3825
MARTES
21 de Julio de 2020
diarioelmercurioperu@gmail.com
elmercurio_pe
JUNTOS CONTRA
EL COVID-19 Gobernador regional y alcalde provincial recibieron a ministro de Defensa, quien llegó a Cajamarca con equipos de respuesta para el sector salud. Autoridades supervisaron avance en la instalación de planta generadora de oxígeno. “Trabajo en conjunto ayudará a frenar esta pandemia”, dijo Villar.
No habrá cuarentena focalizada en Cajamarca Perjudicaría reactivación económica en la región a irma titular de Defensa.
Premian a municipalidad de Chota MEF otorgó más de 1 millón de soles por cumplir e icientemente sus metas de gestión.
02
Martes 21 de Julio de 2020
OPINIÓN Contra el ‘sálvese quien pueda’ cos para la supervivencia coMirko Lauer 1 mo el oxıǵeno o las medicinas, hasta el uso y abuso de las redes de influencia, que son la "Esto supone un cambio ra- marca registrada de un paıś dical en el que el Gobierno, groseramente estratificado coque por lo demás está reba- mo el Perú . Pero hasta estas se sado, accede a la participa- han visto desbordadas por una pandemia que ha pelado el esción de la sociedad civil". tado calamitoso de nuestro caoco a poco el caos se ha bleado subterrá neo. Serıá injusto, como lo han heido adueñ ando del (dis)funcionamiento cho muchos, culpar exclusivade nuestra precaria sociedad. mente al Gobierno de turno Conforme se evidenciaba el por esta situació n que ha puesprevisible colapso de nuestros to de rodillas a “equipos” muexiguos servicios de salud, la cho má s cuajados y poderosos gente empezó , como era inevi- en el mundo. Sigo de cerca, por table, a buscar soluciones al- razones afectivas, la situació n ternativas. Desde el pensa- de Francia. Un paıś inmensamiento má gico hasta la co- mente má s rico y organizado rrupció n. Desde la especula- que el nuestro. Sin embargo, el ció n criminal con insumos bá si- “Hexá gono” está lejos de haber
P
HAY 12,000 MILLONES DE SOLES SIN SER EJECUTADOS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES
Gobierno evalúa modalidades para mejorar ejecución presupuestal
E
l jefe del Gabinete Ministrerial, Pedro Cateriano, informó que evalúan medidas para mejorar la ejecución presupuestal en el contexto de pandemia del covid-19 que enfrenta el país. "Con la ministra de Economía estamos trabajando para ver modalidades que permitan una mejora en la ejecución presupuestal, tanto a nivel nacional, regional y local", dijo en radio Exitosa, al recordar que por canon minero hay 12,000 millones de so-
les sin ser ejecutados en los gobiernos regionales. Según remarcó, en esta etapa corresponde hacer una autocrítica sobre la gerencia de asuntos públicos en los tres niveles de gobierno y un seguimiento más cercano de la ejecución presupuestal. Cateriano sostuvo, además, que dentro de la economía social de mercado la iniciativa privada debe ser la fuente generadora de riqueza y, en un crisis como la que se vive hoy, motor de desarrollo nacional.
derrotado a la pandemia, pese a que han retomado muchas de sus actividades. Los temores al rebrote son fundados, pero la pausa que viven les está permitiendo reorganizarse y aprender de sus errores y aciertos. Al respecto, permıt́anme citar la opinió n de Emmanuel Hirsch, profesor de Etica Mé dica, publicada en el diario Le Monde: “La sociedad civil ha estado excluida durante meses del proceso de decisiones llevado a cabo en instancias indiferentes a la exigencia de concertació n. Ejercer una responsabilidad polıt́ica en tiempos de catá strofe significa arriesgarse a otra prá ctica de la democracia, a otra inteligencia de la democracia”.
"La crisis sanitaria ha afectado al empleo y la única manera de revertir eso es normalizando las labores y generando más empleo. No hay varita mágica en economía", apuntó el jefe del Gabinete, quien enfatizó que el relanzamiento económico es uno de sus objetivos y descartó algún viraje hacia una extrema derecha. Respecto a su pedido para presentarse ante el Congreso antes de 28 de julio, a fin de dar cuenta de la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, señaló que el tema está en manos del Parlamento. "La decisión la deberá adoptar el Parlamento. Voy a comunicarme nuevamente con el presidente del Congreso para saber cuál es su pálpito en este momento y adecuarme a lo que estimen pertinente", refirió. En otro momento, indicó que ningún proyecto minero va a ser impuesto por la fuerza, pues significaría perder el horizonte en lo que resta del Gobierno. No todos los casos de los proyectos mineros son iguales, dijo, y la estrategia tiene que ser coordinada con los ministerios de Energía y Minas, Ambiente y Cultura. Asimismo, mencionó que en su gestión se trabajará por concretar las prioridades, avanzar en lo prioritario, y dejar encaminados los asuntos de mediano y largo plazo.
Esto supone un cambio radical en el que el Gobierno, que por lo demá s está rebasado, accede a la participació n de la sociedad civil. Má s aú n, la propicia. Abandonar el esquema paternalista es urgente. El caso de Guayaquil ha mostrado el camino. Má s allá del debate acerca de la eficacia de la hidroxicloroquina, por ejemplo, lo central es que la sociedad civil acude en ayuda del Gobierno y este la acoge como una aliada. Salir del caos, frenar la angustia que nos paraliza o impulsa a actuar desesperadamente ya serıá un logro considerable en estos tiempos aterradores. El Acuerdo Nacional, acaso, podrıá ser un á mbito que favorezca esta interacció n digna de una sala de urgencias.
NOSOCOMIO CONTARÁ CON 30 BALONES DE OXÍGENO MÁS
Implementan de camas e insumos a Hospital Simón Bolívar La Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Diresa), continúa implementando el Hospital CovidSimón Bolívar gracias a la reciente adquisición de más medicamentos, insumos y equipos que servirán para tratar a pacientes contagiados con el COVID19. Con una inversión de casi 90 mil soles se adquirieron 30 pulsioxímetros (mide la saturación de oxígeno en los tejidos), 20 tensiómetros (sirve para medir la presión arterial) y 30 termómetros digitales para monitorear a los internados. Asimismo se compró 40 camas semiclínicas de las cuales 30 se destinarán a es-
te nosocomio las que utilizarán aquellos pacientes que requieran hospitalización. Las 10 restantes se repartirán en otros establecimientos de salud de la provincia. Por otra parte, gracias a las gestiones de la Diresa ante el Ministerio de Salud, este nosocomio contará con 30 balones de oxígeno más para cubrir la creciente demanda de los casos graves de este producto. Con la utilización de estos bienes e insumos por parte del personal de salud se espera aumentar la capacidad resolutiva del Hospital COVID el cual ha experimentado en los últimos días un crecimiento notable de sus servicios.
Martes 21 de Julio de 2020
U
n equipo de 11 médicos, trasladado por la Fuerza Aérea del Perú, arribó a la ciudad de Cajamarca para reforzar la respuesta clínica ante la pandemia COVID-19. Junto a los profesionales se transportó 6 ventiladores mecánicos de alta gama, 6 camas para unidad de cuidados intensivos, 6 aspiradores de secreción, 6 monitores multiparámetro, 848 pulsioximetros. En medicamentos se hizo entrega de 28 mil frascos de Ivermectina, 840 bromuro de rocuronio y 183 estibogluconato sódico (inyectables). Además, para la protección de quienes están en primera línea de respuesta se hizo entrega de 40 mil mascarillas de tres pliegues, 15 mascarillas comunitarias, 1 mil mascarillas N95, 5 mil mandiles descartables, 1 mil lentes protectores y 600 protectores faciales. En la ciudad de Jaén se entregó 12 mil frascos de Ivermectina, 2 mil mascarillas de tres pliegues, 1 mil mascarillas N95 y 1 mil protectores faciales. El gobernador Mesías Guevara Amasifuén gestionó ante la Presidencia del Consejo de Ministros este lote de ayuda que se distribuyó - gracias al puente aéreo - en las provincias de Jaén y Cajamarca, jurisdicciones donde se encuentran los hospitales especializados COVID-19. Guevara Amasifuén, en su condición de presidente del Comando COVID-19, acompañó al ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, en esta jornada de trabajo en la región andina, donde se cumplió una recargada agenda de supervisión, monitoreo y evaluación de las acciones de respuesta y mitigación frente a la pandemia por coronavirus. Asimismo, las autoridades visitaron los laboratorios cajamarquinos donde se elabora Ivermectina, medicamento utilizado en el tratamiento contra el COVID-19, la cual se distribuirá gratuitamente a los pacientes diagnosticados. En el Hospital General de Jaén se realizó una sesión de trabajo con los directivos de esa institución para conocer la situación que atraviesa ese nosocomio. Además, se realizará la ampliación del nosocomio gracias a una partida presupuestal proveniente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. “Requerimos la reforma en el sistema de abastecimiento de medicamentos, insumos, equipos y contratación de personal en
03
AUTORIDADES SUPERVISARON AVANCE EN LA INSTALACIÓN DE PLANTA GENERADORA DE OXÍGENO INSTALADA EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE CAJAMARCA
Ventiladores, ivermectina, camas UCI y médicos para afrontar la COVID-19 el sector salud. Estamos en una carrera contra el tiempo y debemos priorizar el objetivo de salvar vidas”, expresó Guevara Amasifuén. Cerrando la jornada, la comitiva oficial, integrada por el gobernador Mesías Guevara, el alcalde Andrés Villar, el ministro Wálter Martos, directivos de EsSalud y funcionarios de la Dirección Regional de Salud, acudió al Hospital Regional Docente para verificar el avance en la instalación de la planta generadora de oxígeno medicinal construida con la empresa minera Yanacocha. “Estamos trabajando incansablemente en la lucha frontal contra la pandemia. Cajamarca necesita de la unión de sus autoridades”, acotó el titular regional.
04
Martes 21 de Julio de 2020
MISMA COPIA I
Importancia del pollo a la brasa Mirko Lauer
C
on 10 años de un día con su nombre y 16 como Patrimonio Cultural de la Nación, el pollo a la brasa es un veterano en el calendario de los homenajes, razonablemente instalado en lo más crudo del invierno. Hay discusión académica sobre sus orígenes, pero el Perú lo ha hecho definitivamente suyo, dentro y fuera del país. Cuando estos reconocimientos oficiales comenzaron, ya el popularísimo plato no necesitaba ser promovido. Entero o en cuartos, desde hace varios decenios compite sin problemas con la comida criolla o la china, en la fórmula clásica o en variantes que pueden llegar hasta lo exótico, sumándole sabores que pueden llegar hasta siete, o quizá más. Es fama que el pollo a la brasa es nuestro plato más vendido en el exterior. En los EEUU es reconocido como peruano, y vendido en todo el territorio por grandes cadenas, con nombres como Pollo Inka o Pollo Imperial. En ellas el plato, que mejora con diversas salsas, funciona como punta de lanza de muchos otros productos del repertorio peruano. En su ensayo sobre la invasión de la comida peruana a la costa oeste de los EEUU, Carolina Miranda señala que ya en 1980 el pollo a la brasa había puesto una pata firme en esa zona. Cita al crítico Jonathan Gold, para quien a “Los Ángeles llega la comida peruana no a través del ceviche o el lomo saltado, sino a través de pollerías a la brasa peruanas”. El plato aterrizó aquí a mediados de los años 50, desde la iniciativa del suizo Roger Schuler y su recreo campestre La granja azul, en Santa Clara. Allí llegó como una propuesta elegante, acompañada de cócteles estrafalarios y peligrosos seguida de Crêpe Suzette, el famoso postre francés con jugo y licor de naranja. Sigue siendo un lugar reputado para pollos a la brasa.
El ministro cajacho llegó ayer a Cajamarca con buenas nuevas, aparentemente. El periplo del bravo de Defensa fue Cajamarca y Jaén, donde en esta última visitó las instalaciones del Hospital General de Jaén; allí un grupo de jaenos quisieron hacerle chongo por una y muchas cosas, pero pasó de desapercibido…
MISMA COPIA II Y es que el grupo de jaenos quisieron hacer lo mismo que los arequipeños hicieron a Vizcarra en su llegada a la Ciudad Blanca, pero realmente ni imitar pudieron a los characatos, ya que no se atrevieron o no los dejaron acercarse al ministro de Defensa. Fueron protestas vanas. Nada bueno sacaron. Hasta para eso somos unos…, bueno como sea. Fin.
DESOBEDIENTES Qué pasó con vuestros amigos comerciantes que no hicieron caso a las decisiones de Superman en suspender actividades en el mercado itinerante de Mollepampa, por registrarse casos de coronavirus la semana pasada. Estos, en minoría, no utilizaron la plataforma, pero se instalaron en la pista y veredas, generando cierta incomodidad de los vecinos de la zona.
MÁS CONTROL Y es que no solamente es suspender las actividades de comercio y después que me importa, no es así. Los de la muni saben perfectamente que los comerciantes son expertos en jugarle en contra al sistema y como consecuencia les valió poco las decisiones de la entidad cajamarquina. Ayer no hubo control ni nada de nada. Por último, ni un serenazgo pasaba por la zona. ¿O cómo es? ¿O estos ya sabían?
CUARENTENA NO En algo valió la pronunciación del gremio de salud cajamarquino en exigir más implementos y personal en nosocomios que atienden a pacientes con Covid-19; sin embargo, cómo les habrá ardido cuando el mismo ministro de Defensa descartó una nueva cuarentena en Cajamarca. Ya está, ya lo dijo y no hay que remover más el tema. No habrá aislamiento social y punto.
NO SE PARALIZÓ LA VENTA Decenas de vendedores se instalaron en las inmediaciones de la plataforma del barrio Mollempampa, pese a que la municipalidad de Cajamarca haya anunciado la suspensión del comercio en dicha zona, debido a los casos de infectados por Covid19. Vecinos mostraron su incomodidad.
Martes 21 de Julio de 2020
Fiscal de la Nación denuncia a César Hinostroza por presunto intercambio de favores
05
Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. De acuerdo a la denuncia presentada por Zoraida Ávalos ante el Congreso, el prófugo exjuez supremo habría usado su influencia para acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homolagadas de 1 millón 961 mil soles.
MPC CONTRIBUYE DE MANERA ACTIVA EN LA CONTENCIÓN SANITARIA SEÑALA ALCALDE ANDRÉS VILLAR NARRO
El trabajo conjunto nos ayudará a hacer frente a esta pandemia
PAÍSES EUROPEOS PREGUNTAN POR EL INGENIOSO VEHÍCULO LIVIANO
Bicicleta de bambú atrae interés de extranjeros La ingeniosa bicicleta de bambú fabricada por Marcial Aquino Alcalde, ha sido presentada recientemente por el Gobierno Regional de Cajamarca, llamando la atención de compradores de diversos países como Canadá, Holanda y Alemania, que se han contactado con el fabricante del liviano vehículo. En diálogo con Agencia Andina, Marcial Aquino senaló que un empresario alemán se contactó con él para proponerle proveer los respuestos y materiales para la fabricación de las bicicletas de bambú y poder enviarlas a ese país. Asimismo, indicó haber recibido pedidos de Trujillo, Chepén y Pacasmayo de la región La Libertad. Además, Marcial Aquino informó también que de
Holanda y Canadá han llamado turistas que visitaron Cajamarca y se hospedaron en su casa, ubicada en el distrito de Namora. “Ellos se enteraron de la bicicleta de bambú y me pidieron que les envíe. Tengo varios pedidos y estamos planificando la elaboración, pero antes tengo que ver de dónde consigo el bambú, puede ser del valle Jequetepeque o San Miguel”, manifestó el cajamarquino. Agregó que antes de entregar la bicicleta tenía que probarla para garantizar la seguridad. Detalló que recorrió diversos lugares agrestes para ver la consistencia, llegando a la conclusión que es un producto muy liviano, resistente y que contribuye con el cuidado del medio ambiente.
l alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, participó de la entrega de equipos de respuesta para el sector salud en Cajamarca que hizo oficialmente el Ministro de Defensa, Walter Martos en el aeropuerto de Cajamarca, Armando Revoredo Iglesias, y luego en la inspección de la próxima planta de oxígeno ubicada en el Hospital Regional de Cajamarca. La ocasión fue oportuna para que el burgomaestre ratifique su empeño por trabajar de manera conjunta en las acciones para hacer frente a este grave problema de salud; así por ejemplo señaló que la muni-
E
cipalidad provincial de Cajamarca, se encargará del movimiento de tierras y afirmado de las zonas donde se instalará la mencionada planta de oxígeno y el hospital temporal para pacientes Covid_19, así como los accesos para los mismos. “Este periodo difícil que nos toca vivir como autoridades lo estamos enfrentando de manera unida, todo ello para tener una mejor respuesta ante la necesidad de la gente” señaló el burgomaestre. Villar Narro, también recordó que desde el pasado mayo se han conformado los comités Covid en los distintos centros poblados y juntas vecinales,
El ministro de Defensa, Walter Martos, en su arribo a la región de Cajamarca, señaló a medios de comunicación de alcance nacional, que no es conveniente regresar al confinamiento estricto y obligatorio, debido a que puede interferir con la reactivación de la economía. “Volver a una cuarentena estricta no es lo más conveniente para el país en este momento, cuando se está reactivando la economía en fases progresivas“, señaló el titular del sector. Comentó que más bien se
AFIRMÓ REPRESENTANTE DEL EJECUTIVO TRAS PETICIONES DE GREMIOS DE SALUD CAJAMARQUINOS
con quienes de mare articulada con la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud están trabajando para hacer los esfuerzos necesarios para impedir el avance de la pandemia. “No sólo les estamos dando capacitación, en adelante los vamos a dotar con botiquines básicos con medicina para quienes resulten infectados con el Coronavirus, nosotros ya lo estamos haciendo con nuestros trabajadores municipales, pero a través de la coordinación que desarrollemos con la Red de Salud de Cajamarca lo vamos a hacer con las personas que estén en estas mismas circunstancias” concluyó.
Ministro de Defensa descarta cuarentena focalizada en Cajamarca evalúan algunas medidas complementarias como incrementar el toque de queda pero de manera focalizada y según los análisis que se hagan con las autoridades. “Eso en base a los estudios que nos muestran y las necesidades que el personal recomienda. Seguramente en este
Consejo de Ministros, en consenso con las recomendaciones se toman decisiones adecuadas“, apuntó. Las declaraciones las realizó desde Jaén (Cajamarca) a donde llegó para entregar una serie de insumos y equipos para la lucha contra el coronavirus.
06
Martes 21 de Julio de 2020
Nadine Heredia: PJ ratica impedimento de salida por caso Gasoducto Sur
Sala de Apelaciones confirmó medida de un año contra la exprimera dama, Nadine Heredia, por favorecer, presuntamente, a la empresa Odebrecht.
17 EMPRESAS, EN SU MAYORÍA LOCALES, LAS BRINDARON PARA ATENCIÓN PRIMARIA Y ENFERMOS DE COVID-19
Yanacocha completa donación de 235 camas para hospitales de Cajamarca
G
racias al impulso de Yanacocha, otras 11 de sus empresas contratistas realizaron una última entrega de 141 camas hospitalarias tipo I y tipo II al Gobierno Regional de Cajamarca, para ser distribuidas en diferentes hospitales de la región para atención primaria. Esta entrega forma parte de los planes de responsabilidad social de 17 empresas contratistas, canalizados por la minera para apoyar la lucha contra el COVID-19. En total se donaron 235 camas hospitalarias gracias al apoyo de empresas contratistas, en su mayoría locales, que se han comprometido a trabajar conjuntamente con Yanacocha y en coordinación con las autoridades, con el fin de atender algunas necesidades urgentes en la lucha contra el COVID-19.
Con esta donación, se incrementa en cerca de 16% la capacidad instalada de camas hospitalarias en Cajamarca. Las últimas 50 camas fueron entregadas el viernes 17
de julio por las empresas Exsa, El Aliso Servicios Generales, Esco Perú, Consorcio SGS NDTI y Westfire Sudamérica. Todas están siendo distribuidas adecua-
damente en toda la región, siguiendo los criterios de la Dirección Regional de Salud. Nicolás Alvarado, coordinador de marketing de Autonort Cajamarca, dijo que co-
mo empresa se sumaron a esta donación de camas para el Gobierno regional, sobre todo para apoyar a las personas que más lo necesitan. Asimismo, Jorge Heredia, en representación de la empresa Deyfor, dijo que como contratistas de Yanacocha están contribuyendo con esta donación como parte de sus acciones de responsabilidad social. Por su parte, Germán Alva, superintendente de Responsabilidad Social Interna de Yanacocha, dijo que con esta donación, Yanacocha y sus empresas contratistas continúan apoyando al Gobierno Regional, en este caso la Dirección Regional de Salud. “Esto consolida nuestro trabajo de apoyo en beneficio de Cajamarca, principalmente de la personas que están luchando contra el COVID-19”, expresó.
REGULADOR CONTINUARÁ ATENCIÓN A TRAVÉS DE CANALES NO PRESENCIALES PARA EVITAR QUE USUARIOS TENGAN QUE SALIR DE SUS CASAS
INSCRIPCIONES SON GRATUITAS Y SE REALIZARÁN DEL 21 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO EN LA PLATAFORMA DIGITAL
SUNASS reanuda atención presencial
Minedu convoca concurso para directores de UGEL
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reanudó la atención presencial al público usuario de los servicios de agua potable y alcantarillado de la región Cajamarca, bajo un estricto protocolo de bioseguridad para salvaguardar la salud de las personas y evitar el contagio de la COVID-19.
entre otras medidas. La oficina desconcentrada de la Sunass está ubicada en el Jr. Santa Teresa de Journet 161, urbanización La Alameda (frente a tienda París y detrás del C.C El Quinde). El horario de atención es de lunes a viernes desde las 10:00 a. m a 2:00 p. m. y de 3:00 p. m. hasLos ambientes de la oficina ta las 7:00 p. m. desconcentrada de Sunass Ca- Asimismo, la Sunass recuerjamarca han sido acondicio- da a los usuarios que continados para mantener la dis- nuará atendiéndolos mediante tancia social y se han coloca- sus canales de atención remodo micas de protección en los ta, tales como el Fono Sunass: módulos de atención para mi- 614 31 80 y 614 31 81, y las línimizar el contacto entre los neas directas: (076) 31 29 34, trabajadores y el público usua- 989 299 206, así como a trario. Además, se ha reducido vés de sus redes sociales en el aforo en la sala de espera, Facebook y Twitter, donde pueden hacer sus consultas o reportar problemas con las empresas de agua, desde la comodidad de sus casas y, principalmente, resguardando su salud. De igual modo, si desean realizar algún otro tipo de comunicación o trámite con el regulador pueden hacerlo en la Mesa de Partes Virtual ingresando a la página web www.sunass.gob.pe.
El Ministerio de Educación (Minedu) invita a los docentes especializados en Gestión Pública o Gestión Educativa, ubicados en las escalas 5, 6 y 7 de la Carrera Pública Magisterial, a participar en el Concurso de Acceso al Cargo de Director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 2020. Las inscripciones se realizarán del 21 de julio al 3 de agosto del presente año, de manera gratuita y únicamente a través de la plataf o r m a d i g i t a l http://evaluaciondocente.p e r u e d u c a .pe/accesougel2020/. No será necesario que los docen-
tes acudan al Banco de la Nación, como en anteriores convocatorias. El proceso de evaluación se desarrollará en dos etapas. En la primera, los postulantes rendirán la Prueba Única Nacional, que evaluará sus conocimientos de gestión y comprensión lectora. Aquellos docentes que superen los puntajes mínimos requeridos y, por orden de mérito, alcancen al menos una vacante de evaluación en la región y la UGEL a la que postulan, calificarán para la etapa descentralizada, en la que se evaluarán las competencias requeridas para el cargo, la trayectoria profesional y se entrevistará a los postulantes.
Martes 21 de Julio de 2020
Luis Galarreta: “Lo que Fuerza Popular quiere es que le vaya bien al gobierno”
07
El secretario general del partido de Keiko Fujimori se pronunció luego de su encuentro con Pedro Cateriano.
PROVINCIA REGISTRA 3,557 CONTAGIOS Y 114 FALLECIDOS
Anuncian instalación de hospital temporal en Jaén
MEF OTORGÓ COMO PREMIO MÁS DE 1 MILLÓN DE SOLES
Premian a municipio de Chota por cumplir eficientemente sus metas
E
l trabajo planificado y organizado, es una característica de la municipalidad provincial de Chota, que lidera el acalde Werner Cabrera Campos. Por lo tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas otorgó un premio de 1 millón 134 mil 167 soles, por cumplir eficientemente las metas establecidas por el Gobierno Central. Mediante Resolución Directoral N° 0022-2020-EF, aprueban los resultados de la evaluación de cumplimiento y Ranking de cumplimiento de metas correspondientes a las metas del Programa de Incentivitos a la Mejora de la Gestión Municipal, establecidas al 15 de junio de 2020. La primera meta que cumplió eficientemente el muni-
cipio provincial de Chota fue: “Regulación del funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del Covid 19”. Responsabilidad asumida por la gerencia de Servicios Públicos. La segunda meta fue: “Generación de espacios temporales para comercio, con la finalidad de reducir la aglomeración en los mercados de abastos”; donde, el equipo de la gerencia de Desarrollo Económico acondicionó 3 nuevos mercados descentralizados en la ciudad de Chota. Ya entró en funcionamiento los mercados “El Emprendedor”, “Colpamayo” y el “El Productor” en Maestranza; dichos centros de abastos funcionan cumpliendo los protocolos establecidos por el Mi-
LOCALES NO CUMPLÍAN CON PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
cios no cumplen con las normas sanitarias como control del aforo, distanciamiento social, lavado de manos, control de temperatura, entre otros; por lo que se procedió a la clausura temporal. pervisar el cumplimiento Los establecimientos inde los protocolos de biose- tervenidos fueron Abby, guridad, en el marco de la Senna y San Jorge, cuyos reactivación de los locales propietarios están oblicomerciales en pleno esta- gados a subsanar inmedo de emergencia por la diatamente las observapandemia del coronavirus. ciones con el fin de freLos funcionarios constata- nar los contagios por Coron que la mayoría de nego- vid-19.
Clausuran avícolas por falta de higiene Las Subgerencias de Fiscalización y Control administrativo, y Comercialización y Licencias de Funcionamiento de la Municipalidad Provincial de Jaén, realizaron un operativo en las avícolas en la ciudad de Jaén, con la finalidad de su-
nisterio de la Producción y el Ministerio de Salud, para salvaguardar la salud de la población chotana. La tercera meta radicó en la “Entrega efectiva de canastas familiares”, responsabilidad que estuvo a cargo de un equipo multisectorial para garantizar la transparencia y eficiencia en los procedimientos consistentes en la adquisición y entrega de las canastas. En trabajo en equipo de las diferentes gerencias liderado por el gerente municipal de la comuna de Chota, en coordinación con los regidores, coordinador del Programa Incentivos Municipales 2020 y la sociedad civil organizada permitió dejar en alto el nombre de la provincia chotana.
El Ministerio de Defensa dispuso el traslado de seis ventiladores mecánicos a las ciudades de Jaén y Cajamarca, a fin de reforzar la lucha contra la pandemia de la COVID-19. La visita del representante del Ejecutivo ocurre en medio del incremento de casos de coronavirus en la región cajamarquina, donde una de las provincias más afectadas es Jaén. Ahí se reportan 3,557 pacientes contagiados y 114 personas fallecidas. Además de los equipos en mención se entregaron insu-
mos médicos y equipos de protección personal (EPP) para personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud. Al promediar las 11:00 horas el ministro de Defensa, Walter Martos, llegó a la ciudad de Jaén y se dirigió al Hospital General para reunirse con el gobernador regional, Mesías Guevara, a fin de evaluar las necesidades y coordinar la implementación de un hospital temporal en un terreno adjunto, a través de la Reconstrucción con Cambios.
Prisión preventiva para padre que abusó de su hija El Tercer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén, consiguió se dicte ocho meses de prisión preventiva para un sujeto por abusar y agredir a su menor hija en dicha provincia cajamarquina. La medida recae en Moisés Sánchez Rojas, por la presunta comisión de los delitos de violación sexual y agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, en agravio de la menor de iniciales
N.N.S.H. (14). Los hechos sucedieron en distintas ocasiones durante el mes de junio en el lugar donde residía con su hermana menor y el investigado. Que las agresiones sucedieron el 03 de julio en otro inmueble a donde la agraviada y el imputado se mudaron desde el 29 de junio. Ante este último hecho de violencia la menor escapó del inmueble y con una vecina formularon la denuncia ante policía de Jaén que intervino al imputado para las investigaciones.
08
Martes 21 de Julio de 2020
Urresti propone que Hospital Prialé lleve el nombre de Mario Romero, el ‘Ángel del Oxígeno’ COLEGAS Y AMIGOS LO RECUERDAN COMO UN EJEMPLO A SEGUIR
Realizan homenaje póstumo a médico chotano
C
on el izamiento de la Bandera Nacional a media asta y una misa, el Hospital “José Soto Cadenillas”, realizó un ho-
menaje póstumo al Dr. Marco Antonio Bustamante Paredes, médico cirujano que dejó de existir a consecuencia de la COVID-19.
