CiudadanĂa
Civismo
EL ESTADO CIUDADANÍA CIVISMO IMPUESTOS
Cuando hablamos de crear una ciudadanía fiscalmente responsable, lo que buscamos es promover una ciudadanía activa, responsable y solidaria, consciente de sus derechos ciudadanos y de sus obligaciones en relación a los tributos o impuestos.
Es pensarse y reconocerse como parte del Estado, y estar consciente de que pertenecemos a un orden común.
Como ciudadanos, pertenecemos a una naci贸n, a un Estado. Y el hecho de ser parte de este Estado genera en nosotros derechos y deberes que debemos cumplir.
EL ESTADO
Estado: es la forma de organizarse polĂticamente, que tiene una comunidad de ciudadanos.
Funciones Básicas del Estado Elaboración de las leyes, códigos y normas. Administración de Justicia de acuerdo a las Leyes. Contar con recursos, que le permitan atender las necesidades y emergencias. Construcción vías de Comunicación que ayuden a la comunicación de los pueblos. Desarrollo del Sistema Educativo.
Desarrollo del Sistema de Salud.
EL ESTADO
Nuestra actitud nos convertirá en entes activos de la sociedad, actuando por la integración y fortalecimiento de la ciudadanía; ésta es la base que nos lleva a trabajar en la promoción de la Cultura Tributaria para lograr una ciudadanía responsable y comprometida.
Ciudadano consciente y comprometido
Actitud Positiva
Ciudadano Trabajador
CIUDADANÍA
Ciudadanía: es la condición de ser miembro de una comunidad, lo cual conlleva a una serie de deberes, y una serie de derechos, que cada ciudadano debe respetar y hacer que se cumplan.
Según la Constitución República Dominicana
de
la
Son ciudadanos todos los dominicanos de uno y otro sexo que hayan cumplido 18 años de edad, y los que sean o hubieren sido casados, aunque no hayan cumplido esa edad.
Como ciudadanos tenemos derechos bien definidos, estos son: Decidir Elegir y ser elegido
Denunciar las faltas
Formular peticiones
Perdemos la ciudadanía si cometemos…
Traición
Espionaje
Conspiración
Condena
CIVISMO Civismo significa: comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública. El civismo (del latín civis, ciudadano y ciudad) se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Se basa en el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación, urbanidad y cortesía.
PIENSO
CIVISMO
YO
ACTÚO
SIENTO
Se puede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo consideraci贸n al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educaci贸n.
IMPUESTOS Son contribuciones, que el Estado exige a los ciudadanos para cubrir los gastos pĂşblicos y asĂ satisfacer las necesidades de la sociedad en general.
Los ciudadanos deben pagar impuestos porque estos son uno de los medios principales por los que el Estado obtiene ingresos y estos son de gran importancia para la economĂa de nuestro paĂs, ya que gracias a ellos se pueden construir las obras o bienes comunes que son para beneficio de todos y todas.
El no realizar el pago de los impuestos impide a Estado destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligaci贸n.
UASD Cursos T茅cnicos
Becas de ingl茅s Becas nacionales Becas Internacionales
Deportes y Recreaci贸n
Direcci贸n General de Impuestos Internos (DGII), quien recauda los impuestos internos del pa铆s.
Direcci贸n General de Aduanas (DGA), que recauda los impuestos que provienen del comercio exterior.
1.
Impuesto sobre la Renta (ISR)
2. Impuestos sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS
3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). 4.
Impuestos a los VehĂculos de Motor.
Las Empresas Pagan un 29% sobre sus ganancias
Pagan desde un 15 a 25 % sobre sus ingresos
Los Asalariados y profesionales liberales
La transferencia de bienes industrializados, nuevos y usados.
Se Paga este impuesto por:
18 % Es la tasa a pagar Por este impuesto
La importación de bienes industrializados, por cuenta propia o ajena.
La prestación y locación de servicios gravados.
Impuesto Selectivo Al Consumo Es un impuesto que grava la importación y venta de algunos productos, como cigarrillos (según el tamaño del empaque), bebidas alcohólicas (10% ad-valorem) y cheques y transacciones bancarias (1.5 por mil). Y un 10% a las telecomunicaciones. Este impuesto establece tasas diferenciadas para cada bien o servicio gravado, y se aplica a productos que no forman parte de las necesidades básicas de la población.
Grava: Registro del vehículo (placa o chapa y marbete) se paga al ser introducidos los vehículos en el territorio, con una tasa de 17% sobre el valor CIF bruto (costo seguro y Flete) de dicho vehículo. La circulación de los vehículos de motor y motocicletas, así como, la emisión del certificado de propiedad o matrícula (renovación de la matricula) se hace cada año, con un costo de un 1% de acuerdo al valor del vehículo, tasado por la DGII.
Nuestra responsabilidad
Ciudadanos Comprometidos
Ciudadanos Responsables
¿Y tú? ¿Qué harás Para ser un Ciudadano Responsable?