$ 7.00
Ofrece HAF consolidar ZEE /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
LÁZARO CÁRDENAS. Con el objetivo de buscar mayores opciones de desarrollo a través de la inversión que genere empleos bien remunerados y detone la economía de la región, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 31de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4303
Al firmar el convenio de coordinación, el gobernador se plantea que este lugar sea polo de desarrollo económico
Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, así como el titular de la
Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas
Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, firmaron el convenio de coordinación para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión. PÁG. 7
LOCAL
También faltan docentes en la Vicente Guerrero El director de la escuela primaria Vicente Guerrero, Miguel Ángel Adame Bello, reveló que los problemas de infraestructura no es lo único que preocupa a los padres de familia; expresó que así como otras instituciones, a ese plantel le hacen falta dos maestros. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
POLICIACA
Choque vehicular deja lesionados
ELEAZAR ARZATE MORALES 21
Recuperan camioneta robada en Petatlán LÁZARO CÁRDENAS. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que el propósito de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión, es que quede blindada para dar los elementos necesarios de seguridad y levantar ánimo y confianza para la inversión en este proyecto. Astudillo mencionó que con esta estrategia se da una enorme oportunidad para hermanar a Guerrero con Michoacán, “que merece todo el reconocimiento de los guerrerenses”.
Temporada baja afecta a comerciantes: Canaco
Los efectos de la temporada baja afectan directamente a los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo Ixtapa, así lo dio a conocer el presidente de la asociación, Gustavo Espino Bravo, quien dijo
que la mayoría de los agremiados ha presentado problemas en los últimos meses para pagar las nóminas y los principales servicios. En entrevista, Espino Bravo dijo que los comerciantes, son conscientes de que los meses de
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
septiembre y octubre son de poca actividad turística, pero consideró que nunca habían presentado problemas para pagar el salario del personal; en ese sentido expresó que aunque ningún pequeño empresario ha cerrado sus cortinas
por declararse en bancarrota en estos meses, los ingresos no han sido los adecuados. “Muchos hemos tenido problemas financieros, la nómina ha sido uno de los problemas”... ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
LA REDACCIÓN
20
Agilizar obra de electrificación en playa Larga, piden ELIUT PATIÑO ALCARAZ
3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017 Pero la Jerusalén de arriba, que es la madre de todos nosotros, es libre. Palabra del gran Maestro
La pesca deportiva se mantiene en el gusto del turismo La pesca deportiva es una de las opciones turísticas que atraen a los amantes de esta rama en el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo, con lo que sin importar temporadas, cientos vienen a buscar el mejor espécimen. A pesar del mal tiempo y de las constantes travesías por cambios de clima y temperaturas en el Océano Pacifico, cientos de turistas vienen a buscar aventuras y capturar un pez vela o marlín con el cual decidir su pericia en las cañas de pescar. Suelen ser horas de lucha
contra el espécimen que logre morder el anzuelo, por lo que la lucha se vuelve cruenta y desafiante. Al final, si la suerte y la oportunidad se conjugan, será una pesca exitosa pero además la oportunidad para seguir disfrutando una fiesta en el pacifico mexicano. Sobre esa prestación deportiva, los prestadores de servicios saben que tienen que actuar algunas actividades extra curriculares. Extranjeros saben que este lucha contra un pez en el paci-
fico mexicano, es cruenta y dependiendo del espécimen logran evadir muchas. La pesca deportiva es un
gran reto, por lo que estos amantes de la pesca deportiva, siguen buscando quien los rescato. Finalmente, cada unas de
La proliferación de curricanes que ofrecen muebles en los balnearios del destino haido en aumento desde 2016, Silvestre Ramos Chávez, director de la Promotora de Playas de Zihuatanejo, sostuvo que ofrecen a precios bajos casi la mitad del mobiliario que se renta en las playas. Consultado sobre el tema, expuso que el problema es la competencia desleal; “desde hace un año hay personas que ofrecen sombrillas, ahora los tenemos el fin de semana y están curricaneando ofrecen más barato sus paquetes y nos afecta”. Ramos expresó que solo en el caso de playa La Ropa y El Palmar en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, están tres personas; “ahora que es temporada baja casi es regalado lo que ofrecen, y en temporada alta es lo contrario duplican y eso afecta al destino”. En La Ropa, dijo que la competencia desleal ofrece al menos 60 espacios para los visitantes, “nos llega casi a la mitad de lo que nosotros movemos, porque los curricanes toman a los turistas que llegan en autobús o los levantan de los módulos de la Promotora de Playas”.
Las medidas que buscarán tomar, -dijo- es buscar que la dirección de Reglamentos, regulen ese problema, “que al menos se dediquen a solo estar en su área que no estén de curricanes, la restricción debe ser constante, nos gustaría contar con el apoyo de la dirección”. El titular de la promotora manifestó que la mayoría de los muebles son usados por turismo nacional. En playa La Madera instalan cuatro toldos, 15 sombrillas, 100 sillas y 20 mesas. En La ropa son 40 toldos, y esperan llegar a 51 además de 100 sombrillas. En la sección Cucarachas de playa El Palmar se colocan 19 toldos y 25 más en la zona de playa Linda, además de 100 sillas en ambos lugares. Sobre la temporada, Ramos añadió que esperan un repunte durante este fin de semana y el puente del 20 de Noviembre; “el mes de septiembre fue el peor debido al huracán Max y temblores, este fin de semana tuvimos un repunte porque estábamos para llorar con los ingresos y esperemos que no afecte el curricanaje”.
De 2016 a la fecha, aumento de curricanes, señalan
Silvestre Ramos Chávez, director de la Promotora de Playas de Zihuatanejo, estimó que el curricanaje ofrece de forma desleal casi la mitad del mobiliario que tienen la promotora.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
las especies crean su manera de comunicarse, pero aún luego de estos se vuelven comunitarios JORGE DE LA ROSA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4303 de fecha 31 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Temporada baja afecta a comerciantes: Canaco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Piden agilizar los trabajos de electrificación en playa Larga Restauranteros de playa Larga pidieron a las autoridades competentes la reanudación de los trabajos de electrificación en la zona, debido a que desde el mes de septiembre fueron suspendidos por razones desconocidas; los afectados solicitaron la intervención del presidente de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, ya que por la falta del servicio algunos residentes se cuelgan de los cables de los vecinos, lo cual repercute en la intensidad del voltaje a tal grado que varios electrodomésticos se han descompuesto. Al respecto, el restaurantero
Alonso Mosqueda Ramírez expresó que él es uno de los más afectados ante la falta del servicio de la energía eléctrica, pues constantemente hay apagones en la zona, los cuales representan pérdidas económicas para los empresarios, debido a que se descomponen los alimentos y en ocasiones hasta los electrodomésticos. “La problemática es que están detenidos los trabajos de electrificación aquí en playa Larga, trabajos que fueron iniciados y se gestionó la obra por parte de la diputada Eloísa Hernández Valle
Los efectos de la temporada baja afectan directamente a los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo Ixtapa, así lo dio a conocer el presidente de la asociación, Gustavo Espino Bravo, quien dijo que la mayoría de los agremiados ha presentado problemas en los últimos meses para pagar las nóminas y los principales servicios. En entrevista, Espino Bravo dijo que los comerciantes, son conscientes de que los meses de septiembre y octubre son de poca actividad turística, pero consideró que nunca habían presentado problemas para pagar el salario del personal; en ese sentido expresó que aunque ningún pequeño empresario ha cerrado sus cortinas por declararse en bancarrota en estos meses, los ingresos no han sido los adecuados. “Muchos hemos tenido problemas financieros, la nómina ha sido uno de los problemas más difícil que cubrir, los servicios
también, hemos pagado al seguro social con retraso pero ahí vamos”. Por otra parte esperó que en el mes de noviembre, las finanzas vuelvan a la normalidad con la temporada del turismo extranjero, y se recuperen económicamente hablando por lo menos hasta finales de mayo, que es cuando normalmente los canadienses y estadounidenses regresan a sus lugares de origen. Asimismo reconoció que aunque las ganancias no han sido las más sobresalientes del año, por las diferentes promociones que hay en las hospederías de Ixtapa y Zihuatanejo, el turismo de fin de semana ha impedido que los establecimientos cierren, aceptó que aunque hayan pagado las nóminas y otros servicios con retrasos, las personas que llegan todos los viernes y sábados al binomio de playa, han mantenido la economía de los integrantes de la Canaco.
ubicados sobre la franja costera de playa Larga aún no cuentan con el servicio de energía eléctrica de manera regular. “Yo estaba pagando bimestralmente máximo 700 pesos, ahorita me llega de 2 mil pesos, fui a la CFE y me dijeron que me la están robando, quien sea se cuelga, porque es un tramo muy grande y la luz no tiene el voltaje suficiente”. En ese sentido, se puede ver en las fachadas de los restaurantes como hay decenas de cables
enrollados, otros hasta pelados, mismos que representan un riesgo latente para los habitantes por tratarse de alta de tensión, razón por la que piden a los diputados, Eloisa Hernández Valle y Ricardo Barrientos Ríos, así como al presidente de Zihuatanejo, Gustavo García Bello que giren las instrucciones pertinentes y se termine la obra que beneficiaría a más de 150 personas, sin mencionar a los turistas que visitan playa Larga.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
y el diputado Ricardo Barrientos, también estuvo el presidente en la inauguración y dijeron que en dos meses iba a estar terminada, la obra tiene dos meses detenida, no hay nadie que de información ni nada”. Los trabajos de electrificación comenzaron en julio del año en curso aproximadamente, donde políticos y otras autoridades federales y locales acudieron a dar el banderazo de salida y se anunció que la obra concluiría en un lapso no mayor a los dos meses, sin embargo está por concluir octubre y los restaurantes y casas
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
En la primaria Vicente Guerrero faltan dos maestros y dos intendentes El director de la escuela primaria Vicente Guerrero, Miguel Ángel Adame Bello, reveló que los problemas de infraestructura no es lo único que preocupa a los padres de familia; expresó que así como otras instituciones, a ese plantel le hacen falta dos maestros frente a grupo y dos intendentes por la gran matrícula, por lo que hizo un llamado a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a que no dejen desprotegidos a los menores. “Casualmente tuvimos una baja por jubilación de una maestra que después de 36 años de servicio y con ella serían dos recursos los que nos están faltando, aunado a desde que hace siete años se fue un intendente por cambio de actividad y hace tres se jubiló otro, entonces nuestra escuela requiere dos intendentes y dos maestros frente a grupo”. Las bajas de los dos maestros se han dado por jubilaciones, se-
gún información otorgada por el director del plantel, en cuanto a los dos intendentes, dijo que el primero se fue por cambio de actividad y el segundo porque ejerció su derecho a jubilación por sus años de servicio. Actualmente, un salón lo cubre un maestro municipal, pero Adame Bello reconoció que aunque es de mucha ayuda, solo es provisional y es importante que la SEG asigne uno de base para el plantel; el otro espacio, explicó que él está cubriéndolo haciendo doble función, debido a que la docente anterior se jubiló hace un par de semanas, aunque aceptó que de momento no representan problemas educativos, consideró pertinente que las autoridades tomen cartas en el asunto. En ese sentido dijo que ya hicieron la solicitud según la normativa de la SEG, pero de momento no han tenido respues-
ta, supuso que por los tiempos y por los movimientos que han emprendido otras escuelas pri-
marias de Zihuatanejo, las cuales presentan mayor necesidad, por eso no han atendido su petición,
pero confió en que pronto lo harán.
Cientos de turistas no atienden el llamado a no subirse en el letrero de ZIHUA del municipio zihuatanejense, y es que dicen es algo arbitrario, pues ellos deciden donde pasar un rato agradable y no enfrentar tantas prohibiciones. Turistas que llegaron a este lugar, quisieron tomarse las fotografías del recuerdo en este puerto de Zihuatanejo, sin embargo, personas allegadas a este destino de playa no permitieron su arribo a este lugar y les dijeron sus limites en el muelle. Gran polémica es lo que se causa por la extrema prohibición que se da en este destino de playa. Una de las prohibiciones es la de no permitir subirse a las letras de ZIHUA que se colocaron hace semanas en el muelle de Zihuatanejo, pues muchos turistas vienen y se vislumbran por su libertad en este destino de playa.
Visitantes de Guanajuato llegaron al muelle principal y quisieron tomarse la foto del “recuerdo” quienes realizaron alguna toma, pero nunca vieron el letrero y posaron ante las lentes de varios medios de comunicación. La prohibición es una actitud intolerante dijeron algunos prestadores de servicios y ocasiona que solo algunos espacios reserven y provoque desinformación.
