotes, se tienen un recorrido diario, “desafortunadamente cuando se nos llega a descomponer o a ponchar una unidad, al estar escasos de recursos” nos vemos en dificultades. Otero Palacios, indicó que antes de diciembre “se espera contar con siete prensas, más dos camines volteo, para poder cumplir en tiempo y forma”, ya que es común que la subdirección de Aseo Público, integrada por 90 empleados de recolección y 80 de limpia, no sé de abasto en temporadas altas, por las gastadas condiciones de las unidades. Datos recabados revelan que un promedio de 150 a 200 pepenadores, operan en el tiradero municipal, de 10 hectáreas de amplitud, de los cuales de unos 35 metros cuadrados están establecidos como área de tiro. Necesitándose cerca de cuatro millones y medio de pesos, para echar a andar el relleno sanitario, del cual su operación consiste en tener el control de la entrada de basura, el tiempo que se les da a los pepenadores apara trabajar, sacar su ingreso, y el control de la cubierta de la basura. ELIUTH RÍOS ESPNOZA
Clasificados VENTAS Y RENTAS VENDO Sentra 2007 vidrios eléctricos automático todo pagado cel. 7581004037 Excelente oportunidad SE VENDE terreno en Las Pozas frente al tinaco 758 1045240 SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845 Cemento, varilla, armex. mortero, cemento blanco, pegazulejo, alambre, recocido, pintura, todo para su obra, llame le doy el mejor costo, le mando su material a la obra, pagos con tarjeta de crédito, tarjeta Coppel, crédito renueva tu hogar de Infonavit, llame al (755)1086033 y 5526780 VENDO 2 terrenos en Col. Majahua 350m2 y 500m2 tel 755 55579840 “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com RENTO departamento amueblado con aire acondicionado en Unidad La Palapa a un lado de Bomberos inf. 755 1049098 RENTO bonito inflable 3x5 nuevo, resbaladilla y escaladora, menús y bocadillos inflables. 755 1301948 /755 1006573 VENDO excelente casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techados, cisterna hidroneumática, árboles frutales, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel: 755 1135038 / 7555538183 VENDO placas de pipa, precio, a tratar. Remato y vendo diferencial Roswell 10-41 muy rápido inf. Cel: 755 1015765 SE RENTA casa en Morrocoy, 2 recamaras, aire acondicionado, $2,000.00 mensuales, unos pasos
de la caseta. Cel: 755 115 38 40 Gran oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2, escriturado con loseta, baño y aire acondicionado mini-split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73
miento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09
ferentes horarios, sueldo base mas comisión 755 1271831
Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61
SE SOLICITA vendedor de agua fresca en triciclos. Comisiones diarias y sueldo semanal. Informes al celular: 755 101 19 12
SE VENDE casa en Vaso de Miraflores, $1,650,000.00 a tratar 3 recamaras, 3 ½ baños, cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala, comedor y cabaña, informes al tel: 755 55 7 05 83
SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07
¿Necesitas dinero? Eres del SNTE secc. 14 eres maestro, intendente, secretaria, etc, no revisamos buro ni pedimos aval, háblame en 3 días cobras tu dinero. Cel: 755 101 19 27
REMATO camión de volteo Dina con caja de 7 mts. Modelo 1992, con máquina Navistar en $180,000.00 a negociar, acepto auto a cambio informes al tel: 755 55 7 02 73
SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios
SOLICITO señorita con buena presentación para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en Plaza Galerías a un costado de Litográfica de la Costa tel. fijo. 7551032234
VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2800.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
SOLICITO trabajadores ambos sexos que sepan de preparación para hot dog , tacos y hamburguesas inf. en el Kisses Sr. Carlos al cel. 755 1271831
SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915
Dollar Rent a Car SOLICITA Vendedores: Buena Presentación, Manejo de Office, Inglés 60%, Licencia de Conducir, Preparatoria, Disponibilidad Horario, Experiencia Ventas, Sueldo base mas comisiones 6000.00 Enviar CV a uhernandez@grupoastral.com. mx Celular: 3312947525
SE VENDE Voyager LX 2008, 74800 km a muy buen precio camioneta en muy buen estado cel. 755 1024104 SE VENDE motocarro carga GC-1000 a diesel, modelo 2008, 24500km ideal para el trasporte de garrafones, tortillas perifoneo, capacidad de carga 350kgrs. Cel. 755 10244104 RENTO local comercial en el mercado central, otro en centro comercial Los Patios y uno mas en Playa Linda. Sra. Figueroa cel: 755 55 8 51 77 RENTO CASA en Cecsa Infonavit La Puerta $2500 a tratar cercano a sitio de taxi cel. 755 1242437 VENDO departamento 2 recamaras Villas Del Pacífico, último piso $560,000. Vendo departamento 2 recamaras por la comercial mexicana $370,000. Vendo casa 2 recamaras $410,000. Geo La Puerta tramitamos tu crédito cel. 7555580867 Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95 VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estaciona-
EMPLEOS Y OTROS Gas de Guerrero SOLICITA auxiliar contable sexo masculino mayores informes tel: 55 4 20 80 y 55 4 47 02 A todas las damas mi agradecimiento por contestar mis anuncios solicitando a una compañera de 35 a 45 años sin compromisos sentimentales informes: tel: 758 107 27 63 Restaurante Fisher’s SOLICITA: Sra. para limpieza y técnico en aire acondicionado y refrigeración, favor de llevar solicitud al restaurante ubicado en la Marina de Ixtapa o comunicarse con el Sr. José Luís o Sr. José Antonio o al tel: 55 3 32 70 SOLICITO trabajadores ambos sexos para vender hot dogs, tacos y hamburguesas con o sin experiencia, con ganas de trabajar. Di-
SALON de belleza princesa SOLICITA estilista con experiencia presentar solicitud en Infonavit El Hujal edificio 84 departamento 102 informes 755 114 6017 Empresa líder en telecomunicaciones por apertura SOLICITA promotor(a) venta o supervisor(a) de área interesados llamar al cel. 755 1272923 tel. 1121297 ven te esperamos Estética unisex SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Tormenta tropical Rosa del 74 años esperanza de vida de los guerrerenses Pacífico afectará al puerto
La tormenta tropical Rosal de Pacífico ha comenzado a desplazarse, la tarde de ayer se ubicó a mil 165 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California, al oeste-noroeste, alejándose de las costas nacionales. La tarde de ayer hubo presencia de una lluvia ligera que duró pocos minutos y no causo problemas considerables más que encharcamientos ligeros en distintas partes de la ciudad. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Estados Unidos, informó en su último boletín la formación de la tormenta tropical Rosa en aguas de Pacífico mexicano, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que hasta el momento el fenómeno no representa peligro para las costas mexicanas. A su vez se informó de una Perturbación tropical con bajo potencial para convertirse en ciclón tropical, lo-
calizada al Sur de las costas de Jalisco y Colima, se refuerza con el flujo de humedad proveniente de la circulación de la depresión tropical “17-E”, da lugar a nubosidad densa sobre las costas Occidentales del país, permitiendo la presencia de lluvias moderadas con algunas puntualmente fuertes en dicha región. Por otro lado una zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión, favorece la propagación de nubosidad importante y la presencia de lluvias dispersas en entidades del Noreste y Centro de México. JAIME OJENDIZ REALEÑO
En 2010 se registraron más de 16 mil defunciones y la mayor parte se concentró en edades adultas: seis de cada diez aconteció en la población de 60 años y más y una de cada cuatro en adultos de 30 a 59 años, la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, las agresiones y las cerebrovasculares son las principales causas de muerte de la población y representan 38.1% de las defunciones totales, a su vez la esperanza de vida en los guerrerenses es de 74 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito del Día de Muertos. El aumento en la esperanza de vida de los guerrerenses se ha hecho evidente, en 1950 se vivía en promedio 47 años, observándose una mayor sobrevivencia en las mujeres (48 años) que en los hombres (45 años); seis décadas después, la esperanza de vida asciende a 74 años y la sobrevivencia en las mujeres amplía su brecha en casi cinco años, respecto a los hombres. Las diferencias que aún se presentan en el nivel de exposición al riesgo de fallecer de mujeres y hombres, están en función de las actividades y los espacios donde se desempeñan unas y otros, así como de los estilos de vida diferenciados. Las diferencias observadas al interior del país reflejan marcados contrastes en los servicios de salud siendo un síntoma de inequidad de la población que los padece. Guerrero, es la entidad que presenta la menor esperanza de vida al nacer (73.8 años) mientras que Quintana Roo tiene la mayor (76.5 años).
El nivel de la mortalidad es diferente en cada grupo de edad y sexo, en 2010 se registraron más de 16 mil defunciones y la mayor parte se concentró en edades adultas: seis de cada diez aconteció en la población de 60 años y más y una de cada cuatro (25.2%) en adultos de 30 a 59 años. La población infantil (0 a 14) y joven (15 a 29 años) que falleció en ese año representa 6.7 y 7.4% de las defunciones totales, respectivamente. La diferencia observada en el número de defunciones entre hombres y mujeres se encuentra condicionada a factores biológicos y sociales propios de cada sexo; regularmente la mujer tiene una mayor probabilidad de sobrevivencia porque es menos propensa a sufrir accidentes, y en general, adopta menos conductas violentas donde peligre su vida. En 2010 fallecieron 149 varones por cada 100 mujeres, esta sobremortalidad se da en todos los grupos de edad y es más marcada en los de 20 a 34 años que registran más de 400 defunciones masculinas por cada 100 femeninas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
El senador por Guerrero, Armando Ríos Piter participó en la inauguración de la línea 12 Bicentenario del Metro de la Ciudad de México. En esta obra, considerada la de mayor relevancia en la ciudad de México de los últimos 30 años, se invirtieron más de 24 mil millones de pesos; cuenta con 20 estaciones y 26 kilómetros, beneficia a las delegaciones de Tláhuac, Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón, Milpa Alta, Iztapalapa y Xochimilco. Transportará diariamente a 385 mil personas. YAREMY LÓPEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
LOCAL
7
Sorpresiva tormenta afectó a 10 mil habitantes de Zihuatanejo ZIHUATANEJO.- En el municipio de Zihuatanejo 10 mil habitantes de por lo menos ocho comunidades quedaron incomunicados por el desbordamiento de un arroyo anoche. Esto ocurrió por efecto de las torrenciales lluvias que de manera sorpresiva afectaron este destino de playa. La creciente del brazo de agua fue provocado por las intensas lluvias que derivaron de un frente frío que se encuentra entre las costas de Guerrero y Oaxaca. En varias viviendas de esa zona que resultaron inundadas, el agua alcanzó los 40 centímetros de altura. Las pérdidas son cuantiosas, de acuerdo con el primer recuento del Protección Civil Municipal. Se registran pérdidas de obras en construcción, trabajo de días anteriores e incomunicación de personas. Además, la tormenta tiró árboles y provocó cortos circuitos en Coyuquilla Norte. Hubo también accidentes viales y varios vehículos se salieron de la carretera debido a la falta de visibilidad por el torrencial aguacero, que azotó esta parte de la Costa Grande durante
Ruth Tamayo Hernández
EL GOBIERNO BLANQUIAZUL LE PUSO A LOS CHINOS EN CHAROLA DE PLATA LAS RIQUEZAS DEL PAÍS
Los gobernantes mexicanos de los tres órdenes de gobierno siguen siendo candil de la calle y oscuridad de su casa. En vez de ayudar con programas financieros a los empresarios mexicanos para que estos financien sus empresas o industrias, el gobierno mexicano ofrece al mejor postor, al capital extranjero, las riquezas de la nación mexicana. Felipe Calderón Hinojosa, durante su desgobierno, siempre navegó con bandera de buen samaritano y escasamente a un mes de dejar Los Pinos volvió a meternos los dedos a la boca a los mexicanos. Presumió ante la comunidad Judía ser conocedor de la Biblia y hasta contó la historia de José y las vacas gordas, pero reculó y dijo que a él le habían tocado las vacas flacas, pues le había tocado navegar con las peores crisis y además la delincuencia organizada, pero que sobre todo eso, había logrado una economía estable con generación de empleos con más 750 mil puestos de trabajo. Dijo también que la violencia iba a la baja en México, pues la tasa de homicidios en 2012 será más baja que la de 2010 y 2011. Pero el todavía presidente de México no terminó de decir la cifra millonaria con que dejará al país endeudado, que asciende a casi 5 billones de pesos; y lo que no cantó Calderón frente a la comunidad judía, es que él,
dos horas. San Miguelito, otra vez La comunidad de San Miguelito fue una de las más afectadas, pues quedó incomunicada, y aproximadamente tres mil quinientos habitantes y cien empleados tuvieron que esperar varias horas para poder llegar a sus hogares. Esta es la segunda vez en el presente temporal de lluvias, que la comunidad de San Miguelito se ve afectada. En esta población se construye el puente de acceso. Trabajadores de la obra comentaron que al comienzo de la lluvia, recogieron sus herramientas de trabajo; sin embargo, no imaginaron la magnitud del evento metereológico y reconocieron que hubo pérdidas materiales en la construcción y lo hecho en las últimas 2 semanas se echó a perder. Además de que una tubería utilizada para extraer el agua de la obra, se quedó en el lugar, por lo que se puede contar como una pérdida más. Hasta las ocho de la noche de este martes, los vecinos de esta comunidad permanecían cerca del
área, esperando que la creciente del río bajara para poder llegar a sus hogares. Mientras tanto, bomberos y elementos de Protección Civil llegaban al lugar para brindar apoyo a los afectados. Algunos habitantes de la comunidad comentaron que la obra del puente se debe agilizar para dejar de tener ese tipo de problemas, además de que hasta el momento existe un retraso pues se detectó que la obra no está bien realizada. Al igual que San Miguelito, en el Coacoyul el río estuvo a punto de desbordarse; sin embargo, el agua no llegó hasta las viviendas, mas existe el temor de los vecinos de las colonias Centro y José María Morelos. Los pobladores de Coacoyul exhortan a las autoridades para que se realicen los estudios necesarios y así se determinen las áreas en que es necesario contar con muros de contención, teniendo así una obra que prevenga y evite un desastre mayor. De acuerdo con Rubén Campuzano, primer oficial de Protección Civil y Bomberos de este centro turístico, las lluvias iniciaron con mucha intensidad a partir de las cuatro y media de la tarde de este martes, entre las comunidades del Coacoyul, donde también el arroyo del lugar elevó el nivel al tope de su cauce y a punto estuvo de desbordarse, así como Petatlán y San Miguelito. José Manuel Suazo, habitante de San Miguelito, dijo que fue sorprendido por la lluvia. “A destiempo cayó esta lluvia y estamos pues separados de nuestra familia…
con su compinche gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, le abrieron las puertas a los empresarios chinos y les vendieron 500 hectáreas de selva alta de los municipios de Benito Juárez-Cancún y de Puerto Morelos, donde construirán 127 mil metros cuadrados solamente para el área comercial. Ahí se construirán 3 mil 40 locales de empresas chinas, aunque dijeron que habrá 36 empresas mexicanas que venderán helados y refrescos, por no decir que algodones. Ese corredorcito tendrá dos naves de almacenaje de 10 mil metros cuadrados cada uno. Tendrá también 102 mil metros para la construcción de 2 mil viviendas para ejecutivos y empleados chinitos, porque se vienen con la familia completa, ya ven que son como 50 por familia. Tendrán su propia colonia de 10 mil habitantes los chinitos y ya no va a ser la Riviera Maya, ahora será la Riviera China. En serio, ustedes perdonen el chascarrillo, pero es verdad. Los Chinamex van a cobrar 20 mil dólares por mes de renta por cada local, lo que les redituará una lana de 60 millones de dólares mensuales sólo por ese concepto. Aunque los funcionarios de Quintana Roo tratan de ocultar información los cancunenses metiches que todo lo saben y lo que no lo inventan, dijeron que son más de 1 millón de metros cuadrados los que se negociaron con los chinos, incluyendo reservas de terrenos para expansión a un precio de risa súper loca. Y este ecocidio bárbaro se transformará en trece meses en “Dragon Mart Cancun”, el centro de recepción, exhibición, venta y distribución de productos chinos más grande de América. Y hasta se burlan los promotores de Chinamex diciendo que es la “Puerta de Asia en América Latina”. Los rumores de empresarios de Quintana Roo son fuertes, en el sentido de que los ex gobernadores de ese estado, como Joaquín Hendricks, Félix González y por su puesto el presidente Felipe Calderón y sus funcionarios íntimos, y hasta Peña Nieto, están metidos en este costal según los rumores el
presidente electo de México también participo en este proyecto, pues la empresa comenzará a funcionar durante su gobierno, y los empresarios comentan que los gobernantes son socios de la empresa Chinamex. Por eso todos los permisos del mentado impactó ambiental y desarrollo urbano, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), y el Impacto y Riesgo Ambiental (INIRA) le fueron concedidos de a grapa al Dragon Mart Cancún. Les fueron donados los permisos sin costo al gigante rojo. El proyecto avanza arroyando todo Cancún y su Riviera Maya peor que un tsunami. Los industriales y comerciantes de la península de Yucatán ven con terror a este gigante rojo y peor aún que tenga todo el apoyo de funcionarios mexicanos y hasta del Congreso de la Unión. Calderón no se iba a ir de Los Pinos sin antes vengarse de la afrenta que le hicieron algunos empresarios mexicanos, sobre todo en la reciente elección. Ahí tienen la respuesta, los que nunca quisieron verle la cara de sinvergüenza que siempre ocultó Felipe detrás de varios hábitos malos que lo llevaron a desgobernar una nación hermosa. A los industriales nacionales nunca les tendió la mano aún cuando él mismo reconoció la grave crisis que vive el país. El mandatario les vendió a los chinos y japoneses lo que quiso del país y ahora son los nuevos imperios que vendrán a enriquecerse de los bolsillos de los mexicanos, con su mercancía chafa, y piratería tecnológica y hasta artesanal. Bueno fuera que el trato que les den a estas empresas también sea el que le dan a los nacionales, porque estas empresas no pagan impuestos como los marca la ley, por eso les gusta venirse a México para llevarse los billetes de los jodidos. Los guerrerenses que radican en Cancún, entre ellos mis primos, dicen que viene otro huracán parecido a Sandy en contra de Cancún. Ellos sabían que era mucha belleza para ser verdad, cómo los políticos y los empresarios se han venido disputando los grandes
pero tenemos como 4 horas incomunicados no podemos pasar”. De igual forma, encontramos en el lugar de los hechos a don Jesús López, quién se mostraba desesperado por no poder llegar a su hogar. “Andábamos trabajando pero nos agarró la lluvia…ahorita lo que estamos pensando irnos para la casa que mas, pero hay que esperar a que baje el nivel del agua”. Funcionarios de Protección Civil y Bomberos confirmaron que la atípica y
fuerte lluvia se dejó sentir con intensidad también en la zona habitacional “Ayocuán”. Rubén Campuzano, primer oficial bomberos precisó que en la cabecera municipal de Zihuatanejo, aunque no hubo mucha lluvia, sí hubo fuerte viento que ocasionó la caída de varios árboles. Se esperaba que entre 5 y 8 horas, una vez que bajara el cauce del arroyo de San Miguelito, se pudiera restablecerse la comunicación terrestre a esa comunidad ubicada a 25 minutos de Zihuatanejo. YAREMY LÓPEZ - ADOLFO ROMERO ROMERO - ISAAC CASTILLO PINEDA (Fotos recibidas en estas condiciones)
territorios de selva y reserva ecológica del sureste, para venderlos al mejor postor. “Al puerto le vendieron la idea de que harían un desarrollo turístico para el turismo de negocios, nunca nos dijeron que le venderían Cancún a una empresa china, que los va a dejar en cueros”, dijeron Los pescadores de Puerto Morelos están a punto de quedarse en la calle, y el gobierno cuando quiere despojar a los ciudadanos de sus propiedades los quita y ni siquiera usa la fuerza, sino que actúa con engaños y por debajo del agua hace los tratos con empresarios extranjeros. Al fin son ellos los dueños de todo el país. Algunos empresarios de esa región ven con buenos ojos a Dragon Mart Cancún, pero lo cierto es que esta empresa va a venir a darles el tiro de gracia a cientos de empresas nacionales, venden muebles para el hogar, hotelería, lavadoras, aire acondicionado, productos electrónicos caseros e industriales, textiles. Accesorios para autos y motores, todo los producto de ferretería y tlapalería, materiales para la construcción, por ejemplo los empresarios Chinos podrán traer el acero de su país y venderlo a bajo del precio en que se vende el mexicano, ya ven que el Congreso de la Unión aprobó aplicar la tasa cero a la importación del acero. Por falta de espacio no les agrego en esta entrega todos los productos que la empresa Chinamex va a distribuir en todo el país y el promedio de pago por hora será de 3 y 5 pesos mexicanos. Es un imperio pesado el que llegó a México y con todo el apoyo del gobierno federal estatal y local, de aquel estado. Será muy difícil para el empresariado mexicano competir, y más difícil oponerse a la llegada del gigante rojo. No crea usted que son negocitos de papitas fritas. Son fabricas y maquiladoras Chinas que fabrican artesanías mexicanas y ya quebraron al mercado tradicional de Michoacán y Jalisco. Ahora van por las que quedan.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Octubre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Octubre de 2012
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Así dice el Señor, vuestro redentor, el Santo deGuerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012 Zihuatanejo, Israel: Por vosotros enviaré gente a Babilonia, y quebraré todos los cerrojos. Y la alegría de los caldeos se convertirá en dolor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Palabra del gran Maestro
No hay panteoneros en el Familiares limpian los sepulcros cementerio del Súchil para dejar hermoso el lugar
TECPAN.- Pobladores del Súchil, ayer solicitaron al comisario municipal de la localidad, Práxedes Jacintos Serna, que haga las gestiones necesarias ante el gobierno local de Tecpan para que envíen a una persona que sea la encargada de darle el mantenimiento necesario al panteón de la comunidad. Durante un recorrido que se efectuó ayer martes por el camposanto de dicho poblado, hubo varias quejas en el sentido que la pasada administración municipal hizo muy mal al dar de baja al responsable de cuidar el cementerio, pues destacaron que esa persona siempre mantenía en buen estado el lugar. “Ahora estaba todo montoso, lleno de basura y sin agua para las personas que van al panteón a dejar flores a sus muertitos”, narró el vecino Armando Laureano, al momento de hacer la petición al comisario municipal “para que se ponga las pilas” y pida el apoyo a las autoridades y puedan contar de nuevo con el vigilante del cementerio. “Ya le hicimos el comentario al comisario de aquí del Súchil para que vea por el bien del camposanto, no puede seguir abandonado; la gente no está de acuerdo que sigan las cosas así. También que sepa el señor presidente municipal Crisóforo Otero, sabemos que va llegando al Ayuntamiento, pero es necesario que lo sepa y
nos ayude a resolver el problema porque la población del Súchil es grande y no se vale lo que nos hizo la pasada administración municipal al quitarnos a la persona que cuidaba el camposanto”, indicó el quejoso. Se pudo ver también a muchas personas que comenzaron a hacer la limpieza del lugar con sus propios recursos y medios, desmontaron las zonas que estaban repletas de hierba, además los jóvenes y hasta personas que no lo son tanto, igualmente comenzaron a prestar sus servicios a quienes se lo solicitaran para pintar tumbas y cruces, así como para limpiar de basura y de zacate las áreas aledañas al cementerio. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Mucha actividad se comienza a observar en el panteón de la comunidad El Súchil, en el municipio de Tecpan de Galeana
ATOYAC.- En vísperas del día de muertos, los familiares que tienen a sus seres queridos en el panteón municipal arreglan las tumbas y se preparan para limpiar los sepulcros con las ofrendas florales. Este martes, en el panteón municipal se vio personas que afanosamente arreglaban las sepulturas donde se encuentran enterrados sus familiares. Había mucha gente de distintos lugares, todos ellos entusiasmados arreglando y pintando las lápidas con mucha alegría, otros Los familiares arreglan el panteón para ver el lugar hermas acarreaban agua para lavar moso y en orden. las tumbas, mientras los albañiles tapaban algunos desperfectos que ha- María Isabel. Agregó que le da gusto que ahora los bía en las construcciones del cementerio. “Estamos arreglando el panteón por panteones luzcan limpios y con policías que vamos a venir a convivir con nues- que anden vigilando “cada año que viene tras familias, todos los años traeremos mi familia de otros estados siempre están música, comida, veladoras , rosas y otras abandonados los panteones, pero esta vez flores y aquí estaremos todo el día con- si se llevaran una sorpresa por que hoy viviendo con nuestra madre”. Dijo Jaime será diferente “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO Santiago Molina, vecino de la Colonia
Rehabilitan el agua y limpian accesos al cementerio viejo
PETATLÁN.- Luego que los ciudadanos denunciaron que a pocos días de que se celebre el día muertos, no había agua en el panteón viejo y el acceso al de La Molonga estaba intransitable, el servicio se restableció y se rehabilitaron los pasillos. El jefe de panteones, Emigdio Abarca, manifestó que en el panteón viejo, es decir, el que esta en la ciudad, se restableció el servicio de agua, luego de que la válvula principal se había cerrado por personal de la Junta Local de Agua Potable. Indicó que el agua es indispensable, sobre todo en estas fechas en que se acerca el festejo de día de muertos y en que cientos de personas están asistiendo al panteón a limpiar las tumbas y a mantener limpio todo. También se pintó la fachada principal,
se coloco un letrero de “polvo somos y en polvo nos convertiremos” en este panteón se rehabilito el sistema de energía eléctrica y se asignó a personal de limpia para que en estos días se mantenga en buenas condiciones el lugar. En La Molonga, se rehabilitó el acceso y se pintó de blanco el acceso principal y las banquetas a la vez se acondicionó el estacionamiento, esto porque se espera que haya una buena cantidad de personas que acudan a los panteones. Como se recordará, en el panteón viejo se denunció que no había agua, por ello se estaba vendiendo a cinco pesos la cubeta, lo que originó una serie de inconformidades entre los que tienen difuntos en este cementerio. FÉLIX REA SALGADO
Trabajadores de servicios Públicos dan una manita de gato al panteón de La Molonga, ante la proximidad de Día de Muertos.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
REGIONAL
11
Ambulantes invaden las Lluvias inesperadas banquetas en el zócalo
EN PETATLÁN
causan inundaciones
PETATLÁN.- Las lluvias causaron inundaciones en las colonias El Cayuco, La Reinita, La Pintada, Esmeralda y en Barrio de la Hoja, así como en las principales calles de este municipio. La tarde de este martes se registró una fuerte e inesperada lluvia, la que causó inundaciones en las principales calles, en el mercado y en las colonias ubicadas en la parte baja del municipio. La señora María Hernández, manifestó que las lluvias fueron inesperadas, estaba el sol bien caliente cuando de pronto empezó a llover nadie se imaginaba que seguiría el mal tiempo y hasta ya muy tarde seguía lloviendo. Personal de Protección Civil, informó que las fuertes lluvias ocasionaron inundaciones en las colonias El Cayuco, La Reinita, La Pintada, Barrio de la Hoja y Esmeralda, donde el agua se metió a las casas, ocasionando daños de poca consideración a las familias que viven en las humildes viviendas. En las colonias La Reinita y La Pintada, ubicadas cerca a la laguna, el arroyo que atraviesa por la orilla de estos perímetros poblacionales, creció y se metió a las casas. Aunque el nivel de agua, no fue muy alto, las familias sufriendo daños de poca consideración ya que las inesperadas lluvias hicieron crecer los arroyos, pero no se
Las lluvias ocasionaron, inundaciones en algunas colonias y calles el mal tiempo fue inesperado para muchas personas.
registraron más daños. En el interior del mercado Montes de Oca, también se registraron inundaciones, ya que el agua se metió por el techo deteriorado luego de que el ex alcalde, Albino Lacunza Santos, se negó a rehabilitar el techo del centro comercial a pesar de que fue una promesa de campaña se quejaron los comerciantes. Los accesos a las colonias El Cayuco, La Esmeralda y Barrio de la Hoja, también se inundaron el agua llegaba a casi 30 centímetros de nivel lo que ocasiono la suspensión temporal de la circulación hasta que bajara de profundidad.
FÉLIX REA SALGADO
EN PETATLÁN
Hoyo pone en riesgo la vida de los habitantes de La Molonga y Soledad de Los Enanos
Vecinos de las comunidades de La Molonga y Soledad de Los Enanos, piden al alcalde, Jorge Ramírez Espino, la rehabilitación de la carretera y la construcción de un puente vado, ya que se encuentran en malas condiciones. Los habitantes de La Molonga, dijeron que en el vado que esta pasando el basurero municipal, hay un enorme hoyo que se esta socavando y que pone en peligro la vida de quienes transitan por esta carretera. El hoyo esta en medio del puente
vado, mide mas de un metro de profundidad y otro metro de ancho, por ello, es muy peligroso además de que en medio se esta abriendo y cada ves es mas peligroso. Recordaron que cuando andaba en campaña Jorge Ramírez Espino, al visitar la comunidad de La Molonga hizo en compromiso de construir el puente vado, pero a la fecha no se ha hecho nada y temen que solo quede en promesa como siempre ocurre. El hoyo, cada día esta peor, porque abajo se esta socavando y esta quedando una capa de cemento que podría quebrarse y dejar varada alguna camioneta con consecuencias lamentables. Los habitantes también solicitaron la rehabilitación de los 10 kilómetros de carretera de Petatlán a La Molonga, porque se encuentra en malas condiciones además de que a diario circulan camionetas y cuatrimotos pues los habitantes Este enorme hoyo es un peligro para habitantes de las comu- se dedican a la venta de nidades de La Molonga y Soledad de Los Enanos, el alcalde, queso, de maíz, leña y Jorge Ramírez, se comprometió en campaña a hacerlo nuevo otros productos agrícolas. pero ni siquiera lo ha programado.
FÉLIX REA SALGADO
PETATLÁN.- Comerciantes fijos se Es por eso que es peligroso, el otro quejan que ambulantes están invadiendo problema explico, el comerciante es que las banquetas y el zócalo, lo peor es que también esta lleno de vendedores en las ya están apoderándose de los pasillos que calles cercanas al mercado desde la tienda están en el parque donde venden comida Elektra hasta donde esta la peletería Toy ropa. cumbo, que es donde, ya no hay espacio Los comerciantes fijos dijeron que ni para caminar. las banquetas que están a un costado del Por último los comerciantes pidiemercado Montes de Oca del lado del zó- ron al alcalde Jorge Ramírez Espino que calo, están invadidas primero una señora ataque al ambulantaje, porque e ha obserse puso a vender ropa en una camioneta vado que el director de Reglamentos no pero se quitaba, sin embargo, ahora ya se hace nada por retirar a los ambulantes que quedó establecida pues en el periodo del se han colocado en las calles cercanas al ex alcalde, Albino Lacunza Santos, per- mercado Montes de Oca. mitieron que creciera el número de venFÉLIX REA SALGADO dedores. Ahora ya no se puede quitar a estas personas sino que al contrario, esta aumentando el número de personas que a diario se ponen a vender en las banquetas que eran utilizadas para transitar por ellas. El comerciante Pedro Anzo, dijo que lo peor es que los comerciantes ya se apoderaron de los pasillos del parque pues a un lado de donde están las combis que viajan a San Jeronimito, se instaló una señora quien vende comida todo el día y parte de la noche a pesar del riesgo porque muchos de los conductores de las combis fuman cigarro Los peatones deben caminar por el arroyo de la calle pory el tanque de gas esta cerca que las banquetas del primer cuadro de la ciudad, están invadidas por ambulantes. a ellos.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
El DIF pide rescatar nuestras tradiciones como mexicanos
TECPAN.- Con el objetivo de ir al rescate de nuestras tradiciones tan propias como es la celebración del día de muertos, la dirección y patronato del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecpan, convoca a los jóvenes del nivel básico y medio superior a participar en un concurso de ofrendas para rememorar estas fechas, evento que se llevará a cabo mañana jueves 1 de noviembre, por la tarde, en la explanada del zócalo de la ciudad.
Y es que el día de muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico en la que se honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas traídas desde Europa por los españoles del día de los fieles difuntos y todos los santos.
Es una festividad muy nuestra, muy mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de latinos de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El día de muertos es un día festejado también en Brasil, como día dos finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana. Los orígenes de la celebración del día de muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registros de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se llevan a cabo en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. Por esa razón, el patronato del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia encabezado por la señora María de Jesús Abarca de Otero, invitaron a los alumnos de escuelas primarias, secundarias y de bachilleratos a participar en esta celebración que ha-
brán de efectuarse mañana jueves 1 de noviembre en el zócalo de Tecpan. El comité organizador informó que al primer lugar le tocarán 2 mil pesos
de premio, al segundo sitio mil 500 y al tercer ganador la cantidad de mil pesos para que se animen a concursar. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Rinden homenaje póstumo a la memoria del ex rector Ascencio Villegas Arrizón
TECPAN.- Alumnos y maestros, así como autoridades de la Unidad Académica número 6 y de la Unidad Académica de Desarrollo Sustentable, ayer rindieron un homenaje póstumo al recientemente desaparecido rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Ascencio Villegas Arrizón. Ayer por la mañana, personal docente, administrativo, directivo y alumnos de la Unidad Académica número 6 de esta ciudad y de la Unidad Académica de Desarrollo Sustentable, le rindieron un merecido homenaje póstumo a la memoria del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, quien falleciera al medio día del domingo pasado en un hospital privado de la ciudad de México a causa de un tipo de cáncer cerebral. El emotivo acto se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la escuela preparatoria, y comenzó con la lectura de palabras de duelo por parte de alumnos de
las carreras en producción sustentable, recursos maderables y no maderables y sistemas ambientales. Posteriormente los profesores José Ángel Vences y Fernando Espíritu Rivera, quienes consternados hablaron, recordando las aportaciones que hizo el investigador resaltando que gracias al doctor Villegas Arrizón fue posible la construcción del campus universitario. El homenaje concluyó con un minuto de silencio y aplausos a la memoria del ex rector, y estuvieron presentes profesores de las unidades académicas y minutos después las labores se reanudaron de manera normal. El universitario dejó de existir en la capital del país el pasado domingo 28 de octubre, víctima de cáncer en el cerebro, según la información difundida por la misma coordinación de comunicación social de la máxima casa de estudios de la entidad.
seguros y fuera del alcance de los niños y mascotas; alejadas de papel picado, cortinas, alfombras y otros materiales que puedan servir como combustible. Se han hecho también algunas recomendaciones básicas para mantener la tranquilidad, orden y seguridad: “considere la posibilidad de utilizar linternas LED para iluminar su casa u ofrenda, es-
tas linternas las encuentra en cualquier supermercado y a diferencia de los focos convencionales, duran muchísimas horas encendidas con una pila y con ello se reduce la posibilidad de un incendio. Se recomienda también tener siempre a la mano un extintor y saber usarlo, como medida preventiva ante un incendio”.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Precaución para evitar accidentes e incendios en este fin de semana largo
ATOYAC.- Para recordar a los profesores que laboraron y fundaron la escuela Secundaria General número 14 “Mi patria es primero” se colocaron altares y ofrendas, conmemorando así el día de muertos a celebrarse este 1 y 2 de noviembre. Los Alumnos colocaron los tradicionales altares y ofrendas que consistían en: calabaza con piloncillo, frutas, pan tradicional, carne de puerco guisada con chile rojo y tamales. Los altares fueron adornados con las tradicionales flores de cempasúchil, así como velas encendidas para alumbrar el camino de los difuntos. Lo anterior, con el propósito de rescatar las tradiciones y la cultura mexicana. El director de esta escuela, Jaime Ramales Bonilla, destacó que este evento fue posible gracias a la colaboración del personal docente y estudiantes que aportaron los materiales necesarios para levantar los altares, donde en uno de estos, fue colocada la imagen del profesor Félix Sánchez Gutiérrez quien falleció recientemente y fue uno de los fundadores del plantel, se desempeñó como maestro en las áreas de carpintería, educación física, dibujo técnico hasta su fallecimiento. En otro de los altares se recordó al profesor de matemáticas, Frederick Pino Bello, originario de la comunidad el Ticui, quien murió en 2010 y laboró en la escuela primaria Herminia L. Gómez y en la escuela secundaria del municipio de Coyuca de Benítez y concluyó su labor docente esta escuela secundaria. Ramales Bonilla hizo hincapié en el rescate de la cultura y las tradiciones a través de estas actividades propias de esta temporada y que se celebran de maCMYK
nera peculiar en México el día de muertos tradición que tiene su origen en los pueblos prehispánicos. Mientras tanto, el Gobierno municipal anunció que para garantizar la seguridad de los visitantes en el puente vacacional, el personal de tránsito municipal, en coordinación con la Policía Municipal realizará recorridos por los panteones del municipio para evitar accidentes, actos delictivos. La dirección de reglamentos y espectáculos, anunció que se instalaron en el zócalo y primer cuadro de la ciudad, comerciantes de temporada con la venta de veladoras, flores y otros artículos, por lo que se recomienda a los automovilistas que extremen precauciones para evitar accidentes. Las autoridades recomiendan a población que en esta temporada el encendido de veladoras sea sobre muebles
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
REGIONAL
13
A falta de profesores por temor al secuestro, mismos padres dan clases
ATOYAC.- Varias escuelas están sin profesores en las comunidades y en la cabecera municipal. El problema número uno es la inseguridad que prevalece a nivel municipal, Estatal y Nacional y en segundo lugar es que muchos de los profesores abandonan las aulas y se vuelven funcionarios del ayuntamiento, sin avisar a la Secretaria de Educación Guerrero y menos al Congreso del Estado para seguir cobrando el pago por dar clases. Otros están aglutinados en una oficina comisionados, de todo esto se hace de la vista gorda el supervisor de zona. En la comunidad del Plan de los Molinos en la escuela Primaria “Reforma educativa” una sola profesora imparte clases de primer año hasta sexto, la cual no se da abasto pues los alumnos son mas de 40 de los diferentes grados. Aunado a esto, los habitantes de la comunidad dijeron que la profesora de la escuela, no se da abasto y que va a reuniones seguido ya que tiene que gestionar y llevar papeles a la Secretaria de Educación Guerrero.
Por este motivo dijeron que falta un maestro municipal que cubra primero segundo y tercer grado, por lo que Abran Barrera Santiago quien es uno de los gestores de la comunidad, dijo que temen que los alumnos pierdan el ciclo escolar, “ya venimos a ver al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros para que nos mande un maestro municipal y dijo que si esta dispuesto a mandarlo, pero que nos esperemos mientras se componen las cosas y bueno vamos a esperar un poco haber que sale, sabemos que el ayuntamiento quedo en ceros”. Por otra parte, la escuela “Valentín Gómez Farías” ubicada en la comunidad de la Florida no hay personal que de clases ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo no les ha mandado uno desde hace meses, por lo que los alumnos están perdiendo clases. En las escuelas de la comunidad de el Cucuyachi, y Achotal “Valentín Gómez Farías, y en los pre escolares de esas comunidades tampoco ha habido clases debido a que los profesores de esa localidad tienen miedo de subir después de que la profesora del Cucuyachi fuera raptada .
Mujeres son las que más cáncer padecen
TECPAN.- El director de la clínica de alta capacidad resolutiva del ISSSTE, Pedro Nava Laureano, informó que el sector femenil de la población es el que más padece cáncer, empero añadió que si es detectado a tiempo existen muchas posibilidades que las pacientes se curen y salgan adelante con el tratamiento adecuado. Por su parte, el gobierno municipal de Tecpan por medio del DIF y de la Secretaría de Salud estatal, comenzaron con la implementación de campañas gratuitas para la detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama. La semana pasada llegó a la ciudad la unidad terrestre que envía cada cierto periodo de tiempo la dependencia del gobierno del estado, por lo que la dirección de Salud encabezada por el doctor Antonio Ayala Rodríguez y el patronato del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por la señora María de Jesús Abarca de Otero, de manera personalizada fueron a las colonias y a la comunidades a invitar a las mujeres a que se hicieran la prueban de detección oportuna de la enfermedad. En la Juridicción Sanitaria 05 ayer no pudo ser localizado el responsable del programa de enfermedades de la mujer; nomás el director de la clínica del alta capacidad resolutiva del Instituto de Seguridad Social y Servicios para Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Nava Laureano, accedió a informar sobre las acciones que llevan a cabo en la unidad médica a su cargo para evitar ocurran más muertes de mujeres en la Costa Grande a causa del cáncer de mama y cervicouterino. Durante la entrevista exclusiva con Despertar de la Costa, destacó que desgraciadamente las cifras indican que son las mujeres las que más padecen este tipo de afectaciones (cáncer) en su salud, empe-
ro añadió que por esa razón no aflojan el paso y efectúan de forma continua pruebas de detección de cáncer con el Papanicolaou y también con la examinación de las mamas. Dijo que una vez que tienen las muestras las envían a los laboratorios del hospital del ISSSTE en Acapulco, “y en caso de que salgan con alguna alteración” siguen el tratamiento las mujeres afectadas; lo importante es no bajar la guardia y las envían al especialista, en este caso al oncólogo, pues agregó que “lo que más nos pega son los casos de cáncer de mama y cervicouterino”. Opinó que “todo tipo de cáncer se puede detener a tiempo, pero muchas veces la falta de información y hasta el machismo, son las causas principales que las mujeres pierdan la vida por no atender su problema de salud a tiempo”. Destacó que por esa razón actualmente las autoridades de salud han comenzado una intensa campaña para vacunar a las niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), pues argumentó que ese es el virus causante del cáncer en el cuello de la matriz. ALBERTO SOLÍS LOEZA
El director de la clínica del alta capacidad resolutiva del ISSSTE, en Tecpan, Pedro Nava Laureano.
Ahí las mismas personas de la comunidad son las que dan clases a los alumnos para que no se atrasen en sus estudios, sin embargo, no hay papeles oficiales para ellos, solo un poco de sabiduría que los mismos que fueron alumnos de esas escuelas. En los pre escolares de las comunidades de la Soledad, Puente del Rey, tampoco han mandado profesoras de preescolar las que tenían fueron cambiadas a otras comunidades y hasta la fecha no les han
mandado, en la cabecera municipal en la escuela primaria del Mirador, el profesor se hizo regidor y abandonó el aula dejando a varios alumnos sin clases. Y pese a que la Secretaria de Educación Guerrero tiene conocimiento de más de 15 escuelas de la cabecera y comunidades que carecen de profesores aún no les ha mandado ninguno, tampoco les ha dado alguna solución para que los alumnos no pierdan el ciclo escolar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
EN ATOYAC
Alcalde Tabarez logra restablecer el servicio de agua en las colonias que mas requerían
ATOYAC.- El director de la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atoyac CAPAMA, Guadalupe Noel Pino Pérez, denunció que hay contratos de agua que están con giros distintos “las purificadoras están como tomas de agua doméstica cuando deben ser industriales, la diferencia de este pago es de 300 pesos más, pues solo pagan 43 pesos”, asimismo dijo que de los 7 mil usuarios solo un 20 por ciento es la que paga y que hay localidades que tienen sus bombas de agua y tanques que les abastece de agua pero que hay mas egresos que ingresos . De acuerdo a la ley, estas personas de las purificadoras se les va requerir para que se regularice y se les cobre en el giro industrial y no doméstica “se han detectado también tomas de agua clandestinas que se hicieron desde hace años y bueno no están pagando el servicio”. En ese sentido dijo, esa dependencia requiere que los usuarios paguen el servicio ya que la bomba del agua, la tubería requieren servicio de mantenimiento, así como personal operativo y mantenimiento en la línea de distribución, se tiene que pagar a los trabajadores, y que la tubería obsoleta, el tanque también esta en malas condiciones y que en tan solo la rehabilitación se necesitan 3 millones de pesos. “ los fondos no son suficientes ni para pagar el personal y a pesar de que hay adeudo con la comisión federal de electricidad de 500 mil pesos se le ha dado el servicio a los usuarios”. Además manifestó que en el Ticui, Y griega, Ciruelar, Central. Los fondos que se recaban no son suficientes para cubrir sus gastos de operación mensual, puso de ejemplo que en el Ticui, al personal de bombeo se le pagan 14 mil pesos, de luz se deben 42 mil y que los usuarios son 700 que ingresan 12 mil pesos, pero que egresan 39 mil, teniendo pérdidas de 27 mil pesos. En la Y riega de bombeo se pagan 4 mil al personal de bombeo, 3 mil de luz, los usuarios son 180 que ingresan 6 mil y egresan 7 mil habiendo pérdidas de mil pesos. En el Ciruelar en el personal de bombeo se pagan 4 mil pesos de luz 8 mil, son 375 usuarios que ingresan 6 mil pesos y egresan 12 mil teniendo pérdidas de 6 mil pesos, mientras que en la colonia Central en el personal de bombeo se gastan 6 mil pesos de luz, se gastan 4 mil pesos
El director de la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atoyac CAPAMA, Guadalupe Noel Pino Pérez.
son 230 usuarios, que ingresan 3 mil 500 pesos y egresan 10 mil pesos perdiendo 6 mil 500 pesos en total en las colonias que cuentan con sus bombas y tanques de agua hay perdida de 40 mil 500 . En la operación mensual de la cabecera municipal, en el personal de bombeo se gastan 28 mil pesos, en luz se gastan 120 mil pesos, en gas cloro se gastan 20 mil pesos, en el personal administrativo 160 mil pesos y de 7 mil usuarios solo ingresan 80 mil pesos y egresan 328 mil pesos , por lo cual se tiene una perdida de 248 mil pesos. Agregando que en el personal de bombeo en tan solo estas 4 localidades mensualmente se gastan 28 mil pesos, de luz 57 mil pesos, y de usuarios que son un total de 1515 que ingresan 27 mil pesos y egresan 68 mil ya no es negocio ya que se deben mas de 500 mil pesos de luz deuda que dejo el presidente anterior en esta dependencia y que si no pagamos dejaran el municipio sin agua . “Se han estado haciendo reuniones en las comunidades y colonias de todos los municipios, para concientizar a la gente sobre esa situación para que vayan a regularizarse a las oficinas del agua”. Aun con estas carencias el director del agua Guadalupe Noel Pino dijo que se les esta haciendo llegar el agua a los usuarios y sobre todo aquellas colonias que tenían mas carencia como es la 18 de Mayo , Bella Miel, La Villita , Lomas del Sur , Vicente Guerrero “gracias al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros se ha logrado restablecer este servicio en estas colonias que mas requerían este servicio y ya se restableció pues muchas veces se quedaban días sin agua “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Octubre de 2012
15 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
ESTATAL Yo soy el Señor, vuestro Santo, Creador de Israel, vuestro Rey.
15
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Anticipan complicaciones para pagar El 60 % de la población del compromisos de fin de año en municipios estado en pobreza alimentaria
CHILPANCINGO.- El coordinador evitable habrá municipios que necesitade los alcaldes del PRI, Mario Moreno rán recursos y que entrarán en paquete Arcos, reconoció que muchos ayunta- en una gestión ante el gobierno estatal, mientos gobernados por su partido van para cumplir con el pago de las prestaa necesitar el respaldo financiero del ciones con los trabajadores. gobierno estatal, por las complicacioNo descartó la posibilidad de recunes que tendrán para pagar salarios y rrir al gobierno estatal, incluso, recordó aguinaldos. que la contratación de Moreno Arcos Mario Moreno asegura una línea de crédito en manifestó que en el sistema bancario es el caso concreto de que en Chilpancingo no una opción muy viahay mucho que temer Chilpancingo, ayunble. tamiento que está El alcalde de Chilbajo su responsabilidad, parece que no pancingo indicó que su administración tendrá complicaciones graves, ya que actualmente promueve que la poblaestá en condiciones de cumplir con el ción pague su impuesto predial, con la pago de sus obligaciones de manera in- intención de tener una mejor captación dependiente. de recursos y con ello mejorar sus posi‘‘Con la disciplina financiera que bilidades para cumplir. estamos trabajando yo espero no en‘‘En mi caso puedo decirles que el contrarme en la necesidad de tener que aguinaldo está garantizado para todos recurrir a la contratación de un présta- los trabajadores, ya que de hecho, desmo, pero seguro que vamos a tener un de hoy comenzamos a pagar los salamargen de maniobra muy bueno para rios de todos los trabajadores de base‘‘, poder cumplir‘‘, apuntó. anotó. Sin embargo, dijo que de manera inSNI
CHILPANCINGO.- La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno estatal, Beatriz Mojica Morga, reveló que más del 60 por ciento de la población padece pobreza alimentaria producto de múltiples factores. Dijo que la pobreza ha obligado a decenas de familias a migrar a las ciudades más grandes de la entidad como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo en busca de mejores oportunidades de vida. Pese a que la Montaña y Costa Chica han sido catalogadas como las regiones más pobres del estado, la funcionaria estatal aclaró que el municipio de Acapulco concentra el mayor índice de pobreza alimentaria a nivel nacional. Paradójicamente, precisó que esos indicadores los han detectado principalmente en las zonas urnas del municipio porteño, pese a que genera la mayor derrama económica en materia de turismo. Dijo que han detectado “cinturones de pobreza” derivado de la migración de familias completas a los grandes asentamientos urbanos pero además por la migración hacia otros estados del país y al extranjero. Informó que para contrarrestar esos indicadores han puesto en marcha un programa piloto denominado “Huertos
Verticales” que tiene el propósito de combatir y revertir esa situación focalizada en las zonas urbanas de nuestro estado. Precisó que cada huerta vertical tiene un costo que oscila entre los 2 y 5 mil pesos por familia, que reciben para la elaboración de sus proyectos. Consiste en la siembra de hortalizas en los patios de las familias que viven en colonias populares, “su finalidad es que las familias que habitan en colonias populares puedan sembrar sus propios alimentos”. Mojica Morga, refirió que esa modalidad ocupa 30 centímetros de diámetro y un metro y medio de alto, las familias pueden sembrar desde jitomates, lechugas, entre otras legumbres que podrían garantizar un ahorro familiar hasta de 200 pesos semanales. Agregó que se han implementado 100 huertos urbanos en Chilpancingo, donde cada familia, en su mayoría encabezadas por mujeres, han recibido capacitación para poder sembrar sus huertos verticales. Sostuvo que las familias que demuestren interés por continuar con ese programa, implementar nuevas acciones para fortalecer y garantizar sus alimentos con menor costos económicos. IRZA
Del 5 al 9 de noviembre, Segunda Semana Nacional de Salud Bucal
CHILPANCINGO.- Con el lema “Mucho más que dientes sanos”, la Secretaría de Salud en el Estado realizará del 5 al 9 de noviembre la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, con acciones preventivas y curativas dirigidas a niños del nivel preescolar, primaria y secundaria, así como a la población en general. El responsable del programa de Salud Bucal, Noé Don Juan Pastor, explicó que en Guerrero se tiene una prevalencia de enfermedad de caries dental y periodontopatías en 90% de la población en general. Dijo que tanto la caries como las enfermedades periodontales (conjunto de enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y sujetan a los dientes en los maxilares), presentan un carácter acumulativo que se incrementa con la edad, por eso la importancia de prevenir estas enfermedades y evitar sus consecuencias. Para disminuir esta prevalencia, Noé Don Juan Pastor dijo que durante esta segunda Semana Nacional de Salud Bucal se estarán realizando un total de 596 mil 662 consultas dentales, las cuales se proporcionarán de manera gratuita para toda la población guerrerense con mayor atención en los grupos de riesgo, como son las mujeres embarazadas y los niños de 6 a 14 años de edad. Por lo que los cirujanos dentistas de
los Centros de Salud y Hospitales, visitarán los planteles educativos como son jardines de niños, primarias y secundarias, con el objetivo principal de enseñarlos y orientarlos de los cuidados básicos de la higiene oral, así como a la población en general sobre el autocuidado de la salud bucal. Las actividades preventivas que se realizarán principalmente son: enseñanza técnica de cepillado, detección de placa dentobacteriana, uso de hilo dental, aplicación de flúor, detección de alteraciones de mucosa oral, enfermedad periodontal, maloclusiones y tratamiento restaurativo atraumático. Además de acciones curativas como obturaciones con amalgama, resina, material semipermanente, ionómero de vidrio, extracciones, terapia pulpar, profilaxis, cirugía bucal, farmacoterapia y radiografías dentales. Detalló que los casos que requieran una mayora atención serán canalizados a los consultorios de primero y segundo nivel de atención que cuenten con este servicio. El funcionario estatal informó que el próximo lunes se tienen contemplados los eventos inaugurales en todas las Jurisdicciones Sanitarias, siendo el evento estatal en el Jardín de Niños Genoveva Vda. De Abarca, en Chilpancingo, a las 11:00 de la mañana.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Octubre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
ESTATAL
17
Entrega Ángel Aguirre apoyos a diversos grupos sociales como muestra de la sensibilidad del gobierno que encabeza
CHILPANCINGO.-Como una muestra de la sensibilidad social del gobierno que encabeza, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó en Casa Guerrero 28 certificados de vivienda a periodistas, dio inicio al programa urbano contra la pobreza alimentaria y otorgó apoyos diversos a casas de estudiantes dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero. En su mensaje ante comunicadores de las 7 regiones de la entidad, universitarios y vecinos de colonias de Chilpancingo, el mandatario estatal enfatizó que esta entrega de apoyos refrenda el compromiso del gobierno estatal para elevar la calidad de vida de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo dijo que se hace justicia por una parte a los comunicadores, en quienes reconoció el papel fundamental que juegan para mantener informada a la pobla-
ción, a los jóvenes que habitan en casas de estudiantes de Chilpancingo y Acapulco, que dejan sus hogares para seguir su sueño de estudiar y en especial a los habitantes que menos tienen. Aseguró que su administración seguirá apoyando decididamente a quien más lo necesita, pues esa es la función de un gobierno con rostro humano, sensible, como el que encabeza. Anunció en especial para el Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) se prevé que para este año su presupuesto aumente de 5 a 10 millones de pesos, pero todo se hará de manera transparente, sin interferencia del gobierno estatal. En su intervención, la secretaria de Desarrollo social, Beatriz
Mojica Morga expuso que para el actual gobierno, el desarrollo social es uno de los ejes fundamentales, pues lo que se busca es crear las condiciones de equidad que permitan mejorar la calidad de vida de los guerrerenses. Dijo que en este evento se entregaron 28 certificados de vivienda a igual número de comunicadores, cuyo proceso se realizó con la participación de quienes integran el FAP, lo que garantizó que todo se realizara de manera transparente. Además aquí se entregaron recursos y apoyos a jóvenes que viven en casas de estudiantes de la UAG, quienes dejaron sus comunidades para seguir estudiando
en la máxima casa de estudios, y que sobre todo son personas de bajos recursos económicos. Por otra parte y para promover la auto sustentabilidad alimentaria en zonas urbanas, el gobernador Ángel Aguirre puso en marcha la siembra de huertos verticales tales como jitomate, lechuga, fresa, melón, chile, sandía, chayote, calabaza, ejote, con lo que se contribuirá a fortalecer la economía familiar de las familias de Chilpancingo.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Dejó ex alcalde taxqueño adeudo con hospital de Morelos Los menores podrían quedarse sin atención médica
TAXCO. La niñez taxqueña corre el riesgo de no recibir atención médica especializada en el “Hospital del Niño Morelense”, porque la administración municipal anterior dejó un adeudo de 126 mil pesos correspondiente a los meses de junio, julio y agosto, por la prestación de servicios clínicos, denunció el regidor priista, Juan Roberto Romero Valladares. El edil explicó que la encargada de
recuperación de cuotas de la jefatura de recursos financieros del nosocomio morelense, Patricia Jiménez Bahena, notificó al ayuntamiento la falta de pago de 126, 912. 95, pesos del convenio con esa institución y que corresponde al trimestre junio, julio y agosto del 2012 por distintos servicios clínicos y los cuales podrían suspenderse por el adeudo que heredo el anterior gobierno municipal.
Critican en Taxco inoperancia de organísmos a favor de la mujer
TAXCO. El secretario general del PRD en Taxco, Rubén González Vázquez, calificó de deplorable la condición de la mujer en las comunidades porque siguen siendo víctimas del machismo y las instancias de gobierno no les brindan las oportunidades para su desarrollo personal, político y laboral, a pesar de su intelecto. Dijo que en las ciudades las mujeres han encabezado luchas a través de la organización para obtener espacios de representación popular y de esa manera acabar con el cáncer machista que no las deja crecer, pero en el área rural no se aprecia un crecimiento político y su situación es lamentable por la falta de oportunidades. González Vázquez urgió a la aplicación de políticas públicas para atender esos aspectos negativos que afectan a las taxqueñas y guerrerenses, porque a pesar de contar con instancias de gobierno dedicadas al apoyo de ese sector de la sociedad, la
realidad muestra que no hay avance y que solo coadyuvan en la solución de conflictos conyugales menores que no remedian su situación personal, política, laboral y social. El perredista criticó la inoperatividad de los organismos oficiales instituidos para el apoyo a la mujer de Guerrero, porque lejos de solucionar los problemas de violencia o de agravios que propician la desintegración familiar, con su desconocimiento agrandan los conflictos al grado de llegar al ministerio público o los juzgados penales por esa falta de sensibilidad gubernamental. Puntualizó que su instituto político le apuesta a la organización femenina para defender sus derechos y evitar que el machismo las siga manteniendo en un estado de sumisión e indefensión que es aprovechado por los hombres para hacer a un lado la equidad de género y adjudicarse posiciones que no les corresponden. SNI
Renuncia coordinador general del programa “Guerreros por la Alfabetización
Chilpancingo.- Ricardo Castillo Barrientos, Coordinador General del programa “Guerreros por la Alfabetización”, anuncio su renuncia como funcionario de dicho programa de alfabetización, debido a que tuvo varios obstáculos por parte del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jorge Salgado Parra y de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, debido a la burocracia grave con la que se manejan dicha dependencias. Dijo que el problema del analfabetismo es un reto extraordinario que requiere la coordinación inter-institucional eficaz y cuando esta, no es posible darse como debe de ser, púes complica el desarrollo del programa de Alfabetización, pero mientras no se resuelva una eficaz coordinación interinstitucional de los dependencias y funcionarios involucrados, no habrá posibilidades de que se ataque y se resuelva a fondo el problema de analfabetismo. Denuncio que las personas que han estado obstaculizando dicho programa de alfabetización, hemos observado muchos obstáculos, los cuales se presentan todos los días y de maneras muy diversas, desde luego las áreas burocráticas que ya traen una inercia de trabajo fundamentalmente CMYK
el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), la propia Secretaria de Educación Pública (SEP), y Secretaria de Educación Guerrero (SEG), la Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del estado. Esa inercia burocrática en la que están acostumbrados a trabajar, complican a los programas nuevos con una estrategia y una dinámica diferente, rompen los moldes como se ha venido haciendo en este programa, lo obstaculizan su desarrollo y trabajo del programa “Guerreros por la Alfabetización”. Menciono que el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, tiene todo el interés de erradicar el analfabetismo del estado, pero lamentablemente hay colaboradores que son un estorbo para este programa y para el propio mandatario estatal. Castillo Barrientos, dijo que su renuncio obedece a una multitud de hechos lamentables que trataron de hacer burocrático dicho programa, “si este programa no puede ser burocrático y se torna burocrático está condenado al fracaso, nosotros hemos querido sacarlo de dicha burocracia, estamos tratando de recuperar dicha inercia”. JESÚS GONZÁLEZ
Romero Valladares dijo que en el mes de junio 89 niños fueron canalizados al “Hospital del Niño Morelense” para que recibieran la atención en las especialidades de neuropediatría, gastroenterología, psiquiatría, nefrología, audiología, urología, otorrinolaringología, electroencefalograma, cirugías, espirometria, reumatología, así como estudios de laboratorio y rayos x, cuyo adeudo no solventado es de 8 mil 063 pesos. En Julio, dijo el regidor, se atendieron 37 infantes taxqueños y a los cuales se les brindaron los servicios de ecocardiograma, pediatría, estudios de laboratorio, ultrasonidos, rayos x, resonancia magnética, otorrinolaringología, vacunación, gastroenterología, oftalmología, hematología, entre otras especialidades médicas, con un valor monetario de 31 mil 071 pesos que no se pagaron. Para el mes de agosto, 20 infantes taxqueños requirieron la asistencia clínica en cardiología, hospitalización, oftalmología, resonancia magnética, orquidopexia, neuropediatría, ortopedia, cirugías, terapia de lenguaje y anestesias, cuyo adeudo es de 87 mil, 778 pesos que aún se deben, informó el edil municipal. El regidor Juan Roberto Romero Valladares expuso que en la notificación donde se detalla el total del adeudo y la atención médica ofrecida, se desglosan las fechas de consulta, los números de cartas
compromisos, los nombres de pacientes, servicios ofrecidos y la cantidad económica cobrable por los mismos. Reconoció la preocupación por el hecho de que por la falta de pago que correspondió a la anterior administración, pueda perderse la atención médica en un hospital de tercer nivel especializado pediátrico donde se recibe a la niñez taxqueña y se les ofrece descuentos y sobre todo los servicios que no existen en los nosocomios del municipio de Taxco. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Así dice el Señor, el que abrió camino en el mar, POLICIACA y senda en las aguas impetuosas; el que sacó
carros y caballos, ejército y fuerza, y cayeron juntos para no levantarse más, y quedaron extinguidos, como mecha que se apaga. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012 Palabra del gran Maestro
19
Defensores de derechos humanos se reúnen con expertos de la ONU en casos de tortura
MÉXICO, D.F.- Representantes de organizaciones de derechos humanos de México se entrevistaron con integrantes del Comité contra la Tortura, (CAT), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en vísperas del examen periódico de México sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o penas Crueles o Degradantes. La directora para México y Centro América de la Organización Mundial contra la Tortura (Omct), Andrea Meraz Sepúlveda, informó en el encuentro con ocho de los diez miembros que integran el CAT, “hubo un interés marcado sobre la forma en que está operando el arraigo, del trato de autoridades federales a inmigrantes centroamericanos, de la aplicación del fuero militar en casos de violaciones a derechos humanos (…) y por temas como las agresiones a defensores y periodistas”. La defensora destacó que en la reunión las organizaciones dieron cuenta que en sus informes que enviaron previamente, documentaron la existencia de un modus operandi de la tortura en México, “que es cometida por todos las fuerzas de seguridad del país, incluidas las corporaciones policiales y las fuerzas armadas”. Isidoro Vicario Aguilar, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, “Tlachino-
llan” (CDHM-T) resaltó que de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), facultada para aplicar el Protocolo de Estambul para determinar huellas de tortura en víctima, desde 2003, sólo aplicó 300 exámenes, de los cuales 128 fueron plenamente documentados como casos de tortura. “El problema está en que de esos 128 casos no existe ni un funcionario público detenido o procesado y mucho menos condenado por haber torturado a personas, que estarían siendo acusadas por diversos delitos, entre ellos de crimen organizado”, dijo el defensor. Daniel Joloy, del Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH) informó que la presencia del Ejército Mexicano en tareas de seguridad pública, “es el principal factor de elevación de los niveles de violaciones a derechos humanos, no sólo de la tortura”. Desde el último informe del CAT, en 2007, “el papel del Ejército ha elevado el número de violaciones hasta en 500%, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y se han registrado casos de desaparición forzada, violaciones sexuales, detenciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales, además de que muchos de los casos de tortura se han cometido en cuarteles militares, hecho que va contra no
LEÓN, GTO.- El excandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, afirmó aquí que Felipe Calderón no sólo es “un mal gobernante” sino también “un hombre de malas entrañas” que no va podrá vivir con la conciencia tranquila. Entrevistado al salir de la asamblea de delegados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), López Obrador hizo referencia al encuentro entre el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el presidente Felipe Calderón durante la inauguración de la Línea 12 del Metro. “Es una decisión de Marcelo, yo respeto sus actitudes. Calderón es una mala persona, no sólo es un mal gobernante, sino una gente de malas entrañas, pero ese es mi punto de vista. Respeto la decisión de otros. Es lo mismo Calderón que Peña. Los dos son malas personas, peleles. Peña es un ladronzuelo”, expresó. A propósito de la declaración que ayer hizo Calderón, en el sentido de que en su sexenio le tocaron algunos años “de vacas flacas”, en clara referencia a la situación económica que se vive en el mundo, el mandatario capitalino subrayó: “Ya conocen mi opinión… fue un desastre su gobierno, mucho sufrimiento para la gente, y se va con la protección que le dio la magia del poder, pero no va a poder vivir con la conciencia tranquila”. El excandidato presidencial estuvo en León para encabezar la asamblea de delegados de Morena, organización que –aseguró– cumplirá con todos los requisitos legales para poder ser reconocida como partido político en enero del próximo año. No obstante, advirtió el riesgo de que el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instrumenten algún mecanismo para impedir su reconocimiento.
López Obrador recordó que los consejeros y los magistrados reciben muy elevados sueldos. En el caso específico de los magistrados, dijo, “ganan 400 mil pesos al mes”. ¿Cómo es posible eso con tanta pobreza?, preguntó. El tabasqueño calificó como antidemocrática la ley electoral en lo que respecta al tema de las solicitudes de registros de nuevas organizaciones políticas, dado que el plazo fijado vence en el mes de enero siguiente al de la elección presidencial. “Por eso estamos adelantando esto, porque si no tendríamos que esperarnos hasta enero de 2019”, puntualizó. Y aunque habló de la posibilidad de que les sea rechazada la solicitud de registro, expresó su confianza en la fuerza de la organización. “Morena va, se va a fortalecer, será una opción porque tiene autoridad moral. Cumpliremos los requisitos, ya veremos si nos aceptan o no. Vamos a ver qué les ordena Salinas”, comentó. Morena, agregó, será una nueva opción de izquierda real para entidades como Guanajuato, donde se ha vivido una alternancia, fundamentalmente entre el PAN y el PRI, “que en los hechos no es tal, porque son la misma cosa, son lo mismo”, dijo. Incluso manifestó que se compadecía de los leoneses porque cuando votaron mayoritariamente por Acción Nacional, hace 24 años, “pensaron que con ahora sí las cosas iban a cambiar, que no iba a haber corrupción, y con el PAN en León y en todo Guanajuato imperó la corrupción. Por si fuese poco –agregó–, regresa el PRI a León y les va a ir igual, son igual de corruptos”. Remató: “Si hay algún lugar donde se ha aplicado el gatopardismo ha sido en Guanajuato”. APRO
Calderón no podrá vivir con la conciencia tranquila: AMLO; es “un hombre de malas entrañas”
sólo de los tratados internacionales sino contra la Constitución mexicana”, agregó. Andrea Meraz dijo que las organizaciones que acudieron al encuentro de los expertos encabezados por Claudio Grossman, pusieron énfasis en 11 temas prioritarios encaminados a la disminución de la tortura en México. “El retiro de las fuerzas militares en tareas de seguridad pública, que los abusos sean investigados por el fuero civil y la urgencia de reformar el artículo 57del Código de Justicia Militar, son temas centrales y que han sido abordados por distintas agencias de la ONU”, dijo la defensora que tiene su cede en Ginebra. Recordó que desde 2007 el Subcomité contra la Tortura, dependiente de la ONU, hizo una serie de recomendaciones a México tras su visita de trabajo, “pero hasta ahora no hay un real cumplimiento, por lo que las organizaciones pidieron a los expertos que recuerden esta exigencia a los representantes del Estado mexicano”. En ésta que será la última audiencia en la ONU a la que asistan miembros del equipo de Felipe Calderón, Andrea Meraz explicó que hay casos específicos en los que las organizaciones han alertado que deben de ser tomados en cuenta, como la tipificación del delito de tortura en
Guerrero, única entidad en la que no está tipificado el delito, así como que se exija al estado de Chihuahua la liberación inmediata y declaratoria de inocencia de Israel Arzate, involucrado en la matanza de Salvárcar, tras haber sido torturado por miembros del Ejército Mexicano en Ciudad Juárez. Este caso es defendido por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez. Asimismo, pidieron a los integrantes del comité a exigir al Estado mexicano a recomendar reformas legales para documentar y castigar la tortura, adecuadamente, rechazar pruebas obtenidas a través de mecanismos ilegales, y que se creen mecanismos para la investigación de casos de secuestro, tortura y desaparición forzada de inmigrantes. APRO
Senado emplaza a Calderón a informar sobre el ACTA MÉXICO, D.F.- El Senado de la República dio un plazo de 15 días naturales a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía para informar sobre la postura oficial del Ejecutivo sobre el Acuerdo Comercial Anticalificación (ACTA), suscrito a través del embajador mexicano en Japón, el pasado 11 de julio. El pleno aprobó las seis preguntas parlamentarias propuestas por la legisladora del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien consideró que el ACTA “podría resultar una limitación a la universalización deseable del acceso a internet en la sociedad mexicana, ampliando con ello la brecha digital”. Los senadores le solicitan al Ejecutivo federal que envíe información sobre las reservas que México pretende introducir al ACTA, con el fin de asegurar el pleno respeto a las garantías individuales, específicamente a la libertad de expresión y a la salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos y las organizaciones en el país. Además, cuestionaron que la Cámara de Senadores no haya sido informada oficialmente de la firma del ACTA ni que se enviara el documento para su conocimiento y ratificación. Herrera Anzaldo recordó que el ACTA es un tratado multilateral que busca establecer un marco legal efectivo para la observancia de los derechos de propiedad intelectual y el combate
al incremento del comercio de bienes “piratas” y falsificados. En septiembre de 2011 el Senado concluyó que en el proceso de negociación del ACTA “se violó la ley sobre la aprobación de tratados en materia económica, dado que sus previsiones no fueron cumplidas con oportunidad y suficiencia por las dependencias participantes”. Las seis preguntas parlamentarias enviadas al Ejecutivo son las siguientes: “1. ¿Cuál es la postura oficial del Ejecutivo federal con relación al ACTA? “2. ¿Cuáles son las razones por las cuales el Ejecutivo federal decidió suscribir el ACTA? “3. ¿En qué términos fue suscrito el ACTA a través del embajador mexicano en Japón? “4. ¿Qué reservas tiene planeado introducir el Ejecutivo Federal al ACTA, previo a su envío al Senado, con el fin de asegurar el pleno respeto a las garantías individuales, específicamente la libertad de expresión y la salvaguarda de la privacidad de los ciudadanos y las organizaciones de nuestro país? “5. ¿Por qué el Senado no ha sido informado oficialmente de la firma del ACTA por parte del Ejecutivo federal? “6. ¿Cuándo será remitido oficialmente el ACTA al Senado para su análisis y, en su caso, ratificación?” APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Reforma Laboral debe ser votada en San Lázaro, reviran senadores a Beltrones MÉXICO, D.F.- El pleno de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión del Trabajo la minuta de la reforma laboral modificada por el Senado, al tiempo que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, el panista Ernesto Cordero, y el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, criticaron la posición de Manlio Fabio Beltrones, quien afirmó que van “a enfriar” dicha iniciativa. La polémica entre ambas cámaras se agudizó a raíz de la declaración del líder de la fracción priista, quien mani-
festó que la reforma preferente de Felipe Calderón tendrá un tratamiento de “iniciativa ordinaria” y que la reforma laboral no saldría antes de que terminara el sexenio. “México ya está cansado de políticos que antepongan sus intereses de partido o fobias y filias personales al interés del país”, sentenció Cordero, el cual precisó que Beltrones “tiene el deber moral de revisar con mucha oportunidad” los ocho artículos modificados en el Senado, cuatro de los cuales se aprobaron
Sandy cobra 33 vidas y deja sin luz a 7.4 millones de estadounidenses
MÉXICO, D.F..- La tormenta Sandy ha dejado al menos 33 muertos en la zona noroeste de Estados Unidos. Además, se estima que 7.4 millones de personas carecen de luz eléctrica derivado de las afectaciones de la tormenta. El transporte público también está paralizado. El presidente Barack Obama se vio obligado a cancelar por tercer día consecutivo sus actividades de campaña, esta vez programadas en Ohio. El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, estimó que Sandy dejó
una “devastación inimaginable”. “Nunca pensé que podría ser tan malo”, insistió. La compañía estadounidense Eqecat publicó que el huracán podrá suponer a las empresas aseguradoras un total de cinco mil millones de dólares, siendo uno de los diez más costosos de la historia. En tanto, la Bolsa de Valores de Nueva York permaneció cerrada por segunda vez consecutiva, lo que no ocurría desde hace 124 años. PROCESO
Envía el PRI la Reforma Laboral a comisión del trabajo
MÉXICO, D.F.- Pese a la insistencia de los diputados panistas para discutir y aprobar “en caliente” la reforma laboral, el pleno de la Cámara de Diputados decidió turnar a la Comisión de Trabajo y Previsión Social la minuta de decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT). La llamada iniciativa “preferente” propuesta por el presidente Felipe Calderón y que ahora será nuevamente dictaminada en San Lázaro, luego de que el Senado realizó modificaciones, desató la inconformidad de los diputados pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN). De entrada, Juan Bueno Torio, propuso que “para demostrar la voluntad política de los grupos legislativos representados en la Cámara de Diputados se dispensarán todos los trámites y se presentará y discutiera en pleno”. En respuesta, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Humberto Gutiérrez, aclaró que esa situación debió haberse solicitado a la Junta de Coordinación Política. No obstante, el presidente de la Mesa Directiva en turno, Francisco Arroyo Vieyra, ratificó que la iniciativa fuera turnada a comisiones. El diputado panista Ricardo Anaya lamentó que no se le diera el trato de preferente a la minuta que modifica la LFT y se haya enviado a la Comisión del Trabajo para su dictamen, “como una iniciativa ordinaria”. En la sesión, el presidente en turno de CMYK
20
la Mesa Directiva, Arroyo Vieyra, afirmó que “quedaron de manifiesto los puntos de vista de los distintos grupos legislativos y fueron escuchados con todo respeto”. Pero no fue suficiente; y aclaró que “al no tener un acuerdo previo en la Junta de Coordinación Política para someter al pleno el tema de urgente y obvia resolución, ratificó el turno de la minuta a la comisión respectiva. “Hasta ahora lo único que tenemos es la manifestación de voluntad de ambas Cámaras que nos deriva, y lo subrayo por la petición del señor presidente del Senado, petición expresa del presidente del Senado, Ernesto Cordero, de darle trámite de ley del 72. Luego entonces, esta presidencia ratifica el turno de la Comisión del Trabajo y Previsión social”, añadió el diputado priista. Horas antes, el presidente del Senado, Ernesto Cordero acusó al PRI en la Cámara de Diputados por tratar de congelar la reforma laboral. El exsecretario de Hacienda exigió a los integrantes de San Lázaro que cumplan con su deber y que discutan las adiciones hechas por la Cámara alta, entre las que se incluye el artículo 388 Bis, que permitirá a los trabajadores votar sus contratos colectivos. “Que se debata, lo que no se vale es echarle la culpa a un artículo para meter a la congeladora la reforma”, dijo Cordero desde las instalaciones del Senado. APRO
con el voto unánime de los 128 legisladores, incluyendo los del PRI. Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD, también calificó como “percepción equivocada” las declaraciones de Beltrones y afirmó que el legislador priista tiene “esa imagen, muy ganada por cierto, de ser el controlador del Poder Legislativo”. Añadió: “El senador Beltrones contribuyó mucho al regreso del PRI al poder federal, desde el control que tuvo en el Poder Legislativo en las dos pasadas legislaturas. Hoy es otro tiempo, lo tiene que entender él”. Como contrapunto, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, señaló que no se puede considerar como “congelada” la reforma laboral y tampoco se sabe si Calderón no la promulgará. “No se sabe, los diputados tienen sus tiempos, no puedo adelantarme. Pero sé que hay voluntad política del coordinador del PRI y de todos los priistas en la Cámara de Diputados para sacar la reforma laboral”, puntualizó. No obstante, advirtió que el gobierno de Enrique Peña Nieto “va a tener también su iniciativa en reforma laboral”. “Lo único que decimos en el Senado es que esperemos los tiempos que fijen los diputados de todos los partidos. Y el
presidente Peña Nieto estará en su derecho, como presidente constitucional, de mandar cualquier iniciativa –y será bienvenida– tanto al Senado como a la Cámara de Diputados”, abundó Gamboa Patrón. MANDAN INICIATIVA A COMISIONES
En San Lázaro, el pleno de diputados federales envió la minuta a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en los términos del artículo 71 constitucional que fue reformado para privilegiar la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal. El diputado panista Juan Bueno Torio, negociador de su partido en la reforma laboral, propuso que para demostrar la “voluntad política” de las fracciones legislativas se dispensaran los trámites. El priista Héctor Humberto Gutiérrez opinó que esa situación tendría que haberla solicitado la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, pero el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, ratificó el turno de la iniciativa sobre reforma laboral. En tanto, el diputado Ricardo Anaya, del PAN, lamentó que no se le diera el trato preferente a la minuta y que se haya enviado a la Comisión del Trabajo, presidida por el priista Carlos Aceves del Olmo. APRO
Evite accidentes o incendios en esta celebración del Día de Muertos
*-Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, el 1 y 2 de noviembre celebramos en México el día de muertos, tradición que tiene su origen en los pueblos prehispánicos. Se acostumbra poner una ofrenda, y es común la colocación de velas en ella, hecho que puede ocasionar accidentes de no ser debidamente colocadas, por lo que te recomendamos seguir estas recomendaciones y estar prevenido:
• El encendido de veladoras para las ofrendas de día de muertos debe realizarse sobre muebles seguros y fuera del alcance de los niños y mascotas; alejadas de papel picado, cortinas, alfombras y otros materiales que puedan servir como combustible. • No permita que menores o mascotas se acerquen a las “ofrendas”, porque pueden jalar un adorno u objeto que mueva y/o tire una vela o veladora. • Apague las velas o veladoras al momento en que la familia vaya a dormir o salga de casa, aunque éstas se encuentren en un recipiente de plástico o vidrio. • No deje al alcance de los pequeños cerillos o encendedores con los que puedan incendiar accidentalmente el papel o manteles que adornan las ofrendas. • Vigile de forma constantemente las velas y veladoras, hasta que se consuman por completo. • Es importante no colocar las ofrendas o altares de muertos cerca de las cortinas, estufas, o en sitios en los que se almacenen materiales flamables como gasolina, thinner, alcohol o gas. • Tienen más riesgo las personas que viven en casas de cartón, ya que el fuego se propaga más rápido en este tipo de material. • Considere la posibilidad de utilizar linternas LED para iluminar su casa u ofrenda, estas linternas las encuentras en cualquier supermercado y, a diferencia de los focos convencionales, duran muchísimas horas encendidas con una pila y con ello reduces sustancialmente la posibilidad de un incendio. • Se recomienda tener siempre a la mano un extintor y saber usarlo, como medida preventiva ante un incendio. En caso de incendio marca al 066. Recuerda que en esta Secretaría contamos con servicio de paramédicos capacitados en Protección Civil, que te podrán auxiliar si sufres algún tipo de quemaduras.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2176
Humor
Un Soldado es amonestado por su capitán, el cual lo pone de guardia en lo más pesado y frío de la noche. -Mire Cabezón, va a vigilar de aquí a la luz roja que se ve allá. -Sí, mi Capitán, a la orden!!. El Soldado empieza su vigilancia. Pasan 2 semanas y el soldado no aparece. El capitán está firmando los papeles acusando de desertor al Soldado, cuando de pronto se abre la puerta y entra el Soldado todo enlodado, el uniforme desgarrado,
los pies descalzos. -Soldado Pérez, reportando, mi Capitán. -Dónde jodidos estaba, Cabezón. No lo mandé a vigilar y abandonó Ud. su puesto? Más le vale que lo haya agarrado prisionero el enemigo. -NO MI CAPITAN, PERO ME MANDO A VIGILAR HASTA LA LUZ TRASERA DE UN CAMION QUE IBA A LA CAPITAL.
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día difícil, Aries, emocionalmente tenso; además, tal vez debido a ello tampoco será un día propicio para cerrar proyectos o contratos. En un plano más personal, deberás evitar discutir con los demás... parecerá hoy que todo el mundo se habrá puesto en tu contra.
A R I E S
Hoy todavía habrá cierta tensión. Las emociones aún durante la mañana podrían sentirse tirantes: trata de no discutir con tus familiares y la pareja. Intenta expresarte con claridad y con tacto, porque si no lo haces, se podrían interpretar mal tus palabras y llevarte a conflictos con los demás.
T A U R O
Hoy es posible que algunas situaciones afectivas evolucionen a favor, aunque tendrás que poner de tu parte. Mejorarás de situación profesional gracias al trabajo y esfuerzo, incluso podrías viajar o desplazarte a otro lugar. Por último, los estudios serán importantes para tu desarrollo personal y profesional.
G E M I N I S
Otro día de emociones encontradas... Cáncer, podrías sentirte emocionalmente agredido-a y pensar que los demás no te comprenden, en lugar de lastimarte a ti mismo-a, decídete a salir con un-a amigo-a y si quieres cuéntale tus penas, te escuchará. Recuerda también ser optimista.
C A N C E R
Usa la extremada energía del día para iniciar proyectos, tienes que trabajar mucho y te haría bien hacer ejercicio para sacar la energía excedente. No te enfades, usa los aspectos beneficiosos y sé muy diplomático-a. Aprovecha las relaciones sociales para tus proyectos e implementa en ellos nuevas ideas, si les das una nueva forma, ganarás.
L
Virgo, no discutas ni con tu pareja, ni con tu familia. Mejor piensa en esa idea que ha estado en tu mente los últimos días, hoy o mañana podrías cristalizarla y llevarla hacia lo tangible... ponte manos a la obra. Las personas que conozcas podrán ser amistades duraderas, disfrutarás comunicándote.
E O
V I R G O
Todavía por la mañana sentirás cierta tensión emocional, pero pasará en cuanto avance el día. Hoy será un buen día para hacer cambios innovadores, Libra, así podrás empezar a observar las mejoras. Tu ánimo será perfecto, pero no debes confiar en todo el mundo, o luego vendrán los desengaños.
L I B R A
La toma de decisiones es importante, aunque te cueste mucho cerrar ciclos, es tiempo de reestructurar, Escorpio, y ya. Si te abres a los cambios y dejas ir lo que ya no te pertenece y estás dispuesto-a a abrirte a los nuevos ciclos, podrás aprovechar esta energía para lo nuevo. Analiza profundamente qué es lo que deseas descartar de tu vida y actúa.
E S C O R P I O N
Sagitario, recuerda que tus propuestas deben ser serias y responsables. Es posible que tengas que hacer algunos ajustes hoy en materia económica. Tu forma de expresión debería ser más suave, pero sin exagerar: analiza si tienes que cambiar un poco y aprender el principio de la tolerancia. No todo el mundo piensa como tú.
S A G I T A R I O
Si eres sensato-a y administras bien tus finanzas, buscando nuevas vías alternativas e innovadoras, podrás prosperar. Verás que se superarán algunas dificultades y podrás llevar a cabo tus ideas, así el trabajo te resultará gratificante. Recuerda: exprésate adecuadamente en el campo afectivo y todo irá mejor.
C A P R I C O R N I O
Si desechas la tensión, hoy será un día de 10; te encontrarás emocionalmente equilibrado-a, con ganas de actuar y de salir al mundo; el sector laboral será muy importante; hoy podrás llevar tus proyectos a la acción. Utiliza tu elevada intuición y no descuides la parte espiritual.
A C U A R I O
Tendrás un día muy tenso tanto en el plano interno como en el emocional, la única forma de destensar será hacer ejercicio y después una buena meditación, también la natación, un buen masaje o salir por ahí. No te presiones hoy; las presiones que flotan en el aire te están haciendo daño: ¡no se lo permitas!
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012 No os acordéis de las cosas pasadas, ni recordéis las cosas antiguas. Palabra del gran Maestro
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
De temporada...
Delfi
Emergencia
M
ientras el huracán Sandy dejaba en la Cosa Este de los Estados Unidos y otros países caribeños, una estela roja de casi 100 personas muertas y daños estimados en 50 mil millones de dólares; en la costa del Pacífico central un frente frío estacionado en las costas de Guerrero y Oaxaca formó la tormenta tropical “Rosa”, que desde la madrugada del martes comenzó a afectar el territorio de esta entidad, por el lado de la Costa Chica, llegando por la tarde al puerto de Zihuatanejo de manera torrencial. La emergencia no se esperaba. Durante dos horas, la lluvia torrencial no amainó, provocando el desbordamiento del arroyo de San Miguelito, donde a raíz de una severa inundación a principios del temporal de lluvias, a finales de junio pasado, el gobierno del estado ordenó la construcción del puente de acceso a esa comunidad que todavía está en proceso. La lección es importante: seguimos sin estar preparados para emergencias de esta naturaleza, que a raíz del cambio climático serán cada vez más recurrentes. Un ejemplo claro es el caso de San Miguelito, comunidad donde la población ha sufrido dos inundaciones en lo que va de la presente temporada de lluvias, y pese a lo cual la obra que es prioridad para ellos aún no se concluye; al contrario, registra un retraso injustificado, imputable a vicios de construcción que deben corregirse. Los pobladores de localidades aledañas a arroyos y ríos, deben comenzar a practicar la autoprotección. Lo procedente, primero, es que se deje de construir en las zonas bajas, y que las viviendas que ya están construidas, se resguarden de alguna manera mediante obras complementarias, que pueden ser diques o muros de contención. Sin duda alguna, la Dirección de Protección Civil municipal, recibió la lección que necesitaba para reacomodar su proyecto trienal. Estas oficinas, nunca más serán meros membretes o dependencias de relleno en las administraciones municipales, sino que sobre todo en zonas de riesgo como la nuestra, son áreas prioritarias. Es común, por ejemplo, que a estas oficinas se les asignen recursos básicos, solamente para el
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Las aberraciones de la Ley y el Estatuto en la UAG
n la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), las cosas se dejan indolentemente, a la improvisación. Es un mal permanente que se arrastra y que ya la identifica. El deceso del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, metió de pronto en un predicamento legal a las corrientes que de inmediato, comenzaron la rebatinga por el poder rectoril. La ambición les llegó a todos, incluyendo por supuesto, al actual rector interino, Alberto Salgado Rodríguez, quien ya dio muestras no de convocar a elecciones como la marca la ley, sino de concluir el periodo de Arrizón. Los vacíos legales tanto en la Ley de la Universidad Autónoma de Guerrero, como en el Estatuto de la misma, le permiten acariciar esa posibilidad. Nada más es cuestión de rastrearlas y de ubicar la improvisación como eterna acompañante de la vida universitaria guerrerense. LA AMBIGÜEDAD DE LA LEY.- El artículo 22 de la Ley de la UAG, es confuso. Señala textual
CMYK
22
que “el Rector será sustituido por el Secretario General en ausencias que no excedan de dos meses, si la ausencia es mayor, el H. Consejo Universitario designará al Secretario General como Rector interino y éste convocará a elecciones en un plazo máximo de tres meses para un nuevo Rector”. Se interpreta de tres formas: se puede realizar una elección de rector para que el interino asuma como rector legal por el periodo restante no agotado por Arrizón. O se va a un proceso electoral para que sea otra persona distinta al interino, quien asuma por un periodo completo por cuatro años. Pero también se lee que podría hacerlo por los menos de dos años que faltan. En esa misma lógica se sitúa el Estatuto de la UAG. En su artículo 54 señala que “en caso de renuncia definitiva, destitución o muerte del Rector(a), será el Secretario General, quien asuma el cargo y convocará a elecciones para el cargo de Rector(a), por un período lectivo, en un plazo no mayor de tres meses”.
Dicha Ley y Estatuto fueron empujados y reformados durante el periodo rectoril de Nelson Valle López. Sin embargo, como autoridad no reparó en este tipo de aberraciones legales que hoy estarían promoviendo la discordia entre las corrientes internas de la UAG. Y como fondo está la permanencia o no de Alberto Salgado en la rectoría. Pero también las ambiciones desbordadas del ex director de Planeación, Javier Sal-
Los vacíos legales tanto en la Ley de la Universidad Autónoma de Guerrero, como en el Estatuto de la misma, le permiten acariciar esa posibilidad. Nada más es cuestión de rastrearlas y de ubicar la improvisación como eterna acompañante de la vida universitaria guerrerense.
Editorial sostenimiento del personal, pero sin apuntalar lo más importante: la promoción de la cultura de la autoprotección, que ya a estas alturas la gente debe tener, pues dos hace más de 20 años Durante horas, la lluque se constituyó el sistema nacional de via torrencial amainó, protección civil en el no p r ovo c a n d o país. Otro aspecto el desbordafundamental es el de miento del la coordinación con arroyo de San los niveles estatal y Miguelito, donde a federal, la constante raíz de una severa capacitación de los elementos, por áreas inundación a princide atención: incen- pios del temporal de dios, accidentes, lluvias, a finales de combate de enjam- junio pasado... bres de abejas, salvavidas e incluso protección del medio ambiente, con los protocolos correspondientes a cada tipo de emergencia. Para variar, este gobierno estatal ha relajado gravemente los aspectos de coordinación y capacitación en materia de protección civil, al grado de que, por ejemplo, en el sismo del 20 de marzo pasado, la red estatal tardó hasta un día en reaccionar, siendo los militares los primeros en llegar a la zona de desastre, en la zona rural de Ometepec, pasadas las primeras dos horas del fenómeno. Es momento, tal vez, de que se haga la vinculación con la Sedena, para que el sistema de protección civil nacional, estatal y municipal, comience a compartir la experiencia del Plan DNIII que el Ejército tiene años implementando y afinando. Entre eso sucede, se hace un llamado a los gobiernos municipales para que actualicen los mapas de riesgo, y se programen las obras prioritarias para la prevención de desastres por lluvias, sin contar los sismos, a los que también nuestra zona es vulnerable.
daña Almazán, quien ya se frota las manos y se ve encumbrado, como el nuevo rector de la UAG. EL COMPARATIVO CONSTITUCIONAL.- A diferencia de la Ley y el Estatuto de la UAG, la Constitución Política del Estado de Guerrero, podría tomarse como referente para subsanar las confusiones plasmadas en las dos primeras. El artículo 70 relacionado con las ausencias del gobernador del estado, señala que “en caso de falta absoluta del Gobernador ocurrida en los dos primeros años del período respectivo, si el Congreso estuviere en sesiones se constituirá inmediatamente en Colegio Electoral y con la presencia de la mayoría del número total de sus miembros, cuando menos nombrarán en escrutinio secreto y por mayoría de votos, al gobernador interino”. Y el 71 señala que éste último se encargará de convocar a elecciones extraordinarias para concluir el periodo de los cuatro años restantes. Se entiende que la convocatoria a la elección se sustenta en un hecho incontrovertible: el gobernador constitucional no lleva completa ni la mitad de su periodo. Pero el artículo 72 es más claro: “cuando la falta absoluta del gobernador ocurra en los cuatro últimos años de ejercicio constitucional, si el Congreso estuviera en sesiones elegirá desde luego el gobernador sustituto que
deberá concluir el periodo”. Significa que la ausencia ocurre cuando el gobernante ya tiene más de la mitad del periodo ejercido. Y el extinto rector Arrizón se situaba en una condición similar. Es decir, rebasó la mitad de su periodo. Por lo tanto, esa circunstancia favorecería en cierto modo, la permanencia de Alberto Salgado al frente de la rectoría de la UAG. Falta que las corrientes lo permitan en la sesión de Consejo Universitario del próximo 9 de noviembre. Porque a estas alturas, la quema de incienso y la pleitesía hacia Javier Almazán, se acumularon por todos lados. Y muchos universitarios no están dispuestos a que sea en vano. HOJEADAS DE PÁGINAS… A pesar de que pretende hacer un mejor papel que Héctor Astudillo, con la vista puesta en la disputa por el gobierno estatal en julio de 2015, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, tiene infestada de basura a toda la ciudad. De hecho, las camionetas particulares hacen el negocio de su vida y cobran por el servicio de recolección de los desechos, lo que quieren. Servicios Públicos Municipales reconoce que hay déficit de camiones recolectores. Pero Mario hace oídos sordos. No se aprecia la aplicación correcta de los impuestos ciudadanos. Y así será imposible alcanzar las metas políticas que se propone.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
A
dos días de que la Organización de las Naciones Unidas celebre su reunión anual en Ginebra, Suiza, para revisar la situación de los derechos humanos en el mundo, y teniendo a México en la mira del Comité Contra la Tortura (CAT), la procuradora general de justicia del estado, Marta Elva Garzón Bernal, tomó protesta al nuevo fiscal especializado de derechos humanos, Juan Rivera Altamirano, en sustitución de Wendy Reza Ojeda. En el acto de toma de protesta, la procuradora expuso que esta fiscalía se erigió para fortalecer la política de respeto a los derechos humanos de los guerrerenses, por indicación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, y llamó a Rivera Altamirano a trabajar de manera comprometida. ¿Qué representa esto para los guerrerenses, siendo una de las sociedades más vulnerables en materia de delitos contra los derechos humanos en México? De acuerdo con la ley, a través de esa fiscalía se debe garantizar el goce y ejercicio de los derechos de las víctimas y ofendidos. Además, esta fiscalía debe implementar las políticas y estrategias para la efectiva protección de la víctima u ofendido, y hacer que ésta reciba asesoría jurídica, atención médica, psicológica y orientación social, servicio que deberá prestarse a través de algún centro de atención especializado. En materia de Derechos Humanos, dar la atención y seguimiento a las solicitudes de información, propuestas
¿Es realmente el sostén de la vida?
El Dr. David Rubin , habla de la “mentira” del pan blanca. Dice: “Es una extraña combinación de las partes menos nutritivas del grano de trigo con una cantidad de productos químicos, que pueden ser perjudiciales”. ¿Qué hay de malo con el pan blanco? Básicamente, lo que hay de malo es lo que el proceso de la molienda hace con el trigo. Un grano de trigo está constituido por una cubierta exterior (salvado o afrecho), un embrión (germen de trigo) y el endosperma (parte central del grano). El salvado contiene la mayor parte de la fibra, abundante cantidad de vitaminas y minerales y un poco de proteína. El germen abunda en vitaminas B y E, y además tiene varios minerales y fibra. El endosperma, que representa 80 por ciento del grano entero, contiene proteína (gluten) y almidón. Es la única parte que se usa para hacer harina blanca. Irónicamente, el salvado y el germen que se quitan durante la molienda del grano, y que tienen gran valor nutritivo, se venden para engordar ganado. La industria de los alimentos complica aún más los problemas de nutrición utilizando varios productos químicos artificiales, como los que siguen: • Propilenglicol (anticongelante) para mantener blanco el pan. • Acido diacetitartárico ( emulsificador) para ahorrar levadura. • Sulfato de calcio (yeso blanco) para amasar con mayor facilidad grandes cantidades de masa.
