9-Bogado

Page 1

Ministerio de Educación y Cultura Provincia de Corrientes

Propuesta didáctica mediante recursos informáticos para la enseñanza de la Matemática en salas de Nivel Inicial con alumnos con necesidades educativas especiales Gerardo Antonio Bogado Profesor en Matemática y Cosmografía. Licenciado en Didáctica de la Matemática. Coordinador del Departamento de Investigación. Laura Stella Fernández Licenciada en Psicología. Docente. María Verónica Torreblanca Profesora en Pedagogía Diferencial con Orientación en Retraso Mental. Docente. Instituto de Formación Docente “Juan García de Cossio” (San Roque) inst.cossio@educ.ar Palabras claves: Educación especial – Enseñanza y aprendizaje de la Matemática – Software educativo Introducción y formulación del problema La alfabetización informática forma parte del presente en la labor docente y las Salas del Nivel Inicial para niños con Necesidades Educativas Especiales no son ajenas a esto, por lo cual, este trabajo que atañe a docentes y alumnos del mencionado nivel de escolaridad se centra en analizar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, referidas al Eje: Números, al decir del Diseño Curricular de la provincia de Corrientes, coincidente con el Bloque 1: Números, de los Contenidos Básicos Comunes para el mencionado Nivel de escolaridad, que al respecto establece: “Es responsabilidad del Nivel Inicial que el niño y la niña se apropien del número y sus funciones sociales. Esto implica: conocer la serie numérica, enumerar correctamente los elementos estableciendo una correspondencia biunívoca entre los números y los objetos, determinar el cardinal de una colección, es decir, saber que el último número expresado luego de la enumeración representa el número total de elementos, y comprender que la posición de un número en la serie numérica define la magnitud”, pero en particular, trabajando con el equipamiento informático que la escuela cuenta. En definitiva, abordamos el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los alcances de utilizar medios informáticos para el desarrollo académico de los contenidos de matemática en un curso con alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el Nivel Inicial? Debemos aclarar, que al decir medios informáticos nos referimos al hardware convencional y a un software diseñado para el fin propuesto. En este sentido es importante notar que existen en la actualidad muchos trabajos y desarrollos que centran su atención en el diseño, construcción o estudio de periféricos especiales, por ejemplo Bermann Michael en el artículo titulado “Tecnología asistencial para los alumnos de educación especial” da detalles al respecto de aquellos desarrollo que tiene que ver con lo que se conoce como accesibilidad, pero no es este nuestro Revista Arandú Nº 4 – Publicación de trabajos de investigación de los Institutos de Nivel Superior de la Provincia de Corrientes. Corrientes, noviembre de 2009 ISSN Nº 1850-0978 Con referato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
9-Bogado by Dirección General Educación Superior - Issuu