Ahora, cientos de prestadores de servicios están trabajando en que más visitantes lleguen y aparten sus paquetes con lo que logren aumentar la oferta turística que tanto les hace daño. Al final queda en los representantes turísticos así como locales decidir, y es que este espacio o tema parecía definido, pero no fue así.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Turistas en Zihuatanejo desatienden prohibición de no subirse a letras del muelle
JORGE DE LA ROSA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
5
LOCAL
Ejido de Zihuatanejo reanudará protestas El presidente del ejido de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, anunció que en noviembre retomarán las protestas contra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), -en esta ocasión-, se tornarán más rudas y se buscará a los dueños de hoteles del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa para que también presionen a la federación. Los ejidatarios suspendieron sus protestas pacíficas en atención al temblor y las lluvias, “creemos que el país ya está normalizado”. El ejidatario adelantó que una de sus opciones es buscar a los dueños de complejos hoteleros para que también presionen a Fonatur; “es algo que sí vale la pena pensarlo y llevarlo a cabo. No es mala la idea y puede ser parte de la segunda etapa a partir de noviembre buscar a los propietarios, no para asustarlos sino para darles la información con expediente en mano para que intervengan, que nos ayuden porque ellos pueden hablar con el presidente de la república”. Reyes manifestó que técnicamente la tierra es de Fonatur y los compradores la adquirieron
de buena fe, “qué pasaría si el ejido va se le manifiesta al dueño del hotel tal y le dice está tierra es mía; vamos a crear el terror,
El presidente del comisariado Ejidal de Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, dio a conocer que en noviembre se retoman las protestas contra Fonatur en Ixtapa, can la variante de que buscaran acercamiento con los dueños de hoteles.
y hasta ahora es una de las cosas que hemos cuidado no dañar la imagen turística” sostuvo. La protesta a los hoteles, manifestó, no es una buena solución, ya que eso podría derivar en el repudio de la ciudad, “estamos tratando de evitarlo”. El presidente del ejido de Zihuatanejo, dijo que primero, esperarán que el gobierno federal cumpla con la reunión que realizará en noviembre, ya que las acciones del ejido se van a tornar más rudas y diversas. De la participación de las administraciones municipales, criticó que hasta ahora ni una participa en tratar de buscar solución ya sea de forma directa o indirecta; “cualquier situación que altere la endeble tranquilidad de la ciudad debe ser atendida por el gobierno municipal aunque no sea su competencia, que el presidente municipal en cada ocasión lo hable con el gobernador y busque la solución para el ejido”. El ejido de Zihuatanejo pide el pago de 480 hectáreas expropiadas para la creación de Ixtapa, además de utilidades y lotes urbanizados en la zona. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Jorge Sánchez acompaña al gobernador
La Zona Económica Especial será un detonante positivo en el sector laboral y económico para La Unión: Aviud Rosas Ruiz
LA UNIÓN. El presidente municipal Aviud Rosas Ruiz, participó este lunes en la firma del convenio de coordinación para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas-La Unión, donde se destacó que en esta zona en los próximos 10 años llegará una inversión de 2 mil 500 millones de dólares y un estimado de 8 mil 500 empleos lo que será un gran detonante económico en los municipios vecinos de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Con lo anterior el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero, quedó formalmente integrado para consolidar la Zona Económica Especial, de Lázaro Cárdenas, Michoacán- La Unión, Guerrero, que el primer edil Unionense realizó junto a los Gobernadores de Michoacán y Guerrero, Silvano Aureoles y Héctor Astudillo Flores, así como el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani y el Presidente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Armando Carrillo
Barragán. Esto se llevó a cabo en el Lobby de la Rosa de los Vientos del edificio corporativo de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, la mañana de este lunes 30 de octubre 2017. Por su parte, Héctor Astudillo, Gobernador del Estado de Guerrero, comentó que dará las instrucciones para mantener la seguridad en la región. El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Cornejo, destacó que una de las acciones fundamentales para generar mayor certeza, será el de la seguridad, por lo que a partir de hoy se pone en marcha el programa “Lázaro Cárdenas seguro, tolerancia cero”, el cual estará a cargo del procurador de Justicia del Estado de Michoacán, José Martín Godoy Castro. Por su parte el mandatario municipal Rosas Ruiz, invitó a invertir a los empresarios de la región así como a nivel nacional e internacional ya que es una gran oportunidad para enriquecer la economía de nuestro municipio.
VENTAS Y RENTAS
SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
SE VENDE bonita casa de 2 recámaras en la colonia vaso de Miraflores y un lote en la colonia El Calechoso de 8x17 con casita hecha de madera inf 7551435886 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 – 554 13 21
El Lic. Jorge Sánchez acompañó al Gobernador Héctor Astudillo Flores, a la Firma del Convenio de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas- La Unión. Proyecto que sin duda beneficiará a toda nuestra región.
REMATO lote en esquina en vaso de Miraflores de 120 m2 8x5 $200,000.00 informes 7555589090
(BOLETÍN)
EMPLEOS Y OTROS SISEG,S.A. DE C.V. solicita personal FEMENINO para central de monitoreo. escolaridad preparatoria conocimientos básicos en computación R.H 554 7912 SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912.
Regional
66
LOCAL
Porque está escrito: Alégrate, estéril, que no das a luz. Prorrumpe y clama, la que no estás de parto, porque más son los hijos de la dejada, que de la que tiene esposo. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Arturo Gómez supervisa trabajos de pavimentación y drenaje de circuitos en colonia Principal
En días pasados, el M.V.Z Arturo Gómez Pérez, en compañía del secretario General el Ing. Adalid Pérez Galeana supervisaron los trabajos de pavimentación de la calle Alfredo Cadena Zárate en la colonia Ejidal, misma que en los últimos días del mes de Agosto se dio el arranque de obra donde se pudo ver que ya se está haciendo la nivelación y el tirado de drenaje para así mismo comenzar la pavimentación. Durante la supervisión el primer edil manifestó la importancia de supervisar cualquier trabajo de obra y sobre todo de pavimentación ya que en ocasio-
CLASE POLÍTICA SIN CREDIBILIDAD ANTE LA SOCIEDAD
La clase política, mis estimados, no aprende de los errores de sus compinches fracasados; ni porque los licuen cambian. Se pierden por las mismas faltas, son de corta educación y cultura. Es vergonzoso que exhiban a funcionarios borrachos haciendo desmanes en la calle. Es muy penoso verlos, porque ellos son figuras públicas y se deben al pueblo; por lo tanto, deben cuidar la imagen. Si hacen sus ridiculeces, al menos no la publiquen en redes, señores. Al contrario, se conducen con soberbia porque los empodera un cargo y ese puesto los ensoberbece hasta que pierden la cabeza, se vuelven marrulleros, fanfarrones y además rajones. Miren, mis estimados, hasta dónde llegó un funcionario del ayuntamiento de Acapulco. Me refiero al subdirector de Conservación y Mantenimiento de Zonatur, José Manuel Nieves Martínez. A este angelito se le pasaron las copas y lo echaron de un bar llamado El Palomazo, y el servidor público se burló y subió a Instagram, de Jorge HLaredo. Acapulco de Juárez, una foto mostrando un fajo de billetes y escribió: “Nos corrieron del Palomazo pero todavía todavía tenemos con queso las enchiladas”. Y como era de esperarse, la foto anduvo en redes como reguera de pólvora, y hoy el fanfarrón funcionario engrosa la fila de desempleados. Pero no termina ahí el show de
nes no se cuenta con el servicio de drenaje y es necesario meter este servicio antes de la pavimentación, ya que de no ser así posteriormente se tendría que romper el trabajo para poder conectarse los vecinos al servicio de drenaje, entre algunos otros detalles que son impredecibles, necesario e importante para el alcalde saber la opinión de los vecinos que serán beneficiados con dicha obra. La calle Alfredo Cadena Zarate será pavimentada con 220 mts lineales con su guarnición correspondientes para banquetas y alrededor de 100 mts de dre-
naje concluyendo con esta un circuito que abarca dos colonias que son la Ejidal y la Colonia Morelos, cabe mencionar que este recurso fue etiquetado por el Diputado Ricardo Barrientos quien ha venido haciendo un excelente y admirable trabajo en coordinación con las gestiones del Presidente Municipal Arturo Gómez Pérez quien agradece al diputado por demostrar a cada paso que da la voluntad de apoyar al pueblo de Petatlan que sin duda está en sus mejores tres años gracias al incansable trabajo del alcalde Gómez Pérez.
“tenemos con queso las enchiladas”, sino que viene lo más grandiosos que han escuchado mis castos oídos: el presidente Evodio Velázquez Aguirre mandó cesar de inmediato al funcionario “por trasgredir los valores de honradez y transparencia que esa administración exige a sus funcionarios”. ¿Qué tal? Con esta expresión sí me tiro al suelo. Me dejó perpleja, presidente Evodio. Sorprendida, no sean mal pensados. No quiero decir con esto que el despido del funcionario se injusto, se lo merece por fanfarrón y por su bien, porque en estos tiempos de violencia y mucho más en Acapulco, no se puede alardear en redes que tienes dinero. ¡Caray!, qué manera de perderse este funcionario en su propio pueblo. No obstante, todo enseña que la clase política perdió credibilidad ante la sociedad. Miren por qué se los digo: En un noticiero escuché una entrevista a Félix Salgado Macedonio…No sé cómo descifrar el relato, sobre todo por lo que fue Félix en la vida política: es guerrerense y además paisano calentano, me niego aceptar que se haya extraviado de esa manera el llamado Toro Sin Cerca. En una plática que fue por demás grosera, reveladora para sus partidarios por parte de Salgado Macedonio, dejó ver que la gente le vale un comino, se oyó soberbio: “Todo lo que digan de mi es cierto, yo tengo más negativos que positivos, yo sé que no estoy compitiendo para cardenal, ni tampoco soy santo. La fama es mala, muy mala, y a mí todos los vicios de Simón Blanco me los juntaron: borracho mujeriego, parrandero y jugador, ¡No manchen! Ahora a mis 60 años me quieren quitar todo eso, no, pus, no. Ya estoy viejo, árbol que nace torcido jamás su tronco endereza. Yo soy incorregible, soy imprescindible, soy incalumniable. Todo lo que digan de mi es cierto, pero es mentira que ya tengo una precandidatura a senador”,
señaló Salgado Macedonio. Juzguen ustedes, mis estimados, porque la neta, su servidora se quedó muda ante solemne cuadro de un flamante político. Y para no variar, seguimos contando la misma patraña de políticos fanfarrones, soberbios y baquetones. Turistas de la ciudad de Guanajuato, comentaron a esta escribidora que hace varias lunas visitaron este maravilloso destino de playa y que era un paraíso envidiable, que el sueño de los pobladores de El Bajío era estar en este destino turístico, que añoraban la pista para poder visitar la playa cada mes por lo menos; sin embargo, dejaron de venir hace algunos años por la violencia. No obstante, ahora que regresaron encontraron un destino turístico tétrico, abandonado. “Hasta la gente es fría, saludas y no contestan”, dijeron. Agregó uno de ellos: “Al parecer los alcaldes piensan todos igual en los ayuntamientos, hacen obras como El Borras, no hacen estudios previos, estamos matando el planeta con calores insoportables y los ediles cubriendo con cemento las pocas áreas verdes que hay en las ciudades. No entiendo esa hilera de cemento en el centro, es una obra mal trazada, ahí se veían hermosas las plantas debieron conservarlas y regarlas. Les digo como observación, porque estamos dándole en la torre al planeta y lo menos que podemos hacer es conservar áreas verdes, dejar de regar cemento. Lo que quiero que se haga público, es la imagen deprimente de Ixtapa; el Club de Golf, este campo era uno de los más hermosos de México, venían de otras naciones a jugar aquí, su costo es altísimo. Argumentaban los administradores que su alto costo era para el mantenimiento del campo, y ese campo en este momento es una vergüenza, está enmontado. ni los pozos se ven por el bosque, muy deprimente. Esto es triste por todo lo que veo. Pregunté a un chico
(BOLETÍN)
