Relato

Page 1

Relato

Por encima de los obstáculos Una hoja de papel indicaba que bajo ese toldo se iba a brindar asesoría especial a personas con discapacidades físicas o dificultades de movilidad. “Nosotras pegamos ese rótulo, pero la verdad es que aquí no tenemos mayor cosa, si vienen, les vamos a ayudar, pero no es que tengamos preparado algo”, señaló con indiferencia una de las encargadas. En este centro de votación ubicado en el parque de la residencial San Antonio Las Palmeras, Santa Tecla, los problemas de acceso abundaron. Una rampa con demasiada inclinación, gradas y un predio con lomas y zanjas fue parte de lo que tuvieron que sortear los votantes, varios con bastones, andaderas o sillas de ruedas. Francisco Villeda, de 61 años, llegó a este centro de votación en su scooter, una especie de silla de ruedas eléctrica. “Yo, como ando con esto, no tuve problemas para pasar”, afirmó. Empero, tuvo dificultades para firmar, ya que ninguna JRV del lugar contaba con un soporte que le permitiera a Francisco firmar desde su silla de ruedas. En el Centro Escolar Marcelino García Flamenco, también en Santa Tecla, la movilidad de personas con discapacidad se garantizó con la colocación de rampas. El TSE colocó 150 en varios centros de votación del país. Pero los problemas también se dieron afuera de los centros de votación. “No nos dejaron parquearnos aquí enfrente”, se quejó Leticia de Aguilera, de 80 años, a quien le cuesta caminar. Para estas elecciones más incluyentes, el TSE también invirtió $70,000 en producir papeletas para no videntes. Gonzalo Avelar, de 49 años, fue uno de los beneficiados. Llegó con su hijo José Daniel, de 12, a votar en el Centro Escolar Doroteo Vasconcelos, Ayutuxtepeque. El acceso no le costó gracias a rampas y a la guía de su hijo. Para votar le fueron entregados unos sobres con las papeletas en braile. Leyó, marcó. José Daniel le ayudó a colocarlas en las urnas.

Las esperanzas de Ciro Zepeda pasan por aquí Nadie vio cómo pasó, pero cuando amaneció los panfletos ya estaban ahí, en las calles de San Miguel Tepezontes. Este municipio de La Paz se preparaba para un “reprisse” de las elecciones legislativas y de concejos municipales. Cada panfleto tenía la imagen de Ciro Cruz Zepeda, candidato a diputado de ese departamento, en la esquina derecha. Junto a su foto se había agregado una copa para servir martinis. El título rezaba “Defiende tu voto” y lo firmaba, supuestamente, el “Sector por el rescate de los valores areneros”, seguido del logo de ARENA. A mediados de la semana el hijo del legislador, Ciro Alexis Zepeda, dijo que su padre quería salvar su curul en la Asamblea Legislativa negociando con ARENA. Según esa lógica, los de San Miguel Tepezontes con preferencia tricolor votarían por Zepeda en La Paz, y en San Francisco Menéndez y San Lorenzo los simpatizantes del CN lo harían por el candidato arenero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.