Crece producción de basura www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Miércoles 9 de Agosto de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4244
o
n
LOCAL
a POLICIACA
Profepa clausura descarga de drenaje en Ixtapa De manera temporal total la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró unas descargas de aguas residuales en el Desarrollo Marina Ixtapa por no contar con un permiso de descarga que expide
la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Tras realizar una visita de inspección, la Profepa verificó que dicho Desarrollo descarga aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales sin el tratamiento ni la
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
autorización para verter en forma permanente o intermitente, de manera que no se cumple con lo que establece la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Durante la diligencia los inspectores de la Profepa se percataron que el motivo de la descarga es originado debido al mal estado en el que se encuentran los cárcamos de bombeo.
ISAAC CASTILLO PINEDA 3
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
Exhuman dos cuerpos en fosa de Barrio Nuevo LA REDACCIÓN 21 S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017 Porque si los muertos no resucitan, tampoco, Cristo resucitó.
Palabra del gran Maestro
Retorno clandestino pone en riesgo a automovilistas
Un conductor denunció que estuvo a punto de impactarse con otro vehículo que salió de repente por el camellón, mientras circulaba a alta velocidad por el bulevar Aeropuerto cuando se dirigía
rumbo a Zihuatanejo, afortunadamente, indicó, “la libró”, pero pidió a las autoridades municipales hacer algo al respecto para clausurar ese acceso indebido. El chofer quien venía confia-
La basura es dinero y fuentes de empleo: Jorge Allec Segunda de tres partes Continuando con la entrevista, Jorge Allec Maciel afirmó que en Zihuatanejo, a lo más que hemos llegado, es a reciclar una parte de inorgánicos como plásticos, metales y vidrio, principalmente, materiales que no precisan a este nivel ningún proceso de transformación; sólo hay que juntarlos y venderlos a las empresas que los transforman. Mientras tanto –dijo el presidente de Podemos Zihua A.C.-, los restos orgánicos se van al tiradero municipal donde constituyen la fuente más importante de la contaminación, pues además de los lixiviados, esos líquidos que escurren al subsuelo y contaminan las aguas subterráneas si no hay membranas que los contengan, producen gases de efecto invernadero, entre otros el metano, gas considerado entre 20 y 30 veces más dañino que el bióxido de cárbono.
La solución para controlar la contaminación que producen los desechos orgánicos es procesarlos, valorizarlos, y para ello la experiencia humana ha generado dos métodos, el primero de ellos es convertirlos en composta para la agricultura. Algunos municipios de varios estados y algunas delegaciones de la Ciudad de México tienen Compostadoras Municipales que les permiten producir composta en costales para la agricultura, huertos, jardinería, viveros, etc. En Guerrero no hay ninguna funcionando, según afirma el Manual de Compostaje Municipal de la Semarnat, aseguró. Aseveró Jorge Allec que el
compostaje no requiere una inversión muy fuerte para iniciar y permite resolver el problema de la contaminación generada por orgánicos, que es muy importante, pues estos desechos constituyen alrededor del 50 por ciento del total de los residuos que generamos. Así que si en Zihuatanejo producimos alrededor de 200 toneladas diarias de basura, eso quiere decir que cada día generamos aproximadamente 100 toneladas de basura orgánica; 3000 al mes, 36 mil toneladas por año de desechos orgánicos. Explicó que el otro método que se viene usando en el mundo para aprovechar los desechos orgánicos y evitar la generación de gases de efecto invernadero es el de los biodigestores, se trata de reactores biológicos que permiten transformar los desechos orgánicos en biofertilizantes y biogás. En México se han puesto en marcha algunos proyectos de ese tipo en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para tratar mediante la biodigestión anaeróbica, los lodos que generan esas plantas y obtener biofertilizante para la agricultura y biogás que puede mover un generador de energía eléctrica. En las PTAR´s que usan la biodigestión anaeróbica prácticamente han dejado de pagar energía eléctrica a la CFE; producen casi toda la energía que consume cada PTAR (Agua Prieta, El quemado, San Pedro Mártir y Atotonilco son algunas de ellas). El sistema de biodigestores es un método que requiere una inversión más fuerte, pero sus resultados son muy superiores a los de la compostadora, por tanto, lo que conviene a Zihuatanejo es iniciar con la Compostadora Municipal y arrancar con la creación del sistema de biodigestores que resolverá a futuro nuestros problemas con los desechos orgánicos. Observen ustedes –dijo Jorge Allec- que el tratamiento en la Compostadora termina colocando productos en el mercado, la composta. Y el proceso de la biodigestión concluye también enviando productos al mercado, los biofertilizantes al mercado agrícola y la energía eléctrica al mercado energético a través de la CFE, de la misma forma que lo hacen quienes tienen paneles solares en sus casas. La basura es dinero y fuentes de empleo, enfatizó. LA REDACCIÓN
do conduciendo, porque no hay un retorno establecido se vio sorprendido, pues el acceso clandestino no se alcanza apreciar debido a que se encuentra establecido en una curva y cubierto por maleza del propio camellón. El acceso utilizado como retorno se encuentra ubicado frente a unas canchas de futbol, a aproximadamente 150 metros del entronque que conduce a Coacoyul, el cual a pesar de ser
aparentemente una solución para los conductores, quienes si pretenden regresar o dirigirse hacia el municipio de Petatlán por esa vialidad, deben de dar la vuelta hasta el aeropuerto, es un riesgo latente, debido a que no cuenta con los señalamientos y la infraestructura adecuada para fungir como tal. Entrevistado al respecto, Roberto Durán Abarca, Delegado de Tránsito Municipal admitió
conocer perfectamente la problemática, sin embargo lamentó no poder hacer nada, pues dicho tramo continúa siendo zona federal. Indicó que anteriormente se había pedido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cediera el tramo al municipio, pero han desistido de hacerlo, debido a que dicha dependencia aún tiene pendiente concluir con la vialidad, a pesar de haberse realizado la obra hace muchísimos años. Son dos pasos a desnivel que aún están pendientes y que han sido la causa de accidentes mortales en el bulevar aeropuerto, no obstante a pesar de ello y del riesgo que siguen corriendo los conductores que por evitarse un recorrido innecesario, gastar gasolina y ahorrar tiempo atraviesan la brecha clandestina. Las autoridades de la SCT no tienen para cuando dar una solución, por lo tanto, lo único que se puede hacer por el momento, es que los automovilistas cuando conduzcan por la zona, lo hagan con precaución e integren a su ruta el retorno clandestino ISAAC CASTILLO PINEDA
Morena destapa a Homero Bravo como su candidato a la alcaldía El colectivo Morena durante su segunda visita al municipio, nombró como aspirante a la presidencia municipal a Homero Bravo Espino, actual coordinador de Obras Públicas. Juan Paz Trujillo, presidente del Colectivo Morena, acompañado de Patricia Mondragón Millán, presidenta del Partido del Trabajo (PT) de Zihuatanejo anunciaron que en el municipio irán juntos en busca de la presidencia municipal. Paz dijo que la visita a Zihuatanejo es parte de la recta final del colectivo para apuntalar a los aspirantes a las candidaturas en los municipios, “Homero Bravo Espino, es un buen aspirante, se realizó una gran encuesta y resulta ser nuestro candidato de colectivo Morena en 2018 por Zihuatanejo”. De manera oficial dijo que se nombra como uno de los aspirantes para los comicios de 2018, “hay que hacer planilla de unidad y quién encabeza mejor es Homero Bravo” destacó. Por su parte Bravo Espino, coordinador de Obras Públicos, dijo que participa para servir a la gente, pidió que se tenga
confianza a los aspirantes. Consultada sobre la decisión de nombrar a Bravo, Patricia Mondragón Millán, presidenta del PT dijo que el partido se unió para apoyar el proyecto de Homero Bravo, “nos unimos al colectivo para que sea el aspirante para trabajar en conjunto; se requiere de un candidato nativo, de abajo”. Paz expuso que Morena a nivel nacional está muy sólido, “tenemos la propuesta y apoyo fuerte del PT nacional que va con el colectivo Morena”. Sostuvo que en el colectivo se favorece al cambio, ya que la gente no quiere a los mismo actores políticos. Sobre la decisión de Andrés Manuel López Obrador de no hacer coalición con el PRD, señaló que el partido Morena no puede ganar solo, “ya se ha demostrado debemos ganar con todas las organizaciones”.”Homero Bravo es el que trae un proyecto que parece favorable y que va apoyar a la gente te que necesita del campo, pesca y turismo” celebró Mondragón Millán. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4244 de fecha 9 de Agosto de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
3
LOCAL
Profepa clausura descarga de aguas residuales a Marina Ixtapa De manera temporal total la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró unas descargas de aguas residuales en el Desarrollo Marina Ixtapa por no contar con un permiso de descarga que expide la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Tras realizar una visita de inspección, la Profepa verificó que dicho Desarrollo descarga aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales sin el tratamiento ni la autorización para verter en forma permanente o intermitente, de manera que no se cumple con lo que establece la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Durante la diligencia los inspectores de la Profepa se percataron que el motivo de la descarga es originado debido al mal estado en el que se encuentran los cárca-
mos de bombeo, de los cuales el Desarrollo no presentó los reportes del volumen de agua residual descargada ni el monitoreo de la calidad de sus descargas. Expuesto lo anterior la dependencia federal consideró que La Marina Ixtapa SA de CV representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico y de peligro para la salud pública al no contar con permisos en el que se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos, así como los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual determinados por la autoridad competente. Como medida de seguridad la Profepa impuso una la clausura temporal total de la descarga de aguas residuales, por lo que no se podrán continuar con esta actividad, hasta el cumplimiento a las medidas ordenadas. ISAAC CASTILLO PINEDA
Siguen inconsistencias en programa entre INAPAM y transporte de Zihuatanejo Usuarios del transporte público, principalmente adultos de la tercera edad continúan denunciando inconsistencias en el programa de descuentos a personas mayores que supuestamente implementaron en coordinación el Instituto Nacional de Apoyo a Adultos Mayores (INAPAM) y transportistas de Zihuatanejo. A pesar que en repetidas ocasiones representantes del sector transporte se han cansado de sostener que cumplen con el compromiso de ofrecer un 50 por ciento de descuento, la ciudadanía constantemente presenta las mismas quejas en la que acusan a los trabajadores del volante por no dar facilidades a los adultos mayores. Desde que supuestamente se anunció el programa federal en coordinación con el transporte de Zihuatanejo, las quejas han sido recurrentes, sin embargo, autoridades del sector como el Director de la Unidad de Transporte municipal, Inocencio de la Gala Herculano y el Delegado de Transportes Estatal, Juan Mendoza Hernández, sólo argumentan que no ha llegado a ellos ningún reclamo de la población. En esta ocasión una persona que pidió la omisión de su identidad, señaló que los choferes de combis y microbuses siguen renuentes en cumplir el acuerdo con el INAPAM, ahora la versión o justificación de los transportistas es que el INAPAM debió haber dado un block de boletos a cada adherido al programa, solamente así los choferes podrían hacer vá-
lido el descuento. “Ellos les dijeron a los del INAPAM que les iban a dar un block para que cuando se subiera uno ellos le entregaran un ticket de ese block al transportista para que ellos posteriormente bonificara a alguna dependencia municipal o federal, pero realmente no es cierto”. El denunciante quién está dentro del padrón de beneficiarios del INAPAM mencionó que hay choferes que lejos de poner algún pretexto o justificación, sencillamente argumentan que sus líderes transportistas no hicieron ningún acuerdo con nadie, razón por la que no se aplica el descuento a los adultos mayores. “Me argumentan unos que otros de combis o microbuses que simple y sencillamente su líder no había dicho nada, así que hay que pagar, yo no me niego a pagar o sea voy y pago pero si les pregunto y eso es lo que me contestan”. Contrario a la objeción que ponen choferes del transporte local, el denunciante anónimo dijo que las empresas camioneras si aplican los descuentos a beneficiarios del INAPAM sin excusas ni pretextos, hecho que celebró pues son personas serias que dan cumplimiento a los acuerdos previamente establecidos. “Si usted va a cualquier transporte federal, cualquier línea de autobuses le presenta la credencial del INAPAM y no pasa absolutamente nada, ellos agarran y hacen su descuento”. ISAAC CASTILLO PINEDA
Joven zihuatanejense arma su computadora con 70% de basura tecnológica Julio César López Velázquez es un joven de 16 años, cursa actualmente la carrera de Informática en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 027 de Zihuatanejo (Conalep), y como todos los jóvenes ha enfrentado situaciones propias de su juventud. Con algunos problemas escolares, Julio César necesitaba de un equipo de cómputo para realizar tareas, su teléfono celular no le era suficiente y un sistema de escritorio le ayudaría bastante. Su progenitora le había prometido una computadora nueva, pero no se había esforzado mucho en la escuela y los resultados malos no se hicieron esperar, fue castigado y el ansiado equipo tardaría un poco más en llegar. Ante este panorama Julio César decidió buscar la manera de armar su propia computadora, recordó que en algunos ciber cafés, había restos en lo que algunos llaman “basura tecnológica” y empezó a buscar.
Su hermano José Brayan, fue quien le consiguió la primer parte, un gabinete que estaba en la basura, no tenía memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), ni Disco Duro y con una computadora vieja que tenía le agregó otras piezas. Consiguió algunas refacciones nuevas, soldar detalles de la tarjeta madre; uno de los problemas fue que los modelos viejos de memorias estaban más caros de lo previsto, pero con ayuda de su abuela resolvió esto. Después los discos duros, el “esclavo” lo tuvo que cambiar, el “maestro” estaba mal, marcaba errores, no se podían conectar los dos, tuvieron que hacer pruebas, hasta que finalmente arrancó bien. Al principio el equipo estaba lento, no quería encender y no reconocía muchas de las piezas dijo Julio César, el avance tecnológico ha dejado obsoletos equipos, sin embargo, buscando y sometiéndolo a pruebas final-
mente con algunas limitaciones quedó lista la computadora. Algunas piezas como el monitor, teclado y otros son nuevas o semi nuevas, pero del total un 70% fue recogido de la llamada “basura tecnológica” o en pocas palabras, recicladas, el resto un 30% es nuevo o seminuevo, con recursos propios y de mi familia se compraron. Julio César reconoce que ha sido un poco “flojo” en el estudio y otras cosas, promete mejorar, pero tiene claro lo que le gusta, y en este caso es la informática, pues desde niño se entusiasmo con averiguar cómo funcionan los juguetes, herramientas y otros, aunque tuvo sus tropiezos, sigue interesado en la tecnología de todo tipo. Como joven, gusta de los juegos en computadoras, investiga y navega por las redes, también instala y programa algunas cuestiones de los celulares, en fin, curioso como todo adolescente resuelve los problemas de muchos de sus familiares. Asegura Julio César que muy pronto tendrá una computadora nueva, y que la actual le gusta por haber sido producto del esfuerzo y trabajo personal, la vida nos pone pruebas y debemos de trabajar, poner lo mejor de nosotros. Finalmente destacar que los jóvenes tienen grandes cualidades, que no debemos de rendirnos ante las situaciones que se nos presentan, la vida no es fácil y debemos salir adelante, esforzarnos y nunca claudicar. JORGE DE LA ROSA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Exitoso del Gobierno Municipal en honor honor al Padre Jesús de Petatlán con Los Terrícolas “Protección Civil presentó saldo blanco durante los festejos y los comerciantes comentaron que hubo una buena derrama económica en los negocios locales”. AGP
Panorámica del concierto de “Los Terrícolas” en donde asistieron más de 5000 personas quienes no dejaron de corear los más grandes éxitos de la agrupación
Momentos antes que se iniciara la quema del castillo donde se encontraba el Primer Edil, la Primera dama en compañía del Párroco de la Iglesia Padre Jesús “Viva el Padre Jesús de Petatlán” Bello mensaje reflejado en el Castillo Pirotécnico quemado frente a la Iglesia el Santo Patrono.
Inédita asistencia en los festejos del Padre Jesús de Petatlán
Momentos en que el castillo comenzaba a brillar con las luces de la pirotecnia
en las presentaciones previas estuvieron amenizando la voz romántica de Arturo Bravo Fco. Javier Abarca y Gabriel Cisneros .
hasta altas horas de la noche se despidieron “Los Terrícolas” y los asistentes coreaban “Otra, Otra”
Cierran con éxito y deja una gran derrama económica en el municipio de Petatlán el turismo religioso, como una “inédita presencia” se calificó la llegada de cientos de ciclistas peregrinos que desde diferentes puntos del estado y de las ciudades vecinas llegaron a cumplir compromisos religiosos a los festejos del santo padre Jesús de Petatlán, quienes en todo momento estuvieron escoltados por elementos de la policía municipal, de tránsito, de protección civil quienes para brindarles todo tipo de apoyo y de seguridad implementaron un especial operativo durante sui llegada al centro de la ciudad de este lugar. Para el caso el presidente municipal Arturo Gómez implemento durante los tradicionales festejos religiosos implementó una recepción especial a los peregrinos ciclistas que desde las ciudades como Cd. Altamirano, Huetamo, Lázaro Cárdenas y Morelia Mich, Acapulco, Tecpan, entre otras tantas arribaron a diferentes horas de la ciudad al zócalo municipal en donde una comisión los esperaba con diferentes expresiones de cariño y de apoyos, para su regreso al lugar de origen sin que vivieran al percance que les pusiera en peligro su integridad y la de su equipo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
5
LOCAL
Usan parque como baño pública, acusan El parque Francisco Villa es utilizado como baño público en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) por falta de vigilancia del ayuntamiento de Zihuatanejo, denuncian vecinos. “Me voy a ver en la necesidad de cerrarlo porque lo ensucian muy feo, le están dando mal uso”, expresó Armando García Coria, presidente de la colonia. Se queda abierto para darle atención a todos, refirió, pero comenzaron a entrar niños a defecar: “vecinos de a lado han llamado la atención de que huele muy feo”. El parque cuenta con juegos y aparatos infantiles. Está cer-
cado, tiene puertas, explicó, la solución es ponerle candado, “yo no quería hacerlo pero me voy a ver obligado”. García Coria comentó que un vigilante podría regresarle la funcionalidad al espacio de esparcimiento público “pero generaría
gastos”. “Cerrarlo a las 6 de la tarde y abrirlo a las 10 de la mañana, podría ser otra alternativa, señaló, hay personas que entran y lo pintan”. Pidió al gobierno municipal “que nos manden vigilancia”, para evitar el cierre del parque.
La producción de basura en el destino turístico creció cerca de 120 toneladas al día en lo que va del asueto veraniego. Un promedio de 262 toneladas de recibidos sólidos se están recolectando cada 24 horas en Ixtapa-Zihuatanejo. Fuera de temporada, el segundo destino turístico con mayor importancia en la entidad, genera 150 toneladas al día, casi en su totalidad de la población local. De acuerdo con Juan Manuel Béjar Campos, director municipal de Servicios Públicos, se recolectaron un promedio de cuatro mil 205 toneladas del sábado 15 al 30 de julio. Sobre los bañistas que de for-
ma inconciente arrojan desechos en la playa, contestó que se instalaron contenedores en playas y andadores turísticos y que se entregan bolsas de plástico en playa Linda. Los barrios de playas inician a las cuatro de la mañana, comentó y pidió a los turistas ser respetuosos: “colocar la basura en su lugar para una mejor imagen del puerto”. Béjar Campos admitió que por falta de cultura se arroja la basura a las calles y playas. “Hay un equipo de camiones de volteo fijos en playas como en playa Linda, La Ropa, La Madera y La Principal”. Aseguró que la cantidad de
basura generada “es reflejo de que tenemos muchos turistas”. A pregunta, expresó que “la
recolección en colonias y comunidades sigue normal.
VENTAS Y RENTAS Gran PROMOCIÓN en consultorio dental por corta temporada limpieza dental 2X1 por $400.00 y resinas 2X1 por $500.00. citas al tel. 125 10 87 en zihuatanejo mencionado este anuncio.
sarrollo Urbano son la construcción de cuatro niveles de más en el complejo Torre Península. Y la reducción del estacionamiento vehicular del acceso a playa El Palmar contiguo a el delfinario. Las dimensiones de origen de
los estacionamientos vehiculares en hospederías cumplen la reglamentación de construcción, por lo que su reducción sin previo aviso y para hacer competencia desleal son fuertemente criticadas por expertos en la ciudad.
Abren recepción de documentos Para programa agrarios El coordinador de Obras Públicas, Homero Bravo Espino anunció que por único día el 15 de agosto se recibirán documentos de productores de la región por lo que deben acudir con sus expedientes. Dio a conocer que el componente Pimaf 2017, se hará entrega el día 15, y solo será un día por lo que es necesario que se
de Zihuatanejo (CAPAZ) hace más de un mes y a la fecha no la ha reparado; “no puede pasar el camión de la basura ni las combis del servicio de transporte público pueden darse la vuelta hasta arriba”.
Se duplica producción de basura durante vacaciones
Hay omisión de Desarrollo Urbano en Ixtapa Ausencia de la dirección municipal de Desarrollo Urbano también se da en la zona hotelera uno de Ixtapa, denuncia arquitecto. Los estacionamientos de los hoteles del Centro Integralmente Planeado (CIP) “ahora son restaurantes musicales y bares”, se quejó al tiempo de poner el ejemplo del hotel Tesoro. La hospedería de cinco estrellas redujo el número de cajones de su estacionamiento vehicular, para ahora ofrecer un giro rojo. Pese a la irregularidad y a que en vacaciones queda evidenciada la insuficiencia de lugar para estacionarse, el gobierno municipal perredista no ha actuado. Otras irregularidades solapadas por la dirección local de De-
“Enfrente se acumula mucha basura y los perros callejeros la meten al parque, dijo, Servicios Públicos no viene, yo lo barro, pero los niños y los perros lo ensucian”. Añadió que la calle Medusa fue abierta por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
acuda a la oficina del Cader con su expediente completo. Dijo que se trata de información que los productores desconocen y los invito a acudir con sus proyectos ya que habrá suficiente personal por ser único día. El expediente se compone de credencial elector, curp, comprobante de domicilio, documento de parcela y anexos la solicitud
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
general de apoyo y anexo número cuatro. En otras cosas, el componente Proagro productivo antes llamado PROCAMPO, abre ventanillas para reincorporación de predios al sistema, y de nuevo ingreso bajo el actual esquema. Cabe señalar que la ventanilla se mantiene hasta el 20 de agosto, y en Petatlán ya están abiertas las ventanillas en el Cader que son las oficinas de Sagarpa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Nissan Tsuru modelo 2007, factura original, todo pagado, motor excelente, estándar, 4 puertas, listo para taxi. Recibo auto menor precio $58,000 7551435295 véalo. VENDO a precio accesible y con ganas de negociación casa en Las Pozas, a orilla de calle principal y lote de 841m2 en campo de golf Ixtapa cel 7551118489 VENDO bonito Jetta Clásico 2008, automático, rojo, aire, rines, muy buenas condiciones, factura original y todo pagado. Cel. 7555575729 (posible cambio por auto menor y diferencia). SE RENTA local en parque Los Mangos, y un departamento atrás de Coppel inf 7551209817 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21
EMPLEOS Y OTROS TRAMITE de pasaportes, visas, escrituras, rectificación y aclaración de actas de nacimiento, matrimonio, y/o divorcios, gestorías ante dependencias publicas citas 7551280187 Rest. Arena playa la ropa SOLICITA mesero, garrotero, cocinero y masajista. SE SOLICITA profesores (a) de primaria, inglés, educación física, música y personal de limpieza. Informes 7551156780 Kisses Show Bar SOLICITA cajera interesadas presentarse en el bar después de las 8 pm con solicitud elaborada y copia del IFE Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Es mejor ir al gimnasio y no ejercitarse al aire libre: INEGI Según estudios y estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de los adultos que se ejercitan en instalaciones privadas, el 71.8% realiza suficiente actividad físico deportiva, esto es con nivel suficiente de práctica físico-deportiva en su tiempo libre, en Zihuatanejo Raúl Reyes instructor en un gimnasio, destacó otras ventajas de ejercitarse con particulares, entre estas, rutinas con profesionales y de acuerdo a lo que desean, ambiente y entusiasmo, además de no estar expuestos a contaminantes y otros distractores. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dice que un 36% es lo máximo
Estado de los estados
Lilia Arellano
RICOS MÁS RICOS, POBRES MÁS POBRES
Aunque la mayoría de los 120 millones de mexicanos han resentido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sobre todo en la disminución de sus niveles de vida, pequeños grupos de poderosos empresarios se encuentran más que satisfechos con su administración pues lograron acrecentar considerablemente sus fortunas. Entre ellos se enlistan en primer lugar los banqueros, los concesionarios de minas y los dueños de líneas aéreas. En contraste, el resto del país resiente disminución de su poder adquisitivo como consecuencia de la aplicación del modelo económico neoliberal seguido en este sexenio, en el cual destacan la aprobación y aplicación de las reformas estructurales, particularmente la energética. En los primeros seis meses de este año, los 48 bancos que operan en el país sumaron 67 mil 682 millones de pesos en ganancias, de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Otro grupo contento son los dueños de las aerolíneas: Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus triplicaron sus ganancias, gracias al crecimiento en el cobro de servicios extras. También los empresarios dedicados a la explotación del subsuelo mexicano están satisfechos. Por ejemplo, el consorcio minero Grupo México reportó sus utilidades aumentaron más de 60 por ciento en el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Tan sólo en este año con el llamado gasolinazo se perdió has-
que alcanzan de aprovechamiento las personas adultas al realizar ejercicios en lugares públicos o al aire libre, de esto último Raúl Reyes destaca que muchas personas se desaniman, no mejoran sus tiempos y resultados, pues no llevan un control ni sistema de ejercicios. Al ejercitarse en gimnasios, cuentan con un instructor capacitado, se adhieren a un programa, es un lugar libre de tabaco, contaminantes y otros que en los lugares públicos o al aire libre pueden exponerse y sin querer aspirarlos. También el ambiente con o futuros amigos es relajante, aprovechas tu tiempo y no desperdicias tu dinero, por el cual
tienes derecho a desarrollar todas las áreas de tu cuerpo y en la medida que lo desees. Contar con un nutriólogo es un extra que se puede obtener en un gimnasio, ya que la alimentación adecuada para el tipo de resultados que se requiera, es muy importante, pues cada organismo según sus características y propósitos requiere diferente dieta. Finalmente, aunque para algunos el ejercicio al aire libre o en lugares públicos es mejor, este estudio realizado en algunas zonas urbanas de nuestro país considera que es más redituable en sitios privados como el gimnasio.
ta 70 por ciento del poder adquisitivo de los trabajadores porque se dispararon los precios de los bienes básicos en un proceso de inflación acelerada y de manera desproporcionada al salario mínimo actual. A nivel nacional, la canasta básica por personas, la cual sólo incluye alimentos, gastos de transporte y salud, subió 20 por ciento en el año, como consecuencia del alza en los precios de los energéticos, como las gasolinas y el diésel, pero también de la electricidad y el gas LP. El gasto de alimentos acapara 50 por ciento de los ingresos de la mayoría de la población y los productos de mayor consumo como la tortilla, frijol, arroz y huevo subieron de precio al menos entre 2 y 10 pesos más respecto a 2016. Otros productos como el jitomate, básico en el consumo de las familias mexicanas y el segundo producto más fresco que exporta el país, cuesta 60 por ciento más caro que hace un año, cifra que representa 10 veces más la inflación general de 6.31 por ciento registrada en junio, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es el alimento más encarecido entre los 35 productos de la canasta básica alimentaria que toma en cuenta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y llega a venderse en los supermercados hasta en 46.90 pesos por kilo del tipo saldette o guaje, y a 39.90 el bola. Otros alimentos que subieron de precio superan por varias veces la inflación oficial: el azúcar, subió 27 por ciento; el frijol se encareció 17 por ciento; y los chiles subieron 14 por ciento. En términos generales, 20 de los 35 alimentos que integran la canasta básica de la Profeco presentan aumentos por encima de la inflación general: yougurt y arroz se comercializaron en 10.8% y 10.06 por ciento más caros que en junio de 2016, respectivamente; el aceite subió 9.45%, el plátano 8.92%; las tortillas 8.8%; y la leche 8 por ciento. El aguacate, no incluido en la canasta básica,
se encareció 38 por ciento. Sólo dos productos se abarataron en un año: naranja y cebolla, en 19 y 11 por ciento, respectivamente. La inflación de los alimentos durante junio fue de 7.88 por ciento, casi 1.5 puntos por encima de la inflación general de todos los bienes y servicios que contabiliza el Inegi y contrasta con el aumento de apenas 4.5 por ciento en los salarios contractuales durante el primer semestre, es decir, los negociados entre empresas y sindicatos, y que beneficiaron a un millón 150 mil 488 trabajadores de los más de 18 millones que laboran en el sector formal o de los 51.8 millones que conforman la población ocupada en el país. La gran diferencia entre la inflación alimentaria y el aumento salarial implica una caída en el poder adquisitivo de los trabajadores. México es el segundo país con la mayor inflación en alimentos, de 8 por ciento, entre los 35 países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superado por Turquía cuyo registro fue de 14.3 por ciento. Tan sólo para alimentos, transporte y salud, una personas requiere al menos 2 mil 786.45 pesos por mes, 16.6 por ciento más de lo que requería al principio de este sexenio, 2 mil 388.38 pesos. Así, resulta insuficiente el salario mínimo de 80.04 pesos diarios o 2 mil 401 mensuales. De 55 millones de mexicanos que viven en pobreza, 7 millones sólo ganan un minisalario, de acuerdo a datos del Barzón. Otros 14 millones de mexicanos perciben hasta dos salarios mínimos o 4 mil 802 pesos al mes, pero eso tampoco alcanza para cubrir las necesidades de una familia de por lo menos 4 integrantes y al gastar más en alimentos, energético y transporte público se sacrifican otras necesidades como la compra de ropa o la recreación. México además enfrenta el problema de satisfacer su demanda interna de alimentos, pues 48 por ciento de lo que se consume en el país, proviene del extranje-
JORGE DE LA ROSA
ro. En promedio, el país destina 15 mil millones de dólares para importar alimentos como parte del TLCAN, pago que cada vez es más complicado sostener por la débil economía nacional, además de no contar con la base agrícola que permita abatir ese consumo externo. La nación no tiene la capacidad para garantizar el derecho a la alimentación, establecido en la Constitución. En años recientes, el incremento en el precio de la canasta básica ha ocasionado en al menos la tercera parte de los mexicanos se vea afectado su proceso alimentario. Pocos son los ganadores Entre ellos destacan los banqueros. Sumaron 67 mil 682 millones de pesos en ganancias en el primer semestre de este año los 48 bancos que operan en México, reportó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es un aumento nominal de 25 por ciento frente al periodo similar de 2016 y el más pronunciado en 12 años. Cinco de las instituciones más grandes del sistema bancario en México tuvieron las mejores ganancias en el semestre, favorecidas por el incremento en intereses por el ajuste de tasas del Banco de México y mayor consumo de la población. BBVA Bancomer, Santander y CitiBanamex, Banorte e Inbursa obtuvieron ganancias en conjunto por más de 51 mil millones de pesos, equivalentes a 75.37 % del total de las utilidades obtenidas por el sistema bancario en México al primer semestre de 2017. También las aerolíneas reportan excelentes ganancias. Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus, triplicaron sus ganancias, gracias al crecimiento en el cobro de servicio extra, como alimentos, selección de asientos, cobro de equipaje, entre otros. Por éstos, las cuatro compañía sumaron 4 mil 482 millones de pesos en el segundo trimestre de este año. Esta cifra es 200 por ciento más que el monto conjunto de igual periodo de 2014, año en que empezaban a ofrecerse de
forma más clara los servicios desagregados. Aeroméxico obtuvo en el segundo trimestre de este año mil 248 millones de pesos como resultado de su estrategia de impulsar los ingresos complementarios mediante opciones de personalización de servicios, tales como: ascensos, selección de asientos, cuotas administrativas, entre otros. La cifra es 272.5 por ciento mayor a la obtenida en el mismo lapso de 2014, cuando sumó 335 millones de pesos. En el mismo periodo, Volaris sumó en ingresos por otros servicios, mil 730 millones de pesos, los cuales contrastan con los 659 millones del mismo lapso de hace tres años. VivaAerobus sumó 814 millones de pesos por otros ingresos; Interjet obtuvo ganancias de 690 millones 600 mil pesos, un aumento de alrededor de 600 por ciento contra lo obtenido en igual lapso de 2014. Estas ganancias aumentaron 71.3 por ciento contra igual lapso de 2016, como resultado de la estrategia de cobro por diversos servicios no incluidos en la tarifa básica. Por otra parte, el consorcio minero Grupo México, propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que sus utilidades aumentaron más de 60 por ciento en el segundo trimestre de 2017 en comparación con el periodo enero-marzo, y ascendieron a 557 millones de dólares. A pesar de lo anterior, la empresa se niega a asumir su responsabilidad de remediar los daños tres años después del derrame de tóxicos en el río Sonora, considerado el mayor desastre ambiental de la historia de la industria mexicana. Reparar esos perjuicios tendría un costo de 2 mil millones de pesos. Tras el derrame de 40 mil litros de sulfato de cobre acidulado, en agosto de 2014 la empresa se comprometió a reparar los daños ambientales en el río Sonora, instalar plantas potabilizadoras y financiar atención médica a los habitantes de los siete municipios de la ribera.
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Regional LOCAL
7
Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana, y aún estáis en vuestros pecados. Palabra del gran Maestro
Compromiso cumplido de Arturo Gómez, dos comunidades más electrificadas en la sierra de Petatlán PETATLÁN. El pasado viernes 4 de agosto el presidente, junto a la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez, y parte de su cabildo, así como de compañeros de las diferentes áreas del Honorable Ayuntamiento, se trasladaron a la comunidad del salto a inaugurar la electrificación de esta comunidad en donde se instalarán más de 4,000 metros lineales de media tensión, 700 metros de líneas de baja tensión, 45 postes de 12 metros, 4 postes de 9 metros y 6 transformadores beneficiando a 2 comunidades las cuales son “El Salto” y “El Manguito” siendo más de 100 habitantes los cuales tendrán acceso a este importante servicio como lo es la luz. Cabe resaltar que desde de febrero del año pasado los habitantes de estas comunidades del Salto y Manguito, se organizaron y bajaron a ver al presidente en audiencias, y le solicitaron al presidente que atendiera las necesidades de esa comunidad, el cual era el proyecto de electrificación
y a un año de haberse comprometido, el primer edil Arturo Gómez Pérez con la aprobación del cabildo el compromiso fue cumplido. En su mensaje el edil Arturo Gómez Pérez reiteró su compromiso con los habitantes de la parte alta de la sierra en donde enfatizó que seguirá buscando la manera de llevar más y mejores proyectos que sin duda mejorarán su calidad de vida teniendo mayor acceso a los servicios evitando así que los petatlecos migren a otras comunidades o estados. Por su parte el comisario de la comunidad Salvador Sánchez Gómez posterior a la entrega de la electrificación agradeció en nombre de todos los habitantes que hayan atendido la petición hecha en audiencia hace un año, donde dijo “muy pocos gobernantes han tenido esa cercanía con los habitantes del municipio, buen trabajo amigo Arturo, sigue así” además de que reconoció el trabajo de gestión que el Gobierno Municipal que dirige ha veni-
LA UNIÓN. En el marco del 7º Aniversario del Hospital Rural, IMSS Prospera, el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, anunció la construcción de la Casa Albergue para los pacientes y mujeres embarazadas, con una inversión de 8 millones de pesos, dichas instalaciones vendrán a contribuir con la destacada atención que ha tenido este centro hospitalario, donde este lunes se inauguró el primer módulo de atención especializada a pacientes con enfermedades crónicas, donde el primer edil donó 2 de las 10 sillas-cama, que serán utilizadas por los familiares que acuden a cuidar a sus familiares para que su estancia sea más cómoda y digna. En el acto conmemorativo al séptimo aniversario de este hospital, el director de este nosocomio, Felipe Abarca Herrera, explicó que se ofrecen especialidades de Pediatría, Gíneco-Obstetricia, Cirugía, Medicina interna, cirujanos rurales, psicólogo y desarrollo infantil temprano. El jefe de la institución de salud, destacó que de acuerdo a la estadística del hospital, actualmente se atienden a 126 mil prosperahabientes, sin embargo actualmente este régimen en general ha otorgado 498 mil 474 atenciones médicas a pobladores de los municipios de Petatlán,
Zihuatanejo, Coahuayutla y La Unión, así como de comunidades de Michoacán. El mandatario municipal, Rosas Ruiz, expresó su reconocimiento a las acciones de salud realizadas estos siete años con el Instituto Mexicano del Seguro Social en su régimen Prospera, y resaltó que anteriormente existían dificultades para recibir atención médica de calidad, principalmente para mujeres y niños.Como parte de las acciones de mejora del hospital IMMS Prospera, también inaugurado el primer módulo de atención especializada a pacientes con enfermedades crónicas que padezcan de mucho dolor, para canalizarlos desde las clínicas rurales a este centro hospitalario para recibir un trato adecuado, con calidad y calidez, incluso para aquellos pacientes con enfermedades terminales como
do realizando. Al término de la entrega de la electrificación la presidenta del DIF Municipal la Sra. Leticia Rodríguez de Gómez entrego despensas a las madres de las comunidades, con el fin de aportar una significativa ayuda en la canasta básica de su despensa. (BOLETÍN)
Anuncia Aviud Rosas Ruiz la construcción de la casa albergue en el marco del 7º festejo del Hospital Rural IMSS Prospera
cáncer. Por su parte el mandatario municipal, detalló que solo espera que el Gobierno del estado concrete los designación de recursos para comenzar con la construcción del albergue, que permita a los pacientes que se trasladan desde comunidades lejanas poder pernoctar en este lugar, para no tener que regresar desde sus comunidades de origen con lo cual el municipio aportara su granito de arena para contribuir a mejorar la atención integral de todos los pacientes para que el instituto de salud alcance su certificación, en el evento estuvo el gerente delegacional de IMSS Prospera, Víctor Grandeño Vega y El Delegado estatal, Reyes Betancourt Linares, entre las personalidades que asistieron a esta emotiva conmemoración. (BOLETÍN)
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Vehículos invaden banquetas en Atoyac, señalan ATOYAC. Los transeúntes denunciaron que los automovilistas ocupan las banquetas y calles completas para estacionarse en doble fila, sin importar que la banqueta sea tapada, por lo que piden a las autoridades de transito municipal apliqué la ley. Sonia Fierro Martínez, dijo que ya no es libre de pasar por las banquetas porqué están estacionados los carros y las motos “ uno tiene que bajarse a la ca-
lle con riesgo a que lo atropellen porque no hay más que hacer las banquetas están ocupadas ”. Señalo que “me ha tocado ver como algunos tránsitos les llaman la atención a unos conductores y siempre hay prepotencia por parte de las personas, o simplemente por que traen un carro bueno o trabajan en el ayuntamiento se creen intocables y toman una actitud amenazante contra los tránsitos, creen que los
tránsitos así como están los tiempos van a hacer bien su trabajo? Ojala y hagamos conciencia y comencemos poniendo nuestro granito de arena y pongamos el ejemplo en estacionarios bien y cumplir con las reglas de tránsito. Por su parte Javier Barrera Reyes dijo “ soy de san jerónimo y cada semana llevo a mi mujer a comprar a Atoyac y al querer estacionarme cerca del buen precio no hay lugar, los de las combis tienen acaparados los dos lados de la calle enfrente del oxxo y
enfrente de la tortillería, si uno se estaciona inmediatamente te salen los mismos combieros que te quites, que es de ellos, sabes, yo llevo a gastar mi dinero con ustedes y creo que ayudo un poco con la economía activa de Atoyac”. “No es justo que uno tenga que andar buscando donde estacionarse igual para entrar a los bancos o a las tiendas del centro, y sí, hace falta que transito municipal haga exámenes de manejo a los conductores (de autos y motos), que establezca paradas de transporte publico definidas;
tránsito municipal tiene mucho por hacer y ojalá se ponga a hacerlo”. Por lo que “pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que ponga orden con los automovilistas particulares y con los taxistas y cumbieros del trasporte público que hagan cumplir el reglamento de tránsito municipal para que se respete el libre tránsito “también que quiten esos carros que ya no sirven y que ocupan todas las calles las tapan y están ahí por años creando moscos y alimañas”.
