Ofrece Astudillo gasto responsable /despertardelacosta
www.despertardelacosta.info
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Acusan lenta respuesta del 911 y PC local JORGE DE LA ROSA
2
$ 7.00
Miércoles 8 de Noviembre de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4309
En reunión realizada en Los Pinos, el mandatario estatal aseguró ante Peña Nieto que el dinero para la reconstrucción será aplicado con justicia
CIUDAD DE MÉXICO. Para agradecer al sector privado su participación en la etapa de reconstrucción derivado de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, el gobernador Héctor Astu-
dillo Flores asistió a una reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto con dirigentes empresariales y mandatario de otras entidades. En el encuentro realizado en el Salón Adolfo Ló-
pez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Astudillo Flores, destacó que en Guerrero los recursos se aplicarán de manera responsable, sumándonos a la política de transparencia del gobierno federal.
El gobernador guerrerense enfatizó que esta reunión tiene por objetivo optimizar los apoyos en beneficio de las familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre.
Persiste desatención educativa
LOCAL
Vehículo chocó contra malla
PÁG. 11
Taxista prensado ELEAZAR ARZATE MORALES
22
CHILPANCINGO. Profesores y padres de familia de cinco comunidades de la Montaña bloquearon la Autopista del Sol, a la altura de Puerto Marques, para exigir a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) que contrate a 72 profesores que hacen falta en sus planteles. En esta ciudad, se reportaron otras dos movilizaciones del sector educativo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Ixtapa está estancado, opinan tour operadores ELEAZAR ARZATE MORALES 21
El gerente de destino de la empresa Amstar, Domingo Casillas, expuso que Ixtapa Zihuatanejo “está un poco estancado porque ya no se han desarrollado atractivos” como
HOY ESCRIBEN:Palabra de Mujer/Ruth Tamayo.Pág. 6
consecuencia –dijo- el turismo se mueve a la Riviera Maya. Consultado sobre la actividad de aerolíneas, el tour operador manifestó que es difícil detectar qué pasa en Mé-
xico con el turismo, porque los tour operadores hacen lo necesario pero hay destinos que se ponen de moda con ciertos atractivos y han evolucionado; “el turismo está más eco-
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
lógico, de aventura, de salud, y el que venía de Estados Unidos a reventarse en bares o encerrarse en un hotel ya no lo hacen”. JAIME OJENDIZ REALEÑO 4
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017 Mirad con cuan grandes letras os escribo de mi mano. Palabra del gran Maestro
Pide apoyo al Ayuntamiento por vivienda en zona de riesgo La ciudadana Marcelina Gómez Almanza acudió al Ayuntamiento de Zihuatanejo para
entregarle al presidente, Gustavo García Bello un oficio donde pide la construcción de una
vivienda digna, debido a que desde el pasado 7 de septiembre por la temporada de lluvias se derrumbó un cerro de la colonia Paraíso Amate, lo que ocasionó que su hogar se viera gravemente perjudicado. “Ahorita le entregué el oficio a Gustavo García Bello tampoco se me ha resuelto, la casa está vencida, me cayeron dos casas el día 7 de septiembre y eran como lo de tres toneladas de tierra, la casa se venció”. En entrevista, Gómez Almanza, dijo que desde el mes de septiembre ha tocado puertas en diferentes dependencias municipales y estatales pero hasta el momento nadie ha resuelto su problemática; expresó que en una de las visitas del gobernador, Héctor Astudillo Flores le entregó un oficio donde le hacía la petición de la vivienda digna, fue ahí donde el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec se comprometió en apoyarla, pero no ha cumplido su palabra. “Ahora vino el señor gobernador Astudillo también me firmó y dijo Jorge Sánchez me dijo que me iba a dar lo que necesitara”. La vivienda de madera de la
señora Marcelina, se encuentra de lado, debido a que más de dos toneladas de tierra le cayeron encima, ante el derrumbe, dos casas que se encuentran en la parte alta, quedaron sin suelo, por lo que temen que en las próximas lluvias, se vuelva a deslavar el cerro y los tres hogares colapsen. Por último, la mujer hizo un llamado al gobierno municipal y estatal para que tomen en cuen-
ta su petición, ya que por ser de la tercera edad actualmente está incapacitada para trabajar por lo que no cuenta con el recurso suficiente para construir la vivienda. “Le estoy pidiendo la vivienda digna, lámina galvanizada y la vivienda, porque yo no trabajo, ya van a entrar las regularizaciones y yo no puedo pagar porque no trabajo”. ELIUT PATIÑO ALCARAZ
Señalan lenta respuesta del 911 y Protección Civil La respuesta de atención a emergencias que brinda el 911 quedó en evidencia según ciudadanos el día de ayer, y es que aseguran que Protección Civil del Estado llegó media hora después de que se les llamó para atender un accidente ocurrido en la zona del Mirador de Ixtapa, lugar donde un taxi se impactó contra un tráiler y el conductor del automóvil compacto quedó prensado, haciéndose necesario maniobrar para sacarlo de la trampa en que se convirtió su vehículo del trans-
porte público. Ciudadanos que vieron el accidente ocurrido en la zona del Mirador, donde un vehículo del transporte público se impacto contra un tráiler, criticaron la tardanza que Protección Civil del Estado aseguran cometió al no arribar en tiempo rápido al lugar del percance. Aseguran que un llamado al 911 se hizo rápidamente y que tardaron media hora en llegar los de Protección Civil Estatal, lo anterior a pesar de tener la base en el cerro de la Majahua; a unos 300 metros del sitio del accidente. Varios fueron los comentarios que surgieron luego de que se publicara el video por parte de esta casa editorial donde las maniobras de rescate fueron en sacar de los fierros retorcidos al conductor del automóvil del transporte público. Para ese momento ya habían hecho presencia Protección Civil del Estado, pero ya otras corporaciones de ayuda estaban trabajando. Finalmente, el tiempo es un enemigo a vencer del cual depende la vida de personas, por lo cual las críticas fueron severas. JORGE DE LA ROSA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4309 de fecha 8 de Noviembre de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
3
LOCAL
Por falta de “condiciones” aún no instalarán tienda “Así es Guerrero” en Ixtapa-Zihuatanejo
El director de Desarrollo Económico municipal, Rubén Bribiesca Cervante informó que desde hace más de cinco meses la Secretaría de Desarrollo y Fomento Económico del gobierno del estatal no ha retomado los trabajos para la instalación de la tienda “Así es Guerrero” en Ixtapa-Zihuatanejo por falta de condiciones, según le comentó el titular de la dependencia, Álvaro Burgos Barrera. “Nosotros nos vimos a la tarea de trabajar en ese tema, conseguimos el espacio, de manera comprensible cuál era el motivo de no seguir caminando con el tema porque en Acapulco ya se había concretado me dijeron que el tema era por qué ellos no tenían las condiciones de momento para continuar con el proyecto
pero que lo íbamos a retomar en unos meses, pero es la fecha en que no lo han hecho”. En el marco de la inauguración de la primer tienda llamada “Así es Guerrero” en el puerto de Acapulco, la cual pretende activar la economía de la entidad, ofertando decenas de productos que se fabrican en las diferentes regiones del estado, Bribiesca Cervantes, señaló que aún no hay una fecha establecida por razones ajenas a él. En ese sentido, el funcionario municipal, dijo desconocer a qué condiciones se refieren, si se tratan de económicas o por la prioridad de proyectos, sin embargo, recalcó que como autoridad local, él tiene en orden todos los requerimientos que le solicitaron para poder instalar la tienda en
Ixtapa. La Secretaría de Desarrollo y Fomento Económico, pedía que la tienda estuviera al interior de un hotel de Ixtapa, por lo que las autoridades municipales consiguieron dos espacios propuesta, uno al interior del hotel Gamma In y el otro en el emblemático Fontán, para que ahí los turistas tengan la oportunidad de consumir los productos orgullosamente guerrerenses. Por último, Rubén Bribiesca Cervantes, dijo que en los próximos días, acudirá a Chilpancingo a tocar temas de la dependencia que dirige y uno de ellos será la instalación de la tienda “Así es Guerrero”, que beneficiará a cientos de personas de todo el estado. LA REDACCIÓN
Ya se promueve reconstrucción de muelle en Zihuatanejo, afirman CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero ya promueve el muelle que fue anunciado para Zihuatanejo, por lo que se espera duplicar el número de arribos en ese municipio, informó el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, quien llamó a los turisteros a trabajar porque “no todo tiene que hacerlo el gobierno del estado”. El titular de la Sectur estuvo en la capital del estado para reunirse en privado con la Comisión de Turismo del Congreso local y con alcaldes de la Costa Grande. En entrevista posterior, el secretario consideró que en el rubro de cruceros se ha mejorado durante la actual administración estatal porque el gobernador Héctor Astudillo Flores, se ha dado el tiempo de reunirse con presidentes de navieras y asociaciones, con lo que se ha recuperado la confianza en Guerrero. Informó que la semana pasada el gobernador ya presentó el proyecto del muelle de Zihuatanejo ante empresas navieras en Mérida, Yucatán. “Les gustó mucho a los presidentes de las navieras, fue una super noticia porque nos va a dar oportunidad de recibir más cruceros en Zihuatanejo”, celebró. El proyecto del muelle costará al menos 100 millones de pesos y fue anunciado por el gobernador durante su segundo informe de labores, el mes pasado. Expectativa fin de año Con respecto al cierre de año, Rodríguez Escalona dijo que se esperan resultados “extraordina-
rios”; para el puente del 20 de noviembre, auguró, se espera recibir a más de 225 mil turistas. Dijo que se espera una ocupación general de 75 por ciento con días pico que llegarán a los 95 por ciento, con base en las reservaciones que ya se tiene en hoteles y líneas aéreas. Para diciembre se prevé recibir a más de 1 millón de turistas pues ya se tiene un buen porcentaje en reservaciones. Cuestionado en torno a las quejas que hay de algunos municipios que no cuentan con apoyo de la Sectur, el secretario con-
sideró que es necesario que los turisteros también ponga de su parte, Dijo que la dependencia a su cargo se encarga en su mayoría de promover los destinos y hacer que los turistas visiten los destinos de Guerrero los cuales, aseguró, se promueven todos. “El sector turístico es una cadena con eslabones y el gobierno del estado es uno, los prestadores de servicios tienen que dar calidad, calidez en el trato, tours, eso les toca también a ellos”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Crear refugios pesqueros para preservar pesca rivereña, plantean Para garantizar la sustentabilidad a la pesca ribereña en el litoral costero del municipio, Carlos Armando Sánchez Ortiz, profesor-investigador del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) sugirió la creación de refugios pesqueros que no requieren de burocracia. Basado en los resultados de monitorear arrecifes reveló que la riqueza en especies se concentra en los puntos de: Sacramento Bajo, Morro de Potosí y Chato donde se contabilizaron 88 especies. En cambio, para contrarrestar la pobreza de estas especies, sugirió proteger tres sitios: Piedra Solitaria, Sacramento y Bajo Seco; “la costa es importante para la crianza la propuesta es tener un polígono de protección real de no pesca”. Como ejemplo citó Cabo Pulmo, donde en 10 años registró la mejor biomasa y es una área muy pequeña de aproximadamente una carta parte de la bahía de Zihuatanejo; “es solo una decisión si se le quiere dar un valor agregado a Zihuatanejo, o si se quiere seguir en negativo”.
Sánchez Ortiz expuso que no se necesita cerrar toda la pesca sino respetar una pequeña área. Sobre la funcionalidad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el profesor las consideró innecesarias; “se llena de burocracia y después ya no podemos entrar, del 99 por ciento de ANP marinas solo una tiene éxito, no es garantía”. En cambio, dijo que hay más funcionalidad en las reservas de no pesca a través de Comisión Nacional de Pesca y la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, ya que han dado resultados positivos en el golfo de California. Es mejor opción –dijo- tener una reserva marina ya que no implica crear director de parque, sino solo de vigilancia de los pescadores, para estos, el beneficio es que será una área de crianza y semillero. “Se debe conciliar, porque los más beneficiados son el sector de pesca ribereña y el turismo porque se puede tener un área de pesca muy interesante” precisó Sánchez, pero depende del interés de la comunidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Ixtapa, un poco estancado, consideran operadores de turismo El gerente de destino de la empresa Amstar, Domingo Casillas, expuso que Ixtapa Zihuatanejo “está un poco estancado porque ya no se han desarrollado atractivos” como consecuencia –dijo- el turismo se mueve a la Riviera Maya. Consultado sobre la actividad de aerolíneas, el tour operador manifestó que es difícil detectar qué pasa en México con el turismo, porque los tour operadores hacen lo necesario pero hay destinos que se ponen de moda con ciertos atractivos y han evolucionado; “el turismo está más ecológico, de aventura, de salud,
y el que venía de Estados Unidos a reventarse en bares o encerrarse en un hotel ya no lo hacen”. Casillas manifestó que no es que haya disminuido la afluencia turística, sino que se desplazan a otros lugares, a pesar de que México como destino turístico es la casa de Estados Unidos. Otro de los aspectos que merma el turismo es la inseguridad, Domingo Casillas, relató que con los turistas incluso acuden a liberación de tortugas al municipio de La Unión “y nos pone nerviosos aventurarnos a buscar nuevos atractivos cuando la inseguridad nos tiene detenidos; no somos el
único destino pero parece que se ha marcado más últimamente”. En tanto Guadalupe Pineda, de Delta Vacation dijo que con 40 años de experiencia se ha visto como de inicio Ixtapa Zihuatanejo fue un boom, pero ahora el turismo busca experiencias; “es importantísimo saber cuáles les podemos ofrecer al turista. Se requieren más atractivos”. Los consultados coinciden en la falta de diversidad, “una de nuestras funciones es vender actividades pero nos salen con que
ya se saben el camino a la Isla o que ya se saben mover por su cuenta”. Lo relativamente nuevo, precisó Pineda es la zona arqueológica La Chole, en Petatlán o el Catamarán que ofrecía ver vida marina, pero no se le encontró el atractivo. Luis López representante de Air Canada, abonó que otro problema se presenta en el Aeropuerto Internacional ya que cuando se juntan varios aviones, los pasajeros pierden hasta una
hora en aduana. Del servicio de transporte lo consideró digno y limpio. En su participación Vidal Reyes, de Sun Wing, citó un solo caso en lo perdido; el turismo deportivo, en específico el golf: “Lo hemos perdido porque las instalaciones no son adecuadas y se van a la Riviera Maya, fuimos de los primeros destinos con esa oferta y al inició vinieron celebridades, pero se perdió y no se recupera”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Regional LOCAL
5
Los que quieren ostentarse según la carne, os obligan a que os circuncidéis, solo por no padecer ellos persecución por la cruz de Cristo. Palabra del gran Maestro
Bloquean a militares que bajaban de la sierra de Petatlán PETATLÁN. Pobladores de cinco comunidades de la sierra de Petatlán y Tecpan, bloquearon un grupo de militares en la comunidad de Santa Rosa, en exigencia al cese de agresiones por parte del Ejército Mexicano. La movilización se dio a las dos de la tarde y fue encabezada por los comisarios ejidales petatlecos: Belén Cornejo Guillén, El Parotal; Héctor Guillén Mendoza, de Barrio Nuevo; Rosalva Arreola Pineda comisaría de Coyuquilla, Juan Mendoza Manríquez del ejido de Arroyo Frio; y también Martín Mercado Cortés, comisario municipal de Santa Rosa, municipio de Tecpan de Galeana. El bloqueo civil se tuvo sólo
por un lapso de 20 minutos mientras se mantenía el diálogo con los uniformados; los inconformes señalaron que el motivo son las denuncias de mal trato de militares provienen de las comunidades serranas: El Parotal, Coyuquilla, Barrio Nuevo y Arroyo Frío, del municipio de Petatlán. Abundaron que se tomó la decisión de primero dialogar y exigir no más atropellos, ya que aseguran que el pasado viernes presuntos militares poncharon y dañaron dos motocicletas en esta zona, quienes fueron vistos por los propietarios que estaban ocultos en la maleza. Al bloqueo se unieron habitantes de San Rosa, su comisario Mercado Cortes, precisó que se
Habitantes de cinco comunidades de Tecpan y Petatlán, bloquearon a militares que bajaban de la sierra; denuncian atropellos por parte de esta autoridad.
trató de dialogar con un mando militar sobre esta situación de abusos que los tiene irritados; “están agresivos en este sector, queremos que se haga de una forma preventiva para no tener que llegar a levantar un acta”. El mando de los militares, sostuvo que ellos no fueron y que pudieron ser los que corresponden a otra zona. Los pobladores expusieron que en la región están organizados, e incluso no hay robos; “acá pueden dejar un carro lleno de mercancía y no pasa nada, y ahora ya no sabemos si nos da gusto que venga el gobierno porque vienen a hacer daño”. Al final levantaron el bloqueo tras el diálogo, pero advirtieron que no permitirán que se abuse en las comunidades de la sierra. LA REDACCIÓN
VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonita casa de 2 recamaras en la colonia vaso de Miraflores y un lote en la colonia El Calechoso de 8x17 con casita hecha de madera inf 7551435886 SE VENDE bonito hotelito de 12 habitaciones con crecimiento para 24 habitaciones más a 200 mts del Hotel Gran Plaza en Acapulco, Gro. Informes tel. 7443504038 Astra modelo 2006, motor excelente, 4 cilindros, estándar, 4 puertas, todo pagado, factura original, aire acondicionado, vidrios eléctricos llantas nuevas “Remato” $48,000 recibo auto menor precio 7551435295 VENDO camión pipa 10 mil litros equipado con bomba y manguera precio a tratar inf 7551017193 SE RENTA departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II dos recámaras, aires acondicionados. Informes cel. 755 55 9 8357 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. Monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 –
554 13 21 SE VENDEN dos espejos de 1.89 de alto por 2.34 de ancho. Informes al 7551213035
EMPLEOS Y OTROS SOLICITAMOS personal de limpieza para zona aeropuerto. interesados comunicarse al 4434097824 Ata Sushi SOLICITA mesero(a) interesados comunicarse al 7551112906 SOLICITO empleado para atender negocio de comida, tacos, hamburguesas, hotdog, con o sin experiencia inf 7551365532 SISEG,S.A. DE C.V. solicita personal FEMENINO para central de monitoreo. escolaridad preparatoria conocimientos básicos en computación R.H 554 7912 SISEG,S.A.DE C.V. solicita personal de seguridad MASCULINO. interesado acudir a edificio blanco entrando a la col. zapata. fte. a las salinas R.H. 554 7912.
6
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Se reúne la Sra. Leticia Rodríguez de Gómez y Directivos del H. Ayuntamiento de Petatlán para organizar la brigada de la “Caravana con Esperanza” En los próximos días llegará la brigada en la comunidad del Venado
Petatlán, Gro.- Se reúne la Primera Trabajadora Social del DIF Leticia Rodríguez de Gómez, el Secretario General y algunos Directores del Ayuntamiento Municipal, para realizar los preparativos para que todo esté listo este próximo viernes
RETIENEN PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS
En el México de las maravillas, mis estimados, nunca pasa nada. Ex gobernadores, secretarios y hasta presidentes municipales arrastran historiales negros de desfalcos y robos a la hacienda pública. Ahora mismo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), puso al descubierto a 12 gobiernos estatales que concluyeron su gestión en 2016 y dejaron sin comprobar 70 mil 792 millones de pesos. Eso no es lo grave, sino que esos ex gobernadores gozan de toda impunidad e incluso algunos fueron premiados con nuevos cargos. Por ejemplo, el vecino estado de Michoacán es evidenciado por 2 mil 533 millones de pesos. Asimismo, el Estado de México con 2 mil 63 millones de pesos. No piensen, mis estimados, que presento los desfalcos de estas entidades por alguna tirria personal. Naranjas. Con las cantidades millonarias de desfalcos doy a entender que el león no es como lo pintan. Jejeje. El estado de Guerrero no figura en esta tabla. Sin embargo, la entidad suriana no canta nada mal las rancheras en esta trama. Miren por qué se los digo: el gobierno de Héctor Astudillo Flores, retuvo participaciones federales a 10 municipios, por al menos 39 millones de pesos por pago de laudos laborales, según por sentencia de un juez. Esto lo informo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), después de realizar cuatro auditorías, por 14 mil 851 millones de pesos que ejerció la Sefina en 2016, de acuerdo a la declaración de Héctor Apreza. Y la ASF indica que
10 de noviembre en la comunidad del Venado, donde se estarán brindando diversos servicios en la Caravana con Esperanza por la Salud. El Gobierno Municipal, a través del DIF de Petatlán y en coordinación con las diferentes direcciones, sostuvieron el día de ayer martes, una exhaustiva reunión para poder incluir varios servicios que beneficien a los vecinos de la comunidad del venado. Se expuso que este próximo viernes se brindarán diferentes
servicios como son: Servicio dental, consulta general, estudios de papanicolaou, colposcopia, vacunas para los niños, ultrasonido, pláticas para evitar la violencia contra la mujer, módulo de exploración de mama, detección de anemia en niños y cortes de pelo. Por su parte el Director de Registro Civil dijo que las personas podrán realizar su registro y actas de matrimonio totalmente gratis. DIF de Petatlán “Esperanza
salieron bien. No obstante, explicó que de los 3 mil 500 millones de pesos que se distribuyen a los municipios en participaciones federales durante el 2016, la dependencia federal observó 38.9 millones retenidos a 10 ayuntamientos por mando judicial, para pago de laudos laborales; sin embargo, las demandas fueron cubiertas por finanzas, dijo Apreza Patrón. Es decir, que no se desvió el dinero, sino que fueron retenciones que se les hicieron a los ayuntamientos para el pago de juicios laborales que ganaron los trabajadores; y como los alcaldes no pagaron, el juez ordenó a Sefina retenerles el recurso y pagar. Por ello, por mandato judicial, el gobernador ordenó los descuentos. ¡Qué lindura! El pago lo cubrió Finanzas, así de fácil. Y falta lo mero bueno: falta conocer el destino del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que los ediles descuentan a los trabajadores, pero no lo declaran al SAT, se lo roban. Y estamos hablando de miles de millones de pesos, para su conocimiento. Según un estudio oficial, de los 81 ayuntamientos que integran la entidad ni un 30 por ciento de ellos, lleva una correcta contabilidad gubernamental. Con ese dato, ¿se imaginan en qué condiciones están los ayuntamientos contablemente? Y ahí no acaba el problema, según el secretario de Finanzas, los laudos laborales ponen en riesgo el manejo financiero del gobierno de Guerrero, que a decir del funcionario estatal el monto global entre ayuntamientos y administración central supera ¡los mil millones de pesos! En este asunto, la queja es la misma: “Administraciones pasadas no atendieron las demandas laborales y ahora nosotros tenemos que asumir el pago de laudos por juicios perdidos”. Sólo en Guerrero demandan los servidores públicos a los alcaldes, porque el dinero no es de los ediles, es dinero del pueblo, y demandan al pueblo; entonces no deben darles ni un solo peso partido por la mitad, ya estuvo bueno de tanto vividor. Y si no hay de otra, que busquen al al-
calde demandado y que pague los laudos de su dinero para que no le queden ganas de regresar a gobernar el municipio, ya que no tiene capacidad para hacerlo. Sigamos con el tema de los desfalcos: Hay varios alcaldes que tampoco han comprobado el gasto corriente del Ramo 28, y la ASF los está auditando. Les cayó de peso la noticia, porque ese ramo no se había auditado antes, pero recuerden lo que dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores, que se aplicaría el Sistema Nacional Anticorrupción a todos los ayuntamientos, pasando por los secretarios de su gobierno; y agregó que en 2018 revisarán de manera individual a cada edil, para concretar la fiscalización de recursos públicos. ¡Agárrense que no lleva frenos! No olviden el refrán, mis estimados, ese que dice que “quien ríe al último, ríe mejor”. Jojojo. Que se agarren con las dos manos los ediles que hicieron mal manejo de los recursos públicos, pues la venganza es dulce cuando se le concede al jefe, y en el desorden monetario hay varios alcaldes (de diversos colores y sabores), que hace meses están al borde del precipicio, a los que no sólo los dejarán fuera de la reelección, sino que también quedarán fuera de otros puestos. Entre esos muñecos de sololoy anda el munícipe de Acapulco, Evodio Velázquez. Según el secretario de Finanzas y Administración estatal, Héctor Apreza, son 12 ayuntamientos los que solicitaron adelantos para pagar prestaciones de fin de año, y entre estos municipios figura Acapulco. Pero el secretario detalló que no hay dinero y menos para los ayuntamientos que hacen mal manejo de los recursos públicos. “El que venga, que muestre con detalles en qué gasto el dinero y si lo ejercieron bien, le prestamos: y si no lo ejercieron bien es su responsabilidad, es decir, que se rasque con sus uñas”. Jejeje. Esto se pone bueno. Y Apreza Patrón, dio un manotazo en la cabeza a los ediles y los dejó tirados. Señaló que la prioridad del gobernador Héctor Astudillo Flores, es cubrir sus
Para Tu Familia”
(BOLETÍN)
propios compromisos de fin de año, ya que los ayuntamientos, además de ser autónomos, tienen ingresos propios, e incluso el de Acapulco supera los del estado. No queda duda, mis estimados, que los dichos están bien hechos: “Cuando se pelean las comadres, se conocen las verdades”. Que se agarre el chico Evodio porque la guerra en su casa apenas comienza. ¿Hasta cuándo se dieron cuenta los funcionarios estatales que los ayuntamientos son autónomos, generadores de muchos ingresos propios, y que los ediles son dueños y amos de esos miles de chelines, de los cuales no le dan cuanta a nadie? Por eso digo que deben auditarlos al menos cada seis meses, para evitar esa robadera por parte de los munícipes. Les decía que los enemigos políticos de Evodio tienen días bombardeando al edil porteño. Por todos los frentes le tiran al alcalde perredista; sin embargo, el buen Evodio se agacha, brinca y se hace de lado, para quietarse los piedrazo, que le avientan priistas, emecistas, panistas y hasta morenistas, y ha aguantado vara Evodio; no obstante, al ritmo que van, no será por mucho tiempo. Figúrense hasta con una chica de películas porno lo exhibieron en redes, y ahora le sacaron a la luz a aviadores de su familia en la nómina del DIF. Su esposa hace trabajo de hormiga para encumbrar al edil al Senado, lo mismo que hace la esposa del
alcalde perredista de Zihuatanejo para que su marido se reelija, nomás que la diferencia entre los alcaldes perredistas es abismal: Evodio tiene arraigo y carácter para salir del atolladero, el alcalde da la cara por sus gobernados, no se esconde y tiene con queso las enchiladas. Y el más Bello de los García, a la fecha no le da la cara a sus gobernados, anda como los tindillos, silenciosos por los cerros obligando a la gente a que voten por él, porque quiere reelegirse. Incluso buscó cobijo de los pastores cristianos para que ellos y sus congregaciones lo apoyen y lo vuelvan a encumbrar al ayuntamiento del puerto. ¿Qué no sabe que las cosas de Dios no se mesclan con su astucia? Además, la Santa Biblia nos pide dar al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios. Las iglesias evangélicas pueden orar por García Bello, para que Dios transforme su corazón, lo alcance con su misericordia y lo salve de su propia condenación. Pero lo que no pueden hacer es andar como sus matraqueros. En verdad, anda desesperado el edil perredista; sin embargo, para reelegirse a la alcaldía de Zihuatanejo se requiere más que eso, y no sólo tener con queso las enchiladas. Además, reza un viejo adagio: el que siembra vientos, cosecha tempestades, presidente García Bello. Y en Zihuatanejo el horno no está para bollos y menos para una reelección suya.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
7
REGIONAL
Se reúne Arturo Gómez Pérez con Diputados y Secretario de Turismo para buscar etiquetar recursos en el 2018 Este martes 7 de septiembre en Chilpancingo, presidentes municipales de la Costa Grande se reunieron con diputados de la comisión de turismo y el secretario de turismo Ernesto Rodríguez escalona a propuesta de los presidentes municipales de Petatalan, La Unión y Tecpan y de sus directores de turismo para poder llevar a cabo una mesa de trabajo y revisar los trabajos de promoción actividades turísticas que se han venido haciendo en la costa grande para impulsar los centros turísticos que existen en los municipios como una más del turismo que llega a la costa grande, principalmente a la Ixtapa Zihuatanejo. En dicha reunión donde estuvo el M.V.Z. Arturo Gómez Pérez, su director Daniel Albines y los demás presidentes antes mencionados con sus directores de turismo en una reunión presidida por el Presidente de la comisión de Turismo Ernesto Fidel González Pérez, y los diputados del H. Congreso del Estado de Guerrero como lo fue Eloísa Hernández valle, quien es la diputada de la comisión de Turismo, el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona y los diferentes subsecretarios y directores de turismo para atender la solicitud por parte de los presidentes municipales. Se evaluaron los trabajos que se vienen haciendo en coordina-
solicitaron los presidentes municipales el que se puedan incluir proyectos para los municipio en donde el gobierno municipal de Petatlan presento el proyecto de la construcción del centro arqueológico comunitario y el arco de acceso a la chole como una manera de promocionar una de
las alternativas turísticas que tiene Petatlan además de construir infraestructura que mejore los servicios de atención que hacen falta en ese centro arqueológico y por supuesto son proyectos que ayudarían detonar la parte económica del municipio. (BOLETÍN)
Otra toma de oficinas de la SEG en Tecpan; exigen docentes
ción y en programación desde hace dos años con los presidentes municipales que solicitaron mayor promoción para sus destinos turísticos donde se presentaron los trabajos que se vienen haciendo y convenios con diferentes radiofusoras y televisoras del país, especialmente de la parte del bajío y centro donde llega la mayoría de visitantes a los destinos turísticos de Guerrero y que hoy se busca como una alternativa y potencial turístico que tiene la costa grande incluyendo las playas como barra de potosí, el calvario, la barrita, así como le turismo religioso que visita el santuario de Padre Jesús y su alternativa en la zona arqueoló-
gica de la “Chole” de los destinos turísticos que tiene tecpan y la unión. Después de la presentación que hizo el personal de la secretaria de turismo ante los diputados y los presidentes municipales se llevó una mesa de trabajo para evaluar las solicitudes que han hecho los presidentes municipales para invertir en infraestructura que mejoren las condiciones de atención y servicio de los turistas que visitan nuestras regiones pero además propusieron que previo a la discusión del presupuesto de egresos 2018 que habrá de presentar el gobernador ante la cámara de diputados para su discusión y autorización
TECPAN. Por segunda ocasión, madres de familias provenientes de la comunidad de Llano Real del municipio de Benito Juárez tomaron las oficinas de la delegación regional de los servicios educativos de la Costa Grande, por la falta de cumplimiento a una minuta de acuerdo, para mandarles un maestros a la primaria Joaquín Barandas de la zona 072. En punto de las 9:30 de la mañana de ayer día martes, el grupo de 20 madres de familia llegaron de manera pacífica a ese lugar, y tomaron el acceso principal a cual se apostaron todas las inconformes madres con pancartas en manos en exigencias a sus peticiones, le pusieron dos cadenas con candados, sin permitir entrar a nadie, solo podían salir quienes ahí laboraban o quienes fueron a gestionar algunas tramites, lo que ocasiono una gran molestia a quienes realizaban algunos tramites personales. La toma de estas oficinas fue encabezada por la comisaria municipal de ese lugar, Eréndira Palacios Bautista, y el presidente de la sociedad de padres de familia, Eduardo Campos Jacinto. En entrevista el presidente de la sociedad de padres de familia; Eduardo Campos Jacinto dijo que; este movimiento de la toma por segunda vez de las oficinas de la SEG en Tecpan, es que la minuta de acuerdo que se firmó hace una semana no se cumplió de parte de la SEG, de que nos iban a mandar el maestro que nos hace falta en nuestra escuela y eso no está bien. Además dijo que; en este centro escolar se están viendo perjudicados más de 60 alumnos
de los 6 grados, ya que solo hay dos maestras para estos niños que están recibiendo sus clases a medias y eso no es posible, porque no se atienden bien a los niños para que reciban una buena educación, es una de las razones por las cuales estamos aquí inconformándonos, además de que la SEG nos está dando largas para mandarnos dos maestros. Horas después fueron recibidos y atendidos por el delegado de los servicios educativos en esta zona, Fernando Leyva Sotelo, quien de entrada les dijo a las madres inconformes que; este movimiento que están haciendo para pedir un maestro para su escuela, no es de mi competencia, si no que el tramite lo debió haber hecho la directora y el supervisor y llevarlos ellos personalmente a Chilpancingo. Porque la maestra que está enferma y corresponde a ese plantel educativo, tiene un permito presidencial de 6 meses, y esto se tiene que hacer ya para que llegue un maestro interino, pero no lo hicieron no sé porque, desconocemos los motivo y razones. Al final el funcionario les hizo la documentación correspondiente para que en esta misma semana, ellos como padres de familia, les envíen una propuesta de un maestro de ese municipio, o en su debido la SEG les mandara uno de forma interina, para que de una vez se acabe este problema en ese lugar. Esto lo aceptaron las madres inconformes y después de las 13:00 de la tarde, dejaron libre el paso de estas oficinas y se retiraron del lugar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Noviembre de 2017
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
9
REGIONAL
Inconclusa, obra de electrificación en Atoyac Los trabajadores de la obra de la red de electrificación de la colonia El Mirador abandonaron los trabajos.
Destinos de Costa Grande siguen olvidados, lamentan HACIENDA DE CABAÑAS. Para el secretario de turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona es más fácil promocionar su imagen en Acapulco, que promocionar y darles la difusión a las playas de los municipios de la Costa Grande, así lo afirmó un bloque de prestadores de servicios de playa de este lugar. El bloque de prestadores de servicios de Benito Juárez, quienes pidieron se omitieran sus nombres por obvias razones, hicieron pública su inconformidad en contra de Rodríguez Escalona, ya que a dos años de estar frente a la SEFOTUR, no ha cumplido las expectativas que nosotros le planteamos y él se comprometió con nosotros que, los destinos de playas de la Costa Grande, iban a cambiar mucho para atraer el turismo nacional e internacional. Los quejosos prestadores de playa quienes consideran que no
han tenido ningún avance tras la integración del Consejo de Promoción turística de la Costa Grande, ni con los proyectos presentados a principio del presente año, que se estimaban en una inversión de 5 millones de pesos para infraestructura de micros destinos de los municipios de Benito Juárez, Tecpan, Petatlán y La Unión. Agregaron de la promoción y difusión turísticas de los municipios respectivos señalados anteriormente, que ninguna de estas acciones se han cristalizado, porque al secretario de turismo no le interesa esta región de la Costa Grande, el solo con el Triángulo del Sol, y más por Acapulco en donde ahí se promocionada su imagen porque quiere ser candidato a la presidencia municipal de Acapulco en donde ha perdido en dos ocasiones, y esta sería la tercera.
Ante la falta de respuesta en esta materia por parte del secretario de turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el bloque de prestadores de servicios de esta regional, piden al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, gire sus instrucciones para que acudan a atender la demanda del sector turístico de esta región que se encuentra un tanto desatendida. Por ultimo dijeron es con la finalidad de agilizar dicho encuentro para proyectar para el año 20180, presupuesto, metas y acciones que vengan a consolidar estos micros destinos con servicios, imagen y mejor infraestructura, ya que una muestra de todo lo anterior son los espectaculares que se instalaron en la región de toda la Costa Grande, que por el paso del tiempo, actualmente se encuentra totalmente deteriorados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
ATOYAC. Habitantes de la Colonia el Mirador denunciaron que la obra de electrificación está parada ya que la Comisión Federal de Electricidad fue a poner los postes, dejó los cables tirados en el suelo y se fueron sin darles ninguna explicación por lo que piden que continúen los trabajos . Javier Salvador Arzate Martínez denunció que desde hace ya tiempo los trabajadores que están haciendo la obra de electrificación iban a poner el cableado y hacer las tomas de electricidad por cada domicilio sin embargo se retiraron del lugar y ya no regresaron “ venían uno o dos trabajadores los viernes pero de ahí se fueron y ya no regresaron”. Dijo que “Tenemos miedo de que no nos terminen esta obra de la red de electrificación por que es muy importante para nosotros los que habitamos en este núcleo poblacional ya que
desde hace años teníamos luz de manera provisional pero se pagaba un solo recibo y nos cooperábamos entre todos pero no es justo porque unos pagan más de la energía que consumimos pues muchos no tenemos aparatos o no nos pasamos en la casa pero si cooperamos igual”. Agregó que es muy necesaria esa obra y temen que quede inconclusa “ tenemos miedo de que esa obra de electrificación quede inconclusa y no nos la hagan después ese es nuestro temor mas grande”. Por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que les apoyen para que continúen la obra de la red de electrificación “ya queremos que cada uno tenga su medidor en cada casa y así paguemos lo que consumamos de luz y bueno que se ejecute el presupuesto destinado para esta obra”.
ATOYAC. Padres de familias que tienen hijos en la escuela Secundaria General número 14 Mi patria Es primero, denunciaron que los maestros de esa institución les están pidiendo que compren trajes nuevos para el desfile del 20 de Noviembre “no tenemos dinero para comprarles esos uniformes los cuales solo los ocuparan un rato”. La Madre de familia Renata Jiménez dijo que los maestros de esa institución están pidiendo trajes de altos costos para el desfile del 20 noviembre afectando el bolsillo de los padres de familia “ aparte de las cooperaciones altas que piden ahora quieren que compremos los trajes y que son
obligatorios”. Renata Jiménez, dijo que “eso no se vale que pidan esos trajes caros si el desfile es solo un rato esos maestros nomas se la pasan pidiendo dinero, cuando no es una cosa es otra, que quieren para ventiladores también y que cooperemos”. Por lo que pidieron a la Secretaria de Educación Guerrero SEG, que este pe diente de esta escuela en la cual hay muchas irregularidades “deberían darse una vuelta a esta escuela y verificar a esos profesores que nomas se la pasan pidiendo dinero, y destituir del cargo al director Ramales Bonilla que nada hace, solo es de escritorio”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
En primaria de Atoyac piden compra de traje para desfile, denuncian padres
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La escuela secundaria numero 14 donde hay más de mil alumnos de los dos turnos. CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo,Porque Guerrero, 8 de Noviembre 2017 ni los Miércoles mismos circuncidados guardande la Ley: pero quieren que vosotros os circuncidéis, para gloriarse en vuestra carne. Palabra del gran Maestro
Tres bloqueos sitian Chilpancingo; exigen docentes y pagos CHILPANCINGO. Tres conflictos sin respuesta en el sector educativo dificultaron ayer la circulación en la capital de Guerrero; uno de ellos, la falta de más de 70 profesores en la región Montaña, provocó el bloqueo de la autopista Del Sol durante al menos tres horas. El primer bloqueo ocurrió a las 9 de la mañana a la salida norte de Chilpancingo, en donde padres de familia del jardín de niños María Montessori bloquearon el crucero que conduce a Chichihualco, para exigir la revisión del plantel y la reconstrucción de instalaciones, pues desconfían de la infraestructura tras el sismo del 19 de septiembre. De acuerdo con una madre de familia, las instalaciones resultaron afectadas por el sismo, por lo que su exigencia es que se revise ya que han tenido versiones contradictorias al respecto, pues mientras Protección Civil les informó que no es seguro de usarse, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Educativa (IGIFE) se niega a admitir el mal estado del plantel y, en consecuencia, a reconstruir. Al lugar acudió el secretario técnico de la Secretaría de Educación Guerrero, Jorge Sotomayor Landeta, quien dialogó con los padres y ofreció una reunión con las dependencias para aclarar
la situación. Bloqueo de jubilados Más tarde, profesores jubilados bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, en la esquina con la Ruffo Figueroa en protesta por el incumplimiento en el pago retenciones del 2 por ciento de su salario bajo el concepto Fovissste. Inicialmente el grupo de 350 profesores y administrativos, jubilados desde 2012, acudió a Casa Guerrero para buscar una audiencia, sin embargo, no fueron recibidos lo que les causó molestia. Por ello decidieron bajar a la lateral del bulevar, frente a la tienda Aurrerá, y se colocaron en bloqueo. Los jubilados buscaban una respuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores, o del secretario de Educación José Luis González de la Vega Otero pero no lo lograron. El bloqueo fue desactivado con la promesa de una reunión, tentativamente el 20 de noviembre, en donde se aclarará su situación. Falta de maestros Un grupo de al menos 500 habitantes de Atlixtac, Tlapa, Copanatoyac, Acatepec y Zapotitlán Tablas marcharon este martes por el bulevar Vicente Guerrero, que forma parte de la autopista Del Sol, y bloquearon
el punto conocido como Parador del Marqués por casi tres horas para exigir profesores para sus comunidades. Los habitantes de esa región llegaron a Chilpancingo el lunes y por la noche se instalaron en plantón en la avenida Ruffo Figueroa para esperar respuesta del gobierno estatal a la falta de profesores, que a su decir son más de 70. Casi al mediodía del martes los inconformes salieron en marcha del edificio de la CETEG y se enfilaron hacia la salida sur de la capital a paso lento. Los inconformes fueron alcanzados por el secretario técnico de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Jorge Sotomayor Landeta, a quien dijeron que escucharían hasta llegar al Parador del Marqués, por lo que caminó un tramo con ellos. A su llegada a Chilpancingo los inconformes informaron que inicialmente requerían 57 personas entre profesores, administrativos e intendentes pues la falta de estos ha provocado el cierre de escuelas en al menos 40 comunidades, y la afectación directa a unos 2 mil alumnos. Ayer informaron que debido a las jubilaciones que se han registrado este año ya suman más de 70 personas las que se necesita en la zona indígena y teme que
por ello se pierda el ciclo escolar. El bloqueo en el carril nortesur comenzó a la 1 de la tarde, una hora después, ante la falta de acuerdos con los representantes de la SEG decidieron bloquearon
ambos sentidos; el bloqueo se retiró en su totalidad después de las 3:30, tras acordar una reunión con el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Respaldan aumento de 90 mdp para Sectur CHILPANCINGO. La Comisión de Turismo del Congreso local respaldará el incremento de hasta 90 millones de pesos para la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur) dentro de su presupuesto a solicitar para 2018, con el argumento de favorecer a los destinos pequeños con vocación turística, principalmente en la costas. Ayer los integrantes de la Comisión de Turismo se reunieron en privado con el titular de la Sectur, Ernesto Rodríguez Escalona, para tratar diversos temas, entre ellos el presupuesto de egresos de esa dependencia. También se reunieron con alcaldes de la Costa Grande, quienes solicitaron ser incluidos dentro del presupuesto de 2018. En entrevista al salir de la reunión, el diputado perredista Ernesto González Pérez, quien preside esa comisión, dijo que como grupo parlamentario se comprometieron a buscar el incremento ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, con quien se reunirán en próximos días para hacer el planteamiento. De 210 millones de pesos que ejerce esa dependencia, se busca que para 2018 cuente con 300 millones y con ello favorecer a los destinos con vocación y que no forman parte del llamado Triángulo del Sol. Como parte de ello se planteó la conformación del Consejo de Promoción Turística de Costa Chica, Costa Grande y la zona Centro lo cual, aclaró, no es condicionante para el incremento en el presupuesto pero sí se tiene que ver como una oportunidad de desarrollo de esos municipios. Dijo que es necesario mejorar la infraestructura a municipios con potencial como, ejemplificó, Tecpan y Petatlán en Costa Gran-
de o Copala y Marquelia en Costa Chica, con drenajes, pavimentación y conectividad a internet Aprovechar la disminución de violencia El diputado consideró que la baja en los índices de violencia en municipios como Petatlán y Tecpan se tiene que aprovechar para detonarlos. Dijo que actualmente, en el caso de la Costa Grande, la violencia se ha focalizado en Zihuatanejo lo cual significa una oportunidad para detonar el resto de los destinos de esa región. Recursos para Costa Grande Ayer los alcaldes de Tecpan Leopoldo Soberanis Hernández; el de Petatlán Arturo Gómez Pérez; y la síndica de La Unión María Teresa Plancarte, en representación del presidente Aviud Rosas Ruiz, acudieron a Chilpancingo para buscan ser incluidos en el presupuesto de egresos, pues en sus dos años de gestión han quedado fuera del apoyo oficial. En entrevista al salir de la reunión, el presidente de Petatlán, dijo que acudieron porque desde el comienzo de sus administraciones presentaron proyectos para activar algunas zonas de interés turístico cercanas a Zihuatanejo, sin embargo, no han sido apoyados con el argumento con los recortes presupuestales. “Se hará el planteamiento para que en la propuesta del presupuesto de egresos se pueda tomar en cuenta y etiquetar recursos de Costa Grande; creo que estamos a tiempo, más tarde podían decir que no había recursos, pegamos el grito a tiempo y creo que es gran avance”, expresó. Dijo que lo que se necesita en playas como Troncones, Barra de Potosí o La Saladita es infraestructura. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
11
ESTATAL
En Guerrero los recursos se aplicarán de manera responsable en la reconstrucción: Astudillo CIUDAD DE MÉXICO. Para agradecer al sector privado su participación en la etapa de reconstrucción derivado de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a una reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto con dirigentes empresariales y mandatario de otras entidades. En el encuentro realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Astudillo Flores, destacó que en Guerrero los recursos se aplicarán de manera responsable, sumándonos a la política de transparencia del gobierno federal. El gobernador guerrerense enfatizó que esta reunión tiene por objetivo optimizar los apoyos en beneficio de las familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre. El Presidente de la República también expresó su agradecimiento a los diversos sectores de la sociedad que “se han sumado con sentido de solidaridad y con gran entusiasmo a apoyar con labores de reconstrucción”. Peña Nieto mencionó que a dos meses de que el país resintiera los sismos de septiembre, “poder hacer un balance de cómo han sumado acciones tanto del
gobierno de la República como las entidades estatales y el sector privado para encarar el gran reto de reconstruir lo que miles de familias perdieron durante los trágicos sismos”. Asimismo, reconoció el trabajo que cada gobierno de los estados ha realizado al asumir con actitud muy constructiva, de coordinación con el Gobierno de la República, lo que ha permitido lograr una mayor capacidad de hacerle frente a este reto. Resaltó el apoyo brindado por el sector privado al dar facilidades a las personas que se vieron afectadas en su patrimonio familiar para que pudieran recuperarse de esas afectaciones,
desde el otorgamiento de créditos bancarios y el facilitar el tránsito por autopistas sin cargo a los auxilios que se prestaron. El jefe del Ejecutivo federal dio algunas cifras que dan contexto de la magnitud de los daños ocurridos en varios estados del país como Guerrero, pues en cuanto a vivienda se vieron afectadas 184 mil con daños parciales o totales, casi 14 mil comercios y casi 16 mil escuelas con diferentes tipos de afectaciones. En lo que se refiere al patrimonio cultural, mil 821 edificios se vieron afectados, 171 unidades médicas, 140 carreteras tuvieron afectaciones, sin dejar de mencionar a los millones de
CHILPANCINGO. El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no contempla ofrecer alguna candidatura para el 2018 a los ex gobernadores perredistas, Ángel Aguirre Rivero y Zeferino Torreblanca Galindo. El presidente de Morena en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros aseguró que no tienen “ningún acercamiento con ellos, hemos sido muy claros y en el caso concreto de Ángel Aguirre es intransitable que esté en Morena, es de los personajes de la vida pública que no pueden militar en los partidos de izquierda”. Añadió que en el caso del ex gobernador que pidió licencia luego de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala en septiembre del 2014, “es muy concreto: nos reservamos el derecho de admisión, es inviable que eso suceda”. Respecto al caso de Zeferino Torreblanca indicó que milita en “otro partido, es un caso diferen-
te ante Aguirre, pero tenemos una postura muy clara, no hay ningún tipo de acercamiento de Morena con estos dos personajes”. Aclaró además que no hay ninguna solicitud de afiliación de los dos ex gobernadores y “no es viable para nosotros en este contexto que estén representando a Morena”. Pablo Amílcar Sandoval se refirió a la designación como coordinador de Organización de Morena en Guerrero de Félix Salgado Macedonio, ex alcalde perredista de Acapulco, y su probable candidatura al Senado de la República en automático. “Eso no sucederá con ningún coordinador de Organización, se ha manejado otra versión, pero no es así”, aseguró el dirigente de Morena en la entidad. Aceptó que hay inconformidades por la afiliación de Félix Salgado, “pero no debe asustarnos, es normal que haya divergencias, hay cauces internos para manifestarlos, no debe
haber temor en Morena en la apertura porque seremos muy cuidadosos en la postulación de las candidaturas”. Por ello sostuvo que Salgado Macedonio deberá de asumir como militante de Morena sus “postulados y respetar sus estatutos, el militar en Morena no es lo mismo que militar en el PRD o en el PAN, somos un partido que aspira a cambiar la vida pública y no queremos que se reproduzca la clase política como hasta ahora, sino que haya un cambio profundo en la forma de hacer política”. Pablo Amílcar Sandoval informó que hasta el momento se han nombrado 30 coordinadores de Organización en los municipios de Guerrero y que hay pendientes por definirse, mismos que surgirán de entre ternas. “Todos los coordinadores deberán asumir los principios y defender los postulados y el programa que plantea Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Aguirre y Zeferino no serán candidatos de Morena, dice su dirigente en Guerrero
IRZA
personas que vieron suspendidos los servicios de electricidad y de agua potable. A dos meses de distancia, agregó el mandatario de la nación, el servicio de energía eléctrica se ha restablecido al 100 por ciento, el servicio de agua potable cuenta con un avance del 99.8 por ciento y se ha restablecido la circulación en todas las carreteras afectadas en el país. Por su parte, Manuel Escobedo Conover, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, dijo que el Fonden autorizó 12 mil 990 millones de pesos para la reconstrucción de las entidades federativas (incluido Guerrero) afectadas por los sismos.
Al sector educativo se autorizaron siete mil 300 millones de pesos y al sector vivienda tres mil 50 millones de pesos. También asistieron integrantes del gabinete federal, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, Chiapas, Manuel Velasco, Estado de México, Alfredo del Mazo, Puebla, Antonio Gali Fayad, Morelos, Graco Ramírez, Oaxaca, José Murat y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Así como dirigentes empresariales, representantes de distintas instituciones de seguros y la banca, fundaciones Slim, Televisa, Azteca y Fuerza México.
(BOLETÍN)
Nacional
12 12
PUBLICIDAD
Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro señor Jesucristo, por quein el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Palabra del gran Maestro
En México es más probable ganar la lotería que esclarecer un delito: Zepeda Lecuona CIUDAD DE MÉXICO. Las insuficiencias e ineficiencias de la investigación criminal son el corazón de la impunidad penal en México, sobre todo en delitos de mayor impacto, señala un estudio sobre la incompetencia de las fiscalías y procuradurías del país realizado por el investigador Guillermo Zepeda Lecuona. En conferencia de prensa, Fe-
derico Reyes Heroles, presidente de la organización Impunidad Cero, dio a conocer el estudio “Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías”, cuyo resultado es que en México es más probable obtener un doble reintegro en la Lotería Nacional que esclarecer un delito, en proporción de 1% a 0.90%, respectivamente.
Según el estudio, en el país sólo se denuncia 9.7% de los delitos que se cometen. De éstos, únicamente se investiga 65%. Ello significa que sólo se indaga 6.4% de los delitos que se cometen en el país. De acuerdo con estos números, la cifra negra, es decir, lo que las autoridades no atienden, es de 93.6%. Por lo tanto, la efectividad
CIUDAD DE MÉXICO. Especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguraron que el gobierno federal sí cuenta con los recursos económicos suficientes para financiar los gastos de la reconstrucción de viviendas en los seis estados afectados por los sismos de septiembre pasado. Por lo anterior, los académicos rechazaron los programas de gobierno en los que se obliga a los damnificados a absorber los gastos de la reedificación de inmuebles.
“La gente no tiene por qué pagar (los gastos de la reconstrucción). Es injusto, ya que en su mayoría son viviendas que ya se habían liquidado”, expusieron los especialistas. En conferencia de prensa en Ciudad Universitaria, Violeta Rodríguez del Villar, doctora en Economía; Adolfo Sánchez Almanza, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, y Alicia Girón González, especialista en Estudios Latinoamericanos, refirieron tres fuentes de las cuales se pueden obtener los 48 mil millones de pesos que el gobierno federal calculó para los trabajos
de reconstrucción. Se pueden utilizar los recursos de los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, además de aprovechar el incremento autorizado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2018, que se calcula con base en un tipo de cambio y precio del barril de petróleo superiores al promedio registrado. La primera opción representa recursos por hasta 239 mil millones de pesos; la segunda, por hasta 56 mil millones de pesos.
“La gente no tiene por qué pagar los gastos de la reconstrucción”: expertos de la UNAM
CMYK
AGENCIAS
de la investigación basada en los parámetros de determinar si hay o no delito que perseguir, si existe un probable responsable, o bien, alguna otra forma de resolución, es de 14.1%. Esta cifra se distribuye en 10.2% en el sistema tradicional y 18.1% en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). El estudio “Índice Estatal de Desempeño” concluye que, a sólo unos meses de que cerró el plazo para la implementación del NSJP en todo el país, la capacidad de investigación criminal se ha deteriorado, esto significa que hace 15 años se resolvían 23% de los casos y hoy sólo 14%. Los estados de Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Baja California son los únicos en que la profesionalización y modelos de gestión se aplican con mayor eficiencia. De acuerdo con el estudio, sólo en nueve de cada 20 órdenes de aprehensión giradas por los jueces locales se logra la
detención del probable responsable. Además, sólo uno de cada 10 mexicanos (9.7%) confía “mucho” en el ministerio público local. “Un dato inquietante es que, en el sistema acusatorio, uno de cada tres casos en los que se determina que no hay delito que perseguir, se hace sin haber desahogado una investigación”, explicó Reyes Heroles. Además, informó que, antes de la reforma penal, en México se resolvían a través del perdón de la víctima entre 8% (2006) y 10.5% (2004) de las averiguaciones previas. Con el nuevo sistema se resuelven por mecanismos alternativos en el país, en promedio 6.4% de asuntos respecto de las carpetas de investigación iniciadas. Todo ello, a pesar de la capacitación y certificación de los facilitadores, como son los ministerios públicos y los jueces. AGENCIAS
Militarización de la seguridad ha perpetuado impunidad en las Fuerzas Armadas: WOLA CIUDAD DE MÉXICO. La estrategia de militarización de la seguridad pública sostenida durante los últimos 10 años ha perpetuado la impunidad en los delitos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas, a pesar de que desde 2014 el fuero civil tiene competencia para sancionar violaciones a derechos humanos cometidas por personal castrense, revela un nuevo informe de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés). El reporte “Justicia olvidada: la impunidad de las violaciones a derechos humanos cometidas por soldados en México”, demuestra que, mientras que de 2012 a 2016 la Procuraduría General de la República (PGR) integró 505 carpetas de investigación contra miembros de las secretarías de Defensa Nacional y Marina por diversos abusos, en el mismo periodo los juzgados civiles sólo han emitido 16 sentencias condenatorias. De las indagatorias abiertas, 268 corresponden a tortura, 121 a abuso de autoridad, 37 a desaparición forzada, 31 a violencia sexual, 17 a homicidio, 13 a lesiones, nueve a delitos contra la administración de justicia, tres a
extorsión, tres a privación ilegal de la libertad, dos a robo y una investigación por allanamiento de morada. En cuanto a las sentencias, se han emitido siete por encubrimiento de violaciones a derechos humanos y destrucción de cadáver, tres por desaparición forzada, tres por homicidio, dos por lesiones y allanamiento de morada y una por violación. Para la organización internacional, “la seguridad militarizada ha tenido un impacto negativo en el sistema de justicia en México”, estrategia que ha sido respaldada por el gobierno de Estados Unidos, a través del apoyo financiero a las Fuerzas Armadas con fondos de la Iniciativa Mérida. WOLA identifica tres consecuencias graves: “la primera es que la violencia ha aumentado y las violaciones a derechos humanos son constantes; la segunda es que ha disminuido la urgencia y la presión de una reforma policial, y la tercera es que la rendición de cuentas ha sido prácticamente inexistente”. La organización destaca que no sólo los soldados no responden por los abusos cometidos. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Noviembre de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Llegó el frío...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Delfi
Orden y paz, piden vecinos de la Sierra
I
ndudablemente la función del Ejército Mexicano en las tareas de seguridad, salvaguarda de la población civil, y otras acciones de protección civil, como cuando se hace la aplicación del Plan DNIII. Sin embargo, en otra faceta, los soldados intimidan y han estado cayendo en excesos, algo que los vecinos de las zonas apartadas como la Sierra de Guerrero, piden que se regule. Para los ciudadanos de zonas apartadas y, por lo tanto, consideradas tierras de nadie, quienes tienen en los militares la única opción de seguridad (dado que las policías civiles no incursionan en esos lugares), debe resultar difícil vivir en medio de dos fuegos: el del gobierno y el de los grupos delincuenciales. En su confrontación, ambos frentes los agreden. Ambos frentes los consideran sospechosos y enemigos. Ambos frentes los presionan, y como en toda guerra, la sociedad civil es la que más sufre, pues no está organizada para la defensa, ni tampoco tiene armas para hacerlo. Por lo tanto, son los civiles los que acaban pagando el mayor precio en conflictos armados, y el de México lo es desde que en 2005, el gobierno federal con Felipe Calderón Hinojosa a la cabeza, declaró la guerra a los grupos delincuenciales, tomando a las Fuerzas Armadas como la avanzada. Decíamos, sin embargo, que un soldado está entrenado para matar, no para hacer trabajos de policías civiles, y que se ocupan más en la prevención por una parte, así como en la persecución de delitos por otra, pero también en temas de control de motines y manifestaciones. Para esto no fueron entrenados los soldados; por lo tanto, de ahí deriva las cifras abultadas de violaciones a los derechos humanos, las quejas por agresiones hacia la población civil, y un largo etcétera. Se nos dirá que esto es mentira, pero no es así. Un antimotín, por ejemplo, es entrenado física y psicológicamente para resistir golpes, atropellos, mentadas de madre, y para actuar a pesar de todo en la contención de turbas y manifestaciones sociales agresivas. No usan armas de fuego. Su equipo es más bien de protección, y sólo tienen un tolete para su defensa. Ellos pasan muchas horas sumergidos en acciones de control, trabajo en equipo, y aprendiendo cómo mantener sus filas unidas,
Historias del paraíso
E
l 18 de mayo pasado, desde su sede en Baar, Suiza, la multinacional Glencore anunció un acuerdo con el Grupo Gasolinero G500 para invertir mil millones de dólares en proyectos de infraestructura en México durante los próximos cinco años en Tabaco y Veracruz, así como una inyección de recursos para una amplia red de gasolineras en el país. El consorcio G500, que integran 54 operadores de estaciones de servicio y tienen más de mil 800 gasolineras en el país, abastecen al 15% del mercado nacional. Con este acuerdo y una primera gasolinera en Tlalnepantla que importa gasolina y diésel, se materializaba uno de los puntos más controvertidos de la reforma energética. La crítica se disipó y nadie reparó en su socio estratégico, Glencore, cuyo negro historial acaba de quedar expuesto.
CMYK
El pasado de Glencore emergió con la revelación de 34 millones de documentos, una gran parte del despacho Appleby, que colocó en cuentas secretas durante 66 años dinero de decenas de miles de personajes en el mundo de la política, los negocios y la industria del espectáculo, en lo que se ha denominado los Papeles del Paraíso. En ese voluminoso paquete de documentos y correos electrónicos dado a conocer mundialmente este domingo, aparecen las huellas de Glencore, una de las multinacionales de materias primas y recursos naturales más grandes del mundo, con operaciones en 150 países y fundada en 1974 por Marc Rich, un estadounidense que emigró de Bélgica durante la Segunda Guerra Mundial, que inventó en 1970 el mercado spot de petróleo y en 1983 fue acusado por la Fiscalía de Nueva York por evadir impuestos, junto con otros empresarios, por unos 50 millones de dólares. Los Papeles del Paraíso revelan como Glencore, la minera más grande del mundo, le prestó en forma secreta 45 millones de dólares a Dan Gertler, un multimillonario israelí en 2009, luego de garantizar un controvertido acuerdo con la República Democrática del Congo para operar una mina en Katanga. Según la arqueología que realizó el periódico The Guardian de los documentos, Gertler fue
el negociador clave para conseguirle los beneficios de un contrato con el gobierno tutsi de Laurent-Désiré Kabila. Getler, un personaje altamente polémico, es supuestamente la inspiración de Hollywood para el papel del traficante de diamantes en Sierra Leona, Danny Archer, interpretado por Leonardo Di Caprio. La película, Diamantes de Sangre, muy criticada por africanos, habla de cómo se utilizaba el mercado negro de piedras preciosas en zonas de guerra para financiar conflictos. De acuerdo con The Guardian, Glencore ha sido acusada de reventar sanciones impuestas al régimen de Saddan Hussein en Irak, a loas afrikaners en Sudáfrica y a los ayatolas en Irán. En 2004, añadió el diario inglés, la CIA la acusó de haber pagados sobornos por 3.2 millones de dólares a funcionarios del régimen de Saddam en violación con las sanciones al ente petrolero iraquí. En África ha sido acusada de contaminar el medio ambiente, envenenar ríos y explotar laboralmente a niños, que son imputaciones negadas por la multinacional. En una segunda exposé sobre Appleby y Glencore, The Guardian reveló que, además, los documentos mostraron cómo el brazo australiano de la multinacional se involucró en swaps de divisas por 25 mil millones de dólares, que aunque no necesariamente es
Porque en Cristo Jesús, ni la circuncisión vale algo, ni la circuncisión. Lo que vale es la nueva creación. Palabra del gran Maestro
Editorial
ya que todo aquel que logra ser apartado del grupo corre peligro. Un soldado, en cambio, es una máquina de matar. Está entrenado para Decíamos, sin reaccionar, no embargo, que para contenersoldado se. No tiene un protocolos que está entrenacuidar en la do para matar, detención de no para hacer civiles, ni nada trabajos de popor el estilo. Y licías civiles, y es que su tarea que se ocupan más en es la defensa la prevención por una nacional. De esta parte, así como en la doble tarea de- persecución de delitos rivan todas las por otra... denuncias por violaciones a los derechos humanos, de parte de la población civil. Operativos excesivos, allanamientos, detenciones ilegales, y otros delitos que la gente resiente. En contra parte, los soldados también se quejan, porque se les dio una carga que no les corresponde, pues se les echó al ruedo legalmente desprotegidos. De hecho, en este marco todas sus acciones son ilegales y por eso cuando detienen a algún delincuente del fuero federal, así sea que los agarren con las manos en la masa, los tienen que entregar al Ministerio Público correspondiente. Pese a ello, es común que al día siguiente salgan, porque de entrada la detención es ilegal, ya que no se trata de la autoridad jurisdiccional. Sobre todo ahora con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, todas estas omisiones son observadas. Es algo que se conoce como “el debido proceso”, y en el caso de delitos del fuero federal, eso es algo muy difícil de cumplir. A pesar de todo, hay situaciones críticas en donde los soldados han mantenido la calma; de otro modo, habría en el país grandes y peores masacres, pues desde el Salinato están en la calle con acciones de vigilancia en carreteras y retenes, pero luego que Felipe Calderón los inmiscuyó en la guerra contra las drogas, lo mismo se les ve custodiando hoteles, que patrullando ciudades.
ilegal, propició una investigación de las autoridades fiscales australianas. Glencore emitió comunicados de prensa y respuestas directas a The Guardian para explicar los asuntos en los que se le involucró en los Papeles del Paraíso, y aseguró que en ninguna de sus operaciones ha evadido impuestos. En el caso del Congo, explicó detalladamente sus operaciones y el papel que jugó Gertler, admitiendo todas las operaciones detalladas a través de los documentos, pero resaltando que no hubo irregularidad o ilegalidad alguna. En cuanto a los swaps de divisas, afirmó que todo está dentro del marco de la ley y que la razón por la que se involucró en estas operaciones financieras fue para protegerse de la volatilidad de los mercados y el riesgo de especulaciones cambiarias. La controvertida multinacional tuvo un día de campo cuando se presentó en México para aprovechar la apertura de la reforma energética. Cuando anunció su co-inversión con el consorcio de gasolineras, dijo que “la nueva era del mercado petrolero mexicano proveía una oportunidad para Glencore para construir sobre su larga historia de proveedor de productos petroleros”. Los mil millones de dólares que invertirá, se destinarán a dos terminales de almacenamiento en Tabasco y Veracruz, y a desarrollar la red de gasoli-
neras con el consorcio G500. No será lo último. “Mantenemos la mente abierta”, dijo el director general de Glencore, Alex Beard, en una entrevista con Expansión en agosto pasado. “Quizás veamos oportunidades atractivas para participar en el futuro”. Traducido a la praxis, Glencore está interesada en participar en futuras licitaciones petroleras en México. La multinacional no se ha metido en problemas en México ni su ingreso al mercado nacional provocó suspicacias. La puerta se le abrió sin problemas ni cuestionamientos, y México se convirtió en el sexto país latinoamericano, después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Perú en invertir. En el hemisferio vende y compra paquetes accionarios de diversas empresas, particularmente mineras, contrata deudas y realiza maniobras para evadir impuestos. Sus voceros insisten en que no hay nada ilegal en su actuar, y entraron a una guerra de percepciones entre sus dichos y las evidencias que empiezan a aparecer en los documentos revelados. La participación en el consorcio G500 es tímida para sus estándares, pero con Glencore al descubierto, valdría la pena una nueva mirada, menos complaciente, de sus socios y autoridades regulatorias mexicanas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
A
raíz de las últimas desgracias registradas en el país por fenómenos naturales, en la Ciudad de México ya comenzaron a revisarse los planes de protección civil, los reglamentos de construcción, y a hacerse nuevos estudios geofísicos en la megalópolis, para regular las construcciones de viviendas y edificios. Incluso los damnificados del sismo, que sobrevivieron a la catástrofe, están recurriendo al poder judicial para hacer valer sus derechos como consumidores de bienes raíces, obligando a los constructores a apegarse a los reglamentos vigentes. Lo que sucedió el 19 de septiembre en la Ciudad de México vino a cambiar muchas cosas en la urbe, tanto en el sector público como entre los ciudadanos, quienes ya vieron que si bien los sismos no pueden predecirse ni evitarse, sí se pueden mitigar sus efectos, mediante la adopción de políticas públicas que abonen a la construcción con visión integral de lo que es la protección civil, la seguridad, el desarrollo social y los derechos humanos, en este caso el derecho a la protección de la vida y al patrimonio propio. En Guerrero, sin embargo, no se escucha nada al respecto, pese a que estamos en una zona netamente sísmica, donde incluso se ha dicho que la Brecha de Guerrero puede darnos una sorpresa en cualquier momento, con un sismo mayor a los 9 grados, o dos de 8 grados de magnitud. ¿Por qué ahí? Porque en ese punto no ha temblado en casi 100 años, por lo que los geólogos saben que un silencio sísmico de ese nivel siempre desencadena grandes terremotos. Sin embargo, más allá de los pronósticos que desearíamos no se cumplieran, hablemos de la protección civil en Guerre-
Sopa de cebolla dulce con queso de cabra
Ingredientes: 4 cebollas dulces grandes 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo 2 c.s. de salsa de tomate 500 ml de caldo de verduras 8 aceitunas negras deshuesadas 60 g de queso de cabra fresco 3 c.s. de pan rallado 1 c.s. de hojitas de tomillo 1 c.s. de hojas de perejil sal y pimienta negra Preparación: Precalentar el horno a 180º. Pelar las cebollas, lavarlas y colocarlas en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado. Rociarlas con 2 c.s. de aceite y hornearlas entre 20 y 25 min. Retirarlas del horno y dejar enfriar. Cortar un sombrero a cada una a dos tercios de su altura y vaciarlas. Retirar el tallo y las semillas al pimiento y trocearlo. Pelar y picar el ajo y la cebolla extraída y echar en un cuenco con el pimiento troceado. Sazonar con sal y sofreír la mezcla en una cazuela con 2 c.s. de aceite. Añadir las hojitas de tomillo, la salsa de tomate y una pizca de pimienta, sofreír 1 min y bañar con el caldo.
Bocadillo de alitas de pollo y ajetes
Ingredientes: 8 alitas de pollo Aceite de oliva 4 dientes de ajo Para los ajetes
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
ro, una asignatura un tanto descuidada a pesar de que estamos expuestos, como ya dije, a infinidad de riesgos: desde sismos, huracanes, hundimientos, deslaves, inundaciones, y muchos otros. El gobierno estatal ya dio un paso importante, al separar la protección civil de la seguridad pública. Hoy, el titular de PC ya no depende del titular de seguridad pública y eso le da mucha autonomía, sobre todo en los aspectos de organización del sector, porque era un caos a partir de que el gobierno de Aguirre casi lo desmanteló. Sin embargo, hasta ahora la Dirección Lo que sucedió el 19 de septiembre en la Ciudad de México vino a cambiar muchas cosas en la urbe, tanto en el sector público como entre los ciudadanos, quienes ya vieron que si bien los sismos no pueden predecirse ni evitarse, sí se pueden mitigar sus efectos...
Nutrición 1 manojo de ajos tiernos Para la salsa 2 yemas de huevo 1 diente de ajo 250 g de aceite de oliva Sal 100 g de pasta de tomate Pimienta de Espelette 4 panecillos Extreme de The Loaf Preparación: Alitas de pollo Colocamos todos los ingredientes en una olla de boca ancha. El aceite debe cubrir por completo las alitas. Las confitamos a 90 °C durante 1 hora. Una vez tiernas, las retiramos del aceite y las deshuesamos mientras estén aún calientes. Se conservan en la nevera sumergidas en el mismo aceite en el que fueron confitadas. Ajetes Limpiamos los ajetes de tierra. Los asamos en una parrilla hasta que estén tiernos. Salsa Con una batidora eléctrica trituramos las yemas de huevo con el ajo y la sal. Sin dejar de batir, agregamos el aceite de oliva en hilo fino hasta incorporarlo todo formando una emulsión. Incorporamos la pimienta de Espelette a la salsa de tomate. Mezclamos la emulsión de yema, ajo y
de Protección Civil se ha dedicado a reaccionar ante los problemas, y está dejando la prevención de lado, lo cual debiera ser su principal eje de acción. ¿Qué fue lo que sucedió con el huracán Max y con el sismo del 19 de noviembre? Vimos a las autoridades estatales ir y venir entre una zona devastada y otra. Fue difícil evacuar las zonas azotadas por Max, por ejemplo, porque la gente carece de la corresponsabilidad que debe existir en estos casos. Esperaron al meteroro y de madrugada los andaban sacando de sus pueblos, o bien ellos los abandonaron caminando, rumbo a zona segura, con los riesgos de morir en el intento. Por un lado, las autoridades deben hacer su parte. Por eso es fundamental la propuesta de la bancada del MC en el Congreso local, para reformar la Ley Estatal de Protección Civil, para adecuarla al “Marco de Sendai”, un documento para la Reducción del Riesgo de Desastres 20152030, aprobado el 18 de marzo del 2015 en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Sendai (Japón). El “Marco de Sendai”, dijeron, tiene como propósito reducir la mortalidad mundial causada por desastres naturales, reducir el número de personas afectadas y las pérdidas económicas en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), entre otras. Los gobiernos del planeta tienen la obligación de revisar todo lo relacionado con la protección civil. Pero, insisto, que debe retomarse la organización social en torno a lo que nos afecta a todos, porque no podemos seguir con actitudes infantiles frente a las catástrofes. Si continuamos así, no habremos aprendido la lección, a diferencia de lo que ocurre en la Ciudad de México. aceite con la pasta de tomate y la pimienta de Espelette. Marcamos el panecillo con un cuchillo de sierra y lo tostamos en el horno. Marcamos las alitas de pollo en una sartén antiadherente hasta que estén bien tostadas. Sacamos el pan del horno y lo abrimos. Untamos el pan con un poco de salsa. Repartimos las alitas de pollo y los ajetes. Lo servimos caliente.
Ensalada de fabes con alcachofas y almejas
Ingredientes: 2 y 1/2 tacita de fabes o judiones cocidas y envasadas 400 g de almejas 4 alcachofas envasadas o frescas 1/2 casco de cebolla 3 dientes de ajo 1 limón 1/2 vasito de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de vinagre perejil fresco sal pimienta negra en grano Preparación: Poner las almejas a remojo en agua con sal para que suelten la arena. Aparte, en una olla, poner los judiones o fabes con el 1/2 casco de cebolla y 2 dientes de ajo sin pelar y reservar. En una sartén, dorar el ajo restante pelado y picado; cuando tome color, añadirlo a las fabes y echar el vino blanco. Darle un hervor unos segundos para que se evapore el alcohol.
C
ta
RICHARD O’FFILL
Las artimañas de Satanás
C
«A ti te daré todo el poder de estos reinos y la gloria de ellos, porque a mi me ha sido entregada y a quien quiero la doy». Lucas 4: 6
UANDO JESUS fue llevado al desierto para ser tentado, fue llevado por el Espíritu de Dios. El no invito a la tentación. Fue al desierto para estar solo, para contemplar su misión y su obra. Por medio del ayuno y la oración, debía fortalecerse para andar en la senda manchada de sangre que iba a recorrer. Pero Satanás sabia que el Salvador había ido al desierto, y pensó que esa era la mejor ocasión para atacarlo. Grandes eran para el mundo los resultados que estaban en juego en el conflicto entre el Príncipe de la luz y el caudillo del reino de las tinieblas. Después de inducir al ser humano a pecar, Satanás reclamo la tierra como suya, y se llamo «príncipe de este mundo». Habiendo hecho conformar a su propia naturaleza al padre y a la madre de nuestra especie, pensé establecer aquí su imperio. Declaro que la humanidad lo había elegido como soberano suyo. Mediante su dominio de los seres humanos, dominaba el mundo. Cristo había venido para desmentir la pretensión de Satanás. Como Hijo del hombre, Cristo iba a permanecer leal a Dios. Así se demostraría que Satanás no había obtenido complete dominio de la especie humana, y que su pretensión al reino del mundo era falsa. Todos los que desearan liberación de su poder, podrían ser librados. El dominio que Adán había perdido por causa del pecado, seria recuperado. Desde el anuncio hecho a la serpiente en el Edén; «Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya» (Gén. 3: 15). Satanás sabia que no ejercía dominio absoluto sobre el mundo. Veía en los seres humanos la obra de un poder que resistía a su autoridad. Con intenso interés, medito en los sacrificios ofrecidos por Adán y sus hijos. En esta ceremonia discernía el símbolo de la comunión entre la tierra y el cielo. Se dedicó a obstaculizar esta comunión. Represento falsamente a Dios, así como los ritos que señalaban al Salvador. Indujo a la humanidad a temer a Dios como a un ser que se deleitaba en la destrucción. Los sacrificios que debían revelar su amor, eran ofrecidos únicamente para apaciguar su ira. Satanás incitaba las malas pasiones humanas a fin de asegurar su dominio sobre ellos. Cuando Dios dio su palabra escrita, Satanás estudio las profecías del advenimiento del Salvador. De generación en generación, trabajé para cegar a la gente en cuanto a estas profecías, a fin de que rechazara a Cristo en ocasión de su venida.-El Deseado de todas [as gentes, cap. 12, pp. 93-94. Añadir las almejas limpias y escurridas hasta que se abran (unos 5 minutos); reservar el caldo de la cocción para usarlo después; desconchar las almejas. Cortar las alcachofas en cuartos; se pueden usar de lata, escurridas, o frescas, cociéndolas previamente. Rociar con un chorrito de zumo de limón. Poner las fabes en una fuente con las almejas y las alcachofas. Mezclar un poquito del caldo reservado, pimienta, aceite y vinagre y aliñar con esto las fabes. CMYK
te
de
H bo ac do
to tu
to co
ya en lla
• • • • • ag • • da • m • pa
L m L gi no pi ro
qu Po le
m la br a co ce so
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Horóscopos Hoy será un día tenso sobre todo en el sector emocional: trata de no herir a tus seres queridos; las discusiones con tu pareja no te traerán nada bueno. Mejor utiliza las energías y reordena tu vida, trata de comunicarte de una forma responsable y respetando a las personas de alrededor. Aries, no dejes que la depresión te invada, ¿vale?
