/despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Jueves 5 de Octubre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4285
Afloran problemas educativos Los problemas del sector educativo en la región Costa Grande han aflorado. Las necesidades más apremiantes son dos: docentes y rehabilitación de edificios escolares. Y ninguna ha sido atendida a cabalidad. El sismo del pasado 19 de septiembre puso al descubierto el deplorable estado que guardan muchos planteles. Asimismo, las autoridades no han podido garantizar la cobertura de docentes, no solo en la región, sino en todo el estado. Esto ha generado incertidumbre entre los padres, quienes se han dado cuenta que en cualquier escuela del municipio faltan docentes, sin que se aclare cuándo serán reemplazados. La movilización de padres apenas comienza. Ayer, alumnos del jardín de niños Justo Sierra, ubicado en la zona céntrica de este puerto, iniciaron sus clases en la vía pública, para presionar a las autoridades a la reconstrucción de sus instalaciones. Asimismo, padres de familia de Petacalco, tomaron la caseta de Feliciano en exigencia de profesores. FOTO: ELEAZAR ARZATE MORALES
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que en redes sociales y en distintos medios de información se han exhibido presuntos actos de corrupción de autoridades capitalinas y desarrolladores inmobiliarios, un grupo de abogados, escritores, activistas , académicos y empresarios presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) contra quien resulte responsable de las irregularidades en la construcción de viviendas que resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Notorios retrasos en obras del centro Avanzan trabajos en avenida Benito Juárez de Zihuatanejo, el plazo de 3 meses avanza y los contra tiempos siguen, caos vial es el común en esta zona donde los trabajadores tienen que rea-
lizar su jornada. Sitios de taxis estorban y hacen “cuello de botella” frente al mercado municipal, entre otros detalles para avanzar. Ayer trabajadores que llevan a cabo la obra de reconstrucción
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
y remodelación de la avenida Benito Juárez en Zihuatanejo, desmantelaron las ultimas luminarias y así iniciar obras del proyecto urbano que se planeó terminar en 3 meses aproximadamente. Un
problema que enfrentan estos trabajos es el caos vial que se forma; esto debido a que avenida Benito Juárez es el paso obligado de la mayoría de las rutas. POR JORGE DE LA ROSA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
4
POLICIACA
Taxi choca con auto de lujo
LA REDACCIÓN
18
Reportan foco de infección en el acceso a La Ropa ELIUT PATIÑO ALCARAZ
6
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Y para que la grandeza de las revelaciones no me
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017 exalten desmedidamente, me fue dada una espina en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetea, para que no me enaltezca sobre manera. Palabra del gran Maestro
Rebasada, red de drenaje a un costado del Mercado Central Drenajes a los costados del Mercado Central de Zihuatanejo, están llenos de lodo, aguas sucias, restos de comidas, frutas, plástico, esto a causa de que los mismos ciudadanos tiran estos desechos en la calle y son arrastrados a las alcantarillas. Todos los días cientos de kilos de residuos son arrastrados a estas alcantarillas, y llegan a taparlos, pues son excesivos los desechos vertidos. En el otro lado, en donde se concentra la basura y desechos del Mercado Central, y sobre todo durante las lluvias el problema se agrava, pues el agua
inunda y se convierte en una laguna, que solo después de horas baja su nivel. Este problema siempre ha ocurrido, pero es en esta temporada de lluvias cuando se recrudece, por las aguas de lluvia y se suma a la incultura de la gente que no tira la basura en los recipientes que hay para este fin. Para terminar, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo ha dispuesto cuadrillas especiales en esta zona de mayor aglomeración de residuos, por lo que se espera reducir el problema durante la semana. JORGE DE LA ROSA
No dejaré sólo a Chilpancingo: Héctor Astudillo Chilpancingo, Gro.- “No puedo de ninguna manera dejar solo a Chilpancingo y voy a intervenir en todo lo que esté a mi alcance respetando las facultades para colaborar en este problema (el de la basura) que escucho en todos lados y que soy el más interesado en que pueda encontrar un canal de solución”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, al asistir en compañía de su esposa Mercedes Calvo, a convivir con vecinos en la Fiesta Patronal del Barrio de San Francisco. El mandatario estatal, expresó su interés de intervenir para encontrar canales de solución en el tema de la basura que aqueja a la sociedad chilpancinguense. Al mismo tiempo de que llamó a la unidad y a la armonía ante los problemas que hay en el país y en Guerrero a raíz de los desastres naturales, pues precisó, “con armonía podemos salir adelante con menos problemas”. Astudillo Flores, les recordó a los vecinos del Barrio de San Francisco que “si hemos ayudado, hay que ayudar más, no puedo de ninguna manera dejar solo a Chilpancingo cuando tiene problemas”. Tras realizarse una misa en la
iglesia de este lugar, el gobernador compartió la mesa para con los vecinos en la tradicional tozolada que cada 4 de octubre se organiza por los mayordomos en esta barrio de Chilpancingo en un ambiente cálido, con música y encuentro familiar. El mandatario rememoró algunos pasajes de su vida, de la cual comentó “vale la pena recordar que yo aquí nací y para mí siempre es importante regresar a mis orígenes. Es un barrio que conozco de toda la vida,
aquí crecí, aquí jugué, aquí corrí y me desenvolví, mi familia durante toda su vida vivió en esta zona, mi esposa también es de esta zona, en sí este barrio es el que me ha cobijado durante muchos años, siempre regresar a este lugar es muy grato, recordar la tradiciones de mi pueblo Chilpancingo al que amo profundamente y respeto”. (BOLETÍN)
Jorge Allec, candidato ideal del Frente, dice Presidenta del PAN
A los costados, Amador Campos y Jorge Allec Maciel, del PRD. Al centro, Fabiola Victoria López, dirigente del PAN en Zihuatanejo, quien dijo que Jorge Allec es el candidato ideal para la presidencia municipal en 2018.
En mi opinión, el candidato ideal del Frente Ciudadano por México para la presidencia municipal de Zihuatanejo en 2018 sería Jorge Allec Maciel, dijo Fabiola victoria López, Presidenta del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Zihuatanejo. La dirigente municipal del partido blanquiazul declaró lo anterior, al término de una reunión celebrada el día de ayer en un restaurante de la localidad en la que, la dirigente, sostuvo un encuentro con Amador Campos Aburto, Coordinador Estatal de Nueva Mayoría (PRD) y con Jorge Allec Maciel, Coordinador Municipal de la corriente y carta fuerte del grupo para acceder a la candidatura a la alcaldía. Según declaró, la reunión tuvo por objeto tender los puentes necesarios para hacer realidad la conformación del Frente a nivel municipal; “se trata de construir la parte que nos toca, mientras los dirigentes nacionales construyen la estructura principal”, señaló. No obstante
indicó que se habló de los posibles candidatos a la presidencia municipal y expresó que Jorge Allec es quien puede ganar ampliamente como abanderado del Frente Ciudadano por México en Zihuatanejo, “él debe ser nuestro candidato”, recalcó. Por su parte, Amador Campos Aburto se dijo complacido por la madurez de la dirigente panista, quien ha mostrado su disposición para coordinarse a partir de ahora para ir conformando la estructura municipal del Frente Ciudadano en Zihuatanejo. Jorge Allec, a su vez, afirmó que aprovechó la oportunidad de platicar con la dirigente panista para ir exponiendo los puntos centrales de su plan de gobierno, que tienen que ver con la formación de un gobierno respaldado por un Consejo Ciudadano; un gobierno que atienda y resuelva de manera eficiente las peticiones de la ciudadanía, además de que sea modelo de honradez y transparencia. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4285 de fecha 5 de Octubre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
3
LOCAL
Alumnos de primaria en Barrio Viejo exigen aulas nuevas al IGIFE Alumnos de la primaria Cuauhtémoc de la comunidad de San José Ixtapa, acompañados de docentes y algunos padres de familia exigieron nuevas aulas al director técnico del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Roosmel Navarrete Ureña que visitó el plantel para constatar que el
inmueble se encuentra en pésimo estado. Al término del recorrido por todas las aulas del plantel, Roosmel Navarrete se reunió con los padres de familia, docentes y el director de la primaria que tiene una matrícula de 320 alumnos; ahí el funcionario estatal les informó que por la simple
inspección ocular que realizó la necesidad prioritaria es demoler las losas de dos edificios y reconstruirlas, los cuales contienen cuatro aulas, los sanitarios y la dirección. Sin embargo, el director técnico fue claro con la población estudiantil y les dijo que el IGIFE no cuenta con recurso para
Centro de Atención Múltiple 03 solo necesita rehabilitación general: IGIFE El Centro de Atención Múltiple de Educación Especial No. 03 “Dr. Roberto Solís Quiroga” únicamente requiere una rehabilitación general y no una reconstrucción parcial como lo consideraban los directivos, informó el director técnico del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Roosmel Navarrete Ureña, después de hacer una inspección ocular por el plantel. A pesar de que el director del plantel, respaldado por los padres de familia y el personal docente hace unos días diera a conocer a algunos medios de comunicación su preocupación por las condiciones en las que se encuentra el plantel donde se imparte educación especial, en la visita del personal del IGIFE se determinó que únicamente se hará la propuesta a la SEP de dar mantenimiento a toda la estructura, debido a que ésta no presenta graves daños como se pensaba. Navarrete Ureña dijo que el desprendimiento de losa en algunas aulas, se debe a la falta de
impermeabilización, pues según su experiencia no la han hecho en muchos años; asimismo expresó frente a los padres de familia que los desperfectos en algunas columnas es por la humedad del lugar y aseguró que no se debe a daños estructurales, pues la escuela es relativamente nueva en comparación con las demás.
Por último el funcionario estatal, dijo que la propuesta que él enviará a la Secretaría de Educación Pública para que liberen presupuesto tendrá certeza entre marzo y julio del 2018, la cual dijo estar seguro que si aprobarán por tratarse de una escuela de educación especial. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
trabajar inmediatamente con los proyectos que les solicitan, por lo que les explicó que primero a él le corresponde hacer la evaluación de daño y costos, posteriormente lo envían al departamento de planeación educativa de la SEP para que así lo dirijan al congreso para su aprobación y sea hasta el 2018 con el nuevo recurso cuando se lleve a cabo la rehabilitación parcial de la escuela. También, Roosmel Navarrete dijo que iba a proponer la creación de seis aulas, debido a que al interior del plantel había edificaciones destinadas para ser comedores y bodegas, pero ante el incremento desmedido de la matrícula se vieron en la necesidad de adaptarlos como salones. Cabe mencionar que mientras el director técnico del IGIFE hacía el recorrido por toda la escuela acompañado por una comitiva
de padres de familia, los menores en la explanada corearon la consigna “queremos nuevo salón”, debido a que los alumnos tienen que tomar sus clases al aire libre por las pésimas condiciones en las que se encuentran sus antiguas aulas. Finalmente, no se determinó si los edificios en mal estado se demolerían o si están en condiciones de habitarlos, para eso Roosmel Navarrete pidió a los padres y al director solicitar el apoyo del municipio, para que el Ayuntamiento les envíe a un Director Responsable de Obra (DRO) y a Protección Civil, y sean ellos quienes entreguen dictámenes por escrito donde se determine la urgencia por derribar o en su defecto, permitir que los alumnos sigan tomando sus estudios al interior del inmueble. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Caos vial por obras en avenida Benito Juárez de Zihuatanejo Avanzan trabajos en avenida Benito Juárez de Zihuatanejo, el plazo de 3 meses avanza y los contra tiempos siguen, caos vial es el común en esta zona donde los trabajadores tienen que realizar su jornada. Sitios de taxis estorban y hacen “cuello de botella” frente al mercado municipal, entre otros detalles para avanzar. Ayer trabajadores que llevan a cabo la obra de reconstrucción y remodelación de la avenida Benito Juárez en Zihuatanejo,
desmantelaron las ultimas luminarias y así iniciar obras del proyecto urbano que se planeó terminar en 3 meses aproximadamente. Uno de los problemas que enfrentan estos trabajos es el caos vial que se forma; esto debido a que avenida Benito Juárez es el paso obligado de la mayoría de las rutas de transporte en este puerto, por lo que en las horas de mayor afluencia vehicular se congestiones la vialidad.
