´ ´ ´
´
´
¿
?
Ph: Evelin Farias Modelo: Ornella Escalada Corsi Make Up: Judith Díaz para CM Make Up Pelo: Carolina Brizuela para CM Make up Retoque digital: BlackSun Estudio Vestido by Natalia Antolin y Aros de Grace Accesorios
Staff
Deyané Magazine Año 2 Número 13
Diciembre 2012
Director General: Daniel Alejandro Rivero. arivero@deyane.com Editora General: Alexandra Muraco. amuraco@deyane.com Redactora Colaboradora: Verónica Miramonte. vmiramonte@deyane.com Diseño Gráfico y Retoque Digital: BlackSun Estudio Jefa de Marketing y Publicidad: Carmen Furgiuele cfurgiuele@deyane.com Departamento Comercial: comercial@deyane.com
Colaboraron: Lucia Salto, Mariana Serpa, Belén Otero
Redacción: Crisóstomo Álvarez 5407 (1439) Caba - Buenos Aires - Argentina. Tel: (+54 11) 4601-5786
e-mail: redaccion@deyane.com Web: www.deyane.com
Diciembre
ientos imYanina Pezzi y Gisela Iglesias de Personally,
Llegamos a la última edición del año con mucha energía y muy contentos con todos los logros alcanzados en este 2012. Fue mucho el camino recorrido, al igual que las metas alcanzadas, y vamos por más en este nuevo año que se avecina. Quiero agradecerles a todos los que fueron parte de este maravilloso año editorial, a los que están y a los que no, porque sin ellos nada hubiera sido posible; principalmente, a todos ustedes, nuestros queridos y preciados lectores que nos alientan, que nos siguen y que nos hacen llegar sus comentarios y pedidos, ya que esto es lo que nos hace crecer y ser cada mes un poquito mejor. Fin de año es el momento en el que todos hacemos balances y comenzamos a listar todas las cosas que queremos mejorar, cambiar y hacer en el nuevo año; no les voy a mentir, mi lista es interminable, pero confieso que me conformo con poder cumplir el 10 por ciento de lo que fue este año en el 2013. Para cerrar la última edición, les traemos un Especial Regalos, lleno de propuestas para saber qué comprar a la hora de agasajar a nuestros seres queridos. Además, de la mano de Pantene, les enseñamos cómo realizarse los peinados para esta temporada y lucir espléndidas pese a las altas temperaturas. Es una edición muy completa y que llega para cerrar un 2012 maravilloso, ahora les queda a ustedes recorrerla y disfrutarla.
¡Nos reencontramos en el 2013!
6
Deyane magazine
Editora General
Agradec
Virginia Schiavo, Laura Malpeli de Jordaan de Styletto Image Studio, Muy Mona Swimwear, Marina Harvey y Michelle Arreseigor de Harvey Comunicación, Hugo Macchavelli, Aldana Solano Blanco y Sol Vigna de Alurralde Jasper + Asoc., Adriana Pasqualini de TMX Team Sports Business, Romina Oddone de Aló Agencia de Contenidos Integrales, Graciela D'Alessandro de Sportsfacilities, Carolina Schraiber de Personally., Josefina Alsofaray, Diana Sosa, Julia Bakaitis de OM Models. PH: Evelin Farias Modelo: Ornella Escalada Corsi para OM models Estilismo: Alexandra Muraco Make Up: Judith Díaz para CM Make up Pelo: Carolina Brizuela para CM Make Up Retoque Digital: BlackSun Estudio Vestido: Natalia Antolin y Aros Grace Accesorios. Deyané Magazine es una revista digital gratuita de distribución mensual. Deyané Magazine es una marca registrada por lo tanto se prohíbe su reproducción parcial o total sin pedido de autorización a la editora responsable. Propiedad Intelectual: En Trámite Deyané Magazine se encuentra inscripta en la Asociación de Prensa Técnica Especializada (APTA) Está edición se terminó de realizar el 8 de Diciembre 2012
TAPA
o
Moda Inernacional
Colecciones Pre–Fall 2013 Chanel: “Exclusividad, historia y sofisticación”
E
compuesta por copos de nieve que caían y braseros encendidos que ilustraban un invierno intenso, al compás de los tambores. El estilo masculino, los tweeds, chaquetas de punto, faldas y vestidos en tartán como hilo conductor, le dieron vida a la nueva presentación pre-fall “Métiersd´Art”, de Chanel.
Fotos: Cortesía Prensa
l patio del Palacio de Linlithgow, lugar de nacimiento de María, reina de Escocia, fue el escenario elegido para la presentación de una nueva colección de Chanel por Karl Lagerfeld, a la que definió como “Romance Cruel”. Una colección inspirada tanto en el lugar como en la soberana escocesa, con una decoración
8
Deyane magazine
Alexander Wang: “Exquisita sobriedad”
S
obrios trajes con detalles de zigzag en las solapas, en tonos grises y negros, vestidos drapeados que buscan la feminidad de la figura varonil de sus prendas. Wang presentó una
colección de líneas puras, que marcan la perfección en su confección, sobre todo en las chaquetas que visten el cuerpo de la mujer con delicadeza y estilo.
Deyane magazine
9
DonnaKaran: “Femenina silueta”
S
femenina que busca destacar la diseñadora. Destacamos que Karan decidió no utilizar pieles para esta temporada sustituyéndolas por el terciopelo y el cuero cortado a láser.
Fotos: Cortesía Prensa
u paleta de color para esta pretemporada es totalmente neutra, con tonos negros, grises y marfiles. La falda pencil es el hit de la colección. Las chaquetas estructuradas contrastan en perfecta sintonía con la silueta
10 Deyane magazine
Michael Kors: “Cultura Pop”
K
ors eligió a Scarlett Johansson como musa inspiradora: "Scarlett me lleva a Elizabeth Taylor, que me lleva a Ava Gardner, y Madonna. Es la idea de azúcar y especias", contó el diseñador. Faldas pencil y vestidos de encaje floral son
combinados en contraposición con chaquetas de cuero con herrajes de metal. También podemos encontrar pantalones pitillo, chaquetas de tweed y abrigos en una paleta de color muy colorida para darle energía a la temporada invernal. Deyane magazine
11
Moda Nacional
Texto: Alexandra Muraco - Fotos: CortesĂa Prensa
12 Deyane magazine
Deyane magazine
13
la ropa no es simplemente algo con lo que nos vestimos sino que, a través de ella, se pueden decir y mostrar varias cosas. ¿Cuál es el espíritu de la marca? Es bohemio y libre. Nos gusta jugar fusionando el estilo rockstar con el hippie chic. ¿En que tipo de mujer se inspiran? Nos inspiramos en mujeres con personalidad, lanzadas, fuertes pero que jamás descuidan su lado femenino y sensual. Nos gustan las mujeres que no tienen miedo a jugar con la moda y pueden comunicarse a través de ella. ¿Cuáles son sus expectativas a corto plazo? Seguir creando como venimos haciéndolo hasta ahora y llegar cada vez a más personas. Es por esto que, además del local exclusivo que tenemos en Palermo, estamos abriendo otro en San Isidro. También estamos ampliando lo que es la línea de zapatos y accesorios, para que nuestras clientas puedan tener un look 100% Buka de pies a cabeza.
