Edición 1230

Page 1

AÑO 24 | Nº 1 230

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

WWW.DIAADIANEWS.COM

Republicanos descartan reforma migratoria en el 2014

Días después de que los republicanos de la Cámara de Representantes dieran a conocer una propuesta para reformar el sistema migratorio, uno de sus partidarios dijo que es improbable que el proyecto de ley sea aprobado en este año electoral. P:5

FMLN y ARENA intensifican negociaciones políticas

P: 7

Transcurridos tres días de la elección presidencial que no dejó al país el nombre del próximo gobernante, las fórmulas presidenciales finalistas del FMLN y de ARENA han arreciado sus negociaciones políticas de cara a obtener el triunfo el 9 de marzo.

LA aportan a economía con $2 billones de dólares P: 2

Edición Bienes Raíces y Negocios P: 11

Las excentricidades del Super Bowl

Happy Tours

Trinicentro

Servicio Profecional y Personal con Experiencia

Servicio Electronico Especial Servicios Preparamos Taxes Taxes Atrasados de Todos los Estados Tramites de Migración

1800-570-9999

(213)413-7979

P: 27

Ochoa & Lopez Legal Services Osorios Individual-Business-E-File

(818)361-6163

(213)380-3934

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

LA aportan a economía con $2 billones de dólares

Las aseguradoras contribuyeron $30,200 millones de dólares al producto bruto estatal de California en 2011, que representa aproximadamente el 1.6% del PIB del estado, según el informe dado a conocer por la Red de Información de Seguros de California.

LOS ÁNGELES.- California tiene una economía de $2,000 billones de dólares, lo que lo ubica como una potencia económica mundial, gracias en parte a un aumento de varios miles de millones de dólares de la industria de seguros de propiedad y accidentes, según un nuevo informe. Las aseguradoras contribuyeron $30,200 millones de dólares al producto bruto estatal de California en 2011, que

representa aproximadamente el 1.6% del PIB del estado, según el informe dado a conocer por la Red de Información de Seguros de California. Lanza revista LOS ÁNGELES.- Como parte de su esfuerzo continuo para promover la producción de cine, televisión y comerciales en todo el estado, la Comisión de Cine de California anunció el lanzamiento de

la revista Location California. La nueva publicación ofrece un directorio anual de cine de todo el estado, con rico en contenido que destaca a los mejores talentos de producción, la infraestructura y las locaciones de California. La distribución de la edición de 2014 se inició en el Festival de Cine de Sundance, y continuará en los eventos importantes de la industria, incluyendo el Festival Internacional de

Cine de Berlín (del 6 a 15 de febrero). Presenta iniciativa SACRAMENTO.- El Senado de California aprobó una propuesta de enmienda constitucional por la que los votantes reconsiderarán programas de acción afirmativa en los sistemas educativos de la Universidad de California y la Universidad Estatal de California en los comicios de noviembre. La propuesta SCA5 eliminaría ciertas prohibiciones impuestas desde 1996, cuando los votantes aprobaron la propuesta 209, que prohíbe el uso de raza y etnicidad en las admisiones en universidades públicas, así como en contrataciones estatales. Aprueba proyectos SACRAMENTO.- La Asamblea de California aprobó dos proyectos de ley que buscan refrenar a paparazzi agresivos que persiguen celebridades. Las iniciativas AB1256 y AB1356, ambas del asambleísta demócrata Richard Bloom, fueron aprobadas en la Asamblea y enviadas al Senado estatal. Uno de los proyectos de ley hace ilegal interferir el paso a una persona que trata de entrar o salir de un edificio. Bloom dijo que no se trataba de paparazzi, sino de proteger a niños y otras personas que son afectadas por fotógrafos agresivos en lugares como escuelas y hospitales.

Jerry Brown quiere que los Latinos de LA marginados republicanos a retroceder de viviendas subsidiadas propuesta sequía

Cuando se trata de la sequía de California, el gobernador Jerry Brown tiene un mensaje para los republicanos en Washington, DC - gracias pero no, gracias . El gobernador, en una carta enviada el lunes , dijo a propuesta de los representantes republicanos para aliviar la situación es “una intrusión no deseada y divisivo en los esfuerzos de California para la gestión de esta crisis severa”. “Sería anular las leyes y las protecciones del estado, y ordenar que ciertos intereses agua salen por delante de los demás”, escribió Brown. “Es falso sugiere la promesa de alivio de agua cuando no es simplemente imposible dada la escasez de los

suministros de agua . “ La carta fue enviada al representante Doc. Hastings ( R-Wash. ) y el representante Peter DeFazio ( demócrata de Oregon ) , los miembros de alto rango del Comité de la Cámara de Recursos Naturales. La propuesta republicana , HR 3946 , enviaría algunos de agua del estado a los agricultores en el Valle Central. “Los republicanos están en busca de un problema en este estado muy Democrática “, el analista político de Tony Quinn dijo recientemente a Evan Halper de The Times. “ Los candidatos al Congreso en todo el Valle Central se van a aprovechar de ello. “

La propuesta republicana, HR 3946, enviaría algunos de agua del estado a los agricultores en el Valle Central.

Pero más allá de lo bien organizado que están las personas mayores asiáticas y si los latinos no tienen a nadie que abogue por ellos, la realidad es que no hay mucha vivienda para dar a los abuelos.

Para las personas mayores latinas, encontrar vivienda subsidiada en Los Ángeles es casi una misión imposible. José Ricardo Arias, de 71 años, solicitó una vivienda en el año 2000 pero nunca tuvo respuesta. “Es muy complicado, a diario llegan cientos de solicitudes”, dice con un tono de decepción que es secundado por un grupo de personas de la tercera edad del Club de Oro que han pasado por experiencias similares. La Sección 8, el programa federal que ayuda a individuos de bajos ingresos a pagar alquileres, es insuficiente para aliviar la desesperada necesidad de alojamiento barato de los latinos de la tercera edad. En la mayoría de los casos, los abuelos viven solo de los limitados ingresos que les

provee el seguro social, y no pueden darse el lujo de pagar los precios comerciales de renta. Una vivienda subsidiada les permite pagar solo el 30% de su ingreso en renta. Las opciones que les ofrece la sección 8 son cupones para tomar cualquier departamento en renta. Están también los edificios nuevos que se construyen especialmente para alojar a ancianos. Dos alternativas que no existen por el momento. Annie Kim, portavoz del Departamento de Autoridad de la Vivienda de Los Ángeles, que administra la sección 8, dijo que el Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano,no les ha dado nuevos cupones para la lista general de espera. “A nivel federal, el enfoque ha estado en reducir el número de individuos y veteranos desamparados de todas las razas. Los Ángeles ha estado en el centro de ese esfuerzo debido a que tiene un número muy grande de indigentes”, dijo. Precisó que el promedio de espera en la lista para acceder a una vivienda bajo la sección 8es de 10 años. Lo grave es que dicha lista está cerrada. “La última vez que se abrió fue en 1998”. Enrique Vazquez de 71 años lleva más de 15 años en espera de una vivienda subsidiada . “Es más, me descontinuaron porque dicen que me mandaban cartas pero nunca las recibí”, mencionó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

¡Estado de Ca-ching!

3

TENEMOS TODO PARA SU VIAJE DESDE LA.

DESDE TIJUANA DOMÉSTICOS

EL SALVADOR MANAGUA

LEÓN ZACATECAS

NUEVA YORK CHICAGO

LIMA GUADALAJARA GUATEMALA HONDURAS

CULIACÁN TAPACHULA PUEBLA OAXACA

ATLANTA BOSTON MIAMI HOUSTON

QUITO MÉXICO

MORELIA DURANGO

WASHINGTON NEWARK

Servicio profesional y personal con experiencia.

Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.

Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090

Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655

2216 Pico Blvd. Los Angeles, CA 90006 ABRIMOS LOS 2029 W 8th St. 7 DIAS DE Los Angeles, CA 90057 LA SEMANA

1800-570-9999

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Republicanos descartan reforma migratoria en el 2014

Días después de que los republicanos de la Cámara de Representantes dieran a conocer una propuesta para reformar el sistema migratorio, uno de sus partidarios dijo que es improbable que el proyecto de ley sea aprobado en este año electoral. El legislador republicano Paul Ryan dijo que los republicanos desconfían tanto del presidente Barack Obama, que no cree que la Cámara de Representantes –donde este partido tiene mayoría– apruebe alguna iniciativa migratoria. Agregó que un plan que prioriza la seguridad sólo pasará si los congresistas creen que la administración lo aplicaría, una idea poco probable dada la profunda aversión republicana por Obama. “Esto no es `confía pero verifica’, sino `verifica, luego confía“’, dijo Ryan. La semana pasada, los republicanos de la Cámara de Representantes dieron a conocer sus enormes preocupaciones por cualquier reforma migratoria, pero enfatizaron que asumirán el reto punto por punto. Los republicanos han tratado de culpar a la Casa Blanca por el fracaso de la reforma migratoria, incluso antes de que se conforme una iniciativa en la Cámara de Representantes. El líder de la mayoría Eric Cantor dijo que “hay mucha desconfianza de que esta administración aplique la ley”.

El senador republicano Marco Rubio advirtió la semana pasada que la desconfianza hacia el presidente podría imponerse al deseo de hallar una solución para las casi 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso legal. “Simplemente no creemos que el gobierno aplique la ley de cualquier forma”, agregó Rubio, al reseñar sus conversaciones con colegas del partido. Los republicanos están buscando que el tema se aborde por partes y que la seguridad sea prioridad antes de contemplar un camino a la ciudadanía para quienes ingresaron sin permiso al país. Esa estrategia se opone a un proyecto más amplio que ya fue aprobado en el Senado –donde los demócratas son mayoría– con apoyo bipartidista y que incluye un largo y complejo proceso para adquirir la ciudadanía. Mientras, la Casa Blanca regresó a su postura de que cualquier proyecto debe incluir un camino para que aquellos que ya viven sin permiso en Estados Unidos obtengan la ciudadanía y que ese sistema no divida a los estadounidenses en dos clases, ciudadanos y no ciudadanos. “Debemos ver un camino a la ciudadanía para las personas”, dijo el domingo el secretario general de la Casa Blanca, Denis McDonough.

Se espera que los republicanos mantengan su control en el Cámara de Representantes y tienen una legítima oportunidad ser mayoría en el Senado.

La semana pasada, Obama indicó que estaba abierto a ofrecer un estatus de legalidad que no necesariamente sea la ciudadanía, dando indicios de que podría encontrar un terreno común con los republicanos de la Cámara de Represent-

antes. La flexibilidad de Obama fue una clara indicación de su deseo de asegurar que un esquivo logro legislativo llegue antes de que los electores decidan si le entregan más oposición en el Congreso.

Grupo pro Obama pide elevar ¿Qué proponen los republicanos? el salario mínimo

Organizing for Action se formó el año pasado a partir de los restos de la campaña de reelección de Obama. El grupo opera como organización no lucrativa y recaudó más de 26 millones de dólares el año pasado.

Un grupo que apoya la agenda del presidente Barack Obama está transmitiendo un nuevo anuncio por televisión donde se manifiesta a favor de elevar el salario mínimo nacional. Organizing for Action se formó el año pasado a partir de los restos de la campaña de reelección de Obama. El grupo opera como organización no lucrativa y recaudó más de 26 millones de dólares el año pasado. El anuncio muestra a estadounidenses trabajando y menciona que los empleos se crearon durante la recuperación económica. Un narrador dice que todavía es más difícil de lo que debería ser cuidar a una familia y ahorrar para la jubilación en Estados Unidos, mientras le pide al Congreso dar al país un

merecido aumento salarial. Organizing for Action no ha revelado cuánto gastó por el anuncio, pero indicó que fueron más de 100.000 dólares. El anuncio se transmitirá a nivel nacional en televisión de paga. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó el martes que es hora de dar al país un “aumento” y volvió a pedir al Congreso el alza del salario mínimo, actualmente en US$7.25 la hora. “Nadie que trabaje a tiempo completo debería criar a su familia en pobreza”, refirió. El lunes –vía decreto– el gobierno elevó a US$10.10 la hora el ingreso mínimo de algunos trabajadores federales.

conoce puntualmente los principios sobre los cuales los republicanos de la Cámara de Representantes están trabajando su propuesta para reformar las leyes migratorias. Para empezar los republicanos de la cámara, liderados por John Boehner, establecen que la reforma de las leyes migratorias debe empezar por asegurar las fronteras. Aseguradas las fronteras, ha de ser nula la tolerancia para aquellos que las crucen ilegalmente o excedan los tiempos de estadía permitidos por sus visas. El documento que revela los principios republicanos establece que debe implementarse un sistema electrónico que verifique el estatus legal de los empleados y el cumplimiento de las leyes migratorias por parte de los empleadores. La propuesta incluye además la implementación de un sistema que le abra las puertas a ciertos profesionales de alto nivel y a aquellos que posean ciertas destrezas laborales. Cualquier programa de trabajadores temporales debe estar acorde con las necesidades económicas del país y con la necesidad de reforzar la seguridad creando caminos legales, realistas y verificables de ingreso. El siguiente punto tiene que ver con la implementación de un sistema de control de entradas y salidas que permita el uso de la tecnología para verificar la identidad de las personas y evitar fraudes. Los republicanos le abren las puertas a

los soñadores, que reúnan ciertos requisitos, planteando la posibilidad de que se hagan ciudadanos, pero la cierran para aquellos que hayan violado las leyes migratorias. El documento señala que aquellos que estén ilegalmente en el país, podrán – aún se desconoce cómo – alinearse con las leyes para poder vivir sin problemas, pagando multas e impuestos, aprendiendo inglés y reconociendo su culpabilidad. De acuerdo con los republicanos darle la oportunidad a estas personas de acceder a la ciudadanía sería injusto con aquellos que han respetados las leyes.

Quienes tengan antecedentes criminales, pandilleros, violadores y aquellos que no reúnan los estrictos requisitos que se impongan “no serán elegibles para este programa”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Nueva ley agrícola de EUA afectará a latinos pobres: NCLR

La ley, cuya aprobación fue aplaudida por el presidente Barack Obama, recortó en ocho mil millones de dólares el Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP), en adición a otro recorte de cinco mil millones de dólares aprobado en noviembre.

El Senado aprobó la ley agrícola de casi 1 billón (millón de millones) de dólares, pero el principal grupo de defensa de los latinos deploró el recorte al programa de estampillas de comida que afecta a minorías como la hispana. La ley, cuya aprobación fue aplaudida por el presidente Barack Obama, recortó en ocho mil millones de dólares el Programa

Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP), en adición a otro recorte de cinco mil millones de dólares aprobado en noviembre. “SNAP es una herramienta efectiva para evitar el hambre en los niños y evitar que las familias de bajos ingresos caigan en la pobreza. Es un salvavidas importante para los Latinos porque los niños hispa-

nos son dos quintas partes de quienes padecen hambre”, deploró el Consejo Nacional de la Raza (NCLR). El NCLR consideró positivo que la iniciativa aprobada por el Senado haya excluido los requisitos de elegibilidad previos, pero lamentó el efecto de los recortes en los más vulnerables. En una breve declaración, el presidente

Obama consideró que la iniciativa del Senado reforzará las “ganancias históricas” en el campo de Estados Unidos, creará más empleos y protegerá a las familias más vulnerables de Estados Unidos. “Ofrece certidumbre a los granjeros y rancheros de Estados Unidos, y contiene reformas de sentido común que mi gobierno ha demandando consistentemente, como la eliminación de subsidios directos al agro”, señaló Obama. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estima que la iniciativa reduce el gasto en subsidios directos y en asistencia alimentaria en más de 16 mil millones de dólares en una década. Los subsidios directos a los granjeros y rancheros, estimados en cinco mil millones de dólares al año, serán eliminados. En cambio, se aprobaron siete mil millones de dólares en un seguro a los cultivos. Su contenido final fue resultado de un compromiso entre la versión de la Cámara de Representantes y la del Senado luego de tres años de negociaciones entre ambos partidos. Se espera que la versión del Senado, aprobado con 68 votos a favor y 32 en contra, sea promulgada por el presidente Barack Obama.

“No hay excusa para no aprobar la reforma migratoria”, dice la Casa Blanca

El domingo y ante el temor de no alcanzar el consenso necesario para avanzar el debate migratorio en la Cámara de Representantes, algunos republicanos le dijeron a sus votantes que no confiaban en el gobierno y que si no había reforma era culpa del mandatario.

La Administración de Barack Obama reitera que la aprobación de la reforma migratoria con apoyo bipartidista beneficia a EEUU. La Casa Blanca salió el lunes al paso de los comentarios de algunos congresistas republicanos el fin de semana

quienes, tres días después de mostrar una lista de principios, se anticiparon y culparon al presidente Barack Obama del fracaso de la reforma migratoria. “No hay excusa para no aprobar la reforma migratoria”, declaró una fuente. El domingo y ante el temor de no alcanzar el consenso necesario para avanzar el debate migratorio en la Cámara de Representantes, algunos republicanos le dijeron a sus votantes que no confiaban en el gobierno y que si no había reforma era culpa del mandatario. “Si el presidente hubiera sido serio en esto durante los cinco años pasados, ya habríamos avanzado en esta discusión”, dijo el gobernador republicano de Luisiana, Bobby Jindal, de acuerdo con un reporte de The Associated Press. Antes de las declaraciones de Jindal, el congresista de Wisconsin Paul Ryan, ex candidato vicepresidencial republicano en 2012 junto a Mitt Romney, aseguró que la desconfianza a Obama ha disuadido a varios de sus correligionarios. “Aquí hay algo en lo que todos los republicanos estamos de acuerdo: no confiamos en que el presidente aplique la ley”, señaló. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Salvadoreños salen masivamente a emitir el voto

En total 4.955.107 salvadoreños fueron convocados este día a elegir al sucesor del presidente Funes.

Miles de salvadoreños acudieron hoy desde temprano a los centros de votación para elegir su próximo presidente para el período 2014-2019, la gran mayoría cerca de sus hogares gracias al nuevo voto residencial. En familia, en parejas, solos, con sus hijos, nietos u otros familiares, con o sin distintivos partidarios, los salvadoreños abarrotaron los 1.593 centros de votación instalados a nivel nacional. Los centros abrieron sus puertas a las 07:00 hora local (13.00 GMT), aunque algunas personas se abocaron desde antes para poder estar entre los primeros en ejer-

cer el voto. Uno de ellos fue el jornalero y agricultor José Israel Cruz, de40 años, que a las 06.00 hora local (12.00 GMT), ya esperaba que abrieran el centro de votación instalado en la escuela “25 de Septiembre de 1839″ del municipio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán (centro). Aseguró que votó para “que haya un mejor futuro para todos”, ya que “el que ha estado gobernando no ha cumplido muchas cosas que prometió”. Actualmente gobierna en este país centroamericano el presidente Mauricio Funes, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Por su parte, María Gladis Avilés, claramente identificada con los colores y pulseras alegóricas del FMLN, precisó a Acan-Efe que “hay que votar para seguir viendo la mejoría” que ha promovido el Gobierno de Funes. Avilés, de 73 años y vendedora de dulces y tostadas, ejerció su sufragio desde temprano en el centro de votación ubicado en el Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda”, en la capital salvadoreña. En sectores comerciales de San Salvador, la actividad en supermercados, restaurantes, cafés, tiendas y otros negocios

mantiene el ritmo normal, con las elecciones como tema principal de conversación entre clientes y empleados. Desde antes de abrir “teníamos una cantidad de votantes significativa y desde que abrimos (…) no hemos tenido mayores inconvenientes”, solo que en algunos paquetes electorales faltaban el papel higiénico y unos formularios de actas, señaló Alejandro de León, jefe de centro en la escuela “25 de Septiembre de 1939″. Mientras, José Herrera, observador de un organismo nacional, indicó que no ha registrado “anomalías grandes”, aunque algunos centros de votación no cuentan con instalaciones adecuadas para que las personas con discapacidades voten, como el ubicado en la escuela “Cantón La Palma” en el municipio de San Martín, en San Salvador. En esta ocasión el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica por primera vez el voto residencial en los 262 municipios del país, tras una implementación gradual desde 2006. Esta modalidad ha facilitado la movilización de los votantes, ya que las urnas les quedan más cerca de sus hogares, según varios salvadoreños consultados por Acan-Efe. Como los votantes ya no tienen que cubrir grandes distancias para ir a sufragar, las

calles de San Salvador y otras ciudades no muestran el ambiente festivo de elecciones anteriores. “Me queda más cerca, uno no gasta en pasaje, y ligero (pronto) llega uno a pie” al centro de votación, indicó Blanca López, en lo cual coincidió Gertrudis Portillo, ambas de San Pedro Perulapán y de San Martín, respectivamente. Sin embargo, a muchos votantes aún les queda un poco lejos su centro de votación, por lo que tienen que movilizarse en transporte, pero para ello los partidos han puesto vehículos a disposición. Sin lo masivo de antes, autobuses, microbuses, mototaxis y camionetas son algunos vehículos que transportan votantes, todos con distintivos de los principales partidos en contienda. De los cinco candidatos, Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, y Norman Quijano, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), figuran como los favoritos a la Presidencia. Sin embargo, ninguno llega al 50% más uno para ganar en primera vuelta, según los últimos sondeos. También en estos comicios por primera vez se aplica el voto desde el exterior, para el cual sólo se registraron 10.337 salvadoreños, pese a que afuera viven cerca de tres millones.

Problemas en conteo de voto Fórmulas presidenciales del FMLN y ARENA buscan votos de UNIDAD exterior

Solo poco más del 20 % de los ciudadanos inscritos para votar en el extranjero ejerció su derecho al sufragio.

Una disputa por el recuento del voto en el exterior se produjo ayer en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, entre los partidos FMLN y ARENA. La principal causa de disputa entre ambos institutos políticos era por el derecho a la secretividad del voto. Según trascendió, en algunos de los sobres se podía notar por quiénes habían votado los electores. En todas las urnas la ventaja fue para el FMLN, aunque al cierre de esta nota no se tenían los datos precisos. Fuentes del Tribu-

nal Supremo Electoral (TSE) confirmaron que solo 2,745 ciudadanos residentes en el extranjero votaron en esta primera vuelta. Parte del problema para iniciar el recuento surgió, según las fuentes, porque muchos de los votantes confundieron los sobres en los que se debería colocar las papeletas, de allí que quedaría a criterio de cada Junta Receptora de Votos cuáles votos eran válidos, cuáles impugnados y cuáles nulos. El tribunal inició en la primera semana de diciembre la entrega de los paquetes electorales a los 10,337 salvadoreños inscritos en el padrón del voto desde el exterior. La entrega se hizo a través de Correos de El Salvador; ayer, sin embargo, trascendió que algunos de estos no llegaron a sus destinatarios, estos deberían entregarse directamente en las casas de los ciudadanos según la dirección que aparecía en el Documento Único de Identidad (DUI). Los paquetes contienen dos instructivos que explican los pasos que deben seguir los compatriotas para votar; dos papeletas de votación para una primera y posible segunda vuelta; dos sobres blancos sin marcas, donde deberán introducir la papeleta ya marcada de cada una de las elecciones; dos fichas donde pondrán los datos personales (una ficha para cada sobre); y dos sobres celestes para devolver las papeletas y la ficha correspondiente a cada elección.

Tras conocerse que, de acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ARENA y FMLN serán los partidos que competirán en la segunda vuelta electoral presidencial, sus fórmulas buscan conquistar los votos de la tercera fuerza política, el movimiento UNIDAD, conformado por los partidos GANA, PDC y PCN. Tanto Norman Quijano, como Salvador Sánchez Cerén, manifestaron hoy, en distintos medios de comunicación, que intensificarán la campaña y tratarán de conquistar los votos de la coalición, que ganó más del 11% de los votos válidos obtenidos ayer. “He quedado de hablar con él (Elías Antonio Saca) proximanente… El FMLN está abierto y tengo el orgullo de decir que hemos venido cambiando”, manifestó Cerén. Quijano, por su parte, aceptó la posibilidad de establecer diálogo con Antonio Saca, quien se postuló como el líder del movimiento UNIDAD. “La puerta no está cerrada para nadie. La política es también el arte de negociar”, declaró Quijano. Asimismo, el candidato a la vicepresidencia del partido tricolor, René Portillo Cuadra, se manifestó optimista sobre la voluntad de los votantes que se inclinaron hacia la tercera fuerza política en la recién pasada tercera vuelta. “El

11% de los salvadoreños que votaron por unidad, van a votar por nosotros en esta segunda vuelta”, aseguró. Además de buscar conquistar a los votantes de la coalición, Quijano invitó al FMLN al debate. “Nunca existió la oportunidad de un debate serio, responsable, donde los salvadoreños pudieran conocer a profundidad las capacidades de los candidatos. Manifestamos nuestro interés a que haya uno, dos o tres debates”, agregó.

Los salvadoreños deberán ir nuevamente a las urnas el próximo 9 de marzo, ya que en la elección ninguno de los contendientes hacia el Ejecutivo ganó el 50%+1 de los votos válidos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

FMLN y ARENA intensifican negociaciones políticas Para la fórmula efemelenista, la estrategia radica en lograr un acuerdo con el bloque, para lo cual ha centrado sus esfuerzos en alcanzar un entendimiento con el expresidente Elías Antonio Saca. La razón de buscar a Saca radica, de acuerdo con Sánchez Cerén, en que gracias a la participación del exmandatario fue que Unidad logró ese caudal de votos el pasado domingo. El presidenciable por el FMLN es de la idea que ese acuerdo con los partidos que conforman Unidad pasa primero por un entendimiento con Saca. La alianza que busca el candidato oficialista, sin embargo, va más allá de la elección presidencial. Sánchez Cerén reconoce que “el país necesita al bloque de Unidad”, incluso de cara a las elecciones de alcaldes y diputados del próximo año. En ese sentido, Sánchez Cerén considera que este es el momento adecuado para generar más espacios para las diferentes fuerzas políticas; sin embargo, asegura Transcurridos tres días de la elección presidencial que no dejó al país el nombre del próximo que el FMLN no busca absorber la identigobernante, las fórmulas presidenciales finalistas del FMLN y de ARENA han arreciado sus negodad política del movimiento Unidad, que ciaciones políticas de cara a obtener el triunfo el 9 de marzo. de derecha. Transcurridos tres días de la elección presi- de un acuerdo con las cúpulas de los par- Mientras tanto, Óscar Ortiz buscará acuerdencial que no dejó al país el nombre del tidos que conforman el movimiento Uni- dos con alcaldes de todo el país. Muestra próximo gobernante, las fórmulas presiden- dad. Por otro parte, Norman Quijano y de ello es la reunión que sostuvo con Will ciales finalistas del FMLN y de ARENA han René Portillo Cuadra han centrado sus es- Salgado de San Miguel (ver nota aparte); arreciado sus negociaciones políticas de fuerzos en los votantes de dicha coalición, además, ayer por la tarde también se recara a obtener el triunfo el 9 de marzo. que estuvo integrada por el PCN, PDC y unió con alcaldes y diputados del deparLas estrategias cada vez se van haciendo GANA. La meta: lograr atraer la mayor tamento de La Paz, entre ellos Francisco más evidentes, por un lado vemos a Salva- cantidad de votos de los 305,294 que ob- Hirezi, de Zacatecoluca; el alcalde de San Pedro Masahuat, Carlos Alberto Ramos; dor Sánchez Cerén y Óscar Ortiz en busca tuvo el trinomio Unidad.

la alcaldesa de Santiago Nonualco, Marvin Martell de Canales; y con el diputado de Unidos por El Salvador Jesús Grande. La estrategia de ARENA El partido ARENA, por su parte, buscará conquistar, como primera opción, la mayor cantidad de electores que el 2 de febrero le dieron su voto a Unidad, al Partido Salvadoreño Progresista (PSP) y a Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS). “Estamos en la búsqueda de un gran acuerdo nacional, no solamente con actores políticos sino que con todos los sectores de la vida nacionales con los cuales podamos compartir principios, valores y que realmente estén compenetrados en la realidad de la situación del país”, dijo el candidato tricolor. Sin embargo, Norman Quijano tampoco descarta un acercamiento con Saca. Otro segmento al que la fórmula tricolor le apuesta es al de las personas que decidieron no ir a votar. De acuerdo con los dirigentes areneros, el abstencionismo (5 puntos menos en relación con la votación presidencial de 2009) es uno de los factores que influyeron en el resultado adverso. Según Quijano, la principal amenaza que tiene el país es que se puede perder la democracia. “Si no reflexionamos en este mes, se va a consolidar de tal forma el modelo del socialismo del siglo XXI que hemos estado viviendo, usando todo el aparato del Estado en función del partido de gobierno”, concluyó.

23 parejas contraen matrimonio en “La contribución que ha dado la Asamblea primera boda colectiva de del año Legislativa a este evento electoral,

La Alcaldesa de San Salvador, Doña Gloria Calderón Sol, presidió la primera boda colectiva de 2014, en la cual, ante los oficios del Secretario Municipal se unieron en matrimonio 23 parejas. A la ceremonia asistieron testigos y familiares de cada uno de los contrayentes, quienes compartieron la alegría de los novios. Al llegar el momento de unirse en matrimonio, la Jefa Edilicia invitó a los esposos a mantener una constante comunicación, respeto, comprensión y alimentar día a día el amor, elementos vitales dentro del

matrimonio para sostener una buena relación. Las bodas colectivas son organizadas en el Departamento de Registro Familiar, las cuales se programan mensualmente con el objetivo de ofrecer un servicio completo y económico a las parejas capitalinas de escasos recursos que desean contraer nupcias, donde la comuna se encarga de los trámites legales, la ceremonia y brindarles el lugar. Con estas bodas, la Comuna suma 2 mil 100 matrimonios realizados durante esta Administración Municipal

permitirá unos comicios transparentes y participativos”: Sigfrido Reyes

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, sostuvo un encuentro con parlamentarios, senadores, diplomáticos y expresidentes de América Latina, que participarán como observadores del evento electoral que se llevará a cabo este domingo 2 de febrero en nuestro país. El propósito del encuentro fue com-

partirles la visión institucional que la Asamblea Legislativa tiene en torno al proceso electoral salvadoreño y destacar la contribución otorgada a través de normativas decretadas para fortalecer la función del Tribunal Supremo Electoral, según lo manifestó el Presidente del legislativo salvadoreño.

A la ceremonia asistieron testigos y familiares de cada uno de los contrayentes, quienes compartieron la alegría de los novios. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Planteamos un proyecto de país con un gran entendimiento nacional: Salvador Sánchez Cerén

Entre los sectores que se reunieron con la fórmula Salvador y Oscar figuran cafetaleros, profesionales, pesqueros, transportistas, militares, agropecuarios, jóvenes y la iglesia.

Salvador Sánchez Cerén, candidato a la Presidencia de la República por el FMLN, ratificó el compromiso de gobernar con los diferentes actores de la sociedad para construir un gran acuerdo de nación. “Para mí, el objetivo principal de mi gobierno es que va a tener la capacidad de construir un gran entendimiento de nación alrededor de los principales problemas en los que todos los sectores sociales, productivos, económicos y políticos lleguemos a un acuerdo y sobre esa base trabajaremos”, afirmó el candidato en la entrevista matutina del canal 12. Salvador también dijo que para alcanzar este gran entendimiento nacional es necesario que el empresariado tenga la certeza de que se brindará seguridad jurídica, seguridad financiera y la garantía

de terminar con todas las trabas burocráticas para todos aquellos que quieran invertir, incluyendo a los micro y pequeños empresarios. De cara a la segunda vuelta, Salvador expresó que sus expectativas son continuar con una campaña de propuestas que dé a conocer a la población lo que su gobierno va a ejecutar, especialmente en lo que se refiere a la profundización de los cambios que este primer mandato del gobierno del FMLN ha realizado. “Con nuestra campaña exitosa ya el pueblo se acostumbró a que no necesita campañas de confrontación, necesita campañas propositivas y nosotros no nos vamos a apartar de ese camino, seguiremos con una estrategia de campaña bien dirigida y focalizada”, puntualizó.

El Movimiento Ciudadano El Salvador Adelante reafirma su apoyo a la Fórmula Salvador y Oscar La Fórmula Presidencial del FMLN, Salvador y Oscar se reunió esta mañana con los diferentes sectores que conforman el Movimiento Ciudadano El Salvador Adelante, a quienes les agradeció por el acompañamiento y el trabajo en este proceso electoral donde el partido de izquierda ganó 13 de los 14 departamentos de nuestro país. “El trabajo territorial de ustedes es fundamental para afianzar la victoria”, afirmó el candidato presidencial, Salvador Sánchez Cerén, quien junto a su compañero de fórmula, Oscar Ortiz, se levantó y, en un acto de humildad y agradecimiento, aplaudió a los dirigentes que estaban presentes en la reunión. Entre los sectores que se reunieron con la fórmula Salvador y Oscar figuran cafetaleros, profesionales, pesqueros, transportistas, militares, agropecuarios, jóvenes y la iglesia. “Somos la primera fuerza política, ganamos las elecciones, 10 puntos de diferencia y además ustedes saben que estuvimos a un paso de triunfar en primera vuelta. Estamos seguros que la próxima elección del 9 de marzo levantaremos todos junto la mano victoriosos”, agregó el candidato durante su saludo al Movimiento. Oscar Ortiz, candidato a la Vicepresidencia del país, expresó: “Estamos aquí con ustedes por dos cosas, primero,

agradeciéndoles y al mismo tiempo tomando el compromiso que vamos a seguir junto a lo largo y ancho del país para reafirmarle al pueblo salvadoreño que los cambios iniciados no tienen retroceso. El país va a seguir adelante, ustedes son los protagonistas de primer orden”. Por su parte, Orlando Arévalo, del movimiento Aliados Independientes por el triunfo de Salvador y Oscar, está seguro de que el FMLN es quien gobernará el país. “Estoy convencido de que a lo que vamos el 9 de marzo es a cumplir un requisito y a superar un trámite, creo que el país decidió”. Arévalo opinó que el FMLN es la organización más sólida, desarrollada y coherente del país. Además, pidió que todas las fuerzas, movimientos y organizaciones de la sociedad redoblen los esfuerzos para reafirmar el triunfo el próximo 9 de marzo. Entre los presentes también se encontraban exdiputados de ARENA y de otros partidos como el actual diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) por el departamento de Chalatenango del Partido de Conciliación Nacional PCN, César Humberto Solórzano, quien afirmó que su apoyo se debe a la sensibilidad humana de los candidatos Salvador y Oscar, y por la implementación de los programas sociales.

De cara a la segunda vuelta, Salvador expresó que sus expectativas son continuar con una campaña de propuestas que dé a conocer a la población lo que su gobierno va a ejecutar, especialmente en lo que se refiere a la profundización de los cambios que este primer mandato del gobierno del FMLN ha realizado.

FMLN buscará apoyo de electores de Unidad

El candidato del FMLN no confirma si debatirá con Norman Quijano, del partido ARENA, a pesar de considerar que hay temas que deben discutirse.

El candidato a la presidencia por el FMLN, Salvador Sánchez Cerén, dijo ayer que buscará conquistar los apoyos de quienes votaron por el disuelto movimiento Unidad, y poder así ganar en segunda vuelta la elección presidencial. El Tribunal Supremo Electoral, luego del escrutinio preliminar, indica que el FMLN obtuvo 1,305,462 votos, que equivalen al 48.93 % de la votación. De acuerdo con Cerén, buscará un entendimiento con el expresidente Antonio Saca, al que considera el líder de los partidos que conformaron la coalición Unidad. Según el candidato, el exmandatario tiene un pensamiento de una derecha más abierta

al diálogo y a la comprensión del país. De acuerdo con Sánchez Cerén, el movimiento Unidad tiene una nueva mentalidad y por eso no ven al FMLN como un enemigo. El candidato reitera que esa percepción quedó en el pasado. Según el presidenciable por el FMLN, han logrado crear, durante la campaña electoral, una fuerza política “abierta que respeta la identidad y el pensamiento de otros movimientos”. Según Sánchez Cerén, en los próximos días continuarán con más adhesiones a su candidatura presidencial. El candidato asegura que buscar una alianza con los partidos que conformaban el movimiento Unidad no pasa por ofrecer algún cargo en el gabinete de un futuro gobierno; según Cerén, el apoyo surgirá porque “cuentan con las mejores propuestas” para solucionar los principales problemas que enfrenta actualmente el país. El presidenciable indicó que es fundamental haber ganado en 13 de los 14 departamentos, por lo que considera importante lograr las alianzas necesarias para obtener el triunfo el próximo 9 de marzo, cuando se desarrolle la segunda vuelta electoral.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Guatemala muestra su rostro humano en campaña turística

De acuerdo con las estadísticas del Inguat, por primera vez en la historia, en el 2013 el país centroamericano alcanzó una cifra récord de 2,124,000 visitantes, superior a los 1,951,173 del 2012.

“Lecciones de vida”, como le denomina el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) a su promoción del 2014, incluye como uno de sus principales ganchos, visitas a la milenaria cultura maya, sobre todo a las imponentes pirámides

que sobresalen en la zona selvática del departamento norteño de Petén, fronterizo con México y Belice. “Queremos mostrar al mundo que nuestra cultura milenaria es diferente a la del norte o a la del sur”, expresa el

Guatemala diseñará política antidrogas que puede incluir legalización de narcóticos

Los resultados del trabajo que realizará esa comisión, explicó Pérez Molina, se obtendrán “a mediano y largo plazo”, pero mientras tanto, dijo, su gobierno “seguirá con el esfuerzo de buscar, junto a otros países, nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico”.

Guatemala inició el viernes el proceso para diseñar una nueva estrategia contra el narcotráfico, que puede incluir la legalización de las drogas, aunque con el claro mensaje de que “no romperá de manera unilateral los compromisos internacionales”. Una comisión especial, integrada por altos funcionarios del gobierno, expertos y representantes de la sociedad civil, se encargará a partir de este viernes de reformar la política interna antidrogas de este país centroamericano para hacer frente a los

nuevos desafíos desatados por el flagelo del narcotráfico. El presidente del país, Otto Pérez Molina, quien desde febrero de 2012 impulsa a nivel internacional una iniciativa para buscar nuevas rutas de combate al narcotráfico, entre ellas la despenalización de las drogas, declaró oficialmente instalada la Comisión Nacional para la Reforma de la Política de Drogas. Esta instancia, explicó el mandatario, tiene como misión principal diseñar la política de Estado que definirá las estrategias y acciones “más adecuadas” que Guatemala impulsará en el futuro para abordar el tema de las drogas. Los resultados del trabajo que realizará esa comisión, explicó Pérez Molina, se obtendrán “a mediano y largo plazo”, pero mientras tanto, dijo, su gobierno “seguirá con el esfuerzo de buscar, junto a otros países, nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico”. El canciller guatemalteco, Fernando Carrera, quien presidirá la comisión, explicó que la misma se encargará de evaluar las políticas, planes y estrategias sobre las drogas implementadas en los últimos años a nivel nacional e internacional, así como analizar los marcos jurídicos y las estructuras institucionales vigentes en materia de drogas.

director de la institución, Pedro Duchez, en referencia a sus vecinos (México, Belice y Honduras), donde también los mayas dejaron su huella. Y es que Guatemala no sólo es un país donde existe la violencia que a diario se cobra la vida de 16 personas, o de pandillas juveniles que exigen cuantiosas cantidades al comercio y al transporte. “Guatemala es cultura viva que hace referencia al tiempo y a los mayas, la armonía con la naturaleza y las imágenes de sus sitios arqueológicos”, destaca Brenda Zaldaña, diseñadora de la campaña turística para el 2014. Los volcanes que se muestran en el vídeo “nunca creas que lo has visto todo”, invitan al extranjero a conocer los 33 conos que tiene el país, tres de los cuales, el de Fuego, Pacaya y Santiaguito, se mantienen en constante erupción. “Cada volcán tiene voz propia y si escuchas bien, podrás escuchar al planeta. Guatemala siempre tiene algo más que enseñarte como sus lagos, el surf y su comida”, se observa en la publicidad. Además, invoca que para conocer bien a Guatemala, el turista tiene que conocer más a su gente porque el país es un destino especial para aprender el idioma

español, sobre todo en lugar turísticos con la ciudad colonial de Antigua. “Queremos transmitir el mensaje de que todo el que viene a nuestro país se va mejor, más completo, con el equipaje lleno de anécdotas y el recuerdo de gente extraordinaria que siempre tiene algo más que entregar”, señala Zaldaña. Aviones de Colombia y de México, medios de comunicación internacional como CNN, Univisión, Nat Geo, Discovery Channel, redes sociales como Facebook, You Tube, Twitter e Instagram, entre otros, serán los principales escenarios de la campaña del país considerado como “corazón del mundo maya”. Según Duchez, la promoción, que tendrá un costo de 3,8 millones de dólares, incluye la participación en las más importantes ferias internacionales de turismo de América y Europa y el envío de misiones comerciales. El funcionario remarcó que “estamos vendiendo nuestras bellezas, enseñando el potencial que tiene Guatemala. Las expectativas son altas”, sostuvo. Y es que las autoridades turísticas le apuestan a que con esta campaña y la asistencia a las ferias, la visita de turistas pueda crecer entre un 4 y 4.5 por ciento durante el 2014.

Miles de motoristas, 35 mil según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), recorrieron ayer los 225 kilómetros que separan la capital de la localidad de Esquipulas, Chiquimula. Entre los participantes que tomaron la salida se encontraban el presidente Otto Pérez Molina, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, sin chaleco naranja como el resto de motoristas, ya que estaba permitido “saltarse” la

ley. No se reportaron incidentes graves en una ruta que transcurrió tranquila y con ambiente festivo. Los motoristas, que manejaron durante unas cinco horas de un día soleado, hicieron paradas en El Rancho (El Progreso), Teculután (Zacapa) y Chiquimula para descansar. Tras su llegada, una gran cantidad de tiendas de campaña rodeaban la iglesia ylos feligreses hacían largas filas para visitar el camerino del Cristo Negro en la basílica de Esquipulas.

Sin incidentes se desarrolla la Caravana del Zorro

Miles de motoristas recorren más de 200 kilómetros entre la capital y Esquipulas para ver al Cristo Negro. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Honduras y Rusia lucharán juntos contra el narcotráfico

También expresaron la intención de colaborar con Rusia otros miembros del sistema integrado Centroamericano, el cual lo integran, junto a Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Belice, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Representantes de Honduras y Rusia comenzarán a colaborar en el campo de la lucha contra el comercio ilegal de narcóticos.

El acuerdo correspondiente se firmó durante la visita a Honduras del jefe del Servicio Federal de Rusia para el control y el tráfico de narcóticos

(SFRN), Víctor Ivanov. Como señaló en una entrevista a La Voz de Rusia el jefe de esta institución, los nuevos acuerdos garantizarán la cooperación fructífera entre los dos países en el campo del enfrentamiento al narcotráfico ilegal. El encuentro del director de la SFRN, Víctor Ivanov, con las autoridades de Honduras se celebró en el marco de la visita de la delegación rusa a la toma de posesión del presidente Alvarado Hernández. En la ceremonia estaban presentes ochenta delegaciones, entre ellas, representantes de los países de América Central, China y EEUU. Un especial interés despertó la participación de la delegación rusa encabezada por el líder de la institución especializada en lucha antidrogas: —El discurso inaugural del presidente de Honduras, casi en un cincuenta por ciento consistió en referencias a la lucha antidrogas, la amenaza de las drogas y la necesidad de la cooperación internacional en la lucha antidrogas, sobre todo, para eliminar el tráfico de cocaína que se produce a gran escala en América del Sur. También se celebró un encuentro del jefe del SFRN con el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Na-

cional y Defensa de Honduras, el general Julián Pacheco: —El señor Pacheco hizo hincapié en que el problema de la lucha contra los narcóticos y el narcotráfico es un problema de gobernabilidad. En la conversación con el ministro de seguridad y justicia, señor Corrales, nosotros realizamos un intercambio de datos sobre el problema del narcotráfico y como uno de los resultados de estos encuentros firmamos un acuerdo de colaboración entre la República de Honduras y la Federación Rusa para la lucha antinarcóticos. Víctor Ivanov subrayó que la colaboración de Rusia y Honduras tiene un significado estratégico, sobre todo a raíz de que los contrabandistas utilizan estas regiones como el canal principal para el tráfico de grandes partidas de narcóticos desde América del Sur El general Pacheco confirmó que las autoridades de Honduras están muy interesadas en el desarrollo de las relaciones con Rusia en el campo de la seguridad. Según sus palabras, el nuevo socio puede dar “una importante contribución en el campo del intercambio de experiencias para frenar el crimen organizado y el narcotráfico”.

Araya y Solís se enfrentarán en una segunda vuelta en Costa Rica

El gobernante Partido Liberación Nacional (PLN) fue castigado el domingo en las elecciones presidenciales de Costa Rica al verse obligado a enfrentarse en una segunda vuelta al Partido de Acción Ciudadana (PAC), de centro izquierda, que sorpresivamente ganó en primera ronda. El profesor universitario y candidato del PAC, Luis Guillermo Solís, al que las encuestas situaban en cuarto lugar, se enfrentará el próximo 6 de abril a Johnny Araya, alcalde de San José durante 21 años y candidato del PLN, partido de corte socialdemócrata liderado tradicionalmente por el Premio Nobel de la Paz y expresidente Oscar Arias. El PAC no ha gobernado nunca y fue formado por disidentes del PLN, que ha gobernado el país en diferentes etapas de la historia democrática de Costa Rica y en concreto consecutivamente durante los últimos 8 años. Los grandes perdedores de estas elecciones han sido el izquierdista Jose María Villalta, del Frente Amplio, que se situaba de primero en algunas encuestas y que fue tachado de “comunista” y “chavista” por sus adversarios. Otro de los derrotados fue el candidato de la derecha, Otto Guevara, al frente del Movimiento Libertario, que ha fracasado en el empeño por cuarta vez consecutiva. Chinchilla ¿la presidenta menos popular?

El profesor universitario y candidato del PAC, Luis Guillermo Solís, al que las encuestas situaban en cuarto lugar, se enfrentará el próximo 6 de abril a Johnny Araya, alcalde de San José durante 21 años y candidato del PLN, partido de corte socialdemócrata liderado tradicionalmente por el Premio Nobel de la Paz y expresidente Oscar Arias.

Tras conocer su victoria en las elecciones, Solís aseguró que el pueblo fue “sabio al escoger con toda la claridad el cambio”.

“Aún esta noche creían que no gobernaríamos y gobernaremos, y lo haremos con sensatez y con equipo, porque equipo hay y porque el pueblo de Costa

Rica ha dicho aquí estamos”, enfatizó un eufórico Solís en la sede del PAC en San Jose ante cientos de seguidores que ondeaban banderas de ese partido.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Bienes Raíces y Negocios

Tips para una mudanza organizada

Cuando llega el momento de cambiar de casa, piso, chalet o apartamento, es normal que nos invada una sensación de pánico, debido a la mala fama que tienen las mudanzas por el estrés que nos pueden crear.

La mudanza puede ser un proceso muy complicado si no tomas las decisiones correctas en el momento adecuado. Lo ideal es trazar un plan para tener todo bajo control, por ello te ofrecemos este check list imprimible para que pongas palomita a todo lo que debes preparar a dos meses, un mes, dos semanas, una semana y el día previo a tu cambio de casa. Úsalo y haz las cosas más fáciles. Pasos para una mudanza organizada Dos meses antes de la mudanza •Si decides contratar servicios profesionales busca informes con anticipación. •Selecciona varias empresas de mudan-

za y pide que visiten tu domicilio para efectuar un presupuesto con rigor. Este deberá ser presentado por escrito. No solicites ni aceptes presupuestos por teléfono. •Elabora un archivo para organizar todo lo relacionado con el proceso (fechas, presupuestos, facturas, folletos, etcétera). •Aprovecha la mudanza para ordenar tus pertenencias. Separa aquellos artículos para conservar, donar o desechar. •Notifica tu cambio de domicilio a las personas e instituciones que deban es-

tar enteradas: bancos, compañía de seguros, publicaciones, entre otras. •Si posees antigüedades u obras de arte, averigua si requieren un seguro especial para la mudanza. Un mes antes de la mudanza •Lleva un inventario de los artículos que se van a transportar, identifica las cajas y su contenido. •Adquiere el material de empaque que necesitarás. •Designa un área específica de la casa, que no bloquee el paso, para colocar y almacenar los artículos empacados. • Elige el tipo de cobertura que requerirás para asegurar los objetos durante la mudanza. •Confirma tu reservación con la compañía de mudanza. •Comienza a empacar los artículos que no sean indispensables durante el mes. Dos semanas antes de la mudanza •Continúa empacando. •Considera vender, regalar o donar aquellos objetos en buen estado que ya no necesites. •Los artículos delicados, obras de arte y antigüedades pueden ser empacados por los especialistas que contrates. •Guarda documentos personales importantes en un lugar seguro y accesible. •Regresa a sus dueños las cosas prestadas que ya no necesitas. Aprovecha para recuperar los artículos que has prestado a amigos, vecinos y familiares. Una semana antes de la mudanza •Continúa empacando. •En caso de haber contratado a una compañía profesional, aparta las cajas y los artículos que transportarás por tu

cuenta, así evitarás confusiones. •Prepara una bolsa con objetos personales que necesitarás durante la mudanza (ropa limpia, artículos de tocador, medicinas, comida y bebidas). Sepárala para tenerla a la mano cuando la necesites. •Aparta los artículos que serán usados de inmediato una vez hecha la mudanza: papel de baño, toallas, etcétera. •Desconecta los aparatos que estén listos para vaciarse, descongelarse o guardarse. El día de la mudanza •Fotografía los muebles valiosos antes de realizar la mudanza. De esta manera facilitarás su reclamación en caso de sufrir algún desperfecto. •Nunca envíes en la mudanza objetos de valor como joyas, pólizas de seguro etc. ¿Cuáles son los errores más comunes al momento de cotizar la mudanza? •Lo más común es encontrar durante la visita más cosas de las que se cotizaron, es decir, cuando revisan la casa, las personas olvidan enseñar la bodega o el garaje donde guardan las cosas olvidadas. •No mencionar que van a comprar muebles extras. •Decir que se desharán de cosas que terminan llevándose a la nueva casa. •No tener listos los permisos de estacionamiento o de carga y descarga con la administración del edificio o fraccionamiento donde vivirán los clientes. •No contemplar las voladuras en el nuevo espacio. Considera estos puntos antes de tomar el teléfono y acude solo a especialistas pues son los únicos que pueden garan-

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Norman Quijano: “El gran ganador fue el ausentismo

“Yo creo que eso los salvadoreños quieren a un presidente que tenga las capacidades y las habilidades de defender sus puntos de vista con respeto, con altura, con profundidad de análisis y eso no se dio, no se dio”, aseguró.

El arenero dijo que tiene el apoyo de algunos alcaldes que estaban en Unidad, para la segunda vuelta “Hemos dejando planteada la necesidad de los debates, yo creo que eso se vuelve ineludible en una segunda vuelta”. Esto

planteó ayer el candidato a la presidencia por ARENA, Norman Quijano, sobre la posibilidad de debatir con su contrincante de izquierda, Salvador Sánchez Cerén. El aspirante presidencial reiteró durante una entrevista en la Telecorporación Sal-

vadoreña, su disposición de discutir sobre los principales problemas que le atañe a la población, pues un debate como tal nunca lo tuvieron. Señaló que el programa organizado por ASDER fue un formato diferente, donde solo se resumió las propuestas en corto tiempo. Afirmó que tras ese evento, el candidato del FMLN prácticamente “fue apartado” de la vida pública y no se le vio más que en una entrevista de Telesur y ayer durante las elecciones. “Yo creo que eso los salvadoreños quieren a un presidente que tenga las capacidades y las habilidades de defender sus puntos de vista con respeto, con altura, con profundidad de análisis y eso no se dio, no se dio”, aseguró. Sobre el planteamiento de nuevas alianzas, el candidato tricolor manifestó que han avanzado en conversaciones con varios alcaldes, que integran el movimiento y que previamente mostraron interés en apoyarlo pero solo en la segunda vuelta. Asimismo, dijo que estos entendimientos incluyen a todos los sectores y no solo actores políticos. “La circunstancias del país demandan de que te despojes de personalismos, de atavismos, de ciertas visiones a veces ya

preconcebidas y que vayas en la búsqueda de un triunfo siempre y cuando que no abdiques de tus principios y de tus valores. Los miembros del movimiento Unidad son personas que profesan una ideología de derecha que creen en las libertades, en la democracia, debemos de reconocer que ese es un segmento de la derecha”, expresó. Por otra parte, Quijano expresó que durante estas cinco semanas más de campaña, nombrará vocerías específicas en áreas de seguridad pública y también las respectivas para los temas sociales. René Portillo Cuadra, candidato a vicepresidente, confirmó en la entrevista que el principal asesor de la campaña, J.J. Rendón, continuará a la cabeza del equipo y que reforzará otros mensajes de su campaña y el objetivo territorial también va a fortalecerse con base al marco político-electoral de la segunda vuelta. Al respecto a ese tema, Quijano dijo considerar a J.J. Rendón como “un buen estratega, consideramos que es un buen constructor. Precisamente ahora será importante conocer la opinión, la versión de él, la visión de él, el nuevo planteamiento, que tenemos que tener de cara a estos mes y días que se reduce a un mes prácticamente. Nosotros tenemos la confianza que podemos remontar”..

Quijano reta a candidato FMLN a debate y también pide votos Unidad

El candidato tricolor hizo un llamado a los activistas del Movimiento de unidad a que se unan al proyecto de derecha.

“Reto a Salvador Sánchez Cerén a que no sea cobarde, que dé la cara y que nos enfrentemos en un verdadero debate. Que él elija los temas y yo con gusto estoy dispuesto a debatir una, dos, tres veces con él”. Norman Quijano, candidato presidencial de ARENA, desafió ayer al aspirante del FMLN a que se enfrenten en un “verdadero” debate ante la población, con el fin de que los ciudadanos comprueben que sus propues-

tas de gobierno son mejores que las del efemelenista. Quijano buscaría dejar al desnudo una de las mayores debilidades del candidato efemelenista: su renuencia a aparecer en los medios de comunicación y conceder entrevistas a periodistas. Ayer por la noche, en el redondel Roberto d’Aubuisson los areneros se reunieron para aplaudir a su fórmula presidencial,

que entre otros temas destacó que no pudo ser vencida por cuatro campañas: “Una del FMLN, otra del presidente Mauricio Funes con uso de recursos del Estado, otra de ALBA Petróleos y la otra desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”. Quijano dijo ante los simpatizantes de ARENA que no pudieron destruir al partido como lo buscaron por mucho tiempo y que también el hecho de que el FMLN no haya ganado en

la primera vuelta, con todo su voto desplegado en el país, significa que hay un buen porcentaje de salvadoreños que no quiere que el partido en el Gobierno continúe. Mientras tanto, Quijano llamó a los simpatizantes de los partidos de la coalición de Unidad que dieron sus votos para la fórmula presidencial de Antonio Saca y Francisco Laínez a que en esta segunda vuelta del 9 de marzo lo apoyen, en una invocación expresa de una unión de la derecha en el país contra el FMLN, así como a un gran número de ciudadanos que no acudieron a las urnas ayer. El día de Quijano Norman Quijano fue el primer candidato que empezó con sus actividades, desde las 6 de la mañana. El candidato y su compañero de fórmula, René Portillo Cuadra, fueron bendecidos por un sacerdote católico y por un pastor evangélico. Asimismo, un pastor con discapacidad visual dio a Quijano una llave e hizo, a solas, una oración con él. El día de Quijano, por la mañana, fue de mucho ajetreo en medios de comunicación: visitó cuatro canales de televisión y cuatro estaciones de radio para brindar entrevistas de entre 10 y 15 minutos. Entre las entrevistas, aprovechó a desayunar con sus hijas, Lisseth, Ximena y Norma, quienes estuvieron con él en todo momento del día. Él también las acompañó a votar.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

INVERSIONES A & B LA INVERSION INMOBILIARIA DE CARA A LAS ELECCIONES PRESINDENCIALES

Muy a pesar del clima que normalmente nos han hecho creer de que las cosas se detienen cuando viene un período de elecciones presidenciales considero que los negocios deben seguir su curso aunque no nos guste quien quede. En estos últimos días se ha presenciado un récord histórico de abstencionismo que se traduce en un voto silencioso. Es decir, que el que no va a votar le está diciendo un rotundo no a los partidos y sus candidatos y sus fórmulas de administración pública. Para contextualizar un poco el momento he escuchado muchas versiones de la realidad donde hemos sido bombardeados constantemente por noticias que hablan de presidentes pasados, de licitaciones que comprometían recursos importantes del país, de las amenazas de las maras para que no se emita el sufragio libremente en varios sectores del país, y el cuestionado pacto de tregua entre pandillas, bienes del presidente actual que van para Brasil, entre otros muchos más que son una lucha de argumentaciones para indignar a los electores. La incredulidad ha sido el tercer candidato

a la presidencia más fuerte en las elecciones actuales. Un descontento masivo ha sido la respuesta. No puedo decir que hay aún victorias aplastantes. Creo que la voz silente es aplastante, evidente y nunca antes vista. Las estadísticas lo dicen. En el centro de este huracán está la vida cotidiana del salvadoreño que se levantó a trabajar a pesar de lo que digan los rotativos locales e internacionales. Se subió al bus y si tuvo suerte no fue asaltado. Otro seguramente llegó a su trabajo en vehículo para y como algo cotidiano debe tomar rutas donde no estén los puntos de asalto que vuelan constantemente en los twitter del día. Es en este contexto que he visto muchas familias pedirme ayuda desesperada por una casa que puedan pagarse y que esté lejos de las amenazas de la delincuencia. Para darse cuenta que con el presupuesto que tienen producto de sus salarios no les alcanza. Es duro decirles: “señores, un lugar privado y con parque no vale eso”. Hago mis esfuerzos y he encontrado a veces alternativas, pero la cantidad de necesitados de

un lugar seguro es aplastante. He recibido llamadas de mujeres que incluso han llorado suplicándome que les enseñe un lugar para mudarse ese mismo día pues la amenaza de la delincuencia no tiene plazos. El valor de la seguridad es alto, el valor de tener un lugar verde donde los niños puedan jugar es alto. Los parques públicos no son seguros, aunque la propaganda diga lo contrario. Los que desean construir también tienen los brazos cruzados en cierta medida. He visto proyectos como el de Santa Ana que se llama Vías del Molino que no se ha vendido en su totalidad desde hace cinco años o más. En una economía sana eso no sucede. Debería haber una alta tasa de ocupación y debería de haber un movimiento a otras zonas y nuevos proyectos. En Santa Tecla he visto el proyecto Santa Rosa, que es un desarrollo bien pensado, con una visión bastante integrada entre el medio ambiente y la vivienda. Pero tampoco veo el nivel de ventas que incluso en tiempos de guerra logré ver. Con esto no creo que el recelo de la banca sea todo el culpable. Repetidamente se ha dicho en los medios escritos, televisivos y radiofónicos que hay mucho inversionista que no siente confianza de apostarle al país. Y no porque estén peleados con una ideología política sino porque no hay estímulo fiscal, porque no hay agilidad en los trámites para construir como permisos, entre otras vueltas que ahora se han vuelto una verdadera maraña burocrática. Antes de entrar al período propagandístico el Presidente Funes apoyó el proyecto Ley Especial para la Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construcción, que aprueba la figura del “silencio administrativo positivo” e integra en una ventanilla todos los trámites de permisos de construcción. Este proyecto se presentó a la Asamblea Legislativa en consenso del Ministerio de Obras Públicas y la Cámara Salva-

doreña de la Industria de la Construcción (Casalco). Pero es algo preliminar. No se ha llegado a algo concreto y que se vaya a realizar en un futuro inmediato. El escenario inmobiliario no se ha dado en el mejor momento. No he visto aún el salto evolutivo en los constructores que le apuesten a la vivienda vertical para cuidar el medio ambiente. En Asia que son asolados por sismos se construye vertical, así que no tenemos excusa. El medio ambiente en El Salvador es literalmente medio, pues los ríos están contaminados y el aire como todo lo demás pero aún así comemos, respiramos y bebemos. No he escuchado partido alguno que le interese en su plan de país hacer algo al respecto y eso que ellos viven aquí. Debe haber un interés de país. No estoy diciendo nada nuevo. Y este interés de país es lo que los votantes en abstención están diciendo. Porque no han visto hasta hoy una fórmula que sin mezquindades busque un bien social y común. No se puede jugar como antes con las campañas de terror. Hay nuevas generaciones que no han visto la guerra y no les interesan los rencores pasados, de tiempos incluso, de los que no fueron protagonistas. Vivir bien es más que un lugar seguro, vivir bien implica un clima seguro, un ambiente seguro, una ruta para llegar al trabajo seguro. Y ese ideal que hoy por hoy es un lujo y que vale buena parte del salario del salvadoreño debe dejar de ser un ideal y empezar a convertirse en una realidad y en una sensación de libertad que otros países tienen. El clima inmobiliario se debe construir y se debe también ganar. Los salvadoreños fuera o dentro del país tienen la fortaleza para salir a trabajar muy a pesar de los engaños y desventajas. Por eso creo que muy a pesar de quien quede buscar un lugar donde vivir siempre será una necesidad. El que desee ayudar seguramente verá en esto una gran oportunidad.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Muebles para la ropa sucia: Tips para decorar con espejos ¡Atrévete a renovar la decoración! Es imposible entrar a una casa y que no haya al menos un espejo que nos reciba. Estos elementos son necesarios en toda decoración. Ayudan a dar una sensación de espacio y brindan

De vez en cuando hay que redecorar la habitación, no solo porque es necesario tirar las cosas que ya no usas sino también para renovar el ambiente. Siempre nos preocupamos de

iluminación a las distintas partes de nuestros hogares. Eso sí, debemos saber como utilizarlos sino pueden ser fatales en nuestra decoración y no debemos arriesgarnos.

las cosas más grandes, como la cama o las cortinas pero no nos fijamos de los detalles que también son importantes como el mueble para la ropa sucia

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Director de Asuntos Internacionales 8° Sector ARENA, Los Ángeles

Fernando Valladares: “Si votáramos desde los consulados, tendríamos un mejor control desde el exterior”

“Los salvadoreños en el exterior necesitamos ser incentivados por el gobierno, no hemos sido incentivados por este gobierno, ARENA se ha planteado que se debe dar un buen incentivo a los salvadoreños que vivimos en el exterior, esperamos mucho del próximo gobierno de ARENA”, Director de Asuntos Internacionales, 8° Sector ARENA, Los Ángeles, California.

Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com Este año fue la primera vez que participan los salvadoreños en el exterior en las elecciones presidenciales, mediante el voto. Se estima que alrededor de 2,531 compatriotas ejercieron el sufragio. Para el Director de Asuntos Internacionales en Los Ángeles, California, Fernando Valladares sería más práctico y beneficioso votar en sedes consulares, pues se tendría un mayor control de los mismos. También señala que el gobierno salvadoreño no debe relegar a los connacionales, que en Estados Unidos rondan por los 3 millones, ya que es un segmento que robustece la economía nacional por medio del envío de remesas, solo el año pasado se registraron $4 mil millones. Para el 9 de marzo se dará la segunda vuelta electoral en El Salvador como se organizaran en el 8°sector DE ARENA en Los Ángeles? Hablando específicamente del 8°sector estamos liderando estrategias de nuestro partido para formalizar actividades que conlleven a recuperarnos de este evento electoral del 2 de febrero. Hay una serie de preguntas que nos estamos haciendo y que

nos están haciendo y estamos analizando cuales son las estrategias a seguir, estamos reuniendo inquietudes para enfocarlas de una forma positiva en como vamos a trabajar en este evento electoral. ¿Cuáles son las principales preguntas o inquietudes que les hacen? Específicamente la gente pregunta mucho de la migración de cómo los salvadoreños podemos obtener documentación, cómo formalizar la estadía en Estados Unidos, puntualmente se está trabajando mucho para resolverlo. Esta es la primera vez que se da el voto desde el exterior y veía que menos de 3 votos se registraron, ¿Qué se necesitaría para que se dé una mayor participación de los compatriotas? Este fue un proyecto avalado por la asamblea por todos los diputados , pero más que todo fue promovido por el FMLN, al principio cuando lo analizamos vimos que era un proyecto vacío, bastante acéfalo, que le faltaban muchos insumos para hacer un llamado formal a todos los salvadoreños que vivimos en el exterior, para nosotros es importantísimo ejercer el sufragio desde el exterior, sabemos que de

esa forma podemos sumarle al gobierno y proporcionarle inquietudes formales de la gente que vive en Estados Unidos; el FMLN no formalizó bien este trabajo, y el TSE no llevaron capacitaciones en ninguna parte, no dieron mayor información, se dedicaron a mandar los paquetes a gastar cierta cantidad de millones de dólares que hubieran servido para otra cosas dentro de El Salvador; está bien como una prueba o simulacro, nosotros ya teníamos fotografiado el resultado de tanta cantidad que podíamos votar alrededor de 60 mil a 80 mil personas venimos a votar un poco más de 2 mil, para mí ha sido un fracaso, no de parte de ARENA, sino un mal trabajo del TSE a través del FMLN. Y por los resultados actuales de arena, ¿Cuál ha sido la respuesta del 8° sector? Como 8° sector, alrededor de 3 millones de salvadoreños que estamos en el exterior, nos sentíamos bastante extrañados y sabíamos también de que iba a ser una elección bastante amañada y tirada hacia la izquierda, recuerde que somos un partido político de oposición muy fuerte en El Salvador, con mucha gente que ama el nacionalismo, pero en esta ocasión ARENA se puso al frente de una institución política

muy grande, el FMLN, que estaba apuntalada a través del presidente Funes, que fue el mayor activista que tuvo el FMLN en toda la campaña y le dio bastante todas las mentiras, calumnias y difamaciones que se tuvieron; también tuvimos el efecto de Antonio Saca por medio del Movimiento de Unidad, y los diputados disidentes que formaron esta agrupación de GANA, también hay que sumarle el dinero de Venezuela, y podemos decir que FMLN ha tenido un resultado comprado; en ARENA estamos fuertes y estudiamos todas las posibilidades para haber tenido un resultado en contra, para esta segunda vuelta nos estamos preparados. Para el 9 de marzo que espera del resultado de ARENA y si variaran los votos que se envíen de allá hacia acá… Indudablemente tienen que variar, nosotros en este momento estamos hablando a la gente, el problema es que muchos compatriotas no recibieron en su momento los paquetes, otros los recibieron con dirección equivocada, podemos decir que fue algo amañado, estamos trabajando duro para contrarrestar esta estrategia, no queremos que en El Salvador se instaure un sistema socialista del siglo 21.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

“Lo que pedimos a cambio, de todo lo que hacemos, es muy poco, que el gobierno sea un facilitador en los trámites que necesitamos: sea en documentación, aranceles, e inversión”, Fernando Valladares.

¿Cree que esa es la mejor opción de votación, o sería mejor ir a los consulados? De esa forma el evento sería más organizado, podríamos llegar al exterior directamente a votar y sería más fácil que estar en esto del correo, nos podría dar un mejor resultado y si votáramos desde los consulados, tendríamos un mejor control desde el exterior. Y qué piensa del requisito que además de tener el DUI se tienen que irse a registrar… Esa es parte de la burocracia del partido de gobierno que a partir del TSE lo hacen, ellos piensan que es la mejor manera, no se han puesto a pensar que los salvadoreños que vivimos en el exterior estamos muy ocupados, estamos trabajando, pero se han olvidado que el tiempo es oro, la gente debería tener facilidades para sacar este documento. Cree que por todo el apoyo de los salvadoreños en el exterior tienen derecho para participar en las elección del 2015 de diputados y alcaldes… Tenemos todo el derecho de hacerlo si somos llamados, lo único que estamos tratando la manera de que se nos dé una apertura y que la legislación salvadoreña contemple otorgarle mayor representatividad política desde el exterior

al país, de esa forma podríamos incursionar en la política y que el gobierno se dé cuenta de las necesidades que tenemos las comunidades salvadoreñas en estados unidos. ¿Considera que las propuestas o proyectos de los partidos han integrado las necesidades de los salvadoreños en el exterior? Hasta el momento no, a los salvadoreños en el exterior nos tienen relegados, necesitamos que nos tomen en cuenta, como director internacional de ARENA y conociendo las inquietudes de los que vivimos en el exterior, tendremos reuniones en Estados Unidos con compatriotas, en donde vamos a elaborar oficios para tener una parte activa en la política exterior. Nosotros consideramos que todos los salvadoreños en el exterior debemos de tener una atención por no decírsele especial, pero estamos trabajando para eso, nuestra gente nos escuche, y sabiendo que nuestro aporte que sobrepasa los $4 mil millones anuales que es un apoyo importante para la economía, es más del 50% del PIB. En la mayoría de los estudios se señala que en El Salvador, las remesas son utilizadas para consumo, considera que en el 2014 podrían ir desinadas en parte en inversión…

Eso es lo que estamos tratando de hacer en este momento, sabemos que las remesas siempre han sido para el consumo, es necesario que parte de las remesas que entra al país sea para inversión, hay mucha gente en estados unidos que quiere invertir en El Salvador, pero la situación de inseguridad en el país no lo permite, pero esperamos que en el nuevo gobierno de ARENA podamos tener incentivos, y que haya un dividendo para que la economía del país se vea diferente, cuando hay inversión los países se robustecen y crecen y son mejor representados. En los 20 años de ARENA hubo mucha atención a los salvadoreños en el exterior, en el gobierno del FMLN se aprobaron leyes importantes, como el voto de los salvadoreños en desde el exterior, la ley de aeronáutica civil, que mensaje pudieras darle al partido ARENA para que este pendiente a las necesidades de los compatriotas Claro que si, a través de ARENA se obtiene mucho rigor estas oportunidades, la ley de cielos abiertos a la cual, el país está dando bastante cobertura, es algo que necesitamos para trabajar mejor… en ARENA hemos estado analizando esa parte, y tenemos una visión. En

relación a las necesidades de los compatriotas, estas son difíciles no es la que tuvimos cuando teníamos los 20 años de ARENA, para sacar un pasaporte hay mucha burocracia te cuesta más dinero, cuando estaba ARENA y llegabas a sacar un pasaporte lo obtenías en unas horas; Ahora todo está bien difícil, por ejemplo no sabemos porque removieron el consulado de Santa Ana, la gente está buscando y está preguntando que paso con el consulado de Santa Ana, de hecho a través de la diputada Margarita Escobar ya se tiene esta moción y que cuando ARENA sea gobierno se abrirá este consulado, así como otros para llegar más cerca a los compatriotas; hay muchas necesidades que tenemos escritas y analizadas. Lo que pedimos a cambio de todo lo que hacemos es muy poco, que el gobierno sea un facilitador de los trámites que necesitamos sea en documentación, aranceles, e inversión. Cree que sería bueno, así como los consulados de México que tiene áreas en turismo, inversión etc. Generar unos consulados especializados y delimitados a ciertas áreas… Los salvadoreños en el exterior necesitamos ser incentivados por el gobierno, no hemos sido incentivados por este gobierno, ARENA se ha planteado que se debe dar un buen incentivo a los salvadoreños que vivimos en el exterior, esperamos mucho del próximo gobierno de ARENA, donde tendremos la oportunidad de podernos dirigir directamente a nuestro país y volver a estar de la mano… Muchos salvadoreños salieron tristes, resentidos por que no existía un nicho de empleo y ARENA se planteó como oposición que este país necesita muchos cambios. Se ha estado trabajando con la reforma migratoria en Estados Unidos, cree que se tendrá algo concreto para este año y como organización que están haciendo para promover y agilizar esta reforma? En Estados Unidos los salvadoreños en el exterior estamos abogando por esa ley, en este momento no tenemos mayor representatividad, esta es una política del gobierno de Barack Obama, pensamos que la reforma se va a dar este año porque se acerca la elección electoral; a nivel de voto latino les ayudaría mucho a ellos y nos darían mayor cobertura y esta cobertura específicamente a los salvadoreños pensamos que aportaremos muchos impuestos al país a parte de lo que nosotros ya damos. Los republicanos dicen que darán la reforma migratoria para residencia no para ciudadanía… Hay que tomar en cuenta las políticas de los partidos mayoritarios en estados unidos y cada institución política tiene su criterios sabe cómo debe trabajar, lo que nos interesa a nosotros es que exista una legalidad para los inmigrantes que puedan moverse y ya no se tenga el miedo, y se tenga que incurrir a unas legalidades que muchas veces tienen que hacerlo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

Cultura

21

Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA

Los Jugadores

Entrar en el local, pedir que te sirvieran algo de beber, sacar del paquete de tabaco un cigarrillo y, tras llevártelo a los labios, golpear con el taco una de las bolas sobre el verde tapete de la mesa de billar, constituía parte de una especie de ritual aprendido. Entre jugada y jugada, asomar el rostro a la ventana para ver pasar a las gentes a través de las rejas. Largas horas de sopor dentro de un caserón de paredes altas y blancas donde el sonido, al chocar de las bolas, era más sonoro. Un día descubrí que en la parte trasera, saliendo a un pequeño patio, se podía acceder a una habitación mal iluminada donde varios hombres, sentados alrededor de una mesa de madera, jugaban a las cartas. Eran tipos de semblante duro, que fumaban y bebían cerveza todo el tiempo. Algunos de ellos, sin salir a la calle, podían pasarse dentro de ese reducido espacio días enteros. A veces abandonaban su lugar para acercarse hasta una pila que se llenaba con el agua de la lluvia, tomaban un recipiente, lo metían hasta el fondo y lo vaciaban sobre sus cabezas para refrescarse un poco. El encargado del lugar les servía cualquier tipo de comidas. Los más agotados, apoyándose contra la pared, dormían sentados en las sillas colocadas en las esquinas. En su mayoría eran ganaderos, agricultores o viajantes de comercio de la zona. Aunque evitaban lucir los revólveres o pistolas, se sabía que varios de ellos iban armados. El ambiente permanecía cargado por el humo de los cigarrillos. A pesar de que hablaban sin cesar, rara vez alzaban el tono de la voz. El juego de cartas preferido era el póquer, que podía ser cinco cerrado o siete abierto, pero no era el único. La regla de oro a tener en cuenta, para permanecer dentro de ese antro, era la de observar el más estricto silencio. Durante años, ese salón de billar y su pequeña habitación en la trastienda, se convirtieron para mí en los escenarios de un mundo fascinante. Un universo novelesco, si se quiere, el cual me sorprendió el día en que, debido a un insignificante altercado, aquellos tahúres decidieron sacar sus armas y agarrarse a tiros entre ellos. Nunca se supo del balance de heridos o muertos que se produjo esa noche. Al poco tiempo reabrieron el local, pero yo, jamás volvería.

POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE Breve Poema de Amor

Primer Beso

Vos sabés que yo

A una muchacha cuyo nombre no recuerdo

Vengo de la melancolía a la melancolía que confundo todos los lugares la Plaza del Zócalo con el Parque Hula Hula

Cuando te besé

el Danubio con el Lempa

(Fue en casa de una amiga tuya

a los niños andaluces con los de Panchimalco

que me gustaba)

la torre de París

era la primera vez que te besaban.

con las de electricidad que daban frente a mi casa allá en San Martín

Sentí tu cuerpo temblar contra la tierra.

cerca de Suchitoto. Nunca más volví a verte ni besarte Sí

pero cuando te recuerdo

la verdad es que lo confundo todo

no sé por qué

hasta el color de tu pelo

aún siento tu cuerpo temblar contra la tierra.

con la espesa oscuridad de los cafetales. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

OPINIÓN

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

Mucho que corregir en la próxima elección

Por: Centro de Estudios Jurídicos Ya sea que los porcentajes obtenidos por los candidatos impliquen la necesidad de una segunda vuelta, o ya sea que el electorado haya decidido otorgar la mayoría a cualquiera de los candidatos, nos parece oportuno realizar ciertas reflexiones con relación al proceso eleccionario que hemos vivido. Hay que reconocer los aspectos positivos que más se destacaron en este proceso electoral. Por primera vez se puso en funcionamiento el voto en el exterior que aunque limitado es un buen primer paso; por otro lado, la continuación del voto domiciliar, el cumplimiento de los partidos políticos en general a la prohibición de la pinta y pega en la campaña electoral. Pero por otro lado, hoy más que nunca ha quedado comprobado que es urgente reestructurar el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El TSE no puede estar conformado por personas que representen a los partidos políticos en contienda y que tengan tales vínculos con estos, que lleguen a asumir como

parte de sus responsabilidades, defenderlos a ultranza. El TSE ha permitido la existencia de campaña anticipada de todos los partidos políticos, ha vulnerado la libertad de expresión de particulares, ha aplicado una “ley mordaza” que nunca entró en vigor y hasta permitió que uno de sus magistrados falte a las más elementales reglas de comportamiento de todo funcionario público. El TSE también evitó sancionar a los funcionarios y empleados públicos que transgredieron el art. 218 de la Constitución, el cual señala que estos se encuentran al servicio del Estado y no de una fracción política determinada, agregando que ningún funcionario o empleado público puede prevalerse de su cargo para hacer política partidista; misma prohibición que aparece confirmada por el art. 237 del Código Electoral Sobre esto último todos los partidos políticos tienen un altísimo grado de responsabilidad al permitir que sus

funcionarios ignoren la limitación constitucional y legal antes invocada. Ha sido tanta la desidia o hasta complicidad del TSE, que una alcaldesa se atrevió a informar en las redes sociales que la alcaldía quedaba cerrada por motivos del cierre de campaña y antes había advertido que a pesar de no haber renunciado a su cargo, en esos días estaría completamente dedicada a la campaña de su candidato. Eso es inconcebible y reprochable. Lo que ha permitido que –como en el pasado– tengamos que soportar que el presidente de la República se dedique a actividades proselitistas en lugar de cumplir con sus obligaciones constitucionales, y que en abierta transgresión a la prohibición de difundir proyecciones sobre candidatos y partidos políticos quince días antes de las elecciones, el presidente lo haya hecho fuera del plazo legal. Aún más, durante este proceso eleccionario hemos visto estupefactos la utilización indebida del privilegio

que concede la ley al presidente para convocar a cadena nacional de radio y televisión, cuando a este privilegio solo puede acudirse en situaciones de guerra, invasión de territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemias, perturbaciones del orden público o mensajes de interés nacional. El Código Electoral señala que el TSE debe velar por el fiel cumplimiento de la Constitución y que todos los partidos y funcionarios deben ser sancionados cuando no respeten las limitaciones que establecen las leyes de la materia. Si de verdad se quiere cumplir con este encargo, es en las próximas elecciones que habrá que hacerlo. No hay que olvidar que ha tenido que ser la Sala de lo Constitucional quien ha ordenado a todo funcionario y empleado público que se abstenga de realizar actividades político partidarias que tiendan a favorecer o perjudicar a cualquiera de los candidatos o partidos. Hay que cumplir con esta orden.

Los necesarios entendimientos post electorales

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Por: Roberto Rubio-Fabián Siempre me corresponde enviar el artículo de esta columna a más tardar un viernes por la mañana. Por tanto fue escrito sin conocer los resultados electorales de ayer domingo. Pero no importa, hay cosas que trascienden las coyunturas electorales. Una de ellas, que no puede obviarse independientemente de quien haya ganado en esta primera ronda electoral, es la crítica situación socioeconómica que enfrentará el próximo gobierno. Una situación que será prácticamente imposible que este la enfrente adecuadamente en solitario, y sin que disponga de un amplio y sólido respaldo sociopolítico. De no hacerlo, el país corre el riesgo de aproximarse más al despeñadero, y el futuro gobierno con él. Entre las principales y más urgentes problemáticas que el próximo gobierno tendrá que abordar bajo las dinámicas del diálogo y el entendimiento encontramos: la aguda situación fiscal, el prolongado estan-

camiento económico y la alarmante inseguridad ciudadana. El tratar de enfrentar estas problemáticas no solo requerirá de votos en la Asamblea, de una aritmética legislativa favorable, sino de un importante respaldo social y de opinión pública, es decir, de un arduo esfuerzo de ingeniería social. En el caso de la situación fiscal, no solo existirá el reto de corregir las fuertes presiones hacia el déficit fiscal y la ruta hacia la insostenibilidad de las finanzas públicas, sino también la urgente necesidad de frenar los recurrentes problemas de la caja pública y sus crecientes problemas de liquidez. Posiblemente, durante el año 2014 el próximo gobierno no tendrá suficiente liquidez en la caja para responder a las necesidades de funcionamiento del Estado, así como a sus responsabilidades financieras. El futuro gobierno, antes o después de asumir el 1.º de junio, tendrá que recurrir nuevamente

a una práctica que es normal pero que ya se ha vuelto estructuralmente perversa: convertir la deuda de corto plazo (LETES) en deuda de largo plazo. Haciendo así crecer más nuestro casi insostenible nivel de endeudamiento. Dar respuesta a esas problemáticas requerirá de una reforma fiscal que implique tanto aumento de ciertos impuestos, como racionalización y reasignación de gastos, donde los subsidios juegan un rol importante. También implicará medidas de reforma al insostenible sistema de pensiones. Ahora bien, la mayoría de estas medidas de reforma implican sacrificios; son poco populares y traen costos sociopolíticos. Posiblemente, ni el siguiente gobierno ni los partidos políticos existentes se atrevan a impulsar dichas medidas de reforma antes de las elecciones de 2015. No querrán que los costos sociales se transformen en costos electorales. Sin embargo, después

de marzo de 2015 las problemáticas serán más graves y no podrán evitar la búsqueda dolorosa de su solución. Para ir superando estos agudos problemas, el próximo gobierno requerirá no solo de una aritmética legislativa favorable (que ojalá no sea la que hemos tenido ayer y hoy: la del todos contra uno) para la aprobación de las leyes y reglamentos que necesitarán las medidas de reactivación y combate a la inseguridad ciudadana, sino también del concurso plural de las alcaldías a nivel territorial, así como de un apoyo social y empresarial que contribuya a una opinión pública más favorable, o al menos más comprensiva, a las medidas de reforma. Y todo ello exige altos niveles de diálogo y entendimiento entre las principales fuerzas políticas, ARENA y FMLN, hoy por hoy en la lógica de la confrontación sistemática y estéril.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Por: Charlie Martz Tal vez se preguntara: ¿Por qué el titulo? ¿Significara algo importante? ó ¿Cuál es el motivo? Sonreír trae beneficios asombrosos a tu vida. Abre puertas que te pueden llevar a tener más amigos, convivir con tu nuevo vecino o incluso conseguirte un trabajo estupendo ¿Sabias que al sonreír usas de 5 a 53 músculos faciales? La sonrisa es como un bostezo, se contagia. Apuesto que más de una vez te ha sucedido que has estado de tan buen humor que le sonríes a una persona y de repente también sonríe. Me suele suceder, ha habido días que no han sido muy buenos y alguien me sonríe e inmediatamente sonrío; me hace sentir muy bien. Puedes tener un día estresante, algo salió mal en tu trabajo, estudios o en tu hogar, pero llega alguien que te sonríe y sientes ese gesto tan cálido que todo comienza a tornar otro rumbo, un rumbo mucho mejor. Una sonrisa es la medicina que necesitamos todos cuando estamos mal, nunca has sentido esas sonrisas tan inocentes y sinceras de los niños, llegan directo al corazón y sin escala. En ese momento deja de importar si las horas anteriores estuvieron un poco mal porque después de esa sonrisa todo lo que te agobio ya no importa tanto. No tienes idea de la energía que gastamos cuando nos estresamos, molestamos o tomamos una mala actitud ante una situación, no hablo de estar siempre contento si perdiste tu cartera, tu teléfono, e incluso el trabajo, pero siempre que se cierra una puerta se abren muchas más. Mantén una sonrisa a pesar de las circunstancias. ¡Hoy te invito a darle una sonrisa a alguien! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

Demasiados antioxidantes favorecen el desarrollo del cáncer

Los antioxidantes, presentes sobre todo en frutas y verduras, gozan de gran popularidad entre la población, ya que eliminan del organismo los reactivos y dañinos radicales libres que surgen del metabolismo celular. Un nuevo estudio advierte sin embargo del riesgo de tomarlos en exceso, ya que la dosis adicional aportada por suplementos farmacológicos y medicamentos como la acetilcisteína puede resultar funesta para la salud. Según los autores, las vitaminas A, C y E ingeridas de forma no natural aceleran

el desarrollo tumoral en pacientes con bultos pulmonares no diagnosticados, que normalmente se corresponden con los fumadores. Estudios previos habían vinculado el uso de suplementos con altas dosis de caroteno beta con un mayor riesgo de cáncer de pulmón en pacientes de alto riesgo, y de suplementos con altas dosis de vitamina E con una mayor posibilidad de sufrir infarto hemorrágico en el cerebro y cáncer de próstata. La presente investigación, llevada a cabo por la Universidad de Gotemburgo (Suecia), ha concluido quelos suplementos con antioxidantes aceleran la progresión de pequeños tumores pulmonares en lugar de combatirla, como tradicionalmente se ha pensado.

Cierre de 80 horas en la autopista 405 del 14 al 18 de febrero Habrá cierres en la autopista 405 en dirección norte en el Paso de Sepulveda durante el fin de semana del Día de los Presidentes, del 14 al 18 de febrero. Cierres parciales de carriles estarán en efecto entre Getty Center Dr y Ventura Bl durante el día, y todos los carriles en dirección al norte se cerrarán durante la noche. Para evitar retrasos, maneje menos o evite el área. Para el horario completo de cierres, visite metro.net/405.

Audiencias Públicas sobre el servicio de autobuses del 5 al 13 de febrero Los cambios propuestos al servicio de autobús de Metro para el mes de junio serán discutidos en audiencias públicas que se llevarán a cabo del 5 al 13 de febrero en el Centro de Los Ángeles, el Valle de San Gabriel, el Valle de San Fernando, Westside, Gateway Cities y South Bay. Para más detalles, visite metro.net.

Comienza la construcción de la línea de tren ligero Crenshaw/LAX Los funcionarios marcaron el inicio de la construcción de la línea Crenshaw/LAX de $2 mil millones con un evento el 21 de enero. La línea de tren ligero de 8.5 millas se extenderá entre las líneas Expo y Green de Metro con ocho nuevas estaciones y se espera que abra en 2019. Más información en metro.net/crenshaw.

Viaja en Metro a festejar el Día de San Valentín ¡Impresione a su cita el Día de San Valentín y viaje en Metro! Ya sea que esté planeando ir a Boyle Heights, Pasadena, el Centro de Los Ángeles o Miracle Mile, los usuarios de Metro reciben descuentos en una gran variedad de restaurantes y espectáculos. Para ver estas promociones y más, visite metro.net/discounts.

Los nuevos autobuses comenzarán a funcionar pronto Los primeros autobuses de la orden de $297 millones de 550 autobuses de aire limpio, de 40 pies de longitud, están programados para comenzar a brindar servicio. Los nuevos autobuses reemplazarán a la flota de autobuses que están próximos a alcanzar la edad de retiro, la cual es de 12 años de servicio y 500,000 millas.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

14-1293ps_gen-cs-14-008 ©2014 lacmta

Agréguele una sonrisa a su curriculum

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

ESPECTÁCULOS

Encuentran muerto al actor La marmota Phil pronostica Philip Seymour Hoffman en su un invierno más largo en EU apartamento de Manhattan

El actor Philip Seymour Hoffman fue encontrado muerto a los 46 años de edad en su departamento de Manhattan, informó el Wall Street Journal. El cuerpo sin vida fue hayado alrededor de las 11:30 de la mañana por el guionista David Katz, quien llamó al 911. De acuerdo con declaraciones oficiales, Hoffman habría fallecido a causa de una sobredosis. Una fuente del departamento de policia de Nueva York le dijo a PEOPLE,

que el actor fue encontrado con una jeringa en el brazo y, que un sobre transparente que aparentemente contenía cocaína fue hayado no muy lejos de donde estaba el cuerpo. Hoffman, quien ganó un Oscar en 2004 por su participación en Capote, entró en rehabilitación en mayo del año pasado por consumir heroína. Su más reciente aparición cinematográfica fue en la película The Hunger Games: Catching Fire.

Al salir de su madriguera en el domingo del Super Bowl, la marmota Phil de Punxsutawney no pudo pronosticar al ganador del gran partido pero sus manejadores dijeron que está segura de su augurio meteorológico: habrá seis semanas más de invierno en Estados Unidos. Según la tradición, si la marmota ve su sombra el 2 de febrero, el invierno durará otro mes y medio. Si no la ve, la primavera llegará antes. La afamada marmota de Pennsylvania fue despertada de su letargo a las 7:28 a.m. del domingo y, de acuerdo con el Club de Marmotas de Punxsutawney, dirigió a su manejador Bill Deeley hasta un pergamino que contenía el pronóstico, así como una referencia al Super Bowl. Como es tradición, miles de aficionados se presentaron en el Día de la Marmota para ver al roedor peludo, el más famoso de un pequeño grupo de marmotas de las que se dice pronostican el tiempo. En realidad, el pronóstico de Phil es decidido de antemano por un grupo llamado el Círculo Interno, cuyos miembros portan sombreros de copa y esmóquines para

la ceremonia anual en Gobbler’s Knob, la pequeña colina en el poblado del que la marmota lleva el nombre a unos 104 kilómetros (65 millas) al noreste de Pittsburgh. Es la primera vez que el pronóstico se efectúa en el mismo domingo que el Super Bowl. Anteriormente, lo más cerca en que el partido había estado de coincidir con el Día de la Marmota fue en 2009, cuando los Steelers de Pittsburgh derrotaron 27-23 a los Cardenales de Arizona la noche previa al pronóstico de Phil.

Chiquis dice que la familia Rivera quiere vender la casa de Jenni

A pesar de haber confesado que le gustaría mudarse de la casa de su madre, la fallecida Jenni Rivera, su hija mayor Chiquis aún no ha tenido el valor de hacerlo. “Todavía seguimos en la casa de mi mamá”, dijo la ahora cantante a People en Español. Chiquis asegura que hay planes de vender la casa, aunque tomar la decisión de cuándo hacerlo no ha sido fácil. “Queremos vender la casa, pero a la misma vez no”, comentó con sentimientos encontrados. “Se me hace muy difícil mover las cosas de mi mamá, no las quiero ver

en una [bodega]; no quiero que nadie las toque”. La joven empresaria dijo que ya ha platicado sobre este tema con su tía Rosie Rivera, quien es la albacea de los bienes de la cantante, pero la decisión de poner en venta la mansión en Encino, California, aún no está tomada. “Sé que [venderla] es muy importante para empezar a sanar, pero todavía no puedo ni imaginar hacerlo”, dijo Chiquis. “Ahí está Rosie, estamos todavía todos juntos [en la casa]”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Cristiano Ronaldo es suspendido por tres partidos

La sanción, que Ronaldo cumplirá en Liga contra Villarreal, Getafe y Elche, se suma a las sufridas por luso y contrasta con el expediente que el azulgrana Leo Messi tiene en tarjetas rojas. El argentino nunca ha sido expulsado en España, donde juega desde 2004.

Cristiano Ronaldo aumenta, con los tres partidos que le impuso el Comité de Competición, su apartado de sanciones desde que en 2009 llegó al Real Madrid, club en el que ha sido expulsado cinco veces, la última hace tres días en San Mamés. Los integrantes del Comité de Competición, Francisco Rubio y Lucas Osorio, decidieron hoy que la roja que Ayza Gámez

mostró al portugués por golpear en la cara a Ander Iturraspe merece un partido de sanción y que su gesto de menosprecio hacia el cuarto árbitro al abandonar el campo debe ser castigado con tres. Cristiano, que hoy cumple 29 años, llegó a la liga española en 2009 definido por su anterior técnico en el Manchester United, sir Alex Ferguson, como “blanco fácil

para los árbitros” a la hora de mostrar tarjetas. El portugués vio cuatro rojas en la “Premier” inglesa, donde cosechó tanto críticas como disculpas. El propio Ferguson le reprochó “caer en la provocación” de los rivales cuando le sancionaron con tres partidos por un cabezazo al jugador del Portsmouth Richard Hughes.

“Cristiano es responsable de caer en la trampa de la intimidación, algo que le ha pasado varias veces. Él es mejor que estos jugadores”, dijo hace años el escocés, que también lamentó que su pupilo fuera “blanco fácil” para los árbitros al ser amonestado por “hacer teatro” en la final de la Copa de la Liga, aunque la repetición de la jugada probó que Ronaldo había sido derribado. Con estos precedentes y antes de acabar la primera vuelta de su primera campaña como madridista Ronaldo vivió la primera de las cuatro expulsiones que acumula, entonces por doble amonestación. Fue en el Bernabéu, ante el Almería. Partido que ganó su equipo (4-2) y en el que marcó el cuarto gol. La primera amarilla fue por quitarse la camiseta y la segunda por derribar a un contrario. Ronaldo vio la roja directa en el minuto 115, por golpear con la pierna en la cara de Gabi, sin ánimo de disputar el balón, según el acta de Clos Gómez, árbitro que pitará la semifinal de esta noche. Aquel día, como antes de la roja había visto una amarilla, le cayeron dos partidos, uno menos que hoy, que quedan a expensas de un futuro recurso del Real Madrid al Comité de Apelación.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

DEPORTES

Beckham disfruta construyendo piezas de “Lego” y cocinando para su familia El exjugador inglés David Beckham admite que tras su retirada del fútbol disfruta con las construcciones de las piezas “Lego” y cocinando para su familia en una entrevista publicada hoy por el dominical británico “The Sunday Times”. El que fuera capitán de la selección de Inglaterra, de 38 años, y militante, entre otros clubes, del Manchester United y el Real Madrid, dijo al citado periódico que no se ve diferente “de cualquier otra persona”. Considerado una leyenda viva del fútbol, multimillonario, y percibido, también, como un icono de la moda, Beckham reconoció que encuentra “relajante” completar estructuras “Lego” y que cocinar le resulta “terapéutico”. “Lo último que he construido fue la Torre de Londres. Fue increíble. Creo que Lego me ayuda a relajarme”, dijo el excentrocampista de una estructura que consta de 4.287 piezas y que está recomendada, por el fabricante, para mayores de 16 años. Beckham dijo que le ocurre lo mismo con cocinar: “Lo encuentro muy terapéutico

Considerado una leyenda viva del fútbol, multimillonario, y percibido, también, como un icono de la moda, Beckham reconoció que encuentra “relajante” completar estructuras “Lego” y que cocinar le resulta “terapéutico”.

y con frecuencia cocino por las tardes”. “Cuando estaba en Italia me encantaba la comida y aprendí a cocinarla. Por suerte, a los niños también les encanta así que me resulta fácil hacerles algo”, señaló. En la entrevista, también reveló que suele preparar el desayuno a sus hijos

y luego les lleva al colegio: “Al único al que no acompañamos a la puerta es a Brooklyn, que quiere que le dejemos en la otra parte de la carretera porque no es ‘cool’ que tu padre te lleve a la escuela”. “También hago la compra de la comida semanal y, de hecho, siempre lo he he-

cho. La gente se sorprende pero es fácil; sé exactamente lo que les gusta a los niños y sé exactamente lo que le gusta a Victoria”, dijo. Casado con la excantante del ya desaparecido grupo de pop “Spice Girls” y ahora diseñadora de moda, Victoria Beckham, y padre de cuatro hijos -tres varones y una niña- en 2013 se mudó con su familia a una vivienda valorada en 40 millones de libras (48,7 millones de euros) en el lujoso barrio de Kensington, al oeste de Londres. Sobre su regreso a la capital británica, Beckham dijo que le “encanta caminar por los parques de Londres” así como “ir a un par de pubs” de su barrio. “La gente allí me conoce y me resulta fácil pasarme a tomar una pinta”, explicó. En 2006, el exjugador del Milan y LA Galaxy reveló que sufre de un desorden compulsivo obsesivo: “Tengo ese problema. Cuando voy a una habitación de hotel, antes de poder relajarme, tengo que quitar todos los folletos y libros y ponerlos en un cajón. Todo tiene que estar perfecto”, admitió entonces el jugador.

Dos latinos, finalistas en concurso Los libros contables y otras para elegir canción Mundial 2014 excentricidades del Super Bowl

La costosa puesta en escena de un show en el que el dramatismo y la fuerza bruta imperan, nos obliga a revisar al Súper Tazón en números. A continuación datos que te dejarán sorprendido: 1. La cadena de televisión Fox ha comprado los derechos de transmisión exclusiva de la final de la NFL por 54 millones de dólares. 2. Para recuperar su inversión, la televisora ha vendido 34 spots de30 segundos, por 4 Las cinco canciones tienen en común los ritmos latinos y cariocas que recuerdan algunas ver- millones de dólares cada uno. siones ya usadas en eventos pasados como “Waving Flag”, “Waka Waka” y “La copa de la vida”, 3. En 1967, fecha en que se inició el Súper e invitan en inglés, español y portugués, a la unidad, la fraternidad, el honor y la fiesta a través Bowl, cada comercial de 30 segundos, dudel fútbol. rante los cortes televisivos, ascendía a no El colombiano Nik Salazar y el brasileño Por su parte, el brasileño Alexey, que com- más de 42 mil dólares. Rodrigo Alexey están entre los cinco finalis- puso la pista “FIFA Cup”, aseguró que tiene 4. En esta edición, que es la número 48, se tas del concurso internacional “Super Song”, “los pies sobre la tierra” para no desilusio- harán 23 cortes durante el juego, de 90 seque elegirá una composición inédita para narse, aunque anhela ser el ganador para gundos cada uno. convertirla en un “hit global” en la voz de disfrutar de “un sueño hecho realidad”. 5. Masiva sintonía. Cada fanático consuRicky Martin y ser parte del álbum musical Los finalistas fueron elegidos entre 20 semi- midor invertirá cerca de 64.5 dólares en alioficial del Mundial de fútbol de Brasil 2014. finalistas de acuerdo al volumen de votos mentos y bebidas, generando un consumo Los latinoamericanos compiten con jóvenes que obtuvieron en el portal oficial del con- de 12 mil 300 millones de dólares. de otros tres países entre los que están el curso y a las apreciaciones de un grupo de 6. Todo un festín. Se calcula que 50 milsurcoreano Sam Kwon con “The Beauti- jurados especializados de Sony Music, entre lones de latas de cerveza serán bebidas y ful Game”; el estadounidense Elijhah King, los que estaba el mismo Ricky Martin, ga“Vida”, y el alemán Tim David Weller, “Ejo nador del Grammy y declarado “embajador Ole”. mundial de la música latina”. El colombiano, que concursa con “We are El ganador será anunciado el 6 de febrero one”, aseguró al portal Super Song que para y tendrá la oportunidad de viajar a Puerto él sería “surreal” que Ricky Martin cantara Rico para conocer al cantante y coproducir su composición y que obtendría “la mejor con él el “hit”, además de obtener un pase experiencia del mundo” de llegar a ganar la doble para ver la final del Mundial en el escompetencia. tadio Maracaná, en Río de Janeiro.

250 mil toneladas de guacamole consumidos en EE.UU. 7. Más visto que los Oscar. La final del Super Bowl del año pasado alcanzó el doble de audiencia de quienes vieron los Premios de la Academia, el triple que el Grammy, el Globo de Oro y seis veces lo que concentró la emisión de los Emmy. 8. Leyenda. El trofeo que reciben los campeones se llama ‘Vince Lombardi’, en honor del fallecido entrenador de los Green Bay Packers. Lombardi, fue una de las primeras estrellas de la NFL en celebrar victorias en los primeros dos Super Bowls. 9. De plata pura. Veintitrés centímetros de altura y 3.2 kilos de peso, el trofeo del campeonato hecho de plata pura, ha sido diseñado y manufactorado por Tiffany and Co., y demora cuatro meses y 72 horas / hombre para crearlo. El lujoso premio debe ser devuelto a la casa Tiffany para que esta le inscriba el nombre del equipo en la base, luego de ello los triunfadores pueden exibirlo en su sede principal.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.