9 minute read

DESDE LA ADMINISTRACIÓN

Nuestro compromiso con la calidad se refleja en cada rincón

En nuestra institución siempre estamos pensando en la seguridad, la comodidad y el bienestar de nuestros empleados y estudiantes, es por esto que a diario realizamos cambios para mejorar y mantener nuestra infraestructura.

12 Una de nuestras recientes instalaciones es un sistema de micrófonos aéreos para que nuestros eventos en el Auditorio cuenten con una mejor producción de sonido; se trata de seis micrófonos nuevos ubicados en la parte superior del escenario que captan el sonido ambiente y otros específicos.

La calidad de nuestras aulas también influye en los resultados de nuestros estudiantes; por este motivo se ejecutó en febrero el cambio de nueve aires acondicionados en diferentes salones: dos en Kindergarten, cuatro en Primaria y tres en Secundaria.

Igualmente, cambiamos el tablero del salón B24, que estaba deteriorado, para mejorar los procesos de trabajo de nuestros profesores y alumnos; también instalamos nuevas lámparas en los pasillos del primer y segundo piso del Bloque B, donde nuestros estudiantes y profesores ya disfrutan una mejor iluminación.

Ya están en uso las pantallas OneScreen, que son de 75 pulgadas y tienen 2 sistemas operativos: Android y Windows. Éstas son táctiles y permiten hasta 20 toques simultáneamente. Vienen con un software para toma de notas llamado Anottate y también son rugerizadas, es decir, que soportan una manipulación constante. Estas herramientas tecnológicas enriquecen el aprendizaje en las aulas.

Nuestros escenarios deportivos son espacios que necesitan un alto nivel de seguridad, por eso cambiamos doce reflectores Led en el Polideportivo y en la malla de protección que recubre nuestra pista atlética. El exterior de nuestra institución también es muy importante para nuestra imagen, por esta razón hemos ubicado luces de colores en la parte externa del Auditorio y en la fuente del parqueadero, que realzan nuestras instalaciones durante los eventos nocturnos.

Las máquinas de nuestro gimnasio recibieron un mantenimiento completo (limpieza, engrase y ajuste de tuercas y tornillos) para que estudiantes y empleados puedan seguir aprovechando espacio de bienestar y salud que nuestro colegio les ofrece.

En nuestra institución velamos por la seguridad de nuestros estudiantes; por esto, instalamos un piso especial antideslizante en los baños de la piscina principal. Este piso nuevo abarca desde los lavamanos hasta la zona de las duchas, los vestidores y los sanitarios.

14 Para continuar con el proceso de renovación de nuestro comedor escolar, instalamos recientemente una barra para disfrutar las comidas que ha incrementado la capacidad en este espacio.

En nuestra institución trabajamos para ser un colegio cada vez más verde; por esto, hemos ejecutado un sistema de riegos automático, similar al que se instaló en los jardines de las plataformas, que funcionará en el parqueadero, el Auditorio, detrás de la piscina y en las zonas cercanas al Taller de Carpintería, como se ilustra en el gráfico.

¡Nuestras obras se ven! Los trabajadores de nuestro colegio disfrutan ahora su almuerzo y sus recesos en este nuevo espacio al aire libre, rediseñado y construido por nuestro equipo de Mantenimiento; se trata de la zona que está ubicada detrás de la garita del colegio.

En nuestro colegio pensamos en todos, por esta razón, construimos recientemente una rampa por la tienda escolar, que está ubicada en la parte de atrás del bloque de Primaria, comunicando al Kindergarten con esta sección. Nuestro objetivo es que las instalaciones sean cómodas, seguras y funcionales, especialmente para las personas con movilidad reducida que nos visitan.

Refuerzos para nuestro equipo

Julia Galwas Practicante de Alemán

América Maingon Profesora Alemán Kindergarten (Licencia)

Adriana Manotas Practicante de Psicología

Natalia Padilla Practicante de Psicología

Isabel Pantoja Practicante de Primera Infancia

María Montaño Practicante de Primera Infancia

Marilin Monroy Practicante de Primera Infancia Delianys Martínez Practicante de Primera Infancia

La calidad pedagógica, una práctica significativa en la comunidad académica

16 Estudiantes poniendo en práctica los métodos de aprendizaje que se están trabajando desde el Grupo PQM.

Por: Grupo PQM (Pädagogische Qualitätsmanagement)

El desarrollo de la Calidad Pedagógica es un concepto que comprende un plan estructurado, metas claras, planes de acción y una serie de actividades concretas que posibilitan a las instituciones educativas ser evaluadas por estándares internacionales y de esta manera ofrecer una educación acorde con las exigencias propias de un colegio internacional.

En el Colegio Alemán de Barranquilla vamos por buen camino. Frente a las exigencias del marco de calidad para colegios alemanes en el extranjero hemos respondido de manera exitosa empezando en 2013 con la primera revisión de inspectores alemanes, luego con la visita de balance en 2015, y recientemente con la Peer Review del Colegio Alemán de Cuenca (Ecuador) en el 2018.

