#1
1
2
3
PLOUM Sofa by Ronan & Erwan Bouroullec ligne-roset-usa.com
Av. San Marino 1493, 11400 Montevideo, Uruguay T: (+598) 2600 0365 Por favor, agende su visita. www.zinc.com.uy 4
5
6
7
EDITORIAL
DFMAG Design & Fashion Magazine.
Nuestro emprendimiento cambia, se renueva, innova y se reinventa para estar más cerca de nuestros lectores y clientes. Nos adaptamos al entorno digital y lo celebramos con una propuesta más amplia, con nuevas temáticas y contenidos. Columnistas de diversos ámbitos hacen de nuestro sitio y nuestra revista digital un punto de encuentro ineludible con las últimas tendencias en moda y diseño. ¡Y como siempre los mejores servicios para eventos!. Somos diseño de todo los servicios y detalles que hacen a una fiesta. Somos diseño de interiores y tendencias en decoración. Somos moda y talento nacional con producciones fotográficas exclusivas. La pasión de siempre, mirando al futuro y con el compromiso de un staff de colaboradores y columnistas que proponen contenidos de interés para lectores locales e internacionales. ¡Bienvenid@s a DFMAG, Design & Fashion Magazine!. Mercedes Roqueta Directora General.
STAFF Mercedes Roqueta Dirección General Mabel Roqueta Dirección de Arte & Productora de Moda Florencia Cánepa Diseño Gráfico Editorial COLABORADORES Fotografía Santiago Cerini Andres Restano
PORTADA Fotos&Post: Santiago Cerini Modelo: Sofia Poggi para Valentino Bookings Vestido: Alejandra Marcalain Tocado: Celia Firpo Peinados: Jorge Cruz Maquillaje: Virginia Vera Fashion Film: Juanjo Vazquez – Dédalo Films. DFMAG no se responsabiliza por las opiniones vertidas por sus colaboradores. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes por cualquier medio, escrito, audiovisual o electrónico, sin la autorización expresa de DFMAG. 8
Fashion Film Juanjo Vazquez / Dedalo Film Make UP Daniella Perazzo Virginia Vera Hair Stylist Nacho Sarubbe Jorge Cruz Notas Periodisticas Eliza Izaguirre Inés Olmedo
9
CONTENIDOS 28
NOVIAS 28 | Fábrica de Anhelos FIESTA 76 | Letras amables BELLEZA 54 | Diego Alfonso ... Hair Stylist 64 | Novias y quinceañeras de Cuentos de Hadas ... Altinai Musso 98 | Tu mejor versión ... Eliana Nieves
118
NOTAS 16 | Blanca y Radiante ... Inés Olmedo 20 | Hilvanando sueños ... Hodara Planners 58 | Desde la India con amor por el diseño ... Indor Boutique 68 | Decoración Floral & Ambientacion de fiestas ... Celia Firpo HISTORIAS DE AMOR 102 - Boda Zenia & Felipe ... Diego Piuma 110 | Boda Agustina & Rodolfo ... Digan Whishy 118 | Boda Vicky & Diego ... Marcelo Campi
20 10
11
12
13
14
15
NOVIAS DE BLANCO
BLANCA Y RADIANTE EL ORIGEN DEL VESTIDO DE NOVIA BLANCO POR INÉS OLMEDO Aquello de “blanca y radiante va la novia” no era la regla durante la mayor parte de la historia de la cultura occidental. Algunas en la Antigua Roma irían radiantes, pero cubiertas de largos velos amarillos, el dernier cri de las novias elegantes. En la Edad Media el vestido podría ser de cualquier color, pero era prácticamente un estreno: se comenzaba a usar en mayo, junto con el baño anual, por lo que las bodas, generalmente celebradas en junio o julio, encontraban a la novia en lo que, para la época, era estar limpia y radiante. Los colores preferidos para las damas que podían permitírselo eran los verdes claros, los rosas, los azules pálidos, colores que aludían al florecimiento de la primavera, y por lo tanto, se convertían en símbolo de la fertilidad del matrimonio. El blanco, como en la tradición japonesa, era un color de luto reservado a las mujeres de la nobleza, y no se consideraba adecuado para un traje nupcial.
16
El Renacimiento puso de moda los tonos más profundos del rojo, que en telas lujosas hacían de marco perfecto para resaltar los bordados con joyas y la delicadeza de los rasgos de las novias, que ese día lucían peinados adornados con cintas y piedras, además de aros, anillos y collares valiosos. A partir del S.XVI el blanco de los cuellos y los puños se convirtió en una señal de prosperidad, porque sólo era posible mantenerlos
impecables mediante el cambio frecuente y sobre todo, por no dedicarse a tareas manuales, donde pudieran ensuciarse o engancharse los finísimos encajes que componían las gorgueras y los largos puños que asomaban bajo las prendas de terciopelo. Entonces el negro, o el azul profundo eran también lujos reservados a los más privilegiados, porque eran tonos puros costosos de lograr, al contrario de los castaños o los grises, que eran los de las telas más ordinarias.
