7 minute read

WE ROCK

We rock, we think outside the box:

Una invitación a pensar fuera de la caja, el camino a la reinvención

Advertisement

Por: Nitza Guzmán - Coordinadora de Orientación Psicoeducativa (OPE) y Johanna Cuadros - Psicóloga de Klasse 3 a Klasse 7

En tres palabras puedo resumir todo lo que he aprendido acerca de la vida: continúa hacia adelante. Robert Frost.

El Colegio Alemán de Barranquilla, ente educativo líder en diferenciación, desplegó durante la última semana de clases la campaña We rock, we think outside the box, cuyo eslogan central fue precisamente ‘pensar fuera de la caja’.

Como cada año en nuestro colegio, al terminar las actividades académicas, se programan encuentros con estudiantes y, muy a pesar de las actuales circunstancias, las diferentes áreas académicas y Orientación Psicoeducativa (OPE) ofrecieron una amplia gama de actividades para Kindergarten, Primaria y Secundaria.

Entre el abanico de opciones nuestros estudiantes disfrutaron de los espacios cuyo objetivo se encaminó al fortalecimiento del área emocional con la actividad titulada ‘La caja de emociones’, donde desde el conocimiento y la verbalización de lo que sienten, lograron gestionar sus emociones y regularlas desde la individualidad; así mismo, llevamos a los niños que ingresan a Primaria a un mágico ‘Viaje a Klasse 1’, donde lograron reconocer sus superpoderes y fortalecer la confianza en el nuevo reto. Llegamos a las casas de los estudiantes y ambientamos desde la distancia unos ‘Campamentos literarios’, donde la imaginación y la creación de historias sorprendentes lograron integrar el pensamiento con el lenguaje.

Dentro de estos encuentros integramos a padres e hijos en el reconocimiento de las partes de la casa en alemán con Baumhaus; además, ofrecimos actividades basadas en la creación de mapas mentales y coaching para estudiantes. Desde el ámbito académico los docentes destacaron su creatividad y adaptaron sus temáticas por medio de la lúdica y el ingenio.

Cabe enfatizar que, pensando en comunidad, incluimos en la programación general momentos dirigidos a los padres de familia, encaminados a brindar pautas para el manejo del tiempo durante las vacaciones, resaltando técnicas de comunicación, validez, regulación emocional y manejo de la ansiedad. Así mismo, se implementó una charla sobre estrategias DUA para poder estudiar mejor con nuestros hijos en casa, entendiendo la individualidad de cada uno de ellos. Para las familias de los pequeños brindamos un espacio para recalcar la importancia de la lengua materna, enfatizando en la relevancia que tiene a nivel madurativo tener instaurado el español, para abrir el aprendizaje al alemán y el inglés.

We rock, we think outside the box fue una muestra de que la innovación en la educación sí se puede y que la ‘fría’ pantalla, con las técnicas adecuadas, puede afianzar el vínculo y generar exitosas prácticas de enseñanza/aprendizaje.

We rock! ¡En imágenes!

La felicidad...

Encontrar el sentido y el propósito en nuestra vida quizá sea la tarea más ardua que podamos emprender, pero, sin lugar a dudas, es el camino que nos conduce a la felicidad. Pero, ¿qué es la felicidad?, ¿dónde se encuentra?

Etimológicamente procede del adjetivo «feliz» y del sufijo abstracto «idad» que indica cualidad de, o del latín «felicĭtas». Según la Real Academia Española, la definición de felicidad es el estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien. Satisfacción, gusto, contento.

Sin embargo, para redefinirla, quiero hablarles de Viktor Frankl, psiquiatra fundador de la Logoterapia y uno de los referentes más destacados de la psicología del siglo XX.

En su libro ‘El hombre en busca de sentido’ nos relata cómo logró sobrevivir en un campo de concentración. Durante ese tiempo de sufrimiento, pudo sentir lo que significa una existencia completamente desnuda y despojada de todo, salvo de la existencia misma.

Frankl nos enseña que la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles, que en el sufrimiento podemos encontrar el verdadero sentido de nuestra vida. Por tal razón, el significado de la felicidad no puede separarse del ser humano y de la experiencia de vivir, porque la felicidad está ligada al SER más que al tener.

Hoy te invito a reflexionar y redescubrir ¿qué significa ser feliz para ti?, ¿qué es lo que hoy más valoras de la vida que tienes? En la actualidad los seres humanos podremos estar separados de nuestros seres queridos y despojados de muchas cosas materiales, pero, a pesar de todo, como nos enseña Frankl: “la vida es digna de ser vivida, la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles”.

Para finalizar les comparto cuáles son las tres cosas que los seres humanos necesitamos para ser felices, según el filósofo Epicuro: 1. Sentido de pertenencia por una comunidad y amigos. 2. Libertad. 3. Una vida reflexiva.

Gracias por leerme,

@mariamargaritasierra.coach

#MásConversacionesConSentido #SomosComunidad #SomosColegioAlemánBAQ

Rainbow Project!

Los Departamentos de Inglés y Alemán, en el marco de la iniciativa ‘We rock, we think outside the box’, se unieron a la campaña ‘Arcoíris’ que inició en Italia y tomó fuerza en otros países del mundo durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19. Participaron los estudiantes de Klasse 1 a Klasse 5 durante la semana del 8 al 12 de junio. En este proyecto aprendieron cómo se forma un arcoíris, repasaron el vocabulario de colores en ambos idiomas, leyeron cuentos, entonaron canciones relacionadas con el tema y, finalmente, elaboraron en familia y de manera creativa sus arcoíris, colgándolos en puertas, ventanas y balcones. El mensaje del proyecto es de alegría y esperanza en que todo estará bien: después de la tormenta viene la calma y en algún momento nos reencontraremos en un mundo mejor para todos. Más fotos en Facebook.

This article is from: