Escasez de agua azota a la ciudad www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Ante la falta de agua o no ser suficiente, locatarios del mercado central de Zihuatanejo se ven obligados a comprar pipas. Los precios varían entre 250 hasta 500 pesos dependiendo la cantidad del líquido. La escasez de agua en
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 7 de Agosto de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4242
La falta de agua obliga a usuarios a comprar pipas a altos precios
tiempo de lluvias es una de las problemáticas más recurrentes en cada administración municipal, sin que ningún director de la
$ 7.00
CAPAZ ofrezca una solución correctiva. En esta ocasión, la falta de agua en hogares y negocios azuetenses lleva al menos una
semana. También representa un problema de vialidad, pues estas pipas no encuentran un lugar donde estacionarse y no estorbar, por lo que en doble fila o atrás de otros automóviles llenan los depósitos del que solicitó el agua. JORGE DE LA ROSA
HAF lleva apoyos a Tierra Caliente
3
LOCAL
Invaden áreas verdes en Infonavit El Hujal
Cada vez son más los locales construidos en la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal, estos establecimientos edificados sobre terrenos en áreas verdes o de esparcimiento. JORGE DE LA ROSA
3
POLICIACA
Se salvan de ataque armado
LA REDACCIÓN 21
Choca su tráiler contra un auto
AJUCHITLÁN DEL PROGRESO. Para impulsar el desarrollo de la región de la Tierra Caliente y sus localidades, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, llevaron a este municipio más de 90 millones de pesos en apoyos sociales y obras de infraestructura carretera, educativa, agua potable, así como fertilizante gratuito que por segundo año consecutivo beneficia a 338 mil campesinos en Guerrero, con una inversión conjunta superior a los mil 200 millones de pesos.
Retenes de seguridad en La Puerta, acuerdan vecinos “Habilitar seguridad en entrada principal y condominios en general”, acordaron en “reunión extraordinaria” propietarios de desarrollos de la compañía Geo
Guerrero, en La Puerta de Ixtapa. Con la asistencia de 40 representantes de condominios, se presentó la propuesta del señor
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 7
Pedro Hernández, quien funge como coordinador de seguridad en los fraccionamientos vecinos de Joyas y Morrocoy. La implementación de dos
elementos de seguridad por turno de 12 horas en el acceso al complejo Flamingos, fue el primer punto de la minuta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
ELEAZAR ARZATE MORALES 20
PRD condiciona programa Prospera, denuncian en la IMA ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017 Pero hágase todo decentemente y con orden.
Palabra del gran Maestro
PRD condiciona programa Prospera, denuncian Promotores de Prospera en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) utilizan el programa para hacer propaganda al PRD, y cobrar por los trámites. Armando García Coria, presidente de colonia, denunció que las personas de Prospera son afines al PRD y hacen sus reuniones en el parque público de la IMA, sin previo aviso al comité de partici-
Promueve Eloísa Hernández un registro civil cercano a la gente La diputada Eloísa Hernández señaló que haber colaborado a que cientos de personas pudieran arreglar sus datos y trámites administrativos, a través de un módulo del Registro Civil gratuito, compromete a seguir implementado acciones de manera continua, para acercar los programas y servicios a la gente. Lo anterior en referencia a la gestión que realizó para que se instalara un módulo de registro civil gratuito, que facilitó la realización de trámites a personas con problemas en su identidad jurídica, y pudiera corregir, rectificar, registrar a recién nacidos, obtener su CURP, registros extemporáneos, divorcios y asesoría legal. La también la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, subrayó que esta campaña ayudara a que un sector importante pueda realizar sus trámites de pensión, jubilación y acceso a programas sociales, al ya no contar con errores en su documentación oficial. Eloísa Hernández mencionó que muchos habitantes de bajos recursos pudieron corregir sus actas sin la necesidad de contratar el servicio de terceros más onerosos. Y se redujo el tiempo del trámite por la coordinación adecuada entre el registro civil estatal y el local. La diputada de Zihuatanejo señaló que esta campaña sin
precedentes, y que se realizó en coordinación con autoridades estatales, atendió a más de 760 personas de diversas comunidades, sobretodo de Zihuatanejo y municipios cercanos, y la gente se pudo ahorrar, solo por el pago de derechos, más de 800 mil pesos. En el sentido de agilizar el trabajo del registro civil, la diputada Eloísa Hernández presentó una iniciativa que pretende que si el registro Civil del Estado, o en los registros civiles locales disponen de la información para evitar omisiones en el segundo apellidos de los padres del registrado y de los mismos se desprende la filiación correcta al constar los apellidos de los abuelos materno y paterno, se podrá subsanar la omisión; en el mismo alcance se busca que si la localidad que se menciona pertenece al mismo Municipio donde se realizó el registro se considerará incluir el municipio, en aquellos casos en los que no lo especifique, esto sin tanta burocracia, favoreciendo la economía familiar, no pagando por este trámite. Finalmente Eloísa Hernández señaló que buscara seguir gestionando este tipo de acciones, por lo que es necesario el trabajo en equipo con los diversos órdenes de gobierno y poner como principal eje, el beneficio de los ciudadanos. LA REDACCIÓN
pación ciudadana. “Están pidiendo cooperación, y en mi administración no se le pide dinero para nada a nadie”, refirió el representante vecinal. “Piden la CURP, credencial de elector y actas de nacimiento a las personas que están dentro del programa para darles una tarjeta de apoyo pero están pidiendo cooperación para el papeleo”. García Coria comentó
que ya abordó al grupo de unas 15 personas para darles a conocer la reglamentación de uso del parque, ya que ni siquiera le notifican de su uso para reuniones de ese tipo. “Aquí se supone que la población está bien jodida y luego joderla más con cooperaciones, como que no”, acotó el dirigente de la IMA. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
La basura, uno de los problemas que más preocupa a los zihuatanejenses: JAM Primera de dos partes Jorge Allec Maciel, Presidente Honorario de Podemos Zihua, A.C., dio a conocer que continúa la consulta ciudadana puesta en marcha por esta Asociación Civil entre los zihuatanejenses y que la cuestión de la limpieza de la ciudad y el destino de la basura que generamos sigue siendo uno de los cuatro problemas que más preocupan a los ciudadanos. Al respecto afirmó que Podemos Zihua A.C., tomando como base la opinión de la ciudadanía y la experiencia acumulada, ha logrado armar una propuesta para avanzar significativamente en el manejo de la basura en nuestro municipio. Indicó que la propuesta se asienta, primero, en la separación de los desechos en el lugar donde se originan, es decir, en los hogares, en las empresas, en los comercios, etc., tanto en Zihuatanejo como en las comunidades; en cada localidad deberá operar un sistema de limpia del tamaño de las necesidades. En segundo lugar, el plan deberá poner en marcha un sistema muy eficiente para la recolección de toda la basura de la ciudad y de las comunidades, de las áreas de recreo y de las vías de tránsito de personas y vehículos, siempre separada en orgánica e inorgánica. Señaló nuestro entrevistado que no se trata de mandar los camiones recolectores a traer los desechos de las comunidades; “el combate a la contaminación y la utilización de los residuos, debe hacerse en cada localidad”, esa es la clave del éxito. En tercer lugar, el plan se apoya en la idea de reciclar el 85% del total de los desechos que se producen en el municipio: Todos los residuos orgánicos y un elevado porcentaje de los residuos inorgánicos. Tendría que definirse si el 15 por ciento restante se va a un relleno sanitario o se incinera para obtener energía como se hace en algunos países de Europa, señaló. Dijo que deben redactarse las reglas del plan, la nueva normatividad que debe regir el proceso,
Jorge Allec Maciel y compañeros de Podemos Zihua A.C. en el Infonavit El Hujal.
pero se contempla que participe la comunidad, que la ciudadanía haga suyo este asunto para que los desechos salgan separados de cada hogar, tanto en la cabecera como en las comunidades y el plan resulte un éxito. Desde luego no tiene ningún sentido separar la basura si no se va a reciclar, por tanto, el propósito, lo que buscamos con la separación de la basura es el reciclaje, sacarle provecho también a los desechos orgánicos, con los cuales debemos producir, por una parte, composta para la agricultura, la jardinería y los viveros, a través una Fábrica Compostadora Municipal; por otro lado se deberá iniciar la construcción de un Sistema de Biodigestores que, además de ayudarnos a deshacernos de los desechos, nos permitirán producir biogás, que puede usarse en la combustión de motores o convertirse en energía eléctrica a través de un generador. Aseguró Jorge Allec que es necesario cambiar el enfoque actual del manejo de la basura; mientras que hoy la vemos como una fuente de problemas, en el futuro debemos concebirlos como una fuente de recursos, pues los desechos pueden convertirse en dinero y fuentes de trabajo, además de que, al manejarlos bien, combatimos el deterioro ambiental. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4242 de fecha 7 de Agosto de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Escasez de agua obliga a usuarios a comprar pipas a altos precios Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Ante la falta de agua o no ser suficiente, locatarios del mercado central de Zihuatanejo se ven obligados a comprar pipas. Los precios varían entre 250 hasta 500 pesos dependiendo la cantidad del líquido. La escasez de agua en tiempo de lluvias es una de las problemáticas más recurrentes en cada administración municipal, sin que ningún director de la CAPAZ ofrezca una solución correctiva. En esta ocasión, la falta de agua en hogares y negocios azuetenses lleva al menos una semana. También representa un problema de vialidad, pues estas pipas no encuentran un lugar
donde estacionarse y no estorbar, por lo que en doble fila o atrás de otros automóviles llenan los tinacos o depósitos del que solicito el agua. En el mercado central existen decenas de comercios que necesitan del líquido, y son los restaurantes o fondas quienes más lo requieren y es que en el caso de los baños públicos en su mayoría administrados por servicios públicos, cuentan con pipas que no las dejan quedarse sin agua. Para finalizar, se prevé que esta situación de falta de agua o de insuficiencia en el suministro del líquido continuará en gran parte de Zihuatanejo. JORGE DE LA ROSA
Prolifera construcción de locales en área verde del Infonavit El Hujal
Retenes de seguridad en La Puerta Acuerdan vecinos
Denuncias de más locales construidos en la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal, estos establecimientos edificados sobre terrenos en áreas verdes o de esparcimiento, sobre una cancha deportiva no cuentan con agua potable y tampoco están conectados al sistema de drenaje y a pesar de todo, los que pagan estos trabajos no detuvieron la obra. A pesar de las denuncias de ciudadanos en redes sociales y otros, decenas de construcciones continúan haciendo en el Infonavit El Hujal, estos dos locales a orillas de la principal vía de acceso y salida están listos para ser utilizados. Construidos sin los permisos correspondientes, sin do-
cumentación de los terrenos e invadiendo áreas publicas o de uso común, pues está una cancha debajo, la anarquía y falta de gobierno es total en esta zona. Como estos, decenas de establecimientos sobre todo comerciales y de vivienda se han construido con solo el visto bueno de los mismos vecinos que al no “tener de otra” ven como sigue imperando el desorden. Finalmente y ante la impotencia de los ciudadanos de bien, estas construcciones continúan y con ello la depreciación de esta zona, pues el desorden continúa causando estragos de imagen, junto al deterioro de los edificios ya que algunos no han recibido mantenimiento. JORGE DE LA ROSA
“Habilitar seguridad en entrada principal y condominios en general”, acordaron en “reunión extraordinaria” propietarios de desarrollos de la compañía Geo Guerrero, en La Puerta de Ixtapa. Con la asistencia de 40 representantes de condominios, se presentó la propuesta del señor Pedro Hernández, quien funge como coordinador de seguridad en los fraccionamientos vecinos de Joyas y Morrocoy. La implementación de dos elementos de seguridad por turno de 12 horas en el acceso al complejo Flamingos, fue el primer punto de la minuta.
A lo que se suman un supervisor (turnos variables); una persona encargada de la cobranza. Mantenimiento en las avenidas y camellones dentro del fraccionamiento; pago de la luz para iluminación de la entrada principal. Y un administrador en representación de los condominios para las gestiones legales correspondientes y organización de documentos. Sobre la operación de la seguridad, los condóminos acordaron que la hora del personal será de las siete de la mañana, a 19 horas en el primer turno.
Y en el segundo será de las 19 horas a las siete de la mañana. “En los cuales se harán recorridos por todo el fraccionamiento haciendo hincapié en la revisión de las calles que colindan con salidas en referencia a los condominios 29, 32 y 23. Se contará con un teléfono de emergencias y se atenderá al llamado por turno en caso de conato de robo (los conflictos entre condominios serán resueltos por su presidente de condominio). Se mantendrá la puerta vigilada las 24 horas y el acceso será reforzado con cadenas, esto con la finalidad del registro de vehículos e identificaciones a toda persona que no sea propietario de este fraccionamiento (prestadores de servicios, taxis, visitantes, etc.) De las operaciones de mantenimiento, se acordó que las avenidas principales se mantendrán limpias, podadas y pintadas las guarniciones al igual que los topes, se arreglará la entrada principal y se podara el exterior de la entrada. El pago de la cobranza, señala la minuta de acuerdos, se realizará de la siguiente manera: en la entrada se encontrará la persona encargada de la cobranza la cual expedirá un recibo por el costo mensual del pago que se acuerde por parte de los condominios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
JSZ realizó brigada de limpieza en playa La Ropa La mañana del pasado sábado la Asociación Juntos Somos Zihua en coordinación con prestadores de servicios como restauranteros, hoteleros y habitantes de la zona, realizaron una brigada de limpieza por todo el litoral de playa hasta el punto conocido como el Capricho del Rey. Donde de manera manual en una técnica de recolección denominada Pisca, se lograron recolectar más de 11 toneladas de residuos orgánicos, abundante lirios; además de que se retiraron utensilios que ya no se ocupan y se pueden convertir en focos de contagio que afecten nuestra sa-
lud. Un ejército de voluntades, amigos y brigadistas trabajaron durante toda la mañana para dejar una playa limpia dando una mejor imagen de nuestro puerto a los turistas de este primer fin de semana importante de la presente temporada vacacional. En esta intensa jornada de limpieza la coordinación fue a través de la Presidenta de la Asociación la C.P. Lizette Tapia Castro quien señaló “es una labor que nos gusta hacer, hoy somos casi 100 personas, amigos de esta playa que nos preocupamos por mantener una imagen
bella de la playa una de las más hermosas de Ixtapa-Zihuatanejo, y no podemos quedarnos ajenos a estas necesidades, por lo que sumando voluntades con empresarios locales se realizó un excelente trabajo. Muchos de ellos no apoyaron con bolsas para recolectar basura, rastrillos, y lo más importante, la mano de obra para que quedara limpia la playa. Sacamos más de 11 toneladas de basura, y seguiremos realizando y colaborando con acciones altruistas en beneficio de nuestro municipio”, indicó la Presidenta de la Asociación. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
5
LOCAL
Mil 800 familias viven en riesgo en Flamingos Mil 800 familias viven en riesgo de que colapsen los techos de sus viviendas en Flamingos, denunció el presidente del conglomerado, Miguel Ángel García Ríos. “Lo sabe la dirección municipal de Protección Civil y el propio ayuntamiento de Zihuatanejo desde el periodo de Alejandro Bravo Abarca”, manifes-
tó este domingo el dirigente de colonia. García Ríos señaló que el tiempo de vida útil del techo de una casa de interés social construida con los materiales que usa la inmobiliaria Geo Guerrero es de aproximadamente 20 años. Pero a partir de 2013 con la escasez de agua potable que se suscitó en todo el municipio los
propietarios de Flamingos comenzaron a adquirir y colocar tinacos de mil 100 litros de capacidad. El presidente del fraccionamiento estima que a la fecha entre mil 800 y mil 900 viviendas cuentan con tinacos, que al llenarse representan un peso
aproximado de una tonelada. Por lo que el tiempo de vida útil de las casas se reduce a 10 años, alertó, se nos pueden caer las casas con ese peso. “Lo dijo en momento el director de Protección Civil”, detalló, hay un dictamen desde la administración municipal pasa-
da, pero la actual no lo está haciendo valer. La solución, consideró, sería rehabilitar y dar un uso adecuado al tanque elevado por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).
Falta de seguimiento de las autoridades impidió el crecimiento del mangle replantado en diciembre en la colonia turística La Madera. Colonos manifiestan que en diciembre del año 2016, llevaron a cabo la siembra de 300 mangles botoncillo, en lo que fue el estero y manglar, pasando el puente del Museo Arqueológico de la Costa Grande. Al evento asistieron regidores y directores, así como personas de la sociedad civil, pero “no hubo seguimiento de las autoridades del municipio y por las secas muchos de estos mangles no se lograron”. David Hernández, respecto a la reforestación del mangle en La Madera, externó a las autoridades que “varias veces solicitamos una pipa de agua para regarlos y no hubo respuesta, de ahí que algunos mangles no lograron vivir”. Por su parte Pablo Mar-
celino Gonzáles, director del Instituto Municipal de Ecológica y Desarrollo Sustentable, contestó que “hemos estado al pendiente de las reforestaciones en Las Salinas y en la que se realizó en el pequeño estero de La Madera. “Estas dos siembras nos han dejado enseñanzas importantes para posteriores siembras y reforestaciones, dijo, el Instituto cuenta con información para ello pero finalmente
cada quien lo hace a su modo”. Es importante analizar otros factores y circunstancias cuando queremos reforestar, restaurar o rehabilitar, añadió González. La educación y cultura ambiental, acotó, es un tema que entre más trabajemos en ello, siempre estará la semilla sembrada ahí que en determinado momento puede germinar.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Omisión de autoridades frenó reforestación de mangle en La Madera, acusan
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Riesgo sanitario en tortillerías de Zihuatanejo por falta de higiene
La falta de higiene persiste en algunas tortillerías de Zihuatanejo, pues el dinero es manejado por el mismo tendero que expende el producto con sus manos. La salud de los zihuatanejenses está en riesgo y es que algunas tortillerías no manejan higiénicamente el despacho de este producto tan común en la mesa de todos. Dependientes (as) toman el dinero con las manos desnudas, con estas mismas, despachan las tortillas y las envuelven, pero otras más colocan el cambio, ya sea billetes u otros sobre el mismo papel donde entregan al cliente. Son pocas las tortillerías donde los despachadores utilizan una bolsa nylon con la cual manejan el dinero y las tortillas nunca son tocadas de manera insalubre, pero de éstas son muy pocas y en casi todos los lugares existe insalubridad. Algunos comentarios en las redes sociales dicen que si eso
pasa frente a nuestros ojos, que sucederá con la elaboración, que tipo de agua y otros, que corremos un gran riesgo. Para finalizar el llamado es siempre a las autoridades sani-
tarias, que son los que deben vigilar o inspeccionar de manera esporádica este tipo de negocios, donde está en riesgo la salud de los zihuatanejenses. JORGE DE LA ROSA
VENTAS Y RENTAS SE RENTA local en parque Los Mangos, y un departamento atrás de Coppel inf 7551209817 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA profesores (a) de primaria, inglés, educación física, música y personal de limpieza. Informes 7551156780 SOLICITO personal sexo femenino, buena presentación, para trabajar en bancos de lunes a viernes. Informes al cel.
7551243126 comunicarse de 6 a 9 p.m. SE SOLICITA estilista interesadas llamar al 7551248558 Kisses Show Bar SOLICITA cajera interesadas presentarse en el bar después de las 8 pm con solicitud elaborada y copia del IFE Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Desciende la ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo La actividad comercial en el puerto tuvo una disminución durante el fin de semana, mientras que en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa se mantuvo estable en la zona comercial. De acuerdo con la Secretaría de Turismo el destino amaneció el domingo con el 87.6 por cien-
to de sus cuartos de hotel ocupados, Ixtapa se mantiene como el lugar con mayor ocupación con 90.8 por ciento, mientras que Zihuatanejo reportó 64.8 de porcentaje. En playa Linda, el cooperativista Rodrigo Valdovinos, dijo que el domingo la llegada de
Solapa municipio a 200 ambulantes en La Ropa, señalan En playa La Ropa hay unos 200 vendedores ambulantes, solapados por el municipio. Asimismo, la autoridad no está haciendo valer la restricción de entrada de autobuses turísticos solo para ascenso y descenso. En declaraciones en sus redes sociales el restaurantero Francisco Ibarra señaló que los empresarios están “sobreviviendo el asedio y el acoso constante de los casi 200 nuevos vendedores ambulantes y curricanes en Playa La Ropa”. Dijo que la mayoría son menores de edad, y además nada puede hacer Reglamentos; “todos exhiben permisos de los Regidores, Playa La Ropa vive un etapa de caos y ausencia de la ley y reglas, todas violadas diariamente provocando una mala imagen turística de todo el destino de Ixtapa-Zihuatanejo”. De forma interna, el comité de playa Las Ropa, precisó Iba-
rra tiene un padrón en el que hay 40 vendedores, pero el acuerdo es violado por los regidores que otorgan permisos. El empresario menciona también que antes se hacían tres recorridos por temporada de verano en los que participaban autoridades municipales, incluidos los regidores para supervisar que todos estuvieran trabajando conforme a la ley, y debido a que esas acciones no se han realizado en la temporada, invitó a el cabildo a recorren playa Las Ropa, y constatar el caos en que han convertido el balneario “hay vacío de autoridad y leyes” se quejó Ibarra. Otra inconformidad en la zona es que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Gustavo García Bello, ha incumplido con los acuerdos de cabildo que condicionan el acceso de autobuses a playa La Ropa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
turistas aún fue constante, “estamos haciendo viajes frecuentes a la Isla Ixtapa, no es como Semana Santa que la fila de turistas está en todo el muelle pero si hay trabajo”. El prestador de servicios estima que el domingo ingresaron a la Isla Ixtapa al menos dos mil 500 personas. A su vez la Cámara Nacional
de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) comunicó que la venta entre los socios durante las primeras semanas Ixtapa se ha mantenido sobre el 80 por ciento. En playa La Ropa la demanda de servicios de diversión también van a la alza, manifestó Roberto Santos, “hay mucho joven y adolescentes que quieren subir
a la banana y el parachute y al día hacemos hasta 30 servicios”. Sobre las precauciones que se deben tener dijo que ahora sí se están cumpliendo, además han adquirido nuevos paracaídas por lo que es garantizada la seguridad, “además todos van con chalecos y hay personas en el mar en caso de algún incidente”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Vecinos del Fovissste mal estacionados obligan a peatones caminar a media calle En la colonia Fovissste de Zihuatanejo, vecinos estacionan automóviles en doble fila y obligan a los peatones caminar por la calle con riesgo de ser atropellados. Tránsito municipal no aplica el reglamento respecto a que las
banquetas deben estar libres de obstáculos para que los ciudadanos las utilicen, aquí vehículos estacionados estorban el paso y esto tiene años de pasar en ésta y otras colonias. Esta es solo una de varias colonias donde vecinos de manera inconsciente y lejos de toda razón, ocupan las banquetas para estacionar sus vehículos, y algunos hasta en doble fila, causando que las personas que tienen que caminar lo hagan a media calle, con riesgo de ser atropellados. Comentarios en las redes sociales dicen que esto es a causa de que tránsito municipal no
aplica el reglamento y con grúas deberían de retirar esos automotores. También expresan su molestia debido a que son muchas colonias donde vecinos irracionales hacen lo mismo, y nadie es capaz de hacerlos entender. Por último y ante el cúmulo de comentarios sobre estos malos vecinos, se espera que los responsables de tránsito municipal manden apercibimientos a los dueños de estos automóviles para que las banquetas queden libres para los peatones, no solo del Fovissste sino en todo Zihuatanejo. JORGE DE LA ROSA
7
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Regional LOCAL
7
Además, os recuerdo hermanos, el evangelio que os prediqué, que también recibisteis, y en el cual perseveráis firmes. Palabra del gran Maestro
Solo hay un comité de la XXXI Regata Río San Jeronimito legalmente establecido: Regateros El Comité de la XXXI Regata de Río San Jeronimito es solo uno y está legalmente constituido y protocolizado, así lo aseguró Alberto Gómez Texta quien es secretario de la asociación civil, mismo que acudió a las oficinas del Despertar de la Costa en compañía de otros miembros que forman parte de la organización y dirección del evento regatero, aclarando que son 27 y no 31 los integrantes, además de que poseen documentos de los terrenos donde se realiza esta fiesta anual, entre otros puntos. Gómez Texta se dijo extrañado por este presunto nuevo comité, el cual cree surge de una “cuestión política” y es que para poder nombrar otro, tiene que emitirse una convocatoria firmada por el presidente, secretario
ANARQUÍA SE PROPAGA EN EL BALNEARIO DE IXTAPA
Se dice, mis estimados, que desde que se inventaron los pretextos, se acabaron las mentiras. El dicho queda a pie juntilla a los funcionarios de los tres niveles de gobierno. Es cierto que a los gobernantes lo que menos les importa es el bienestar y la seguridad de los municipios que desgobiernan; ningún funcionario hace obra si no lleva utilidad a su bolsillo. Esto, de hecho, no es nuevo: todos los gobernantes tienen pacto con diputados o funcionarios federales y estatales de primer nivel, con quienes hacen jugosos negocios en cada obra. Estos son los moches, pues, para que mejor me entiendan. Ningún funcionario da paso sin huarache. Sin embargo, quien reparte el pastel a todos es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aclaro el tema ya que comenzaron a decir algunas personas que el estado aprobó el recurso para el Muelle Principal y que el estado hará la obra; sin embargo, esa obra es del ramo federal y compete a la SCT realizarla, por medio de Marina Mercante. No obstante, todo lo arma la Secretaría de Comunicaciones y trasportes. No me voy a enfrascar en dimes y diretes, mis estimados, soy la primera que levantaría la mano para la edifi-
y el consejo de vigilancia y que como pueden ver está con ellos trabajando como cada año que se viene este gran evento de la regata Río San Jeronimito. Para empezar dijo que no son 31 integrantes, sino 27; 4 de estos fueron expulsados por diferentes motivos en asamblea pasada y donde el notario Saulo Cabrera Barrientos dio fe. Sobre la firma del presidente municipal de Petatlán en la convocatoria que ellos presentaron, aclaran que es como presidente de la regata que en su momento tuvo el cargo y ahora signó como tal, aclaran esto para que no se preste a malas interpretaciones. Reconocieron los que acudieron a estas oficinas que durante años han estado trabajando, organizando y llevando a feliz térmi-
no esta regata, se han logrado instalaciones y otras gestiones como es el terreno que está legalmente a nombre de la asociación y que obviamente esta en sus manos. Se tienen más proyectos en estos terrenos, pero al final es la fiesta del Río San Jeronimito lo que destaca, donde se han logrado la participación de regateros de todo el mundo y eso es sin duda el mayor logro para este gran evento. Finalmente emiten la alerta para que los ciudadanos no se dejen sorprender por este presunto comité, y es que ellos como cada año están organizados y gestionan en arduo trabajo la Regata Anual y están respaldados por la documentación correspondiente para tales efectos.
cación del muelle; sin embargo, con buenos deseos no se logran los proyectos, sino que se tienen que elaborar y después gestionar los recursos para ejecutar el plan. Tristemente, el municipio de Zihuatanejo no cuenta con liderazgos; por eso el retraso del puerto. Aunque les moleste algunos funcionarios o empresarios los señalamientos de su servidora es la pura verdad, y hasta dice el dicho que la verdad no peca, pero bien que incomoda. Ellos rezan para su santo, el progreso del puerto IxtapaZihuatanejo les vale un comino. Primero sus negocios y sus bolsillos y al último el jodido pueblo. Para muestra, hartos botones: hace meses que en el balneario de Ixtapa se propaga en hoteles y mercados de artesanías una anarquía burlesca por parte de los hoteleros y comerciantes, apadrinados por quién sabe qué autoridad. Los estacionamientos de los hoteles son ahora restaurantes musicales y bares, y el mercado de artesanías cada vez se apropia de las banquetas, los turistas apenas pueden aminar. Sin embargo, el desorden no es exclusivo de los hoteleros y comerciante en el balneario de Ixtapa, sino que cunde la anarquía en el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. Existe un desgobierno a tal grado que se asemeja al puerto de Acapulco. Ixtapa, sufre de falta de estacionamientos, incluso los hoteleros en temporada permiten que los automóviles de turistas se parqueen en áreas verdes, arriba de banquetas, obligando al turismo y locales a caminar por el arroyo vehicular; no obstante, la autoridad permanece sorda, ciega y muda. Y para acabarla de amolar,
mis estimados, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en Ixtapa pretende eliminar estacionamientos del Centro Comercial Mersa, que aglutina al menos 60 cajones de estacionamientos, y edificar en ese lugar una cafetería. ¿A quién benefician con ese proyecto? No lo sé, ni me quieran hacer jabón para bañar perros callejeros, por poner al descubierto el plan de Fonatur. El proyecto tiene rivalizados a los locatarios establecidos en ese centro comercial. Aclaro que algunos apoyan y otros no. Los que dicen no al plan de Fonatur, señalan que se agravaría el problema de los estacionamientos en Ixtapa, ya de por si carentes, “y la falta de ellos perjudicará a nuestros negocios, tendríamos un problema más”, indicaron. En cambio, los que están de acuerdo que se realice el proyecto, no quisieron a opinar. Otro empresario que pidió omitir su nombre, dijo que ese proyecto es una decisión política. Jojojo. Si no nos dice, no nos damos cuenta, ¿verdad? Así las cosas en el balneario de Ixtapa, mis estimados. Siendo sinceros, el proyecto no es bueno porque no va a generar empleos ni mucho menos ganancias al municipio; pero sí mayores problemas, pues se agudizaría el desorden por falta de estacionamientos, que sin el desarrollo ya tiene en apuros al balneario de Ixtapa. Sobre aviso no hay engaño, señores. Por cierto, empresarios de Ixtapa le enviaron un misiva al presidente Gustavo García Bello, y al presidente del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF): les avisan que indemnice a Emiliano Roberto Piza Ríos, alias
JORGE DE LA ROSA
Tamakú, el rey de los cocodrilos. “Es una ingratitud, dijeron a este medio, que sigan permitiendo que este señor arriesgue si vida por ganar unos cuantos pesos de propina, al presentar un show con estos saurios para su manutención. Qué crueles son los gobernantes. Después que ese señor le dio mucho al puerto, poniendo en alto el nombre de Zihuatanejo, ahora anda por las calles deambulando como pordiosero, mientras los políticos viven como reyes, no se vale. Si lo llegasen a matar los reptiles, ahora sí le van hacer monumentos y hasta héroe lo van a volver; pero ya muerto para qué. No es así, no lo desatiendan. El municipio debe tomar cartas en ese asunto y si no lo hace, lo obligan a hacerlo ustedes los medios a punta de periodicazos. Pero no dejen solo a Tamakú”. Servidos señores, seguimos con el tema. Ya encarrerados, con las intenciones de Fonatur de cerrar el estacionamiento del centro comercial Mersa, mis estimados, les recomiendo visitar a los funcionarios de Fonatur Ixtapa, para que les expliquen el plan antes que comience a derrumbar los cajones, porque según los díceres de la gente, ya está aprobada la cafetería en ese lugar. No crean que es un negocio pequeño, será de cache. Y hablando de desprestigio, mis estimados, de veras que los resultados de la encuesta Mitofsky en Guerrero, dejan muy mal parado al PRD, quien ocupa un lejano tercer lugar, superado por el PRI, y seguido del PAN. Mitofsky hizo pública una encuesta de intención de voto, en la que también califica al gobierno de Héctor Astudillo Flores, la in-
seguridad de Guerrero y los partidos políticos. La empresa consultora reveló en su portal que había realizado un estudio de opinión sobre el gobierno de Guerrero y las preferencias electorales, en comparación con el mes anterior, consultando a 400 habitantes. Especifica que el estudio hecho en ese estado, fue de las 60 secciones electorales, se tomaron 2 manzanas (o grupo de vivienda en área rural), en cada manzana cinco viviendas y encada vivienda un ciudadano. Así lo rebela su portal consulta.mx. Dicen que las encuestas son inducidas, mis estimados; sin embargo, esta vez Roy Campos resulta bastante atinado, sobre todo en el tema de la inseguridad, pues mientras que a nivel nacional los habitantes dicen padecer más la crisis económica; en Guerrero calificamos los hechos delictivos como el peso más grave que tenemos encima. En materia política, con esas publicaciones de la consultora se alborotó más la gallera, pues los políticos comenzaron a trastabillar, al enterarse de que Morena los bate a todos, pues ni aún con la mega alianza anunciada entre PAN, PRD y los partidos enanos, podrían superar al partido lópezobradorista. Es muy temprano para encuestas y para señalar ganadores, falta mucho para el 2018. También sabemos que en política no hay nada escrito, pero tampoco hay enemigo pequeño. En ese campo de juego cambian las reglas en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, en una carrera el arranque cuenta, y cuenta mucho. Veremos si los números de Mitofsky se confirman al paso del tiempo, o se modifican.
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Sin reparar, el poste derribado en accidente en Atoyac
ATOYAC. Vecinos de la Colonia centro de la calle Corregidora denunciaron que los trabajadores de Teléfonos de México aún no han recogido los cables de teléfonos ni puesto el poste por lo que los habitantes de la Colonia centro a un siguen sin el servicio de teléfono. Graciela Díaz García señaló que desde el pasado miércoles por la madrugada un automóvil golpeo el poste de teléfonos y tiro con todo y cables, “ya los afectados les avisamos a los tra-
bajadores de la empresa Telmex ya que no tenemos línea en los teléfonos pero no nos han hecho caso, pero eso si van a querer cobrar bien caro el recibo y tenemos que pagarlo”. Por lo que pidió a los ejecutivos de Teléfonos de México que solucionen este problema ya que necesitan ese servicio “muchos de los usuarios contratan el servicio de teléfono e internet y mientras que otros tienen negocios de computadoras con internet y ellos pierden dinero por
Un automóvil tiro el poste de teléfonos de México dejando a cientos de familias sin comunicación.
este problema”. Son varias familias las que se quedaron sin comunicación telefónica y que ninguno de los trabajadores ha acudido a ese lugar para verificar los desperfectos que dejo el automóvil que se dio a la fuga “necesitamos que vengan a arreglar estas líneas
CMYK
telefónicas porque para nosotros es muy importante para comunicarnos con nuestra familias y para tener el internet porque siempre nos cobran el servicio bien caro aunque saben que está dañado”. Por lo que pidió a los ejecutivos de Telmex que vayan a la calle corregidora esquina
con calle Florida para que arreglen ese poste y los cables que están en el suelo los levanten, “muchos de los vecinos no tienen comunicación debido a este problema y si no lo solucionan pronto nos negamos a pagar el recibo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
9
REGIONAL
Se quejan de bajas ventas en nuevo mercado de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Los vendedores fijos del nuevo mercado siguen molestos con sus autoridades por la falta de ventas; aseguraron que la gente prefiere seguir comprando en el centro de la ciudad, antes que acudir a la nueva central comercial situada a las afueras de la cabecera municipal. La señora Gloria Navarrete Benítez, dueña de un puesto de carne de puerco en el mercado nuevo de esta ciudad, donde dijo que la clientela ha bajado considerable mente estos últimos meses, “Estamos endeudados porque pedimos prestado para surtir nuestros puestos, las ventas están bajas; la gente casi no viene a comprar porque tienen que pagar pasaje y muchos prefieren comprar en el centro porque les aga-
rra más cerca, y se evitan pagar pasaje hasta el mercado nuevo”. Por ello pidió al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, que regrese a ver a los locatarios de Coyuca, ya que cada día que pasa las ventas están escasas y los tablajeros cada día se endeudan más, y no nada más los que tienen puestos de carne, si no los que expenden otros productos de la canasta básica que están en el mercado nuevo. Gloria Navarrete, manifestó que ojalá el gobernador Astudillo Flores, pueda dar alguna solución a este problema, ya que hay muchos comerciantes en el centro de la ciudad y no se quieren venir al nuevo mercado para que todos los comerciantes vendan parejo y puedan salir adelante en sus negocios.
También pidió la intervención el presidente municipal Javier Escobar Parra, para que instruya a una comisión y dialogue con los vendedores de la calle Zacarías Zúñiga y se retiren al nuevo inmueble y así puedan ir a comprar a la nueva central de abasto los marchantes. Los locatarios del nuevo mercado se quejaron de las pocas ventas, mientras en la calle Zacarías Zúñiga, del primer cuadro de la ciudad, junto al viejo mercado Morelos, los comerciantes semifijos se instalaron a lo largo de esta avenida para vender sus diferentes productos, donde los ciudadanos prefieren realizar sus compras en dicha calle, esto para ahorrarse el pasaje al acudir a la nueva central. Dijeron que implica que los
vendedores establecidos del nuevo inmueble tengan pocas ventas durante el día a comparación de los que están en el centro de la ciudad, donde los clientes al salir de sus centros de trabajo suelen comprarles a estos todo lo que necesitan en sus hogares. Los comerciantes del nuevo mercado pidieron al director de Reglamentos y Espectáculos, Jesús de la Paz, que haga algo para remediar este mal, permitiendo que se incremente el número de vendedores en la calle Zacarías Zúñiga y otras calles aledañas a esta, donde los comerciantes ofertan diferentes productos de la canasta básica. Algunos comerciantes del nuevo mercado, pidieron al titular de Reglamentos que se ponga las pilas y se ponga a trabajar para ver de qué manera pueden buscar los mecanismos para que esos comerciantes de una vez por todas se vayan al nuevo mercado, ya que la mayoría de establecimientos están solos y los pocos
que hay funcionando no tienen clientela, aseguraron los inconformes. Cabe destacar que algunos de los comerciantes semifijos regresaron del nuevo mercado y se instalaron en la calle 5 de Mayo y Morelos, junto al viejo mercado del mismo nombre, el cual fue recientemente demolido por autoridades municipales, otros se quedaron. Los vendedores de diferentes productos de la canasta básica dijeron que en la nueva central comercial tienen pocas ventas, y la gente no quiere ir porque tienen que pagar más pasaje de lo normal. Sobre este sentido los comerciantes establecidos en el nuevo inmueble, pidieron la intervención del presidente municipal Javier Escobar Parra, para que los vendedores que se regresaron vuelvan, para que los clientes puedan venir a comprar a este lugar y todos puedan vender un poco más su mercancía.
COYUCA DE BENITEZ. Más de un centenar de familias de la colonia del Río, en lo alto de la sierra del municipio se encuentran sin un médico en el centro de salud, debido a que el que estaba decidió abandonar su trabajo por temor a ser víctima de la violencia que se vive en esa parte alta del municipio. Así lo dio a conocer el director municipal Rutilo Valdovinos Torres, quien detalló que las familias de la colonia del Río tienen que bajar hasta la cabecera municipal para recibir atención médica, “sobre todo las mujeres embarazadas para que sean atendidas por los servicios de urgencias o por los médicos del hospital básico comunitario”, dijo. Rutilo Valdovinos señaló que “hoy en día solamente una comunidad está sin médicos”, dijo que se trata de la colonia del Río cerca de Tepetixtla donde hubo
un problema en cuestiones de seguridad y el doctor a cargo se retiró del pueblo y desde entonces no se ha podido recuperar ese recurso humanos por cuestiones de seguridad pública. Expuso también el caso de la comunidad serrana de Compuertas, una de las más retiradas del municipio donde por muchos años permanecieron sin médico y sin servicios de salud y a través de la gestión del gobierno municipal lograron contratar un médico con la Secretaría de Salud, el cual ya sube para atender a los pacientes. Ante esta situación dijo que “se está en constante comunicación con el director del hospital básico comunitario y personal de salud a fin de ir solucionando las carencias de recursos humanos y de medicamentos que se tienen en el municipio”, concluyó.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sin médico, en la parte alta de la sierra de Coyuca Comerciantes fijos y semifijos regresaron de nuevo a ocupar las calles Morelos y 5 de Mayo perjudicando con ello la venta de los comerciantes del nuevo mercado
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017 Por este evangelio sois salvos, si retenéis firme la palabra que os he predicado. Si no, creísteis en vano. Palabra del gran Maestro
Llevan Astudillo y Mercedes Calvo más de 90 MDP en apoyos y obras a Ajuchitlán del Progreso AJUCHITLÁN DEL PROGRESO. Para impulsar el desarrollo de la región de la Tierra Caliente y sus localidades, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, lle-
varon al municipio de Ajuchitlán del Progreso más de 90 millones de pesos en apoyos sociales y obras de infraestructura carretera, educativa, agua potable, así como fertilizante gratuito que por
segundo año consecutivo beneficia a 338 mil campesinos en Guerrero, con una inversión conjunta superior a los mil 200 millones de pesos. Astudillo Flores en su mensaje destacó que “el gobernador no trae colores partidistas, el gobernador trabaja por Guerrero y lo vuelvo a repetir, tratamos de trabajar todos los días y hacer lo mejor por nuestra tierra, estoy consciente de los problemas que se tienen y por eso estoy aquí, en este pueblo de gente trabajadora y noble que ha sabido salir adelante. Tenemos problemas por eso hay que trabajar intensamente para caminar hacia el presente y el futuro tratando de resolver nuestro problemas”. Ante más de mil ajuchitlenses reunidos en la plaza municipal, el Ejecutivo estatal señaló que regresa a Tierra Caliente con más apoyos para la ciudadanía y se comprometió a regresar para estar pendiente de los trabajos que se hacen por esta región de Guerrero, la cual es importante para el gobernador, “es una tierra con hombres y mujeres que somos muchos más los que queremos salir adelante”. El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo, fueron recibidos
por los habitantes de Ajuchitlán del Progreso con porras y mensajes de apoyo y agradecimiento por las distintas obras y beneficios como aparatos funcionales a personas discapacitadas y láminas galvanizadas 50 familias de escasos recursos, además de llevar la campaña de servicio médico general y detección del cáncer de próstata y cervicouterino, de manera gratuita. Más y mejores obras por 90 MDP para Ajuchitlán del Progreso: HAF Durante su gira de trabajo por el municipio de Ajuchitlán del Progreso, perteneciente a la región Tierra Caliente de Guerrero, el mandatario estatal cerró la entrega de fertilizante gratuito del programa “Más Maíz” para el ciclo agrícola 2017, con una inversión superior conjunta con los ayuntamientos en los 81 municipios del estado de mil 200 millones de pesos, beneficiando a más de 338 mil productores agrícolas. Héctor Astudillo manifesto que “por segundo año el fertilizante se entrega gratuito, sin duda una de las regiones donde llega más directamente a las familias y campesinos el tema del fertilizante es en Tierra Caliente, es una acción buena y noble porque Guerrero es un estado que tiene potencial y una de las regiones es
Tierra Caliente”. El gobernador mencionó la importancia del Seguro Catastrófico con el cual más de 470 mil hectáreas están protegidas de eventuales desastres climatológicos. El secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, detalló que tan sólo en la región Tierra Caliente a través del programa “Más Maíz” fertilizante gratuito, fueron beneficiados más de 48 mil productores del campo con una inversión de 188 millones de pesos para dar cobertura a 74 mil 666 hectáreas, mientras que para Ajuchitlán del Progreso, fueron invertidos más de 32.4 millones de pesos para beneficiar a más de 8 mil productores de 134 localidades del municipio con una cobertura de casi 14 mil hectáreas. El funcionario estatal explicó que “hay un esfuerzo de los ayuntamientos y del gobierno del estado con el compromiso de hacer la entrega del fertilizante de forma gratuita, estamos cerrando el programa en los municipios de elaboración región y en el estado, tiene mucha complejidad pero siempre estamos atentos para que las inquietudes sean atendidas, en la región está lloviendo bien y sin duda vamos a tener una buena cosecha”. (BOLETÍN)
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
11
ESTATAL
No lo inhiben las amenazas de la Familia Michoacana, dice el gobernador Astudillo TLAPEHUALA. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseveró que las amenazas e insultos que recibió de parte de un supuesto grupo armado de la Familia Michoacana no lo “inhiben” y continuará sus visitas a esta región de la Tierra Caliente, donde aceptó se vive un momento difícil por el tema de la inseguridad y la disputa de las plazas entre bandas del crimen organizado. Este domingo el gobernador dio declaraciones respecto al video que circuló la noche del sábado en redes sociales de un grupo armado de La Familia Michoacana, donde lo amenazan e insultan, además de acusarlo de dar protección junto con el Ejército a la policía Tecampanera y al alcalde perredista de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, a quienes vinculan con el grupo delincuencial de Guerreros Unidos, dirigido por los hermanos Casarrubias. Héctor Astudillo Flores, ante
esas acusaciones, señaló que “hay que poner piel dura a estos asuntos, sin dejar de observar que consecuentemente hay que ponerle mucho cuidado a las cosas que se hacen”. Dijo que seguramente molestó a ese grupo del crimen organizado que desde el Gobierno del Estado se haya advertido de la intención de asesinar al alcalde perredista de Teloloapan y al que se le facilitó su salida de ese lugar vía aérea con un helicóptero de Seguridad Pública, “son reacciones”, añadió. Indicó que cumplió su obligación como gobernador al “alertarlo y sacarlo del municipio y, si lo debería hacer hoy o mañana, lo volvería hacer, porque esa es mi responsabilidad”. El gobernador puntualizó que siempre actuará “pensando en el interés colectivo y no de algún partido, porque el presidente municipal de Teloloapan, como ustedes lo saben, no es del partido en el que milito, pero eso no
importa, yo no soy gobernador del PRI, soy gobernador de todos y debo ocuparme fundamentalmente de todo lo que acontece a todos los guerrerenses”. Héctor Astudillo indicó que a pesar de las amenazas e insultos que recibió de ese grupo criminal, “vengo con mucho interés, con mucho entusiasmo aquí a la Tierra a Caliente a visitarlos y no me inhibe, ni me inhibirá ningún comentario por grosero, por agresivo que sea, yo sé perfectamente cuál es mi responsabilidad, tengo perfectamente bien trazados los ejes sobre los que camina el Gobierno de Guerrero y de eso no me aparto”. El gobernador se comprometió a regresar antes de dos meses a Tierra Caliente y, en particular, a los municipios de Zirándaro, Arcelia y Tlalchapa, lugares que le faltan por visitar en estos casi dos años de Gobierno. “Es una región a la que queremos, entiendo los problemas que hay, pero el gobernador está
firme y decidió en trabajar en Tierra Caliente”, dijo. Agregó que está consiente que la percepción ciudadana sobre la inseguridad es el principal problema que enfrenta su administración, “es el principal problema, este no es un asunto que sea nuevo y por supuesto que eso es lo que más le preocupa, le interesa y le afecta a la gente y soy el primero en estar consiente en eso”. En otro tema, dijo que los niveles de ocupación hotelera en los destinos turísticos de la entidad en estas vacaciones “es muy buena, esperamos que los dos fines de semana que hacen falta para concluir el periodo de verano también sean muy bueno”. Señaló que se ha cumplido con la expectativa para esta temporada vacacional, “creo que después del raspón sensible y notable del socavón del paso exprés (en Cuernavaca, Morelos), yo creo que después de eso la expectativa ha sido correcta”. Dio a conocer que este lunes se hará una mesa de exposición de las reformas en materia de anti corrupción en Casa Guerrero, en Chilpancingo, donde “vamos a detallar en qué consiste
cada una de las leyes, porque yo he considerado conveniente que estas formas de las leyes anticorrupción tienen que ser expuestas, difundidas, comentadas, desglosadas, porque de lo contrario van hace reformas a las leyes del combate a la corrupción que las van a conocer muy pocos y consecuentemente por desconocimiento no se van a acatar”. Finalmente anunció que este martes en la Ciudad de México y en Acapulco van a presentar el proyecto Orgullo Guerrero, que “es el lanzamiento de la identidad de Guerrero, de personajes y actividades notables, buenas, correctas como las artesanías y muchas cosas más”. El gobernador, acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, encabezó eventos en Tlapehuala y Ajuchitlán del Progreso en la quinta gira que realiza por la Tierra Caliente, donde entregó proyectos productivos del DIF Guerrero, bicicletas, aparatos funcionales, fertilizante gratuito del programa Más Maíz, anunció obras, inauguró la rehabilitación de la carretera Coyuca de Catalán-Ajuchitlán, entre otras acciones.
ARCELIA. Dos minas que han sido acosadas por el crimen organizado siguen cerradas y no existe fecha para que reinicien sus actividades de extracción de minerales. Una de estas empresas es la Beneficiadora de Minerales, ubicada en la comunidad de Temixco, y la otra Nyrstar de Campo Morado, ambas ubicadas en este municipio de la región Tierra Caliente. Los responsables de ambos consorcios mineros han dicho que pararon sus actividades ante el acoso que sufren por parte de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la región, y según informes de autoridades estatales, eran parte de la
disputa de los grupos criminales “Los Tequileros” y “La Familia Michoacana”. En el 2016, integrantes de uno de estos dos grupos delictivos secuestraron a más de una decena de trabajadores, al gerente de la empresa Beneficiadora de Materiales y a un menor de edad, mismos que quedaron libres tras pagarse el rescate, aunque la empresa decidió detener sus actividades de forma indefinida. Antes, en junio del 2015, la empresa minera Nyrstar cerró sus operaciones por la inseguridad que prevalece en la regió y porque sufría actos de intimidación hacia sus trabajadores y sus familias.
Siguen cerradas dos minas de Arcelia, por la inseguridad AGENCIAS
AGENCIAS
Nacional
12 12
ESTATAL
Porque primero os trasmití lo que yo mismo recibí: Que
Cristo murió por nuestros7pecados, conforme de a las2017 EscrituZihuatanejo, Guerrero, Lunes de Agosto ras; que fue sepultado, y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras, que apareció a Cefas, y después a los doce.
Palabra del gran Maestro
Muertos por todo el país y fosas en Nayarit, Sinaloa y Zacatecas CIUDAD DE MÉXICO. Un fin de semana violento dejó 54 víctimas en los estados de Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, Estado de México y Baja California. El país vivió, en junio, el mes más violento en los últimos 20 años, con 2 mil 234 homicidios dolosos. Sin embargo, el mes de julio se perfila para superarlo ante las matanzas y asesinatos en Sinaloa, Guerrero, Veracruz y Guanajuato, por mencionar sólo algunos estados. Este día el influyente diario The New York Times destacó en una nota que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto subestimó la violencia que vivía México. Pensaron que con usar mercadotecnia enfocarían la atención de la gente en todas las cosas buenas que estaban pasando para alejarla del problema, sin embargo las cifras de homicidios no encajan con esa narrativa, y la inseguridad se ha hecho sentir hasta en zonas turísticas. “Antes de llegar al cargo, Peña Nieto aseguró que cambiaría la imagen del país en el mundo al transformarla de una nación agobiada a una reconocida a nivel global como líder en materia
CMYK
energética, educativa, comercial y en telecomunicaciones. “Funcionó, por un tiempo. Pero las cifras ya no encajan con esa narrativa. Los números totales de homicidios van en aumento. La violencia se ha hecho sentir hasta en zonas turísticas como Los Cabos, en Baja California Sur.”, puntualizó el medio estadounidense en una nota firmada por Azam Ahmed. Fosas en Nayarit, Zacatecas y Sinaloa Al menos siete cuerpos fueron exhumados en una fosa clandestina hallada entre los municipios de Tepic y Xalisco. Las autoridades localizaron seis cuerpos del sexo masculino y uno del sexo femenino. Se presume que los cuerpos corresponden a los personas privadas de su libertad el pasado viernes. Mientras que en Valparaíso y Zacatecas, los cuerpos sin vida de 14 personas, 11 hombres y tres mujeres, fueron encontrados en una fosa clandestina, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas. Matan a músico en Oaxaca El reporte de otro entierro clandestino en Villa Unión volvió a ser noticia. Fueron hallados cinco cadáveres en dos fo-
sas clandestinas, entre los que presumiblemente se encuentran los de dos enfermeras del IMSS desaparecidas hace una semana; la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no había confirmado ni descartado este reporte. En los primeros minutos de este día, una persona muerta y un herido por balazos se registraron en la calle Toma de Celaya de colonia Francisco Villa. El representante e integrante de la banda Tierra Mojada fue asesinado luego de que un grupo armado detuviera el camión en el que la agrupación viajaba, en la comunidad Labor de Valtierra. Después de las 12:30 horas de la madrugada de este domingo, los originarios de Oaxaca terminaban una presentación. De pronto, un comando comenzó golpear la unidad en la que los músicos se transportaban, exigiendo que estos se bajaran. Los intérpretes se resguardaron en la parte trasera del camión mientras los sujetos en cuestión, comenzaron a dispararle al vehículo. Una bala se incrustó en la cabeza de Virgilio Ruiz Garcia, quien era el representante de Tierra Mojada. La noche de este sábado, en León, Guanajuato, un hombre de
35 años de edad fue asesinado de un balazo en el cuello. Hugo Alberto, quien era obrero en un taller de calzado, fue la víctima. Ex edil es asesinado Ayer, el ex Presidente Municipal de Asunción Ocotlán, en Oaxaca, Miguel Muñoz Sánchez, fue asesinado a machetazos. Según reportes de prensa, varios sujetos atacaron al ex funcionario en el paraje Atoyac, quien hacía labores de campo, y lo atacaron con machete hasta quitarle la vida. En lo que va de este día se reportó la muerte de cuatro personas. Un hombre torturado y asesinado de un tiro en la colonia Brisas del Mar en Acapulco fue encontrado cerca del medio
día de hoy y cerca de la medioanoche, el cuerpo de un joven fue abandonado en la banqueta después de ser ultimado a tiros en el poblado La Sabana. En Huitzuco, el cadáver de una mujer, al parecer asesinada a golpes, fue encontrado en un camino de terracería en la cabecera municipal. El hallazgo se dio cerca de las 8:30 de la mañana. En Atoyac, un campesino fue asesinado en la comunidad serrana La Caña. Dos hombres dispararon en su contra y le quitaron la vida de tres tiros. Los hechos de este día se suman a los al menos cuatro muertos ocurridos ayer en el estado en los municipios de Acapulco y Coyuca.
