Edición 1259

Page 1

Migrantes son gran tema en año electoral DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

AÑO 24 | Nº 1 259

WWW.DIAADIANEWS.COM

En todo el país la crisis de niños migrantes se está convirtiendo en tema central mientras se acercan las elecciones de noviembre. P: 3

La vorágine electoral atrapa de nuevo a los salvadoreños

P: 7

P: 5

Turismo espera subir este año ingresos a $1,000 Mlls.

UNCAF_ad_dia_a_dia_banner_33x2_Layout 1 8/21/14 7:58 PM Page 1

Edición El Salvador de fiesta y Pueblos Vivos P: 11

Nuevo programa busca dar servicios médicos a californianos de bajos ingresos P: 2

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 2014

LOS ANGELES COLISEUM LOS ANGELES,CA FESTIVAL CENTROAMERICANO

COFECA

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

Nuevo programa busca coordinar servicios médicos para californianos de bajos ingresos

Los diferentes planes de salud tienen personal entrenado que se especializan en conectar a los pacientes con cualquier servicio que necesiten y que estén disponibles para responder preguntas o coordinar servicios.

María del Socorro Ruíz está muy contenta que su esposo Rogelio, de 85 años de edad, tendrá pedicuras regularmente como parte de sus beneficios médicos. “Él tiene diabetes y sus pies me preocupan muchísimo. Cualquier problema con las uñas de los pies o con la piel puede ser

Los conectores comunitarios El trabajo de Ernesto Franco consiste en visitar a adultos mayores y personas con incapacidades que han recibido cartas del Departamento de Servicios de Salud de California, para explicarles, en español, que pueden escoger un plan de salud que coordine sus beneficios de

Medicare y Medi-Cal. Franco es empleado de Molina Health Plan, uno de los cinco planes de de salud autorizados por el nuevo programa estatal Cal MediConnect. “Voy a las casas de las personas que tienen Medi-Cal y Medicare y les explico que como parte del nuevo programa Cal MediConnect tendrán acceso a todo lo que ya tienen y a otros servicios como dentista, servicios de visión, transportación y que yo me encargo de ayudarles a conseguir otros servicios que necesiten para que puedan permanecer en sus hogares por más tiempo”, dijo Franco. Como parte de su trabajo de “conector comunitario”, Franco también les ayuda a coordinar servicios sociales como estampillas de comida y a encontrar formas en que ellos puedan socializarse en sus comunidades, lo cual es considerado clave para el bienestar emocional de los adultos mayores. “Yo les ayudo en todo lo que necesiten. Yo soy la persona que los conecta con cualquier cosa que necesiten… lo que buscamos como conectores comunitar-

ios es darles la oportunidad de que puedan permanecer en sus hogares por más tiempo”, agregó. Franco visita entre 35 a 40 hogares a la semana. Thelma Nieto, gerente del programa de servicios de salud de Molina, explicó que muchas de las personas que están siendo inscritas voluntaria o involuntariamente en Cal MediConnect hablan sólo español u otro idioma que no es inglés, y que necesitan ayuda adicional para entender los cambios. Los conectores comunitarios como Franco son clave para explicar a las personas los beneficios extras que pueden recibir si hacen el cambio y para dejarles saber que no están solos en el proceso, agregó Nieto. “Un conector comunitario estará presente paso a paso para ayudarles con la solicitud, a entender el plan, a coordinar otros servicios sociales que puedan necesitan o cualquier cosa que puedan necesitar. Siempre habrá alguien para ayudarles”, aseveró Nieto. El Dr. Esequio Casillas, director médico de servicios para ancianos de AltaMed, uno de los cinco proveedores de salud disponibles en Los Ángeles, explicó que la idea es que exista una persona que se encargue de coordinar todos los servicios que la persona necesita, no sólo servicios médicos, sino también beneficios extras como transportación y ayuda en el hogar.

Peña Nieto llega a Los Ángeles para Alcalde de LA, Eric Garcetti, almuerza en restaurante de familia visita de trabajo en California hispana

La visita del presidente Peña Nieto tiene como objetivo incrementar los intercambios comerciales y las inversiones en sectores como energías renovables, sectores de punta e industrias creativas y del conocimiento.

El presidente Enrique Peña Nieto arribó en el avión TP01 en el hangar privado Atlantic del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles para iniciar una gira de poco más de 28 horas a ese estado de la Unión Americana, donde viven 11.5 millones personas de origen mexicano. El mandatario mexicano, su esposa Angélica Rivera, así como la comitiva que los acompañan, fueron recibidos a las 14:30 horas tiempo local por la jefa de Protocolo de California, Charlotte Schultz. Asimismo, la jefa Adjunta de Protocolo del Condado de los Ángeles, Lourdes Saab, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, entre otros funcionarios. El mandatario federal lleva a cabo esta visita con el objetivo de afianzar el momento positivo que vive la relación entre

ese estado y México, así como la estrecha colaboración que existe entre ambos. Se estima que 11.5 millones de personas de origen mexicano viven en California, lo que representa la comunidad más numerosa en el exterior, 34 por ciento del total. En ese sentido, la visita del presidente Peña Nieto permitirá profundizar los lazos con la comunidad mexicana que ahí reside, al refrendar el compromiso del gobierno mexicano con las comunidades en el exterior. De acuerdo con la carpeta informativa de la Presidencia de la República, el objetivo es ofrecerles cada vez mejores servicios consulares y, sobre todo, resaltar el papel de los migrantes como agentes del desarrollo, prosperidad y crecimiento. Durante su estancia, el presidente se reunirá con el gobernador de California, Edmund G. Brown, y con el alcalde de los Ángeles, Eric Garcetti. En materia económica, México es el primer destino de las exportaciones de California y su tercer socio comercial, después de China y Japón. En 2013, el comercio total ascendió a 60 mil 174 millones de dólares, casi el mismo monto que el comercio con China. México exportó a California 36 mil 933 millones de dólares.

El pasado domingo 24 de agosto, el alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, y parte de su staff, almorzaron en Mama’s Tamales, donde degustaron sabrosas pupusas, los famosos tamales Mama’s Tamales, dulces típicos salvadoreños Mamita’s Delight, y sin faltar la quesadilla salvadoreña recién horneada, incluso el Sr. Alcalde pidió pupusas para llevar para sus hijas. La familia López Ortega, se siente muy orgullosa de que el Sr. Alcalde haya escogido Mama’s Tamales para su almuerzo, lo que habla muy bien de la calidad de su comida, incluyendo su famoso y delicioso pan con pavo. El almuerzo se realizó en un ambiente privado y cordial, sin nada de reporteros ni cámaras de TV, pues la familia López Ortega, que aunque tenía una reservación previa, respeto su privacidad y no

dio aviso a ningún medio de publicidad, eso sí, los comensales se sorprendían al ver al Sr. Alcalde comiendo a su lado, con una cordialidad y sencillez sorprendente. Mamita’s Delight, dulces tipicos salvadoreños, hechos en USA, con recetas ancestrales salvadoreñas, fue parte de la mesa con una canastas primorosamente preparada. Una vez más, se destacan los salvadoreños en el ámbito empresarial, el restaurante es dirigido por Claudia López, graduada de Negocios en USC, su hermana Estefanie y la madre de ellas, Norma, incluso el logo de Mamita’s Delight, es una caricatura de ellas tres. Al final del almuerzo, no podían faltar las fotos de recuerdo, incluso selfies, que el Sr Garcetti finamente se tomó.

Mama’s Tamales se encuentra en la ciudad de Los Angeles, a un costado del Mac Arthur Park, 2124 W 7th St, 90057, Tel (213)487-7474. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

ESTADOS UNIDOS

Compás de espera ante decreto que podría aliviar a millones en EUA

La Casa Blanca dijo recientemente que el presidente Barack Obama estaba analizando qué medidas tomar, ante la falta de una reforma migratoria aprobada por el Congreso. Organizaciones pro inmigrantes y congresistas demócratas se mostraron esperanzados de que las acciones ejecutivas que el presidente Barack Obama

anunciará después del verano (boreal) en materia de inmigración alivien a millones de inmigrantes indocumentados que viven actualmente en la sombra en Estados Unidos. El hecho de que la Casa Blanca no haya anunciado la fecha concreta en que actuará por decreto ni el alcance de las medidas ha hecho disparar las especulaciones sobre qué es lo que hará concretamente el presidente y cuándo lo hará. Obama dio en junio por muerta la reforma migratoria ante la negativa de los republicanos a poner una fecha para votar esta legislación en la Cámara de Representantes. “Estamos en un compás de espera, aguardando a ver qué alcance tendrán estas medidas”, explica a la agencia DPA Maribel Hastings, asesora ejecutiva de la organización pro reforma migratoria America’s Voice. ¿Qué entiende el presidente por el final del verano? “Puede ser a finales de septiembre o esta semana o al regreso del Congreso la semana del 8 de septiembre. No nos queda claro”, dice esta activista. Hastings considera que la cifra final

de inmigrantes indocumentados que podrían verse beneficiados del decreto presidencial “depende del tipo de medidas que tome el presidente”, pero añade “podrían ser millones”. Lo que está claro, según Hastings, es que Obama “no puede legalizar de un plumazo a 11 millones de indocumentados y frenar la deportación de todas esas personas”, pues, recuerda, “cualquier acción ejecutiva es temporal, revocable y no puede incluir a todos los indocumentados”. La solución permanente para legalizar a indocumentados está en manos del Congreso, pero el partido republicano ha dejado claro que no someterá a votación este año la reforma migratoria. Esta activista es consciente de que Obama está en estos momentos “apagando múltiples fuegos: niños migrantes en la frontera; crisis racial en Ferguson (Misuri); crisis en Oriente Medio y, en puerta, una elección intermedia que no pinta nada bien para el Partido Demócrata”. A esto habría que sumar la guerra política que le ha declarado el Partido Republicano, torpedeando todas sus iniciativas en el

Congreso. Haga lo que haga Obama, “este es un asunto que requiere de mucha valentía política, de mucho liderazgo”, advierte Hastings, quien se mostró confiada en que el presidente “encuentre una solución, que sabemos que es temporal y revocable y que no es perfecta” pero que “por lo menos a mediano plazo puede brindar alivio a millones de familias en todo el país”. Por su parte, Kica Matos, activista y portavoz del Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM), cree que “hay pocos límites que tiene el presidente bajo la ley en términos de acción ejecutiva. Sus limitaciones son políticas”, explica Matos. Este activista de FIRM hacía referencia a los cálculos políticos que estará haciendo la Casa Blanca de cara a las elecciones legislativas de noviembre, en las que se renueva la totalidad de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y un tercio de los cien escaños del Senado. Los demócratas, que ya son minoría en la Cámara de Representantes, podrían perder la mayoría en el Senado.

Migrantes son gran tema en año electoral

Los senadores demócratas que buscan reelegirse en estados de tendencia republicana, que incluyen a Mark Pryor de Arkansas y Kay Hagan de Carolina del Norte, han exhortado a Obama a no actuar unilateralmente.

Mientras decenas de miles de niños centroamericanos han cruzado ilegalmente hacia Estados Unidos, el legislador republicano Scott Perry de pronto está viendo que la inmigración se ha vuelto un tema importante para los electores en su distrito rural en Pennsylvania, bastante lejos de la frontera con México, eclipsando incluso al déficit y la ley de salud promovida por el presidente Barack Obama.. Es la misma historia en todo el país por estos días mientras los sondeos muestran que la crisis de niños migrantes se está convirtiendo en tema central mientras se acercan las elecciones de noviembre. Candidatos republicanos al Senado en tres cerradas contiendas han sacado anuncios enfocados en el tema, el cual tiene el potencial de afectar campañas de forma impredecible. Por ahora, los republicanos

como Perry han logrado que la Cámara de Representantes actuara para abordar el tema de la crisis en la frontera antes de que fuera el receso legislativo de agosto, a pesar de que el Senado y Obama no lo hicieran. Qué tanto influenciará el tema a finales de año dependerá de lo que suceda en el sur de Texas, donde el cruce de migrantes ha mermado por el calor del verano pero podría volver a incrementarse, y en Washington donde Obama está sopesando extender el aplazamiento de deportaciones y dar permisos de trabajo a millones de personas más que viven sin documentos migratorios en Estados Unidos. Una decisión así podría cambiar nuevamente la política migratoria, inquietando a los electores latinos que serán cruciales para la elección presidencial de 2016. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Obama estudia un plan para ampliar la inmigración legal a EEUU, según prensa

El presidente de EE.UU., Barack Obama, está estudiando una propuesta para duplicar el número de tarjetas de residencia (“green cards”) que se conceden al año en el país para beneficiar a trabajadores altamente cualificados y a familiares de estadounidenses y residentes, informó un periódico local. Obama anunció hace dos meses que al final de este verano tomará acciones ejecutivas para arreglar lo máximo posi-

ble el sistema de inmigración del país, ante el estancamiento de una iniciativa legal para la reforma migratoria en la Cámara de Representantes. Una de las propuestas que varios grupos empresariales y de inmigración han enviado desde entonces a la Casa Blanca consiste en ampliar hasta más del doble el número de personas al que se permite estar en el país con tarjetas de residencia, que actualmente tiene un

límite global de 366.000, de acuerdo con el Post. “Creemos que la base de los cambios administrativos que usted tome debería estar centrado en abrir el sistema de inmigración legal para que más personas se beneficien”, indica una carta enviada a la Casa Blanca esta semana por una coalición de negocios y grupos proinmigrantes liderada por el excongresista Bruce Morrison. Aunque se espera que algunas medidas que anuncie Obama tengan que ver con la situación de los 11 millones de indocumentados del país, es posible que también intente aliviar el retraso en el sistema de inmigración legal, donde más de 4,4 millones de personas están a la espera de una “green card”, según el Departamento de Estado. Desde julio, según el funcionario, la Casa Blanca ha mantenido más de veinte “sesiones de escucha” con defensores de derechos humanos, representantes empresariales y de la industria tecnológica. Esas sesiones también han incluido a representantes de los sindicatos, agricultores y líderes religiosos, además de organizaciones latinas y jóvenes acogidos al programa de Acción Diferida

Jueces migratorios denunciaron este miércoles la disfunción y el caos en las cortes de inmigración de Estados Unidos que producen retrasos y amenazan el debido proceso de miles de casos, incluyendo los menores indocumentados centroamericanos. Los tribunales están sobrecargados, con pocos recursos y jueces, estadísticas imprecisas y operan bajo presión política, resumieron las magistradas Dana Leigh Marks y Denise Slavin, presidenta y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Jueces Migratorios (NAIJ por sus siglas en inglés). “Hay una disfunción aparente en las cortes migratorias hoy”, según Leigh Marks. Actualmente, unos 227 jueces revisan 375.000 casos de inmigrantes a lo largo de Estados Unidos, algunos de ellos con hasta 2.400 casos bajo su supervisión, indicó. Según Leigh, los recursos de las cortes migratorias además son “claramente inadecuados”: 1,7% del presupuesto sobre inmigración de 18.000 millones de dólares. En esas circunstancias un inmigrante sin papeles no podrá presentarse ante un juez hasta 15 meses después de ser detenido y deberá esperar hasta cuatro años para argumentar su caso en un tribunal, señaló la juez. Las cortes son “la cenicienta del Departa-

mento de Justicia”, afirmó. La crisis humanitaria subrayada por el arribo ilegal de más de 60.000 niños de México y Centroamérica dejó al descubierto los huecos en la respuesta de las agencias federales y las cortes migratorias, y exacerbó el debate en Estados Unidos sobre su sistema migratorio. Enfrentado a la sensible problemática, el presidente Barack Obama ordenó reorientar recursos para contratar jueces de inmigración adicionales y buscó acelerar

el procesamiento de los casos infantiles. Pero las magistradas creen que colocar a los niños al frente de la fila sería “un error”. “Por su naturaleza necesitan más tiempo para ganarse la confianza del niño que está en una situación de temor”, dijo Leigh. “Sería mejor dar suficiente dinero a nuestro sistema para que todos nuestros casos anden en un periodo de tiempo razonable”, afirmó. En el fondo, las jueces reclaman esta-

La Casa Blanca no ha establecido una fecha para el anuncio de Obama, y el portavoz del presidente, Josh Earnest, se limitó a indicar el lunes que “todavía no ha llegado el fin del verano”.

(DACA), que les protege de la deportación. “Cualquier especulación de las dimensiones o número de inmigrantes que pueden resultar impactados (por las medidas ejecutivas) es demasiado preliminar”, añadió el funcionario, que pidió el anonimato. Obama también tendrá en consideración las recomendaciones del secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y el fiscal general, Eric Holder. La propuesta que cita el Post está respaldada por varios grupos latinos, que el diario no menciona, y cambiaría la forma en la que el Gobierno adjudica las tarjetas de residencia a los inmigrantes. De acuerdo con límites establecidos por el Congreso en 1990, 226.000 de las tarjetas de residencia que se conceden al año se reservan a la reunificación de familias, y otras 140.000 se destinan a empleos en campos especializados. Los activistas proponen que, en lugar de contar a todos los miembros de una familia al conceder las tarjetas de residencia, el Gobierno cuente solo a uno de ellos y conceda “green cards” al resto de la unidad familiar sin contarlos en el límite anual establecido por el Congreso, para agilizar los retrasos en las solicitudes.

blecer cortes migratorias “independientes” económica y administrativamente del Departamento de Justicia, una rama del Ejecutivo, lo que requeriría una ley aprobada en el Congreso. “Nuestro rol es servir como una corte neutral pero paradójicamente estamos albergados en una agencia de cumplimiento de la ley”, señaló Leigh. “Debemos cambiar el sistema (...) Las cortes son víctimas de los antojos políticos”, dijo por su parte Slavin.

Cortes de inmigración de EEUU son disfuncionales

Este año fiscal también se ha producido un aumento significativo de las familias detenidas en la frontera, es decir, de adultos que viajan con niños: 62.856 unidades familiares en lo que va de año fiscal, frente a las 11.001 en el mismo periodo del año fiscal 2013. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

EL SALVADOR

La vorágine electoral atrapa de nuevo a los salvadoreños

Los salvadoreños empiezan a vivir el clima de precampaña para las elecciones legislativas y municipales de 2015, mientras el Gobierno que surgió de las presidenciales de este año ni ha cumplido tres meses en el poder. Los comicios para renovar los 84 escaños de la Asamblea Legislativa y las 262 alcaldías se celebrarán el 1 de marzo de 2015 y serán convocados el 31 de octubre próximo, cuando también se abrirá la inscripción de candidatos, según el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo. La campaña para la elección de diputados arrancará dos meses antes de los comicios y para alcaldes y concejales un mes antes, de acuerdo con la legislación electoral. Pero los partidos políticos ya están en proceso de definición de candidatos a diputados y alcaldes, sólo meses después de que se aquietaran las aguas de las agitadas elecciones presidenciales, que requirieron dos vueltas, el 2 de febrero y el 9 de marzo pasados. En El Salvador se celebran elecciones presidenciales cada cinco años y legislativas y municipales cada tres años. Hasta ahora no ha fructificado ninguna iniciativa para reformar la Constitución y establecer elecciones generales cada

Los partidos minoritarios también están en sus preparativos electorales.

cinco años, a pesar de que, al menos públicamente, los sectores políticos dicen avalar esa medida. El anterior presidente del TSE, Eugenio Chicas, insistía en esa reforma para “salir de esta vorágine” en que cae el país por la intensidad electoral, y también como forma de abaratar costes. Las dos vueltas de las presidenciales pasadas sumaron un presupuesto de 40 millones de dólares.

Para las legislativas y municipales de 2015 se prevén 36 millones de dólares, “pero se está tratando de hacer el esfuerzo por rebajar” costes, afirmó Olivo. El vicepresidente salvadoreño y comisionado para las inversiones, Oscar Ortiz, señaló que el clima electoral ha incidido en parte en el bajo crecimiento económico del país, que en 2013 fue del 1,9 % y para este año se prevé en 2,2 % según el Banco Central de Reserva.

Quijano fue el candidato presidencial opositor que perdió las pasadas elecciones ante el ahora gobernante, Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, quien asumió el 1 de junio. El oficialismo llevará como candidato a la alcaldía capitalina al actual alcalde de Nuevo Cuscatlán, departamento de La Libertad (centro), el empresario y publicista Nayib Bukele. Quijano y Bukele ya libraron sus primeras escaramuzas luego de que el opositor, que tiene 67 años, dijera que el oficialista, de 33, “está muy jovencito” y que su “primer desliz” ha sido asegurar que bajaría los impuestos municipales. Con este señalamiento, el opositor plantea “que los jóvenes no podemos hacer nada” y que “sólo los señores pueden hacer las cosas bien”, respondió Bukele, que también ha lanzado algunos dardos a ARENA y al propio FMLN, de los que ha dicho que le “decepcionan”. Bukele ha señalado que en los gobiernos del FMLN, que llegó al poder por primera vez en 2009, “no se han hecho los cambios que la población esperaba” y que ese partido necesita “renovación”. Hasta el presidente Sánchez Cerén se sumó a la incipiente precampaña al argumentar que lo dicho por Bukele “es una expresión de democracia interna”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador, uno de los países más avanzados en desarrollo: PNUD

En el país fue presentado el estudio del Programa denominado “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resilencia”.

“El Salvador es un ejemplo de conquista de desarrollo humano, y es el que más avanzado en este tema en los últimos 20 años”, indicó Roberto Valent, representante residente de PNUD en El Salvador, cuando revelaba, en esta nación, el Informe de Desarrollo Humano denominado “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resilencia”.

“Me siento honrado que El Salvador haya sido seleccionado como sede para la presentación del Informe de Desarrollo Humano (…) Es un placer que El Salvador reciba en nombre de América Latina y el Caribe este informe de Desarrollo Humano”, agregó en su discurso Valent. Luego de elaborar el reporte, la entidad se muestra preocupada porque unos

200 millones de latinoamericanos, más de un tercio de la población regional, se encuentran en riesgo de caer en la pobreza ante cualquier crisis. Entre ese segmento, según el ente de la ONU, casi la mitad (98,5 millones) están ocupados y de éstos, 54,4% son trabajadores informales, 49,6% no tiene acceso a servicios médicos, 46,1% no tiene derecho a pensión y el 53,2% no tiene contrato laboral. A pesar de los riesgos que más personas caigan en la pobreza, el PNUD destacó como “un logro” la reducción de la proporción de personas viviendo en la pobreza con ingresos menores de cuatro dólares al día, de 42% en 2000 a 25% en 2012. Según el PNUD, la pobreza, en El Salvador disminuyó en 4.2 puntos porcentuales, aunque detallan que también lo hizo en la clase media en 1.8 puntos. Por su parte, la subsecretaria General de la ONU, Jessica Faieta, quien presentó el Informe Global sobre Desarrollo Humano, indicó que el estudio “nos alerta sobre el hecho de que los avances en desarrollo humano son cada vez más lentos, el informe nos muestra que las

vulnerabilidades provienen de las carencias en salud y otros sectores”. El PNUD propone a los gobiernos de la región invertir en políticas sociales, de desarrollo de capacidades y aumento a mantener avances en desarrollo humano. Tras la presentación del informe, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, manifestó que tanto el país, como la región deben poner atención a los informes de desarrollo humano, porque contribuyen a crear políticas públicas que mejoran la calidad de vida. “Es muy alentador saber que el país es uno de los que más ha avanzado en desarrollo humano en las últimas dos décadas”, enfatizó el mandatario, que indicó que uno de los factores de vulnerabilidad que caracteriza a El Salvador es la desigualdad, pero que trabajaría para erradicarla. El mandatario aprovechó la oportunidad para revelar la última encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2013, publicada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) y el Ministerio de Economía. En esta muestra se indicó un incremento de alrededor de $50 en el ingreso medio mensual de los hogares; es decir que en promedio al mes, al hogar salvadoreño ingresan unos $556.00.

Quijano: “Siempre es mucho más fácil Avalan en comisión dar normas de hablar que trabajar” calidad a Siget para regular telefónicas

Quijano adjudicó las críticas hechas a su gestión a la etapa preelectoral y dijo estar de acuerdo en participar en un debate, aunque hizo ver que eso “le ofende al ciudadano que está cansado de campañas e insultos”.

Norman Quijano respondió a los cuestionamientos hechos por el candidato por el FMLN, Nayib Bukele, quien criticó su capacidad para administrar adecuadamente los fondos de la comuna capitalina y aclaró que es falso que la alcaldía de San Salvador sea cinco veces más grande que Nuevo Cuscatlán y que cuente con un presupuesto 43 veces mayor. Quijano dijo desconocer el presupuesto

asignado para el municipio gobernado por Bukele y la cantidad de empleados que laboran en dicha comuna; sin embargo hizo ver que la relación hecha por el efemelenista es absurda. Según Bukele, San Salvador tiene un presupuesto 43 veces mayor al de Nuevo Cuscatlán y es el municipio con más recursos disponibles por habitante; sin embargo asegura que esos recursos no se ven porque las prioridades para invertirlos son diferentes. El edil de San Salvador explicó que su presupuesto anual oscila entre los $80 y $90 millones; asimismo solicitó poner las cosas “en su justa dimensión” tras indicar que en San Salvador trabajan más de 5,300 empleados y se administran seis sedes distritales, 23 mercados, ocho cementerios, 800 comunidades y más de 400 colonias. Quijano adjudicó las críticas hechas a su gestión a la etapa preelectoral y dijo estar de acuerdo en participar en un debate, aunque hizo ver que eso “le ofende al ciudadano que está cansado de campañas e insultos”. “Siempre es mucho más fácil hablar que trabajar... yo me dedico a trabajar” dijo, y reiteró su disposición por intervenir en un debate al lado de sus adversarios políticos, quienes hicieron pública dicha iniciativa este lunes ante las cámaras de televisión.

Diputados acordaron llevar al pleno las normativas que deberán cumplir empresas de telefonía, entre estos el cobro al segundo exacto. Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa acordó por unanimidad normas de calidad para que la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) regule a telefónicas. En caso de ser aprobadas en el pleno, estas permitirán supervisar las funciones de las empresas, así como el cumplimiento de cierta normativa. La Siget tendrá a su cargo verificar que

estas compañías cumplan con el cobro al segundo exacto, con la señal y el funcionamiento de los aparatos que venden, indicó el diputado Edwin Zamora, de ARENA. Por su parte, el parlamentario Damián Alegría, del FMLN, explicó que la SIGET tendría la facultad para sancionar o suspender a telefónicas que incumplan con dichas normas de calidad. En el mismo sentido, Francisco Zablah, de GANA, indicó que con normas de calidad, la instancia reguladora podrá exigir portabilidad numérica a las compañías.

Pobreza en El Salvador disminuyó 4.2%, según PNUD

Sin embargo, el Informe también indica un impacto negativo por la disminución de la clase media. La pobreza en El Salvador disminuyó 4.2% en el último año, de acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El PNUD hizo público hoy su informe, en donde también detalla que la clase media disminuyó 1.8%, lo que generó un aumento del 6.2% de la población vulnerable, siendo el cuarto país de la

región con esta condición. Este documento con datos latinoamericanos fue presentado hoy en El Salvador, por la Subsecretaria General de la ONU y Directora del PNUD para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, recibió el informe y valoró que de la “mano con todos los sectores” se construirá un mejor país. “Hoy ustedes nos señalan deficiencias y nos sugieren medidas para forjar una vida digna para todos y todas”, dijo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Turismo espera subir este año ingresos a $1,000 Mlls. en el rubro

Aunque no detalló ni específico qué tipo de ayuda concreta da Mitur a los empresarios, aseguró que la industria turística en El Salvador creció a junio en 4.5 % y que espera que al finalizar el año los ingresos por actividades del sector turismo alcancen más de $1,000 millones. El año anterior, afirmó, esos ingresos sumaron $880 millones.

El Ministerio de Turismo (Mitur) desarrolló el V Foro de Cooperación e Inversión Turística, al que fueron invitados varios micro y pequeños empresarios de

la industria. El ministro José Napoleón Duarte inauguró el evento y dijo que la cooperación y la inversión son dos grandes

temas que el país está desarrollando a través del Gobierno y de organismos no gubernamentales. Explicó que el objetivo del foro era compartirles experiencias de proyectos que han sido ejecutados en el país por medio de alianzas o cooperación: “La gente necesita financiamientos, capital de trabajo, generar no solamente una esperanza vacía, sino proyectos de negocio y en eso estamos trabajando. Ya tenemos modelos de planes de negocio y enviamos a gente a capacitarse a otros países, ese es el objetivo de esta conferencia, a la que hemos invitado a varios expositores para que trasladen esas experiencias”. Sobre ese modelo, el funcionario señaló que lo que el Mitur ha pretendido es “que vaya caminando”. Y a manera de ejemplo mencionó que no se pueden traer turistas si no hay hoteles y que no se pueden traer turistas, si los hoteles no tienen camas. Aunque no detalló ni específico qué tipo de ayuda concreta da Mitur a los empresarios, aseguró que la industria turística en El Salvador creció a junio en 4.5 % y que espera que al finalizar

el año los ingresos por actividades del sector turismo alcancen más de $1,000 millones. El año anterior, afirmó, esos ingresos sumaron $880 millones. El Jagüey sigue en idea Los titulares de la Autoridad de Aviación Civil, de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, de Turismo y el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, lo han mencionado en sus declaraciones, pero el proyecto de habilitación de una pista en El Jagüey (La Unión) sigue sin aterrizar. Han pasado dos meses desde que el presidente Salvador Sánchez Cerén prometió el pequeño aeropuerto, cuando brindó un discurso durante el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE 2014), pero aún no hay siquiera un estudio que determine la cantidad de dinero que se necesita para hacer esa inversión. Duarte se limitó a decir, “me voy a poner feliz yo” cuando se le preguntó sobre los planes que tiene en mente para impulsar el desarrollo turístico en esa zona, pero admitió desconocer cuál es el presupuesto necesario. Se atrevió a asegurar, sin embargo, que estará listo para 2015.

Partidos deben transparentar Economía salvadoreña crecerá arriba del 2%, según gobierno finanzas

El Salvador se prepara para las elecciones municipales y legislativas en marzo de 2015.

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley de Partidos Políticos por considerar que no garantiza el acceso a la información, ni el principio de transparencia y democracia interna de los partidos y sentenció que tienen que revelar el origen, monto y a los patrocinadores. La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley de Partidos Políticos por considerar que no garantiza el acceso a la información, ni el principio de transparencia y democracia interna de los partidos y sentenció que tienen que revelar el origen, monto y a los patrocinadores. La Ley de Partidos Políticos fue aprobada en

febrero de 2013 y de inmediato fue cuestionada por organizaciones civiles. En su fallo, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conocido el miércoles, ordenó a la Asamblea Legislativa para que en un plazo de dos meses reforme la ley para, que se garantice la rendición de cuentas. “El legislador debe expedir leyes que aseguren la transparencia en el quehacer partidario, en concreto, en el funcionamiento de los partidos y de las campañas electorales y la rendición de cuentas”, señala el fallo unánime de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional. Agrega que los diputados de la Asamblea Legislativa deben de establecer legalmente los procedimientos para obtener información que se requiera a los partidos políticos, “en especial, la relativa al origen y destino de los fondos con que estos partidos y candidatos financian su actividad”. En El Salvador, los partidos políticos nunca han rendido cuentas sobre el origen, monto y destino de los fondos que invierten en las campañas electorales. La Sala también ordenó a la Asamblea Legislativa, garantizar el ejercicio de las libertades democráticas dentro de los partidos políticos, y asegurar el derecho al voto libre de los miembros del partido, así como el derecho a ser votado para participar como candidato en las elecciones populares.

El secretario técnico y de Planificación de El Salvador, Roberto Lorenzana, consideró que a final de 2014 la economía del país centroamericano podría crecer por encima de los dos puntos porcentuales. Lorenzana respaldó las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que proyecta para la región y particularmente para El Salvador un crecimiento económico de 2,2 por ciento en este año. Además señaló que de acuerdo a los últimos análisis del Banco Central de Reserva (BCR), el crecimiento podría ser del 2,5 por ciento, pero dijo que en septiembre se espera una estimación más certera por parte del organismo. Con esto, el jefe del gabinete económico salvadoreño desvirtuó los análisis de la

Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), que proyectó la semana pasada un crecimiento de “alrededor de uno por ciento” e indicó que la economía se encuentra en “estancamiento”. El funcionario expresó que el informe de FUSADES, entidad ligada a la derecha política de El Salvador, busca desgastar al gobierno y no ha contemplado indicadores como la disminución de la pobreza, la cual según cifras oficiales se redujo en un cinco por ciento en 2013. Además sostuvo que proyectos como el desembolso de 277 millones de dólares por parte del gobierno estadounidense, contemplados en el segundo compacto de Fomilenio y la concesión del Puerto de La Unión, generan un impacto positivo en la economía a largo plazo.

Cancillería solicita apoyo para localización de ciudadanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a: Julio Óscar González, de 49 años y Ruth Evelyn González, de 47 años, ambos originarios de San Salvador. La embajada de El Salvador en Panamá requiere entablar comunicación con ambas personas a solicitud de familiares quienes tienen 30 años de no tener noti-

cia alguna sobre ellos. Si tiene información sobre Julio Óscar González y Ruth Evelyn González, agradeceremos contactar a José Ricardo Herrera a los teléfonos 2231-1218, 2231-2950 ó 7070-1286, de la Dirección de Protección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria de la cancillería salvadoreña.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Congreso de Guatemala analizará la derogación de polémica “Ley Monsanto”

El Congreso de Guatemala analizará la derogación de la polémica “Ley Monsanto” que legaliza los derechos de propiedad de semillas vegetales ante el rechazo

que ha tenido en los últimos días, informaron fuentes parlamentarias. Tanto el gobernante Partido Patriota (PP) como el principal de oposición,

Libertad Democrática Renovada (Lider), anunciaron hoy que presentarán al pleno del Legislativo iniciativas para que la normativa no entre en vigencia el próximo 26 de septiembre. El diputado de Lider Nery Rodas declaró en un programa de la radio local Emisoras Unidas, que su partido propondrá la derogación total de la ley debido a que no existió una discusión en el Congreso para su aprobación en junio pasado. En los mismos término se expresó el legislador oficialista Luis Fernando Chenal y agregó, que además de la derogación, el PP propondrá que se discuta una nueva normativa. Según Chenal, existe consenso entre los jefes de los partidos representados en el Parlamento para derogar la ley que legaliza los derechos de propiedad de semillas agrícolas. La ley establece de 1 a 4 años de cárcel y multas de entre 1.000 y 10.000 quetzales (130 y 1.300 dólares) contra quienes las reproduzcan. Las organizaciones campesinas pidieron la semana pasada a la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima

El cálculo sobre la necesidad se elaboró con base en cifras oficiales, que indican que cada familia debe recibir al mes cien libras de maíz, 30 de frijol y ocho kilos de una mezcla de maíz y soya fortificada. La ayuda será durante seis meses. Según el presidente Otto Pérez Molina, en la reunión sostenida con representantes internacionales, se acordó instalar una mesa de Seguridad Alimentaria, donde los donantes tendrán participación activa. Según el mandatario, el ofrecimiento de los asistentes a la reunión en la Casa Presidencial, fue de ayuda técnica, en especie y económica, aunque enviarán informes a sus gobiernos para establecer el mecanismo. Ayuda Stella Zervoudaki, embajadora de la Unión Europea (UE), dijo que en septiembre se firmará con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), un acuerdo para apoyar con Q200 millones para agricultura familiar y fortalecer la prevención a mediano y largo plazos. La diplomática recordó que la UE también tiene un programa de apoyo al país para desastres naturales. Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, indicó que preocupa la situación de 500 mil niños menores de 5 años en peligro de desnutrición aguda, y que darán apoyo a las instituciones que brin-

den respuesta, como el Ministerio de Salud. Diego Recalde, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, explicó que trabajan en sistemas de abastecimiento de agua para prevenir y que para en emergencia se colabora en apoyo del Maga. Según Mario Touchette, representante

del Programa Mundial de Alimentos, ya atienden a 236 mil familias afectadas por la roya y en el Corredor Seco, y que para la emergencia por la sequía necesitan unos US$18 millones —unos Q138.6 millones— para pagar alimentos, transporte y logística para repartirlos. El nuncio apostólico en Guatemala, Nicolas Henry Marie Denis Thevenin,

El Congreso de Guatemala analizará la derogación de la polémica “Ley Monsanto” que legaliza los derechos de propiedad de semillas vegetales ante el rechazo que ha tenido en los últimos días, informaron hoy fuentes parlamentarias.

instancia jurídica de Guatemala, que se elimine de la legislación la normativa. Miembros del Movimiento Sindical, Indígena y Campesino exigieron este jueves al Parlamento que deroguen la ley porque “lesiona los intereses del Estado”. “Los alimentos genéticamente modificados tienen efectos nocivos para la salud”, dijo un orador en las afueras del Congreso. La Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales fue aprobada el pasado 26 de junio por 81 de los 158 diputados que tiene el Legislativo “Esta ley en lugar de promover desarrollo promoverá pobreza. Con ella habría un saqueo a la población pues Guatemala vive de la productividad agrícola”, aseguró a Efe el martes el coordinador del Observatorio de Pueblos Indígenas, Mario Itzep. La aprobación de la ley fue uno de los compromisos asumidos por el Estado de Guatemala como parte de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2005 entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos.

manifestó que el papa Francisco está preocupado por los retos del país, como violencia y migración de niños, y aseguró que enviará información sobre la emergencia por falta de alimentos. La ayuda de la Iglesia, según el nuncio, es a través de las parroquias que de manera directa asisten a las personas, a quienes buscan en áreas lejanas indagar sobre la situación actual.

Guatemala pide ayuda por crisis alimentaria

Guatemala necesita unos dos millones de quintales de alimentos para proteger a las 236 mil familias afectadas por la sequía prolongada, por lo que ayer pidió ayuda internacional a través del cuerpo diplomático y representantes de instituciones internacionales acreditados en el país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

INTERNACIONAL

Honduras reporta superávit comercial con nueve países

Alemania destaca en el ranking con un saldo favorable para Honduras de 145.6 millones de dólares al primer semestre de 2014.

Honduras mantiene un intercambio comercial de mercancías con una extensa lista de países de los cinco continentes del mundo -América, Europa, Asia, África y Oceanía-.Sin embargo, con apenas nueve de los 32 que monitorea el Banco Central de Honduras (BCH) reporta un superávit en su balanza. A diciembre de 2013, la lista de países fue de 10. Los productos que marcan la diferencia para Honduras

son los de origen agroindustrial, entre ellos café, aceite de palma, camarones, melones, tilapia, azúcar, entre otros.El saldo de la balanza comercial de Honduras históricamente ha sido negativo. Al 30 de junio de 2014, las exportaciones de mercancías sumaron 2,189.6 millones de dólares y 4,601 millones las importaciones, dejando como resultado un déficit de 2,411.4 millones de

El ébola ha matado a más de 1.400 personas en África occidental este año.

rio de Salud de Japón en marzo para su uso contra la influenza. No se ha demostrado su eficacia contra el ébola. Pero Fujifilm está en conversaciones con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para realizar pruebas clínicas para curar el ébola, dijo el portavoz de la compañía Takao Aoki. El vocero dijo que los virus del ébola y la gripe son similares y podrían reaccionar de manera parecida al fármaco. La empresa indicó que cuenta con suficientes reservas de favipiravir como para más de 20.000 pacientes. Japón está al pendiente de una decisión de la OMS que dará más detalles sobre el uso de medicamentos no probados contra el ébola, dijo Suga. En caso de emergencia, Japón podría responder a peticiones individuales antes de que el organismo de la ONU tome una nueva decisión, indicó el secretario del gabinete. Varios medicamentos se están desarrollando para el ébola. Todavía están en las primeras etapas y no hay tratamiento probado o vacuna para la enfermedad a menudo fatal. Hace poco, dos médicos estadounidenses se recuperaron después de ser tomar ZMapp, aunque no queda claro si se curaron por este medicamento, ya que en Liberia un africano que lo tomó murió.

Japón ofrece fármaco para tratar el ébola

Japón está listo para proporcionar un fármaco contra la influenza desarrollado en el país como un posible tratamiento para el brote de ébola que se extiende rápidamente. El secretario del gabinete Yoshihide Suga dijo el lunes a la prensa que Japón puede ofrecer favipiravir, desarrollado por una filial de Fujifilm Holdings Corp., en cualquier momento, a petición de la Organización Mundial de la Salud. El fármaco, que se comercializa con el nombre de Avigan, fue desarrollado por la filial Fujifilm Toyama Chemical Co. para tratar nuevos virus de influenza. Favipiravir fue aprobado por el Ministe-

dólares.El Banco Central de Honduras en su Programa Monetario 2014-2015 ha estimado que las exportaciones de bienes alcanzarán 4,052 millones de dólares en el presente año y 8,814 millones las importaciones, con un saldo negativo de 4,762 millones de dólares. El déficit comercial en 2013 ascendió a 5,260.4 millones de dólares, ya que las exportaciones fueron de 3,952.8 millones y las importaciones 9,213.2 millones de dólares.SuperávitLos países con los cuales el comercio es favorable para Honduras son en su mayoría de Europa, con seis. Los restantes tres son de América. La lista está compuesta por Alemania (145.6 millones de dólares), Nicaragua ($51.3 millones), Holanda ($45.3 millones), Bélgica ($35.5 millones), Venezuela ($35.3 millones), Reino Unido ($31.6 millones), Francia ($24.1 millones), Canadá ($20.7 millones) y Suecia (10.6 millones de dólares). A diciembre de 2013 aparecía Antillas Neerlandesas.El superávit comercial más elevado se registra con Alemania, al registrarse 236.5 millones de dólares en concepto de exportaciones de bienes al 30 de junio de 2014 y 90.5 millones en importaciones, arrojando un resultado positivo de 145.6 millones

de dólares.En 2013, el superávit con ese país fue de 116.7 millones de dólares y, de acuerdo con el BCH y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), los principales productos enviados hacia Alemania son café, camarón cultivado y melones.La segunda posición en la lista de nueve le corresponde a Nicaragua, con un saldo favorable de 51.3 millones de dólares al cierre del primer semestre de este año, al exportarse 110.5 millones en bienes e importarse 59.1 millones de dólares. El superávit durante 2013 sumó 91.4 millones de dólares.El tercer lugar es para Holanda, con exportaciones de mercancías por la suma de 66.7 millones de dólares al 30 de junio de 2014 e importaciones de 21.5 millones, dejando una cifra positiva de 45.3 millones de dólares. Los principales productos comercializados en aquel país europeo son aceite de palma africana y azúcar. El superávit comercial de 2013 alcanzó 86.2 millones de dólares.El superávit comercial de Honduras con los nueve países citados anteriormente es de 400.3 millones de dólares al 30 de junio de 2014, al sumar las exportaciones 638.9 millones y 238.6 millones de dólares las importaciones, de acuerdo con un informe de comercio exterior del BCH.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego “permanente” en Gaza tras 50 días de conflicto

Con las constantes deportaciones desde Estados Unidos, la ironía se prolonga y los repatriados regresan a economías de las que huyeron y a aparatos políticos de los que fueron excluidos y expulsados. La reinserción—a diferencia del rótulo en Intipucá—no da ninguna bienvenida.

Los dólares de los migrantes sostienen las economías centroamericanas conjunto de paz y seguridad

“Wellcome to Intipucá City”, proclama un rótulo a la entrada de un recóndito pueblo del sureste de El Salvador conocido como ciudad del dólar y que, desde hace más de 45 años, sobrevive por el chorreo incesante y diario de remesas que reciben miles de intipuqueños de familiares que viven en Estados Unidos. Al finalizar la guerra de El Salvador en 1992, los intipuqueños en Washington crearon una fundación que financió la reparación de calles y aceras, el suministro de electricidad a caseríos alejados, la construcción de un centro cultural y de un estadio de fútbol o la entrega de equipos informáticos a los centros educativos, entre otras obras de beneficencia social. Unos 2,5 millones de salvadoreños han huido a Estados Unidos empujados por la pobreza en las décadas de 1960 y 1970, por la guerra de 1980 a 1992 y por la permanente crisis social del país. Pese a que ahora es la ciudad del dólar, Intipucá padeció el mismo escenario de miseria y desamparo, con calles de lodo y entristecidas casas de bahareque y paja, que otros poblados de El Salvador, Honduras y Guatemala que tienen su existencia atada a las remesas, aunque quizás sin tanto éxito. Los tres países centroamericanos cuentan con ciudadanos que por falta de opciones socioeconómicas y por la inseguridad se marchan a EE UU. El flujo desató este año una crisis en la frontera suroeste de Estados Unidos por la migración de decenas de miles de centroamericanos menores de edad, sin compañía de adultos e indocumentados.

Y en los tres se alimenta la misma ironía. El dinero que esos ciudadanos, obligados a emigrar de su tierra natal, envían a sus parientes se han convertido en recursos claves para las finanzas públicas de las economías de sus países de origen. Las remesas aumentaron de 11.650 millones de dólares en 2012 a 12.299 millones en 2013, según los bancos centrales de las tres naciones. Parque El Emigrante Escondida en un remoto rincón del departamento salvadoreño de La Unión, frente al Océano Pacífico, el pequeño municipio salvadoreño de adoquinadas y estrechas calles y resplandecientes viviendas parece transpirar dólares, con pobladores felices del nexo laboral y familiar con sus parientes y vecinos que migraron sobre todo a Washington D.C. Orgullosa, la comunidad honra a un pionero y su hazaña de 1967. En el corazón de Intipucá, frente al templo católico de la Virgen de la Asunción, un monumento en el parque El Emigrante con la imagen de mochila al hombro recuerda a Sifredo Chávez, primer migrante intipuqueño. En El Salvador el envío de remesas aumentó de 3.910 millones en 2012 a 3.969 al año siguiente. Guatemala pasó de recibir 4.782 millones en 2012 a 5.105 en 2013, mientras que Honduras por su parte captó 2.958 millones en 2012 y 3.225 el año siguiente. Los ingresos equivalen al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) en Guatemala, al 16% en El Salvador y al 17% en Honduras.

Israel y el movimiento islamista Hamás han llegado a un acuerdo para un alto el fuego permanente en Gaza, tras 50 días de guerra que han devastado la Franja y segado más de 2.130 vidas. La tregua, auspiciada por Egipto, ha comenzado a las 18.00 de la tarde. El acuerdo prevé el “levantamiento del bloqueo” económico y el asedio militar que Israel impuso a la Franja de Gaza en 2007, pero no incluye la apertura del puerto y el aeropuerto, ni la transferencia de fondos a Hamás, que eran algunos de los puntos conflictivos que habían hecho fracasar días antes las negociaciones y que se discutirán más adelante. • Israel y Hamás pactan un alto el fuego permanente en Gaza El presidente palestino Mahmud Abás ha hecho el anuncio en una rueda de prensa en Ramala. Y nada más hacerlo público miles de gazatíes se han lazado a las destruidas calles de la Franja para celebrar, con disparos al aire, lo que consideran el fin de la guerra más sangrienta con Israel en la última década. Las felicitaciones “por la victoria” desde las mezquitas se mezclan con gritos de Alahu Akbar (Dios es grande, en árabe). Abás, que ha agradecido a Egipto, Catar y EE.UU. su mediación, ha asegurado que la tarea más urgente ahora es reconstruir Gaza. La Franja, una de las zonas más superpobladas del planeta, se encuentra en una situación humanitaria “catastrófica”. Y espera que la reapertura inminente de los pasos fronterizos

permita la entrada de materiales de reconstrucción así como de ayuda humanitaria. Por parte de Israel, ningún representante del Gobierno ha comparecido en público, pero funcionarios israelíes han confirmado a los medios de comunicación que habían aceptado la tregua. Levantamiento del bloqueo israelí a la Franja A primera hora de la tarde, el ex primer ministro del gobierno de Hamás en Gaza Ismail Haniya era uno de los primeros en confirmar el alto el fuego y clamar victoria. “Estamos a las puertas de un acuerdo que premiará la constancia y el buen hacer de nuestra resistencia armada”, ha afirmado Haniye, citado por la agencia de noticias local Al Ray. “Egipto nos ha informado de que Israel ha aceptado el acuerdo de alto el fuego conforme a las demandas y las condiciones de los palestinos”, ha informado Jaled al Bastah, representante en las negociaciones en El Cairo del grupo radical Yihad Islámica. Fuentes israelíes han confirmado que el Gobierno hebreo habiá aceptado la tregua, pero ningún representante De acuerdo con fuentes cercanas a la delegación palestina, el alivio del bloqueo será inmediato, con la ampliación de la zona de pesca, mientras que la discusión sobre la apertura del puerto y el futuro aeropuerto de Gaza se ha aplazado un mes.

La propuesta incluye, además, la reapertura de la frontera con Egipto bajo control de la ANP -como exigían Israel y El Cairo- y la financiación para la reconstrucción de la Franja, según las citadas fuentes. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición El Salvador de Fiesta, Pueblos Vivos

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

13

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.

Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067

Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® 1304114

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Panchimalco, un pueblo de tradiciones

Sus fiestas patronales se celebran en honor al Señor de la Santa Cruz de Roma el 13 y 14 de septiembre.

En la carretera que conduce a los Planes de Renderos, al Sur de la capital, se encuentra el desvío hacia Panchimalco, un pueblo que desde su entrada evoca una gran historia. Fue fundada por los descendientes de los toltecas, su población de origen indígena (indios ladinos en su mayoría) aún conserva pero en menor escala su idioma nativo el Nahuatl, el cual es poco practicado por la influencia de la modernización. ¿Cuál es el significado de su nombre? Pan = “Pant”, panti = Bandera Chimal = Escudo Co = Lugar (Lugar de Escudos y Banderas). En la plaza del centro un gran árbol

de amate y, en la parte posterior, un enorme maquilishuat cobijan la entrada a la Iglesia Santa Cruz de Panchimalco, la cual posee una bella fachada al estilo colonial. Algo que caracteriza a Panchimalco son sus calles empedradas, su gente, sus artesanías y su Iglesia tipo colonial, de la cual no existe una fecha exacta del inicio de su contrucción, pero según los archivos de este templo ya existía una construcción en el año de 1736, además es en ese año que un fuerte temblor agrietó sus paredes quebrando la portada de adobes, quedándo sin fundamentos. Es hasta el 27 de febrero de 1975 que por decreto Legislativo la Iglesia de Panchimalco fue declarada Monumento Nacional. Posee una joya arquitectónica: su iglesia de más de 200 años. Desde aquí podemos ver una formación rocosa muy famosa: La puerta del diablo (1131 m SNM). Para llegar a Panchimalco se toma la carretera hacia el Aeropuerto Internacional de Comalapa y se desvía hacia el sur. En su recorrido hacia la cima tendrá vistas de la capital y la cordillera Alotepeque -metapán, así como el volcán de Guazapa (mal llamado Cerro de Guazapa). La otra vista que tiene antes de llegar a Panchimalco es la del Mirador, así también tenemos una vista del lago de Ilopango y el volcán Chinchontepec. Panchimalco es una población precolombi-

na. Su topónimo significa “Lugar de escudos y banderas”. Sus fiestas patronales se celebran en honor al Señor de la Santa Cruz de Roma el 13 y 14 de septiembre. La Casa de Cultura está haciendo una gran labor de rescate de las tradiciones y artesanías locales, tales como los bailes folklóricos, los trajes típicos de las Panchas, la Procesión de Las Palmas (este es un evento que se lleva a cabo la primera semana de mayo), siendo este es uno de los principales atractivos de esta ciudad, en ella nuestros indígenas le ofrendan al dios xipe-totec por las buenas cosechas, se hace una procesión con palmas y flores de la época y se reparte “chicha”, (esta es una bebida alcohólica preparada a base de maíz y dulce de panela que luego se deja fermentar por muchos días); las danzas de los historiantes, y otras. Una de las razones por las que no podemos encontrar vestigios arqueológicos en el área, se debe a las diferentes catástrofes que se han suscitado en el pueblo, tales como: terremotos, huracanes, siendo estos últimos los que más daño le han causado a la villa. He aquí algunos: durante lo que la historia conoce como Diluvio de San Dionisio, que fue en realidad un temporal, que duró del 8 al 10 de octubre de 1762, partiéndose el cerro El Chulo debido a la cantidad de llu-

via que había caído, provocó una saturación del suelo y luego un deslizamiento que llevaba lodo, árboles, y gran cantidad de rocas causando a su paso destrucción de viviendas y muerte de muchos de sus habitantes. Nuevamente, en 1906 ocurrió una tragedia similar. Celebración tradicional en la ciudad de Panchimalco La fiesta de “Las Flores y Las Palmas” se celebra cada año el primer fin de semana del mes de mayo, fecha que coincide con el inicio de la época lluviosa en nuestro país. La celebración se extenderá por una semana durante la que se realizaran actividades culturales como: bailes y danzas tradicionales, elaboración y venta de comida típica, dulces, “chicha” entre otros. La actual celebración es una mezcla de la religión cristiana católica y costumbres precolombinas. En tiempos antes de la llegada de la nueva religión, nuestros indígenas llevaban a cabo rituales para celebrar en advenimiento de la época lluviosa, se ofrecían ofrendas y sacrificios a sus divinidades, como por ejemplo a “Nuestro Señor El Desollado”, razón por la cuál para recordar el inicio de estas celebraciones la cruz a la cuál le colocamos las ofrendas de frutas “el día de la cruz” debe de ser de “palo de jiote”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 2014 LOS ANGELES COLISEUM LOS ANGELES,CA N

FE

DERAC

FESTIVAL CENTROAMERICANO

I

O

COFECA

A

N

TR

NA

N

CE

PARTIDOS 3:00 PM - Por el Quinto Lugar 6:00 PM - Por el Tercer Lugar 9:00 PM - La Gran Final

CO

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

OA M E RIC

10:00 AM - 10:00 PM

L.A. Coliseum South Lawn

BOLETOS EN TIENDAS DE COSTUMBRE Y EN: CONCACAF.COM • TICKETMASTER.COM • 1.800.745.3000

BOLETOS A LA VENTA EN: LOS ANGELES Azteca Soccer, 626-444-1608 Casa Prieto Sporting Goods, 323-260-4783 Catalina's Market, 323-464-3595 Deportes Guadalajara, 310-329-5923 El Lempira restaurant, 3236622927 Guatemalteca Bakery, 323-663-8307 Guatemex, 213-483-3071 LA International Soccer, 310-527-2525

Niky's Sports, 213-483-4154 Northgate Markets, 714-715-9300 El Turco, 213-388-5098 Martins Sports, 213-384-8529 Ontiveros Soccer World, 323-753-6792 Honduras Kitchen, 323-582-9139 L A 27th Restaurante, 213-387-2467 Latino Soccer, 909-524-9515 Pepes Sports, 323-733-1574

Rincon Hondureno, 323-734-9530 Todos Deportes Y Mas, 213-804-3183

SAN FERNANDO La Tapachulteca, 818-787-9969 Libreria Mexico, 818-365-4333

ORANGE COUNTY Deportes Salazar, 714-543-9416 El Toro Market, 714-667-6801 La Santaneca, 562-490-9860

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

MITUR declara proyecto de Hotel Sheraton Presidente de Interés Turístico Nacional

Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto al propietario de Hotel Sheraton Presidente, Antonio Safie durante el acto oficial de la declaración de Proyecto de Interés Turístico Nacional al plan de inversión de $1.7 millones denominado “Remodelación de habitaciones y áreas públicas Hotel Sheraton”.

El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán anunció la inversión de $1.7 millones por parte del Hotel Sheraton Presidente, que fortalecerá la oferta turística del país, y la cual gozará de incentivos fiscales. El Hotel Sheraton Presidente ejecutó un proyecto de “Remodelación de Habitaciones Y Áreas Públicas”, el cual fue declarado como Proyecto de Interés Turístico Nacional, una iniciativa que se enmarca en el proyecto de Gobierno enfocado en fomentar la inversión turística del país e impulsar el desarrollo económico y social. La inversión de la empresa privada consiste en la remodelación de habitaciones, lobby, centro de convenciones, bar, restaurante, gimnasio y áreas públicas del Hotel Sheraton Presidente, para mantener y mejorar los estándares de calidad en los servicios de hospedaje y alojamiento en general que brindan a los turistas; dentro de los que se incluyen servicios hoteleros, de alimentación, comunicación, recreación y otras soluciones a las necesidades de los huéspedes. Los incentivos fiscales se otorgan a inversiones contempladas en el Artículo 36 de la Ley de Turismo que consiste en la exención de los derechos arancelarios a la importación de sus bienes, equipos y accesorios, maquinaria, vehículos, aero-

naves o embarcaciones para cabotaje y los materiales de construcción para las edificaciones hasta la finalización del proyecto. “Esta inversión demuestra la confianza del sector privado en la industria turística, pero también representa una oportunidad para generar empleos, mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños”, destacó el funcionario. Señaló que la ley de Turismo contempla el fomento a la industria turística (artículo 20) a través de incentivos dirigidos a promover el desarrollo turístico del país, incremento de las inversiones y descentralización de las oportunidades de empleo en zonas turísticas. Desde el año 2009, el Ministro de Turismo ha declarado más de 17 proyectos turísticos valorados en su conjunto en $53 millones. Actualmente, 6 proyectos relacionados con el rubro de alimentación, recreación, transporte y alojamiento están en proceso de ser declarados. La inversión supera los $9 millones. En junio pasado el Ministerio de Turismo declaró tres Proyectos de Interés Turísticos Nacionales, anunciando una inversión que superaba el $1 millón de dólares. Se trató de Cadejo Brewing Company, Restaurante Los Balcones de Hotel Quality Real Aeropuerto y The Grape. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Tradiciones de El Salvador

La Cultura es una mezcla de tradiciones que en algunas partes conserva ese sabor añejo que adquieren las cosas con el paso del tiempo, aún existen ciertos poblados en los cuales la herencia indígena se niega a morir.

La tradiciones de el salvador están basadas en la: Gastronomía, Música, Folklore, Fiestas Patronales y Nacionales entre otros… Hablar de los Hermanos Flores es hablar

de la música salvadoreña, es como hablar de la pupusa y hablar de la pupusa es hablar de El Salvador y hablar de El Salvador es hablar de los Hermanos Flores, la orquesta icono de la música

salvadoreña; todo esto es hablar de las tradiciones en El Salvador. La Cultura es una mezcla de tradiciones que en algunas partes conserva ese sabor añejo que adquieren las cosas con el paso del tiempo, aún existen ciertos poblados en los cuales la herencia indígena se niega a morir, con ritos propios de la época de la colonia como lo es los pueblos de Nahuizalco e Izalco en Sonsonate poseen una rica tradición a raíz de la fusión de la cultura católica heredada por los colonizadores españoles y de su pasado como pueblos propios nativos de estas tierras. Uno de los pueblos más famosos en cuanto a Turismo se trata, es Suchitoto una pequeña ciudad de origen precolombino y que es de las pocas que aun conserva su patrimonio estructural colonial casi intacto, se le considera capital cultural de El Salvador ya que en ella se desarrollan muchos festivales teatrales y culturales a lo largo del año. Existen varias rutas turísticas dentro del país una de las más famosas es la Ruta de las Flores en el occidente salvadoreño, la cual posee un clima envidiable ya que se ubica en sobre la carretera que sigue varios poblados ubicados en

la cordillera de altura llena de cafetales, empieza en el pueblo de nahuizalco donde su población indiana se niega a morir pese al progreso y a las modas, después con el pueblo de Salcoatitan, le sigue Juayua que es el más famoso de la ruta ya que en el todos los fin de semana se celebra un festival gastronómico internacional el cual es el deleite de nacionales y extranjeros. Con su clima fabuloso ya que la ciudad se encuentra en medio de cafetales, después le sigue Apaneca donde se cultiva el mejor café gourmet del país ya que se encuentra a más altura que todos, y por ultimo Concepción Ataco, un pueblo pintoresco lleno también de su exuberante clima y con su venta de artesanías únicas de la zona. Una de las fiestas patronales es representación bailada y declamada conocida como “Los Historiantes” en la cual se forman dos grupos de danzantes. Un grupo ataviado muy elegante y con máscaras de tez blanca y barbas rubias. El otro grupo ataviado con trajes exóticos y caretas negras. Estos festejos datan de la época de la conquista de América y representan la lucha entre Moros y cristianos en la Península Ibérica.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Edición El Salvador de Fiesta

Turismo en Comasagua

Como sitios turísticos, Comasagua posee: El Peñón, conocido como Quepis Salvadoreño o Piedra de Santiago, La Gruta de la Lima, un Calendario Indígena, labrado en piedra en el Cantón El Peñón y la iglesia parroquial.

A tan solo 25 minutos de San Salvador se encuentra un pequeño pueblo exuberante de vegetación, con un clima fresco durante todo el año y dueño de varios puntos desde los que se contemplan panorámicas increíbles. Esta es la Villa de Comasagua. Exactamente se ubica a 16 kilómetros al sudeste del municipio de Nueva San Salvador y para llegar sólo debes tomar el desvío junto al centro comercial Las Palmas en la carretera que de San Salvador conduce al Puerto de La Libertad. Apenas empiezas a subir la cordillera del Bálsamo sentirás la brisa fresca de la montaña. El pueblo es muy tranquilo y puedes dar una caminata entre sus angostas calles; ahí también se elaboran singulares artesanías con flores secas, aunque si lo que deseas es comer delicioso tienes la opción de visitar El Mirador de la Giralda o descansar en las cabañas Bello atardecer. Como sitios turísticos, Comasagua posee: El Peñón, conocido como Quepis Salvadoreño o Piedra de Santiago, La Gruta de la Lima, un Calendario Indígena, labrado en piedra en el Cantón El Peñón y la iglesia parroquial. EL MIRADOR DE LA GIRALDA Es uno de los puntos más altos de Comasagua y un auténtico paraíso de la

cocina al estilo suizo. Desde este lugar ubicado a 1,250 metros sobre el nivel del mar, aprecias todo el valle de Zapotitán, el volcán de San Salvador y hasta la sierra de Apaneca Ilamatepec con los colosos de Santa Ana y el Izalco. La suave brisa es otro de los invitados constantes en el Mirador de la Giralda, así como el trino de las aves y clima agradable con una temperatura promedio de 18 grados centígrados en el verano y hasta los 6 en invierno. La especialidad de la casa son los platillos suizos como el raclette y el fondue, pero su menú es muy extenso e incluye además antipasto de berenjenas, salmón al grill, entre otros. Y para no perder el toque salvadoreño el menú se enriquece con varias opciones con una fusión de especialidades salvadoreñas, algunas de ellas son las pupusas gourmet como Toscana (queso mozarella y albahaca); “La Giralda” (queso mozarella y antipasto de chiles morrones); Siciliana (chorizo, arúgula y chutney de tres cebollas) y la Suiza (quesos suizos y loroco). Además de esto el Mirador se caracteriza por ofrecer a los visitantes exóticas flores comestibles, su peculiar sabor las ha convertido en uno de los platillos más solicitados por

los visitantes. El restaurante está ubicado en La Giralda, una reserva forestal de 88 manzanas de extensión y parte del Corredor Biológico Mesoamericano. La Reserva Privada La Giralda, en coordinación con Cadejo Adventures, te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única practicando el falconry. El tour de Falncory incluye una explicación de la práctica de Falconry (en español Cetrería), seguida de una demostración de vuelo de un imponente ejemplar de Gavilán de Harris (Parabuteo unicintus) por aproximadamente 45 minutos y una caminata por la reserva privada La Giralda de aproximadamente dos horas. En la demostración de vuelo el gavilán te enseñará su habilidad para planear, un comportamiento que frecuentemente es seguido por espectaculares caídas en picada para atrapar los señuelos de conejo o de ave. Posteriormente, en la caminata, tendrás la oportunidad de recibir este Gavilán de Harris varias veces en tu mano. Sentirá el flujo de adrenalina al ver a este tenaz depredador surcando sigilosamente por el aire directamente hacia usted! Serás testigo de las técni-

cas de acecho, las persecuciones, y las más dramáticas capturas mientras estas rapaces tratan de detener a los señuelos con sus afiladas garras. Reservar con 15 días de anticipación, para un grupo mínimo de 4 personas a reservaciones@ elmiradordelagiralda.com. Costo $45 por persona, incluye almuerzo gourmet. Tels: +503 7093 0777, +503 2533 6195 y +503 7861 1873. Sitio web: www.elmiradordelagiralda.com Cabañas Bello Atardecer Cabañas Bello Atardecer un lugar paradisíaco ubicado a solo media hora de San Salvador, con acceso totalmente pavimentado. El contacto con la naturaleza podrá darle el descanso que busca, con intereses para toda la familia. Situadas en la cordillera del Bálsamo, en la bella localidad turística de Comasagua, a 1250 mts sobre el nivel del mar; zona que se caracteriza por la presencia de vegetación, aíre refrescante, hermosas vistas de la naturaleza, sin salir lejos del área metropolitana. El complejo está formado por 2 cabañas que alojan de 4 a 6 personas cada una, y cuentan con una serie de comodidades y servicios diseñados para hacer de su

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Cultura

Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA EL APARTAMENTO MALDITO (VII) Tomé una lámpara de baterías, varias velas, una botella de Whisky e ingerí, sin pensarlo dos veces, algunos analgésicos. Una vez encerrado en mi habitación, comenzaron aquellos relámpagos que lo iluminaban todo. Coloqué el armario contra la puerta, quise encender un viejo transistor de baterías con el fin de sintonizar alguna emisora, pero estaba tan destartalado que no funcionaba. Sin quitarme ni siquiera los zapatos, me enfundé dentro de las sábanas y me metí en la cama, donde me agazapé sentado en una esquina. Comencé a escuchar con mucha claridad los primeros ruidos que desde hacía ya tiempo, no eran extraños para mí. Entonces, empinando la botella, aligeré el primer trago hasta que no pude más. Desde el pasillo, como si se tratara del lamento de unas mujeres al pie de la tumba que precede al entierro, llegaba con su rugir el viento. Me negué a encender las velas. El aire era tal, que pareciera que alguien empujara con fuerza la puerta queriéndola tirar abajo. La lluvia comenzó a caer entonces y entre rayo y rayo, mi mente era capaz de construir la presencia de hombres que sentados en el sofá unas veces o mujeres caminando a mí alrededor otras, me acompañaban en silencio. Apuré la botella hasta convertirme en presa fácil de una un terror que por insoportable, revertí en una especie de pesadillas que, para mi sorpresa, incluyeron la posibilidad de comunicarme con aquellos fantasmas cuyos rostros y gestos, a medida que avanzaba la noche, se volvían más cercanos a los de mis vecinos que a esa hora, muy probablemente, dormían ajenos a mis alucinaciones, donde ellos eran ahora los protagonistas.

Al despertar, el sol entraba por la ventana a través del patio interior, donde unas señoras comentaban acerca de unos extraños ruidos y luces, que la noche anterior llegaban desde una de las viviendas del edificio. Salí al balcón para saludarlas y pude ver como se ocultaban. Sentí que mi cabeza, a punto de estallar, daba vueltas. La habitación estaba hecha un desastre y el armario había caído sobre el suelo, dejando abierta la puerta que daba al pasillo. Entendí que nada de todo aquello, podía atribuirlo a ninguna presencia fantasmal, sino a mí, sólo a mí, única y exclusivamente a mí. Porque si frágil es el mundo que separa el de los vivos y los muertos, frágil es también la mente del ser humano. Al salir de la ducha, sonó el timbre de la puerta. Cuando abrí, encontré a un joven que, con cámara en mano, me pedía permiso para tomar fotografías de la casa. Pensé que deseaban cubrir el caso del día anterior con los bomberos, así que le invité a pasar observando cómo se abría paso con dificultad en medio de las cosas que continuaban sobre el suelo. Sentado en el piso, tomaba algunas notas y en su rostro, se reflejaba el gesto de sorpresa ante cada uno de los detalles. Después de un largo silencio, me reveló que la razón de su visita estaba motivada por la noticia aparecida en la prensa sobre las gestiones que la francmasonería colombiana estaba realizando para trasladar los restos mortales del escritor José María Vargas Vila, novelista excomulgado por El Vaticano, muerto en Barcelona a principios del siglo XX y que, a juzgar por la información, había vivido en aquel mismo lugar. El joven, que seguía aún con su libreta, me preguntó a bocajarro si tenía pensado seguir viviendo en aquella casa. Desde el umbral de la puerta, lacónicamente, respondí que no. Le pedí, que cuando se largara, fuera tan amable de cerrar la puerta y, metiéndome el pasaporte en el bolsillo trasero del pantalón, caminé escaleras abajo y me marché, de aquel apartamento maldito, para siempre. (Fin)

POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE ALGUIEN Esta noche supongo. Alguien sin amigos dormirá aburrido frente a su televisor a la espera de una llamada telefónica. Alguien nombrará cosas inciertas. Alguien se detendrá frente a la puerta de una casa donde nadie le espera. Alguien intentará traspasar su propia memoria. Alguien dejará caer los pedazos rotos de una fotografía como si aquello constituyese una venganza.

Alguien gritará desesperado. Alguien volverá los ojos que ya no quieren ver las mismas cosas. Alguien llegará tarde al trabajo por culpa de esas palabras necesarias después del amor a la persona amada. Alguien que no se ha dado cuenta aún de su propia muerte caerá en una calle céntrica en New York Hong Kong Berlin o Londres con un enorme agujero en la frente.

Alguien posiblemente como tú o como yo se levantará de su cama pensando quizá que nada nada de lo que suceda afuera es más importante que su pequeño y miserable mundo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

Tel: (323) 229 - 3144 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

La libertad económica es la clave para el crecimiento Por: Eduardo Cálix Los ejes de la libertad económica son la libertad para escoger del individuo, el intercambio voluntario, la libertad de competir, y la seguridad de la propiedad privada. Joseph Humire un experto en seguridad y economía que recientemente expuso en una prestigiosa Academia de estudios superiores de Honduras, recalcó: “la clave para el crecimiento de países en desarrollo es la libertad económica. El bajo crecimiento económico, el alto nivel de inflación y de desempleo que hay en Centroamérica y, especialmente en Honduras, no trata de una crisis de seguridad, lo que se tiene es una crisis de libertad. Mientras la libertad económica va bajando, la violencia y los homicidios van subiendo”. Y está en lo cierto cuando se debe de considerar las políticas económicas como promotores a conectar problemas económicos como la inflación y el desempleo, a los temas de seguridad como la delincuencia y la violencia. La sabiduría convencional nos dice

que la inseguridad ciudadana en América Central proviene de tres cosas: el narcotráfico, las maras, y el predominio del tráfico de armas. El narcotráfico es una industria que produce más de $90 mil millones mundiales, es más grande que el PIB de muchos países. Si los incentivos hacia la depredación son más que hacia la producción, siempre vamos a ver a la empresa criminal superar a la libre empresa. En consecuencia y para mal, si no se trabaja en el esquema de libertades económicas y protección de la libre empresa, siempre serán más rentables actividades como la extorsión, asesinatos, secuestros y muchas más. Hay que marchar en la justa dirección. Para tener un nivel de libertad se necesita un nivel de crecimiento económico. Cualquier persona que ha sido pobre y ha salido de esa pobreza sabe que hay una única receta: el sacrificio y la libertad de escoger. Si tú eres más pobre que tu vecino, tienes que sacrificarte un poco más,

y utilizar tu libertad de decidir cual camino seguir para superar tu difícil situación. Lo mismo pasa con los países. Pareciera que en el mundo, particularmente en latinoamerica, se ha perdido el sentido de la libertad. Las dádivas y las promesas de muchos gobernantes han hecho perder la perspectiva y la razón de luchar. La memoria no es infalible. Las instituciones económicas y políticas tampoco lo son. Gobernantes van, gobernantes vienen, pero las consecuencias de sus decisiones quedan registradas año con año. Sin excepción, los resultados muestran que si queremos tener el derecho de construir un futuro, es necesario que luchemos por la libertad. Los países con economías que fomentan la inversión, el trabajo y la productividad se encuentran entre las más desarrolladas del mundo. En el largo plazo, los ingresos en estos países tienden a incrementarse y la pobreza desaparece a pasos agigan-

tados. Por el contrario, la acumulación de malas políticas gubernamentales como los excesos de gasto público, elevados tributos e intentos por promover la moderación en los mercados están disminuyendo las libertades económicas, aún en potencias mundiales. Si una región pudiera prosperar a base de subsidios y regalos, Centroamérica sería la región más rica del mundo. Pero no es así. Países en que los gobiernos han acostumbrado a los ciudadanos a recibir dádivas, hoy se dan cuenta que su aparente prosperidad se desmorona. No se puede construir un futuro sólido sin libertad. La libertad trae oportunidades y con ellas se crea esperanza. Vale la pena defender la libertad, no sólo porque es parte intrínseca del ser humano, sino porque las nuevas generaciones deben conocer que existen formas diferentes de disminuir la pobreza, atraer prosperidad y asegurar el futuro.

Creer en el país Ambiente y los alcaldes de San José Villanueva y Huizúcar. El primer objetivo es reconocer la inversión en el país en estos momentos, en un proyecto bien hecho, invitando al país a pensar con altos estándares de calidad, a trabajar con metas ambiciosas. Al mismo tiempo reconocer la voluntad, el empeño y el valor de los inversionistas de este ambicioso proyecto de seguir invirtiendo en un ambiente complejo, en el que para algunos es complicado invertir con este gobierno de izquierda de quienes muchos esperan dificultades. La contraparte es la declaración de los inversionistas de El Encanto con la palabra en el acto, pero con muchos millones invertidos demostrándolo sobre el terreno, de nuestra filosofía sobre cómo enfrentar la situación, invirtiendo y tirando para adelante. Tanto los inversionistas como los compradores de El Encanto en el país vemos a El Salvador con esperanza, superando sus dificultades y arribando eventualmente a una

época de tranquilidad y prosperidad. Igualmente pensamos que para levantar el país hay que creer en él; y son necesarias varias cosas, entre ellas tomarle la palabra al gobierno sobre sus compromisos de respetar la institucionalidad, mejorar el clima de negocios y aumentar la confianza de los inversionistas, apoyar la inversión actual y futura, creyéndole que comprende de verdad que la única forma de sacar adelante al país es mediante la creación de empleos que requiere inversión y esta última que requiere confianza y un ambiente favorable. Y esto a pesar de que en su pasado reciente tuvieron un discurso muy contrario a la generación de confianza y en sus primeras actuaciones hay algunas muy contradictorias. Pero las circunstancias han cambiado y su actitud generalmente pragmática los lleva a un camino al cual nos podemos entender, la violencia desbordada, las finanzas del gobierno en un punto bajísimo difícil de recuperar todos indicadores de crecimiento bajando y la probabilidad de que Venezuela enviara suficiente dinero para man-

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com

Por: Rafael Castellanos El Salvador puede tener un futuro sombrío o luminoso dependiendo de cómo se oriente la voluntad colectiva, si dejamos que el mal tiempo y las situaciones adversas se coman al país y nos derroten, o las orientamos con la valentía y voluntad de superar problemas que caracteriza a los salvadoreños. Podemos resolver las serias dificultades que enfrentamos, la mayoría coyunturales, algunas estructurales, actuando en forma inteligente, decidida, proactiva, abierta de mente y procurando que seamos la mayoría los que empujamos en la misma dirección, repitiendo lo dicho tantas veces, acuerdos nacionales sobre temas relevantes, intersectoriales sobre otros, todo sobre la mesa, todo con trasparencia y buena voluntad. Este día se da una significativa muestra de lo que hablamos: El vicepresidente de la República y comisionado para la Inversión promueve un acto de promoción de inversiones en las instalaciones de El Encanto, acompañado por el ministro de Turismo, representante de la ministra de Medio

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

tener la utopía chavista llegó a su fin, ya no vendrá dinero de Venezuela y en las recientes elecciones comprobaron su respaldo popular no da para grandes cambios. Al no existir las condiciones objetivas, los comunistas pragmáticos se adaptan a lo que se puede hacer. Es de sacar adelante al país creyéndoles con la alerta del escepticismo, pero caminando, y acompañándolos en las acciones que ofrecen de apertura de diálogo e inversión, pues al caminar juntos se adquieren compromisos más allá del discurso, aprendemos a conocernos y terminamos en algún momento trabajando juntos en temas comunes en que nos sentimos cómodos ambos, abriendo brecha en donde algunos solo miran un bosque tupido, inexpugnable. El Encanto agradece el apoyo de la Vicepresidencia, el Ministerio de Turismo y el MARN que nos cuenta las costillas, los gobiernos municipales de San José Villanueva y Huizúcar que nos acompañan en esta gesta, comprendiendo que somos socios en el desarrollo.

LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Nuevas tarifas de Metro en vigor el 15 de septiembre de 2014

Por: Charlie Martz Por muchos años he escuchado y gracias a versiones que amigos me han contado, las frases que los padres comúnmente utilizan con sus hijos. ¡Disfrútenlo! “¡Mira, y que vos te crees absoluto, veni para acá!” “¡Si te mandas solo anda pero hay ve vos!” “¡Si me desobedeces vas a ver cuando llegues a la casa!” “Esperate a que salgas del cuarto” (No te espera un pastel amigo) En ocasiones llegas a donde tu papa o mama y le dices: “PA DAME $40 DOLARES, REALMENTE LOS NECESITO”; ellos responden: “PARA QUE QUIERES $30, SI CON $20 ES SUFICIENTE, TOMA $10 DOLARES Y DALE $5 A TU HERMANO”. “Yo a tu edad no andaba haciendo esas cosas” (Pues claro no existía la tecnología) “No me importan tus amigos, me importa lo que haces vos ¿Si se tiran de un puente tu también lo harás?” “¡Si no estudias te voy a mandar a vender chicles!” (chicles = goma de mascar) “¡Cuando tengas tu casa vas a hacer lo que VOS quieras mientras tanto se hace lo que digo YO!” “Cuando tengas tus propios hijos vas a entender” “En mi tiempo no pasaban esas cosas” A pesar de que los padres tienen su manera de enseñar, no los odies, ni mucho menos desees no haberlos tenido, porque muchos nacieron huérfanos y solos. Hoy es un buen día para agradecer por ellos. “Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandato con promesa, para que te vaya bien y dures largo tiempo sobre la tierra”. Efesios 6:2-3 Por cierto te doy un adelanto…la próxima vamos con los abuelos haha Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

¿Desde qué altura se ve que la Tierra es redonda?

Según cálculos matemáticos, desde una altitud de 10.000 metros –más o menos a la que vuelan los aviones comerciales–, veríamos el horizonte –o sea, la superficie de la Tierra– con una curvatura de 0,056º, la misma que si contemplásemos un círculo de 10 metros de radio desde 56 centímetros de distancia. Es decir, a esa altura, y suponiendo que el cielo esté despejado, apenas apreciaríamos que el planeta es redondo. Para ver bien la curvatura terrestre habría que volar bastante más arriba, quizá por encima de los 15.000 metros –a 20.000 ya es claramente perceptible–. Es cierto que en algunas fotografías tomadas desde mucho más abajo –aviones, paracaídas, parapentes o cimas montañosas– el horizonte aparece curvado, pero se debe a la distorsión o efecto barril de las lentes de las cámaras.

La nueva estructura de tarifas comienza el 15 de septiembre Metro cambiará las tarifas de los servicios de autobús y tren el 15 de septiembre de 2014. La nueva estructura de tarifas de Metro permitirá a los usuarios hacer transbordos a otras líneas de Metro para completar su viaje de una ida con el pago de una tarifa básica si usa una tarjeta TAP. Para más detalles, visite metro.net/fares. También veri>que si usted es elegible para una tarifa reducida en metro.net/riderrelief. Viaje en Metro a las celebraciones del Mes de la Herencia Latina de Los Ángeles Viva el Mes de la Herencia Latina en Los Ángeles, una celebración de un mes de duración que destaca las contribuciones de la comunidad latina de Los Ángeles. Disfrute de una serie de eventos y actividades, incluyendo el primer "Metro Crawl," en el que recibirá descuentos en negocios participantes al mostrar su tarjeta TAP. Para detalles, visite metro.net/discounts. Cuatro estaciones de Blue Line serán cerradas Como parte de las reparaciones de Metro Blue Line, las estaciones 5th Street, 1st Street, Downtown Long Beach y Paci>c Avenue, serán cerradas a finales de septiembre para remodelación. Habrá servicio de autobús gratuito entre las estaciones cerradas y la estación Anaheim. Para más información sobre las reparaciones de Metro Blue Line, visite metro.net/bluelineupgrades. Obtenga boletos para la Feria del Condado de Los Ángeles por tan sólo $11 La Feria del Condado de Los Ángeles está ofreciendo boletos de admisión especial a los usuarios de Metro y Metrolink, por sólo $11 para adultos y $6 para niños. La feria se llevará a cabo del 29 de agosto al 28 de septiembre. Entérese cómo obtener su descuento en metro.net/discounts y descubra más sobre el servicio de Metrolink a Union Station durante los >nes de semana por la noche.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

15-0212ps_gen-cs-15-002 ©2014 lacmta

El Manual de los Padres

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Tom Cruise rueda en Viena Sofía Vergara y Eva Longoria escenas de la quinta entrega calientan los Emmy de “Misión Imposible”

Tom Cruise comenzó a rodar en la Ópera de Viena escenas de la quinta entrega de “Misión Imposible”, dirigida porChristopher McQuarrie, informó hoy la radio pública austríaca ORF. Cruise llegó a Viena el miércoles pasado y en los últimos días estuvo visitando varias de las localizaciones del rodaje y ensayando algunas escenas de acción en

el célebre teatro lírico. El actor estadounidense fue fotografiado la semana pasada sujeto por un arnés descendiendo por uno de los laterales del edificio junto a la actriz sueca Rebecca Ferguson. La presencia de la estrella ha atraído la atención de numerosos vieneses, que pudieron incluso ver a Cruise en una céntrica estación de metro con otros miembros del equipo de rodaje cuando visitaban esa localización. La saga de “Misión imposible” ha recaudado hasta ahora más de 2.000 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo. Solo su cuarta y hasta ahora última entrega, “Protocolo fantasma”, hizo una caja de unos 700 millones de dólares en total, convirtiéndose en la película más taquillera de Cruise.

Beyoncé, emocionada, recibe premio MTV de manos de Jay Z y Blue Ivy

La cantante Beyoncé está de celebración esta noche, luego que recibiera de manos de su esposo, el rapero Jay Z, y su pequeña hija Blue Ivy, de 2 años y medio, el MTV Video Vanguard Award por su trayectoria musical. La artista, que había obtenido la mayor cantidad de nominaciones a los premios este año, fue la encargada de cerrar el evento con broche de oro. Para ello deleitó a la audiencia con un recorrido a través de los temas de su más reciente álbum musical, durante una presentación

Sofía Vergara y Eva Longoria asistieron la noche del viernes a una fiesta previa a los premios Emmy 2014 y al parecer estuvieron compartiendo un grato momento. El encuentro quedó plasmado en una fotografía que la actriz de Frontera compartió en su cuenta deInstagram el sábado.

‘La Voz... México’ se convierte en escuela para Paty Cantú

Por segundo año consecutivo, Paty Cantú participará en ‘La Voz... México’, esta vez como coconductora del show que se estrena el 7 de septiembre. Pero más que sólo presentar cápsulas y entrevistas, para la intérprete de ‘Corazón Bipolar’ la grabación del programa junto a los cuatro coaches: Yuri, Julión Álvarez, Ricky Martin y Laura Pausini ha sido una experiencia de aprendizaje. En 2013, la cantante fue la asesora de David Bisbal. Y aunque no quiso dar muchos detalles de su participación, no descartó la posibilidad de realizar algún

dueto con alguno de sus compañeros cantantes.

rapero, de 44 años, entregó el galardón a su esposa, a quien llamó la “artista viviente más grandiosa”, mientras también cargaba a su pequeña en brazos, quien aplaudía a su mamá. “Gracias. No tengo nada que decir, pero estoy sobrecogida de tanto agradecimiento. Sólo le agradezco a Dios por este momento. Los amo tanto a todos”, dijo a la multitud la interprete, de 32 años, llorando. “Mi amado, te amo. Mis fans, los amo. MTV, Te amo. ¡Buenas noches!” La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

La ayuda a la selecta playera seguirá, al menos este año

La selección playera tiene garantizada la ayuda del Gobierno hasta diciembre, bajo el formato de “estímulo deportivo”. Luego dependerá de resultados.

Los seleccionados de fútbol playa y su DT, Rudis Gallo, ya no tendrán que preocuparse porque la ayuda económica, que les otorgaba el Gobierno desde 2011, no llegue a sus bolsillos, en la gestión del nuevo presidente, Salvador Sánchez Cerén. El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y la Federación Salvadoreña de Fút-

bol (Fesfut) firmaron ayer un convenio para darle cumplimiento a la promesa que hizo Cerén, cuando inauguró el estadio de fútbol playa en la Costa del Sol, que la “ayuda continuaría”. Pero habrá cambios. La ayuda gubernamental a la Azul playera se estableció bajo el formato de “Estímulos al Mérito Deportivo”, otorgamiento que se les

brinda a los atletas sobre la base de logros alcanzados, tanto individualmente como por equipo. Es por ello que la ayuda que perciban será sometida a evaluaciones anuales o de procesos, tal como lo establece el Instructivo para el Otorgamiento de Estímulos al Mérito Deportivo. Es decir, el estímulo no es vitalicio, sino producto

de resultados o logros obtenidos en un período determinado. De esta forma, los “guerreros playeros” tienen garantizada la ayuda hasta diciembre. Luego se viene el clasificatorio a la Copa Mundial de Fútbol Playa Portugal 2015, competencia que será clave para continuar percibiendo la ayuda económica. Como compromiso del INDES está gestionando el refuerzo presupuestario y la transferencia de los fondos, cuyo monto será de $56,400, el cual se otorgará mediante seis desembolsos mensuales de $9,400. Actualmente los beneficiados son Eliodoro Portillo, Douglas Zavala, Wilber Zabala, Roberto Membreño, Abraham Henríquez, Rubén Batres, Elmer Robles, Darwin Ramírez, Elías Ramírez, Tomás Hernández, Frank Velásquez, Tin Ruiz y el DT Rudis Gallo. Cada uno percibirá $723 mensuales, con descuento de renta. “Éste es también un tipo de presión a la forma de cómo ganarse la vida, o sea, aquí nadie regala nada. Siempre hemos dicho que lo merecemos porque damos resultados”, sostuvo Gallo.También estuvo como testigo de honor el vicepresidente, Oscar Ortiz, quien se comprometió a seguir trabajando en pro del deporte salvadoreño.

Ronaldo dice que arriesgó su El presidente de la UEFA, Michel carrera al forzar la rodilla en Platini, confirma que no optará a presidir la FIFA en 2015 Champions y Mundial

El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo afirmó este que puso en riesgo su carrera durante la final de la Champions y el Mundial de Brasil al forzar su rodilla afectada por una ‘tendinosis’ rotuliana.

El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo afirmó este que puso en riesgo su carrera durante la final de la Champions y el Mundial de Brasil al forzar su rodilla afectada por una ‘tendinosis’ rotuliana. “Claro que arriesgué la carrera pero en la vida nada se gana sin sacrificios y a veces tenemos que arriesgar”, afirmó el jugador portugués en una entrevista al diario luso A Bola. Si hubiese parado en verano “ya estaría bien” a nivel físico, pero no quería faltar en las competiciones internacionales, explicó el jugador. “En otra circunstancia lo podría haber gestionado de otra manera, pero estando en la Champions y en el Mundial es más difícil”, remarcó. Hay ciclos para jugadores, entrenadores y

dirigentes A pesar de que hubo altibajos en la pretemporada por el cansancio y los viajes, Ronaldo aseguró que ya se siente mejor y espera estar al nivel más alto en algunos días. El también capitán de la selección portuguesa hizo balance de la decepcionante participación del equipo en el Mundial, que fue eliminado en la primera ronda del campeonato. Ronaldo consideró que los “culpables” del mal desempeño del combinado fueron “todos” los miembros de la selección y mostró su desacuerdo con la remodelación del equipo médico anunciada esta semana por la Federación Portuguesa de Fútbol. “No creo que fueran los médicos los responsables de la incompetencia de la selección. (...) Hay ciclos para jugadores, entrenadores y dirigentes”, afirmó. Ronaldo también comentó como “normal” la rivalidad con el delantero del Barcelona Lionel Messi y descartó que haya una mala relación fuera del campo. “Somos compañeros, somos amigos de profesión. Fuera del mundo del fútbol no tenemos relación por varios factores, como ocurre con otros jugadores”, dijo. De cara al final de su carrera, Ronaldo previó que aún habrá ocasión para “reirse juntos” de esa rivalidad cuando ambos acaben y encarar las comparaciones con “espíritu positivo”.

El presidente de la UEFA, Michel Platini, ha confirmado este jueves en Mónaco que no se presentará a las elecciones a la presidencia de la FIFA que se celebrarán el año próximo. No es mi momento todavía. El directivo francés anunció su decisión en una conferencia de prensa, después de haberla comunicado previamente a los presidentes y secretarios generales de las 54 federaciones que conforman la UEFA, reunidos en Mó-

naco para asistir esta tarde al sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones. “Les he dicho que quería optar a la reelección como presidente de la UEFA. Estamos trabajando en proyectos muy importantes en la UEFA y quiero ver su desarrollo antes de considerar moverme a un terreno nuevo. No es mi momento todavía”, afirmó Platini, que preside la UEFA desde 2007 e inició su segundo mandato en 2011.

El directivo francés anunció su decisión en una conferencia de prensa, después de haberla comunicado previamente a los presidentes y secretarios generales de las 54 federaciones que conforman la UEFA. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Federer busca más impulso Di María deja 75 millones de en su “ídolo” Michael Jordan euros y 15 más por objetivos

Con 33 años, pretende volver a ganar otro grande tras Wimbledon 2012. Tras Matosevic, Groth, que tiene el récord de velocidad de saque, es el siguiente rival.

Roger Federer, que busca con 33 años en el US Open su 18 grande, encontró más inspiración de la que ya traía con su título en Cincinnati al lado deMichael Jordan, que compartió el día con él y se sentó en su palco. Y, con un smash volador (“hubo algo de Air”, bromeó el suizo) Marinko Matosevic fue liquidado en tres sets por 6-3, 6-4 y 7-6 (4). Federer, que disputa su 60 Grand Slam

consecutivoy que tiene una marca de 23-1 en la sesión nocturna de la Arthur Ashe, salió a la pista con unas zapatillas con el logo de Air Jordan en la lengüeta. Él, que ha conocido a muchos deportistas míticos, no había chocado nunca la mano con el dios del baloncesto. “Jordan era mi ídolo en todos los deportes. Veía los resúmenes de la NBA en una televisión alemana. Edberg (su entrenador ahora) y Becker eran mis referentes en el tenis, pero él era mi héroe”. Federer, que está en la Gran Manzana con sus cuatro hijos, intenta volver a levantar un torneo de Grand Slam. Algo que se le resiste desde Wimbledon 2012. En Jordan, que se retiró con 40 años y consiguió seis anillos de la NBA con los Bulls, el número tres tiene un ejemplo. “Me impresiona su longevidad, su forma en la que hacía fácil su juego, su voluntad de ganar y la forma de convertirse en el mejor bajo presión”, le halagó Federer, que el viernes tendrá como rival al australiano Sam Groth, número 104º del mundo y con el récord de velocidad de saque (263 km/h en Busan, en 2012) en su currículum.