¿Cómo y cuando nace Buka Vu? Buka Vu nace a mediados del 2008, cuando comenzamos a elaborar nuestros primeros diseños. Luego, al ver que gustaban mucho, empezamos a fabricar más variedad y cantidad, de esta forma la marca fue ¿Cuál es su definición de moda? creciendo cada vez más. Para nosotras es una palabra muy amplia. No podemos reducirla a una simple prenda ¿Cuándo nace la vocación por diseñar? Nuestra vocación nace desde que somos que marca tendencia. La moda esta en todas muy chiquitas, siempre nos fascino el mundo partes. Tiene que ver con las ideas, la forma de la moda. Cuando éramos pequeñas en que vivimos…, tiene que ver con lo que p o d í a m o s e s t a r h o r a s y h o r a s pasa. disfrazándonos con la ropa de nuestra mamá o dibujando modelos con diferentes outfits, a ¿Cuál es el infaltable Buka Vu para esta medida que fuimos creciendo empezamos a temporada? diseñar y modificar nuestras propias Los infaltables Buka Vu de esta temporada prendas. El diseño es algo que siempre son, indudablemente, las camisas sin tuvimos muy presente ya que nuestro papá mangas que están haciendo furor. Vienen se dedicaba a la fabricación de indumentaria, para todo los gustos: lisas con tachas, por lo que crecimos empapadas en el mundo estampadas en animal print, con estrellas, rayadas, de gasa y de jean. Otro hit son los de la moda y el diseño. shorts en White denim estampado, ya sea en animal print o en flores pasteles, al mejor ¿Qué las lleva a lanzar su propia marca? El hecho de querer expresarnos. Nos estilo vintage. encanta crear cosas nuevas y creemos que
Descubrí a Buka Vu: www.bukavu.com.ar
14 Deyane magazine
Deyane magazine
15
16 Deyane magazine Fotos: CortesĂa Prensa
Deyane magazine
17
18 Deyane magazine
Juliana: Enterito Camaleón ($640.- María Lizaso) - Aros argolla y anillo ($30.- y $25.Grace Accesorios) - Sandalias gamuza ($499.- Mary & Joe) Luz: Vestido Breathless ($380.María Lizaso) - Aros argolla ($30.- Grace Accesorios)
Deyane magazine
19
20 Deyane magazine
Ve s t i d o J i r a f a y s h o r t vengala ($492.- y $360.MarĂa Lizaso) - Sandalias gamuza ($499.- Mary &Joe) Deyane magazine
21
Juliana: Pollera amazonas y camisa transparente con cuello de lentejuelas ($492.- y $420.MarĂa Lizaso) - Pulseras ($35.Grace Accesorios)
22 Deyane magazine
Deyane magazine
23
Ve s t i d o d e e n c a j e ( $ 8 0 0 . Ver贸nica Far) - Zapatos glitter ($699.- Mary & Joe) - Aros de strass ($35.- Grace Accesorios)
24 Deyane magazine
Juliana: Vestido Dance ($820.- Mía Cruz) – Aros argolla y anillo ($30.- y $25.- Grace Accesorios) – Zapatos glitter ($699.Mary & Joe) Luz: Vestido Bilbao largo (Consultar precio, Verónica Far) – Aros (Consultar precio, Ailín Piuke) Deyane magazine
25
1. Funny socks ($20. - Mora teens) - 2. Tobillera Amore ($19. - Mora Teens) - 3. Mini Pavo Camisero Flor. ($250.- Kapush Boutique) - 6. Modelo Sabrina. ($876.- Olivettas Bag) - 7. E desodorante corporal (200ml) y 1 bolsa de regalo de Navidad mediana. ($125.- Natura) - 8. To 1 Esponja de baño y 1 Caja Todo día orquídea con papel de seda de regalo. ($158.- Natura) - 9 incrustaciones de cristales en su bisel y cuenta con 3 subdiales que señalan mes y día. ($1.9 Fernet de 340cc. ($60.- Vajilla Pacata) - 13. CD Amanecer (CPV) - 14 - Backtote Escocés Ve Totebag) - 15. Baúl con hebillas doradas. ($900.- Rocío Vega)
26 Deyane magazine
Real. ($480.- Las Bolivianas) - 4. Camisa Musculosa ($210.- Kapush Boutique) - 5. Vestido Ekos Maracujá Roxo. Contiene: 1 Néctar hidratante para el cuerpo (100ml), 1 Óleo trifásico odo día Orquídea. Contiene: 1 Jabón líquido exfoliante (300ml), 1 Hidratante corporal (400ml), 9. Sandalias Jacinta. ($1055.- Gretaflora) - 10. Reloj Gracie. Análogo, de acero inoxidable con 995.- Tommy Hilfiger) - 11. Taza Blackbird. ($60.- Vajilla Pacata) - 12. Vasos de Medidas de erde. Mochila confeccionada en tela con terminación impermeable de alta resistencia. ($120.Deyane magazine
27
28
16. Viva Eau de Toilette + Loción Perfumada para el cuerpo Viva. ($150. - Avon) - 17. Paris Je t 19. Modelo Fru Fru. Realizada en microtul, con detalles de fruncidos y volados. (CPV. Victo Benard) - 22. Lucky Eau de Toilette de 50ml. ($160.- Universo Garden Angels) - 23. Blusa ($790.- Jow) - 25. Bright Crystal Set EDT de 90ml. ($618. - Versace) - 26. Cartera de cuero co 28. Culotte Audrey de satén con lycra. ($110.- Suélteme Canalla) - 29. Bandolera camel con d 31. Chaqueta Lana. ($3598.- Kosiuko) - 32. BKD Caviar & Keratin Intensive Repair Serum. ($489.- Levi´s) - 35. Plataformas azules. ($1.150.- Prüne) - 36. Campera de cuero blanca con Edición Dorada. Shampoo y acondicionador (400ml). ($27. - Pantene), Ampolla dorada. ($13. Deyane magazine
t'aime. ($60. - Skin Factory) - 18. Collar trenza. ($125.- Divinuras Celeste Jurgens) oria Cosy) - 20. Bikini. ($319.- Legacy Woman) - 21. Sandalia primaveral. ($1500.- Claude a Pañuelo Rojo. ($460.- Laura Manrique) - 24. Sandalia Caiman animal print negro negra. on detalles de animal print. ($920.- Yugar Bags) - 27. Campera Pilar. (CPV. Las Pepas) detalles en celeste y animal print. ($860.- Juanita Jo) - 30. Vestido Voile. ($890.- Cardon) . ($79.- BKD) - 33. Short de denim color turquesa. ($429.- Levi´s) - 34. Camisa sin mangas. n flecos ($2590.- Prüne) - 37. Vestido Cannes. ($318.- Ronée Indumentaria) - 38. Colección .-Pantene) - 39. Espuma Color Intense. ($50.- Koleston). Deyane magazine
29
1. Zapatillas Puma Suede ($495.- Puma) - 2. Zapatillas Puma Faas $700.- Puma) - 3. Cami Legacy Eau de Toilette Spray de 75ml ($240.- Avon) - 6. Reloj Harrison. Analógico con correa la semana y momento del día. Resistencia al agua de 5 ATM. ($1.650.- Tommy Hilfiger) - 7. Moschino) - 9. For Once. Bolso reporter de mano gris. ($685.- Delsey) - 10. Alpargatas. ($19 Levi´s) - 13. Traje de baño azul con detalles. ($319.- levi´s) - 14. Short en denim. ($529.- Levi´ 30 Deyane magazine
isa manga corta ($359.- Legacy) - 4. Denim Legend ($489.- Legacy) - 5. Patrick Dempsey a de cuero croco negra y caja de acero inoxidable. Tiene 3 subdiales que indican fecha, día de . Man Fraiche Set EDT de 100ml. ($508.- Versace) - 8. Forever Set EDT de 100ml. ($493.93.- Cardón) - 11. Pantalón de gabardina ($660.- Cardón) - 12. Remera estampada. ($199.´s) - 15. Bermuda de gabardina. ($489. - levi´s). Deyane magazine
31
1. Caja de Recuerdos. ($140. - C-Labuat) - 2. Caja de Secretos. ($120.- C-Labuat) - 3. Bú Corazón de Algodón) - 4. Conejo. Confeccionado con tela de algodón vintage y relleno de v relleno de veyón. ($60.- Corazón de Algodón) - 6. Libro para colorear para nenas. (CPV. La crema + labial Tutti Frutti. ( $98.- Avon) - 9. Muñecos pelota. En su interior tienen un sonaje galletitas, etc. ($80.- Quiut!) - 10. Elefantes. Idem. anterior (desde. $90.- Quiut!) - 11. Merca lazo. ($105.- Petit Atelier) - 13. Vestido sin mangas con estampado de flores. (CPV. Cardón Cardón) - 16. Sábana Cuna Bambú con trapito. (CPV. Nairsadi Home) 32 Deyane magazine
úho azul. Almohadón confeccionado con tela de algodón vintage y relleno de veyón. ($150.veyón. ($65.- Corazón de Algodón) - 5. Gatito. Confeccionado con tela de algodón vintage y a Dibujería) - 7. Bolsa para dibujar. (CPV. La Dibujería) - 8. Barbie Loves Glitters. Rubor en ero realizado con semillitas o texturas que provienen del reciclado de envoltorios de fideos, ato Electronic Cash. ($399.90. (Imaginarium) - 12. Musculosa azul con corazones blancos y n) - 14. Sweater tejido con capucha. (CPV. Cardón) - 15. Swater con cuello redondo. (CPV. Deyane magazine
33
34 Deyane magazine
Deyane magazine
35
Carolina Mónaco
nuestra Miss Argentina 2012 Texto: Alexandra Muraco - Foto: Pixel Pro Luján
Carolina Mónaco tiene 22 años, cursa el 5 año de la carrera de Abogacía y es la nueva Miss Argentina, que fue elegida entre 16 bellas finalistas el pasado 30 de noviembre en el Hotel Hoxon de Luján. Actualmente, pertenece al staff de Oeste Models, empresa que organizó el evento, y estará viajando el próximo 23 de enero a Punta del Este para representar a nuestro país en el concurso Miss Atlántico Internacional. Por eso, antes de su partida, quisimos entrevistarla para que nos cuente un poco más sobre el concurso y sobre sus secretos. ¿Cómo te sentís con esta elección? Me siento realmente muy feliz, estoy orgullosa del premio que obtuve, fue una experiencia hermosa y nunca voy a olvidar este momento.
era muy difícil y que todas las aspirantes iban a ser realmente muy lindas, fue una alegría muy grande el hecho de haber sido elegida y haber poder vivir ese momento único.
¿Qué te llevo a participar? ¿Sentías que podías ser la elegida? Mi familia fue la que me impulsó a inscribirme. Siempre me gustó participar en concursos de belleza, aunque no veía posible ganar, sabía que
¿Cuál es tu concepto de belleza? A mi manera de ver, es el prototipo de una mujer con u n c u e r p o s a l u d a b l e , e l e g a n te , l l e n a d e conocimientos y preparada intelectualmente. ¿Cómo te cuidas? ¿Tenés una rutina de belleza? Me cuido comiendo saludablemente, con una dieta balanceada y haciendo ejercicio de manera habitual: natación, gimnasio y baile. ¿Cuáles son tus expectativas de ahora en adelante? Mis expectativas son participar representando a nuestro país y poder conocer lugares nuevos, con diferentes culturas. ¿Te gustaría dedicarte al modelaje? Es algo que me apasiona y me gustaría dedicarme a ello, pero sin dejar de lado mis estudios. ¿Anteriormente viviste una experiencia similar? Si bien es cierto que participé en otros concursos, nunca estuve en uno así, de semejante importancia y magnitud. ¿Cómo definirías tu estilo? Me defino como una mujer con muchos proyectos por cumplir. ¿Cuáles son tus hobbies? Mis hobbies son nadar, ir al gimnasio y bailar.