17
El siglo siguiente trajo de China sedas y la moda de los tonos pasteles, los diseños más sutiles y un cambio radical en el gusto: quedaron demodés los tonos oscuros y copiando al estilo de la corte francesa, toda Europa adoptó los celestes cielos, los suaves rosas, los marfiles. Apenas la Revolución Francesa impuso un cambio de formas en el vestuario y la consagración de las delicadas túnicas de muselina para las damas por un cuarto de siglo: la restauración conservadora de Napoleón III iba a poner de moda nuevamente los corsés, los hombros descubiertos y sobre todo, las faldas enormes, armadas por crinolinas. Las novias muchas veces se casaban de negro, porque era habitual pasar de un luto a otro en una época de alta mortalidad y de códigos estrictos de vestimenta, o en el mejor de los casos, usaban un vestido con el color de moda esa temporada. Hasta que, en 1840, una reina inglesa impuso un matrimonio por amor sobre los intereses de estado, rompiendo la antigua tradición de las alianzas políticas selladas por casamientos diseñados.Victoria eligió como conyugue a Alberto, príncipe y alemán, pero de una rama secundaria y relativamente pobre. Aunque el largo reinado de Victoria se conoce como una era especialmente respetuosa de las tradiciones, es también una época de enormes cambios, entre ellos los tecnológicos, por ejemplo, algo fundamental para entender el arte moderno, la aparición de la fotografía y el desarrollo de nuevas formas de reproducción de las imágenes. La imagen de la joven reina vestida de novia recorrió rápidamente el mundo, mostrando en pinturas, grabados y fotografías su vestido de seda, enteramente blanco y su cabeza sin corona ni tiara, sino simplemente adornada con un tocado de delicadas flores. Sola o en medio de la ceremonia, el blanco de su vestido y su cabeza inclinada modestamente frente al apuesto príncipe consorte,Victoria se volvió un ícono romántico, que pronto copiaron las novias de la nobleza, multiplicando la imagen de la novia de blanco y llegando a las mujeres de todo el mundo y de todas las clases, que desde entonces, soñaron con ser esa novia “blanca y radiante”, camino al altar. 18
E S TÁ S O RG A N I Z A N D O T U C A S A M I E N TO Y SOÑÁS CON QUE SEA ÚNICO.
Bodega La Agrícola Jackson es distinto a todo lo que conocés. E N U N E N TO R N O P R I V I L E G I A D O , RO D E A D O P O R L A V I Ñ A , E N C O N T R A R Á S VA R I E DA D D E E S PAC I O S Y R I N C O N E S PA R A D I S F RU TA R .
Jacksonville Salones flexibles (50 a 500 invitados) · Estacionamiento vigilado · Seguridad
Tels.: 2517 0011 / 097 194 911 Ruta 8 km 17. Montevideo www.jacksonville.com.uy19
NOTA 1 HODARA PLANNERS
HILVANANDO SUEÑOS
,
Cada fiesta es tan especial como sus protagonistas. Cada una necesita un lenguaje único y equipos de trabajo que lo interpreten a la perfección. En Hodara Planners no hay solo una visión, solo una puesta, o solo una impronta. Cada fiesta tiene su concepto y son distintos ojos los que arman cada proyecto.Y allí, definitivamente, radica la diferencia.
20
Un entramado de sueños. De eso se trata. Cada vez que Hodara Planners pone manos a la obra, el primer paso es darle un concepto a esa fiesta que empieza a cobrar vida.Y a partir de allí convocar a los mejores para que esos sueños se cumplan. Aquí, tres historias de bodas tan particulares como sus protagonistas, diseñadas con talento, ingenio, vocación y mucha adrenalina.
21
BAJO LAS ESTRELLAS Una cúpula transparente fue el marco perfecto para dar vida a una fiesta bajo techo y bajo las estrellas al mismo tiempo. Colores ocre, velas y mesas de madera natural completaban el inmenso jardín ambientado con flores en tonos de blancos y pastel para mantener el romanticismo predominante en la noche. Al aire libre, copones de frutas, champagne con helados y finger foods acompañaron el atardecer, brindando un toque descontracturado y muy divertido. En el jardín, una barra de tragos llamaba la atención de los invitados con grandes letras luminosas, mientras que en la piscina los nombres de los novios ofrecían una calurosa bienvenida. Luego de la ceremonia llegó la cena bajo la carpa transparente, donde las estrellas iluminaban y reflejaban la noche, con un marco de magia inolvidable para todos. Para la asignación de mesas, se confeccionaron sobres de tela impresos que contenían detalles y mimos para los invitados como brilloS de labio, cremas, curitas, analgésicos, barras de chocolate, chiclets y varias cosas más, que realmente sorprendieron a los comensales. El toque inspirador de la noche fueron los mini ramos que la novia regaló a todas sus amigas solteras. Fue tan insólito y divertido, el ramo principal estaba compuesto por varios mini ramos, que al momento de tirarlo a sus amigas, los pequeños arreglos de flores volaron por el aire, despertando la carcajada de todos los presentes. “Logramos el objetivo de integrar el exterior en el interior de la carpa con la gran colaboración de grandes floristas”, señala Fabiana Hodara, orgullosa del resultado alcanzado. “Diseñar el concepto de una fiesta y luego llevarla adelante sin dejar detalle librado al azar solo se logra con un gran equipo de trabajo”.
22
23
24
CREATIVA Y AUTENTICA Perfectos rectángulos de vidrio con velas guardaban una clara simetría y daban la bienvenida a los invitados para comenzar la ceremonia, mientras puestos de limonada y almendras caramelizadas amenizaban la espera. Luego de la ceremonia, la bodega fue escenario de la fiesta con pasillos interminables de toneles y caminos de velas en botellones que marcaban el ingreso. Para la recepción se diseñaron lámparas blancas suspendidas y cada mesa de estación de comida con cubos de espejos y candelabros de cristal guardando un equilibrio entre lo rústico y lo sofisticado. En el salón principal, los grandes protagonistas de la noche fueron las mesas con manteles de lino cemento, la vajilla de vidrio con borlas doradas y copas de cristal tallado, y un techo completamente intervenido con 1700 faroles blancos. A su vez, las paredes proyectaban imágenes de hojas. Una puesta en escena visualmente impactante. A la hora de los dulces, grandes estanterías de vidrio ofrecían variedad de bombones a los invitados El gran detalle de la noche fueron las grandes marionetas con forma de caballos blancos que largaron la primera tanda de cotillón, también blanca, para sorpresa de todos los asistentes. “Fue una fiesta llena de arte con mucha creatividad, en la que a trabajamos con un exhaustivo nivel de detalle para que todo saliera perfecto”, destacó Hodara.
25
,
NOTA 1 HODARA PLANNERS
BOHEMIA Y CON ESTILO Una iglesia pequeña, íntima y con una estética visual única fue la cálida bienvenida a los invitados que, para amenizar la espera, tuvieron a disposición puestos de café y garrapiñada, el combo perfecto para una noche fría de junio. Ya en la fiesta, un puesto de champagne con ambientación de rosas daba la bienvenida.Y es que los novios querían una boda de estilo barroco y un toque sofisticado y así se hizo, jugando con el espacio y las mesas redondas e imperiales. A su vez, se incluyó una mezcla de inmensas pantallas suspendidas, algunas con flecos en tonos chocolate de distintos tamaños que otorgaban una visual maravillosa a todo el techo del lugar. En la pista de baile se instalaron grandes carteles luminosos como centro de la fiesta y el escenario perfecto para una gran noche. El toque creativo lo dieron chicas en patines que salieron a la pista para entregar distintas golosinas a los invitados, creando un ambiente distendido, canchero y único. “Es muy emocionante recordar cada fiesta y volver a sentir lo que se vivió en cada una de ellas. Saber que cumplimos con los desafíos y alcanzamos con éxito los objetivos planteados. Contamos con increíbles equipos de trabajo que lo hacen posible, es una suma de talentos. Seguiremos hilvanando sueños, porque de eso se trata.”
26
27
FÁBRICA DE ANHELOS Blancos y ocres se funden con los colores del tiempo y casi dejan oír el murmullo de sus paredes. Bordados, galones, texturas y un sinfín de detalles que convierten al vestido de novia en magia pura.
| Fotos & Post: Santiago Cerini | Modelo: Sofia Poggi para Valentino Bookings | | Peinados: Jorge Cruz | Maquillaje: Virginia Vera | Fashion Film: Juanjo Vazquez – Dedalo Films. |
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
NOTA | DIEGO ALFONSO
El primer estilista uruguayo en la Semana de la Moda de Nueva York
DIEGO
ALFONSO ¿Desde cuando estás en el rubro de la estética y el estilismo? ¿Qué es lo que más te atrae de eso? Cuando te gusta algo creo que no te das cuenta cuanto tiempo hace que te dedicás a eso, o desde cuando estás en el rubro. Siempre me gustó y creo que siempre estuve inmerso en el tema sin darme cuenta, prendido a canales como E-Entertainment viendo las diferentes alfombras rojas.Veía todo muy lejano y luego a los 20 años me vengo a Montevideo y ahí comienzo a prepararme y trabajar al mismo tiempo. Lo que me atrae de alguna manera es que a veces algo tan simple como la imagen puede hacerle tanto bien a alguien, cambiarle el día a una persona. Puede no ser nada pero al final del día la satisfacción de hacer bien nuestro trabajo es lo que nos hace regresar a casa con una sonrisa y el sentimiento de misión cumplida.
Contanos algunos detalles de tu vida, ¿Dónde naciste y cómo te formaste en esto por ejemplo?
Entrevista a Diego Alfonso, profesional elegido por TRESemmé
...“a veces algo tan simple como la imagen, puede hacerle tanto bien a alguien, cambiarle el día a una persona.”...
54
Nací en Baltasar Brum, un pueblo a 100 km de Artigas, con una población aprox. de 2.500 habitantes y una alta influencia brasilera. Vine a Montevideo a los 20 años con la idea de hacer cocina que era algo que también me gustaba, pero ahí sin darme cuenta me encuentro al poco tiempo haciendo peluquería porque entendí que mi objetivo principal, era mi independencia económica y se iba a dar mucho más fácilmente en este rubro. Mi formación va desde la UTU, el Instituto Italo-Americano, y cuando ya podía pagarme lo que admiraba, pude formarme con TONI&GUY (París) y con Max Weber, estilista brasileño de VOGUE y VANITY FAIR a quien admiro mucho. Como todo trabajo, el mío se basa en la constante actualización sobre las tendencias, y más aún cuando los gustos cambian con tanta rapidez como en el mundo actual. Desde el momento en que te quedas quieto, vos mismo te estás poniendo tu propio techo.
¿Hay algún perfil de cliente con el que te sientas más a gusto trabajando? ¿Novias? ¿Fiestas? Trabajo con todo tipo de clientes. Es bueno para mantenerte alerta y salir de vez en cuando de la zona de confort. Las novias son un reto constante porque los estilos pueden variar dependiendo de los gustos y las modas. Creo que uno de los días más importantes de una persona es el día de su boda ya que es el único día que nadie va decir que algo es mucho o que está mal. Pero obviamente tengo mi estilo de trabajo, por eso cada vez que una novia se contacta conmigo antes que cualquier cosa, le comento que es esencial que nos juntemos a charlar y ver qué es lo que está buscando. Es importante que ese día la novia esté segura y cómoda con el grupo de gente que va a tener a su lado, y adicionalmente es importante trasladar las cosas que uno va aprendiendo con el tiempo a alguien que está en una situación de muchos nervios y ansiedad.
¿Cómo es el proceso para preparar por ejemplo a una novia o quinceañera?
En base a esa experiencia y a tu trayectoria ¿cuáles son los estilos o looks que proponés para esta temporada? Seguimos con el mash up de tendencias donde las ondas suaves seguirán permaneciendo por un tiempo más, pero ahora hidratadas. Al mismo tiempo los descontracturados siguen ganando adeptos por lo fresco que lucen a la visual y de alguna manera todos queremos vernos frescos y jóvenes. Las referencias de las grandes celebrities en Instagram como Olivia Palermo, Chiara Ferragni y el estilo de chicas boho mantendrán seguramente la mezcla de estilos de los 90 con principios de los 70 como inspiración, y yo soy realmente fan de eso.
Diego Alfonso fue el primer estilista uruguayo elegido por TRESemmé, marca de styling que es el Hair Sponsor Oficial de la NYFW desde hace 17 años.
El proceso en mi caso se fue simplificando con el correr del tiempo porque quien llega a mi es porque ya vio mi trabajo o porque me recomendó algún diseñador o artesano de tocados, pero más o menos siempre tienen idea de que perfil tengo, ya que hoy con las redes y toda la información que tenemos al alcance de la mano, es bastante fácil que tengan una idea sobre mi estilo de trabajo. La reserva es con mucho tiempo de anticipación porque la demanda es muy alta. De todos modos, podemos decir que el preparado real por lo general se da en los dos meses previos a la ceremonia, que es cuando comenzamos con las pruebas y el acondicionamiento del cabello dependiendo de lo que tengamos que hacer. Fuiste elegido por la marca TRESemmé para participar de la Semana de la Moda en Nueva York. ¡Si es verdad! Tuve la oportunidad increíble de estar en primera fila en desfiles de primerísima línea y hasta estar en diferentes back stages peinando; algo que como te comentaba antes, sólo veía por tv como algo muy lejano. ¿Cómo fue esa experiencia? Podría decirte que fue un sueño hecho realidad. La vida tiene tantas cosas misteriosas y las oportunidades pueden estar ahí a la vuelta de la esquina o no. Para mí fue increíble porque no se trata de dinero, hay lugares a los que no accedes sin invitación. En este caso fue así, sólo se pude ingresar por medio de invitaciones porque no olvidemos que es de los eventos de moda más importantes del mundo, y la verdad que la apuesta de TRESemmé fue tremenda y como todo en la vida, hay cosas que aprendés por sentido común, práctica, y creo que de alguna manera eso fue lo que me terminó llevando a estar en ese lugar.
55
NOTA | DIEGO ALFONSO
Seguramente tuviste que interactuar con famosos y famosas inalcanzables para la mayoría de la gente. ¿Quién o quiénes fueron los que más te impactaron y por qué?
“Las novias son un reto constante porque los estilos pueden variar dependiendo de los gustos y las modas”. 56
Era un evento a nivel global, tenía a mi lado desde una estilista de Rusia hasta un gran peluquero japonés, y por momentos estabas más concentrado observando y admirando a los colegas que a las propias modelos que peinabas. Cada modelo contaba con 2 estilistas, una manicura en cada mano y un podólogo en cada pie, por lo que por momentos éramos 6 personas trabajando sobre la misma modelo. Estas ahí para ser eficiente y cumplir con ese equipo que no está dejando nada al azar porque luego los ojos de los críticos de moda del mundo aprueban o no eso, y la presión realmente se siente. Justin Marjan, la estilista del clan Kardashian, era quien estaba al frente y me impactó que trabajase más que nadie. A nivel celebrities, el ver pasar a Cindy Crawford fue de los momentos que parecieron más irreales; tengo más de 30 años y vi como esa mujer con otras tres mujeres más fueron las únicas modelos top que realmente existieron, y al verla en persona realmente entendí por qué. También estaba su hija que fue la gran revelación de esta temporada, pero sin lugar a dudas su madre es mucho más impactante.
57
NOTA | INDORE BOUTIQUE
INDORE BOUTIQUE DESDE LA INDIA CON AMOR POR EL DISEÑO La moda cambia según cada cultura y las tendencias varían año a año en todo el mundo aportando texturas y colores propios de cada lugar de procedencia que se fusionan con la oferta local. De esto se trata precisamente el emprendimiento que Shirin Savalani lleva adelante: traer desde la India las telas, galones, apliques y accesorios que muy difícilmente encontraríamos en tiendas o diseñadores locales. Desde hace dos años, Indore Boutique es la apuesta de una joven licenciada en Negocios Internacionales de origen hindú. La marca, si bien fue su idea y su desafío personal, involucra a toda su familia y cuenta con su padre, su madre y su hermana como “socios-colaboradores” que forman parte activa de una propuesta única en el mercado de las telas y el diseño. Unas dos veces al año Shirin viaja a la tierra de sus ancestros en la búsqueda de las últimas tendencias y novedades del mercado hindú. El primero de este año tuvo la particularidad de ser un viaje de negocios pero también un encuentro familiar y una escapada de placer.
58
El itinerario tuvo como evento central la boda de un primo que se celebró en Thailandia, con todos los rituales y celebraciones que tienen las bodas hindúes incluidos en cuatro días de celebraciones. El viaje también recorrió otros destinos como Vietnam e India, particularmente lugares que la familia no conocía hasta ahora. “Antes de viajar siempre nos preparamos un poco sobre por ejemplo los colores que serán tendencia en India. Buscamos novedades pero también compatibilizamos esas tendencias con la moda local y con los gustos particulares de la mujer uruguaya” comenta Shirin sobre su empresa.
59
NOTA | INDORE BOUTIQUE
60
Así, llegan a nuestro país bordados, colores y texturas que marcan la diferencia. “Esta temporada en telas reinan los colores pastel, amarillo limón, corales, azules y verdes en tonalidades pasteles, tratando siempre de traer texturas que no se encuentren en el mercado local. A eso le sumamos accesorios como bordados exclusivos y novedosos, apostando a que cada viaje aporte algo diferente” cuenta la joven empresaria uruguaya. Algodón mezclado con hilos de seda y espejos en los bordados y accesorios, sedas en degradé más etéreas y en diferentes colores componen la oferta de Indore cada temporada. Desde el año pasado cada viaje está también pensado en ampliar y difundir una colección de novias propia, en un estilo más bohemio y hippie chic, que tiene cualidades diferentes a las que se ofrecen habitualmente, orientadas a
una novia más romántica y clásica. Los tonos de las telas por ejemplo se alejan del estricto blanco para acercarse a los marfiles o cremas. Esta precisamente es la impronta de Indore: novias diferentes, más jugadas y originales. Entre setiembre y marzo transcurre el momento del año en que más se mueve el mercado entre novias, madrinas, quinceañeras, graduaciones y fiestas tradicionales. En esta boutique se trabaja básicamente de dos maneras. Una es la de aportar la materia prima para que cualquier diseñador o cliente pueda escoger la tela con la que confeccionar un vestido, pero también, además de elegir telas y complementos, se puede optar por un diseño de Florencia Ferrero, quien trabaja oficialmente para la marca.
61
NOTA | INDORE BOUTIQUE
Galones, apliques y accesorios son otro insumo que los diseñadores eligen para engalanar sus creaciones con incrustaciones en piedra y bronce por ejemplo. Indore Boutique además, recibe a sus clientes con agenda previa por lo que cada persona que llegue al showroom de la calle Cavia tendrá una atención personalizada para poder explorar y decidir con tranquilidad y con el mejor asesoramiento. En el caso de los clientes del interior se trabaja con catálogos. En cada temporada se pueden recibir por mail las novedades y estar al tanto de la oferta actual de la marca. Como gran anécdota de este último viaje está la boda celebrada en Thailandia donde absolutamente todo es diferente comparado con un casamiento por estas latitudes. “Para empezar, los casamientos duran cuatro días, por lo que casi siempre se elige un “destination wedding” que reúne a toda la familia. Cada noche tiene un tema distinto con su correspondiente vestimenta y colores a usar. Durante el día hay una gran cantidad de eventos religiosos a los que
se va vestido según lo dicta cada ritual. Esta boda, a diferencia de otras bodas hindúes a las que ha asistido la familia, mostró muchos colores pasteles en contraposición con colores más fuertes como el rojo y el naranja que solían ser más comunes por ejemplo en la vestimenta de la novia”. El showroom de Indore Boutique está ubicado en Pocitos, más concretamente en la calle Cavia 2640/505. Para llegar hasta allí es necesario comunicarse a los teléfonos 099 046 660 o 094 269 958. Mientras tanto es posible ver parte de las novedades de cada temporada a través de Facebook o Instagram.
62
63
NOTA | ALTINAI MUSSO
NOVIAS Y QUINCEAÑERAS DE CUENTO DE HADAS MAQUILLAJE, PEINADOS Y TOCADOS Altinai Musso nos abre las puertas de su atelier en la Ciudad Vieja y nos invita a descubrir sus servicios para esos momentos especiales en que toda mujer desea verse deslumbrante. Trabaja desde 2008 como maquilladora profesional con el fin de brindar a cada novia y/o quinceañera un servicio completo para ese día tan especial. En los últimos años incorporó el servicio de peinados y la realización de tocados hechos a mano. Ofrece todo en un solo lugar, un servicio integral con atención personalizada y estratégicamente bien ubicada.
