Se agrava desabasto de agua www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El desabasto de agua potable en colonias populares de Zihuatanejo empieza a convertirse en un problema que aqueja a más y más ciudadanos. Tanto en la colonia Vicente Guerrero como en La Noria e Infonavit La Noria, vecinos denunciaron que llevan 10 días sin
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 8 de Agosto de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4243
Cada vez son más colonias las que carecen del líquido; en algunos puntos de la ciudad llevan 10 días sin servicio
recibir el suministro por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).
$ 7.00
Explicaron que antes del periodo vacacional de verano recibían el servicio dos veces por semana, “pero en los últimos
15 días solo por un día tuvimos agua potable”. Lo anterior resulta paradójico, pues en plena temporada de lluvias, el abasto de agua no puede ser garantizado por la autoridad municipal, lo cual anticipa lo que vendrá en temporada de secas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Mucha basura y poca conciencia
LOCAL
Advierten de riesgo en puente de El Limón Son varios años ya de que los peatones siguen usando bajo su propio riesgo el puente peatonal del Limón, sin que a la fecha exista un proyecto para rehabilitarlo. JORGE DE LA ROSA
4
POLICIACA
Choca su vehículo contra guarnición
ELEAZAR ARZATE MORALES 21
Recuperan en el centro auto robado
Toneladas de basura permanecen durante días en la unidad habitacional del Infonavit El Hujal, sin que el servicio de recolección los retire. Lo anterior, sumado a que esta zona es de las más pobladas, nos lleva a escenarios tan recurrentes como el que muestra la gráfica: poco sentido común, tanto de las autoridades, como los vecinos, ocasionan amontonamientos de desechos en la vía pública. FOTO: JORGE DE LA ROSA
Barcos atuneros arrasan con especies, advierten “Tomar acciones”, exigen cooperativistas a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ante “matazón” de especies que hacen barcos atuneros en el litoral de Zihuatanejo.
Lilia Bracamontes, tesorera de la sociedad cooperativa Teniente José Azueta, señaló que “varios compañeros los han vistos acercarse; se llevan delfines y tortugas”.
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
El límite de estos barcos foráneos son las 20 millas pero se acercan a las 10, “hacen la matazón, y no se vale, porque no le dejan pesca a la población local”, comentó.
Bracamontes hizo un enérgico llamado a la Conapesca, “para que tome cartas en el asunto, porque Zihuatanejo se ha quedado olvidado”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
ELEAZAR ARZATE MORALES 20
Desconocen los retenes de seguridad en Flamingos ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK