/despertardelacosta
www.despertardelacosta.net
/despertardelacosta
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Jueves 27 de Agosto de 2020, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 18, Número 5008
Lluvia pega todo el día a Zihuatanejo Caen árboles, deslaves y cortes de energía dejó la onda tropical; cierran puerto a la navegación
ELEAZAR ARZATE MORALES Y JAIME OJENDIZ REALEÑO 4
LOCAL
Morenistas dicen que no apoyarán a ex alcaldes
JAIME OJENDIZ REALEÑO 3
POLICIACA
Corriente arrastra 4 niños en la Boquita
ELEAZAR ARZATE MORALES 9
Desaparece joven en río de Cacalutla
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 10
Las intensas lluvias generadas por la Depresión Tropical “Trece-E” ocasionaron inundaciones en el Centro de Zihuatanejo, deslaves leves, caída de árboles y que varias colonias se quedaran sin luz. Durante la tarde de este miércoles, se pudo observar como la calle 5 de Mayo se inundó y el agua alcanzó casi un metro de altura. En Petatlán, habitantes cercanos al Arroyo del Mesón, se mostraron preocupados por el aumento del nivel del agua en el canal que recientemente fue construido. FOTO: ELEAZAR ARZATE
HOY ESCRIBEN:
Estado de los Estados / Lilia Arellano _ Pág. 5
Estrictamente personal / Pág. 15
Trasladan a Ometepec hospital Covid JAIME OJENDIZ REALEÑO 3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15 CMYK
2 Local
Local
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
MAX.
Y limpiará el santuario, de las inmundicias de los hijos de Israel, y de sus rebeliones, y de todos sus pecados: de la misma manera hará también al tabernáculo del testimonio, el cual mora entre ellos, en medio de sus inmundicias. Palabra del gran Maestro
Presidente Jorge Sánchez destaca labor de trabajadores de la Salud en detección de casos Covid-19 El presidente Jorge Sánchez reconoció a los trabajadores de la promoción de la Salud por el un buen trabajo que están haciendo en el tema de la detección de casos Covid-19, esto durante el acto de arranque a la tercera etapa de la Jornada de Nebulización Espacial y Térmica para combatir el Dengue, Zika y Chikungunya. Junto a autoridades municipales y diversos representantes del sector salud, señaló que van a seguir trabajando en promover las medidas sanitarias como son el uso de cubre boca, el lavado
de mano, también en poder identificar algunos casos para otorgarles el aislamiento, pero sobre todo el tratamiento a las personas, “porque eso es lo que nos ha ayudado muchísimo en esta importante disminución de casos Covid que está teniendo el municipio” enfatizó el alcalde Jorge Sánchez. Asimismo destacó el trabajo que realiza el personal de vectores, subrayando que no es nada fácil recorrer colonias y comunidades para combatir el Dengue, Zika y Chikungunya. “El gobierno
municipal siempre estará disponible para cuando lo necesiten, porque estas son jornadas muy importantes para los zihuatanejenses” subrayó. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Costa Grande, Juan Manuel Barajas, informó que se estarán nebu-
lizando 37 mil 340 casas habitación lo cual beneficiará a 168 mil 30 habitantes, siendo un total de mil 867 hectáreas. Asimismo
hizo un llamado a las personas a mantener limpios sus entornos para evitar los criaderos de mosquitos.-BOLETIN-
Presidente Jorge Sánchez agradece al Hospital Móvil el apoyo para tratar casos de Covid-19 Debido a la baja de casos en Zihuatanejo de Covid-19, lo que ha derivado una estabilidad de la pandemia, el Hospital Móvil que fue instalado hace un par de meses en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, será retirado en apoyo a otros paisanos guerrerenses luego de que este martes se dieran de alta las últimas dos personas que ahí recibían atención médica. El presidente Jorge Sánchez Allec realizó un recorrido junto al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Costa Grande, Juan Manuel Barajas y el director del Hospital General, Victoria Echeverría Aquino para agradecer a la Doctora, Caty Jiménez, Coordinadora Centro de Atención Temporal (Hospital Móvil Zihuatanejo) y a todo el personal por la atención brindada a las personas que requirieron el servicio por casi dos meses.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 18, No. 5008 de fecha 27 de Agosto de 2020, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández. Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100309531200-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 1 6 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Local 3
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Trasladan a Ometepec hospital móvil Al estabilizarse los contagios de Covid-19 en el municipio, parte del Hospital Móvil donado por la Embajada de los Estados Unidos fue trasladado al municipio de Ometepec, que presenta un repunte en contagios y hospitalizados. En su informe diario la Secre-
taría de Salud Guerrero informó que Azueta alcanzó los mil 61 contagios acumulados y 76 decesos, dos casos más en cada rubro durante las últimas 24 horas. Del tema el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, informó que debido a la estabili-
dad que hay en Zihuatanejo, en acuerdo con autoridades federales se acordó mover parte del Hospital Móvil, “es itinerante, se va movilizar para donde se requiera, y en este momento se requiere en Ometepec para atender los problemas de la gente”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cierran puerto a la navegación por mal tiempo Capitanía de Puerto prohibió la navegación de embarcaciones menores por las condiciones climáticas adversas generadas por la onda tropical Trece-E. El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero dio a conocer que la medida se tomó a las 11 de la mañana ya que las condiciones no eran las propicias para el traslado de visitantes. Desde temprano el puerto mostro signos de lluvias y se mantuvo nublado con precipitaciones ligeras durante el día, y a las 3 y media de la tarde la intensidad subió y provocó inundaciones en diversas partes del destino. La decisión de suspender la actividad marítima es una medida precautoria con el objetivo de preservar la vida humana en el mar, la seguridad de las embarcaciones, así como de los bienes en general. Capitanía de Puerto determinó que por las condiciones climatológicas adversas que está
generando la depresión tropical Trece-E la autoridad marítima nacional determinó que a partir de las 11 horas el puerto de Zi-
huatanejo se cierra a la navegación para embarcaciones menores hasta nuevo aviso. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Morenistas dicen que no apoyarán a ex alcaldes Militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya tienen sus candidatos para la alcaldía y solo están a la espera de que se defina el género. En conferencia de prensa, sostienen que no hay espacio para políticos arribistas como los expresidentes municipales Eric Fernández Gómez de PRI y Gustavo García Bello del PRD. Reunidos en las oficinas del partido, el fundador en Azueta Euripides Ramírez Gonzaga, habló del proceso electoral de 2021. Señaló que hay personajes que ya andan en campaña y dicen ser del partido pero no han trabajado ni se han sumado a las actividades. En septiembre inicia el pro-
ceso para los comicios de 2021, manifestó Ramírez, y estamos esperando que se defina la convocatoria para saber si va hombre o mujer en Zihuatanejo. Ante la insistencia de los medios, reveló que ya se eligió a los candidatos idóneos. “El acuerdo es que si es mujer la propuesta es la compañera Leovigilda Chávez Hernández porque está comprometida, pero si hay otra mujer que supere su trabajo se le va a apoyar”. En caso de que sea hombre, se acordó respaldar al diputado Carlos Cruz López porque desde su trabajo legislativo tiene interés en ayudar a la gente, aseguró. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4 Local
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
La Depresión Tropical “Trece-E” causa daños en Zihuatanejo Cayeron árboles, hubo leves deslaves y varias colonias se quedaron sin luz Las intensas lluvias generadas por la Depresión Tropical “Trece-E” ocasionaron inundaciones en el Centro de Zihuatanejo, deslaves leves, caída de árboles y que varias colonias se quedaran sin luz. Durante la tarde de este miércoles, se pudo observar como la calle 5 de Mayo se inundó y el agua alcanzó casi un metro de
altura, por lo que afectó a más de 40 locales del mercado de artesanías “La Marina”. Por su parte los comerciantes cerraron con cinta amarilla la calle 5 de Mayo y Ejido para evitar el paso de vehículos porque las olas que generan aumentan el nivel del agua en sus establecimientos. Se logró conocer también que
en la colonia Ampliación la Esperanza un árbol de unos 5 metros se cayó sobre unos cables y los reventó, por lo que media colonia se quedó sin energía. Los vecinos llamaron a los Bomberos, quienes informaron que darían aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se hicieran cargo, pero lo más seguro es que resolverían el problema ya que terminara la lluvia. Fue informado también que en la colonia La Puerta, por la
primaria Joseda Ortiz de Dominguez, varias casas se inundaron como cada año, el agua alcanzó más de un metro de altura. Asimismo, en la colonia Los Reyes, de la comunidad de Pantla, el incremento del nivel del agua ocasionó que entrara a una vivienda, pero sin causar daños menores. Vecinos de los fraccionamientos Flamingos, Morrocoy y Joyas también reportaron inundaciones en algunas zonas y
varias casas fueron alcanzadas, además el entronque de Ixtapa, lo que es la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, al inundarse dificultó la circulación de autos. Los rescatistas de Protección Civil también retiraron un árbol que obstruyó un carril de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 50 metros de la curva de “Parque Aventura”. ELEAZAR ARZATE MORALES Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: Los C. Luis Miguel Farías Núñez y Miguel Farías Salazar., El proyecto denominado “Capricho”, que se presenta para su evaluación en Materia de Impacto Ambiental se conceptualiza como una obra Tipo Turístico Residencial misma que se localiza en Bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. Que cuenta con dos Zonas Federales, la zona federal UNO tiene una superficie de 639.996 m2 y la zona federal DOS tiene una superficie de 593.022 m2 .Se prevé la construcción de obra Tipo Turístico Residencial (misma que constaran de: (Estacionamiento, Restaurante, Baños, y Chapoteadero, Acceso, escaleras y Bodega). Con el desarrollo del proyecto Capricho, se afectará una superficie en la Zona Federal UNO con 529.716 m2 con obras de tipo Permanentes y No Permanentes muestra un CUS de 55.04% y un COS de 44.96% y en la Zona Federal DOS con 481.489 m2 muestra un CUS de 51.57% y un COS de 48.43% . Preparación del Sitio. El proceso de preparación del sitio consiste en hacer limpieza del predio retirando la hierba y pastos existentes, lo cual se hará manualmente debido a la escasa vegetación. Se harán movimientos de tierra únicamente para colocar los cimientos de la casa, y hacer las canalizaciones para el drenaje sanitario, lo cual no representará un volumen mayor a los 15 m3. Este material puede ser reutilizado en tareas posteriores de la obra, por lo que se almacenará temporalmente dentro del mismo predio. También se asignará el sitio y se levantarán las instalaciones provisionales que consisten en sanitarios portátiles para el uso de trabajadores, un área o patio de descarga y almacenamiento de materiales granulares y una bodega cubierta para el almacenamiento de herramientas y materiales. Como aspecto importante en la preparación del sitio se deberá retirar la capa fértil de suelo (40 cm) y trasladarse a un lugar dentro del mismo predio, la cual posteriormente será utilizada en el cubrimiento de las áreas verdes y jardinería, evitando con ello la extracción de material de otros bancos y la subutilización del suelo fértil de la zona. Etapa de Construcción. Las actividades consideradas en el Proceso Constructivo del Proyecto denominado “Capricho” son la cimentación, albañilería, instalación sanitaria, instalación hidráulica, instalación eléctrica, instalación de gas, acabados, carpintería, exteriores y limpieza. La Construcción del Proyecto se tiene estimado en un tiempo de 9 años (ver Programa General de Trabajo) en este tiempo se tienen contemplados los Tramites Ambientales. Se montarán las instalaciones provisionales (sanitarios y bodegas de almacenaje) en sitios que no interfieran con la construcción y se fabricarán de material que sea desmontable al final de la obra. Después de la limpieza y el acondicionamiento del terreno se dará paso a la Construcción de Obra Civil. Etapa de Operación y Mantenimiento. Los propietarios deben de organizar un Calendario de Actividades de Mantenimiento, en las que deben de tomar en cuenta las Medidas de Mitigación y Recomendaciones de este Estudio de Impacto Ambiental. Programa de Mantenimiento. Actividades de Mantenimiento y su Periodicidad. El Mantenimiento debe ser una tarea constante para mantener la funcionalidad de la casa, sobre todo tomando en cuenta que esta casa será visitada por sus propietarios una o dos veces al año, por lo que se ve necesario la contratación de personal que vigile su mantenimiento en el tiempo que se mantenga desocupada, esto traerá beneficios a la Colonia La Ropa, ya que esto generará plazas de empleo permanentes; se requiere de una mano de obra muy variada, decoradores, plomeros, jardineros, pintores, que va a variar según las necesidades y época de ocupación de la propiedad. Áreas Verdes. Las áreas ajardinadas recibirán mantenimiento de acuerdo a un calendario establecido previamente y de acuerdo a las necesidades; para ello podrá ser el mismo personal contratado para las labores domésticas. En esta actividad, los jardineros hacen uso de herramienta específica: podadoras, tijeras, palas, rastrillos, y, ocasionalmente uso de algunos fertilizantes orgánicos, etc. Alberca. El mantenimiento de la alberca va a depender de la temporada, es posible que sólo se mantenga llena durante la visita de los propietarios en cuyo caso normalmente se realizará 2 veces por semana y para llevarse a cabo, se requieren sustancias como cloro, ácido muriático, sulfato de amonio, y para el sistema de filtración se utilizan lechos de arena, bombas y válvulas de retro lavado. Tipo de Reparaciones a Equipos (incluir aquellos que durante el mantenimiento generen residuos líquidos y sólidos peligrosos y no peligrosos) y Obras. El mantenimiento preventivo y correctivo que se llevará a cabo dentro de las instalaciones, es para sistema eléctrico, así como áreas verdes. Las cuales no generan residuos peligrosos. Como se mencionó anteriormente, el Proyecto “Capricho” utilizará el servicio de drenaje a la que serán conducidas las aguas generadas durante la Etapa de Operación y Mantenimiento, las cuales serán de origen de la cocina o sanitario, aguas grises combinadas, procedentes de W.C. y baños. Contaminación por la generación de desechos sólidos y residuos de la construcción; Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión domestica empleado en la preparación de alimentos al interior de la vivienda; así también, las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.
CMYK
Local 5
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
La moda con sacos de harina Soy una fanática de los datos curiosos de la historia, me encanta investigar, sorprenderme y ver las cosas con magia. Esta semana estuve leyendo bastante sobre el cuidado del medio ambiente y una nueva tendencia llamada « UPCYCLING », que básicamente es el reciclaje de ropa. Convertir unos jeans en una blusa, bolsa o en algo nuevo para seguirlo utilizando y generar menos basura. También encontré información muy interesante sobre como antes las personas tenían una relación diferente con la ropa, eran prendas que heredaban y que guardaban por generaciones, incluso si estaban demasiado rotas
LILIA ARELLANO
López Obrador muy lejos de ser un estadista Al estilo Coliseo romano pretenden juzgar a ex presidentes Quitan órdenes de aprehensión a los Abarca y a Azcárraga ¿De dónde surgen facultades para someter a consulta la justicia? Eso no existe, la farsa mañanera cada día tiende a ser más notoria y avanza notablemente en la acumulación de violaciones a la ley con argumentos en los cuales se lanza la responsabilidad de decisiones a terceros. Dejar en manos de los ciudadanos si se aplica o no la Ley o utilizar ese doble manejo de no querer pero estar obligado a juzgar a los expresidentes cuando no se tienen denuncias efectivas, pruebas, lo necesario para abrir una sólida carpeta de investigación es buscar, exclusivamente, la aparición del Ejecutivo en las boletas del 2021. Esta suficientemente claro: a López Obrador le interesan las próximas elecciones y no las futuras generaciones y, por lo tanto, no podrá ser registrado en la historia de México como un estadista, sino como un hábil embustero. Este martes, durante su conferencia de prensa mañanera, López Obrador exhibió la total carencia de resultados de su administración al presentar como los tres logros más importantes de ésta, rumbo al cierre de su segundo año al frente del gobier-
tomaban los pequeños pedazos de tela para crear colchas y poder seguir contando la historia de ese pequeñito retazo. Muy diferente a la manera en que consumimos la ropa, siguiendo modas, creando basura y sin tener un lazo emocional con ninguna de nuestras prendas . Conociendo este contexto, quiero contarles de unos datos historicos que me encontre y me parecieron fascinantes. En las zonas rurales de Estados Unidos y Canadá desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX era muy común que las mujeres cosieran las prendas para toda la familia con la tela de algodón de los sacos de comida (sobretodo harina).
En esa época no se trataba de sustenibilidad o de generar menos residuos sino simplemente de subsistencia. Al principio, los sacos eran de algodón blanco con el logo del fabricante. Pero cuando un saco tenía rayas o algún dibujo las amas de casa se ponían creativas. Los fabricantes de harina se dieron cuenta del uso que les daban las mujeres a sus sacos y empezaron a estampar las telas de los sacos e incluso daban instrucciones de costura para utilizarlo. Poco tiempo despues empezaron a contratar artistas que diseñaran bonitos estampados. Las mujeres despertaron su creatividad para convertir esas telas de sacos en vestidos, cor-
no federal, el combate selectivo a los actos de corrupción de las administraciones anteriores, con el perdón de los propios; la política de bienestar, con el regalo de dinero a personas en las listas de sus simpatizantes como principal material de su estrategia electoral, con la elevación de los derechos sociales, como la pensión, las becas, la atención médica; y la respuesta de su gestión a la dos crisis al país: la económica y la de salud, las cuales han sido un desastre completo y provocaron la peor contracción del PIB en la historia del país, y la tragedia de la muerte de más de 60 mil mexicanos hasta el momento y contando, esperando el número se duplique al mes de diciembre de este año. Lo peor es que si el gobierno federal no cambia el rumbo en la atención de la pandemia, al cierre del año uno de cada 500 mexicanos podría perder la vida por la nueva enfermedad, para rebasar las 250 mil víctimas, como lo alertó Alejandro Macías, ex comisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza. Ahí están, a la vista de todos, los resultados de la auto denominada cuarta transformación encabezada por el tabasqueño a quien sólo le angustia perder el poder. Pero no tiene materiales que ofrecer a los votantes mexicanos, por eso se ha concentrado en exhibir la corrupción de las administraciones de Enrique Peña Nieto -con quien tiene un pacto de impunidad respetado hasta el momento, pues ninguno de los altos funcionarios del mexiquense ha sido tocado judicialmente, sólo el delator Emilio Lozoya los ha mencionado como parte del entrampado de corrupción en Pemex y la campaña presidencial- y de Felipe Calderón. Al actual inquilino de Palacio Nacional le urge extender el circo de escándalos previo a los comicios del año próximo, por lo que, sin haber un porcentaje de la población dispuesto a promover una consulta para el juicio por actos de corrupción de los ex presidentes; y al no tener en el Congreso el número suficiente de legisladores para proponer dicha acción, el mismo presenta-
rá la solicitud para dicho efecto, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará la constitucionalidad de dicha consulta. Durante la conferencia en Palacio Nacional, AMLO recordó la consulta se puede solicitar entre el 1 y el 15 de septiembre de un año electoral, ya sea por el presidente, por una tercera parte de los legisladores de alguna de las dos cámaras o por el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral y se necesitarían un millón 500 mil firmas, las cuales se entregarían antes del 15 de septiembre. Así, no le quedaría más opción que solicitar esa consulta él mismo con lo que, de acuerdo con expertos y actores políticos, López buscará incidir directamente en la elección del 2021. “Me voy a esperar hasta el final (del plazo), pero no descarto la posibilidad de hacer eso porque es democracia, aunque yo vote en contra de que se juzgue a los ex presidentes. Lo que propongo es que al mismo tiempo que la Fiscalía y el Poder Judicial van resolviendo sobre la responsabilidad de los ex presidentes, se puede hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida”. En caso de avalarse la consulta ciudadana sobre juicio a ex presidentes, será la Suprema Corte la que decidirá la fecha: “Si lo solicitan los ciudadanos con firmas, ya pasa esa solicitud a la Suprema Corte de Justicia y ahí se decide si cumple con los requisitos y si es constitucional y luego esa resolución va al INE para que se lleve a cabo la consulta, hay dos posibilidades, una es que sea el mismo día de la elección federal, el año próximo, creo que 6 de junio y la otra posibilidad es que sea creo que en agosto, eso lo decide la Suprema Corte de Justicia de la Nación” indicó. Es de elemental lógica no sería “correcto ni honesto” en plena pandemia realizar gastos extraordinarios, por lo tanto, eso de llevarla a cabo en agosto es otra de sus artimañas, la quiere el 6 de junio y no otro día, mes o año. Ha lanzado este tema porque lo dicho por ERLA va diluyéndose y requiere utilizar la
tinas, ropa del hogar, muñecos e incluso colchas de retazos cuando los vestidos se habian desgastado. Se calculó que aproximadamente 3 millones de mujeres y niños en Estados Unidos utilizaran prendas de ropa hechas con sacos de harina durante la gran depresión. La moda de los sacos era un
reflejo del mundo rural de la mitad del siglo 20 en norteamérica. Aunque los fabricantes llegaron incluso a organizar concursos de costura con sus sacos, a finales de los años 60 los sacos de algodón desaparecieron dando pasaron a los envases de papel que eran más económicos y la moda de los sacos de harina pasó a la historia, una lastima porque contrubuyo a la contaminación que tenemos hoy en día. La tendencia del « UPCYCLING » o sea el reciclaje de ropa se basa simplemente en tener conciencia y una mejor relación en el consumo y en la ropa. Con todo esto solo quiero recordarles que la creatividad está en todos, para tener mejores hábitos de consumo, crear y convertir cosas en algo nuevo, en donde algunas personas veían una bolsa de harina otras vieron un guarda ropa nuevo. RUTH MORELOS INSTAGRAM : RUTHMORELOS
caballería, instituciones y ciudadanos, para emprender otra temporada de esa tragicomedia con la cual pretende ocultar todos y cada uno de los fracasos de su administración. Al respecto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, recordó la justicia se aplica, no se consulta. “Si existen elementos para enjuiciar al o los ex presidentes de México, presente ya las denuncias correspondientes. Haga justicia y deje de hacer política”, indicó. Para el ex consejero electoral Marco Baños, la propuesta de AMLO no se podría realizar en el proceso electoral, sino hasta el primer domingo de agosto de 2021, y resaltó la consulta debe ser aprobada por la Suprema Corte. Es esta una prueba de fuego para los ministros de la Corte. Deberán ser en extremo meticulosos y dar un fallo apegado totalmente a la Ley, sin errores o interrogantes sobre su texto. De otra manera se tendrá aún más claro el poder acumulado por el tabasqueño, el control bajo amenaza con el cual tiene, paradójicamente, al país en la ingobernabilidad. Justicia a la mexicana Comentamos en estas mismas líneas la intentona de Alejandro Encinas por zafarse de Gobernación utilizando como argumento la urgente necesidad de convertir a Morena en un partido político, aunque en el fondo lo que priva es el hartazgo. Nada fácil le ha resultado entregar cuentas sobre los 43 de Ayotzinapa y la serie de ingredientes en el entorno, entre los cuales sobresalen, inclusive, las aportaciones económicas de diversas organizaciones internacionales a los padres y familiares de los desaparecidos, no parecen tener fin. Si a ello se le agrega la determinación del juez de otorgar amparos tanto a María de los Ángeles Pineda Villa como a su esposo José Luis Abarca, logrando con ello dejar sin efecto el auto de formal prisión dictado en su contra por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, el subsecretario tiene las manos totalmente vacías y con
un espectáculo muy desgastante para su persona. Se abre un capítulo para la defensa del matrimonio abarca, al proteger a Pineda Villa contra el acto que reclama el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales. Por lo tanto, se podrán revelar los nombres de los testigos protegidos que declararon en contra del matrimonio. Ya se verá hasta donde hubo amenazas de perredistas de entonces y si también en este tenor tendremos otra pista dentro del gran circo de la cuarta “T”. Porque en lo que respecta a las promesas de campaña del tabasqueño, no hay una cumplida y menos aún si ésta se hizo personalmente, asegurando a empleados y trabajadores se resolvería en su favor el caso con el cual se encontraban desempleados. Cancelaron la orden de apreyensi8ón en contra de Gastón Azcárraga Andrade, ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación. Se recordará este personaje fue acusado del delito de fraude en la quiebra de la aerolínea, por lo que dejó de operar hace 10 años. Se recuerda como López Obrador se comprometió a resolver a favor de los empleados de la aerolínea esta fraudulenta acción, sin embargo, al llegar al poder todo se le olvidó y ni siquiera ha recibido a los afectados y a los dirigentes de ASPA, Asociación Sindical de Pilotos Aviadores. Se impugnará el fallo e insistirán en la intervención de la Interpol para localizar y arrestar a quien, con la mano en la cintura, dejó a los trabajadores al garete, sin indemnizaciones, con deudas cuya cobranza ameritó se retiraran los equipos y solamente se mantuviera trabajando el taller de reparación y mantenimiento de aeronaves. El que cayera en el silencio cómplice este asunto. fue de la total responsabilidad del ex encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán. Ya veremos cómo lo resuelve el Fiscal y si a este mal funcionario, propenso al robo como quedó demostrado en el asalto a las cajas de seguridad en Cancún, es juzgado y castigado. Lo de Azcárraga, de nuevo, no tiene nombre.
de a la
6 Regional
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Regional
Y ningún hombre estará en el tabernáculo del testimonio cuando él entrare a hacer la reconciliación en el santuario, hasta que él salga, y haya hecho la reconciliación por sí, y por su casa, y por toda la congregación de Israel. Palabra del gran Maestro
Preocupa a vecinos aumento del nivel del agua del Arroyo del Mesón Habitantes cercanos al Arroyo del Mesón, en la cabecera municipal de Petatlán, se mostraron preocupados por el aumento del nivel del agua en el canal que recientemente fue construido, esto debido a las fuertes lluvias generadas por la Depresión Tropical “Trece-E”. Alrededor de las 18 horas de este miércoles, el nivel del agua aumentó casi dos metros en el canal, por lo que los vecinos de esa zona salieron a verificar lo que pasaba y se mostraron preocupados porque de continuar las lluvias el agua se desbordaría a sus viviendas. Por su parte Protección Civil local informó que no hay ningún riesgo porque el Arroyo del Mesón se “encanaló” y se elaboró un sistema de tal forma
que al desembocar al río ya no habría ningún riesgo de que se estanque el agua e inunde ca-
sas. Fue detallado que aunque la obra del río de Petatlán aún no concluye se realiza con el
objetivo de que no se desborde, hasta ayer por la noche el agua estaba a cuatro metros
de alcanzar lo más alto de su cauce. ELEAZAR ARZATE MORALES
Presentan iniciativa para ampliar las penas contra quienes talen ilícitamente los árboles CHILPANCINGO. Para castigar de uno a ocho años de prisión a quien ilícitamente derribe o tale uno o más árboles, y en caso de afectar un área natural protegida la pena aumente hasta tres años más, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez presentó una iniciativa de reformas al Código Penal del Estado. En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la diputada de Morena señaló que de acuerdo con información de la Procuraduría de Protección Federal al Ambiente (Profepa), en promedio, cuatro de cada 10 árboles que se talan en el país no cuentan con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dijo que en el caso de Guerrero, la deforestación es grave y que en marzo del 2019 fueron denunciados comisarios ejidales, principalmente de la región de la Montaña, de permitir a propietarios de aserraderos foráneos la tala inmoderada de árboles de
pino, cedro y caobilla, ocasionando un costo irreparable para el medio ambiente. También refirió que en Chilpancingo, a mediados de septiembre de 2019, policías municipales en coordinación con la Dirección de Recursos Naturales y Ecología detuvieron a dos personas cuando talaban árboles sin permiso ni dictamen en un área cercana al Mercado “Benito Juárez”, en franca violación de las leyes ambientales. Por estas razones, Hernández Martínez planteó reformar el artículo 359 del Código Penal del Estado para imponer de uno a ocho años de prisión y de 50 a 800 días de multa a quien ilícitamente derribe, tale u ocasione daño a uno o más árboles, y que la pena de prisión aumente en tres años más y la multa hasta en mil días para el caso en que se afecte un área natural protegida. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.-BOLETIN-
Estatal 7
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Estatal
Y saldrá al altar que [está] delante del SEÑOR, y lo expiará; y tomará de la sangre del novillo, y de la sangre del macho cabrío, y pondrá sobre los cuernos del altar alrededor. Palabra del gran Maestro
Lluvias generan afectaciones en Guerrero En Poza Verde, Atoyac, un joven desapareció al intentar cruzar un arroyo
CHILPANCINGO.- Al corte de las 10:00 de la noche, la Secretaría de Protección Civil de la entidad informó que debido a las lluvias registradas este miércoles por la Zona de Convergencia Intertropical, la tormenta tropical “Hernán” y la onda tropical número 31, han provocado en diversos puntos de Guerrero, un corte carretero, 3 deslizamientos de rocas, 11 árboles caídos, 4 derrumbes, 3 inundaciones, 3 daños estructurales y una persona desaparecida y especial vigilancia en la crecida de ríos y arroyos. En las zonas de playa se registra un oleaje elevado de entre 3 y 4 metros, reportó la dependencia. Señaló que las lluvias que podrían alcanzar acumulados de 150 a 250 litros por metro cuadrado en 24 horas. Recomendó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y población en general extremar precauciones ante la
manifestación de precipitaciones y tormentas locales, tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa acompañada de granizo en las partes altas, con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico. Hasta las 9:30 de la noche, se encontraba obstruida la circulación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el tramo San Jerónimo a Tecpan de Galeana, a la altura de la localidad El Jobero, por caída de un árbol de parota, en lugar trabajaba personal de Protección Civil Estatal y municipal.
En Acapulco, se registró un derrumbe y un árbol cayó en la avenida Escénica, a la altura de La Cima; en el fraccionamiento Costa Azul, se registró la caída de árbol en la calle Carabela; otros tres árboles cayeron en la avenida Escénica, a la altura de la colonia El Mirador; otro árbol cayó en la escuela secundaria General Ignacio Chávez Sánchez, en la avenida Ruiz Cortines # 125. En la avenida Baja California de la colonia Progreso, se registró un deslave de tierra afectan-
do una vivienda y en la colonia Zapata, cayó un árbol en la casa “Faro Zapata”. En el municipio de Juan R. Escudero, en la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, cayó una roca de mediano tamaño a la altura del poblado de Garrapatas y se registraron derrumbes en la carretera federal Tierra Colorada-Cruz Grande, tramo Tierra Colorada-Tecoanapa. En la carretera ChilpancingoTixtla, se registró un deslave de tierra y piedras, a la altura del punto conocido como cerro de Machohua. En la carretera Ocotito-La Esperanza, se registró un derrumbe de material sólido, además de que otro derrumbe de material sólido se dio sobre la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, a la altura del poblado El Carrizal. En la colonia Villa Madero
de Chilpancingo, un árbol cayó. En Tecpan, se dio un corte en la carretera San Luis San Pedro-La Laguna, localidad El Recodo. En Atoyac, se registró el deslizamiento de rocas en un predio baldío, en la colonia El Recodo, localidad El Paraíso y una persona del sexo masculino se encuentra en calidad desaparecido al tratar de cruzar un arroyo, en la localidad de Poza Verde, de este municipio. También se dio el deslizamiento de tierra y piedra, en la carretera estatal Cacalutla-El Quemado. En Zihuatanejo, se registran encharcamientos en avenidas principales; la caída de un árbol en la carretera IxtapaZihuatanejo, antes de llegar a la colonia La Puerta y la introducción de agua en una vivienda, en la colonia Las Joyas. LA REDACCIÓN
8 Estatal
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Convoca el gobernador Astudillo a los guerrerenses a continuar tomando los cuidados preventivos para evitar contagios por Covid-19 El tema de la pandemia está y hay que ponerle mucho cuidado, señaló el mandatario estatal ACAPULCO. En un enlace vía internet, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores convocó a la sociedad para mantener los cuidados preventivos a fin de evitar que sigan proliferando los contagios de Covid-19 en la entidad, particularmente en aquellos municipios que han presentado aumento en sus indicadores, tal es el caso de Chilpancingo. Durante la transmisión 153 sobre la actualización de los datos del Covid-19 en la entidad, el gobernador dijo que “el tema de la pandemia está y hay que ponerle mucho cuidado”, por ello señaló que es fundamental que la población tome conciencia de la importancia del uso del cubrebocas y sana distancia, estas medidas permiten que se limite el número de contagios. Ante esta circunstancia el mandatario estatal señaló la importancia de que cada quien ponga de su parte para que juntos, sociedad y gobierno, puedan lograr revertir los índices negativos. El jefe del Ejecutivo estatal informó que se encuentra en la Ciudad de México para abordar temas relacionados con el tema de la minería y el desarrollo del potencial económico de la entidad. En este enlace también dio a conocer que se mantiene constante comunicación con las dependencias, para conocer el estado que guarda la entidad derivado de las recientes lluvias. Asimismo, pidió la colaboración de los padres de familia y maestros, para que el Ciclo Escolar 2020-2021, que recientemente dio inicio, tenga un correcto desarrollo, aún en las circunstancias que se están presentando derivado de la pandemia por Coronavirus y que han obligado a establecer un cambio
en la dinámica de la educación. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dijo que, en esta ruta de trabajo coordinado, se tomó la decisión de que 15 de las 25 camas del Hospital Móvil que actualmente brinda servicio en Zihuatanejo, sea trasladado a Ometepec, para dar holgura a la atención que se brinda en la Costa Chica. Resaltó que se trata de una acción en la que los especialistas cumplen una función itinerante, es decir, acuden a los municipios o zonas de la entidad en donde sea necesario, ofreciendo con ello atención integral y particularmente en el tema del Covid-19. Cuestionado sobre la situación de Ometepec, informó que se encuentra en el quinto lugar de los municipios que presentan contagio y se mantiene una vigilancia constante y se han intensificado la toma de muestras. A este respecto dijo que se estudia la posibilidad de que aquellos pacientes que se encuentren en recuperación de este padecimiento, puedan ser trasladados al Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), el cual actualmente brinda servicio auxiliar para el cuidado de los afectados por esta enfermedad. A pregunta expresa dijo que se tiene considerada la desconversión de los hospitales, es decir, aquellas unidades en las que se amplió el número de camas Covid-19 podrán regresar a la normalidad, siempre y cuando existan las condiciones y realmente se consolide esta tendencia a la disminución de hospitalización, número de casos y defunciones. “La idea es estar preparados para este proceso”, indicó. LA REDACCIÓN
. Docentes con gran experiencia. . Docentes reconocidos en sus diciplinas.
. Posgrados actualizados. . Estudios con validez oficial. . Precios accesibles. . Aulas amplias e iluminadas. . Aulas con aire acondicionado. . Uso de las TIC. . Colegiaturas congeladas. Tel. 54 48267 . 554 1900
Calle Mangos Nº 9 col. Tulipanes. Sobre av. de la boquita, sobre el canal al lado de los aires en Zihuatanejo.
. Lic. en Administración y . Lic. en Nutrición. . Lic. en Trabajo Social. Empresas Turísticas. . Ing. en Ingeniería en . Lic. en Psicología Sistemas.
. Lic. en Enfermería y Obstetricia.
. Lic. en Criminología y
Organizacional.
. Lic. en Gastronomía. . Lic. en Derecho. . Lic. en Ciencias del
Criminalística.
Deporte.
Internacional.
Publicidad.
. Docentes con gran experiencia. . Docentes reconocidos en sus disciplinas
. Extudios con Validez Oficial. . Precios accesibles. . Aulas amplias e iluminadas. . Aulas con aire acondicionado.
. Lic. en Admon Pública y . Lic. en Pedagogía. . Lic. en Contabilidad. ciencias Políticas. . Lic. en Mercadotecnía y . Lic. en Comercio . Lic. en Comunicaciones. Tel. 54 48267 . 554 1900 CMYK
5 Maestrias, 2 Doctorados.
Calle Mangos Nº 9 col. Tulipanes. Sobre av. de la boquita, sobre el canal al lado de los aires en Zihuatanejo.
9
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Policiaca
Policiaca 9 El Señor dijo a Moisés: “Di a los israelitas que den vuelta y acampen frente a Pihairot, entre Migdol y el mar, junto al mar, frente a Baal Zefon”.
Palabra del gran Maestro
Fuerte corriente arrastra a cuatro niños En el canal Paseo de la Boquita Cuatro niños fueron arrastrados por la corriente en el canal Paseo de la Boquita, a la altura de la colonia Morelos, de Zihuatanejo, pero fueron rescatados por vecinos que se percataron de la situación. Fue a las 15:30 horas de este miércoles, cuando los elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron en una ambulancia hacia el canal porque les reportaron una persona caida, pero al llegar observaron que había un menor en el canal que no podía salir,
pero finalmente unas personas lo ayudaron con una vara para jalarlo. Testigos oculares informaron que los niños jugaban a cruzar el canal pese a la fuerte corriente, pero de un momento a otro se intensificó y los arrastró varios metros. Tres salieron por sí solos, pero al que se le complicó fue necesario que lo sacaran. Por suerte no pasó a mayores y los menores se retiraron a sus casas. ELEAZAR ARZATE MORALES
Hallan el cuerpo de un hombre muerto junto a un contenedor de basura, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre muerto, fue dejado a un lado de un contenedor de basura en la avenida Paseo de la Cañada de la colonia Infonavit Alta Progreso, en esta ciudad y puerto. A las 10 de la mañana de este miércoles, una llamada al número de emergencias 911 reportó el hallazgo. Elementos policiacos se trasladaron al lugar, quienes al confirmar la versión, procedieron a acordonar la zona. El cuerpo estaba junto al viejo contenedor de basura. Personal de la Fiscalía General del Estado, apoyados por policías ministeriales, se encargaron de realizar las diligencias. Se percataron que el hombre tenía una bolsa de plástico en la cabeza, por lo que dijeron que la
probable causa de muerte sea por asfixia y no fue identificado. En el lugar se informó que el cuerpo vestía una playera a rayas negras y blancas y una bermuda blanca. Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia para conocer con precisión la causa de la muerte. IRZA
CMYK
10 Policiaca
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Encuentran a un hombre muerto, en el nuevo libramiento Chilpancingo-Tixtla
CHILPANCINGO. - El cuerpo de un hombre asesinado a balazos, fue hallado la tarde de este miércoles a un costado del nuevo libramiento Chilpancingo-Tixtla. El hallazgo ocurrió alrededor
de la 1:40 de la tarde, cerca del kilómetro 7, a un costado de los carriles que conducen a Chilpancingo, cerca del basurero de Metlalapa. Una llamada anónima reportó
el hallazgo al número de emergencias 911 y al lugar se trasladaron elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de las diligencias en medio de una intensa lluvia. En el abdomen tenía un tatuaje con la leyenda “Sur 13” y era de una edad de entre 35 y 40 años, de complexión regular, moreno claro y aproximadamente medía 1.65 de estatura. Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. IRZA
Desaparece joven en río de cacalutla
Un joven desapareció en el rio poza verde en la comunidad de Cacalutla por lo que las autoridades de protección civil y sus familiares andan en la búsqueda. ATOYAC. Un joven desapareció en el río en un punto conocido como Poza Verde, en la comunidad de Cacalutla, por lo que las autoridades de protección civil y sus familiares andan en la búsqueda pero debido a las intensas lluvias no han podido localizarlo. Esta mañana del miércoles los elementos de Protección Civil de Atoyac , en coordinación con pobladores de las comunidades, Poza Honda, y Poza Verde, así como los pobladores de Cacalutla, y de la comunidad de la Neblina, iniciaron la búsqueda y rescate del joven José Danilo Pino Vé-
lez de 28 años de edad. Los familiares dijeron a las autoridades que José Danilo Pino fue arrastrado por la creciente del arroyo ayer martes por la noche, cuando se dirija a su vivienda conocido como el punto Pénjamo, perteneciente a la Comunidad de Poza Verde, y que hasta el momento sigue desaparecido. Ya que por las lluvias intensas las autoridades de protección civil suspendieron la búsqueda del joven que hasta el momento no ha sido encontrado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Policiaca
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Deportes
11
Y el bronce de la ofrenda fue 70 talento y 2400 siclos. Palabra del gran Maestro
Bruno Valdez, fuera seis meses tras cirugía El defensa paraguayo del América, Bruno Valdez, fue intervenido quirúrgicamente este miércoles por el especialista Rafael Ortega en Guadalajara, luego de ser evaluado por el propio Ortega y determinar que era necesario llevar al defensa a una cirugía, en la cual Valdez fue sometido a una autodonación, es decir, un injerto extraído de su propio organismo para sustituir el ligamento que se rompió. Según el diagnóstico del médico jalisciense, Bruno Valdez estará fuera de las canchas por lo menos seis meses. “Efectivamente, como vimos en la jugada, Bruno desarrolló un mecanismo forzado que le dañó el ligamento colateral medial y el ligamento cruzado anterior. Se planeó realizarle una reconstrucción del ligamento colateral medial y sustituir su
ligamento cruzado anterior por un injerto que él mismo se autodonó. Se recuperó la estabilidad al 100 por ciento de su rodilla y ahora inicia ya su programa de rehabilitación, que culminará al menos en seis meses para poder volverlo a ver en la cancha haciendo lo que él desea que es jugar al fútbol”, indicó Ortega tras la cirugía este miércoles. Según Ortega, Valdez siguió el mismo camino que su compañero de las Águilas, Nicolás Benedetti, quien también decidió que su reconstrucción se basara desde una donación a sí mismo, en lugar de tomar un injerto de cadáver. “Se regresan mañana mismo a la Ciudad de México a continuar allá todo su proceso de rehabilitación. De hecho la opción de la autodonación es muy buena, no deja de ser una
buena opción el injerto de cadáver, pero ahí es importante la sensación del paciente. Él (Bruno) decidió así, tal y como le hice la reconstrucción a su compañero Nicolás Benedetti, ellos decidieron injerto de ellos mismos. Nicolás ya hizo fútbol la semana pasada, está dado de alta y él dijo: ‘yo también quiero injerto de mí mismo’. Entonces no hay ningún riesgo”, aclaró Ortega. Bruno Valdez se lastimó en el encuentro del pasado sábado ante Rayados de Monterrey luego de que el delantero holandés, Vincent Janssen, cayera con todo el peso de su cuerpo sobre la extremidad del zaguero guaraní, quien presentó dicha ruptura en el ligamento de la rodilla derecha, el cual ya fue resuelto esta mañana. LA REDACCIÓN
Lionel Messi firmaría por dos años con opción a uno más con el Manchester City
Parece que Lionel Messi quiere salir lo antes posible del Barcelona y ya estaría negociando su contrato con el Manchester City después de haberse comunicado con Pep Guardiola, técnico citizen, y con Ferrán Torrés, el encargado de las negociaciones con el argentino. De acuerdo a RAC 1, el futbolista tendría un contrato por los próximos dos años con op-
ción para extenderlo uno más, siempre y cuando se cumpla esta petición: Guardiola permanecerá como director técnico del equipo. El estratega catalán termina su vínculo con el City en 2021, pero tras la eliminación de la Champions League ante el Olympique de Lyon en cuartos de final, su continuidad fue duramente cuestionada.
En caso de que los citizens respeten esa cláusula, el contrato de Messi terminaría al mismo tiempo que el de Guardiola. Además, el Manchester City mantendría la ficha de Lionel Messi. Esto, más la presencia de Pep Guardiola sería la llave para que el argentino juegue en la Premier League el próximo año. LA REDACCIÓN
“Pacquiao no debe destruir su legado con un vagabundo como McGregor” Manny Pacquiao (41 años), campeón del mundo del peso wélter, sigue sin aclarar cuándo volverá a subirse al ring, ni contra quién. El filipino está centrado en sus labores de senador, si bien es cierto que ha mostrado interés por algunos posibles rivales, aunque no se ha llegado a concretar nada. El promotor Bob Arum llegó a decir que Pac-Man se mostró receptivo a una pelea contra Terence Crawford. Ahora éste último está cerca de subirse al ring con Kell Brook. La opción de Danny García también queda cerrada, pues se medirá a Errol Spence Jr. Ofrecer la revancha Keith Thurman es otra posibilidad, aunque ‘One Time’ ha puesto su mira en Shawn Porter. Ahora mismo, su rival (boxeador) más probable sería Mikey García, con quien ya llegó a pactar una pelea en Arabia Saudita, que nunca se llegó a anunciar ni materializar por culpa de la pandemia de coronavirus. Pero el que siempre ha es-
tado ahí ha sido Conor McGregor, especialmente cuando se retiró de las MMA. Desde que el filipino firmó con la compañía de gestión deportiva que representa a Conor (Paradigm Sports Management), todo son guiños. Un enfrentamiento tan mediático convence a nivel comercial a ambos, aunque el entrenador de fuerza y acondicionamiento de Pacquiao, Justin Fortune, no ve con buenos ojos este combate. LA REDACCIÓN
12 Publicidad
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
13 Pasatiempo 17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Estaba Caperucita Roja paseando por el bosque, de repente se encuentra con el Lobo Feroz, y este le dice: “Caperucita, ¿qué llevas en la canastita?” Caperucita responde: “Unos bizcochos para mi Abuelita.” El lobo le dice: “¿Me dejas ver?”
Humor “Sí.” El lobo empieza a mirar y le dice: “Pero Caperucita, tienes un pelo en el bizcocho.” Esta le responde: “Pues claro, no ves que tengo quince añitos.”
Hoy se pondrá de manifiesto tu naturaleza más sexual; si tienes pareja ya puede ir preparándose, y si no la tienes, que se prepare el resto del mundo porque tú estarás pidiendo guerra. Además, te invadirá la impaciencia por hacer cambios, aunque no tengas demasiado claro qué es lo que quieres con exactitud.
El
origen de casi todos tus desvelos hoy será la familia. En general, te sentirás con poca energía y tu s u s c e p - tibilidad hacia los comentarios de los demás podría amargarte el día y amargárselo a quienes estén cerca. Así las cosas, Géminis, es muy posible que te refugies en el trabajo.
Te
sentirás muy a gusto contigo mismoa hoy y te apetecerá e s t a r rodeado-a de gente; tu s i m p a t í a se verá realzada e incorporarás a tu lista de amigos a nuevas personas. El día también será excelente para viajar y buscar experiencias distintas; la rutina te aburrirá mucho. En fin, buscarás acción sea como sea.
s o p o c s ó r o H
Hoy tendrás que tener cuidado con las imprudencias. Tanta impulsividad podrá hacer que cometas algunos errores en el trabajo o fuera de él que te ocasionen problemas de diversa consideración. Necesitas controlar tus impulsos y nerviosismo. Tauro, una de las cosas que más te preocuparán será la familia.
Ya te sentirás mejor hoy; conseguirás cierto e q u i librio entre tu mente y tu corazón, por eso verás la vida de una manera mu- cho más positiva que ayer. Tu comunicación con los demás será fluida y no es probable que tengas problemas con el resto del mundo; además, si habías discutido con alguien, será el momento perfecto para hacer las paces.
Leo, al igual que ayer, las personas que conozcas hoy podrían resultar muy favorables para ti en el futuro. Por otra parte, te sentirás con una energía arrolladora, y si no la canalizas adecuadamente, podrías acabar teniendo problemas. La práctica del deporte o del sexo podría ayudarte en este sentido, y si es la última opción, mejor que mejor.
La intransigencia que te caracterizará en el día de hoy podría ocasion a r t e problemas con las personas del entorno. No debes ser tan autoritario-a, que no solamente tú tienes la razón. Ansías libertad a toda costa y eso te está produciendo ansiedad, así que si trabajas con maquinaria o en actividades peligrosas deberás prestar mucha atención y extremar las precauciones.
Hoy tus emociones dependerán de tus pensamientos y no les darás rienda suelta. Si has roto recientemente con al- guien, puede que todavía no hayas olvidado a esa persona, aunque no lo creas. Libra, tu sector de la suerte sigue estando ahí, así que podría ser un buen día para alguno de tus asuntos.
Hoy no te convienen los viajes; corres el riesgo de sufrir un accidente bastante aparatoso, así que extrema las pre- cauciones. También deberás controlar tu fuerte temperamento: no te metas en ninguna pelea aunque sea para defender a alguien; podrías ser tú quien acabara pagando los platos rotos.
No será un día adec u a d o para los viajes, si has elegido este día para la vuelta de las vacaciones, pro- cura relajarte y tener mucho cuidado en la carretera; no te sumes a tantas personas que dejan su vida en el camino. Y si tienes hijos, tendrás muy poca paciencia con ellos; les exigirás la máxima disciplina.
Será un día excelente para viajar y para visitar a las personas que quieres y que se encuentran lejos; te sentirás muy feliz en su compañía. Con tu pareja experimentarás una ligera mejoría, así que estarás más tranquilo-a en lo que a tus emociones se refiere; además, la suerte estará contigo en lo que hagas.
Hoy te dejarás llevar por los impulsos, s o b r e todo en los asuntos del corazón. En general, alternarás momentos de actividad con otros de pasividad. En el terreno laboral notarás que tu creatividad estará en uno de sus mejores momentos, aunque tendrás que tener cuidado con esa manera de trabajar tan individual.
CMYK
14 18 18 Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Opinión
“Después degollará para el sacrificio de la expiación, el macho cabrío por el pecado del pueblo. Llevará la sangre al interior, detrás del velo, y hará con la sangre como hizo con la sangre del becerro, la esparcirá sobre el Propiciatorio y delante de él”. Palabra del gran Maestro
Nueva JULIÁN MELGOSA & LAURA FIDANZA
Sé vivir humildemente y sé tener abundancia
<<Se vivir humildemente y se tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad>> (Filipenses 4: 12)
CMYK
Tallarines tres delicias Ingredientes
Tallarines con salsa de soja Ingredientes
350 g tallarines 24 colas de gamba 50 g champiñones 1 zanahoria 4 hojas col lombarda 1 cebolla 1 pimiento verde tallos cebollino aceite de oliva pimienta sal preparación: Saltea las gambas durante 2 minutos en una sartén con un hilo de aceite de oliva. Salpimiéntalas y pélalas. Pasa las cabezas por un colador chino para obtener su jugo y resérvalo. En un wok o en una cazuela ancha, saltea durante 5 minutos la cebolla y el pimiento cortados en tiras junto con los champiñones laminados y la col lombarda y la zanahoria cortadas en bastoncitos. Salpimienta ligeramente las verduritas y añade las colas de gamba. Cuece los tallarines durante 9 minutos en una cazuela con agua hirviendo, escúrrelos y mézclalos con las verduras salteadas. Sazónalos con el jugo de las cabezas de las gambas, decora el plato con unos tallos de cebollino y sirve.
300 g tallarines de arroz 200 g lomo de salmón fresco 1 cebolla tierna 1 pimientos rojos 1 zanahoria 8 ramitas coliflor hervida 1 diente de ajo 40 ml aceite de oliva 50 ml salsa de soja 1 cda semillas de sésamo tostado Preparación: Cuece los tallarines en agua hirviendo el tiempo indicado en el envase. Déjalos escurrir en un colador. Pela el ajo y pícalo. Pela la cebolla y la zanahoria y córtalas en tiras finas junto con el pimiento rojo. Calienta el aceite en un wok o sartén grande y dora el salmón rápidamente. Retíralo y reserva. Incorpora las verduras y saltea rápidamente 3 minutos. Añade el ajo, deja que cueza unos segundos y vierte los tallarines hervidos. Rocía con la salsa de soja, agrega de nuevo el salmón y remueve con una cuchara de madera. Espolvorea con el sésamo tostado y sirve enseguida.
ón
trici u N
La psicología ha ofrecido diversas definiciones de inteligencia: capacidad de razonamiento abstracto, habilidad para resolver problemas, facilidad para aprender, facultad de procesar información con rapidez y eficacia, destreza para las tareas escolares, entre otras. La definición biológica guarda relación con el texto de hoy: inteligencia es la capacidad de adaptación. En efecto, para muchos expertos, el sujeto inteligente es capaz de encajar los retos nuevos y afrontarlos con éxito, mudarse a un nuevo domicilio, región o país y pronto ajustar su vida a la nueva situación, perder (o ganar) ingresos económicos y amoldarse a las nuevas circunstancias. Y es aquí donde el apóstol nos ofrece su testimonio de saber vivir con humildad o con abundancia, según se nos presenten las circunstancias. Tuve (J) la oportunidad de vivir y trabajar durante casi una década en Inglaterra. Allí observé cómo algunos miembros de la clase alta, propietarios de bienes raíces de mucho valor, habían visto reducidos sus ingresos y tenían que decidir entre vender o endeudarse. Mientras que algunos se desesperaban añorando el pasado, otros tomaban medidas creativas, por ejemplo, abrir al público sus mansiones, previo pago precio de entrada, y permitir a turistas y curiosos entrar en aquellos salones magníficos, contemplar los tesoros artísticos y hacerse fotografías en los preciosos jardines circundantes. No les resultaba placentero llenar la casa de extraños durante los meses estivales, pero lo cierto era que de aquel modo podían afrontar los gastos de sus fincas y mantenerlas en la familia. Supieron adaptarse a los cambios. Pablo se refiere a los contrastes de su propia vida: de poderoso y adinerado miembro del Sanedrín (Hechos 26:4-5) a seguidor de Jesús en la adversidad y en la pobreza (2 Corintios 6:4, 5). El problema de las adicciones, más que ningún otro, necesita de esa habilidad adaptativa, pues resulta muy difícil (sin conocer el <<secreto>>) abandonar una adicción y no volver a caer en ella, Es necesario utilizar el método de Pablo para adaptarnos a la nueva vida sin la conducta adictiva. ¿Es la capacidad adaptativa heredara o prendida? Según el apóstol Pablo, es aprendida: <<He aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación>> (Filipenses 4: 11). El <<secreto>> lo revela en el versículo 13: <<Todo lo puedo en Cristo que me fortalece>> (Filipenses 4 : 13). Otra vez más, hemos de concluir que la solución última a cualquier forma de adicción es el poder de Jesús.