CIUDAD DE MÉXICO. Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que “de la guerra sucia” rumbo a las elecciones presidenciales del 2018 “vamos a salir ilesos, va a ser ‘safe’, en todas las jugadas”. A través de su cuenta de Facebook, el dos veces candidato presidencial hizo una metáfora de su situación actual con un juego de beisbol de las Ligas Mayores, por lo que compartió un video al que acompañó del siguiente mensaje: “De la guerra sucia vamos a salir ilesos, va a ser ‘safe’, en todas las jugadas: que somos populistas, ‘safe’; mesiánicos, ‘safe’; antirreligiosos, ‘safe’; que recibimos dinero de Eva, ‘safe’; que Venezuela, ‘safe’; que Trump, ‘safe’; que Tláhuac, ‘safe’; de qué vivimos, ‘safe’; que estamos en contra de los empresarios, ‘safe’; que vamos a expropiar, ‘safe’; que sólo un niño por familia, ‘safe’; que no respetamos las instituciones, ‘safe’; que somos conservadores, ‘safe’; más las que se acumulen, ‘safe’. Hasta le vamos a poner música y podría llamarse la rumba del ‘safe’ o del todos quietos. ¿Quién dijo que la política o el béisbol son aburridos?” A propósito de las afirmaciones de la supuesta admiración de López Obrador por el gobierno de Nicolás Maduro que han hecho algunos actores político y la
postura del Presidente Enrique Peña Nieto ante el conflicto en Venezuela, el senador Miguel Barbosa Huerta aseguró que el gobierno del país “utiliza” la situación. En un comunicado, Morena dio a conocer que el político poblano dijo que los momentos que se viven en Venezuela y las acciones del Presidente venezolano son tomadas por el gobierno mexicano para desviar la atención sobre el contenido de la plática telefónica entre Peña Nieto y Donald Trump dada a conocer en días pasados por The Whashington Post. Barbosa Huerta criticó la falta de firmeza del Presidente, pues “el titular del Ejecutivo debe hacerlo con la alta dignidad del cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y no como alguien, al que otro más impertinente que Maduro, es decir Donald Trump, lo bromee, lo tutee y se atreva a decirle qué decir o qué hacer”. Además, el vicecoordinador político del PT-Morena afirmó no estar de acuerdo con la postura de la Cancillería mexicana al tomar posición sobre la crisis venezolana, que viola los principios constitucionales de política exterior sobre la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, aun cuando en México se vive una realidad precaria en esta materia de respeto a los derechos humanos.
AGENCIAS
“Vamos a salir ilesos de la guerra sucia”, dice AMLO
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Estos días...
Tropas extranjeras en México
D
espués de publicar la transcripción de la conversación entre los presidentes de México y Estados Unidos el 27 de enero pasado, donde Donald Trump le dijo a Enrique Peña Nieto que “al 100%” estaba listo para enviar tropas estadounidenses a México a matar narcotraficantes, el periódico The Washington Post, que reveló la transcripción, se preguntó: “¿Puede enviar Trump tropas a México?”. Peter DeShazo, profesor de asuntos latinoamericanos del Colegio Darmouth, respondió: “Es improbable que el gobierno mexicano permitiría unidades de élite, como las Boinas Verdes o los SEALs, para enfrentar a los cárteles de la droga, o jugar un papel activo en asesorar y apoyar a las unidades mexicanas. No es un tema unilateral. El crimen
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Delfi
organizado es un asunto internacional y no un tema doméstico de México”. DeShazo, The Washington Post y el propio Trump, están rebasados. Trump no necesita enviar tropas, porque hace tiempo sus militares están en México. No en la forma como recuerda el Post la invasión estadounidense en 184748, o los amagos de la flota estadounidense en Veracruz en 1914. Ese modelo de intervención corresponde a un pasado muy lejano. La presencia tiene distinta cara y existe en México desde hace varios años. Incluso, desde los albores de la Segunda Guerra Mundial se firmó un oscuro tratado bilateral donde ambos países pueden utilizar, sin necesidad de solicitar autorización, los aeropuertos y las bases militares de cada nación en situaciones extraordinarias. El Post recuerda el origen de una revigorizada relación militar, cuando el problema común del narcotráfico produjo una alianza táctica para enfrentarlos, pese a la desconfianza del y en el Ejército Mexicano. Esa desconfianza de Washington propició que el apoyo central se fuera a la Marina. Un grupo importante de marinos mexicanos fueron entrenados por el Cuerpo de la Marina de Estados Unidos y los capacitaron al mismo nivel de los SEALs, que es como
El agua…seguirá escaseando
L
a escasez del agua potable es un tema que se ha venido tratando desde hace mucho tiempo en foros internacionales, veinte años por lo menos (Marruecos 1997), como un asunto de emergencia mundial, pero que, como buenos mexicanos, aplicando la teoría de “El Borras”, no se le ha dado la debida atención. En México, concretamente en Guerrero, cada vez que se trata el tema de la insuficiencia del agua potable (o entubada), el gobierno estatal y los municipales lo solucionan con programar la apertura de nuevos pozos de extracción, pero nunca se ha planteado la posibilidad de revisar los sistemas ya existentes, ya sea para darles mantenimiento, ya sea para eficientarlos, o ya sea para establecer la cultura del cuidado de la misma. Ir perforando nuevos pozos o ir instalando nuevos sistemas de captación en los márgenes de los ríos, definitivamente no es la solución a la emergencia del agua potable, emergencia que no ha desaparecido por dejar de mencionarla y que, al contrario, se ha ido agravando por la irresponsabilidad de cada uno, pero de cada uno de nosotros. Cada fuga de agua no reparada, cada litro de agua residual no reciclada, tarde o temprano nos hará mucha falta. En esta tesitura pues, a nuestro bisoño y puberto (por aquello de las calenturas prematuras) presidente municipal, no se le debe de pedir que perfore más pozos, ni que instale más sistemas de captación a las márgenes de los ríos, no. Lo que se le debe de pedir es una sesión abierta de cabildo para exponer tan delicado tema, sesión solemne en la que gobernados y gobernantes, plebeyos y patricios, de manera responsable, aporten ideas para elaborar un plan estratégico en relación al suministro, distribución y cuidado del agua potable. Es urgente y necesario tomar las medidas apremiantes para lograr un uso racionado del agua potable, porque el destino ya nos alcanzó, ya es una realidad la cada día más marcada escasez del agua potable. No debemos de soslayar que, si en el mes
se conoce a las unidades Mar, Aire y Tierra, de donde viene el acrónimo de las fuerzas de operaciones especiales más sofisticadas que tiene la Armada. Los estadounidenses los entrenaron en sus instalaciones de Virginia y el sur de California, de donde salieron tres comandos de élite construidos a imagen y semejanza de los estadounidenses, que se encuentran en las bases de la Ciudad de México, Veracruz y Acapulco. Los SEALs estadounidenses figuran en las operaciones más espectaculares y conocidas de la guerra, como las invasiones a Panamá y Afganistán, o la muerte de Osama bin Laden, y condujeron tácticamente, a los comandos mexicanos que abatieron a Arturo Beltrán Leyva, el letal capo del narcotráfico, en diciembre de 2009. La CIA también ha trabajado con los comandos mexicanos, a quienes actualizó mediante contratistas privados en instalaciones secretas cerca de la Ciudad de México. La CIA, aunque no es militar, fue clave en la primera captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Mazatlán, donde también participaron SEALs estadounidenses encubiertos. Esta participación estadounidense en México es previa al presidente Trump, y se sigue manteniendo en secreto. Al público sólo se le informa periódicamente de ejercicios conjuntos de
Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales la mayoría vive aún, y otros duermen. Palabra del gran Maestro
Editorial
de agosto, mes donde aún siguen precipitándose las lluvias, el agua potable la comenzó a escasear, en el mes de marzo, dentro de 8 me- Ir perforando ses, fecha en que nuevos pozos el estiaje inicia o ir instalando de lleno, defini- nuevos sistetivamente no ha- mas de capbrá agua potable tación en los márgenes de disponible. Hoy por hoy, los ríos, defiel tema más im- nitivamente no es la portante no es solución a la emergenque los piperos cia del agua potable, provoquen con- emergencia que no ha gestionamiento desaparecido por dejar vial al momento de mencionarla... de surtir el agua, tampoco es tan importante si el ayuntamiento sólo le surte agua potable a los baños municipales, lo verdaderamente importante es detectar que esta escasez, en pleno inicio del mes de agosto, es una alerta roja de lo que nos espera si seguimos usando y/o desperdiciando el agua de manera indiscriminada. Como colofón, vale la pena decir que el presidente del grupo Nestlé, Peter BrabeckLetmathe, lanzó una denuncia muy cierta y muy puntual: “la percepción de que el agua es gratuita, provoca que no se le dé su verdadero valor y se malgaste”. Luego de su acertada y famosa denuncia, el empresario austriaco dijo algo igualmente cierto pero doloroso y alarmante: consideró que se debería privatizar el suministro de agua para que la sociedad tome consciencia de su importancia y reduzca su desperdicio”. Repito, esta aseveración es alarmante y dolorosa, pero es cierta, así que de hoy en adelante comienza una nueva cuenta regresiva, si no cuidamos el agua solo tendremos dos opciones: nos quedamos sin ella o pagamos un alto costo por ella, debido a que a lo largo de muchos años nos hemos dedicado a dilapidarla.
las fuerzas armadas. De 2014 a 2016, recordó el Post, se incrementaron 20% los programas conjuntos, que van desde compartir inteligencia para atacar por aire, tierra y mar a los cárteles de la droga de Centro a Norteamérica, a asesoría legal de abogados estadounidenses a los militares mexicanos para la observancia de los derechos humanos. En ese periodo, agregó, se han destinado 27 millones de dólares para entrenar a los comandos mexicanos, desde combate cuerpo a cuerpo, a invasiones simuladas en playas. El último ejercicio fue en julio pasado, cuando la Fuerza Aérea Mexicana en coordinación con el Comando del Norte y el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, realizaron el tercer ejercicio conjunto, Amalgam Eagle, en la Base Aérea Militar en Hermosillo. La forma como se ha entreverado la injerencia, participación y asistencia del Pentágono en las Fuerzas Armadas mexicanas es profunda, aunque no responde a la obsoleta categoría de análisis que planteó Trump a Peña Nieto, ni a la manera como planteó el Post el dilema de la conversación telefónica entre los dos presidentes. El Post, extrañamente, tomó el caso de las unidades militares colombianas que entrenan junto con la Fuerzas Especiales del 7º Batallón del Ejército estadounidense, para asegurar
que la política interna en México no permitiría semejante decisión. Error. Eso ya sucede, de manera más profunda, sin que parezca haberle importado a la oposición mexicana la forma como, en particular la Marina, se injertó dentro de los modelos estratégicos de seguridad de la Armada estadounidense. No habrá tropas marchando sobre territorio mexicano, aún si existiera una autorización del gobierno y el Congreso, porque en realidad no se necesitan. La lucha contra el narcotráfico no llegará a la victoria si sólo se utiliza la fuerza. Se requiere inteligencia e ir desarticulando sus redes financieras y de lavado de dinero para deshidratar a las organizaciones, aparejado no de combates tipo la Segunda Guerra Mundial, con batallones en las trincheras, sino con unidades de élite realizando operaciones quirúrgicas como las de Beltrán Leyva o, más recientemente, contra Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, el líder del narcomenudeo abatido hace unos días en Tláhuac de un tiro en la cabeza, dentro del automóvil donde huía. A ello, Trump y quien le haga caso, llegaron tarde a la historia. Militares estadounidenses con capacidad operativa y de decisión en México, hace tiempo llegaron para quedarse. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
S
e anunció la semana anterior, desde la página oficial de la Auditoría Superior de la Federación, la crítica situación de los ayuntamientos de Guerrero, que usaron dinero de obras públicas para la compra de fertilizante. Entre estos municipios destaca el de Ayutla de los Libres, al que se le exige la comprobación de más de 50 millones de pesos del Ramo 33. Sin embargo, la alcaldesa explicó que no se trata de desvíos, sino el gasto por el programa de fertilizante, y aclaró que es un dilema que tienen todos los presidentes municipales de Guerrero. El caso es grave, pues hasta ahora no hay nada que justifique que los gobiernos municipales tomen dinero etiquetado para obras públicas, para comprar fertilizante. Esto sería considerado como un “desvío de recursos”, aunque se compruebe que el dinero se invirtió en algo más. Así no opera la administración pública, hay que decir. Al parecer, aunque los ayuntamientos están todavía este año justificando su gasto de fertilizante mediante el programa de Huertos Familiares de la Sedesol, a la Auditoría Superior de la Federación no se le ha notificado ese acuerdo, y sigue observando los recursos. No es algo nuevo, tampoco, pues siempre ocurre y siempre las denuncias o requerimientos de la ASF quedan canceladas. La reciente intención de eliminar el programa de fertilizante en Guerrero, o al menos desautorizar la forma de su financiamiento, que en un 70 por ciento recae en los ayuntamientos, fue al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando la Sedesol exigió que se cumplieran a pie juntillas las reglas de operación del Ramo 33.
Nutrición Mole poblano
Ingredientes 2 piezas de pierna y muslo de pollo 3 chiles 25 gr de uvas pasas 25 gr de almendra 25 gr de nuez 1 pieza de ciruela pasa sin hueso 15 gr de ajonjolí 1 astilla de canela 1 pieza de clavo de olor 2 dientes de ajo (1 para moler y otro para cocer el pollo) 3 tomates 1 cebolla (½ cebolla para el mole y ½ cebolla para cocer el pollo) 100 gramos de manteca de cerdo 25 gramos de panela 2 tazas de caldo de pollo 1/2 pastilla de chocolate para mesa Sal y pimienta negra al gusto Preparación: Pon a cocinar el pollo en tres tazas de agua y agrega media cebolla y un diente de ajo. Déjalo por 30 minutos a fuego medio. Retira las semillas de los chiles y fríelos en un poco de manteca. En un recipiente aparte, calienta una taza de agua y cuando notes que hirvió añade los chiles y cocina hasta que notes que estén suaves. Retira del fuego y deja reposar. Sofríe los tomates cortados y la otra mitad de cebolla picada más el ajo. En una sartén aparte sofríe la astilla de canela, el clavo de olor, la panela rallada, la nuez, la almendra, el ajonjolí, la ciruela y las uvas pasas. Licúa todo lo que sofreíste anteriormen-
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Fue la intervención del gobierno estatal, entonces a cargo de Ángel Aguirre Rivero, que permitió que la Sedesol abriera el programa de Huertos Familiares como una rendija para que los municipios siguieran haciendo ese gasto, y justificarlo, sin tener que enfrentarse con una investigación de parte de la Auditoría. Empero, no será así en 2018. El gobierno federal parece decidido a que se respeten las reglas del Ramo 33, que durante casi 25 años se han evadido. Y no es para menos. El caso es grave, pues hasta ahora no hay nada que justifique que los gobiernos municipales tomen dinero etiquetado para obras públicas, para comprar fertilizante. Esto sería considerado como un “desvío de recursos”, aunque se compruebe que el dinero se invirtió en algo más. te y añade un poco de caldo de pollo hasta obtener una pasta muy tersa. Pon a calentar en una cazuela de barro la manteca de cerdo y déjala a fuego medio, agrega la pasta de chiles y fríe por 5 minutos. Agrega a la mezcla de las nueces los chiles, la pastilla de chocolate y calienta a fuego medio, moviendo constantemente. Añade poco a poco el caldo de pollo hasta obtener una consistencia cremosa y deja cocinar por 40 minutos. Pruébalo y agrégale sal y pimienta al gusto. Para servir, vierte la salsa sobre el pollo en un plato hondo. Decora con ajonjolí.
Ensalada de espinacas y frutas con vinagreta de miel
Ingredientes (para 4 porciones) 2 tazas de espinacas crudas, lavadas y desinfectadas 150 g de orejones de albaricoque 1 pera 2 mandarinas en gajos, sin semillas 1/4 de taza de almendras crudas fileteadas Para la vinagreta de miel 30 ml de aceite de oliva 15 ml de vinagre de manzana 1 cucharada de miel pura de abeja Procedimiento Rebana las hojas de espinaca en trozos de 2 cm de grosor aproximadamente y colócalas en un tazón para ensaladas. Corta la pera en lajas y separa las mandarinas en gajos y agrégalos al tazón de manera que queden bien distribuidos. Corta en tiras finas los orejones de albaricoque y añádelos también al tazón. Para preparar la vinagreta, mezcla en un tazón pequeño el vinagre y el aceite de oliva
Sabemos que a su llegada a la Sedesol, la ex titular Rosario Robles Berlanga, se exaltó al observar los niveles de pobreza reflejados por el INEGI en municipios y comunidades de Guerrero, sobre todo los que cuentan con poblaciones serranas y comunidades indígenas, que reciben recursos extraordinarios año con año. Razón por la cual exigió un seguimiento puntual a este problema, limitando la definición de obras a modo, y exigiendo la atención de las comunidades más atrasadas. Incluso se llegaron a prohibir las pavimentaciones y los rastreos de caminos, pues primero se debe abatir la carencia de agua, drenaje, electrificaciones y en general los servicios básicos de los pueblos. Para 2018, decíamos, la información que se tiene es que la Sedesol eliminará el programa Huertos Familiares, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público vigilará la aplicación del Ramo 33. Es decir, que todo lo referente a dinero lo vigilará Hacienda, por lo que ya no habrá manera de evadirse o disfrazar los programas de obra, cambiándolos por programas de desarrollo rural o social, que, dicho sea de paso, carecen de reglas claras. Seguramente veremos las lamentaciones de los alcaldes, que lo único que tienen que hacer, en realidad, es pasarle la factura al gobierno del estado, porque ese programa nació en realidad como parte de los servicios del estado, pero fue René Juárez Cisneros el que se avivó y les traspasó la mayor parte del financiamiento a los municipios. Con el paso de tiempo y al encarecerse el fertilizante, los ayuntamientos prácticamente consumen su recurso de obras en fertilizante, invirtiendo una mínima parte de su fondo de infraestructura social municipal para obras. Es tiempo de que se busquen alternativas. Porque a nivel federal, se están cerrando las opciones. en forma de hilo y bate enérgicamente con un tenedor hasta que ambos ingredientes se emulsionen. Una vez emulsionados, añade la miel de abeja. Vierte el aderezo dentro de una jarrita o frasco. Finalmente, distribuye una cantidad generosa de almendras por toda la ensalada y agrega la vinagreta al momento de servir.
Sopa de tortilla
Ingredientes 2 cucharadas de aceite para freír 12 tortillas cortadas en tiras delgadas 3 chiles pasilla sin semillas (chile negro) 2 jitomates medianos cortados en trozos y sin semillas 1/2 cebolla cabezona cortada en trozos 1 diente de ajo 1 litro de agua ½ cubo de caldo de pollo 1 ramita de perejil 1/4 cucharadita orégano seco 1 aguacate, pelado y cortado en cubos 150 gramos de queso Cotija, queso fresco o panela, en cubitos 2 cucharadas de crema de leche entera Preparación: En una sartén pon a calentar a fuego medio una cucharada de aceite. Enseguida, agrega las tortillas cortadas en tiras y pon sofreír hasta que notes que estén doradas. Sácalas y ponlas sobre un paño absorbente y déjalas por 2 minutos hasta que notes que el paño este cubierto de aceite. Sobre este mismo sartén, pon a sofreír los chiles hasta que se doren. Agrega a la licuadora, los jitomates cortados en trozos y sin semillas, el chile sofreído anteriormente, la cebolla cortada en trozos, el ajo y el orégano y licua. Enseguida pasa por el colador y agrega el
RICHARD O’FFILL
El orden de la iglesia
L
«La palabra del Señor crecía y el numero de las discípulos se multiplicaba grandemente». Hechos 6: 7
OS MISMOS PRINCIPIOS de piedad y justicia que debían guiar a los gobernantes del pueblo de Dios en tiempos de Moisés y de David, habían de seguir también aquellos a quienes se les encomendó la vigilancia de la recién organizada iglesia de Dios en la dispensación evangélica. En la obra de poner en orden las cosas en todas las iglesias, y de consagrar hombres capaces para que actuaran como oficiales, los apóstoles mantenían las altas normas de dirección bosquejadas en los escritos del Antiguo Testamento. Sostenían que aquel que es llamado a ocupar un puesto de gran responsabilidad en la iglesia, debe ser «un administrador de la casa de Dios, y debe vivir de manera intachable. No debe ser arrogante, ni iracundo, ni emborracharse, ni ser violento, ni deshonesto con el dinero. Al contrario, debe recibir huéspedes en su casa con agrado y amar lo que es bueno. Debe vivir sabiamente y ser justo. Tiene que llevar una vida de devoción y disciplina. Debe tener una fuerte creencia en el mensaje fiel que se le enseño; entonces podrá animar a otros con la sana enseñanza y demostrar a los que se oponen en qué están equivocados» (Tito 1: 7-9, NTV). El orden que siguió la iglesia cristiana primitiva, la habilito para seguir firmemente adelante como disciplinado ejército revestido de la armadura de Dios. Aunque las compañías o grupos de fieles estaban esparcidos en un dilatado territorio, eran todos miembros de un solo cuerpo y actuaban de concierto y en mutua armonía. Cuando se suscitaban disensiones en alguna iglesia local, como ocurrió después en Antioquia y otras partes, y los fieles no lograban avenirse, no se consentía en que la cuestión dividiese a la iglesia, sino que se la sometía a un concilio general de todos los fieles, constituido por delegados de las diversas iglesias locales con los apóstoles y ancianos en funciones de gran responsabilidad. Así por la acción concertada de todos se desbarataban los esfuerzos que Satanás hacia para atacar alas iglesias aisladas, y quedaban deshechos los planes de quebranto y destrucción que forjaba el enemigo. «Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos» (1 Cor. 14: 33), )7 quiere que hoy día se observe orden y sistema en la conducta de la iglesia, lo mismo que en tiempos antiguos. Desea que su obra se lleve adelante con perfección y exactitud, a fin de sellarla con su aprobación. Los cristianos han de estar unidos con los cristianos y las iglesias con las iglesias, de suerte que los instrumentos humanos cooperen con los divinos, subordinándose todo agente al Espíritu Santo y combinándose todos en dar al mundo las buenas nuevas de la gracia de Dios.-Los hechos de los apóstoles, cap. 9, pp. 74-75.
líquido a la sartén, adiciona una cucharada de aceite y pon a calentar a fuego medio. Agrega a la sartén una taza de agua y deja que hierva. Enseguida agrega el cubo de caldo de pollo y una rama de perejil y deja cocinar por 15 minutos a fuego suave y tapado. Para servir, pon las tortillas en los platos y vierte la sopa encima, agrega el aguacate picado y una cucharada de crema en cada plato. CMYK
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Horóscopos Aries, mejor que en tu casa no estarás en ningún otro lugar hoy. En este sentido, podrías tener problemas con las comunicaciones, los transportes y todo lo que esté relacionado con el intercambio. En el terreno familiar, tu familia política y tú no os llevaréis demasiado bien.
A R I E S
Mantendrás una comunicación excelente con el resto del mundo hoy. También disfrutarás de una capacidad de asimilación y comprensión enormes, así que si tienes que estudiar o realizar algún examen, no tendrás problemas. Tauro, te apetecerán las actividades grupales, pero deberás tener cuidado con los gastos.
T A U R O
Tu situación familiar de hoy contribuirá a que cambies de planes y no te alejes demasiado de casa durante las vacaciones. En general, estarás muy pendiente de la familia. Respecto a tu relación de pareja, comenzarás este mes bastante mejor que el pasado, aún así no debes cantar victoria: ¡sigue esforzándote al máximo! La inclinación a llevar siempre la razón podría traerte hoy problemas con las personas del entorno, especialmente en el trabajo. Deberías procurar escuchar más a los demás, que su opinión también cuenta. En el terreno sentimental te irá bien, pero es muy posible que solamente pienses en ti... Tienes poco espíritu de sacrificio cuando no te interesa el tema. Si quieres que tu relación de pareja funcione de otra manera, tienes que dar tú el primer paso, últimamente estás un poco distante y eso os está afectando. Por otro lado, podrías experimentar un cambio espectacular en el terreno espiritual. Leo, disfrutarás y aprenderás mucho con tus amistades. Existirá cierta presión emocional en tu hogar hoy, por eso no te encontrarás demasiado bien en él. A veces, el comportamiento de los demás es el reflejo de nuestro estado interior. Pasar el mayor tiempo posible fuera de casa no solucionará las cosas, solamente las ocultará hasta que vuelvan a aparecer en el futuro. Piensa en ello. Hoy será un mal día para las salidas, así que estés o no disfrutando de las vacaciones, deberías dejar las excursiones para otro día. En general, podrías tener problemas con la comunicación y los transportes. Sin embargo, sí que tendrás buenos aspectos en tus relaciones familiares y de amistad. Te preocupas demasiado por el trabajo y los valores materiales y sociales, Escorpio, pero deberías prestar atención a otros aspectos de la vida que también son importantes. En general, tendrás muchos movimientos en el plano económico, en unas ocasiones serán positivos, y en otras, por desgracia, no lo serán tanto. Tienes que romper con algunos lazos que te atan al pasado, si no quieres que tu vida se estanque. Necesitas crecer, pero no te resultará nada fácil hacerlo. Ahora mismo el caos te invadirá, si no a ti, te enfrentarás al caos por medio de las personas del entorno próximo. O haces algo pronto, o puede que lo que tanto amas, termine alejándose definitivamente de ti. A pesar de que no tengas las ideas muy claras respecto a algunas cosas (a lo que se podría añadir cierta preocupación por la salud), hoy no estarás dispuesto-a a quedarte en casa, y haces bien, porque será un día especialmente bueno para el amor. Si ya tienes pareja, se comportará de forma muy cariñosa y te complacerá en todo. Será un día excelente para las actividades relacionadas con el arte o el ocio. Tampoco tendrás problemas en las relaciones laborales, aunque podrías tener muchísimo trabajo que hacer. Por último, en el terreno sentimental, te llevarás muy bien con tu pareja; habrá armonía en vuestra unión.
Te espera un día fantástico; tendrás una creatividad enorme en todos los sentidos. Buscarás los placeres de la vida, especialmente los que estén más cerca del sexo; tu poder de conquista te ayudará en este sentido. También será un día propicio para los embarazos y podrías tener mucha suerte en el plano económico. ¡Felicidades!
Humor
El nieto que le dice a la abuela: -Abuela, ¿a que hoy no llevas bragas? La abuela dice: -¿Tu porque lo sabes? Y el nieto contesta: -¡Porque tienes caspa en los zapatos! CMYK
G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
17 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Deportes DEPORTES
17
Después apareció a Santiago, y más tarde a todos los apóstoles. Palabra del gran Maestro
La Darío y los Estudiantes se dieron un buen
Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron los Estudiantes y la Darío Galeana, siendo este último equipo citado quien logró salir victorioso de esta batalla, iban perdiendo y le dieron la vuelta al marcador, 3-2 indicó la pizarra. Encuentro correspondiente a la fecha ocho del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría libre. Decenas de personas se dieron cita en el campo 1 de Blanco; participe de lo que
Sacaron la casta
ocurrió. Era el juego más atractivo de la jornada, unos Estudiantes que llegaban en rachados y como favoritos. El balón comenzó a rodar y fueron justamente los Estudiantes quienes establecieron condiciones, de un lado a otro manejaron la pelota y crearon varias opciones de peligro, Miguel Guzmán abrió el marcador al minuto 35, así, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la segunda parte; La Darío se volcó al ataque, lejos de encontrar el empate, Gabriel Valdovinos puso el 2-0, los Estudiantes se enfilan a una victoria fácil, pero no fue así, la Darío nunca bajo los brazos y sus jugadores pusieron ese ingrediente extra, encontraron los goles, Jean Pierre Maldonado acortó distan-
cia, Agustín Pineda puso el empate y Hugo López se convirtió en héroe al poner la diana del triunfo. Lamentablemente la violencia se hizo presente, en los últimos instantes del juego se marcó una falta a favor de la Darío, lo anterior no le gustó al arquero de los Estudiantes, Jamper Bruno y cobardemente le dio un patada al jugador de la Darío que estaba tirado, y por culpa de este seudo jugador se armó una batalla campal, lo peor de todo que había familias completas y les tocó ver este lamentable suceso. Se espera que el presidente de la liga, José Blanco, tome cartas en el asunto y ponga un castigo ejemplar a Jumper Bruno, arquero de los Estudiantes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con todo se disputó la posición del balón
Los Marlín hicieron valer su condición de local Después de muchos meses de espera y de arduos entrenamientos; los Marlín no quitaron el dedo del renglón y lograron inspirar a más equipos del estado para así formar la Liga de Futbol Americano del Estado de Guerrero LIFAEG. El sábado en el campo 1 de la unidad deportiva se llevó a cabo el primer encuentro, los Marlín estaban en su casa y ante su afición; estaba estrictamente prohibido perder, pero los Tiburones Negros de Acapulco querían hacer la maldad. Los protagonistas llegaron muy puntuales a su cita, saltaron al terreno de juego y comenzó una historia
Acciones del encuentro
dentro del deporte en el estado. Los guerreros se dieron con todo, tecleadas, pases completos, se vio de todo un poco, los Marlín demostraron ser mejores que sus oponentes, quienes esta ocasión se fueron como llegaron; sin nada, la victoria se quedó en casa, 40-0 ganaron los Marlín.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Marlín fueron superiores
La defensiva de los Marlín funcionó a la perfección CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Los Tropicosos Deimos no pudo contener el arsenal de Pizzas Locas hicieron la hombría
Nadie se acostumbra a los malos y este fue el caso de los Tropicosos, escuadra que mostró carácter y garra, tuvieron su recompensa, iban perdiendo por goleada de 3-0 y le dieron la vuelta a la tortilla, 4-3 fue el marcador final, Pacífica se fue con las manos vacías. Encuentro correspondiente a la jornada número ocho de la liga Premier en su categoría libre. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato, una primera mitad que fue dominada por Pacífica, Emilio Flores marcó un doblete,
mientras que Sergio Santos con una diana, con una cómoda ventaja se fueron al descanso. Para la segunda parte, los hoteleros ya se sentían con los tres puntos en la bolsa, ya tenían en la lona y noqueados a sus rivales. Los Tropicosos mostraron garra, Yovanny Cruz se convirtió en la gran figura ya que marcó un triplete para empatar, pero Mauricio Espino puso el gol de la victoria, por subestimar al rival; Pacífica se fue como vino, sin nada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una primera mitad en donde no tuvieron espacios
No dejaron de atacar y tuvieron su recompensa
Un gol fue la diferencia
La Darío se salvó, en los últimos minutos sus rivales; Punto Natural se les fueron encima en busca del gol de la igualada pero gracias al buen trabajo de la defensiva no permitieron que les empataran, al final y merecidamente se llevaron el triunfo, 2-1. Atractivo enfrentamiento que correspondió a la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, acciones que se desarrollaron en el campo 1 de la Puerta, una primera mitad donde no pasó nada, solo algunos disparos pero nada más. En ceros se fueron al descanso, con la moneda en el aire; saltaron a disputar la segunda mitad, aquí si hubo más acción, los gatilleros de la Darío le pusieron la suficiente tiza a sus botines para balón que agarraban mismo que
CMYK
le dejaban ir toda su fuerza, Javier Ríos, Adolfo Romero fueron los encargados de darles el triunfo con sus goles. En los últimos minutos, Punto Natural mandó todo su arsenal al ataque y encontraron por conducto de Leonel Reyes el 1-2, pero el tiempo ya no les dio para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio sector, el objetivo era tener el balón
Pizzas Locas se llevó a casa los puntos que dejó la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster tras imponerse 2-0 a Deimos, la contundencia de los gatilleros pizzeros los llevó a llevarse a casa los puntos. Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. Una primera mitad en donde los guerreros no pudieron conectarse con su compañero, a la hora de pasar el balón, este no llegó a su objetivo final, los arqueros tuvieron poca acción, solamente vigilaron con la mirada algunos disparos. En ceros se fueron al descanso, por la intensidad con la cual se estaba jugando, se esperó que se bajaran las revoluciones, la defensiva de Deimos tomó un mo-
Disparos que no hicieron daño
mento para respirar y un parpadeo ya le habían hecho dos goles, los pizzeros fueron letales, Javier
Abarca y Juan Zuñiga fueron los anotadores.
ALDO VALDEZ SEGURA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Salvavidas municipales rescataron a dos menores de edad El personal de la Dirección Municipal de Bomberos rescató a dos menores de edad que fueron arrastrados por una corriente en playa Larga, mar abierto, lograron sacarlos del agua sanos y salvo. De acuerdo a la información obtenida, fue este domingo a las 17:30 horas, que los salvavidas se dispusieron a sacar a los hermanos Grismey de 13 años de edad y José Manuel de 10 años, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, quienes momentos antes nadaban a orilla de la playa cuando repentinamente fueron arrastrados por una corriente al fondo de mar. Al sacarlos se encontraban bien de salud, no fue necesario que abordo de una ambulancia los trasladaran a un hospital ya que los entregaron a sus padres a quienes les recomendaron que tuvieran más atención a sus hijos ya que playa larga es mar abierto y ya se han ahogado personas.
Policiaca DEPORTES
19
Y al último de todos, como a un nacido a destiempo, me apareció a mí. Palabra del gran Maestro
Choca su taxi contra señalamientos y un poste
Un taxista en estado de ebriedad chocó su unidad de trabajo con-
tra señalamientos y un poste de alumbrado público del bulevar
Paseo de Zihuatanejo, a unos 100 metros del semáforo de Agua de Correa, lo que movilizó a la Policía Estatal y a oficiales de Tránsito. El percance ocurrió a las 21:30 horas del domingo, sobre los carriles que conducen a Zihuatanejo. El chofer de la unidad de transporte público marcado con el número económico 212, un Nissan Sentra, proveniente del Aeropuerto, al recién incorporarse a Paseo de Zihuatanejo a la entrada de la colonia Agua de Correa, perdió el control y subió al camello donde se impactó con-
tra una lámina de señalización y después contra un poste de alumbrado público los cuales derribó. Al lugar se movilizaron los socorristas de Bomberos y de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilio al chofer pero este se negó a recibir atención médica por lo que fue detenido por policías estatales y fue subido a la patrulla, mientras que el taxi con daños materiales en la parte frontal fue remolcado por una grúa hacia el corralón ya que el perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes.
Un autobús turístico proveniente del bajío, chocó contra la jardinería del estacionamiento de la gasolinera “González”, la tarde de este domingo, el chofer se hizo cargo de la reparación de los daños materiales. Fue a las 19:30 horas, cuando el camión color azul y gris, con estampado de “Scarline Tours”, con placas federales, se trasladó a la gasolinera por combustible pero el conductor al realizar una
maniobra en reversa se impactó contra la estructura de la jardinería la cual destruyó. Al lugar se movilizaron los elementos de Tránsito Municipal quienes hablaron con el administrador de la gasolinera González y con el conductor del autobús, se supo que el chofer responsable se hizo cargo de la reparación de los daños materiales ocasionados a la estación de gasolina.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Chocó autobús contra jardinera de gasolinera
ELEAZAR ARZATE MORALES
ELEAZAR ARZATE MORALES
El chofer alcoholizado del taxi 212 chocó contra señalamientos y un poste de alumbrado público en el Boulevard paseo de Zihuatanejo, a 100 metros del semáforo de Agua de Correa.
Turistas provenientes del bajío, a bordo de un autobús chocaron contra la estructura de concreto de una jardinera de la gasolinera González, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Roban moto en Atoyac
ATOYAC.- Desconocidos robaron una motocicleta color roja marca Italika motor 200 que estaba estacionada en la avenida principal Juan Álvarez, frente al domicilio del propietario, la unidad fue encontrada abandonada y desvalijada la mañana de este domingo. Por datos de la policía municipal la motocicleta color roja, fue encontrada esta mañana en la calle Corregidora frente al panteón, no tenía una llanta, el asiento, el tanque de gasolina, entre otras piezas. De acuerdo a los datos de la policía, al lugar se presentó, Manuel Cadena, quien se dedica a tos-
tar y moler café, mismo que señalo que dejo la motocicleta estacionada afuera de su casa, por la noche y por la madrugada no estaba ahí, por lo que empezó a buscarla. Después fue avisado la policía que la unidad estaba abandonada frente al panteón en un callejón pero no tenía una llanta, los plásticos y otras piezas. Ante este hecho el propietario se presentó a denunciar el robo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, a fin de que se investigue y castigue al o los responsables del robo. FELIX REA SALGADO
Totalmente desvalijada fue encontrada la motocicleta color roja la cual estaba abandonada frente al panteón de la colonia centro. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
Choca su tráiler contra auto compacto
Un tráiler embistió a un vehículo compacto en el "cruce de la muerte" de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por suerte no hubo personas heridas. Los hechos ocurrieron durante los últimos minutos del viernes, suceso que movilizó a oficiales de Tránsito Municipal ya que el chofer de tractocamión, color blanco pretendía darse, a la fuga pero lo interceptó una patrulla al pasar el semáforo de la gasolinera González, sobre los carriles que dirigen a Acapulco. El Nissan con daños en el costado derecho fue orillado para que no fuera chocado por otro vehículo en el referido cru-
Un Nissan Tsuru fue impactado por un tráiler en el "cruce de la muerte" de la Fuente del Sol, en el bulevar paseo de Zihuatanejo, los últimos minutos del viernes.
ce, sus ocupantes lograron salir ilesos. Fue notificado al perito
de Tránsito para que procediera con los trámites correspondien-
Matan a campesino en comunidad de Tecpan
TECPAN. Un hombre fue privado de la vida por impactos de arma de fuego en la comunidad La Cañada; el homicidio ocurrió durante la noche y autoridad tuvieron que trasladarse al área para hacer las diligencias correspondientes. Se informó que el ahora occiso respondía al nombre de Jesús Salvador N, tenía 35 años de edad, de oficio campesino y era originario de Tecpan de Galeana. Su cuerpo fue encontrado sin vida sobre la carretera de terracería Santa María-Xitlapala, a la altura del poblado La Cañada. A las 23:17 horas del sábado agentes de la policía estatal y municipal se trasladaron a ese poblado, ahí los recibió el comisario Eulalio quien los acompañó junto con la pareja sentimental de la víctima Yesenia N de 19 años, con quien vivía en unión libre y quien reconoció el cadáver.
