LOCALES
CONECTADOS ¿QUÉ HACEMOS?
Locales Conectados es una aplicación gratuita que a través de una plataforma tecnológica permite asignar y canalizar subsidios o beneficios sociales, para ser utilizados en negocios de barrio, fortaleciendo y reactivando la economía local y permitiendo a las personas administrar su propio beneficio.
Cómo lo hacemos? Red de comercio Trabajamos para crear y fortalecer la de Red de comercios de barrios.
Beneficiarios de ayuda Contactamos a la personas que han sido beneficiarias de ayuda social
Gestión de recursos Gestionamos recursos públicos y privados eficientemente
Locales Conectados 2020
Nuestro triple impacto
01 ACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL
Damos acceso gratuito a nuestra aplicación a cientos de negocios de barrio, para que sus vecinos y vecinas compren en su propia comunidad. De esta forma se contribuye a la transformación digital del comercio de barrio y se disminuye la brecha digital.
02
ACCESO RÁPIDO Y URGENTE A BENEFICIOS SOCIALES Llegamos a las personas y a las comunidades de manera eficiente y rápida para la entrega de transferencias, beneficios o ayudas sociales, ya sean entregados por el sector público, privado o la sociedad civil. De esta forma pueden acceder a productos y servicios de necesidad básica, escogiendo ellos mismos según sus propias necesidades.
03
TECNOLOGÍA DISPONIBLE PARA DONANTES/MUNICIPIOS Locales Conectados queda a disposición del sistema público, privado y de la sociedad civil (municipios, gobiernos regionales, empresas, fundaciones) para ser una herramienta transparente y eficiente de transferencias sociales, que refuercen la cohesión comunitaria y mejoren la vida de las personas en su contexto barrial.
Locales Conectados 2020
30
Comunas de Chile ya usan Locales Conectados
5.000 LOCALES DE BARRIO Son parte de nuestra red
20.000 personas
han recibido beneficios sociales
¿Cómo funciona la implementación de Locales Conectados?
1
2
Comenzamos con una reunión de coordinación general para presentar detalles del programa y definir convenios bajo los cuales se llevará la relación.
4
3
Se define y firma el tipo de convenio o acuerdo de donación que se llevará a cabo entre el Municipio y Locales Conectados, para la transferencia de recursos.
Se contacta a cada beneficiario/a mediante un llamado o SMS para comunicarles el beneficio. Se contactan los nuevos comercios identificados por los Municipios para sumarlos a la red de Locales Conectados y capacitarlos en el uso de la plataforma. Además ponemos a disposición nuestro Contact Center, para brindar soporte permanente.
5
Se definen los/las beneficiarios/as, se identifican los nuevos comercios y se hace el traspaso de los recursos desde la entidad donante hacia Locales Conectados. La base de datos es revisada para comprobar que no exista duplicación de beneficio y poder focalizar la ayuda.
En coordinación con los Municipios, Locales Conectados asigna los recursos disponibles a cada beneficiario/a. Se pueden asignar montos entre 25 y 30 mil pesos de manera diferenciada a cada persona.
6
Monitoreamos constantemente el proceso, poniendo la información a disposición de los municipios, con la posibilidad de acceder a los registros de compra, lo que garantiza trazabilidad y transparencia en la gestión de los recursos.
Locales Conectados 2020
Cómo pertenecer? 1. Red de comercio Vender productos o servicios de primera necesidades Tener inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) En el negocio tener Internet y equipo móvil (celular o tablet) Ser micro o pequeño negocio
2. Personas beneficiarias
3.Instituciones Donantes
Cada alianza o donante prioriza el grupo que recibirá el beneficio. Son contactadas a través de un llamado telefónico o SMS a su celular, donde se les explica el beneficio. No necesitan un dispositivo móvil con internet, ya que sólo deben presentar cédula de identidad.
Gobiernos regionales, provinciales, municipios y corporaciones municipales pueden entregar beneficios sociales a través de nuestra aplicación. Empresas privadas, cooperativas, gremios y agrupaciones empresariales pueden realizar sus aportes y transferencias sociales a comunidades través de nuestra plataforma. Sociedad civil, ONGs, fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y agrupaciones de base, pueden canalizar recursos en alianza con Locales Conectados.
Contacto
gestion@localesconectados.cl Más información: