EDICIÓN 1492

Page 1

«PUBLICACIÓN GRATIS» @DIAADIANEWS1

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019 DIAADIANEWS.COM

AÑO: 29 EDICIÓN: 1492

16 FISCALES GENERALES DEMANDARON A TRUMP TRAS SU DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL

Fiscales generales de 16 estados de Estados Unidos demandaron al gobierno de Donald Trump tras su declaración de emergencia nacional para financiar la construcción de un muro en la frontera con México, alegando que esa decisión es anticonstitucional. PÁG 5

EL SALVADOR

DIPUTADOS BUSCAN IMPULSAR REFORMA INTEGRAL PARA MEJORAR PENSIONES

L

os diputados de la Asamblea Legislativa buscan impulsar una reforma integral al Sistema de Ahorro de Pensiones (SAP), con el objetivo de ajustar desde la tasa de interés hasta el incremento en la mensualidad que los pensionados reciben cuando se retiran. PÁG 18

POLICÍA DE LOS ÁNGELES

LIMITÓ SU COLABORACIÓN CON ICE

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) ya empezó a cumplir una normativa que impide el ingreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a las cárceles del condado. PÁG 2

MÉXICO

Gobierno de México cerrará prisión para convertirla en un centro cultural. Pág 16 EDICIÓN ESPECIAL

Centroamerica de fiesta

L

a capital de Nicaragua, Managua, celebró el 5 de febrero los dos siglos de ser elevada al título de villa, aunque el origen del asentamiento se ubica mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón al llamado nuevo mundo. Pág 9.

GUATEMALA

Guatemala continúa brindando atención a inmigrantes guatemaltecos en EUA y México PÁG.8


2/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |

Los Ángeles 9 de cada 10 indocumentados de California presentó un proyecto de ley que busca proteger a los animales ingresos bajos no cuenta con un silvestres del abuso en circos seguro de salud en California

U

n proyecto de ley para “proteger a los animales silvestres del abuso en los circos” fue anunciado en California con el apoyo de la organización Gente para el Tratamiento Ético de los Animales (PETA). La iniciativa SB 313 fue presentada por el senador hispano Ben Hueso y quiere prohibir la movilización de los animales salvajes y exóticos con fines comerciales en espectáculos viajeros. “Es tiempo de que todos nosotros trabajemos en una sociedad donde la gente no obtenga placer y entretenimiento del abuso y el maltrato de los animales”, dijo Hueso en la conferencia de prensa, realizada frente a la alcaldía de Los Ángeles.

su aprobación, preparando el camino para que otros estados hagan lo mismo”, agregó Lisa Lange, vicepresidenta de PETA. La ley impone multas hasta de 25,000 dólares por cada caso en el que los animales sean transportados de un lugar a otro para funciones de entretenimiento con el público.

Por su parte, el concejal angelino Paul Koretz anunció una resolución del Concejo apoyando la iniciativa “PETA se enorgullece de apoyar la Ley de Prevención de Crueldad en Circos y desea

La iniciativa SB 313 fue presentada por el senador hispano Ben Hueso

N

ueve de cada 10 indocumentados no cuenta con un seguro de salud y tres de cada cinco que viven en California tienen ingresos bajo, aunque son “relativamente saludables”, según un informe elaborado por el Centro de Investigación de Políticas de Salud de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).

son indocumentados, contra el 19% que son residentes legales o nacidos en el país.

Dicho informe, encontró que los indocumentados de bajos ingresos son “relativamente jóvenes, relativamente saludables y generalmente trabajan”. En el estado, de acuerdo con el informe, viven de 2,2 millones de indocumentados.

Igualmente este grupo de personas indocumentadas tienen un mayor índice de empleo (67%), en relación con el grupo de comparación (60%) y son menos dados a tener condiciones crónicas múltiples de salud (26% contra 42%).

“Hemos dejado a un número significativo de residentes de bajos ingresos de California sin un camino costeable para obtener servicios de salud preventivos y primarios, debido a su estatus legal”, señaló Nadereh Pourat, directora adjunta del Centro y autora del estudio.

Pourat destacó que, en general, a pesar de tener una mejor condición de salud, los indocumentados carecen de una fuente estable de servicios médicos, lo que pone en riesgo su salud futura.

JANE WAYMAN Directora de Relaciones Publicas y comercializacion. Tel: +1 (323) 635 - 6140

El estudio utilizó datos de 2016 y 2017 provenientes de la Encuesta de Salud de California, realizada a adultos entre los 19 y los 64 años.

diagramacion@diaadianews.com

Entre las personas de 26 a 44 años de bajos ingresos, el 56%

De igual forma, el 63% de los indocumentados de bajos ingresos de ese rango de edad, viven en familias con niños, en comparación con el 37% de los inmigrantes legales o aquellos nacidos en los Estados Unidos.