que pasaba, por qué está el campo abandonado. Contestó: “Porque el gobierno no paga, corrieron a la empresa que daba mantenimiento, no pagan, quieren trabajos regalados”. Pero se cobran más de mil pesos a cada persona que ingresa a jugar y al menos entran de 50 a 60 personas diariamente, ¿dónde queda ese dinero? ¿Por qué no dan mantenimiento el Campo de Golf? Estoy angustiado, pero no soy de Ixtapa, no tengo derecho a exigir. Pero como visitante si me manifiesto. Es muy bonito y tranquilo Ixtapa-Zihuatanejo, pero no se pueden confiar en eso. Exijan obra al gobierno federal; si Fonatur no hace el trabajo que le corresponde, que se vaya, hace mucho que no tiene razón de ser. Son altísimos los gastos de esta dependencia que no da resultados, del mismo modo tiene a todos los destinos de playa del país”. ¡Chispas de fuego cruzado! Ahí se los dejó, mis estimados. Y remataron con palabras fuertes, los turistas guanajuatenses, dijeron que los funcionarios son como los perros, entienden a puro periodicazo. ¡Ups! Por poco me levanto del escritorio y se lo sedo a los turistas. Por cierto, también restauranteros de Playa Larga despotricaron contra la clase política, aventaron petardos a diputados, al secretario de turismo y al mismo alcalde Gustavo García Bello: “Ayúdenos, ya no aguantamos, estamos a punto de tirar la toalla y salir corriendo, mentira que llegó turismo por el puente de muertos, a Playa Larga no vino nadie, estamos viéndonos la cara unos con otros y con un camino destrozado, descuidado, ¿quién fregados viene a arriesgarse?” Les dije “Tranquilos, el jueves los visitamos”. Pero es urgente, pues señalaron: “Ya no aguantamos ni un día más. Estamos desesperados, por favor venga y apóyenos, que sepa el gobernador Héctor Astudillo Flores de cómo estamos. Que se
entere que su secretario de Turismo no mide los destinos parejos, pues no ha apoyado en nada a Playa Larga, ni un programa al menos el de desempleo, pero nada. Estamos abandonados. “Le mando una misiva al diputado Ricardo Barrientos y a la diputada Eloísa Hernández, ellos dos se andaban peleando con el presidente García Bello, los tres decían que habían gestionado el recurso para la obra en Playa Larga. Eso fue desde septiembre ya va a terminar octubre y no hay nada de obra, y tampoco quedará lista en la fecha que esperamos nos llegue turismo, pero con esos inconvenientes no podremos trabajar. Ayúdenos, que haga la obra quien sea, pero que la hagan, estamos desesperados”. Mis estimados, quise llevar los turistas guanajuatenses para que repitieran la frase, pero pues ya no lo iba a encontrar, entonces como dice el dicho calentano: “Te lo digo a ti mijito. Entiéndelo tú mi nuera”. Ahí tienen la misiva, mis estimados restauranteros de Playa Larga. Lo triste de toda esta historia en el municipio de Zihuatanejo es que casi todos los balnearios están igual o peor que Playa Larga. Sin embargo, dice otro dicho que niño que no chilla, no mama. Los empresarios restauranteros viven esperanzados a la temporada de extranjeros. Este turismo no es muy exigente; no obstante, deben los negocios de proveerse de lo necesario para atender al turismo. Es cierto que la situación económica es crítica y para variar los bancos no prestan dinero en estos momentos a negocios con actividad empresarial, desconfían que se declaren en quiebra, por eso sólo le prestan a personas físicas y es poco lo que facilitan. De que está canija la crisis, lo está, pero no pierdan las ilusiones, recuerde que la esperanza muere al último. Chiche de caimán quien se raje. Jejeje.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
7
REGIONAL
Consolidaremos la ZEE como polo de desarrollo económico: Astudillo LÁZARO CÁRDENAS. Con el objetivo de buscar mayores opciones de desarrollo a través de la inversión que genere empleos bien remunerados y detone la economía de la región, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, así como el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, firmaron el convenio de coordinación para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión. En su intervención, el mandatario guerrerense expresó que se da un paso más en la ruta de la zona económica especial, en este trabajo realizado que trazó el presidente Enrique Peña Nieto “para nosotros avanzar en este tema es de vital importancia, un especial aliento el que nos da poder consolidar este trabajo”, señaló Astudillo Flores. El mandatario guerrerense destacó que en coordinación con el gobierno de Michoacán seguirán avanzando para consolidar este proyecto importante que traerá beneficios para ambos estados. Astudillo Flores comentó que las proyecciones económicas para los próximos 20 años es una inversión de 10 mil millones de dólares, 15 posibles empresas que generarán 8 mil 500 empleos
directos. “Sin duda es un gran atractivo y por supuesto estamos obligados a cuidarlos entre ambos gobiernos con la participación del gobierno federal, por eso el tema de la seguridad es un tema que nos ocupa y ocupará”, precisó el Ejecutivo estatal. Astudillo Flores, agregó que el propósito es que esta zona quede blindada para dar los elementos necesarios de seguridad y levantar ánimo y confianza para la inversión en este proyecto. El gobernador mencionó que con esta estrategia se da una enorme oportunidad para hermanar a Guerrero con Michoacán, “que merece todo el reconocimiento de los guerrerenses”. En su intervención, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, manifestó que con esta firma del convenio se da un paso trascendental para llevar al desarrollo a ambos estados. Con esta estrategia, se busca aprovechar el potencial productivo y logístico de esta región, además para promover las inversiones se otorgarán estímulos y otros incentivos de orden económico en favor de las empresas que se establecen físicamente dentro de las mismas. Todas las empresas que se instalen y operen en el área delimitada serán objeto de estímulos
fiscales, como la excepción del ISR durante 10 años y tratamientos especiales en materia de seguro social y régimen aduanero. Gutiérrez Candiani, manifestó que “es un pacto para la cooperación cercana entre los tres niveles de gobierno, cada uno con responsabilidades muy importantes en temas como fortalecimiento de la seguridad pública, en infraestructura económica y social, en incentivos en materia fiscal”. El funcionario federal expresó que los principales objetivos de este convenio es generar crecimiento con desarrollo sostenible, sustentable e incluyente. “Es tiempo de esta región que tiene un potencial excepcional, hoy iniciamos un procedimiento de crecimiento y oportunidades para todos”, reiteró Gutiérrez Candiani. En su turno, el gobernador
de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, expresó que su gobierno tiene la disposición de colaborar con el gobierno de Guerrero para consolidar esta zona económica que unirá a dos entidades, donde hay regiones similares y que comparten cosas en común como el clima, paisajes, cultura, tradiciones, por lo que será una gran oportunidad para brindar una mayor cercanía. Sostuvo que consolidar esta ZEE, será para ambos gobernantes el mejor legado que dejarán a las futuras generaciones y así acortar la brecha de la desigualdad por ser una de las regiones con mayor rezago en inversiones e infraestructura y que no sólo beneficiará a un estado, sino que impactará regionalmente. Informó que en este momento se tienen firmadas las cartas de intención con seis empresas multinacionales, con una inversión
asegurada de 2 mil 500 millones de dólares, lo que generará 3 mil 500 empleos directos. En ese sentido, refirió que de entrada, habrá un operativo especial en Lázaro Cárdenas, donde en un primer momento participarán 500 elementos, esto como parte de las acciones para que los inversionistas tengan las condiciones de seguridad para la inversión. “En esta zona habrá oportunidad de consolidar las empresas y se desarrollen las inversiones”, afirmó el gobernador Silvano Aureoles. Armando Carrillo Barragán alcalde de Lázaro Cárdenas dijo que Michoacán y Guerrero son aliados que comparten una visión de desarrollo y crecimiento buscando siempre el bienestar de los ciudadanos, por lo que no dudó que habrá beneficios para habitantes de esta zona. En la firma del convenio también participaron los alcaldes de Zihuatanejo de Azueta, Gustavo García Bello, de La Unión de Isidoro Montés de Oca, Aviud Rosas Ruiz, así como el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragán Acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, el jefe de la oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, empresarios y delegados federales. (BOLETÍN)
Pescadores de Petacalco bloquean autopista Siglo XXI Al menos 100 pescadores de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión Isidoro Montes de Oca bloquearon la autopista Siglo XXI Morelia - Lázaro Cárdenas, Michoacán a la altura del puente “Los Gemelos” para exigir al gobierno federal y estatal que les resuelvan la antigua problemática que tienen con la empresa Flensa S. A. de C. V. la cual derramó accidentalmente combustóleo al río Balsas en febrero del 2016, ante eso los afectados piden una indemnización por los daños ocasionados. Alrededor de las 8 de la mañana un contingente grande de pescadores y simpatizantes del movimiento se plantaron en la autopista Siglo XXI, para bloquear el tránsito durante dos horas, lo cual afectó a automovilistas que se dirigían a Lázaro Cárdenas desde Guerrero; mientras transcurría la manifestación un convoy de vehículos de la policía estatal de Michoacán acudió al lugar de los hechos pero no hablaron con
ningún protestante. Durante el bloqueo, el representante de los pescadores, Gilberto Barrera Reyes, recibió una llamada de las autoridades estatales, donde supuestamente el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo una reunión para saber de qué manera quedarán las cosas, es decir, la Procuraduría General de la República dará un veredicto final donde se determinará si la empresa Flensa pagará las indemnizaciones o no. A más de un año que la empresa Flensa derramara más de 30 mil litros de combustóleo, los pescadores de Petacalco, quienes se vieron fuertemente afectados por la contaminación, no han recibido un estímulo o indemnización por las pérdidas económicas, además reprochan que las autoridades están haciéndose de la vista gorda con los causantes, debido a que no han recibido siquiera una amonestación o multa, por el gran ecocidio que cometieron. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Alertan por escuela dañada en El Cucuyachi ATOYAC. La comisaria municipal de El Cucuyachi, Nubia Pineda Hernández, denunció que la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, sufrió serios daños debido al sismo ocurrido el pasado 19 de Septiembre, por lo que pidió a las autoridades municipales y Estatales que acudan al lugar ya que los alumnos de esa escuela reciben clases en la comisaría ante el temor de que las aulas se desplomen. Pineda dijo que el alcalde municipal Dámaso Perez Orga-
nes y el director de protección civil municipal Irving Hernández subieron a la localidad después del sismo de 7.2 grados, pero que llegaron en la noche y al acudir a la escuela ya estaba obscuro por lo que no vieron bien, “ellos cuando vinieron estaba obscuro no revisaron bien las aulas pero cuando ya nos pusimos a verlas nosotros estaban las aulas llenas de cuarteaduras por todos lados”. Además dijo que también que otro de los problemas es que
Las aulas que salieron dañadas en la escuela primaria del Cucuyachi donde están todas cuarteadas
CMYK
resultaron con cuarteaduras 7 viviendas construidas de adobe, “la cual la vamos a reportar a la Dirección de Protección Civil Municipal para que vengan a verificarla y nos den un dictamen para ver si la podemos seguir
habitando. Por lo que pidió a las autoridades municipales que suban nuevamente a la localidad para que revisen bien las casas que salieron dañadas a si como la escuela para que los alumnos no
pierdan clases y que se les diga si pueden o no recibir clases en las aulas dañadas “que vengan las autoridades municipales para que verifiquen pero que esta vez sea de día no de noche”.
TECPAN. Siguen en el olvido nuestras playas, sin difusión y falta de promoción de parte de la SECTUR, para ellos solo son el triángulo del sol, así lo aseguro Salvador Serna Soberanis propietario del restaurante Las 3 Carabelas, ubicada en la piedra de tlancoyunque. El prestador de servicio de este destino turístico conocido como playa piedra de Tlacoyunque se encuentra abandonada y sin promoción turística señalo de esta playa ubicada a 30 minutos de Tecpan lo que deja sin oportunidad a unas cuantas personas que buscaban construir enramadas y ofrecer servicio a los pocos paseantes en este puente vacacional del día de muertos. El único restaurantero del lugar dijo que; para el flamante secretario de turismo Ernesto Rodríguez Escalona, es más importante Acapulco, Zihuatanejo
y Taxco, lo demás sale sobrando, y ahora que se anda candidateando para la presidencia municipal de Acapulco, menos nos va ayudar, si así no lo hacía, ahora menos, con esa falta de visión para voltear a ver los destinos de playas de los municipios de la Costa Grande. Serna Soberanis propietario del restaurante “Las 3 Carabelas” dijo que este negocio lo pudo mantener en funcionamiento por algunos años sin embargo desistió en el intento debido a la falta de promoción turística ya que de acuerdo a su experiencia las autoridades de turismo estatal y federal están enfocadas en destinos en el ya conocido “Triangulo del Sol”, y para muestra está la mala imagen empieza desde la entrada principal que fue reconstruida en el año de 1993 y hasta la fecha de ese pavimento solo quedan pequeños vestigios que se
perdieron entre el ahora camino de terracería. Pese a este olvido, dijo el restaurantero en el año 2011 está playa fue escenario de la filmación de la película de corte histórico “Morelos” que retrató los pasajes bélicos de José María Morelos y Pavón junto a Hermenegildo Galeana escenificación la toma del fuerte de San Diego de Acapulco, “esto dio realce por unos días pero no fue suficiente pese a esa pequeña promoción” dijo. Cabe señalar que en la década de los 90 a este destino de playa concurrían muchas personas debido a la tranquilidad del mar pero además como atractivo adicional destaca una oquedad o abertura en forma de arco justo en medio del peñasco ideal para tomar fotos y entre los más intrépidos visitantes las escaladas eran más frecuentes.
Sectur olvida destinos de Costa Grande, acusan CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
9
REGIONAL
Agilizar pavimentación de caminos serranos, piden ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo y Pie de la Cuesta urgieron a las autoridades Federales, Estatales y municipales que agilicen los trabajos de la pavimentación de la carretera ya que estos van muy lentos ya llevan meses trabajando y no avanzan. Paulina Romero Galicia señalo y su esposo Juan Hernández
Castañón dijeron que los trabajos están lentos por lo que la maquinaria que ponen no avanzan “muchas de las veces los trabajadores argumentan que se tienen que bajar por qué no hay diesel y tardan días en la cabecera municipal por lo que la maquinaria la dejan parada en la carretera que están encarpetando”. Señalaron los denunciantes
que las federación, el Estado y el municipio en la mezcla de recursos invertirán 14 millones de pesos para 4 kilómetros de carretera pavimentada “pero de esos kilómetros que se dice que van a pavimentar solo han avanzado uno un no han encarpetado como se esperaba no están avanzando como se tenía previsto y pues no le avanzan”.
Pescadores de La Unión bloquean autopista Siglo XXI Pescadores del municipio de La Unión bloquearon por dos horas y media los puentes Gemelos Ignacio Chávez, de la Autopista Siglo XXI MoreliaLázaro Cárdenas, en demanda a ser indemnizados por la contaminación al río Balsas de la empresa Flemsa. La movilización en esta ocasión se realizó en el límite de Michoacán y Guerrero, con la participación de 200 pescadores de la comunidad de Petacalco, estos portaron lonas exigiendo solución al gobierno estatal y federal. En consulta telefónica, Gilberto Barrera Reyes, informó que el bloqueo inició a las ocho y media de la mañana y fue retirado un par de horas más tarde, y acudieron a dialogar Juan Antonio Reyes Pascasio, director general de la Zona Económica Especial Puerto Unión y Juvenal Maciel Oregón, delegado de Go-
bierno en Costa Grande. Los inconformes revelaron que la actividad se realizó por la visita del gobernador Héctor Astudillo Flores a la zona, por lo que esperaban que acudiera a tratar el asunto, además acusaron que el sub secretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado no da el seguimiento oportuno. Barrera Reyes, agregó que durante el bloqueo, se comunicó vía teléfono Daniel Pano Cruz, particular del sub secretario de Gobernación, René Juárez Cisneros; “dijo que era riesgoso que estuviéramos, que levantáramos la protesta porque venían inversionistas y que seremos recibidos en la Ciudad de México el nueve de noviembre”. Los pescadores quedaron conformes con el anuncio y deshicieron la movilización, “creemos en él, vamos esperar la reunión y de no tener solución se va hacer lo que sea, porque ya
está bueno de que no solucionen el conflicto por el derrame de combustóleo en el rio Balsas, ya llevamos dos años esperando” sostuvo Barrera. El pescador reiteró que la indemnización es por la afectación a 29 cooperativas pesqueras que aglutinan mil 2000 pescadores. Cuestionado sobre por qué no tomaron la caseta de peaje Feliciano, como lo han estado realizando, expuso que decidieron que no están capacitados para pedir limosna; “creíamos que le dolía al gobierno pero no le duele, ahora le vamos a bloquear la entrada a Michoacán, si después de la reunión no hay solución; aunque nos echen presos vamos a bloquear la carretera por tiempo indefinido” advirtió Barrera Reyes. Al gobernador de Guerrero, pidieron que atienda el conflicto y de una solución definitiva. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Por lo que esperan que ya para Diciembre cuando menos tengan dos kilómetros pavimentados “nosotros subimos y luego bajamos a la cabecera municipal y las maquinas donde mismo, por lo que pensamos que no las supervisan ya que estas maquinas no le avanzan , somos nosotros lo que hacemos la fajina para que podamos pasar en los lodazales y las autoridades no nos ayudan en nada por lo que si les pedimos a la constructora que le avancen más que agilicen la obra”. Para finalizar Paulina y Juan
señalaron que el recurso es para este año y que las autoridades acordaron invertirle otros 20 millones de pesos para que se haga otro tramo pero que este seria para el próximo año “ por lo que tenemos miedo que ese recurso se nos vaya si los 4 millones de pesos no se invierten en este año el recurso del 2018 nos lo quitaran a eso tenemos miedo por lo que pedimos a las autoridades de los tres niveles que vigilen a la empresa constructora para que avance con los trabajos encomendados”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La maquinaria pesada que está en la carretera Cebada- Carrizo no avanza nada.
Toman oficina de la SEG en Tecpan; exigen docentes TECPAN. Madres de familias proveniente de la comunidad de Llano Real del municipio de Benito Juárez tomaron las oficinas que alberga la delegación regional de los servicios educativos de la Costa Grande, por la falta de maestros en la primaria Joaquín Barandas, de la zona 072. En punto de las 10:00 de la mañana de ayer día lunes, el grupo de 50 madres de familia llegaron y entraron de manera pacífica a ese lugar, para platicar con el delegado de la SEG en esta región Fernando Leyva Sotelo, pero al no encontrarse dialogaron por unos minutos con el profesor Federico Duque, pero sin llegar a ningún acuerdo. Minutos después salieron y tomaron el acceso principal a cual se apostaron todas las inconformes madres, le pusieron un mecate y una cadena, así como de unas pancartas alusivas a sus exigencias, sin permitir entrar y salir a nadie, lo que ocasionó una gran molestia a quienes realizaban algún trámite y otras en su mayoría pretendían cobrar sus quincenas. La toma de estas oficinas fue encabezada por la comisaria municipal de ese lugar, Eréndira Palacios Bautista, la directora del
plantel educativo, Anahí Guzmán Cerezo y el presidente de la sociedad de padres de familia, Eduardo Campos Jacinto. En entrevista la representante popular de aquel lugar, Eréndira Palacio Bautista dijo que este movimiento obedecía a que la primaria Joaquín Baranda le hacen falta dos maestros de los cuales, solo dos maestras están frente a 55 niños de los 6 grados y eso no es posible, porque no se atienden bien a los niños para que reciban una buena educación, es una de las razones por las cuales estamos aquí inconformándonos, además de que la SEG nos está dando largas para mandarnos dos maestros. Por lo tanto los niños de esos grupos necesitan de maestros para se mejore atendidos y los padres de familias de estos niños suman preocupación y es por eso que estamos aquí pidiendo a la SEG atienda esta petición de que nos manden dos maestros, ya que está de por medio el progreso de esta comunidad en la formación de los niños y como mayor factor determinante una vida digna con una calidad educativa como se pregona en la nueva “Reforma Educativa”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017 Así, hermanos, como Isaac, nosotros somos hijos de la promesa. Palabra del gran Maestro
Ante la violencia, estudiantes abandonan Chilapa para continuar sus estudios CHILAPA DE ÁLVAREZ. Ante la suspensión de clases en Chilapa por amenazas del crimen organizado, alumnos de diferentes escuelas de nivel superior y medio superior, emigran fuera a otros municipios para poder continuar sus estudios. El Colegio de Estudios Científicos Tecnológicos del Estado (Cecyte), los Colegios Carrillo Cárdenas, Morelos, así como las preparatorias José Vasconcelos y Albert Einstein, son algunas de las que han empezado a registrar bajas definitivas. Directivos y maestros consultados por se medio informativo, revelaron que los estudiantes que están cursando el tercer grado de preparatoria son los que más están abandonado al municipio, a fin de que puedan terminar su ciclo escolar y poder ingresar a la universidad, sin mayores complicaciones. Esto luego de 41 días sin clases en toda la región Montaña Baja, donde las autoridades educativas de Guerrero, siguen intentando ocultar el problema afirmando que la suspensión es por la revisión que están haciendo a las estructuras de las escuelas, por los últimos sismos de gran intensidad. “Los padres de familia de alumnos que se han ido a estu-
diar a otras partes, coinciden en que sus hijos quieren seguir estudiando ante la falta de clases en el municipio. Otra cuestión que los aleja es la violencia que impera en la zona”, señaló un maestro. Explicó que la mayoría de los jóvenes se están yendo a otros municipios cercanos, sin embargo, hay casos donde incluso salen del Estado. Una de las escuelas amenazadas directamente es la preparatoria número 26 “Albert Einstein”, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y es una de las príncipes donde se está registrando la deserción. Después del mensaje de un supuesto grupo de crimen organizado, los directivos y personal docente decidieron suspender actividades, lo que provocó que muchos padres de familia optarán por buscar alternativas, para que sus hijos puedan terminar sin problema el ciclo escolar, y ante el temor de que la suspensión se prolongue hasta el próximo año. Algunos padres de familia revelaron que al ir a preguntar a la prepa 26, cuándo se reanudaría las clases, algunos maestros les recomendaron que mejor busquen otra escuela para que sus hijos no pierdan el año.
Apenas la semana pasada, los colegios católicos Carrillo Cárdenas y Morelos, intentaron reiniciar clases pero fueron amenazados inmediatamente.
Ante está situación se ha tratado de localizar al Delegado de Servicios Educativos de la Región Montaña Baja, de la Secretaria de Educación Guerrero
(SEG), sin embargo no contesta su celular y, en los actos públicos, huye de los medios de comunicación.
TIXTLA. Floricultores de la Ciudad de Tixtla—una de las principales zonas productoras de flor de Cempasúchil y Terciopelo—enfrentan esta temporada una fuerte crisis por falta de apoyo gubernamental, agudizada por la inseguridad y las afectaciones que ocasionó la intensa temporada de lluvias. Son apenas las 04:00 de la mañana, cuando decenas de campesinos que durante años se han dedicado a esta actividad, se dirigen a sus parcelas a cortar flores, que sólo se venderán los días previos a las celebraciones del Día de Muertos, y serán llevadas a diferentes regiones del Estado de Guerrero. Ese es el caso de don José Martínez de la Cruz, un floricultor de 67 años que se dedica a esta actividad desde 1978, y que tuvo que asumir luego de
contraer matrimonio para sacar adelante a su familias. Apoyado sólo por una lámpara sujeta a su cabeza, empieza el corte del colorido terciopelo, bañado por el rocío de la niebla que cubre el Valle de Tixtla, las mañanas de los últimos días de octubre. Platica que sólo estudio la primaria, careció de oportunidades de empleo durante su juventud; tanto, que las muchachas lo rechazaban. Le ofrecieron alguna vez trabajar en el gobierno, con políticos, pero decidió buscar un oficio más digno, y lo encontró sembrando flores. En esa época, el cultivo principal en Tixtla era la cebolla, pero con el tiempo dejó de ser rentable porque empezó a tener muchas plagas, y la gente de fuera dejó de comprarla. Ahora se siembra más en Chilapa, y aquí han adoptado como cultivo principal las flores de temporada y algunas verduras. Trabajar en el campo no ha sido fácil, luego de algunas buenas temporadas, todo ha ido complicándose; cada vez hay más plagas, se le invierte más en fertilizantes y plaguicidas, y a
esto se suma que ya los compradores de otros estados del centro del país, no vienen por cuestiones de seguridad. Así, cada a día la crisis se agudiza. La situación actual ya no es problema para don José, quien se dice satisfecho con lo que trabajó en su juventud. Después de sembrar cerca de media hectárea, ahora se limita a lo necesario para mantener a su esposa. A sus hijos ya les dio estudio y ahora cada quien trabaja por su cuenta. Durante más de cinco horas se dedicó a cortar 35 manojos de flores, que vendería más tarde en 60 pesos cada uno, a un comprador proveniente de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero. En el transcurso de la tarde cortaría el resto, en espera de que lleguen otros compradores. Por momentos tomaba algunas pausas para descansar su espalda, y se daba tiempo para comentar las canciones que al final del surco reproducía una pequeña bocina. Toda era música tradicional mexicana; incluso, platica la historia de la maestra “Laurita Garza”, una canción muy popular.
AGENCIAS
En crisis floricultores de Tixtla, por inseguridad y afectaciones por lluvias
AGENCIAS
EDICTO PERSONA MORAL PROYECCION DE VIVIENDA, S.A. DE C.V. (DIPROVI, S.A. DE C.V.). POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LA REPRESENTE EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 270/2014-1, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL EN EJERCICIO DE LA ACCION DE USUCAPION, PROMOVIDO POR FERMIN ORDOÑEZ DIAZ, EN CONTRA DE LA PERSONA MORAL PROYECCION DE VIVIENDA S.A. DE C.V. (DIPROVI, S.A. DE C.V). Y OTROS. EL CIUDADANO LICENCIADO YNOCENTE ORDUÑO MAGALLON, JUEZ PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA, CON FECHA CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE, DICTÓ UN AUTO, POR MEDIO DEL CUAL, ORDENÓ SEA EMPLAZADA A JUICIO LA PERSONA MORAL PERSONA MORAL PROYECCION DE VIVIENDA, SA. DE C.V. (DIPROVI, SA. DE C. V.) POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LA REPRESENTE, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES EN LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACION EL OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DESPERTAR DE LA COSTA QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD, PARA QUE COMPAREZCA A PRODUCIR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE LE TENDRÁ POR PERDIDO ESE DERECHO DECLARÁNDOLA REBELDE Y EN TÉRMINOS DE LO QUE PREVIENE EL NUMERAL 257 FRACCIÓN I DE LA LEY ADJETIVA CIVIL, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL SE LE HARÁN POR LOS ESTRADOS DEL JUZGADO CON EXCEPCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA DEFINITIVA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA ACTUANTE LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS ANEXOS, DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VÍA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CONSTE. ZIHUATANEJO, GUERRERO, A 22 DE AGOSTO DE 2017. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC.OFELINA AVILA MARIN.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
11
ESTATAL
Bloquean maestros jubilados laAutopista del Sol En Chilpancingo
CHILPANCINGO. Maestros jubilados bloquearon por más de una hora la Autopista del Sol, para exigir la entrega de un estímulo a la jubilación, dejando a cientos de vehículos varados al sur de la capital. Alrededor de 500 jubilados arribaron a las 9:20 horas al punto conocido como “El Parador del Marqués”, donde bloquearon de manera total los cuatro carriles de la autopista y las dos vías laterales. Con pancartas y mantas, cientos de jubilados se postraron sobre la vía federal insistiendo en que no abandonarían su protesta hasta tener acuerdos. Los jubilados aseguraron que
de manera “engañosa” la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) promovió la jubilación de al menos mil trabajadores de la educación en el 2016, sin contemplarlos dentro del programa Estímulo a la Jubilación, que otorga un beneficio económico al profesor de 80, 100 y hasta 120 mil pesos, dependiendo la categoría que ostenta al momento de su retiro. Ricardo Jimón, uno de los manifestantes, aseveró que de esa generación alrededor de mil docentes se jubilaron a través del proceso de prejubilación, que les permite ausentarse tres meses antes de las aulas y gozar de su pago.
Dijo que la SEG, en complicidad con la sección 14 del SNTE, “mañosamente” les insistió en que no habría ese año Estímulo a la Jubilación, y ante el temor de que la Reforma Educativa terminara con sus derechos
Bloquean la Tecoanapa-Tierra Colorada; exigen aulas escolares
TECOANAPA. Maestros y padres de familia de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en la comunidad de Huamuchapa, bloquearon la carretera federal Tecoanapa-Tierra Colorada para exigir al alcalde panista, René Morales Leyva, el 30 por ciento del presupuesto para la construcción de aulas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Encabezados por el director Facundo García Mata, acusaron que la manifestación se realizó porque el alcalde no quiere cumplir con el compromiso de ayudar a la escuela y los alumnos reciben clases debajo de los árboles. “Para terminar los salones de la escuela falta la parte proporcional con la que se comprome-
tió, pero es fecha que René Morales sigue escondiéndose y no quiere hacerse responsable del compromiso que hizo en la visita del gobernador (Héctor Astudillo Flores)”, acusó el director. El gobierno estatal se comprometió a reconstruir seis aulas de esa escuela, con el 70 por ciento, y el gobierno municipal pondría el 30 restante, pero el panista René Morales Leyva ya no reconoce ese compromiso. Denunciaron que ni siquiera ha firmado el compromiso en el papel, pese a que comprometió su palabra ante el mandatario. Advirtieron que paulatinamente radicalizarán sus acciones de protesta en contra del alcalde René Morales, y también demandaron que el gobierno estatal intervenga para que cumpla su palabra empeñada ante el propio Héctor Astudillo. IRZA
de recibir una pensión, aceptaron el mecanismo de prejubilación en septiembre, y en diciembre las autoridades educativas emitieron la convocatoria para el estímulo. A nombre de los maestros jubilados, reclamó un trato igualitario para ellos, “porque también
dimos más de 30 o 40 años en las aulas al servicio de la educación”. A la protesta se trasladó el contralor interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón y el secretario técnico Jorge Sotomayor Landeta, quienes trataron de convencer a los jubilados de replegarse. Por la protesta, cientos de vehículos se quedaron varados en ambos sentidos de la Autopista del Sol, al igual que quienes viajaban por la vía libre. Después de una hora con 20 minutos, los manifestantes concluyeron su protesta, luego de que las autoridades les informaron que el gobernador aceptó liberar recursos para pagarles 35 mil pesos a cada uno, lo que equivale a más del 30 por ciento del estímulo que reclaman. IRZA
Nacional
12 12
PUBLICIDAD
Pero así como entonces, el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu. Así es también la hora.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Palabra del gran Maestro
La ONU pide a Peña la liberación de dos presos sin sentencia desde hace 15 años CIUDAD DE MÉXICO. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó al gobierno de Enrique Peña Nieto ordenar la inmediata libertad de dos hombres que llevan 15 años presos sin ser sentenciados. En su informe 66/2017, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU expone que Daniel García y Reyes Alpízar, encarcelados en el penal de Barrientos, Estado de México, fueron procesados con pruebas obtenidas bajo tortura. A su vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió al Estado mexicano a un procedimiento para determinar las violaciones a los derechos humanos por esas detenciones, también por la falta de investigación y sanción por la tortura, así como por la carencia de protección judicial y las violaciones al debido proceso. En conferencia de prensa, el colectivo Pena sin Culpa, que ha seguido el caso de Daniel García, exigió al gobierno federal y a las autoridades del Estado de Méxi-
CMYK
co acatar la determinación de la ONU. Aribel García, hija de Daniel, acompañada por Simón Hernández, su abogado, y por el académico Miguel Sarre, dio a conocer el informe de la ONU, en el cual determinó que la detención tiene un carácter arbitrario y ordenó adoptar medidas adecuadas para reparar integralmente el daño. La resolución del organismo de Naciones Unidas destaca que ambas personas fueron capturadas en 2002 sin orden judicial y que fueron arraigadas sin que existieran pruebas en su contra. Ante ello, el colectivo Pena sin Culpa también exigió al gobierno federal y a las autoridades del Estado de México acatar la determinación de la ONU y poner en libertad de manera inmediata a Daniel García y a Reyes Alpízar. Para el grupo de la ONU contra las detenciones arbitrarias, los señalamientos públicos de la autoridad afectaron la presunción de inocencia de los presos. Además, destacó la falta de una investigación sobre la tortura y la falta de
protección judicial durante estos años. Los recursos legales han resultado inefectivos y su resolución en algunos casos ha demorado varios años. El caso evidencia que en México la detención arbitraria, la práctica de la tortura y la instrumentación de las instancias de justicia son una realidad vigente, expone en su informe. Tras más de cinco mil 700 días de pena sin culpa, este caso representa un récord mundial en
materia de detención sin sentencia. La libertad inmediata para Daniel García y Reyes Alpízar es un elemento mínimo de reparación y justicia, destaca. Aribel, abogada egresada de la UNAM, recordó que tenía 13 años el 25 de febrero de 2002 cuando vio por última vez a su padre en un “feo hotel”, arraigado por la Subprocuraduría de Justicia en Tlalnepantla para que declarara sobre la investigación de
un homicidio. A Daniel García Rodríguez, entonces de 37 años, tras 14 horas de detención e incomunicación le notificaron que había una orden de arraigo por 30 días. La detención del padre de Aribel se efectuó cuando esperaba el camión que lo llevaría de regreso a su casa. Fue víctima de tortura física y psicológica. Desde entonces, está preso.
CIUDAD DE MÉXICO. Las familias de dos estudiantes fallecidos por el sismo del pasado 19 de septiembre en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Ciudad de México, interpusieron hoy dos denuncias penales por el presunto delito de “homicidio por dolo eventual” contra quien resulte responsable.
Las familias de los estudiantes Juan Carlos Álvarez DíazGonzález y de Edgar Michel Anzano González, ambos de 19 años, interpusieron sus respectivas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX). Ambos estudiantes fallecieron debido a que les cayeron
encima cuatro puentes superpuestos, los cuales descansaban sobre endebles soportes de apenas 15 centímetros de longitud y que, además, ya habían resultado dañados por el sismo anterior, el del 7 de septiembre, sin que las autoridades del Tecnológico hicieran nada.
AGENCIAS
Padres de alumnos fallecidos denuncian al Tec CDMX por homicidio por dolo eventual
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Estos días...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero,Sin Martes 31¿qué de Octubre de 2017 embargo, dice la Escritura?
Delfi
La ultraderecha ya ganó en 2018
CIUDAD DE MÉXICO.- A mediados de julio, al celebrar un año de su creación, el Frente Nacional por la Familia anunció desde Puebla que en los comicios de 2018 apoyaría e impulsaría las agendas políticas que rechacen el matrimonio igualitario, el aborto y la perspectiva de género en la educación. Esas “agendas”, históricamente reivindicadas por el PAN, son uno de los principales puntos de divergencia con el PRD, dos partidos que, sin embargo, han sellado su alianza en franco abrazo al pragmatismo, para conquistar el poder en 2018. Octubre fue decisivo para que el cabildeo, soterrado hasta entonces, se expresara en proyectos legislativos y definiciones de ley que entre el desastre por los sismos, las convulsiones intestinas de los partidos y los escándalos de corrupción, pasaron prácticamente desapercibidos a la opinión pública, excepto por organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire). La primera quincena de octubre, el Partido Encuentro Social (PES), una formación política cuyas bases son iglesias evangélicas, consiguió que la objeción de conciencia se extendiera a todo el personal de salud, esto es, además de médicos y enfermeras, a personal administrativo y de apoyo, lo que en principio supone una nueva traba para el acceso al aborto que se deberá discutir en el Senado. Luego, el mismo PES colocó una iniciativa para reformar el artículo 4 constitucional, a fin de que se establezca desde la ley suprema que los padres tienen el derecho de educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones, algo que pasando como una ampliación de la libertad de culto, implica en los hechos hacer nugatorio el derecho a la educación integral y al libre desarrollo de la personalidad, una lucha insignia del muy católico Frente Nacional por la Familia, que coincide con el evangélico PES desde la aprobación de la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes, disminuida en su alcance por el cabildeo de obispos y organizaciones ciudadanas de inspiración religiosa
¡Viva la anarquía!
E
l sistema democrático, definitivamente, no es lo nuestro. Lo vemos claramente a través del pulso que miden las redes sociales, y su expresión grandilocuente en los medios y las instituciones. Funciona muy bien en el discurso y en la retórica, pero es anulado constantemente con nuestros dichos y actos. En la última semana se han dado ejemplos claros en el tipo de debate que se suscitó sobre la remoción de fiscal electoral y la acción del gobierno español contra la autoridad secesionista catalana. En ambos casos no es el estado de Derecho lo que es supremo, sino que los resultados se acomoden a nuestras creencias. Sin leyes no hay normas; sin normas hay desorden y domina la ley del más fuerte. Paradójicamente, de esta confusión se fortalecen los regímenes autoritarios que se quieren anular. En estas nos encontramos: pensamos que caminamos hacia adelante y realmente
CMYK
vamos para atrás. Retrocedemos a un estado primario. Veamos: 1.- Santiago Nieto, el fiscal electoral, fue removido por violar la ley al hablar sobre una investigación en curso que daña el debido proceso. Políticos de oposición reconocieron que estaba bien que violara la ley porque la información era de interés público, que tuvo eco en las redes sociales donde defendieron su derecho a expresarse. El tratamiento fue el que podría tener un ciudadano cualquiera, que no lo era Nieto. Difundir detalles de una investigación no fortalecían el proceso; lo anulaban. Quien lo defendió avaló la impunidad de sus investigados, pero reclamaba lo contrario. 2.- Carles Puigdemont, el presidente del gobierno catalan, llevó a cabo un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Como rompía el acuerdo constitucional, los tribunales españoles dijeron que esa consulta era ilegal. Puigdemont desafió a los tribunales y tras obtener el apoyo de tres de cada 10 catalanes, proclamó la independencia y desató una crisis política. Violar la ley no era importante. Las redes sociales mexicanas se ubicaron mayoritariamente por la secesión de Cataluña, calificando de retrógradas y autori-
Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque el hijo de la esclava no será heredero con el hijo de la libre. Palabra del gran Maestro
tarios a quienes decidieron respaldar el precepto legal, acusando de ilegal una acción que se ajustaba a la ley. En ambos casos, el poder actuó con fuerza, aunque no en los mejores términos que pudo haberlo hecho. A Nieto lo sancionaron por un delito que había cometido reiteradamente durante año y medio, lo que alimentó la percepción de que no fue la ley, sino un ajuste de cuentas con un fiscal que consideraban en el gobierno que se inclinaba a la izquierda. En España, el presidente Mariano Rajoy, al fracasar en las negociaciones para impedir un referéndum ilegal, suplió la política con la fuerza, reprimiendo a miles de inconformes. La aplicación de la ley fue desvirtuada por la torpeza política de las acciones de gobierno, pero este no fue un matiz considerado por políticos o mexicanos en las redes sociales. La alternativa a que si las leyes están mal hay que cambiarlas, fue superada por el porqué molestarse en cambiarlas si es más fácil ignorarlas. Les leyes no existen cuando no se ajustan a lo que pensamos y creemos. Lo que predomina es la ideologizaciones y las posiciones cómodas y frívolas, ante la pereza de quien quien piensa diferente. ¿Debería sorprendernos? En absoluto.
que, fanatizados, llegaron al hostigamiento a legisladoras y sus familias. El pasado jueves 19, el diputado panista Edmundo Bolaños Aguilar presentó una iniciativa cuyo objetivo es el reconocimiento de la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural, lo que se traduce en penalización del aborto y de la muerte asistida. En lo local igual. Por ejemplo, el 19 de septiembre el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, presentó una iniciativa para despenalizar el aborto. Las iglesias, a través del PAN, PES y asociaciones civiles confesionales, doblaron al mandatario y su bancada local que desechó la iniciativa a la que hasta el muy progre obispo Raúl Vera calificó de “horrenda”, e implícitamente propuso una extensión penal a médicos, clínicas o progenitor. Los priistas suelen evitar los costos políticos que conlleva enfrentarse con la religión. Ningún ejemplo más claro que la iniciativa sobre matrimonio igualitario que propuso el presidente Enrique Peña Nieto y que, previsible el fracaso, sólo sirvió para pintarle un efímero arco iris al gobierno. Ingenuos, muchos activistas LGBTTTIQA contribuyeron a eso. Ahora, en la sucesión presidencial, una vez más esas libertades fundamentales quedarán como asignatura pendiente, pues el PRD se despojó de su posición progresista y no pondrá en la mesa del Frente Ciudadano por México ninguno de esos asuntos, algo que, por otra parte, no parecen tener muy en cuenta el grupo de intelectuales y “ciudadanos” que, con el mismo pragmatismo, trepadores de la simulación democrática, piden candidaturas a dicho frente, mientras políticamente correctos reclaman algunos de esos derechos en su producción, como Denise Dresser, Lydia Cacho o Marie Claire Acosta. En tanto, Morena, siendo sólo una plataforma para Andrés Manuel López Obrador, ni siquiera se asomará al asunto, pues el puritanismo del tres veces candidato presidencial impide hasta la más elemental discusión.
Las claves se encuentran en el último estudio de Latinobarómetro, la organización sin fines de lucro con sede en Chile, en cuyo último informe señala que en todo América Latina se acentuó el declive de la democracia durate 2017, con una baja sistemática en el apoyo y satisfacción de ese sistema. La mayor pérdida lo registró en México, que perdió 10 puntos porcentuales entre 2016 y 2017, donde sólo 3.8 de cada 10 mexicanos creen en la democracia, y 1.8 de cada 10 está satisfecho con ella. Los datos sobre los mexicanos se encuentran entre los de mayor pesimismo. El 90% piensa que México está gobernador por unos cuantos grupos que sólo ven por su beneficio. ¿Que nos están diciendo las mediciones y las reacciones? Que lo nuestro no es la democracia, que tuvo su repunte de apoyo en los tiempos que era moda. El estudio de Latinobarómetro lo prueba. En 2005, en pleno choque entre el gobierno de Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador, jefe de gobierno de la Ciudad de México, el 59% de los mexicanos respaldaban el sistema democrático. Para 2017, el respaldo sólo lo daba el 38%, con una dramática pérdida de 10 puntos en sólo un año. Junto con esa pérdida se en-
APRO
cuentran también la caída en nuestros valores. Buenos los mexicanos de dientes para afuera, afirman que la corrupción es el tercer problema más grande del país, pero cuando se les pregunta si sienten obligación de denunciar un caso de corrupción cuando son testigos, el 88% dice que no es su problema. Somos autoritarios y no tenemos interés alguno de construir un nuevo sistema de organización social. Efecto colateral es nuestra intolerancia a quien piensa distintos a nosotros, cargada cada vez, fenómeno las redes sociales, de rencores odios. La nuestra es una sociedad que puja por la anomia, sin darse cuenta que se está suicidando. Esto es lo más grave, la regresión por ignorancia, arrastrados por nuestra inteligencia emocional, que desplaza a la razón. En vísperas de un proceso electoral como el que viene en 2018, no habría de qué sorprenderse si, como perfilan ahora, los contendientes son dos proyectos de nación encabezados por culturas autoritarias. Tendremos entonces, el gobierno que nos merecemos, aunque digamos lom contrario. Felicidades. Vamos firmes, pero para atrás. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
C
omo en un tablero de ajedrez, el PRI va acomodando sus fichas y realizando los movimientos que le permitirán influir en los resultados de las elecciones del 2018, sin freno alguno. Estos movimientos se iniciaron con la salida de Raúl Cervantes de la PGR, hace dos semanas. Cinco días después, vino el despido de Santiago Nieto de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), utilizando una aplicación de la ley tan a modo que provoca una de las mayores irritaciones. El punto central no es Emilio Lozoya, ni el caso de corrupción más grande en América Latina, el de Odebrecht y los sobornos a varios gobiernos, entre ellos el de México, vía el financiamiento de la campaña de Enrique Peña Nieto, a cambio de contratos de obras del sector petrolero. Eso es sólo un antecedente, y como dijo Emilio Lozoya, tiene harto dinero y tiempo para “partirles la madre” a los que lo denunciaron por haber recibido los “moches” de Odebrecht y sus representantes en este país. El meollo del asunto, es el PRI y la sucesión de Enrique Peña Nieto, para lo cual es necesario que haya un manejo libre del dinero en las campañas por venir. De otro modo, no verán llegar su suerte, porque eso es lo que necesitan, suerte…y un ganchito, claro. Ese extra tiene que ver con el arreglo de un escenario demasiado maquiavélico como para detectarlo a la primera vista. El PRI, más que enfrascado en eso de la elección del candidato presidencial -que al fin y al cabo será el que determinen las cúpulas- se ocupa por ahora en la definición del escenario de la campaña, lo cual será decisivo. Hay un claro cierre de pinza para la pulverización del voto, con la creación del Frente Ciudadano por México, la ruptura en el PAN y la consiguiente candidatura
Nutrición Arroz con Pollo Puertorriqueño
Ingredientes 3 1/2 lbs de pollo, troceado 3 tazas de arroz grano largo 3 1/2 tazas de agua 1/2 de taza de sofrito básico (1/4 de cebolla, pimiento verde, picaditos y 3 dientes de ajo machacados) 1/2 cucharadita de comino molido 2 cucharadas de aceitunas con alcaparras 1 cucharadita de sazonador que contenga culantro y achiote 2 oz de salsa de tomate (jitomate) 2 cucharadas de aceite (para sofreír el pollo) Sal y pimienta negra al gusto Pasos: Condimenta el pollo con anticipación con sal y pimienta, deja en la nevera hasta el momento de cocinar. Calienta el aceite en un caldero u olla a fuego medio. Agrega las presas de pollo y dóralas por cada lado aproximadamente 5 minutos, retíralas, consérvalas tapadas. Agrega el sofrito, las aceitunas con alcaparras, sazonador, salsa de tomate, comino y sofríe como por 4 minutos a fuego bajo. Añade el arroz. Mézclalo bien con el sofrito, agrégale el agua y deja hervir. Cuando el arroz se esté secando, bájale
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
de Margarita Zavala como independiente; el impulso de decenas de candidatos ciudadanos que ahora andan por todo el país buscando firmas para apuntalar sus candidaturas (obviamente con dinero de por medio, del cual no están reportando la fuente pero que se entiende el destinatario es el dador de la firma; de este modo se están comprando votos por anticipado), y el bloqueo a cualquier camino que pueda llevar al líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador, a poner en peligro a los grupos enquistados en el poder. Cuando el ex procurador Raúl Cervantes renunció, dijo que se iba porque “no quiero estorbar”. Entonces, esa frase se El punto central no es Emilio Lozoya, ni el caso de corrupción más grande en América Latina, el de Odebrecht y los sobornos a varios gobiernos, entre ellos el de México, vía el financiamiento de la campaña de Enrique Peña Nieto, a cambio de contratos de obras del sector petrolero. el fuego al mínimo y tápalo. Continúa cocinándolo por 20 a 25 minutos más, hasta que el arroz este bien cocido. Cuando el arroz este cocido muévelo y agrégale las presas de pollo. Tápalo y deja cocinar por 20 minutos más.
Lomo Saltado
Ingredientes 4 papas para hornear medianas (aproximadamente 1 lb) 1 cucharada de aceite vegetal 1 1/2 libras de sirloin de res cortado en rebanadas finas 1 cebolla roja grande, cortada por la mitad, en rebanadas finas 4 tomates( jitomates) Roma, cortados en rodajas finas 1 cucharada de salsa de soya 1 cucharadita de vinagre de vino tinto Sal y pimienta al gusto 2 cebollas de cambray (green onions) medianas, cortadas en trozos pequeños tipo cerilla 10 tazas de arroz cocido caliente Pasos: Pela las papas; córtalas en bastones de 2 x 1/4 de pulgada. Calienta 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto en una sartén de 12 pulgadas. Cocina las papas de 5 a 8 minutos volteándolas con frecuencia hasta que estén tiernas y doradas. Retira de la sartén; mantenlas calientes. Calienta aproximadamente 1 cucharadita de aceite a fuego medio-alto en la misma sartén de 12 pulgadas. Trabaja por lotes: saltea la carne alrededor de 1 minuto o
entendió que se refería al nombramiento del nuevo fiscal, y a la problemática eliminación del pase automático, que tanto entretuvo a los senadores y diputados en los últimos meses. Pero con la salida del fiscal electoral, sabemos ahora a lo que se refería. El “estorbo” se centra en el manejo posterior de las decisiones de la oficina central de la PGR, para brindarle impunidad a Emilio Lozoya Austin, por un lado. Pero también hay una intención de impedir la homologación de códigos penales en los estados, de tal suerte que los ex gobernadores en proceso por actos de corrupción, quienes ahora están respaldados por el nuevo sistema penal no escapen de las acusaciones hechas en las entidades en donde cometieron abusos y fraudes. Porque de eso se trata, de hacer rodar algunas cabezas en este gran circo romano, para agradar al respetable público, mientras los acuerdos reales se toman en el palco, ahí junto al Emperador y sus corifeos. Pero, ante todo, el PRI va por el control del dinero de las campañas. ¿Recuerdan la iniciativa de Financiamiento Cero para los partidos que tras los sismos de septiembre propuso el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza? Esto fue para enviar el financiamiento a un escenario libre, que permitiera un manejo discrecional Por lo tanto, el dinero en las campañas políticas surge como la prioridad, antes aún que el candidato. Y en todo esto, la posición de Santiago Nieto como titular de la Fepade, y sus actuaciones apegadas a derecho, eran un peligro que, afortunadamente para los tricolores, ya fue eliminado. Nieto se retira. El fin de semana anunció que ya no peleará al interior del Senado su derecho a permanecer en la Fiscalía Electoral, dejando así empedrado el camino a la más grande corrupción electoral de todos los tiempos: la de 2018.
hasta que esté cocida. Continúa cocinando la carne por partes y usa 1 cucharadita de aceite por vez. Retira la carne de la sartén; mantenla caliente. Agrega la cebolla roja a la sartén; cocínala y revuelve durante aproximadamente 2 minutos o hasta que esté tierna. Incorpora la carne, los tomates, la salsa de soya, el vinagre, la sal y la pimienta. Cocina y revuelve la mezcla a fuego medio durante aproximadamente 1 minuto o hasta que esté caliente. Vierte la mezcla de la carne en una bandeja o platón para servir grande; cubre con las papas cocidas. Decora con cebollas de cambray. Sirve acompañado con arroz blanco.
