boletin de barrio

Page 1

N° 1

BOLETÍN INDEPENDIENTE DE DISTRIBUCIÓN GR ATUITA

CIRCUL ACIÓ N LO CAL ESCRÍBENOS A REPORTEROSDEBARRIO@GM AIL.COM

CO N TA M I N AC I Ó N L L E GA A VILL A ILUSIÓN Y EL E NS U E Ñ O, E N LOS V I LOS PÁG I NA 7

E L M A LT R ATO ANIMAL SIGUE EN L AS CA L L E S PÁGI NA 5

¿SA B Í AS Q U É ?

5 CU R I OS I DA D E S S O B R E N U E ST R AS P L A Z AS PÁG INA 9

S ÍGU E NO S E N NUE STR AS R E D ES SOCIALES COM O @ REPORTER OSDEBA R R I O


5

E

l documento que tiene en sus manos tiene el fin de ser un boletín informativo de las villas Ilusión y El Ensueño. Es obra del trabajo de 16 vecinos de las villas, niños y niñas entre los 6 y los 13 años participantes del taller “Reporteros de Barrio”. Durante tres días trabajaron arduamente, aprendiendo habilidades para comunicar, el uso de herramientas de registro y la manera de informar. Tres jornadas intensas, con risas, energía, motivación, desmotivación en lo que estos vecinos, nos relataron su territorio a través de entrevistas grabadas, fotografías y videos, realizados a diversos vecinos de su comunidad; abordando tres temas importantes para ellos como ciudadanos. Fue un orgullo para nosotros como equipo del programa EN ACCIÓN VECINOS PROTAGONISTAS haber podido acompañar este proceso, amplificando y potenciando la voz de estos vecinos que muchas veces no

son tomados en cuenta como corresponde. Pudimos comprobar que el conocimiento que tienen sobre su espacio vital es amplio y profundo, ratificando que los niños y niñas son los principales habitantes de los espacios públicos de la zona. Agradecemos la colaboración de las dirigentas July Pasarin, presidenta de villa Ilusión y de Carolain Pavez, presidenta de villa El Ensueño, por facilitar sus espacios y contribuir a la realización del taller. También es preciso un agradecimiento a Carolina Cabello, voluntaria del Taller de Acción Comunitaria, facilitadora del taller, por la voluntad, capacidad y vocación por la educación popular infantil. No podemos dejar de mencionar a los protagonistas de esta historia, los participantes de nuestro taller: Tiare, Javiera, Paz, Ayleen, Martina, Antonella, Marcos, Cristhofer, Martin, Luis, Fernando, Vicente, Luis, Amaral, Génesis y Romina; por la motivación, por la energía

y el cariño entregado durante cada jornada. Por último, a las comunidades de villa Ilusión y El Ensueño; la visión de futuro de sus ciudadanos menores, futuros dirigentes vecinales, autoridades políticas y trabajadores se encuentra en juego. La posibilidad de construir una sociedad mejor para todos va a depender de que nosotros como adultos podamos vivir como comunidades armónicas, creando espacios de protección para estos vecinos que tienen claridad absoluta sobre los problemas que existen en sus villas y en sus hogares y, tienen esperanza en que esa realidad pueda cambiar. Equipo Comunitario Programa EN ACCIÓN: VECINOS PROTAGONISTAS Los Vilos, febrero de 2019


5

CU R I O S I D A D ES

D E NU EST R AS

P L A Z AS

En nuestros recorridos y entrevistas por las villas, nos dimos cuenta de varias cosas importante sobre nuestras plazas, existe mucho desconocimiento de los vecinos sobre ellas y varias no están bien cuidadas. De esta investigación descubrimos 5 cosas curiosas sobre los espacios mas importantes y entretenidos para nosotros.

SA B Í AS QUÉ?

1

Las plazas tienen muy pocas actividades durante el año

2

Pocas personas saben los nombres de las plazas

3

La gente no sabe quien es el responsable de las plazas por eso, no las cuidan y hay basura

4

La cantidad de plazas no es calidad, si los vecinos no las cuidan ni las limpian

5

Todas las plazas tienen juegos para niños, pero no son suficientes y son aburridos


POSTALES DE NUESTRO BARRIO



SIGUE EN LAS CALLES

E

s posible ver en las calles de nuestras villas muchos animales, como perros y caballos abandonados, a veces con enfermedades, sin comida y hogar. Cada día y noche vemos, cerca de nuestras casas, en las plazas o hacia el fundo de Quereo, muchos perros y algunas veces caballos, sin dueño. Escarban en la basura, muchas veces están enfermos y casi siempre no tienen casa y se refugian donde pueden. Para muchos de los vecinos es molesto porque rompen la basura, dejan sus desechos en las veredas, a veces son bravos y atacan a la gente que va caminando y nadie se hace responsable de ellos. Los caballos son también un problema: dejan sus desechos en la calle, son peligrosos para los autos que van pasando y, se comen todas las plantas de las plazas. Al preguntarle a los vecinos, nos dijeron que no están de acuerdo con el maltrato animal, que los animales necesitan

cariño y comprensión y que, la culpa es de los dueños, que tienen que tratarlos bien y tenerlos en sus casas, para que no anden en la calle rompiendo la basura y dejando sus desechos. Por eso, hay vecinos que creen que los perros deberían estar registrados para saber quién es su dueño. Por último, algunos niños, le pedirían al alcalde crear una perrera y tener veterinarios para los animales abandonados porque, la situación de los animales abandonados les preocupa mucho.


LA BASURA EN VILLA ILUSIÓN Y EL ENSUEÑO

D

urante el martes 19 de febrero, realizamos una caminata por las villas Ilusión y El Ensueño, donde nos fuimos encontrando con muchos residuos domiciliarios, los contenedores rebalsados con basura, los perros sacan las bolsas de basura y las dejaban esparcida por las calles principales y pasajes de las villas, al parecer el camión que recolecta la basura no había pasado. Seguimos nuestro recorrido y llegamos al sitio colindante con la villa donde encontramos muchos escombros botados, las personas llevan todos sus escombros y los dejan ahí y por eso se crean basurales muy cerca de nuestras casas. Por todo lo que pudimos apreciar es que decidimos realizar entrevistas a nuestros vecinos para saber que piensan sobre el problema de la basura en nues-

tros barrios. ¿Qué piensa sobre el problema que genera la basura? Yo, pienso de repente que nosotros somos inconscientes, por que muchas veces tiramos la basura en la calle sin bolsa. Dejamos la basura en las esquinas y eso da muy mal aspecto porque todos pasamos por ahí y se puede agarrar infecciones e infinidades de cosas. ¿UD. Saca la basura cuando se debe? Si, hasta el momento. Si usted mira a alrededor suyo estamos esperando que pase la basura, entonces de repente, los adultos salimos y dejamos la basura afuera para no quedarnos con la basura y ahí el perro aprovecha o cualquier animal para hacer tira las bolsas, hay mucha responsabilidad de los dueños de casa.

¿Usted participaría en alguna limpieza que se realice en el barrio? Claro que sí po, lo haría. Finalmente, el vecino dice; que deberíamos tomar conciencia del problema de la basura.


SÍGUE NOS E N NUESTR AS REDES SOCIALES COM O @R E P ORTER OSDEBARRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.