Ya es oficial. Ángel Di María se convirtió ayer en nuevo futbolista del Manchester United por 75 millones de euros, más otros 15 en variables. El argentino cumplió así su deseo de abandonar el Real Madrid. El club blanco hizo una última intentona durante el Mundial y le llegó a ofrecer seis millones netos por temporada, una cifra que había reclamado el futbolista en diversos momentos de la temporada 2013-14, pero decidió rechazarla. Militará en Old Trafford las próximas cinco temporadas. Esta campaña no podrá jugar ni Champions ni Europa League, ya que el United no está clasifi cado, pero incrementará ostensiblemente su salario: de los 3,5 millones de euros netos que cobraba en el Madrid pasa a percibir 8 millones limpios. Se convierte en el traspaso más caro en la historia de la Premier, del Madrid y de la Liga Española al extranjero. El argentino vino al club blanco en 2010 por 25 millones más 11 en objetivos (los cumplió todos). Vino con un salario bajo, con 1,9 millones de euros, debido a su costoso traspaso. Dos temporadas después,

el Madrid accedió a mejorar y ampliar su contrato, tras numerosas peticiones, hasta 2018. Pero nunca se sintió realmente valorado, sobre todo, desde el pasado mercado invernal, cuando ya anunció su intención de marcharse por el fichaje de Bale. Jugó 189 partidos de blanco y marcó 36 tantos...

Los red devils anuncian oficialmente la contratación del argentino. El Real Madrid cobrará 75 millones más 15 por variables por el mayor traspaso de su historia.

Del Bosque: “Es muy difícil mejorar El receso por la Selecta benéfico lo que ha hecho Xabi” para los equipos

“Ha sido un gran profesional. Le tenemos una gran estima, sólo puedo decir que su comportamiento en todo este tiempo ha sido impecable”, dice el seleccionador.

Vicente del Bosque ha destacado el papel de Xabi Alonso durante los últimos años en la Selección española después de que el mediocentro del Real Madrid haya comunicado que no volverá a ser internacional. “Es muy difícil mejorar lo que ha hecho. Nos deja un legado fantástico junto a otros compañeros. Ha sido un gran profesional. El cuerpo técnico y yo le tenemos una gran estima, sólo puedo decir que su comportamiento en todo este tiempo ha sido im-

pecable”, manifestó el entrenador en unas declaraciones publicadas por Sefutbol. El seleccionador nacional de fútbol ya había calificado en muchas ocasiones el trabajo de Xabi Alonso como”el eje” de La Roja junto con Sergio Busquets. Del Bosque dará a conocer este viernes en Las Rozas la lista de convocados para el encuentro amistoso ante Francia y para el partido contra Macedonia clasificatorio para la Eurocopa.

Los equipos de la Primera División aprovecharán el receso que sufrirá el torneo Apertura 2014 para foguearse entre ellos mismos o bien con combinados de segunda o tercera división. Algunos incluso esperan tener amistosos de carácter internacional. Serán tres fines de semana que la liga nacional estará en “stand by”, pues las actividades se reanudarán hasta el próximo miércoles 17 de septiembre, cuando se realice la tercera jornada del Apertura 2014 que fue reprogramada el pasado 13 agosto, también como apoyo a la Azul mayor que necesitaba a tiempo completo a los jugadores. Después se jugará la séptima fecha, el 20 y 21 de septiembre. Durante este receso, los equipos continuarán con sus rutinas de entrenamiento diarias, y para no perder ritmo de juego, algunos ya tienen amistosos. El primero en no perder tiempo es el cuadro universitario. Los pumas sostendrán hoy mismo un amistoso contra la selección de San Ramón a las 3:00 p.m., en el miniestadio Municipal de San Ramón, Cuscatlán. Mañana continúa Alianza, quien visitará al Sonsonate FC de Segunda División para realizar un juego de carácter benéfico a las 3:00 p.m., en el estadio Ana Mercedes Campos. El Pasaquina tampoco se queda atrás. Los unionenses han programado un en-

cuentro para 31 de agosto, a las 2:30 p.m., contra el Valle FC de Honduras, en el Ramón Flores Berríos. El campeón, Metapán, también busca realizar una cuadrangular el 5 y el 7 de septiembre con dos equipos nacionales y dos chapines. Además, está negociando un amistoso para el 14 del mismo mes en Guatemala.

FAS y Águila también tienen previsto disputar la Copa Independencia 6 de septiembre, pero todavía falta que EDESSA los oficialice.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

DEPORTES

El gato negro del Camp Nou se robó el show

Messi volvió a ser Messi. En la calle dicen que ante el Elche fue la leche. Y es que se lo vio con hambre, ambición, fuerza, velocidad, regate. En su faceta de goleador y pasador, autor de dos goles con su sello. Recuperó Leo la sonrisa y eso es letal para cualquier rival. El gato negro del Camp Nou acabó como capitán del Barça y con la sensación de haber vuelto a ser.

El rosarino se robó el show de principio a fin. El Camp Nou disfrutó con sus regates y su velocidad. Mostró su mejor versión y recuperó la sonrisa Se robó el show. Era el estreno de Luis Enrique con el Barcelona, el debut de

Bravo, Mathieu, Rakitic y Munir en partido oficial con la elástica blaugrana, pero él quiso ser protagonista desde el minuto uno. Si hasta el partido se detuvo cuando él entró a los pocos segundos. La gente se miraba atónita. En el terreno de juego nadie se le acercaba. Divertía a todos y no se atrevían a cogerlo, igual temían al ridículo. O tal vez disfrutaban con sus regates. Él seguía como en el patio de su casa, corría por el campo como en sus mejores noches. De área a área, porque mostró su mejor versión y, como dijo su tutor, cuando quiera defender también será el número uno. Le bastaron dos minutos para irse entre los aplausos de la gente. Entró y se fue cuando quiso Lionel Messi. Él era el gato negro que entretuvo al recinto azulgrana en el primer encuentro serio del Barcelona esta temporada. Después del discreto Mundial que tuvo con Argentina, volvió el ‘10’ a mostrar su mejor cara en el equipo catalán. Comprometido con el juego como hace mucho no se lo veía en su club y protagonista de las acciones más hermosas del debut liguero.

Chile completó lista de convocados para enfrentar a México La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer este lunes la convocatoria de los jugadores del medio local para los duelos amistosos que sostendrá la selección chilena ante México y Haití. El entrenador Jorge Sampaoli convocó a ocho jugadores que juegan en los clubes nacionales siendo las grandes sorpresas el delantero de Colo Colo Juan Delgado y el volante de Huachipato Martín Rodríguez. También fueron convocados los porteros Johnny Herrera y Cristopher Toselli, el defensa José Rojas, los volantes Sebastián Martínez y Jean Beausejour; y el goleador del torneo de Apertura Esteban Paredes. Una de las principales ausencias es la del delantero de Universidad de Chile, Gustavo Canales, quien no fue considerado por Sampaoli para los amistosos que sostendrá la “Roja” el próximo 6 de septiembre ante México y el 9 frente a Haití. Los seleccionado locales se unirán a los 17 convocados que militan en el extranjero. LOS OCHO CONVOCADOS DEL MEDIO

NACIONAL 1. Johnny Herrera (Universidad de Chile) 2. José Rojas (Universidad de Chile) 3. Sebastián Martínez (Universidad de Chile) 4. Cristopher Toselli (Universidad Católica) 5. Esteban Paredes (Colo Colo) 6. Juan Delgado (Colo Colo) 7. Jean Beausejour (Colo Colo) 8. Martín Rodríguez (Huachipato)

El entrenador Jorge Sampaoli convocó a ocho jugadores del medio nacional para los duelos ante México y Haití.

Roca y su última nómina de Sabrina Rivera arañó el podio en Nanking preselección mayor

Con miras al partido amistoso ante República Dominicana para el 30 de agosto y su participación en la Copa Centroamericana a disputarse del 3 al 13 de septiembre, el seleccionador mayor, Albert Roca, definió la nómina de 21 jugadores que trabajarán del 24 al 30 de este mes con la azul mayor.

Con miras al partido amistoso ante República Dominicana para el 30 de agosto y su participación en la Copa Centroamericana a disputarse del 3 al 13 de septiembre, el seleccionador mayor, Albert Roca, definió la nómina de 21 jugadores que trabajarán del 24 al 30 de este mes con la azul mayor. En la lista el Isidro Metapán y FAS son los equipos que más jugadores siguen aportando a la preselección mayor. Por los metapanecos están: el portero Henry Hernández, Milton Molina, Jonathan Barrios, Narciso Orellana y Marvin Monterrosa. Por los tigrillos lo hacen: Moisés García, Alexander Mendoza, Néstor Renderos y Jonathan Águila. Los jugadores asociados se presentarán a

concentración el 27 de agosto por su compromiso un día antes en la Liga de Campeones de la Concacaf ante el Red Bulls de la MLS. Juego a disputarse en New York a las 8:00 p.m. hora de El Salvador. Así el seleccionador catalán solo podrá contar con 17 jugadores el lunes 25 y martes 26, mientras se unen los tigrillos al cuartel azul y blanco. Este periodo de trabajo será decisivo para los jugadores, pues Roca definirá la lista final con la que enfrentará el amisto ante República Dominicana y la Copa Centroamericana ante Guatemala, Belice y Honduras, rivales de la Selecta en el grupo B. El torneo Uncaf brinda cuatro cupos directos para la Copa de Oro 2015.

La jinete salvadoreña Sabrina Rivera estuvo a un paso de conquistar otro metal para El Salvador en los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizan en Nanjing, China, pero ocho faltas en la prueba definitiva la dejaron con un digno cuarto lugar, en salto individual. Sabrina rozó el podio, tras finalizar la ronda “A”, disputada el sábado, y la “B”, completada, con puntaje perfecto, sin faltas… pero no fue la única. Emily Fraser, de Nueva Zelanda y Martina Campi, de Argentina, más el australiano Kake Hunter, único hombre que logró colarse, también habían culminado las dos rondas con un “score” impecable, por lo que la pelea por las medallas se definiría ayer mismo en el “jump-off”. En esta prueba de desempate, la neozelandesa y la gaucha no dieron tregua: nuevamente finalizaron con puntaje perfecto; pero al completar la prueba con menos tiempo (39.75), la primera se quedó con la presea dorada. Campi, se colgó la plata (39.95). El australiano, por su parte, cometió cuatro infracciones, por lo que se tuvo que conformar con el bronce; mientras que Sabrina se quedaba con el cuarto lugar, al consumar ocho faltas. Así culmina la cuscatleca su participación en Nanking, satisfecha con los nuevos récords establecidos para el ecuestre nacional. Sabrina hizo historia

junto a su caballo Con-Zero al regalarle a esta disciplina la primera medalla (bronce) en unos Juegos Olímpicos de la Juventud, en saltos por equipos, y al ubicarse cuarta a nivel mundial, en la prueba individual.

Sabrina rozó el podio, tras finalizar la ronda “A”, disputada el sábado, y la “B”, completada, con puntaje perfecto, sin faltas… pero no fue la única. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

8_12802

10.25x14 4C

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

¿Cuál es el siguiente paso que dará su empresa? Una excelente tasa puede ayudarle a lograrlo.

Línea de crédito BusinessLine®

Línea de crédito Secured BusinessLine®

Préstamo Equipment Express®

Obtenga un descuento en la tasa de interés durante nuestro Evento de Tasas Excelentes. Por tiempo limitado, recompensaremos a los clientes comerciales de Wells Fargo que califican con un descuento en la tasa de interés del 0.50% en una amplia selección de préstamos comerciales a plazo fijo y líneas de crédito comerciales nuevos. Ya sea que desee comprar un vehículo o equipos nuevos, expandir su empresa o simplemente complementar su flujo de efectivo, hable con un representante bancario hoy mismo. • Oferta válida desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2014. Visite su sucursal local de Wells Fargo a más tardar el 30 de septiembre, o ingrese a wellsfargo.com/appointments (en inglés) para hacer una cita con un representante bancario.

Préstamo Wells Fargo BusinessLoan®

El

Evento Tasas Excelentes de

A fin de calificar para el descuento para préstamos y líneas de crédito para pequeñas empresas, los clientes deben solicitar una Línea de Crédito Comercial de Wells Fargo, un Préstamo Wells Fargo BusinessLoan® o un Préstamo Equipment Express® nuevos durante el período de la oferta e inscribirse en pagos automáticos en el momento de la solicitud. Las solicitudes de la Línea de Crédito Comercial deben efectuarse en relación con un Paquete Wells Fargo Business Services® o tener una cuenta de cheques Business Choice asociada (donde estén disponibles). El pago automático de pequeñas empresas puede originarse en cualquier cuenta de cheques, incluidas las cuentas de cheques que no sean de Wells Fargo, y es un requisito para obtener el descuento en la tasa. Deben establecerse en el momento de las solicitudes, y si no se establecen, o se cancelan en cualquier momento después de la apertura de la cuenta, la tasa de interés y el pago mensual correspondiente podrían aumentar. Para obtener información sobre las cuentas de cheques que califican para el descuento, consulte a un representante bancario de Wells Fargo. Los contratos, declaraciones informativas, asistencia con la cuenta y servicios del Crédito Comercial se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo con la información suministrada en inglés. Todas las decisiones de crédito están sujetas a aprobación. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (1206238_12802)

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.