Comenzó a los 18 años estudiando maquillaje profesional en la Escuela Integral de Maquillaje de Antonio Bergamasco. A los 20 ingresó a trabajar como experta de Lancôme, Biotherm y de fragancias líderes mundiales. Esa oportunidad sin lugar a dudas le abrió las puertas del mundo de la alta cosmética y la perfumería. “Durante 10 años me dedique a realizar tratamientos faciales, maquillajes y venta de productos en las perfumerías más importantes del país. Finalmente en 2017, decidí abrir mi propio estudio dirigido especialmente a novias y quinceañeras”.
Toda mi vida me atrajo la orfebrería y siempre supe que en algún momento me iba a dedicar al diseño de tocados y al trabajo artesanal con pedrería.
64
EL MOMENTO CLAVE “Me gratifica enormemente ese momento en que se ven por primera vez maquilladas y peinadas y les encanta la mujer que ven en el espejo. Es ese segundo en donde se hace un silencio total y solo suspiran. Para mi es enriquecedor el contacto con cada una de ellas” confiesa Altinaí intentando trasmitir las emociones de las que es testigo en su estudio. “Ni hablar con los tocados, se trasmite una profunda emoción al ver por fin ESE tocado que estaban buscando. Ese toque final no tiene precio” agrega, y sin dudas se trata de un arte donde primero hay que interpretar a la persona para crear luego un accesorio que sea el broche de oro del look elegido.
LA PIEL Algunos consejos clave: cuidarse la piel durante todo el año y cuanto más se acerca el gran día, adoptar una rutina de cuidados especiales. Primero hay que definir qué tipo de piel tenemos y cuales son sus necesidades específicas. Cada caso es único y cada tratamiento debe ser personalizado. Es importante tener en cuenta el estilo de vida que lleva cada mujer y también su actividad laboral para que el tratamiento realmente se adapte a sus necesidades y pueda incorporarse a su rutina diaria. “En general, no pueden creer como cambia la piel cuando adoptan un cuidado especial, que no tiene porqué ser complicado. Si los productos son elegidos de forma inteligente en solo 3 o 4 pasos podemos llegar al gran evento con la piel sana, luminosa e hidratada” destaca Musso. 65
NOTA | ALTINAI MUSSO
66
PEINADO Y MAKE UP Las ondas grandes, descontracturadas y los peinados románticos poco tirantes, nada rígidos son los protagonistas. Por otro lado, las trenzas y los recogidos bajos, casi despeinados, son los más elegidos por madrinas e invitadas. El color, las texturas y los tocados son los protagonistas junto a maquillajes con acentos de color para mostrar pieles perfectas y luminosas. “El primer contacto es fundamental, conocer, ver su actitud, su forma de hablar e incluso su vestimenta diaria dice mucho de su forma de ser y de sus gustos. Confío ampliamente en esa primera impresión, las escucho, y rápidamente me doy cuenta de lo que les gusta y lo que no” cuenta Altinaí. Es muy importante encontrar un equilibrio entre tus gustos personales, el diseño y tono del vestido y el peinado. Todo compone el conjunto.
El TOCADO Como parte de una atención personalizada, la estilista les muestra muchas opciones en distintos materiales, y eso permite, paso a paso, comenzar a crear el diseño soñado. Pedrería como perlas, cristales y cuarzo, broches antiguos, hojas de metal y bronce, flores naturales, flores de porcelana o de tela confeccionadas a mano se conjugan para crear un tocado hecho a medida. Todo el look se aprueba previamente con un peinado de ensayo para que puedan ver cómo les queda la forma elegida y tomar las medidas del mismo. Altinaní nos revela que “en cuanto a tendencia, el estilo de tocado media corona es uno de los más pedidos, generalmente con flores pistilos y hojas de porcelana modelada a mano en tonos pastel, blanco y dorado”. Su local está ubicado en la Peatonal Sarandí 456 of 04, esquina Misiones, a media cuadra del registro civil de Montevideo y trabaja con cita previa que puedes solicitar a través del 095 732321. Para ver más de Altinai Musso puedes buscarla y visitar sus espacios en las redes sociales Facebook e Instagram.
67
r
Celia Firpo
Decoraciรณn Floral - Ambientaciรณn de Fiestas
...Cada elemento tiene su lugar y su momento... 68
69
70
DecoraciĂłn Nos acercamos al estilo buscado, rustico, clasico, glamoroso Ăł la mezcla de ellos obteniendo resultados Ăşnicos e increibles.
s 71
r
15 años
Deco vintage, adorado por quinceañeras. Sumamos diferentes detalles que lo hacen súper fino dando ese toque personal. Muchas minirosas en tonos pasteles, tazas de diferentes colecciones, perlas sueltas, collares, luces.... etc producen un impacto visual increíble 72
73
74
Bodas
Las bodas se han convertido en algo mĂĄs que un acto social o religioso, pretenden sorprender y perdurar en la memoria de los invitados. Disfrutamos de la bĂşsqueda de ser originales y cumplir con las expectativas. Combinar frutas y verduras, son una excelente y diferente manera de dar ese toque fresco y novedoso a la decoraciĂłn.