Todas las acciones realizadas durante este período han contribuido a la preparación de la próxima inspección, que será en octubre de 2020, BLI 2.0, confirmando una vez más que somos un equipo

comprometido con todos los procesos que se viven al interior de nuestra institución.

Durante todo este proceso, el Grupo de Diferenciación y PQM han estado organizando jornadas de cualificación pedagógica sobre temas como reflexión y métodos de diferenciación, lo que ha aportado a la resignificación de la práctica docente al interior de las aulas.

Nuestros estudiantes participan frecuentemente en el desarrollo de métodos de trabajo colaborativo: conversación escrita muda, lectura mutua, trabajo por estaciones, panel de expertos, entre otros, con el fin de lograr un aprendizaje significativo.

Por último, la reflexión se ha convertido en una herramienta significativa de autoevaluación para los estudiantes, ya que les permite ser conscientes de su propio proceso. Del mismo modo el docente puede tener una mirada real del sentir del estudiante y, de esta manera, tomar medidas para alcanzar mejores resultados. Para la reflexión en el aula también existen numerosos métodos, los cuales se usan de acuerdo a las áreas y las edades de nuestros estudiantes. VOL. 20 | MARZO 2020

Reiteramos, en el Colegio Alemán vamos por buen camino y todos hacemos parte de este proceso; creemos que la calidad pedagógica es asunto de toda la comunidad y el año 2020 será el año de la recertificación bajo la visita de la BLI 2.0. “Estamos juntos en esto”.

Otros métodos en las clases y docentes trabajando con el PQM.

El Baumhaus Alemán en el Colegio Alemán de Barranquilla 2019-2020

Catherine Torres, filóloga, y Andrea Garcés, psicóloga, están al frente del Baumhaus Alemán de nuestro colegio.

Por: Andrea Garcés y Catherine Torres - Profesoras Baumhaus Alemán

Baumhaus Alemán es un espacio de trabajo que hace parte del área de Orientación Psicoeducativa (OPE), donde se apoyan y se potencializan los conocimientos y habilidades en el aprendizaje de la lengua alemana en los estudiantes de Primaria y Secundaria que presenten bajo rendimiento académico en esta área, a través de estrategias diferenciadas en un espacio individualizado, teniendo en cuenta las necesidades educativas especiales de cada estudiante, así como el apoyo a los docentes de alemán para la implementación de estrategias en el aula.

el colegio existen necesidades y dificultades para aprender el alemán debido, entre otros aspectos, a que los grupos son muy heterogéneos: hay estudiantes con diferentes grados de fortalezas, así como también hay aquellos que presentan dificultades a nivel cognitivo o emocional. A principios del 2017 se abrió la posibilidad de fundar la Casa del Árbol con la idea no solo de apoyar a estos alumnos de manera individual y diferenciada, sino también para brindarles herramientas que promuevan su aprendizaje. Así mismo, se evidenció la necesidad de apoyar a los profesores brindándoles estrategias para el mejor funcionamiento de sus clases a partir de un mejor conocimiento de sus estudiantes

Trabajo de reflexión de los estudiantes del Baumhaus, donde a través del dibujo expresan su propia percepción de lo que significa el acompañamiento de la Casa del Árbol, su apreciación por el espacio y el lugar que se abre a ellos para fortalecer el aprendizaje del idioma.

y sus respectivas necesidades educativas. Las docentes de alemán del Baumhaus, Andrea Garcés, psicóloga, y Catherine Torres, filóloga, se encuentran en constante intercambio con los profesores titulares y cuentan con el soporte del equipo de Orientación Psicoeducativa.

El Baumhaus trabaja desde diferentes frentes ofreciendo atención personalizada e individual tanto en el salón de Baumhaus, como en los salones, asistiendo regularmente a las clases de alemán, apoyando a estudiantes y docentes en la dinámica del aula diferenciada. Esta metodología llamada Baumhaus im Klassenzimmer resulta un encuentro provechoso en cuanto a las observaciones e interacciones directas con nuestros estudiantes y el trabajo conjunto con los docentes, para así desplegar estrategias pedagógicas dentro del aula que optimizan el aprendizaje diverso. También Baumhaus apoya la implementación de ajustes razonables al material de evaluación a necesidad de los estudiantes que lo requieren, prestando especial atención a las pruebas de nivel de alemán como son A1 - Sterneprüfung, A2, DSD I y DSD II.

Mensaje en esta obra: “Baumhaus me gusta porque me enseña mucho alemán y es muy divertido”.

El Colegio Alemán de Barranquilla se ha esforzado en abrir el Baumhaus como herramienta que facilita el aprendizaje diferenciado y variado de los estudiantes, tanto en el aula, como en espacios individualizados, fomentando la motivación y el compromiso de todos. Invitamos a la comunidad escolar a conocer nuestras instalaciones, la hermosa casa del árbol situada al lado de las piscinas. Estaremos atentas siempre a brindarles más información sobre nuestro trabajo como parte de las alternativas pedagógicas que el colegio ofrece para el aprendizaje del idioma alemán.

This article is from: