Edición310718

Page 1

$ 7.00

Reforma busca Heridos al derrapar regular grupos armados: HAF /despertardelacosta

www.despertardelacosta.info

/despertardelacosta

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 31 de Julio de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4490

LOCAL

Baja la ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

POLICIACA

Ofrece mayores atribuciones a los sistemas de justicia comunitarios, aclara el gobernador

Mujeres de oro

FRANCISCA MEZA CARRANZA 9

Lesionado en volcadura

LA REDACCIÓN 13

Lanzan ley contra oferta extrahotelera

LA REDACCIÓN 14

BARRANQUILLA, COLOMBIA. El futbol femenil enamoró a Barranquilla con la conquista de la Selección Mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Las tricolores vencieron 3-1 a Costa Rica para adjudicarse la Medalla de Oro y convertirla en la primera para la Delegación Mexicana en cuanto a un deporte en conjunto se refiere durante esta edición. En un partido que presentó una serie de dificultades para las tricolores, la experiencia y el talento se sobrepuso para dejar sin aliento a los cientos de ticos que buscaron intimidar a las jugadoras asumiendo su papel desde la tribuna. FOTO: ESPECIAL

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo. -Pág. 6

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

FRANCISCA MEZA CARRANZA

10

S.O.S. Costa Grande Pág. 1E

CMYK


Local

2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018 Todo el que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios. Y todo el que ama a Dios que engendra, ama también al que ha nacido de él. Palabra del gran Maestro

Piden señalización de topes en colonias Topes casi imperceptibles en colonias, son un riesgo para conductores. La falta de pintura de los topes que se han construido en muchas calles de Zihuatanejo son un peligro; muchos conductores que no conocen la zona donde se ubican estos sin pintura, simple y sencillamente se los brincan, causando daños a las suspensiones principalmente, aparte de que el susto, pues cuando ya están “brincándoselos” es tarde para frenar y esto paulatinamente va deteriorando su automotor, por lo que ciudadanos piden se pinten y señalen bien estos reductores de velocidad. Decenas de topes que no son pintados en muchas colonias de Zihuatanejo, representan un ries-

go para los automóviles ya que al no verse, los conductores no frenan o bajan la velocidad con el resultado que ya se imaginaran. Uno de los topes señalados está en avenida Paseo de Zihuatanejo, de la colonia Fovissste donde el reductor de velocidad está prácticamente invisible y debido a ello, continuamente automovilistas no frenan y afectan su vehículo. Por ultimo algunos reductores cuentan con las especificaciones correctas, pero el mantenimiento de que sean pintados para ser visibles para cualquier conductor no se cumple y esto es peligroso.

Denuncian asalto en el Parque Lineal JORGE DE LA ROSA

En este punto del parque lineal se registró el asalto del pasado domingo. Un hombre y una mujer denunciaron que fueron asaltados el pasado domingo por la noche en el parque Lineal, no interpusieron denuncia ante las autoridades pero lo dieron a conocer de manera pública para prevenir a los ciudadanos que utilizan ese espacio. Este lunes un par de familiares informaron a Despertar de la Costa que fueron víctimas de un asalto con violencia por parte de tres jóvenes de entre 17 y 19 años que portaban navajas automáticas. Relataron que los hechos sucedieron sobre el parque lineal aproximadamente a las 10:30 de la noche a la altura de la desviación a las oficinas de Telmex. Dieron a conocer que regresaban de la cancha municipal y que detrás de ellos venían tres jóvenes que los rebasaron. Unos metros adelante los tres individuos se detuvieron y sentaron en un punto oscuro del

lugar y luego abordaron agresivamente a las víctimas cuando pasaban frente a ellos. Los ladrones sacaron de entre sus ropas navajas automáticas y separaron al hombre y la mujer; a él lo amenazaron con una navaja en el cuello y otra en el estómago y le quitaron su teléfono celular, a ella (que no llevaba celular) al jalarla le hicieron un pequeño corte en la mano, a ambos los despojaron de unos 300 pesos en total. Luego del asalto la mujer empezó a llorar y entró en shock, junto a su acompañante alertaron a las personas que se acercaban al lugar para que lo evitaran y desviaran su camino pues los asaltantes escaparon por la misma vía. Cabe destacar que en distintas ocasiones se ha conocido de asaltos en el parque lineal, los cuales disminuyen o no se presentan cuando la presencia policiaca es continua en esa zona. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Alertan por presencia de cocodrilos en planta tratadora de Flamingos Habitantes del fraccionamiento “Flamingos” alertaron la presencia de dos cocodrilos en la planta de tratamiento de aguas residuales; manifestaron que en repetidas ocasiones dan aviso a la dirección de Protección Civil y Bomberos pero hacen caso omiso. Un vecino que pidió la omisión de su identidad, informó que aproximadamente hace una semana se percató de la presencia de los dos saurios, que entran y salen a la planta a través de un canal pluvial y en ocasiones se quedan sobre el área del estacionamiento. Narró que cada uno mide en-

tre dos o tres metros de largo y aunque no han intentado atacar a nadie, los vecinos están preocupados porque niños y niñas que habitan la zona están en peligro de ser agredidos por alguno de estos animales. Únicamente alrededor de la planta tratadora en Flamingos están asentadas más de 50 viviendas en las que los reptiles pueden deambular a cualquier hora del día sin que nadie se lo impida; además, hay un canal pluvial que conecta con más viviendas. El denunciante dijo que en la presente temporada de lluvias se inunda el área de estacionamiento y temen que los cocodri-

los tengan mayores condiciones para atacar, por eso reiteraron el llamado a la dirección de Protección Civil y Bomberos para que acudan y retiren a los saurios antes de que ocurra una desgracia. ISAAC CASTILLO PINEDA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 4490 de fecha 31 de Julio de 2018, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-070113373100-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15603. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Desciende la ocupación turística en Ixtapa y Zihuatanejo Datos oficiales arrojaron que este lunes Ixtapa registró 73.2% de ocupación hotelera, Zihuatanejo descendió a 34.8 puntos porcentuales y el promedio global marcó 68.1 puntos, autoridades y prestadores de servicios turísticos reportaron buena actividad el fin de semana.

Ayer la presencia de turistas fue aceptable pese al descenso natural que se da de domingo a lunes en las cifras de ocupación hotelera. En Ixtapa la zona hotelera 2 ubicada en playa Linda, los turistas llegaron en sus vehículos particulares y en autobuses de excursión.

Algunos se quedaron a pasar el día en esa playa donde se encuentran atractivos como el cocodrilario, el mercado de artesanías y el espectáculo de los voladores de Papantla, otros se dirigieron al muelle que ahí se encuentra y abordaron embarcaciones para llegar a la isla de

Con muelle actual podrían regresar cruceros a Zihuatanejo: Rodríguez Escalona Al 90% actualmente la actividad náutica, reportó Capitanía de Puerto.

El Secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que el muelle de playa Principal se sometió a un dictamen físico y en caso de arrojar un buen resultado técnico, llegarán el próximo año entre cinco y seis cruceros aproximadamente. “Si esto lo logramos, si el muelle nos da técnicamente la oportunidad queremos decirles que estamos en posibilidad de que Zihuatanejo reciba entre cinco o seis cruceros para Zihuatanejo”. En conferencia de prensa el funcionario estatal indicó que el gobierno del estado que preside el gobernador, Héctor Astudillo Flores, hizo las gestiones ante navieras para que en la siguiente temporada de navíos arriben en este muelle, siempre y cuando esté en condiciones de recibir a los turistas. Mencionó que aunque ya se mandó a hacer el dictamen por un empresa especializada, no hay todavía una fecha precisa en la que se den a conocer los resultados, sin embargo, detallaron que debe ser a la brevedad, dado que las navieras están en espera de una respuesta para saber si consideran o no al binomio de playas dentro de su calendario de arribos. Rodríguez Escalona enfatizó que no es un hecho el regreso de

navieras aún y pidió prudencia hasta saber si el atracadero está apto para recibir a los turistas de cruceros y bajarlos a través de tenders, subrayó que ante todo ellos priorizan la integridad física de los vacacionistas. “Quisiera ser prudente y que me ayudaran a mantener esa prudencia y que esperamos el dictamen para no crear una falsa expectativa de que ya tenemos cruceros en Zihuatanejo si no nos da la capacidad técnicamente el muelle”. Cuestionado acerca del proyecto para la construcción de un nuevo muelle de cruceros, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que se está elaborando el

3

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

proyecto; rechazó que el mandatario estatal se haya comprometido a que iniciarían los trabajos en el mes de julio pero lo que dijo, sí es un hecho, es que cuando el ejecutivo estatal se compromete con algo, lo cumple. “Está elaborandose el proyecto del muelle, es un muelle grande, es un muelle que tiene un costo arriba de 100 millones de pesos no es rehabilitación y arreglo del muelle actual así es que lleva su tiempo, no se comprometió el gobernador al mes de julio pero lo que sí les puedo decir es que cuando el gobernador Héctor Astudillo se compromete a algo, lo cumple”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Ixtapa, máximo atractivo de la zona hotelera 2. La zona hotelera 1 donde se encuentran la mayoría de hoteles de 5 estrellas y el bulevar principal, lució con turistas que caminaron por los centros comerciales, mercado de artesanías y ocuparon algunas mesas de restaurantes. La playa El Palmar se ocupó de bañistas que disfrutaron de las olas del mar, luego de que la semana pasada estuvo restringida la entrada por algunos días debido al fenómeno natural mar de fondo, que también obligó a la suspensión de los traslados en embarcaciones. De acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, la presencia de turistas independientemente de la ocupación hotelera, descendió 20 puntos de domingo a lunes, pasó de 90 a 70

por ciento, pero agregó que continua aceptable la actividad. En Zihuatanejo, el movimiento fue menor, en el primer cuadro de la ciudad hubo regular circulación de vehículos foráneos y algunos autobuses de excursión. Los visitantes recorrieron atractivos como el Paseo del Pescador, mercado de artesanías, muelle Principal, entre otros. Las playas de la bahía, La Ropa, Las Gatas, La Madera y La Principal, recibieron bañistas, la primera y la segunda mayormente, la tercera regular y en la última hubo poca ocupación en los restaurantes. Por su parte, el encargado de la Capitanía de Puerto, Víctor Mendoza Otero, informó que la actividad marítima del destino (traslados, paseos, deportes acuáticos), se encuentra actualmente en un 90% y agregó que los muelles han estado muy ocupados. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pesca deportiva no supera 30%

La actividad de la pesca deportiva crece solo en temporada de invierno. La pesca deportiva en Zihuatanejo es prácticamente exclusiva de extranjeros y en temporada de invierno, en el presente periodo vacacional de verano con ocupaciones hoteleras que han llegado al 90%, la actividad no supera el 30%. Como ha informado Despertar de la Costa durante las temporadas altas o periodos vacacionales de invierno, la actividad de la pesca deportiva llega casi al 100% gracias a la presencia de turistas extranjeros aficionados a este deporte. Los clientes que reciben las cooperativas que ofrecen este servicio en la temporada de invierno, son principalmente de Canadá y Estados Unidos, aunque también llegan otros procedentes de algunos países de Europa. En la temporada de invierno las ocupaciones hoteleras igualan

a las que actualmente se registran por las vacaciones de verano, pero con la diferencia que en este periodo de asueto no incrementa la actividad de la pesca deportiva como sucede en invierno. Al respecto fue entrevistado el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara, quien informó que actualmente la actividad de la pesca deportiva es de máximo un 30 por ciento, y explicó que se debe a que el turismo nacional que llega en verano es de bajo poder adquisitivo. Dijo que en temporada de invierno además del turismo extranjero que acude a la pesca, se suma algo de turismo nacional con mayor poder adquisitivo, lo que arroja hasta un 95% de actividad, por lo que el mercado ha pasado a ser prácticamente exclusivo de los meses de invierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Sin orden vial, las calles de Zihuatanejo Persisten las violaciones al reglamento de tránsito municipal de Zihuatanejo por parte de automovilistas particulares así como del transporte público y de carga. Diariamente a todas horas del día podemos ver como conductores estacionan sus auto-

motores en banquetas, obligando a los peatones caminar cerca del arroyo vehicular y exponiéndose a ser atropellados; para muchos esto es debido a que no se aplica el reglamento mediante multas o infracciones a que se hagan acreedores, ciudadanos opinan

que deben ser más duros y no permitir tantas violaciones de la ley vigente. Tránsito Municipal y sus agentes tienen la responsabilidad de ordenas y aplicar el reglamento vigente a todos aquellos conductores que violan dispo-

Certifican centros de salud de Costa Grande por su atención a niños Los centros de salud de la Jurisdicción Costa Grande de las comunidades San Jeronimito y San Luis de la Loma, de la Secretaría de Salud Guerrero, por primera vez a nivel nacional, lograron certificarse como Unidades Amigas del Niño y de la Niña, dentro de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna. De acuerdo con la evaluación realizada por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, en las unidades de primer nivel, San Luis de la Loma, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana y San Jeronimito del municipio de Petatlán, cumplieron con los criterios globales y las madres atendidas amamantan exclusivamente desde el nacimiento y durante los primeros seis meses

CMYK

de vida a sus hijos. Dichos centros manejan un ambiente emocional tranquilo, sin salas observación de recién nacidos, menor infección neonatal, mejora del prestigio e imagen de la unidad médica; mismos que disponen de una política a la lactancia natural de las que tiene conocimiento todo el personal y usuarios. Además, informan a todas las embarazadas sobre los beneficios y manejo de la lactancia, así mismo reciben apoyo al inicio

de la práctica. Se refuerza la enseñanza a las mujeres en cuanto a la técnica de extracción manual alimentación exclusiva durante 6 meses y continuarla como complementaria hasta los 2 años. Cuentan con grupos de apoyo a la lactancia materna, atención amigable a las madres, se proporciona módulos en VIH, alimentación infantil, orientación para el monitoreo y la reevaluación. Se contó con la participación del equipo evaluador del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Kerenth Cuenca Puebla y Leticia Cajiga Flores; la responsable estatal de Lactancia Materna, Jovita Salgado García, el jefe de la Jurisdicción 05 Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, así como responsables regionales de Salud Materna y Perinatal, Zulma Chávez y Germán Hernández. MARY LOUIE DOBLADO

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

siciones y sobre todo, esas que consisten en cultura vial, que demuestran orden y respeto en las calles de Zihuatanejo. Recorrer la zona urbana es una muestra de que conductores de todo tipo, llámese particulares, transportistas y otros, no respetan a Tránsito Municipal, por lo que se suben a la banqueta con sus vehículos y en otras, estacionan para bajar productos y

demás. Finalmente para los ciudadanos este tipo de acciones corresponde en mayor responsabilidad a Tránsito Municipal, quienes tienen que sancionar o multar todo aquel conductor que irresponsablemente obstruya o ponga en riesgo a los peatones al mostrar conductas previstas en el reglamento vigente. JORGE DE LA ROSA

Pese a la falta de árboles, transportistas se quejan de ceiba A pesar de que en los últimos 10 años se ha perdido una parte importante de la población de árboles en la ciudad, aún hay personas que los llegan a considerar un problema. Ahora los transportistas de la ruta Colonia Centro-Playa La Ropa denunciaron que sobre la escénica del balneario hay una ceiba que según ellos, representa un peligro para los trabajadores del volante y cualquier otro automovilista. De manera anónima señalaron que este árbol se ubica

a la altura del módulo de policías, justo en el acceso a la zona de playa conocida como La Perla, misma que se encuentra inclinada hacia un carril en riesgo de colapsar o de provocar un percance entre dos vehículos. La tala de árboles en la zona turística es una práctica que ha sido señalada por ciudadanos y organizaciones civiles del municipio, quienes han exigido a las autoridades en turno el respeto a biodiversidad. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

5

LOCAL

Disminuye saqueo de corales en playas de Ixtapa-Zihuatanejo El director municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, estimó que el saqueo de corales tanto en playa Las Gatas como en La Isla de Ixtapa ha disminuido en un 50 por ciento en comparación con años anteriores, sin embargo reconoció que aún sigue habiendo turistas que muestran renuencia a la indicación. El funcionario explicó que esta temporada vacacional el decomiso de corales, arena y algunas especies marinas ha disminuido, pues gracias a que la

mayoría de los turistas ya han visitado el destino en más de una ocasión ya conocen las indicaciones, además de que en La Isla de Ixtapa existen guardias ambientales permanentes que vigilan específicamente esa acción. Por otro lado, reconoció que de momento playa Las Gatas no cuenta con guardias ambientales que revisen específicamente esa actividad, pero aseguró que no tienen descuidada esa parte, pues dijo que se le da más prioridad a La Isla, debido a que ahí hay más presencia de coral y diferentes especies pequeñas como: peces,

Vecinos de la unidad habitacional La Puerta, manifestaron su inconformidad con la gerencia de la tienda departamental Bodega Aurrerá, situada en ese asentamiento, debido a que el pasado domingo por uno de los conductos pluviales de la empresa comenzó a escurrir agua del drenaje, misma que quedó acumulada en la calle principal y fuera de algunas viviendas. Este lunes, el presidente de la colonia La Puerta, Eric Mora Orozco declaró que el día que se dio el escurrimiento del agua sucia, acudieron de inmediato a la tienda para hablar con el gerente, quien rápidamente tomó cartas en el asunto y puso a su personal a contrarrestar el mal olor con agua limpia y desinfectantes, sin embargo los habitantes no quedaron satisfechos con la acción. “El problema principal es que las conexiones no las hicieron bien, ayer fue el problema más

grande, pero ha estado escurriendo agua de drenaje, la tiran directamente a la calle Principal; hasta los niños caminaban de puntitas porque había mucha agua; cuando nosotros hicimos el llamado al gerente lo único que él hizo fue sacar a su personal a tirar agua y pinol para que no oliera feo”. Mora Orozco consideró que el escurrimiento del drenaje se hizo de manera consciente, pues el líquido contaminado salía por un canal pluvial, lo cual no es una coincidencia, a menos de que a la hora de que se hicieran las conexiones al sistema de drenaje hubiera habido un error, pero eso se hubiera visto en los primeros días que la tienda departamental entró en funciones. Un grupo de vecinos que acompañó a Eric Mora, consideró que las autoridades deben hacer algo al respecto porque se trata de una acción que atenta contra la salud de casi 10 mil habitantes

estrellas de mar, erizos y hasta crustáceos que se quieren llevar los turistas. “Solamente tengo guardias en La Isla porque es el lugar es donde hay más biodiversidad, lo que estoy haciendo es proteger el lugar que más puede ser saqueado; estamos trabajando, se está disminuyendo bastante en cuestión del saqueo, de hecho tengo dos guardias permanentes en La

Isla y en la tarde tengo a gente revisando turista por turista”. Anteriormente, el número de corales decomisados en ambos muelles de este destino, podrían contabilizarse hasta en más de 30 kilos, no obstante ahora el pesaje es menor a esa cantidad, incluso hasta demostró con fotos, que ahora lo que más confiscan los guardias ambientales son botellas de plástico rellenas de arena.

Por ello es importante que los restauranteros y diferentes prestadores de servicios turísticos, así como personal de la Marina Armada de México, supervisen que ninguna persona, sea turista o local, se lleve parte del ecosistema de La Isla de Ixtapa y playa Las Gatas, pues se trata de un atractivo natural con el que aún cuenta Ixtapa-Zihuatanejo. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

Vecinos de La Puerta molestos por escurrimiento del drenaje de tienda departamental

de La Puerta, ya que al tratarse de aguas negras, se habla de un fuerte foco de infección, por ello dijeron que si el gobierno no hace algo, ellos lo harán. En ese sentido, el presidente de la unidad habitacional, dijo que en la plática que sostuvieron con el gerente de la tienda, le dijeron que le iban a clausurar el establecimiento si no paraba la contaminación, a lo que el responsable del lugar les dijo que se dirigieran con el Ayuntamiento de Zihuatanejo, ya que aseguró tener todos los permisos pertinentes emitidos por la autoridad local, por lo cual aún se desconoce qué medidas se tomarán para frenar el escurrimiento de líquidos contaminados. “El gerente nos comenta que ya hicieron el reporte pero ellos cumplen con sus normas y que los permisos los dio el ayuntamiento, así que nos dirijamos con ellos, y le dijimos que le íbamos a clausurar la tienda y dijo que estaban bien que no pasaba nada”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ

VENTAS Y RENTAS VENDO pick up Pointer 2008 estándar, excelente motor, austero, 4 cilindros, factura original, tenencias 2017 $69,800 cel 7551000820 a tratar un poco SISEG. ALARMAS para tu casa o negocio sistemas alámbricos e inalámbricos, monitoreo las 24 horas. TEL. 55 488 94 /55 41321 SISEG. CAMARAS DE SEGURIDAD HD. con monitoreo local y remoto. VENTA /MANTENIMIENTO. TEL. 55 488 94 /55 41321 SISEG. RADIOCOMUNICACION. Equipos marinos,

aéreos, terrestres, móviles y portátiles. VENTA /MANTENIMIENTO. TEL. 55 488 94 /55 41321

EMPLEOS Y OTROS Restaurante Doña Licha: SOLITA cocineras, lavaplatos, meseras, garrotearas, una señora para que haga tortilla y una para los jugos y frutas. Los esperamos en la Fonda, ubicada en el centro de Zihuatanejo. c/solicitud Elaborada. De las 10:30 am a 3:30 pm. SISEG. Solicita PERSONAL DE SEGURIDAD. Presentarse en entrada a la colonia zapata fte. A las salinas edificio blanco. R.H. 554 79 12.


66

Regional LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios y guardamos sus Mandamientos. Palabra del gran Maestro

Seis meses sin agua en Buena Vista, señalan ATOYAC. Lucio Pano Roque, habitante de la comunidad de Buena Vista, denunció que tienen más de un mes sin agua en esa localidad, por lo que urgió a las autoridades municipales que vayan a la comunidad para que vean en las condiciones en que viven. Pano Roque, quien es ex comisario de la localidad dijo que son muchas las familias que requieren del servicio, “el arroyo que abastece la comunidad se secó y la poca agua que teníamos

GUERRERO, SEGUNDA ENTIDAD EN HOMICIDIOS RECERTIFICAN CON BLUE FLAG PLAYA EL PALMAR IXTAPA

No es lo mismo ser borracho que cantinero, reza un viejo pero bien viejo refrán, mis estimados. El adagio le queda a pie juntillas a los recién electos a los cargos, incluido al virtual presidente Andrés Manuel López Obrador, y su gente, pues tienen días presumiendo un gobierno pulcro, sin mancha, integrado por personas honestas; y hasta se mofan y presumen que ellos no mienten, no fingen, ni roban, pero sólo que vengan de otro planeta; aunque entendemos esa postura, porque así es la gente cuando aparentan lo que no son. Morena ni siquiera han recibido el paquete para decir que son buenos samaritanos y no saben cómo viene el bulto, pero es bien fácil abrir la boca y desde atrás de la barrera decir fanfarronadas. El día que tomen el cargo, comiencen a trabajar. Cuando estén del otro lado de la barra y conozcan la magnitud de los problemas de inseguridad y violencia, secuestros, extorsiones tratantes de blancas, pobreza extrema y ese largo etcétera de dificultades en que está hundido el país, y de lo cual el estado de Guerrero no es la excepción, ahí les caerá el veinte de lo que tienen en manos. Sabrán que pesa millones de toneladas y que no será fácil cargarlo, y menos como piensan hacerlo. Recuerden la expresión, del gobernador Héctor Astudillo

en tinacos y cisternas ya se acabó, por lo que esperamos un milagro para poder subsistir y que ojalá y que la lluvia llegue pronto y que las autoridades vengan auxiliarnos”. Señalo que desde hace tiempo que el agua se acabó, por lo que los que tienen dinero la compran en tinacos pero los que no tienen que aguantarse en espera de que llegue la lluvia y restablezca el arroyo para que los lugareños respiren un poco. “Siguen sin agua las familias

que vivimos en la comunidad de Buena Vista y con esta calor y las lluvias sin venir un mes de espera que salga la canícula así están las cisterna y rotoplas sin agua visiten buena vista echen un vistazo tres años que dejamos el poder y. Vean el cambio que hubo y que Cambiazo”. Por lo que pidió al alcalde Dámaso Pérez Organes que visite la localidad y vea en las condiciones en que están “que vea que no es chisme que no tenemos agua.

Flores, cuando dijo que es difícil gobernar Guerrero; y el mandatario estatal no desconocía del todo los problemas de la entidad; sin embargo, en más de 12 años los criminales tiñeron de sangre al estado de Guerrero, se saturó de malvados asociados con grupos denominados policías comunitarias y rurales, porque no es un secreto que esos grupos comunitarios y rurales son financiados por políticos, por eso el desorden en la entidad, y tristemente esos marranos van a seguir meciendo la cuna, aunque sea color cafecito y pulcro llamado Morena. No piensen que los guerrerenses viviremos en la opulencia. No. Si bien nos va, tendremos el taco seguro, y eso si es que cumplen los de Morena la promesa de hacer parir el campo, pues ya vieron que en la entidad suriana ni lo que nos comemos producimos, y con la canija sequía que hay, la poca milpa que sembraron bien poquitos de los campesinos, está apunto se secarse por falta de lluvia. A eso agréguenle, señores diputados electos, que Guerrero es el segundo estado en homicidios. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), a nivel nacional y por entidad federativa, durante 2017 se registraron 31 mil 174 homicidios en México, lo que representan 25 mil asesinatos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. En las entidades federativas, la cifra de los asesinatos se distribuye de la siguiente manera: sobresale el Estado de México, con 3 mil 46 casos; le sigue Guerrero, con 2 mil 578; y Guanajuato con 2 mil 252. Estas son cifras del año pasado. Los datos ubican a las tres entidades con más asesinatos en 2017. Imagínense Guanajuato, una entidad muy tranquila que no se había teñido de sangre, ahora está en tercer lugar. Sin embargo, resolver este dilema será tarea del virtual pre-

sidente AMLO. En contraste, el INEGI ubica a Guerrero en tercer lugar de la tasa de homicidios, con 71 asesinatos por cada 100 mil habitantes; es decir, que casi triplicamos la media nacional. La cifra es alarmante, ya que multiplicamos el número. Chico paquete que tienen en manos los diputados. No es nada fácil lo que tienen que resolver; por eso antes de llegar y dar reversa a las reformas aprobadas, piénsenlo dos veces, señores diputados, pues no hay otra forma de meter orden con palabras blandas y menos a grupos con armas. Va estar en chino lograrlo. El mal se corta de raíz. Esa frase, por cierto, se la copie a López Obrador cuando era perredista. Para meter orden tienen que aplicar la ley, aunque se opongan y se aplica parejo. Porque los criminales no se someten con palabras suaves, ni con besos o apapachos. Pero su servidora no cree ni una pringa de lo que dijeron los legisladores electos de Morena. En realidad, lo que ellos pelean es el control del estado por los recursos, pues algunos angelitos de Morena sienten que pueden ser los próximos gobernadores del estado de Guerrero; por eso contienden por el control y prefieren tener de su parte a esos montones de armados. Sin duda el poder corrompe y ensoberbece; ya ven lo que dice el dicho popular, que si quieres conocer a una persona, dale poder. Y vaya que ya conocemos a varios de ellos, que los enloqueció el poder y el dinero. La comparación del borracho y el cantinero fue fuerte, mis estimados; disculpen si los ofendí con la frase, pero no encontré otro comparativo para expresar la bravuconadas de los legisladores electos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en relación a la promesa que hicieron de dar reversa a las reformas constitucionales recientes en cuanto tomen la Le-

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Vacías lucen la cisterna y los tinacos de agua ya que desde hace un mes que no tienen agua gislatura, porque según ellos es un retroceso a la democracia en Guerrero. Retroceso es regresar a lo mismo, a ser sometidos por caciques, que matan a familias enteras y todavía obligan a la gente a venerarlos. Eso sí es retraso y un pecado imperdonable para los guerrerenses, que no acabo de comprender en qué momento se dejaron que les pisaran la sombra, al grado de aplastarlos, doblegarlos y paralizarlos como hipnotizados. Nunca he podido comprender tal cosa, en qué momento ese llamado Guerrero Bronco se desapareció. Por cierto, hablado de temas más amables, la playa El Palmar de Ixtapa, una de las más bellas playas del México lindo y querido, recibió la recertificación y el distintivo Blue Flag, por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), por ser una playa limpia, con calidad del agua, seguridad y educación ambiental. Ese distintivo es entregado a las playas y marinas que cumplen criterios de cali-

dad, educación e información ambiental. ¡Qué maravilla! Cuidemos todos la playa El Palmar Ixtapa, para que conserve el distintivo Blue Flag por largo tiempo. ¿Y qué creen, mis estimados? Les tengo una noticia fenomenal: me voy de vacaciones; ustedes saben que quien se porta bien, la va bien. Jejeje. Los invito al infierno, a mi rancho, pues, no piense mal. Ya ven lo que dice la gente, que en Altamirano hasta el diablo compra paletas, ya que hace un calor infernal. Jojojo. Les aviso que no voy a estar porque luego están bien enojados reclamando que dónde ando, que a quién le pedí permiso para irme; entonces, para que no piensen mal, les dejo el mensaje. Si Dios permite nos leemos en agosto. Sean felices, cuiden a sus hijos, vigilen lo que comen y lo que ven en televisión, o con quién se escriben en las redes, porque son medios no confiables para sus hijos. ¡Aguas!, porque los atrapa bien rápido la pornografía.


REGIONAL

7

Denuncian mal estado de carretera a playas de Coyuca Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

COYUCA DE BENITEZ. Trasportistas y enramaderos de este municipio denunciaron que la carpeta asfáltica que conduce a las playas del Carrizal y Playa Azul se hicieron pésimos los trabajos de pavimentación en la carpeta asfáltica por lo que temen accidentes viales. Manuel Salvador Galeana Gómez dijo que hace algunos días, termino la reparación parcial del tramo carretero de la vía principal a las zonas turísticas de playas del carrizal y playa azul, notándose que en este tramo carretero de aproximadamente 15 km de longitud, se hicieron trabajos diferentes. “Donde solamente en un km de carretera, se colocó una carpeta de 5 a 10

cm de expesor, quedando de maravilla dicho tramo”. Mientras que el resto total de la vía de comunicación, fue reparado con una capa de chapopote con un sello de gravilla, y tapando los baches, “como lo han hecho en anteriores reparaciones, quedando con desniveles que ponen en riesgo la circulación de los automovilistas, como es el tramo penjamocahuatitan y callejones-carrizal, donde se circula con mayor velocidad”. Dijo que “Desconocemos cual fue el motivo, por el cual no se aplicó la totalidad de una nueva sobrecarpeta y solo se aplicó un solo kilometro entre el espinalillo y san Nicolás, no-

tándose considerablemente, el buen nivel y compactación del trabajo”. Para finalizar agregó que “Ahora los taxistas manifiestan, que lo único bonito de la carretera son las rayas que le pintaron y de verdad hay mucho de cierto en ello, ya que cuando se transita en el tramo reparado, nos podemos dar fácilmente de las condiciones en que quedo. Ojalá en un futuro no muy lejano, podamos sentirnos dignos, de tener una vía de acceso, donde los turistas se lleven un buen sabor de boca de la misma”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Realizar un censo de daños por mar de fondo, exigen TECPAN. Enramaderos y prestadores de servicio turísticos de las playas de Tecpan y San Jerónimo, hicieron un llamado a las autoridades de gobierno para que se realice un censo real y preciso para conocer la magnitud de los daños que ha provocado el fenómeno de mar de fondo, en los últimos meses, ya que a través de Protección Civil Estatal solo les mandaron colchonetas y despensas a través del delegado de gobierno en la Costa Grande, Juan Mendez. Los quejosos prestadores de servicio tales como de; Boca Chica, Michigan, Carrizal, Puerto Escondido, Ojo de Agua, Cayaquitos, así como de Playa Paraíso de San Jerónimo señalaron que los daños por el fenómeno natural fueron considerables, pero es necesario que estos sean cuantificados de una forma oficial por parte de las autoridades de gobierno y que en verdad los apoyen bien para salir adelante en cuestiones de arreglar sus enramadas para que sigan viniendo los turistas a estas playas. Por otra parte abundaron los prestadores de servicios los daños que provocó el fenómeno natural en esta ocasión fueron considerables, tomando en cuenta que el

alto oleaje se registró en varias playas de Tecpan y San Jerónimo, y que a la fecha no ha llegado la ayuda que nosotros deseamos y queremos, ya que lo poco y mucho que hemos hecho para arreglar nuestras enramadas ha sido por nuestras propias cuenta a través de préstamos a las casas de empeños y con prestados a los amigos, ya que nosotros de aquí dependemos para sacar adelante a nuestras familias. El alto oleaje además de haber afectado a negocios como enramadas y restaurantes en mobiliarios y enseres de cocinas, también provocó daños en equipos que se rentan como motos acuáticas, lanchas, además de parianes donde se venden artículos como ropa y alimentos, entre otras. Por ultimo pidieron a Protección Civil Estatal que vengan a cada lugar arriba mencionado y que en verdad se haga “El censo que se realice también servirá para conocer si el alto oleaje provocó algún daño estructural en los inmuebles, así como en cabañas y algún otro servicio que se tenga en la zona de playa”, para así estar más seguro nosotros como dueños y también este seguro el turista. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Los tramos carreteros quedaron en malas condiciones ya que hicieron un mal trabajo la constructora que hizo este trabajo


8

Protestan por la desaparición de dos mujeres CHILPANCINGO. Familiares y amigos de las dos mujeres reportadas como desaparecidas protestaron y bloquearon este lunes en Palacio de Gobierno para exigir su presentación e investigación en su desaparición, luego de que desaparecieron la mañana del viernes. Los manifestantes comenzaron a reunirse después de las 8 de

REGIONAL

la mañana y a las 9 el grupo de al menos 100 personas caminaron hacia el Palacio de Gobierno para buscar alguna autoridad que los atendiera sin embargo los policías estatales que resguardan la entrada les prohibieron el paso. Debido a ello decidieron bloquear el bulevar René Juárez Cisneros, para presionar al gobernador Héctor Astudillo Flores

a que los atendiera. A la par algunas personas oraron para pedir por el bienestar de estas dos mujeres y que regresen con bien a sus hogares. En las pancartas se leyeron mensajes de apoyo y solidaridad, como “no nos rendiremos hasta dar con ustedes”, “la unión hace

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

la fuerza”, “Gude y Joela, las esperamos con amor” y “ayúdennos a encontrarlas”, además en su mayoría de las cartulinas se podían observar las fotos de ambas señoras. Las hermanas Gudelia Adame García de 60 años y Joela vargas García de 50 años salie-

ron de su domicilio en la colonia Anahuac el pasado viernes 27 a las 7:30 de la mañana, y desde entonces no saben de ellas. Ambas se trasladaban a dar mantenimiento a un terreno ubicado en la colonia CNOP sin embargo desconocen si llegaron o no. FRANCISCA MEZA CARRANZA


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Estatal ESTATAL

9

Porque en esto consiste el amor de Dios que guardemos sus Mandamientos. Y sus Mandamientos no son gravosos. Palabra del gran Maestro

Reforma al artículo 14 busca regular grupos armados, aclara el gobernador CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró en tribuna que la reforma al Artículo 14 busca resolver la ambigüedad que han generado grupos armados ligados a grupos delincuenciales y ofrece mayores atribuciones a los sistemas de justicia comunitarios. Al tomar la palabra en la sesión solemne de este lunes, el gobernador aprovechó para defender la reforma hecha a raíz de su propuesta la cual, dijo, fue analizada por todas las fracciones políticas y ofrece un marco más amplio a los sistemas normativos, para regular y solucionar conflictoa internos. Reconoció en su discurso que la confusión que han generado los grupos armados, que hasta el momento han sido tolerados, ha permitido que personas ajenas a los pueblos originarios y afromexicanos intenten controlar territorios y promuevan la violencia. “Algunos grupos comunitarios armados están muy lejos de las poblaciones indígenas, muy lejos de los intereses indigenas, y sí más cerca de intereses que lastiman y ha lastimado a los guerrerense”, dijo. El gobernador aseguró que para la reforma se llevaron a cabo seis foros regionales, en coordinación con el Congreso y la UAGro, el 28 de febrero de

2017 para lo cual se emitió una convocatoria traducida también al nahuatl, tlapaneco, mixteco y amuzgo. Dijo que como toda reforma constitucional deberá ser aprobada por todos los ayuntamiento, para que pueda entrar en vigor. Astudillo Flores informó que serán las leyes secundarias las que delimiten las competencias en materia de seguridad e impartición de justicia además de establecer los mecanismos de vinculación y coordinación entre los sistemas normativos y el sistema jurídico estatal. “Afirmo de manera categórica que el contenido del artículo 14 constitucional contiene los supuestos de la buena ley, es decir, su caracter abstracto, general y de aplicación universal con lo cual habrá de generarse la ley reglamentaria que acogera derechos, costumbres y tradiciones en el marco de la ley suprema, no menoscavo atribución alguna, al contrario, la vitaliza al sostenerla en la voluntad general de las comunidades”, puntualizó. Asimismo, dijo que la Ley de Fiscalización se reformó acorde con lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. Dijo que esa ley corresponde a la política de un gobierno abierto y transparente que contribuye a la cultura de la legalidad.

El gobernador dijo que los resultados de la elección reciente reclama la renovación de los esfuerzos para reconstruir los contenidos políticos por lo que dijo que con los diputados y diputadas de la próxima legislatura deberán reconstruir una unidad política en diversidad y establecer las relaciones de colaboración para solucionar problemas. Dijo que son necesarios nuevos usos del poder, que demandan más ética, más moral, más transparencia y ser más rápidos en el quehacer que en el decir. Preocupa desinformación El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local Héctor Vicario Castrejón dijo que les preocupa la “gran desinformación” que se ha generado en torno a la reforma al Artículo 14 y a la Fiscal, pues reiteró que ambas son para armonizarlas con la legislación nacional en esa materia. Al tomar la palabra en tribuna, ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, Vicario Castrejón dijo que además de armonizar, la reforma al 14 constitucional tienen referente en una recomendación de la CNDH, para dar mayor certeza jurídica en favor de los indígenas. Dijo que en el caso de la Auditoría, la reforma establece que el titular podrá ser relecto por una sola ocasión y sin que su participación en el proceso electivo induzca a pensar que será designado de manera automática sin escrutinio. Dijo reconocer al gobernador por haber rendido su primer y segundo informe en el pleno además de haberse escuchado mutuamente ajustados a la Constitución así como por autorizar a sus funcionarios a comparecer. FRANCISCA MEZA CARRANZA

CMYK


10

ESTATAL

Aprueban reforma para regular oferta extrahotelera CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aprobó la reforma al artículo 62 de la Ley 419 de Hacienda del Estado de Guerrero para regular la oferta extrahotelera, lo cual incluye las plataformas digitales que ofrecen servicios o son intermediarios para la renta de casas o departamentos. En la última sesión ordinaria este lunes, de leyó el dictamen de la iniciativa y la fundamentación que establece que la reforma busca sentar las bases, procedimientos y mecanismos para normalizar la oferta extrahotelera en el ámbito estatal por representar una competencia desleal a los establecimientos formales al sector hotelero pues ademas de ser una importante evasión fiscal representa inseguridad para los turistas. Con la reforma se modificó el artículo 62 que será 62 Ter, en donde se establecen los intermediarios para la oferta extrahotelera así como el pago al impuesto

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

mayor oportunidad de acceso a servicios de atención, prevención y en su caso erradicación de la violencia a mujeres víctimas y su familia. De acuerdo con la fundamentación, las acciones y esquemas de coordinación de coordinación ya están establecidas en legislaciones estatales y federales para una vida libre de violencia.

Más reformas

sobre el hospedaje, que es pagado por todos las hospederías establecidas. En la sesión también se aprobó el decreto para el establecimiento del Órgano Municipal Interno que se encargará de fiscalizar, vigilar y evaluar el gasto público municipal y que trabajará de manera coordinada con las auditorías Superior de la Federación y la del Estado.

La creación del Órgano Municipal forma parte de la reforma y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero y se indica que el titular será nombrado por 3 años y para sus facultades se tomó en cuenta las que tienen los titulares de la ASF y de la ASE, a fin de identificar posibles fallas y manejos de los recursos que ejerzan los ayuntamientos a fin de llevar a cabo adecuaciones, recomendaciones y en su caso remitir los informes a las autoridades encargadas de investigar y sancionar la actuación de los servidores públicos. También se aprobaron reformas y adiciones a esa misma Ley en materia de igualdad de género, para la generación de acciones en lo local así como la coordinación con instancias estatales y federales para crear una red de servicios que generen

En la sesión de este lunes se informó de la recepción de tres iniciativas de ley enviadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores mediante el secretario de Gobierno Florencio Salazar Adame las cuales fueron enviadas a comisión. Las iniciativas son para reformar el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero y la Ley de Transporte y Vialidad.

No más de lo mismo

La primera y única diputada de Morena en el Congreso de Guerrero, María de Jesús Cisneros Martínez reprochó la falta de apoyo que tuvo de la dirigencia estatal ante la “abrumadora mayoría” que enfrentó del resto de los partidos que se aliaron y se dijo satisfecha porque, dijo, a pesar de ello no le falló al pueblo, quien fue el que calificó en la elección del 1 de julio. “La lucha no ha sido en vano, ahora sin soberbia y con congruencia puedo sentirme tranquila del papel desempeñado,

porque no le falle al pueblo ni realicé actos de deshonestidad que me avergonzar a mi partido, a pesar de que los dirigentes estatales jamás recibí mínimo respaldo aún en los momentos en que fui atacada por quienes no comparten ideales y principios”, expresó. En lo que dijo ser su última participación de la 61 legislatura, dijo que tras la evaluación del pueblo tiene que haber reconciliación en todo el país para sacarlo adelante, cada quien con el cumplimiento de sus posibilidades, y dijo que quienes ahora serán mayoría en el Congreso no será más de lo mismo. “Quienes hemos sido minoría y ahora seremos mayoría no debemos actuar con soberbia, no vamos a tratar arbitrariamente a los arbitrarios porque el pueblo nos esta observando y no somos más de lo mismo, vamos a ser distintos pero sin entreguismos”, expresó. También criticó al gobernador Héctor Astudillo Flores quien, dijo, no quiere entender el nuevo escenario político que comenzó el 1 de julio el cual no le resta atribuciones; dijo que el asunto no es jurídico sino político y que a la fecha no ha dado muestra de readaptación a la nueva realidad. “Debe dejar la pose y el viejo molde de la política tradicional y asumir su rol de concialiador para que Guerrero se inserte en el nuevo escenario”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Héctor Astudillo es un aliado del gobierno federal en materia de salud: José Narro CHILPANCINGO.- “El gobierno de la República que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto tiene en el gobernador Héctor Astudillo a un aliado extraordinario en materia de salud, me consta su interés y su preocupación”, reconoció el secretario de Salud federal, José Narro Robles. Durante la inauguración de la Sala de Lactancia Materna en la Unidad de Partería Alameda donada por la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C., en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, ahí el doctor Narro Robles expresó que Astudillo Flores es un gobernador comprometido con el tema de la salud. Dentro del mismo evento, el funcionario federal, también anunció que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el Seguro Popular cubrirá a beneficiarios de 0 a 65 años que les sea diagnosticado hepatitis C,

enfermedad que deja “catástrofes económicas para las familias”. Narro Robles precisó que esto incluirá todos los grados de fibrosis que además incluye los antivirales modernos que permiten tener una recuperación de más del 95% de los casos, ello, en beneficio de 6 mil 400 personas y que cada año la inversión será superior a los mil 100 millones de pesos. De igual forma, destacó la

importancia de promover la lactancia materna, alimento que es fundamental para el desarrollo de los recién nacido En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció a la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C. por donar este espacio que tiene el fin de proteger y promover la lactancia materna en mujeres que asisten a esta unidad de partería. “El gobernador del estado saluda y saluda con una gran emoción estas obras tan importantes, tan convenientes para las familias de Guerrero”, agregó Astudillo Flores. Cabe hacer mención que las trabajadoras de la administración estatal cuentan en Palacio de Gobierno en el edificio Costa Grande con una sala de lactancia materna, espacio donde pueden alimentar a sus bebés. ELEAZRA ARZATE MORALES


11 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Nacional ESTATAL

11

Todo el que nace de Dios vence el mundo. Y esta es la victoria que vence al mundo nuestra fe. Palabra del gran Maestro

Plan de austeridad en el Senado incluye la supresión de 100 altos mandos: Batres CIUDAD DE MÉXICO. El senador electo de Morena, Martí Batres, confirmó su propuesta de impulsar un plan de “austeridad republicana” en la Cámara alta, que incluiría el recorte 100 altos mandos, reducir sus salarios y eliminar privilegios, lo que permitiría un ahorro de 45.9% en esa instancia del Poder Legislativo. Batres destacó, en rueda de prensa, que la estructura de altos mandos suma 326 trabajadores, que van desde el secretario general, directores de área y jefes de departamento, los que, en conjunto, cuestan al Senado 325 millones 520 mil 77 pesos. También resaltó que realizar los ajustes permitiría ahorros por más de 149 millones. En contraparte, acotó, el personal operativo sindicalizado es

de 593 trabajadores; 87 de confianza y 271 técnicos de carrera, que en su conjunto suman 951 trabajadores. Con estas cifras, detalló, por cada tres trabajadores hay un mando, por lo que es evidente que éstos últimos son demasiados. Martí Batres aclaró que no serán afectados los trabajadores sindicalizados y de carrera, y sostuvo que no hay violación alguna a la Constitución por la decisión de disminuir los salarios de los altos mandos. Si se elimina un centenar de plazas de la llamada “alta burocracia”, explicó, para conservar sólo 226, se generarían ahorros de casi 50%, lo que equivale a 149 millones 387 mil pesos anuales. También dijo que este ajuste

es parte del programa de austeridad global que presentó en días pasados para generar ahorros al Senado de 50%, es decir, de más de dos mil millones de pesos. Y sobre los presupuestos de

las bancadas, Batres Guadarrama sostuvo que plantea un ajuste de 800 millones de pesos. En el caso de los contratos por honorarios, reveló que existe un universo de casi mil 800, que

es personal temporal que llega a una legislatura y luego se va, aunque en este rubro consideró que podría darse un recorte de 500 plazas menos.

MONTERREY. Tatiana Clouthier, quien fuera coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que había mejores alternativas para dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en lugar de Manuel Bartlett, propuesto por el tabasqueño. Sin embargo, la expanista aclaró que la designación del exsecretario de Gobernación, por parte del virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no significa un problema mayor. “Creo que había mejores opciones (que Bartlett Díaz), pero que una persona no sea bien recibida no quiere decir que ya se acabó el país. Los consejos en la vida no sirven, si sirvieran, tendríamos una institución que vendiera consejos. Yo proveo información y el

señor (López Obrador) decide, y ya no soy coordinadora. No me ha preguntado mi opinión”, destacó. De igual manera, dijo que a ella no le han asignado puesto alguno dentro del gobierno que encabezará el tabasqueño a partir del 1 de diciembre, cuando rinda protesta como presidente de México. “Yo no tengo cargos, tengo encargos, y ahorita estoy en la transición”, puntualizó. Ocupada en temas del cambio de poderes, Clouthier dijo que espera que exista una buena relación entre el virtual presidente de la República y el gobernador nuevoleonés Jaime Rodríguez Calderón, quien en días recientes desestimó el plan de aquel de designar coordinadores generales de recursos federales para cada entidad de la República.

“Ni soy el presidente de la República, ni la que reparte dinero, ni soy la que le recibe las quejas al Bronco, entonces hay que esperar. Yo no veo por qué no (habrá buena relación). Son dos personas que tienen capacidad y las dos quieren lo mejor para su comunidad. Habrá que hacer lo que se tiene que hacer para poderlos vincular y relacionar. Creo que lo que no cabe ahorita es el ‘no diálogo’. El que se va a la esquinita y se esconde, no quiere encontrar una solución”, expuso. Clouthier participó este lunes en la mesa de diálogo durante la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el organismo ciudadano Redes Quinto Poder, para fomentar el derecho al acceso a la información.

CIUDAD DE MÉXICO. Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública federal, delineó los temas que podrían someterse a consulta para el proceso de pacificación del país. En entrevista antes de su reunión privada con Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en la convocatoria de arranque de los foros se incluyen diez preguntas relacionadas con el interés del proceso de paz, y que van desde la posición de las víctimas respecto de una eventual ley de amnistía, hasta los procesos de reinserción social y el tema de los feminicidios. Durazo precisó que el cuestionario será un “documento mínimo” sobre el que partirán las consultas y los foros, ya que la gente podrá proponer temas adicionales que le sean de su interés. Otros temas también serán el

programa de desarme, la política prohibicionista de drogas y la despenalización de la mariguana para uso lúdico y médico. Los foros iniciarán el martes 7 de agosto en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en Chihuahua, acto al que asistirá López Obrador y donde emitirá un mensaje a las víctimas de la violencia en el país. Alfonso Durazo también confirmó la participación del gobernador Javier Corral, además de la exministra y próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Según detalló, a pesar de que los foros de pacificación serán locales, en cada uno se incluirá una mesa para que participen expertos tanto locales y nacionales. Durazo Montaño comentó, antes de ingresar a la casa de

transición, que se espera una amplia participación de organizaciones de la sociedad civil, no obstante, las propuestas quedarán “en manos de las víctimas, de la sociedad, de las organizaciones de la sociedad civil y de los expertos”. Como parte del mecanismo, una vez que se efectúe la consulta, habrá una mesa de redactores que recogerá todas las propuestas y éstas se plasmarán en un documento que servirá de base para construir una iniciativa de ley de amnistía, la cual se enviará al Poder Legislativo. López Obrador arribó a su casa de transición cerca de las 17:30 horas, donde sostuvo una reunión privada con Alfonso Durazo. Y cerca de las siete de la noche arribó el general en retiro Audomaro Martínez.

Había mejores opciones que Bartlett para la CFE: Tatiana Clouthier AGENCIAS

Foros de pacificación inician el 7 de agosto en Ciudad Juárez: Durazo AGENCIAS

AGENCIAS


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Los mexicanos quieren representantes públicos con poder para servir y no con poder para servirse: Héctor Astudillo El gobernador abordó las innumerables iniciativas que trabajó con esta legislatura, entre ellas la ley Anticorrupción, la de Transparencia y la de las policías comunitarias

CHILPANCINGO.- El estado de Guerrero es de leyes y es nuestro deber promover incansablemente la agenda legislativa que estimule el buen gobierno, combata la corrupción, promueva la transparencia y fomente el desarrollo social económico y político, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, al tiempo que recordó las leyes que se han incorporado como es el Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, así como la regulación de las policías comunitarias, esta última: “muy lejos de los intereses indígenas y si más cerca de interés que lastiman a los guerrerenses”. Al asistir como invitado a la develación en el muro de honor del Poder Legislativo de la inscripción en letras doradas de los nombres de General Ambrosio Figueroa Mata y el General Isidoro Montes de Oca, Astudillo Flores señaló que la elección reciente de presidente de la República, senadores, diputados federales, diputados locales y ayuntamientos, reclama la renovación de los esfuerzos para reconstruir el tejido político con mejores rendimientos. En este sentido, el mandatario guerrerense destacó que “con las diputadas y los diputados de la próxima legislatura debemos construir una unidad política en la diversidad y establecer relaciones de colaboración para solucionar problemas comunes de Guerrero, debemos construir auténticas políticas públicas para atender eficientemente las necesidades y reclamos de la sociedad”. Resaltó que las pasadas elecciones del primero de julio, además de las nuevas conformaciones políticas en los estados y en el país, es la exigencia de un nuevo uso del poder, lo que significa que los mexicanos quieren ver a representantes públicos con poder para servirles a los demás y no con poder para servirse. “Estos nuevos usos del poder demandas más ética y más moral, más acciones en el bien colectivo, ser más transparentes y más rápidos en el hacer que en el decir”. INCORPORACIÓN DE LEYES A LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO Y POLICÍAS COMUNITARIAS Astudillo Flores, al referirse a la incorporación de las diverCMYK

sas iniciativas a la Constitución Política del Estado, de las disposiciones legales establecidas en la Constitución General de la República, entre ellas la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, misma que atiende lo relativo a la Cuenta Pública, actos irregulares, así como ejercicios fiscales con revisión, destino y ejercicio de financiamientos contratados por estados y municipios que involucren recursos federales. Estas leyes, mencionó el mandatario estatal, corresponde a una política de gobierno abierto y transparente qué contribuye a la cultura de legalidad. Al citar el tema referente a las policías comunitarias, el gobernador expresó que en abril del año pasado se envió al Congreso del Estado la iniciativa de decreto para reformar el Artículo 14 de la Constitución Política del Estado, que aborda el operar de estos grupos armados y que fue aprobada por mayoría de los partidos políticos y deberá ser avalada por la mayoría de los ayuntamientos para poder entrar en vigor. La reforma busca resolver la ambigüedad originada por algunos grupos armados, en ocasiones ligados a grupos delincuenciales y ofrece mayores atribuciones a los auténticos sistemas de justicia comunitaria. El mandatario estatal preciso que algunos grupos comunitarios armados están muy lejos de las poblaciones indígenas, muy lejos de los intereses indígenas y si más cerca de interés que lastiman y han lastimado a los guerrerenses. Indicó que la reforma ofrece un marco más amplio a los sistemas normativos comunitarios para regular y solucionar sus conflictos internos. Durante el evento, los diputados locales Héctor Vicario Castrejón y Carlos Reyes Torres, a nombre de los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura, hicieron una semblanza de los generales Ambrosio Figueroa Mata e Isidoro Montes de Oca, guerrerenses que se distinguieron en las luchas de la Independencia y la Revolución. Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Elva Ramírez Venancio, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el ex goberna-

dor Rubén Figueroa Alcocer, el representante de la Secretaría de Marina, vicealmirante Santiago

Jorge Morgado, el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, teniente coronel Jaime

Salvador López Ruiz, diputados locales e invitados especiales.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Designa Astudillo a Gerardo Loría Casanova como secretario de contraloría y transparencia gubernamental CHILPANCINGO.- Como parte de los cambios en la administración pública estatal, el gobernador Héctor Astudillo Flores designó a Eduardo Gerardo Loría Casanova como secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a quien encomendó seguir con los programas impulsados por este gobierno para promover la transparencia y combatir la corrupción. En Casa Guerrero, el Ejecutivo estatal destacó la experiencia con la que cuenta Loría Casanova en materia de transparencia, pues se desempeñó en el periodo 2014-2015 como titular de la entonces Contraloría General del Estado y su más reciente cargo como contralor interno de la Se-

cretaría de Salud. Astudillo Flores instruyó al funcionario a seguir fortaleciendo las acciones en materia de transparencia y la rendición de cuentas, que son compromisos que deben cumplir todos los servidores públicos de la Administración Pública Estatal y que se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo. LORÍA CASANOVA, EXPERIENCIA LABORAL Y ACADÉMICA Eduardo Gerardo Loría Casanova es maestro en Administración, cuenta con estudios en la UNAM, de donde además es ingeniero mecánico-eléctrico. En la administración pública se ha desempeñado como con-

tralor del gobierno municipal de Acapulco del 2011 al 2012 y subsecretario de Finanzas del mismo. Del 2006 al 2011 se desempeñó como subcontralor general del Estado, llevando a cabo entre otras acciones, la supervisión de la ejecución del Programa de Auditorías Administrativas, Físicas y Financieras al sector central y paraestatal y el seguimiento a la solventación de las observaciones derivadas de las mismas. En el ámbito académico se ha desempeñado como director general de la Universidad Español y como docente en la Universidad Loyola del Pacífico, la Universidad Americana de Acapulco, Universidad La Salle y la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Cuenta con diplomados de Presupuesto Basado en Resultados, impartido por la UNAM y la SHCP, Elaboración del Presupuesto Basado en Resultados por la Sefina del estado de Guerrero y Gobierno Electrónico para la Competitividad y el Desarrollo, por el ITESM. Ostentó cargos honoríficos como secretario técnico de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación del 2009 al 2011 y presidente del Consejo Consultivo y Comité Técnico del Centro Regional para la Competitividad Empresarial de Acapulco, del 2001 al 2003. ELEAZAR ARZATE MORALES


13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Policiaca PUBLICIDAD

13

¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el hijo de Dios? Palabra del gran Maestro

Matan a ex militar de un cuchillazo, en Los Amuzgos

Fue asesinado el ex militar, Antonio Aparicio Ramírez, le fue centrado un cuchillazo en el pecho, suceso que tuvo lugar en la colonia Los Amuzgos.

Un ex militar fue asesinado al ser atacado con un arma blanca, en la calle Triques, de la colonia Los Amuzgos en Zihuatanejo, paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Fue a las 20:30 horas de este lunes, cuando un desconocido centró un cuchillazo en el pecho al señor Antonio Aparicio Ramírez, 53 años de edad, quien salió malherido de su casa y al querer bajar por un andador cayó de un barranco de cinco metros.

Fue informado que había rastros de sangre desde la casa hasta la calle por donde caminó Antonio Aparicio, quien padecía de sus facultades mentales y tenía que tomar medicamentos para controlarse. Elementos de la Policía Municipal verificaron este hecho, pero los familiares no quisieron la intervención de ninguna autoridad y trasladaron el cuerpo a donde fuera su domicilio para velarlo.

Dos turistas de Morelia, Michoacán, que viajaban en una motocicleta se derraparon en la carretera de playa Larga en Zihuatanejo; por las graves lesiones que se produjeron requirieron la atención de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Fue a las 23 horas del domingo, que el chofer Héctor

Pérez, de 47 años de edad, perdió el control de su motocicleta deportiva al pasar por una curva “cerrada” y se salió de la cinta asfáltica. Tirado sobre pastizales, quedó Héctor Pérez con una pierna lastimada y junto a él su pareja Socorro Salgado de 37 años de edad, quien se lesionó un brazo.

Otros motociclistas se regresaron para apoyarlos, luego paramédicos de la Benemérita Institución los subieron a la ambulancia para trasladarlos al hospital del IMSS; de este suceso no tomó conocimiento Tránsito.

LA REDACCIÓN

Heridos al derrapar la moto en la que viajaban

LA REDACCIÓN

Motociclista se derrapó en la carretera de playa Larga, presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol; él se lastimó una pierna y su acompañante de un brazo. CMYK


14

POLICIACA

Jacobo Sánchez es buscado por las autoridades

Agentes de la Policía Ministerial buscan al ex comisario Jacobo Sánchez, señalado de haber asesinados a balazos a dos personas y dejar gravemente herida a una en la comunidad La Salitrera, la noche del pasado viernes 27 de julio.

De acuerdo a la información obtenida, diversos testigos declararon en contra de Jacobo Sánchez de haber disparado contra Elia Sánchez, Adán Campos Covarrubias y Ángel Valdovinos, los primeros dos fallecieron. Agentes de la Fiscalía que

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

realizaron las diligencias en aquella ocasión, hallaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros donde se cometió la agresión y donde momentos antes se llevó a cabo el cambio del comité de agua potable de La Salitrera, lo cual provocó enojó a

Jacobo Sánchez. Horas después de este doble homicidio, la casa de Jacobo Sánchez fue incendiada y al llegar los Bomberos el fuego ya había reducido todas las pertenencias a cenizas. Se logró conocer que el pre-

sunto agresor es buscado en la sierra del municipio de Zihuatanejo, información que han proporcionado a las autoridades que llevan el caso, sin embargo no ha sido localizado. LA REDACCIÓN

Vehículo arrolló a 2 hombres sobre la costera de Acapulco

Buscan al ex comisario de La Salitrera, Jacobo Sánchez señalado de haber asesinado a tiros a dos personas y dejar gravemente herida a una.

Lesionado al volcar la camioneta en la que viajaba

LA UNIÓN. - Resultó lesionado un profesor del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, Michoacán, al salirse de la autopista Siglo XXI y volcar hacia un barranco en su camioneta. Fue la madrugada de este lunes, en el kilómetro 293, en el poblado de Feliciano, del municipio de La Unión, Guerrero; el docente Gerardo N., de 45 años de edad, optó por salirse de la carretera porque un auto que invadió su carril. Viajaba en una Windstar; cayó a la cuneta, lo que ocasionó que se derrapara y finalmen-

CMYK

te cayera a un barranco de unos cuatro metros, se detuvo sobre su costado derecho. Personal paramédico de Rescate y Salvamento ubicados en la caseta de peaje de Feliciano, sacaron al profesor del interior del vehículo y de la profundidad del barranco para trasladarlo a una clínica de Lázaro Cárdenas. Oficiales de la Policía Federal verificaron el siniestro y solicitaron una grúa para remolcar la Windstar al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

ACAPULCO.- Dos hombres fueron arrollados por un vehículo este lunes sobre la avenida costera Miguel Alemán. El accidente se registró aproximadamente a las 03:00 horas a la altura del centro comercial Galerías Acapulco. Uno de los lesionados se identificó como Ernesto "N", de 25 años de edad, y el otro no proporcionó sus generales debido a que estaba inconsciente. Ambos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y los trasladaron al hospital general del poblado El Quemado. Presentan fracturas y lesiones en diferentes partes del cuerpo, y se dijo que su estado de salud es delicado. Sobre el vehículo que los arrolló nadie proporcionó información a las autoridades.

IRZA


15

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Se suicida de un balazo en la cabeza madre de 4 niños en colonia de Iguala

IGUALA. De un aparente suicidio al darse un balazo en la cabeza perdió la vida una mujer madre de cuatro niños en la colonia PPG, del municipio de Iguala de la Independencia. De los hechos las autoridades tuvieron conocimiento a través

de una llamada de emergencia al 911 a eso de las 17:00 horas de este lunes. Ante ello, personal policiaco se trasladó al lugar de los hechos ubicado en la calle Azucena, lote 8 de la colonia PPG en Iguala y al entrar a un cuarto

En Acapulco…

Menor herida en una balacera en las cercanías del Mercado Central

ACAPULCO.- La tarde de este lunes una menor fue resultó herida de bala en la esquina de la calle Vallarta y Sonora de la colonia Progreso. Hacia las 15:00 horas en esa zona colindante con al Mercado Central se escucharon detonaciones de arma de fuego, y se lanzó la alerta al número de emergencia 911. Elementos policiacos de diversas corporaciones y paramédicos acudieron a esa zona colindante con al Mercado Central. Encontraron a la herida, de 14 años de edad, le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron a

la clínica Centro Médico, ubicada en la avenida Cuauhtémoc. Se informó que la menor recibió al menos dos impactos de bala y en el lugar se localizaron casquillos de calibre 45 y 9 mil milímetros. Por diferentes versiones trascendió que la balacera se debió a que unos sujetos perseguían a otro y le dispararon en varias ocasiones. Los elementos policiacos, con la información que obtuvieron ahí, iniciaron un operativo en búsqueda de los protagonistas de esta balacera.

IRZA

que rentaba la occisa localizaron el cuerpo inerte sobre un colchón por lo que procedieron a dar parte a personal ministerial. De acuerdo con las primeras pesquisas, la mujer se habría suicidado de un balazo en la cabeza, con un arma de fuego calibre 3.80, la cual estaba en una de sus manos. La víctima se dijo respondía al nombre de Teresa Adams Ortega de 26 años, quien era ama de casa y madre de 4 niños con los que vivía en el cuarto rentado. El propietario de la vivienda dio a conocer a las autoridades que hace un mes renta el inmueble a dos hermanas quienes viven junto con 7 menores, y ayer lunes les fue informado por los hijos de la víctima que ésta se encontraba sin vida, por lo que pidió la intervención de las autoridades. En el lugar personal de la fiscalía realizó las diligencias de ley y una vez concluidas aseguró el arma y ordenó el traslado del cuerpo al servicio médico forense de la ciudad. NOTYMAS

Teresa Adams Ortega de 26 años, quien era ama de casa y madre de 4 niños, presuntamente se suicidó al darse un disparo en la cabeza al interior del cuarto que rentaba en la colonia PPG de Iguala. Fotos: NOTYMAS.

Se incendió una camioneta sobre la Autopista del Sol El accidente, en el kilómetro 231

CHILPANCINGO.- Una camioneta de 3 y media toneladas se incendió esta mañana de lunes sobre la Autopista del Sol, kilómetro 231, tramo Mezcala-Chilpancingo. Protección Civil informó que se reportó hacia las 10:00 horas de hoy, que había una camioneta incendiándose en ese lugar. Al lugar del siniestro acudió personal de Protección Civil de Eduardo Neri (Zumpango) y la Policía Federal para apagar el fuego que consumía a la camioneta que portaba placas de circulación X554854 del estado de Guerrero. Se entrevistaron con el chofer de la camioneta y este dijo llamarse Javier Muñiz Soto, quien les comentó que su unidad hizo un corto circuito y esto pro-

vocó que se incendiara. Se informó que no había pérdidas humanas ni personas heridas, que únicamente hubo daños

materiales en la camioneta cuya cabina quedó totalmente calcinada.

IRZA

CMYK


16

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

Matan a balazos al chalán de un camión urbano, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre joven fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en el interior de un camión urbano de la ruta Renacimiento-Base Naval. El hecho se registró hacia las 17:00 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura del punto conocido como “la llave de agua”, en la colonia Loma Bonita. Al lugar, justo enfrente de los Laboratorios Guerrero, carriles en dirección al Centro, arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas que confirmaron la existencia de un masculino privado de

En Iguala…

Detienen a energúmeno que golpeaba a su madre

IGUALA.- Sergio Jesús Laurino Máximo, de 21 años de edad, fue detenido por efectivos policiacos, luego de que propinó una golpiza a su misma madre, de nombre Magdalena, en el interior del domicilio de ambos en la colonia El Tomatal, ubicada al sur de esta ciudad. Vecinos de ese lugar llamaron al teléfono de emergencia 911 para reportar que Sergio, convertido en un energúmeno, la noche del domingo pasado esta-

CMYK

ba golpeando a su progenitora en el interior de la vivienda, en la calle Milpa. Los testigos dijeron a la policía que esta no es la primera vez que ocurre semejante agresión, seguramente bajo el influjo de alguna droga. El loco sujeto fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda penalmente por el delito de lesiones.

IRZA

la vida adentro del vehículo. Ya con el área acordonada, posteriormente llegaron un

agente del Ministerio Público y policías ministeriales del sector Garita, quienes se hicieron car-

go de las actuaciones. Los primeros informes indican que la víctima era “chalán” del camión con placas 904370-E, blanco con azul con la leyenda “Central” en el parabrisas. El occiso quedó recostado hacia la izquierda en los primeros asientos del pasillo del lado derecho, con visibles impactos de arma de fuego en el pecho y la cabeza. Se trató de un hombre joven de entre 25 y 30 años, complexión delgada y tez trigueña, quien al momento de su muerte vestía una playera tipo Polo de color verde y pantalón azul de mezclilla. Al final de las diligencias, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

17

POLICIACA

Saldo de una persona lesionada deja choque entre tráiler y vehículo particular

CHILPANCINGO. Un hombre lesionado y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un choque entre un tráiler y un auto

compacto registrado a la altura del kilómetro 333, de la Autopista del Sol en el tramo Tierra Colorada-Acapulco

La persona lesionada conducía un auto de la marca Ford tipo Focus, de color azul, y se impactó en la parte trasera por alcance

Amigos de parranda casi matan a golpes a vecino de Iguala en Chilpancingo CHILPANCINGO. Un hombre fue severamente golpeado por sus “amigos” ocasionales de parranda, los hechos ocurrieron en el tianguis que se encuentra anexo al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, en la parte alta de la citada central de abastos de esta ciudad capital. El lesionado, quien dijo responder al nombre de Miguel Ángel “N” de 39 años, es originario y vecino de la ciudad de Iguala de la Independencia, fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja y trasladado a recibir atención médica. De acuerdo con el reporte policiaco, transcurrían los primeros minutos de ayer, cuando reportaron vía telefónica al número de emergencias 911 que en el lugar ya citado se estaba suscitando una riña entre varios ebrios que estaban en ese lugar. De inmediato policías de las diferentes corporaciones de trasladaron a ese sitio, pero solo encontraron tirado e inconsciente a Miguel Ángel, quien presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y rostro. A los pocos minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes se encargaron de estabilizar al golpeado y posteriormente trasladarlo a recibir atención médica.

El herido, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, dijo a las autoridades que se encontraba en ese lugar con otras personas (no definió el numero) con quienes al calor de las copas empezaron a discutir y termina-

contra un camión de caja; el herido fue trasladado a una clínica a recibir atención médica y debido a su estado de salud no pudo dar sus generales. Reportes oficiales indican que la mañana de ayer, el chofer del auto circulaba a exceso de velocidad y no vio el camión

con el cual se estrelló en la parte de atrás. Policías federales sector caminos llegaron al lugar, donde luego de realizar el peritaje ordenaron que las unidades involucradas fueran trasladadas al corralón en lo que se deslindan responsabilidades. NOTYMAS

Un hombre lesionado y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un choque entre un tráiler y un auto compacto sobre la autopista del sol. Fotos: NOTYMAS.

ron golpeándolo entre todos. Los policías dieron un recorrido por la zona para dar con los agresores, sin resultados positivos, pues éstos se hicieron “ojo de hormiga”. NOTYMAS

Miguel Ángel “N” de 39 años, originario y vecino de la ciudad de Iguala fue golpeado severamente por sus “amigos” de parranda en el tianguis que se encuentra anexo al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. Fotos: NOTYMAS. CMYK


Deportes

18 18

POLICIACA

Este esMartes Jesucristo, Zihuatanejo, Guerrero, 31que de vino Juliopor deagua 2018 y sangre; no vino solo por agua, sino mediante el agua y la sangre. El espíritu es el que testifica, porque el espíritu es la verdad. Palabra del gran Maestro

Se jugaron los cuartos de final de ida de la liga Ejidal del Coacoyul

La liga Ejidal del Coacoyul entro en su fase final, se desarrollaron los cuartos de final de ida, los equipos lucharon durante 90 minutos para obtener una ventaja, hubo encuentros parejos y otros más que parecen ya estar resueltos. Los aficionados que se dieron cita al campo de la Parota, pudie-

ron apreciar buenos duelos. Todo parece indicar que la escuadra de Chili Wili tiene un paso en “semis” ya que en su compromiso doblegaron por goleada de 5-0 a Club Cuervos, quienes no tuvieron la mejor de sus actuaciones. Dinastía Coruco y Ariel Secret, protagonizaron enfren-

tamiento de poder a poder, en donde ninguno de los dos salió dañado, ya que empataron a un tanto. Los Bandidos dieron la campanada al derrotar por la mínima diferencia al Deportivo el 20, el Zarco tomó un ligera ventaja, derrotaron 2-1 a Miguelito.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sacaron un buen resultado

El juez central junto a los capitanes

Lista la gran final de la liga Premier de futbol en su categoría máster

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 18 horas ruede el balón en el campo de la Puerta y esté dando inicio la gran final del torneo de copa de la liga Premier de futbol en

su categoría máster; la cual será protagonizada por el Bayer Múnich y Troncones. Tuvieron que pasar casi 20 jornadas para llegar hasta esta instancia, a lo largo de los en-

El Bayer terminó como líder de la competencia CMYK

20

cuentros los equipos lucharon por la supremacía, pero solamente los dos más fuertes lograron salir abantes de sus compromisos y ahora jugaran la gran final, buscaran ser campeones, que al final

ese el objetivo. Los protagonistas cuentan las horas para entrar al terreno de juego y dar lo mejor de ellos, saben lo que está en juego y que no deben de reservarse nada, así

pues, en unas horas rodara la redonda en el campo de la Puerta para que inicie la gran final entre Bayer Múnich y Troncones.

ALDO VALDEZ SEGURA

En el torneo regular, Troncones fue el único que le pudo ganar al Múnich


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

19

DEPORTES

México hace el 1-2 en prueba de aro en gimnasia artística Este lunes, la mexicana Mariana Malpica se adjudicó la medalla de oro durante la prueba de aro en Gimnasia rítmica. La debutante en Juegos Centroamericanos y del Caribe consiguió la presea dorada en la final de esta especialidad. La plata en esta

competencia fue para la también mexicana Rut Catillo. Las medallas de plata siguen cayendo para México en los JCC 2018; los nacionales Moisés Rosado y Luz Olvera se llevaron el segundo lugar en Judo en las categorías -55 y -52 kg, respectivamente.

La delegación mexicana de bádminton se colgó la presea de oro este lunes dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe luego de que el equipo nacional se impusiera 3-2 a la escuadra de Cuba en equipos mixtos.

Los marcadores quedaron de la siguiente manera: Dobles Mixto: 15-21, 24-22, 21-17. Singles Varonil: 16-21, 11-21. Singles Femenil: 19-21, 22-20. Dobles Varonil: 21-19, 22-20. Dobles Femenil: 12-21, 19-21.

Bádminton da oro a México

Atleta italiana sufre lesión tras ataque racista en su país

La atleta italiana de origen africano, Daisy Osakue, sufrió lesiones en un ojo tras ser agredida el domingo con un huevo, probablemente por el color de su piel, cuando se dirigía a su residencia de Monalieri, en el norte de Italia. La atleta, de 22 años, que compite como lanzadora de disco, nació en Italia de padres nigerianos y podría perderse los campeonatos europeos de Berlín (Alemania), que comienzan el 9 de agosto. "Sentí un golpe muy fuerte en el ojo. Caí al suelo y sentí como

un líquido, estaba aterrorizada pensando que podría ser ácido", contó Osakue en una entrevista a Sky TG24. La atleta fue traslada inmediatamente a un hospital de Turín, de donde salió este lunes con un vendaje sobre el ojo izquierdo. "Estoy bien", aseguró. "Desafortunadamente sufrí algunas lesiones en la córnea y tengo líquido en la retina, pero con descanso, gotas y cortisona debería mejorar. Esto no me detendrá, voy a participar (en el campeonato)", insistió.

"No me gusta usar la tarjeta del racismo, pero en este caso, sí (...) Creo que estaban buscando una persona de color, una mujer", comentó a los medios italianos. "Hay muchas prostitutas que trabajan en esa zona y creo que me confundieron con una de ellas", dijo. "Los automóviles aceleraban (...) fue un acto de pura cobardía", lamentó. El incidente ocurre en un momento de gran tensión racial por las políticas contra la inmigración del nuevo gobierno populista de Italia y en particular del ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini. En las últimas semanas se registraron al menos seis ataques como el sufrido por Osakue. "Ya había sido víctima de episodios racistas, pero sólo verbales. Cuando se pasa a la acción se supera un muro peligroso", comentó. La formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S), que forma parte de la coalición en el poder, condenó este ataque y aseguró que toda Italia "rechaza, se indigna y castiga estos gestos incalificables", recordó.

Invitan a torneo de futbol rápido en El Coacoyul

La liga de futbol rápido Agua de Correa, lanzó la convocato-

ria a todos los clubes deportivos, empresas y público en general a participar en el torneo de Fútbol Rápido el cual se llevará a cabo en la cancha techada de la unidad deportiva La Correa, a partir del lunes seis de agosto. Se jugará de lunes a viernes en horarios rotativos de 19:00 a 21:00 horas en la categoría libre varonil. La inscripción es de 400 pesos por equipo. Es importante mencionar que, los participantes deberán contar con un mínimo de siete jugadores y un máximo de doce. El viernes tres de agosto se realizará una junta previa a las siete pm, en la unidad deportiva

de Agua de Correa. Los premios son 5mil pesos al primer lugar, 3mil al segundo y 1 mil pesos para el tercero. Además, se premiará al campeón goleador y al portero menos goleado. Guillermo Rosas López, del equipo organizador de dicha liga, invitó a los aficionados por el futbol a participar, “Vamos a contar con un torneo de calidad. Inscriban a su equipo, no se queden fuera, tendremos premios a los tres primeros lugares, al que meta más goles y al portero menos goleado”.

Denuncian mal estado de alberca en la Unidad Deportiva

Ciudadanos a través de redes sociales, se quejaron y difundieron fotografías sobre las pésimas e insalubres condiciones en las que actualmente se encuentra la alberca olímpica, ubicada en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo. El usuario, Jesús Cabrera, publicó algunas imágenes tanto de la alberca olímpica, como de la pista de atletismo, en donde se aprecia el aspecto sucio de la piscina y el deterioro de la pista. Debido a la falta de mantenimiento, el agua presenta un color verdoso y las paredes están cubiertas de lama. Algunos cibernautas como, Ale Mora, comentaron que “está peor que la bahía”. Un grupo de deportistas, que a pregunta expresa se reservaron su nombre, argumentaron que

tenían planeado nadar, pero se vieron obligados a regresar a sus casas, debido a que la alberca se encuentra cerrada. “Fuimos en la mañana, pero vimos que no había acceso y la alberca se veía verde, sucia. No es la primera vez que sucede, ya han sido varias”. Pidieron que se pueda dar una pronta solución a dicha problemática ya que, si se mantiene durante varios días, les impedirá prepararse para las competiciones. “Venimos casi diario, buscamos prepararnos para concursos. Deseamos y pedimos que puedan limpiarla pronto, así, podremos reanudar nuestras actividades de manera normal. No señalamos a nadie, entendemos que hay que dar mantenimiento”. MARY LOUIE DOBLADO

MARY LOUIE DOBLADO

CMYK


20

CMYK

22

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy habrá algunos aspectos muy positivos para las actividades relacionadas con la tecnología, la medicina, los deportes o la industria, así que si te dedicas a ello profesionalmente, disfrutarás con tu jornada laboral. Además, podrías recibir una propuesta interesante que deberías aprovechar.

A R I E S

Tauro, este será un día en el que tus relaciones con las personas del entorno tenderán a la conflictividad; tendrás que pensar muy bien en la forma de expresar tus ideas, sentimientos y emociones, o tus relaciones se resentirán, especialmente las familiares: sé razonable en este sentido, ¿vale?

T A U R O

El ingenio, la diplomacia, el análisis y la individualidad serán lo que te caracterice hoy, Géminis. También contarás con un poder de concentración enorme, así que serás capaz de llevar a cabo cualquier actividad que te interese, especialmente las relacionadas con la enseñanza, la investigación o la administración.

G E M I N I S

Cáncer, todas las actividades desarrolladas en el ámbito de la enseñanza, de la comunicación, de la psicología y de las finanzas estarán dentro de un día muy positivo; así que si te dedicas a ello, los resultados serán estupendos. Te encuentras en periodo de expansión espléndido: trata de sacarle el mayor partido.

C A N C E R

Hoy habrá aspectos muy positivos para las actividades relacionadas con el deporte, la psicología, la investigación, la enseñanza y la comunicación en general, Leo, así que si te dedicas a ello, tendrás una buena jornada laboral. Además, contarás con una gran vitalidad física, intelectual y espiritual.

L E O

Tu capacidad de concentración se encontrará dentro de un día muy positivo, Virgo, y no dudarás en usarla, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otra parte, tus relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas y te beneficiarás de ello; es posible que te ayuden en tus proyectos.

V I R G O

Hoy deberás actuar de una forma madura, sabia, amistosa y educada en el ámbito del trabajo, además, también deberías trabajar con empeño hacia la consecución de tus sueños; ten muy presente que la organización y la seriedad son algo fundamental para ello. ¡Fíjate bien en todo lo que hagas!

L I B R A

Escorpio, hoy sentirás amor por el placer y por la faceta más mundana de la vida. Por otro lado, tu estado mental podrá ser muy bueno, quizá des a luz nuevas ideas y proyectos a emprender... recuerda: serán posibles siempre y cuando tengan unas bases sólidas y bien fundamentadas.

E S C O R P I O N

Hoy tendrás una vitalidad extraordinaria para empezar nuevos proyectos, Sagitario, además de la energía física que hará falta. En general, tu ámbito profesional será una fuente de satisfacciones, sobre todo si está relacionado con proyectos hacia el exterior, quizá incluso fuera de tu país.

S A G I T A R I O

Ten mucho cuidado durante todo el día con la falta de disciplina y la tendencia a iniciar proyectos sin considerar todos los detalles, Capricornio, porque podría ser algo que te cause conflictos y retrasos ahora o en el futuro. En un ámbito más íntimo, tus relaciones con las personas cercanas tenderán a la tirantez. Es posible que hoy sientas cierta inseguridad en tu vida, Acuario, además, te comportarás de una manera demasiado franca y combativa, algo que podría molestar mucho a alguien. Tu resentimiento podría hacer que entres en controversias con los demás y esto te causará sumar conflictos y pérdidas de energías. Es posible que la desilusión llegue a ti hoy, Piscis. Por otro lado, deberías cuidar más de tu salud, porque te encuentras dentro de un periodo en el que serás demasiado sensible a las influencias externas que te causen cierta debilidad en el sistema inmunológico. También podrías intoxicarte con alimentos en mal estado o con medicinas.

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

Llega un enfermo a ver al médico y le dice: -Doctor, cuando me toco aquí me duele, y aquí también, y aquí aquí...A lo que el médico le contesta: -Amigo, usted lo que tiene es el dedo roto.

23 CMYK


22 22

Opinión POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero,Porque Martes 31 de Julio de 2018 tres son los que dan

Oferta extrahotelera, a regulación

L

os diputados se despidieron de su quehacer al cerrar ayer su tercer periodo de sesiones, del tercer año de la 61 Legislatura, aprobando una serie de iniciativas de ley, aparte de las que aprobaron el pasado viernes, que vienen a dinamizar la vida en la entidad. En lo turístico, por ejemplo, los diputados regularon por fin la oferta extra-hotelera, negocio que era redondo porque estaba exento no sólo de pago de impuestos, sino también de vigilancia sanitaria, del consumidor. Desde luego, la oferta extrahotelera también tiene sus ventajas. La primera, que es más barata que la hotelera misma, pues en una sola casa o departamento pueden hospedarse una familia completa, y como gozan de cocina también pueden ahorrarse el gasto por alimentos en restaurantes que, en el caso de los hoteles, sus precios suelen ser exagerados. De hecho, ésta fue una de las ventajas que propicio el ¡bum! de la oferta extrahotelera, al grado de que las familias que antes compraban los tiempos compartidos en las cadenas de condominios, se dispusieron a invertir en su casa de playa para vacacionar, pero considerando también tener algún ingreso en los tiempos en que el lugar estaba desocupado. La Zona Diamante de Acapulco es claro ejemplo de ello, pues hay infinidad de desarrollos habitacionales en los que se maneja este concepto. Los hoteles se quejan de competencia desleal, pero la verdad es que sin la oferta extrahotelera y sus ventajas económicas, el turismo en Guerrero estaría en peligro de extinción. Coincidimos, sin embargo, en que ya era hora de que se le regulara, sobre todo pensando en los visitantes, quienes en ocasiones sufren de fraude por parte de los intermediarios, que venden hasta dos o tres veces los espacios que se les dan a vender. Para darnos una idea de lo que en México representa la oferta extrahotelera, es decir, los departamentos y casas que se rentan y compiten con la hotelería formal, estos alcanzan un volumen de 130 mil unidades; lo que equivale a cerca del 20 por ciento de las 650 mil habitaciones que hoy operan en destinos turísticos. Pero lo cierto es que no hay cifras oficiales

A

¿Desaparecer al Senado?

hora que inicia el debate sobre el necesario y urgente ahorro para rescatar a México, de la crisis institucional donde se encuentra a consecuencia de los malos gobiernos y sus excesos, creo que llegó la hora de cuestionar la posibilidad de reformas a Cámara de Senadores, adelgazarlo o simplemente desaparecerlo. Existe un gran elefante blanco llamado Senado de la República. Seguramente todos lo conocen. Está ubicado en Paseo de la Reforma número 135, esquina Insurgentes, en la Delegación Cuauhtémoc. Su dispendio, derroche y despilfarro son de antología. Empecemos a analizar los números: el año pasado el Congreso de la Unión recibió 667 millones de pesos para 628 legisladores federales: 500 diputados y 128 senadores. Además de su sueldo de 164 mil 480 pesos, cada senador cobró 117 mil 400 pesos de dieta, más 104 mil 355 pesos de aguinaldo, 200 mil pesos por algo que llaman “asistencia legislativa y atención ciudadana” y 281 mil 760 pesos de seguro de “separación individual”. En total 703 mil 515 pesos. El total de la erogación fue de 90 millones 49 mil 920 pesos. CMYK

El presupuesto del Senado para este año es de 4 mil 905 millones de pesos. Pero eso no fue suficiente, los diputados y senadores solicitaron 15 mil 374 millones de pesos, es decir, este año, ambas cámaras tuvieron 927 millones de pesos más. Cada senador ganará este año, 2 millones 796 mil 810 pesos brutos. Y debido al esquema de “austeridad”, sí, leyó usted bien, “austeridad”, el sueldo del presidente del Senado subió más de 112 mil pesos al año y el de cada senador más de 89 mil. Los aumentos, representaron un total de 11.5 millones de pesos. En total, solo en sueldos, de los senadores y diputados, incluido el presidente, nos están costando 729 millones 760 mil pesos durante el presente año. Pero los senadores tienen otras necesidades : por ejemplo, se han gastado 27 millones de pesos solo en “snacks”. En tres años, nuestros representantes en la Cámara Alta, se reunieron 12 mil 100 veces y por tanto, justificaron 82 millones en café, galletas, bocadillos, algunas legumbres y frutas varias. ¿Qué tal? Comparado con nuestras vidas, la vida de los senadores es francamente ostentosa. Nada más en cada sesión de pleno, los senadores gastan en botanas y café, 50 mil pesos. Esto quiere decir, que de las 224 sesiones del pleno en tres

años, se gastaron 11 millones 200 mil pesos. Lo anterior es solo calderilla, lo más importante de los onerosos gastos del Senado, estriba en el actual sistema: cada grupo parlamentario recibió este año, el equivalente al 22.5 por ciento del presupuesto total, es decir, 1105 millones de pesos que fueron entregados a los coordinadores parlamentarios de cada partido. Y son ellos, los Santa Clauses que asignan “discrecionalmente” a cada senador sus partidas. ¿Y qué hace cada senador con su partida? Básicamente gastársela en tres rubros: asistencia legislativa, gestión parlamentaria y atención ciudadana. Y ahí pues también entra el criterio “discrecional”. Por ejemplo, los 128 senadores gastan más de un millón de pesos en peluquería. Esto equivale a 25 mil 791 cortes de cabello en peluquerías o a 611 servicios en estéticas de “altos ingresos”. Los senadores tienen sus peluqueros muy bien pagados. Por ejemplo, María de la Luz recibe un pago de 25 mil 552 pesos mensuales y el peluquero Gustavo, obtiene 24 mil 679 pesos al mes. Por su parte, las peluquera Alejandra y Jacqueline, reciben 22 mil 814 pesos mensuales. Y finalmente Esther, gana 11 mil 600 pesos mensuales. El egreso mensual por servicio de peluquería para los senadores es de 107 mil 461 pesos.

testimonio: El espíritu, el agua y la sangre. Y estos tres están de acuerdo. Palabra del gran Maestro

Editorial

de la oferta extrahotelera, y sólo se tienen cifras aproximadas. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), considera que en destinos como Acapulco, la C o i n c i d i m o s , c omp e t e nc i a sin embargo, en que representa que ya era hora la renta de in- de que se le remuebles para gulara, sobre fines turísti- todo pensando cos alcanza en los visitanpoco más de 2 tes, quienes mil unidades, en ocasiones sufren de los 20 mil de fraude por parte de cuartos disponibles en el los intermediarios, que venden hasta dos o tres puerto. R e c o r - veces los espacios que demos, por se les dan a vender. ejemplo, que cuando se registró la tormenta Manuel, en septiembre de 2013, el gobierno se dispuso a auxiliar a los visitantes y se descubrió que había 14 mil huéspedes en cuartos de hotel, pero había en total 40 mil en departamentos y condominios por la gama de oferta extrahotelera. Estamos hablando de una concentración 3 veces mayor que la que registraban en ese momento los hoteles, y se entiende el efecto, porque mientras que los hoteles cobran por noche y por persona, en las casas y departamentos se cobra por unidad, sin importar cuántas personas ingreses, o al menos son más flexibles en ese aspecto. Desde 2014, la hotelería organizada en el país buscaba regular la oferta extrahotelera, y exhibieron al Congreso de la Unión que emitiera una ley tendiente a la regularización de los pseudohoteles, para regular la intermediación turística. Para ello, se estarán vigilando las plataformas digitales que ofrecen servicios o son intermediarios para la renta de casas o departamentos. Aunque falta información para entender el alcance de esta decisión, consideramos que se hará obligatorio tener un registro ante la Sectur e incluso ante Hacienda para prestar este servicio. Ya habrá tiempo para ir conociendo los detalles.

Los senadores además, se autorizaron este año una partida de 659 millones 493 mil 267 pesos en concepto de “estímulos a servidores públicos”, como horas extra, algo que llaman “días económicos”, los famosos “bonos de productividad” y claro, los “premios de puntualidad”. Todo esto, en beneficio de 7000 empleados. Menos mal que en 2016 aprobaron los lineamientos de “racionalidad y austeridad”. Gracias a eso, el derroche de los senadores es “limitado”, según ellos. Por ejemplo, tienen un seguro de gastos médicos mayores por un monto de 165 millones 764 mil 745 pesos, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018. Y como ellos están muy preocupados por la contingencia ambiental, en lugar de bicicletas, los senadores se despacharon con 80 coches eléctricos por un monto de 29 millones de pesos, destinados a los presidentes de las 56 comisiones ordinarias y líderes de las bancadas. Y si de escándalos de antología se trata, ahí tenemos el protagonizado por el coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, el mismo que decía que se podía vivir perfectamente con 6 mil pesos en México. Pues bien, el senador amigo de Felipe Calderón, utilizó los recursos públicos para comprar joyas, botellas de ron, bolsos de la marca Lous Vuitton y por si fuera poco,

también shampoo para evitar la caída de su cabello, e incluso unos cuántos chicles. Y como le gusta quedar bien, pues compró una orquídea por mil 800 pesos. En su lista del despilfarro había: cigarros, tintorería, dulces, chocolates, boletos de avión, teléfono celular, lentes de contacto, obsequios varios y hasta una camiseta deportiva de los Xolos de Tijuana. Y eso no es todo, los partidos tienen cancha libre para comprar lo que quieran, por ejemplo, el PAN facturó a su nombre, 7 mil 228 pesos en artículos de higiene personal: pasta de dientes, shampoos, toallas, cepillos, etcétera. Por si estos obscenos derroches no fueran suficientes, los senadores se autorizaron 643 millones 14 mil pesos de septiembre de 2017 a febrero del presente año en “servicios personales” y “servicios generales”. ¿Qué quiere decir estos rubros? Pues son las cantidades que se gastaron en “comunicación e imagen, viáticos, autos y asesores”. El PRI fue el que más gasto en ese periodo con 283 millones 618 mil pesos. En vista de los resultados electorales, fueron millones tirados a la basura. www.websanjuanamartinez.com.mx Twitter: @SanjuanaMtz Facebook: Sanjuana Martinez Sanjuana Martínez


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018

E

l PRD está en peligro de extinción. Desde Guerrero no se observa así, porque en esta entidad el partido del Sol Azteca pudo conservar varios espacios en municipios y distritos, y aunque mermó su fuerza, aún conserva una estructura dura que, sin embargo, no es suficiente para amortiguar el golpe recibido a escala nacional. Son muchos los aspectos que nos permiten determinar que los perredistas tienen un futuro perdido. El PRD perdió el registro en 10 estados del país, sobre todo el Norte y el Occidente, así como en el Bajío, incluyendo a los de impronta panista, como Guanajuato y Aguascalientes. En Jalisco, quedaron borrados del mapa cuando el MC se alzó con el triunfo en la gubernatura, ganándole incluso a Morena. Se suman en el Occidente los estados de Jalisco y Colima, y del Centro del país el estado de Querétaro. En el Norte, los perredistas desaparecieron en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, estados que se distinguen por ser cuna del empresariado nacional, y donde Morena aumentó su votación sin precedentes. ¿Qué representa la pérdida del registro en la tercera parte de los estados del país? Bueno, el caso tiene implicaciones políticas y económicas, y vistas con lupa ya no sabemos cuál es peor. Por ejemplo, en lo político, al no tener registro oficial en cada una de esas entidades, al PRD no se le asignarán legisladores plurinominales en los congresos estatales y tampoco podrá participar en los próximos comicios locales de 2021. En esas entidades, el PRD tendrá que comenzar de cero, realizando las asam-

Nutrición Dulce de membrillo

Ingredientes: 1 membrillo grande 1 taza de azúcar mascabado 2 litros de agua 1 raja de canela Procedimiento: Disuelve el azúcar en el agua, agregue la canela y caliente a fuego lento. Corte el membrillo en cuadritos e incorpore el agua cuando hierva. Cocine por aproximadamente 45 minutos o hasta que el membrillo esté suave, mueva constantemente.

Nuggets

Ingredientes: ½ kg de gluten crudo 4 limones (el jugo) ½ taza de salsa de soya ¼ de cucharadita de ajo en polvo ¼ de cucharadita de cebolla en polvo 2 huevos pan molido el necesario Procedimiento: Parta el gluten en cuadros medianos y ponga a cocer el agua hirviendo con salsa de soya, apio, chile morrón, ajo y cebolla. En refractario pequeño ponga el jugo de limón con la salsa de soya, el ajo y la cebolla. Saque los cuadritos de gluten y póngalos a marinar en la mezcla anterior por lo menos mediante media hora. Bata el huevo y empanice los cuadritos

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

bleas distritales y estatales que le permitan recuperar su registro. Pero al no ser una fuerza política atractiva, es posible que ya no logre recuperarse en alguna de esas entidades. En lo económico el panorama es aún peor, porque se estima que por la pérdida de su registro, el partido dejará de percibir entre 7 y 10 millones de pesos por año en cada uno de estos estados. Es decir, que no tendrá acceso a entre 70 y 100 millones de pesos anuales. Por lo tanto, será desde el nivel central Son muchos los aspectos que nos permiten determinar que los perredistas tienen un futuro perdido. El PRD perdió el registro en 10 estados del país, sobre todo el Norte y el Occidente, así como en el Bajío, incluyendo a los de impronta panista, como Guanajuato y Aguascalientes. cuando considere que ya estén bien marinados. Fría y listo.

Arroz blanco

Ingredientes: 2 tazas de arroz 2 dientes de ajo finamente picado 1 cuarto de cebolla 3 tazas de agua ¼ de taza de cilantro picado finamente 1 lata pequeña de granos de elotes aceite el necesario sal al gusto Procedimiento: Limpie y remoje el arroz con agua hervida durante 5 minutos. Escurra y reserve. En una cacerola, caliente el aceite y acitrone los ajos con la cebolla. Agregue el arroz y escurra el exceso de aceite. Vierta el agua en una cazuela y ponga al fuego. Cuando suelte el hervor, agregue el arroz, el cilantro, la sal y los granos de elote. Baje la lumbre y deje cocer aproximadamente durante 20 minutos; si necesita más líquido añádalo poco a poco, hasta que el arroz quede suave pero firme.

Pepinos con yogur

Ingredientes: 2 pepinos 1 yogur natural chico 1 limón (el jugo) sal y pimienta al gusto Procedimiento: Lave los pepinos (puede pelarlos o dejarlos con cáscara). Píquelos en cuadros medianos. Revuelva el yogur con el limón, la sal y

23

desde donde se tenga que tomar el dinero para recuperar el registro en las entidades mencionadas, pero el hambre le pedirá a la necesidad, porque con la novedad de que el partido con mucho esfuerzo logró mantener su registroa nacional, y en ese tenor sufrirá una gran merma en sus prerrogativas federales, casi del nivel de los chiquilines Verde, MC y PT. Hay otra gran pérdida para el PRD, y tiene que ver con su rumbo e ideología. Hoy por hoy, el Sol Azteca ya no es el partido de las mayorías empobrecidas, de la lucha social y de los desposeídos, que en sus inicios lo hicieron fuerte. Al contrario, hoy es otro partido el que le arrebató esas banderas y ya no está en lo hipotético, sino que Morena es gobierno y se convirtió en cuatro años en una fuerza arrolladora, alimentada no sólo por los errores del gobierno, sino también de quienes hicieron el papel de aliados, como el PRD y el PAN. Por donde se le vea, el caso PRD es una desgracia política. Primero, porque en su momento fue el partido de la esperanza, y en dos ocasiones estuvo a punto de alcanzar la presidencia de la República. De no haber sido por las traiciones internas y los errores inherentes al propio candidato, el Sol Azteca habría dirigido el destino del país. Hoy, quién sabe si logrará levantarse de esta debacle. Se necesitará mucho para lograrlo, y más bien se observa que se convertirá en un partido de reductos al sur del país, con Guerrero y Michoacán a la cabeza. Conforme Morena se afiance, tal vez ni oportunidad tengan de recuperarse. Y quizás lo más conveniente es que retomen otro nombre, otras siglas y entierren su pasado. la pimiento. Sirva los pepinos bañados con la salsa de yogur y listo.

Pastel de elote

Ingredientes: 3 tazas de grano de elote pre-cocido 3 huevos 250 grs. De queso panela desmoronado (preferentemente con poca sal) 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 6 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de mantequilla Procedimiento: Licúe los granos de elotes con los huevos. Vacíelos licuados en un tazón y añada queso, polvo para hornear, sal y azúcar. Mezcle con una pala de madera hasta que todo esté bien integrado. Engrase un molde con la mantequilla y vacíe la mezcla. Hornee por 30 minutos a 200ºC, o hasta que introduzca un palillo o un tenedor y salga seco y limpio. Deje enfriar y desmolde.

Tamales de acelga

Ingredientes: 2 tazas de harina de maíz para tamales 1 ½ taza de acelgas picadas ½ taza de chile poblano en rajas 1 taza de queso Cotija rallado 1 barrita de margarina 1 cucharada de polvo para hornear 1 manojo de hojas de maíz 1 jitomate rojo ¼ de cebolla 1 chile serrano (opcional) ajo y sal al gusto agua necesaria

DAVID JAVIER PÉREZ

Cristo recibido en gloria

«¡AIzad, puertas, vuestras cabezas! ¡Alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de gloria! ¿Quién es este Rey de gloria? ¡Es Jehová de los ejércitos! ¡Él es el Rey de gloria!>> (Salmos 24: 9, 10).

E

STE CANTO DEL SALMO 24 fue preparado por David cuando trasladó el arca de la presencia de Dios de la casa de Obed Edom a la tienda que le había preparado en Jerusalén, la ciudad de David (2 Samuel 6: 12-23). Fue un evento solemne, de alabanzas, de regocijo, pidiendo que las puertas de Jerusalén se abrieran de par en par ante la presencia del arca que contenía la gloria del Dios altísimo. Esas mismas palabras se repitieron cuando Cristo el rey de la gloria ascendió al cielo. E. G. White, menciona: Todo el cielo estaba esperando para dar la bienvenida al Salvador a los atrios celestiales. Mientras ascendía, iba adelante, y la multitud de cautivos libertados en ocasión de su resurrección le seguía. La hueste celestial, con aclamaciones de alabanza y canto celestial, acompañaba al gozoso séquito. Al acercarse a la ciudad de Dios, la escolta de ángeles demanda: « iAlzad, puertas, vuestras cabezas! ¡Alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de gloria! ¿Quién es este Rey de gloria? ¡Es Jehová de los ejércitos! ¡El es el Rey de gloria!» (E. G. White, El Deseado de todas las gentes, pág. 826). Esas puertas que se mantenían cerradas, debían ser abiertas para Cristo: Entonces los portales de la ciudad de Dios se abren de par en par, y la muchedumbre angelical entra por ellos en medio de una explosión de armonía triunfante. Allí está el trono, y en derredor el arcoíris de la promesa. Allí están los querubines y los serafines [. . .]. Los hijos de Dios, los representantes de los mundos que nunca cayeron, están congregados [. . .]. Todos están allí para dar la bienvenida al Redentor. Sienten impaciencia por celebrar su triunfo y glorificar a su Rey (ídem, pág. 828). Dios es soberano y su dominio es universal. Los habitantes del universo, de toda clase y categoría, reconocen su dominio. Los seres celestiales claman: <<¡Aleluya! Salvación, honra, gloria y poder son del Señor Dios nuestro [. . .]. Y del trono salió una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que los teméis, así pequeños como grandes» (Apocalipsis 19: 1, 5). Pronto llegará el gran día de la coronación de Cristo como nuestro Rey. Ya está sentado en el trono, pero espera la fiesta final, donde estarán sus hijos que redimió con su sangre y su gran sacrificio. Yo espero la mañana del gran día sin igual, del cual dicha eterna emana y deleite perennal. Pronto espero unir mi canto al triunfante y celestial, y cambiar mi amargo llanto por el himno angelical. Procedimiento: Remoje las hojas de maíz y lave muy bien para quitarles la basura y los cabellos que puedan tener y déjelas remojar. Acreme la margarina hasta que se le forme circulitos y agregue la harina, sal, polvo de hornear y agua hasta que esté la masa suave. Bata muy bien para que todos los ingredientes se incorporen. Agregue las acelgas, las rajas y el queso. Mezcle bien, bata durante media hora y deje reposar. Con el jitomate, el chile, el ajo y la cebolla prepare una salsa al gusto. CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Julio de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.