Tallarines carbonara Ingredientes 320 g tallarines al huevo
EDITORIAL AMLO y sus adeptos
Para los que creemos en las banderas de López Obrador, aun cuando no siempre estemos de acuerdo con la forma y el modo de desplegarlas, las entregas de dinero de David León a Pío López captadas por el video difundido son un verdadero batacazo. Pero no hay que llamarse a engaño. León y Pío protagonizaron escenas que no dejan dudas de su ilegalidad. Los montos metidos en bolsas de papel exceden el límite de aportaciones en efectivo que permitía la ley en ese momento (poco menos de 7 mil pesos); por otro lado, David León no era funcionario pero sí consultor político del Gobierno de Chiapas, lo cual provoca preguntas legítimas sobre el origen del dinero. Y sobre el destino final, la irregularidad también es evidente: para ser utilizado en actos de campaña, como indica la conversación, tendrían que haberse registrado en los gastos reportados a las autoridades electorales. Más allá de estas probables violaciones, que serán objeto de una investigación, el sentido común es aún más contundente. Quien grabó los videos, sea con propósito de chantaje o a manera de seguro político, estaba consciente de que las escenas constituían un delito. Y no se necesita ser un genio para entender que uno de los dos que estaban en la mesa es el autor de las grabaciones (León, por lo visto). Otra cosa es saber quién filtró las imágenes a Carlos Loret; pudo haber sido algún allegado que los traicionó o un hackeo de los archivos digitales guardados, pero esa es otra discusión. El tema está lejos de apaciguarse. En el mediano plazo seguirá su
1 manojo espárragos verdes 50 g habas 50 g tirabeques 2 dientes de ajo sal pimienta aceite de oliva 2 yemas de huevo 20 centilitros leche evaporada 50 g queso parmesano rallado nuez moscada molida 1 cdta orégano Preparación: Hierve la pasta al dente, refréscala y escúrrela. Mientras, saltea las puntas de espárrago, los tirabeques, las habas y los ajos laminados en una sartén con una cucharada de aceite 5 minutos. Añade la leche evaporada, el queso parmesano, el orégano y una pizca de nuez moscada. Salpimienta y mantén a fuego lento 5 minutos hasta que espese. Escurre la pasta y añádela a la sartén con la salsa y las yemas de huevo. Baja el fuego y remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes. Sirve inmediatamente con más queso Parmesano. Escurre la pasta y añádela a la sartén con la salsa y las yemas de huevo. Baja el fuego y remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes. Sirve inmediatamente con más queso Parmesano.
curso jurídico, en el corto plazo será objeto de una furiosa batalla en el que ambos bandos intentarán ganar la narrativa en la arena política. La oposición buscará equiparar este video con todos los anteriores para neutralizar los escándalos de corrupción que le ha dañado tanto; la Presidencia y lo suyos buscarán hacer control de daños y minimizar los hechos. Un affaire con muchos ángulos, de los cuales me gustaría resaltar dos por ahora. Uno. La torpeza del equipo y de los parientes del Presidente. Más allá de la ética, lo cual no es poca cosa, lo que revela el video es una estupidez política inexplicable por parte de Pío López. Con los antecedentes de Bejarano y Ponce, ¿en qué cabeza cabe hacer un remake de aquellos videos pero ahora protagonizado por un López Obrador, así se llame Pío? ¿En qué estaba pensando?. Y del otro lado, ¿qué deducir del hecho de que el Presidente escogió para sanear al corrupto sector de las medicinas a un hombre capaz de traicionar a los suyos con una grabación clandestina? Dos, ¿qué va a hacer AMLO? No es el fin del mundo pero hay costos políticos indudables: “todos son iguales”, no es el menor de ellos. La imagen de su hermano será utilizada en todas las campañas electorales de los próximos años. El Presidente puede intentar minimizarlo o ignorarlo, pero yo soy de la opinión que en el fondo está ante una oportunidad histórica. Su cruzada en contra de la corrupción en las altas esferas no será verosímil hasta que no la ejerza sobre alguno de su círculo íntimo; solo entonces los que no son sus partidarios entenderán que va en serio. Pero no es citando a Leona Vicario o a la Revolución para disculpar a su hermano como va a conseguirlo.
Tallarines con atún, alcaparras y zanahorias Ingredientes
320 g tallarines 125 g atún en conserva al natural 40 g alcaparras 2 zanahorias 1 cebolla 1 copa vino blanco 80 g queso rallado aceite de oliva orégano pimienta negra molida sal Preparación: Cuece la pasta en agua salada durante 8 o 10 minutos hasta que esté al dente. Escúrrela y resérvala. Raspa las zanahorias, lávalas y córtalas en láminas finas a lo largo con una mandolina. Pela la cebolla y pártela en plumas. Rehoga ambas 10 minutos con 2 cucharadas de aceite. Salpimenta, vierte el vino y deja reducir 5 minutos. Agrega los tallarines y saltea todo junto unos segundos, removiendo, para que se mezclen los sabores. Reparte en platos y sírvelo enseguida espolvoreado con el queso rallado y con una pizca de orégano.
15 Opinión 19 19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Misael Tamayo Hernández in memóriam
P
arece ser que los videos del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero de manos de un funcionario del gobierno de Chiapas, entonces gobernador por el Partido Verde Ecologista de México, funcionario que luego formó parte de su gabinete como director general de Protección Civil, aceleró los planes del mandatario y su partido, o los modificó de tajo, y desde el lunes AMLO comenzó a deslizar la posibilidad de llevar a juicio a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Desde la semana anterior, además, se supo que Peña Nieto ya busca abogados entre los mejores juristas del país, mientras que Salinas de Gortari está buscando la ciudadanía española, en vistas de que podría alcanzarles el largo brazo de la justicia, que estuvo anulado por la corrupción que tejieron durante sus gobiernos. Esto para los mexicanos no deja de ser un juego. Decimos como santo To-
A
qué Emilio Lozoya se puede creer? ¿El que hoy que pelea por su libertad y su dinero es el mismo del que peleaba por no ir a la cárcel y su dinero? ¿El Lozoya en manos del gobierno es igual al que luchaba contra el gobierno? La dicotomía del ex director de Pemex se puede ilustrar en la forma como desde 2017 se ha ido defendiendo con maromas milagrosas de las acusaciones de corrupción y aceptar sobornos de Odebrecht. ¿A cuál Lozoya tiene en sus manos el fiscal Alejandro Gertz Manero? Cuidado. Este personaje desesperado y sin escrúpulos que le puede dictar hoy qué decir, mañana lo puede traicionar. Para entender la dinámica del testigo colaborador, hay que confrontar a Emilio Lozoya con Emilio Lozoya. Como botones de muestra: 1.- El 16 de diciembre de 2016, en busca de una colaboración premiada, que aquí es análogo a ser testigo colaborador, Luis Alberto de Meneses Wyell se presentó voluntariamente en la sede de la Fiscalía brasileña en Sao Paulo a declarar sobre los sobornos de Odebrecht, el conglomerado del cual él había sido su director en México. En su declaración de 50 páginas reveló que el único mexicano al que le pagó sobornos –por 10 millones y medio de dólares-, fue a Emilio Lozoya. Lozoya respondió en ese
más, que hasta no ver, no creer. Sin embargo, todo indica que va en serio, y quien conoce a López Obrador saben que lo que se le mete entre ceja y ceja, lo cumple. O al menos hará lo posible por cumplirlo. Para quienes decían que El Peje había hecho pactos con Peña Nieto para no perseguirlo, no se equivocaron. Fuentes cercanas al ex mandatario se han expresado en el mismo sentido de que estaba tranquilo, porque sabía que López Obrador cumpliría sus tratos. Pero la jugarreta de los videos de Pío López Obrador recibiendo dinero, decíamos, presumiblemente del gobierno de Chiapas, donde gobernaba el verde ecologista Manuel Velasco, anuló cualquier pacto que AMLO haya podido tener con Peña Nieto y sus allegados, y también con su partido. Porque recordemos que hasta el momento todo se ha enfocado en contra de los panistas, así como de Peña Nieto y cercanos de su gabinete, como el ex de Hacienda, Luis Videgaray Caso, pero no se ha tocado a senadores ni diputados, muchos de los cuales están en la línea sucesoria de las elecciones para gobernador. Por lo tanto, no se necesita mucho para saber que El Peje se sacó de la chistera este nuevo truco de magia política, Para quienes decían que El Peje había hecho pactos con Peña Nieto para no perseguirlo, no se equivocaron.