Pollo Asado con Salsa de Melón
Ingredientes 1/4 taza de jugo de naranja, recién exprimido 1/4 taza de jugo de lima, recién exprimido 1 diente de ajo grande, picado 1/2 cucharada de comino en polvo 1 lb de pechugas de pollo, sin hueso y sin piel 2 tazas de melón, cortado en pedazos pequeños 2 ajíes serrano grandes, picados finamente 1/2 taza de cebolla blanca, finamente picada Sal y pimienta, al gusto Pimienta al gusto Pasos: En un recipiente pequeño, combina el jugo de naranja, el jugo de lima, el ajo y el comino. Mezcla bien. Coloca las pechu-
C
ta
RICHARD O’FFILL
La expiación perfecta
J
«Si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el justo». 1 Juan 2: 1
ESUS ES NUESTRO ABOGADO, nuestro Sumo Sacerdote, nuestro Intercesor. Nuestra actitud debe ser como la de los israelitas durante el día de la expiación. Cuando el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo, que representaba el lugar donde nuestro Sumo Sacerdote intercede en la actualidad, y rociaba la sangre expiatoria sobre el propiciatorio, afuera no se ofrecía ningún sacrificio propiciatorio. Mientras el sacerdote intercedía delante de Dios, cada corazón debía humillarse y suplicar el perdón de sus transgresiones. En la muerte de Cristo, el Cordero inmolado por los pecados del mundo, el símbolo se encontró con la realidad. Nuestro gran Sumo Sacerdote fue constituido en el único sacrificio de valor para nuestra salvación. Al ofrecerse sobre la cruz, se realizo una expiación perfecta por los pecados de los seres humanos. Actualmente nos encontramos en el atrio exterior, aguardando la bendita esperanza de la aparición gloriosa de nuestro Salvador y Señor Jesucristo (ver Tito 2: 13). Afuera no se ha de ofrecer sacrificio alguno, porque el gran Sumo Sacerdote esta llevando a cabo su obra en el Lugar Santísimo. Durante su intercesión como nuestro abogado, Cristo no necesita ninguna virtud humana ni mediación de nadie. El es el único portador del pecado, la única ofrenda por el pecado. La oración y la confesión deben dirigirse solo a él, quien entro una vez para siempre en el Lugar Santísimo. Salvara hasta lo sumo a todos los que acuden a él con fe. El Vive constantemente para interceder por nosotros. [...] Cristo representé a su Padre ante el mundo y, ante Dios, representa a los escogidos en quienes ha restaurado la imagen moral de Dios. Ellos son su herencia. A ellos dice: «El que me ha visto a mi, ha visto al Padre» (Juan 14: 9). «Nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar» (Mat. 11: 27). Ningún sacerdote, ningún religioso por estricto que sea, puede revelar al Padre a cualquier hijo o hija de Adán. Solo tenemos un Abogado, un Intercesor, que puede perdonar las transgresiones. ¿No se llenaran de gratitud nuestros corazones ante Aquel que dio a Jesús para que fuera la propiciación por nuestros pecados? Pensemos en el amor que el Padre ha manifestado en favor de nosotros, el amor que ha expresado para nosotros. No podemos medir ese amor. No hay medida para él. ¿Podemos comprender y medir lo infinito? Solo podemos señalar al Calvario, al Cordero que fue sacrificado desde la fundación del mundo [ver Apoc. l3: 8, NVI].-Signs of the Times, 28 de junio de 1899. gas de pollo y la mezcla de cítricos en una bolsa que se pueda sellar. Refrigera por 2 horas. Para la salsa, en un recipiente grande, combina el melón, el ají serrano y la cebolla. Salpimienta al gusto. Reserva. Rocía una parrilla con aerosol antiadherente. Calienta la parrilla a fuego medio. Saca las pechugas de la bolsa de plástico y desecha la marinada. Cocina las pechugas sobre la parrilla por 7-10 minutos en cada lado hasta que el pollo no esté rosado. Sirve con la salsa de melón. Disfruta. CMYK
te
de
H bo ac do
to tu
to co
ya en lla
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Horóscopos Será un día muy movido, emocionalmente te sentirás activo-a, pero tendrás que tener cuidado en cómo te comunicas con tu pareja, pueden darse malentendidos. Por otro lado podrías sentir aún tensión, utilízala para desarrollar bien tu trabajo, sal a hacer ejercicio, es magnífico para la energía excedente.
A R I E S
Será un día algo difícil hoy, tus emociones pueden ser tensas sobre todo en el contacto con las personas cercanas. Sin embargo, hay algunos otros aspectos favorables, especialmente si aprovechas el sector de relaciones comerciales que actualmente están bien aspectadas. Organiza tus ideas, Tauro.
T A U R O
Aprovecha este día para organizar tus ideas y emociones, no mezcles el intelecto con la emoción en tus relaciones de pareja. Sobre todo, no exageres, dale a las cosas el peso justo. La comunicación con los demás podría verse estropeada por tu falta de responsabilidad, así que evítalo, ¿vale?
G E M I N I S
Te espera un día de emociones encontradas: trata de no exagerar y no discutas con tu pareja si la tienes, piensa muy bien en lo que digas, dale forma a tus ideas, usa el tacto. Tu intuición hoy podría ser elevada: úsala para analizar profundamente tus emociones y ver qué es lo que hace que choques con los demás. Cualquier tipo de alianza será muy útil hoy; es el momento de tomar decisiones importantes. También será un momento importante en el plano afectivo, pues podrías encontrar el amor, o, si ya tienes una pareja estable, reforzar vuestros lazos... tu vida afectiva tenderá a la plenitud. Los cambios te beneficiarán.
O
Hoy podrías sentir cierta tensión en el plano emocional: no discutas ni con tu pareja ni con tus familiares; sin embargo, será un día perfecto para presentarte a exámenes, para hacer nuevos proyectos, etc.; es más, tus nuevas amistades serán importantes en este sentido: escucha lo que te digan.
L I B R A
Emocionalmente hoy estarás bien y tu nivel intelectual estará al máximo de su capacidad; Capricornio, si utilizas las relaciones y la diplomacia en tus actividades y aprovechas las relaciones con tus amistades y grupos sociales en los que te muevas, hoy podrías cristalizar algún proyecto en el que has trabajado duro. La tensión estará en el aire hoy, aunque si estás dispuesto-a a actuar y a desechar la pereza y la depresión, aprovechando los aspectos positivos de reestructuración de nuevos proyectos, mejorarás. Acuario, es posible que hoy sientas cierta necesidad de reflexionar y esperar bastante intensa. Es posible que hoy tengas que tomar decisiones en el plano afectivo, quizá con sacrificios, reflexión y prudencia. Existe el riesgo de ser malinterpretado-a por los demás. Evita las insatisfacciones en la vida emocional y no te desanimes, tienes que luchar por tus sueños, porque son realizables. Ten paciencia.
CMYK
E
V I R G O
Hoy vislumbrarás que hay salidas a cualquier conflicto. Utiliza tu intuición, relaciones y la diplomacia, si le das nueva forma a tus ideas creativas y piensas en los cambios que tendrás que llevar a cabo y actúas sin miedo al futuro, te sentirás mejor. Comunica tus ideas de una forma responsable, tu palabra tiene impacto sobre los demás.
Era un papá tacaño, cada cinco de enero tiraba tres tiros hacia arriba. Cuando los hijos le preguntaban. Papá, ¿Y qué fue eso? Le respondía: Los tres reyes magos que se suicidaron.
L
Hoy podrías sentirte emocionalmente tenso-a, sin embargo será un día para actuar, empezar cosas nuevas: aprovecha la intuición de hoy, estará a un nivel alto; además, también será un día para equilibrar tus energías. El principio de la acción, unido al del pensamiento y el intelecto te ayudarán.
Si en lugar de protestar, decides que tienes que hacer algunos cambios, todo mejorará. Hoy podrás sacar la energía excedente por medio del deporte o canalizando tu energía creativa hacia nuevos proyectos: utiliza tu intuición. Si te sientes en tensión, haz meditación o ejercicio físico, esto ayudará a que te sientas mejor.
Humor
C A N C E R
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Así, hermanos, no somos hijos de la esclava, sino de la libre. Palabra del gran Maestro
Los Iguaneros, en plan grande
Los Iguaneros están pasando por un buen momento, van por buen camino, en la jornada nú-
meros siete de la liga infantil de futbol en su categoría poni doblegaron 3-1 a una difícil es-
cuadra de Troncones que puso resistencia. Duelo que se llevó a cabo
El equipo de Dinastía Coruco se consolidó en el liderato de la clasificación general al derrotar 4-3 a su similar de Deportivo Miranda, en un duelo donde las individualidades marcaron la diferencia. Con este triunfo Dinastía llegó a 13 puntos producto de 4 victorias y un empate, mientras que Miranda se quedó en la novena posición con 3 puntos. Deportivo Ríos dejó escapar
la posibilidad de treparse hasta el subliderato luego de empatar a un gol ante el equipo de Pocamadre; Ríos pegó primero y todo parecía que se llevarían los tres puntos a casa, pero en la última jugada del partido el equipo de Pocamadre consiguió la igualada con lo que terminaron repartiendo unidades. La jornada dominical tuvo tres choques de alto voltaje en el campo de La Parota; el pri-
mero se disputó a las 10 de la mañana entre Bandidos y Miguelito, siendo estos últimos los que tomaron la ventaja de dos por cero, pero una vez más no supieron liquidar el partido y el rival les emparejó el encuentro. Miguelito llegó a 8 puntos y Bandidos se quedó con uno. Copreros que se presentó a este compromiso perdiendo 1-0 por no asistir a la reunión, ganó 2-1 al equipo de Achotes Junior´s, por lo que se tuvo que conformar con un puntito que lo dejó por debajo del líder general al sumar 11 puntos, mientras que Achotes apenas llegó a 4. El telón lo cerraron Club Cuervos ante Deportivo Ojón; ambos equipos venían de ganar por lo que se esperaba un duelo de poder y así fue, ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo a los cientos de aficionados y tras los 90 minutos el equipo de Cuervos logró la victoria 2-1 y de pasó le quitó el invicto a Ojón.
Dinastía Coruco mantiene el liderato en la Liga Ejidal Coacoyul
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Corucos son lideres
en el campo 4 de la unidad deportiva. Una primera mitad en donde las dos escuadras le midieron el agua a los camotes, no se arriesgaron demás y primero plantaron bien su defensiva. Las oportunidades que se presentaron fue por medio de disparos; pero estos salieron desviados del objetivo. Lo que saco a flote a los Iguaneros de Pantla, fue la calidad individual de sus delanteros, el depredador de área, Emilia Blanco marcó un doblete mientras que Omar Alicea colaboró con una diana, de esta manera Pantla se llevó a casa los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
El depredador del área se hizo presente en dos ocasiones
Los Iguaneros están imparables
Atractivos encuentros se vivieron en la jornada 18 de la liga Premier de futbol
Finalizó la jornada número 18 de la liga Premier de futbol, buenos encuentros se pudieron observar, como siempre, hubo de todo un poco, marcadores abultados, empates, pero lo más importante calidad individual de algunos jugadores. Notaria está en plan grande,
Buenos encuentros se vivieron
los Tropicosos no le sirvieron ni de esparrin, los terminaron goleando 10-0. En lo que se esperaba un juego apretado, los Estudiantes le pusieron un repaso al Deportivo el 20, terminaron goleando 5-1. Los Adobados se sirvieron con la cuchara grande, derrota-
ron 8-1 a Restaurante Otilia, la Darío y la Morelos repartieron puntos tras igualar por la mínima, lo mismo pasó con Ferretería y los Abogados, la Puerta con problemas se impuso 3-2 a la Correa.