36 Deyane magazine
Deyane magazine
37
Ph: Lucas Guzmán Modelos: Julieta García y Florencia San Millán Estilismo y Make Up: Daniela Cerdá Pelo: Christian Rodríguez Medrano Vestuario: Bis Vincit Agradecimiento a Gimena Garnica, profesora del Taller de Producción MAGMODA
38 Deyane magazine
LADY CHIC Remera de seda transparente, falda fucsia y sandalias con plataforma. SWEET TEEN Remera negra estampada, falda larga, sandalias beige y collar dorado.
Deyane magazine
39
SEGURA Y AUDAZ Camisa verde esmeralda y short beige tiro alto. 40 Deyane magazine
FRESCA Y ARMONĂ?A Enterito en animal print, sandalias con plataformas gamuzas rosa y aros dorados con tiras de color coral.
Deyane magazine
41
SEXY Y NATURAL Musculosa salm贸n estampada en letras doradas y short de lentejuelas night club.
42 Deyane magazine
ALEGRE Y DIVERTIDA Ve s t i d o m u s c u l o s a , campera de cuero con tachas, cintur贸n fino con tachas y collar dorado de picos. Deyane magazine
43
Legacy Inspirado en las playas paradisíacas, Legacy presenta una colección que tiene como protagonista a los estampados y que contempla varios estilos como el rock, el surf, la ecología y el medio ambiente. La paleta de color va desde los cítricos como el coral, el amarillo, el naranja, y se contrasta con los colores del mar; el verde y el turquesa. En la línea denim, se reivindican los básicos tanto para hombres como para mujeres.
Propone una colección fresca y libre a través de 4 líneas; noche, folk, cocktail y casual, con prendas netamente atemporales, con detalles de encajes, lentejuelas, cintas y estampados. El must have de Indiga para este verano son los vestidos de distintos largos y materiales, además de la nueva incorporación de los palazos y chupines. En cuanto a la paleta de color es bien variada con tonos azules, verdes, negros, blancos, beiges, corales, rojos, fucsias, rosas y dorados.
44 Deyane magazine
Fotos: Cortesía prensa
Indiga
Gaby Roca Para esta nueva temporada, la diseñadora se inspiró en las mujeres de su familia con personalidades marcadas y vidas inspiradoras. Los materiales que trabajo para esta nueva colección son el charol, el corcho natural y el villoné. Entre sus modelos, encontraremos los acordonados Luisa a $530.-, las sandalias Norma a $590.- y las plataformas Elina a $610.-, entre otros. Destaquemos que los Gaby Roca son zapatos realizados artesanalmente y a pedido.
Sweet Con un original desfile a orillas de la piscina en Club House, Sweet presentó sus colecciones “Hot summer” y “Swinwear”, ambas inspiradas en la belleza de la mujer, que contemplan el estilo clásico, femenino y romántico. Volados, brillos y colores vibrantes son las propuestas para un alto verano a pleno. Imperdibles las camisas transparentes con detalles de lentejuelas en el cuello, los shorts brillosos, las bikinis dos piezas en múltiples colores y los vestidos largos con sensuales escotes.
45
Deyane magazine
46 Deyane magazine
Llegaron las vacaciones, ¿qué traje de baño elijo? Todos los años las mismas preguntas: “¿Cómo me visto para ir a la playa? ¿Cuál es el modelo que mejor se adapta a mi cuerpo?”. La buena del día es que no sos la única; todas queremos aprovechar al máximo esos días de relax, estar cómodas y sentirnos lindas. Para asesorarnos más sobre el tema, decidimos pedirle algunos consejos a la licenciada Laura Malpeli de Jordaan, creadora de Styletto Image Studio, para que nos ayude a elegir los diseños que se adaptan más a nuestras curvas y distinguir cuáles son aquellos colores o estampados que no podemos dejar de usar este verano.
En esta temporada, los tonos estampados llamativos son verdaderos protagonistas. Los colores incluyen rosas, naranjas, azules y turquesas en distintos matices, desde los más estridentes hasta los más apastelados. En estampados, se destacan las líneas rectas, las flores en distintos tamaños y diseños, por ejemplo, el animal print. Para las mujeres más llamativas, hay propuestas que incluyen lentejuelas y distintos bordados; incluso, mallas enterizas con calados. Los detalles que encontramos en trajes de baño y que sirven para llevar todas las miradas a la parte en que estén ubicados, incluyen moños y volados. Hay bikinis que combinan una pieza lisa (en tonos shocking como el amarillo) con otra estampada. Los bandeaux también cobran protagonismo. Además de la tradicional bikini, las tankinis pisan fuerte así como las siempre vigentes mallas enterizas.
Deyane magazine
47
48 Deyane magazine
Tips para elegir el mejor diseño - tamaño de busto: si bien el bandeaux está presente en la mayoría de los diseños, no es lo más recomendable para mujeres de busto grande. - tipo de cuerpo: si las caderas son más anchas, se sugiere evitar los volados y detalles llamativos en esta zona, llevando la atención a la parte superior del cuerpo. Se recomienda lo contrario en caso de que los hombros sean más anchos que las caderas. - estilo personal: la mujer clásica estará más cómoda con un traje de baño liso (probablemente en tonos neutros como el
negro y el azul marino), la romántica con estampados florales y moños y la llamativa con tonos estridentes. Es indispensable respetar nuestros gustos y quiénes somos a la hora de elegir qué usaremos en la playa. - colores: se recomienda un análisis de colorimetría para determinar los tonos más sentadores a usar cerca del rostro ya que aquellos que no nos favorecen tanto pueden hacer que nos veamos cansadas o apagadas.
Lic. Laura Malpeli de Jordaan Máster en Asesoramiento de Imagen certificada por Colour me Beautiful Creadora de Styletto Image Studio www.styletto.com.ar Fotos: Cortesía Muy Mona Swimwear ¿Cómo cuidamos nuestra imagen en las vacaciones? A la hora de armar la valija, además de pensar en la cantidad de días, es indispensable incorporar las prendas y accesorios que vas a necesitar para disfrutar de la playa y de las merecidas vacaciones sin llevarte todo lo que tenés en tu guardarropas. A continuación, te damos una lista de todo aquello que no puede faltar a la hora de vacacionar. Armá en una lista los must del verano y comenzó a disfrutar de tus días de descanso: -Shorts: aliados fundamentales para looks diurnos y nocturnos. Con una camisa suelta, te permiten estar divina para el día y lo podés acompañar con un top con algún detalle y un blazer para la noche. -Pareo: permite un look femenino y puede usarse de múltiples maneras; te asegurás distintos looks sin llevarte tantas prendas. -Camisolas, musculosas o remeras: siempre de material ligero por la época del año, te permiten lograr un look canchero, cómodo y relajado: ideal para las vacaciones. -Jeans: vigentes por su versatilidad, te permiten combinar todo tipo de prendas para un look casual pero no desarreglado. -Abrigo: si sos de quedarte hasta tarde en la playa, no te olvides de llevar una camperita liviana o un sweater que te permita estar cómoda y seguir disfrutando aún si refresca. Un blazer puede servirte también para las actividades fuera de la playa.
-Bolso para la playa: es importante que guarde relación con tu estatura y que sea funcional a las prendas y demás ítems que lleves, incluyendo las llaves, el celular, el bronceador, algunos libros o revistas, un peine, etcétera. -Lentes de sol: tienen que favorecer a tu tipo de rostro. Por lo general, se sugieren formas opuestas a la del rostro para balancearlo. Por ejemplo, si tu rostro es redondo, elegí armazones con cierta rigidez. La excepción es el rostro ovalado en el que todo modelo de lentes luce bien. -Calzado: las sandalias chatas y las ojotas son ideales por su aspecto playero y la comodidad que nos brindan; incluso, si queremos realizar alguna caminata durante el día. Aunque te encante algún diseño que consideres más estético, pensá en la funcionalidad para las actividades que tengas previsto realizar. -Sombreros: son otro accesorio ideal para complementar el outfit y, a la vez, protegernos del sol. Si el ala es muy ancha, puede traer oscuridad al rostro y hacernos ver cansadas o con ojeras prominentes. Es una buena idea que el sombrero tenga algún detalle o color llamativo para dar vida al look y plasmar tu personalidad y estilo al vestir. Si no sos de usar sombreros pero vas de vacaciones a un destino con clima muy ventoso, recordá llevar broches de pelo, vincha, gomita o lo que te permita estar cómoda y a gusto.