momento: “Niego categóricamente la información que hace referencia a supuestos actos de solicitud y/o recepción de sobornos directa o indirectamente por mi parte a la empresa... (Es) información falsa, dolosa e inexistente de principio a fin”. Hoy, es todo lo contrario. En su denuncia ante la Fiscalía General admitió se quedó con un millón y medio de dólares que dice que aportó Odebrecht para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y habla de sobornos para otros políticos, donde él sólo fue el gestor. Al solicitar el criterio de oportunidad, sin embargo, Lozoya admite que cometió el delito y recibió dinero de los brasileños. De ahí el señalamiento que es un delincuente confeso. 2.- Los 10 y medio millones de dólares fueron señalados en el esquema de corrupción de Odebrecht en 12 países a finales de 2016 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y se imputó a un alto funcionario de Pemex, que no identificaron por nombre. De Meneses Wyell identificó a Lozoya en 2017, y dijo en su declaración que le había dado primero 4 millones por asesorías y enlaces con gobiernos estatales y empresas, y 6 millones más por lo que, como director de Pemex, podría ayudarlo. Lozoya dijo en su denuncia que esos seis millones no eran para él, sino que Odebrecht se
para mantener a raya a sus adversarios, considerando, además, que su partido se desgarra en peleas caninas, que donde se ven se sacan la lengua, y que la dirigencia nacional que resulte de la consulta abierta que hará el INE, por órdenes del Tribunal Electoral Federal, será muy endeble. Tanto, que ya de antemano está siendo objetada por líderes del partido, así como diputados federales, quienes lamentan la intromisión de la autoridad electoral en la vida pública de un partido, e incluso Porfirio Muñoz Ledo llegó a decir que los magistrados del Tribunal se vendieron, que recibieron cañonazos de dinero para fallar en contra del partido en una decisión que ya es inapelable, y que el INE tendrá que cumplir sí o sí. Decíamos que el video de Pio recibiendo fajos de billetes en 2015, para la causa del partido, es lo que rompe cualquier pacto de enjuiciamiento. Todo pudo haber quedado en meros señalamientos, en una mera quemada política para deslegitimar sobre todo a los gobernadores panistas, que son los que están promoviendo la revisión del Pacto Federal y que están alineados con Felipe Calderón para culpar al gobierno federal de la crisis por la pandemia de Covid-19. Pero si los videos de Pío los tenía el Verde, entonces los tenía el PRI, y de ahí se deriva todo. Quienes lo hayan filtrado se equivocaron. Posiblemente los tenían guardados para desplegarlos ya cerca de la elección del año siguiente, pero su desesperación los llevó a filtrarlos en un tiempo peligroso, pues la Constitución marca que toda consulta de este tipo debe realizarse del 1 al 15 del mes de septiembre, correspondiente al año electoral, y justo estamos a tiempo.
los había enviado a Fabiola Tapia Vargas, hermana de Juan Carlos Tapia, propietario de Construcciones Tapia, socio de Braskem, filial de la empresa brasileña que se asoció con la mexicana Idesa –propiedad de la familia política del ex secretario de Comunicaciones Javier Jiménez Espriú-, para entregarlo a la campaña de Peña Nieto. Hace dos años, su defensa llevó al empresario alemán Artur Gerhard Henze, a testificar ante la Procuraduría General de la República dentro de la indagatoria sobre la corrupción de Odebrecht, que esos seis millones que decía De Meneses Wyell eran para Lozoya, en realidad había sido producto de la compra de una tecnología para asfaltar, por la que la señora Tapia Vargas le había pagado seis millones de dólares. Con esa declaración, la defensa de Lozoya quería que hubiera un sobreseimiento de la acusación, tratando de demostrar que esa suma no era producto del soborno del que lo acusaban. Lozoya señaló que Tapia Vargas “era socia” de Odebrecht. No aporta mayor información, pero en el testimonio de Henze hay evidencia en donde pudo finca esa afirmación. Meses antes de asociarse con él, como una de las garantías que ofreció Tapia Vargas, fue su parte accionaria en la firma Latin America Asia Holding, adquirida poco antes.
Fue un mal cálculo que tendrán que pagar muy caro. Y no por los videos de Pío, que esos también nos caen a los ciudadanos como anillo al dedo para corroborar algo que ya sabíamos, pero de lo que faltaban pelos y señales. Siempre nos preguntamos cómo se sostuvo AMLO durante 12 años en busca del poder, tras su derrota en 2006, y sobre todo cómo se movió junto con su equipo para darle vida a Morena. Él decía que de las contribuciones de los militantes que fueron muchas y nos consta, la gente puso lo que tenía, desde vehículos, dinero y tiempo. Pero esto iba más allá. No es lo mismo formar un partido político, que además sostener una candidatura a todo vapor. Por lo tanto, si la ley es pareja, Pío estará en la cárcel, junto con David León. Pero también deben estar en la cárcel los ex presidentes -se les está pasando Fox, su mujer y sus hijastros- que saquearon este país, que actuaron como delincuentes organizados para desmantelar la riqueza nacional, que llevaron al país a la peor de las guerras que jamás hayamos vivido, una guerra sin sentido, sólo por dinero, tan diferente a las guerras de Independencia, de Reforma y la Revolución, pues en ellas se jugaban otras cosas mucho muy importantes, y no un mero poder fáctico y enriquecimiento ilícito. Queremos ver a los ex mandatarios señalados de actos de corrupción y de actos de lesa humanidad desfilar por los juzgados, vestidos con el uniforme de las cárceles mexicanas. Y no, no es un mero afán de venganza. Es simplemente justicia. Como ciudadanos de este atribulado y desangrado país, es lo menos que merecemos.
Esa empresa off-shore fue fundada y era propiedad de la madre, la hermana y la esposa de Lozoya, a cuya cuenta llegaron los pagos ilegales que dijo De Meneses Wyell le dio Odebrecht. Tapia Vargas no puede explicar todos los papeles que la ha hecho jugar Lozoya en los últimos años, porque murió el 4 de octubre de 2014. 3.- Lozoya denunció que Odebrecht no sólo tuvo contratos y beneficios por parte del Estado Mexicano, sino que “participó activamente junto con otras grandes empresas influenciando la política energética del país mediante la reforma energética”. En su declaración, De Meneses Wyell dijo que le dieron cuatro millones de dólares de soborno por haberlos relacionado con los gobiernos Hidalgo, Veracruz y el estado de México, para que hicieran negocios. Sobre la influencia en la política energética, Lozoya autorizó la modificación del contrato de suministro de etano para Braskem Idesa en el Proyecto Etileno XXI, que le otorgó ventajas sobre Pemex, que hoy llama el presidente Andrés Manuel López Obrador como “leonino”, y que tratará este espacio más adelante. 4.- Según Lozoya, de los seis millones que dio Odebrecht en 2012, cuatro serían para “posicionar” al PRI y los dos restantes
Estrictamente
Personal
Raymundo Riva Palacio
para la campaña. De Meneses Wyell sostuvo que de los seis millones, dos se acordaron en 2013 para ganar sus favores en futuros contratos. 5.- Lozoya denunció que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, “era insistente” en gestionar la entrega de recursos de Odebrecht vía Tapia Vargas, y mostró una tabla con siete pagos en 2012 por 3.1 millones de dólares. Pese a la relación-gestión de Lozoya con ella, nunca lo visitó en la Torre Ejecutiva de Pemex. De Meneses Wyell, en cambio, visitó sus oficinas 152 veces entre diciembre de 2012 y septiembre de 2017, de las cuales, 22 fueron con sus colaboradores más cercanos, que le llevaban asuntos institucionales y personales. La variable más interesante del juicio, es cómo Lozoya se defiende sí mismo.
CMYK
Curiosidades 16
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Agosto de 2020
Curiosidades Puedes aprender mucho acerca de una persona escuchando una canción que signifique para él o ella.
Hay algunas seis personas en el mundo que son casi exactas a ti. Existe un 9% de posibilidades de que te encuentres con una de ellas.
El limón combate escalofríos, náuseas, acné, resfriados, el escorbuto, alivia el dolor de cabeza, detiene hemorragias y más.
La tinta de los tatuajes no se queda por siempre en el lugar donde se hizo el tatuaje, algunas des sus nano-partículas viajan por el torrente sanguíneo y terminan en otros órganos del cuerpo.
Dormir bien nos hace más inteligentes, ya que las células que producen la mielina llegan a su mayor nivel de producción.
Si ignorar a la persona que amas por mucho tiempo no es emocionalmente doloroso, entonces no estás enamorado.
La curiosidad puede poner al cerebro en un estado que le permite aprender y retener cualquier tipo de información, como un torbellino que está dispuesto a absorber todo lo que está a su alrededor.
CMYK