TECPAN. Retraso en el pago del programa Procampo tiene descontentos a productores de maíz en el municipio, pues ya es la mitad de la temporada de lluvias y no se les ha hecho su pago en efectivo. Habitantes de El Potrero de Carlos, Santamaría, La Caña, El Para, Finca Viejas, mencionan que sólo cinco personas por cada comunidad son quienes han recibido ese dinero proveniente del gobierno federal, para hacer producir el campo, y la mayoría
no han cobrado su apoyo, porque no les han depositado. Haciendo un recorrido por algunas parcelas, este medio pudo constatar que existen parcelas de maíz que muestran que las plantaciones no tienen las condiciones para una buena cosecha, ya que por la falta de lluvias las plantas empiezan a secarse. Mencionó una fuente que lo que el gobierno le entrega como apoyo a la producción del campo, lo utiliza para comprar her-
bicidas, pero que en esta ocasión ya no pudo adquirir porque no contó con dinero para comprar los insumos, ya que todavía no les llega su apoyo. Dijo además que la preocupación es que con la falta de ese dinero, no sólo pudo tener una buena parcela, sino que la alimentación de su familia no está asegurada porque la producción de su maíz no está garantizada, porque las lluvias están escaseando.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Productores exigen pagos de Procampo
Los automovilistas ocupan las banquetas y calles completas para estacionarse en doble fila, sin importar que la banqueta sea tapada por los automovilistas.
CMYK
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
9
REGIONAL
Toman ayuntamiento de Atoyac; exigen salarios atrasados ATOYAC. Más de 70 trabajadores del ayuntamiento de diversas áreas pararon labores y cerraron las instalaciones para demandar el pago de sus tres quincenas atrasadas que les adeudan, Exigen la destitución de la tesorera municipal Maylin Ponce Manrique a quien acusan de jinetear los recursos de las quincenas de los empleados. Los empleados llegaron a la una de la tarde , pararon labores y cerraron el DIF municipal, donde colocaron pancartas en alusión a su inconformidades que dice “fuera tesorera”, Todos los trabajadores de todas las áreas como protesta cerraron las oficinas ayuntamiento para exigir el pago de las tres quincenas que se les deben, tomaron las áreas de recaudación como es tesorería municipal y agua potable, no sin antes recordar que eran casi cuatro quincenas que se les deben con esta. “No vamos a levantar nues-
tra protesta hasta que no se nos atienda, porque estamos exigiendo nuestros derecho
laborales no es justo que estemos trabajando y no nos pague, donde está todo ese dinero que
Trabajadores de las diferentes áreas pararon labores debido a que no les han pagado sus quincenas atrasadas .
llega mensualmente a la administración”. Dijeron. Uno de los empleados dijo que este paro de labores será indefinido, porque no es posible que al personal del gasto corriente no se nos paguen nuestras quincenas, exigimos la destitución inmediata de la tesorera, Maily Ponce Manríquez, quien es la que ha estado jineteando el recurso, ya que el salario es sagrado. Los trabajadores dijeron que son más de 70 trabajadores que están alzando la voz para que sean pagados de forma inmediata los sueldos, “Señores todos trabajamos por necesidad no por gusto, atras de nosotros hay una familia que depende de todos nosotros que tenemos necesidades, Sólo pedimos que se nos respete nuestros derechos
labores”. Finalizaron. Por la mañana de este martes los trabajadores de las diferentes dependencias habían tenido una reunión con el jefe de Recursos humanos Guillermo Ortega Cisneros había tenido una reunión con los trabajadores para tratar de resolver la problemática sin embargo no se pudo detener el paro de los trabajadores debido a que no hubo dinero para pagarles y optaron por tomar las diferentes oficinas. Hasta el momento el presidente municipal Dámaso Pérez Organes no ha dado la cara a los trabajadores quienes se encuentran desesperados por el pago de sus quincenas y especifican que no se levantaran hasta que el presidente les page todas las quincenas atrasadas.
COYUCA. Comerciantes del nuevo mercado Coyuca se quejaron de una obra mal hecha que lleva a cabo la dirección de obras públicas con el propósito de que no se filtre el agua al interior del mercado, pues aseguraron que esta obra además no va permitir la entrada de aire a la central donde prevén que aumentará la temperatura y podría afectar la salud de comerciantes y compradores. Los comerciantes denunciaron ante este medio informativo que a un año de la inauguración de la central de abasto, el edificio ya se encontraba deteriorado además de que el agua de la lluvia se filtraba y provocaba encharcamientos, por lo que pedían a las autoridades municipales modificaciones en el techo para evitar que el agua ingresara. Tras haber hecho pública la denuncia al centro de abasto acudió personal de Obras Públicas quienes dijeron que en breve resolverían el problema, sin embargo los vendedores pensaron que al techo se le añadiría un metro más de lámina para que el agua corriera hasta después de las paredes y así no pudiera
ingresar y se solucionaría el problema de filtración del agua. El problema, señalaron este lunes es que el personal de Obras Públicas selló completamente el techo y con eso no permiten la entrada ni de agua, ni de luz ni de aire, lo que aseguraron les va afectar principalmente porque la temperatura va aumentar considerablemente y estarán en riesgo de sufrir enfermedades o malestares. Una de las vendedores de comida que prefirió omitir su nombre por temor a represalias por parte de la dirección del mercado explicó que muchas de las vendedoras son de edad avanzada y podrían sufrir bochornos, malestares y hasta podrían desmayarse por la falta de aire y por el calor que prevén se va sentir. El problema dijo es que el personal de Obras Públicas no escuchó a los locatarios y dieron la “solución” a la filtración del agua como quisieron y ahora serán ellos quienes van a padecer las consecuencias pues afirmaron que en algunas zonas del mercado incluso se observa más obscuro porque ahora entra menos luz.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Protestan por deficiencia en obra del mercado de Coyuca
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017 Entonces también los que durmieron en Cristo estarían perdidos. Palabra del gran Maestro
Xavier Olea no toca ni con el pétalo de una rosa a Zeferino Torreblanca: Martha Obeso CHILPANCINGO. La viuda de Armando Chavarría Barrera, Martha Obeso Cázares, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de no querer “tocar ni con el pétalo de una rosa” al ex gobernador Zeferino Torreblanca,
porque ni siquiera lo investiga por ese crimen. Cuestionó severamente al titular de la FGE, Xavier Olea Peláez, por haberse “burlado” de su familia, de la opinión pública y del Congreso del Estado al no
cumplir con su palabra de entregar resultados concretos en torno a las investigaciones de este crimen cometido hace casi ocho años. Agregó que no lo hizo porque sabe que no van a aceptar sus conclusiones de que el asesinato de Chavarría Barrera habría sido ordenado por el Ejército Popular Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI). Obeso Cázares presentó este martes la Jornada Contra la Impunidad por la Verdad y la Justicia, que tiene que ver con el octavo aniversario del crimen de su esposo que se cometió el 20 de agosto del 2009, cuando fungía como diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado. Martha Obeso dijo que en Guerrero “hay crímenes atroces contra mujeres, jóvenes, secuestros y extorsiones; vivimos una situación muy complicada a grado tal que expertos piden que se declare desastre humanitario este corredor de Chilpancingo a Chilapa”. Refirió en Guerrero “la macro criminalidad se ha disparado
desde el asesinato de seis personas, de la desaparición de 43 normalistas el 26 de septiembre del 2014 y quedó de manifiesto la convivencia de las autoridades del municipio y actores del más alto nivel con bandas del crimen organizado”. Recordó que desde septiembre del 2015, a través del obispo de Saltillo, Raúl Vera López, se presentó la solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que retome el crimen de Chavarría Barrera, y que “estamos en espera de que se admita; México es un país muestra de corrupción e impunidad, y hay tres casos en curso como el de Ayotzinapa, la masacre de El Charco y Armando Chavarría”. En ese sentido informó que en julio del año pasado se reunió con Olea Peláez. “Me recibió de mala gana, en una actitud lamentable de desdén y donde le solicité que me proporcionara copia de la investigación, y hasta la fecha no tengo ninguna respuesta”. Aseguró que el fiscal le informó que todo apuntaba a que el ERPI había asesinado a su marido. “Es la misma línea con la que
quería cerrar el caso Zeferino Torreblanca Galindo, y es culpando a la guerrilla, concretamente al ERPI, (pero) no hay sustento para esta acusación”. Sostuvo que con esa postura Xavier Olea “ofende a la sociedad y al Congreso con sus declaraciones, lamentamos que en la FGE no están dispuestos a reorientar una investigación con estándares internacionales”. Advirtió que la familia de Chavarría Barrera “no vamos a aceptar que se sesgue la investigación; es tan burdo el fiscal, pero está para eso, para sellar la impunidad, y no vamos a aceptar esa postura, no vamos a permitir que se siga escondiendo el expediente, que se fabriquen culpables y se lastime a gente inocente, tienen una consigna del mismo manejo y el mismo tratamiento”. A esta conferencia asistieron para respaldar esta jornada, Nicolás Chávez Adame, Alfonso Simón Tavira, Raúl Nájera, Norma Mesino, Arturo Miranda, Eloísa Ramírez, Sofía Lorena Mendoza y María Guadalupe Rodríguez Narciso. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
11
ESTATAL
Bloquean comerciantes avenida principal; se quejan del taponamiento de alcantarillas CHILPANCINGO. Comerciantes establecidos, ambulantes y semifijos de la calle 21 de Marzo, aledaña al Mercado Central “Baltasar R. Leyva Mancilla”, bloquearon este martes la avenida Insurgentes de esta capital, en exigencia de que el alcalde Marco Antonio Leyva (MAL) repare de manera inmediata el drenaje en esa importante vialidad. Dicha calle ha sufrido el taponamiento presuntamente a causa de la basura que arrastra la barranca “Las Calaveras”, causando daños en los locales comerciales durante esta temporada de lluvias. Hace unos ocho días los comerciantes aledaños a ese centro de abasto advirtieron al Coordi-
nador de Protección Civil Municipal, Gustavo Vela Guevara, que si no realizaba el desazolve de las alcantarillas en la avenida Insurgentes, bloquearían la avenida, advertencia que cumplieron este martes. Esto porque cada vez que llueve en Chilpancingo, el agua del drenaje brota por las coladeras e inunda esa vialidad con pestilentes aguas negras. Durante el bloqueo de la avenida que comunica a la parte norte de la ciudad con el Centro de Chilpancingo, los comerciantes encararon al coordinador de Protección Civil, al que reprocharon no haber realizado los trabajos de desazolve cuando se lo solicitaron.
CHILPANCINGO. Promotores de la creación de cuatro nuevos municipios denunciaron que hay una actitud omisa en el Congreso local ante la gestión que realizan desde hace más de 15 años, por lo que podrían movilizarse en los próximos días. Las comunidades que pretenden convertirse en nuevos municipios son: Santa Cruz del Rincón, que busca separarse de Malinaltepec; Las Vigas que sería segregada de San Marcos; Te-
malacatzingo, que dejaría de ser parte de Olinalá y San Nicolás, que actualmente pertenece a Cuajinicuilapa. Panfilo Sánchez Almazán, representante de Temalacatzingo, indicó que pese a que han buscado la comunicación con el gobierno del estado y el propio Congreso, hasta el momento no se observan señales claras de que se vayan a dictaminar las iniciativas que ya se presentaron. Reconoció que en los cuatro
Ahí, Vela Guevara sólo se limitó a argumentar que “estamos trabajando, no es el único punto donde estamos desazolvando”.
Denuncian omisión contra promotores de la creación de cuatro municipios
casos no se cumple con uno de los requisitos que establece la Constitución Política del estado, que es tener como mínimo 25 mil habitantes en el nuevo municipio y 25 en el de origen, pero recordó que en casos anteriores, como Cochoapa el Grande, que fue segregado de Metlatonoc y Hueycantenango también se encontraban en la misma circunstancia, pero salieron adelante a partir de un acuerdo político. AGENCIAS
El bloqueo realizado cerca de las 10:20 horas de este martes generó un tremendo caos vehicular, haciendo que conductores del servicio público y particulares buscaran vías alternas, incluso en sentido contrario, para salir de la zona de caos. Gloria Castro Villalva y Gumersindo Aguirre Pérez, comerciantes de la calle 21 de Marzo,
precisaron que ellos con antelación limpiaron la vialidad y las alcantarillas en donde expenden sus productos, y sacaron mucha tierra y basura. Recriminaron que su labor no fue lo mejor, porque mientras ellos contribuyen con el Ayuntamiento, Protección Civil no hace lo propio.
CHILPANCINGO. Integrantes del colectivo “Siempre Vivos”, acusaron ante el Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, Jan Jarab, y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, a Celso Ortega Jiménez, hermano del ex líder del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, de estar detrás de las desapariciones en Chilapa y sus alrededores. Al final de la primera mesa de ponencias en el foro “Contra el Dolor y el Miedo; un Grito de Esperanza”, celebrado en Chilpancingo; familiares de personas desaparecidas en Chilapa, Zitlala, Atlixtac, José Joaquín de Herrera y Tixtla, se colocaron frente al presidium y mostraron fotografías de sus familiares, plasmadas en lonas y pancartas. El líder de la organización, José Díaz Navarro tomó el micrófono y pidió la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al señalar que la Policía Comunitaria que opera en los pueblos de Chilapa es en realidad un brazo armado de la organización criminal que encabeza Celso Ortega, precisando que es hermano del perredista Bernardo, de mismos apellidos, quien en la pasada legislatura estuvo al frente del Congreso.
Indicó que a diferencia de otras organizaciones en Guerrero o el país, ellos sí saben quién se llevó a sus familiares, sin embargo, por el poder político utilizado por la familia Ortega, el gobierno estatal o federal no han querido actuar. Insistieron en que la Policía Comunitaria encabezó los “levantones” entre el 09 y 14 de Mayo del 2015, con más de 300 hombres armados que sometieron a los habitantes de la cabecera municipal frente a la mirada de elementos de la Policía Federal y el Ejército Mexicano. Por tanto, pidieron la intervención de los organismos de derechos humanos ahí presentes, para que gestionen el retiro de la policía civil, pues al momento el gobierno estatal se ha negado a hacerlo, a pesar de las evidencias existentes que muestran que esta agrupación ha cometido violaciones graves a los derechos humanos. Díaz Navarro entregó un documento a Jan Jarab y Luis Raúl González, en el que exigen que la ONU y CNDH se sumen a la exigencia de las familias del colectivo para con el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, en el sentido de que desarme al grupo de la Policía Comunitaria que “pertenecen al crimen organizado...”.
AGENCIAS
Ante ONU y CNDH, “Siempre Vivos” señala a Bernardo y Celso Ortega por asesinatos y desapariciones
AGENCIAS
Nacional
12 12
ESTATAL
Si solo para esta vida esperamos en Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017 Cristo, seríamos los más desdichados de todos los hombres.
Palabra del gran Maestro
Fallece el caricaturista Eduardo del Río “Rius” CUERNAVACA. Esta madrugada, el caricaturista, escritor y activista del vegetarianismo y defensa del ambiente, Eduardo del Río, mejor conocido como Rius, falleció a la edad de 83 años en su casa en Tepoztlán. En entrevista telefónica, Raúl Benet, amigo personal y
compañero de batallas en Tepoztlán en defensa del ambiente, señaló que el autor de “500 años fregados pero cristianos”, será trasladado en las próximas horas probablemente a la ciudad de México, pero es una decisión que están por tomar su esposa y su hija.
Muy conmovido, Benet afirmó que Rius se encontraba muy mal de salud hace tiempo y que finalmente esta madrugada falleció. Eduardo del Río, nacido en Zamora, Michoacán, fue un referente para varias generaciones, no sólo por sus publicaciones
en medios impresos, si no por sus historietas como “Los Agachados” y “Los Supermachos”, algunos de cuyos personajes incluso fueron llevados al cine. También fue un crítico del autoritarismo, sus obras se consideran peculiares porque combinaban de forma pedagógica el texto y las caricaturas. Formó el criterio de muchos mexicanos Los moneros Antonio Helguera y José Hernández, autores de Monosapiens, y Maricruz Gallut, -los tres colaboradores
de Proceso-, coinciden en que el historietista y caricaturista Eduardo del Río, Rius, abrió espacios de libertad y expresión e influyó en miles de lectores. “Él no es cualquier caricaturista, revolucionó la caricatura en su momento. Antes de él, la prensa en general y por supuesto la caricatura política estaban totalmente controladas por el gobierno. No existía la caricatura crítica en la prensa mexicana y Rius decidió abrir ese espacio”, subraya en entrevista Helguera.
CIUDAD DE MÉXICO. Manlio Fabio Beltrones, expresidente del PRI, afirmó que no importa si en 2018 gana Andrés Manuel López Obrador, lo que necesita el país es que gane alguien capacitado para gobernar. “Y ahí no tiene ninguna importancia entonces posteriormente para muchos de nosotros que estamos muy convencidos de la necesaria nueva gobernabilidad si gana el PRI, si gana el PAN, si gana el PRD, si gana un frente llamado Amplio o un Frente Opositor, si gana Andrés, sino si tienen capacidad de formar un gobierno de coalición. A mí me interesa que gane el PRI”, puntualizó. En entrevista con Radio Fórmula, aseguró que no tiene sentido personalizar la próxima Asamblea que llevarán a cabo militantes del partido, pues no es para José Antonio Meade, sino para millones de priistas. “No tiene sentido personalizar una asamblea, esto es una asamblea para millones de militantes también del PRI que tienen que organizarse en la ruta electoral, no la distraigamos”, dijo. Sostuvo que no tiene nada contra Meade, “es un gran funcionario, un magnífico secretario de Hacienda, ha hecho funciones
específicas en otras disciplinas y secretarías en donde ha dado muy buenos resultados, dentro del priismo, no de ahora, sino de siempre, ha merecido nuestro respeto y lo seguirá teniendo, pero la asamblea es mucho más importante que una sola persona”. Para Beltrones, esta asamblea tendrá que definir muchas cosas más adicionales a lo que pueda ser el método de selección. “No es una asamblea para hacer un traje a la medida de nadie, esta es una asamblea para plantear, como lo vamos a hacer en Guadalajara, el futuro, qué es lo que plantea el PRI en el futuro, pero también el futuro del partido tiene que ver mucho con la estrategia y la estrategia debe de ser primero la unidad hacia adentro para salir a buscar el apoyo hacia afuera”, apuntó. Y añadió, “el partido necesita candidatos y para eso estaremos en la 22 Asamblea del PRI. Al PRI le tendrá que ir bien si logra plantear lo que quiere hacia el futuro para beneficio de los mexicanos, no para beneficio de un hombre o una mujer”. Beltrones aseguró además que su relación con el presidente Enrique Peña Nieto es de excelencia.
AGENCIAS
No importa si en 2018 gana PRI, PAN o AMLO, pero que se forme un gobierno de coalición: Beltrones
CIUDAD DE MÉXICO. La madrugada de este martes, falleció el monero Eduardo del Río, “Rius” (1934-2017) a la edad de 83 años. En la imagen, el caricaturista durante la entrega del reconocimiento de caricatura Gabriel Vargas en el Museo del Estanquillo en 2016. FOTO: ARCHIVO / DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
AGENCIAS
EDICTO En el expediente civil número 110/2013-1, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por ARIBET SANCHEZ LOPEZ, en contra de ALICIA GARCIA JUAREZ, el ciudadano licenciado YNOCENTE ORDUÑO MAGALLON, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, mediante autos de fecha catorce de junio y tres de julio del año en curso, ordenó anunciar la venta judicial del bien inmueble embargado en autos sobre el bien inmueble consistente en el lote 27, manzana 21, supermanzana XIV, colonia Cuauhtémoc, en Zihuatanejo, Guerrero, convocándose postores, mediante edictos que se publiquen por tres veces consecutivas dentro de nueve días naturales en el periódico Oficial del Gobierno del Estado y en el periódico Despertar de la Costa que se edita en esta Ciudad, en parte visible de este Juzgado y en la oficina que tenga autoridad Fiscal en esta Ciudad, así como en la Tesorería Municipal, sirviendo como base para el remate las dos terceras partes de la cantidad de $390,866.84 (trescientos noventa mil ochocientos sesenta y seis pesos 84/100 moneda nacional) que es el valor comercial dado por el perito Eloy León Solís, avaluó que se aprueba para los efectos del remate, poniéndose de manifiesto los planos y demás documentación del inmueble, señalándose las once horas del día 26 de septiembre del año en curso para el remate en primera almoneda de acuerdo al artículo 409 del Código Procesal aplicado al Código de Comercio. Zihuatanejo, Guerrero, a 12 de Julio de 2017 LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Agosto de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Adios a Rius...
El poder, ¿para qué?
E
l gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, en su mayoría, tiene clara la instrucción. No es la Mesa de Estatutos de la Asamblea Nacional del PRI, donde se aprobará con seguridad la anulación de candados a la candidatura presidencial la más relevante, ni la de Rendición de Cuentas y Corrupción, donde el gobierno ha sido prolífico en declaraciones, pero con déficits en resultados, en donde tienen que estar, sino en la de Visión de Futuro, que se llevará a cabo este miércoles y jueves en Zapopan. Ahí se discutirán las reformas económicas de Peña Nieto, pero no para cuestionar el porqué las hicieron, sino para encontrar la forma de que a algo ya consumado, puedan encontrar en menos de un año la fórmula para conseguir un consenso nacional que evite que el PRI sea expulsado del poder en 2018. Reinventar en tan corto tiempo el código genético de un gobierno excluyente y tentaciones
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Delfi
autoritarios, parece imposible. Tanto, como que en las condiciones actuales sería que el PRI pudiera mantener la Presidencia. Las reformas de Peña Nieto, las más profundas desde el cambio de modelo económico impulsado Carlos Salinas, desde la Secretaría de Programación y Presupuesto en 1985, durante el gobierno de Miguel de la Madrid, provocaron una pérdida significativa en el respaldo del PRI a nivel nacional. Desde las elecciones para gobernador en 2015, el PRI cayó a 15 entidades bajo su control, la cifra más baja en 26 años de alternancia electoral, con lo que perdió el 19% de su influencia de gobierno en el país, al pasar de gobernar de 66 millones a 53 millones. En las elecciones para gobernador en junio pasado, perdieron una de tres – una más, Coahuila, sigue en litigio-, y perdieron otro millón de votos. Pero en el bastión peñista, el estado de México, el PRI como partido perdió por 56 mil votos ante Morena, pero salvó la derrota por los votos de sus aliados. Todas las reformas fueron altamente cuestionadas. La fiscal provocó que en noviembre de 2013 su índice de desaprobación rebasara al de aprobación, que nunca pudo recuperarse
Derecho ambiental…¿por fin?
E
n la medida en que las autoridades correspondientes cumplan con sus obligaciones en materia ambiental, los ciudadanos, cualquiera que sea nuestra actividad económica, y aún desde los hogares, aprenderemos a que existe un marco legal a favor de la naturaleza, que debemos respetar. Como ya lo hemos expuesto en repetidas ocasiones en este medio, nuestra agenda informativa incluye el tema ambiental como una prioridad, porque estamos conscientes de que nada sustituye a un hábitat saludable, organizado y responsablemente explotado. Sin embargo, como ciudadanos estamos a expensas de que el marco legal existente se cumpla, y eso depende de que haya voluntad política. Depende de los individuos que nos gobiernan, pues, porque les han dejado a los ciudadanos la carga del control ambiental, a través de la denuncia pública; esto quiere decir que si un problema de violación a las leyes ambientales no se denuncia, no es atendido. Ante la emergencia global de calentamiento global, escasez de agua y deterioro ambiental generalizado, lo que nos queda a los individuos es la esperanza de que la ley en la materia –que fue vanguardista en su época, pero que ahora requiere de una profunda actualización-, se aplique sin distingos, sin simulación, sin proteger intereses espurios (cualquier interés personal, de grupo, empresarial, que esté por encima del bien común, es ilegal). Las autoridades que administran nuestras leyes ambientales, en este caso la Profepa, tienen una gran deuda con México, luego de 23 años de simulaciones, pues no obstante que desde 1994 tenemos una ley ambiental vanguardista, nadie ha podido frenar la horrenda sobre explotación de nuestros recursos, la contaminación de aguas, aire y suelo, la pérdida alarmante de los macizos boscosos, la depredación de especies en peligro de extinción con fines comerciales, entre tantas y tantas omisiones. Especialistas en el tema sugieren que el derecho ambiental se retome desde una perspectiva más amplia, pues de ello depende la sobrevivencia humana, y también la recuperación económica de México. Es decir, que la Profepa debe reconsiderar su papel, y dársele atribuciones mayores –de sanción penal incluso-, tal como sucede con el caso de los derechos humanos, ya que el mayor derecho humano que tenemos, aparte del derecho a la vida, es que ésta se desarrolle en
y ubica a Peña Nieto en el nivel más bajo de respaldo nacional desde que se miden las gestiones presidenciales hace casi 30 años. Esta reforma hizo que los estados de la frontera norte votaran contra el PRI en 2015, mientras que la educativa hizo que en la cuenca del descontento en el sur, rechazaran a sus candidatos, y en los estados del Golfo, indignados por la energética, expresaran su repudio al gobierno en las urnas. Se puede argumentar si las reformas eran indispensables o no; en el mundo fueron aplaudidas y en México repudiadas, pero lo que no puede sostenerse es que fueron decisiones cupulares donde se excluyó a todos menos a una docena de personas de varios partidos, controladas por Peña Nieto, que decidieron el futuro de la nación. Las reformas fueron cocinadas en el Pacto por México, un acuerdo cupular con el PAN, el PRD y de manera satelital el Partido Verde y Nueva Alianza, que excluyó a los propios militantes de esos partido y desoyó a todos los grupos de interés en el país que tenían cosas qué decir sobre las transformaciones. Es cierto que este tipo de reconstrucción económica se tiene que procesar de esa manera casi vertical, pero es fundamental que para evitar tensiones que amenacen el
Pero lo cierto es que Cristo resucitó de los muertos, y fue hecho primicia de los que durmieron. Palabra del gran Maestro
Editorial
un ambiente saludable, no envenenado ni depredado. Retomando el caso de la clausura por parte de la Profepa las descargas de Nada nos gaaguas residuales en el Desarrollo rantiza, adeMarina Ixtapa, más, que la de por no contar clausura con un permiso las descargas de descarga que de Marian Ixexpide la Comi- tapa se cumsión Nacional de Agua (Conagua), pla hasta el decimos que la vi- final; es decir, que la sión del conflicto meta no sea el pago es miope aún. El de una multa, sino la problema no es un solución de la violapapel oficial, un ción ambiental... mero trámite administrativo que, además, se puede obtener vía mochadas, comprando el favor de algún funcionario corrupto. El hecho de que la Marina Ixtapa esté contaminando, tenga o no tenga un permiso para descargar aguas residuales, debe ser suficiente para clausurar sus descargas sin mayor miramiento. La comisión de ilícitos ambientales en las materias de forestal, impacto ambiental, recursos marinos, vida silvestre y zona federal marítimo terrestre, constituyen la imposición de sanciones que abarcan desde lo administrativo hasta lo penal, según la ley que nos rige. Al contrario, las autoridades son demasiado permisivas en esta materia. Los criterios son miopes; por ejemplo, en el municipio de Cuautepec, en la región de la Costa Chica, clausuraron la obra de una unidad deportiva que, además, incluye áreas verdes, mientras que en este puerto permiten aberraciones graves, como las descargas de aguas grises y negras en cuerpos de agua, lo cual resuelven con permisos administrativos, emitidos desde un escritorio en las oficinas de la Conagua. Nada nos garantiza, además, que la clausura de las descargas de Marian Ixtapa se cumpla hasta el final; es decir, que la meta no sea el pago de una multa, sino la solución de la violación ambiental, porque tal parece que el fin último de la Profepa es acumular multas, pero no dar soluciones.
sostenimiento de los cambios alcanzados, se tienen que buscar consensos. Al presidente, o no le interesó alcanzar el consenso, o quienes debían de haberlo construido, no hicieron su trabajo. En cualquier caso, el rechazo a su gestión ha hecho inviable, en este momento, que el PRI se mantenga en el poder, y la posibilidad de una regresión a sus reformas tras las elecciones presidenciales del próximo año, al ser minoría en las entidades que concentran el mayor peso electoral: Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato. Sólo lo mantiene en el mermado estado de México, y está en riesgo de perder la gubernatura en Jalisco en 2018. La forma como ha funcionado el gobierno de Peña Nieto ha sido vertical y excluyente, en contraposición de sociedades cada vez más horizontales y abiertas. Manlio Fabio Beltrones, el ex líder del PRI, que mantiene un diálogo fluido con el presidente, quien presidirá la mesa en Zapopan, ha insistido en que lo fundamental que debe hacer su partido es construir un proyecto de gobierno que beneficie a los ciudadanos que le permitan garantizar que las reformas no sean revertidas. Es decir, que mantengan el poder. Pero en este sentido, cabe la pregunta, desarrollada
como libro por el ex gobernador de Chiapas, Eduardo Robledo, “Poder, ¿para qué?, ¿por qué es tan difícil gobernar?”, en donde se plantea cómo se puede administrar el poder. En el caso del gobierno actual, la calificación es reprobatoria. En un documento de “ideas” para la mesa de Zapopan, Beltrones tocó el crucial tema de la participación social organizada, que requeriría ser reconocida, primero, y después ser incluida en los debates, como “una forma de mostrar apertura, enriquecimiento de nuestras propuestas de políticas públicas y aproximación a las inquietudes sociales”. Traducido al castellano es: si el partido no se abre, se erradica el verticalismo y se actúa con sensibilidad ante lo que la sociedad quiere y necesita, no habrá forma de revertir la tendencia electoral actual. Beltrones no lo plantea de manera tan dramática, pero es tan simple y claro como afirmar que o Peña Nieto y su equipo se abren a la participación de todos en el debate público, o la Presidencia pasará a otras manos en 2018. Ahora, si uno revisa la genética del peñismo, eso es lo que hoy en día parece que sucederá. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
S
i se pensaba que los reflectores de la mega alianza que están promoviendo el presidente del PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán, con su homólogo del PAN (y detrás de ellos el innombrable ex gobernador Ángel Aguirre Rivero –innombrable por su propia maniobra política, tras bambalinas), si se pensaba, repito, que la mayoría de los líderes perredistas quedarían deslumbrados, y deseosos de continuar este cencerro, pues se equivocaron. El ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, anunció que está en puerta la disidencia de unos 300 perredistas de la entidad, en su mayoría liderazgos intermedios del partido, gente que ha ocupado cargos de elección popular y que aún gozan de cierto prestigio ante las bases. Y ayer, el ex presidente del partido, Misael Medrano Baza, anunció que se sumaría a esa desbandada, porque no bailarán al son que les están tocando desde el Comité Ejecutivo Nacional del partido, para apuntalar una alianza partidista sin el PRI, pero en contra de Andrés Manuel López Obrador. Por lo tanto, independientemente de que en Guerrero se defina una mega coalición, que en realidad sería de dos partidos con un montón de enanos a su alrededor, deseosos de sumar votos para no perder su registro, la decisión de apoyar la candidatura de López Obrador está firme en aquellos que desde el inicio de esta rebatinga se definieron. Recordemos que desde inicios del año, e incluso antes, líderes del PRD, sobre todo es dirigentes, pidieron que el partido se sumara a una alianza de izquierda, llevando a López Obrador como candidato. Incluso así se definió en el consejo político nacional, que el partido podría ir en alianza, siempre y cuando fuese con los partidos aliados, y no con los adversarios de la derecha, cosa que los líderes nacionales están pasando por alto. Ahora mal: los perredistas saben que no podrán controlar el voto a favor de AMLO,
Nutrición CREMA DE ZANAHORIA ESTILO LA MORENA
INGREDIENTES 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla ¼ de cebolla picada 2 o 3 dientes de ajo 1 cucharada de jengibre picado 1 lata de Zanahorias en Escabeche LA MORENA 1 cucharada de tomillo y curry 1 litro de leche 190 gr de queso crema Para decorar: Rodajas de pan 1 cucharada de aceite 1 pizca de orégano INSTRUCCIONES En una olla a fuego lento, vierte el aceite de oliva, la mantequilla, la cebolla, el ajo, el jengibre y las Zanahorias en Escabeche LA MORENA. Sazona con tomillo y curry. Revuelve suavemente hasta lograr una cocción homogénea. Agrega lentamente la leche y deja que se incorporen todos los ingredientes. Luego, vacía la preparación en una li-
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
hagan lo que hagan y prometan lo que prometan. Podrán disminuirlo con dádivas, retención de credenciales a cambio de dádivas, y un sinfín de monerías de las que saben hacer (recordemos la fraudulenta tarjetita de La Cumplidora, por la cual, allá por el año 2011 muchos morían por tener). Sin embargo, todo apunta para que las bases perredistas voten libremente, sin importarles la definición de su partido, y su alianza con la derecha; mejor dicho, debido a ella. Aquí encaja la teoría de que el PRD, a través del Maximato de Ángel Aguirre Rivero, viene por la reconquista de la entidad, pero que a nivel nacional apoyará a Morena y a su candidato, Andrés Manuel López Obrador. ¿Será? La posibilidad encaja cuanPero, ¿qué implicaría esto? Primero, dejarle en claro a las bases que en el nivel local votarán PRD, o por la coalición que este partido encabezará. Esta es la única manera de no perder también el estado, donde se disputarán ayuntamientos y diputaciones locales.
do estudiamos que las bases perredistas están inclinadas –y así lo han demostrado-, hacia el tabasqueño, que va por su tercera postulación, ahora con partido propio. Si son inteligentes, los perredistas deberán entender que el voto lópezobradorista será incontrolable e incontenible. Oponerse a esto será gastar energías a lo tonto. Por lo tanto, lo mejor es jugar a corriente, y aprovechar la avalancha. Pero, ¿qué implicaría esto? Primero, dejarle en claro a las bases que en el nivel local votarán PRD, o por la coalición que este partido encabezará. Esta es la única manera de no perder también el estado, donde se disputarán ayuntamientos y diputaciones locales. Segundo, anunciar que en las federales puede votar libremente, sin obligarlas a apuntalar al candidato del Frente Amplio Democrático, donde muy probablemente también entrará el partido Movimiento Ciudadano, y el cual seguramente será panista, dado que hoy por hoy, no hay ningún perredista en condiciones de competir. Las encuestas son demasiado testarudas en este tenor: las tres encuestas serias que se han elaborado, marcan la misma tendencia: López Obrador encabeza la preferencia electoral, con la panista Margarita Zavala de Calderón a 3 puntos de distancia, y con el priísta Miguel Osorio Chong en un lejano tercer lugar, a 12 o 13 puntos de AMLO, sin ninguna posibilidad de dar una batalla digna. Pero está el PRD, que ocupa el quinto sitio, pues lo supera la posibilidad de una candidatura independiente. Debido a esta baja tendencia electoral, el perredismo está buscando una alianza rumbo a las presidenciales, pero no para encabezarlas, sino sólo para no hacer el ridículo con un candidato propio. Parece que los expertos perredistas han sopesado estos escenarios, y ante el naufragio, están lanzando el grito de “¡Sálvese quien pueda!”
cuadora y agrega el queso crema. Muele hasta lograr una consistencia cremosa. Para decorar: Espolvorea las rodajitas de pan con orégano y ponlas a freír en aceite de oliva, a fuego lento, hasta que queden doraditas. Úsalas para decorar la crema de zanahoria.
Sazona con aceite de oliva, orégano, pimienta y el jugo de 2 naranjas. Dobla cuidadosamente el papel aluminio para envolver el pescado y hornea durante 20 minutos a una temperatura de 200ºC.
PESCADO EMPAPELADO
INGREDIENTES Para la salsa: 4 piezas de jitomate 3 cucharadas de aceite de oliva 3 o 4 dientes de ajo 1 cebolla mediana 2 cucharaditas de hierbas italianas 4 cucharadas de albahaca fresca 3 latas de Puré de Tomate LA MORENA Sal y pimienta al gusto Para el relleno: 3 zanahorias picadas ½ tallo de apio picado ½ cebolla picada 3 o 4 dientes de ajo picados 600 gr de carne molida de res 1 paquete de láminas de lasaña 400 gr de queso tipo manchego INSTRUCCIONES Para la salsa: En una olla, calienta el jitomate, agrega el aceite de oliva, el ajo, la cebolla, y sazona con hierbas italianas, sal y pimienta al gusto. Añade a la mezcla el Puré de Tomate LA MORENA y la albahaca fresca. Una vez que hierva, licúala hasta obtener una crema homogénea. Para el relleno: En una olla a fuego lento, calienta el acei-
INGREDIENTES 2 naranjas cortadas en rodajas 4 limones cortados en rodajas 4 filetes de pescado blanco ½ cebolla morada cortada en tiras 1 pimiento morrón cortado en tiras ½ frasco de aceitunas negras en rodajas Alcaparras al gusto Chiles Serranos en Escabeche LA MORENA al gusto Zanahorias en Escabeche LA MORENA al gusto 1 cucharada de aceite de oliva Orégano y pimienta al gusto Jugo de 2 naranjas INSTRUCCIONES Sobre una hoja de papel aluminio, crea una base con cuatro rodajas de naranja y, encima de ésta, acomoda los limones y el filete de pescado. Después, acomoda cuidadosamente las Zanahorias en Escabeche LA MORENA, la cebolla morada, el pimiento morrón, las aceitunas negras, las alcaparras y los Chiles Serranos en Escabeche LA MORENA encima del pescado.
LASAÑA DE CARNE
RICHARD O’FFILL
Poder en la iglesia
<
«Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder». Hechos 1: 8, NW
<CUANDO EL [el Espíritu de verdad] venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio» (Juan 16: 8). La predicación de la palabra seria inútil sin la continua presencia y ayuda del Espíritu Santo. Este es el único maestro eficaz de la verdad divina. Únicamente cuando la verdad vaya al corazón acompañada por el Espíritu revitalizara la conciencia o transformara la vida. Uno podría presentar la letra de la Palabra de Dios, estar familiarizado con todos sus mandamientos y promesas; pero a menos que el Espíritu Santo grabe la verdad, ninguna alma caerá sobre la Roca y será quebrantada. Ningún grado de educación ni ventaja alguna, por grande que sea, puede hacer de uno un conducto de luz sin la cooperación del Espíritu de Dios. La siembra de la semilla del evangelio no tendrá éxito a menos que esa semilla sea vivificada por el roció del cielo. Antes de que un solo libro del Nuevo Testamento fuese escrito, antes de que se hubiera predicado un sermón evangélico después de la ascensión de Cristo, el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles que oraban. Entonces el testimonio de sus enemigos fue: «han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas» (Hech. 5: 28, NV I). Cristo prometió el don del Espíritu Santo a su iglesia, y la promesa nos pertenece a nosotros tanto como a los primeros discípulos. Pero como toda otra promesa, nos es dada bajo condiciones. Hay muchos que creen y profesan aferrarse a la promesa del Señor; hablan acerca de Cristo y acerca del Espíritu Santo, y sin embargo no reciben beneficio alguno. No entregan su alma para que sea guiada y regida por los agentes divinos. No podemos emplear al Espíritu Santo. El Espíritu ha de emplearnos a nosotros. Por el Espíritu obra Dios en su pueblo «así el querer como el hacer, por su buena voluntad» (Fil. 2: 13). Pero muchos no quieren someterse a eso. Quieren manejarse a si mismos. Esta es la razón por la cual no reciben el don celestial. Únicamente a aquellos que esperan humildemente en Dios, que velan para tener su dirección y gracia, se da el Espíritu. El poder de Dios aguarda que ellos lo pidan y lo reciban. Esta bendición prometida, reclamada por la fe, trae todas las demás bendiciones en su estela. Se da según las riquezas de la gracia de Cristo, y él esta listo para proporcionarla a toda alma según su capacidad para recibirla. En su discurso a los discípulos, Jesús no hizo alusión aflictiva a sus propios sufrimientos. Su ultimo legado a ellos fue un legado de paz. Dijo: «La paz les dejo; mi paz les doy>> (Juan 14: 27, NVI). El deseado de todas las gentes, cap. 73, pp. 641-642. te de oliva y agrega la zanahoria, el apio y la cebolla; revuelve constantemente para lograr una cocción uniforme y sazona con ajo, sal y pimienta. Agrega la carne molida y la salsa que preparaste previamente; deja que la mezcla se cueza a fuego lento. En un refractario, coloca una base de láminas de lasaña, una capa de la preparación de carne y una capa de queso. Repite este proceso hasta tener, al menos, dos capas. Precalienta tu horno a 220ºC y deja que la lasaña se hornee por 30 minutos. Puedes acompañar tu lasaña con una ensalada de lechuga y vegetales. CMYK
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Horóscopos Tu energía mental será muy dispersa hoy. Te sumarás a todo lo que aparezca y que te proporcione placer, distracción y diversión; precisamente por eso te apetecerá estar con tus amistades. Aries, te sentirás bien con lo que hagas, y aunque no te estés de vacaciones, disfrutarás de lo lindo.
A R I E S
Posiblemente hoy te sientas algo mal, y es que tu sensibilidad estará por las nubes. Cualquier comentario o comportamiento de los demás te afectará muy directamente, aunque no vaya dirigido a ti. Con este estado, será posible que acabes discutiendo con alguien: procura pensar antes de hablar.
T A U R O
Los deportes y actividades recreativas relacionadas con el agua te sentarán muy bien hoy, pues te relajarán física, mental y espiritualmente. Necesitas evadirte, y para ello, no hay nada mejor que la soledad o los viajes: tú eliges. Además, el contacto con las personas de fuera será algo muy positivo para ti.
G E M I N I S
Tendrás muchas actividades sociales a las que atender hoy, Cáncer. Precisamente por eso contarás con poco tiempo para descansar; además, como querrás complacer a todo el mundo, terminarás sin fuerzas. En la última parte de la tarde estarás más relajado-a, pero deberías descansar más y trasnochar un poco menos. Hoy el sexto sentido guiará tus pasos, y lo hará en la dirección correcta: préstale atención. La comunicación con tu pareja mejorará y ya no tendréis los mismos problemas para poneros de acuerdo que tuvisteis ayer. En fin, te sentirás bien y te divertirás con todo lo que hagas. Escucha a tus amistades, que te pueden dar muy buenos consejos. Necesitas ordenar tu vida en el plano profesional y en el sentimental, sobre todo, si anhelas tanto la estabilidad. Para ello, Virgo, te recomendamos que vuelvas a pensar en tus prioridades y planes futuros y que hagas los reajustes necesarios; así conseguirás, por lo menos, claridad. Estés trabajando o no, hoy la diversión será una de tus metas. Independientemente del ambiente que te rodee, la animación y la fiesta... las pondrás tú. Si eres mujer y estás deseando quedarte embarazada, sin duda, será el momento perfecto. Por último, tu imaginación y creatividad estarán muy activadas. Tal vez te sientas algo decepcionado-a hoy con algún miembro de tu familia. Sus intereses podrían ser muy distintos a los tuyos, pero no debes discutir ni enfadarte; a cambio, obtendrás muchas alegrías por esta vía. Muéstrate más flexible y aprende a apreciar las pequeñas cosas que la vida te ofrece en este momento, en lugar de desear constantemente cosas distintas Piensa en ello. Hoy podrías tener suerte en el campo financiero o en el terreno sentimental. De todos modos, Sagitario, no debes esperar algo espectacular, pues podrá tratarse de poca cosa y de carácter efímero. Todo depende de lo que proyectes con tu pensamiento: busca algún mecanismo para desechar los pensamientos negativos. Lo que tanto habías valorado podrá cambiar a partir de ahora. Cuando los valores cambian, cambian también las opciones que tomamos en la vida; si el dinero ha sido siempre importante para ti, quizá ahora empieces a preferir ganar menos a cambio de sentirte mejor en el trabajo. No te preocupes, la familia será una fuente de apoyo importante. La apertura mental te ayudará mucho en el día de hoy, sobre todo en el trabajo. Acuario, hoy tratarás a los demás de la misma manera en la que te gustaría que te tratasen a ti, por eso no tendrás problemas. Además, tu forma de ser contribuirá a que hagas amigos en todas partes... y quizá algo más. Te sentirás muy conectado-a hoy con la sabiduría procedente de planos superiores, por eso entenderás el funcionamiento de las leyes universales y podrás disfrutar de paz interior. En general, preferirás estar a solas contigo. Los sueños también podrán ayudarte en muchos sentidos: ¡préstales atención!
Humor
Esta es una señora que llama a una carnicería y pregunta: ¿Tiene orejas de conejo? Sí. ¿Y cabeza de cerdo? Sí. ¡Dios mío! ¿Es usted un monstruo? CMYK
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
17 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Deportes DEPORTES
17
Porque así como la muerte vino por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos. Palabra del gran Maestro
Lomas y Chidas consiguieron sus primeros puntos Dio inicio un nuevo torne en la categoría máster “B” de la liga municipal de volibol, Lomas y Chidas entraron con el pie derecho al ganar sus respectivos encuentros y así sumar sus primeros puntos, este triunfo es fuente de motivación. Enfrentamientos que tuvieron como escenario la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva,
Los coach reconocen el esfuerzo de sus pupilos Los entrenadores del equipo de futbol americano Marlín, otorgaron una estampilla a algunos de sus jugadores, esto como premio a su entrega y desempeño en el juego que sostuvieron el fin de semana pasado. “Se les otorga una o dos estampadas con la inicial del equipo (M), como premio al esfuerzo que pusieron en el juego y en los entrenamientos, esto los motiva mucho para seguir con esa intensidad y ganar, y a los que no las han podido obtener le echan más ganas para conseguirla”. Acoto, Daniel Peralta coach de los Marlín. Después del encuentro del sábado; los Marlín entrenan con normalidad, ya que este fin de semana tendrán juego, así que no hay tregua a los descansos, los jugadores están más motivados que nunca y eso se nota en los entrenamientos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lomas se quedó con las ganas de jugar, sus rivales; La Majahua no se presentó a su compromiso, su primer juego y ya fallaron, lo que mal empieza, mal termina. Las Chidas entraron en acción, suficientes les fueron dos
set para darle la bienvenida al Deportivo Ayala quienes fueron despachadas de manera rápida, 25/16 y 25/20. Tienen que mejorar mucho, de lo contrario serán un cheque al portador.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron con todo
Dio inicio la jornada número uno
Ciclistas ruedan hasta el Santuario de Padre de Jesús de Petatlán
Los clubes de bicictas; Zankas Bike y Bicilan hicieron un largo y extenuante recorrido desde Lázaro Cárdenas, pasaron por Zihuatanejo y su destino final fue llegar al Santuario de Padre de Jesús de Petatlán, cada año esto deportistas realizan esa travesía. Partieron en carro hasta Lázaro Cárdenas, llegaron alrededor de las 5am, se alistaron para llegar a su destino final; Petatlán, llegando a las 2pm, pero los cos-
teños no hicieron este recorrido solo, algunos ciclistas de Lázaro Cárdenas, Atoyac y Tecpan los acompañaron. Mientras que el club los Chavalones de Petatlán rodaron desde aquel lugar hasta este puerto y de regreso. Fue un recorrido largo pero todos lo cumplieron debido a que fueron a pagar una manta o simplemente dar las gracias a “papa chuy” por alguna razón en particular.
ALDO VALDEZ SEGURA
Merito al esfuerzo
El tener una M en el casco los motiva para seguir adelante
Sin ningún problema llegaron a su destino
Fue una ardua rodada CMYK
18
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Con el empate, se fueron felices Empate a un gol fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron ayer por la tarde; la Correa y los Niños de la Calle, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Duelo de pocas emocio-
Lograron empatar
nes que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco, una primera mitad en donde ambas escuadras se preocuparon más por defenderse que por ir al ataque, lazaron solamente balonazos para ver si sus delanteros podían hacer algún daño.
Mauricio Sánchez anotó por la Correa mientras que Ángel Campos dio el empate a los Niños de la Calle, así pues nada para nadie, se repartieron el botín.
En el duelo más atractivo de la jornada número 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster quedó a deber, no huno un ganador, la Zapata y la Gamba se respetaron demás; se repartieron los puntos al igualar a un tanto. Enfrentamiento de poder a poder que se llevó a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta, el árbitro hizo sonar su silbato y con ellos las emociones, los dos equipos le midieron el agua a los camotes, sabían del peligro de sus oponentes así que primero se plantaron bien atrás. La Gamba fabricó más opciones, sus jugadores se esforzaron para hacer valer su condición de líderes, del torneo, pero la Zapata
también ejercía presión, para los caudillos estaba estrictamente prohibido perder ante sus archirrivales. En una jugada individual, en la primera mitad, Ismael Espinoza logró anotar el primer gol, con esto puso adelante a la Gamba, así se fueron al descanso. Para la segunda parte; la Zapata lanzó todo su arsenal al ataque en busca de la igualada, en medio campo una verdadera batalla, los guerreros quisieron imponer su le. Bernardo Valencia “el matón del área” tuvo una que le bastó para darle el empate a los actuales campeones, la Zapata.
ALDO VALDEZ SEGURA
No se hicieron daño
No supieron sobrellevar la ventaja
Nadie cedió nada
La media cancha de la Gamba no funcionó CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Policiaca DEPORTES
19
Porque así como en Adán todos mueren, así en Cristo todos serán vueltos a la vida. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a un empleado del ayuntamiento de Petatlán PETATLÁN.-Un empleado de la Dirección Servicios Públicos del ayuntamiento de Petatlán, fue asesinado a balazos los últimos minutos del lunes, lo que movilizó al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a elementos de la Policía Municipal. Se trata de Alejandro Zepeda Olivar, 47 años de edad, con domicilio en colonia Miramar, quien al parecer tuvo un altercado con una persona por problemas familiares, lo cual le costó
la vida. De acuerdo a la versión de las autoridades alrededor de las 23:50 horas, fueron avisados de que una persona había sido herida con un arma de fuego en la
Colonia Miramar, la cual estaba tirada boca abajo y ya no presentaba signos vitales. El cadáver fue trasladado a la funeraria San José con funciones de Servicio Médico Forense
(Semefo) para aplicarles la necropsia de ley, luego entregado a sus familiares para aplicarle una digna sepultura. LA REDACCIÓN
A balazos fue privado de la vida Alejandro Zepeda Olivar, 47 años de edad, su cuerpo quedó tendido en la colonia Miramar, perteneciente del municipio de Petatlán.
Camioneta de Diconsa chocó en la Zihuatanejo-CD Altamirano
Una camioneta rotulada de “Diconsa” se estampó contra un poste de concreto al salirse de la carretera Zihuatanejo-CD Altamirano, en las inmediaciones de Vallecitos de Zaragoza. De acuerdo a la información
obtenida, fue la tarde noche del martes que una camioneta Chevrolet S10, blanca, con placas de Guerrero, se estampó contra el poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El chofer logró salir ileso, pero al quedar
dañada del motor la S10 fue necesario que acudiera una grúa para trasladarla hacia el corralón Ápside, en Zihuatanejo, ya que oficiales de la Policía Federal efectuaron los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Chevrolet S10 con rótulos de “Diconsa”, fue chocada contra un poste de concreto, luego que el chofer se salió de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. CMYK
20
POLICIACA
Herido en colisión vehicular
Un herido y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el entronque de Pantla, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a paramédicos de Protección Civil del Estado y a oficiales de la Po-
licía Federal. El choque se registró a las 13:30 horas del martes, cuando en el referido entronque chocó una camioneta Nissan, roja, con placas de Guerrero; y un Volkswagen Pointer, gris, también con placas de esta enti-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
dad federativa. Paramédicos del Estado atendieron a uno de los conductores, el cual se produjo una lesión sangrante en la cara, le aplicaron curaciones para después trasladarlo junto con su esposa e hijo
Una camioneta Nissan y un auto Volkswagen chocaron en el entronque de Pantla, lo que dejó un saldo de un herido y daños materiales.
Acribillan al llegar a su negocio a un comerciante, en Tlapa
TLAPA.- Un grupo de hombres armados asesinó la mañana de este martes a un comerciante en
los momentos en que llegaba a su negocio, en esta ciudad de la Montaña.
De acuerdo con informes de las autoridades estatales, el hecho ocurrió alrededor de las 10:50 horas en la calle Orquídea de la colonia Aviación, donde el hoy occiso tenía su domicilio comercial. Se trata de Raúl Clemente Pérez, de 50 años de edad, mismo que recibió seis disparos a quemarropa accionados por sujetos desconocidos, quienes de inmediato se dieron a la fuga. Según algunos testigos, fueron al menos cinco hombres los que esperaban al comerciante afuera de su local, aparentando ser clientes. Clemente Pérez vivía en el barrio de Cuba Libre, en la vecina localidad de Xalpatláhuac, pero tenía su negocio en la colonia Campo de Aviación que se encuentra cerca de la entrada de Tlapa. El comerciante asesinado era ampliamente conocido en Xalpatláhuac y Tlapa porque participaba de manera activa en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
IRZA
Desaparecido, joven de Atoyac
ATOYAC. El joven montador de toros, Pedro García de 28 años, hijo del ex alcalde interino, Pedro García Méndez, se encuentra desaparecido desde hace tres días luego de que recibió una llamada que iban a ir a un jaripeo pero ya no regreso. Familiares del joven montador de toros se encuentran temerosos que algo malo de haya ocurrido a su familia, quien, es vecino de la comunidad de Zacualpan, mismo que no saben de su paradero. CMYK
20
El montador de toros es conocido en los jaripeos como “el gato de Zacualpan” donde radicaba, sin embargo según familiares le llamaron por teléfono para decirle que tenían un jaripeo y que debía acompañarlos ya que iban a ir unas personas a traerlos. Desde hace tres días no saben del paradero del joven montador de toros quien es buscado por sus familiares sin que tengan noticias de él. LA REDACCION
El joven montador de toros Pedro García, hijo del ex presidente interino por el PRD, Pedro García Méndez, se encuentra desaparecido.
hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que los valorara el personal médico de Urgencias. La Nissan obtuvo daños materiales en el frente y el Volkswa-
gen en el costado izquierdo, fueron remolcados hacia el corralón Ápside ya que oficiales de la Policía Federal procedieron con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
POLICIACA
21
Exhuman dos cadáveres de fosas clandestinas
El cuerpo inerte de una mujer y un hombre fueron exhumados de una fosa clandestina en Barrio Nuevo, al mediodía del martes.
Los cadáveres de un hombre y una mujer fueron exhumados de una fosa clandestina junto a una huerta de mangos, en Barrio Nuevo, municipio de Zihuatanejo, al mediodía de este este martes, en un operativo efectuado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), militares del Ejército Mexicano y la Policía Estatal. Bomberos municipales acudieron en apoyo para desenterrar los cadáveres, los cuales estaban a menos de un metro de profundidad, ya se encontraban en avanzado estado de descomposición por lo cual los embolsaron para trasladarlos en una carroza a la Funeraria del Pacífico, con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo). Se pudo saber que la causa de muerte fue por proyectil de arma de fuego, además por las condiciones de los cadáveres los agentes de la FGE se pudieron percatar que tenía aproximadamente tres días de muertos. Al cierre de esta información permanecen en calidad de no identificados en las instalaciones del Semefo, en la zona céntrica de Zihuatanejo, se espera que sus familiares acudan a reclamarlos. LA REDACCIÓN
CMYK
22
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
Atacan a balazos un taxi colectivo de Acapulco; chofer y una pasajera heridos ACAPULCO.- El chofer de un taxi colectivo y una mujer pasajera resultaron heridos en un ataque a balazos ocurrido la tarde de este martes en la avenida Cuauhtémoc de esta ciudad porteña. Datos policiales señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas sobre la lateral de dicha avenida, a la altura del hotel Dorado y frente al depósito de la Cervecería Corona, en el fraccionamiento Marroquín. Tras ser alertados, al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno y paramédicos de la Cruz
Roja que prestaron auxilio a los heridos y los trasladaron de urgencia a un hospital cercano. Algunos testigos indicaron que sujetos desconocidos desde otro vehículo se le emparejaron al vehículo del servicio público y le dispararon en repetidas ocasiones, logrando herir a su conductor, lo mismo a que a una de sus pasajeras. Se trata de un taxi blanco con amarillo de la ruta Renacimiento-Centro, número económico 3382 y placas 5292-FFS. De las víctimas se desconocen sus identidades hasta el momento.
IRZA
Balacera en la colonia Los Sauces de Chilpancingo; reportan un “levantado”
CHILPANCINGO.- La tarde de este martes se registró una balacera en la colonia Los Sauces de esta ciudad, y posteriormente reportaron que un hombre fue sacado de un auto Jetta y sujetos armados se lo llevaron en un vehículo Corsa que fue robado en esa misma zona. El auto Jetta color blanco con placas HBZ-45-02 de Guerreo quedó abandonado en la calle Jazmín, y minutos más tarde el Corsa fue encontrado en la calle que conduce a Comercial Mexicana, a la altura de la empresa de transportes de valores Panamericana, en el ba-
CMYK
22
rrio de Tequicorral. Se informó que los sujetos que dejaron el Corsa detuvieron ahí un taxi, bajaron al conductor, se subieron y se llevaron la unidad con un pasajero, y minutos después dejaron el vehículo con ésta persona ilesa en la Avenida Los Gobernadores. Hasta las 19:30 horas no había más información sobre la persona que bajaron del Jetta y se la llevaron, pero sí reportaron que una vivienda resultó con impactos de bala en la calle Jazmín de la colonia Los Sauces, donde se registró la balacera.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Agosto de 2017
23
POLICIACA
Hallan a otro hombre desmembrado en Chilapa
CHILAPA.- Partes humanas fueron localizadas la mañana de este martes dentro de bolsas color negro en esta ciudad de la zona
Centro del estado. El hallazgo ocurrió al costado de una carretera de terracería entre las colonias Frente de De-
fensa Popular y Piedras Blancas. El informe de la Policía Municipal refiere que fue alrededor de las 09:00 horas cuando les
reportaron que en la carretera referida, a la altura del punto conocido como "El Columpio", había unas bolsas negras con restos humanos. Un grupo de agentes de inmediato se trasladó hasta ese punto y al llegar efectivamente localizaron entre la maleza las bolsas, las que procedieron a inspeccionar para darse cuenta de tenían partes cercenadas de un cuerpo. Minutos después acudió al lugar el personal de Servicios
periciales para realizar las diligencias. Los primeros dictámenes arrojaron que eran tres bolsas color negro y en su interior un hombre desmembrado. Luego de las actuaciones periciales, se dio la orden al personal del Servicio Médico Forense para que procediera a realizar el levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones en Chilpancingo, donde permanece en calidad de desconocido.
IRZA
Dejan restos humanos a las puertas de una iglesia cristiana, en Acapulco En San Luis Acatlán…
ACAPULCO.- Tres hieleras y un bote de basura conteniendo partes cercenadas de un hombre fueron dejadas a las puertas de un templo cristiano, la tarde de este martes en esta ciudad. El macabro hallazgo lo reportaron alrededor de las 18:00 horas vecinos de la calle Coahuila de la colonia Progreso, a una cuadra de la transitada avenida Cuauhtémoc, en plena mancha urbana de la ciudad. Al lugar acudieron atendien-
do el reporte al 911 de emergencias, policías federales, estatales y efectivos militares que acordonaron el perímetro, donde después el personal de la Fiscalía Regional llevó a cabo las diligencias de ley. Los restos humanos se encontraron distribuidos en tres hieleras blancas de unicel de conocida tienda de conveniencia, colocadas sobre la banqueta, frente a la fachada de la Iglesia Cristiana Betesda I.E.I., cuyas puertas se encontraban cerradas.
También se ubicó un bote de plástico color gris para basura en cuyo interior había partes del cuerpo. Además, junto a las hieleras y el bote fueron dejadas sendas cartulinas blancas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada. Los restos humanos y los objetos se trasladaron como tal a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se continuaría con las actuaciones periciales.
IRZA
Por accidente, una niña se dispara con un rifle y muere SAN LUIS ACATLÁN.- Una niña de 10 años de edad, de origen mixteco, se disparó accidentalmente al manipular un rifle calibre 22 propiedad de su padre y se mató. La tragedia ocurrió en la comunidad de Iguapa, el viernes pasado, pero fue hasta este martes que trascendió la noticia. Maurilio Marcial Bautista, padre de la menor fallecida, aceptó que como es su costumbre dejó el rifle recargado en un rincón de la vivienda en la que vive, pues como son sumamente
pobres la familia no tiene muebles como para poner a buen resguardo un arma de fuego. Al solicitar el acta de defunción y el permiso para inhumar a su hija, son Maurilio dijo en un principio que la menor había muerto ahogada en el río Iguapa, cerca del poblado del mismo nombre. Sin embargo no faltó quien informara a las autoridades de este municipio que en realidad la pequeña murió a consecuencia de un disparo de arma de fuego.
IRZA
23
CMYK
24
CMYK
IDENTIFICATE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Agosto de 2017