LA E ET P S RE
SE
Ñ
E AL
S
DE
L
O
IT
S N
S
Á
R
$ 5.00
Tormenta afecta a 10 mil personas
T
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
En el municipio de Zihuatanejo 10 mil habitantes de por lo menos ocho comunidades quedaron incomunicados por el desbordamiento de un arroyo anoche. Esto ocurrió por efecto de las torrenciales lluvias que de manera sorpresiva afectaron este destino de playa. La creciente del brazo de agua fue provocado por las intensas
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 31 de Octubre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3028
• San Miguelito quedó nuevamente incomunicado • Coyuquilla Norte se quedó sin energía eléctrica • El agua alcanzó los 40 centímetros de altura en algunas viviendas
lluvias que derivaron de un frente frío que se encuentra entre las costas de Guerrero y Oaxaca. En varias viviendas de esa zona que resultaron inundadas, el agua alcanzó los 40 centímetros de altura.
Las pérdidas son cuantiosas, de acuerdo con el primer recuento del Protección Civil Municipal. Se registran pérdidas de obras en construcción, trabajo de días anteriores e incomunicación de
personas. La comunidad de San Miguelito fue una de las más afectadas, pues quedó incomunicada, y aproximadamente tres mil quinientos habitantes y cien empleados tuvieron que esperar varias horas para poder llegar a sus hogares.
YAREMY LÓPEZ , ADOLFO ROMERO R. E ISAAC CASTILLO PINEDA 7
S. O. S.
A dos días de que la Organización de las Naciones Unidas celebre su reunión anual en Ginebra, Suiza, para revisar la situación de los derechos humanos en el mundo, y teniendo a México en la mira del Comité Contra la Tortura (CAT). 23
Derechos Humanos y ONU en caso torturas
La directora para México y Centro América de la Organización Mundial contra la Tortura (Omct), Andrea Meraz Sepúlveda destacó que en la reunión las organizaciones dieron cuenta que en sus informes que enviaron previamente, documentaron la existencia de un modus operandi de la tortura en México APRO 19
Vuelca camioneta en la federal ACA-ZIHUA
La volcadura ocurrió al filo de las 16 horas de ayer cerca del aeropuerto internacional, socorristas de la Cruz Roja acudieron de emergencia al lugar felizmente el conductor no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida. La comunidad de San Miguelito fue una de las más afectadas, pues quedó incomunicada, y aproximadamente tres mil quinientos habitantes y cien empleados tuvieron que esperar varias horas para poder llegar a sus hogares. Esta es la segunda vez en el presente temporal de lluvias, que la comunidad de San Miguelito se ve afectada. FOTO: FITO ROMERO - PÁG. 7
EN ATOYAC
Papás hacen las clases por miedo al secuestro
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
LA REDACCIÓN 25
Nuevo choque en el boulevard aeropuerto
Se respira pobreza en Guerrero
Se impacta vehículo contra una camioneta en el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional, lo que produjo la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.
IRZA 15
9
La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno estatal, Beatriz Mojica Morga, reveló que más del 60 por ciento de la población padece pobreza alimentaria producto de múltiples factores. Dijo que la pobreza ha obligado a decenas de familias a migrar a las ciudades más grandes de la entidad como Acapulco, Chilpancin-
go, Iguala, Taxco y Zihuatanejo en busca de mejores oportunidades de vida. Pese a que la Montaña y Costa Chica han sido catalogadas como las regiones más pobres del estado, la funcionaria estatal aclaró que el municipio de Acapulco concentra el mayor índice de pobreza alimentaria a nivel nacional. Paradójicamente, precisó que
esos indicadores los han detectado principalmente en las zonas urnas del municipio porteño, pese a que genera la mayor derrama económica en materia de turismo. Dijo que han detectado “cinturones de pobreza” derivado de la migración de familias completas a los grandes asentamientos urbanos.
LA REDACCIÓN 25
CMYK