#1
1
2
3
4
5
PLOUM Sofa by Ronan & Erwan Bouroullec ligne-roset-usa.com
Av. San Marino 1493, 11400 Montevideo, Uruguay T: (+598) 2600 0365 Por favor, agende su visita. www.zinc.com.uy 6
7
8
9
EDITORIAL
DFMAG
Cada revista es un compromiso en sí mismo. Primero con nuestros lectores, que dan sentido a nuestro trabajo y confirman cada vez que el esfuerzo vale la pena. También con las marcas que nos acompañan y confían, en el potencial de estas páginas. Por eso seguimos firmes en nuestro camino de innovación. El arte de hacer es lo que nos mueve, y ello se nos cuela en toda la revista y se deja ver en las propuestas gráficas, en las producciones de moda y en las notas periodísticas. Un recorrido a vuelo de pájaro revela nuestra vocación de acompañar a los uruguayos creativos e inquietos que con su hacer marcan la diferencia. Imágenes de un viaje y Besos de medianoche dos Producciones de Moda con más de 25 opciones en vestidos de novia y fiesta de diseñadores nacionales. Fashion Up, reunimos a 10 tocadistas con estilistas y la magia cobro vida, piezas únicas realizadas a mano con el alma de sus creadores. Además, una propuesta para viajar a un destino recomendado como lo es Riviera Nayarit en México. Finalmente, una invitación a no dejar de celebrar aquello que nos hace felices y nos abraza a nuestros seres queridos.
DFMAG, Design & Fashion Magazine! Mercedes Roqueta Directora General.
PORTADA Fotos: Andrés Restano Post: Valeria Rodríguez Modelo: Avril Méndez para Valentino Bookings Vestido: Gregoria Tocado: Mónica Nogueira Peinados: Jorge Cruz Maquillaje: Daniella Perazzo DFMAG no se responsabiliza por las opiniones vertidas por sus colaboradores. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes por cualquier medio, escrito, audiovisual o electrónico, sin la autorización expresa de DFMAG. 10
STAFF Mercedes Roqueta Dirección General Mabel Roqueta Dirección de Arte & Productora de Moda Florencia Cánepa Diseño Gráfico Editorial COLABORADORES Fotografía Andres Restano Juanjo Vazquez / Dédalo Film Make UP Daniella Perazzo Patricia Romagnoli Cecilia Steffen Ana Einhorm Santiago Machin Opus Alpha Mercedes Pérez Hair Stylist Jorge Cruz Santiago Machin Opus Alpha Mercedes Pérez Notas Periodísticas Eliza Izaguirre
11
CONTENIDOS 26
NOVIAS
26 | IMAGENES DE UN VIAJE
FIESTA
62 | BESOS DE MEDIANOCHE
TOCADOS 84 | FASHION UP
NOTAS 18 | ARTE EN MAKE UP Virginia Vera 58 | TÉ QUIERO Madelon Payssé 78 | CREATIVIDAD DE EXPORTACIÓN Lumi Ramírez 122 | MEXICO RIVIERA NAYARIT ¿Por que casarse en Mexico?
122 12
62
13
14
15
16
17
Desde las Pasarelas más importantes del Mundo
ARTE EN MAKE UP Virginia Vera
Una charla con esta artista del maquillaje nos mostró el camino de una pasión que ha sabido de frustraciones y ha avanzado tras su objetivo demostrando que querer es poder. Con el foco puesto en una nueva vida en Estados Unidos, Virginia Vera hace un racconto de su carrera y de su vida dedicada al arte del make up con una pasión indiscutible.
¿Cuándo empezaste a trabajar en maquillaje y a desarrollar el concepto de ser una artista?
18
Empecé en 2004, pero 2008 fue como un año de quiebre donde decidí dedicarme de lleno a esto y tuve una gran frustración porque era muy difícil poder vivir de lo que me gustaba y hacerme un lugar en el ambiente. Ahí me retiré, dejé de maquillar por completo, me metí a hacer otra carrera (Licenciada en Sistemas) me recibí, y empecé a trabajar en eso. Un buen día mi esposo me dice “si vos vieras como te brillan los ojos cada vez que agarrás un pincel… levántate de ese escritorio y anda a hacer lo que te gusta”. Y así fue. Mi cuñada estaba estudiando diseño en la escuela de Peter Hamers y tenía un desfile en Punta del Este. Me pidió ayuda y ese fue como el empujón que me ayudó a volver a diseñar y armar una propuesta para el traje que ella tenía que presentar.
bastante autodidacta, sobre todo después de darme cuenta que ya había llegado a mi techo en cuanto a la formación que se podía tener en Uruguay en ese momento. Empecé a buscar diferentes artistas de diferentes países que me inspiraran y decidí ir tras ellos, viajando a diferentes partes del mundo para acceder a su formación. Uno de esos casos fue el de Einat Dan, quien recientemente visitó Uruguay, en un evento realizado por Vera Make Up. Einat Dan (einatdan.com) es una artista y maquilladora internacional de gran prestigio, que nació en Israel y ha recorrido el mundo trabajando para eventos tan importantes como el New York Fashion Week, industrias casi inaccesibles como el cine de Hollywood, marcas como Tommy Hilfiger, Fendi,Valentino o Jean Paul Gaultier y revistas como Vogue, Elle e InStyle junto a los fotógrafos y productores más destacados del orbe.
Ahí empecé de nuevo con todo y empecé fuerte, pero con la mirada puesta en lo que se hacía a nivel internacional, más que a nivel local. Me considero
Acá en Uruguay teníamos dos caminos: el maquillaje social de novias, quinceañeras y madrinas y el maquillaje artístico, que fue hacia donde comencé a apuntar.
19
Desde las Pasarelas más importantes del Mundo
pincel y esponja amateur” y de la organización me respondieron que me anotaban en la misma categoría pero profesional. Con solo ver ese email para mí ya había ganado, aunque luego no salí premiada en la categoría. Una de las cosas que aprendimos en ese viaje, fue que nos faltaba mucho para ser profesionales. Entre otras cosas, los productos que usábamos no eran los adecuados, no teníamos lo último que se usaba. Allá, ya trabajaban con cosméticos especiales para pintar la piel, así que desde el vamos fuimos con una carencia en productos. También las y los modelos que se pintan son profesionales en esta área, en fin, otro mundo.
En 2014 fui junto a otra artista al Mundial de Body Painting que se hizo en Austria. Esa experiencia me mostró que había un montón de artistas con diferentes estilos, y uno que me atrapa especialmente es el maquillaje de alto impacto. Este tipo de maquillaje tenía como base el maquillaje social e incorporaba el arte y la creatividad para diseñar según la ocasión. Un ejemplo son los maquillajes para tapas de revista, donde el principal objetivo es que la foto que tiene a ese modelo que maquillas atrape al espectador. Este tipo de maquillaje ya sea editorial o de pasarela, entre otros, requiere un trabajo de equipo para lograr su resultado final. Así como comencé a seguir a Einat Dan, también seguí tras los pasos de Valeria Orlando, una destacada maquilladora italiana que ha llevado a las pasarelas un estilo muy teatral. Como siempre les digo a mis alumnas de la escuela de Vera Make Up, no hay que quedarse con una sola cosa, hay que explorar, buscar nuevos caminos, arriesgarse a crear como lo hicieron, entre muchos, estas referentes que menciono. Contanos sobre tu primer viaje. Esa experiencia en Austria fue fabulosa, porque cuando me anoté lo hice en la categoría “Body Painting: 20
A partir de ese viaje, en los concursos que vinieron terminé siempre clasificada en una lista de los primeros 23 maquilladores y body painters del mundo, lo cual es muchísimo teniendo en cuenta el gran número de participantes que hay en cada edición sean en el país que sean. Así llegaron eventos en Estados Unidos (Atlanta y Carolina del Norte) de Body Painting, pero poco a poco fui enfocándome en este otro tipo de maquillaje entre artístico y social. Llegar al Fashion Week de Nueva York en 2015 fue de los momentos más lindos de mi carrera, porque además desencadenó muchas otras cosas. Además de traerla a Uruguay, sos parte del equipo de Einat Dan a nivel mundial. ¿Cómo ha sido eso? En un momento, yo estaba como estancada en Uruguay y Einat hizo un llamado entre sus alumnas para formar el mejor equipo de maquilladores del mundo. Decidí postularme, mostrarle algunas ideas que tenía y recibí un muy buen feedback de su parte. Ahí me contó que ese equipo viajaba a trabajar al Fashion Week de Nueva York. Ese evento me abrió un montón de puertas por el prestigio que tiene y por la forma de trabajar. A mí me tocó participar de los desfiles de cierre integrando uno de los tantos equipos que estaban a full maquillando en los momentos más importantes de la semana. Además, esa primera participación me permitió conocer a muchos colegas y a otros referentes del rubro a nivel mundial.
21
22
NYFW fue como el detonante, después vienen las oportunidades y está en vos si las aprovechas o no, y sobre todo, aprovechar las posibilidades de generar cosas junto a colegas ya sean de Hong Kong o Tailandia, por citar un ejemplo. ¿Cómo es el maquillaje para moda en esos mercados? A veces la gente tiene la idea de que el maquillaje de moda es mínimo y no debe tener protagonismo, pero no es así, todo depende de la producción, de lo que se quiere mostrar, del arte aplicado a la presentación. En algunos casos requerirá un maquillaje tenue, casi imperceptible, pero otras no. De ahí lo que comentaba antes, el maquillador debe saber diseñar y trabajar en equipo, pero también dar su punto de vista y defender su trabajo. Saber qué cosas van a quedar bien y cuáles no, es muy importante. La iluminación y las técnicas de fotografía por ejemplo, inciden mucho en el resultado final.
la gente está ávida por aprender a crear incorporando distintas técnicas. La moda lo pide porque se está arriesgando un poco más. Comparando ¿cómo se trabaja en desfiles fuera de Uruguay? Mi experiencia en desfiles internacionales es que generalmente hay dos equipos, uno que es como el encargado de toda la producción y otro que se ocupa de los detalles, cosa muy importante para lograr el objetivo propuesto.
Diseño, creatividad y trabajo en equipo son tres imprescindibles para tener éxito en este rubro… Uruguay es de los mercados más difíciles pero es lindo también. La mujer uruguaya en general es muy clásica a la hora de vestirse, a la hora de peinarse, a la hora de maquillarse, y hay que partir de esa base. Si mirás 10 años para atrás había muy pocos diseñadores, no era como ahora, y no se valoraba tanto la creatividad. Ahora vemos una moda muy renovada, gente sumamente talentosa, con un nivel increíble, digna de estar en cualquier pasarela compitiendo con los más grandes de la moda. De hecho, la formación en diseño ha cambiado mucho en una década.Y en mi rubro por supuesto se notó ese cambio, ese avance. Hoy se entiende que el pelo y el maquillaje son cosas muy importantes para mostrar cualquier diseño. La cara de la modelo es una de las primeras cosas que mira el espectador en un desfile y hay muchas variables que hay que analizar para diseñar su maquillaje: ¿qué edad tiene la modelo?, ¿qué iluminación habrá?, ¿a qué hora será el desfile o la producción?, ¿cómo será la escenografía?... Todo esto está comenzando a contemplarse en Uruguay, de a poco, pero se va avanzando. Tal vez por eso mi escuela de maquillaje ha tenido una gran demanda, 23
Desde las Pasarelas más importantes del Mundo
¿Cómo funciona Vera Academia, tu escuela de maquillaje? Durante el 2017 estuve dando talleres para maquilladoras. El requisito para participar era que fueran maquilladoras recibidas, porque la capacitación pasaba por romper las reglas del maquillaje social, animarnos, arriesgar a crear lo diferente. Obviamente pasaban por un montón de procesos y podía llegar a ser frustrante intentar crear algo innovador desde el vamos. Los talleres fueron de cuatro meses cada uno y más bien personalizados, con cupos de no más de seis asistentes. Se hicieron en los espacios de Sinergia Design en un ciclo que hoy estoy cerrando. Como parte de la propuesta, la mayoría de las alumnas del año pasado viajaron a Nueva York este año a participar en los IMATS 2018, uno de los eventos de maquillaje más importantes de Estados Unidos por donde, desde el 2011, pasan las principales tendencias y es punto de encuentro de artistas de distintas
24
procedencias. La consigna siempre fue formar maquilladoras mirando el mundo, viajen o no, la idea es que no le den la espalda a lo que pasa afuera. En este 2018 me radico en Nueva York para trabajar con una compañía productora de Manhattan, y me voy con la intención de lograr un puente entre Uruguay y el mundo, abriendo mi academia allá y viniendo a Uruguay cada vez que pueda. Para conocer más sobre el trabajo y la carrera de esta artista uruguaya te invitamos a visitar su sitio web: makeupvera.com
E S TÁ S O RG A N I Z A N D O T U C A S A M I E N TO Y SOÑÁS CON QUE SEA ÚNICO.
Bodega La Agrícola Jackson es distinto a todo lo que conocés. E N U N E N TO R N O P R I V I L E G I A D O , RO D E A D O P O R L A V I Ñ A , E N C O N T R A R Á S VA R I E DA D D E E S PAC I O S Y R I N C O N E S PA R A D I S F RU TA R .
Jacksonville Salones flexibles (50 a 500 invitados) · Estacionamiento vigilado · Seguridad
Tels.: 2517 0011 / 097 194 911 Ruta 8 km 17. Montevideo www.jacksonville.com.uy 25
Testigo del tiempo transcurrido, memoria imborrable cargada de ilusiones.
