$ 7.00
Logran padres la reconstrucción /despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Después de cinco días de protesta, los padres de familia de la primaria Vicente Guerrero recibieron la visita del director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, a quien le externaron sus preocupaciones
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 4 de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4284
IGIFE demolerá primaria Vicente Guerrero; alumnos tomarán clases en aulas provisionales
por el deplorable estado de un edificio; el funcionario estatal se comprometió en demoler lo más pronto posible el inmueble
dañado para mitigar el peligro que corren los docentes y alumnos, por lo que los niños a partir de este miércoles tomarán cla-
ses en aulas provisionales en lo que se hacen las gestiones necesarias para que la federación etiquete un recurso para la reconstrucción parcial del plantel. ELIUT PATIÑO ALCARAZ Y JAIME OJENDIZ REALEÑO 3
LOCAL
Ordenamiento en zonas federales, demandan Restauranteros de playa Linda e Isla Ixtapa pidieron el ordenamiento de las zonas federales, ya que están siendo usados por vendedores no reglamentados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
POLICIACA
Asesinan a un hombre; trataron de decapitarlo
LA REDACCIÓN
21
Matan y castran a presunto violador
Tuvieron que suspender labores, marchar por las calles y pedir la solidaridad de otras escuelas, para que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) atendiera la petición de la primaria Vicente Guerrero. La protesta, encabezada por los padres, centró sus demandas en la reconstrucción del plantel, el cual tiene 84 años de antigüedad. Fue hasta ayer en que se firmó un acuerdo entre autoridades, padres de familia y docentes. FOTO: ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Aumentan daños en encauzamiento del canal Aumentan afectaciones de muros del canal en Zihuatanejo, las fracturas cada vez de mayor tamaño a causa de las lluvias, puede colapsar en cualquier momento y ninguna dependencia acude para revisar o restaurar.
Hace varias semanas que se dieron señalamientos de que alguien acudiera a la desembocadura del canal de Zihuatanejo, pues presentaba fracturas que podrían ser un riesgo para la estructura.
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
Ayer en un recorrido, estas afectaciones son mayores, pues hubo lluvias fuertes que provocaron que el agua del canal creciera y por lo mismo su fuerza, causando que el muro de concreto cayera y expusiera la tierra.
Son varios los tramos que están afectados en el canal, dependencias como Protección Civil deben inspeccionarlo, pues el riesgo de que pueda colapsar este desagüe crece con el tiempo.
JORGE DE LA ROSA 4
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
LA REDACCIÓN 21
Ningún aviso preventivo a las aguas del canal JORGE DE LA ROSA
5
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
En Damasco, el gobernador Zihuatanejo, Guerrero, Miércolesde4ladeprovincia Octubredel derey 2017 Aretas guardaba la ciudad de los damascenos para prenderme.
SEG incumple promesa con primarias de la zona 96 de Petacalco La representante de padres de familia de 10 primarias de la zona escolar 96, con sede en Petacalco, Rosa Carmina Coria Rivera, lamentó que las autoridades educativas en la región hayan incumplido sus compromisos. El pasado martes 19 de septiembre del presente año, el delegado de los Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Fernando Leyva Sotelo y el
Palabra del gran Maestro
delegado del Gobierno estatal en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, firmaron una minuta de acuerdos en las oficinas del Sistema Integral de Ventanilla Única (SIVU) en Zihuatanejo, donde Leyva Sotelo se comprometió en hacer la reposición de tres maestros para tres diferentes planteles en un lapso no mayor a 15 días; ahí mismo Maciel Oregón, aseguró que él gestionaría un recurso de útiles escolares para los estu-
diantes de esa zona en menos de 10 días. Coria Rivera lamentó que han hecho caso omiso a sus peticiones, pues recalcó que los periodos de espera concluyeron y no tienen ni los docentes faltantes y mucho menos los útiles escolares a más de dos semanas de haber cerrado las 10 primarias y las oficinas de la supervisión escolar número 096 con sede en Petacalco. Asimismo, la dirigente del movimiento expresó que la mañana de este lunes habló con Fernando Leyva Sotelo, quien les dijo que ese mismo día tendrían los docentes faltantes, por lo que los padres
JSA acompaña a director del IGIFE
Por instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) Jorge Sánchez Allec, acompañó al Ing. Jorge Alcocer Navarrete, Director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE) para que realizaran un recorrido junto a
padres de familia, que se habían manifestado por las condiciones de la escuela tras las contingencias pasadas y Delegados Estatales y así mismo juntos visitar físicamente las instalaciones de la la escuela Vicente Guerrero, en el puerto de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
en su postura de mantenerse firmes con el cierre de las primarias hasta tener respuesta, decidieron esperar a las autoridades, no obstante horas más tarde, les avisaron que no iría ningún maestro a las escuelas, pues supuestamente los docentes idóneos no quieren impartir clases en Petacalco por la inseguridad. Este martes, los más de 200 padres de familia se reunieron en la plaza cívica de Petacalco para organizar la próxima acción de protesta, la cual aclaró que será mucho más drástica, con el único propósito de que las autoridades atiendan la problemática. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4283 de fecha 3 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
3
LOCAL
IGIFE demolerá primaria Vicente Guerrero Alumnos tomarán clases en aulas provisionales
Después de cinco días de protesta, los padres de familia de la primaria Vicente Guerrero recibieron la visita del director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, a quien le externaron sus preocupaciones por el deplorable estado de un edificio; el funcionario estatal se comprometió en demoler lo más pronto posible el inmueble dañado para mitigar el peligro que corren los docentes y alumnos, por lo que los niños a partir de este miércoles tomarán clases en aulas provisionales en lo que se hacen las gestiones necesarias para que la federación etiquete un recurso para la reconstrucción parcial del plantel. Alcocer Navarrete recalcó a los padres de familia que la reconstrucción del plantel no entra en el recurso del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), debido a que el municipio de Zihuatanejo de Azueta, no fue declarado como zona de desastre por el pasado sismo del 19 de septiembre; asimismo explicó que el IGIFE no tiene el recurso para solventar el proyecto, por lo que aclaró que todo se gestionará ante la federación, para que cuando se libere el presupuesto para Guerrero correspondiente al 2018 ya haya una cantidad destinada para sustituir las aulas. En la reunión se formó un comité, el cual es integrado por el director del IGIFE, representantes de los padres de familia del turno matutino y vespertino, así como los directores, supervisores y otros funcionarios como la regidora de Hacienda, Graciela González Carlini, el delegado de gobernación en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón y el delegado de los Servicios Educativos, Fernando Leyva Sotelo, quienes se comprometieron en apoyar los trámites de gestión
para agilizar la reconstrucción. Entrevistado al respecto, el Presidente del Comité de Padres, Juan Escobar Baños dijo que a raíz del compromiso que hizo Jorge Alcocer, los padres liberarán las instalaciones de la primaria Vicente Guerrero; mientras tanto, los alumnos tomarán clases en aulas provisionales al interior del perímetro escolar en lo que se establece una fecha para la demolición, una vez que la tengan, toda la población estudiantil deberá desalojar el plantel, por lo menos durante los trabajos. “El día de mañana regresamos a clases y vamos a buscar las condiciones necesarias para los tres grupos del turno matutino que no tienen, vamos a determinar con los maestros si tomamos clases en el área techada o buscamos unos salones alternos que nos de un lugar”. En ese sentido, Escobar Baños dijo que solicitarán el apoyo al Ayuntamiento de Zihuatanejo para que en conjunto con algunas autoridades educativas busquen una sede alterna, ya sea en una primaria cercana o la Casa de la Cultura para que los estudiantes tomen clases ahí en lo que derriban la escuela, posteriormente verán la manera de conseguir salones móviles para que los niños estén más cómodos. Al lugar también acudió un grupo de madres de familia del Jardín de Niños “Justo Sierra”, otra comisión del Centro de Atención Múltiple No. 03 y algunos padres de la primaria Cuauhtémoc de San José Ixtapa para ser escuchados por el director del IGIFE, a quienes les dijeron que este miércoles les enviarán un Director Responsable de Obra (DRO) para que haga un dictamen de las escuelas y así entren en el mismo proceso que la primaria Vicente Guerrero. Fabiola Altamirano Meraz y Nereida Piedra Uriostegui madres de familia de ese kinder, informaron que los enviados del IGIFE les dieron la cita para ese día a las 9 de la mañana. Sostuvo que ya entregaron documentos al IGIFE, pero les respondieron que personal debe acudir a valorar los daños oca-
sionados por el transcurso del tiempo y esa visita de evaluación la realizarán el jueves. Altamirano Meraz, aseguró que las inspecciones de Protección Civil y Bomberos del Municipio y Estado coinciden en que los salones de clases del Jardín de niños Justo Sierra, representan un grave peligro para
los alumnos y maestros, ya que ya cumplieron su vida útil. Entre los daños notorios, está que las estructuras están corroidas por el salitre. Las madres abundaron que los alumnos y sus papás se presentan diario con sus maestras para tomar apuntes sobre su tarea y así proseguir las clases en sus
casas, debido a la recomendación de Protección Civil y Bomberos. Con nueve salones inseguros más la oficina de la Dirección, Biblioteca, cocina, comedor y el baño de maestros, el personal y alumnos se exponen todos los días. ELIUT PATIÑO ALCARAZ Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cuatro escuelas de Zihuatanejo presentan daños estructurales: PCyB El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Rafael Valdovinos Soberanis dio a conocer que de 98 escuelas que han revisado exhaustivamente en el municipio después del sismo del pasado 19 de septiembre, se ha encontrado con cuatro instituciones con severos daños estructurales, a tal grado que en tres se suspendieron labores para evitar un percance fatal. Las escuelas con severos daños según los dictámenes oculares de Protección Civil son la primaria Vicente Guerrero y el Centro de Atención 03, ambas ubicadas en la cabecera municipal; seguida por la primaria Cuauhtémoc de San José Ixtapa y la secundaria técnica no. 100 “Héroes Guerrerenses”, situada en Pantla; planteles donde los padres también ya levantaron la voz para pedir que las autoridades tomen cartas en el asunto. Aunque, el funcionario municipal, no mencionó el Jardín de Niños “Justo Sierra” dentro de su listado, ese plantel también tiene daños importantes en su estructura, por lo que también se encuentran suspendidas las clases por temor a que colapse con los niños al interior durante un sismo. Dijo que hasta el momento han revisado 15 estancias infantiles, 26 jardines de niños, 26 primarias, 10 secundarias, cuatro preparatorias, dos universidades, un conafe y 14 particulares; dijo
que a simple vista se puede dar cuenta cuales presentan daños en su infraestructura, pero con las que no, tendrán que pasar por otra revisión por parte del Cole-
gio de Ingenieros, quienes están capacitados para determinar el estado de los inmuebles. Por último expresó que como Protección Civil, únicamente le corresponde dictaminar el riesgo que corre la población estudiantil, por eso hacen la sugerencia de clausurar salones o suspender clases, sin embargo es responsabilidad de un Director Responsable de Obra (DRO) determinar que tantos daños pueden llegar a presentar una estructura. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Aumentan afectaciones en encauzamiento del canal de Zihuatanejo Aumentan afectaciones de muros del canal en Zihuatanejo, las fracturas cada vez de mayor tamaño a causa de las lluvias, puede colapsar en cualquier momento y ninguna dependencia acude para revisar o restaurar.
Hace varias semanas que se dieron señalamientos de que alguien acudiera a la desembocadura del canal de Zihuatanejo, pues presentaba fracturas que podrían ser un riesgo para la estructura.
Ayer en un recorrido, estas afectaciones son mayores, pues hubo lluvias fuertes que provocaron que el agua del canal creciera y por lo mismo su fuerza, causando que el muro de concreto cayera y expusiera la tierra.
Son varios los tramos que están afectados en el canal, dependencias como Protección Civil deben inspeccionarlo, pues el riesgo de que pueda colapsar este desagüe crece con el tiempo. Algunas secciones frente a la colonia Amuzgos también acusan afectaciones, que deben ser revisadas y hacer lo que consideren necesario. Placas de gran tamaño ya es-
tán levantadas y una corriente de agua puede ir escarbando, hasta poner en riesgo el canal. Finalmente ahí está el señalamiento para quien corresponda revise estas afectaciones y se repare en prevención de un riesgo mayor, ya que esta construcción cumple conteniendo las aguas que bajan y llegan hasta la bahía de Zihuatanejo. JORGE DE LA ROSA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
5
LOCAL
Ordenamiento en zonas federales, exigen turisteros Restauranteros de playa Linda e Isla Ixtapa piden a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ordenar sus zonas federales ya que están siendo usados por vendedores no reglamentados, señaló Rebeca Farías Salazar. Además de la petición a la federación, dijo, el gobierno municipal también debe contribuir al orden ya que los vendedores no están registrados ni pasan por una evaluados de la dirección de Protección Civil y Bomberos o Salud. La empresaria restaurantera expuso que los que si cumplen con sus pagos, pidieron al gobierno municipal una solución pero el argumento es que este tipo de problemas le compete resolverlo a la Profepa, por lo que tendrán asesoría municipal para dar seguimiento al tema.A su vez puntualizó que en playa Linda, también se debe ordenar las embarcaciones varadas en zona de embarque, sobre todo durante las temporadas altas. Farías manifestó que en próximas fechas se tendrá una reunión en la que también se pedirá junto con el municipio que la Semarnat y Profepa atienda esa zona en playa Linda, “los
restauranteros esperan una respuesta positiva de esas autoridades federales”.La molestia de los restauranteros se debe a que
a un costado de la desembocadura del estero a la playa, hay negocios semi fijos que venden alimentos y productos marinos
sin tener una licencia o aprobación por la Secretaría de Salud de que cumplen con los requisitos de higiene. A eso se suma
que al no tener permisos son considerados una competencia desleal.
Este martes, personal de Protección Civil y Bomberos municipal acordonó una parte de la banqueta de la calle Las Palapas, ubicada en el centro de la ciudad; la medida de prevención se tomó porque sobre la acera se encuentra un portón a punto de colapsar; el zaguán forma parte de un inmueble que hace muchos años fungiera como el colegio particu-
lar Hermanos Grimm. Entrevistado al respecto, el Coordinador de PCyB, Rafael Valdovinos Soberanis explicó que se tomó la decisión de acordonar el área por el riesgo que representa para los transeúntes; asimismo consideró que el estado del portón, además del paso del tiempo, es una consecuencia de los pasados sismos que han
sacudido a México. “Se instruyó a un grupo de inspectores para atender la queja que nos hicieron llegar y efectivamente hay un inmueble que funcionaba como escuela y quiero pensar que por el paso de los fenómenos geológicos, una parte del zaguán se recargó sobre una cámara de vigilancia”. El portón, con una altura de
tres metros aproximadamente, tiene una de sus puertas completamente despegada, únicamente la sostiene una cámara de video vigilancia, la cual si se llega a romper, la gran estructura de metal caería sobre la vialidad, representando un riesgo latente para los transeúntes y automovilistas. Valdovinos Soberanis también expresó que solicitarán el apoyo a la dirección de Catastro del Ayuntamiento de Zihuatanejo para tener conocimiento sobre quién es el propietario del inmueble, debido a que este lleva casi cinco años abandonado; una vez que se sepa quien es el responsable, PCyB le enviará un dictamen con el estado actual de la edificación para que corrijan el daño. “Lo que se va a hacer, como no sabemos quienes el propietario del inmueble y después enviarle un dictamen de como se encuentra el inmueble para ellos lo puedan corregir”.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
A punto de colapsar portón de un colegio abandonado
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Ningún aviso preventivo a las aguas del canal Todavía sin colocarse avisos de no bañarse y prohibido meterse al agua o por lo menos que no naden en la desembocadura, pues son aguas sucias y de lluvia las que escurren por el canal de Zihuatanejo, para evitar que turistas entren por desconocimiento a este sitio. Hace unas semanas turistas que se bañaban en la desembocadura del canal de aguas de Zihuatanejo fueron grabados por la
video cámara del Despertar de la Costa, el agua y eso lo conocemos quienes vivimos aquí, no es apta para bañarse. Estas aguas que en temporada de lluvias llegan a formar un pequeño arroyo y en ocasiones un rio, se mezclan con líquidos vertidos directamente al canal, por lo que existe riesgo de contraer alguna infección en quienes entren a bañarse o caminar. Unos avisos de prohibido ba-
ñarse, riesgo de contaminación o algo serviría para que personas que no saben de estas aguas, evitarían que se metieran y con ello reducir un problema de salud de nuestros visitantes. Por último, se desconoce que dependencia podría ser la encargada de colocar estos avisos, es necesario prevenir algún incidente que pueda causar mala imagen de nuestro destino de playa. JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS
EMPLEOS Y OTROS
Nissan Tiida 2007, automático, todo eléctrico, aire acondicionado, rines, llantas nuevas, factura original todo pagado inf. 755 1140818
MUCHACHAS, señoritas que estén interesadas en aprender la profesión de terapeutas (masajes) trabajo y capacitación constantes excelentes prestaciones. con solicitud elaborada. Inf. 7551026379
VENDO a precio accesible y con ganas de negociación Casa en las Pozas a orilla de calle principal y lote de 841 m2 en campo de Golf, Ixtapa tel. 7551118489 Hotel las palmas promoción del mes $180 x 4 hrs atrás de la Pepsi o frente al parque lineal inf 7551114688 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
SE SOLICITA: ayudantes para máquina de Tortillería, empacadores, chofer-molinero informes tel. 755 1151025 SOLICITO muchachas para aseo y limpieza en casa colonia Aeropuerto que vivan cerca, buen sueldo c/solicitud elaborada sra Isabel 7551142817 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Enormes baches y afectaciones en la calle Palmas de Zihuatanejo Enormes baches y afectaciones en la calle Palmas de la colonia Centro en Zihuatanejo, esta calle sirve para la entrada de camiones y urvans del servicio de transporte de varias rutas, ciudadanos piden que ya le den una resanada pues el agua se encharca y la gente camina por esta. La calle Palmas es una de las vialidades que desahogan trafico de avenida Benito Juárez, ahí
ES TIEMPO DE LA REPARACIÓN A GUERRERO TAMBIÉN LOS PRIISTAS LLORAN
Que lamentable espectáculo de los diputados federales, mis estimados. Cambiaron el Congreso por un tianguis de chimiscoleras, exhibiendo un léxico por demás corriente y barato. Además de teatreros son vulgares. Qué horrible panorama presenciamos los mexicanos de un poder costosísimo que poco hace a favor del pueblo; los legisladores, ni viendo la emergencia que vive el país, toman acuerdos para ocuparse de los ciudadanos, siguen fingiendo demencia los cabritos canelos. Los diputados del PRI, en un hecho inmaduro y desesperado, confrontaron al estilo corriente y barato a los dirigentes del PAN, PRD y Morena, todo porque según los priistas sus compinches se aferraron al financiamiento público de sus partidos de lo que resta del 2017. Por dinero se pelearon los angelitos. Miren las linduras que se dijeron: los diputados del PRI subieron a tribuna con mantas que se leían “AMLO no seas lagarto”, “Alejandra puro rollo”, “Firma YA no seas Canalla, Firma YA” y “Se buscan”. Pero no acaba ahí la diversión de los diputados, mis estimados. Les cuento el chacoteo para que vean hasta dónde hemos caído.
entran camiones de las Dos Costas, así como rutas de Costamar y otras más, por lo que estos baches afectan y dan mala imagen. Todos los días ciudadanos caminan por esta calle, y sirve para salida alterna de la colonia Centro, llevando hasta Marina Nacional, es de suma importancia que esté en buenas condiciones y no afecte los vehículos que diariamente circulan por ella. El concreto ya tiene muchos
años y esto contribuye a que se siga deteriorando y creando mas baches, por lo que ciudadanos ven como opción su reconstrucción total. Por Palmas también entran
camiones que surten de mercancías a varios locales comerciales que se ubican cerca del Mercado Central, por lo que su importancia está justificada. Por último se espera que no
nada más la avenida Benito Juárez sea reconstruida, calle Palmas es una de las vialidades que presenta afectaciones de consideración.
Prosiguió el teatro de los diputados priístas, fueron y colocaron las mantas en cada espacio de cada una de las bancadas de los otros partidos. Entonces los diputados de Morena comenzaron a quitar las mantas referidas a Andrés Manuel López Obrador, y se vino el jaloneo, ya que los priistas corrieron tras ellos para recuperarlas y volver a colocarlas. Increíble. Fue genial el show. Se veía el pleno muy bonito, zanganeando los diputados. Pues en cuanto divirtieron al pueblo con sus artimañas baratas, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, como si estuvieran en un salón de clases, les dijo que se calmaran, que retiraran las mantas; y entonces los niños berrinchudos retiraron los mensajes que habían escrito y con eso reanudaron la sesión. No crean, mis estimados, que les referí el chacoteo del Congreso porque era necesario destacarlo. Naranjas. Lo relaté porque estos marranos de quinta se pasan de chorizo toluqueño-. Hay cosas importantes que tienen que legislar con urgencia pues el país se cae a pedazos y estos zánganos peleándose por tonteras. De veras que estamos jodidos los mexicanos. No puede ser tanta mala suerte para los mexicanos, en un tiempo tan corto. De veras que estamos salados. Los priistas tienen días lloriqueando que ellos sí aportaron dinero, el 100 por ciento de sus prerrogativas de lo que resta de 2017, y querían una ley para quitar la totalidad de las prerrogativas para los partidos en 2018, algo que aquí dijimos que era una verdadera trampa. Pero sus compinches se pusieron buzos y no les hicieron caso. Así que el dirigente nacional, Enrique Ochoa, señaló que las donaciones hechas por Ricardo Anaya, del PAN; Alejandra Barrales, del PRD; y Andrés Manuel
López Obrador, de Morena, “violan la Constitución” ya que donan con mecanismos no claros y claramente ilegales, ¿qué tal? El comal le dijo a la olla. Ochoa Reza nomás no da pie con bola, parece perico de marzo repitiendo lo mismo, que del PAN son 190 millones los que debe aportar; del PRD 114 millones, y del Morena 95 millones de pesos, dinero que se destinará a la reconstrucción y atención de las personas afectadas por el sismo. “Que lo hagan ya”, reclamó Ochoa Reza, es una emergencia nacional. El PRI ya lo hizo. ¿Qué esperan los otros partidos? La emergencia se atiende hoy”. ¡Qué bonita familia! La neta no sé si llorar o gritar pidiendo clemencia. Cuanta desfachatez por parte de los diputados priistas, ¿por qué no mejor dan continuidad a lo que la sociedad clama en redes sociales?, que legislen un decreto donde diga que le retiran la pensión millonaria a cada ex presidente de la República, entre otros asuntos de vital importancia, porque mientras tengamos una burocracia obesa y troglodita, lo demás es lo de menos. Que les reduzcan el sueldo a los funcionarios públicos, secretarios, senadores, diputados, jueces, etcétera, y que apliquen ese recurso para la construcción de viviendas de los más pobres del país, al cabo es dinero que se recauda de los impuestos de los mexicanos; y de que sigan manteniendo a esos gorrones, preferible darlo a los damnificados, que necesitan el apoyo ahora y que con esos 120 mil pesos que les van a dar para la construcción de sus vividas a los afectados, no les va a alcanzar para construir una vivienda digna y segura. Sean serios, señores priistas; ustedes son gobierno y si le sueltan ese dinero a la gente, no van a hacer nada de casa, porque no alcanza; peor si contratan un albañil. La gente tienen hambre, no
hay empleo y el dinero que le den se lo van a gastar y después van a pedir más; y sino le dan, van a decir que el gobierno priista es malo y van a quedar mal los tricolores como ocurre casi siempre que hay dinero de por medio. Y la fama no les ayuda mucho. Entonces deben medir el agua a los camotes porque les puede salir el tiro por la culata. Aclaro, señores funcionarios, no estoy en contra de esos 120 mil pesos, autorícenlos a los damnificados; sin embargo, no alcanza para construir una vivienda. Es tiempo de la reparación en la infraestructura en cada municipio dañado. En Guerrero vivimos del turismo, son pocos los municipios que viven del campo y la ganadería; la entidad suriana vive de los recursos del municipio de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, y si no llega turismo a los puertos, el estado desfallece. Para muestras, dos botones: el estado de Guerrero presenta números rojos en actividad económica. La entidad, en los primeros ocho meses del año, perdió mil 248 plazas aseguradas en el IMSS, según el indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Y no son por los sismos los números, todos sabemos el factor que tiene de trasero a los guerrerenses; sin embargo, los sismos, huracanes y tormentas, vinieron a dar el tiro de gracia al estado suriano, que no puede ver su suerte. Los resultados de los sismos y los aguaceros apenas lo vamos a sentir, y son muy duros, ya que esos desastres se sienten primero en la economía de los guerrerenses, porque si no hay turismo, no hay dinero para nadie. Por otro lado, la pequeña y mediana empresa comenzó a despedir personal. No hay dinero para sostener la cartera y los restaurantes están vacíos, pues no viene
turismo. Por ejemplo, los meseros viven de las propinas; y si no hay turistas, tampoco comen. Es larga la cifra de desempleados en Acapulco y Zihuatanejo. Insisto, señores gobernantes, tiene que reactivar la economía de la pequeña y mediana empresa con préstamos pequeños. Hay cabañitas que emplean hasta cinco trabajadores y que con 30 mil pesos pueden resolver un problema y dar otra cara a su negocio. Entiendan, no sean testarudos. ¿Por qué rescatan economías de los empresarios ricos, y la de los pequeños empresarios no lo hacen? Es urgente que actúen para que paren el desempleo. Tienen que soltar dinero, no pueden levantarse los negocios sin el apoyo del gobierno, la crisis esta dura. No es dándole dinero a los meseros como van a resolver el problema, tal vez con lo que ellos reciben comen una semana, y después van a tener más hambre. Urge proveer apoyos a la pequeña y mediana empresa y promover los destinos de playa del estado de Guerrero, que no cobre en las casetas para que los turistas que viajan consuman en restaurantes, tiendas locales y circule el dinero. Todo se puede hacer habiendo voluntad política. Los destinos de playa de la Costa Grande, por ejemplo Bahías de Papanoa y Puerto Vicente Guerrero, pegaron el grito desesperado para ver si de casualidad los escucha el gobernador Héctor Astudillo Flores y les apoya, pues ellos dicen que ya no aguantan la situación crítica que están pasando, ya que no les llega nada de turismo y se acabaron los ahorros y ya no pueden más, tendrán que mandar a la calle al personal que labora en sus restaurantes y pequeños hoteles. Caray; no hay peor ciego que el que no quiere ver. ¡Chispas! Esto es real, no es teatro como el de ustedes, señores diputados.
JORGE DE LA ROSA
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Regional REGIONAL
7
Pero fui descolgado de la muralla en un canasto por una ventana, y escapé de sus manos. Palabra del gran Maestro
Reciben clases bajo los árboles, por temor a desplome de escuela TECPAN. Alumnos del tercer grado de la primaria “Pablo Galeana” de El Suchil, reciben clases debajo de los árboles, a consecuencia de los daños estructurales que sufrieron los salones con el paso del sismo, las medida fue tomada por los padres de familia de ese centro educativo.
En entrevista, con la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Daniela María Mendoza Caro, informó que debido a los daños causados por el sismo del pasado 19 de Septiembre, las aulas de tercer grado sufrieron afectaciones estructurales en el inmueble por dentro y fuera y
Todo un éxito la noche bohemia organizada por el gobierno de Petatlán PETATLÁN. El pasado domingo 01 de octubre del año en curso, el Gobierno Municipal de Petatlán y la Coordinación de la Casa de la Cultura, reactivaron las actividades de los domingos culturales, con una exquisita “Noche bohemia“, ahora con nuevos valores y 4 exponentes de la música petatleca, así como la intervención del Presidente Municipal con una canción, donde hubo una asistencia de alrededor de 150 personas que se dieron cita en el kiosco del Zócalo del Municipio para disfrutar tan agradable noche llena de magia y recuerdos de antaño. Por su parte el Coordinador Efrén Castañeda Rosas comen-
tó que unas de las prioridades del Presidente Municipal es rescatar las tradiciones, por lo cual van a retomar los domingos culturales, por lo menos cada 15 días, con diferentes dinámicas como la noche bohemia que llevaron a cabo; por otro lado agradeció al equipo de la Casa de la Cultura del Gobierno Municipal quienes han emprendido la tarea de seguir participando e involucrando a la ciudadanía, a las escuelas y demás, para llevar a cabo la promoción de la cultura en todas sus esferas para contribuir al desarrollo Municipal de un ¡Gobierno con Esperanza!. (BOLETÍN)
4 exponentes de la música petatleca, así como la intervención del Presidente Municipal con una canción.
por temor a que con las réplicas de movimientos telúricos, ellos como padres tomaron la decisión de manera preventiva “para que los niños estén en un peligro mayor”. “Iniciamos con tres salones, pero creo que en los próximos días vamos a evacuar otros tres
más por los daños que existen dentro de la escuela”, aseguró la madre de familia. Mendoza Caro dijo que ante la preocupación de que existe entre los padres de familia, ya fueron enviadas las solicitudes a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de que en los
próximos días personal del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (INIFED) sea la instancia que dictamine a fondo los daños, “porque sí son palpables los daños que sufrieron los grupos y nos den una solución”.
Protestan ante CFE por apagones en Tecpan TECPAN. Habitantes de la comunidad de Rancho Alegre del Llano de este municipio, se inconformaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante los constantes apagones y la falta de energía en sus domicilios particulares. A las 10:00 de la mañana de ayer martes, un grupo de mujeres de esa comunidad arriba mencionada, se apostaron a las afueras de dicha dependencia paraestatal, para pedirles al encargado de estas oficinas poner más atención a los reclamos de los habitantes de aquel lugar. Este movimiento era lideradas por la comisaria municipal; Marleni Magaña Guillen quien en entrevista dijo que; este movimiento obedecía a que en todo el pueblo, tenemos muchos bajones de luz eléctrica y eso hace
que los aparatos electrodoméstico se han empezados a descomponer y la CFE no no los va a pagar o recuperar. Además traemos las pruebas de cada una de las casas de más de mil 500 familias que hay en esta comunidad, y las firmas de todo el pueblo, porque la verdad esto es un grave problema, ya que existen muchos variaciones con la luz eléctrica, y eso está perjudicando a toda la población.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Por otra parte menciono la representante popular que; queremos más transformadores en diferentes partes del pueblo, porque los que existen no abastecen para todas las casas, ya que esto además está perjudicando a las escuelas del pueblo, porque ellos tienen aire acondicionas, pero estas variaciones de la luz, no pueden estar prendidos y mucho menos las computadoras, para que los niños y jóvenes puedan realizar bien sus estudios. De igual forma señalo Magaña Guillen que; ya hemos reportado con mucho tiempo, y solo hemos recibido evasivas, y es por eso que el pueblo ha decidido hacer este tipo de movimientos, porque solo así resuelven las cosas, ya que por las buenas jamás lo van hacer. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Supervisa alcalde de Petatlán obra de pavimentación compañía de la diputada Lluvia Flores neales de Agua Potable y drenaje ya que no se contaba con estos servicios en algunas partes de la Colonia Vicente Guerrero. El M.V.Z. Gómez agradeció a su amiga la Diputada Lluvia Flores por la gestión de los recursos para esta importante obra que los vecinos pedían desde hace varias administraciones pasadas y que hoy día gracias a las buenas relaciones y trabajo del Presidente Municipal Arturo Gómez
En días pasados, el Presidente Municipal Arturo Gómez en compañía de la Diputada Lluvia Flores Sonduk, el regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y algunos directores de la administración del alcalde asis-
CMYK
tieron a la calle Amado Nervo en la Colonia Vicente Guerrero supervisar los trabajos de pavimentación de dicha calle que constara de 346 metros pavimentados de los cuales 303 metros fue gracias a la gestión de la Di-
putada Flores y la diferencia es una aportación que el gobierno municipal realizara esto con motivo de tener completo el circuito de pavimentación en dicha calle, así como también el Gobierno Municipal aportó 120 metros li-
ha sido posible llevarla a cabo y hoy en día se está ejecutando un arduo trabajo para muy pronto dar banderazo de inauguración de dicha calle, donde nos seguirá demostrando el Alcalde su compromiso que es apoyar y ayudar a su municipio en cualquiera de los rubros que se necesite, en algunos casos con gestiones, y en otros con aportaciones municipales mientras sea posible. (BOLETÍN)
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
9
REGIONAL
No se han consolidado proyectos en materia turística, afirman directores de turismo de Costa Grande LA UNIÓN. Un bloque de directores de la áreas de turismo municipal, se reunieron con el Delegado de la Secretaria de Fomento Turístico, Sanín Serna Najera, para solicitar a la brevedad una reunión con el Secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, debido a que los funcionarios municipales que están a un año de concluir sus administraciones respectivas. Quienes consideran que no han tenido ningún avance tras la integración del Consejo de Pro-
moción turística de la Costa Grande, ni con los proyectos presentados a principio del presente año, que se estimaban en una inversión de 5 millones de pesos para infraestructura de micros destinos de los municipios de Tecpan, Petatlán y La Unión. Agregaron los responsables de la promoción turísticas de los municipios respectivos señalados anteriormente, que ninguna de estas acciones se han cristalizado, por lo que integrantes de estos ayuntamientos, consideran que se
le han quedado a deber a su sector de la Costa Grande, ante la falta de respuesta en esta materia por parte del gobierno estatal. En este sentido coincidieron los directores de Turismo de los municipios de la Unión, Cristian Vargas Ortega, de Petatlán, Daniel Albines Pineda y Bertín Piedra Olivor, director de turismo del municipio de Tecpan de Galeana, quienes en una reunión celebrada en la sala de cabildo del palacio municipal le solicitaron al Delegado de la Sefotur, establecer a la
La calle frente al modulo de seguridad que se encuentra en la Ygriega está en muy malas condiciones por lo que pidieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto.
ATOYAC. Vecinos de la calle que está frente al módulo de policía de la Comunidad de La Y denunciaron que está en muy malas condiciones por lo que piden a las autoridades municipales que se pavimente. Los vecinos Juan Mesino Hernández y Patricia García Zúñiga dijeron que la calle que va hacia donde se encuentra el canal de riego frente al módulo de la policía está en muy malas condiciones y no se pude transitar “tiene muchos baches y se pone muy lodosa, además viven muchas personas que no pueden caminar y que en su silla de ruedas o con el bastón se atascan en el lodo”. Señalaron que temen que los alumnos también tengan algún accidente debido a que la calle está muy mal “si no pueden pavimentarla cuando menos que
las autoridades pongan a los trabajadores de obras públicas para que la arreglen un poco porque la verdad si esta muy fea y las autoridades tienen olvidada a la comunidad de la Y griega”. En ese tenor dijeron que temen que sus familias se enfermen debido a que en esta temporada de lluvias en la calle hay charcos de agua que produce mucho zancudo “tenemos miedo que nuestras familia se nos enfermen de dengue clásico o hemorrágico y ese es otro problema ya que tampoco las autoridades de salud vienen a fumigar”. Por lo que pidió al alcalde Dámaso Pérez Organes que tome cartas en el asunto para que se resuelva este problema “ya nos enfadamos de mandarle solicitudes para que nos apoye pero no habido nada a un”.
Solicitan pavimentación de calle en Atoyac
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
brevedad una mesa de diálogo con el titular de la Secretaria de Turismo del estado y de la Comisión de turismo del Congreso del estado, que encabeza, Ernesto Fidel González Pérez. Para que acudan a atender la demanda del sector turístico de esta región que se encuentra un tanto desatendida, pues también quedo pendiente el tema del Creación del Fideicomiso de la Riviera Troncones Saladita que se anunció desde el pasado 15 de abril del 2016. Indicaron los funcionarios locales que el funcionario estatal,
Sanín Serna, se llevó la inquietud planteada por los servidores públicos, con la finalidad de agilizar dicho encuentro para proyectar para el año 20180, presupuesto, metas y acciones que vengan a consolidar estos micros destinos con servicios, imagen y mejor infraestructura, ya que una muestra de todo lo anterior son los espectaculares que se instalaron en la región de toda la Costa Grande, que por el paso del tiempo, actualmente se encuentra totalmente deteriorados. (BOLETÍN)
Toman la oficina de la SEG en Tecpan; exigen docentes TECPAN. Padres de familia de la escuela secundaria federal Nicolás Bravo, de la comunidad de Tetitlán, tomaron las oficinas que alberga la delegación de los servicios educativos en Costa Grande por la falta de maestros en ese centro escolar. A las 9:00 de la mañana de ayer día martes, un grupo de inconformes padres y madres de familia, arribaron a este lugar, y se apostaron del único acceso principal, sin dejar entrar y salir a nadie de este lugar, cerrando con cadenas y candados, como medida de presión para que la SEG y SEP les envíen 7 maestros que les hacen falta en ese centro educativo desde hace más de un año. Encabezados por el presidente del comité de padres de familia, Víctor de la Cruz y el director del plantel Juan Patricio, quienes encabezaron esta toma de estas oficinas de la SEG regional, quienes de manera pacífica estuvieron en este lugar por espacio de varias horas, buscando que alguien de los funcionarios que ahí laboran, los atendieran y les dieran una respuesta favorables. En entrevista el director de este plantel educativo Juan Patricio Mata quien dijo que; este movimiento obedecía a que; exactamente esta escuela le falta 7 maestros de diferentes materias tales como; Biología, química, español para primero, segundo y tercer año, historia de México, historia universal, educación tecnológica y tutorías, entre otras. Por otra parte, dijo que la SEG y la SEP no han tenido una respuesta favorables para nuestro centro educativo, de los cuales
más de 100 alumnos están siendo perjudicados al no contar con sus respetivas materias, y eso nos preocupa mucho porque los alumnos van a salir muy deficientes y van a llegar a otros nivel y van ir arrastrando esa deficiencia y realmente yo le pregunto “cuál es la calidad de educación que pregona la Secretaria de Educación”. Por su parte el presidente de la sociedad de padres de familia, Víctor de la Cruz dijo que existen muchos maestros con perfil que laboran en estas oficinas de la delegación regional, pero no sabemos los motivos o causas, porque no los mandan a estar frente a grupos. Nosotros como padres de familia reconocemos lo que están haciendo los pocos maestros que están en esta escuela dando las clases a todos los grupos, pero no podemos seguir así, la SEG y SEP, deben de tomar encuentas las exigencias y peticiones que hacemos, nosotros no estamos haciendo este movimiento nomas porque sí, estamos realizando algo a favor de nuestros hijos, ya que ellos son los más perjudicados, por el simple hecho que no nos quieren mandar a los 7 maestros, porque si lo hay y buenos, pero no quieren. Alrededor de las 13:00 los inconformes padres de familia que tenían tomadas estas oficinas de la SEG, se retiraron de este lugar, luego de haber dialogado por teléfono con el delegado Fernando Leyva Sotelo, que a más tardar esta misma semana este problema esta resuelto. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017 Si es necesario gloriarme aunque no conviene, mencionaré las visiones y revelaciones del Señor. Palabra del gran Maestro
Añorve promueve ataques contra Evodio Velázquez: PRD CHILPANCINGO. Diputados del PRD pidieron “prudencia” a sus homólogos del PRI, MC y PVME, quienes este martes ventilaron 19 presuntos actos de malversación de fondos financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) del ejercicio fiscal 2016, con base al resultado de una auditoría que ejecutó la Auditoría General del Estado (AGE).
En conferencia de prensa los legisladores perredistas llamaron “irresponsables” a los diputados que “de manera unilateral” ventilaron las presuntas anomalías financieras e insistieron en que el procedimiento legal de la auditoria no ha concluido, cuyos titulares del organismo tienen 45 días naturales para solventar las observaciones. Coincidieron en que la información dada a conocer por
los diputados Samuel Reséndiz Peñaloza (PRI), Ricardo Mejía Berdeja (MC) y Mauricio Legarreta Martínez (PVEM) es dolosa y cargada de “sesgo político” en contra del alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre. Se violó el procedimiento legislativo La diputada Silvia Romero Suárez, vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la
CHILPANCINGO. Decenas de puntos en la vía pública de esta ciudad capital continúan repletas de montones de basura que producen olores fétidos, y como paliativo sólo se les ha rociado puñados de cal. Esa situación prevalece a pesar de la advertencia de las autoridades del sector Salud sobre un riesgo inminente de alerta sanitaria que podría desembocar en graves enfermedades gastrointestinales. Este martes se cumplieron cinco días sin el servicio público o privado de recolección de basura en la ciudad, y las autoridades del municipio sólo atienden
casos urgentes. Asimismo, donde haya protestas por el acumulamiento de tanta basura, como la de los padres de familia de la primaria “José Martí”, que se ubica en el libramiento a Tixtla, a la altura del punto conocido como Las Parotas. Pero el resto de la ciudad sigue con varias toneladas de basura abandonadas al aire libre, como los que se encuentran a lo largo del encauzamiento del río Huacapa y se acentúan en áreas cercanas a centros comerciales, como el mercado de San Francisco, la Comercial Mexicana, el mercado Benito Juárez, o incluso
cerca del almacén de la Secretaría de Salud. En varios de esos puntos se ha colocado cal a la basura para tratar de contener el foco de contaminación, aunque resulta insuficiente por el cúmulo de desechos que despiden olores nauseabundos. Hasta este martes no se tuvo conocimiento de una intervención más drástica de la Secretaría de Salud para tomar medidas enérgicas y actuar de manera más contundente contra las autoridades de este municipio, que desde enero no ha podido resolver este serio problema de la basura.
Sigue ganando terreno la basura al Ayuntamiento de Chilpancingo
AGE, confirmó que no fue convocada a sesión por el diputado Samuel Reséndiz, presidente de la misma, para conocer oficialmente el informe y que tampoco fue consultada para darlo a conocer a los medios de comunicación. Dijo que los diputados actuaron de manera unilateral. También dijo que fue un acto irresponsable haber ventilado la información porque la AGE tiene 15 días para notificar las observaciones a la CAPAMA, mientras que los directivos tendrán 45 días naturales para subsanarlas, en síntesis, dijo, el trámite legislativo sobre el asunto debería concluir en 2 meses aproximadamente. La diputada Erika Alcaraz Sosa, coordinadora de la bancada del PRD, dijo que los diputados del PRI, MC y PVME violaron el procedimiento legislativo porque ventilaron información oficial de una auditoría que no ha concluido, y lamentó que esa acción “irresponsable” no tenga consecuencias legales; “no va a
pasar nada, si hay un diputado (Saúl Beltrán Orozco, del PRI) que se le acusó de crímenes mayores y no pasó nada…”. Alertó que se trata de un “ataque personal reiterado” de parte de Reséndiz Peñaloza y de Mejía Berdeja en contra del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, debido a sus “ideologías partidistas”. Dijo que el resultado de la auditoría que entregó el órgano de fiscalización el sábado 30 de septiembre al Congreso debió notificarse a la Mesa Directiva y luego remitirse a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE para su análisis interno porque “todos los dictámenes deben caer en una comisión completa”. Exigió respeto para el Congreso y para el proceso legislativo y desconoció las presuntas irregularidades detectadas en CAPAMA porque, afirmó, ni los directivos de la paramunicipal han sido notificados oficialmente. IRZA
Con un bloqueo reabren la estancia infantil del ISSSTE en Chilpancingo
AGENCIAS
CHILPANCINGO. Padres de familia de la estancia infantil “Clementina Batalla” del ISSSTE, mediante un bloqueo sobre la avenida Ruffo Figueroa obligaron al personal docente a reanudar actividades en ese centro de atención a menores. La guardería no reanudaba actividades desde el pasado martes 19 de septiembre por el terremoto de 7.1grados en la escala Richter, por posibles daños a su estructura. Pero durante el bloqueo padres de familia aseguraron que la Secretaría de Protección Civil ya estipuló que la estancia no cuenta con daños graves y que puede ser habitado de manera cotidiana. Además, que también el experto mundialmente conocido en sismos y estructuras, Roberto Arroyo Matus, les aseguró que el inmueble no es de riesgo para los 152 pequeños de la estancia.
Asimismo, la señora Tania Tello dijo que el delegado del ISSSTE, Mario Moreno Sotelo, les garantizó que por la mañana de este martes se reanudarían actividades en la guardería. Pero personal docente de la estancia infantil les informaron que desde las oficinas centrales del INSSSTE les indicaron que no estaban autorizados para abrir el inmueble. Por ese motivo decidieron realizar el bloqueo sobre la avenida, y posteriormente la directora del plantel, Abdalia Nájera Maldonado, decidió reanudar las actividades a partir de este miércoles. Al respecto, Marcela Guerrero, líder sindical de la estancia, aseguró que sí se reanudarán las actividades, pero que los padres de familia tendrán que firmar una responsiva. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
11
ESTATAL
En CAPAMA: gastos de lujo y malversación de recursos por más de 194 millones de pesos CHILPANCINGO. La Auditoría General del Estado (AGE) detectó 19 presuntos actos de malversación de fondos financieros de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), por un monto de 194 millones 577 mil 346 pesos, durante el ejercicio fiscal 2016 en la administración del alcalde Evodio Velázquez Aguirre. Entre estas anomalías destacan “gastos a comprobar” en pagos a médicos privados, por alimentación en restaurantes de lujo y hospedajes, los que no corresponden a la actividad propia del organismo, así como adquisición de equipo e insumos con montos “inflados”, inversiones en servicios “fantasmas” como renta de pipas y maquinaria, préstamos a funcionarios y empleados sin que se hayan comprobado, además de anticipo de pago a proveedores y contratistas sin solventación y la contratación de servicios profesionales de capacitación, asesoría, gestoría, sin que en realidad se realizaran, entre otros. Los actos detectados fueron ventilados este martes por los diputados Samuel Reséndiz Peñaloza, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE; Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de (MC); y Mauricio Legarreta García, del PVEM. En conferencia de prensa, los diputados informaron el resultado de la auditoría que solicitaron
mediante punto de acuerdo el pasado 27 de julio, mismo que les entregó en secrecía Alfonso Damián Peralta, titular de la AGE, el sábado 30 de septiembre. Las presuntas anomalías financieras La AGE detectó la liberación de recursos a funcionarios de CAPAMA por “gastos a comprobar”, los cuales se solventaron con facturas por medicamentos, servicios médicos y alimentos por 1 millón 118 mil 415 pesos, conceptos que no corresponden a la actividad del organismo. En este rubro se presentaron facturas de los restaurantes Suntory, Carmenere, Sirocco, Arrecifes Restaurant & Pozolería; hotel “Las Brisas”; honorarios para médicos particulares, medicamentos en el Hospital Privado Magallanes y consultas y medicinas para el director de CAPAMA, Javier Chona Gutiérrez. De acuerdo con el informe, al cual esta Agencia de Noticias IRZA tuvo acceso, se detectó la asignación de préstamos a funcionarios y empleados de la paramunicipal por un monto de 170 mil 741 pesos, sin que hasta ahora se hayan comprobado o justificado. La paramunicipal reportó la compra de 114 medidores de agua ultrasónicos con costo de 72 mil 291 pesos cada uno, -pese a que su valor original en México no rebasa los 5 mil pesos-, con una inversión de 8 millones
241 mil 196 pesos, “sin apego a la normatividad y sin contar con evidencia documental de entrada, salida y resguardo de almacén (destino final)”. Además, se realizaron pagos por 13 millones 571 mil 419 pesos “sin evidencia documental” por concepto de renta de servicios de pipas de agua y maquinaria, sin que se anexe razón social, cantidades y temporalidad del arrendamiento. La Auditoría del Estado también detectó “condonaciones a los saldos de las cuentas de usuarios” por 6 millones 441 mil pesos, sin haber realizado el proceso de autorización establecido por la normativa interna. También se detectaron anticipos financieros a proveedores y contratistas por un monto de 16 millones 431 mil pesos sin acciones que comprueben la aplicación del recurso o bien su recuperación. Se identificó el incumplimiento de al menos cinco procedimientos de adjudicación de servicios profesionales por 12 millones 567 mil pesos, sin que se presentara evidencia documental que acredite la realización de los servicios contratados. La CAPAMA tampoco ha enterado sus obligaciones fiscales al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por un monto de 65 mil 895 pesos por conceptos de Impuesto Sobre la Renta, cuotas al ISSSTE e ISSSPEG;
y por pagar extemporáneamente sus obligaciones fiscales tuvo que depositar 5 millones 681 mil pesos con recursos de la paramunicipal. Con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) existe un adeudo por 36 millones 886 mil pesos y en el Almacén se identificaron diferencias entre el registro contable y el inventario físico por 905 mil 374 pesos, casi un millón.
Se ejecutaron ampliaciones presupuestales sin autorización por 26 millones 666 mil pesos en las partidas de sueldo por vida cara, sueldos a funcionarios y contrato manual, es decir, “se ejercieron recursos adicionales a los autorizados en el presupuesto de egresos por concepto de nómina, sin presentar la autorización del Órgano de Gobierno de la CAPAMA”.
CHILPANCINGO. La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), amaga con protestar este miércoles en la Rectoría en demanda de que les autoricen los pagos de prestaciones diversas y la casa de usos múltiples. Dijeron este martes en conferencia de prensa que carecen de un bono decembrino, pago de prestaciones que aún no es considerado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y una Casa del Jubilados. Álvaro Martínez Gálvez, presidente de la Asociación, precisó que en un acto en Iguala, región Norte, plantearon al gobernador Héctor Astudillo Flores que los apoye con un bono de fin de año (similar al que otorga a los jubilados del sector educativo de la entidad). Agregó que el planteamiento fue aceptado por el mandatario estatal, con la única condicionante de que dicho bono lo solicitara formalmente el rector Javier Saldaña Almazán.
Explicó que, en consecuencia, el 2 de marzo del 2016 y el 28 de agosto del 2017 entregaron al rector Saldaña Almazán la solicitud de una audiencia, en la que plantearían la solicitud de entrega del bono decembrino, pago de prestaciones no considerados por el ISSSTE y la Casa del Jubilado. Sin embargo, aseguró que a la fecha el rector Saldaña no les ha dado una respuesta convincente ni les ha dado la audiencia, pese a que ya llegará otro diciembre y no saben si tendrán el bono decembrino. Además, demandan que la UAGro los considere en nómina para que las cotizaciones que se hicieron al ISSSTE se traduzcan en prestaciones, para la jubilación, seguro de vida y medicamentos. Insistió en que por ese motivo, este miércoles al menos mil jubilados y pensionados que formaron parte del Sindicato de Trabajadores Académicos y del Sindicato de Trabajadores, Administrativos y de Intendencia de la UAGro, protestarán en Rectoría.
