CONTEXTUALIZACION CONTEXTO INTERNACIONAL
COMUNA 5
RELACION CON ENTORNO URBANO RURAL
ANÁLISIS DE SECTOR
CRECIMIENTO HACIA EJE A INTERVENIR
TRAMA URBANA
SILOE LA PAILA MONTEBELLO SAMANGA BAJO SAMANGA
La economía del Cauca está basada principalmente en la producción agrícola y ganadera, la explotación forestal, la actividad pesquera y el comercio. La agricultura se ha desarrollado y tecnicado en el norte del departamento; sus principales cultivos son la caña, caña panelera, maíz tradicional, arroz, maíz tecnicado, plátano, que, yuca, papa, coco, sorgo, cacao, maní y palma africana. CORDILLERAS AMBIENTAL PRODUCCION AGRICOLA
RIO EJIDO QUEBRADA FILIPINAS
DAMERO
BARRIOS PRE-TERREMOTO 1. Los Sauces (1970) 2. María Oriente (1972) 3. Santa Mónica (1974) 4. Las Ferias I Etapa (1980)
COMUNA 5 AREA/HA 76.25
VIVIENDA
3.163 VIVIENDAS
BARRIOS POST-TERREMOTO 5. Los Braceros (1983) 6. Avelino Ull (1983) 7. Colgate Palmolive (1983) 8. El Lago (1983) 9. Berlín (1983) 10. Suizo (1983) 11. Las Ferias II Etapa (1983) 12. La Floresta (1984?) 13. Los Andes (1986) 14. Villa Oriente (1994) 15. La Alameda (1996) 16. San Andrés (1998) 17. El Poblado de los Altos Sauces (1998) 18. El Portal de Santa Mónica (1999) 19. El Portal de las Ferias (2003)
16 BARRIOS
16.090 HABITANTES
CONVENCIONES ZONA AGRICOLA DINÁMICA COMERCIAL INSEGURIDAD
La utilización del suelo del Departamento en las actividades agrícolas para el año 2015 permite observar que el 69% del suelo del Departamento es empleado por la actividad de la ganadería, el 13% sector agrícola y 16% en bosques.
CONTAMINACIÓN
HIPODAMICA
EQUIPAMIENTOS
PASO DE VEHICULOS
GALERIA DE LA 13
PARQUE SANTA CATALINA
TRANSPORTE PUBLICO CENTRO DE SALUD
PEATONAL PASO DE CICLISTAS POTENCIALIZACIONINDUSTRIA AGRÍCOLA ALFONSO LÓPEZ
RECLUSIÓN DE MUJERES
INFRAESTRUCTURA SEGREGACIÓN DE VÍAS RURALES
ARBORIZACIONES PISCICULTURA La diversidad geográca y climática del departamento del Cauca, permite una producción agrícola diversicada, constituyéndose así en un gran potencial para la agroindustria.
LIMITES
PLATO ROTO
1958
MONOCULTIVOS
LINEA DE TIEMPO SEGREGACIÓN DE VIVIENDAS
TERREMOTO 1983
CRECIMIENTO ALTO
1999
1983
CONFIGURACION DE LA CIUDAD
1537
INICIO DE CIUDAD
CONSOLIDACION
1974 COMUNA5
CONCLUSIÓN FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
PRESENTADO POR: FELIPE HURTATIZ PÉREZ
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TALLER IX NUEVOS TERRITORIOS
CRECIMIENTO DEL
1994 POLIGONO
DINÁMICA SE IDENTIFICA UNA GRAN PROBLEMATICA EN LA GALERIA DE LA 13
FLUJOS SE IDENTIFICA LAS DINAMICAS Y FLUJOS QUE INFLUYEN HACIA LA GALERIA DE LA 13
GALERIA DE LA 13 PROBLEMÁTICA DE ACUMULACION Y PRESION DE PERSONAS POR SU ALTO INDICE DE COMERCIO
PRESIÓN NO SOLO LAS PERSONAS DE LA CIUDAD LLEGAN AL LUGAR SI NO TAMBEIN DE ZONAS RURALES DEL CAUCA
POT http://micomuna5historia.blogspot.com/2009/07/continuacion-se-presenta-una.html