Llama Astudillo a evitar clientelismo /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un llamado a evitar el “clientelismo” y la “desinformación” ante la emergencia que vive Guerrero por el sismo del 19 de septiembre y del huracán “Max” que impactó la Costa Chica de
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 3 de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4283
Llama a los guerrerenses a evitar la información dolosa y de mala fe
Guerrero el 14 de ese mes. Consultado sobre los líderes políticos o autoridades municipales que concentran (patrimonialistamen-
$ 7.00
te) los apoyos destinados a las familias afectadas, el gobernador manifestó: “Hay que evitar esos asuntos clientelares”.
En entrevista, el gobernador también convocó a los guerrerenses a evitar la información dolosa y a “cerrarle el paso a la mala fe, la que intenta desvirtuar situaciones inventando cosas que no existen”. IRZA 10
No se olvida
LOCAL
Piden el retiro de derrumbe en La Noria Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, mejor conocida como La Noria, denunciaron que desde el pasado 14 de septiembre hicieron el reporte de un derrumbe sobre la calle Paseo del Mirador, pero a más de 15 días todavía sigue ahí. ELIUT PATIÑO ALCARAZ 2
POLICIACA
Asesinan a un taxista en Petatlán
LA REDACCIÓN
21
Matan a pareja en Acapulco CHILPANCINGO. Organizaciones sociales realizaron un mitin, para conmemorar la masacre del 02 de octubre de 1968 en el monumento de los mártires del 60, ubicado en la Alameda Granados Maldonado. En la conmemoración participó una comisión de los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Padres de la Vicente Guerrero protestan en Finanzas Padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero, junto a los docentes y alumnos tomaron simbólicamente las oficinas de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal para exigir al Instituto
Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) la demolición y construcción de un edificio del plantel que presenta severos daños estructurales. A las 8 de la mañana, un con-
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
tingente de unas 200 personas marchó desde la primaria atravesando las principales calles de la ciudad hasta llegar a las oficinas de Finanzas del gobierno estatal, la cual de manera simbólica fue
tomada por los padres de familia, ahí los protestantes colocaron lonas y corearon el himno nacional y el correspondiente a esa entidad. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
IRZA 23
Miguelito, olvidado por Servicios Públicos, denuncian habitantes
ELIUT PATIÑO ALCARAZ 3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Tres vecesGuerrero, fui azotadoMartes con varas. vez apedreaZihuatanejo, 3 deUna Octubre de 2017 do. Tres veces naufragué. Una noche y un día pasé a la deriva en alta mar. Palabra del gran Maestro
Clausuran 4 aulas en primaria de Barrio Viejo por daños estructurales
Padres de familia de la primaria Cuauhtémoc, ubicada en la comunidad de San José Ixtapa, municipio de Zihuatanejo de Azueta clausuraron cuatro salones, dos sanitarios y la dirección del plantel por graves daños en su estructura, pues temen que el
inmueble colapse con un sismo mientras sus hijos estén al interior; pidieron la intervención de las autoridades competentes para que reconstruyan la parte afectada de la escuela. Entrevistado al respecto, el Presidente del Comité de Padres
de Familia, Jaciel Baños Mariche, expresó que desde que se reanudaron las clases después de la contingencia por el terremoto, se acordó junto a los docentes que los alumnos tomarán clases en la explanada con el fin de resguardar su integridad física
Denuncian incompetencia del personal de Servicios Públicos Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, mejor conocida como “La Noria”, denunciaron que desde el pasado 14 de septiembre hicieron el reporte a la dirección de Servicios Públicos sobre un derrumbe de tierra sobre la calle Paseo del Mirador, pero a más de 15 días de haber dado aviso a las autoridades, la tierra sigue obstruyendo la vialidad por el desinterés de las autoridades en despejar el área. Vía telefónica una vecina de manera anónima denunció que el material pétreo obstruye la mitad de un carril, lo cual consideró inapropiado para los automovilistas, quienes tienen que maniobrar e invadir el otro lado de la calle para esquivar el cerro de tierra y piedras que se formó a causa de
las lluvias. Explicó que hicieron el reporte a Servicios Públicos un día después de que lloviera de manera intensa en Zihuatanejo, sin embargo el personal de la instancia hasta este momento no ha enviado a alguien a la colonia para que despejen la calle; dijo que a raíz de eso, varios vehículos han estado a punto de chocar por tratar de esquivar el pequeño cerro de tierra que se hizo en la calle, razón por la que pidieron a las autoridades correspondientes que hagan algo al respecto. Recordó que no es la primera vez que el personal de Servicios Públicos les queda mal, pues declaró que en temporadas de lluvias anteriores, ocurrió un
derrumbe similar sobre la misma calle (Paseo del Mirador) la cual conduce al camino popularmente conocido como La Majahua y reprochó que la tierra permaneció en la vialidad por más de un mes hasta que los vecinos la quitaron con recursos propios. Por lo que la señora de edad avanzada, quien pidió la omisión de su nombre por miedo a represalias, hizo un llamado al Ayuntamiento de Zihuatanejo, en específico al director de Servicios Públicos, Juan Manuel Béjar Campos para que supervise a su personal, pues aseguró que no están atendiendo las demandas de los ciudadanos. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
por miedo a que una réplica o un nuevo sismo derrumbe el inmueble con ellos al interior. “El problema lo tenemos hace más dos años realmente, sin embargo las autoridades nunca nos han regresado a ver, nunca han visto esta necesidad urgente por restaurar estas aulas; esos terremotos que han pasado en el país exponen la seguridad de los niños, tenemos la necesidad de sacarlos a la explanada porque las aulas están en condiciones deplorables”. Al hacer un recorrido por las zonas afectadas, fue inevitable no percatarse de la presencia de humedad y moho en las cuatro aulas, además de que todas sin excepción tenían grietas prominentes en las paredes y el techo, sin mencionar las varillas expuestas y sumamente oxidadas; es que además del riesgo latente
de colapsar, los menores están propensos a contraer alguna enfermedad respiratoria. Baños Mariche, dijo que recientemente un Director Responsable de Obra (DRO) visitó el plantel para hacer una exhaustiva inspección donde determinó que las aulas clausuradas ya cumplieron con su ciclo de vida y urge una reconstrucción de los mismos, razón por la que hizo un llamado a las autoridades competentes para que se pueda evitar una tragedia que lamentar. “Ayer vino un ingeniero encargado de obra para pedir un dictamen técnico de las estructuras y efectivamente concordaba que el ciclo de vida de las instalaciones ya venció, las aulas ya no están aptas para tener a los niños adentro para dar clases, cada día es un peligro latente”.
La movilización de estudiantes, padres y maestros de la primaria Vicente Guerrero tomó respaldo de tres escuelas más y tomaron por horas las oficinas de Finanzas del gobierno del estado, en demanda a la construcción de una nueva aula. El movimiento de ayer corresponde a una serie de protestas que han iniciado los padres y maestros de la institución, el motivo es que uno de los edificios, el más antiguo tiene riesgo de colapso. A las ocho de la mañana los padres comenzaron a juntarse en las afueras de la institución, después iniciaron una marcha rumbo a las oficinas de Finanzas y Registro Público de la Propiedad. Juan Escobar Baños, presidente del Comité de Padres informó que las protestas siguen debido a que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa, no ha brindado una solución favorable. Padres de la Vicente Guerrero y Luis Donaldo Colosio (vespertino), Ignacio Manuel Altamirano y jardín de niños Justo Sierra, ubicadas en Zihuatanejo tomaron el acceso a la oficina de Finanzas en avenida Heroico Colegio militar, para exigir la reconstrucción de sus planteles. Llegaron a las 8 de la mañana y bloquearon el acceso además de colocar lonas para exigir solución. Cerca de las 10 de la mañana
bloquearon la avenida Heroico Colegio Militar, y cantaron el Himno nacional mexicano y el himno a Guerrero, para después retirarse.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Escuelas respaldan petición de la primaria Vicente Guerrero JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4283 de fecha 3 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
Padres de la Vicente Guerrero protestan en Finanzas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Padres de familia de la escuela primaria Vicente Guerrero, junto a los docentes y alumnos tomaron simbólicamente las oficinas de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal para exigir al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) la demolición y construcción de un edificio del plantel que presenta severos daños estructurales. A las 8 de la mañana, un contingente de unas 200 personas marchó desde la primaria atravesando las principales calles de la ciudad hasta llegar a las oficinas de Finanzas del gobierno estatal, la cual de manera simbólica fue tomada por los padres de familia, ahí los protestantes colocaron lonas y corearon el himno nacional y el correspondiente a esa entidad para exigir a las autoridades una pronta respuesta. Además de detener las actividades, por momentos se atravesaban sobre la vialidad para bloquear el paso de vehículos. Entrevistado al respecto, el Presidente del Comité de Padres de Familia, Juan Escobar Baños, indicó que la toma simbólica de la delegación de Sefina la llevaron a cabo como parte de las acciones para conseguir la reconstrucción total de los edificios en mal estado, sin embargo, lamentó que no hubo respuesta positiva de representantes del gobierno estatal y federal. “Consensuamos que el día de hoy íbamos a tomar Finanzas simbólicamente, pensamos la verdad que iba a tener un impacto más sensible pero vemos que no, no nos dan la importancia que tenemos que en realidad
está en muy grave peligro pero nadie se nos acercó”. Escobar Baños advirtió que en caso de no obtener respuesta favorable de las autoridades correspondientes, se verán en la necesidad de emprender acciones más radicales, pues consideró, que la toma simbólica de las instalaciones de Sefina en Zihuatanejo no fue suficiente a pesar del número de gente que se manifestó en la instancia. “Si no nos satisface su respuesta o su solución estaremos convocando nuevamente a los padres para algo más fuerte, porque lo de Finanzas no repercutió de la manera en como nosotros buscábamos”. Asimismo en el lugar los padres hicieron un mitin para informar a la población sobre el estado tan deplorable en el que se encuentra un edificio de la primaria Vicente Guerrero, el cual tiene una antigüedad de más de 80 años y las autoridades educativas no le han dado mantenimiento al inmueble. Durante la protesta en Finanzas, los docentes impartieron clases a sus alumnos en la banqueta para ejercer presión a las autoridades correspondientes y tomen en cuenta la petición que estos hacen. Posteriormente los protestantes marcharon en dirección a la primaria para acordar cuál será su próximo paso; mientras tanto trascendió que este martes, acudirá a la escuela el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete para firmar los acuerdos con los directivos, donde supuestamente se comprometerá a demoler y reconstruir el edificio en mal estado. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
LOCAL
Miguelito, desprotegido por Servicios Públicos, denuncian habitantes
Habitantes de San Miguelito, municipio de Zihuatanejo de Azueta se quejaron por la gran cantidad de basura que permanece en la cancha de basquetbol de ese poblado desde el pasado viernes 29 de septiembre que las autoridades del lugar celebraron el día del santo patrono; pidieron al Ayuntamiento que envíe personal de Servicios Públicos a limpiar la zona. La celebración de San Miguel Arcángel se llevó a cabo el pasado viernes 29 de septiembre en la comunidad de San Miguelito, a la cual fueron varios funcionarios municipales y estatales, además de personalidades importantes en la política y la sociedad de Zihuatanejo, sin embargo al día siguiente la cancha donde se llevó a cabo el evento estaba repleta de basura que desprendía un fétido
aroma. Los vecinos de la zona reprocharon que siempre es lo mismo con el Ayuntamiento, pues explicaron que el personal de Servicios Públicos no es constante en la recolección de basura; un señor molesto declaró que a veces ha tenido residuos en su casa más de un mes, porque el camión no pasa, en ese sentido dijo que algunos habitantes optan por tirar la basura en el arroyo, lo cual contamina el medio ambiente, pero indicó que no tienen alternativa. En la cancha, había botellas de vidrio rotas, platos y vasos desechables, así como bolsas de plástico y otro tipo de basura; vecinos dijeron que desde el sábado se percataron del desorden que dejó la fiesta del pueblo, sin embargo no le tomaron importan-
cia porque creyeron que irían del Ayuntamiento a recoger los desechos, no obstante no fue así, hasta este domingo 01 de octubre, los habitantes por su propia cuenta recogieron los desperdicios ante el desinterés de la autoridad del lugar, así como del presidente, Gustavo García Bello por mantener limpio Zihuatanejo. En ese mismo tenor, los vecinos cuestionados pidieron a García Bello que ponga atención en las demandas que hace la gente de Miguelito, pues recalcaron que ellos también forman parte del municipio y muchas veces son los más olvidados y marginados por los políticos, los cuales solo visitan la comunidad cuando requieren del voto de las personas para obtener un puesto importante. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Campaña de reposición de documentos oficiales para damnificados en Petatlán El pasado viernes, en la plaza municipal por instrucciones del presidente municipal y derivado de la inundación a causa del huracán Max, a las personas que perdieron documentación importante, por parte del Registro Civil, se hizo entrega de 335 trámites entre aclaraciones, rectificaciones y reposiciones de actas
así como también 15 registros de nacimiento a personas adultas y 10 registros a menores. En dicha entrega llevada a cabo públicamente en la explanada municipal estuvieron presentes el juez del registro Civil número 1 Gustavo Guido, el regidor Francisco César González Avilés y el secretario general
Adalid Pérez Galeana en representación del Presidente Municipal Arturo Gómez Pérez, el Lic. Oscar Apolonio López Rosales supervisor Regional de la Costa Grande del registro Civil del estado de Guerrero y la Sra. Leticia Sotelo Ríos representante perso-
Asiste JSA a inauguración de Congreso de Arquitectura
El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), Jorge Sánchez Allec, asistió a la inauguración del Congreso de Arquitectura 2017 que realiza el Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) y el Colegio de Arquitectos, estos trabajos se estarán realizando en el Campus del Tecnológico de Zihuatanejo.
nal del ing. Alejandro Bravo el jefe de la oficina del Gobernador del estado quien en su visita se comprometió con el Alcalde Municipal para apoyar con una campaña de reposición de documentos para auxiliar a todos los damnificados por las torrenciales
lluvias que dejó el Huracán Máx y derivado de esto perdieron sus documentos oficiales entre otras pérdidas materiales que el Alcalde mientras hacía gestión para apoyar a todas estas personas en la pérdida de otras tantas cosas. (BOLETÍN)
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
5
LOCAL
Aclaran situación del extranjero en Flamingos Descansaba en su habitación cuando una pareja allanó su domicilio
Aclararan que el estadounidense “Cherry” fue agredido por una pareja que allanó su casa, la número 13 del condominio 45, en Flamingos. Este lunes, vecinos de esa unidad habitacional informaron a Despertar de la Costa que son falsas las acusaciones en contra de Cherry, las cuales fueron dadas a conocer el pasado martes
26 de septiembre. En esa ocasión que se originó el conflicto, Cherry estaba dentro de su habitación cuando repentinamente allanó su casa una pareja que vive en la casa 18 del condominio 8. Ya que Cherry estaba en estado de ebriedad, se molestó que se hayan metido a su vivienda y comenzó a insultarlos, sin embargo negaron que pudiera agredirlos ya que él está discapacitado y no tiene un brazo. En un vídeo mostrado por los vecinos, se observa que la pareja de la casa 18, condominio 8, se introdujeron por la fuerza a la
casa de Cherry, por lo que otro vecino se metió a defender al extranjero. Elementos de la Policía Municipal acudieron ya que fueron solicitados por la pareja que se consideraba agraviada, pero los uniformados les informaron que no había delito que perseguir ya que Cherry estaba dentro de su casa y en realidad eran ellos los que incurrían en allanamiento. Ahora la pareja exige sin fundamento legal una alta suma de dinero por un problema que ellos mismos originaron, solamente para beneficiarse de la situación. ELEAZAR ARZATE MORALES
Llega la Caravana de la Esperanza en la comunidad de La Chole La Presidenta del DIF de Petatlán visita y apoya a niño con parálisis cerebral y retraso psicomotor
PETATLÁN. La Presidenta del DIF Municipal Leticia Rodríguez de Gómez en días pasados llevó a cabo en la comunidad de La Soledad de Maciel, mejor conocido como “La Chole“, La Caravana de la Esperanza, donde se les brindó asistencia de salud a cientos de familias que acudieron a recibir estos servicios médicos gratis. En su visita a esta comunidad la Primera Trabajadora Social aprovechó para visitar al niño Jesús Alberto Mendiola de 13 años de edad, quien tiene parálisis cerebral y retraso psicomotor, y que fuera recibida por la señora Leobarda Mendiola Ramírez, quien gustosa recibió a la Presidenta del DIF quien dijo que gracias a su apoyo pudieron canalizar a su hijo Jesús para que lo operaran y que en estos momentos se está recuperando de su cirugía para iniciar su rehabilitación en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Petatlán. Enormemente agradecida la madre de Jesús, dijo que este trastorno psicomotor de su hijo lo ha venido padeciendo desde muy temprana edad y debido a sus escasos recursos no podía tener el tratamiento adecuado para que este cuadro no siguiera empeorando su postura. El Dr. Adán Viveros, fisioterapeuta en la UBR de Petatlán dijo que en las terapias físicas será imprescindible el trabajo de la motricidad y equilibrio para mejorar la postura de Jesús y evitar que el cuadro se agrave, mejorando así su calidad de vida. Para finalizar La Presidenta del DIF, dijo “Me siento muy contenta de saber que mi ami-
guito Jesús se encuentra bien y su alegría es indescriptible, ahora la vida le da una nueva
esperanza de poder avanzar y no arrastrarse como lo hacía cuando era bebe por no poder sostenerse en pie, ahora su madre podrá llevarlo con facilidad a sus terapias en la Unidad Básica de Rehabilitación que pertenece al DIF Municipal. (BOLETÍN)
El extranjero “Cherry” permaneció sentado cuando una pareja allanó su domicilio, la casa 13 del condominio 45, de Flamingos; fue necesario que un vecino lo defendiera.
VENTAS Y RENTAS Nissan Tiida 2007, automático, todo eléctrico, aire acondicionado, rines, llantas nuevas, factura original todo pagado inf. 755 1140818 VENDO a precio accesible y con ganas de negociación Casa en las Pozas a orilla de calle principal y lote de 841 m2 en campo de Golf, Ixtapa tel. 7551118489 Hotel las palmas promoción del mes $180 x 4 hrs atrás de la Pepsi o frente al parque lineal inf 7551114688 VENTA promoción con $8000 de enganche adquiera su terreno en carretera federal entronque a Miguelito, vendo terreno Col. el Hujal $250,000 vendo departamento en Villas de Pacífico, inf 755166060 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 SISEG. Seguridad para tu ne-
gocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS MUCHACHAS, señoritas que estén interesadas en aprender la profesión de terapeutas (masajes) trabajo y capacitación constantes excelentes prestaciones. con solicitud elaborada. Inf. 7551026379 SE SOLICITA: ayudantes para máquina de Tortillería, empacadores, chofer-molinero informes tel. 755 1151025 SOLICITO muchachas para aseo y limpieza en casa colonia Aeropuerto que vivan cerca, buen sueldo c/solicitud elaborada sra Isabel 7551142817 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
Regional
66
LOCAL
AnduveMartes de viaje 3 muchas veces. Estuve Zihuatanejo, Guerrero, de Octubre de 2017 en peligro de ríos, en peligro de salteadores, en peligro de los de mi raza, en peligro de los gentiles. Palabra del gran Maestro
Lamentan que centro histórico de Atoyac esté lleno de basura ATOYAC. El Centro histórico de la ciudad de Atoyac de Álvarez, en fechas recientes se ha convertido en un lugar lleno de basura, frente a lo que fue la Casa del General Juan Álvarez, a un costado del Parque Infantil y a espaldas de la Iglesia Nuestra Señora de la Ascensión, se ubica tan
¿Y EL FONREC, APA?
Entre discursos y promesas oficiales, mis estimados, va resultando la ayuda a damnificados para la reconstrucción de viviendas arruinadas por los sismos. Miren porqué se los digo: No es verdad lo que cantan a los cuatro vientos los gobernantes; son puro cuento, bien rápido mostraron el colmillo puntiagudo y dejaron ver el cinismo que los distinguen de lejos. Salieron con su domingo siete los hijos de la guayaba. Dijeron que habría un programa de créditos preferenciales para la reconstrucción o reparación de viviendas que sufrieron daño total o parcial estructural por los sismos del 19 de septiembre. ¿Qué tal? ¿Para eso tanto brinco estando suelo parejito? Revelaron que habría créditos que provienen de recursos federales, estatales o municipales, dijo la SHCP, para la reconstrucción o reparación de viviendas. Sin embargo, el apoyo va dirigido con etiqueta únicamente para diez municipios del estado de Morelos. En cambio, en Guerrero, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y el resto de municipios de Morelos, declarados en emergencia, las familias afectadas recibirán recursos directos del Fonden. Así van ir fondo tras fondo.
detestable depósito de desechos sólidos y líquidos. El vecino del lugar Francisco Galicia Martinez dijo que “el vertedero de basura, además de que lesiona las vías respiratorias, viola flagrantemente el Bando de Policía y Buen Gobierno de la propia administración y la Ley de
Veremos, dijo el ciego. Puros sueños guajiros, ya que la SHCP dejó fuera del plan a los damnificados de la CDMX. Todo lo que proviene de la banca huele feo. Abran bien los ojos, mis estimados, sobre aviso no hay engaño, pues el canijo gobierno no da paso sin huarache, se cobra todo parido, no le vaya a salir más caro el caldo que las albóndigas, pónganse truchas. Y si no le convence el plan bancario, mejor quédese sin casa y encuerado como está, no sea que quede peor, pobre, sin casa y endeudado. Según Hacienda, los créditos serán provistos por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la vivienda (FOVI), que según el secretario de Hacienda José Antonio Meade, esos créditos junto con el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), fondos federales y el bono catastrófico del Banco Mundial, son las principales fuentes de financiamiento para atender la contingencia del sismo. Aquí tuerce la puerca el rabo, ya que el programa de créditos se otorgará en la medida que cada damnificado haya ingresado al censo de daños, y presente sus respectivos dictámenes, además de ser admitidos en los acuerdos de colaboración entre gobierno federal y locales; es decir, van a ofertar créditos hipotecarios para construcción y reconstrucción de viviendas. Cuentos oficiales chinos. ¿Cuándo gorros la banca te va a prestar dinero si no tienes con qué canijos comprobar? ¿Cuál será la garantía hipotecaria, las mismas viviendas que se reconstruyan? No pues jodan
Ecología, tal como se puede apreciar esto nos muestra claramente la apatía y el desinterés de la autoridad encargada de darle a esta población cafetalera una imagen digna de ser hermoseada”. Dijo mientras señalaba la basura que esta amontonada. Mientras que Juan Patricio Castro y Viridiana Sandoval Ortiz Entrevistados viandantes, que a diario concurren por la calle José Agustín Ramírez, Independencia y Benito Juárez, señalan que “es imposible que en pleno centro de la ciudad, se cuente con este sitio de mal olor y abundante acumulamiento de basura, hay ausencia de interés y vocación por buscar alternativas para el depósito de los desechos sólidos”. Señalaron que ante la mirada atónita de peatones y automovilistas, se puede apreciar la
señores gobernantes. Chanzas pero no de esas. Qué manera de lavarse las manos por parte del gobierno. Esos créditos se los otorgan a los amigos de mi compadre, al pobre y jodido ni caso le hacen. Si dudan recorran el casete de su mente al 2010, cuando se sacaron de la manga el Fondo de Reconducción de Entidades Federativas (Fonrec), fondo que fue creado en ese año para atender desastres naturales, pero es puro cuento, no atienden a los damnificados, se la llevan fondo tras fondo, cuento tras cuanto, bla bla bla. La prueba está a la vista, y lo volvieron hacer. En aquel año fueron los huracanes “Karl” y “Alex”. La misma Secretaría de Gobernación y Hacienda rechazaron que se les otorgara a los estados recursos del Fonrec, les dijeron en esa época que si alguien quería fondos, que pidiera ante Banobras un crédito por 20 años. ¿Se acuerdan de esa lindura? Acuérdense, mis estimados. ¿Y saben qué es lo más bello? Que en ese año le aprobaron al FONREC recursos adicionales voluminosos, y una línea de crédito de 10 mil millones de pesos de Banobras: Mucho dinero del que vale la pena solicitar más información del dichoso fondo, ya que según hay estados que endeudaron con Banobras a sus gobernados hasta el 2031. No duden, mis estimados guerrerenses, que la entidad suriana sea de Banobras, porque hay ayuntamientos endeudados hasta el cuello. No duden que el municipio de Azueta sea uno de ellos para no variar. La CONAGO debe tener los números exactos de chelines que conserva esa talega.
El Centro histórico de la ciudad de Atoyac de Álvarez, en fechas recientes se ha convertido en un muladar, un vertedero de basura, frente a lo que fue la Casa del General Juan Álvarez, a un costado del Parque Infantil.
enorme cantidad de bolsas que contienen algunas hasta animales muertos; y, que se ha convertido en un basurero, donde desde diversos autos y camionetas vienen a arrojar sus inmundicias e impu-
rezas; lo que ocasiona problemas de salud, al vecindario y a los infantes y padres de familia, que transitan por estas calles y concurren al jardín de juegos.
Y ya encarrerados, que diga el jefe de gobierno de la CDMX, Miguen Ángel Mancera, dónde quedaron esos centavos y quién los tiene guardados, ya que los necesitamos. Digo, antes que se vayan que nos digan dónde quedó tanto dinero. Con esa fortuna les hacen casa a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre, y hasta sobran centavos para la construcción de edificios escolares y hospitales que son hartos los dañados. Ya dejen de hacer circo y saquen la lana del FONREC. Ese fondo es nuevo, así que por ahí en algún lugar deben tener ese dinero, no sean sinvergüenzas y suelten el billete. Con razón Hacienda dejó fuera de beneficio fiscal por el sismo a la CDMX. Con esa noticia, quién no va a reírse solo. ¡Caray!, cuánta corrupción hay en nuestro México lindo y jodido. Bien dicen que en este país, el que no corre vuela. Sería bueno que se pusiera al descubierto a cuánto asciende la deuda con Banobras por concepto de préstamos para atender emergencias. Queremos saber por estado y municipio. Digo vienen las elecciones y nos urge conocer la cifras al menos para mandar flores a los diputados y ex alcaldes que se apunten como aspirantes, les vamos a sacar los trapitos al sol. Y más vale aplacarlos antes, con eso que dicen que el mundo está al revés y que los sismos y huracanes cada año serán más fuertes, vamos a hacer lo que ellos, amarrarnos el dedo antes de cortarnos, hay que prevenir desde ahora, que no lleguen esos canijos saqueadores a ocupar cargos; si no, ahora sí nos ofertan con todo y guaches. El secretario de Hacienda,
José Antonio Meade, aclaró de inmediato por qué dejó fuera de los créditos preferenciales a la CDMX. Expresó que para la capital habría otros paquetes de estímulos preferenciales diferentes. ¿Qué tal? Todos se cubren con la misma picha. Los fondos de desastres no endeudan a los estados, son los gobernantes los que desvían los recursos de esos fondos para otros fines que no son los damnificados. La prueba está a la vista, reprobaron los tres órdenes de gobierno, ni a panzazos aprobaron. Y miren por qué se los digo, mis estimados: al cierre del 2016, el FONREC tenía alrededor de 7 mil millones de pesos en su patrimonio; sin embargo, de esa cantidad, 6 mil 46 millones estaban invertidos en bonos “cupón cero” por crédito a ocho estados, mientras 307 millones estaban clasificados solo como “recursos disponibles en patrimonios” para otorgar apoyos financieros. Y ahí tienen, échense ese tropo a la uña, mis estimados. Banobras convierte al FONREC en un módulo de crédito privado, y no en un fondo de aportaciones directas para enfrentar desastres naturales. Y mejor ya no le sigo, porque les voy a revivir el coraje, y de todos modos tenemos que pagar la deuda de ese fondo. Y aún hay más, como decía don Raúl Velasco: aunque estemos en crisis debemos pagar impuestos; y si no paga, le va a caer la voladora, más vale pagar a tiempo; de lo contrario, vienen las multas y entonces paga porque paga. Recuerden que a Hacienda no le importa si usted es damnificado, ellos quieren el pago a tiempo y punto.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
7
REGIONAL
Empleados de Telmex dejaron alcantarillas abiertas, acusan Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
ATOYAC .- Vecinos del primer cuadro de la Ciudad denunciaron que los trabajadores de Teléfonos de México fueron a rehabilitar las líneas telefónicas subterráneas y dejaron las alcantarillas abiertas ya que la tapas las destruyeron por lo que temen que haya accidentes. Los vecinos del primer cuadro de la Ciudad Javier Peralta Téllez señalo que en la Avenida Allende frente a la tienda del “Coquis”, los trabajadores de TELMEX, llegaron a trabajar en la líneas subterráneas de teléfo-
nos y que estuvieron ahí Sábado y Domingo y al terminar no pusieron las tapas de las alcantarillas “vinieron los tránsitos aquí a dar vialidad mientras ellos hacían su trabajo pero destruyeron las tapas y así las dejaron”. Dijo que ante la inconformidad de los vecinos llevaran un documento a la empresa de Telmex a si como al ayuntamiento para que solucionen el problema “tenemos miedo de que caigan a esas alcantarillas porque esta hondo hacia abajo y pueden lastimarse muy feo ya que ni luz
ponen en el primer cuadro de la ciudad y por lo tanto no ven los pozos que hay”. Por lo que les pidió a las autoridades municipales al mando del presidente municipal Dámaso Perez Organes que tome cartas en el asunto , así como a los ejecutivos de la empresa Telmex para que acudan a tapar esas alcantarillas. “que vengan arreglar aquí ya que solo fueron buenos para desarreglar la calle ahora que vengan a tapar esas alcantarillas antes de que haya accidentes”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Faltan médicos en la sierra de Tecpan, denuncian
Las tapas de las alcantarillas de Telmex las destruyeron los trabajadores de esa empresa y así las dejaron.
TECPAN. Habitantes de la comunidad serrana de Cordón Grande, denunciaron la falta de médico y medicamentos en el centro de salud, ya que tienen más de cincos años sin recibir atención medica en ese lugar. Los quejosos habitantes hicieron púbica la denuncia en la que dijeron que existe un centro de salud, que se está deteriorando con el paso del tiempo, sin que el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos haga algo al respecto, por mejor la salud de los Guerrerenses. Recientemente integrantes del Comité de Participación Ciudadana de la ruta Tecpan-Cordón Grande, solicitaron de nueva cuenta al secretario de salud estatal, y al jefe jurisdiccional Juan Manuel Álvarez Barajas, para que les envié un médico y les surtan de medicamentos, ya que esta comunidad está muy retirada de la cabecera municipal, y los caminos están deteriorados y eso complica más las cosas, cuando algún habitante de esta comunidad se enferma y tene-
mos que bajar como podamos al hospital de Tecpan, y a veces al hospital de Atoyac. Nuestros centro de salud, tiene más de cinco años, sin funcionar, sin médicos y sin medicamentos, está solo y abandonado por la Secretaria de Salud, y con la salud no se juega, esta comunidad serrana cuenta con más de 500 habitantes, y para nosotros está prohibido enfermarnos, nosotros tenemos que ingeniárnoslas para curarnos como podamos con hiervas y zacates que hay en esta zona, y hoy en día nos da tristeza que no hemos tenido una sola respuesta del secretario de salud, y menos del jefe jurisdiccional. A pesar de que el flamante secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos ha negado en todo momento que no hay centros de salud cerrados en este municipio, sin servicios y desabasto de medicamento en ese centro de salud, debido al total abandono en que se encuentra este centro de salud. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Universitarios de Tecpan abren centro de acopio 8
TECPAN.- Estudiantes, profesores y administrativos de la UAGRO-Campus-Tecpan, se unieron a la recolección de víveres para apoyar a las miles de personas que resultaron afectadas por el huracán Max y el sismo. Al ver que muchas personas fueron afectados por las lluvias del huracán Max, y por el sismo que causó graves daños y muertes en la Ciudad de México, estudiantes profesores y administrativos de esta institución académica se unieron a la campaña para recolectar víveres y entregarlos en las comunidades más afectadas de la región Costa Chica como el municipio de San Marcos y Cruz Grande. Los jóvenes se instalaron en su centro escolar, ubicado al oeste de esta ciudad, donde poco a poco fueron recibiendo víveres, mismos que serán enviados a estos lugares donde hay muchos dignificados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Estatal REGIONAL
9
En trabajo y fatiga en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y desnudez. Palabra del gran Maestro
Irrumpen en el IGIFE maestros y padres de familia de 3 municipios; exigen reconstrucción de escuelas CHILPANCINGO. Padres de familia de tres municipios del estado irrumpieron en las oficinas del director general del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa(IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, para exigirle la reconstrucción de igual número de planteles educativos que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. El desfile de protestas lo iniciaron padres de alumnos del Jardín de Niños de la comunidad de Tlanicuilulco, del municipio de Quechultenango, quienes denunciaron que las autoridades no han acudido al plantel para verificar los daños por el sismo. La directora del plantel, Rocío García, dijo que existe un dictamen del director de Obras Públicas del Ayuntamiento de ese municipio, William Rendón, en el que se asegura que el edificio presenta fracturas y es inhabitable. Señaló que desde agosto de este año, antes del temblor del 19, ella acudió a estas oficinas de IGIFE para denunciar el deterioro físico en que se encuentran las instalaciones de la escuela,
pero las autoridades nunca le hicieron caso. Agregó que ahora, con el temblor de hace dos semanas, las condiciones de la escuela se agravaron, debido a que hay grietas en los techos y paredes. “Luego del sismo, no hemos regresado a clases porque no queremos exponer a los niños; exigimos que se derribe la escuela y se construya otra”, refirió. Al IGIFE también llegaron maestros de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” del poblado de Huamuchapa, en el municipio de Tecoanapa, quienes exigieron a las autoridades acudan a este centro escolar para verificar los daños. Facundo García Mata, director de esa escuela, contó que uno de los dos edificios que alberga ocho aulas apenas fue construido hace tres años y ya presenta fracturas en su estructura y deslizamientos de tierra. “Exigimos construcción de aulas dañadas por terremoto”, se leía en algunas pancartas de los padres de familia de esta escuela primaria. García Mata cuestionó que el Gobierno no haya incluido a esta
escuela en la lista de los edificios escolares con graves daños a consecuencia del sismo registrado el pasado 19 de septiembre. También se presentaron a protestar al IGIFE docentes y tutores de la Escuela Primaria “Crescenciano A. Miranda”, de la colonia El Encanto, en esta
capital. Los manifestantes dijeron que los alumnos cumplieron ocho días sin entrar al edificio escolar porque las autoridades siguen sin acudir a revisar los daños y emitir un dictamen de si es o no habitable. Al final, el acuerdo que hubo entre los inconformes de las tres
escuelas con Jorge Alcocer es que un grupo de técnicos acudirá a los edificios escolares para verificar los daños y emitir un dictamen. En tanto, los padres y profesores acordaron mantener la suspensión de clases.
CHILPANCINGO. De las 270 escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, entre 23 y 64 deben ser demolidas, confirmó el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega. Mientras el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) libera los recursos para la reconstrucción, la SEG se coordinará con maestros y padres de familia para reubicar temporalmente las escuelas afectadas. Al término del quinto aniversario del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro), en la
residencia oficial Casa Guerrero, González de la Vega dijo que el padrón de escuelas afectadas ya está determinado. Comentó que la información fue entregada al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, en la visita que realizaron el sábado al municipio de Taxco. “Le dimos un informe puntual sobre las 270 escuelas claramente clasificadas con daño grave o medio que requieren inversión”, dijo, de las cuales, añadió, entre 23 y 64 deben ser demolidas y reconstruidas. Agregó que en la región Costa Chica tienen identificadas alrededor de 8 escuelas afectadas por las lluvias del huracán “Max”, particularmente en los municipios de Ayutla de los Libres y Florencio Villareal (Cruz Grande). González de la Vega comentó que será “difícil” saber la cuantificación para la reconstrucción, pero estimó una inversión de 220 millones de pesos para reparar daños parciales y totales reportados en esas escuelas. También informó que la revisión de las escuelas sigue vigente en todo el estado con el propósito de cotejar con personal de la Secretaría de Protección Civil todos los reportes de afectaciones que están llegando a la SEG. Reubicación temporal de escuelas El funcionario estatal manifestó que mientras fluyen los recursos del Fonden, tienen que comenzar a trabajar en la reubicación temporal de las escuelas, cuyas instalaciones deben ser reconstruidas parcial o totalmente. Comentó que la noche del domingo se reunió en Chilpan-
cingo con directivos y padres de familia de tres escuelas de nivel básico, quienes preocupados están preguntando en qué instalaciones reubicarán a sus hijos. El secretario de Educación pidió la “solidaridad” de los directivos, personal docente y padres de familia de las escuelas afectadas, para que juntos puedan encontrar los espacios adecuados. Refirió que el problema de Chilpancingo, a diferencia de Taxco de Alarcón, Huitzuco de los Figueroa, Atenango del Río, entre otros, es que no hay espacios disponibles para habilitar instalaciones provisionales donde los alumnos reciban clases. “Una protesta no ayuda a nadie, por eso hemos pedido que en conjunto nos pongamos a trabajar en encontrar esos espacios”, sugirió. Facilidades a profesores ante clima de violencia Sobre la denuncia de profesores que no pueden ingresar a impartir clases en las comunidades de Chilapa de Álvarez, José Luis González dijo que se están brindando todas las facilidades. Informó que la semana pasada se reunieron con representantes de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que mantienen comunicación con los representantes de las fuerzas de seguridad. “Se les está dando oportunidad en aquellas escuelas donde el maestro no puede subir de Tixtla hacia Chilapa; sin embargo, hay maestros de Chilapa que están dando clases. Vamos a dar las facilidades; no es un problema del sector educativo (la inseguridad) pero se les darán todas las facilidades hasta que tengan garantías”, dijo.
Decenas de escuelas afectadas por “Max” y terremoto serán reubicadas
IRZA
IRZA
CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Ante los fenómenos naturales, “debe evitarse el clientelismo y desinformación” CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un llamado a evitar el “clientelismo” y la “desinformación” ante la emergencia que vive Guerrero por el sismo del 19 de septiembre y del huracán “Max” que impactó la Costa Chica de Guerrero el 14 de ese mes. Consultado sobre los líderes políticos o autoridades municipales que concentran (patrimonialistamente) los apoyos destinados a las familias afectadas, el gobernador manifestó: “Hay que evitar esos asuntos clientelares”. En entrevista, el gobernador también convocó a los guerrerenses a evitar la información dolosa y a “cerrarle el paso a la mala fe, la que intenta desvirtuar situaciones inventando cosas que no existen”.
Después de una serie de actividades en esta capital, Astudillo dijo que la desinformación “es un asunto muy delicado”, porque “mientras unos nos dedicamos a tratar de ayudar, otros se dedican a desinformar”. Sobre la petición del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, a sus funcionarios para donar un mes de salario para la reconstrucción, el gobernador dijo que en su gobierno “no está contemplado”. Explicó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le manifestó el sábado 30 de septiembre en su visita al municipio de Taxco de Alarcón, afectado por el sismo, su respaldo para la reconstrucción. Astudillo Flores se trasladó este lunes a San Marcos, región
Costa Chica, donde recibió al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, para revisar las afectaciones que dejó el huracán “Max”. El gobernador anticipó que la principal afectación está concentrada en el municipio de San Marcos, donde el agua arrastró el sistema de agua potable y que se requiere una fuerte inversión para recuperar la red de distribu-
ción y de bombeo. “En casi todos los municipios (de la región Costa Chica) tuvimos problemas con el suministro de agua, pero la mayoría ya se rehabilitaron. San Marcos es un caso especial porque (la torrente) se llevó todo el sistema”, dijo. Se reforzará la seguridad en Acapulco Cuestionado sobre el repunte de la violencia criminal en el municipio de Acapulco, el goberna-
dor Astudillo reconoció que “hay una situación delicada que hay que atender”, y que la seguridad debe reforzarse nuevamente. Dijo que primero se analizará en qué puntos del municipio se está registrando el repunte de la incidencia delictiva para actuar inmediatamente y seguir garantizando la tranquilidad del principal destino turístico de la entidad. IRZA
Se redoblarán esfuerzos para restablecer el servicio de agua en todo el estado: Astudillo
SAN MARCOS. Al efectuar un recorrido para verificar los avances en las obras de reparación en el Multisistema de Agua Potable en la comunidad de La Estancia (Maguey), así como el colector de aguas negra en la colonia El Cántaro, en San Marcos, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, expresó que “el tema principal es tener agua en el todo el estado, el auxilio de las pipas ha sido muy importante y agradecemos el apoyo de Conagua”. El pasado 13 y 14 de septiembre, la tubería que abastece a 11 comunidades y la cabecera, San Marcos, dejó de suministrar del vital líquido las poblaciones de El Arenal, Tejoruco, San Juan el Grande, San Juan Chico, Llano de la Puerta, El Cortés, Vereda del Carmen, La Estancia, El Maguey, Barranquilla, Lagunilla y la cabecera San Marcos, afectando a 18 mil 215 habitantes. Sobre este problema, Roberto Ramírez de la Parra, titular de Conagua manifestó que “si en algún lugar nos coordinamos bien, sin lugar a dudas es en Guerrero”, reconoció ante el gobernador Héctor Astudillo, quien destacó el trabajo que se ha venido realizado para poder reactivar las líneas de conduc-
ción y restablecer el servicio en las diferentes poblaciones que resultaron afectadas por el paso del huracán Max. Durante su visita a la región de la Costa Chica, el mandatario estatal junto con el titular de Conagua, revisaron el avance en las obras luego del paso del meteoro por esa zona. Ahí, el Ejecutivo estatal le explicó al funcionario federal los esfuerzos aplicados para lograr que la población de comunidades afectadas no carezca de este servicio básico. En el recorrido, el mandatario estatal agradeció la visita de Ramírez de la Parra, lo cual refrenda el apoyo por parte de la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Destacó que los municipios de San Marcos y Florencio Villarreal fueron los más afectados, por lo que se redoblarán los esfuerzos para restablecer lo más
pronto posible el servicio. Señaló que lo fundamental es que las comunidades tengan agua potable, por lo que se implementaron acciones como la puesta en marcha del programa de pipas, así como la coordinación estrecha con la Conagua para la distribución de cloro, desazolve de drenajes, así como la atención a través de cinco camiones vactor, instalación de bebederos y purificadoras de agua, entre otras. En tanto que el representante del gobierno federal dijo que lo importante es restablecer lo más pronto posible los servicios para la población, de tal modo que sugirió la coordinación a través de un cronograma, que permita ir revisando y dando seguimiento de forma constante a las actividades que se van realizando. Dijo que lo más importante es que los habitantes tengan agua potable para cubrir sus necesidades básicas. En este recorrido, el director de la Conagua en Guerrero, Humberto Gastélum Espinoza; el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro y el alcalde de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva, hicieron un recuento de las afectaciones, destacando que en la comunidad de La Estancia, se desbordó el arroyo y se llevó la línea de agua potable, por lo que se llevan a cabo los trabajos para su sustitución. (BOLETÍN)
La UAGro da 3 días al fiscal Olea para que esclarezca el asesinato de maestro CHILPANCINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, emplazó a nombre de 90 mil universitarios (alumnos, docentes, trabajadores de intendencia y administrativos) al fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, para que resuelva en tres días el caso del del director de la Preparatoria 2, José Villanueva Arce, ultimado a balazos el sábado pasado sobre la avenida Ruiz Cortines, en Acapulco, al parecer víctima fortuita de un grupo armado que huía tras haber matado a otro hombre. El rector exigió también a los tres niveles de gobierno, al municipal, estatal y federal, justicia por el asesinato de 25 trabajadores de la UAGro en los últimos cuatros años. “Ya no podemos seguir esperando solamente llamadas, le damos tres días al fiscal del estado para que nos dé una respuesta -del asesinato de Villanueva Arce- porque esos hombres que le quitaron la vida a Pepe de manera casuística pueden seguir haciendo males. La Universidad, los más de 90 mil universitarios le decimos al fiscal de Guerrero que queremos justicia, que queremos una respuesta inmediata para que se esclarezca este crimen que nos duele a todos los universitarios”, reclamó. Dijo que estos crímenes no pueden continuar más en contra de los universitarios que diariamente, con mucho esmero y cariño se entregan para encaminar al pueblo de Guerrero, “y no es posible que criminales que ya no pueden controlar los tres niveles
11
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
de gobierno le quiten la vida de manera vil a un universitario”. Al iniciar su mensaje este 2 de octubre, al cumplirse 49 años de la lucha que dieron universitarios, el pueblo y luchadores sociales por justicia para el pueblo y por la educación, externó: “hoy es un día que a pesar del azul del cielo, en nuestros corazones, en nuestro sentimientos, hay una tristeza”. “Este día nos encontramos tristes porque de manera vil, de manera no justificada un joven que fue mi compañero en un aula, que se dedicó a estudiar, con doctorado, pero además era un director de los más transparentes, gente que se dedicaba a trabajar y precisamente el sábado que le tocó esa bala se dirigía a su escuela a seguir trabajando, con una comisión iban a dar continuidad a un trabajo (sic)”, relató. El rector de la UAGro propuso a los universitarios colocar la bandera a media asta por tres días en señal de luto, en memoria de quienes cayeron el 2 de octubre, en exigencia de justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa que el pasado 26 cumplieron tres años de desaparecidos y en memoria de los 25 universitarios asesinados en los últimos cuatro años. Durante el izamiento de bandera, los funcionarios universitarios empuñaron en alto su mano izquierda y solicitaron a los tres niveles de gobierno justicia por los asesinatos ocurridos en contra de la comunidad universitaria. IRZA
Se entregarán apoyos a damnificados con transparencia y ante notario: Astudillo Flores
SAN MARCOS. Para que haya transparencia y se eviten malas interpretaciones, toda la ayuda a los afectados del huracán Max y por las lluvias, además del sismo del 19 de septiembre, se hará con certificación notarial, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, ante damnificados de este municipio. En un evento en la unidad deportiva de esta localidad, el mandatario guerrerense, acompañado de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, entre otros funcionario de primer nivel, enfatizó “para que al rato no andemos diciendo que a chuchita la bolsearon”. Puntualizó, Astudillo Flores: “Todas las entregas que haremos, la vamos a hacer con notario público. Todo clarito, todo transparente, así es como nos lo indicó el presidente de la República y así lo vamos a hacer”. Durante la entrega de apoyos a productores agropecua-