La cuerpo estaba tirado boca arriba y a simple vista se le observaron dos impactos de bala en la cabeza, además de que el rostro lo tenía cubierto con una prenda de vestir de color gris, en el lugar se localizó a un metro del cuerpo un casquillo percutido calibre 9 milímetros, así como una gorra de color azul marino. Personal de la Fiscalía Ge-
ATOYAC. Mientras tomaba bebidas alcohólicas acompañado de unos amigos, un hombre fue baleado por personas desconocidas que se desplazaban a bordo de una moto, en la comunidad serrana El Paraíso, por lo que tuvo que ser bajado a la cabecera municipal para que recibiera atención médica.
El herido fue identificado como Martín N de 53 años de edad, quien de acuerdo con sus familiares ingería bebidas embriagantes con otras dos personas en aquella comunidad ubicada a una hora de camino desde la cabecera municipal, cuando de pronto dos hombres que iban en una motocicleta se detuvieron
neral del Estado (FGE) y peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de hacer las diligencias de campo en la obscuridad de la noche, durante los primeros minutos de este domingo y al terminar trasladaron el cuerpo a una funeraria en San Luis la Loma, habilitada como Semefo para la práctica de la necropsia. LA REDACCIÓN
Balean a hombre en la sierra de Atoyac
cerca de él y uno de ellos le disparó a quemarropa. Tras ser baleado los familiares pidieron el apoyo del comisario municipal y lo bajaron por sus propios medios a la ciudad y a las 23:15 horas del sábado ingresó al área de urgencias del hospital general "Doctor Juventino Rodríguez García", acompañado por el comisario y su esposa Minerva de 54 años de edad. De acuerdo con el personal médico del nosocomio el hombre presentaba al menos seis impactos de bala de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y por la gravedad de su estado de salud, media hora después fue trasladado en una ambulancia a un hospital del puerto de Acapulco para que reciba una atención médica especializada y puedan salvarle la vida. LA REDACCIÓN
CMYK
20
tes ya que había una negativa para deslindar responsabilidades por parte del operador de camión. Fue informado que por las dimensiones del tráiler, al cir-
cular por el referido crucero invadió el carril del Nissan, por lo que lo impactó en el costado derecho. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
21
POLICIACA
Se salvan de ataque armado frente a Cinemex
Desconocidos trataron de agredir a balazos a los ocupantes de un vehículo Nissan cuyo chofer al maniobrar en reversa se impactó contra el muro del estacionamiento de Cinemex, en la avenida Heroico Colegio Militar.
Hombres armados a bordo de una camioneta interceptaron a los ocupantes de un auto com-
pacto frente al Cinemex, en la avenida Paseo de la Boquita, presuntamente al agresor se le encasquilló la pistola al primer disparo y sus víctimas alcanzaron a huir. Los hechos se registraron a las 14 horas del sábado, cuando desconocidos a bordo de una camioneta se le atravesaron al Nissan Tsubame, gris, con placas de Guerrero, cuyo chofer en re-
acción maniobró en reversa para escapar pero se impactó contra el muro y jardín del estacionamiento del referido cine. Presuntamente al agresor se le encasquillo la pistola al primer disparó, por lo que el conductor y la mujer que lo acompañaba se
bajaron del Nissan y escaparon hacia rumbos distintos. Al llegar elementos de la Policía Estatal, en cuatro patrullas, sólo localizaron el Nissan sobre el referido muro, estaba abandonado y con un impacto de bala en la parte frontal.
Se pudo saber que de estos hechos notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), de los ocupantes del Nissan se desconoció su paradero así como de los ocupantes de la camioneta que los interceptaron. LA REDACCIÓN
Cocodrilo atacó a “Tamakún” en estero de playa Linda
Fue mordido por un cocodrilo el domador Emiliano Roberto Piza Ríos "Tamakún", ante la vista de una gran cantidad de turistas, en el estero de playa Linda.
Ante una gran cantidad de turistas el domador de cocodrilos, Emiliano Roberto Piza Ríos "Tamakún", fue mordido por uno de estos animales en el estero de playa Linda. A las 17:30 horas del sábado acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado para atender
al domador de la tercera edad, ícono del municipio de Zihuatanejo de Azueta; observaron que presentó tres heridas continúas de un centímetro de profundidad en la extremidad inferior derecha, a la altura de tibia y peroné. Por fortuna las heridas no ponen en riesgo su vida y tampoco
requirió que lo trasladaran a un centro médico, únicamente le colocaron una venda. Cabe mencionar que cuando era atendido, había voces que le decían al domador que ya estaba grande y debía retirarse y otras que lo motivaron para que continúe con su estilo de vida.
En diciembre del año del 2014, Tamakún fue mordido por un cocodrilo en el mismo estéreo, luego los reptiles comenzaron a rodearlo; en ese momento Tamakún callado solo observaba y su público enseguida lo jaló de los brazos para salvarle la vida. Se logró saber que la noche
del sábado, por medios de las redes sociales (Facebook), buscaron a la familia de Tamakún ya que las heridas no dejaban de sangrarle, lo atendía un médico en Zihuatanejo y era necesario que un familiar estuviera al pendiente de su estado de salud. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
Lo reportaron “muerto”, POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
solo dormía
Lesionado al revolcarlo una ola en Contramar, Ixtapa
Un hombre alcoholizado dormido sobre una banqueta a un costado del parque de Tierra, en la zona céntrica del puerto de Zihuatanejo, movilizó a elementos de la Policía ya que les habían reportado un hombre muerto. Fue la mañana de este sábado que elementos policiacos se movilizaron hacia el parque de Tierra donde les reportaron un hombre muerto, pero al llegar se percataron que era un sujeto en estado de ebriedad dormido sobre la banqueta. Los policías al revisarlo observaron que respiraba, roncaba, olía a alcohol y se había orinado, todo esto en plena vía pública por lo que procedieron a trasladarlo en una patrulla a los separos de Seguridad Pública. Fue llevado al cuartel para que no diera mal aspecto además de que de esta manera se cuidaba su integridad física en
Un hombre alcoholizado dormido en la vía pública movilizó a la Policía, luego que lo reportaron muerto cerca del parque de Tierra, en la colonia Centro.
lo que se recuperaba, pues se encontraba a lo que denominan
"ebrio cansado".
ELEAZAR ARZATE MORALES
La asesinan a golpes, en Huitzuco
Lesionado del brazo derecho el bañista Antonio Ávila Ramos, de 28 años de edad, al revolcarlo una ola en playa Contramar, en Ixtapa. Paramédicos de Protección Civil del Estado lo atendieron.
Un bañista zihuatanejense fue arrastrado por una ola en el Contramar, en Ixtapa, por lo que resultó lesionado de un brazo y necesitó que paramédicos de Protección Civil del Estado acudieron a atenderlo. Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo, cuando el joven Antonio Ávila Ramos, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, fue sorprendido por una corriente la cual lo arrastró. Logró salir del mar, pero lastimado del brazo derecho. En apoCMYK
22
yo acudió la ambulancia 49-Y al mando del paramédico Quenan Salas González, por lo que le colocaron un cabestrillo para inmovilizarlo del brazo y procedieron a trasladarlo al Hospital General “DR. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias. Fuentes de Protección Civil del Estado informaron que playa el Contramar, es mar abierto y por ende es peligroso para nadar de lo cual se pudo dar cuenta Antonio Ávila Ramos. ELEAZAR ARZATE MORALES
HUITZUCO.- La mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 35 años de edad, sobre la calle Quintana Roo de esta cabecera municipal. El hallazgo ocurrió poco antes de las 8 de la mañana. El cadáver mostraba múltiples golpes en la cabeza y en el rostro, lo que evidencia la saña con la que
la atacaron. La mujer era de complexión robusta, vestía un mallón negro y una blusa morada y, de acuerdo con una primera opinión del personal del Servicio Médico Forense de Iguala, quienes levantaron el cadáver, tendría aproximadamente 35 años de edad. Los primeros policías que llegaron a la escena del crimen
fueron los pertenecientes a la Preventiva de este municipio, quienes dieron aviso a la Fiscalía estatal regional. El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue de Iguala, en donde permanecía en carácter de desconocida, en espera de que sus familiares acudieran a identificarlo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017
23
POLICIACA
Estampa su vehículo contra un establecimiento en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La madrugada de este domingo se registró un percance automovilístico sobre avenida Melchor Ocampo, donde la ineficiencia por parte del sistema de emergencias 911 se dejó notar. Fue a las 05:24 horas de este domingo cuando un vehículo de la marca Honda, color dorado, con placas de circulación HCW4771 del Estado de Guerrero, fue impactado contra la fachada del establecimiento de comida "Las Cazuelas" y un poste de Telmex. Imágenes de las cámaras de seguridad de uno de los negocios permitió ver como el vehículo tras impactarse contra el poste de madera que derribó, generó los daños contra el tejaban y fachada del negocio. Los ocupante del vehículo quienes aparentemente viajaban en estado de ebriedad y dejaron bebidas alcohólicas en el lugar, se dieron a la fuga dejando el vehículo abandonado y trasladando
a uno de ellos lesionados a algún nosocomio. Tras el incidente, los vecinos dieron aviso al sistema de emergencia 911 quienes solamente le dijeron "que interpusieron la denuncia contra quien resultara responsable del mismo accidente (Esto por parte de la operadora número 1"), por lo que en ningún momento los encargados de proporcionar la asistencia en caso de emergencia dieron aviso a los elementos de Tránsito del Estado. Fue hasta las 10:15 horas qué les fue reportado a los elementos
de Tránsito del Estado por parte de los miembros de la prensa sobre el incidente que pudieron arribar al lugar del percance indicando que en ningún momento les había sido notificado este accidente por parte del sistema de emergencia 911. Por lo que tras realizar el peritaje correspondiente lograron retirar el vehículo siendo trasladado al corralón oficial para indagar su procedencia y su propietario y así se haga responsable de los daños ocasionados. LA REDACCIÓN
Recuperan auto robado a turistas de Uruapan, Michoacán Turistas del Uruapan, Michoacán, fueron despojados de su vehículo a un costado del Museo Arqueológico, en la calle Juan N. Álvarez, de la colonia Centro, por civiles que portaban armas de fuego. Fue el pasado miércoles a las 01 horas, que turistas reportaron al sistema de emergencias 911 que les habían robado un Volkswagen Bicentenario, color gris, con placas del Estado de Michoacán; justo cuando iban a abordarlo en la referida calle. Informaron que los sujetos portaban pistolas y se llevaron el Volkswagen con rumbo desconocido, pero lo recuperaron policías estatales la madrugada del viernes al efectuar recorridos en la colonia La Madera. El auto fue consignado ante la Fiscalía General del
Un muerto, un desaparecido y una persona ilesa al caer camioneta al Río Grande MORELIA, MICH.- La mañana de este domingo fueron alertados los servicios de emergencias después de que una camioneta cayera al Río Grande, lo que arrojó un hombre muerto, otro salió ileso y uno más desaparecido. El accidente fue reportado aproximadamente a las 08:30 horas, sobre la avenida Río Grande entre Guadalupe Victoria y Guillermo Prieto, trasladándose unidades de la Policía Michoacán y Protección Civil Estatal los cuales confirmaron la información y se entrevistaron con uno de los ocupantes identificado como Jostil Adalid G., de 23 años de edad, el cual salió por sus propios medios de la camioneta, quien indicó que otras dos personas viajaban en la unidad. Minutos después arribó personal de Cruz Roja y Bomberos Municipal los cuales iniciaron la búsqueda de las otras dos personas que se encontraban desparecidas, realizando un recorrido por el río sin resultados positivos, por lo que solicitaron el apoyo de una grúa para sacar
la camioneta Lincoln Navigator, de color arena, con placas de circulación MYE-6349 del Estado de México, la cual al revisar encontraron el cuerpo de un hombre en la parte trasera de la unidad. Elementos de la Fiscalía del Estado se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense, quedando las corporaciones de auxilio en el lugar para continuar la búsqueda de la tercera persona que no apareció hasta el anochecer. LA REDACCIÓN
Un Volkswagen Bicentenario, con placas de Michoacán, fue recuperado por policías estatales luego que se lo robaron a turistas en la avenida Juan N. Álvarez en la zona céntrica del puerto de Zihuatanejo.
Estado (FGE) y entregado al propietario que enseguida acu-
dió a reclamarlo.
LA REDACCIÓN
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Agosto de 2017