Imágenes de Un
Viaje
Fotos | Andrés Restano Post | Valeria Rodríguez Modelo | Avril Méndez | Valentino Bookings Peinados | Jorge Cruz Maquillaje | Daniella Perazzo 26
27
GODOY JOYAS
28
MONAQUEDA
29
30
INÉS URIARTE TOCADO: MARTU HORTA 31
32
GODOY JOYAS
GLADYS T TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA
33
FLORENCIA FERRERO TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA
34 28
35
VIRGINIA BALADÓN TOCADO: V I R G I N I A B A L A D Ó N
36
37
VIRGINIA BALADÓN TOCADO: V I R G I N I A B A L A D Ó N
38
VIRGINIA BALADÓN TOCADO: V I R G I N I A B A L A D Ó N
39
40
41
42
KARINA ETCHECHURI TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA
43
KARINA ETCHECHURI TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA
44
45
STILETTO 46
47
48
INÉS URIARTE TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA ANILLO: GODOY JOYAS
49
GREGORIA
50
51
52
GREGORIA SANDALIAS: STILETTO
53
GREGORIA
54
SUSANA SCATONI TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA ANILLO: GODOY JOYAS SANDALIAS: STILETTO
55
56
GLADYS T TOCADO: MÓNICA NOGUEIRA SANDALIAS: STILETTO
57
TÉ QUIERO ¨El té apaga la sed, reducelas ganas de dormir, alegra y aviva el corazón¨. Shen-Nung
Durante casi cinco mil años diferentes culturas han cultivado y consumido té. Es una bebida milenaria que históricamente ha estado vinculada al bienestar del cuerpo, la mente y el espíritu. Cuenta la leyenda que el té fue descubierto en China hacia el año 2750 A.C. Cuando el emperador ShenNung estaba descansando bajo un árbol, le acercaron un cuenco con agua caliente para saciar su sed y una brisa provocó que las hojas de un árbol de té llegaran a su cuenco. El emperador bebió el té sintiéndose relajado y su mente se alejó de las preocupaciones. A partir de ahí alentó al pueblo chino a cultivar la planta y a preparar la infusión cotidianamente. La ruta del té se abrió camino por Japón, Tibet, Rusia, Arabia, entre otros, para luego desembarcar en occidente de la mano de los holandeses. La costumbre del “five o´clock tea” en Gran Bretaña nació con la realeza en el siglo XVII como un producto de lujo que mostraba clase y refinamiento.
58
Ser Experto en Té En los últimos años el término sommelier ha ganado popularidad no solo en el mundo de los amantes del vino sino también en el mundo del té propiamente dicho. El sommelier es un experto conocedor de su cultura, servicio, degustación, cata y maridaje que debe convertir el acto de tomarlo en una experiencia sensorial que le permita describirla. El Té en Europa y Asia Británicos y chinos tienen la cultura del té arraigada a su vida cotidiana, pero su forma de consumo y la ceremonia que se arma alrededor del mismo es totalmente diferente. Tuve la oportunidad de vivir y estudiar en ambos países y comprobar que ambos disfrutan de esta bebida no solamente para quitarse la sed o hidratarse, sino que fui partícipe y testigo de un ritual que invita a compartir y relajarse mientras se consume.
Los británicos se inclinan más a probar diferentes variedades de té y mezclas del mismo con frutos y flores y otros ingredientes como azúcar y leche, así como acompañar la bebida con scones, sándwiches y dulces, costumbre conocida como “Afternoon tea”. Los tés asociados a este evento son en general blends con té negro “English Breakfast” o “Early Grey” . Mientras, en la cultura China, se presta especial atención a la pureza y calidad del té, siendo el té más codiciado y más costoso el que no se combina con ningún otro ingrediente y se bebe en una taza muy pequeña para apreciar mejor su sabor, muchas veces acompañado de la “Ceremonia China del té” que requiere de un ambiente especial que invita a la meditación e introspección. El Té en la Actualidad Los 6 tipos de té (verde, blanco, negro, oolong, amarillo y dark ) provienen de la misma planta Camellia Sinensis. En la actualidad, se combinan estos
con diferentes ingredientes creando bebidas frías y calientes que son cada vez más populares entre los jóvenes. Tanto en Londres como en Fujian o Guangdong pude ver reconocidas cadenas con múltiples sucursales que ofrecen a los jóvenes una opción saludable de bebida dónde la materia prima es el té, y se convierte en alternativa a las gaseosas por tener muchos colores y por la variedad de sabores dónde cada uno combina según su paladar. Los más vendidos son: Iced Tea (té fríos) solos o combinados con frutas, milk tea (tés fríos o calientes combinados con leche o crema de leche y frutas) y matcha (té verde en polvo, hoy en día popular por su poder antioxidante y energizante). Como sommelier, soy una amante y apasionada del té en su estado más puro y quisiera que el uruguayo también tenga la posibilidad de acceder a estos sabores y a las ceremonias que se realizan en torno a su consumo, ceremonias realizadas históricamente por monjes Budistas para el cultivo del cuerpo, mente y espíritu. 59
ICED PEACH BLACK TEA Ahora que se viene el verano es ideal compartir un té frio refrescante tanto con niños como entre adultos combinado con frutas. Comparto aquí dos opciones, con y sin alcohol: Iced peach black tea (Té frío de Durazno) • Té negro con durazno u otras frutas dulces (se consigue tanto en las tiendas locales especializadas en té en hebras o en sobres en el supermercado). • Jugo de 1 limón • 2 cucharadas de mermelada de durazno • 1 durazno • Azúcar o Stevia (opcional) • Hielo Preparación: 1. Infusionar el té negro en agua caliente como lo hacemos normalmente siguiendo las recomendaciones del vendedor (cantidad, temperatura y tiempo de infusión). Dejar enfriar en heladera o colocar hielo. 2. En un vaso largo colocar el té, la mermelada, el jugo de limón y el durazno cortado en trozos no muy pequeños. Mezclar bien machacando un poco la fruta y por último incorporar hielo y un sorbito.
Madelón Payssé se ha formado en el área del té a través de: • Diploma “Tea Champion” y “Tea Sommelier”, UK Tea Academy. London, UK. • Seminario “Tea food manufacture technology” y Diploma “Tea Master-Level 5”, Zhangzhou College of Science and Technology. Fujian Province, China. • Seminario “Tea and herbs against cancer”. London, UK. • Taller ‘’Japanese Gyokuro Workshop’’. London, UK. • Taller ‘’Sencha Workshop”. London, UK. Su experiencia laboral como sommelier se ha desarrollado en: • UK Tea Academy, London, UK. • The Chinese Tea Company, London, UK.
60
093373694 j o. cr uz 24mod@gmai l . com
62
Besos de
Medianoche Ese momento donde una falsa calma parece apoderarse del ambiente. Allí es cuando algunos deciden huir, pero otros parecen transformarse para brillar hasta el amanecer.
Fotos: Andrés Restano Post: Valeria Rodríguez Modelo: Avril Méndez para Valentino Bookings Peinados: Jorge Cruz Maquillaje: Patricia Romagnoli Flores: Celia Firpo Mobiliario: Zagúan
63
Gladys T Accesorios: Gladys T
64
65
66
Paty Teske Accesorios: Paty Teske
67
68
Paty Teske Sandalias: Stiletto
69
Paty Teske Sandalias: Stiletto
70
Paty Teske Accesorios: Paty Teske
71
Susana Scatoni Sandalias: Stiletto
72
Gladys T
73
{
74
Stiletto
}
75
Fotos: Matias Ricardi
76
Celia Firpo
Decorac Decorac info@cel
ción de bodas, 15 años y eventos empresariales ción de Iglesias - Arreglos florales - Ramos y Tocados liafirpo.com.uy - www.celiafirpo.com.uy - 099 165 121
77
Producción de Moda de Uruguay al Mundo
Lumi Ramirez CREATIVIDAD DE EXPORTACIÓN Nos encontramos en la zona de World Trade Center Montevideo. Lumila Ramírez Troccoli, a quienes sus amigos le dicen Lou o Lumi, llegó casi 30 minutos antes de la hora pactada y nos esperaba disfrutando un café en uno de los locales del complejo, anticipándose a una entrevista y producción de fotos pactada pocos días antes por el equipo de DFMAG.
78
lo que tiene que ver con las prendas, la moda y la estética. “Mi padre es artista, así que creo que saqué algunos genes de ahí” destaca, refiriéndose al reconocido escultor Gonzalo Ramírez de quien asegura heredó el gusto por las artes.
Con 30 años recién cumplidos, su experiencia de vida y la forma en la que describe la profesión que eligió, dejan claro que una de sus principales fortalezas es la de estar enfocada en el camino que quiere recorrer. Lou como prefiere que la llamen, nació en Montevideo. “Me encanta pero no lo elijo para vivir”, dice con convicción esta productora de modas que se vinculó a la industria con apenas 17 años.
A los 17 años decidió comenzar a formarse en el Instituto Strasser estudiando diseño de indumentaria, porque quería ser diseñadora de modas. Después de algunas colecciones se dio cuenta que diseñar no era necesariamente lo suyo. Más bien estar en la “parte de atrás”, en lo que es el back, la producción o la tarea de idear una campaña. “Así fui haciendo de todo un poco, creo que la mejor escuela es el hacer” comenta Lou, recordando un poco más de 10 años de una trayectoria muy intensa, donde sobre todo, ha sido clave su determinación.
Diez años atrás el panorama en nuestro país era bastante diferente al actual, “no era muy común la producción, ni el diseño de modas y todo era un poco más difícil” recuerda. Al tiempo reconoce que “ahora se generó un mercado, una movida mucho más intensa en el país”. Empezó involucrándose en el diseño; siempre desde pequeña tuvo una fascinación especial por todo
“Mi primer trabajo fue en Zara de Montevideo Shopping, donde aprendí mucho sobre lo que es manejar una marca como Inditex, una empresa con una historia y una gestión que me parecen increíbles, donde se tiene muy claro todo el concepto de prendas, colecciones y calidad”. Después de esa experiencia y en la búsqueda por formarse en el diseño de escaparates, emigró a Bue-
79
nos Aires. “Quería hacer escaparates y acá en Uruguay no había como formarse en esa área” recuerda la productora. Estando en Argentina trabajó con María Vázquez, una marca consolidada en ese momento en el mercado de la moda que le dio una perspectiva diferente de cómo funciona una empresa y sobre todo “una buena escuela para aprender sobre diseño y telas, y para incorporar lineamientos empresariales del mercado de la vestimenta”. Nuevamente en Uruguay empezó a involucrarse en el mundo de la publicidad. “Siempre me pasó que fui empezando de abajo, comencé de runner y terminé como jefa de vestuario”, y mientras cuenta esta experiencia reflexiona sobre el modo en el que ha pasado por esos procesos “empezar de abajo, pasar por distintos roles y conocer desde dentro el rubro” es una experiencia que valora positivamente. Después vino la televisión, trabajó como vestuarista para Montecarlo Televisión durante un año. Luego llegó la oportunidad de abrir su propio local de ropa, un proyecto que fue creciendo y desarrollándose pero le insumía mucho tiempo de gestión y de alguna forma no era compatible con la modalidad de trabajo freelancer, que exige estar en varios proyectos a la vez o consecutivamente, y en diferentes lugares. Fue precisamente esta manera de trabajar la que la llevó a Estados Unidos, donde ahora desarrolla su actividad. “La experiencia de trabajar en Uruguay y en Estados Unidos aporta dos visiones o formas de hacer las cosas bien diferentes. Hay una cuestión cultural si se quiere respecto a la forma de abordar o involucrarse en los proyectos que hace que sea muy distinto en uno y otro lado. La organización que se ve en el mercado americano no se ve en Uruguay y no pasa solo por un tema de recursos, sino más bien de disciplina a la hora de trabajar” cuenta la joven profesional. El Pantene Fashion Show que abrió la temporada en Punta del Este a fines de diciembre, fue en cierta forma una primera experiencia en una mega producción que involucró a 300 personas en el back y 80 modelos. Al respecto Lumila cuenta que “fue realmente increíble pero a la hora de armar un equipo costó mucho consolidarlo, costó que las personas se tomen en serio lo que implicaba esa puesta , se notaba falta de disciplina”. 80
Para este proyecto trabajó junto a Rosario San Juan, reconocida productora de moda, “Fue todo un desafío encarar una mega producción que involucraba a muchas personas y que significaba la primera vez que nuestro país realizaba un evento de estas dimensiones con diseñadores internacionales y marcas muy reconocidas mundialmente” Esa es la gran diferencia que marcaría entre nuestro incipiente mercado, con respecto a la experiencia y la historia en el rubro que aporta una ciudad tan cosmopolita y consolidada en la producción de modas como New York. “La gente se compromete con su actividad, no existe llegar 10 minutos tarde, tomas todas las precauciones para en todo caso llegar 10 minutos antes” relata Lou. Entre las experiencias laborales que más ha disfrutado o más la han marcado o impactado, está la de involucrarse hace un año y medio aproximadamente como vestuarista de cine, trabajando conjuntamente con el director en una película que en este momento se está editando para estrenarse. Esta experiencia la llevó a participar en dos meses intensos de rodaje en locaciones de Los Ángeles y Las Vegas Al momento de evaluar su trayectoria Lumila deja en claro: “siempre hice de todo, pero siempre manteniendo el foco, y las cosas han ido llegando”. Actualmente su proyecto de vida no está en Uruguay, le cuesta adaptarse al ritmo local, aunque le encante su país. Se define como “muy acelerada respecto a cómo se mueven las cosas acá”. Para vivir y desarrollarse profesionalmente eligió Nueva York que es una de las ciudades que más le gusta en el mundo, “me encanta la energía que tiene esa ciudad, es una ciudad que me vibra” concluye Lumila Ramírez mientras prepara su vestuario del diseñador Nico Galván para realizar nuestra sesión de fotos. En DFMAG estaremos atentos a los próximos pasos de una joven uruguaya que promete.
81
Foto: VIRGINIA LONDERO
Reviví los mejores mo
Tus fotos cobran vida c Escaneá las imágenes y mira el vid
Pedí FrameALIVE
www.framealive.com
82
omentos de tu fiesta
con FrameALIVE App. deo del momento, para siempre!
E a tu fotรณgrafo!
83
84
Fotos & Post I JUANJO VÁZQUEZ I Dédalo Films
FASHION UP La magia cobra vida, piezas únicas realizadas a mano con el alma de sus creadores. Detalles que inspiran, ideas que sorprenden.
Modelos: Lucía Garcia I Belén Méndez I Victoria Hernández para Valentino Bookings 85
86
ALMACร N DE FLORES
Corona y ramo realizados con flores naturales mezclando importadas y de estaciรณn. Colores claros, pasteles una selecciรณn especial que busca mostrar lo natural y romรกntico a la vez. Peinados y Maquillaje SANTIAGO MACHIN 87
90
CLEO
by Flo Pollio
Tocados inspirados en la naturaleza botánica, caracterizados por la armonía lograda a través de combinación de diferentes texturas y materiales.
Peinados y Maquillaje SANTIAGO MACHIN
76
91
88
CLEO by Flo Pollio
89
94
ELENA VARGAS Tocados
Tiara de plata con cristales y perlas. Peinados y Maquillaje OPUS ALPHA 95
ELEN VARG Tocados
Tocado hecho a mano en cobre y plata con flores hojas y perlas. 92
Casquete hec
NA GAS
cho a mano bordado con cristales. 93
Tocado de Novia Bosque Encantado: composiciรณn de piezas metรกlicas de colores y flores esmaltadas.
98
FELIPA Tocados
Peinados y Maquillaje SANTIAGO MACHIN 99
FEL
Toca
Tocado de Novia Bosque Encantado: composiciรณn de piezas metรกlicas de colores y flores esmaltadas.
96
Tocado de Novia Pl de piezas en metal y tada.
LIPA
ados
latino: composiciรณn y cerรกmica esmal-
Peinado JORGE CRUZ Tocado de Invitada Esparta: mezcla de texturas en un mismo tono. Esencia griega.
97
Corona Estilo Imperial 104
ROSSANA VALDOMIR Tocados Exclusivos
Peinados JORGE CRUZ Maquillaje THE BEAUTY ATELIER 105
ROSSANA V
Tocados E
Corona en filigrana de metal con perlas y cristales.
102
VALDOMIR
Exclusivos
Romรกntica diadema metรกlica con mucho brillo de cristal
103
IVALÚ MEZZETTA
Joyería Contemporánea y Tocados
Fusión de distintos materiales a la hora de crear una pieza. Trabajo de orfebrería en alpaca y bronce, con hojas caladas y martilladas una a una, así como los pétalos de la rosa, permitiendo dar de esa forma movimiento al metal. Flores de organza y tela se mezclan con perlas naturales de río y cristales de Swaroski Peinados y Maquillaje SANTIAGO MACHIN 100
101
VIRGINIA B
Toca
Tocado en dos piezas con flores realizadas a mano en porcelana, teĂąidas en tonos champagne, bordeaux y oro.
116
Semi corona estilo romano e mano, realizado perlas, cristal en seda natural con cola en d del tocado.
BALADร N
ados
en tonos peltre elaborado a les y hojas metรกlicas.Vestido dos piezas y apliques al tono
Peinados y Maquillaje SANTIAGO MACHIN
Semi corona romรกntica en tonos champagne, elaborado a mano y realizado en piezas de Nรกcar, strass, cristales y perlas colgantes.
117
SONIA de SIMONE Tocados
Peinados y Maquillaje MERCEDES PÉREZ 1 MUA 108
Tiara en Saten con detalles de perlas, cristales Swarovsky, perlones en color tĂŠ y perlones de cristal facetados en tonos nude.
109
Trenza en saten con detalles de perlas y cristales Swarovsky.
106
SONIA de SIMONE
Arreglo de flores en saten, shantun de seda en colores blancos, tĂŠ, rosa viejo, nude y hojas en sedas verdes. Pistilos de cristales Swarovsky y perlas 107
Corona de flores en porcelana y tela, en tonos bordo, rosa y dorado.
110
INÉS CARRIQUIRY Tocados
Tocado hecho a mano, en técnica Tiffany, con piezas de vidrio iridiscente y opalescente, con flores de alpaca. Peinados JORGE CRUZ Maquillaje THE BEAUTY ATELIER 111
114
SAMANTHA Tocados ROSA DE OTOÑO 1 “Tu eres la vida, la vida dulce, llena de encantos y lucidez; tú me sostienes y me conduces hacia la cumbre de tu altivez” Con la pasión que este genial tango de nuestro ídolo Carlos Gardel nos transmite, moldeamos a mano en porcelana cada pieza de nuestra altiva y dulce corona “Rosa de otoño”
Peinados y Maquillaje OPUS ALPHA 115
SAMANTHA Tocados
TOCADO ARYA 1 Pretende transmitir la belleza y la pureza albergada en el hielo, enalteciendo a la vez ese eterno juego entre la pureza y la pasiĂłn. Fue realizado en nobles materiales como canutillos de cristal plata, emulando en su diseĂąo la estructura del hielo y hojas heladas. 112
113
Boutonniere AlmacĂŠn de Flores
Zapatos Stiletto
118
119
120
Zapatos Stiletto
Boutonniere AlmacĂŠn de Flores 121
MEXICO
¡En RIVIERA NAYARIT, está todo listo para el Romance!
El valor de Riviera Nayarit está en la magia de lo que ofrece a sus visitantes. Desde paisajes de ensueño hasta gastronomía de alta cocina, momentos únicos que excede las expectativas de todos. ¡Cierra los ojos e imagínate estar compartiendo un momento inolvidable con tu ser amado al momento en que el sol desciende sobre el Pacífico, declarando “Sí, acepto” bajo un cielo pintado de rosa y naranja, con el murmullo de las olas de fondo… Después de la ceremonia, es el momento de festejar como toda una celebridad con tus amistades y familiares bajo un telón de estrellas en una terraza frente al mar o en una playa virgen de arena dorada, todo decorado con un gusto exquisito y en un ambiente completamente fascinante. La sinceridad, calidez y la atención a detalle tan propio de este país se agudiza en Riviera Nayarit y sus 23 pueblos costeros que te invita a una experiencia tan única en un lugar que es único en su clase.
122
123
MEXICO
¿Por qué casarse en Riviera Nayarit?
PAISAJES MARAVILLOSOS Puedes escoger casarte en la cima de una montaña con el Pacífico de fondo o en una playa virgen rodeada del exuberante bosque tropical. EXCLUSIVIDAD Es un secreto a voces por lo que se ha convertido en el destino preferido de las superestrellas y la socialité que llega de todas partes del mundo a celebrar sus nupcias en la más estricta privacidad. 124
ACCESIBLE Y DIVERSO Ofrece una gama de precios increíbles y existe conectividad aérea desde las principales ciudades en México, los Estados Unidos, ¡Canadá, Europa y ahora Sudamérica! Aquí encontrarás alojamiento para cada gusto y cada presupuesto, desde íntimos hoteles boutique y lugares increíbles a pie de playa hasta enormes resorts de gran turismo. ACTIVIDADES Y ATRACTIVOS Disfruta de un entorno natural sin igual, una gran biodiversidad y una cultura extensa. Atrévete a una aventura sobre las olas en una tabla de surf o súbete a un barco que te lleve a las Islas Marietas con su ´´Playa del Amor o Escondida’’ considerada una de las playas más exóticas en el mundo por National Geografic. Si prefieres, pasa una mañana relajada con un tratamiento de spa en la playa o, por el contrario, elevar un poco la adrenalina con una tirolesa que te llevará entre las copas de los árboles de la Sierra Madre y te permitirá observar los mejores paisajes de la bahía. TIEMPO CON FAMILIA Y AMIGOS INVITADOS Si elijes casarte en la Riviera Nayarit además disfrutarás de un evento único, tendrás la oportunidad de compartir momentos inolvidables con tu familia y amigos. Aquí en la Riviera Nayarit, el lujo está en poder ofrecer la combinación perfecta de experiencias para cumplir todos tus sueños.
125
126
www.dfmag.com.uy