La directora del nosocomio provincial, Roxana Rubio Sánchez, dijo que dicha institución pierde un profesional a carta cabal. Es recordado por su vocación de servicio, espíritu humano y solidario. Indicó que, por su abnegada labor en favor de la salud de la población, el Área COVID del Hospital “José Soto Cadenillas”, llevará el nombre del destacado galeno. Por su parte, colegas, amigos y población chotana sienten la partida del Dr. Marco Bustamante Paredes. El médico Juan Ticlla Vásquez, hizo una remembranza de la vida y contribución del renombrado cirujano. Refirió que el fallecido doctor se inició en Chota como serumista, trabajó como médico en algunos distritos y luego se nombró en el Hospital “José Soto Cadenillas”. En su afán de superación, hizo su especialización de cirugía, fue reasignado al Hospital “Hipólito Unanue” de Lima, y finalmente retornó a Chota una tierra que tanto quería. Lamentablemente, dejó de existir a causa de la COVID a los 54 años de edad.
NO CUENTAN CON EL PERMISO DE LA MUNICIPALIDAD
Comerciantes ganaderos invaden plaza pecuaria Los dos últimos fines de semana se apreció en la plaza pecuaria de la ciudad de San Miguel decenas de comerciantes de ganado con camiones y ciudadanos de diferentes caseríos realizando transacciones de compra y venta de ganado. Como se recuerda; al inicio de la pandemia la municipalidad provincial de San Miguel, mediante ordenanza municipal suspendió todo tipo de actividades en dicha plaza y según pudimos informarnos se estaría buscando un nuevo lugar donde reaperturar la plaza de ganado, que ofrezca las máximas seguridades y facilidades para los pobladores; sin existir a la fecha autorización por parte de la municipalidad
para reiniciar dichas actividades. Medios locales de la provincia, constataron que la actual situación de la tradicional plaza pecuaria ubicada junto al coso taurino y el complejo deportivo, no cumple ninguna norma de bioseguridad ni se respetan los protocolos de emergencia sanitaria, ponien-
do en serio peligro a la población de la ciudad. Vecinos de la zona piden que las autoridades pongan mano firme y hagan prevalecer la ley teniendo en cuenta el serio peligro al que se exponen tanto los comerciantes como los vendedores de la plaza pecuaria de la provincia de San Miguel.
Tras la muerte del empresario Mario Romero, el ‘Ángel del Oxígeno de SJM', el congresista Daniel Urresti señala que el nosocomio en Huancayo podría llevar su nombre y no del aprista Ramiro Prialé. Para el historiador Daniel Parodi esta iniciativa es un "manoseo político populista".
ARRIBARON A LA PROVINCIA DE CELENDÍN
Cinco viajeros portan Covid-19 Efectivos Policiales de la Comisaría Sectorial PNP Celendín, al mando del comisario Comandante PNP Edin Merino Sánchez, realizaron un operativo policial en la vía de acceso a la provincia, con la finalidad de que viajeros y transportistas provenientes de otras regiones cumplan con los protocolos establecidos en la Resolución Ministerial N°0386-2020MTC/01 de fecha 11JUL2020. Personal Policial nuevamente intervino 1 bus de la empresa Turismo del Norte, transportando 38 pasajeros provenientes de la ciudad de Lima, las mismas que fueron trasladadas al Hospital del Apoyo Celendín, con la finalidad de que personal especializado les practique la prueba de descarte por coronavirus.
Para la prueba de descarte por el coronavirus, dio como resultado ocho personas infectadas con el Covid-19, quienes bajo estrictas medidas sanitarias fueron trasladados hasta su domicilio, con el fin de cumplir su cuarentena y evitar la propagación del COVID 19 en la población de Celendín. Como se sabe, uno de los principales lineamientos para la prevención del Covid19 en el Servicio de Transporte Terrestre, es la entrega de una Declaración Jurada de Salud de los usuarios en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus, tal es el caso que al parecer los ciudadanos no estarían cumpliendo, por lo que personal policial levantó las actas correspondientes comunicando el hecho al representante del Ministerio Público.
Martes 21 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA
ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.
TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.
GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.
PUPILETRAS
CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.
LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.
VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.
LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.
ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.
SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.
CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR
JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN
PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA
LABERINTO
DIFERENCIAS
CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.
ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.
PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.
SUDOKU
09
PRIMERO MISALUD