rios y damnificados, el Ejecutivo estatal dijo que este apoyo se entrega sin distingos y con toda la transparencia, con el único objetivo de ayudar a la población que resultó con alguna afectación. “Por ello enfatizó que el notario público, Antonio Pano, dará fe y certificará todo lo relacionado con la entrega de las diversas acciones en beneficio de los pobladores. En su intervención, Ramírez de la Parra destacó la coordinación de esfuerzos que se ha generado con la administración que dirige Héctor Astudillo, la cual ha sido fundamental para poder llevar a cabo las obras necesarias para restablecer los servicios. El titular de Conagua, precisó que “no dejáramos de coordinarnos con el gobierno del estado, no hay manera de salir de esto si no trabajamos en equipo y trabajamos juntos”. Asimismo manifestó su reconocimiento a la ciudadanía, la cual se ha visto solidaria con todos aquellos que sufrieron alguna afectación. De igual manera, enfatizó que se están redoblando los trabajos que se realizan para reparar el sistema de agua potable, de tal modo que se espera que en 10 días quede funcionando y listo para poder bombear el servicio. En este mismo evento, el gobernador del estado entregó el Pago del Seguro Catastrófico a 731 productores con una inversión 380 mil pesos, también otorgó 900 despensas por parte del DIF, apoyos donados por Rusia y 5 mil láminas galvanizadas donadas por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En su intervención, la presidenta del DIF Guerrero agradeció todo el apoyo decidido por parte de la ciudadanía y resaltó la solidaridad del presidente Enrique Peña Nieto hacia Guerrero. Por otra parte, el secretario de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo detalló que estos apoyos a productores, es parte del pago del Seguro Catastrófico. Explicó que a la fecha hay más de 7 mil 800 hectáreas de cultivo afectadas, entre las que destacan maíz, chile, frijol, jamaica, sorgo, ajonjolí, entre otras. En este acto también se entregaron paquetes tecnológicos del Programa de Agroincentivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que consiste en dotaciones de líquido y semilla. El alcalde Juan Carlos Molina Villanueva agradeció el trabajo y coordinación entre las distintas instancias de gobierno, para lograr que San Marcos se recupere luego de las incidencias provocadas por la llegada del huracán Max. Por último, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero, Isaac Reyes Carbajal, explicó que la organización que representa donó 5 mil láminas galvanizadas para 500 familias y en otras visitas, en coordinación con el gobierno estatal, otorgaron más de 7 mil litros de agua y 500 despensas a las comunidades de Cuco, Moctezuma, Rancho Viejo y Piedras Paradas, así como han colaborado con maquinaria para restablecer algunos caminos. Asistieron el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el notario público número 8, Antonio Pano Mendoza, el director local de la Conagua, Humberto Gastélum Espinoza, el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, el alcalde de Tlacoachistlahuaca, Juan Javier Carmona, entre otros. (BOLETÍN)
Nacional
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017 Además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias. Palabra del gran Maestro
“ReconstrucciónMX”, web para transparentar recursos de Fonden, no se ha actualizado desde 2013 CIUDAD DE MÉXICO. A cuatro años de su lanzamiento, el micrositio ReconstrucciónMx, en el que la oficina de Enrique Peña Nieto pretendió transparentar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), nunca fue actualizado y sigue con datos del 2013. En el portal de internet, la Presidencia de la República indica que “los datos presentados en ésta (sic) página se actualizan constantemente con base en la información del Comité Técnico del Fideicomiso Fonden”. Sin embargo, la información más recientes está fechada en septiembre de 2013, periodo durante el cual los huracanes “Ingrid” y “Manuel” azotaron diversos estados del país. El 1 de octubre de 2013, la Presidencia de la República indicó que, a través de mapas interactivos que permiten identificar los municipios con declaratoria de emergencia y los apoyos otorgados, el micrositio ReconstrucciónMx lograría la “transparencia en los recursos para atender los desastres naturales”. Hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) anunció que el gobierno federal utilizaría parte de los recursos del Fonden para financiar la reconstrucción de viviendas de familias de Guerrero, el Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, cuyas casas resultaron inhabitables después de los terremotos de los pasados 7 y 19 de septiembre. Para acceder a datos actualizados del Fonden, el ciudadano debe navegar entre las páginas y de la Dirección General para la Gestión de Riesgos (DGGR) de la Secretaría de Gobernación (Segob), el portal de transparencia focalizada de esta institución o el informe de gobierno de Peña Nieto, aunque ninguna de estas bases de datos presente un nivel de desglose suficientemente detallado para permitir un monitoreo ciudadano. No se puede saber, por ejemplo, a qué municipios ni a qué obras se destinaron los recursos, a pesar de que, en los últimos siete años, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó fallas y desvíos de dinero en la administración del Fonden. AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO. Cientos de inmuebles a lo largo de la ciudad continúan con daños tras el sismo del pasado martes 19 y otras ya se encuentran en calidad de inhabitables. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
En agosto crecen remesas 8.8%, un nivel récord: Banxico CIUDAD DE MÉXICO. En agosto pasado ingresaron al país dos mil 469 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa un alza anual de 8.8%, nivel récord para dicho mes, informó el Banco de México (Banxico). El dinamismo de estos recursos que envían los mexicanos radicados en el extranjero a sus familias se debe a la reactivación económica en la Unión Americana, que en agosto registró una tasa de desempleo de 4.4%, según el análisis de BBVA Research. En total se contabilizaron cerca de 8 millones de operaciones para el envío de este recurso y la remesa promedio se ubicó en 310 dólares. La mala noticia es que en el octavo mes del año las remesas que recibieron los hogares en México convertidas a pesos y ajustadas por inflación se contrajeron
CMYK
1.7%, acumulando tres meses consecutivos con retrocesos en términos reales. “Esto se explica, por un lado, por la apreciación del peso frente al dólar observada a lo largo del año, y, por otro lado, por la inflación en México que llegó a su punto más alto del año en el mes de agosto”, señaló BBVA. Las remesas es una de las principales fuentes de divisas del país, junto con la inversión extranjera directa (IED), los ingresos derivados del turismo, así como las exportaciones manufactureras. A escala mundial, México es el cuarto receptor de remesas después de los países asiáticos China, India y Filipinas. Mientras que al interior del país los principales estados receptores son Michoacán, Jalisco, Guanajuato, de México y Puebla. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Este mes...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Delfi
Lecciones del sismo
Las reacciones de la mayor parte de los medios mexicanos en torno al sismo que cimbró a la Ciudad de México, así como a los estados de Morelos, Oaxaca y Chiapas, oscilan entre la nota efectista de casos excepcionales de heroísmo hasta el intento de vender la idea inimaginable de que la sociedad y el gobierno –juntos de la mano– han dejado todas sus pautas conductuales históricas para convertirse en una sola y solidaria voz y acción para privilegiar el bien público. Las cosas, por desgracia, no son como las pintan la mayor parte de los medios. Veamos. 1. No hay duda: una porción apreciable de la sociedad ha demostrado rasgos de solidaridad –donaciones de víveres en los centros de acopio y aportes económicos depositados en cuentas bancarias para, se supone, mitigar los efectos del sismo entre los damnificados. Esta es la parte ideal de una aparente realidad holística que caracteriza a los mexicanos. Sin dejar de reconocer las iniciativas de buena voluntad, coexisten también conductas ajenas a ese espíritu de bondad comunitaria; eso hay que decirlo. Aparecidos de la nada, cientos de ciudadanos se han apersonado para decidir por sí y ante sí –además, por supuesto, de las fuerzas del orden– el destino de los víveres: rapiña hormiga, reventa, asaltos a casas habitadas y deshabitadas al calor de la ausencia de la observancia de la ley que regula estos incidentes naturales imprevistos en el tiempo y lugar, pero previstos en la normatividad y en el presupuesto de egresos. Lo anterior da lugar a una amalgama de almas dadivosas y de otras que sólo arrebatan. 2. Quizá los únicos voluntarios que verdaderamente han jugado un papel reconocible son los que se concentran en la remoción de escombros. En una so-
19S: el hartazgo
E
n su cuenta de Twitter, @Dolorcillo publicó el domingo la fotografía de una perra labradora cuyo hocico estaba tratando de meter una tarjeta bancaria en un cajero automático. La fotografía pretendía probablemente ilustrar uno de los tantos momentos curiosos o insólitos que suceden cotidianamente, pero @Dolorcillo, que tiene la respetable cantidad de más de 245 mil seguidores, escribió con cruel sagacidad: “Captaron a Frida cobrando todo lo que le pagó el PRI para distraer al pueblo”. Se refería a “Frida”, la perra labradora de seis años de edad de la Marina, a la que acreditan el rescate de 52 personas de entre los escombros que dejó el sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México, y que durante 10 días ha sido protagonista en los medios de comunicación mexica-
CMYK
nos e internacionales. El heroísmo de un animal entrenado para salvar vidas, hoy sujeto de descalificación y politización de la vida pública mexicana. No hay filtros, ni tampoco límites. Se vio en la respuesta ciudadana ante los sismos. Escasas 72 horas después de volcarse en apoyo para quienes se habían quedado sin patrimonio ni qué comer, la enjundia se detuvo y reorientó su energía. Los centros de acopio federales y del gobierno de la Ciudad de México dejaron de recibir aportaciones, mientras surgían nuevas formas de organización ciudadana que mantuvieron las tareas de apoyo y reconstrucción de manera privada, que después de su primera reacción sanguínea regresaron a la incredulidad en las instituciones. La Marina, la institución mejor calificada por los mexicanos, pagó el costo por la invención de la niña “Frida Sofía”, y las críticas en su contra en las redes sociales. Una encuesta difundida la semana pasada por GEA-ISA, reveló que el 40% de los mexicanos, obtuvo su información, precisamente, en las redes sociales. La encuesta reportó que sólo el 17% de los mexicanos en las seis entidades más afectadas por los sismos,
El Dios y el Padre del Señor Jesús, vendito por los siglos, sabe que no miento. Palabra del gran Maestro
reconocían el trabajo de marinos y soldados en los sismos, aunque jugaron un papel central en las tareas de rescate y de apoyo en los albergues. Todo lo que era oficial terminó apestando. El estudio mostró las contradicciones del momento mexicano al preguntar sobre cómo se calificaba la forma como el presidente Enrique Peña Nieto respondió a la emergencia. El 53% dijo que había sido “buena” y el 3% que había sido “muy buena”, contra el 32% que la calificó de “mala” y 10% “muy mala”. Pero cuando le preguntaron a los entrevistados si su intervención había cambiado su percepción sobre su gobierno, seis de cada 10 dijeron que su opinión, que es mala, no había cambiado en absoluto. No importa lo que se haga, el resultado final no es positivo para el gobierno. Peña Nieto ha dicho coloquialmente que nada satisface a los mexicanos y que no importa lo que haga, la valoración será negativa. Todo apunta a que esa afirmación lo perseguirá hasta el final de su gobierno. La pregunta es si obedece a una mala percepción que existe sobre su gobierno, o es algo más profundo. Quizás es la combinación de los factores. Las nuevas organizaciones sociales que es-
ciedad democrática, debe decirse, estos casos son excepcionales porque con los impuestos que pagamos se mantiene una fuerza de servidores públicos dedicados a estas tareas; ellos están debidamente capacitados y su obligación es encabezar las iniciativas que ahora están liderando los voluntarios. De la misma forma, conviene dejar en claro que año con año se incrementa la generosa bolsa de recursos públicos destinados a atender este tipo de desastres. 3. Para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y para el gobierno federal estos desastres caen como un baño de agua fresca para justificar el uso de los recursos públicos destinados a tal efecto, los cuales son difíciles de escrutar; revisión que para algunos sería políticamente incorrecta porque lo importante es salvar vidas y cuidar la integridad de los damnificados. En esta lógica, lo de menos es conocer a quién, cómo, cuándo y dónde se dirigieron esos recursos que se entremezclan con las donaciones de almas buenas y todo tipo de aportaciones que también en los hechos van a una bolsa común en la cual resulta difícil hacer las distinciones necesarias. 4. Las cuentas que se abrieron en bancos para hacer donativos pueden ser la mejor forma de aprovecharse de miles de incautos que, como si se tratara de un acto de fe, creen que cada peso que donen será utilizado directamente para apoyar a las personas afectadas. El problema es ese: no hay mecanismos de auditoría en tiempo real –algunos dirán que eso es lo de menos y que lo fundamental es centrarse en ayudar. Ya veremos si se hizo un uso adecuado de esos recursos o, por el contrario, se abren grandes ventanas de oportunidad para timar en nombre de las mejores causas.