IRZA
Protestarán jubilados y pensionados de la UAGro
AGENCIAS
Nacional
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, 4 de 2017 SéMiércoles de un hombre en Octubre Cristo que de hace 14 años fue arrebatado hasta el tercer cielo. Si en el cuerpo o fuera del cuerpo. Palabra del gran Maestro
Reclamos y jaloneos entre diputados por propuesta para cancelar financiamiento público a partidos CIUDAD DE MÉXICO. La renuncia al financiamiento público de los partidos para entregar esos recursos a damnificados por los sismos de septiembre llegó por fin a la tribuna de San Lázaro, pero de inmediato la propuesta desató reclamos y jaloneos entre los diputados. Reproches, vituperios y connatos de violencia encendieron los ánimos tras el retiro de pancartas donde se impugnaba a opositores a la medida, en una sesión legislativa que incluso se suspendió por algunos minutos. Las desavenencias llegaron a su punto ríspido cuando la diputada del PRI, Angélica Mondragón Orozco, durante el uso de la tribuna otorgado para hablar de una iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación, aprovechó el espacio para demandar a los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya; del PRD, Alejandra Barrales, “y a ese tal AMLO”, de Morena, a que renuncien al financiamiento público. Al momento que hacía el reclamo y se jactaba de que el PRI ya había renunciado a lo que le correspondía por el último trienio de 2017, sus compañeros de partido subieron al primer nivel que lleva a la tribuna, portando grandes pancartas con las fotografías de Anaya, Barrales y López Obrador, más las frases de “Se busca” y “#Firma ya”. En tanto, el resto de los priistas, desde sus curules, incluyendo a su coordinador, César Camacho Quiroz, sostenían en cada mano pendones: en uno la fotografía del presidente nacional del PAN y las frases: “No seas cAnaya” y “#Firma ya”, en la otra, la de la lideresa del PRD, Alejandra Barrales, y las oraciones “Alejandra puro rollo” y “Firma ya”. Mientras en el primer nivel, camino a la tribuna, se mantenía
la gran pancarta que contenía las fotografías de Anaya, Barrales y López Obrador con la frase de “Se busca”, los priistas sumaban otra igual a los pendones contra la perredista; e incluyeron dos más, una con la foto del morenista y las frases, “AMLO no seas lagarto” y “#Firma ya”, y otra contra el panista, “mientes cAnaya”. Los diputados priistas caminaban ante las cámaras, agitaban las pancartas, los pendones y, desde la tribuna, Angélica Mondragón, subía el tono del reclamo: “Renuncien ya. Ya renuncien al financiamiento público. Es increíble que a dos semanas sigan sin actuar. Todo indica que fue un acto más de sus acciones, de sus actuaciones reiteradas y simulaciones. México merece esto y más. Vamos por México.” Antes, se vanaglorió del acto de su partido: “Reiteramos la exigencia ciudadana. El PRI lo hizo inmediato. Y sí, así como nuestro partido, (si) el PAN, PRD y Morena renunciaran al resto del financiamiento público para este año, juntos superaríamos los 650 millones de pesos de ayuda y haríamos presente, patente, nuestra unidad ante la adversidad.” Y más: “Exigimos por lo tanto a todos estos partidos, lo exigimos y subrayadamente a sus dirigentes: a Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y a ese tal AMLO, a que actúen con congruencia, ya que se comprometieron a hacerlo públicamente, y destinen sus recursos partidistas a apoyar a los damnificados y a la reconstrucción, la emergencia nacional lo demanda, hechos, no palabras.” La fracción de Morena también entró en acción y colocó detrás del presidente de la Mesa Directiva una cartulina con la frase: “1103 días que nos faltan + de 43” Al bajar la legisladora priista de la tribuna, sus compañeros co-
CIUDAD DE MÉXICO. Centenares de familias hacen largas filas para recibir el apoyo para rentas a damnificados por el sismo del pasado 19 de Septiembre, dichos tramites se realizaron en las instalaciones de la Secretaria de Obras y Servicios de la Dirección General Contraloría Interna SOS, ubicada a un costado del metro Zapata FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK
locaron algunas de sus pancartas en el área donde se ubica la fracción de Morena, a la vez que el presidente de la Mesa Directiva, el también priista Jorge Carlos Ramírez Marín, recordaba a los oradores que “sólo pueden hacer estas manifestaciones durante su intervención”, por lo que solicitó el retiro de las mismas. Morena se molestó con los priistas luego de que éstos colocaran sus pancartas en el espacio que tradicionalmente utilizan para poner sus reclamos, así que arrebataron a los diputados priistas las pancartas y salieron del salón siendo perseguidos por los del PRI, quienes recuperaron sus mensajes. El presidente de la Mesa Directiva llamó al orden, en tanto, el jaloneo entre priistas y morenistas seguía. “Voy a suplicar que regrese la asamblea a la normalidad, por favor, a ver diputados, si son tan amables. Diputado Juraidini. Diputados Aguirre y Juraidini, ¡por favor! Regresen las mantas de Morena a su lugar. ¡Por favor, préstenle atención a la presidencia, no quiero pedir un receso!”. El diputado del PRI, Alejandro Juraidini Villaseñor no sólo no hacía caso, sino que al jaloneo se sumó Cuitláhuac García, de Morena. “Señores diputados, no quiero pedir un receso, sean tan amables de regresar a sus lugares y prestarle atención a la presidencia. Diputado Bernardino, diputado Cuitláhuac, si son tan amables. Diputada Ernestina Godoy…”,
repetía Ramírez Marín a la vez que aclaraba que “esta Cámara no tiene espacios exclusivos de manifestación” y, más enérgico, advirtió a todos los legisladores: “O se quitan todas o se quedan todas, decídanlo. No hay espacios exclusivos, la tribuna tiene un uso específico, diputado, y un reglamento específico, tiene un reglamento específico”, siguió. “Retírame eso de aquí Armenta”, demandó al ayudante de la presidencia. La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, pidió la palabra y desde su curul, planteó: “Nosotros respetamos el derecho de expresión de todo mundo. Nada más le pedí a las compañeras diputadas del PRI que sus expresiones, que son muy válidas, las coloquen en el espacio del PRI, precisamente para evitar esto; si no quieren, no les vamos a dejar esa lona ahí y que se suspenda, si es preciso, la sesión.” Ramírez Marín insistió: “Diputada, no hay espacios exclusivos en la Cámara, están violentando la sesión, lamentablemente. Están violentando la sesión de manera absolutamente injustificada. Voy a suplicarles a los diputados retiren todas las expresiones, excepto las que no estén en sus lugares. Y llamó a receso, el reloj marcaba las 13:06. Justo abajo de la tribuna, el presidente de la Mesa Directiva y la coordinadora de Morena dialogaron; se reinició la sesión solicitando la palabra desde su curul la diputada por Movimiento Ciuda-
dano (MC) e hija de la perredista Amalia García, la diputada Claudia Corichi: “Gracias, presidente. Solamente felicitar a los manifestantes del PRI, porque se están preparando ya para ser oposición. ¡Felicidades!”. Todas las pancartas y pendones fueron retirados y siguió en turno de tribuna un legislador perredista para presentar una iniciativa sobre la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Acto seguido la sesión continuó de manera normal. Una hora antes de que los priistas desataran los reclamos en San Lázaro, los miembros del autollamado “Frente Ciudadano”, integrado por PAN, PRD y MC, anunciaron que no renunciarían al financiamiento público de 2018 (aunque sí renunciaron a lo que les correspondió por el último trimestre de este año). Este miércoles 4, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que encabeza el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, sesionará para dictaminar las propuestas del PRI, PES y PVEM de eliminar el financiamiento público a los partidos, pero ante el anuncio del Frente, es posible que no se logren los votos necesarios para consumar la propuesta. El PRI y sus aliados suman 261 sufragios, sin embargo, por tratarse de una reforma constitucional, requieren las dos terceras partes de los diputados, esto es, 366 votos. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Contra el cáncer...
Opinión
sé que es hombre –si en el de cuerpo Zihuatanejo, Guerrero, YMiércoles 4 de Octubre 2017
Delfi
Ciudad indefensa
CIUDAD DE MÉXICO.- La protección civil en la Ciudad de México es una quimera, una aspiración de sus habitantes y una hipocresía política burocrática. La emergencia de hace dos semanas exhibió que la Ciudad y sus habitantes somos tan vulnerables a los desastres naturales como a la incapacidad de quienes dicen gobernarla. Hace once años, cuando Marcelo Ebrard asumió el gobierno de la capital del país, creó la secretaria de Protección Civil. Pero desde entonces, la improvisación ha sido la norma. Su primer titular fue el exsenador Miguel Elías Moreno Brizuela. El ahora morenista llegó a aprender. Lo mismo que el designado por Miguel Ángel Mancera, Fausto Lugo García, tan inexistente en la actual crisis. Más allá de sismos, terremotos y severas inundaciones, la Ciudad de México está sujeta a otras emergencias ambientales, químicas, bacteriológicas y hasta volcánicas y ciberataques. El discurso oficial se ha centrado en los movimientos de tierra porque nada ha hecho respecto de las otras vulnerabilidades. La secretaría de Protección Civil es tan pequeña como si ésta no fuera el centro político, administrativo y económico del país, ni una de las principales megalópolis del mundo. La visión gubernamental y de sus legisladores ha sido tan mínima que nadie ha llamado la atención en la pequeñez de la que debería de ser una de las principales áreas del gobierno debido a las características de la ciudad. Una realidad que indigna es que la secretaría de Protección Civil tiene apenas una docena de especialistas para enfrentar tan graves peligros. Su visión es tan estrecha que solo tiene direcciones
19S: los millenials
E
l sismo del 19 de septiembre le ha dado a una generación que se sabía existía pero no hacia dónde se dirigía, su razón de ser. La sacudida telúrica la agitó socialmente. La tragedia galvanizó la galvanizó. Detonó una necesidad de hacer algo por quienes probablemente en muchos casos ignoraban antes, y concretar algo que trascienda. El sismo, como escribió Diego Petersen en El Informador de Guadalajara este lunes, “activó políticamente a una generación que pensábamos era ajena a la cosa pública”. Estos jóvenes de clases medias y altas, descritas por Petersen como apáticos, indolentes y hedonistas, demostraron ser capaces de organizarse y organizar. Los millenials, como se conoce a los menores de 30 años, egocéntricos, muy listos y preparados académicamente que nacieron bajo el paraguas de la prosperidad económica, como los silueteó en 2012 Valerio Moreno en el diario monarquista español ABC,
CMYK
tiene el conocimiento y recursos tecnológicos de la generación rupturista del ’68 que tanto hizo por acelerar el desgaste del sistema político y abrirle la puerta a sangre y balas a la democracia, y la capacidad de organización de la que carecieron los jóvenes de la sociedad civil de 1985, de la cual el sistema co-optó a sus líderes y los incorporó a la política. Esta generación tiene urticaria por los políticos y, por definición, se separan lo que más pueden de ellos. El sismo del 19 de septiembre produjo un despertar inesperado entre ellos que no se quedó en la solidaridad del corto plazo. En las dos últimas semanas, los millenials comenzaron a construir un andamiaje que sus pares generacionales, en su momento, ni tuvieron ni se imaginaron. Existe un despertar inesperado donde grupos de jóvenes que iban construyendo sus proyectos con vocación social y sustentable, tomaron el sismo para potenciarlos mediante nuevos sistemas de organización, integrando profesionales en crowfunding, que es una práctica para financiar proyectos mediante contribuciones de un amplio número de personas, o expertos en trabajo social con comunidades. Otros fundaron organizaciones en donde empíricamente siguieron ese camino y, por ejemplo en un caso, en menos de siete días reco-
o fuera del cuerpo, no lo sé. Dios lo sabe- fue arrebatado al paraíso donde oyó palabras inefables, que el hombre no puede expresar. Palabra del gran Maestro
lectaron fondos y manos para reconstruir –ya empezaron- 25 casas en una comunidad totalmente abandonada por la autoridad. Lo que no saben lo investigan y reclutan a quien tenga la experiencia para llevar a cabo lo que pretenden, pero bajo un principio ético y político: transparencia y rendición de cuentas. Para muchos de esa generación, esto se encuentra en las antípodas de lo que hacen los gobiernos. Son apartidistas y su principal motivación es construir algo que perdure, fuera de los causes institucionales. Su actitud evoca – quizás casuísticamente- las ideas del sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman –que murió en enero pasado-, quien construyó el concepto de Modernidad Líquida, que busca el cambio dentro de la vida social moderna. Para Bauman, el cambio es permanente, e incluye la desaparición o transformación de las estructuras actuales, pero no porque necesariamente esas moles organizacionales hayan dejado de ser funcionales, sino por la insatisfacción de esa generación con su rigidez, lo que recuerda la lucha contra el status quo de la generación del ’68, irreverente, beligerante, inconforme e innovadora. El cambio que diagnosticó Bauman camina hacia sistemas de organización flexibles, en entidades
generales operativas, una de prevención y otra de emergencias mayores. Y es tan burocrática que el secretario particular y los asesores del secretario están en el organigrama en el mimo nivel que las direcciones generales. Por eso, en plena crisis, en las calles de la ciudad otra vez la autoridad estuvo ausente. Hace 32 años porque ni siquiera existía la protección civil como parte esencial de la gestión pública. Esta vez, porque no hay un solo plan de prevención y actuación para responder a las emergencias. Y si los hay, simplemente son inoperantes. La sociedad coordinó. La autoridad, no. Respondió expost. Pasada la emergencia del #19SMX, Protección Civil todavía no atinaba ni atina a medir los daños de la ciudad. No sabemos cuántos, pero son decenas, si no es que centenas, de inmuebles que están sin revisar, dejando en total incertidumbre a sus dueños y/o residentes. Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc, donde se concentran los poderes formales del país, hay 223 edificios con alto riesgo, 14 colapsados y 150 con distintos daños. Pero hay muchos más que no han sido revisados. Esta información no es de Protección Civil del gobierno de la Ciudad, ni siquiera de esa demarcación, sino de la página del delegado Ricardo Monreal, como si se tratara de una información personal. Ni la sociedad ni sus habitantes merecemos tal desorden e improvisación criminales. Hagamos que quienes a partir de ahora vivan en nombre de la protección civil y de los recursos públicos a ella destinados, empezando por los responsables políticos, respondan por lo que hagan y dejen de hacer.
sociales flexibles, que se oponen a lo estático y complaciente en un andamiaje que resulta, bajo la perspectiva de Bauman de las nuevas dinámicas de equilibrio, en algo obsoleto. De muchas maneras es lo que se está apreciando con las nuevas formas de organización emprendidas por los millenials que puedan ser, en el concepto del pensador polaco, una estructura social que pueda ser auto corrector del sistema que restablezca el equilibrio. Esta elasticidad y hererogeneidad permite que las organizaciones y las instituciones puedan cambiar, a través de los esfuerzos intencionales para modificarlos, explica Bauman, y por el efecto cumulativo del comportamiento de agentes sociales. Los millenials son los agentes sociales que despertaron tras el sismo del 19 de septiembre y cuyo trabajo puede modificar las estructuras rígidas sobre las operan las organizaciones e instituciones del régimen, de mantenerse el rumbo iniciado por esa generacion. Por el momento, el planteamiento que tienen es social, organizarse y organizar a segmentos de la sociedad para que de la tragedia renazcan y se reinventen, como esta generación está aprovechando la coyuntura para hacer lo propio. A dónde irán después, probablemente no lo saben o ni se lo han
APRO
planteado los millenials. Petersen, sin embargo, reflexiona en El Informador sobre la influencia que puedan tener en la elección presidencial del próximo año. “Los jóvenes entre 18 y 30 años son mayoría en el padrón electoral”, recuerda Petersen. “Aunque esto ha sido desde hace décadas así, por una cuestión de pirámide generacional, los jóvenes son tradicionalmente los más apáticos en las elecciones, quienes menos votan y quienes menos se entusiasman. Por supuesto que en cada generación han existido grandes excepciones, pero hasta ahora, los menores de 30 no se han decidido a inclinar la balanza”. La observación es relevante. Todos los aspirantes a la candidatura presidencial, apunta Petersen, representan el fracaso de la política nacional. A ellos no les importa hacer política, aunque sus acciones sean eminentemente políticas. ¿Cuánto tardarán en trasladar su energía social detrás de un proyecto político? Cuando se den cuenta que su proyecto de país puede ser concretado con líderes que los escuchen y actúen en consecuencia. El campo es fértil en ese grupo de electores que puede definir la elección presidencial, para quien quiera ponerse a la altura de lo que dejó el 19 de septiembre. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
L
a entrega de recursos directamente a los damnificados por los sismos, vía tarjetas electrónicas de débito, para que estos reconstruyan por su cuenta sus hogares, es un arma de doble filo. La parte buena, es que el recurso que reciban los damnificados, se gastarán directamente en las zonas siniestradas, mediante la compra de materiales a empresas locales, y mediante la contratación de albañiles. Esa parte se aplaude, aunque no se descarta la intervención de las constructoras, que estarán ofreciendo paquetes de reconstrucción de fincas a precios accesibles, pero ya será cosa de cada damnificado acceder a esta oferta. Sin embargo, existe la preocupación de si los 120 mil pesos que cada persona reciba, se aplicará realmente en la reconstrucción de viviendas, o –como siempre ocurre entre los mexicanos-, la usarán para asuntos ajenos al propósito original. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso a las mujeres como garantes de que ese dinero no se desvíe, sino que se aplique concretamente para la reconstrucción de los hogares. Para ello, se les dará el dinero en 4 mensualidades de 30 mil pesos cada una. Las tarjetas, de hecho, se les están entregando a mujeres. Pero eso no es garantía de nada. Conozco hombres que no trabajan porque sus esposas reciben Prospera. Conozco mujeres que reciben las becas escolares de sus hijos, y las gastan en otras cosas, menos en procurar que sus hijos mejoren en lo educativo. Podremos decir que una cosa es este tipo de becas, y otra el dinero para reconstruir una casa. Pero recordemos la paradoja del dinero: que siendo cerdos, todo es dinero, porque del cerdo no se desperdicia ni la pezuña. Pero siendo dinero, todos somos cerdos. Duero pero cierto.
Nutrición Tortas Ahogadas de Jalisco
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 1 litro de agua 5 piezas de jitomate 10 piezas de chile de árbol seco 1 pieza de cebolla cortada en trozos 3 dientes de ajo 1/4 de taza de aceite 1 hoja de laurel 1 pizca de orégano 1 pizca de clavo 1 pizca de comino 1 pizca de sal 6 piezas de bolillo o birote 1/2 kilo de carnitas 1 taza de cebolla morada para acompañar (encurtidas) al gusto de salsa roja para acompañar Preparación En una ollita calienta el agua y cocina los jitomates con el chile de árbol, la cebolla y el ajo. Licúa la preparación anterior con un poco de líquido. Calienta una ollita a fuego medio con el aceite y sofríe la preparación anterior, agrega el laurel, el orégano, el clavo, el comino, sazonar con sal a tu gusto y co-
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Ahora mal, el hecho de que se le entreguen a la gente tarjetas de débito (aclarando que no todos recibirán ese tipo de apoyos, sino que se aplicarán modelos distintos de financiamiento), puede dar pie al uso clientelar de las mismas. Es decir, que gente de los partidos políticos – léase PRI-, haga entrega de esos plásticos para controlar el voto en 2018, sacando ventaja de una desgracia. Ya sucedió y todo indica que volverá a suceder, sobre todo cuando el mismísimo secretario de Hacienda es el más seguro candidato del tricolor a la presidencia de la República. En cuanto al dinero, el botín para los funcionarios es cuantioso. De entrada, El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso a las mujeres como garantes de que ese dinero no se desvíe, sino que se aplique concretamente para la reconstrucción de los hogares. Para ello, se les dará el dinero en 4 mensualidades de 30 mil pesos cada una. cina 5 minutos más para que espese ligeramente. Reserva la salsa. En una tablita corta los birotes retira un poco de migajón y rellena con las carnitas. Sirve en un plato la torta y cubre con la salsa . Agrega un poco de cebollas moradas y salsa roja para acompañar. Disfruta.
Carnitas Caseras en Olla de Presión
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 1 1/2 kilos de manteca de cerdo 1 kilo de costilla de cerdo 1 kilo de carne de cerdo maciza 1/2 pieza de naranja 1 pieza de naranja cortada por la mitad 1 taza de leche evaporada 1/4 de taza de sal 1 manojo de hierbas de olor 1 cucharada de pimienta gruesa 4 dientes de ajo 1/2 pieza de cebolla suficiente de tortillas de maíz al gusto de cilantro finamente picado, para acompañar al gusto de cebolla finamente picada, para acompañar al gusto de limón cortados por la mitad, para acompañar al gusto de salsa verde cruda Preparación En una olla de presión, coloca la manteca y calienta la olla hasta que se funda por completo. Agrega la costilla y la maciza de cerdo.
en un estimado preliminar, el presidente Enrique Peña Nieto habló de una bolsa de 37 mil 500 millones de pesos para la reconstrucción, de los cuales, 16 mil 500 de ellos son para vivienda; 13 mil millones de pesos son para escuelas y 8 mil millones más para reparar los daños en materia de patrimonio cultural. Posteriormente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, el presidenciable José Antonio Meade Kuribreña, precisó esa era una cifra a aumentarse conforme se fueran precisando los daños a la infraestructura nacional. De esa cantidad, 7 mil millones de pesos provendrán del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pero ni Peña ni Meade precisaron de dónde saldría la suma faltante, sobre todo considerando que los estados afectados por los sismos carecen de margen de maniobra para inyectarle recursos a ese fondo, por estar sus cuentas públicas comprometidas con sus acreedores, ya que están endeudados. Luego entonces, tendrá que ser la Federación la que se encargue de todos los gastos. Contrario a las cuentas federales, organismos internacionales estiman que la reconstrucción costará hasta 10 mil millones de dólares. El gobierno federal, los estatales, empresas, fundaciones filantrópicas, agencias de cooperación extranjeras, organizaciones de la sociedad civil e incluso partidos políticos prometieron sumas millonarias a las labores de reconstrucción, pero todavía no hay una ruta clara para el manejo del dinero, porque incluso los bancos no han informado cuántos recursos recaudaron por concepto de donativos y dónde está el dinero, aunque lo más seguro es que lo tengan en sus propias fundaciones y, como siempre lo hacen, lo usarán para deducir impuestos. Agrega el jugo de naranja, la naranja, la leche evaporada, la sal, las hierbas de olor, las pimientas, el ajo y la cebolla. Cierra la olla y cocina durante 1 hora o hasta que estén perfectamente cocida la carne. Prepara taquitos de carnitas, acompaña con cilantro, cebolla, salsa verde y limón.
Sopa Azteca con Chile Pasilla
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 2 dientes de ajo 1/2 pieza de cebolla blanca cortada en trozos, para caldo 4 piezas de jitomate asado. para el caldo 2 piezas de chile pasilla desvenado, sin semillas y remojado, para caldo 1 pieza de chile guajillo desvenado, sin semillas y remojado 8 tazas de caldo de pollo 1 taza de tortillas de maíz asada al comal 1 pizca de sal 1 cucharada de aceite 3 hojas de epazote fresco 1 taza de tortillas de maíz cortadas en tiritas y fritas 1 taza de queso fresco cortado en cubitos 1/4 de taza de chile pasilla cortado en aros y frito 1 pieza de aguacate rebanado y cortado en abanico o cubos 1/2 taza de crema ácida para servir Preparación Para el caldo, licúa el ajo, la cebolla,
RICHARD O’FFILL
Figura del celestial
T
«Ahora bien, el primer pacto tenia reglamentos acerca del culto y del santuario terrenal>>. Hebreos 9: 1, RVA15
AMBIEN SE ME MOSTRO en la tierra un santuario con dos departamentos. Se parecía al del cielo, y se me dije que era una figura del celestial. Los muebles del primer departamento del santuario terrenal eran come lea del primer departamento del celestial. El velo estaba levantado, miré el interior del Lugar Santísimo y vi que los objetes eran los mismos que los del Lugar Santísimo del santuario celestial. El sacerdote oficiaba en ambos departamentos del terrenal. Entraba diariamente en el primer departamento, y solo una vez al año en el Lugar Santísimo para purificarlo de los pecados allí transmitidos. Vi que Jesús oficiaba en ambos departamentos del santuario celestial Los sacerdotes entraban en el terrenal con la sangre de un animal como ofrenda por el pecado. Cristo entro en el santuario celestial por la ofrenda de su propia sangre. Los Sacerdotes terrenales eran relevados por la muerte y, por lo tanto, no podían oficiar mucho tiempo; pero Jesús es sacerdote para siempre. Por media de las ofrendas y los sacrificios llevados al santuario terrenal, los hijos de Israel habían de compartir los méritos de un Salvador futuro. Y la sabiduría de Dios nos die los pormenores de esta obra para que, considerándolos, comprendiéramos la obra de Jesús en el santuario celestial. Al expirar Jesús en el Calvario exclamo: «¡Consumado es!» (Juan 19: 30), y el velo del temple se rasgo de arriba abajo en dos mitades, para demostrar que los servicios del santuario terrenal habían acabado para siempre y que Dios ya no vendría al encuentro de los sacerdotes de ese temple terrenal para aceptar sus sacrificios. La sangre de Cristo fue derramada entonces e iba a ser ofrecida per él en el santuario celestial. Así como el sacerdote entraba una vez al año en el Lugar Santísimo para purificar el santuario terrenal, también Jesús entré en el Lugar Santísimo del celestial al fin de los 2,300 días de Daniel 8, en 1844, para hacer la expiación final por todos les que pudieran recibir el beneficio de su mediación, y purificar de este modo el santuario. (...) Encima del lugar donde estaba Jesús ante el arca, había una brillante gloria que no pude mirar. Parecía el trono de Dios. Cuando el incienso ascendía al Padre, la excelsa gloria bajaba del trono hasta Jesús, y de él se derramaba sobre aquellos cuyas plegarias habían subido como suave incienso.-Primeros escritos, cap. 58, p. 305.
el jitomate, el chile pasilla, el chile guajillo, el caldo de pollo, la tortilla y una pizca de sal. Calienta en una ollita a fuego medio el aceite, fríe la preparación anterior y agrega las ramitas de epazote, cocina el caldo durante 10 minutos para que el jitomate se cueza. Sirve la preparación en un plato hondo, agrega las tortillas de maíz, el queso fresco, el chile pasilla, el aguacate y un toque de crema ácida. Disfruta. CMYK
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Horóscopos Te espera un día muy parecido al de ayer... las dificultades continuarán hoy. Tu carga emocional será enorme y podría estallar en cualquier momento; además, tenderás al aislamiento personal. En el terreno sentimental, si tienes pareja es posible que acabéis discutiendo. Aries, intenta mantener la calma en la medida que puedas.
A R I E S
Tal vez hoy sientas decepción por algo o por alguien, y tu falta de paciencia y de diplomacia podrían empeorar la situación. Procura relajarte, un buen medio para hacerlo es el ejercicio físico. En el terreno económico será mejor que no inviertas o arriesgues tu dinero, porque puedes perderlo.
T A U R O
Te irá muy bien hoy en los contactos con personas extranjeras o de otras regiones. Tampoco tendrás problemas con los viajes largos; si se producen imprevistos, sin duda, serán favorables. En el terreno de las amistades, es posible que recibas alguna invitación. Sin embargo, podría existir cierto malestar en el plano familiar. Hoy te encontrarás bastante nervioso-a y agresivo-a, aunque te podrá parecer que son los demás quienes están así. Recuerda que a veces las personas que nos rodean pueden ser un espejo para que veamos esas partes de nosotros mismos que estamos rechazando. Piensa en ello cuando te encuentres con alguien que no te guste. Leo, sueles ser bastante negativo-a contigo mismo-a, sobre todo cuando se trata de pensar en el amor. Eres una persona romántica, pero es posible que pienses que en los tiempos que corren es difícil encontrar lo que anhelas, quizá deberías aprender a ser un poco más práctico-a. No busques problemas con tus amistades, ¿vale?
E O
Hoy tendrás dificultades en el hogar o con las personas con quienes compartes tu vida. Libra, si estás realizando obras en casa, puede que te encuentres con alguna dificultad y las cosas se retrasen más de lo previsto. También podrías tener problemas con alguien de fuera del entorno o en un viaje.
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Hoy podrías recibir malas noticias que afecten a tu vida laboral y por extensión a tu economía. Las preocupaciones harán que no te encuentres con ánimo, incluso podrían acabar afectando a tu salud. Capricornio, será un mal día para viajar y para relacionarte con personas de fuera de tu círculo habitual.
C A P R I C O R N I O
Podrías tener cierto conflicto hoy entre la afectividad y la razón, además de un sentimiento de frustración afectiva. Corres el riesgo de sufrir algunas desilusiones amorosas. En el plano familiar podrías tener problemas con tus padres o con la pareja, en ambos casos, debido a su excesiva autoridad
A C U A R I O
El ambiente familiar estará enrarecido hoy, Piscis, y en el plano afectivo no te sentirás satisfecho-a, precisamente por eso, aunque estés rodeado-a de gente, en el fondo, te invadirá cierto sentimiento de soledad difícil de ignorar. Además, tu comportamiento o el de tu pareja quizá sea demasiado rígido y frío.
P I S C I S
hacia ti.
CMYK
L
V I R G O
Se pondrán de manifiesto hoy tus problemas emocionales o de pareja, saldrá a la luz las insatisfacciones que no podrás negar por más tiempo. Tal vez te cuestiones si merece la pena continuar con esa situación por mantener tu estatus social o económico. ¿Qué es más importante para ti, el plano material o la felicidad?
Había un tipo que era muy optimista, a todo le encontraba el lado bueno, un día un amigo le dice: Que crees, ayer, llegó Juan a su casa, encontró a su mujer con un hombre, sacó la pistola, los mató a los dos y luego se suicidó. Qué bueno, contesta el primero. ¿Cómo que bueno? ¡Si es una tragedia! Pues sí, pero si hubiera llegado un día antes, el muerto hubiera sido yo.
C A N C E R
Podrías tener problemas hoy en el ámbito profesional o social. Los obstáculos, las desilusiones y dificultades en las aspiraciones serán muchas; también podrías ser criticado-a. En definitiva, tu suerte será desfavorable y tal vez discutas con una amistad; hoy la prudencia será tu mejor aliada.
Tendrás dificultades hoy para poder vivir en el plano real tu amor. Quizá esa persona en la que te has fijado esté ya comprometida o puede que no lo tenga muy claro y no termine de decidirse; tal vez debieras olvidarte de ella. Independientemente de tu situación afectiva, no te sentirás demasiado satisfecho-a. ¡Ánimo!
Humor
G E M I N I S
17
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Policiaca PUBLICIDAD
17
Si quiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad. Pero lo dejo para que nadie piense de mí más de lo que en mí, u oye de mí. Palabra del gran Maestro
Matan a un hombre, trataron de decapitarlo Un hombre de aproximadamente 45 años de edad, fue asesinado y trataron de decapitarlo. Lo hallaron frente a un establecimiento a unos cuantos metros de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un kilómetro del puente El Sandial.
Un hombre muerto al cual intentaron cortar la cabeza fue hallado frente a un establecimiento de artesanías y cocos en la comunidad de Buenavista, a unos cuantos metros de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo cual movilizó a las corporaciones de seguridad. Los hechos ocurrieron a las 10 horas de este martes, cuando reportaron al sistema de emergencias 911 que había un hombre muerto en el referido lugar, por lo que acudieron a corroborar los elementos de la Policía Estatal y posteriormente arribaron militares del Ejército Mexicano. Por su parte agente de la Fiscalía General del Estado
efectuaron las diligencias y pudieron apreciar que trataron de decapitar al hombre y comenzaron a cortarlo por la nuca, sin embargo no le desprendieron la cabeza en su totalidad. Es de tez morena, complexión robusta, de aproximadamente 1.80 metros estatura, cabello negro cano, de aproximadamente 45 años de edad; vestía camisa negra a cuadros, pantalón de mezclilla gris y zapatos cafés. Al final el cuerpo inerte fue trasladado en calidad desconocido a Servicio Médico Forense (Semefo) donde le aplicaran la autopsia.
punzo cortante, le amputaron sus genitales y trataron de decapitarlo, además le dejaron una cartulina con un mensaje en la cual lo acusan de “violador”. Fue a las 23 horas del martes, que reportaron a las autoridades que en el entronque de la colonia Los Reyes (La Chivera), en el bulevar del Aeropuerto, en
Zihuatanejo, había un hombre muerto. Al acudir elementos de la Policía Estatal observaron que el occiso estaba recostado boca arriba, tenía las manos atadas hacia la espalda; pudieron apreciar que le amputaron los genitales ya que le bajaron el bóxer y el pantalón. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, luego el cuerpo fue trasladado a la Funeraria de Pacífico con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo). Se desconoce su identidad, vestía playera roja sin mangas, bóxer rojo y pantalón negro. Es de tez clara, complexión robusta, cabello negro y peinado hacia atrás; esperan que sus familiares acudan a reconocerlo.
LA REDACCIÓN
Amputan genitales y asesinan a un hombre, en Zihuatanejo Asesinaron a un hombre al sufrir severas heridas con un arma
Un hombre fue asesinado, le amputaron los genitales y trataron de decapitarlo, el cuerpo fue hallado en el bulevar del Aeropuerto, en el entronque de la colonia (Los Reyes).
LA REDACCIÓN
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Tres lesionados deja accidente en Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Tres personas resultaron lesionadas al chocar el automóvil en que viajaban contra 3 semovientes, la mañana de este martes sobre la carretera federal a la altura de
Las Tranquitas, la unidad quedo con las llantas hacia arriba y el ganado a medio carril. De acuerdo a los datos de la dirección de Tránsito municipal, recibieron una llamada a las 7
de la mañana que en la carretera estaba un coche volcado y que había dos becerros y una vaca tiradas. El conductor del automóvil, y los otros dos ocupantes fueron
Tres animales muertos y tres personas lesionadas dejo un accidente ocurrido antes de llegar a la comunidad de Las Tranquitas.
Aseguraron una camioneta robada, en La Unión
Policías estatales y militares aseguraron una camioneta con reporte de robo en un operativo que realizaron en El Tibor, municipio de La Unión.
LA UNIÓN.-Una camioneta con reporte de robo fue asegurada por las corporaciones de seguridad en la comunidad El Tibor, la mañana de este martes, trascendió que también catearon una vivienda. Se logró saber que eran las 10 horas, cuando elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano localizaron una camioneta Renault Duster, roja, con placas de Michoacán, en operativo realizado en El Tibor.
En la camioneta no hallaron armamento, pero sus datos aparecieron en el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve) con reporte de robo. Se supo que una casa fue revisada, pero en el interior no hallaron personas ni armamento. Por último la Renault fue consignada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en el mismo municipio, luego remitida a un corralón.
Policía Estatal encontraron lesionado al joven Sánchez Yáñez Fierro, de 25 años de edad, quien presentaba lesiones en la cabeza y dolor en la espalda. El personal de la benemérita institución procedió a estabilizarlo, luego lo inmovilizaron en una camilla rígida para trasladarlo en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo aten-
dieran el personal médico de Urgencias. Se supo que al momento de la caída el joven estaba bajo los efectos del alcohol, lo acompañaban sus compañeros de parranda. Al hospital también acudieron sus familiares para hacerse responsables de lo que pudiera necesitar el joven Santos Yáñez.
LA REDACCIÓN
Lesionado al caer de un muro en la colonia El Calechoso
Un hombre resultó lesionado al caer de un muro de cinco metros en la colonia El Calechoso, la madrugada de este martes; requirió que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieran a atenderlo. Alrededor de las 01 horas reportaron al 911 que había una persona herida en el referido núcleo habitacional; al acudir paramédicos y elementos de la
ELEAZAR ARZATE MORALES
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a Sánchez Yáñez Fierro, de 25 años de edad, severamente lesionado al caer de un muro de cinco metros en la colonia El Calechoso. CMYK
trasladados de urgencia al hospital de Acapulco, por lo que se desconocen sus nombres. Se deduce que el conductor del automóvil blanco con naranja, circulaba de Costa Grande hacia Acapulco, pero ante de llegar a la comunidad de Las Traquitas estaban varias vacas echadas en la carretera federal. Por lo que el veloz automóvil, se impactó con
los murieron tres de los animales, mientras que los tres ocupantes resultaron lesionados de gravedad. Cabe mencionar que en la carretera federal se observan animales como vacas, cerdos, caballos y chivos mismos que los propietarios los sueltan sin importarles el riesgo que representan para los automovilistas. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
19
POLICIACA
Se incendia cocina de restaurante en playa Larga
El área de cocina de un restaurante de playa Larga, en Zihuatanejo, se incendió durante la mañana de este martes. El problema se generó alre-
dedor de las 11:00 horas lo cual generó sobresalto de los vecinos y encargados del establecimiento que de inmediato controlaron el fuego y procedieron a rescatar
Un incendio afectó la cocina de un restaurante en playa Larga.
los objetos. Un congelador quedó afectado, así como platos, copas,
servilleteros y demás utensilios de cocina. El personal trabajó desde temprano para restable-
cer la cocina y normalizar el servicio.
CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano aseguraron la tarde de ayer en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca a un masculino luego de que fuera sorprendido cuando trasladaba en una camioneta a una persona presuntamente privada de la libertad y le fuera localizada un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Personal policial y miliar que mantenía en operación un puesto de seguridad en la carretera federal Lázaro Zihuatanejo – Cárdenas, a la altura de la localidad de Los Llanos, municipio de La Unión, escucharon detonaciones de arma de fuego y observaron una camioneta que se aproximaba al lugar, motivo por el cual los oficiales le marcaron el alto y el conductor detuvo la marcha, junto a este viajaba una persona del sexo masculino quien pidió auxilio a los uniformados y manifestó que lo llevaban secuestrado. Al realizar una revisión del conductor dijo llamarse Daniel “N” de 34 años de edad, éste portaba en
la mano derecha un arma de fuego tipo escuadra marca Astra, calibre 45mm, modelo A-80, número de matrícula 1281189 con un cargador abastecido con 7 cartuchos útiles. Cabe destacar que en el interior de la cabina de la camioneta marca Chevrolet, tipo Cheyenne, modelo 1997, color guinda, placas de circulación HF-474-92 y número de serie 1GCE14W4VZ112532, fue localizado un cartucho percutido calibre 45mm. Por lo anterior, Daniel “N”, el armamento y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para integrar la Carpeta de Investigación del caso; presentamos su fotografía con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delito, lo denuncien
en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad. Con acciones como ésta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en el marco de la estrategia conjunta de seguridad para garantizar la seguridad de la población, prevenir la comisión de delitos, con pleno respeto a los derechos humanos. – BOLETÍN -
ELEAZAR ARZATE MORALES
Policía Estatal y Ejército Mexicano liberan en La Unión a persona privada de la libertad y aseguran a masculino en poder de arma de fuego y vehículo
Se le sale un neumático en avenida céntrica de Zihuatanejo
A una camioneta se le desprendió una llanta al circular en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al banco HSBC, en Zihuatanejo, lo que ocasionó tránsito lento y movilizó de los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron este martes por la tarde, cuando el conductor de una Nissan blanca,
con placas de Guerrero, repentinamente tuvo que detenerse porque se le salió la llanta frontal del lado izquierdo. Acudieron tránsitos para dirigir la circulación, luego el operador de la grúa retiró la Nissan de la vialidad para trasladarla a un taller para su reparación. ELEAZAR ARZATE MORALES
A camioneta Nissan se le desprendió una llanta en la avenida Heroico Colegio Militar, lo que movilizó a Tránsito. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Hallan otro desmembrado con narcomensaje, en Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue localizado la mañana de este martes en el poblado Lomas de Chapultepec, en el área rural de este municipio. El hallazgo se registró alrededor de las 08:30 horas en la colonia Barra Vieja de dicho asentamiento, frente al restaurante Playa Ventura. Tras ser alertados, al sitio acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y militares que efectivamente localizaron a la intemperie las partes cercenadas de una persona del sexo masculino.
El cuerpo fue cortado en aproximadamente diez partes y esparcido entre la banqueta y la calle, acompañado de una car-
tulina verde fluorescente con un mensaje relacionado con la delincuencia organizada. Al hombre se le calculó una
edad de entre 20 y 30 años, era de complexión regular y tez morena. Al término de las actuaciones,
el cadáver se envió en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Cerca de Iguala…
Hallan el cadáver de un hombre, sin rostro, ni pies, ni manos
IGUALA.- En el lecho de un arroyo cercano a la comunidad El Naranjo de este municipio fue hallado el cadáver de un hombre en completo estado de putrefacción y ya con la cabeza descarnada probablemente porque fue presa de animales de rapiña. El hallazgo fue hecho en la mañana de este martes por un campesino que caminaba por la orilla del arroyo, quien, a través del teléfono emergencias 911 dio aviso de lo que vio, por lo que elementos de distintas corporaciones policiacas se trasladaron al lugar mencionado y constataron que, efectivamente, ahí estaba ese cuerpo masculino en avanzada descomposición. El cadáver estaba atorado entre las ramas de un arbusto. Solamente vestía un pantalón color negro. Ya no tenía rostro y tampoco manos ni pies, partes del cuerpo que fueron seguramente devorados por animales. Los restos de esta persona fueron llevados a la morgue de esta ciudad en donde se encuentra en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
20
Aparecen manos cercenadas de un hombre en playas de Acapulco ACAPULCO.- Los brazos cercenados de una persona aparecieron la mañana de este martes en distintos puntos de playa, aquí. El primer hallazgo lo reportaron prestadores de servicios turísticos al 911 de emergencias alrededor de las 08:30 horas en playa Las Hamacas, a la altura del punto conocido como “El chinchorro”, frente a la Comercial Mexicana. Se trató de una extremidad superior izquierda en avanzado estado de descomposición, que se presume pertenece al cuerpo descuartizado hallado el pasado viernes en el cauce de aguas pluviales de la Vía Rápida, a la altura del hotel San Carlos.
La mano venía enredada en lo que al parecer era la manga de una camisa, blanca con rayas negras. Un par de horas después se reportó el hallazgo de un brazo derecho en el parque de La Reyna, frente al Fuerte de San Diego, a unos 500 metros de distancia del primer hallazgo. Ambas manos eran las partes que faltaba por localizar del cuerpo desmembrado hallada el jueves en el punto antes mencionado, cerca del Mercado Central. A esta víctima se le identificó con el nombre de Francisco Salas Carpintero, de 42 años y de oficio taxista.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
21
POLICIACA
Dejan otro desmembrado en la zona urbana de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue desmembrado y sus restos arrojados en una calle de la colonia Santa Cruz, junto a un par de narcocartulinas. El hecho se reportó al 911 de emergencias alrededor de las 19:00 horas por parte de vecinos de la calle Santa Cruz, en la colonia del mismo nombre, en la parte alta urbana de esta ciudad porteña. Al lugar acudieron a los po-
cos minutos elementos de las diferentes corporaciones policiacas para acordonar el perímetro, mientras que el personal del Ministerio Público del sector Mozimba se hacía cargo de las diligencias de ley. Los restos humanos fueron metidos en bolsas negras de plástico y arrojadas desde un vehículo en movimiento, de acuerdo con algunos testigos. Concluidas las actuaciones
periciales, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Previo a este hecho, el lunes en la colonia La Libertad, por el rumbo de Las Cruces, fue encontrado el cuerpo de un hombre completamente destazado y con sus órganos de fuera, también con narcomensajes.
IRZA
Mueren aplastados dos menores al caer roca sobre urvan, en Taxco Matan a balazos a taxista y lo En Chilapa…
Otras ocho personas están lesionadas, entre niños, jóvenes y adultos El gobernador Héctor Astudillo Flores los visitó en el hospital
TAXCO.- El derrumbe de una roca que se desprendió de un cerro y que cayó encima de una urvan del servicio público de pasajeros en la carretera de esta ciudad a Cuernavaca, Morelos, a la altura del barrio de Martelas, en este municipio platero, provocó la muerte dos menores de edad y dejó lesionadas a otras ocho personas, entre niños, jóvenes y adultos. El incidente ocurrió alrededor de las 12:32 horas de este martes. La roca literalmente aplastó a la urvan marcada con el número 5 que cubría la ruta Teacalco-Taxco, marca Nissan, placas 42 53 FMN y en la que viajaban 10 personas, entre éstas dos menores de edad que fallecieron al ser aplastados en el lugar de los hechos, de 9 y 14 años de edad. Los cuerpos de los menores fueron trasladados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) a la morgue de la ciudad de Iguala, donde sus nombres no habían sido revelados. Al punto del accidente acu-
dieron elementos de distintas corporaciones policiacas, del Ejército Mexicano y de Protección Civil (PC), que ayudaron a rescatar los cuerpos de los niños y de las personas que resultaron lesionadas, alguno de consideración, otros de evidente gravedad. Las personas lesionadas son: Raquel Timoteo Villanueva, de la comunidad de Acuitlapan; Angeles Yaretzi Torres Morales, de 15 años de edad, vecina de Axixintla; Jetsavel Escobar Timoteo, de 7 años, de Axixintla; Diana Lisbeth García Zamora, 29 años, quien vive en un domicilio de la avenida Los Plateros, barrio de Pedro Martín, en Taxco; Yestzari Martínez Escobar, de 2 años, de Axixintla; Cecilia Gabriela Zamora García, de 17 años, con domicilio en Pedro
Martín, en Taxco; Arturo Díaz Bernal, de 43 años, de Teacalco; María del Rosario Ocampo Sánchez, de 16 años, del barrio El Mirador, en Taxco. Los lesionados fueron trasladados en ambulancias al hospital general Adolfo Prieto de la ciudad de Taxco, donde fueron visitadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien conversó con sus familiares y les brindó su apoyo. Lo que quedó de la unidad motriz fue movida de la carretera por personal de Protección Civil, elementos del Ejército, policías y pobladores. Estas maniobras se extendieron por alrededor de dos horas y media. Cerca de las tres de la tarde se abrió la circulación de la mencionada carretera.
queman junto con su vehículo
CHILAPA.- El conductor de un taxi de la ruta Chilapa-Tlapa fue asesinado a balazos y quemado junto con su vehículo sobre esa carretera. Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas de este martes a la altura del puente Chimixtla, de acuerdo al reporte que hicieron a la Policía Municipal de Atlixtac. Elementos policiacos que acudieron a ese lugar encontraron varios casquillos calibre de calibre 7.62 usados en fusil AK-47 (“Cuerno de Chivo”). También una credencial a nombre de Sergio “N”, vecino de la ciudad de Chilapa de Álvarez, que correspondía al conductor del
taxi. El cuerpo del trabajador del volante baleado quedó calcinado en el interior del vehículo. Se confirmó que el taxista cubría su ruta y llevaba a cinco pasajeros, y al llegar al punto referido fue interceptado por hombres armados que bajaron a todos los pasajeros. Al chofer lo mataron a balazos y enseguida le prendieron fuego junto con todo y el taxi. Tras las diligencias de rigor, peritos en materia criminalística ordenaron el traslado del cuerpo calcinado del taxista al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
IRZA
IRZA
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017 De ese hombre me gloriaré, pero de mí mismo nada me gloriaré, sino en mis debilidades. Palabra del gran Maestro
Notaria goleó a la Morelos
De manera categórica y no dejando dudas de su superioridad,
Notaria goleó 6-2 a un desfigurado equipo de la Morelos, lo ante-
Amos y señores de la posición del balón
rior corresponde a encuentro de la fecha 16 de la liga Premier de
futbol en su categoría libre. De la supremacía demostrada
por Notaria y de la pésima tarde de la Morelos, fue testigo el campo 1 de la Puerta. El balón comenzó a rodar, se esperó un duelo parejo, trabado en medio en medio sector pero no fue así, Notaria fue amo y señor de la posición del balón. Quien sabe que le paso a los jugadores de la Morelos que no estuvieron finos, no mostraron esa garra y fueron un blanco fácil. El poderío que tiene al frente la Notaria se hizo presente, Uziel Flores y Luis Karkoski, cada uno con un doblete, mientras que con un tanto; Jorge Romero y Jonathan Mireles.
ALDO VALDEZ SEGURA
El rival no les fue apretar en la salida
Se repartieron el botín Futbolista lesionado en campo de La Puerta
Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron los Abogados y Deportivo el 20, al no hacerse daño; no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Ríspido encuentro que se desarrolló en la cancha 1 de Blanco. Desde un inicio, los dos equipos mostraron sus armas, el duelo
fue de ida y vuelta, los arqueros tuvieron mucha chamba y cuando fueron requeridos ahí estuvieron para resguardar su meta. De tantas aproximaciones era imposible que el gol no llegara, pero llegó de ambos lados, Jonathan Valle y Yuleidi Cárdenas fueron los anotadores de los Abogados, mientras que por el Deportivo el 20; Jaret Ramírez y Eduardo Sosa.
No se quedaron conformes con el empate
Se disputo con todo la posición del balón CMYK
22
ALDO VALDEZ SEGURA
Un jugador resultó lesionado en un campo de fútbol de La Puerta luego de que se impactó contra otro jugador, por lo cual necesitó que paramédicos de la Cruz Roja acudieran atenderlo. Los hechos ocurrieron este martes, se trata del defensor de Contramar, Lázaro Vega Morales, quien sufrió una lesión en el tobillo de la pierna izquierda. La luxación del hueso imposibilitó a Lázaro, ya no pudo continuar en el partido de Contramar contra La Correa, de la categoría Máster. Era apenas el minuto 28 del primer tiempo, Vega Morales, se impactó hombro con hombro con un adversario, pero al deshacerse de la pelota pisó mal sobre el césped. El movimiento del pie, no fue el adecuado y se atoró en el pasto húmedo, provocando la
dislocación del jugador de Contramar. El juego fue suspendido de manera momentánea, ante la mirada atónita del resto de los jugadores que no movieron al futbolista, Vega Morales. Al lugar del accidente, asis-
tieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, para inmovilizar la parte lesionado y ser trasladado a una clínica particular, para realizarles los estudios y valorar el grado de la lesión del tobillo izquierdo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Octubre de 2017
Kosmos derrotó a Temiss
En la jornada número nueve de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, Kosmos logro embolsarse los puntos tras derrotar en tres emocionantes set a su similar de Temis, duelo llevado a cabo en la cancha 2 del pabellón Tuvieron una reacción bravía
23
DEPORTES
de la unidad deportiva. Las Temis comenzaron ganando, fuertes remates soltaron frente a la red, 26/24, Kosmos tuvo una reacción bravía y logró empatar, hasta hizo ver mal a sus oponentes, quienes bajaron las revoluciones, 25/10.
Ya con el pie hasta el fondo del acelerador, Kosmos no bajo de la quinta velocidad y se llevaron set decisivo, el que les dio los puntos para escalar posiciones en el certamen, 15/10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Actividad en el basquetbol femenil
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron Deportivo Arzeta y Metzhy, siendo el primer equipo citado quien logro llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 24 de la liga municipal de basquetbol en su categoría libre. Enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha 1 del pabellón de la unidad deportiva. En los dos primeros cuartos siempre fueron muy parejos en
cuanto a puntos se refiere, ambas artillerías estaban funcionando a la perfección. Conforme paso el tiempo, Metzhy fue perdiendo fuerza, sus jugadoras estaban notablemente cansadas, no tenían relevo, lo anterior fue bien aprovechado por Deportivo Arzeta quienes en colada fueron letales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las jugadoras de Metzhy mostraron cansancio
No dejaron caer el balón
Fueron parejas en puntos
Muestran documentación que la nueva liga sí está federada
En la edición impresa del día de ayer, en la nota que llevó por título “Cesan al presidente de la liga infantil” se dio a conocer de una nueva liga, la cual al parecer si está registrada ante la federa-
ción mexicana de futbol; dicho documento lo presento vía red social, Álvaro Adame. Destacar también que las fotos en donde aparece Álvaro Adame fueron de archivo, fueron
tomadas el 30 de mayo del 2015, pero se utilizaron para ilustrar la nota que apareció el día de ayer. En el documento que presentaron se ve un documento de registro de la federación de futbol, lo que parece ser que esta nueva liga que surgió esta federada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Documentacion presentada por Álvaro Adame donde comprueba que la liga esta federada
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Octubre de 2017