El sitio de taxis que se ubica frente al mercado central en donde se llegan a estacionar unos 7 vehículos del transporte público, al pararse en doble fila y con las camionetas que transportan ma-
teriales u otros para la obra, se hace lo que llaman “cuello de botella” por lo que al reducirse el paso, causa un problema. Para finalizar la proyección de 3 meses para estas obras, si-
gue su marcha, ciudadanos, locatarios y otros esperan que se culmine en el tiempo estimado, pues las afectaciones no cuantificadas aumentan. JORGE DE LA ROSA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
5
LOCAL
Alumnos de jardín de niños inician clases en la vía pública Padres de familia y maestras exigen la reconstrucción del plantel educativo
Alumnos del jardín de niños Justo Sierra, ubicado en la zona céntrica de este puerto, iniciaron sus clases en la vía pública, acción llevada a cabo por el per-
sonal docente apoyado por el comité de padres de familia como método de presionar a las autoridades la reconstrucción de sus instalaciones. Este miércoles a las 09 horas, sobre la calle Cocos, maestras dieron clases a los alumnos, para ello cerraron la vialidad con una camioneta para proteger la integridad física de los niños, esto ante la presencia de los padres de familia.
La lona que colocaron se leía: “Señor gobernador nuestros hijos están en peligro, esta escuela está declarada inhabilitada por Protección Civil debido a los sismos y huracanes registrados en nuestro estado. Necesitamos de su ayuda, no pongamos en peligro de nuestros niños.” Por su parte Avina Cuevas Chavarría, directora del jardín de niños en el turno matutino, informó que “tenemos una parte
Alumnos del jardín de niños Justo Sierra, iniciaron sus clases sobre la avenida Cocos, para exigir al gobierno la reconstrucción de su plantel educativo.
JSA acompaña a director del IGIFE
Se siguen realizando recorridos por algunas escuelas del municipio tal y como lo instruyó el gobernador Héctor Astudillo Flores, el Director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) Jorge Sánchez Allec, quien acompañó al Ing. Roosmel Navarrete, Director Técnico del IGIFE, junto a Directores y Padres de familia de las Escuelas Jardín de Niños Justo Sierra, Primaria Cuauhtemoc y el Centro de Atención Múltiple (CAM). Para hacer una evaluación de daños de estructura y darle seguimiento. LA REDACCIÓN
de las instalaciones, la parte pantanosa, están fracturadas cada una de las columnas, son cinco salones, una bodega adicional, lo que es la cocina donde el pido da toques por una mala instalación eléctrica, mala infraestructura”. Solicitó que “quieren que les hagan la demolición y reconstrucción de estos salones, para eso nos acaba de visitar IGIFE (Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa) para ver cómo están nuestras instalaciones, de este resultado nosotros vamos a tomar alternativas para ver cómo vamos a dar clases”. Por otro lado, Rosmel Navarrete Ureña supervisor del IGIFE, informó que “para poder construir necesitamos programarlo, la programación se cierra en octubre noviembre, los edificios con los que están traba-
VENTAS Y RENTAS Nissan Tiida 2007, automático, todo eléctrico, aire acondicionado, rines, llantas nuevas, factura original todo pagado inf. 755 1140818
jando son atípicos, antiguos, las condiciones de uso las va dar un D.R.O. (Director Responsable de Obra), antes de que se metan a trabajar (los alumnos)”. Aclaró que para este 2017 no tienen suficiencia presupuestal, la reconstrucción del kínder Justo Sierra la propondrán ante las autoridades superiores que determinaran si entran o no para el presupuesto del 2018. Por último informó que este jardín de niños era el sexto plantel educativo que visitaba y que aún faltaban tres escuelas que visitar para terminar con Zihuatanejo. A eso de las 10:30 horas, los alumnos fueron ingresados al jardín de niños para que recibieran clases sobre la explanada de la misma escuela, luego de la visita del supervisor de IGIFE. ELEAZAR ARZATE MORALES
SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS
VENDO a precio accesible y con ganas de negociación Casa en las Pozas a orilla de calle principal y lote de 841 m2 en campo de Golf, Ixtapa tel. 7551118489
MUCHACHAS, señoritas que estén interesadas en aprender la profesión de terapeutas (masajes) trabajo y capacitación constantes excelentes prestaciones. con solicitud elaborada. Inf. 7551026379
Hotel las palmas promoción del mes $180 x 4 hrs atrás de la Pepsi o frente al parque lineal inf 7551114688
¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Reportan foco de infección en acceso de playa La Ropa Restauranteros de colonia La Ropa reportaron que desde el pasado 14 de septiembre en uno de los accesos a la playa se creó una laguna de aguas negras, debido a la gran cantidad de líquido contaminado que brotó de las coladeras cercanas a causa de las lluvias, la cual consideran que representa un grave foco de infección para todos los bañistas. El restaurantero, Kevin Daniel Dorantes Quintana expresó
¿ESCUELA SEGURA O INSEGURA?
Sin duda, mis estimados, que después de la tormenta viene la calma. Se vislumbra en el país una aparente tranquilidad. Poco a poco toma ritmo la ciudadanía, luego de las fuertes tembladas por los sismos y agitados por huracanes y tormentas. Sin embargo, en los estados y municipios la cifra de afectaciones por los desastres naturales a edificios escolares, es grande. El gobierno federal y estatal, o desconocen los daños a los edificios escolares en el estado de Guerrero o de plano se hacen ojo de hormiga prieta. Luego de que el secretario de Educación, Aurelio Nuño, revelara que por mucho en 10 días todos los alumnos habrían de estar recibiendo clases, que habían provisionado aulas para las escuelas dañadas, para que los escolares no pierdan el ciclo escolar, el aviso del secretario no fue escuchado por muchos padres de familia, sobre todo en el municipio de Zihuatanejo, donde, alumnos del jardín de niños Justo Sierra, para presionar a las autoridades a la reconstrucción del inmueble, tomaron clases los peques en la vía pública, labor dirigida por padres de familia y
que no es la primera vez que las coladeras del lugar colapsan, líquido que cabe mencionar termina en la bahía de Zihuatanejo, sin embargo indicó que no muchas veces se crea una laguna, donde en los últimos fines de semana se ha visto a más de cinco niños nadar en las aguas contaminadas de materia fecal, porque piensan que la fuerza del mar saca el agua hasta ese punto. “Ahorita principalmente
personal docente, dijeron que la escuela fue declarada inhabilitada por Protección Civil. Están atemorizados y piden atención del gobernador Héctor Astudillo Flores, porque ellos aseguran que el inmueble está fragmentado y requiere ser demolido y construido nuevo. El gobernador Astudillo Flores, señaló después del sismo del 7 de septiembre, que de las 12 mil 300 escuelas con las que cuanta el estado de Guerrero, 52 habrían resultado con afectaciones, de las cuales 5 presentan daños mayores de consideración y el resto presentan daños menores como cuarteaduras; sin embargo, la historia cambió con el sismo del 19 de septiembre, cuando los inmuebles cuarteados quedaron inservibles. A Dios gracias no cayó ninguno. El mandatario estatal tiene datos de muy pocas escuelas con daños de consideración, de las que se ubican seis en Acapulco, 13 en la Costa Chica, cuatro en la Costa Grande, 20 en la región Norte, así como 4 en zona Centro. En esa entrevista, Astudillo Flores señaló que algunos edificios se llevarían hasta dos años para construirlos (no dijeron cuáles); no obstante, el mismo gobernador dijo que conforme se fueran haciendo los dictámenes de cada inmueble escolar, se liberarían los informes, pero no se cumplió al pie de la letra la orden del mandatario. Fue hasta que no se manifestaron los padres de familia con los maestros en el municipio de Zihuatanejo, enviaron a hacer la revisión el inmueble escolar, dejando de lado por parte del IGIFE otros edificios escolares afectados.
como llegan los turistas y los niños como no saben que se tapan las coladeras y se llena de aguas negras, llega la ola y piensan que es agua limpia y ahí se meten y se echan clavados; obviamente ellos se van pero llegan a su destino con infecciones y hongos”. Pese a que los residentes reportan las coladeras inmediatamente a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dijeron que ésta no ha hecho algo para evitar la situación que prevalece en la zona desde hace varios años, pues lejos de proyectar una mala imagen, a los residentes les preocupa la salud de los turistas que lamentaron han ingresado a esas aguas; asimismo la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) no ha intervenido para detener la acción que contamina la bahía. Denunciaron también que las lluvias destruyeron por completo el acceso, por lo que los restau-
ranteros y empresarios han tenido que solventar con recursos propios todas las reparaciones ante la falta de interés del gobierno municipal de apoyar a los afectados; en ese sentido Dorantes Quintana dijo que por su parte ellos han puesto costales de arena para que los bañistas puedan entrar a la playa sin ningún problema. ”No han ido, ni siquiera han hecho nada, de hecho en el restaurante nosotros pusimos costales y estamos rellenando los huecos
con los meseros y cada hotel ha hecho lo pertinente en sus áreas”. Por otro lado, la señora Melida Lizalde comentó que a lo largo de la escénica La Ropa hay maleza crecida, que la dirección de Servicios Públicos no se ha molestado en quitar, lo cual consideró que además de proyectar mala imagen, quita la visibilidad a todos los automovilistas, aumentando el riesgo de que haya un choque en la zona.
Los padres de familia, al ver que sólo gritando escucha el gobierno, hicieron lo mismo y salieron a las calles los padres del kínder Justo Sierra y la primaria de Las Pozas, para exigir al gobernador guerrerense atención para el inmueble de sus hijos, ya que ellos aseguran tiene afectaciones graves. Sin embargo, todos sabemos la carestía que hay en las arcas estatales, sobre todo en el rubro educativo y de salud. El secretario Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega, señaló que Guerrero necesita 300 millones de pesos para la reconstrucción o reparación de al menos 167 planteles educativos afectados por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre, además los dañados por el huracán Max, suman en total 274 inmuebles escolares afectados, de los cuales 40 van hacer demolidos y reconstruidos en su totalidad y 232 necesitan reparaciones parciales. ¡Me lleva la que me trajo! ¿Y saben qué es lo más triste, mis estimados, para que de una vez suelte el llanto? Que hay centros educativos dañados por los sismos en Chilpancingo que no van a ser reparados ni reconstruidos, porque no entran al presupuesto del Fondo de Desastres Naturales, según porque ya venció su vida útil. Así que pongan sus barbas a remojar otros centros del estado que ya haya vencido su vida útil y a esperar la inversión estatal o federal directa. El titular de la SEG dijo además que se deben reubicar 27 mil niños, ya que en al menos 167 escuelas del estado no hay
clases. ¡Caracoles bien refritos! Esto es más grave de lo que nos informan. Miren, mis estimados, hay tanta envidia en las instituciones, que los directores y maestros se sienten dueños de las escuelas. Los de los turnos matutinos no les prestan la escuela a los del turno vespertino. Se montaron en su macho y no les permiten ingresar a los salones. Hay escuelas recién construidas que no dejan ingresar otros turnos y no se vale. Si son escuelas de particulares, tendrían razón, pero a la misma SEP no le pueden negar el acceso. Y son varios edificios los que tienen un turno nada más y que bien pueden compartir las aulas con otros estudiantes, cuyos inmuebles están dañados, porque nadie es dueño de la escuela. Según González de la Vega, en tan sólo tres planteles escolares que han visitado, hay 3 mil alumnos sin clases. Esto es grave, pues el ciclo escolar corre y de por si Guerrero está en los últimos lugares en educación. Debe tomar cartas en el asunto el secretario de Educación. Hacer que los planteles de un turno que presten las instalaciones a otros estudiantes damnificados. Tienen que acomodarse para dar clases con lo que tienen a la mano, pues no hay dinero y de aquí a que llegue, se pierde el ciclo escolar y los únicos afectados son los estandartes. No acaban ahí las marchas y bloqueos por los padres familia, pues también en Petacalco, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, los padres de familia de 10 escuelas primarias de la zona 096, tomaron la caseta de
Feliciano para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero, les repongan el personal docente que dejaron su lugar por jubilaciones. Enojados, los padres piden al gobernador les envíe maestros. Y va a estar en chino, pues no hay dinero, somos muchos y pario la abuela, dice el dicho popular. No queda duda, mis estimados, que a Guerrero si no le llueve cae granizo. La situación económica que vive el estado de Guerrero, sobre todo en rubro de la educación, es crítica y no le va alcanzar al gobierno estatal para la reconstrucción de las escuelas y menos a corto plazo. En este tema tienen que involucrarse los padres de familia para buscar alternativas, para que sus pequeños retomen los estudios porque finalmente son ellos los perjudicados. El plan para la construcción de viviendas a los damnificados, parece bueno, ya que el gobierno decidió dar el dinero a los afectados para que construyan sus casas, contratando mano local y de esa manera generar empleos. Desde ese punto de vista es bueno el plan del gobierno; sin embrago, la cultura de los guerrerenses es distinta a la de otros estados. Pero es mejor que se los den a las familias, a que el dinero pase por las manos de funcionarios o líderes partidistas, ya que tampoco es bien administrado, se lo roban los hijos de la guayaba. Entonces, que los damnificados vean si construyen sus viviendas o se gastan el billete. Digo, el gobernador ya les advirtió. El que malgaste el dinero será visto como deshonrado. Jejeje. ¡Ah! Y ya no le van a dar más dinero. Sobre aviso no hay engaño.
ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
7
LOCAL
Toman caseta Feliciano en demanda de docentes Más de 300 padres de familia de 10 primarias de la zona escolar 096 con sede en Petacalco, municipio de La Unión, junto al personal docente de cada plantel tomaron la caseta de cobro Feliciano en la autopista Siglo XXI Morelia - Lázaro Cárdenas para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y al delegado de los Servicios Educativos en Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo, que cumplan con el compromiso firmado el pasado 19 de septiembre, donde se ofreció que en un lapso no mayor a 15 días se solucionaría la falta de maestros en la región. Este miércoles, se cumplieron 15 días sin que se resuelva el problema de tres primarias a las que les falta un maestro que son:
la Ignacio Manuel Altamirano y Miguel Hidalgo y Costilla situadas en Petacalco, y la Cuauhtémoc ubicada en Zacatula, todas pertenecientes a la zona escolar 096. Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en Costa Grande no ha hecho la reposición de los docentes. Razón por la que alrededor de las 08:00 horas de este miércoles tomaron la caseta como medida de presión, pero permitieron el paso a los automovilistas, a quienes pedían una cuota voluntaria para sus insumos; al respecto la líder del movimiento Rosa Carmina Coria Rivera lamentó que las autoridades únicamente han hecho caso omiso a su petición
y advirtió al gobernador, Héctor Astudillo Flores que no desistirán con su protesta, pues aseguró que 10 de 13 primarias de la zona 096 permanecerán sin clases hasta que repongan los docentes faltantes. “No vamos a dar un paso atrás, somos padres de familia encabronados y si esto fuera un delito, entonces dime gobernador para ti qué es esta injusticia que has hecho con mi pueblo”, afirmó. Asimismo, Coria Rivera expresó que no están pidiendo favores, exigen lo que por ley les corresponde: una educación laica y gratuita, por lo que invitó a las autoridades estatales a dejar su cargo si no saben cómo solucionar el problema de la falta de maestros,
debido a que la zona 096 con sede en Petacalco no es la única que presenta ese problema, lo mismo se vive en Zihuatanejo, Petatlán y demás municipios de la Costa Grande y la entidad. “Hoy venimos a exigir lo que por ley nos corresponde, no vengo a pedir favores, que cumplan con lo que por ley nos pertenece y si no pueden con el cargo sáfense a la chingada pa’ fuera, porque no vamos a permitir gente mediocre que no tiene la capacidad de resolver un problema”.
Los manifestantes se retiraron de la caseta a las 12:00 horas, sin que Fernando Leyva Sotelo se haya comunicado con alguno de los líderes; Rosa Carmina Coria expresó que únicamente el director del proyecto Puerto Unión de la Zona Económica Especial, Juan Antonio Reyes Pascacio se comunicó con ella para decirle que por supuestas órdenes del gobernador, Astudillo Flores este jueves tendrían una solución a su problema. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Supervisa Arturo Gómez Pérez trabajos en pavimentación en San Jerónimito
En días pasados, el Alcalde Arturo Gómez Pérez visitó la comunidad de San Jerónimito donde hizo una inspección de construcciones, entre ellas poniendo mayor atención a tan importante obra gestionada por él, gracias al programa de migrantes 3X1 que es la calle Miguel Domínguez de San Jerónimito donde el programa aportó una parte pavimentando 392 m2 y el Gobierno Municipal la otra parte que son 270 m2, ya que
Gómez Pérez autoriza y gestiona las obras de pavimentación con visión a poder por parte del municipio hacer una aportación y pavimentar otro tanto más de calle y así poder cerrar circuitos de pavimentación. Por otro lado, cabe mencionar que en dicha obra también se incluyó 110 metros de ampliación de red de Agua Potable incluyendo la conexión a este servicio de los lotes y casas. (BOLETÍN)
Regional
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017 Tres veces rogué al Señor que quite ese aguijón de mí. Palabra del gran Maestro
Amagan con bloquear cerretera si no atienden escuela ATOYAC. Maestros de la escuela primaria General Silvestre Castro de la comunidad de El Ciruelar anunciaron que bloquearán la carretera ya que el gobierno municipal no les han cumplido hacer unas galeras provisionales
para que los alumnos tomen clases debido a que las aulas están en muy malas condiciones. Y es que un promedio de 60 alumnos de la Escuela primaria rural federal general, Silvestre Castro de esta comunidad reci-
Alumnos de la escuela primaria General “Silvestre Castro”, reciben clases en la interperie.
ben clases a la intemperie bajo la inclemencia del sol, debido a que las aulas escolares presentan daños en los techos, por los sismos que se han registrados en el país. Ante esto la directora, Lirio Lizbeth Mejía de Jesús dijo que las autoridades municipales se comprometieron a construir unas galeras para seguir con la educación de los educandos pero que no les han cumplido por lo que amenazaron que si no cumplen con este compromiso van a bloquear la carretera federal. Destacó que los de protección civil municipal realizaron una inspección y determinaron en su reporte de evaluación que los salones representan un alto riesgo para los alumnos; ya que no son aptos los salones para impartir clases. “Tuvimos que sacar a los niños de los grados, 1,2,3 a fuera de los salones para salvaguardar su integridad física, porque la escuela ya cumplió su periodo de vida, tiene 53 años de construc-
Las aulas de la escuela tienen serios daños en el techo por lo que los maestros optaron por sacar a los alumnos a recibir clases afuera.
ción, por ello estamos pidiendo que sea demolida y construida de nuevo. Le exigimos a las dependencias de INIFED, IGIFE que
tomen cartas en el asunto, porque los salones en cualquier momento se pueden colapsarse”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pavimentar camino a Santo Domingo, demandan
Ríos Piter se registra a la presidencia
La carretera de la Cebada hasta Santo Domingo se pone muy fea por lo que los habitantes urgieron a las autoridades que suban arreglarla con una maquina.
Se registró Ríos Piter como candidato independiente a la presidencia de la República. El senador guerrerense Armando Ríos aseguró que se prepara para gobernar el país sin el respaldo de un partido. CMYK
ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que la carretera La Cebada – Santo Domingo está en muy malas condiciones. Los carros no pueden pasar por ese lugar porque se atascan y temen que accidentarse. José Francisco Castro Trujillo señaló que la carretera que conduce está muy lodosa de la comunidad de la Cebada donde termina la pavimentación hasta Santo Domingo, por lo que solo las cuatrimotos y camionetas 4 por 4 pueden subir por esa carretera pero los otros automóviles no pueden llegar a sus destinos . “Se nos dificulta porque en esta temporada de lluvias se pone muy feo pero nunca como este año y es que los que supuestamente vinieron arreglar la carretera le quitaron la gravilla y y eso hico que se quedara la pura tierra roja dificultando
con ello el acceso a la localidad sobre todo en la subida llamada el Puneche ahí es donde los carros se atascan y ya mero se vuelcán ”. Por lo que dijo que una comisión de la comunidad de Santo Domingo bajaron a platicar con el director de obras públicas, así como con “EL Pocho” y que no han tenido respuesta “vamos a ver al presidente y nunca lo encontramos y entonces que vamos hacer si se nos enferma un familias o le pica un alacrán o víbora no vamos a poder bajar por lo resbaloso que esta”. Por lo que dijo que urge que el presidente municipal Dámaso Pérez Organes mande una máquina para que arregle esta carretera la cual ya está intransitable “Urge que se venga arreglar la carretera los trabajadores del ayuntamiento”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
9
REGIONAL
Sin cumplir acuerdos con escuela de El Quemado ATOYAC. Profesores de la comunidad del quemado de la escuela telesecundaria Técnica Industrial 220 ”México”, denunciaron que el Gobierno del Estado no les ha cumplido con la minuta de acuerdos que se firmaron no se ha cumplido , por lo que los alumnos siguen recibiendo clases en la intemperie por la falta de toldos. El profesor Tomás Godoy Barrera dijo que el miércoles de la semana pasada los padres de familia, alumnos y maestros de las de la Escuela Secundaria Técnica Industrial 220 “México” , de la comunidad del Quemado municipio de Atoyac tomaron la carretera federal que conduce al puerto de Acapulco en el tra-
mo de cacalutla debido a que su escuela tiene daños severos después del sismo de 7.1. “El motivo de esta toma fue que nuestra escuela resultó dañada en el sismo pasado y el Gobierno hizo caso omiso a nuestra petición de que fuera tomada en cuenta para ser demolida y próximamente construirla y después de tomar la carretera se presentaron personalidades del Gobierno estatal así como protección civil del Estado ambas partes pidieron subir a corroborar por lo que nosotros estábamos luchando”. “En esos momentos se nombró una comisión de padres de familia los representantes del Gobierno y el director de la escuela y exactamente los diferen-
Los alumnnos reciben clases con el sol caliente pues no tienen techos que los defiendan de las inclemencias del tiempo.
tes tipos de Gobierno aceptaron que la escuela había sufrido severos daños y que era justa nuestra demanda por lo tanto se levantó una minuta de acuerdos entre esos acuerdos decía que el día martes a mas tardar se comprometían a llevar toldos para que los alumnos ahí recibieran sus clases y hasta hoy no se presentaron a elaborar dichos toldos por lo que los alumnos reciben clases con el sol caliente y cuando hay lluvia tenemos que suspender las clases por qué no hay techo que defienda sobre las inclemencias del tiempo”. Dijo que otro de los acuerdos fue que el de les dieran la oportunidad que en 10 días iban a elaborar el dictamen de protección civil del Estado y que más o menos en un mes y medio em-
pezarían los trabajos ya en serio, “pero la verdad toda la comunidad estudiantil está incierta ya que no cumplieron con el primer acuerdo y la verdad alumnos y maestros sienten temor a que el edificio escolar cause algún daño mayor”. Por lo que pidieron a las autoridades Estatales y municipales que se cumpla con la minuta de acuerdos ya que los jóvenes estudiantes de esta escuela están tomando las clases en la intemperie “no podemos entrar debido a que tenemos miedo de que la escuela se nos venga encima si no nos hacen caso tomaremos medidas más drásticas para que nos cumplan la minuta de acuerdos que ya firmamos las autoridades y la comunidad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Las cuarteaduras que dejo el sismo de 7.1 del pasado 19 de Septiembre CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Y me dijo: “ Bástate mi gracia porque mi poder se
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves Por 5 deeso, Octubre degana, 2017 perfecciones en la realidad”. de buena me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo. Palabra del gran Maestro
Maestros de Ayotzinapa burlan seguridad del Palacio de Gobierno y protestan en oficina del gobernador CHILPANCINGO. Trabajadores académicos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, burlaron la seguridad del Palacio de Gobierno y en operación hormiga se introdujeron al complejo, para protestar en las oficinas del gobernador, Héctor Astudillo Flores. Alrededor de 50 trabajadores ingresaron de manera discreta y
una vez dentro del palacio, desplegaron dos lonas y marcharon en círculos sobre la explanada “General Vicente Guerrero Saldaña”, en exigencia de una audiencia con el gobernador. Juan Manuel Dominguillo Rosas, delegado sindical de la Normal Rural, manifestó que desde el 2014, tienen un pliego petitorio pendiente con el Gobierno del Estado, pero que a raíz
de la desaparición de los 43 y el conflicto posterior, ya no se le dio seguimiento a sus demandas. Asimismo, dio a conocer que en 2015, con la centralización de la nómina educativa, 13 docentes de esta institución quedaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), y a pesar de varios encuentros con autoridades educativas, no se avanza en la solución.
CHILAPA. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación Guerrero (CETEG), en la montaña baja, señalaron que han sido hostigados por autoridades educativas para que vuelvan a las aulas, a pesar de que no hay transporte. Los docentes que mantienen tomada la Delegación de Servicios Educativos en la Región Montaña Baja con sede en Chilapa, se manifestaron para que no sean sancionados por no llegar a sus centros de trabajo, por el tema del transporte. También exigieron garantías de seguridad para poder desem-
peñar su trabajo, ante las condiciones de inseguridad que prevalece en el municipio. Informaron que estas actividades son parte de la lucha para presionar a las autoridades y, poder vigilar las mesas de trabajo que los líderes mantienen con autoridades de educación, como la falta de transporte, gestoría laboral rezagada, envió de maestros así como cambios de adscripción. Explicaron también que dentro de las demandas está, detener la represión laboral contra maestros que hacen uso del transporte público, hasta que existan las ga-
rantías para llegar a sus escuelas y, hasta que las autoridades competentes resuelvan el problema de la inseguridad en la región. Cabe mencionar que desde el 25 de septiembre pasado, la CETEG y el SUSPEG cerraron los edificios pertenecientes a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para pedir que se detuviera el hostigamiento en su contra. Asimismo explicaron que cuentan con un centro de acopio de víveres que serán entregados a los damnificados por los sismos en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y Ciudad de México.
SEG hostiga a maestros para que vuelvan a clases en Chilapa, a pesar de la falta de transporte
AGENCIAS
La preocupación es que hay rumores de que en el mes de enero entrara en vigor la nueva Reforma Laboral, y quienes no estén incorporados al FONE, prácticamente se quedarán desempleados y sin ninguna protección laboral. “Tenemos pagos pendientes desde hace más de dos años y que no nos han dado una audiencia por lo menos para poder darles solución debido a que las autoridades que han tenido pláticas con nosotros no han tenido la capacidad para darnos respuestas contundentes”, acusó. Tras haberse reunido en más de una ocasión, con el secretario de educación, José Luis González de la Vega, subsecretarios, directores del nivel superior, no se ha avanzado en nada, sólo hay minutas incumplidas, acuerdos
rotos, por lo que la última opción es tratarlo directamente con el gobernador. “Es por eso que ya toda la base está inconforme y es una situación que ya no se puede controlar, hace unos meses metimos una solicitud de audiencia, y a nuestra solicitud ni siquiera le asignaron un folio de seguimiento, creo que como mexicanos tenemos derecho a una respuesta”, indicó el dirigente sindical. Los trabajadores, después de marchar en la explanada, se introdujeron al edificio Centro del Palacio, recorrieron los pasillos coreando consignas, lo que despertaba cierto temor entre los trabajadores por tratarse de maestros de Ayotzinapa, pero la protesta culminó sin mayores incidentes. AGENCIAS
Recuerdan en marcha a normalistas de Ayotzinapa asesinados en la ruta Chilpancingo-Chilapa CHILPANCINGO. Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, normales públicas del Estado de Guerrero y padres de los 43 desaparecidos, marcharon para recordar a Jonathan Morales Hernández y Filemón Tacuba Castro, asesinados el 04 de octubre de 2016 en una urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa. Este 04 de octubre, se cumplió un año de los hechos ocurridos sobre el libramiento Chilpancingo-Tixtla, donde los dos estudiantes y dos civiles fueron asaltados y asesinados por un grupo armado, cuando viajaban en una urvan de pasajeros de regreso a la normal. Los normalistas que se manifestaron, señalaron que las investigaciones demostraron que la forma en que se llevó a cabo este atraco no fue casual ni común, pues se tiene información que horas antes, estos mismos delincuentes habían perpetrado varios asaltos más. Se dice, que este grupo, mantuvo un retén en la carretera, hostigando y disparando a los automóviles que transitaban por esta carretera y a pesar de que las autoridades estatales tenían conocimiento, no hicieron nada para proporcionar la seguridad correspondiente en esta vía de comunicación. Ese mismo día, el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador, Héctor Astudillo Flores inauguraron el Centro de Justicia para las Mujeres en Chilpancingo, en medio de un fuerte dispo-
sitivo de seguridad implementado por la Policía Estatal, Federal y el Ejército Mexicano. “Mientras ellos resguardaban a las personas con poder Jonathan y Filemón regresaban de realizar sus prácticas profesionales en escuelas primarias de Chilpancingo, y fueron asesinados en la urvan donde viajaban de regreso a la normal”, reprocharon los jóvenes normalistas y padres de familia. Desde después del ataque, los normalistas y abogados han insistido en que se trató de un ataque directo a los normalistas “y tal vez planeado”, por lo que a pesar de que las autoridades han cerrado el caso, a las familias y la comunidad estudiantil los resultados no son suficientes para guardar silencio. “Hasta ahora las autoridades han consignado a los asaltantes pero no quieren llevar más a fondo esta investigación, para saber cuál era el motivo que perseguían los hombres armados, no han querido investigar quien ordenó disparar, a estos sujetos”, reclamaron frente al Palacio de Gobierno, donde hizo una parada la marcha. Estudiantes y padres de los 43, exigieron al gobierno de Héctor Astudillo, que se realice una investigación más amplia y se llegue hasta las últimas consecuencias, “pues no estamos conformes con la versión del asalto, que en la vía de los hechos, parece que el ataque fue perpetrado directamente contra los estudiantes”. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
11
ESTATAL
43 muertos y tres desaparecidos, ha dejado confrontación UPOEG-FUSDEG en tres años CHILPANCINGO. Al menos 43 muertos y tres desaparecidos ha dejado la confrontación entre los grupos de autodefensa del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG), en tres años de conflicto por la disputa de territorio. Desde su separación en enero de 2014, se han registrado por lo menos siete enfrentamientos a balazos, que han cobrado víctimas de ambos lados, sin que ninguno haya sido esclarecido por las autoridades de impartición de justicia, y mucho menos se ha detenido a los responsables. El último ataque se dio el pasado 28 de septiembre, cuando un grupo armado, irrumpió en la cabecera municipal de Juan
R. Escudero, y atacó la base del USDEG, así como domicilios de sus consejeros, dejando un saldo de un comandante muerto y dos heridos. En conferencia de prensa, miembros del FUSDEG, responsabilizaron a la UPOEG, que dirige Bruno Plácido Valerio de haber perpetrado dicha agresión a balazos, y exigieron a las autoridades estatales se ponga un alto a dicha organización. De acuerdo con los dirigentes, las agresiones se remontan al 2014, tras el surgimiento de ambas organizaciones, por la fractura del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC), cuando el 30 de marzo atacaron a comunitarios de San Juan del Reparo, dejando un saldo de 16 muertos. El 06 de julio de 2015, un
día previo a las elecciones, se suscitó otro enfrentamiento en la comunidad de Xolapa, donde 13 personas perdieron la vida, en su mayoría miembros del FUSDEG del Ocotito. El 27 de julio, de este mismo año, fue asesinada la maestra Nelva Sánchez, quien fungía como coordinadora de la policía comunitaria en el Valle del Ocotito, los hechos ocurrieron cuando regresaba de Oaxaca, a la altura de la comunidad de San Marcos en la Costa Chica de Guerrero. El 16 de abril de 2016, fue asesinado el señor Edilberto Santiago Díaz, en la comunidad de San Juan del Reparo, municipio de Juan R. Escudero, pre-
suntamente por miembros de la UPOEG. El tercer enfrentamiento más sangriento, ocurrió el 24 de octubre de 2016, en la comunidad de Tlayolapa, de este mismo municipio, cuando miembros de la UPOEG atacaron a la policía comunitaria de la localidad, con un saldo final de siete muertos, entre ellos seis de los agresores. Un mes después, la UPOEG incursiona a balazos en Tierra Colorada y tras varias horas de enfrentamiento intervienen autoridades estatales, pero desaparece el joven, de quien hasta la fecha se desconoce su paradero. El 16 de mayo de 2017, ambas organizaciones se enfrentan nuevamente en el Ocotito, dejan-
do tres personas muertas, quienes fueron identificados, uno como policía ministerial, un estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), un taxista y una persona desaparecida. El año pasado, las dos organizaciones involucradas pactaron una tregua, mediante una serie de diálogos con el Gobierno del Estado, que se reanudarían en el mes de enero, pero no ocurrió. El FUSDEG, llamó al Gobierno de Héctor Astudillo a reanudar los diálogos, para restablecer la paz y la tranquilidad en los pueblos bajo la influencia de las autodefensas, y evitar siga creciendo la cifra de víctimas de este conflicto.
CHILPANCINGO. La dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió eficiencia y transparencia en la reconstrucción por los daños que causó el sismo del 19 de septiembre. Durante un encuentro con socios de esta capital, Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex, se pronunció por un manejo eficiente de los recursos para la reconstrucción. “Me parece fundamental que el proceso de reconstrucción se lleve a cabo rápido, eficazmente”, dijo durante la reunión efectuada este miércoles en el Conjunto Turístico Jacarandas, al oriente de esta capital. También pidió que no haya “carpetazo” -que se deje sin castigo- para las autoridades federales y estatales que incurrieron en irregularidades en la reconstrucción por los daños que dejaron “Ingrid” y “Manuel” en septiembre del 2013. Asimismo, dijo que no debe ser un pretexto “para que algunos vivales” aprovechen la emergencia que se vive en Guerrero para capitalizar políticamente los trabajos de reconstrucción y de ayuda oficial a las familias afectadas. Agregó que se debe aprender de los malos antecedentes registrados en la contingencia que causó “Ingrid” y “Manuel”, con el objetivo de no cometer los mismos errores, sobre todo por la gran cantidad de recursos que se habrán de operar. El líder nacional empresarial propuso también crear mecanismos que permitan que la reconstrucción sea rápida y transparen-
te. Recordó que al igual que en el sismo de 1985, la población se volcó en ayuda en especie y en efectivo, lo cual debe canalizarse correctamente. La violencia en Guerrero, preocupación latente En entrevista, De Hoyos Walther dijo que el índice de violencia criminal en Guerrero es la principal preocupación que pesa en esa organización gremial y que los mantiene ocupados en busca de encontrar soluciones conjuntas con las autoridades. Reveló que en este 2017 registrarán la “cifra más alta de homicidios dolosos” de los últimos 15 años. “Nos queda claro que el gobierno federal, los estados y los municipios tienen una grave
responsabilidad por ineficiencia y omisión”. El empresario consideró que el grave problema de la violencia e inseguridad debe atacarse desde su origen, mediante la aprobación de leyes como la de Seguridad Interior, que regulará la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad, y para que sea aprobada la legislación del Mando Mixto. Cuestionado sobre los negocios que resultaron afectados por el sismo, De Hoyos Walther dijo que aún no tiene un inventario puntual de las afectaciones a los socios de Coparmex, porque se han ocupado en la atención de la emergencia.
AGENCIAS
Pide Coparmex eficiencia y transparencia en la reconstrucción de daños por el sismo
IRZA
Jubilados de la UAGro exigen con marcha que el ISSSTE les cubra distintas prestaciones CHILPANCINGO. Un centenar de jubilados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realizó una marcha hasta Rectoría, para pedir a las autoridades universitarias su intervención ante el ISSSTE y les cubran distintas prestaciones a que tienen derecho. La marcha salió este miércoles por la mañana desde Ciudad Universitaria, en la avenida Lázaro Cárdenas, y llegó a Rectoría, en el fraccionamiento Servidor Agrario, más al sur de la ciudad, donde realizaron un mitin para exigir la intervención del rector Javier Saldaña Almazán ante las autoridades del ISSSTE. Durante el mitin, el presidente de la Asociación de Jubilados de la UAGro, Álvaro Martínez
Gálvez, dio a conocer que están demandando prestaciones como un bono de fin de año, medicinas, atención médica y la construcción de una Casa del Jubilado Universitario. Señaló que la petición de un bono de fin de año ya se la plantearon de manera directa al gobernador Héctor Astudillo Flores, y que ahora quieren que el rector también se sume a ese compromiso y se cumpla de manera conjunta. Los jubilados fueron atendidos por el secretario general de la UAGro, Alfredo Romero Olea, quien les dijo que harán las gestiones para que este lunes les informen de cuándo serán recibidos en audiencia por el rector Saldaña Almazán. AGENCIAS
Nacional
12 12
NACIONAL
Por eso, por causa de Cristo, me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustia. Porque cuando soy débil.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Palabra del gran Maestro
Con demanda penal, activistas piden investigar corrupción en edificaciones de la CDMX dañadas por sismos CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que en redes sociales y en distintos medios de información se han exhibido presuntos actos de corrupción de autoridades capitalinas y desarrolladores inmobiliarios, un grupo de abogados, escritores, activistas , académicos y empresarios presentaron una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México
(PGJCDMX) contra quien resulte responsable de las irregularidades en la construcción de viviendas que resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. “La corrupción no solo mata, sino que también derrumba edificios, causa daños irreparables y arrasa con patrimonios completos, o al menos eso evidenció el sismo del pasado martes 19
de septiembre de magnitud 7.1 y epicentro en Axochiapan, Morelos”, señaló en un comunicado el grupo demandante. El martes pasado, dos semanas después del sismo más fuerte que según cifras oficiales ocasionó en esta ciudad la muerte de 228 personas, más de 300 lesionadas, 48 edificios derrumbados y miles de viviendas dañadas, se presentó la demanda ante la Pro-
CIUDAD DEMÉXICO. Locatarios de la Zona Rosa, han colocado diversos letreros en sus comercios como forma para denunciar que hay predios con alto riesgo de colapso debido al sismo de magnitud 7.1 del pasado 19 de septiembre, y las autoridades no han ido a realizar sus dictámenes al respecto. Asimismo, secciones de dicha zona y comercios han tenido que cerrar por el peligro en el que se encuentran. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
curaduría capitalina. Los demandantes manifiestan que en caso de que la tragedia sea a causa de ilegalidades, actos de corrupción, omisiones o faltas de servidores públicos y/o constructores, se debe exigir la responsabilidad correspondiente por homicidio culposo. “En este caso estarían involucradas diversas autoridades de la Ciudad de México, así como empresas constructoras, desarrolladoras y arrendadoras inmobiliarias, peritos y demás personas que no hayan cumplido con su deber de evitar que el otorgamiento de licencias de construcción y de uso de suelo se hayan expedido en forma ilegal”, subrayaron en su denuncia. Pidieron que se persigan los delitos de fraude específico a cargo de las empresas constructoras y desarrolladoras de inmuebles, por utilizar materiales de construcción que no cumplen con los estándares vigentes en las leyes de la Ciudad de México, o bien, por defectos en la construcción. Asimismo, uso ilegal de atribuciones por parte de diversas autoridades de la Ciudad de México, por cuanto a la expedición ilegal de licencias de construcción y de uso de suelo. También que las autoridades hayan faltado a su obligación de supervisar el correcto estado y
AGENCIAS
Concluyeron las labores de rescate en edificios destruidos de la CDMX: Peña CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto anunció el fin de las labores de rescate en las edificaciones derruidas por el sismo que sacudió la capital del país el pasado 19 de septiembre, con saldo de 228 muertos. En la presentación de las medidas para la reconstrucción de la Ciudad de México, el mandatario anunció que el apoyo para la urbe será mayor al del resto de los estados afectados y explicó el por qué: “Los recursos que el gobierno federal destine serán iguales a los de otras entidades afectadas, pero por cada peso que la federación disponga para la reconstrucción, el gobierno local, a través de su propio fondo, pondrá cuatro pesos más. Esto nos posibilitará tener un mecanismo que, si lo potenciamos en los mercados financieros, permitirá multiplicarlo por cinco”, explicó. Peña Nieto ofreció también analizar la propuesta del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el sentido de apresurar la
CMYK
funcionalidad de los inmuebles, conforme a la regulación en materia de Protección Civil. Encabezados por el abogado José Luis Pérez de Acha, los denunciantes precisaron que buscan reforzar el estado de derecho, evitando la ilegalidad y que los hechos delictivos queden impunes, pero, además, persiguen dos objetivos específicos: Colaborar con todo aquel que haya sido afectado directamente por el sismo, para apoyarlo a lograr la reparación del daño que haya sufrido, y sentar un precedente en la Ciudad de México (una zona sísmica), para que la propiedad inmueble sea segura, se construya de acuerdo con lo ordenado por el Reglamento de Construcción del Distrito Federal y la corrupción e ilegalidad no se traduzca en pérdidas de vidas, lesiones y daños a la propiedad. Entre los demandantes se encuentran: Jacqueline Peschard, Mariclaire Acosta, José Octavio López Presa, María Amparo Casar, Carlos Elizondo MayerSerra, Edna Jaime Treviño, Alejandro Legorreta, María Elena Morera, Federico Reyes Heroles, José Roldán Xopa, Mario Blancas Vargas, Carla Altamirano Bustos y Carlos Altamirano Bustos.
entrega de los recursos públicos. Mencionó que una vez que concluya el censo de los inmuebles afectados se analizarán los mecanismos que se adecuen a las características de la ciudad. Al cerrar el acto, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal se comprometió a utilizar los recursos públicos y privados con total transparencia. Incluso, habló de crear un sitio en línea para identificar la procedencia y el destino final de los apoyos, con la finalidad, dijo, de que no quede duda del uso de esos recursos y de que serán los propios afectados quienes decidirán su destino. Peña agregó que la Coordinación de Estrategia Digital de la Secretaría de Hacienda será la encargada de abrir una página en internet para que cualquier persona identifique con nombre y apellido a los beneficiarios de los recursos. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Listo...
Opinión
hice insensato al gloriarme. Zihuatanejo, Guerrero,Me Jueves 5 de Octubre de 2017
Delfi
Las tres décadas de Salinas de Gortari
CIUDAD DE MÉXICO.- El 4 de octubre de 1987 ocurrió el “destape”, antiguo ritual del régimen hegemónico, versión pública de “la decisión” del presidente saliente para dejar a su sucesor, y en aquella ocasión Miguel de la Madrid tomó partido a favor de Carlos Salinas de Gortari. Pleno de solemnidades y fórmulas para la simulación democrática, aquel “destape” provocó la primera ruptura, el desprendimiento en el PRI que desde hacía décadas no sufría entre sus filas y que terminaría configurando una oposición con mayor presencia electoral y el consenso en la convicción de que en 1988 hubo fraude. Mucho es lo que puede analizarse de aquel periodo para explicar nuestro presente violento, miserable y corrupto, que sin lugar a dudas es herencia de aquel régimen y aquella decisión que permitió a Salinas –el primer presidente que llegó débil desde el período posrevolucionario– mantener un poder desde las sombras a 30 años de distancia. En particular, este sexenio ha permitido ver el enorme poder del personaje, capaz de colocar a una generación de servidores públicos de su entorno. Su sobrina, Claudia Ruiz Massieu Salinas, fue secretaria de Turismo, de Relaciones Exteriores, y ahora es secretaria general del PRI, cargo que ocupaba su padre, José Francisco Ruiz Massieu, en 1994, cuando fue asesinado. Andrés Massieu, hijo homónimo del secretario particular de Salinas en su sexenio, es uno de los colaboradores cercanos a Peña Nieto en la Oficina de la Presidencia. Casi como un sobrino, Emilio Lozoya Austin, hijo también homónimo de uno de los más cercanos al exmandatario, fue titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), y al concluir, en medio de un escándalo de corrupción, fue designado al relevo el concuño de Salinas, José Antonio González Anaya, quien inició el sexenio de Enrique Peña Nieto como titular del Instituto Mexicano
La adjudicación apestosa
E
l contexto en el que se realizó la votación en el Senado donde el martes se reeligió Gabriel Contreras como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, resultó ad-hoc al personaje. El senador del Partido Verde, Gerardo Flores, y funcionarios de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Senado, rellenaron una de las urnas de donde se estaban contabilizando los votos, lo que desató un escándalo. Hubo discusión sobre la irregularidad, pero al final, con el apoyo del PRI y el Verde, Contreras obtuvo 81 votos para amarrar un nuevo periodo de cuatro años. Su designación fue bien recibida en algunos sectores de la industria, pero el trabajo de Contreras no parece ser ni impoluto, ni tan ajeno a los intereses del gobierno. El último episodio que lleva a esta conjetura fue el 14 de julio, cuando el
CMYK
Ifetel resolvió la adjudicación de dos estaciones de FM que migraron de AM. Al difundirse los lineamientos de migración para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sólo se publicaron dos frecuencias sin explicación sobre las otras cuatro que también debían haber sido concursadas, que establecían como criterio para la adjudicación: en primer lugar, a concesiones del gobierno federal; en segundo, a concesionarios que no tuvieran frecuencia de FM en la localidad; y en tercero, a quienes ya contaran con frecuencias en la localidad. La primera resolución, aprobada durante una sesión del Ifetel, le otorgó una frecuencia, como lo establecía el orden de prioridades de los lineamientos, a la Secretaría de Educación Pública. La segunda fue para la empresa XEFAJ S.A. de C.V., concesionaria de la estación XEINFO-AM. De acuerdo con fuentes de la industria, el debate entre los consejeros en la sesión se incendió por este caso. Según las versiones estenográficas de la sesión, el comisionado Javier Juárez, el jefe de la unidad de Asuntos Jurídicos, Carlos Silva, y el jefe de la Unidad de Concesiones y Servicios, Rafael Eslava, argumentaron que no se podía realizar una asignación directa a XEFAJ S.A. de C.V., y que,
Vosotros me obligasteis pues yo debía ser alabado por vosotros, porque en nada he sido menos que los más eminentes apóstoles, aunque nada soy. Palabra del gran Maestro
de acuerdo con la norma en el caso de irregularidades de quien ganara la licitación, tendría que sortearse. Su posición golpeaba directamente las decisiones que estaba tomando Contreras, quien presionó y manipuló a otros consejeros para que respaldaran su iniciativa de asignar directamente esa frecuencia a XEFAJ S.A. de C.V., pese a que no era una empresa económica individual, y tenía vínculos comerciales y legales con dos grupos radiofónicos que tenían frecuencias FM en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Estos grupos, cuya presencia violentaba el proceso, son Radio Centro, cuyo presidente es Francisco Aguirre, y Siete Nacional, de Javier Sánchez Campuzano. Pero si de sí el proceso impulsado por Contreras en el seno del Ifetel era un escándalo por la violación de la normatividad, la adjudicación directa a XEFAJ S.A. de C.V. era aún más indecente. La empresa es propiedad de un cercano amigo del presidente Enrique Peña Nieto y de su esposa Angélica Rivera, el empresario Eduardo Henkel, quien junto con sus hermanos, son dueños del Grupo Bavaria, que manejan desde hace años las marcas Rolls Royce, BMW y Mini. Como anécdota, Henkel se mueve en la Ciudad de México a
del Seguro Social (IMSS). Sus cuñados Hipólito y Jerónimo Gerard Rivero se han consolidado como hombres de negocios –al amparo del poder político–, inmersos en proyectos emblemáticos del peñismo. Hipólito, con su Constructora y Edificadora GIA +A, y Jerónimo con su presencia en la trasnacional española Acciona. Pero el caso de Jerónimo es aún más destacado por sus emprendimientos financieros como I Cuadrada, el fondo de inversión que, utilizando los fondos de ahorro para el retiro de trabajadores mexicanos, sirvió para dos grandes negocios: Primero, para financiar proyectos de obra de Juan Armando Hinojosa Cantú, el polémico, engrandecido y caído contratista gubernamental, que construyó y financió la llamada Casa Blanca de las Lomas de Enrique Peña Nieto revelada por Carmen Aristegui. Y segundo, para incursionar en los negocios derivados de la Reforma Energética, al contribuir con recursos a la constitución de Sierra Oil & Gas, que suele presentarse como la primera empresa mexicana del sector petrolero y ya se quedó con un enorme yacimiento. Sus colaboradores en el sexenio 19881994 ahora son importantes agentes de empresas trasnacionales y, en general, la característica del salinismo ha sido la consolidación de un enorme juego transexenal de intereses políticos y de negocios que nada tienen que ver con la democracia ni los distingos partidistas. Con altibajos, Salinas ha logrado sortear los momentos de confrontación política y salir airoso, tanto como para que, a 30 años de distancia desde aquel destape, pueda seguir incidiendo en la vida política y económica del país en inimaginables conciliábulos, de los que sólo en algunos casos logramos ver atisbos de su dimensión.
bordo de un Rolls Royce Ghost azul índigo con franjas plateadas. Henkel, quien no tiene la radiodifusión como su core business, entró en el sector cuando José Gutiérrez Vivó, tras un largo litigio con Aguirre, el presidente de Radio Centro, entregó en 2008 A Henkel, como pago a un préstamo de tres millones de dólares, la estación XEINFO-AM. De haber concursado Henkel de manera autónoma, la adjudicación, aunque muy probablemente cuestionada por su inexperiencia en el campo, habría estado dentro de la normatividad. Pero no fue así. Tras el pago de Gutiérrez Vivó, XEINFO-AM estuvo fuera del aire casi cinco años, hasta que Aguirre la relanzó a través de la infraestructura de Radio Centro. Este grupo, uno de los principales del país, junto con Grupo Siete Nacional, tienen participación en XEINFO-AM, y de haber transparentado el vínculo ante el Ifetel, según fuentes de la industria, jamás habría recibido la migración a FM por asignación directa. Contreras tampoco admitió los alegatos que mostraban las violaciones a la normatividad del grupo que buscó la segunda frecuencia de FM, que vulneró también los lineamientos del concurso. No hay explicación alguna por
APRO
parte del Ifetel, al igual que no haber licitado las otras cuatro frecuencias que establecía la ley, del porqué se benefició a XEFAJ S.A. de C.V., cuando violaba los lineamientos establecidos por el mismo Ifetel. Esa estación había sido absorbida por Radio Centro, en cuyas instalaciones se encuentran las oficinas, los estudios y la planta de transmisión de la radio de Henkel. Más aún, XEFAJ S.A. de C.V. tiene registrado como su domicilio legal, desde antes de obtener la migración a FM, la misma dirección del Grupo Radio Centro, y tienen a la misma persona como apoderado. La adjudicación directa a XEFAJ S.A. de C.V. tendría que ser motivo de una investigación del Ifetel para encontrar las razones de fondo de entregarle la FM a un amigo del presidente. De acuerdo con fuentes de la industria, cabe la posibilidad de que si se demuestra que XEFAJ S.A. de C.V. ocultó los vínculos con Radio Centro y Siete Nacional, no sólo podría haber consecuencias del orden administrativo, sino penal en contra de Henkel y sus representantes. Igual podría suceder con los comisionados del Ifetel si se demuestra que el proceso de esta nueva FM, estuvo amañado. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l Partido Acción Nacional ya aprobó al seno de su consejo político la constitución del Frente Ciudadano por México en Guerrero. Se aplicará en 67 municipios, de los 81 que conforman el estado de Guerrero, y en 23 de los 28 distritos electorales locales. Veamos este galimatías. La complejidad del escenario político de 2018, se agrava con eso de las coaliciones y candidaturas comunes, que no es lo mismo. Al ir en coalición, los partidos presentan a un mismo candidato. Al ir en una candidatura común, una persona puede ser el candidato de varios partidos a la vez, y sumar los votos de cada uno de ellos. Así pues, el PAN, eligió ir con el esquema de “candidatura común” en 27 municipios, atendiendo el principio legal del 33 por ciento. Recordemos que en la última reforma electoral, los partidos fueron limitados en este aspecto, facultándoles ir con una candidatura común no de manera general, sino en sólo la tercera parte de los municipios que existen en alguna entidad federativa. Esto para controlar aquello del agandalle político y las aplanadoras. Pero también tiene que ver el aspecto del dinero, porque en una coalición, el dinero se junta en una bolsa única, mientras que en una candidatura común, cada partido maneja sus propios recursos y hace su propia promoción del voto. Como se puede observar, los grupos de poder al interior de los partidos acomodaron los escenarios con base en sus propios intereses. Debido a ello, el PAN tomó también la opción de “coalición”. Este esquema le permite a cada partido nominar a un mismo candidato hasta en 50 por ciento de los municipios del estado. Por lo tanto, que sería en el caso de Guerrero 40,
Nutrición POLLO FRITO ESTILO KFC
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 8 muslos de pollo 500ml de leche 300g de harina 1 cucharada de especias al gusto: orégano, pimentón, curry, cebolla en polvo, ajo en polvo +1/2 cucharadita de las especias anteriores más 100g de harina Sal y pimienta Aceite COMO HACER POLLO FRITO ESTILO KFC: Lo Primero para hacer el pollo frito estilo KFC es preparar a una temperatura. Para ello, ponemos en un recipiente bastante ancho 400g de la harina (reservamos 100g) y una cucharada de cada una de las especias que hayamos elegido. Añadimos también un buen pellizco de sal. Quizás te parezca que sean demasiadas especias pero, aquí está el secreto de la receta. Además, a la hora de comer, dan ese gusto que deseamos pero, no llegan a notarse tanto en boca. Añadimos también el agua, entre 350 y 400 ml. La cantidad exacta va a depender bastante de la marca de harina empleada. La idea es mezclarlo todo con una varilla y
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
aclarando que en Guerrero hay 81 municipios, pero uno de ellos, Ayutla de los Libres, se regirá esta vez por el modelo de usos y costumbres. De igual forma, los partidos del Frente Ciudadano por México, que son el PAN, PRD y MC, irían en coalición en la mitad de los 28 distritos locales; esto es, 14. Y por candidaturas comunes en otros 9, con lo que suman 23 los que están en la posibilidad de ir con candidato del Frente. El líder del PAN no informó de los municipios que irán en un modelo u otro, La única ventaja para el PRD es dar la idea de una gran coalición, que en Guerrero favorece más a los aliados, mientras que a nivel nacional serán los perredistas los que pongan el lomo para servir de escalera para que el PAN reconquiste el poder federal.
que quede una masa más bien licuada pero, con bastante cuerpo. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados, pasamos la varilla sobre la tempura y, si se pega a ella pero enseguida cae, está será la textura exacta que deseamos. 2.- Ahora metemos el pollo salpimentado dentro de la tempura. Lo cubrimos bien de la misma y lo tapamos. Lo dejamos macerar mínimo una hora en el frigorífico. Si es más tiempo, mejor. 3.- Pasado el tiempo, preparamos el rebozado exterior que llevará el pollo. En un plato ponemos los 100g de harina que teníamos reservada y le añadimos media cucharadita de las mismas especias que le habíamos puesto anteriormente a la tempura. Removemos bien todo para que se mezclen todas las especias con la harina. 4.- Sacamos el pollo del frigorífico y, sin quitarle demasiado exceso de la masa de la tempura, lo pasamos por la harina. Que se impregne bien de ella. Después lo metemos
como tampoco los distritos electorales, pero se entiende que el blanquiazul tomó mano de las jurisdicciones que ya detenta, mientras que en otras donde considera tiene candidatos fuertes, pedirá mano de sus aliados. El MC hará lo propio y será el PRD el que decida qué ceder y conceder, y qué no. Esto porque no olvidemos que el partido que llevará la batuta de la negociación en Guerrero será el partido amarillo, por ser el de mayor votación y estructura, así como el de mayores recursos, en tanto que el PAN y el MC, que en esta entidad tienen una votación simbólica, realmente pedirán lo que no merecen. La única ventaja para el PRD es dar la idea de una gran coalición, que en Guerrero favorece más a los aliados, mientras que a nivel nacional serán los perredistas los que pongan el lomo para servir de escalera para que el PAN reconquiste el poder federal. Poco a poco, amable lector, se van develando los escenarios políticos que viviremos en 2018. Las alianzas y candidaturas comunes tendrán lugar en los municipios más importantes, donde también se tendrá que definir lo de la equidad de género. Primero, qué partido postulará candidato y si le tocará hombre o mujer. Este mismo dilema enfrentarán el Morena y el PT, para replicar la alianza nacional, que en Guerrero, como ya lo explicamos, tiene barreras y no puede ser total. De paso, hay que advertir que los liderazgos del Morena no se han reunido con la cúpula del PT, cuyo delegado, Victoriano Wences Real, ya se reunió con gente del PRD porque, como ha trascendido, quiere ser senador de la República. ¿Qué tal?
en abundante aceite de oliva, a fuego fuerte pero, no demasiado o quedarán crudos por el centro (yo lo hago a una potencia de 7, de 9 de máximo que tiene mi vitrocerámica) y lo freímos. Estarán listos en unos 10 minutos.
PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE JAMON Y QUESO
INGREDIENTES: 2 filetes de pechuga de pollo 1 rodaja de jamón york 1 rodaja de queso para sandwinch Harina 2 huevos Pan rallado Sal y pimienta Aceite Preparación: 1.- Salpimentamos los filetes de pollo. Los filetes lo venden ya envasados en cualquier supermercado. Si no, en cualquier carnicería, si se lo pides al carnicero te lo va a hacer y si no, puedes hacerlo tú mismo en casa a partir de una pechuga de pollo entera. 2.- Cubrimos uno de los filetes con el queso. Encima, ponemos una rodaja de jamón cocido (si no cabe entera, puedes doblarla por la mitad) y encima, cubrimos con más queso para sandwich. Finalmente tapamos con otro filete de pechuga de pollo 3.- Cogemos con los dedos y firmemente toda la pechuga, que no se deshaga ni se salga el relleno y lo pasamos todo primero por harina, después por huevo batido, al
RICHARD O’FFILL
El suntuario y el juicio deben entenderse claramente
C
«Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa». Hebreos 10: 23, NVI
ON MUY TRISTES los apuntes que los ángeles llevan al cielo. Seres inteligentes que profesan ser discípulos de Cristo están absortos en la adquisición de bienes mundanos, o en el goce de los placeres terrenales. [...] pero pocos son los momentos dedicados a orar, a estudiar las Sagradas Escrituras, a humillar el alma y a confesar los pecados. Satanás inventa innumerables medios para distraer nuestras mentes de la obra en que precisamente deberíamos estar mas ocupados. El seductor detesta las grandes verdades que resaltan la importancia de un sacrificio expiatorio y de un Mediador todopoderoso. Sabe que su éxito estriba en distraer las mentes de Jesús y de su obra. Los que desean participar de los beneficios de la intercesión del Salvador no deben permitir que nada les impida cumplir su deber de perfeccionarse en la santificación y en el temor de Dios. En vez de dedicar horas preciosas a los placeres, a la ostentación o a la búsqueda de ganancias, las consagraran a un estudio serio y con oración de la Palabra de verdad El pueblo de Dios debería comprender claramente el asunto del santuario y del juicio investigador. Todos necesitan conocer por si mismos el ministerio y la obra de su gran Sumo Sacerdote. De otro modo, les será imposible ejercitar la fe tan esencial en nuestros tiempos, o desempeñar el puesto al que Dios los llama. Cada cual tiene un alma que salvar o que perder. Todos tienen una causa pendiente ante el tribunal de Dios. Todos hemos de encontrarnos cara a cara con el gran Juez. ¡Cuan importante es, pues, que cada uno contemple a menudo de antemano la solemne escena del juicio en sesión, cuando serán abiertos los libros, cuando con Daniel, cada cual tendrá que estar en pie al fin de los días! Todos los que han recibido la luz sobre estos asuntos deben dar testimonio de las grandes verdades que Dios les ha confiado. El santuario celestial es el centro mismo de la obra de Cristo en favor de la humanidad. Concierne a toda alma que vive en la tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos, y que estén siempre prontos a dar respuesta a todo aquel que les pida razón de la esperanza que hay en ellos.-El conflicto de los siglos, cap. 29, pp. 478-479.
cual previamente le habremos echado una pizquita de sal y finalmente por pan rallado. Reservamos en un plato. 4.- Cuando hayamos empanado bien todas las pechugas, congelamos durante 10 minutos o metemos en la nevera una hora. El objetivo es hacer que el empanado se asiente bien en el pollo 5.- Freír en abundante aceite hasta que quede bien dorado por fuera y cocinado por dentro. Un par de minutos. Finalmente, poner sobre papel absorbente antes de servir junto a una ensalada o unas patatas fritas. CMYK
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Horóscopos Las emociones de hoy serán cambiantes; además, no tendrás demasiado claras tus metas, con la cual, la confusión estará servida. Te costará centrarte en una sola cosa y cambiarás de parecer con demasiada rapidez como para que se puedan cristalizar tus ideas. En fin, no será un buen día para tomar decisiones importantes.
A R I E S
Sueles confiar con facilidad en las personas, Tauro, pero luego, con frecuencia, te sientes defraudado-a: procura ser más prudente. Por otra parte, quizá tengas problemas para alcanzar tus sueños, especialmente porque sean poco realistas o demasiado pretenciosos. Si es posible, vuelve a replantearte esos objetivos y metas.
T A U R O
Tenderás a la ensoñación hoy, y a la evasión mental. Tendrás cierto nerviosismo, demasiadas dudas, escasa confianza en ti en el campo de las emociones... Géminis, tus pensamientos serán contradictorios y la falta de esperanza saldrá a la superficie. Además, será un mal día para los asuntos del corazón. Se darán discusiones hoy dentro casa, con tu pareja, padres o hermanos. Párate a meditar de dónde viene y por qué tienes toda esa rabia contenida; será una de las mejores maneras para terminar con ella. En lugar de gastar tantas energías en realizar actividades fuera, procura relajarte e investigar dentro de ti. Sosiégate. Hoy seguirás teniendo dificultades en las relaciones con el resto del mundo. Tendrás mucho que decir pero quizá te preocupe demasiado que los demás no entiendan tus palabras y pierdas tiempo meditando sobre tus palabras. Necesitarás tener seguro que nadie malinterprete lo que dices y te sentirás un-a solitario-a. Procura relajarte un poco, Virgo, no le des tantas vueltas a todo, los nervios podrían jugarte una mala pasada. Cuida tu cuerpo, pues tenderá a reflejar tu estado anímico, así que si te encuentras mal, ya sabrás el motivo. En el ámbito económico las cosas siguen siendo desfavorables para ti: vigila los gastos.
Humor
Están dos compadres en el desierto, y uno le dice al otro: ¡Manolo, Manolo! ¡Una boa, una boa! A lo que Manolo responde: ¡Pues, que vivan los novios! CMYK
G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
Tus emociones estarán bastante revueltas hoy y eso podrá influir en tu rendimiento en el trabajo, y si has comenzado a estudiar, más aún. Tendrás que esforzarte al máximo para concentrarte en los quehaceres cotidianos. En el amor, sigues sin tener claro lo que buscas y eso dificulta que puedas disfrutar del todo en tus relaciones.
L I B R A
Las emociones te están rompiendo la cabeza estos días... Pero no desesperes, Escorpio, recuerda que todo tiene un motivo y este será un periodo muy fructífero en tu vida si lo aprovechas bien. A pesar de que te puede parecer que todo está parado o estancado, en realidad no es así, pronto verás los resultados y el cambio que se ha producido en ti.
E S C O R P I O N
Hoy quizá existan malentendidos con tu pareja o amistades, puede que lo que oigas no sea de tu agrado, aún así, tendrás que oírlo: no dejes que el orgullo sea un obstáculo y no deseches la opinión de los demás solamente porque no es de tu agrado... quieren ayudarte y tal vez tengan razón en algo.
S A G I T A R I O
Capricornio, tendrás imaginación y creatividad hoy, pero deberías dirigirlas hacia algo positivo y constructivo: no te enredes en pensamientos negativos o todo será negativo. ¿Por qué no llamas a algunas de tus amistades y sales por ahí?, eso te relajará y ayudará a olvidar las preocupaciones.
C A P R I C O R N I O
Hoy ya te encontrarás con energías, Acuario, así que estarás en un momento perfecto para impulsar tu intelecto; si sientes interés por algún tema en concreto, será un buen día para ello: investiga un poco por tu cuenta. Sin embargo, hoy será un mal día para la comunicación y los viajes largos.
A C U A R I O
Hoy la inspiración vendrá a ti sin que la busques; contarás con un psiquismo muy fuerte y tu conexión con las energías circundantes será intensa, por eso tu intuición e imaginación estarán muy activadas. Piscis, aprenderás más de los consejos que das a los demás que de los que los demás te dan a ti.
P I S C I S
17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Identifican al hombre asesinado en el entronque de La Chivera
Fue identificado el hombre muerto hallado en el entronque de la colonia Los Reyes (La Chivera), en Zihuatanejo, la noche del pasado lunes; era originario del municipio de Petatlán. Familiares acudieron por la mañana del miércoles a la Funeraria del Pacífico, con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo), y sin temor a equivocarse informaron que el occiso recostado en la plancha respondía al nombre de Cleyver Rebolledo Flores, de 27 años de edad, quien tuviera su domicilio en San Jeronimito, en el municipio de Petatlán.
El lunes después de las 23 horas Rebolledo Flores fue hallado en el entronque a Los Reyes, en el bulevar del Aeropuerto; estaba recostado boca arriba, con las manos atadas hacia la espalda y con el pantalón abajo. Los elementos policiacos pudieron apreciar que le amputaron los genitales, además tenía una cartulina en la que lo acusaban de incurrir en delitos sexuales. Familiares declararon ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que les hicieran entrega del cuerpo para trasladarlo a sepultar a Petatlán.
Policiaca PUBLICIDAD
17
Con todo, las señales de un apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia en señales prodigios y milagros. Palabra del gran Maestro
Resultó con lesiones el conductor de una moto Italika al chocar contra un vehículo en el semáforo del Teosintle, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente.
Motociclista herido en choque sobre Paseo de Zihuatanejo
Un motociclista resultó herido al chocar contra un vehículo en el semáforo del Teosintle, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente, fue necesario que para-
médicos municipales lo trasladaran a un hospital. Los hechos ocurrieron a las 01 horas del miércoles, cuando el conductor de una moto Ita-
LA REDACCIÓN
lika, color negro, sin placas de circulación, se impactó contra un automóvil en el referido semáforo. Cuando acudieron paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos la motocicleta ya estaba orillada, atendieron a su conductor ya que se produjo una fractura en la mano derecha. Los paramédicos procedieron a trasladar al motociclista al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de Urgencias. De este siniestro vial no tomó conocimiento el personal de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES
En Huitzuco…
Falleció un joven motociclista al impactarse contra una camioneta
Lo reconocieron como Cleyver Rebolledo Flores, de 27 años de edad, originario de Petatlán, el hombre hallado sin vida la noche del lunes en el entronque de la colonia Los Reyes (La Chivera).
HUITZUCO.- Un joven identificado como Oscar Sánchez Abarca perdió la vida al impactarse con la motocicleta que conducía contra una camioneta sobre la carretera estatal San Vicente Palapa Tlaxmalac. La víctima sufrió el fatal accidente aproximadamente a las 09:00 horas de este miércoles. Tenía 26 años de edad y era vecino de esta cabecera municipal Se informó que iba en una motocicleta Italika tipo FT125, color roja y que en una curva se impactó de frente contra una camioneta Chevrolet tipo C-3500 color verde. El joven Oscar Sánchez Abarca se dirigía al poblado de
Tlaxmalac, en donde trabajaba. El conductor de la camioneta, Tepes de la Cruz, de 39 años de edad y vecino del poblado de Tlaxmalac, fue detenido y
puesto a disposición del Ministerio Público, para el correspondiente deslinde de responsabilidades.
IRZA
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Taxi chocó de frente contra auto de lujo
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Luis Donaldo Colosio, de la colonia El Calechoso, en Zihuatanejo, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 09 horas de este miércoles, circulaba sobre la referida vialidad el taxi 0228, un Nissan Tsuru, el cual se impactó de frente contra
un Mazda 3, gris, con placas de Guerrero. Fue informado que el chofer del Mazda se incorporaba a la Luis Donaldo Colosio, pero a la vez el taxista circulaba a media avenida. Acudieron los tránsitos pero finalmente los choferes implicados deslindaron responsabilidades, no fue necesario que los remitieran al corralón para los
trámites correspondientes.
LA REDACCIÓN
El taxi 0228 chocó de frente contra un Mazda 3 en la avenida Luis Donaldo Colosio, en la colonia 12 de Marzo.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
19
POLICIACA
Militar se resiste a asalto y lo hieren de gravedad con navajas
En Iguala…
IGUALA.- Un teniente del 41 Batallón de Infantería fue herido de gravedad con un arma blanca, por resistirse a un asalto. Este miércoles se informó que el militar se encuentra entre la vida y muerte en un hospital privado y que la agresión la sufrió la noche del martes en la avenida Guerrero. Se identificó como José Luis “N “N”, de 40 años de edad, y declaró que fue atacado en el
restaurante “Xóchitl” del Centro de esta ciudad. Ahí mismo informaron que dos sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta, con navajas en mano, le exigieron sus pertenencias, y que al negarse lo atacaron.
Dijeron a los elementos policiacos que tras caer herido de gravedad, los sujetos se llevaron su teléfono celular, abandonaron el restaurante y abordaron la motocicleta para huir.
IRZA
Hallan vehículo calcinado en la carretera Iguala-Teloloapan
IGUALA.- La madrugada de este miércoles fue encontrado un vehículo compacto en llamas sobre la carretera Iguala-Teloloapan, a la altura del basurero municipal. Las autoridades fueron alertadas y acudió a ese lugar personal de Protección Civil que de inmediato empezó a sofocar el fuego. Precisaron que lo anterior ocurrió aproximadamente a las 03:00 horas y que al revisar el auto constataron que en su interior no había ningún cuerpo humano. El vehículo abandonado es un Volkswagen tipo Sedán con placas de circulación HCG-9306 del estado de Guerrero. El vehículo calcinado quedó a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Irrumpe grupo armado en Xochilapa, hay dos muertos y un herido; atacan patrulla de la policía rural
EDUARDO NERI. Dos hombres muertos y una mujer herida, es el saldo de un ataque armado en la comunidad de Xochipala, en el cual se vio involucrada una patrulla de la Policía Estatal Rural que fue rafagueada por los delincuentes. De acuerdo con información de las autoridades estatal, un grupo conformado por lo menos con 30 hombres armados irrumpió en la comunidad de Xochipala, en los que dieron muerte a dos personas y a una más la dejaron herido; y en su huida atacaron una patrulla de la policía rural, en la que no se reportaron muertos. Señala el reporte que el ataque se suscitó alrededor de las 09:30 horas, en las afueras de la iglesia del pueblo, sobre la calle
CMYK
20
Constitucional esquina con Abasolo, del centro de Xochipala, municipio de Eduardo Neri. En su informe oficial, los policías rurales dieron a conocer que los hombres armados vestían ropa color verde con chalecos y armas largas. También se confirmó que quienes fueron asesinados en sus domicilios son Salatiel N, de 72 años, así como Tomas N, de 46 años, que vivían en el barrio de San Francisco de dicha población. A unos metros del lugar de los hechos, quedó la patrulla de la Policía Estatal Rural con impactos de bala, en la que encontraron casquillos 7.62 ×39 y de .223, usados en fusiles AK-47 y AR-15.
Ataque armado en la comunidad de Xochipala, deja dos hombres muertos y una mujer herida; los hombres armados dispararon contra una patrulla de la policía rural. Fotos: NOTYMAS.
A ese lugar se trasladaron convoy del ejército, policías estatales y personal de la Fiscalía
General, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente, mientras el personal
operativo realizó recorridos por la zona. NOTYMAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
21
POLICIACA
Se enfrentan civiles armados en Puentecillas, Leonardo Bravo; levantan a 4 policías rurales en Corralitos
Civiles armados se enfrentaron en Puentecillas, Leonardo Bravo, en el que se informó que hay al menos dos personas heridas; también fueron levantados cuatro policías rurales en la comunidad de Corralitos. Fotos: NOTYMAS.
LEONARDO BRAVO. Al menos dos personas heridas, es el resultado de un enfrentamiento
entre grupos rivales en Puentecillas, Leonardo Bravo, además cuatro policías rurales fueron
levantados en la comunidad de Corralitos. Se dio a conocer por las autoridades, que el enfrentamiento inició a las 15:30 horas, cuando dos grupos rivales intercambiaron disparos con armas de grueso calibre en la comunidad de Filo de Caballos. Ante esta situación, en el poblado de Puentecillas policías estatales colocaron un cerco para impedir el paso a las personas como medida de protección en caso de que se registre otro tiroteo. Al momento se desconocer si alguno de los grupos enfrentados presenta muertos o heridos y serán las autoridades las que confirmen si hubo bajas o personas heridas. Lo que se informó, aunque de manera hermética, es que había dos hombres heridos por arma de fuego, quienes fueron llevados a un hospital para su atención médica. En su huida, se informó que uno de los grupos se encontró con elementos de la policía rural y los atacaron, levantando a cuatro elementos en la comunidad de Corralitos. Al lugar se trasladaron elementos policiacos y trabajadores de la Fiscalía General del Estado, para realizar las investigaciones. NOTYMAS
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Porque, ¿en qué habéis sido Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017 menos, que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os fui c arga? Perdonadme este agravio. Palabra del gran Maestro
Margaritas despachó a Poco-Loco
Margaritas dieron prueba de su poderío, suficientes le fueron dos set para demostrarlo, Poco-Loco fue la victima; recibió el arsenal de sus oponentes, lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de volibol en su categoría Golden. Enfrentamiento que tuvo
como escenario la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Desde el saque inicial, Margaritas no se reservó nada, de su terreno salieron potentes remates que dejaron sin oportunidad alguna a sus oponentes de reaccionar, tomaron ventaja, 25/19. Se esperó que para el segundo set Poco-Loco reaccionara,
pero muy lejos estuvieron de hacerlo, Margaritas tenía prisa
por terminar este compromiso de manera rápida y así fue, aquí ter-
minaron con todo, 25/19.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sus remates no representaron ningún problema No tuvieron la mejor de sus tardes
Una primera mitad en donde el balón pasó mucho tiempo en medio campo
CMYK
22
Acciones del encuentro
La Zapata se impuso a la Marina
La Zapata y la Marina se vieron las caras en la fecha 24 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, enfrentamiento que se llevó acabo en la cancha 1 de la Puerta, fueron los caudillos quienes se impusieron 3-1. Una primera mitad de pocas oportunidades, el balón paso mucho tiempo en medio campo, ahí los dos equipos libraron una batalla para imponer condiciones, pero nadie pudo. Los delanteros tuvieron que bajar hasta medio campo para que ellos mismos fabricaran sus opciones, pero fueron parados en secos por la defensiva rival. Sin hacerse daño se fueron al descanso, para la parte complementaria, la defensiva de la Marina cometió una serie de errores que lo pagaron con una anotación, Ricardo Rojas, Bernardo Valencia y Oscar Navarrete, alzaron la mano por la Zapata, el único gol de la Marina fue obra de José Manzanarez.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
La Correa se llevó los puntos
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017
Los Abogados no pudieron ganarle el juicio a la Correa, quienes se embolsaron los puntos que dejó la jornada número 24 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, encuentro que se efectuó en el campo 1 de Blanco, 5-1 fue el marcador final. Desde el inicio; ambas escua-
dras se fueron con todo al frente, poco les importo defenderse, a como diera lugar querían anotar, buscaron sin cesar el invitado de honor pero este se negaba a llegar, disparos que dejaron tambaleando los postes, pero no paso a mayores. Conforme paso el tiempo, las
DEPORTES
defensivas mostraron cansancio, en especial la de los Abogados, al bajarle revoluciones cedieron todo el terreno a sus oponentes, los gatilleros de la Correa salieron con el botín bien atizado y estando frente al objetivo no erraron. Los goles comenzaron a caer, Benjamín Pineda, Alejandro Martínez, Carlos Mendoza, Raúl Barajas y José Linares, colaboraron cada uno con un gol para el triunfo de su equipo, la Correa. Francisco Landa hizo las dos dianas de los Abogados.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Abogados lucharon, pero no les alcanzó
La Gamba le puso un baile a Punta Ixtapa
La Gamba se sirvió con la cuchara grande, dieron prueba del poderío que tienen al ataque, en esta ocasión le metieron 10 goles a Punta Ixtapa; estos por lo menos marcaron
el de la honra. Lo anterior se dio en la jornada número 24 de la liga Premier en su categoría máster. En el campo 2 de Blanco fue donde se vieron las caras. Desde
Se quitaron la marcación del rival para poder conectar sus pases con los delanteros
Punta Ixtapa fue un blanco fácil
que el árbitro hizo sonar su silbato, indicando el inicio del juego, solamente existió un equipo dentro del terreno de juego; la Gamba, escuadra que toco el balón a su merced, el rival fue un espectador más. Los jugadores de Punta Ixtapa se preocuparon más por defenderse, así que crearon una muralla en su defensiva, la cual fue muy fácil de deshacer, los gatilleros de la Gamba salieron con la puntería fina. Solo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, y así fue, cayendo el primero se vinieron los demás. Felipe Irra y Fernando Ramos, anotaron cada uno un “póker”, mientras que, Hugo Galicia e Ismael Espinoza, enviaron en una ocasión el balón al fondo de la red.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con facilidad se quitaron la marcación del rival
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Octubre de 2017