ALDO VALDEZ SEGURA
Llegó a su final la jornada 18 CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Nido Águila derrotó a la Monarquía Con un contundente 3-0 los azulcremas se impusieron a la Monarquía, para así llevarse a su nido los puntos que dejó la jorna-
da número siete de la liga infantil de futbol en su categoría poni, duelo que se llevó a cabo en la cancha 3 de la unidad deportiva.
Un inicio en donde las Águilas marcaron su territorio, de un lado a otro manejaron el balón, la defensiva de la Monarquía estaba atenta, sabía que el rival intentaba llegar a su puerta y hacer daño, pero al menos en la primera mitad no lo lograron. Para la segunda, suficiente fue un parpadeo por parte de la retaguardia de los Monarcas para que los delanteros Águilas hicieran daño, tres potentes disparos fueron suficientes para enviar la redonda a guardar.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Monarquía se descuido
A lo grande, Pumas Dojo Karate-Do Chilpancingo
Apretada la marcación
Se impone Deportivo Gary
Deportivo Gary y Palos Blancos protagonizaron un enfrentamiento de alto voltaje, siendo la segunda escuadra quienes lograron sacar ventaja en el juego de vuelta de la fase de semifinales de la liga municipal de Petatlán, 2-1 fue el marcador, pero nada está escrito, Deportivo Gary querrá remontar y cuenta la calidad suficiente en sus jugadores para lograrlo.
CMYK
Con gran entrega y pasión la delegación de karate-do PUMAS DOJO Chilpancingo GRO. participo este sábado 28 en la CDMX el 1er torneo Sabiduría del Guerrero donde más de 400 competidores de toda la república mexicana se dieron cita en tan importante evento la delegación por parte de Guerrero fue integrada por 3 competidores de gran nivel. La pequeña de tan solo 3
años Harumi Sanchez M. que ganó plata en kata. Valeria silva J. quien gano medalla de plata en Kumite y plata en Kata. Así como Jafet Silva ganador de Oro en Kumite Y Plata en Kata. Logrando así un resultado favorable para el estado de Guerrero con un total de 4 medallas de Plata y una de Oro. Al respecto el Sensei Oscar Sanchez comento, sentirse feliz por los resultados pues en
tampoco tiempo en este municipio han logrado grandes resultados Nacionales e Internacionales y seguiremos trabajando para poner en alto nuestro Estado de Guerrero. Además de seguiremos promoviendo el Importante evento que se realizara en el estado de GUERRERO EL DÍA SÁBADO 2 DE DICIEMBRE LA COPA GUERRERO VIVE 2017. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Policiaca DEPORTES
19
Manteneos, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos libertó, y no os dejéis oprimir de nuevo bajo el yugo de esclavitud. Palabra del gran Maestro
Hallan en Cocula el cadáver de un hombre en estado de putrefacción IGUALA.- El cuerpo sin vida y en estado de putrefacción de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, fue hallado a un lado de un camino de terracería en las inmediaciones de la comunidad de Apipilulco, en el vecino municipio de Cocula. El hallazgo ocurrió minutos antes del mediodía de este lunes. El cadáver vestía una camisa de manga larga en color azul cielo y un pantalón beige. Al cuerpo no se le apre-
ciaron a simple vista heridas de ninguna naturaleza, y será hasta que se le practique la ne-
cropsia que se sabrán las causas del deceso. El cadáver se encuentra en
la morgue de esta ciudad en calidad de desconocido.
IRZA
En Acapulco…
Atacan y hieren de bala a vendedor de enciclopedias
ACAPULCO.- Un vendedor de enciclopedias fue herido a balazos al mediodía de este lunes en el fraccionamiento Cantiles.
De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:15 horas de en la avenida Cantiles del frac-
cionamiento Mozimba, cuando la víctima se hallaba ofreciendo sus productos. Tras el ataque perpetrado por sujetos que se movilizaban en un vehículo, algunos vecinos auxiliaron al vendedor y lo trasladaron a una clínica médica para su atención inmediata, ya que estaba perdiendo mucha sangre por su brazo derecho, donde recibió el disparo. Se trata del vendedor Alfredo Froylán “N” “N”, de 56 años de edad y vecino de esta ciudad. Al lugar llegaron policías estatales y paramédicos de la Cruz Roja, pero para entonces el herido había sido llevado a un hospital, donde su estado de salud se reporta como estable.
IRZA CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
Aseguran camioneta robada, en Petatlán
Una camioneta Dodge Journey chocada contra la valla de una casa en San Jeronimito, Petatlán, fue asegurada por la Policía Estatal y Ejército Mexicano ya que contaba con reporte de robo.
A las 15:00 horas del domingo, elementos del Ejército Mexicano en coordinación con personal de la Policía Estatal al realizar recorridos en prevención del delito por la colonia La Caña de Agua de la comunidad San Jeronimito, localizaron una camioneta abandonada con las puertas abiertas la cual estaba chocada contra la valla perimetral de una casa. La camioneta es una Dodge Journey, 2016, blanca, con placas del Estado de Querétaro, en la cual los elementos policiacos al realizar una inspección
ocular encontraron en los interiores un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles calibre 7.62X39, que corresponden al fusil Ak-47 mejor conocido como "cuerno de chivo". Además la Journey apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve) con fecha 9 de octubre del 2017. Por lo anterior, La Journey fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Matan a balazos a una mujer que lavaba en el río de San Luis Acatlán
SAN LUIS ACATLÁN.- Con disparos de arma de fuego fue asesinada una mujer, cuyo cadáver fue hallado a la orilla del arroyo conocido como El Mamey, muy cerca del poblado de Cuanacaxtlán, en este municipio. Las pesquisas de la policía señalan que al parecer la fémina fue a bañarse y lavar al arroyo cuando fue sorprendida por el asesino. Cerca del cuerpo estaba
CMYK
20
un jabón de olor y ropa húmeda. El hecho se reportó alrededor de las 17:00 horas de este lunes. Las autoridades, al llegar al lugar del hallazgo, encontraron ahí a la familia de la víctima, quien fue identificada con el nombre de Gaudencia “N”. El cuerpo de la mujer presentaba por lo menos tres disparos de arma de fuego calibre M1 en la cabeza. Los ministeriales les
dijeron no haber escuchado las detonaciones. Al lugar asistió personal del ministerio público y policías municipales, así como elementos de la CRAC, quienes atestiguaron el levantamiento cadavérico y la entrega del mismo a los familiares que impidieron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense de Acapulco.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
21
POLICIACA
Percance vehicular deja lesionados y daños materiales Resultó lesionada una pareja longeva proveniente del municipio de La Unión
Una camioneta en la que viajaba un hombre y una mujer de la tercera edad, chocó contra un auto y un semáforo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del semáforo del Montessori. De acuerdo con fuentes de Tránsito, el lunes a las 10:40 horas el chofer Orlando Oregón Hernández, de 70 años de edad, con domicilio en playa La Majahua, del municipio de La Unión, de una camioneta Ford F150, roja, con placas de Guerrero; al pasar por el semáforo del Montessori fue impactado en el costado derecho por un auto Honda Civic, blanco, también con placas de esta entidad federativa. Tras el impactado, Orlando Oregón perdió el control de la F150, se estampó contra el semáforo y volcó hacia la vía lateral, estuvo a punto de atropellar a una mujer indígena y a sus hijos que iban a cruzar esta
Dos heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un encontronazo vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el cual un semáforo fue derribado.
vialidad para tomar el microbús y dirigirse hacia la comunidad de Pantla. Paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana y de la Dirección Municipal de Bomberos atendieron al señor Orlando Oregón que se produjo lesiones sangrantes
en la cabeza; su esposa que lo acompañaba, Martha Olea Noyola, de 72 años de edad, también resultó con lesiones por lo
cual ambos fueron trasladados a un hospital. Fue informado que el chofer del Honda, identificado como Aldo Herrera, dijo que él tenía preferencia para cruzar el bulevar con dirección hacia el Fovissste y que Orlando Oregón de la Ford fue quien se pasó el semáforo en rojo. El perito de Tránsito ordenó el traslado de la Ford y el Honda hacia el corralón de Tránsito, al igual que el semáforo que fue derribado y que tiene un valor que asciende a los 160 mil pesos. Debido a que no hubo un acuerdo entre las partes implicadas, este siniestro vial fue consignado ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
En Acapulco…
Muere tras intentar asaltar una sucursal de Banco Azteca
ACAPULCO.- Policías del estado dieron muerte en el Barrio de La Fábrica a uno de dos sujetos que intentaron asaltar la sucursal del Banco Azteca, poco antes de las 14:00 horas de este lunes. Los uniformados fueron alertados por una persona que estaban
asaltando la cercana institución bancaria, por lo que de inmediato acudieron y provocaron que los dos sujetos salieran corriendo. En su huida dispararon en contra de los policías, quienes al repeler la agresión ultimaron a uno en la esquina de las calles Herradura
y Sierra Norte de Puebla, mientras que su cómplice logró darse a la fuga. El ahora occiso vestía pantalón de mezclilla azul con playera tipo Polo color vino y calzaba botas café claro tipo Caterpillar, y sostenía una pistola en la mano derecha.
Durante las diligencias correspondientes localizaron en la bolsa del pantalón un cargador metálico calibre .380. Posteriormente el cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Torton chocó contra camioneta en la Acapulco-Zihuatanejo
Una camioneta se impactó contra un torton en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en el
CMYK
22
entronque de San Miguelito, lo cual dejó un saldo de sólo daños materiales.
El percance se registró a las 16 horas del lunes, cuando el conductor de un torton, blanco, se atravesó sobre la carretera para desviarse hacia el camino que dirige a San Miguelito, por lo que le cortó la circulación a
una Nissan blanca, con placas del estado de Guerrero, que circulaba con dirección a Zihuatanejo. Durante aproximadamente 20 minutos la circulación fue obstaculizada, hasta que final-
mente oficiales de la Policía Federal Sector Caminos acudieron a verificar el choque y ordenaron a los choferes implicados que orillaran sus unidades de transporte. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un torton que se atravesó en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, le cortó la circulación a una camioneta, esto en el entronque de San Miguelito.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017
23
POLICIACA
Una mujer lesionada en choque vehicular
El microbús 058 de playa Linda chocó por alcance contra un Nissan Tsuru en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, la noche de este lunes.
Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Montessori, fue necesario que acudieran paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 19 horas de este lunes, cuando
Incendian en Ometepec el automóvil de un periodista
OMETEPEC.- En esta ciudad, en la madrugada de este lunes, manos desconocidas incendiaron el automóvil del periodista Rigoberto Nájera Martínez, corresponsal en esta región de la Agencia de Noticias Guerrero. El auto marca Dodge tipo Stratus, de color gris, se encontraba estacionado frente al número catorce de la calle Vicente Guerrero del barrio del Carmen. El hecho fue denunciado por el propio comunicador en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en donde dijo desconocer la causa por la cual le incendiaron su vehículo. El comunicador reportó que sujetos desconocidos echaron
fuego a su vehículo e inmediatamente después huyeron. Detalló que el carro siempre lo deja estacionado en el mismo lugar, aunque no quiso decir si se trataba de alguna advertencia por su labor periodística. El automóvil se quemó de manera parcial en los asientos
delanteros, gracias a que vecinos, al darse cuenta del hecho, apoyaron al propietario apagando el fuego. José Nava Mosso, director de la citada agencia de noticias, dijo que Nájera Martínez “sí es mi colaborador en la Costa Chica”.
IRZA
el conductor del microbús 058 de playa Linda, por no guardar su distancia se impactó contra un Nissan Tsuru, blanco, con placas de Guerrero. Tras el impacto la conductora del Nissan resultó con lesiones por lo cual necesitó que paramé-
dicos de la Cruz Roja la trasladaran a un hospital para ser valorada por personal médico. De las unidades siniestradas se hicieron cargo los oficiales de Tránsito Municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES
Lesionado al derrapar su moto en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Un motociclista resultó lesionado al derraparse en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de El Posquelite, por lo cual necesitó que paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos lo trasladaran a un hospital. El percance se registró a las 19 horas de este lunes, el joven Daladier Laureano, de 29 años de edad, con domicilio en El Posquelite, perdió el control de su moto Honda, color blanco, con placas de Guerrero. Paramédicos municipales que lo atendieron verificaron que presentaba lesiones en el brazo izquierdo y en la espalda, por lo que optaron por trasladarlo a una clínica particular para que lo valorara un médico. De la moto Honda se hicieron cargo conocidos de Daladier
Derrapó el motociclista Daladier Laureano, de 29 años de edad, sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones El Posquelite.
Laureano ya que no fue informado a las autoridades.
ELEAZAR ARZATE MORALES
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Octubre de 2017