/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández =
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Lunes 5 de Noviembre de 2018, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 4559
Adquieren otra máquina para dar licencias NOÉ AGUIRRE OROZCO 4
LOCAL
Cierra puente con 97% de ocupación NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
POLICIACA EL OCOTITO. Con una inversión de más de 9 millones de pesos para optimizar la producción de mezcal en la región, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó apoyos al sector mezcalero de la entidad y expresó un reconocimiento por su trabajo honesto y esforzado de una industria emergente que tiene presente y futuro.
HAF: no estamos preparados para recibir migrantes
Camioneta cae en zanja
FELIX REA SALGADO 14
Volcadura en El Papayo
FRANCISCA MEZA CARRANZA 9
Ya de por sí nosotros tenemos nuestros problemas, plantea el gobernador, ante la posibilidad de que lleguen hondureños a la entidad
HOY ESCRIBEN:
Palabra de Mujer / Ruth Tamayo. Pág. 6
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
FELIX REA SALGADO 14 S.O.S. Costa Grande Pág. 1E CMYK
Local
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018 /D WLHUUD HVWDED GHVLHUWD \ YDFtD ODV WLQLHEODV FXEUtDQ OD VXSHUÂż- cie  del  abismo,  y  el  EspĂritu  de  Dios  se  movĂa  sobre  las  aguas. Palabra  del  gran  Maestro
Llega segundo vuelo procedente de CanadĂĄ El sĂĄbado llegĂł el segundo vuelo oficial de la temporada de invierno 2018-2019, proveniente de Calgary, CanadĂĄ, fue recibido por representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) y los gobiernos municipal y estatal. Fueron 144 pasajeros que arribaron despuĂŠs del mediodĂa en el vuelo de la compaĂąĂa aĂŠrea West Jet, con origen en la ciudad de Calgary, cabe destacar que debido a las nevadas que se presentan en dicha ciudad el vuelo se cambiĂł de viernes a sĂĄbado. Los encargados de la re-
cepciĂłn fueron el alcalde Jorge SĂĄnchez Allec, el director de Turismo JesĂşs Gallegos, el regidor de Turismo, amador Campos AlemĂĄn, la presidenta de la OCVIZ, Zandra Almada, el gerente ejecutivo de la misma oficina, Pedro Arturo CastelĂĄn Reyna y el delegado de la SecretarĂa de Turismo del estado, SanĂn Serna. De acuerdo con la informaciĂłn obtenida, en las prĂłximas semanas y hasta que finalice la temporada, estarĂĄn llegando distintos vuelos internacionales procedentes de Estados Unidos y CanadĂĄ, hecho que reactivarĂĄ la actividad turĂstica. NOÉ  AGUIRRE  OROZCO
Jorge SĂĄnchez dio bienvenida a vuelo procedente de Calgary, CanadĂĄ En vuelo de West Jet, el sĂĄbado llegaron de CanadĂĄ 144 turistas.
El presidente municipal, Jorge SĂĄnchez Allec dio la bienvenida al vuelo de la aerolĂnea West Jet procedente de Calgary, CanadĂĄ con 144 pasajeros. AcompaĂąaron a la recepciĂłn de este segundo vuelo de la temporada invernal, el regidor de Turismo, Amador Campos AlemĂĄn; el di-
rector de Turismo municipal, JesĂşs Gallegos GalvĂĄn; el delegado de la Sectur en Costa Grande, SanĂn Serna NĂĄjera; Pedro CastelĂĄn Reina, director de la OCVIZ y Sandra Almada y Alatorre, presidenta de la AsociaciĂłn de Hoteles Ixtapa-Zihuatanejo. ELEAZAR Â ARZATE Â MORALES
DESPERTAR DE LA COSTA, AĂąo 18, No. 4559 de fecha 5 de Noviembre de 2018, es una publicaciĂłn diaria editada por Ruth Tamayo HernĂĄndez, Editor Responsable: Rebeca Tamayo HernĂĄndez. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-070113373100-101. ISSN (en trĂĄmite). No. de Certificado de Licitud de TĂtulo y Contenido: 15603. Domicilio de la publicaciĂłn, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. TelĂŠlefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrĂłnico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducciĂłn total o parcial de los contenidos e imĂĄgenes sin previa autorizaciĂłn del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
3
LOCAL
Cierra puente por día de muertos con 97% de ocupación hotelera El puente por el Día de Muertos cerró ayer con una ocupación hotelera de 97.2 puntos porcentuales en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, Zihuatanejo obtuvo 92.6 por ciento y la misma cifra arrojó el porcentaje global. El jueves 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, el CIP obtuvo solo un 30.2 por ciento y Zihuatanejo 26.6 puntos, juntos sumaron un promedio global de 29.8 puntos. Para el Día de Muertos (viernes 2), Ixtapa superó la media con 63.9 puntos y Zihuatanejo llegó a 46.1 por ciento, en conjunto el promedio fue de 61.9%. La zona hotelera de Ixtapa se colocó el sábado con 89.7 puntos de ocupación y Zihuatanejo registró 60.3, la suma de ambos logró una cifra global de 86.2%. Pese a que el fin de semana presentó nublados y ayer llovizna permanente, se pudo observar movimiento de turistas en el primer cuadro de la ciudad y otros puntos de atracción como el Paseo del Pescador frente a la playa Principal, en la zona del muelle y el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo. También circularon vehículos de turistas que portaban placas de los estados de Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, entre otros. Las playas de la bahía como Las Gatas y La Ropa, lucieron con bañistas aunque no abarrotadas como se esperaba. En la zona hotelera 1 de Ixtapa, hubo familias que ayer por la mañana salieron a caminar pese a la lluvia, se observó también la salida de huéspedes de los dis-
tintos hoteles, algunos venían en grupos que fueron transportados por autobuses y otros emprendieron camino de regreso en sus vehículos particulares. De acuerdo con el reporte de la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, en la zona hotelera 2 de Ixtapa el viernes la ocupación de restaurantes fue del 50%, el sábado del 70% y ayer quedó en un 25 aproximadamente. Vía telefónica, comentó que este fin de semana atípico debido al clima nublado y lluvia, “hicieron que bajara la presencia de turistas en las calles, playas y restaurantes, que era la idea de que la gente saliera a consumir”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Con lluvia pasearon turistas el fin de semana.
Jorge Sánchez participa en celebración de Día de Muertos
El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec y su esposa, Lizette Tapia Castro, encabezaron las actividades realizadas por el gobierno municipal en el marco de la celebración
del Día de Muertos. En la cancha municipal se llevó a cabo la exposición de altares y además se realizó un desfile de catrinas por las principales avenidas de Zihuatanejo; asimismo en
la colonia La Madera cientos de personas disfrutaron de la tradicional Callejoneada entre catrinas, bailes y coloridas ofrendas. ELEAZAR ARZATE MORALES
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
3URWHVWDQ H[ HPSOHDGRV SDUD H[LJLU ÀQLTXLWR Extrabajadores del gobierno municipal se manifestaron y marcharon en el centro de la ciudad para exigir su finiquito, fueron recibidos por el alcalde Jorge Sánchez Allec en el ayuntamiento, acordaron iniciar la revisión de cada caso para validarlo y ponerle fecha a su pago. El grupo de inconformes que fueron despedidos con la entrada de la nueva administración, se ubicó el sábado después de mediodía en el semáforo de acceso a la avenida Benito Juárez, donde por algunos minutos llevaron a cabo bloqueos intermitentes de la vía, hasta que llegó un representante del gobierno municipal a dialogar con ellos. La principal exigencia de los manifestantes es que, el compromiso que adquirió Sánchez Allec de pagarles en el presente mes, quede asentado en un documento
pues alegan que no tienen certeza jurídica de que se les vayan a pagar. Los inconformes aceptaron presentarse a dialogar con el alcalde en el ayuntamiento, como se los propuso el enlace, pero decidieron que se irían marchando con sus pancartas y expresando con gritos la consigna “no somos aviadores, somos trabajadores”. Esto en relación a los señalamientos del propio alcalde y personas a través de las redes sociales, sobre que entre los despedidos se han identificado aviadores. Al respecto el abogado de los extrabajadores Javier Reyes, manifestó que busca que sus clientes acrediten la relación laboral, con su credencial, recibos de nómina, vacaciones, incapacidades, para que haya elementos y se les pueda pagar su finiquito. Así mismo, informó que en
Con marcha exigieron extrabajadores su finiquito. la reunión con el alcalde, este les recordó que no hay recursos pero se hace el esfuerzo de conseguirlos. Mientras tanto se iniciará el próximo lunes 12, la revisión de los casos individualmente entre el jurídico del ayuntamiento y el de los exempleados. Explicó que cuando se tengan el resultado de cada caso que haya sido acreditado, entonces se llevará a cabo el escrito donde se hace el compromiso de pagarles y la fecha, que ha sido su principal exigencia. La de este sábado fue la tercera manifestación que el grupo de inconformes llevan a cabo, las dos primeras fueron en el vestíbulo del ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Con marcha exigieron extrabajadores su finiquito.
Adquieren otra máquina para expender licencias de manejo El gobierno de Jorge Sánchez Allec adquirió una nueva máquina expendedora de licencias y la ubicó dentro del edificio del ayuntamiento, sustituye a la que desapareció de la dirección de Seguridad Pública en las últimas horas de la pasada administra-
ción, estaba bajo la responsabilidad del sobrino del exalcalde. Como se informó, la maquina desapareció el fin de semana previo al arranque de la nueva administración priísta y estaba bajo la responsabilidad de Francisco García, sobrino del ex al-
Nueva máquina para licencias estará en el Palacio Municipal. CMYK
calde. El síndico Obdulio Solís Bravo y el alcalde Jorge Sánchez Allec, confirmaron por separado desde la semana pasada que la máquina no fue reportada en el proceso de entrega-recepción y nadie dio explicación de su paradero, por lo que quedó asentado que no fue entregada. De acuerdo con Sánchez Allec, fue adquirida una nueva máquina con un valor aproximado de 50 mil pesos. Ayer a través de la página oficial de Facebook del gobierno municipal, se anunció que las licencias se solicitarán en el Palacio Municipal, un hecho que destaca pues el trámite siempre se había realizado en la dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. “Para tu comodidad el trámite para renovar o solicitar tu licencia de conducir, se realizará en las oficinas del Palacio Municipal. Recuerda que este y otros servicios los puedes pagar con tarjeta de crédito y débito”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
5
LOCAL
Presidente Jorge Sánchez y esposa Lizette Tapia, participan en Cabalgata anual
El Presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, en compañía de su esposa Lizette Tapia Castro, presidente honoraria del DIF Zi-
huatanejo, participaron en la 4ta Cabalgata anual “Miguel Solorio Figueroa”, la cual fue organizada por los Cabalgantes Unidos del Estado
de Guerrero, dando inicio en la zona hotelera de Ixtapa y concluyendo en el centro de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Continúa la extorsión telefónica en Tecpan
TECPAN. Usuarios de Telmex de este municipio continúan recibiendo llamadas de extorsión, en las que les dicen que tienen a un familiar secuestrado o que lo tienen ubicado y le darán un levantón. Los quejosos usuarios quienes pidieron se omitieran sus
VENTAS Y RENTAS Morelia: Vendo casa salida Quiroga cerca avenida Madero, 4 recámaras, 3 baños completos, sala, comedor, cocina integral, patio servicio, garaje 2 autos, jardín, 320mts2 terreno 300mts2 construcción, $1’500,000.00 de
remate, 755 111 26 13.
EMPLEOS Y OTROS ¡TRABAJO PERMANENTE! Guardias para prevención, interesados comunicarse a SISEG. Tel. 554 79 12. Acudir a sus LQVWDODFLRQHV HGLÀFLR EODQFR
entrando a la col. Zapata frente a las salinas. SISEG. Turno 12 x 12 $6,476.00 mensual, 2 descansos a la quincena Turno 12 x 24 $4,724.00 mensual, 5 descansos a la quincena, $300.00 despensa mensual, AMBOS TURNOS (cero faltas), prestaciones superiores de ley.
nombres, señalan que al igual que usuarios de Telcel están recibiendo llamadas de extorción por integrantes de la delincuencia, quienes los amenazan de muerte. La misma fuente conto que en días pasados empezó a sonar su teléfono pero no mostraba el número telefónico, por eso en tres ocasiones no contestó, pero su teléfono continuaba sonando así que contestó y la voz de un hombre lo empezó a agredir verbalmente. Le dijo: “hijo de tu pinche madre porque no contestas, tenemos a tu hija secuestrada y si no depositas 50 mil pesos la vamos a matar”, señala que incluso le pasaron a una joven que lloraba pidiéndole ayuda para que no la mataran. Debido a que él no tiene hijas le dijo que la mataran y el delincuente le contestó que no estaban
jugando, si no depositaba los 50 mil pesos se la mandarían despedazada y la mujer más gritaba que no dejara que la mataran, por lo que les dijo que dejarán a su hija descuartizada a la puerta de su casa y les colgó. Otro usuario señaló que le dijeron que Telmex estaba regalando un automóvil y él había resultado ganador, pero para poder recoger su automóvil tenía que hacer un depósito de 25 mil pesos para el trámite de los papeles de su nuevo carro, por lo que con su celular llamó a Telmex para ver si era verdad lo del carro y le dijeron que ellos no estaban realizando ninguna rifa. Dichas llamadas también son de amenazas para los usuarios, ya que señalan que en ocasiones les dicen que los están vigilando y si no depositan cierta cantidad de dinero los levantarán. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Regional
66
Dicen que “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, pero nuestro presidente municipal, Jorge Sánchez, que es grande entre los grandes, a su lado tiene una gran mujer que camina a su lado, su esposa Lizette Tapia de Sánchez, quien es su compañera de vida, su complemento perfecto, con quien comparte sus metas, sus proyectos y quien es una amalgama perfecta en esta titánica labor que es la administración pública y el gobierno. Lizette es una mujer sencilla, humana, carismática, genuina, de sonrisa franca y trato amable comprometida con temas de ayuda humanitaria y social; ha trabajado incansablemente en proyectos que promueven el cuidado y la preservación de especies en peligro de extinción y temas ambientales. Conoce mejor que nadie la pobreza y la marginación porque a través de una asociación civil recorrió, con un grupo de voluntarios, las comunidades más apartadas del municipio y las colonias marginadas llevando brigadas medico asistenciales y algunos apoyos que eran donados por miembros de la asociación, a través de los cuales logró cambiar un poco la calidad de vida de esas personas. Lizette tiene una gran vocación de servicio social y nadie mejor que ella hubiera tenido la sensibilidad para comprender la gran labor que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza desde el Gobierno Federal y el Estado, pues es el organismo encargado de conducir las políticas públicas en materia de asistencia social que promueven la integración de la familia y las acciones encaminadas para mejorar la situación vulnerable de niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Lizette como primera trabajadora social del municipio, comparte su responsabilidad con Ingrid Lara Jasso directora del DIF Municipal, y subdirectoras y jefas
REGIONAL
de área a quienes desde el primer minuto de esta administración exhortó a trabajar elevando los valores que caracterizan a esa noble institución humanitaria, a favor de la población en situación de vulnerabilidad: “Tenemos una gran responsabilidad con los zihuatanejenses, por lo que debemos trabajar siempre comprometidos con su desarrollo, siempre con respeto y sensibilidad”, refirió. Lizette instruyó a los responsables de las distintas áreas, Guarderías, Centros de Desarrollo Comunitarios, Clubes de la Tercera Edad, Consultorios Médicos, Trabajo Social, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Nutriólogos, Psicólogos, Terapeutas y todo el personal que trabaja en la asistencia social, protección a la infancia y discapacidad, a redoblar esfuerzos para que todas las acciones que se realicen en esta administración se traduzcan en desarrollo y bienestar para las familias. “Hoy tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiar la vida de muchas familias. Sabemos de las necesidades de los grupos más vulnerables y por eso los vamos a ayudar; es nuestro compromiso y el sueño de mi esposo, ayudar a su gente”, señaló categórica, la presidenta del DIF al momento de darle la bienvenida a su gran equipo de trabajo. Así pues desde el primero de octubre se retomaron las acciones a favor de la salud y una buena nutrición y en este primer mes se entregaron un total de 22 módulos para ofrecer desayunos calientes en escuelas y jardines de niños de colonias populares del municipio, así como 42 módulos de desayunos fríos a escuelas de la comunidad de La Salitrera. Estos módulos consisten en alimentos no perecederos, para preparar desayunos ricos en proteínas, adicionados con vitaminas y altos en fibra que aportan nutrientes básicos para el óptimo desarrollo físico y mental de los estudiantes.
Como parte de las estrategias para que niñas y niños tengan un excelente desarrollo se otorgaron más de 150 consultas de nutrición gratuitas, impartidas por una excelente nutrióloga que lleva el seguimiento correcto de cada uno de los casos para vigilar que los niños atendidos tengan un sano desarrollo y gocen de buena salud. Con un notable compromiso por mejorar la calidad de vida de los que menos tienen, el DIF municipal llevó a cabo una campaña de salud visual, durante una semana, a través de la cual se beneficiaron más de 800 personas con consultas médicas gratuitas a quienes se les realizaron valoraciones para detectar qué problema visual padecen y otorgarles el tratamiento adecuado. Se entregaron 500 pares de anteojos graduados y algunos pacientes fueron canalizados a otras instancias para una atención más especializada. La salud es fundamental para el desarrollo de todas las sociedades y es un tema prioritario para este gobierno; por ello a través del DIF municipal también se ofrecen consultas médicas gratuitas y se les otorga el medicamento sin ningún costo, solo manejan el cuadro básico, si se detectan problemas de salud serios que requieran atención especializada se les canaliza a otras instituciones. Durante este primer mes, fueron más de doscientas personas las que se beneficiaron con este servicio. Con el objetivo de que los adultos mayores vivan una vejez digna el DIF municipal maneja 39 clubes de la tercera edad, a lo largo de toda la zona rural y urbana del municipio, donde se reúnen a tomar talleres de manualidades, cursos, los encargados de los centros les organizan juegos de destreza para fomentar entre ellos la convivencia y cada mes les festejan sus cumpleaños, les entregan despensas como un apoyo a su economía; pero lo más impor-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
tante les llevan brigadas medico asistenciales y llevan un estricto control de su salud, dándoles atención y tratamiento oportuno a sus enfermedades crónico degenerativas, quienes lo requieren son canalizados a centros hospitalarios a otras ciudades. Cada mes, también los visita un optometrista para revisar su salud visual, así como un nutriólogo les lleva un control de su dieta, especialmente a los enfermos de diabetes e hipertensión. También les llevan campañas de cortes de pelo. Todos los servicios son gratuitos. Las personas con discapacidad son un gran compromiso que no solo debería involucrar al gobierno sino a toda la sociedad; y no solo trabajar desde su integración, hay que abrirles más espacios y mejorar sus condiciones de vida, en este tema se avanza muy lento, pero segura estoy que Lizette buscará los mecanismos para lograr una sociedad más incluyente. Por lo pronto se llevó a cabo una campaña de credencialización para personas con capacidades diferentes con la que se beneficiaron a 100 personas que con su nueva credencial podrán gozar de grandes beneficios como descuentos de hasta 50% descuento en autobuses de todas las líneas al interior de la Republica, descuentos en predial, agua potable, y farmacias, además de recibir mensualmente despensas y atención médica gratuita en el DIF. El viernes 19 el DIF municipal se sumó a la conmemoración que se celebra en todo el mundo con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos más oportunos y efectivos contra el cáncer de mama iniciativa de la Organización Mundial de la Salud. Con apoyo del DIF Guerrero se llevó a cabo una campaña de mastografía
Entonces dijo Dios: “Haya luz” y hubo luz. Palabra del gran Maestro
en la explanada del Ayuntamiento, donde se instaló la Unidad Móvil que atendió a mujeres durante una semana. Es evidente el compromiso de la primera dama del municipio de transformar la realidad de los habitantes de Zihuatanejo, principalmente de los niños de escasos recursos. En la última semana de octubre el DIF municipal canalizó a cien niñas y niños de escasos recursos para que recibieran lo beneficios de la jornada de salud bucal que realizó de manera altruista la Asociación Olimpia Zihua Proyect de los odontopediatras Greg Psaltis y Cecilia Villavicencio y un gran equipo de especialistas que realizaron de manera gratuita pulpotomías, pulpectomías, colocación de coronas, resinas, selladores de fosetas y fisuras, así como extracciones. En la actualidad las madres de familia tienen que apoyar a la economía familiar o en muchos casos tienen que asumir el rol de madres y jefas de familia, por lo que tienen que trabajar y cuidar el hogar, para ello el DIF municipal cuenta con seis Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), donde se les capacita a través de cursos y talleres avalados por la Secretaria de Educación Publica (SEP), como: Cultura de Belleza, Manualidades y, Corte y Confección, que son impartidos a la población abierta, para que les permita mejorar su calidad de vida personal, familiar y económica, contribuyendo con esto al desarrollo social. Actualmente el organismo cuanta solo con dos estancias infantiles, donde se atienden a 35 niños de madres trabajadoras. Estas son sólo algunas acciones, programas y servicios que el Sistema Municipal DIF Zihuatanejo ha realizado para servir con ética, calidez y amor a toda la población en este primer mes de gobierno de Jorge Sánchez, lo mejor aún está por venir.
Rehabilitar calles en Atoyac, solicitan vecinos ATOYAC. Habitantes de la Colonia Vicente Guerrero pidieron al gobierno municipal que pavimente las calles debido a que en esta temporada de lluvias las tuberías se tapan, “hemos metido solicitudes para que esta presidenta municipal pavimente las calles ya que la tubería del
agua se destapan y ahí mucha rupturas de la tubería”. Benita Sánchez García señalo que en mal estado se encuentran la tubería de la red de agua potable que conecta el servicio del vital liquido a las colonias; Vicente Guerrero y Pindecua “cada vez que llega la tempora-
La tubería del agua potable que conduce a la colonia Pindecua la ha destapado la lluvia
da de lluvias siempre las tuberías de agua se rompen debido a que pasan carros encima y pues la tubería prácticamente están afuera”. Dijo que la línea de conducción desde muchos años ha estado en pésimas condiciones “con desperfectos inclusive nos hemos cooperado para darle mantenimiento ya que los tubos han sufrido de rupturas que ponen en riesgo de posibles fugas por lo cual los vecinos han reparado los desperfectos”. Por lo que los afectados hicieron el llamado a la dirección de la comisión de agua potable y alcantarillado de Atoyac de Álvarez (CAPASMA) ha verificar los desperfectos de la tubería y a la presidenta municipal Yanelly Hernández para que pavimente las calles que están en pésimas condiciones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
REGIONAL
Empleados municipales de Atoyac denuncian descuentos a su salario ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento denunciaron que les descontaron parte de su salario de esta quincena, por lo que piden a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que les regresen su dinero ya que es el sustento de sus familias. Los elementos de protección civil señalaron que les descontaron mil pesos “cobramos 6500 pesos y solo nos llego el pago de 5500 pesos hasta eso nos lo pagan por mensualidad por eso cobramos eso y estaba comisionada y me descontaban mil pesos en el trienio pasado pero esta vez ya me incorpore a un así siguen los descuentos arbitrarios por parte de esta administración”. Señaló que el director Al-
A GOLPE Y PORRAZO CAMINAN GUERRERO Y SUS MUNICIPIOS
La reflexión del ratón y la vaca, mis estimados, da una instrucción que bien podemos aplicar a nuestras vidas, a propósito de la terrible violencia que sigue azotando al estado de Guerrero. El cuento narra a un ratón que no quiere morir y pide ayuda a la vaca y a otro animales vecinos de la finca, los cuales le negaron el auxilio, pero al final el ratón quedó vivo y sus vecinos caídos. El relato enseña una poderosa reflexión del don de servir a los demás mientras esté en sus manos hacerlo. Hasta reza un adagio, que el que no vive para servir, no sirve para vivir. Refiere el relato del ratón y la vaca, que el mundo no anda mal por la maldad de los malos, sino por la apatía de los buenos. Y vaya que como guerrerenses nos volvimos indolentes. Si no afectan mi casa los problemas, que el mundo ruede, y por eso el estado de Guerrero se tiñó de sangre, porque los guerrerenses de corazón noble se volvieron apáticos y esa apatía consintió a los malos para que usurparan e hicieran pedazos el estado suriano. Esa indolencia de la sociedad guerrerense por poco nos deja en cueros; sin embargo, no recapacitamos, seguimos rivalizados entre nosotros mismos, dándonos golpes bajos. Ni viendo que estamos tirados en el suelo por tanta sacudida, ni por eso recapacitamos y nos unimos para lograr salir de tanto problema de inseguridad y violencia. Por el contrario, varios guerrerenses siguen estando en con-
fredo Vázquez Castro no les ha dicho nada “ya le dijimos que nuestro salario les quitaron mil pesos y a un asi no dice nada aparte nos carga trabajando sin equipamiento y tenemos que hacerlo porque el director a fuerzas quiere que trabajemos hasta horas extras y sin paga y a un asi nos recortan el salario”. Por su parte, los Trabajadores de Saneamiento Básico corrieron con la misma suerte pues los recorte de su salario fueron de 500 a 800 pesos sin que la administración les diga el por que les descontaron ese dinero “fuimos a decirle al director de Saneamiento Omar Paco que nos expliquen el por qué nos descontaron pero este solo se rio y no dijo ni si-
quiera que hablaría con el tesorero nada”. Los trabajadores de esa área señalaron que los cargan trabajando sin darles escobas, bolsas, o recogedores y mucho menos equipamiento para su mejor desempeño “nosotros tenemos que comprar bolsas, escobas, jabones, y todo lo que ocupamos para trabajar pero esta vez que nos descontaron no podremos comprar, ni jabón ni bolsas , o pinol para los baños “. Por lo que pidieron a la Presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que les devuelvan lo que les descontaron ya que es dinero que necesitan para mantener a sus familias.
tra de todo y a favor de nada. Lo triste del cuadro es que esos opositores profesionales son políticos que a la fecha no superan la derrota del pasado 1 de julio, y están como los novios dejados, que suelen decir: “Si no eres para mí, no serás para nadie”. Estos personajes cargan un desorden que de seguir así ni ellos podrán controlarlo después. En el municipio de Acapulco, grupos de poder mueven con rudeza la alfombra por donde pasa la alcaldesa porteña, Adela Román Ocampo. Nada de lo que la presidenta hace les gusta a los grupos contrarios de Morena; ellos no aceptan nada, buscan por todos lados que el recién nombrado secretario de Seguridad Pública, Geovanni Raúl Mejía Olguín, falle en su encomienda. Dijeron que es más de lo mismo, pues el nuevo funcionario es policía federal, y las críticas no se hicieron esperar. Le llovieron mentadas a la alcaldesa porteña, pues se dijeron engañados otra vez por la morenista, ya que ella había dicho que el encargado de la dependencia de seguridad de los acapulqueños sería un civil y no un agente federal, estatal o municipal, por los antecedentes de mala conducta de estos elementos; sin embargo, la presión que tenía la alcaldesa era enorme debido a los altos índices de inseguridad y violencia que hay en el municipio de Acapulco, entonces era urgente que nombrara al titular de Seguridad Pública, el cual se ve más a fuerza que con agrado de tomar ese cargo, se nota nervioso el funcionario; por eso, Adela Román Ocampo pidió apoyo a la sociedad. “Sin su participación no habrá resultados en este rubro, les pido colaboren y participen con el nuevo funcionario para que podamos enderezar el camino; de lo contrario seguimos extraviados”, dijo. Y también el gobernador Héctor Astudillo Flores, metió los hombros y cuerpo entero, y pronunció su respaldo tanto a la
alcaldesa Adela Román, como al secretario de seguridad pública, Geovanni Mejía Olguín. Dijo: “Los dos cuentan con todo mi apoyo y respaldo y los acapulqueños cuentan con mi sustento y soporte”. De hecho, aprovechó el mandatario estatal la entrevista para dejar bien claro las cosas: “Astudillo Flores es gobernador de todos los guerrerenses no sólo de los priístas, y cada alcalde gobierna en su municipio, el gobernador los respalda, a ninguno le impone funcionarios y menos al de seguridad pública”. Mis estimados, no hagan caso de pequeñeces; hay cosas más importantes por las cuales deben gastar sus fuerzas. El gobernador no ha salido mal con la alcaldesa porteña y menos por la designación del funcionario de seguridad pública. Además, ese nombramiento es avalado por el Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco. Les guste o no, el nuevo secretario está en funciones y eso era lo que pedía la mayoría de acapulqueños, que hubiera un responsable frente a la dependencia al cual responsabilizar de los sucesos ocurridos en la ciudad. Por cierto, el puerto de Acapulco, aun con todos los problemas de inseguridad que vive, fue visitado por centenares de turistas en este puente de día de muertos. Fue un respiro para los empresarios y vecinos de los municipios con vocación turística; por ejemplo los destinos alcanzaron en lo general 93 por ciento de ocupación hotelera. Ixtapa-Zihuatanejo y los destinos circunvecinos lucieron repletos de vacacionistas. A lo que el gobernador indicó que la proyección del turismo internacional ha crecido tanto en México como en el estado de Guerrero. El INEGI ubica a la entidad suriana con un crecimiento del 2.2 por ciento en actividad económica en estos últimos cuatro meses. Aunque ese porcentaje es poco, con todo, camina el estado de Guerrero, a golpe y porrazo, junto con sus municipios.
7 Persisten las quejas contra agentes municipales, advierte Coddehum TECPAN. Desafortunadamente se siguen presentando quejas en contra de la policía municipal y no es privativo de uno o dos municipios, pero en proporciones distintas donde se ha utilizado la fuerza excesiva, así lo aseguroó Oscar Cuevas Ramírez, coordinador regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum). En entrevista dijo que las administraciones municipales que recientemente concluyeron su pe-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
riodo dejaron un importante rezago en quejas en contra de las policías municipales, situación que dijo se sigue dando cause porque se trata de asuntos institucionales y que en los municipios de Zihuatanejo y Atoyac es donde se han presentado más quejas debido a que las personas consideran que se utilizó fuerza excesiva, insultos y golpes que dio motivo a que los mismo quejosos junto a sus familiares levantaran las denuncias. Cuevas Ramírez, refirió que ya cedió el primer acercamientos con las nuevas autoridades municipales esto con fin de promover conferencias y pláticas con temas de los derechos y obligaciones de los servidores públicos y lo relacionado al aspecto legal en el caso de la actuación de los cuerpos de seguridad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
También el municipio de Zihuatanejo cojea del mismo pie que el hermano puerto de Acapulco; los dos han sido saqueados exageradamente y también existen personajes que mecen la cuna a escondidas. Todo evidencia que también al alcalde Jorge Sánchez Allec le harán pasar penurias, como las que vive Adela Román Ocampo. Por ejemplo, el tema aviadores apenas comienzan a dar tela de donde cortar y ustedes ni se imaginan quiénes son esos coyotes que aúllan y gimen atrás de esos pilotos sin terminal aérea, que no quieren soltarse de la chichi muda. Éste es un tema que levantará furiosos de la silla a los funcionarios y aparte vienen con todo los enmascarados que se esconde tras perfiles falsos y cuyo trabajo es exhibir el gobierno de Sánchez Allec. Todo lo mal puesto será usado para poner a la vista a la administración priísta. Eso mismo hicieron con la alcaldesa Román Ocampo, pero la morenista tiene un colmillo puntiagudo que no a cualquiera se lo muestra; y Sánchez Allec, por su parte, es un político joven, que debe ponerse la piel como de rinoceronte para aguantar la lluvia de críticas, pues no paran de atacar al presidente tricolor, lo atacan por todos los frentes. Pero insisto que el alcalde priista tiene poco tiempo en el cargo, es cierto que hay temas prioritarios a los cuales debió darles especial atención; por ejemplo, la seguridad pública, pues la población en redes sociales se queja de asaltos en casa habitación, en negocios y en la calle; incluso hay algunos comentarios de personas que dicen se van de Zihuatanejo porque les robaron todo lo que tenían en su casa; otros dicen que son asaltados por jóvenes que traen arma y navajas, y ese es uno de los temas que la población no dispensa a los funcionarios, y se los cobra caro, pues la inseguridad tiene vueltos locos a los ciudadanos en el estado y esa sicosis se contagia de inmediato. Por eso deci-
mos que hay temas de los cuales los alcaldes deben poner todo el esfuerzo para darle solución. El asunto de los aviadores, despidos y finiquitos, es un tema político que todos conocemos y siempre surgen esos pilotos en las nuevas administraciones. Lo malo de todo el dinero que les dan a esos personajes es dinero del pueblo, no es recurso del presidente. Y dice un dicho que cuando el río suena es porque piedras lleva, y en las redes sociales los internautas señalan a los individuos que niegan les llamen aviadores, aseguran ser empelados del ayuntamiento; sin embargo, los internautas los señalan como aviadores, y hasta dicen que fueron algunos empleados de confianza y que estuvieron como directores y sub directores de área ganando un súper sueldo. También dicen que había mujeres en esa manifestación que en efecto eran aviadoras, ganando mucho dinero, pues eran las que manejaban los grupos para la campaña de la reelección del presidente, y que había otras que sí son empleados, que a esas les paguen, que a los de confianza no. Jojojo. Oigan, no se enojen conmigo, eso lo dicen los internautas en el video de la manifestación de los ex empleados del ayuntamiento de Zihuatanejo, no me quieran hacer jabón para bañar perros callejeros, sólo digo lo que dice la gente de Zihuatanejo, pues varios están enojados y no quieren que el alcalde les pague un peso a los aviadores, y menos a los trabajadores de confianza. “No les den ningún cinco –dicen-. No lo merecen”. ¡Chispas de fuego cruzado! Pinto mi raya les deseo suerte a los funcionarios de la administración priísta, pues apenas van a comenzar a sentir los ataques de los políticos derrotados, y vienen con todo defendiendo lo indefendible. Sálvese quien pueda, nomás que como decía mi padre, perro que ladra no muerde, ya mordió, decía mi vecino. Jejeje. ¡Feliz día, mis estimados!
Estatal
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018 Y vio Dios que la luz era buena, y separó Dios la luz de las tinieblas. Palabra del gran Maestro
Continúa búsqueda de un hombre que fue arrastrado por río Huacapa CHILPANCINGO. Este domingo continuó la búsqueda de uno de los dos hombres que fueron arrastrados la noche del viernes por el río Huacapa tras la fuerte lluvia; el sábado fue encontrado el cuerpo de uno de ellos, en el cauce del río en el municipio de Quechultenango. El viernes la Secretaría de
Protección Civil de Guerrero reportó la desaparición de dos personas y el arrastre de tres vehículos por corrientes, tras la fuerte lluvia registrada durante la noche. La dependencia informó mediante un boletín que en el cauce de la barranca Alpuyeca, de la colonia Zapata, se reportó un ve-
hículo particular arrastrado por la creciente del cual sus ocupantes, dos personas de las que se desconocen características, están reportadas como desaparecidas. Asimismo, en la calle principal de la colonia Libertad, el escurrimiento pluvial intenso arrastró una camioneta y una motocicleta, cerca de la colonia San Juan. De acuerdo con el reporte
CMYK
también se reportó la caída de un árbol en la calle Reforma Agraria de la colonia Rufo Figueroa, lo que afectó la energía eléctrica en la zona. Por las lluvias locales se reportan varios encharcamientos en la colonia del PRI entre otros puntos. El sábado Protección Civil Guerrero con el apoyo de Protección Civil Chilpancingo co-
menzaron con la actividades de búsqueda y rescate y por la tarde lograron localizar el cuerpo de uno de ellos, cerca del balneario Los Manantiales, de Quechultenango. Ayer domingo reactivaron la búsqueda, las cuales son detenidas durante las noches por la dificultad que representa la oscuridad, sin obtener resultados. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
9
ESTATAL
HAF: no estamos preparados para recibir migrantes CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que en Guerrero no están preparados y no se tiene algún plan para recibir grupos de migrantes hondureños que pudiera llegar a la entidad, pues además de la ayuda humanitaria y solidaria que pudiera dárseles se tiene que pensar qué hacer con ellos, pues “ya de por sí nosotros tenemos nuestros problemas. En entrevista ayer al con-
cluir un acto en el poblado de Ocotito, el gobernador dijo que ojalá sean los menos los que se queden en Guerrero, sin embargo dijo que si lo hacen se debe pensar qué se hará. Dijo que al final el problema de la caravana es al llegar a Estados Unidos y no su paso por México pues el presidente Donald Trump en cada declaración que da al respecto lo hace de una manera ríspida, además de que las caravanas ocasionarán
en que insista en la construcción de un muro en la frontera entre ambos países. “Yo creo que por lo pronto hay que estar muy atentos si algunos de ellos se van a quedar por acá, porque se van a dispersar, ustedes vean que ya no llegó el mismo número que venía en la Caravana a la Ciudad de México, deben irse quedando en Oaxaca, algunos en Chiapas y por supuesto algunos vendrán a Guerrero, otros vendrán a otros
estados. Ojalá sean los menos a Guerrero, pero si vienen por supuesto hay que pensar que vamos a hacer”, dijo. Informó que el gobierno a su cargo no ha recibido peticiones de apoyo de las caravanas. En el tema de seguridad, Astudillo Flores informó que a partir de este lunes buscará un acercamiento con la propuesta de próximo secretario de la Defensa Nacional para avanzar en el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Consideró que se dio un paso
importante en Acapulco con el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública a quien se tiene que ayudar al igual que a la presidenta Adela Román Ocampo. “Ayudando al secretario y la presidenta municipal ayudamos a las acapulqueñas y a los acapulqueños; lo más importante es ayudar a la población, en un tema que por supuesto ha sido muy doloroso y por supuesto que requiere de mucha atención y mucha determinación el tema la seguridad”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Prudencia, pide el obispo al Ejército en zona serrana CHILPANCINGO. El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza consideró que el Ejército debería “ser más prudentes” en la zona serrana donde se cultiva la amapola pues las personas están heridas y con hambre, por la situación de violencia que enfrentan, y el destruir los plantíos es como si se tratara de un panal de avispas. En entrevista tras oficiar una misa en el Panteón Central la mañana del viernes, el obispo consideró que si los soldados quieren cortar los plantíos “espérense tantito” para que los pobladores puedan tener algo de ello. Informó que se acaba de sembrar un nuevo ciclo de amapola y ya comenzaron a destruirla lo cual representa un golpe sicológico duro para los pobladores de la sierra. “Ellos pusieron su esperanza en aquellas plantitas y por lo menos, yo me doy cuenta, que alrededor de Filo (de Caballos) el Ejército ya destruyó totalmente la amapola, lo mismo
sé que están estacionados en Tlacotepec y desde siguen cortando la amapola, yo digo que el Ejército en ese sentido debería ser más prudente”, expresó. El prelado informó que en las reuniones que ha tenido en la sierra “con estos personajes” coincidentemente han solicitado polos de desarrollo, otras actividades porque la siembra de enervantes ya no es negocio y requieren de otra manera de ingreso. En ese sentido aseguró que la intervención ha tenido resultados y que afortunadamente tres cuartos de la sierra ya tienen tránsito, ya hay médicos y maestros, aunque continúa la falta de medicamento. “Ahora nomás queda como un cuartito para poder desbloquear este detalle, y pues yo apelo a la buena voluntad tanto de los de arriba como de abajo que puedan normalizarse esa situación porque una cosa es verdad, con estos bloqueos, con esta situación nadie está ganando, mas bien todos están perdiendo”, dijo. FRANCISCA MEZA C ARRANZA
CMYK
10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Proponen fondo de rescate para comisiones de agua en municipios MAZATLÁN. Al participar en la XXXII Convención Anual y Expo Aneas Mazatlán 2018, el diputado Ossiel Pacheco Salas se pronunció porque a través de la Comisión de Infraestructura Hidráulica, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, se apruebe un fondo de rescate de las Comisiones de Agua de los diversos municipios del estado de Guerrero, a efecto de garantizar el abasto de agua en los hogares guerrerenses. Esto, señaló el legislador guerrerense, porque los organismos operadores de agua en la entidad trabajan en números rojos, siendo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) el caso más emblemático del esta-
do, aunque la misma situacion atraviesan los organismos de las principales ciudades, como Chilpancingo, Zihuatanejo y Coyuca de Benítez. Al acudir en su calidad de presidente de la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso de Guerrero a dicha Convención, y al participar en el Taller de Capacitación sobre el presupuesto previsto para Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado 2019, Pacheco Salas argumentó que con el rescate de los organismos a través de un fondo federal, se evitaría la posibilidad de privatizar a empresas privadas el suministro de agua, que en consecuencia derivaría en un mayor costo para el bolsillo del
usuario. En presencia de Feliciano Flores Anguiano, presidente de la Comisión de Infraestructura Hidráulica, Agua Potable y Saneamiento del Congreso federal, e integrantes de la misma, Ossiel Pacheco Salas consideró importante que se apruebe este fondo de rescate para que los organismos de agua potable en el estado brinden un mejor servicio en beneficio de la población guerrerense. En el taller, al que también acudió la diputada Perla Xóchitl García Silva, vocal de la citada comisión legislativa, Pacheco Salas expuso la necesidad de salvaguardar las reservas de agua del país y equiparó que este recurso no renovable es tan estratégico como el petróleo, pues de este líquido depende la subsistencia de los mexicanos. También lamentó la situación crítica que atraviesan ríos,
arroyos, lagunas y mares por la contaminación. Cabe mencionar que la ANEAS es la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, A.C., que tiene más de 35 años de experiencia y agrupa a organismos operadores de agua potable del país, con el objetivo básico de apoyar la elevación de la eficiencia en la prestación de los servicios y fomentar el nivel de profesionalización y autonomía
del capital humano. Dicha asociación civil, sin fines de lucro, se creó en 1992 a partir de la Asociación Nacional de Organismos de Agua Potable y Alcantarillado (ANOAPA), con el objetivo de promover los cambios en la gestión de los organismos operadores de agua potable del país, propiciando su transformación de entes gubernamentales a verdaderas empresas públicas y privadas. ELEAZAR AZRATE MORALES
Transporte urbano moderno y seguro para Acapulco; da el gobernador banderazo a 10 nuevas unidades
ACAPULCO.- Buscando la modernización, el confort para el usuario, pero además que sea seguro tanto para el visitantes como los usuarios cotidianos, el Héctor Astudillo Flores dio el banderazo
de salida a diez nuevas unidades motrices de autotransporte, que cubrirán la ruta Coloso-BaseZócalo. Con estas acciones se mejora la calidad que se ofrece a la po-
blación el transporte público en el puerto, dando una mejor imagen y calidad tanto a turistas y residentes que se transportan del centro hacia esa zona y viceversa. El mandatario guerrerense abordó dos de las unidades, en las que constató la calidad de las mismas, así como los servicios que ofrecen entre los que destacan aire acondicionado y asientos acojinados, algunas unidades ofrecen también wifi gratuito, además de circuito cerrado de televisión y música ambiental. Cabe mencionar que estos camiones sustituyen a algunas de las unidades que actualmente están en circulación, manteniendo la tarifa oficial y realizando sus recorridos por el Macrotúnel, lo que agiliza los tiempos de traslado. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
11
ESTATAL
Apoya el gobierno del estado producción del mezcal guerrerense La industria que genere empleo y movimientos económico debe ser apoyada, es el caso de los mezcaleros, dijo Héctor Astudillo
OCOTITO.- Con una inversión de más de 9 millones de pesos para eficientar la producción de mezcal en la región, el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó apoyos al sector mezcalero de la entidad y expresó un reconocimiento por su trabajo honesto y esforzado de una industria emergente que tiene presente y futuro. En las instalaciones del Parque Industrial ubicado en la localidad de el Ocotito, el Ejecutivo guerrerense también entregó 700 estufas ecológicas de las 5 mil 595 que se asignaron para el municipio de Chilpancingo y sus comunidades con una inversión de 16 millones de pesos. Ante habitantes de comunidades aledañas, Astudillo Flores manifestó que su gobierno apoyará a todos los sectores o industrias que generen empleo y movimiento económico como el mezcal. Al respecto, el mandatario indicó que “el mezcal tiene un gran presente y un gran futuro, el tema del mezcal tenemos que hacer mucho más cosas, yo quiero pedirle aquí a Juan José Castro Justo que veamos qué más podemos hacer por el mezcal y por supuesto fortalecer esta actividad, que sin duda es una de las actividades nuevas, de las actividades que han surgido de buena manera en el estado al igual que la minería”. En ese sentido, abundó que en Guerrero es importante que todas aquellas actividades que generen empleos sean apoyadas. Y agregó: “Porque tenemos que buscar precisamente alternativas para que este estado no solamen-
te esté apostando al maíz y al turismo, tiene que crecer la diversidad del movimiento económico y aquí es donde está el mezcal”. Al mismo tiempo que expuso su total disposición para colaborar con las autoridades municipales para que Chilpancingo y sus pueblos puedan estar en mejores condiciones. Como parte de los apoyos al sector mezcalero destacan 52 alambiques de cobre, 52 tinas de madera, 53 molinos desintegradores, llenadora de botellas, 51 paquetes de herramientas y 114 mil plantas. El presidente del Sistema Producto Agave Mezcal, Rigoberto Acosta González, agradeció el apoyo que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha brindado a las 887 familias que se dedican a esta actividad. Refirió que los apoyos entregados este día servirán para eficientar la producción de mezcal en el complejo mezcalero instalado en este parque industrial, el cual se prevé que sea inaugurado en enero de 2019. Comentó que esta industria genera 887 empleos directos y 7 mil 96 indirectos, contribuyendo así al crecimiento económico de las familias. En su turno, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, indicó que Guerrero es el segundo estado a nivel nacional en producción de mezcal. Comentó que en los tres años de gobierno de Héctor Astudillo se han orientado más de 18 millones de pesos en apoyos a los mezcaleros.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social en el estado, Mario Moreno Arcos, informó que se están entregando en Chilpancingo y sus comunidades 5 mil 595 estufas ecológicas con un costo aproximado de 16 millones de pesos. Además se están entregando mil 675 cuartos que tienen una inversión aproximada de 80 millones de pesos. Mientras tanto, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció el trabajo de Héctor Astudillo Flores por la capital, a quien manifestó: “En Chilpancingo no hay abundancia de recursos pero si derroche de colaboración
y coordinación”. A este evento también asistieron los diputados locales, Héctor Apreza Patrón y Olaguer
Hernández Flores, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo. ELEAZAR ARZATE MORALES
12 12
Nacional NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018 Y llamó Dios a la luz “día”, y a las tinie- blas llamó “noche”. Así fue la tarde y la mañana, el primer día. Palabra del gran Maestro
Auguran fracaso, pero mi compromiso es erradicar corrupción, les guste o no: AMLO VILLAHERMOSA. “Están en su derecho de opinar”, respondió el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la pregunta sobre quienes auguran que su gobierno podría fracasar. “Nada más que yo tengo un compromiso con el pueblo de México, que es el de sacar a nuestro querido México, a nuestro querido país, de la corrupción. Y lo voy a lograr, les guste o no les guste”, puntualizó. En su número reciente, Proceso publicó una entrevista con el exministro de la Corte, Diego Valadés, quien consideró que si el presidente electo no cuenta con la plena participación de su gabinete y de los legisladores de su partido en el enorme reto de separar el poder político del económico, está destinado a fracasar. Por ejemplo, señala, en la reciente polémica sobre el NAIM se le vio solo, y en cuanto a los legisladores de Morena, en vez de apagar el fuego impulsaron iniciativas “desconcertantes” sobre los salarios de los servidores públicos y los del Poder Judicial. Entrevistado en el aeropuerto de esta capital, a su regreso de Palenque, Chiapas, para viajar a la Ciudad de México, anunció también que en ocho días encabezará
CMYK
una reunión con los gobernadores del Sur- Sureste en Mérida, Yucatán, sobre el proyecto del Tren Maya que, ofreció, también irá a consulta como se hizo para el aeropuerto de Texcoco. “Dicen que para no equivocarnos lo mejor es preguntar”, manifestó y adelantó que la consulta se podría organizar para enero o diciembre. “No cuesta mucho trabajo hacerla, es informar a la gente y que vote, creerle, tenerle confianza a la gente”, sostuvo y ratifico que el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México no se construirá en Texcoco, pero que los inversionistas están en buen plan para continuar el proyecto en Santa Lucía. “Hubo mucha bulla, mucho ruido porque es normal. Habían ya negocios en puerta, pero no se puede estar pensando en los negocios de unos cuantos, hay que pensar en los negocios públicos, en los negocios de todos los mexicanos”, añadió. Sobre la construcción de la nueva refinería en alrededores del puerto Dos Bocas del municipio de Paraíso, dijo que ya hay empresas interesadas en participar, se rehabilitarán las otras del país y se iniciará la perforación de pozos petroleros en tierra y aguas someras para levantar la
producción, ante “el colmo” de comprar petróleo crudo en el extranjero, lo que demuestra el fracaso de la reforma energética. “Nunca se había visto que se comprara petróleo en el extranjero, si seguían estos corruptos neoliberales, conservadores, íbamos estar hasta comprando el oxígeno para respirar. Se han dedicado saquear, a robar, por eso están muy nerviosos y cuestionan todo, Nada les gusta, pero bueno, ya hubo un cambio. Ya se lo dije y se los a seguir repitiendo: ya es el país es otro, se va acabar la corrupción”, expuso. En relación el fenómeno migratorio, insistió en atacar las causas y resolver el problema mediante apoyos a los países centroamericanos menos desarrollados y también a México, particularmente al Sursureste, donde, machacó, su gobierno sembrará un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales, se construirá la nueva refinería y se rehabilitarán otras, habrá créditos ganaderos a la palabra, se mejorarán los puertos del Istmo y se construirá el Tren Maya. “Va a haber mucho trabajo en el Sursureste, esto arraiga la gente, ya no habrá necesidad de salir”, señaló. Finalmente, sobre la reubica-
ción de la Secretaría de Energía (Sener) a Tabasco, dijo que la próxima titular de la dependencia, Rocío Nahle, le informó que ya tiene localizado un edificio en Villahermosa para trasladarse, junto con colaboradores de confianza “de arriba”, “los machuchones”, que son los que se movilizarán.
“Los trabajadores de base y sindicalizados no van a trasladarse, van a permanecer en sus lugares de trabajo. Todo va a ser voluntario, no se forzará a nadie. Digo todo esto porque luego infunden miedo o distorsionan las cosas. Todo el ajuste es arriba, con los machuchones”, remarcó. AGENCIAS
La ONU-‐DH lamenta desprotección de Veracruz a caravana y que provocó su fragmentación
CIUDAD DE MÉXICO. La ONU-DH lamentó la desprotección que el gobierno de Veracruz dio a los migrantes, lo cual generó la fragmentación de la caravana. “La ONU-DH está profundamente consternada por la desprotección en que se ha dejado a la caravana migrante en el Estado de Veracruz luego de que la oferta de traslado humanitario del Gobierno estatal fuera cancelada. “Esta cancelación está teniendo como resultado la fragmentación de la caravana, cuya unidad era su principal fuente de protección, una gran parte de las personas de la caravana están no localizadas”, sentenció el organismo en su cuenta de Twitter. Asimismo, mencionó que, a raíz de dicha decisión por parte del Gobierno veracruzano, migrantes tuvieron que optar por subir a camionetas privadas, las cuales no se sabe si son pertenecientes al crimen organizado. Debido a ello, la ONU-DH urgió a los tres niveles de Gobierno a que aseguren la unidad de la caravana enfatizando la prevención de posibles riesgos. “Es urgente que los tres niveles de Gobierno aseguren las condiciones necesarias para que la Caravana permanezca junta y protegida, con particular énfasis en prevenir los riesgos diferenciados que podrían sufrir mujeres, mujeres embarazadas y niños. “Ofrezcan la asistencia hu-
manitaria y de protección necesarias, de la mano con entidades eclesiásticas, ONG y Naciones Unidas presentes en el terreno, y garantice una asistencia policiaca suficiente”, pidió. Por otro lado, organizaciones de Veracruz reprocharon las acciones del Gobierno del Estado por no dar protección a los migrantes de la caravana. “Condenamos enérgicamente las acciones criminales del Gobierno del Estado y Gobierno Federal que ponen en mayor indefensión a los integrantes del éxodo que aún permanecen en la entidad. “Denunciamos la impostura del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, que no sólo desatiende el mandato constitucional y de atención a tratados internaciones que fundamentan la atención humanitaria en situaciones como ésta”, expresaron en un comunicado. Las organizaciones firmantes son el Centro de Derechos Humanos “Bety Cariño”, Sur de Veracruz; Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo, de Orizaba; Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello; Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH); Pastoral social de Paraje Amatlán de los Reyes-Veracruz; Colectivo Vive Migrante de Amatlán de los Reyes, y Redes de Resistencia y Rebeldía (R3) de Xalapa, Veracruz, Grandes Montañas y Sur. AGENCIAS
13
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Policiaca PUBLICIDAD
13
DespuĂŠs dijo Dios: “Haya un espacio entre las aguas, que separe un agua de la otraâ€?. Palabra del gran Maestro
Taxi  se  impactĂł  contra  una  patrulla  de  PolicĂa Un taxi se impactĂł detrĂĄs de una patrulla de la PolicĂa Muni-
cipal sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semĂĄforo del
Choque  en  semĂĄforo  del  Teosintle Â
Infonavit el Hujal, por lo cual fue necesario que acudieran los
agentes de TrĂĄnsito. Fue a las 17:30 horas de este
domingo, cuando el chofer del taxi 0373 de la UTAAZ, se impactĂł por alcance contra la patrulla PX41; ambos choferes realizaban maniobras para retornar sobre la avenida. Los daĂąos fueron mĂĄs severos en el cofre del taxi, ya que se metiĂł debajo de la unidad de policĂa, fue necesario que el operador de una grĂşa realizara las maniobras pertinentes para librar el vehĂculo del transporte pĂşblico. El perito de la DelegaciĂłn de TrĂĄnsito ordenĂł a los implicados trasladarse al corralĂłn para los trĂĄmites correspondientes, debido a que no llegaron a un arreglo por sĂ mismos. ELEAZAR Â ARZATE Â MORALES
Dos niĂąos con lesiones mĂnimas y daĂąos materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta y una Urvan pasajera sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo cual movilizĂł a TrĂĄnsito y la Cruz Roja. Fue a las 19 horas del sĂĄbado, cuando el chofer de una camioneta Toyota pick up, gris, realizĂł una maniobra para cruzar el bulevar, pero se impactĂł en el costado de una Urvan de las Dos Costas, la cual circulaba con destino a PetatlĂĄn. SegĂşn testigos oculares, el chofer de la unidad del transpor-
te público aceleró segundo antes y de que se pusiera en verde, mientras que el conductor de la Toyota se pasó el semåforo en naranja. Los paramÊdicos de la BenemÊrita Institución atendieron a unos niùos que viajaban en la Toyota, pero sus lesiones no fueron graves y no fue necesario trasladarlos a un hospital. $FXGLHURQ ORV RÀFLDOHV GH 7UiQVLWR SHUR DO ÀQDO ORV FRQductores implicados deslindaron responsabilidades sin necesidad de que los remitieran al corralón. ELEAZAR  ARZATE  MORALES
El taxi 0373 de la UTAAZ se impactĂł por alcance contra la Px41 de la PolicĂa Municipal, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde de este domingo. CMYK
POLICIACA
14
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Camioneta cae en zanja;; dos lesionados ATOYAC. Una camioneta pasajera cayó a una zanja dejando como saldo dos personas lesionadas, los hechos ocurrieron esta tarde en el tramo que conduce a Los Valles. Las constantes lluvias causaron que la carretera de terracería se pusiera lisa y que se registrarán deslaves y zanjas por ello es que la camioneta pasajera cayó a un socavón y dos pasajeros resultaron lesionados mientras que el resto sufrió crisis nerviosa. El pasajero Esaú Flores, señaló que hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto, ya que el día de hoy sufrieron un
accidente en la camioneta pasajera de la ruta de Los Valles. La camioneta con placas 5244-FMG, del estado de Guerrero, se encuentra en mal estado aparte la persona que conduce carece de una buena visión para manejar la unidad en terracería, lo que pone en riesgo la vida de muchas personas. Dijo que por fortuna hoy solo hubo dos lesionados y personas asustadas pero mañana quien sabe pues, la mayoría de los chóferes no son aptos para conducir y las camionetas se encuentran e malas condiciones a ello se suma el mal estado de la carretera. FELIX REA SALGADO
Volcadura en El Papayo Abandonan motocicleta quemada en El Ticuí COYUCA DE BENITEZ. Madre e hijo resultaron gravemente lesionados en accidente ocurrido al salir del libramiento del Poblado de El Papayo, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 horas, del sábado. La policía reportó que un coche color rojo dio vueltas con la cuneta de la orilla de la carretera, cuando salió en peligroso libramiento de la Acapulco-Zihuatanejo. En el vehículo accidentado viajaban 2 personas El conductor de nombre Julio Cesar Serrano Cuevas de 46 años y su mama la señora Emma Cuevas Vargas de 70 años ambos resultaron lesionados de gravedad. Al lugar acudieron personal de Protección Civil, Cruz Roja y policía municipales para el auxilio de los lesionados quienes, fueron traslados de urgencia al
CMYK
hospital de Coyuca de Benítez. En este tramo carretero se han registrado varios accidentes debido a la rehabilitación y ampliación de la carretera federal. FELIX REA SALGADO
ATOYAC. Una motocicleta fue encontrada quemada en la parte alta de El Ticuí se desconoce la causa por la que fue incendiada. A un lado de la motocicleta quemada en su totalidad, había un charco de sangre y hasta el momento se desconoce que fue lo que pasó ya que unidad continúa tirada en una calle sin pavimentar. Algunos vecinos aseguraron que la motocicleta fue quemada porque el conductor circulaba con el escape ruidoso, causando molestias entre los vecinos. Sin embargo, hasta ya muy tarde de hoy nadie ha ido al lugar
a reclamar la motocicleta misma que pertenece tirada con pérdidas totales.
De este hecho la Policía no levantó ningún parte informativo. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
POLICIACA
15
Hieren a mujer en retén de la UPOEG CHILPANCINGO.-Una trabajadora de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) resultó herida tras ser atacada a balazos la tarde de ayer presuntamente por no detenerse en el retén que mantienen integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en el poblado Rincón de la Vía. De acuerdo con el reporte policíaco la trabajadora de la SEG
circulaba por la carretera federal que conecta Acapulco con Chilpancingo como a las 2 de la tarde cuando los autodenominados policías ciudadanos le ordenaron
que se detuviera Sin embargo, al no detenerse fue atacada metros más adelante desde un cerro, indican los primeros reportes.
La mujer de 46 años identiÀFDGD FRPR 0LULDP UHVXOWy FRQ dos rozones de proyectil de arma larga en el rostro y en la camioneta blanca en la que viajaba se
contabilizaron al menos al menos cinco impactos además de los vidrios rotos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Encuentran a mujer asesinada a golpes en poblado de Cruz Grande CRUZ GRANDE.- Una mujer privada de la vida a golpes fue encontrada la mañana de este domingo en las inmediaciones de la comunidad El Chamizal, perteneciente a este municipio. El hallazgo se reportó hacia las 08:00 horas en un camino de terracería que comunica a esta ciudad cabecera con la citada lo-
calidad, a unos metros del canal pluvial. Personal del Ministerio Público del Fuero Común acudió al punto de referencia para realizar las actuaciones y el posterior levantamiento cadavérico. El médico legista reporto que la infortunada fémina murió a causa de golpes contusos y trau-
matismo craneoencefálico. Se trató de una mujer de aproximados 30 años, complexión regular y tez trigueña, quien al momento de su muerte vestía un vestido de licra color negro. Al término de las diligencias,
el cuerpo fue trasladado a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense en la cabecera municipal de Marquelia, a la esSHUD GH TXH VHD LGHQWLÀFDGD SRU los pobladores de la zona. IRZA
Hallan un desmembrado en la cajuela de un auto, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre desmembrado fue hallado en la cajuela de un vehículo la madrugada de este domingo en calles del barrio La Fábrica, en esta ciudad y puerto. Este hecho se reportó hacia las 01:00 horas en la calle Campeche del citado asentamiento, en plena mancha urbana del puerto. Al lugar arribaron tras ser alertados elementos de las diferentes corporaciones policíacas, quienes acordonaron el perímetro, a la espera de que las autoridades ministeriales del sector Mozimba realizaran las actuaciones. El automóvil gris de la marca
Seat tipo Ibiza en que se halló el cuerpo, presentaba disparos en su carrocería y al ser investigado resultó con reporte de robo. Las partes humanas fueron metidas en bolsas de plástico negras y tal y como fueron encontradas se trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense. IRZA
Chilpancingo…
A balazos, matan a un hombre CHILPANCINGO.- Un hombre fue asesinado a balazos la madrugada de este domingo en la colonia San Rafael Oriente de esta capital. Hacia las 03:15 horas avisaron vía 911 que en la calle principal de esa colonia se habían escuchado detonaciones por arma de fuego. $O DFXGLU D YHULÀFDU HO UHSRUte observaron a un hombre asesinado, quien presentaba 3 impac-
tos por arma de fuego en la nuca. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado procedieron a acordonar la zona mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo del hombre asesinado fue enviado como desconocido al Servicio Médico Forense de la capital del estado para la práctica de los estudios de ley. IRZA
CMYK
16
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Matan  a  machetazos  a  un  “brujoâ€? en  un  panteĂłn  de  Cuajinicuilapa CUAJINICUILAPA.- Un conocido “brujoâ€? de esta localidad fue asesinado a machetazos
cuando se encontraba dentro del panteĂłn municipal, durante el pasado DĂa de Muertos. De acuerdo con las autoridades, este hecho se registrĂł alrededor de las 6 de la tarde del jueves en el panteĂłn del poblado El Pitayo, correspondiente a este municipio. Se informĂł que el hoy occiso respondĂa al nombre de JosĂŠ Celerino PĂŠrez, quien asistiĂł al cementerio para visitar a un familiar, cuando testigos observaron
que un sujeto se acercĂł con un arma de fuego, pero al intentar accionarla en contra de ĂŠl, se le encasquillo y lo agarĂł a “cacha]RVÂľ \ DO Ă€QDO OR GHVSRMy GH VX machete, con el que le dio muerte. La vĂctima recibiĂł al menos cuatro heridas cortantes, dos en la regiĂłn temporal derecha y dos mĂĄs en el cuello, con exposiciĂłn de vĂŠrtebras cervicales. Elementos de la PolicĂa Municipal detuvieron a las pocas horas al atacante, quien dijo que
lo matĂł porque le “quedĂł malâ€? con un trabajo de “brujerĂaâ€?. Personal del Ministerio PĂşblico del Fuero ComĂşn se trasladĂł al domicilio particular de la vĂctima, en el poblado Hacienda Las Petacas, del mismo municipio, para realizar las diligencias, al tĂŠrmino de las cuales ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio MĂŠdico Forense de Marquelia para realizarle la necropsia de ley. IRZA
Lo  atacan  a  balazos  en  su  domicilio y  muere  en  el  hospital,  en  Iguala Fue  ejecutado  un  ministerial,  el  asesinato  ocurriĂł  en  Chilapa CHILPANCINGO.- Un PolicĂa Ministerial fue asesinado a balazos en la calle 13 Norte del barrio de La Villa en la ciudad de Chilapa, la maĂąana de este domingo. Hacia las 08:30 horas hombres armados abordaron al occiso MoisĂŠs Salgado GuzmĂĄn, de 56 aĂąos de edad, y le dispararon cuando rodaba en su camioneta.
El PolicĂa Ministerial, con mĂĄs de 15 aĂąos de servicio y quien estaba destacamentado en Tlapa de Comonfort y el domingo estaba franco, intentĂł huir de sus agresores pero fue rematado en la banqueta de esa calle 13 Norte. Los disparos impactaron en diferentes partes de su cuerpo y cabeza .En el lugar se recogieron varios casquillos percutidos, ademĂĄs de que la camioneta azul del Ministerial, tipo Liberty, tenĂa el medallĂłn trasero roto. El cuerpo del PolicĂa Ministerial fue traĂdo a la morgue de esta ciudad capital por personal del Servicio MĂŠdico Forense. IRZA
CMYK
IGUALA.- Un hombre perdiĂł la vida en el hospital general de esta ciudad, debido a impactos de bala que recibiĂł en la comunidad de Santa Teresa. Este domingo en el nosocoPLR FRQĂ€UPDURQ HO GHFHVR \ ODV autoridades indicaron que la vĂctima se llamaba Carlos “Nâ€? y que tenĂa 28 aĂąos de edad. Informaron que Carlos “Nâ€? fue atacado en su domicilio por dos sujetos que llegaron a bordo de una camioneta cuyas caracterĂsticas no precisaron.
5HĂ€ULHURQ TXH ORV DVHVLQRV irrumpieron violentamente en la vivienda y sin mĂĄs le dispararon a Carlos “Nâ€?, hiriĂŠndolo a la altura del el tĂłrax y en la pierna izquierda. Sus propios familiares lo llevaron en un vehĂculo particular a una clĂnica privada de la calle Galeana de la colonia centro de esta ciudad de Iguala, pero debido a la gravedad fue trasladado DO KRVSLWDO JHQHUDO GRQGH Ă€QDOmente perdiĂł la vida. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
POLICIACA
17
Familias de turistas a punto de ahogarse en playa Larga
Integrantes de dos familias, una de Querétaro y la segunda de Hidalgo, fueron rescatados de ahogarse en playa Larga, la tarde del sábado.
Los integrantes de dos familias turistas fueron rescatados de ahogarse en playa Larga, en hechos diferentes, durante la tarde del sábado. El primero fue a las 13 horas, frente al estacionamiento de playa Larga, donde el salvavidas de la dirección municipal de Bomberos, Humberto Vargas se metió a sacar a 4 turistas originarios de Querétaro. Ellos son: Teresa Pereda, de 54 años de edad; Manuel González Pereda, de 31 años de edad; Ángel González Pereda, de 22
años de edad; y Julieta Moya, quejes se introdujeron a nadar y la corriente los jaló al fondo. El segundo rescate fue a las 13:30 horas, frente al hotel Marbella, donde que la salvavidas municipal, Erika Elizabeth Rodríguez Valdovinos se introdujo a rescatar una familia originaria de Pachuca, Hidalgo. Los primeros tres que sacó son Itzel Arellano, de 25 años de edad; Silvia Vite, de años 10 años de edad; y Andrea Bustillo, de 16 años de edad.
Posteriormente regresó por Joshua Vite, de 8 años de edad; y la última que sacó fue Andrea Alvarado, de 17 años de edad, que fue la que llegó más al fondo y con apoyo de un mesero pudieron llevarla a la franja de arena. Ya afuera los atendieron y todos se encontraban bien de salud, únicamente presentaban crisis nerviosa; les recomendaron tener cuidado para la próxima pues se trata de mar abierto y las corrientes son peligrosas. ELELAZAR ARZATE MORALES
Hallan un hombre desnudo asesinado en Xalpatláhuac TLAPA.- El cadáver de un hombre fue encontrado la mañana de este domingo en un lote baldío, en Xalpatlahuac. El hallazgo lo reportaron vecinos de la localidad de Zacatipa, por lo que policías municipales acudieron. Localizaron el cuerpo desnudo del hombre al que le calcularon una edad aproximada a los 38 años.
Reportaron que estaba en una barranca, entre montones de basura, pero las autoridades no informaron más del caso. Sí dijeron que las diligencias las realizó personal del Ministerio Público del fuero común y que trasladaron el cuerpo a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido. IRZA CMYK
POLICIACA
18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Choca su camioneta contra un camión de pasajeros Una camioneta se impactó por alcance contra un camión de pasajeros en el bulevar Paseo de Ixtapa, en el acceso a "Contramar Ixtapa"; el saldo fue de daños materiales. Los hechos ocurrieron a las
15 horas del sábado, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet Suburban, blanca, salía de Las Brisas y al incorporarse al bulevar chocó detrás del microbús 100, de la ruta MarinaCentro.
La más afectada fue la Chevrolet, ambos chóferes no llegaron a
un arreglo y fue necesario que el perito de Tránsito procediera con
los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Muere un puma tras ser atropellado Un felino fue localizado muerto a orilla de la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, a unos 300 metros del entronque de la comunidad Pantla, en el municipio de Zihuatanejo. Fue la tarde de este domingo, que habitantes observaron al animal sin vida, aparentemente atropellado al tratar de cruzar esta vialidad y a simple vista se le apreciaban fracturas expuestas. Descartaron que el felino fuera víctima de la caza furtiva, lo que si es que temen que este tipo de animales se acerquen a las zonas pobladas de esta comunidad y lastime alguna personas. Se logró conocer que es un puma americano, conocido en esta zona como león de montaña y se creía extinto. El ejemplar atropellado medía unos dos metros de largo, unos 60 kilos de peso y una altura aproximada de 50 centímetros. Se buscó vía telefónica al director municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García, para conocer más información sobre el felino, pero no atendió las llamadas. El animal quedó a orilla de la carretera por varias horas, el reporte a las autoridades lo hicieron los automovilistas para que se hicieran cargo. Por su parte Isaac Israel, médico veterinario del Estado de CMYK
20
México, quien se detuvo al ver a los reporteros que tomaban imágenes del animal muerto, lamentó el deceso de este tipo de felinos e informó que era necesario que las autoridades acudieran para que
dispusieran del cuerpo ya que de lo contrario iban a robarlo y lucrar con su piel. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un puma, aparentemente una hembra, murió atropellado al tratar de cruzar la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de Pantla, el domingo por la tarde.
19 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Deportes DEPORTES
19
Y Dios hizo el espacio que separĂł el agua que quedĂł encima del espacio, de la que quedĂł debajo de ĂŠl. Y asĂ sucediĂł. Palabra del gran Maestro
La  Zapata,  campeĂłn  de  los  sĂşper  mĂĄster El equipo de la Zapata se proclamĂł campeĂłn de la liga Premier de futbol en su categorĂa sĂşper mĂĄster tras derrotar 3-0 al Deportivo Jim-Fra, encuentro que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco, en donde decenas de personas se dieron cita para presenciar esta gran final. El recinto deportivo luciĂł DEDUURWDGR SRU ORV DĂ€FLRQDGRV los cuales en ningĂşn momento
dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, mientras que los gladiadores se alistaban para entrar al terreno de juego a librar una verdadera batalla en busca de la supremacĂa. El ĂĄrbitro hizo sonar su silbato, indicando el inicio del cotejo, fue una primera mitad en donde los dos equipos no se reservaron nada, se fueron con todo al ataque en busca de los goles, Jim-
Fra tuvo las mĂĄs claras pero no las concreto. Los gatilleros de la Zapata mostraron ser letales frente al marco rival, una vez estando frente al objetivo no erraron, en-
viaron el balĂłn al fondo de la red, Ricardo Rojas hizo un doblete, mientras que Javier RĂos se hizo presente en una ocasiĂłn. Los jugadores del Deportivo Jim-Fra al verse abajo en el mar-
cador lanzaron todo su arsenal al ataque en busca de un gol que les diera vida, lo tuvieron, pero sencillamente no acertaron. ALDO Â VALDEZ Â SEGURA
Los  Abogados  se  impusieron  al  Deportivo  Uranea 5-2 fue el marcador final del enfrentamiento que sostuvieron los Abogados y Deportivo Uranea, siendo el primer equipo quienes lograron imponerse para llevarse a casa los puntos que dejĂł la jornada nĂşmero ocho de la liga Premier de futbol en su categorĂa libre. Acciones que se desarrollaron en el campo 1 de Blanco. Desde el saque inicial, los dos equipos se fueron con todo al frente en busca de los goles, las defensivas estuvieron ahĂ pendientes para no dejar pasar nada, disparos media y
corta distancia fueron recurrentes pero sin ser efectivos. De tantas aproximaciones que hubo, era imposible que quedaran empatados sin goles, el invitado de honor llegĂł y trajo compaĂąĂa, por parte de los Abogados anotaron; Pablo Campos con un doblete, Gerardo SĂĄnchez, Juan Jaimes y JosĂŠ SĂĄnchez, cada uno colaboro con una diana, mientras que las anotaciones del Deportivo Uranea, fueron obra de Miguel Valdovinos.
Jim-Fra tuvo sus oportunidades pero no las aprovecharon
“El Piriâ€? fue el campeĂłn goleador
ALDO Â VALDEZ Â SEGURA
La Zapata se corono
“Crossfiterosâ€?  porteĂąos  destacaron  en  los  Avo  Games  2018 Se disputo con fortaleza el balĂłn en medio campo
Los  GalĂĄcticos  golearon Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejada en la pizarra, el equipo de los GalĂĄcticos se impusieron 4-1 al Azul Grand, para asĂ llevarse a casa los puntos que dejĂł la jornada nĂşmero ocho de la liga Premier de futbol en su categorĂa libre. Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el ĂĄrbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los GalĂĄcticos quienes impusieron condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, no le prestaron el balĂłn el rival, lo que provoco que los jugadores del Azul Grand hicieran el desgaste fĂsico. A la ofensiva, los GalĂĄcticos llegaron en repetidas ocasiones, por lo que fue cuestiĂłn de tiem-
po para que el gol hiciera acto de presencia, Daniel Ibarra, Cristian Molina, Eduardo Molina y Juan Flores, fueron los encargados de hacer los goles, el Ăşnico tanto de los “hotelerosâ€? fue obra de RamĂłn Valencia. ALDO  VALDEZ  SEGURA
Disparon que llevaban dinamita pura
Atletas porteĂąos que participaron en los Avo Games Crossfit 2018, tuvieron una destacada participaciĂłn quedando en los primeros planos en las categorĂas en que participaron, dicha competencia se celebrĂł este fin de semana en Uruapan, MichoacĂĄn. Una comitiva de cerca de ´FURVVĂ€WHURVÂľ TXH IXHURQ UHSUHVHQWDQGR DO ER[ GH &URVVĂ€W “Zankassâ€? de este puerto, se lanzaron a probar su fortaleza fĂsica, en donde impresionaron, debido a que no rebasan los 18 aĂąos de edad y le competieron al tĂş por tĂş a otros participantes. En la categorĂa de principiantes varonil, JuliĂĄn CastrejĂłn se quedĂł con el tercer lugar (14 aĂąos), mientras que Daniela Maciel (12 aĂąos) se quedĂł con el segundo lugar en la femenil, el cuarto lugar fue para Angeles Zamora (14 aĂąos), mientras que Hassive Ramos (16 aĂąos) ocupo el sitio 12. En la categorĂa de intermedios Cristina Ortiz demos-
trĂł su poderĂo y se quedĂł con el primer lugar, mientras que en la categorĂa RX (avanzados) Ricardo HernĂĄndez ocupo el quinto peldaĂąo. Los coachs de Zankass, Jessica MĂŠndez y Eduardo Bello, se dijeron contentos por el desempeĂąo de sus pupilos, destacando que a su corta edad ya tienen un nivel alto, asĂ mismo dijeron que no dejaran entrar arduamente para que en prĂłximas competencias los primeros lugares sean para ellos. “Me siento muy contento por
el desempeĂąo de los atletas, dieron lo mejor de ellos, hicieron bien las cosas y eso habla de chicos dedicados, disciplinados en sus entrenamientos que dĂa a dĂa se esfuerzan para hacer bien las cosas, y con eso me quedo, con su esfuerzo y dedicaciĂłnâ€?. Expreso Eduardo Bello.
Todos los atletas que participaron en representaciĂłn de “Zankassâ€?.
Cristina Ortiz fue la reina de las mujeres en la categorĂa intermedio
ALDO Â VALDEZ Â SEGURA
CMYK
20
CMYK
22
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
PASATIEMPO
21
Horóscopos Hoy te sentirás optimista y entusiasta, tendrás una mentalidad abierta; además, confiarás en tus propios recursos. En general, habrá algunos aspectos ideales para la política y los viajes. La filosofía será un tema que tal vez sea importante para ti hoy. Finalmente, podrás dar a conocer tu trabajo, iniciar nuevos estudios o pedir becas.
A R I E S
El trabajo que desempeñas marchará bien debido a la habilidad que tienes para manejar las finanzas, además, hoy podrías ganar dinero por medio de la comunicación en actividades como el periodismo, la enseñanza, las ventas o las relaciones con instituciones gubernamentales. Aprovecha ese don de
T A U R O
Tu estado mental será cuidadoso, serio, muy metódico, tenaz y preciso en este día. También contarás con un sentido de la responsabilidad enorme; aprenderás a escuchar y a tomar en cuenta las opiniones de los demás, esto hará que puedas llegar a acuerdos y pactos que sean favorables para todos,
G E M I N I S
Te sentirás hoy con ambición, firmeza, diligencia y con mucha vitalidad y energía, por eso podrás trabajar ahora hacia la expansión de tus ideas. Tu carácter hoy será amistoso y colaborador, algo que te proporcionará unas relaciones muy gratificantes. Y los deportes, los viajes, el periodismo y la filosofía serán temas que te atraerán especialmente.
C A N C E R
Te comportarás de una forma muy sensible y emotiva hoy, probablemente tendrás que dedicarle bastante tiempo a la familia, pero te sentirás bien. En el plano laboral es posible que consigas cierto éxito por la constancia y dedicación al trabajo. Por otro lado, ahora podrás aprovechar tu habilidad financiera para hacer inversiones.
L
gentes.
¡genial!
E O
Este es un momento en el que el éxito profesional será lo que más te importe, además de cumplir con tus ambiciones y deseos, y de ser respetado-a y reconocido-a públicamente. No te preocupes, ya es algo que puede estar sucediendo, pues has luchado y trabajado por ello, ahora es el momento de recoger la cosecha.
V I R G O
Contarás hoy con muy buenas oportunidades tanto en el terreno profesional como en el financiero. Este será un momento de expansión en el que te conviene tomar decisiones: arriésgate, no tengas miedo, pues la capacidad para relacionarte será ahora tu gran potencial. Finalmente, es posible que las amistades te ayuden en el trabajo.
L I B R A
Es posible que hoy recibas unas magníficas propuestas en el terreno profesional que, más adelante, tendrán muy buenos resultados en el sector financiero: aprovecha tu habilidad para manejar este sector. En general, habrá algunos aspectos positivos para quienes trabajen en las áreas relacionadas con la banca.
E S C O R P I O N
Hoy será un día en el que tendrás contigo un gran optimismo y fuerza física, así como las emociones muy equilibradas. Todo esto te ayudará a ver el mundo de una forma muy positiva (¡bien hecho!). Finalmente, si haces tratos o firmas de contratos, sin duda, serán beneficiosos en el terreno de la economía. ¡Felicidades!
S A G I T A R I O
Hoy será un buen día para la firma de contratos, Capricornio, aunque deberías tratar de ser muy prudente. Las alianzas también estarán indicadas y serán ventajosas. En general, existirá cierta tensión en el plano laboral, y esto es algo que podría acabar afectando a tu salud; si sientes estrés, sería conveniente que hicieras un poco de ejercicio físico.
C A P R I C O R N I O
Hoy contarás con unas buenas posibilidades de expansión en el terreno laboral, de nuevos contratos o de relaciones que serán beneficiosas para ti de alguna manera. Tienes que buscar la armonía y el equilibrio en todo lo que hagas y recibirás la justa recompensa. Finalmente, sé imparcial, considerado-a y sincero-a en los acuerdos.
A C U A R I O
Es posible que hoy sientas cierta tensión por la mañana: evita discutir con tus familiares o con cualquier persona que ejerza algún tipo de poder sobre ti, como tus jefes-as; estarás sumamente sensible y en un sentido algo negativo. Mejor aprovecha tus buenos aspectos, actúa de una forma optimista y toma decisiones ¡ya!
P I S C I S
Humor Estaba un atlante haciendo fila para comprar un pasaje de avión. Como era la primera vez que lo hacía, y no estaba seguro qué decir, se acercó a la chica que estaba delante de él, para escuchar lo que pedía. La chica dijo: Deme un pasaje para Florida, sólo ida. Entonces, al llegar el turno del atlante, éste pidió: Deme un pasaje para Nueva York, sólo York.
23 CMYK
22 22
Opinión POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
Migrantes centroamericanos se dispersan
E
n su paso hacia Estados Unidos, los migrantes centroamericanos que hace poco más de 20 días salieron de Honduras, pasando por Guatemala, están dispersándose en el territorio nacional, sobre todo en los estados del Sur. Una vez que ingresó a territorio nacional la primera caravana, comenzó a dispersarse, y este fin de semana arribaron los primeros hondureños a Chilpancingo, donde comenzaron a pedir ayuda para sobrevivir y continuar su camino hacia el norte. Los migrantes se van dispersando en pequeños grupos, compuestos por hombres, mujeres y niños, quizás asesorados por algunos “polleros” mexicanos, quienes les están sugiriendo rutas menos violentas o más seguras. Aunque la mayoría va por el Golfo, para llegar a los Estados Unidos por territorio tamaulipeco y adentrarse por Texas, sabemos que desde siempre la ruta del Pacífico mexicano ha sido usada también por los migrantes que buscan llegar a suelo estadounidense, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM), hace el mayor número de deportaciones desde los estados del sur-sureste. Tan sólo en este año, 57 mil hondureños fueron deportados desde territorio mexicano y estadounidense. ¿Pero por qué una caravana tan numerosa desde Honduras? Lo cierto es que no sólo hay hondureños entre los migrantes, pues a su paso por Guatemala se les unieron muchos, así como también salvadoreños. El Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador, proviene el 8 por ciento de las solicitudes de asilo en el mundo, a pesar de que representan apenas el 0.4% de la población global. ¿Qué sucede ahí? No sólo hay extrema pobreza, sino sobre todo una infame inseguridad que supera lo que se está viviendo en México. Durante muchos años, San Pedro Sula ha sido la región más violenta del planeta, de donde las personas están dispuestas a todo con tal de salir de esa situación. Una simple convocatoria difundida por redes sociales para emprender una travesía hacia Estados Unidos fue capaz de reunir a miles en pocos días. Farhan Aziz Haq, portavoz adjunto de la ONU, cifró la semana pasada en 7 mil 233 el número de integrantes de la caravana. Pero según el Norwegian Refugee Council, asciende ya a 14 mil, considerando las distintas oleadas que se fueron sumando. La caravana que salió el 12 de octubre de San Pedro Sula, Honduras, organizada en apariencia de manera independiente, se mantuvo compacta
La maquinaria de Andrés Manuel
A
l arrancar su gira de agradecimiento en Nayarit a mediados de septiembre, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que por la difícil situación económica y social por la que atravesaba el país, “posiblemente” no podría cumplir con todas las promesas que hizo en campaña, a las cuales les invertiría “hasta donde nos alcance el presupuesto”. Aquella afirmación se modificó. El viernes dijo que todo lo prometido será cumplido, sin sorpresas presupuestales. Los expertos no saben cómo va a acomodar López Obrador sus promesas con lo constreñido del presupuesto, pero esperarán a que presente su paquete económico para 2019, para ver los acomodos logra hacer. Un borrador del presupuesto al que se tuvo acceso, muestra en dónde aparecerá una sorpresa, no en términos presupuestales sino cómo, dentro de
CMYK
los acomodos empieza a construir un régimen de muy largo plazo. Al cruzar los egresos con los planes de la Cuarta Transformación, se puede apreciar que su base social recibirá recursos directos como nunca antes habían tenido, supervisados y controlados por 32 comisarios políticos en cada entidad y 16 representantes en cada alcaldía en la Ciudad de México, con lo cual podrá ir edificando una maquinaria políticaelectoral como no se ha visto en décadas—quizás nunca antes bajo el régimen político que estará vigente hasta el 30 de noviembre. De acuerdo con el borrador del presupuesto, tendrá 12 programas sociales bandera, algunos ampliamente conocidos como el programa de la pensión aumentada para los adultos mayores y el programa de empleo para jóvenes, pero también agrícolas, forestales y educativos, que incluirá la construcción de cien universidades en las zonas marginadas del país, así como otros de empleo de mano de obra intensiva, para la construcción del Tren Maya y de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, para la que tiene presupuestado 50 mil millones de pesos. Los programas sociales recibirán de 300 mil a 324 mil millones de pesos anuales, entre 25 y 27 mil millones cada mes, según el borrador del presupuesto, con lo cual casi incrementará en 400%
el presupuesto anual de Prospera, el principal programa social del gobierno federal, que asciende a 82 mil millones de pesos. El dinero que entregará López Obrador será mediante transferencias electrónicas, lo que hará impoluto ese programa social en términos de política pública, pero sobre todo, será un recurso que al no tener intermediario alguno, como es Prospera y los programas sociales que lo precedieron, no habrá ningún desvío. Cada peso que salga del presupuesto, llegará íntegro a cada beneficiario del padrón que será controlado y supervisado por los comisarios del gobierno federal, manejados desde Palacio Nacional por Gabriel García Hernández, quien será el coordinador general de Programas de Desarrollo. García Hernández, senador de Morena, fue secretario de Organización de ese partido –uno de los tres que integraban la nomenklatura al servicio de López Obrador-, responsable de haber creado, junto con los hijos del presidente electo, 60 mil comités territoriales y seccionales que operaron durante la campaña presidencial. García Hernández, quien también fue el apoderado legal de la asociación civil Honestidad Valiente, mediante la cual se recaudaron fondos para la campaña presidencial de López Obrador en 2006, será responsable también de 300
Y llamó Dios al espacio “cielo”. Y fue la tarde y la mañana, el segundo día. Palabra del gran Maestro
Editorial en su paso por Guatemala, utilizando las carreteras más transitadas. Sin embargo, una vez adentrados en México, pasando el río Suchiate, los migrantes hicie- El Triángulo ron sus primeras Norte de Centravesías unidos t r o a m é r i c a , en territorio c h i a p a n e c o , compuesto por pero ahí comen- Honduras, Guazó la dispersión, temala y El Salpues mientras vador, proviene algunos aceptaron quedarse el 8 por ciento en albergues en de las solicitudes de espera de que el asilo en el mundo, a gobierno federal pesar de que repreresuelva sus soli- sentan apenas el 0.4% citudes de asilo, con base en la de la población global. ley vigente, un numeroso grupo decidió continuar hasta la frontera Norte, pese a las amenazas del presidente Donald Trump, quien ya mandó militarizar la frontera, en espera de la llegada de los migrantes. Los guardias fronterizos tienen instrucciones incluso de disparar sobre las familias. Ante estas amenazas, es que algunos – muy pocos- han decidido volver a su tierra, pero otros están optando por quedarse en México, pues incluso han dicho que de no poder ingresar a Estados Unidos, se quedarán en la frontera a trabajar, para lo cual los estados de esa región, como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Sonora y Baja California deben estar preparados. Los migrantes están usando diversas rutas Oaxaca, Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Guerrero no es la excepción, pues ya están entre nosotros las primeras familias, que ya fueron atendidas por el DIF de Chilpancingo para conocer su estado de salud. La situación, por donde se le vea, es muy delicada no únicamente por el aspecto económico, que es terrible, sino por la inseguridad que campea en Guerrero. El gobernador, Héctor Astudillo Flores, aceptó ayer que el estado no está preparado para una entrada masiva de migrantes, e hizo votos porque vayan de paso, aunque dijo que si alguno desea quedarse tendrán que hacer lo que corresponda. Esperemos a ver qué sucede, pero definitivamente los municipios también deben prepararse no sólo para la primera caravana, sino también para los que vienen detrás, porque el éxodo continúa.
coordinadores regionales, que trabajarán en los 300 distritos electorales en los que está dividido el país. Es decir, a través de él, López Obrador tendrá el control directo de una estructura político-electoral, que utilizará los recursos de los programas sociales para construir lealtades y dependencias a largo plazo para él y para su proyecto. Lo más cercano que se recuerde de este tipo de división del país en capas, bajo el control del Ejecutivo, fue el Programa Nacional de Solidaridad, implementado por el gobierno del presidente Carlos Salinas a través de comités de Solidaridad con un delegado en cada entidad, mediante el cual se administraban los programas sociales, sin que el recurso pasara por el gobernador. Ese modelo rompió con el clientelismo manejado por el gobernador en turno, que creaba lealtades y dependencias para él, y el corporativismo, al perder poder los sindicatos poder porque no pudieron disponer de recursos para poder seguirlos manejando discrecionalmente para premios y castigos. Aquello fue el principio del fin del PRI como maquinaria electoral, que después de las elecciones intermedias de 1991 donde arrasó el partido, tuvo su último jalón en las elecciones presidenciales de 1994, celebradas en medio del miedo tras el asesinato del candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio. El
PRI ya no volvió a ser un partido dominante. El modelo de López Obrador es todavía más ambicioso que el diseñado por Salinas, porque además de tener el control de los programas sociales en el Ejecutivo, través de ellos construye su maquinaria político-electoral transexenal. En paralelo, el presupuesto incorpora la otra parte de la pinza para el control: la reducción de los dineros para los partidos políticos. Al deshidratarlos bajo el argumento de la austeridad republicana, los dejará sin dinero para operar, e incluso, para cubrir sus gastos diarios de administración. Los partidos de oposición, disminuidos en el voto y acotados por la disminución de las participaciones presupuestales, se convertirán en figuras testimoniales en el Congreso y el Senado, impotentes e incapaces de evitar el surgimiento de un gigante llamado Morena. El presupuesto no ha sido terminado de afinar, como reconoció López Obrador, y está revisando los gastos de operación y subsidios para que existan los recursos necesarios para sus 12 programas bandera cabezas de playa para un modelo de país que atienda a las generaciones venideras de acuerdo a su proyecto de muy largo plazo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
P
arece infantil que el Senado de la República esté considerando desmantelar la estructura facciosa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el brazo legal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para dar paso a una ley en la que el cobro de impuestos estará basada en el principio de “buena fe”. Como si México no fuera un país de evasores profesionales de impuestos, al grado de que hasta los ayuntamientos y gobiernos estatales que con cotidianamente supervisados cometen esas fechorías, los senadores están tratando de darle curso a una de las promesas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que ya no habrá persecución fiscal contra nadie, sino que se confiará en la gente para que paguen lo justo. Hasta ahí todo bien. Todos queremos que el SAT deje de cargarnos la mano, sobre todo a los prestadores de servicios profesionales, a los que en el último año prácticamente se les aumentó la carga impositiva, pues a pesar de que viven por su cuenta, no se les permite deducir casi nada, salvo los gastos de su profesión. Se excluye, por ejemplo, ropa, calzado, comida, y sólo se les reconoce gasolina, telefonía celular y de casa, y gastos de oficina, algo absurdo de hecho, porque ningún freelance se pone una oficina para ponerse a prestar sus servicios externos a quien quiera contratarlo sin tener la carga laboral que corresponde. Según el senador Ricardo Monreal, la ley en comento tendrá un artículo donde se anuncia la suspensión de la vigilancia y la fiscalización a establecimientos mercantiles y de servicios. ¿Pero cómo entonces se hará el cobro de impuestos en 2019? Cada empresario, cada persona dada de alta ante el SAT, se apegará a la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, que busca renovar la confianza hacia las instituciones y combatir la corrupción.
Té de frutas y flores rojas
Ingredientes: ½ taza de flor de Jamaica 1 granada desgranada ½ taza de zarzamoras ½ taza de fresas en rodajas 1 rama de canela 4 cucharaditas de azúcar mascabado Preparación: Lavar la flor de Jamaica Poner a hervir en suficiente agua la flor de Jamaica, junto con la canela y el azúcar mascabado, durante cinco minutos. Posteriormente, agregar los demás ingredientes, ya lavados y desinfectados. Hervir todos los ingredientes durante diez minutos más. Servir caliente. Beneficios: Es un té antioxidante para disfrutar.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Cita Monreal: “La Ley propone fundar las bases y los instrumentos legales para renovar la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas y que a su vez, quienes cumplan con la Ley, reciban beneficios y facilidades administrativas para que puedan ejercer de mejor manera sus actividades económicas y con menos trámites ante las autoridades”. Bajo ese esquema, los dueños de establecimientos tendrán la obligación de inscribirse en un padrón, y manifestarán bajo protesta de decir verdad que conocen las leyes, los reglamentos, y actuarán de manera responsable, además de contar con los permisos y requisitos necesarios. “Esto responde al principio de confianza ciudadana que será prioritario en el nuevo gobierno”, dijo Monreal. La noticia es extremadamente buena, Hasta ahí todo bien. Todos queremos que el SAT deje de cargarnos la mano, sobre todo a los prestadores de servicios profesionales, a los que en el último año prácticamente se les aumentó la carga impositiva, pues a pesar de que viven por su cuenta...
Nutrición Té relajante
Ingredientes: 1 rama de manzanilla 1 rama de albahaca 1 sobre de té de tila 1 sobre de té de valeriana 4 ½ tazas de agua Preparación: En una ollita, colocar las 4 ½ tazas de agua y el piloncillo (en caso de usarlo). Calentar hasta que hierva. Agregar el resto de los ingredientes y hervir durante diez minutos más. Servir caliente. Beneficios: Es un té que favorece el buen funcionamiento del sistema nerviosa.
sobre todo para quienes hemos venido sufriendo por la grave carga impositiva del gobierno federal, así como de la persecución que el SAT infringe a quienes se pasan aunque sea un mes en el pago de impuestos, sin contar con que se le obliga al contribuyente a gastar en los servicios de un contador, pues resulta casi imposible que una persona sin conocimientos mínimos pueda manejar el complejo sistema de facturación y pago de impuestos por transferencia electrónica. ¿Funcionará esto que plantea Morena? Tengo mis dudas, amable lector, sobre todo porque como lo dijo en su momento el presidente Enrique Peña Nieto, la corrupción es parte ya de nuestra cultura, y la evasión es la constante. Es por eso que los contribuyentes cautivos son los que realmente sostienen la hacienda pública federal, pues los muy ricos no sólo evaden el pago de impuestos por sus jugosísimas ganancias anualmente, sino que, además, Hacienda los tiene tan consentidos que incluso, aunque paguen el IVA, les regresa lo pagado. Esto es algo que se conoce como exenciones y que son un escándalo, pues lo que más deben pagar, son los que menos pagan. Y no sólo eso, sino que también se les regresa el dinero declarado. Para el contribuyente de a pie, esto será un alivio. Habrá más dinero para gastar y menos para darle al gobierno, ciertamente, pero eso forzosamente obligará al gobierno a cobrar los impuestos a los mega-ricos, para exentar a los pobres. De otro modo, habrá una baja recaudación y con ello el riesgo de recortes presupuestales. Algo que hace ruido es eso de “buena fe”, porque bien que un pobre pueda pagar sus impuestos por conciencia…pero ¿reamente AMLO confía en el club del Consejo Mexicano de Negocios? Estemos atentos a este tema, que puede traer ciertos equilibrios para la gente, pero desequilibrios para el gobierno.
Café casero de cereales (Intenso)
Ingredientes: Cereales al gusto: Amaranto, avena, arroz, cebada, centeno, maíz, mijo, quínoa, trigo. O bien granos como cacahuates, chicharos, garbanzos, soya, etc. Preparación: Sumergir en agua los cereales o los granos elegidos durante al menos una hora. Posteriormente, ponga a secar los ingredientes en el horno, hasta que se tuesten sin que se quemen. Triturar los ingredientes en un molino hasta obtener un polvo fino. Conservar el café en un lugar completamente seco. Es posible aromatizar o potenciar las propiedades de esta bebida al añadir semillas de anís, cardamomo o canela en polvo, a la hora de moler los ingredientes. Recomendaciones: Recuerda que cuanto más tostados estén los ingredientes, más fuerza tendrá la bebida; la intensidad del sabor también aumentará en tanto queden más molidos. Para disfrutar su bebida caliente, ponga a hervir medio litro de agua, a la que le haya incorporado dos o tres cucharadas soperas de café de cereales, para luego dejar
23
DAVID JAVIER PÉREZ
Seguir a Jesús sin tardanza
L
<<Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame>> (Marcos 8: 34).
A PALABRA <<seguir>> significa ir después o detrás de alguien, proseguir o continuar lo empezado. En el caso de la reflexión de hoy, significa caminar por el mismo sendero que recorrió Jesús. El discípulo tiene comunión íntima con el Maestro; se deja guiar, enseñar, cumple con las órdenes y reconoce la voz de si Guía. Aprende a vivir la vida de Cristo mediante la oración, el estudio de la Biblia, el servicio, la obediencia y la devoción diaria. Seguir a Jesús significa seguir sus pasos, caminar con él. El apóstol Pedro menciona: <<Para esos fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo para que sigáis sus pisadas>> (1 Pedro 2:21). Por lo tanto, si tomamos la cruz como Jesús, no nos dejará solos, puesto que ha prometido: <<Estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo>> (Mateo 28:20). El que te ha entregado la cruz es el mismo que te dice: <<Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga>> (Mateo 11: 29, 30). La vida viene con muchas cruces. A veces tú te las causas debido a la desobediencia y la maldición del pecado. Pero la cruz que Jesús te invita a tomar cada día te purificará y salvará tu alma de la ira venidera. Pablo afirma: En realidad, también yo he muerto en la cruz, junto con Jesucristo. Y ya no soy yo el que vive, sino que es Jesucristo el que vive en mi. Y ahora vivo gracias a mi confianza en el Hijo de Dios, porque el me amo y quiso morir para salvarme (Gálatas 2: 20, Traducción en lenguaje actual). La nueva creación vive, el viejo hombre ha muerto. Pablo se siente crucificado, muerto con cristo, pero vivo en Dios. Seguir a Jesús es la mejor preparación posible para esperar su regreso y participar de ese día glorioso. hervir con la llama al mínimo durante 20 minutos. Deje reposar la mezcla durante cinco minutos. Sírvala sin colar. La bebida que se obtiene al final es semejante al café en su color, aroma y sabor, pero no contiene cafeína.
Café casero de cereales (Suave)
Ingredientes: Cereales al gusto: amaranto, avena, arroz, cebada, centeno, maíz, mijo, quínoa, trigo. O bien, granos como cacahuates, chicharos, garbanzos, soya, etc. Preparación: Tostar los ingredientes elegidos en una sartén, sin dejar de remover con una cucharada de madera. Extenderlos en una charola y dejarlos enfriar hasta que estén a temperatura ambiente. Molerlos finamente. Guardarlos en un frasco cerrado Prepara y disfrutar la bebida.
CMYK
24
ESPECIAL
La traición
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Noviembre de 2018
del gobernador de
Veracruz lleva La Caravana al límite
“es muy importante que puedan moverse pronto de Veracruz hacia otro lugar, por eso les ofrecimos transporte, para que de ser posible el día de mañana, tres de noviembre, puedan trasladarse a la Ciudad de México o a la ciudad que ellos deseen… Atendemos todas las indicaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en torno al apoyo de esta Caravana”. Domingo 4 de noviembre. La promesa, mientras duró, supo dulce. Fue un bálsamo. Fue un viento fresco. El gobernador de Veracruz había ofrecido terminar con el periplo de La Caravana Migrante, al menos hasta su primer destino, la Ciudad de México. Miguel Ángel Yunes ofreció enviar 155 autobuses al municipio de Sayula de Alemán para subirlos a todos: una avalancha de 7 mil personas que ya no se arrastraría por carreteras, que no deambularía más por el Istmo de Tehuantepec, la delgada cintura de México y también la que más migrantes centroamericanos ha devorado en la última década, secuestrándolos, deportándolos, matándolos a manos de corruptos policías, de asaltantes de caminos, de cárteles sin misericordia. Escaparían de esa estrechez en autobuses con aire acondicionado. Ya no subirían la serranía poblana, desde donde se ve el pico nevado del Popocatépetl, con niños enfermos en brazos de adultos que nunca han conocido el frío. Verían pasar más de 500 kilómetros por la ventana y entrarían en masa a la ciudad más grande del continente. Era viernes 2 de noviembre cuando se extendió el rumor de que el gobierno de Veracruz les aliviaría el calvario. La Caravana venía de pasar su noche más oscura desde que entró a territorio mexicano, donde una lluvia convirtió su campamento, en Matías Romero, Oaxaca, en un barrizal inhabitable y los obligó a dormir apuñados en aceras, buscando algún bordillo protector del agua. Apenas habían dormido. Los niños, todos, estaban enfermos. En el ambiente flotaba la tensión acumulada durante cada uno de los 635 kilómetros que patearon, de los 10 campamentos en los que durmieron sobre el asfalto, de los CMYK
dos estados mexicanos recorridos, de los tres países atravesados. Pero de pronto la esperanza, que se contagia como la gripe, se fue abriendo paso entre aquel rebaño desaliñado. Las autoridades municipales de Sayula de Alemán habían montado una enorme pantalla, donde pasaban las aventuras del Hombre Hormiga. Cuando uno de los delegados –electo a mano alzada por la masa– interrumpió la película, hubo quien gritó: “¡Por la gran puta, al menos dejen la película!”. Pero el líder conocía las palabras mágicas: “Tengo buenas noticias. ¿Quieren oír las buenas noticias o prefieren ver la película?”. Todos votaron por las buenas noticias, claro. Se pusieron de pie. Hicieron silencio. Desde el megáfono salió aquella alegría. Todos sonreímos. Los hondureños levantaron los puños, celebrando; hicieron su tradicional grito apache –que solo hacen cuando están o muy contentos o cuando acaban de hacer alguna maldad– “Yeeeeeeey, yiiiiija”. Gritaron que sí se pudo. Que sí se pudo. Se quitaron las cachuchas para orar, alzaron sus manos abiertas y el delegado se dirigió al altísimo: “Gracias, padre amado, gracias, señor misericordioso… muchas gracias, gracias, gracias. El pueblo de Dios dice gracias” y aquella masa maltratada, aquellos miles criados en el espanto, gritaron, juntos, “¡Gracias!”. Muchos nos echamos a llorar. A esas alturas, el estadounidense Alex Mensing, uno de los voluntarios que acompañan la marcha, ya se había aprendido el grito apache y luego de abrazarme lo lanzó al aire para que quedara ahí, flotando. “Yeeeeeey, yiiiiiiija”. Al cabo de una hora el gobernador de Veracruz, miembro del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Yunes, los iba a
traicionar. Pero en aquel momento la esperanza supo dulce, fue un bálsamo. Fue un viento fresco.
El verbo traicionar Para que no quedara duda de que el ofrecimiento de transporte era oficial, el gobernador Yunes se hizo filmar, enfundado en un chaleco para el frío, diciendo “es muy importante que puedan moverse pronto de Veracruz hacia otro lugar, por eso les ofrecimos transporte, para que de ser posible el día de mañana, tres de noviembre, puedan trasladarse a la Ciudad de México o a la ciudad que ellos deseen… Atendemos todas las indicaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en torno al apoyo de esta Caravana”. Los coordinadores de la marcha se movilizaron para organizar a la muchedumbre, girando indicaciones logísticas. A las cinco de la madrugada todos deberían estar en pie para asear el campamento –es un ritual que han mantenido constante a lo largo del camino– y formarse: primero las mujeres que viajan solas con sus niños. Luego las familias y después el resto. Hubo febriles reuniones entre los delegados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y sus pares de la Ciudad de México, de Veracruz, y de Oaxaca para coordinar el acompañamiento a los autobuses. La secretaría de gobierno de la capital giró instrucciones a sus centros de refugio para que se prepararan a recibir a cinco, o seis o siete mil almas sedientas y hambrientas, con apoyo médico y víveres. Los reporteros rehicimos nuestras rutas. Entonces apareció, pasada más o menos una hora, un segundo video. Yanes, ahora con una chamarra campirana azul, se retractaba. “No se trata de pasar una papa
caliente de una mano a la otra, o de un estado a otro. Ofrecí darles apoyo para trasladarse a la Ciudad de México, pero La Ciudad de México enfrenta todo el fin de semana, y probablemente hasta el lunes o martes de la otra semana, un problema grave de abasto de agua, que afecta a más de siete millones de personas. No sería correcto que agraváramos esta situación. Por esto quiero ofrecer a los migrantes que, mientras los problemas se resuelven, y en espera de una solución de fondo de este asunto, acepten la invitación de ir a una ciudad de Veracruz más al sur, una ciudad grande, donde podamos tener condiciones, sobre todo de seguridad”. Una papa caliente, dijo. “¿De qué estás hablando?”, se sorprendió una fuente, parte de la delegación de la Ciudad de México que acompañaba La Caravana, cuando le llamé por teléfono para intentar entender algo. Esta persona no había escuchado el segundo video y no tenía idea de ese viraje derrapante. “Pero si nosotros estamos listos para recibirlos. Ya se han tomado medidas por lo del agua”. Desde hace semanas –desde que La Caravana entró a México, el 20 de octubre– se sabía que la capital padecería un corte del suministro de agua, debido a unas reparaciones en las tuberías de la ciudad. Todo México lo sabía. El gobernador lo sabía, pero ahora lo argumentaba como la razón de que su oferta se hiciera aire. Les ofrecía autobuses, sí, pero para hacerlos retroceder hacia el sur y estacionarlos durante un tiempo indefinido en un lugar que tampoco mencionó. Era, a todas luces, una oferta que los migrantes no aceptarían. Si presuponemos que el gobernador no se enteró repentinamente, durante esa hora, con dos semanas de retraso, del corte de agua que había sido anunciado por todos los medios posibles, habrá que inferir que en ese tiempo pasó algo que lo cambió todo. Algo que sigue siendo un misterio. Los dos videos de Yunes fueron grabados en exactamente la misma locación, con exactamente el mismo plano. Solo cambia su chaqueta. Él aparece sentado sobre el borde de un escritorio –quizá el suyo– con una biblioteca de fondo. La silla ligeramente movida, como si alguien se acabara de levantar de ahí. Sobre el escritorio, unos papeles y un lapicero colocado sobre ellos, exactamente en el mismo lugar. Al lado, una pequeña libreta de apuntes, en blanco. Sobre una extensión lateral del escritorio hay dos teléfonos. Uno es negro. El otro es rojo.
Al límite En el cruce de caminos que lleva al municipio de Isla hay violencia. A los más jóvenes los 62 kilómetros les supieron a poco. Estaban hartos de caminar al ritmo de los más lentos. Muchos desoyeron la indicación de permanecer en aquel lugar y siguieron de largo hacia adelante. Sin saber bien cómo se llamaba ni a cuánto quedaba “adelante”.
Un grupo apalizó a un chico negro, que había tomado un garrote para repeler a una turba que inundaba el camión que él había conseguido abordar. El conductor del camión les dijo que eran muchos, que no avanzaría si no se bajaban algunos, y el muchacho intentó espantarlos. Lo destruyeron a golpes y lo entregaron a la Policía, que lo llevó con el rostro ensangrentado hacia la delegación. Otros manotearon la cámara de un periodista y la turba se les echó encima: “Gracias a los periodistas hemos conseguido llegar hasta aquí, porque están ellos es que nos respetan”, gritaba una mujer enardecida. La masa rodeó al agresor, con afán de linchamiento. El reportero pidió calma y se negó a denunciarlo a la Policía. Nadie sabía a quién mirar para tomar decisiones. Cuando Ginna Garibo apareció, a bordo de un furgón de carga, ya cientos se habían largado, a pie, sobre camiones de piña o sentados en llantas de repuesto bajo la carrocería de los remolques. Ginnna supo que era imposible intentar detenerlos. Subida en los hombros de un migrante, tomó un megáfono y les dijo que ella permanecería ahí, en honor al acuerdo hecho, pero que si el resto estaba dispuesto a seguir les recomendaba detenerse en la ciudad de Puebla, capital del estado Homónimo. Mencionó la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, como punto de encuentro. Les pidió mantenerse unidos y les deseó suerte. Faltaban 400 kilómetros hasta Puebla. En términos prácticos, La Caravana se deshizo. Ya no dormirían juntos, ya no serían una avalancha multitudinaria. Ya no irrumpirían como un río desbordado por pequeños municipios, llenando las calles y las plazas. Cada quien avanzaría según su propio cuerpo se lo permitiera.Los primeros llegaron a Puebla, al albergue preparado en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, cerca de las 9 de la noche. Tres mil durmieron en Isla; 1,500 en Tierra Blanca, 600 en Loma Bonita. No se sabe del resto. Al albergue de Puebla llegaron fantasmas con la mirada del boxeador que ha sido noqueado. Algunos no sabían dónde estaban, incoherentes, famélicos, destrozados. Llegó lo que quedó de ellos, luego de seis horas hacinados en camiones, o soportando el viento frío de la sierra poblana sobre trailers. Una mujer se consumía de la fiebre. Un hombre, con el pie retorcido, tenía inflamadas las palmas de las manos de tanto apoyarse en sus muletas. Otro llevaba un ronquido en el pecho y escupía una flema densa que lo asfixiaba. Casi mil personas llegaron al borde de sus cuerpos a Puebla, donde una brigada de médicos hacía magia sobre ambulancias insuficientes. De esta Caravana despedazada, 500 han entrado ya a la Ciudad de México. Miles vienen en camino. Carlos Martínez Vía: El Faro