s 75
MONAQUEDA 76
LETRAS AMABLES
Algunos vestidos tienen el don de la elocuencia. De saber expresar exactamente el espíritu de quien lo lleva puesto. Tanto, que hablan por sí solos.
| Fotos & Post: Andrés Restano | Modelo: Florencia Velazquez y Elena Delfino para Valentino Bookings | Peinados: Nacho Sarubbe | Maquillaje: Pamela Cambre |
77
GLADYS T
zapatos: Stiletto cinturรณn: Felipa
78
79
GLADYS T trepadora: Cleo by Flo Pollio
80
KARINA ETCHECHURI
81
GREGORIA tocado: Felipa
82
KARINA ETCHECHURI
83
JAVIER RAMIREZ arreglo: AlmacĂŠn de Flores
84
85
FLORENCIA FERRERO 86
FLORENCIA FERRERO 87
88
STILETTO TENDENCIAS 89
VICTORIA CAMPBELL 90
91
GREGORIA
92
brazalete & trepadora: Cleo by Flo Pollio
93
94
95
Reviví los mejores mo
Tus fotos cobran vida c Escaneá las imágenes y mira el vi
Pedí FrameALIVE
www.framealive.com
96
omentos de tu fiesta
con FrameALIVE App. ideo del momento, para siempre!
E a tu fotรณgrafo!
97
TIPS 1 ELIANA NIEVES
ELIANA NIEVES TU MEJOR VERSION Para estar radiante en ese día tan especial debes tener en cuenta que tu piel es la parte del cuerpo que más transmite de una persona, y la que está a la vista de todo el mundo, razón de más para prestarle una atención preferencial. El make up es uno de los recursos a los que acudimos para vernos más lindas, y elegir una maquilladora que te pueda interpretar y acompañar en ese proceso es la clave para lucir espléndidas.
1
CONOCIÉNDOTE Es de vital importancia conocer sus gustos personales. Por ejemplo, saber si se maquilla habitualmente, y en ese caso, si le gusta realzar sus ojos o sus labios. Ya se trate de una novia o de una quinceañera, tenemos que saber que colores le agradan, cuál fue su elección de color del vestido y sus accesorios. Toda información personal que surja de nuestra entrevista nos dará elementos para realizar el mejor asesoramiento.
98
El objetivo con cada una de ellas es realzar su belleza natural, hacerlas sentir cómodas con el maquillaje propuesto para que se sientan “ellas” y por eso es de vital importancia saber interpretarlas más allá de las tendencias de moda. La idea siempre es seguir su estilo propio y a partir de eso lograr su mejor versión. ¡Hasta ahora lo hemos logrado siempre!
99
2
TENDENCIA En cuanto a las tendencias, se aplican adecuándose al evento al cual se vaya a asistir. Si es una boda o una fiesta de quince, será un maquillaje sutil y sublime, logrando que cuando vuelvas a ver tus fotos en 20 años sigas viéndote espléndida y actual.
3
4 100
EMPIEZA POR EL PRINCIPIO Siempre aconsejo que se cuiden la piel, y que en la medida de lo posible visiten a una cosmetóloga para realizarse limpiezas de cutis profundas y tratamientos especiales según las necesidades de su tipo piel sin olvidarse de hidratar también los labios. Este paso y estos cuidados son fundamentales a la hora de lucir un maquillaje hermoso. La piel fresca es el lienzo para nuestro trabajo y para hacerlas lucir radiantes en su gran evento.
Mi trayectoria como maquilladora comenzó hace 3 años cuando tome el curso de dictado por Patricia Romagnoli. Participe de talleres con grandes maquilladores nacionales e internacionales, como ser Paul James Merchant de Kryolan Inglaterra, Juan Carlos Lopez, Juan Manuel Pont Ledesma, Tefi Giraldo y Gervasio Larrivey de Argentina y Daniella Perazzo de Uruguay. Me especialice en novias y madrinas, en maquillaje para fotografía y TV en HD y con Virginia Vera en Fashion makeup . El taller de “Fotografía aplicada al maquillaje” de Catalina Berton fotógrafa profesional me permitió pulir aspectos técnicos aplicados a la fotografía. - ELIANA NIEVES -
BUENOS PRODUCTOS En mi maletín incorporo productos de alta gama, hipoalergénicos, de larga duración y a prueba de agua que son aptos para cámaras con HD –detalle no menor en estos tiempos- ya que es posible que se noten los productos aplicados en el rostro o que los colores se vean demasiado estridentes. La buena calidad de los productos es garantía de un resultado final impecable, radiante y duradero. Todo los años y en cada temporada cambian las tendencias y los colores de moda, por lo tanto los productos siempre se están renovando.
101
102
Zenia & Felipe FOTOS 1 DIEGO PIUMA
Zenia da Rosa y Felipe Vazquez. Iglesia: 11 de febrero de 2017 en iglesia Sagrado Corazón, Seminario. Vestido de Novia: Laura Sorhuet / Tocado Paola Malaquin / Maquillaje Leonel Aita Musi, peinado Vero/ Alianzas: Joyería Cantegrill /Novio: el traje era Armani / Calzado: Bally / Salón de Fiesta: La Quinta de Arteaga./ Decoracion: Mariana Dardano / D’j: Rodrigo Morales/ Luna de Miel: solo teníamos una semana y nos fuimos a Pipa en Brasil. 103
FOTOS / DIEGO PIUMA
ZENIA + FELIPE
Para el vestido quería usar telas antiguas de mi abuela, falleció hace años y era una forma de tenerla presente de alguna manera, así que le lleve lo que tenía a Laura y entre las dos y mamá fuimos armando el diseño, sabía que no quería brillos y que fuera algo ligero y cómodo para bailar tranquila y creo que Laura captó enseguida mi esencia porque todo el mundo me dijo que el vestido era “muy yo”.
104
Tuve una entrevista con Paola Malaquin por el tocado y lo primero que me probó me encanto, estaba hecho para mí, no llegue a probarme ningún otro. No lleve ramo, pero si el rosario que me trajo una amiga bendecido desde Roma. Elegí el Hotel Hyatt Montevideo como lugar donde hacer la previa a la boda.
105
FOTOS 1 DIEGO PIUMA
ZENIA + FELIPE
Llegamos en un auto de época, elección de mi hermano Santiago que ama los autos antiguos igual que papa, nosotros nos desentendimos y lo dejamos en manos de él, sin lugar a duda un acierto.
106
Los dos venimos de Colegios Jesuitas y el Seminario es una Iglesia hermosa, que significaba mucho para los dos, por eso la elegimos.
107
108
FOTOS 1 DIEGO PIUMA
ZENIA + FELIPE
La Quinta de Arteaga es un salón que nos encantó desde siempre, un lugar cómodo para el gran número de invitados y con un espacio exterior donde pudimos realizar la recepción al aire libre como queríamos. La decoración estuvo a cargo de Mariana Dárdano, fue a nuestro gusto, sencilla con muchas flores y mucho verde, las flores en tonos del beige al naranja que es un color que transmite buena energía. La hermana de Felipe, Rosina diseño las tarjetas de invitación y sabe the date que enviamos por Whatsapp. El dj fue impecable, le mandamos lista de canciones que no queríamos e hicimos una lista de infaltables, algunas para el baile, pero más que nada para los momentos de corte que no queríamos las típicas canciones románticas, respeto totalmente nuestros gustos y la música estuvo excelente!
109
110
Agustina & Rodolfo FOTOS 1 DIGAN WHISKY
Boda: Agustina Birriel y Rodolfo Techera / 4 de marzo de 2017 Fotos: Digan Whisky / Iglesia: Capilla San José de Manga Jacksonville Vestido: Graciela Borges / Tocados Agustina Birriel / Rosario de cristal de roca perteneciente a la mama de la novia / Zapatos LOMM (Bs.As.) / Maquillaje: Ana Einhorn / Peinado: Blondy / Novio chaquét: Cesar Lafarge Sastre / Zapatos Club House / Buttonier: Agustina Birriel / Fiesta: Bodega La Agrícola Jacksonville / Servicio de Catergin : Roberto Barcos / Tarjetas: Impresora Marte / Arreglos florales Marianela Amaral / DJ: Nandina Producciones / Violín: Leonardo pose y Santiago Barreiro
111
… Alegría a flor de piel en todo momento…
112
Iglesia: Capilla San JosĂŠ de Manga Jacksonville
113
114
“Para mi vestido confié en mi amiga Graciela Borges. Su elección fue unos encajes antiguos de Irlanda traídos de su viaje a Paris los cuales me fascinaron, lleno de detalles increíbles. Mi corona la cree inspirada en las coronas de las reinas antiguas con muchos detalles, piedras y cristales . Graciela me sorprendió con un diseño espectacular, adecuado a mi estilo y mi cuerpo. Tres piezas, falda, crop top y tapado con mangas amplias. Confié en su talento y en su creatividad y deje que obrara por cuenta propia, el resultado… un diseño que me eclipso, nunca lo hubiera imaginado.”
115
Para la fiesta buscamos un lugar diferente que tuviera personalidad. Fuimos a conocer la Bodega La Agrícola Jackson y nos encantó por original, antigua, rústica y elegante a la vez. Fue amor a primera vista. El catering estuvo a cargo de Roberto Barcos Catering, agasajamos a nuestros invitados con varias estaciones de ceviche, ensaladas, mesa de comida española, entre otras exquisiteces. La comida deliciosa y el servicio de los mozos destacable.
En la ambientación, nos importaban los detalles, que tuviera nuestro toque personal. Decidí yo (Agustina) encargarme de gran parte de la decoración, sume muchos sarees de la India , buscaba integrar el aspecto de taberna antigua propio del salón con el color y brillo de las telas orientales . Compartimos una noche espectacular, bajo los viñedos disfrutamos la música de los violinistas Leonardo Pose y Santiago Barreiro ¡Salió todo perfecto!
AGUSTINA + RODOLFO 1 FOTOS DIGAN WHISKY 116
117
Vicky & Diego FOTOS 1 MARCELO CAMPI
La Rinconada 1 Pelo y Maquillaje Miguel Belhot Estlista Vestido VeroA Diseños 1 Tocado y Ramo Picaflor 118
119
VICKY + DIEGO 1 FOTOS MARCELO CAMPI 120
121
122
123
VICKY + DIEGO 1 FOTOS MARCELO CAMPI 124
125
Nos reencontramos en Julio www.dfmag.com.uy
126