A R I E S
Hoy podría ser un día difícil y tenso, pero si aprendes a sacar la energía excedente por medio del deporte, sin duda, te sentirás mejor. Además, para las actividades relacionadas con la precisión y que requieren atención será un buen día. También sería perfecto que salieras a divertirte con quien sea, lo necesitas, Tauro.
T A U R O
Se producirá cierta tensión emocional hoy, Géminis, no permitas que la confusión entre a tu vida y fija tu mente en el aquí y el ahora; si lo haces, será un día inmejorable en las realizaciones intelectuales y sociales. Recuerda: tendrás salidas positivas por medio de tus nuevas ideas creativas.
G E M I N I S
Hoy será un día de sentimientos entremezclados de agresión y puede que de tristeza; tendrás que cuidar tus palabras para no hacer daño a quienes más quieres; además, tu extrema sensibilidad cambiante será lo que haga que cambies continuamente de humor. Intenta ver la vida con optimismo y analiza qué es lo que en realidad necesitas cambiar para ser más feliz. Leo, hoy podría ser un día muy tenso, tanto en el plano emocional como en tus relaciones con los demás: evita discutir, sobre todo con tu pareja, porque de hacerlo, lo lamentarás. Sal a hacer ejercicio un rato, así la tensión bajará. Recuerda ser diplomático-a hoy y tratar de ver el lado positivo de todo. Te espera un día tenso, especialmente por la forma en la que te comuniques con los demás. La agresión y la desilusión podrían llegar a ti: no lo permitas. Fija muy bien tu atención en lo que hagas o podrías cometer errores. La comunicación con los demás no será muy buena, Virgo, será mejor que eches mano de la diplomacia. Emocionalmente te sentirás en tensión hoy: evita discutir con tu pareja y otras personas cercanas. Libra, podrías sentirte desilusionado-a o engañado-a y confuso-a: trata de analizar qué es lo que provoca esto y usa tu diplomacia e inteligencia. Hoy no será un día para discutir, aunque tus canales de comunicación tenderán a ser agresivos y a la vez confusos. Hoy la suerte estará de tu lado. A un nivel más profundo, Escorpio, será el momento de ampliar tus ideas y formas de pensar, podrías inscribirte en un curso que te llevara a ampliar los conocimientos que tienes, y así ayudarte a cambiar. También será un buen día para hacer viajes de placer, especialmente con la familia. En el terreno profesional hoy será un buen momento para hacer contratos o finalizar proyectos. Sagitario, también será un momento de reestructuración en empresas que se dediquen a la comunicación y los transportes, así como las que trabajan en turismo; en general, serán los sectores más afectados hoy. Será un día difícil, Capricornio, sentirás tensiones emocionales por la forma inadecuada en la que te comuniques con tu familia y pareja: piensa antes de hablar o herirás a tus seres queridos. Este será un buen día para analizar emociones, así que cuando puedas, reserva un poco de tiempo para meditar. Será un día tenso en las relaciones, tanto con la pareja como con otras personas cercanas. Acuario, los errores y la confusión a lo largo del día podrían ser la tónica general, junto con la agresión por medio de la palabra, e incluso la acción. Ten cuidado al volante; además, en general, podría haber muchos imprevistos.
Humor
una vez un hombre caminando por la selva abre un matorral de ramas, y detrás de éste había un montón de caníbales, el hombre dice: ¡Ya me fregué! Cuando de repente se abre el cielo y se oye una voz: ¡No, todavía no, lo que usted tiene que hacer es correr, golpear al jefe, quitarle la lanza y matar a su hijo! Y se cierra el cielo, el hombre rápidamente corre, golpea al jefe, le quita la lanza, y mata a su hijo. Se abre el cielo de nuevo y se oye una voz: ¡Ahora sí, ya te fregaste! CMYK
No permitas que las tensiones afecten a tus emociones hoy. Aprovecha mejor los buenos aspectos con los que cuentas, como la suerte. Piscis, será un buen momento para pensar profundamente y meditar. Por último, se producirá cierta expansión en tu terreno laboral, pero antes tendrás que ponerte manos a la obra.
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017 17
Deportes PUBLICIDAD
17
Para todos los que sigan esta regla, paz y misericordia sean sobre ellos, lo mismo que para el Israel de Dios. Palabra del gran Maestro
Listo Daniel “el rayito” Olea, listo para partir a Canadá
Todo se encuentra listo para que el día de hoy por la tarde, el púgil azuetense; Daniel “El Rayito” Olea este prendiendo el vuelo que llevara hasta Toronto, Canadá, donde sostendrá un combate que puede ser el punto de lanza para su carrera, si gana, de lo contrario todo se podría venir abajo “El Rayito” Olea deberá de convencer e ir en busca del nocaut, ya que se topara al canadiense Marc Pagcaliwan, quien aparte de estar en su casa marcha invicto. Así que Daniel Olea no tiene de otra más que noquear,
por eso se preparó durante meses, esperaba esta oportunidad. Al momento, Daniel Olea tiene 15 peleas disputadas, de las cuales cuatro han sido por la vía del cloroformo, siete por decisión, un empate y tres perdidas, recordar que el costeño tuvo inactivo caso ocho meses, en todo ese tiempo solo se dedicó a entrenar, pero el día sábado volverá subir al ring. “Voy bien preparado, muy consciente de lo que esta pelea representa, voy en busca del nocaut”. Expreso el boxeador local.
ALDO VALDEZ SEGURA
Partira el día de hoy
Confia en que saldrá ganador de su combate
Jairo Torres estará a prueba en el Villarreal
La directiva del Atlas apoya el sueño de Jairo Torres, por ello aceptó la propuesta del Villarreal para que esté por espacio de 10 días, trabajando con el equipo español, tiempo en el cual lo observarán para determinar si puede quedarse de manera definitiva en la institución. Torres ya debutó con el Atlas, en la derrota 0-1 contra Jaguares de Chiapas el 19 de Noviembre 2016. Poco tiempo
lo tienen los técnicos que les toca dirigirlo en el zorro, ya que siempre se la ha pasado en concentraciones de las Selecciones menores. No debe extrañar que Torres tenga seguimiento de Villarreal, porque participa en muchos torneos internacionales, por ejemplo, su participación fue determinante para que México obtuviera el tercer título seguido en la Concacaf, previo al mun-
dial Sub-17, ya que encabezó una ofensiva productiva con 22 goles en el torneo, de los cuales tres fueron realizados por él. En ese campeonato Sub-17 de la Concacaf, Torres se hizo acreedor al balón de Oro como el mejor jugador de la competencia. Los técnicos de inferiores en el Atlas como Gerardo Espinoza, dijo que el muchacho si no hubiera tenido tantos llamados a Selecciones, estuviera sumando cada partido minutos con el primer equipo del Atlas, ya que es una de las joyas que entiende rápido lo que se busca. Torres, volante habilidoso que da claridad a la ofensiva, también participó con el Tri Sub-17 que jugó el mundial de la categoría en la India el mes pasado. Si Villarreal le confirma al Atlas que le interesa quedarse de manera definitiva con el jugador, entonces entablarán negociaciones para buscar un acuerdo, por lo pronto el joven busca cristalizar su sueño de quedarse a jugar en Europa. CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Leiton Jiménez está cerca de regresar
El atlista Leiton Jiménez apareció este martes trabajando con el primer equipo que dirige José Guadalupe Cruz, quien al igual que el jugador, están a la espera de que el doctor Rafael Ortega le dé su alta médica, para comenzar a darle minutos. Jiménez se lesionó en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Chivas el torneo pasado, Clausura 2017, según las cuentas realizadas, el alta deben darla en una semana más o menos, así lo expresó el propio jugador. "Estoy contento, porque mi regreso está cerca. (La semana pasada) Comencé a realizar trabajos con el grupo, lo cual para mí fue importante y estamos esperando cumplir los seis meses que me dieron, 16 o 17 de no-
CMYK
viembre. Espero el alta del doctor Ortega". La alegría del zaguero al saber que está cerca de regresar a realizar lo que más le gusta, jugar al futbol, será completa cuando el doctor le confirme que ya puede ser utilizado por su técnico si así lo determina y una vez que toque su primer balón en un encuentro oficial de la Liga MX, el cual espera sea Liguilla. "Claro que sí, me alegra que el equipo tras tantas lesiones que hemos tenido, mis compañeros han aprovechado para hacerlo bien, estamos en zona de Liguilla, lo cual es importante y espero estar en el grupo para aportar. Ojalá que se pueda dar". Se han recuperado elementos importantes como Matías Alustiza, quien venía de proble-
mas musculares, así como Rafael Márquez, por temas extra
cancha. Los que todavía siguen esperando una mejor evolución
son Clifford Aboagye, Cándido Ramírez y Óscar Ustari.
Roy Halladay, exestrella de MLB, muere en accidente aéreo
Roy Halladay, uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas en las dos últimas décadas y ganador de dos premios Cy Young, falleció el martes en un accidente aéreo. Tenía 40 años.
La policía del condado Pasco, en la costa del Golfo de México de la Florida, confirmó que el cuerpo de Halladay fue hallado en los restos de un pequeño avión que se estrelló en el mar.
Halladay jugó 16 temporadas en las mayores con Toronto (1998-2009) y Filadelfia (201013). Ganó el Cy Young de la Liga Americana en 2003 y el de la Nacional en 2010.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
19
DEPORTES
Higuera no sabe cuántos torneos disputará Chivas Leones Negros, obligado a ganarle a San Luis
El partido ante el San Luis, es vital ganarlo para Leones y no depender de nadie para lograr meterse a la Copa MX del torneo entrante. Actualmente el equipo que nació grande, está ubicado en la tabla general en el lugar 13, con 13 unidades. El criterio para alcanzar Copa, es quedar en la clasificación general entre los primeros 13 lugares, así que Leones por ahora tiene su lugar asegurado, pero requiere a como dé lugar, ganar en la última jornada de la División de Ascenso el próximo fin de semana. Murciélagos y Atlante mi-
den fuerzas en la última fecha, ambos cuentan con 11 unidades. Cualquier de los dos equipo que gane, combinado con una derrota de Leones, desplazarían a los del "Vikingo" Dávalos y eso quiere evita la plantilla universitaria. Todavía un empate le sirve a Leones, pero sería arriesgar demasiado, por lo que una victoria es vital para amarrar sin depender de terceros su participación en la Copa MX del torneo entrante, en la cual quieren seguir fogueando a la plantilla para encontrar más rápido la madurez que se necesita para la división de Ascenso.
En su intento de trollear a un seguidor, el CEO del grupo Omnilife-Chivas, José Luis Higuera, se equivocó al mencionar que serán dos torneos los que disputará Chivas el próximo año, cuando en realidad serán tres debido a que el conjunto rojiblanco participará en la Concacaf Liga de Campeones. Fue el usuario @RickyBlink quien le preguntó que venía para el Rebaño Sagrado el próximo año, a lo que el directivo respondió con la intención de trollear: "Dos torneos". Asimismo, Higuera respondió cuestionamientos sobre la situación de Matías Almeyda en el chiverío y en donde se atrevió a apostar con un seguidor, mientras que a otro le aseguró que el timonel argentino seguirá hasta
el 2020. También desmintió el rumor del intercambio de futbolistas con los Pumas de la UNAM, en el que se manejaba que Jesús Ga-
Las metas que se trazaron no se cumplieron, pero en Leones Negros no abortarán la idea de seguir trabajando con una plantilla joven, porque consideran que lo más difícil ya pasó, les cobró factura la inexperiencia de algunos jugadores y las cuatro derrotas de manera consecutiva, perjudicó para que hoy el equipo esté eliminado. El presidente de Leones, el maestro Alberto Castellanos, sabía que esto podía suceder en el proyecto que buscan regresarle
identidad al equipo, en el cual la meta es tener una base de jugadores nacidos de su cantera y siente el directivo, que van por buen camino. ''Tenemos años platicando el 'Capitán' Dávalos y un servidor, desde que llegó a primera. Cuando decimos darle forma, darle impulso al tema de fuerzas básicas y siempre fue con una visión. Que este equipo tal como lo llegó a ser en primera división, en su momento, tenía que contar con siete jugadores de cantera y algunos refuerzos de afuera. Identidad. También darle oportunidad a la gente de casa, de la Universidad''. El proyecto tiene bases, jugadores de diferentes categorías que están listos para comenzar a escalar divisiones y el primer equipo, ya va tomando forma. Castellanos está convencido de continuar, están poniendo los cimientos de una camada que esperan, con tiempo logren grandes resultados. ''El proyecto ahí va, no es un tema que me haya convencido para este año, es un tema que tenemos años trabajando, ahora estamos tratando de darle continuidad en todos los aspectos, porque hay calidad en la gente que tenemos''.
llardo llegaría al equipo tapatío, mientras que Javier "La Chofis" López vestiría la camiseta de los universitarios.
Leones Negros tiene su proyecto firme
Cuando comenzaron a trabajar, midieron todo lo que se podía venir en todos los aspectos, los pros y contras al jugársela con elementos jóvenes, pero admite que se complicó de más, que por un momento se salió del escenario que se plantearon como el peor. ''Era normal el arranque, pero no esperamos iniciar el torneo con cuatro derrotas. Sabíamos que sería difícil, porque cuando apuestas por la cantera, se tarda. Pero era un tema de confianza, de que el mismo capitán les reiterara la confianza''. El mejor ejemplo que tienen en Leones ahora mismo, es la aparición del arquero Felipe López ya como arquero titular, quien tuvo que pagar derecho de piso y el técnico Jorge Dávalos lo aguantó hasta el final. ''Difícilmente en un equipo debutan a un portero, se equivoca en la primera jugada y el técnico determinó sostenerlo. Hay que verlo hoy, ha tenido muy buenas actuaciones. Creo que así como a 'Pipe', a Santos, 'Chispa' y otros varios, han estado trabajando bien, es un tema de trabajo, son elementos confiables, que tienen talento para competir en la categoría''.
CMYK
Policiaca
20 20
POLICIACA
En adelante me moleste, Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de nadie Noviembre de 2017 porque llevo en mi cuerpo las señales del Señor Jesús. Palabra del gran Maestro
Reconocen al hombre asesinado en canal Paseo de la Boquita
Fue reconocido como Giovanni Pacheco, de aproximadamente 22 años de edad, el joven asesinado a balazos la noche del lunes en el canal Paseo de la Boquita, a la altura de la colonia El Embalse. Eran las 23 horas cuando ci-
viles armados lo balacearon y lo tiraron hacia el canal atado de manos y pies, cuando acudieron los elementos de la Policía Municipal y Estatal así como militares del Ejército Mexicano ya no presentaba signos vitales por lo cual ya no solicitaron a los cuerpos de
rescate. Durante la tarde de este martes sus familiares acudieron a las instalaciones del Servicio
Médico Forense (Semefo) para realizar el reconocimiento del cuerpo y posteriormente efectuar los trámites ante la Fiscalía
General del Estado para que se los entregaran y darle una digna sepultura. ELEAZAR ARZATE MORALES
Dos heridos en volcadura de camioneta sobre la carretera Tlapa-Chilapa Fue reconocido como Giovanni Pacheco, de aproximadamente 22 años de edad, el joven balaceado y arrojado al canal Paseo de la Boquita, frente a la colonia El Embalse.
Identifican a hombre asesinado en La Unión
Ya fue identificado el hombre ultimado a balazos, maniatado y cubierto de los ojos con una venda que fue localizado la mañana del domingo en el poblado Feliciano, en el municipio de La Unión. El lunes por la tarde noche, familiares realizaron los trámites ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que les hicieran entrega del cuerpo de quien respondiera en vida al nombre de Fidel Farías Vargas, de 47
años de edad, quien fuera de San Vicente, del municipio de Petatlán. Varios días atrás de encontrarle asesinado, fue privado de su libertad por un grupo armado hasta que finalmente lo asesinaron de un balazo en el cráneo, uno en tórax y un último en el abdomen. Fue trasladado a Petatlán por sus familiares para que sea sepultado. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue identificado como Fidel Farías Vargas, de 47 años de edad, quien fuera de San Vicente, del municipio de Petatlán; el hombre sin vida localizado la mañana del domingo en Feliciano, municipio de La Unión. CMYK
20
TLAPA.- Dos personas lesionadas y daños materiales por más de 150 mil pesos, fue el saldo de un accidente sobre la carretera Tlapa-Chilapa que se registró la tarde de este martes. Se trató de la volcadura de
una camioneta Nissan Frontier de color rojo y placas de circulación HE-91-716 de Guerrero, que además se precipitó a un barranco de más de 20 metros de profundidad. Se informó que la volcadura
ocurrió en las inmediaciones del poblado de Axoxuca, aproximadamente a las 17:00 horas. Los lesionados son María Salome Romano Ramírez y Preciliano Albino Rodríguez, de 54 y 38 años de edad, respectivamente, y fueron rescatados del interior del vehículo por policías y trasladados a bordo de una ambulancia al hospital general de esta cabecera municipal de Tlapa de Comonfort. María Salome tiene su domicilio en la localidad de Chaucingo, municipio de Olinalá, y su diagnóstico es de golpes contusos en pelvis y brazo izquierdo. Preciliano Albino tiene su domicilio en la localidad de los Pinos municipio de Olinalá, y resultó con deformidad de la extremidad inferior del lado derecho.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
21
POLICIACA
Taxista prensado al chocar contra tráiler
El transportista Lucio Memije, de 52 años de edad, resultó herido y prensado en el taxi 0223 al chocar de frente contra un taxi en la curva del mirador de Ixtapa, sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
Un taxista quedó atrapado entre los fierros retorcidos al chocar contra un tráiler que invadió su carril en la curva del mirador de Ixtapa, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo cual movilizó a los cuerpos de rescate.
De acuerdo a la información obtenida, el transportista Lucio Memije, de 52 años de edad, circulaba en el taxi 0223 de la Utaaz (un Nissan Tsuru), con dirección hacia su domicilio en San José Ixtapa (Barrio Viejo), pero en la referida curva
fue impactado de frente por el tráiler blanco, con logotipos de “AGSSNA”, con un remolque plataforma. Paramédicos de la Cruz Roja, Brigada EROS, Protección Civil del Estado y municipal se coordinaron para rescatar a Lucio Me-
mije que estaba prensado de las piernas, utilizaron equipo hidráulico para liberarlo y trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias. El taxi 0223 se despedazó del
frente y el tractocamión se estampó contra un muro de la misma curva, oficiales de la Policía Federal Sector Caminos ordenaron el traslado de estas unidades hacia el corralón Ápside para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
Vehículo chocó contra malla de mercado de artesanías, en Ixtapa
El conductor de un Nissan Tsuru II chocó contra un árbol y la malla perimetral del mercado de artesanías que se localiza en el corredor de hoteles de Ixtapa.
Un automovilista subió por el camellón del bulevar de Ixtapa, luego se incorporó sobre los carriles contrarios y finalmente se impactó contra un árbol y la barda perimetral de un mercado de artesanías. Lo anterior se produjo este lunes a las 08 horas, presuntamente el conductor de un Nissan Tsuru II, café, con placas de Guerrero, sufrió un ataque convulsivo al momento que circulaba por el corredor de hoteles de Ixtapa con dirección a Zihuatanejo. Al no poder conducir, el auto subió al camellón y cruzó a los carriles contrarios donde se impactó contra el árbol. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender al automovilista y lo trasladaron al hospital del Seguro Social en Zihuatanejo, su Tsuru fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte del perito de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES
Motociclista chocó por alcance contra vehículo
Un motociclista resultó con lesiones menores luego de impactarse contra un coche en el
El conductor de una moto Italika chocó por alcance contra un Honda Accord en el bulevar, a la altura del logo de Fonatur, la mañana del martes.
CMYK
22
bulevar, a la altura del logo de Fonatur, en Zihuatanejo; oficiales de Tránsito se hicieron car-
go de este siniestro. El percance se registró a las 09 horas de este martes, cuando el conductor de una Italika tipo deportiva, azul, con placas de Guerrero, se impactó detrás de un coche Honda Accord, negro, también con placas de esta entidad federativa. Tránsitos explicaron al motociclista que él era el responsable de la colisión por haber chocado por alcance, pero este alegaba que el Honda estaba detenido a medio bulevar y que por eso no alcanzó a frenar a tiempo. Al final, los choferes deslindaron responsabilidades en presencia de los agentes de Tránsito, por lo cual no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Noviembre de 2017
23
POLICIACA
Impacta contra estructura del sitio de taxis en Infonavit Hujal
La falta de certeza jurídica en algunas construcciones de la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal de Zihuatanejo, es un problema que causa polémica, esto surge a causa de una accidente ocurrido ayer al medio día, cuando una tricimoto que transportaba garrafones de agua al parecer no pudo avanzar y el conductor no pudo evitar recargarse contra
la estructura que un sitio de taxis construyo y es que se desconoce que sea legal. El percance que no causó lesiones en el conductor de la tricimoto, sucedió por una falla mecánica del mismo. Los taxistas que por lo regular se encuentran ahí en espera de usuarios de la Unidad Habitacional del Infonavit el Hujal se
asustaron, pues el golpe resultó aparatoso. Solamente una pequeña afectación produjo el golpe, garrafones rotos y el susto del conductor que tuvo que esperar la presencia de transito municipal para deslindar responsabilidades.
Sin embargo, algunos vecinos miraban la escena y comentaban que no había por qué pagar nada de la estructura, este no cayo, no se doblo, es leve y los taxistas están ahí de manera ilegal ocupando espacio de esta unidad habitacional.
Para finalizar se desconoce en que termino este problema, pues ahí se quedaron los interesados y solucionar en base a la determinación de transito municipal de Zihuatanejo.
JORGE DE LA ROSA
Ejecutan a un hombre en la colonia Carabalí de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre –al parecer mecánico- fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la colonia Carabalí de esta ciudad y puerto. Datos preliminares indican que el hecho se registró alrededor de las 17:00 horas en la avenida Diego Hurtado de Mendoza, en las inmediaciones de la antigua zona de tolerancia. Al lugar arribaron tras ser alertados elementos de las dife-
rentes corporaciones policiacas, quienes acordonaron el perímetro a la espera de que el personal del Ministerio Público del Fuero Común se hiciera cargo de las diligencias de ley. La víctima contaba con aproximados 35 años de edad, era de complexión mediana y tez morena, y vestía playera y short verdes con manchas de grasa, que hacen presumir a las autoridades que se trataba de un
mecánico. A la víctima, según testigos, la bajaron de un vehículo y la ejecutaron en la parte posterior de un autobús estacionado. Acto seguido los sicarios huyeron. Al término de las actuaciones periciales, el cadáver se trasladó en las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de
este martes en un bar localizado en el área de Las Cruces, en la
periferia de la ciudad. De acuerdo con datos policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 05:30 horas en el bar “Los Lemons”, a un costado del bulevar Lázaro Cárdenas. Al lugar acudieron elementos policiacos que efectivamente localizaron a la persona sin vida en el acceso a dicho establecimiento, por lo que procedieron a dar parte a las autoridades ministeriales del sector Renacimiento para que llevaran a cabo las diligencias de ley. El hoy occiso quedó sentado en el pasillo de entrada al bar, que se encontraba cerrado; sin embargo, las autoridades presumen que fue ultimado en el interior del antro. Al hombre se le calculó una edad cercana a los 30 años, era de complexión mediana y tez trigueña, y vestía una playera blanca, pantalón negro y calzaba tenis negros. Al no contar con credenciales entre sus ropas que lo identificaran, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Asesinan a un hombre en bar de Las Cruces, en Acapulco
IRZA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Noviembre de 2017