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam de conciliación y recomendaciones que formulen las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos a la Procuraduría General de Justicia del Estado y fomentar la cultura del respeto a los Derechos Humanos dentro de la misma institución y a la comunidad en general. La esperanza es que esta fiscalía no se convierta en un elefante blanco; en una instancia de trámite burocrático más al seno de la Procuraduría General del Justicia del Estado, sobre todo cuando los delitos que se le pida investigar vayan en En el acto de toma de protesta, la procuradora expuso que esta fiscalía se erigió para fortalecer la política de respeto a los derechos humanos de los guerrerenses, por indicación del gobernador Ángel Aguirre Rivero
Nutrición ¿Debiéramos dejar de comer pan blanco? Ningún pan es totalmente malo. Hasta el pan blanco y esponjoso es un alimento con mucho almidón y poca grasa. Lo que ocurre es que algunos panes son mejores que otros. Consideremos la fibra, por ejemplo. Una rebanada de pan blanco contiene la cuarta paste de un gramo de fibra, mientras que una rebanada de pan de harina integral contiene 2 gramos, y algunos panes hechos con harinas de varios cereales contienen hasta 3 ½ gramos de fibra por rebanada. Esto significa que es necesario comer ocho o más rebanadas de pan blanco para obtener la fibra contenida en una rebanada de pan hecho con harina de varios cereales. ¿Qué se puede decir de la harina y el pan enriquecidos? En el proceso de molienda del trigo se pierde por lo menos 24 minerales y vitaminas conocidos. Cuando aparecieron enfermedades causadas por deficiencia de nutrientes alrededor de fines del siglo pasado, como resultado de la molienda comercial, la industria comenzó un programa de enriquecimiento de la harina. Se restauraron cuatro de los nutrientes: tiamina, riboflavina, niacina y hierro. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, no se ha hecho nada para restablecer los demás nutrientes que se han perdido.
contra de esa misma institución o de su policía investigadora. Creo más bien que además de la atención a las víctimas de delitos, el nuevo fiscal debe trabajar hacia adentro de la PGJE y su policía ministerial, promoviendo e inculcando una cultura de respeto a los derechos humanos entre los servidores públicos, para ir erradicando y reduciendo las oprobiosas cifras de la tortura que hoy distinguen a nuestro país, imputables a las corporaciones policiales y al Ejército mismo. La preocupación es legítima, siendo la Policía Investigadora Ministerial la peor calificada, conforme lo ha reconocido el mismo gobernador del estado, y para muestra está ahí el Caso Ayotzinapa, que está por cumplir un año sin avances sustanciales. La sociedad sigue sin saber quién dio la orden del desalojo, y de quién fue la idea de juntar a policías federales y estatales, junto con antimotines, en una misma tarea, y sin estar bajo un mismo mando, lo que derivó en un caos y en el asesinato de 2 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. En México sin duda hace falta una intensiva promoción del respeto a los derechos humanos. Y sobre todo en Guerrero, el gobierno aguirrista está ante la oportunidad de avanzar en esta materia, a fin de que el estigma que pesa sobre guerrero, en cuanto a sociedad victimizada por gobiernos represores, sea eliminado.
¿Qué clase de pan es el más saludable? El pan que es verdaderamente saludable contiene cereales molidos con cáscara, germen de trigo y endosperma. Esta clase de pan tiene de dos a cuatro veces más valor nutritivo cuando se lo compara con el pan blanco común. Cuando se lo combina con fruta fresca, cereales, verduras, papas y legumbres, el pan complementa comidas satisfactorias y ayuda a mantener niveles de energía adecuados durante largos períodos. Consuma el sabroso pan que no se encuentra lleno de aire, el pan hecho con harina de trigo integral. El pan de trigo brotado también es excelente. Cuando es posible, el pan debe hacerse en casa. ¿Es verdad que la harina integral tiene gorgojos o gusanos del trigo? Las harinas integrales tienen un saludable equilibrio entre el almidón, la proteína, grasas naturales y fibra, además de tener abundancia de vitaminas y minerales. Parece que los gorgojos lo saben. La harina blanca, por otra parte, carece de tal manera de nutrientes, que los gorgojos pocas veces la tocan. La harina integral debe guardarse en la nevera o en el congelador. O bien puede comprarse el trigo y molerse en casa si se dispone de un molinito. ¿Engordan el pan blanco y el pan integral? No es el pan el que engorda, sino lo que se le añade. Una rebanada de pan integral tiene 70 calorías, no más que una manzana. Si se le pone mantequilla de cacahuate y jales, esa rebanada puede tener 300 calo-
23
RICHARD O’FFILL
Ven conmigo a casa, Jesús
Basado en Lucas 19:1 al 10 <<¡Ojalá siempre tuvieran tal corazón, que me temieran y guardaran todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuera bien para siempre! >> (Deuteronomio 5:29).
Z
AQUEO ER A UN JUDÍO que recaudaba impuestos para el gobierno romano. Sus propios paisanos lo odiaban porque se había enriquecido con los impuestos que les cobraba de manera fraudulenta. Cierto día, Zaqueo, sabiendo que Jesús pasaría por Jericó, su ciudad, quiso ver qué aspecto tenía. Su corta estatura no le permitía ver por encima de las cabezas de los que lo rodeaban. Aunque debió sentir vergüenza, trepó a un árbol para poder tener buena visión de lo que sucedía. Con todo, imagine cómo debió sentirse cuando Jesús, deteniéndose debajo del árbol, dijo: <<Zaqueo, baja que quiero ir a tu casa >>. En aquel mismo lugar y preciso instante el odiado publicano le entregó su corazón. Inmediatamente, Zaqueo anunció que repararía el daño que había causado a quienes había ofendido. Entonces nadie podría decir: <<Aunque ese individuo parezca una buena persona jamás olvidaré el día en que me estafó>>. Jesús dijo que, aquel mismo día, la salvación había entrado en casa de Zaqueo. La salvación es inmediata. Por las palabras de Jesús sabemos que basta un instante para que la salvación entre en el corazón de una persona. Por más que la santificación sea obra de toda una vida, la salvación se declara en un instante. En un instante el alma puede pasar de la más absoluta oscuridad a la luz. Al principio, la luz no es tan intensa como al mediodía. ¿Quién de nosotros puede decir que hemos llegado a ese punto? Sin embargo, en el momento en que nos alejamos del pecado y miramos a Jesús, la luz empieza a alcanzar todos los rincones. La salvación es visible. Jesús la vio en Zaqueo y este la vio en sí mismo. Aquel día, todos los que estaban alrededor del árbol vieron el cambio que se había operado en él. Nadie puede ser salvo sin que todo el mundo vea el cambio que se produce en su interior. Usted y yo no tenemos que subir a un árbol para ver a Jesús. Podemos verlo cada día en su Palabra. Jesús, gracias por aceptar vivir en mi corazón. No quiero solamente que te quedes en mi corazón, sino que vivas en casa, conmigo. Quiero que la salvación venga a mi casa y a mi familia.
rías. Así es como una inocente y nutritiva rebanada de pan se convierte en un desastre calórico. El pan ha sido tradicionalmente la base de la nutrición humana. Restaurar el buen pan al lugar que le corresponde es un gran paso hacia una mejor salud. “¿Por qué gastáis dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura” (Isaías 55:2)
23
CMYK
24 24
Yo hago algo nuevo, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012 pronto aparecerá. ¿No lo sabréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la soledad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Chocan vehículos en la avenida Heróico Colegio Militar Choca mujer su vehículo contra una camioneta en la avenida Heroico Colegio
Militar, lo que produjo sólo daños materiales.
Los hechos ocurrieron a las 13:40 horas aproximadamente, la conductora Rocío Villegas Castillo circulaba en el carril central, al querer incorporarse al del lado izquierdo chocó a una camioneta. Al llegar tránsitos encontraron un Chevrolet corsa, gris con placas de Guerrero, sobre el retorno de FIBAZI que introduce
a la avenida Morelos; se encontraba deteriorado de la defensa frontal. Sobre la Colegio Militar, una Toyota pick up, negra de modelo atrasado, con leves daños en la parte trasera, al ser impactado por el corsa que invadió su carril. LA REDACCIÓN
Vehículo choca contra camioneta en el retorno de FIBAZI.
Se fractura el pie al caer en su casa
Se produce una fractura en el pie izquierdo una mujer, luego de tropezar y caer al suelo, fue llevada al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Información recabada precisa que alrededor de las 10:30 horas de ayer, sobre la calle Puerta de Palo de la colonia 20 de Noviembre, reportaron una mujer lesionada al sufrir una caída.
Los paramédicos llegaron en la ambulancia GRO-134, atendieron a Amalia Pérez Silva de 32 años de edad, quien es ama de casa. La dama presentaba deformación en la tibia y peroné, determinaron los socorristas estabilizarla para después llevarla hacia el centro médico para una mayor atención. LA REDACCIÓN
Fracturada al caer en el interior de su vivienda, ubicada en la colonia 20 de Noviembre.
CMYK
Derriban barda de escuela secundaria
ATOYAC. Personas desconocidas que se escondieron en la oscuridad de la noche derribaron una barda de la escuela secundaria Enedino Ríos Radilla, los profesores se dieron cuenta hasta la mañana siguiente, cuando fueron a dar clases a la Institución. Ante esto la directora de la escuela secundaria general “Enedino Ríos Radilla” de la comunidad el Ticui, Alejandra Hernández Pólito, denunció que personas desconocidas derribaron un tramo de la
barda perimetral del plantel donde se ubica la cancha de futbol que construyeron para resguardar la seguridad de los alumnos. Dijo que los vecinos reclaman este espacio deportivo como propiedad del pueblo, pero es una zona federal y se oponen a que se cierre el acceso al considerar que es público. Por lo que la profesora pidió que la policía realice rondines por los alrededores de la escuela, ya que con mucho esfuerzo empezaron a construir la barda con recursos que han reunido mediante actividades que han emprendido, ya que por el momento no han recibido el apoyo de autoridades. “La comisión de obras materiales realizó una actividad para recaudar fondos para la mano de obra, y al iniciar los trabajos hubo molestia de la gente porque durante años ha sido utilizada para eventos deportivos, pero la gente ha hecho desmanes en el interior del plantel, destruyeron la malla ciclónica y hace un mes pagamos 2 mil pesos por la reparación del portón, hemos hecho varias repaLa barda perimetral de la escuela Enedino Ríos Radilla raciones”. fue derribada por personas desconocidas
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
POLICIACA
25
Vuelca camioneta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo Volcó una camioneta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca del entronque del Aeropuerto Internacional, el chofer frenó repentinamente y se fue hacia un barranco. La volcadura ocurrió al filo de las 16 horas de ayer, socorristas de la Cruz Roja acudieron de emergencia al lugar felizmente el conductor no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida. Al llegar elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), división caminos, localizaron una camioneta Toyota Tacoma, negra con placas del estado de Guerrero; se encontraba a la orilla de la
cinta asfáltica con los neumáticos hacia arriba. El conductor Alberto Galeana Galena, de 32 años de edad, vecino de San Jeronimito, perteneciente al municipio de Petatlán, dijo, que un vehículo se le atravesó, por lo que frenó en “seco” y perdió el control hasta volcar, “coleó la camioneta cuando frené y me fui al barranco”. También llegaron rescatistas de Cruz Ámbar, quienes se encargaron de dirigir la circulación vehicular, mientras una grúa realizaba maniobras para sacar la camioneta siniestrada. Por último la Tacoma fue remolcada
Choca camioneta con un Jetta en el boulevard aeropuerto
Se impacta vehículo contra una camioneta en el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional, lo que produjo la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. Ayer, a las 17 horas aproximadamente, en el entronque de Playa Larga, por el suelo mojado derivado de la lluvia y la fuerte
velocidad, un auto perdió el control hasta impactarse contra una camioneta. Los paramédicos acudieron a brindar los primeros auxilios a los tripulantes de ambas unidades accidentadas, pero nadie requirió ser trasladado a un centro de atención médica. En el lugar se apreció un Volkswagen Jetta, blanco con placas del estado de Guerrero, que era manejado por Oscar Camacho Rodríguez de 38 años de edad; presentaba daños en la parte trasera y costado derecho. A unos 10 metros de distancia se encontraba una Chevrolet Blazer, azul con número de placas de Guerrero; esta terminó con leves daños. Por último, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), sector caminos, al terminar con el peritaje indicaron que los automotores implicados fueron trasladados al corralón oficial para los Se estrella vehículo a fuerte velocidad contra una camione- trámites correspondientes. ta, hechos ocurridos en el entronque de Playa Larga.
al corralón de “Grúas Ápside”, por indicaciones de los policías federal para dar inició a los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se voltea camioneta ya que la carretera estaba mojada, el conductor frenó repentinamente para esquivar un vehículo que se le atravesó y perdió el control.
Detenido vecino de la unidad habitacional La Puerta por reñir en la calle
Herido resultó un individuo que fue a buscar pleito a otra persona a Morrocoy, los policías municipales lo trasladaron a barandilla. La guardia de Seguridad Pública informó que alrededor de las 21:30 horas de ayer, fue detenido Carlos Villalobos Moreno de 38 años de edad, con domicilio en La Puerta. La información recabada precisa que el ahora detenido, acudió a buscar a un
sujeto para golpearlo, pero al final, él terminó golpeado y con heridas en la cara. Los elementos policiacos pusieron a Carlo Villalobos disposición del Juez Calificador por reñir en la vía pública; éste mencionó que denunciaría a su agresor ante la agencia del Ministerio Público del fuero Común. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Carlos Villalobos Moren detenido por reñir en Morrocoy.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Lo asesinan a puñaladas en la cabeza y en el rostro
ACAPULCO.- Un hombre identificado como Jesús Ortega Sotero fue hallado muerto a puñaladas en el rostro, la cabeza y el cuerpo en la parte alta de la colonia
“Amalia Solórzano”. El hallazgo se reportó aproximadamente a las diez de la mañana y las autoridades ministeriales encontraron el cuerpo cerca de un arroyo que se ubica a unos metros del domicilio de la propia víctima. El cadáver estaba al pie de un pozo de agua y fue identificado por la su esposa, la señora Claudia Barragán Gómez, de 31 años de edad. Dijo que Jesús Ortega Sotero tenía 41 años de edad y que se dedicaba a la plomería, y que salió
Un herido en accidente carretero
ACAPULCO.- Un herido fue el saldo de un accidente automovilístico en la carretera Escénica entre una camioneta de la CAPAMA y un Chevrolet tipo Chevy de color gris con placas de circulación HFL-7366 particulares de Guerrero. El percance carretero ocurrió aproximadamente poco después de las once de la mañana y el herido es Alejandro Solís Salgado, conductor de la camioneta, quien fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado a una clínica médica. Francisco Sámano Cortés conducía el Chevy en la misma dirección, hacia la Base Naval de Icacos, pero salió ileso cuando Solís Salgado perdió el control de la camioneta y se impactó contra su auto compacto, que sufrió daños de consideración.
Afortunadamente las cosas no pasaron a mayores y los vehículos fueron retirados por personal de Tránsito, a pocos metros de llegar al balneario de Puerto Marqués.
IRZA
CMYK
dio aviso a las autoridades, pero que cuando llegaron paramédicos confirmaron que había fallecido.
IRZA
Abandonan tripulantes vehículo volcado en el mirador de Ixtapa
Abandonan vehículo accidentado a un cos- rojo con placas de Guerrero, especularon tado del mirador de Ixtapa, el conductor re- que primero chocó contra la guarnición y sultó lesionado pero se retiró antes de la lle- después volcó. gada de los paramédicos de la Cruz Roja. Por último, la grúa de Tránsito acudió La información recabada precisa que a remolcar el vehículo hacia el corralón, los hechos ocurrieron a las 3 de la maña- donde permanecerá hasta que lo reclame na de ayer, eran tres las personas que iban el auténtico dueño. a bordo, presuntamente empleados del LA REDACCIÓN desarrollo turístico “Pacífica”. En un inició sólo llegaron los socorristas a bordo de la ambulancia GRO137, pero encontraron el auto abandonado, por lo que se fueron nuevamente a su base. Policías municipales encontraron el Abandonan vehículo volcado cerca del mirador de Ixtapa, los tripuVolkswagen pointer, lantes son empleados de Pacífica.