Deyane magazine
49
Belleza
50 Deyane magazine
Texto: Alexandra Muraco - Fotos: CortesĂa Fernando Herlein
Deyane magazine
51
¿Cómo y cuando nace tu vocación por la creación de fragancias? Desde hacía un tiempo quería abrir un centro de estética; esto me llevó a comenzar a estudiar cosmetología, cosmiatría y disciplinas a fines pero cuando me recibí, me di cuenta que no era lo que realmente me gustaba. Durante los años de carrera, tuve una profesora que era ingeniera química y nos había hecho una aproximación bastante importante al tema químico, una introducción al el mundo de la perfumería. Así fue como comencé a sentir interés por esta especialización. ¿Cuándo decidiste comenzar a crear y comercializar tus fragancias? Al principio, fue un hobbie; empecé a crear fragancias para mí y ahí me comenzaron a preguntar cuál era el perfume que usaba. Después hice para mi mamá, mi papá, mis hermanas y mis sobrinas. Y el boca a boca llevó a que yo comenzara a crear nuevas fragancias, al principio con un frasquito muy básico sin etiqueta, sin nada, ya que no quería poner muchas cosas por el tema del costo. Un día una clienta que tenía una peluquería me consultó si los podía comercializar a lo que yo le respondí que sí. Luego, me pidieron que hiciera fragancias más elaboradas. En ese momento decidí registrar la marca, comenzar a pensar en el diseño del logo y formalizar todo. ¿Por qué bautizaste a la marca “Aroma Líquido”? La idea del proyecto es sumarle té, pero no se podía lanzar todo junto, así que la primera etapa está concretada; ahora viene la segunda parte. Quería buscar un nombre que vinculara ambas cosas. ¿Cómo es el proceso de crear una nueva fragancia? Y es complicado (… ríe tímidamente), uno tiene una serie de esencias, de materias primas que ya sabés a qué huelen, de ahí se busca la inspiración: puede ser una flor, una 52 Deyane magazine
sensación, un recuerdo o un determinado lugar que remite a un aroma. Con las materias primas, se arman mezclas y se emulan los aromas. ¿Qué estación del año te inspira más? El verano, más allá que perfumísticamente sea más rico trabajar en invierno, aunque es un mito que hay fragancias de invierno y de verano. Esta estación permite trabajar con más cosas, ser más creativo porque se pueden utilizar materias primas más pesadas. En verano, en cambio, hay que trabajar con esencias más frescas. ¿Cuál fue la primera fragancia que creaste para la venta? Fue una fragancia masculina de estilo oriental, con notas de vainilla y chocolate; un perfume fuerte, inspirado en la fragancia “ Á n g e l ” , d e T h i e r r y M u g l e r, y a q u e particularmente siempre me gustaron sus perfumes. ¿Cuál es tu objetivo a corto plazo? ¡Tengo tantos! (…ríe). Me gustaría posicionar la marca por su calidad y exclusividad; generar alianzas con diseñadores y artistas para crear envases con un alto valor agregado. Además, lanzarme como consultor para empresas que quieran crear sus propias fragancias. Por otro lado tengo entendido que también te dedicas a la capacitación ¿Es así? Si, mi idea es capacitar, por eso en la página van a encontrar 3 cursos: el de aromaterapia, el de química cosmética y el de marketing de la estética. “Aroma Líquido” tiene una oferta muy amplia en perfumes personales, aceites, aromatizantes para ropa y ambientales en una gama muy variada de aromas que como ya te comentamos son una invitación al despertar de tus sentidos.
Deyane magazine
53
Foto: Getty Image
54 Deyane magazine
Un verano dorado para tu pelo Por Verónica Miramonte
Si querés lucir como una diva de Hollywood durante todo el día y llegada la noche, los especialistas de Pantene te traen algunas propuestas de trenzas, los peinados que ya son tendencia y que llegaron para quedarse. Leé esta nota y entérate de las opciones que tenemos para vos en la última edición del año. ¿Cuál es tu preferida? ¿La trenza Espiga, la Cascada o la que lleva una Cinta Entrelazada?
A
la hora de elegir un look para este verano, no podes dejar de lucir las “Ondas al Agua”, un peinado retro lleno de glamour que nos transporta a los años dorados del cine hollywoodense. Hoy marcan tendencia y no solo seguirá vigente sino que cobrará más fuerza este verano. Todas las celebrities lo usan para ocasiones especiales, ya que se ve sumamente elegante tanto de día como de noche, porque hace que las mujeres luzcan un aspecto natural, que le dará brillo y luz al rostro. ¿Cómo hacer el peinado? - Separá el pelo con una raya de costado. - Con un peine de cerdas anchas, peinalo hasta lograr volumen. - Comenzá a formar las “Ondas al Agua” con una buclera. Seleccioná el primer mechón y empezá a hacer un movimiento hacia la parte de adentro y desplazá la buclera hacia las puntas hasta completar todo el pelo. Mantenelo anillado por mechones con hebillas suaves durante 15 minutos, luego soltalos y estirá con las manos, logrando el movimiento natural de las ondas al agua. - Para mantener tu pelo cuidado, recordá utilizar siempre la nueva Edición Dorada de Pantene que ayuda a protegerlo sobre los efectos dañinos del verano, porque contiene Pro-Vitaminas que están diseñadas para mantener tu cabello saludable. - Luego, colocá pinzas en las ondas para que se marquen bien. Quítalas y desarmá un poco las ondas con tus manos, esto descontracturará aún más el peinado, le dará mayor volumen en las puntas y contrastará aún más con el lacio de la raíz. - Finalmente, colocá todo tu pelo hacia el costado izquierdo y comenzá a brillar como las divas de Hollywood.
cuidar y nutrir tu pelo con la Ampolla de Tratamiento de Pantene. Así lucirás un cabello radiante todo el día. Mientras se encuentre húmedo, cepillalo bien y separalo en dos partes iguales, del mechón de la derecha, saca una hebra más fina de afuera hacia adentro, después pasalo por encima del derecho y sumalo al cabello de la parte izquierda. Posteriormente, obtené un mechón fino del lado izquierdo, el más cerca de la oreja, pásalo por encima del izquierdo y agregalo al derecho. Repetí estos pasos hasta llegar a la punta del pelo y sujetalo con una colita para que no se desarme. Listo, ¡ya estás lista para vivir este verano dorado! ¿Cómo hacer una Trenza Cascada? Si hay un peinado femenino y favorecedor que sigue de moda, es la trenza en cascada. Hay varios tipos de trenzas, pero esta te ayudará a mostrar tu rostro y lucir un peinado diferente y actual durante este verano dorado. Para realizar una trenza cascada, lo primero que debes hacer es dividir el pelo en tres secciones, después agarrá un mechón de la parte derecha y pasalo por arriba del mechón del medio y por debajo del izquierdo. Una vez hecho esto, sujetá una hebra de la parte izquierda y sacá un nuevo mechón de la parte posterior que deberás unir al de la izquierda. Luego, pasalo a la parte derecha y seguí paso a paso hasta terminar la trenza.
¿ C ó m o h a c e r u n a Tr e n z a c o n u n a C i n t a Entrelazada? Un tip práctico para realizarte una trenza y decorar tu cabello con una cinta que te hará lucir bella: el color del verano es el dorado, por eso es aconsejable que utilices una cinta de este color. Agarrá una gomita y enrollala en un mechón de pelo. Después, desde la parte lateral, hace tres particiones dejando la cinta como una parte más del cabello. El mechón de arriba siempre cruza por debajo y por encima de la cinta. Siempre vas añadiendo ¿Cómo hacer una Trenza Espiga? Una trenza en forma de espiga es una opción para cabello de la misma forma hasta llegar al final. No tenés cuando querés ir a un evento con el cabello recogido o que olvidar que llevar un peinado con trenzas implica un simplemente cambiar tu look y estar cómoda en este buen cuidado durante todo el día. verano dorado. Nunca pasa de moda. Para hacerte vos misma una trenza espiga, lo primero que debes hacer es
Deyane magazine
55
Por LucĂa Salto
56 Deyane magazine
Deyane magazine
57
Cuando el secreto está en no quedarse quieto Luego del éxito televisivo que es “Cuestión de Peso”, Endemol y El Trece organizaron su primera Maratón Cuestión de Peso, que se llevó a cabo el último domingo de noviembre en Palermo. El evento deportivo contó con la participación de los pacientes que forman parte del programa y más de 1.500 inscriptos que decidieron pasar una mañana diferente moviéndose, primero, al ritmo de la música y, luego, desafiando las dos distancias propuestas. Como no podía ser de otra forma, Deyané Magazine estuvo presente y habló con el equipo de profesionales que lleva adelante el ciclo diario y que, desde hace años, trabaja con pacientes que sufren de obesidad y trastornos alimenticios. A continuación, sus palabras. 58 Deyane magazine
Fotos: Cortesía Prensa
Salud y Vida Sana
“La consigna es moverse de cualquier manera”, propuso el Dr. Alberto Cormillot (MN. 24518) minutos antes de la largada de la primera Maratón Cuestión de Peso, el domingo 25 de noviembre en los Bosques de Palermo. Así, se dio comienzo a este evento producido por Endemol Argentina y El Trece para ayudar a concientizar sobre los beneficios de realizar ejercicio de forma regular y continua. Además de los pacientes que forman parte del programa, hubo más de 1.500 inscriptos que participaron en las distancias de 3 y 6 kilómetros. Cerca de las 8 de la mañana, el profesor de Educación Física Sergio Verón (MN. 33315) comenzó la entrada en calor junto al nutricionista Diego Sívori (MN. 4870), la conductora del programa Claribel Medina y la profesora de baile Silvina Escudero, entre otros participantes. Durante los minutos que duró la clase, la multitud pudo calentar, estirar y elongar los músculos para no sufrir dolores, molestias o desgarros luego de la carrera. “Lo más emocionante para mí es que no solo se prepararon los participantes con las entrenadoras y los preparadores físicos sino que toda la gente que ve el programa estuvo atenta y se preparó a su manera, entrenando en los parques, por ejemplo”, comentó Verón, quien trabaja desde hace 16 años en la Clínica Cormillot, en donde ocupa el cargo de Jefe de Educación Física y ésta es su sexta temporada en el programa que, desde su comienzo, ocupa un lugar en el corazón de los televidentes: “Para mí, es un orgullo estar y hacer este programa que termina siendo un servicio a la comunidad”. Cuarenta minutos después, llegó el momento de la cuenta regresiva y se dio la largada. La energía se sentía en el aire, las ganas de cumplir el reto y alcanzar el objetivo estaban presentes en todos y, esta vez, la distancia y el tiempo eran lo de menos. Muchos presenciaban su primera competencia; algunos nunca habían corrido antes y, afortunadamente, todos pudieron participar porque reinó el respeto, la armonía y la buena onda. Alejandro Gerez es uno de los participantes del programa que, luego de bajar más de cincuenta kilos, fue dado de alta. “Realmente es una vida nueva, 53 kilos bajados es casi una persona. Con 140 kilos no podía casi ni caminar porque me agitaba a las dos cuadras. Participar hoy de una carrera de 6 kilómetros es una emoción tremenda. Las personas que tienen esta enfermedad saben que hay que luchar día a día, que es algo constante, así que estoy feliz de la vida. Le doy gracias a 'Cuestión de Peso' que me devolvió la vida, volví a nacer y estoy aprendiendo de a poquito”, contó este joven de 21 años. “Cuestión de Peso” es un exitoso ciclo televisivo que ayuda a las personas con sobrepeso a mejorar su calidad de vida. Desde hace varias temporadas, Claribel Medina está al frente de la conducción: “La respuesta de la gente fue increíble. Somos más de 1.500 personas, hay mucha
energía y empezamos muy temprano. Nuestros participantes hicieron un trabajo tremendo y estoy feliz de formar parte de 'Cuestión de Peso', representa un compromiso para mí. Paciencia. En lo personal, estoy aprendiendo mucho en el proceso del programa; quizás aprendí más de ellos que lo que he podido entregar yo”. Por su parte, Diego Sívori, el nutricionista que forma parte del panel de profesionales contó la emoción que se vivió en este día tan especial: “La experiencia es buenísima. Primero, por la convocatoria; después, por los resultados. Todos nuestros participantes llegaron y es una maratón inclusiva: hay gente con diferentes discapacidades y la posibilidad para que quienes no pueden hacer seis kilómetros, hagan tres. Es una convocatoria entre El Trece, Endemol y una idea de 'Cuestión de Peso'. La respuesta de la gente nos incentiva a hacer muchas cosas más”. Una vez finalizada la ceremonia de entrega de estatuillas a aquellos que llegaron primero a la meta en las diferentes categorías, Deyané Magazine habló con el Dr. Alberto Cormillot para saber qué significó para él este evento que reunió a personas que encuentran en el programa una guía o un motor para mejorar sus vidas. “Este es un paso más en mi vida, desde todos los ámbitos posibles. En este caso, 'Cuestión de Peso' es lo que más trascendencia pública ha tenido en estos casi cincuenta años que tengo en la televisión”, sostuvo Cormillot y continuó: “El programa consiguió la Ley de Talles; hizo adelgazar no solo a muchos participantes sino a mucha gente en sus casas; y bajó la discriminación de alguna manera. Hemos logrado algunos cambios que son siempre lentos en la sociedad cuando no acompaña el Estado. Yo soy parte de ese equipo”. Por Verónica Miramonte
Deyane magazine
59
LanPass 10K cerró el año con más de 12 mil inscriptos El domingo 2 de diciembre, los Bosques de Palermo fueron el escenario perfecto para la culminación anual de la carrera que LAN organiza desde hace dos años en Buenos Aires. Con su inscripción, todos aquellos que corrieron las distancias de 3K y 10K obtuvieron kilómetros que podrán utilizar en la aerolínea para disfrutar de los múltiples destinos que ella ofrece alrededor del mundo. Una vez más, Julius Rono y Rosa Godoy lideraron las categorías. Luego de su paso por Mendoza y Córdoba, finalmente, LanPass 10K llegó a Buenos Aires y benefició a todos los inscriptos en la carrera con mil kilómetros en el programa de pasajeros frecuentes de la compañía aérea LAN, quien cuenta con más de un millón de socios en Argentina. “El que corre, vuela” fue el slogan de esta segunda edición de la carrera en Buenos Aires (primera en las otras dos provincias) y contó con diferentes distancias para que todos puedan compartir esta actividad recreativa: 10K competitivo, 3K participativo y 1K Running Kids. En los primeros dos casos, los corredores obtuvieron un bono de 1.000 kilómetros LanPass que podrán acumular para viajar a los destinos de la compañía que más les gusten. En esta oportunidad, el evento tuvo más de 12 mil participantes y fue conducido por Leo Montero y Luli Fernández, además de contar con la
60 Deyane magazine
participación especial de algunos personajes famosos como la actriz Marcela Kloosterboer, la modelo Carola del Bianco junto a sus hijas, la modelo Geraldine Neumann y la conductora Mariana Arias. En la categoría caballeros, Julius Rono (Kenia) se coronó primero con un tiempo de 30'30''; el segundo puesto fue para Gustavo Frencia (Argentina) con 30'37''; y tercero quedó Luciano Taccone (Argentina) con 30'41''. Por su parte, Rosa Godoy (Argentina) encabezó la categoría damas al recorrer la distancia de 10K en 34'44''; segunda quedó Gabriela Almada (Argentina) con 37'16''; y, tercera, Andrea Graciano (Argentina) con un tiempo de 37'40''. Tanto Rono como Godoy también ocuparon el primer puesto en las competencias llevadas a cabo en Mendoza y Córdoba los días 4 y 11 de noviembre, respectivamente. Por Verónica Miramonte
Preparate para este verano, ¡quemá grasas y tonificá! ¡Bienvenido diciembre! Si querés mejorar tu resistencia cardiorespiratoria y quemar calorías, tonificar tu musculación y divertirte, te acercamos una de las propuestas que ofrece MEGATLON. Dentro del Fitness Combat, están Aero Combat, Body Combat y Fight Do, actividades que te ayudarán a incrementar la fuerza y velocidad, quemar grasas, mejorar tu flexibilidad y agilidad. Animate a probar algo de artes marciales y boxeo. Si tu idea es llegar en óptimas condiciones al verano, además de una alimentación sana y balanceada, M E G AT L O N propone complementarla con un programa de ejercicios regulares que apunte a quemar calorías y tonificar. Cada caso será diferente y necesitará, por tanto, distintas propuestas de rutinas. Desde ya, la primera recomendación a la hora de encarar algún tipo de ejercicio aeróbico, es 62 Deyane magazine
hacerlo de forma paulatina. MEGATLON propone comenzar con running, spinning, natación o cualquiera de las disciplinas cardio que se agrupan en Fitness Dance, Fitness Combat, aeróbicas y spinning. En esta o p o r t u n i d a d , e nt rev i sta m o s a a l g u n o s profesores de la red de gimnasios para que nos cuenten las características específicas del Fitness Combat: Aero Combat, Body Combat y Fight Do.
“El objetivo que persiguen estas disciplinas es mejorar la resistencia cardiorespiratoria y quemar calorías; es para personas que se encuentren realizando alguna otra actividad aeróbica”, afirmó uno de los instructores del lugar. En cuanto a los cuidados que se deben tener a la hora de practicar estas actividades, nos comentaron que es fundamental avisar a los profesores en caso de poseer alguna lesión física y, no menos importante, realizar una buena elongación final para no sufrir dolores después de las clases. A diferencia de otras actividades que se llevan a cabo en la red de gimnasios, éstas califican dentro de las que se denominan “de mayor intensidad”. Son energizantes, dinámicas y divertidas. “Combinan estímulos aeróbicos para quemar y fortalecer a la vez; las clases duran aproximadamente 60 minutos y se recomienda practicarlas de dos a tres veces por semana”, nos contó uno de los profesores de MEGATLON. Aero Combat es una clase al ritmo de la música, que combina diferentes movimientos y posiciones de diversas artes marciales. En una hora de clase de intensidad máxima, se trabaja con todo el cuerpo realizando movimientos de brazos y piernas. Esta disciplina ayuda a incrementar la fuerza y velocidad muscular, quema grasas, mejora la flexibilidad y agilidad. Mejora la postura y estabilidad; y fortalece los músculos aumentando la capacidad aeróbica. Por su parte, Body Combat, por su parte, pertenece al programa de clases estandarizadas
de la marca Body System. Es una técnica que reúne una serie de golpes de box simultáneamente, generando un correcto entrenamiento físico de todo el cuerpo, principalmente en lo que se refiere a resistencia, fuerza, flexibilidad y agilidad. Finalmente, Fight Do pertenece al programa de clases estandarizadas de la marca Radical Fitness, con secuencias de ejercicios coreografiados basados en las artes marciales y el boxeo. MEGATLON es la mayor red de gimnasios de la Argentina con 33 centros en todo el país, de los cuales 11 son Centros Corporativos. La compañía comenzó sus actividades en 1998 y a lo largo de estos años ha encarado un ambicioso proyecto de expansión. Sus instalaciones están diseñadas, construidas y equipadas siguiendo estrictos lineamientos de calidad internacional. Cada centro posee protocolos de seguridad que, entre otras cosas, contemplan la inclusión de un desfibrilador automático (DEA) y profesionales calificados, lo cual transforma a todos los centros de MEGATLON en espacios “cardio seguros”. Esto le ha valido a MEGATLON ser la única institución no médica representante de la American Heart Association en Argentina. Su estrategia está basada en la búsqueda de la excelencia en la calidad del servicio y la innovación constante como formas de asegurar su liderazgo; y su misión, mejorar la calidad de vida de la población a través de la práctica de la actividad física y fomentar el acercamiento entre las personas.
Por Verónica Miramonte
¿Por qué practicar Fitness Combat? Entre los beneficios de esta disciplina, los especialistas distinguen: -mejora la actividad cardiovascular al ayudar a aumentar el oxígeno y reducir la presión sanguínea, -aumenta la resistencia muscular y la elasticidad del cuerpo, -mejora el metabolismo en dos sentidos: se asimilan mejor los alimentos y a la vez se eliminan grasas con el consumo calórico, -ayuda a eliminar el estrés, -ayuda a quemar calorías, -mejora la coordinación, flexibilidad, el equilibrio y la postura. Deyane magazine
63
Entrevista
“El periodista se hace en el campo y se perfecciona en la Redacción” Texto: Verónica Miramonte - Fotos: Cortesía Hugo Machiavelli
Además de periodista, Hugo Macchiavelli es docente y escritor ya que remarca, a su modo de ver, “un periodista se completa cuando escribe un libro”. Durante las últimas dos décadas ha trabajado en diferentes medios de comunicación gráficos, radiales y televisivos. En la siguiente entrevista con Deyané Magazine, brinda algunas sugerencias para todos aquellos que están pensando en dedicarse a esto que, según asegura, es más que un oficio o una profesión y para lo cual es imprescindible tener actitud, disposición, talento, inteligencia y, sobre todo, pasión.
64 Deyane magazine
¿Cuándo supiste que querías dedicarte al periodismo? ¿Cuál fue la reacción de tu entorno? En realidad fui consciente de mi interés periodístico al promediar mi adolescencia porque me apasionaban las historias de vida y en particular las más extremas. Aún así, debo reconocer que desde muy chico también me gustaba la expresión corporal y solían elegirme para conducir los actos escolares. Decían que no tenía vergüenza y que hablaba bien. No sé. Igual pensé seriamente en ser periodista casi a la par del comienzo de mi carrera universitaria en Ciencias de la Comunicación de la UBA. A partir de ahí, empecé a ejercer el periodismo. Arranqué en la radio comunitaria FM Lourdes. Para ese momento, alrededor de los 20 años, estaba formando mi propia familia y sentí mucho apoyo por parte de mi esposa y de mis padres. ¿Qué características considerás que debería tener cualquier periodista? En primer lugar, una profunda vocación y un compromiso con el prójimo y con la sociedad. Creo que un periodista de alguna manera representa a un colectivo que deposita sus expectativas en él. Es decir (esto me lo ha dicho mucha gente), que ven en el periodista un representante que no solo debe informarlo bien sino que, en lo posible, ayudar a descubrir lo que se quiere ocultar. En especial, en lo que hace a la función pública. Incluso (ocurrió especialmente después de los 90), muchos depositan en el periodismo su mayor lugar de credibilidad frente a los políticos y otras instituciones. Y esperan que el periodista sea algo así como su justiciero. ¿Cómo fue tu primer trabajo como periodista y qué tres consejos le podés dar a todos aquellos que están pensando en dedicarse a esto? El primero fue la cobertura en las islas del Delta de una comunidad que había
quedado prácticamente sumergida; el trabajo implicó acompañar a un grupo de voluntarios europeos que venían a ayudar a nuestros compatriotas. Fue arriesgado porque viajamos varias horas en un bote tipo gomón, navegando un río caudaloso y desbordado, para llegar a prestar auxilio a las víctimas de la inundación. En esa nota percibí dos cosas: el valor de la ayuda social que se puede generar desde el periodismo y la sensación de aventura que vive el periodista. También por esos días surgió una nota en la cárcel de Mercedes, si no me equivoco, la más antigua de la provincia de Buenos Aires. Fue mi primer encuentro con la vida tumbera, oscura y el clamor de personas pidiendo por su libertad bajo la promesa de cambiar para siempre. Porque los presos saben que cuando se llega ahí, algo cambió para siempre. De esta nota, recuerdo dos cuestiones: el arriesgarme a ingresar con mi cámara de fotos (pese a que estaba prohibido) y, sin más, utilizarla en un pabellón. Por esto no fui muy bien tratado por unos guardias. Pero, más allá de la anécdota, esto me hizo pensar que en ocasiones el periodista es, de alguna manera, un transgresor. El otro detalle escrito en mi memoria, lo viví al volver a la Redacción: con mi soberbia universitaria, me propuse escribir algo así como una cátedra de ese penal, a lo que mi jefe de Redacción del periódico El Puente, respondió haciendo un bollo de papel y metiendo "un doble" en el cesto mientras me decía: "Pibe, esto no es la universidad. Tenés que escribir para la gente". Conclusión: el periodista se hace en el campo y se perfecciona en la Redacción. No soy muy bueno dando consejos, pero tal vez si sugeriría tres cosas: a) Como periodista, difícilmente serás millonario, excepto si sos corrupto. b) Nunca fue fácil ser periodista y vivir de sus exigencias. Si querés llegar, deberás ser mejor que muchos otros. c) El periodismo es más que un oficio y una profesión: algunos le dicen sacerdocio, yo le digo corazón. No por frase
Deyane magazine
65
Versatilidad periodística Escribiste en revistas como Veintitrés, realizaste la producción periodística del documental "Pueblo chico, infierno grande" y también estuviste del otro lado de la cámara como cronista, entre otras tareas. ¿Cuál de estos lugares te gusta más o te resulta más cómodo? ¿Por qué? Cada lugar implica competencias y saberes propios a cada medio o propuesta. Para mí, un buen periodista es aquel capaz de ser versátil a todo desafío. Escribir notas de tapa en revistas o medios gráficos, contar primicias y narrar buenas historias en la radio, trabajar en los mejores programas de investigación de la televisión o ser columnista en noticieros, implica una dosis de adrenalina distinta en cada caso. Ni que hablar cuando uno presenta su libro a sala llena en la Feria del Libro o enfrenta a un funcionario corrupto o a un narcotraficante como cronista de televisión. Son momentos únicos pero, sobre todo, complementarios y muy personales. Si me preguntás cuál es el combo perfecto te diría escribir un libro por año, hacer todos los días radio o un noticiero de televisión y un programa semanal de investigación académica) titulado “El periodismo de investigación: teoría y investigación periodística en la tele. práctica del género”. Se trata de algo así Y respecto a los libros que publicaste, como un manual sobre el género Periodismo de Investigación que incluye lo teórico, lo ¿qué significaron para vos? Los libros fueron y son un espacio de metodológico y el análisis de casos consagración (si se me permite el término). concretos. Tengo el orgullo de que este libró En mi caso, nacieron casi por casualidad allá se lee en muchas escuelas y universidades por el 2005, cuando al finalizar el ciclo de Periodismo y Comunicación. Es de televisivo PuntoDoc de Cuatro Cabezas, me Editorial Corpus y Libros del Sur. Como llamaron de una editorial para escribir sobre antes dije, a mi modo de ver, un periodista se cuestiones religiosas, sobre sociedades completa cuando escribe un libro. Por eso secretas y sectas. Empecé escribiendo un ahora mismo tengo algunos proyectos en libro y terminé escribiendo tres. El último, este sentido. “Sociedades secretas”, se convirtió en bestseller del Círculo de Lectores. El primero Límite de caracteres de estos tres fue un ensayo sobre la fe llamado “Dios confía en ti”, al que le siguió ¿Qué es lo más atractivo de ser periodista? otro sobre la vida de Juan Pablo II. Después La aventura de saber que cada día tu propia de esta suerte de trilogía con la editorial historia se escribe y manifiesta a partir de Andrómeda, prosiguió un libro distinto, más otras historias. Y que el cada vez más frugal esencial, sobre mi propia labor periodística y y efímero límite entre la ficción y la realidad académica (paralelamente al periodismo, me permite entender lo que pasa para poder s i e m p r e e j e r c i t é l a d o c e n c i a y l a decirlo. E incluso denunciarlo. 66 Deyane magazine
¿Alguna vez sentiste miedo en una nota? Miedo miedo, no. Tal vez por la sobrecarga de adrenalina sí he tenido esa mezcla de emoción extrema y ansiedad que siempre me produce enfrentar a quienes, después de investigar, le damos la posibilidad de dar su versión. Esto le cabe tanto a un funcionario corrupto, un tratante de blancas, un pedófilo, un barrabrava, un narcotraficante o cualquier otro mafioso. ¿A qué personaje del pasado te gustaría entrevistar durante una hora? ¿Por qué? ¿Y de la actualidad? Del pasado, elijo a Fedor Dostoyevski, a Sigmund Freud, a Juan Perón, a Ernesto Che Guevara, a Michel Foucault, a Cornelius Castoriadis, Jorge Luis Borges, Rodolfo Walsh y Pierre Bourdieu. Porque sus obras marcaron la historia y la mía propia. De la actualidad, me gustaría encontrarme con Paul Auster, Don Winslow, Gabriel García Márquez, Román Gubern y Umberto Eco.
¿Qué e s lo m á s a t r a c t iv o de s e r periodista? La aventura de saber que cada día tu propia historia se escribe y manifiesta a partir de otras historias. Y que el cada vez más frugal y efímero límite entre la ficción y la realidad me permite entender lo que pasa para poder decirlo. E incluso denunciarlo. ¿Cómo fue tu primera nota? Mi primera nota fue una entrevista en el Congreso Nacional. Si mal no recuerdo, al senador Carlos Ruckauf. Lo consulté por un proyecto sobre libertad religiosa. Recuerdo dos cosas: primero que me sentí como pez en el agua al prender el grabador y segundo que, por primera vez, supe que los políticos hablan mejor de lo que no saben. (Antes de prender el grabador el senador me dijo: "No conozco ese proyecto, pero prendé el grabador que hablamos").
¿Alguna vez te arrepentiste de una investigación que realizaste? Visto en perspectiva, no. Todo lo que hice fue con convicción e incluso asumiendo riesgos. Esto último, en algunas ocasiones, me generó inquietud y preocupación por los míos, durante la investigación y a poco de ser publicada. En el programa GPS que se emite por América TV, asumimos un fuerte compromiso en este tipo de temas. ¿Cómo influye tu trabajo de periodista en tu vida cotidiana y familiar? -En general, influye positivamente. Me siento muy cómodo trabajando en la primera mañana de Radio La Red, en A24 (con un noticiero distendido los sábados por la mañana) y en el noticiero América Noticias. Todo es muy placentero. Excepto por algunas preocupaciones y la inestabilidad propia de trabajar en los medios de comunicación. ¿Por qué motivo dejarías de ejercer la profesión? -Por ahora no pienso en eso. Deyane magazine
67
Nuevas series para no moverte de la silla Para finalizar el año bien arriba, truTV lanza cinco nuevas series que retratan a personas reales que viven experiencias extraordinarias y, una vez más, ofrece un singular concepto de proponerle al televidente historias verdaderas de personas corrientes en situaciones únicas. Prendete a la pantalla de truTV y comenzá a disfrutar de lo nuevo que el canal tiene para vos.
EL PARADOR DE MAMÁ Un bar de motociclistas de Texas no es para los débiles de corazón. Rick Fairless es el dueño de Strokers Dallas, una tienda de motocicletas, salón de tatuajes y bar de motociclistas en Texas. Nada ni nadie vale más en el mundo para él que su madre de 71 años quien, además, es su mejor empleada –aunque con un carácter de temer. Echá un vistazo detrás de escena y descubrí cómo se las arregla Rick para balancear negocios y familia mientras administra su triple tienda al tiempo que intenta mantener a raya a su madre. ¿Podrá Rick mantener su negocio a flote? ¿Y podrá mamá mantener sus manos lejos del cantinero? Estreno: martes 11 de diciembre. Todos los martes a las 21. 68 Deyane magazine
EL SHOW DEL HOT DOG No sólo te sirven la cena, también un espectáculo desopilante. Bienvenidos al puesto de hot dogs más salvaje de Chicago. Cuando los noctámbulos del norte de la ciudad entran en The Wiener's Circle obtienen algo más que un bocadillo nocturno; ¡consiguen una explosión de irreverencia de parte de empleados que saben cómo aportar “tensión” a la atención al cliente! Como si eso no fuera suficiente, aquellos visitantes que estén dispuestos a llevar la diversión al próximo nivel son invitados a probar insólitos y bochornosos desafíos, a cambio de hot dogs, hamburguesas y papas fritas gratis. Estreno: martes 11 de diciembre. Todos los martes a las 21.30. Deyane magazine
69
RECUPERACIÓN EXTREMA Ningún trabajo es “demasiado grande” para aceptarlo. PJ Vinch ha estado en el negocio del remolque y la recuperación desde 1994, cuando fue contactado por un banco regional que buscaba a alguien que pudiera incautar un camión de un reconocido tipo duro de Trenton. Para PJ el trabajo fue dinero fácil y tras la hazaña y muchas y buenas ofertas, decidió abrir su propio negocio. Desde entonces, PJ, su padre –un señor mayor y con mucho carácter- y su hijo adolescente, operan una floreciente empresa de incautación en New Jersey. Con una orden en una mano y una porción de pizza en la otra, estos potentes sicilianos jamás dudan en aceptar trabajos que otras compañías no podrían manejar -desde monumentales equipos de construcción hasta lujosos yates en las costas de Jersey, incluso una flota entera de autos de carrera. Siempre consiguen la mercancía y nunca saltean una comida. Estreno: martes 11 de diciembre. Todos los martes a las 22, dos episodios seguidos.
70 Deyane magazine
EL GRAN REMATADOR Hay miles de tesoros ocultos, cada uno con una historia que contar. ¿Qué sucedería si un día tuvieras que vender absolutamente todo lo que tienes en casa? Si necesitas liquidarlo con prisa, hay sólo una persona a quien puedes llamar: “Big” Brian Elenson. Él es dueño de 2MuchStuff4Me y junto a su equipo realizan más de 200 ventas al año con miles de objetos curiosos y tesoros ocultos. Desde un trío de tigres de bengala embalsamados hasta un Picasso original, Brian lo ha visto –y vendido– todo. Su imponente personalidad y su energía sin límite son leyenda entre los circuitos de anticuarios, reventa y cazadores de oportunidades. Su negocio es tan fascinante como concreto: cada vez que Brian llega a una casa interesada en sus servicios, su misión es encontrar cualquier cosa de valor, vendérsela al mejor postor y destruir todo lo que sobra. Su trabajo no termina hasta que la casa está completamente vacía, desde el sótano hasta el ático. Con años de experiencia, él conoce el precio de la historia y sabe exactamente el valor de lo que tiene entre manos –y con una fila de cientos de clientes esperando para entrar, debe ser así.
Estreno: jueves 13 de diciembre. Todos los jueves a las 21. Deyane magazine
71
Musica
72 Deyane magazine
Quizás todavía hay gente que no sabe que Estopa está formado por dos hermanos, David y José Manuel Muñoz, que nacieron en Cornellá de Llobregat, Barcelona, en enero de 1976 y noviembre de 1978 respectivamente y que, luego de interpretar covers de Los Chichos, en 1999, decidieron comenzar un proyecto propio que, al día de hoy, les da un sello especial y auténtico; que los diferencia
de otros grupos españoles y produce cariño y admiración en fanáticos de todas partes del mundo. Con su primer disco homónimo consiguieron ventas superiores al millón de copias, lograron posicionarse no solo en su país sino también en Latinoamérica y dieron el primer paso de tantos que luego vinieron en la industria musical. Deyane magazine
73
Este primer álbum estuvo compuesto por 12 canciones, entre las que se destacan “Tu calorro”, “La raja de tu falta”, “Como camarón”, “Cacho a cacho” y “Bossanova”, entre otras. Dos años más tarde, llegó el segundo disco: “Destrangis”, que marcó una clara consolidación de los hermanos como un dúo que se sentía fuerte, seguro y marcaba territorio. Afortunadamente, con este superaron los 800 mil ejemplares vendidos, con canciones como “Vino t i nto ” , “ D e st r a n g i s i n t h e n i g ht ” , “Partiendo la pana” y “Ojitos rojos”. Tal fue el éxito de este segundo disco que, un año más tarde, lanzaron una edición especial llamada “Más destrangis”, que añadía tres nuevos temas y un DVD. En 2004, tras dos años de trabajo duro en el e s t u d i o d e g ra b a c i ó n , l o s M u ñ o z publicaron “¿La calle es tuya?”, con ventas superiores a los 600 mil ejemplares y estuvo compuesto por doce canciones. Algunas de ellas son “Fin de semana”, “Fuente de energía”, “Corazón aerodinámico” y “Tragicomedia”. Hasta el
74 Deyane magazine
momento, David y José llevaban más de dos millones y medio de álbumes vendidos y 23 Discos de Platino, además del gustito de cantar frente al público, escuchar a la peña cantando las letras que ellos componían; y ese gustito ya no se quiso ir más. Pisando fuerte A fines de 2005, “Voces de ultratumba” vio la luz con canciones como “Vacaciones”, “A mí me gusta”, “No quiero verla más”, “Fábricas de sueños” y “Paseo”, y llegó a vender más de 500 mil copias: en las primeras 24 horas, alcanzó el doble Disco de Platino al consagrarse con 160 mil ejemplares vendidos. Seis meses más tarde, los Muñoz presentaron su gira “Ultratumba”, llegando a más de 55 escenarios alrededor del mundo y recibiendo 30 Discos de Platino por los más de 3 millones de discos vendidos a lo largo de su corta pero intensa carrera. Luego de un trabajo arduo y años continuos
de grabaciones y presentaciones, Estopa esperó tres años para volver con nuevos temas y, en febrero de 2008, publicó “Allenrok”, un disco homenaje a su ciudad natal. “Cuando amanece”, “Hemicraneal”, “El run run” y “Vientos de tormenta” fueron algunas de las canciones que formaron parte de este quinto disco que fue producido por ellos mismos y que mantuvo el primer puesto durante cinco semanas consecutivas con más de 140 mil discos vendidos en los primeros siete días. Con motivo de la celebración del décimo aniversario, en 2009, Estopa lanzó su sexto álbum: “Estopa X Anniversarivm”. Estuvo compuesto por dos CDs en donde tuvieron el honor de contar con algunas colaboraciones especiales de artistas como Rosario, Ana Belén, El canto del loco, Joaquín Sabina y Los Chichos, entre tantos otros. Además, esta edición especial contenía un DVD con 24 clips realizados por Estopa en su primera década. Una nueva visita a Argentina Hace un año, Estopa comenzó una nueva etapa en su carrera y su último disco, “Estopa 2.0”, fue protagonista indudable; un álbum i n e s p e ra d o e n m u c h a s c a n c i o n e s y momentos, que no se aferra al pasado y marca una evolución evidente en la composición y la envoltura de los temas. “Siempre intentamos hacer discos variados, como un cuadro con muchos colores, y esta vez los colores nos han salido muy definidos, actualizados y enriquecidos”, sostuvieron David y José Muñoz que, desde sus inicios en la industria de la música, marcaron a fuego a sus fans en Sudamérica y, el mes pasado, pudieron hacerlos vibrar nuevamente con el deleite de sus melodías.
Era sabido que no podían finalizar el año sin pisar suelo argentino y así fue como, en noviembre, volvieron a esta tierra que, una vez más, los recibió con un abrazo cálido y sentido. Durante los días que estuvieron en Argentina, David y José visitaron Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Mendoza. Deyané Magazine cubrió uno de los recitales que tuvo lugar en el Lawn Tennis Club, en Palermo, en donde miles de seguidores pudieron cantar, saltar y bailar durante dos horas y media. Afortunadamente para todos los que presenciaron el show, tocaron canciones de todos los discos, entre las que se encuentran: “Mañanitas”, “Ya no me acuerdo”, “Jardín del olvido”, “Indecisión o no”, “Mi primera cana”, “Tu calorro”, “Cacho a cacho”, “Pastillas de freno” y “Empanados”. Luego del pedido del público y ya habiendo desenchufado los instrumentos, Estopa volvió al escenario por segunda vez; los hermanos Muñoz una vez más se sorprendieron por la calidez del público argentino y cerró un show magnífico con la canción “Como camarón”. Algunos dichosos pudieron ingresar antes a la prueba de sonido y compartir un momento junto con David y José, sacarse fotos y pedirles autógrafos. Y, a lo largo del recital, recibieron constantemente regalos del público y firmaron banderas. Por otra parte, en todo momento se mostraron descontentos con los políticos españoles y la situación crítica que está viviendo España actualmente.
Texto: Verónica Miramonte - Fotos: Cortesía Prensa
Deyane magazine
75
Después del concierto, Deyané Magazine habló con algunos de los fans que acompañan a Estopa y celebran junto a ellos cada una de sus visitas como si fueran únicas. Desde ya, fue un placer hospedarlos una vez más en nuestro país, presenciar el show y vibrar junto a ellos y la gran cantidad de seguidores que los acompañan en cada una de sus visitas.
“El show, la puesta en escena, la entrega que tienen y lo que son, tanto arriba como abajo del escenario. ¡Son increíbles! Por eso los seguimos hace tanto tiempo, nos sorprenden con cada CD; con humildad y buena música llegaron a donde están y van por más, igual q nosotr@s. ¡OLE, AGUANTE ESTOPA!”, Faba Crespo Cano.
“Arriba del escenario dejaron todo, se nota que es una banda que tiene su trayectoria. Pero lo lindo de verlos en vivo es cómo comparten y cómo juegan arriba del escenario entre ellos; cómo le ponen onda con el público y son así como se muestran”, Laura Vieytes.
“Tremenda energía, contagian vida, alegría, primavera. ¡Gracias Estopa por volver a Argentina! Siempre en nuestros corazones”, Analía Estopa.
“Yo tuve la suerte de estar en la prueba de sonido junto con un grupo de personas más, y gracias a David pudimos pasar. Tanto eso como el show fue lo mejor que presencié en la vida, tocaron como 30 temas sin desperdicio, hablaron y se divirtieron en el escenario. Personalmente, no deje de saltar en ningún momento. ¡El mejor recital de mi vida!”, Pablo Estevez.
76 Deyane magazine
“El concierto fue increíble de principio a fin; nos regalaron casi tres horas de sus hermosas canciones, lo disfrutamos muchísimo y salimos cargados con toda esa energía que solo ellos saben transmitir. Los esperamos de regreso muy pronto en Argentina a la que ellos mismos nombraron como madrina oficial de América. ¡Largaaaa vida a Estopa!”, Giselle Mamani.
“El show estuvo increíble, mejor que el del año pasado creo. Ya no me quedan palabras, se los vio felices y creo q fue recíproco. Amo a Estopa. Era como ver una obra de teatro y un recital a la vez. Por mi parte, los conocí personalmente ese día y realmente estoy orgullosa de seguirlos. Lo mejor fue la conexión con el público, el interactuar todo el tiempo. Te hacen sentir protagonistas todo el tiempo y esto es Estopa, ¡joder!”, Estefanía Cerizola.
“Simpáticos, carismáticos, entregan todo. Tienen mucha energía y pasión”, Silvana Fabbrucci.
“Excelente puesta en escena, excelente selección de temas, excelentes músicos y todo junto con el carisma y la locura de los Muñoz se potencia. ¡Los shows estuvieron impresionantes! La rompieron cantando y tocando, son muy simpáticos y es una alegría verlos tocar, hacen chistes que alegran la vida. Vivir estos shows para mí y muchos de nosotros fue una fiesta. Los temas son espectaculares, y también la forma en la que ellos llevan el show. Siempre disponibles para el público”, Bocha Matteucci.
“Hace 11 años que sigo a Estopa, casi desde sus comienzos. Este es el segundo recital que veo de ellos y la verdad fue distinto al del Gran Rex porque la atmósfera y la acústica de un show al aire libre es otra cosa. Ellos dieron todo, contamos unos 33 temas en unas 2 horas y cuarto de energía pura y entrega a su público. Son dos seres humanos excepcionales. Tuve la fortuna de poder hablar un ratito con ellos y sacarme fotos y son muy accesibles con sus seguidores, porque nosotros siempre nos acercamos con respeto”, Alejandra Quirch.
Deyane magazine
77
Turismo
by Mariana Serpa
En este número, vamos a recorrer New York de manera fugaz, junto a nuestra asesora de imagen que viajó específicamente a analizar las tendencias y adelantarnos lo que se viene para la próxima temporada Otoño-Invierno 2013. Tenía una semana para recorrer, visitar, comprar, y disfrutar. Parecía una tarea fácil pero, al llegar y conocer la city, me encontré con un mundo de posibilidades. Obligada a armar un rígido organigrama con actividades para no perderme nada de la gran manzana, encontré lugares que más adelante les recomendaré para las que quieran y puedan viajar. Solo con caminar por la Quinta Avenida, sentí que estaba en el epicentro de la moda y el estilo. Todo allí inspira a crear, fotografiar, pintar y escribir. Es volar la imaginación hasta límites inciertos. Para las amantes de la moda, es como tocar el cielo con las manos. Fabulosas marcas, diseños únicos y un glamour que atrapa. NYC es moda, arquitectura, arte, cocina… Tiene todos los condimentos imprescindibles de una chica Deyané.
78 Deyane magazine
Fotos: Mariana Serpa
“A WEEK IN NEW YORK”
Fifth Avenue
Time Square
Las mejores vidrieras, con mayor decoración y marcas dan la sensación de estar dentro de la serie “Sex and the city”. Calidad y elegancia por doquier. Muchas mujeres viajan habitualmente para conseguir su vestido de novia ideal. Extravagancias al estilo Carrie Bradshaw, el personaje principal de la serie, están a la orden del día. Un lugar solo para mujeres elegantes y de gran poder adquisitivo.
Es el centro neurálgico de toda actividad en NYC. Además de las fotos que podamos sacar con las luces, increíbles carteles publicitarios, les recomiendo que entren al local de FOREVER 21. Muy buenas prendas, excelentes precios y las rebajas de final de temporada pueden hacer que te lleves un vestido de fiesta por 5 dólares.
Tifannys: Imposible no entrar y recorrer esos aparadores a lo largo de sus cuatro pisos rodeada de joyas y piezas de decoración. Como fanática del film “Breakfast at Tiffany s”, al conocer las instalaciones pude coincidir con Audrey Hapburn: es realmente un sitio encantador y relajante. A las chicas, ¡las joyas nos pueden!
Michael Kors: Mi tienda preferida, con exquisitas prendas y sus carteras son un placer para la vista. Las que quieran algo por el estilo pero un precio más acorde a los bolsillos argentinos, pasan por el China Town, están ahí para ofrecerte increíbles imitaciones. Otro dato de color: si vas a NYC, no compres perfumes en el free shop, paseando por la calle Broadway, hay miles de locales de perfumes a precios hasta la mitad de lo que cuestan en los aeropuertos.
Frente al central Park, además de encontrar con un Apple Store todo vidriado, muy llamativo, no pueden dejar de entrar en Fao Schwarz, la juguetería del piano gigante de la película “Quisiera ser grande”, con Tom Hanks.
Deyane magazine
79
Infaltables culinarios: Un mercado italiano donde se pueden comprar especias y artículos para cocinar; así como comer exquisiteces del mediterráneo, parados en unas barras de mármol, saboreando un buen vino. Lo mejor es el 230 Fifthrooftop Lounge con el Empire State de fondo, un bar en el piso 20 es otro momento “Sex & the City”. Un jardín en medio de una selva de cemento en donde la vista es impresionante. Se puede disfrutar de tragos y comida al aire libre. No importa si hace frío o calor, ya que cuentan con un sistema de calefacción, además de unas hermosas capas rojas para estar bien abrigaditos.
Para visitar: ·
Empire State: para fotografiar la ciudad desde el piso 86.
·
Top of the rock: misma vista, se puede hacer de noche y también sede tener en las fotos al Empire State.
·
Crucero por la isla de la estatua de la libertad, pasando por debajo del puente de Brooklyn y Manhattan.
·
Recorrido por los museos MOMA y Metropolitano. Esta es mi recomendación personal.
·
Paseo por el SOHO, arte y diseño como el nuestro en Palermo. Edificios muy pintorescos
·
China Town y Little Italy, dos culturas tan distintas y cercanas en proximidad.
·
En Central Park, el monumento a John Lennon: “Imagine”, donde miles de turistas lo visitan a diario (también pueden ver el Dakota Building, pultima morada del artista donde fue asesinado).
Espero que hayan disfrutado mi recorrido y mis recomendaciones; y, quienes aún no conocen está maravillosa ciudad, no dejen de ponerla en su lista de deseos. 80 Deyane magazine
THE LOOK En estas fechas invernales las chicas de New York salen muy abrigaditas y el must have de todas es el café en mano. Un desayuno rápido para llegar al trabajo sin tanto frio. Si vas como turista también te podes adaptar fácilmente, ya que necesitas arrancar muy temprano a recorrer las calles y centros turísticos. Deyane magazine 81