Foro Académico
“El lenguaje en la construcción de la identidad”
Comité de honor
Comité ejecutivo
Gerardo Vargas
Miguel Ángel Yunes Linares
Rodolfo Mendoza Rosendo
Imagen
Gobernador del
Dir. Gral. de Difusión Cultural
Alba Herrera Huerta
Estado de Veracruz
Dalia Gutiérrez Lagunas
Jefa de Promoción y Medios
Hipólito Rodríguez Herrero
Jefa de Asuntos Técnicos
Marytere Ruiz Morales
Presidente Municipal de Xalapa
Ana Mónica Galindo González
Leticia Sánchez Vela
Jaime Valls Esponda
Coordinadora Operativa
Mariana Gómez Guerrero
Secretario General
Jacqueline Alemán Alonso
Jorge Ignacio Millán Nieto
Ejecutivo de la ANUIES
Coordinadora de Programación
Antonio Castañeda González
María Cristina García Cepeda
de Actividades
Oficina de Promoción y Medios
Secretaria de Cultura
Ma. Isabel Jácome Suárez
Jorge Alcalá
Coordinadora Administrativa
Raquel Torres Meléndez
Luis César González Pardo
Abraham Díaz
Sara Ladrón de Guevara
Asist. de Dirección y Coord.
Diana Flores
Rectora
del Foro Académico
Sofía Morales
Magdalena Hernández Alarcón
Arisaí Viveros Hernández
Apoyo a Coordinación General
Secretaria Académica
Contratación de Stands
Omar Bautista
Salvador F. Tapia Spinoso
Arizbeth Sánchez Martínez
Admón. Difusión Cultural
Secretario de Administración y
Porfirio Cadena Vega
Monserrat Sánchez
Finanzas
Apoyo Administrativo
Directora de Grupos Artísticos
Octavio Ochoa Contreras
Jesús Ezequiel Rodríguez
Jaime Carmona
Secretario de Desarrollo
Moreno
Técnicos de Difusión Cultural
Institucional
Atención a Expositores
Dirección de Grupos Artísticos
Édgar García Valencia
Héctor Miguel Huesca Olmos
Director Editorial
Raúl A. Barrientos Barredo
Enrique Pérez Rodríguez
Logística
Comité organizador del Foro Académico
Secretario de
Marisela Jácome Basurto
Magdalena Hernández Alarcón
Educación de Veracruz
Responsable de Crédito
Octavio Ochoa Contreras
Uriel Flores Aguayo
José Luis García Tejeda
Rafael Rufino Díaz Sobac
Subsecretario de
Asistente de Atención a
Ángel R. Trigos Landa
Desarrollo Educativo
Expositores
Édgar García Valencia
Lorenzo Acosta Amaya
Raúl Falfán Medina
Rodolfo Mendoza Rosendo
Dir. General de Educación
Webmaster
Física Estatal, SEV
Belinda Ugalde Mellado
Comité consultivo
Diseño y Ambientación
Organizador del Foro Editorial Édgar García Valencia
Presentación
T
ener como país invitado de nuestra FILU 2018 a España nos abre la gran oportunidad de reflexionar sobre el concepto de identidad; sobre la herencia histórica, cultural y lingüística que, a través de este país, recibimos de Occidente y que contribuyó a conformar nuestra identidad como mexicanos. Es sobre esta base que hemos decidido dedicar nuestro Foro Académico a El lenguaje en la construcción de la identidad. Analizaremos, así, al lenguaje desde diferentes perspectivas, que van desde la revisión del estado actual de nuestro idioma hasta los diferentes problemas que giran en torno a las lenguas originarias, el lenguaje artístico y otros tipos de lenguaje, pasando por los procesos económicos, culturales y de identidad en los que se ve envuelto el idioma español. En el marco de nuestro Foro, por otra parte, entregaremos las Medallas al Mérito Universidad Veracruzana a cuatro distinguidas personalidades. En el plano internacional, reconoceremos la extraordinaria labor de Jacobo Siruela, editor, escritor y diseñador gráfico español, fundador de las editoriales Siruela y Atalanta. En el nivel nacional, entregaremos la Medalla a Carmen Aristegui, periodista de limpia y honesta trayectoria cuyos trabajos de investigación han trascendido nuestras fronteras y encontrado repercusión en ámbitos internacionales, así como a Concepción Company Company, lingüista, filóloga, investigadora y académica que es considerada la sintactóloga más destacada de nuestro país. Y en el plano estatal, nuestro reconocimiento será para Mardonio Carballo, poeta, actor, nahuahablante y periodista veracruzano que, entre otras cosas, ha destacado por su impulso a la interculturalidad y la reivindicación de las lenguas originarias. El Foro Académico es uno de los sellos de identidad de nuestra FILU. Con esta nueva edición del mismo esperamos apuntalarlo como tal. Estamos seguros de que cumplirá con su misión y de que seguiremos haciendo de él un espacio de discusión abierta y crítica. Bienvenidos. Sara Ladrón de Guevara Rectora 5
Actividades del Foro Académico Lunes 30 de abril 12:00 a 14:00 h Foro Sergio Galindo
Inauguración del Foro Académico “El lenguaje en la construcción de la identidad” Entrega de Medallas al Mérito Universidad Veracruzana
• Jacobo Siruela Lectura de semblanza por Pablo Sol Mora
• Concepción Company Company Lectura de semblanza por Martha Munguía Zatarain
• Mardonio Carballo Lectura de semblanza por Shantal Meseguer
Conferencia magistral Jacobo Siruela, Medalla al Mérito Universidad
Veracruzana
Presenta: Pablo Sol Mora
14:00 a 15:00 h Salón Ramón Rodríguez
Mesa 1: “Adquisición de lenguaje y bilingüismo” Participan: Alina Signoret Dorcasberro, Miguel Figueroa Saavedra y Félix Antonio Jáuregui Modera: Carlos Octavio Sandoval Arenas
6
17:00 a 18:00 h Foro Sergio Galindo
Foro Académico. Entrega de Medalla al Mérito Universidad Veracruzana Carmen Aristegui Lectura de semblanza por Raciel Martínez
18:00 a 19:00 h Salón Emilio Carballido
19:00 a 20:00 h Salón Juan Vicente Melo
Mesa 2: “La migración al lenguaje digital” Participan: Paloma Vargas, Fernando Villafuerte y Rubén de la Mora Modera: Rafael R. Díaz Sobac
Mesa 3: “¿Identidad europea?: Perspectiva y retos” Participan: Jordi Bacaria y María de Lourdes Rangel Angulo Modera: Daniel Romero León
7
Martes 1 de mayo 11:00 a 12:00 h Foro Sergio Galindo
Conferencia magistral Concepción Company Company, Medalla al Mérito Universidad Veracruzana Presenta: Martha Munguía Zatarain
12:00 a 13:00 h Salón Juan Vicente Melo
Mesa 4: “Comunicación y construcción de la identidad” Participan: Sarah Corona, Gabriel Salazar, Homero Ávila y Eric Abad Espíndola Modera: Celia del Palacio
16:00 a 17:00 h Salón Ramón Rodríguez
Mesa 5: “Sobre el lenguaje. Principio y canal de creación cultural” Participan: Rodrigo Zárate, Claudia Patricia Eguiarte Espejo e Irma Pineda Santiago Modera: David Ricardo Islas Bravo Mote
8
Miércoles 2 de mayo 12:00 a 13:00 h Salón Emilio Carballido
Mesa 6: “La preservación de las lenguas indígenas” Participan: Héctor Muñoz, Carlos Octavio Sandoval Arenas y Andrés Hasler Modera: Rafael Nava Vite
17:00 a 18:00 h Foro Sergio Galindo
Conferencia magistral Mardonio Carballo, Medalla al Mérito Universidad Veracruzana Presenta: Shantal Meseguer
18:00 a 19:00 h Salón Ramón Rodríguez
Mesa 7: “Lenguajes científico y artístico como medios de construcción de identidad” Participan: Susana Biró, Marian López Fernández y Jesús Galindo Trejo. Modera: Rubén de la Mora
9
Notas
10
VENTA NOCTURNA
Sรกbado 5 de mayo De 11:00 a 23:00 h Entrada libre
www.uv.mx/filu #FILUUV #FILU2018