Despojan a taxista de su vehículo en Barrio Viejo
Consigna PGJE a secuestradora virtual
CHILPANCINGO.Consignan ante el Juez Tercero con sede en Chilpancingo a Claudia Inés Juárez Castro por el delito de tentativa de secuestro, en su modalidad de virtual, hechos relacionados en la averiguación previa FEICS/066/2012. La detención de Claudia Inés Juárez Castro se dio en la ciudad de Altamira, Tamaulipas en colaboración con las autoridades de ese Estado de la república; Quien fue trasladada a esta entidad suriana por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, por el presunto delito de secuestro- en su modalidad de virtual- en agravio de una persona del sexo masculino de la comunidad del Ocotito de ésta ciudad. Al rendir su declaración ministerial Claudia Inés Juárez Castro aceptó su participación en al menos cuarenta cobros y que acudió hasta esa parte del país para evadir la acción de la justicia. Los hechos se suscitaron el pasado 27 de septiembre del año en curso, donde mediante llamadas telefónicas, le indicaron hospedarse en un hotel de la localidad
al pozo de agua, y al percatarse de que no regresaba fue a buscarlo y lo encontró muerto. Señaló que al encontrarlo aún sangraba mucho, por lo que de inmediato
de Tierra Colorada, mientras se comunicaban con sus familiares, para exigir la cantidad de 60 mil pesos, la cual sería depositada en una institución bancaria, por tales hechos se dio inicio a la averiguación previa FEICS/066/2012, por el delito de secuestro en su modalidad de virtual. Claudia Inés Juárez Castro, fue detenida en el momento que intentaba cobrar el rescate, y fue trasladada a la Procuraduría General de Justicia del Estado, la cual enfrenta los cargos que se le imputan y puesta a disposición del Juez de Tercera Instancia con sede en Chilpancingo.
Un taxista fue despojado de su vehículo en Barrio Viejo, resultó con lesiones ya que fue golpeado por dos hombres. Fuentes policiacas dieron a conocer que alrededor de las 2 de la mañana de ayer, el trabajador del volante Francisco Robles Gallardo de 38 años, subió a dos mujeres y dos individuos en la colonia Buenos Aires, quienes requirieron de sus servicios. Cuando bajaban por el mirado de Ixtapa, sobre la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas, comenzó a ser violentado por los sujetos; al llegar a Barrio Viejo, frente al rastro municipal, fue arrojado a la orilla de la cinta asfáltica herido.
Trascendió que lo vendaron de los ojos, lo ataron de pies y manos, hasta que finalmente lo aventaron al lugar antes citado. Seguridad Pública al tener conocimiento del hecho, envió varias patrullas para que efectuaran recorridos y colocaran retenes sobre la carretera, sin embargo no fueron ubicados los delincuentes. Fue hasta las 8:30 de la mañana que el taxi 0329 de la UTAAZ, fue localizado a la orilla del río de Pantla, los policías preventivos lo llevaron al cuartel, donde más tarde acudió el propietario y lo llevó a las instalaciones de su agrupación.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
POLICIACA
27
Se impacta microbús Encuentran a un hombre muerto contra un poste de CFE en el río Mezcala de Chilpancingo
Se estampa camión de pasajeros contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la unidad habitacional La Puerta, no hubo personas lesionadas. Ayer a las 7 de la mañana, en una glorieta se la citada unidad habitacional, el chofer José Manuel Arzate no maniobró adecuadamente y se impactó contra un poste de concreto, al cual no le causó daños. Se trata del microbús marcado con el
número económico 71, de la ruta Zihuatanejo-La Puerta; se averió de la parte frontal y por fortuna los pasajeros resultaron ilesos. Ya que no hubo daños a terceros, los oficiales de la Delegación de Tránsito, únicamente infraccionaron al trabajador del volante y permitieron que su unidad la remolcaran hacia un taller mecánico. LA REDACCIÓN
CHILPANCINGO. A un costado de las aguas del río Mezcala , fue encontrado un hombre baleado, se cree que fue aventado desde lo alto del puente solidaridad. El occiso oscila de una edad entre los 30 y 35 años de edad, se encontraba vendado los ojos con cinta canela y según cuerpos policíacos, antes de ser asesinado fue torturado a golpes en diferentes. Como características, es de tez blanca con barba y bigote, vestía una playera de color rosa, un pantalón de mezclilla azul de la marca goga, unos tines, color blanco con rojo de la marca puma. Sobre los hechos se supo que la tarde de ayer al filo de las 12:00 horas, un campesino que regresaba de su tierra de labor, pasó por la parte de abajo del puente, y al ver los restos de la persona dio aviso a las autoridades policíacas. Hasta e lugar de los hechos llegaron los elementos de la policía Muni-
cipal y posteriormente el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de perito en criminalística y personal del Semefo. Según las autoridades pareciera que esta persona fue aventada desde lo alto alrededor de 12:00 horas, debido a que todavía estaba fresco. Tras realizar las diligencias correspondientes, las autoridades ordenaron que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del servicio médico forense para la necropsia de ley correspondientes. NOTYMAS
Se impacta microbús de La Puerta contra un poste de concreto.
Violan y estrangulan a jovencita de Tlapa TLAPA. Asesinada y violada dentro de su propio domicilio fue hallada por su hermana una joven de Tlapa de Comonfort. La occisa de 15 años de edad originaria de Iliatenco de la colonia San Isidro, pero radicaba en la calle Aeropuerto de Tlapa. Se dijo que la hermana de la ahora occisa la encontró tirada totalmente desnuda con huellas de haber sido torturada antes de ser violada, por tal motivo dio aviso a
las autoridades policíacas. Hasta ese lugar se presentó el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común para que realizara las diligencias del levantamiento cadavérico. Por su parte los familiares de la ahora occisa, pidieron a las autoridades correspondientes, se investigue para dar con el paradero de los agresores y paguen este crimen. NOTYMAS
CMYK
28 28
honrará, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012 Zihuatanejo, POLICIACALa bestia del campo me
los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi elegido. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Se desarrolló la jornada número 2 de la Liga Premier Zihuatanejo Se desarrolló la jornada número2 de la Liga Premier Zihuatanejo, en donde tuvieron actividad equipos que militan en la Primera y Segunda Fuerza, muchos de los duelos que estuvieron programados se suspendieron. En la Segunda Fuerza, el Deportivo Angelito derrotó 3-1 a los Chirriscos, Deportivo Picante fue contundente y con 4 anotaciones a 0 se alzó con el triunfo ante el Paraíso Limón y cerraron la jornada la goleada que dio el Frog’s al Tecnológico por 5-0. Mientras que en la Primera Fuerza sólo un encuentro se llevó a cabo, el campeón de la Segunda Fuerza que consiguió su ascenso; NISSAN ganó 2-1 a la Constructora, se espera que en breve los duelos que quedaron pendientes se desarrollen.
Arrancó la segunda fecha en la Liga Premier
ALDO VALDEZ SEGURA
Buenos encuentros en la jornada 2
Suspendidas las actividades deportivas debido al mal tiempo La inesperada lluvia que azotó la tarde de ayer a este puerto vino a afectar la actividad deportiva en especial en la Liga Municipal de Voleibol, los directivos se vieron en la necesidad de suspender algunos cotejos. La cancha 1 de voleibol de sala no está techada, por lo que cuando está lloviendo se debe suspender la práctica de este deporte dado que la duela está mojada, lo que
Fue imposible la práctica del voleibol en la cancha 2
FOVISSSTE ganó su encuentro y suma puntos
En duelo celebrado en el empastado 2 de la Puerta el equipo de FOVISSSTE se alzó con la victoria con un contundente 3-0 sobre Petatlán, duelo que corresponde a la categoría Golden Plus (55 años y más). Sencillamente el equipo del FOVISSSTE fue contundente a la hora de estar frente al marco rival, por su parte Petatlán presentó serias dificultades a la hora de defender permitiendo con eso que
El equipo del FOVISSSTE obtuvo los puntos CMYK
sus contrincantes tuvieran muchas llegadas de peligro. Los delanteros de la escuadra del FOVISSSTE salieron finos, por lo tanto las que tuvieron las convirtieron en anotación, marcaron en tres ocasiones, dos de ellos del doctor Hernández, quien colaboró para que su equipo siga sumando puntos en el certamen.
ALDO VALDEZ SEGURA
representa un peligro para la integridad física de las féminas, en la otra cancha hubo actividad. En lo que respecta a las canchas de futbol soccer y basquetbol fue notable la poca afluencia de deportistas, pues según un código interno de la Unidad Deportiva se prohíbe el uso de las instalaciones cuando éstas no están en condiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
DEPORTES
29
Concluyó el torneo de futbol Pitufos le quitó el poder a rápido del Infonavit el Hujal Súper Zihua en la OMIF
Rebasando todas las expectativas creadas, dio por terminado el primer torneo el torneo de futbol rápido de la unidad habitacional el Infonavit el Hujal, quedando como absoluto campeón el equipo de la Pedacera. Fueron muchas jornadas en donde alrededor de 10 equipos, no sólo de la citada colonia sino de sus alrededores, participaron en esta justa deportiva que sin duda fue un éxito total puesto que se realizó en base a un reglamento, por lo tanto la organización fue impecable y no hubo ningún tipo de problema extra cancha. Al campeón de esta justa deportiva se le dio un estímulo económico, al igual al subcampeón, Tacos Chay. En breve estará dando inicio la segunda edición, en donde el premio aumentará al doble, por lo tanto el comité organizador hace un llamado para los equipos interesados, el torneo arrancará la próxima semana.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de Súper Zihua cayó ante el equipo de Pitufos cinco goles por uno dentro de la fecha 4, duelo que se disputó en el empastado número 2 de la Unidad Deportiva. Súper Zihua al minuto 15 anotaron un gol con lo que abrieron los cartones, los minutos restantes supieron defenderse bien y se fueron al descanso con la mínima ventaja. En la segunda parte, Real Pitufos sal-
tó con otra cara al terreno y desplegaron un mejor futbol, echando toda la carne al asador, estrategia que le permitió darle la voltereta al partido. El gol del empate fue a través de un autogol, el 2-1 llegó a los 45 minutos por parte de Iván Sánchez, el 3-1 lo anotó Ricardo Pérez y ya cuando el partido estaba en la recta final sellaron la goleada con otros dos goles. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
La Pedacera es campeón
Escuela Orbe continúa con la hegemonía en la OMIF Escuela Orbe se impuso con tres goles por cero al equipo de Deportivo Lyssem en lo que fue la fecha 7 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) con lo que sigue afianzado en la zona más alta de la tabla general en este certamen. El duelo tomó acciones en el empastado número 3 de la Unidad Deportiva. El equipo de la Escuela Orbe tomó el timón de las acciones, y pasados los diez minutos de juego abrieron la cuenta por conducto de Fabricio García, y antes de irse al descanso aumentaron la ventaja
gracias a la anotación de Alberto Hernández. Para el segundo tiempo el equipo de Deportivo Lyssem no tuvo reacción alguna y no pudieron hacer nada para evitar el tercer gol. Corría el minuto 33 cuando mandaron un servicio por la banda de la derecha al corazón del área, y tras una serie de rebotes, el balón cayó en los botines de Ramiro Montaño, quien puso cifras finales al cotejo.
Gran victoria de Real Pitufos
MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Súper Zihua no pudo en esta ocasión
Escuela Orbe continúa con la racha ganadora en la OMIF
Miércoles 31 de Octubre de 2012 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Dep. Gardenias Vs. Combinadas Golden 25 17:00 2 Chicas Vs. Las Perlas Golden 25 18:00 2 Orendain Vs. Kosmos Golden 25 19:00 2 Margaritas Vs. Las Perlas Golden 25 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
Coacoyul goleó a los Jubilados La escuadra del Coacoyul hizo ver mal a los Jubilados, quienes no solamente perdieron lo invicto sino que fueron goleados por un marcador de 1-5, encuentro que tuvo como escenario la cancha 3 de la Puerta, que correspondió a la categoría Golden Plus. A pesar de que fue goleada, las acciones dentro de la cancha no se inclinaron totalmente hacia la escuadra del Coacoyul, puesto que los Jubilados tuvieron mu-
chas oportunidades de anotar, pero la falta de contundencia fue lo que los llevó a la derrota. En contra parte, los del Coacoyul fueron efectivos a la hora de estar frente al marco rival, pudieron anotar en 5 anotaciones para así llevarse los puntos que arrojó esta jornada y le quitan el invicto a los Jubilados.
ALDO VALDEZ SEGURA
Partido trabado en el medio campo
En dos sets Las Margaritas se llevaron los puntos A pesar del mal estado del tiempo se llevó a cabo la jornada número 4 de la liga municipal de voleibol en su categoría de veteranas en donde las Margaritas derrotaron en dos set a las Traviesas, duelo llevado a cabo en la cancha2 de la especialidad. Las chicas de la escuadra de Margaritas en el primer sets fueron más contundentes a la hora de realizar sus remates, aprovecharon que la defensa de las Traviesas mostró deficiencias llevándose así
No fue fácil conseguir la victoria para el Coacoyul
Gineco se impuso a su similar Deportivo Guerreras El cuadro de Gineco Traun se impuso a su similar de Deportivo Guerreras en lo que fue la apertura de la jornada 4 en la categoría de Veteranas correspondiente a la liga municipal de voleibol en el rectángulo asfáltico número 2 de la unidad deportiva. En el terreno de juego sólo el cuadro de Gineco hacia su calentamiento corres-
pondiente, el equipo de las Guerreras no completó un número adecuado de jugadoras para llevar acabo el cotejo, por lo cual el arbitro en turno dio un tiempo de tolerancia que al final no alcanzó puesto que dicho equipo no se hizo presente dejando la victoria en manos de las Gineco con un puntaje de 25-0 y 25-0 MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Las Margaritas en dos set ganaron
Las Traviesas no pudieron reaccionar CMYK
este primer capítulo 25/17. Para terminar la tarde rápido y no dejar que sus rivales tomaran confianza, las Margaritas no bajaron la intensidad de su juego, las Traviesas quisieron reaccionar pero no fue posible puesto que sus rivales ya le habían tomado varios puntos de ventaja para dejar cifras definitivas 25/16.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Octubre de 2012
DEPORTES
31
Tremendo empate entre Hielo Ortíz ganó su encuentro Tropicosos y Leones Negros por la cuenta mínima Los Leones Negros actuales campones de Blanco. Así pues, con este empate a un gol, la liga de futbol de la segunda fuerza no ambos equipos permanecen en zona de calilograron vencer a los Tropicosos en lo que ficación y sólo es cuestión de que se jueguen fue la jornada 18 de la liga dominical, am- las últimas dos fechas para definir su puesto. bas escuadras quedaron empatadas. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS El primer tiempo fue totalmente del cuadro de los “Tropicosos”, puesto que dominaron el ovoide, y justo antes de irse al descanso anotaron por conducto del mediocampista Ramón Reyes, tras un servicio largo, donde sólo tuvo que cruzar su disparo. En la parte complementaria, Leones Negros se volcó con todo al ataque desde los primeros minutos emparejando las acciones con el tanto que consiguió Jorge Alberto Leones Negros es serio contendiente al título de la justa
Bastó una anotación para que el equipo de Hielo Ortiz sumara puntos dentro de la categoría Golden Plus (55 años y más), encuentro que se desarrolló en el campo 1 de la Puerta, la derrota en esta ocasión fue para el Deportivo Zihuatanejo. Fue una primera parte muy pareja, en donde los dos equipos libraron una batalla constante en el medio campo para posesionarse del esférico, esa fue la convic-
ción de los jugadores para así elaborar sus jugadas, pero este tiempo se fueron empatados a cero goles. Para la segunda mitad la tónica del encuentro no cambió en nada, la media cancha congestionada con pocos espacios, en un descuido de la saga de Zihuatanejo logró hacer daño Vicente Resendíz para dar la victoria a su equipo, el Hielo Ortiz.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo del Hielo Ortiz con la mínima se llevó los puntos
Poco Loco continúa en la senda de la victoria
Tropicosos se mantiene en zona de clasificación
Poco Loco es un serio candidato a llevarse el título en el voleibol, debido a que en lo que fue la jornada 10, derrotaron al equipo de las Gaviotas en la cancha número dos de la Unidad Deportiva. En el primer sets el equipo de Poco Loco se llevaron el tanto con un puntajes de 25-15, gracias a jugadas bien elaboradas que terminaban en remates sólidos y
saques que llegaban perfectamente a su destino. El segundo sets fue una fiesta para la escuadra de Poco Loco puesto que las rivales no daban respuesta alguna al fuerte embate rival. Así pues el equipo de las “blancas” terminó con una victoria, dejando un score final de 25-11. MIJAÍL S. ABARCA VARGAS
Poco Loco dominó el encuentro
El conjunto de las Gaviotas simplemente no pudo ante el poderío rival CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Octubre de 2012