tán surgiendo estos días tienen como eje la transparencia. Les preocupa la opacidad y les interesa que todo lo que hagan quede registrado en forma pública para que se realice la rendición de cuentas sin restricción alguna. Aunque ese discurso abunda en la arena pública, no es algo que se aplique. Al contrario. El hartazgo que se ha visto en las dos últimas semanas con las instituciones y en particular los gobiernos, no es resultado de una coyuntura o de un momento específico. El Índice de Competitividad del Foro Mundial Económico, que coloca a México en el lugar 51 de 137 economías analizadas, lo evalúa de manera más negativa en otras variables clave, como es la fortaleza de sus instituciones. En este capítulo lo sitúa en el lugar 127, que ayuda a entender el porqué fue tan acelerada la forma como la sociedad comenzó a dudar, criticar y reaccionar preventivamente contra los gobiernos en los primeros días del sismo. El gobierno de Peña Nieto no ha revertido esa tendencia durante el sexenio. De hecho, la ha profundizado. El año pasado, el índice tenía a México en el lugar 116; es decir, cayó 10 lugares. El año previo se ubicó en el lugar
109; o sea, perdió siete lugares entre 2015 y 2016, y 18 entre 2015 y 2017. Más grave es cuando se ve en qué lugar entregó el país el presidente Felipe Calderón a Peña Nieto: 92. Bajo Peña Nieto, la caída en la fortaleza de las instituciones ha sido de 25 lugares. Si las instituciones han perdido credibilidad, fuerza y valor para los ciudadanos, ¿por qué su reacción durante los sismos tendría que ser diferente? La descomposición del gobierno, ante la cara de la sociedad, es mayor por la creciente percepción de que la administración de Peña Nieto ha sido obscena en corrupción. En cinco años de gobierno, de acuerdo con el mismo índice, la percepción sobre la corrupción en el peñismo es casi 25% mayor que la que había durante el calderonismo. Corruptos, ladrones e impunes, parece ser la sentencia. ¿Puede haber un cóctel más explosivo? Frente a la percepción ciudadana no hay antídotos, como acciones que neutralicen y reviertan los patrones que se están viendo. Por eso se entiende que el mensaje de @Dolorcillo en Twitter no sea una ironía, sino la síntesis del hartazgo ciudadano. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
os perredistas negociarán con el mismísimo diablo de la política, al seno del Frente Ciudadano por México. Si pensaron Los Chuchos y sus aliados que la negociación de cargos sería un mero trámite, y que podrían doblegar al gigante blanquiazul, chamaqueando a Ricardo Anaya, pues se equivocaron. La experiencia que tuvieron con Ángel Aguirre no se compara con lo que están por vivir. Si el ex Jefazo les comió el mandado en sus jetas, y se convirtió en el gran cacique de la izquierda (aglutinando también al MC y al PT a su alrededor), pero que a la vez compartió algunos espacio de poder con sus aliados, mediocres espacios pero al fin pudieron caminar juntos, no será así con los negociadores panistas. Porque hemos de saber, amable lector, que Anaya nombró ayer al ex candidato a la presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, como su representante en el Frente Ciudadano, para que se encargue de las negociaciones con la imberbe Alejandra Barrales, del PRD; y el cacique de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. ¿Se imaginan a estos enanos de la política frente a “La Ardilla”? La verdad es que no saben con quién se están metiendo. Diego Fernández de Cevallos es un hombre muy cercano al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. A él se le debe la etapa de ascenso del PAN, precisamente después del fraude de 1988, cuando los blanquiazules se vendieron al régimen priísta, para contener la turba de izquierda que se aglutinó primero al Frente que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y luego para impedir el avance del naciente PRD. Desde entonces Los Chuchos han jugado el papel de traidorcillos de la izquierda, cabe decir, pues poco a poco se fueron apoderando del partido, y negociando con el régimen en turno sus propias canonjías. A esa etapa se le llamó la de las “con-
Ensalada de Arroz y Pollo
INGREDIENTES 675g Pollo Rostizado 175g Arroz Precocido 65g All-Bran ® Original 4 piezas Cebolla 1 diente Ajo 1 cucharada Chile en Polvo 1 pieza Pimiento Rojo 2 manojos Cilantro 60g Queso Panela 1 cucharada Curry 2 cucharadas Mayonesa Light 1 cucharada Jugo de Limón 1 cucharada Miel INSTRUCCIONES 1. Deshebrar el pollo y cortarlo en cuadros. 2. Colocar el arroz en un utensilio grande para mezclar. 3. Calentar el aceite en un recipiente grande y cocinar All Bran, cebollas, ajos, chile en polvo y el pimiento rojo por dos minutos. 4.Revolver esta mezcla con el arroz. 5. Para servir, terminar de mezclar todos los demás ingredientes. 6. Dejar enfriar por 10 minutos y servir.
Crepas de Salmón
INGREDIENTES 50g Queso Panela 60g Harina Blanca 1 cucharada Azúcar
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
certacesiones”. Y Diego Fernández de Cevallos se ganó el mote de “La Ardilla”, porque no salía de Los Pinos, a donde acudía a tomar acuerdos con el presidente Salinas. De ahí vino entre ellos una amistad que ninguno de los dos niega. Recordemos cómo se pusieron de acuerdo para entregarle dinero a René Bejarano, líder ahora del Movimiento Nacional por la Esperanza. Bejarano estuvo en la cárcel y desde entonces se le conoce como “El Señor de las Ligas”. Aquello fue una trampa urdida precisamente por Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos. No es que Bejarano fuera honesto, claro que no. Lleva maletas para recoger el dinero. Pero el plan para exhibirlo recibiendo los fajos de billetes salió de estas Porque hemos de saber, amable lector, que Anaya nombró ayer al ex candidato a la presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, como su representante en el Frente Ciudadano, para que se encargue de las negociaciones con la imberbe Alejandra Barrales, del PRD...
Nutrición 3 piezas Clara de Huevo 0.7 taza Leche Descremada 55g Mantequilla 4 cucharadas Aceite de Girasol 4 cucharadas Cebolla 800g Salmón Ahumado 400g Queso Crema 2 tazas Pimiento 1 taza All-Bran ® Original INSTRUCCIONES 1. Triturar la taza de All Bran. 2. En un bol mezclar el harina, el azúcar y el all bran molido. 3. Derretir la mantequilla y mezclarla con la leche. 4. Batir las claras de huevo. 5. A las claras incorporar lentamente la mezcla de harina y la leche, e ir batiendo al mismo tiempo que se incorpora. Dejar reposar la mezcla por 15 minutos. 6. Engrasar un sarten pequeño y calentar. Una vez caliente, agregar una cucharada de la mezcla. 7. Esperar a que dore la parte de abajo y retirarla. 8. Poner las trozo de salmón durante 1 minuto en remojo con leche, escurrirlas y secarlas con papel de cocina. 9. Dorar las cebollas y los pimientos picados. 10. En cada crepa untar el queso crema, colara el trozo de salmón, una reba-
dos mentes que durante 30 años han venido dominando la política nacional. Tal vez por eso el PRD de Ometepec, tierra natal del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, anunció la semana pasada que siempre no apoyarían al Frente, y más bien buscarían una alianza de facto con Morena en el municipio. Veremos ahora con qué cara salen los prohombres del PRD, quienes comodinamente se han plegado a las decisiones de sus líderes nacionales, a pesar de que los llevaron a una trampa, para sentarse a negociar el poder precisamente con sus enemigos históricos, los del PAN y sus grupos clandestinos como El Yunque y el Opus Dei, representados por Fernández de Cevallos y sus muchachos. Es tanta la suciedad que destila la dupla Diego-Salinas, que la sospecha de que ambos fraguaron el asesinato del sinaloense Manuel J. Clouthier, tras las elecciones de 1988, para apagar el movimiento interno y reformador que éste trato al PAN nacional. Diego Fernández fue muy bien pagado por sus buenos oficios, pues para 1994 fue el candidato presidencial del PAN, para contener la segunda nominación de Cuauhtémoc Cárdenas, perdiendo ambos en contra de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien cosechó las condolencias del pueblo de México por el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Al interior del PAN, se pondrá también a dólar el kilo de caca. Cita Proceso: “Fernández de Cevallos es amigo del principal consejero político de Anaya, el ex secretario de Gobernación con Vicente Fox y frustrado aspirante a la presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, ambos enemigos políticos de Felipe Calderón, cuya esposa, Margarita Zavala, también aspira a la candidatura presidencial”. ¿Qué tal?
nada delgada de queso panela, la cebolla y el pimiento. 11. Colocar en el horno, hasta que el queso se suavice. 12. Servir calientito.
Terrina de Salmón
INGREDIENTES 150g Salmón Ahumado 2 cucharada Aceite 4 piezas Cebolla 50g Harina Blanca 1 taza Leche Descremada 60 ml Agua 65g All-Bran ® Original 220g Salmón en Aceite 220g Sardina 50g Queso 50g Pepinillos 15 ml Puré de Jitomate Sal INSTRUCCIONES 1. Un recipiente cuadrado forrarlo con papel aluminio. 2. Colocar las tiras del salmón ahumado, hasta cubrir todo el papel aluminio. 3. Poner el aceite en un sartén y dorar la cebolla, hasta que queden suaves y con color dorado. 4. Añadir la harina y mezclarlo bien con la pasta. Gradualmente añadir leche y agua, hasta que quede una pasta manejable. 5. Colocar el All Bran en un tazón grande y los demás ingredientes. Amasar hasta obtener una mezcla homogénea.
RICHARD O’FFILL
En el lugar Santísimo
E
«Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios». Hebreos 10: 12
L ASUNTO DEL SANTUARIO fue la clave que aclaro el misterio del desengaño de 1844. Revelo todo un sistema de verdades, que formaban un conjunto armonioso y demostraban que la mano de Dios había dirigido el gran movimiento adventista, y al poner de manifiesto la situación y la obra de su pueblo le indicaba cual era su deber de allí en adelante. Como los discípulos de Jesús, después de la noche terrible de su angustia y desengaño, «se gozaron viendo al Señor» (Juan 20: 20), así también se regocijaron ahora los que habían esperado con fe su segunda venida. Habían esperado que vendría en gloria para recompensar a sus siervos. Como sus esperanzas fuesen chasqueadas, perdieron de vista a Jesús, y como María al lado del sepulcro, exclamaron: «Se han llevado a mi Señor, y no sé donde lo han puesto» (Juan 20: 13). Entonces, en el Lugar Santísimo, contemplaron otra vez a su compasivo Sumo Sacerdote que debía aparecer pronto como su rey y libertador. La luz del santuario iluminaba lo pasado, lo presente y lo porvenir. Supieron que Dios les había guiado por su providencia infalible. Aunque, como los primeros discípulos, ellos mismos no habían comprendido el mensaje que daban, este había sido correcto en todo sentido. Al proclamarlo habían cumplido los designios de Dios, y su labor no había sido vana en el Señor. Revitalizados «en esperanza viva», se regocijaron «con un gozo indescriptible y glorioso» (1 Ped. 1: 8), NVI. Tanto la profecía de Daniel 8: l4: «Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado», como el mensaje del primer ángel: «Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio» (Apoc. 14: 7, NVI), señalaban al ministerio de Cristo en el Lugar Santísimo, al juicio investigador, y no a la venida de Cristo para la redención de su pueblo y la destrucción de los impíos. El error no estaba en el compute de los periodos proféticos, sino en el acontecimiento que debía verificarse al fin de los 2,300 días. Debido a este error los creyentes habían sufrido un desengaño; sin embargo se había realizado todo lo predicho por la profecía, y todo lo que alguna garantía bíblica permitía esperar. En el momento mismo en que estaban lamentando la defraudación de sus esperanzas, se habla realizado el acontecimiento que estaba predicho por el mensaje, y que debía cumplirse antes de que el Señor pudiese aparecer para recompensar a sus siervos.--El conflicto de los siglos, cap. 25, pp. 419-420.
6. Vaciar la mezcla en el recipiente cubierto con salmón. 7. Tapar el recipiente con lo que queda de salmón ahumado. 8. Dejar enfriar por 3-4 horas o toda la noche. 9. Voltearlo e un platón, quitar suavemente y con mano firme el recipiente. 10. Acompañar con ensalada. CMYK
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Horóscopos Hoy tenderás a las precipitaciones, y no solamente eso, tendrás muchas cosas que hacer, algunas de ellas bastante urgentes, así que deberás mantener la calma para evitar errores. En el plano personal no estarás mucho mejor, tu descontento y agresividad podrán jugarte una mala pasada: procura no perder el control.
A R I E S
Hoy tendrás algunos altibajos en el terreno laboral, tendrás que superar obstáculos. No seas derrotista, tienes que aprender a confiar más en las personas y en las cosas. Además, la comunicación con personas extranjeras y los viajes serán muy positivos. ¡Utiliza tu sabiduría interna e intuición!
T A U R O
Necesitas profundizar en tus sentimientos y respuestas emocionales. Parece que no te entiendes demasiado con tu pareja debido a diferentes causas, pero una de ellas bien puede ser la confusión o falta de expresión a la hora de relacionarte con las personas que no son como tú. Reflexiona un poco y aclárate. No debes echar la culpa de tu inestabilidad emocional a los demás, porque no son culpables de lo que te pasa. Tus relaciones con las personas cercanas no serán demasiado positivas. En general, sentirás cierto nerviosismo y bloqueo a la hora de expresarte; esto podrá afectar negativamente a tu estado de salud. ¿Qué es lo que buscas exactamente en una pareja?, ¿crees que podrías contestar a esta pegunta? Si es así, tendrás más de la mitad del problema resuelto, aunque el empeño en querer conseguir otras cosas de tu pareja te podrá traer serios problemas; tienes que aprender a aceptar a los demás tal como son. Las emociones regirán tu comportamiento, y hoy, serán muy cambiantes. Ten cuidado con los impulsos agresivos, ya sean verbales o físicos. Virgo, se producirá cierto desequilibrio entre tu voluntad consciente y sensibilidad. Tendrás dificultades para expresarte y poca inspiración. Aprovecha tu destreza manual.
CMYK
L E O
V I R G O
L I B R A
Utiliza la intuición y la capacidad de hoy para conectarte con las energías del entorno para solucionar tus problemas emocionales y dar un giro a las relaciones que mantienes. Si quieres cosas distintas, deberías moverte de manera diferente y salir un poco del círculo vicioso, ¿no crees?
E S C O R P I O N
El ambiente circundante te influirá hoy mucho a la hora de tomar decisiones. Por otra parte, tenderás a dominar a los amigos o a la pareja en beneficio propio: ten cuidado y asegúrate de que tus propósitos y motivaciones no sean egoístas o acabarán dañándote a ti mismo-a. Piensa en ello, ¿vale?
S A G I T A R I O
¿Tienes que hacerte alguna prueba en el hospital o se trata de algún miembro de tu familia? Si se trata de lo último, su salud te tendrá bastante preocupado-a hoy. Además, no estarás de buen humor y te costará mucho reprimir tu rabia o frustraciones con algún sector de la familia. Intenta relajarte.
El último día de clases, los alumnos le llevaron regalos a la maestra. El hijo del florista le entrega un ramo de flores, y la hija del confitero, una bonita caja de bombones. En eso, el hijo del dueño de la licorería se acercó cargando con una caja grande y pesada. Al recibirla, la maestra se dio cuenta que algo escurría por la base. Con el dedo recogió una gota del líquido y lo probó. ¿Es vino?, dijo tratando de adivinar. No, respondió el chico. ¿Champaña? ¡No! Me rindo, ¿Qué es? ¡Un perrito!
C A N C E R
Contarás con mucha inspiración y aptitudes artísticas hoy, así que si te apetece hacer algo relacionado con eso, será el día perfecto para ello. Saca lo que tienes dentro. En el plano emocional y sentimental estarás muy romántico-a, pero si tu pareja actual no corresponde, te sentirás mal.
Sentirás cierta incertidumbre en el ámbito profesional o social hoy. Podría ocurrir algo desagradable en tu lugar de trabajo que hará que no te sientas a gusto; además, tu situación económica será muy fluctuante; Capricornio, deberías intentar controlar los gastos. Por último, vivirás buenos momentos si logras controlar tu malestar interno.
Humor
G E M I N I S
Si no quieres oír ciertas respuestas, no preguntes ni saques el tema o tendrás que soportar respuestas que no te gusten. Los amigos no pueden solucionar tus problemas y quizá ya estén cansados de decirte siempre lo mismo, así que sus respuestas podrían ser un poco violentas...
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
¿Quién enferma, y yo no enfermo? ¿Quién sufre escandalo sin que yo me queme? Palabra del gran Maestro
Se puso en marcha la Liga Ejidal de Futbol en el Coacoyul Mejor regresó no pudo haber tenido el futbol al campo de La Parota; tres duelos de alto voltaje se desarrollaron el día domingo. Copreros derrotó 3-1 a Pocamadre El primer compromiso de la cartelera dominical se disputó entre Copreros y Pocacamadre, siendo los primeros los que mostraron un mejor estilo de juego y en la primera mitad sentenciaron el partido con tres anotaciones.
Eduardo Molina se despachó con un doblete y Aldrín “crema” Ríos con un tanto. En el segundo tiempo, Copreros dosificó el esfuerzo y ya no pudo meter más anotaciones, mientras que Pocamadre buscó el tanto de la honra en todo momento y este llegó por conducto de Baltazar Martínez en una gran ejecución de tiro libre. Deportivo Ojón le pasó por encima a Materiales Ixtapa; lo goleó 6-1
Inicio la actividad en el campo de la Parota
Como una verdadera máquina de hacer goles se vio el equipo de Deportivo Ojón que simple y sencillamente fue amo y señor de las acciones ante una escuadra de Materiales Ixtapa que se notó chato al ataque y tendrá que cambiar el chip lo más pronto posible para olvidarse de este descalabro. Miguel Méndez convirtió dos goles, Luis Enrique Gallardo, Gerardo López, Santiago Campuzano y Juan Carlos Granados participaron en la goleada con un tanto cada quien. La solitaria anotación de Materiales Ixtapa fue obra de Manuel García. Deportivo Ríos sumó de a tres en su primer partido En duelo de ida y vuelta, Deportivo Ríos sacó el primer triunfo de la temporada ante su similar de Club Cuervos que al final por poco rescata el empate, pero la defensiva rival se comportó a la altura de las circunstancias; por Deportivo Ríos anotaron Carlos Ríos, Miguel Mendoza y Trejo, mientras que el equipo Cuervos concretaron Elio Sánchez y Mauricio Dávila.
ALDO VALDEZ SEGURA
Buenos encuentros se vivieron
Un buen agarron se dieron las Gaviotas y Poco-Loco
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron ayer por la tarde las Gaviotas y Poco-Loco, siendo el primer equipo citado quienes lograron imponerse en tres emocionantes; para así volar con los puntos que dejó la jornada número ocho del volibol local en su categoría máster “A”. De lo sucedido fue testigo la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. desde el saque inicial, los dos equipos mostra-
ron sus armas, fuertes remates que dejaron tambaleando la red, las Gaviotas tomaron la ventaja al llevarse el primer set. Para el segundo episodio, Poco-Loco lo dio todo, a la hora de estar frente a la red sus jugadoras soltaron toda la mano y sus metrallas dieron en el blanco, el juego se empató, pero ya en último set las Gaviotas fueron más contundentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rafagas que dieron en el blanco
Frente a la red se dieron un buen cierre CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Cesan al presidente de la liga infantil de futbol
Alberto Valenzuela Coria fue cesado de la presidencia de la liga infantil de futbol; así lo decidieron los delegados, debido a que no respeto lo que se acordó en una junta extraordinaria que tuvieron los agremiados de no permitir que un grupo de entrenadores se integren
a la liga por conflictivos y causar divisionismo. La problemática de esta situación comenzó de esta manera, un grupo de personas quisieron hacer su liga, dividir el futbol infantil, a través de redes sociales ya daban por hecho que era una liga fede-
Cesan a Alberto Coria de la liga infantil
rada, cosa que resulto mentira ya que en el estado solo existen 11 ligas que se rigen por el estado. Trataron por todos los medios posibles convencer a los delegados de la liga municipal para que se cambiaran a su organismo “federado”, no les resultó y quisieron regresar. Lo que provoco el descontento de los “equiperos”; quienes acordaron por mayoría negarles el acceso a la inscripción de sus equipos por tratarse de personas conflictivas. Mauricio López, Alvaro Adame, Tonny Blanco, Miguel Figueroa y Sergio Martínez son las personas que por mayoría de la asamblea de la liga infantil de futbol no pueden formar parte de ese organismo, ya que son acusados de corromper la armonía del futbol infantil. Ante esta situación, Alberto Valenzuela, intervino ante sus delegados para que los dejaran participar, estos se negaron rotundamente, así que decidieron poner a Helio Orbe como su nuevo representante. Ahora el nuevo presidente, se mantiene en la misma postura, no permitir que las personas antes citadas tengan equipos en la liga. Cabe mencionar que los jugadores que formaban parte de esos equipos si pueden integrarse a cualquier equipo que ha respetado las reglas. “Ellos no regresaran, no los queremos, no porque se haya ido Alberto van a entrenar, no, ellos son conflictivos, así que hacemos un llamado a los papás para que se acerquen y vean porque estas personas no pueden estar en la liga, pero sus hijos si”. Helio Orbe fue muy claro al decir que no se dejaran intimidar por estas personas, quisieron hacer su liga y no les resulto, ahora si ponen de pretexto a los niños, insistió en que los niños si pueden jugar pero con otro equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la gráfica se muestra como Álvaro Adame intento en una ocasión golpear a un arbitro CMYK
Zankas Bike están de manteles largos
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
El club de ciclismo; Zankas Bike cumplieron dos años de su fundación, y lo celebraron como debe de hacerse; rodando. Ciclistas procedentes de Morelia, México, Chilpancingo, Acapulco y Petatlán se unieron al festejo, se juntaron alrededor de 150 atletas. Para celebrar su segundo aniversario realizaron dos rodadas, una de ellas para intermedios y la otra para avanzados, las cuales consistieron en recorrer 45 kilometros, partieron desde la entrada de la ciclopista, pasaron por poblados como; Salitrera, Pantla, Lagunillas, Troncones hasta llegar a su destino final; a Bocalagunillas, la casa de la Iguana. Ahí en su última parada ya los esperaba una rica comida y por su puesto el tradicional pastel, así pues los Zankas Bike cumplieron dos años de ser un club de ciclismo.
ALDO VALDEZ SEGURA
19
DEPORTES
Cumplieron dos años los Zankas Bike
La Puerta Banorte le puso un alto a los Estudiantes
Con lo amargo de la derrota así como pagaron los Estudiantes al no presentarse con cuadro titular a su compromiso que
sostuvieron con la Puerta Banorte; escuadra que puso más que ganas para llevarse a casa los puntos de la fecha 16 de la
liga Premie de futbol en su categoría libre, 3-1 fue el marcador final. Atractivo duelo que se vivió
en el campo 1 de Blanco, los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, los jugadores de la Puerta vieron que el rival traía
cuadro alterno, así que era momento de aprovechar y ponerles un alto. El balón comenzó a rodar y con ello las emociones, los Estudiantes optaron por los disparos de media distancia, no les dio resultado. En medio campo se metió fuerte la pierna, ambas escuadras quisieron imponer su ley, la Puerta uso el contraataque, les dio resultado, porque fue así como consiguieron los goles con los cuales ganaron y fueron obra de Gael Carceda con un doblete y uno más de Miguel Méndez. La única diana que consiguieron los estudiantes la hizo: José Chávez.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Puerta sacó un buen resultado
Duelo de poder a poder CMYK
20 20
Policiaca POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017 Si es necesario gloriarse, me gloriaré de mi debilidad. Palabra del gran Maestro
Identifican a hombre hallado envenenado el sábado en Iguala
IGUALA. Este lunes identificaron como Juan Carlos Villegas Zapata al hombre que fue encontrado grave el sábado sobre la calle céntrica Manuel Doblado.
Se informó que en el mundo de los travestis era conocido como "La Carol" y contaba con 25 años de edad. Sus familiares precisaron que
Juan Carlos Villegas era vecino de la colonia María de Los Ángeles. El sábado fue auxiliado en la calle Manuel Doblado por para-
ACAPULCO. Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en el fraccionamiento Magallanes, en plena mancha urbana de la ciudad. Este enésimo hecho de sangre ocurrió hacia las 18:00 horas en la esquina de las calles Tahití y Bora Bora, punto conocido también
como “El Morro”, a unos metros de la avenida Cuauhtémoc. Una vez alertados mediante una llamada al 911 de emergencias, al sitio acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas, quienes acordonaron el área del crimen, donde posteriormente el personal del Ministerio
Público del sector Garita se hizo cargo de las diligencias de ley. De acuerdo con testigos, a la víctima la bajaron de un auto compacto y ya en el suelo la acribillaron. Se trató de un hombre de entre 20 y 30 años de edad, de complexión delgada y tez trigueña, que vestía una playera negra y bermuda gris. A simple vista se le apreciaban impactos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo y la cabeza, de calibre 9 milímetros, conforme los nueve casquillos localizados en la escena. Al no contar con identificación alguna entre sus ropas, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sea reclamado por sus familiares.
Lo bajan de un auto y ejecutan en el fraccionamiento Magallanes de Acapulco
IRZA
Lo daban por ejecutado y era un borracho que estaba dormido
CHILPANCINGO. En el basurero localizado a un costado de la carretera Chilpancingo-Tixtla, a la altura del cerro de Machohua, un joven fue encontrado dormido en completo estado de ebriedad.
El caso había alarmado a los automovilistas que pasaban por el lugar que observaban el cuerpo del joven inmóvil, lo que los hacía suponer que estaba sin vida, además de que en ese punto
se han registrado un sin número ejecuciones de personas. A las 12:30 del día, una llamada anónima avisó sobre el caso al número de emergencias 911, por lo que policías preventivos llegaron al punto indicado, donde después de mover al joven, éste se despertó. El joven estaba alterado, desconcertado y comenzó a preguntar a los policías que qué le había pasado, que no se acordaba de nada. Les dijo que había estado bebiendo y que se quedó dormido de borracho, recostado sobre unas bolsas color negro con basura, las que en su borrachera pensó que eran almohadas. El joven se levantó y le dijo a los policías que ya se iba a su casa.
IRZA
CMYK
20
médicos de la Cruz roja y trasladado al Hospital General, donde finalmente perdió la vida. Sobre la causa de su muerte,
se informó que aparentemente fue por ingerir pastillas para curar maíz.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
21
POLICIACA
Asesinan a tiros a un taxista en Petatlán PETATLÁN.-Un taxista fue asesinado de varios balazos en los andenes de la Estrella Blanca, en el municipio de Petatlán, hecho violento que movilizó a elementos de la Policía Municipal y Estatal. De acuerdo a la información obtenida, el homicidio se cometió a las 07 horas de este lunes, cuando un desconocido accionó su pistola escuadra en contra del transportista identificado como Basilio Miranda Molina, de 34 años de edad. Tras la agresión con arma de fuego cayó recostado boca arriba, con las piernas dobladas y los brazos extendidos; a su alrededor fueron localizados varios casquillos percutidos calibre nueve milímetros. Los policías fueron informados por los taxistas de la zona que Basilio Miranda Molina era el chofer del taxi 53 de esta misma ciudad, desconocieron las razones por las que lo mataron. Del homicidio fueron notifi-
Fue asesinado el taxista Basilio Miranda Molina, de 34 años de edad, en los andenes de la central de autobuses Estrella Blanca, en el municipio de Petatlán.
cados los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la aplicación de la necropsia de
ley.
Fue identificado el hombre que mataron a balazos en la brecha de terracería que dirige hacia San José Ixtapa (Barrio Viejo), a unos 10 metros de la autopista; tenía su domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Este lunes, familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) y sin temor a equivocarse reconocieron al occiso como Anzonyx Valdez Reséndiz, de 30 años de edad, quien tuviera su domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien fuera casado. Fue el domingo a las 22 horas que comunicaron al Sistema de Emergencias 911 que estaba un hombre muerto en la referida brecha, por lo que acudieron a corroborar elementos de la Policía Estatal y posteriormente notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley.
El señor Anzonyx Valdez Reséndiz presentó orificios por proyectil de arma de fuego en el tórax y en el cráneo, lo que le provocó una muerte instantánea. Su cuerpo fue solicitado por los familiares para sepultarlo dignamente en un panteón en el municipio vecino de La Unión. Cabe mencionar que el hombre envuelto en una sábana, asesinado a las 22 horas del mismo domingo, pero este frente al campo de futbol de la colonia Darío Galeana; no lo han reconocido sus familiares.
LA REDACCIÓN
Reconocen al hombre asesinado cerca de la autopista
LA REDACCIÓN
Fue reconocido como Anzonyx Valdez Reséndiz, de 30 años de edad, quien tuviera su domicilio en la colonia Vicente Guerrero, el hombre muerto hallado cerca de la autopista la noche del domingo. CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Por falta de atención médica murió un hombre en San Luis Acatlán SAN LUIS ACATLÁN. En la sala de espera de la Unidad de Servicios de Salud de la comunidad de Buena Vista perteneciente a este municipio, falleció el domingo pasado el señor Calixto Zavala Vázquez. De acuerdo con la denuncia hecha por la esposa del finado, la señora Julia Flores, ese día aproximadamente a las 17:00 horas, lo llevó hasta allí porque presentaba fuertes “muy fuertes” dolores en el estómago. Desesperada, la mujer pidió al único doctor que atiende a los pacientes que “por favor” le proporcionara calmantes para que “no sintiera tan duro ese dolor”. El galeno le contesto, dijo ella, que tendrían que esperar porque estaba atendiendo un parto, además de que carecía de analgésicos para calmar el dolor.
Doña Julia manifestó que la espera se prolongó por cuatro horas, hasta que de pronto su marido exhaló el último suspiro “con ese dolor de panza que le quitó el color de su cuerpo”. Esa unidad de salud, dijo la mujer, carece de camas en número suficiente, tampoco cuenta con sillas de ruedas para mover a los enfermos y reconoció que siendo el único médico en ese lugar, pues no se da abasto para atender a los pacientes y que sólo da consultas los sábados y los domingos. Así es que Julia Flores, quien es de escasos recursos, como pudo se retiró de ese centro de salud cargando como pudo con el cadáver de su esposo para darle sepultura.
meras líneas. En las instalaciones del Servicio Médico Forense fueron depositados el baúl de madera, los tres cráneos añejos y la tierra
de panteón, mientras que el resto de los objetos se los llevaron al Ministerio Público del Fuero Común.
IRZA
Hallan 3 cráneos y vestigios de brujería en un baúl CHILPANCINGO. En una bolsa de plástico color negro que estaba abandonada en una banqueta y pegada a una barda de la escuela primaria Nicolás Bravo de la colonia Obrera, fue hallado un baúl de madera y, en su interior, 25 fotografías de hombres y mujeres con alfileres, tierra de panteón, además de tres cráneos humanos, la imagen de la santa muerte, barajas, loterías, oraciones, amarres, fragmentos capilares, libros de brujería, conjuros. El hallazgo ocurrió alrededor de las 13:30 horas de este lunes, en la esquina que forman las calles Juan Álvarez y Ricardo Flores Magón de la colonia Obrega. La bolsa estaba pegada a la barda de la escuela primaria
CMYK
22
Nicolás Bravo, donde en un primer momento fue reportado de manera anónima al número de emergencias 911 que dentro de la bolsa había una cabeza humana de un hombre decapitado. Elementos policiacos y del Ejército Mexicano arribaron al punto y al abrir la bolsa descartaron que hubiera una cabeza humana recién decapitada. La zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las primeras diligencias, aunque dijeron que el hallazgo estaría relacionado con rituales a la santa muerte o de brujería. Confirmaron que al interior de la bolsa había un baúl de madera con todo lo citado en las pri-
IRZA
23
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017
Logra PF decomiso de 400 kilos de marihuana y detiene a dos sujetos CHILPANCINGO. La Policía Federal decomisó 400 kilos de marihuana y capturaron a dos hombres que transportaban la droga oculta en un camión de carga que circulaba sobre la carretera Iguala-Cuernavaca.
Lo anterior lo informó Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad, quien por medio de un comunicado señaló que la droga era trasladada a otro estado del país. Dijo que en el kilómetro 152 de la ciada vía, elementos de la Policía Federal detuvieron el camión y, al revisarlo, detectaron que ocultos “en
decenas de cajas de madera paquetes hechos con material sintético y cinta canela”. Mencionó que los paquetes “contenían en total 400 kilogramos de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, por lo que los elementos de la PF detuvieron a los tripulantes del camión y asegu-
raron el cargamento de droga”. Los dos sujetos detenidos y los 400 kilos de marihuana, “fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que integró la carpeta de investigación correspondiente por estos hechos”.
ACAPULCO. Desmembrado y desollado del rostro, incluso con las vísceras de fuera, fue encontrado el cadáver de un hombre la madrugada de este lunes en la colonia La Libertad, en esta ciudad porteña.
El macabro hallazgo lo reportaron alrededor de las 02:30 horas vecinos de la calle Insurgentes de dicho asentamiento de la periferia, cerca de Las Cruces. Al sitio acudieron policías diversos que efectivamente lo-
calizaron a mitad de la calle el cadáver despedazado, procediendo a dar parte a las autoridades ministeriales del sector Renacimiento. Los restos humanos fueron expuestos a orillas de la calle junto a una cartulina verde con un mensaje que incriminaba a la víctima con actos delictivos. Destaca que al hombre le arrancaron el rostro, le extrajeron algunos órganos y con sus tripas formaron palabras cuyo sentido no dieron a conocer las autoridades. Al término de las actuaciones, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Ejecutan a hombre y mujer cerca de la playa Angosta, en Acapulco Lo descuartizan y sacan hasta los órganos, en la periferia de Acapulco
ACAPULCO. Un hombre y una mujer fueron asesinados en horas de la madrugada de este lunes en las inmediaciones de la playa Angosta, en la zona tradicional de esta ciudad y puerto. El hecho se reportó hacia las 04:00 horas sobre la avenida Gran Vía Tropical del fracciona-
miento Las Playas, a la altura de dicha playa, cerca de La Quebrada. Al sitio arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas para acordonar el perímetro, mientras que de las diligencias de ley se hacía cargo el personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos. Tanto el hombre como la dama fueron muertos a balazos y sus cuerpos se encontraron a orillas de la calle, frente al portón de una vivienda. Ella contaba con aproximados 35 años de edad y el joven tenía cerca de 22. Durante las actuaciones, los peritos localizaron cerca de los cuerpos un total de 6 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Al término de las actuaciones, los cuerpos fueron levantados y enviados en calidad de desconocidos a la morgue de la ciudad.
IRZA
IRZA
IRZA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Octubre de 2017