Senador propone construir carriles sin límite de velocidad en California

U

n proyecto de ley para construir carriles sin límite de velocidad en dos autopistas de California fue presentado por el senador estatal, John Moorlach del condado de Orange. La iniciativa SB 319 propone construir carriles sin límite de velocidad en las autopistas Interestatal 5 y la autopista

99 como una medida para reducir la contaminación por la producción de gases de efecto invernadero. El proyecto de ley, especifica que de ser aprobado se construirán “dos carriles adicionales en el lado norte y lado sur de la autopista I-5 y Carretera Estatal (SR) 99” en los cuales “no habrá un límite de velocidad” establecido. Según el texto presentado ante el

Senado de California “la ley vigente prohíbe a una persona conducir un vehículo en una carretera a una velocidad superior a 65 millas por hora”. La iniciativa se presenta luego del anuncio del gobernador de California, Gavin Newsom, de que el proyecto para construir un tren de alta velocidad que conectaría a San Francisco con Los Ángeles, solo será

construido entre las ciudades de La Merced y Bakersfield en el centro de California Para Moorlach, la propuesta de ley SB 319 sería, además, una alternativa para conectar más rápidamente las ciudades de San Francisco y Los Ángeles al permitir a los conductores transitar a velocidades más altas.

JUAN DURAN Director Los Ángeles Tel: +(310) 569-2453 comcausa33@yahoo.com MARIO MATTUTE Director asociado mariomattute@hotmail.com ING. FRANCISCO HUEZO Director de RRPP y Ventas Los Ángeles Tel: +(213) 412-1486

mercadeo.diaadianews.usa@gmail.com

SUCELY DURAN Bilingual Sales Representative usasalesrep@diaadianews.com Tel: +(310) - 387-7143

TERESA BARAHONA Directora de mercadeo Tel: + (190) 945 - 58388 WILMER ALBERTO AVILÉS Jefe de Diseño, Diagramación Y Medios Sociales GABRIELA CONTRERAS Jefe de Medio Impreso diaadia.redaccion@gmail.com NAOMI VILLALOBOS Jefe de Medio Digital redaccion@diaadianews.com CARLOS M.CANALES Coordinador de Operaciones mercadeo@diaadianews.com CARLET ESPINOZA Directora Concesionaria de País Guatemala OSCAR CRUZ Corresponsal Salvadoreño LICDA.LEDA NOYOLA Ejecutiva de Negocios Freelance ES ventas.diaadia@gmail.com

BUFFETE QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS Asesores Legales

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 1605 W. OLYMPIC BLVD, LOS ANGELES, CA 90015, U.S. Tel: +(310) 387-7143 Tel: +(310) 569-2453

GRUPO KAREMA

. LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255 +(503) 7999 - 4783 +(503) 7813 - 4986

SEDE CENTROAMERICA 3ERA CALLE PT. N° 5224 COLONIA ESCALÓN, EL SALVADOR PBX: +(503) 2259 - 1334 Directo: +(503) 2563 - 6119 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

“Para triunfar hay que soñar, para que los sueños se hagan realidad, hay que trabajar” La iniciativa SB 319 propone construir carriles sin límite de velocidad en las autopistas Interestatal 5 y la autopista 99

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

@diaadianews1


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/3

El Abogado George W. Abbes, consultor legal en el Consulado Mexicano de Santa Ana, ha practicado la ley de inmigración con una basta experiencia, sirviendo a la comunidad hispana del sur de california por mas de 36 años. (Se Habla Español) "La experiencia marca la diferencia." ALGUNOS SERVICIOS ESPECIALES

PIP: (Parole in place) es un camino poco conocido que i NO SE DEJE DEPORTAR..! permite obtener la tarjeta de residencia, a inmigrantes Elimine antecedentes criminales indocumentados que son familiares inmediatos (Padres o Convicciones criminales pueden cónyuges) de ciudadanos militares, veteranos, o reservistas militares. descalificarle de beneficios Migratorios! SPECIAL IMMIGRANT

i NOSOTROS LE AYUDAMOS! Limpie su record criminal para propósitos migratorios. •Felonías •Accidentes de transito •Divorcios •Problemas laborales •Etc.

JUVENILE STATUS (SIJS): Este beneficio es para menores de edad, en ciertos casos hasta 20 años; que son abusados, descuidados o abandonados por uno de sus padres Son elegibles para obtener residencia permanente legal con camino a la ciudadanía. U VISA: Es un beneficio para los individuos que han sido víctimas de algún crimen de violencia que les ha ocasionado daños significantes en la esfera física, psicológica y/o emocional. La victima debió haber cooperado con las autoridades policiacas y es un camino a la residencia permanente legal y posteriormente a la ciudadanía.

“EL ABOGADO QUE OTROS ABOGADOS RECOMIENDAN” NO IMPORTA DÓNDE SE ENCUENTRE… Llámenos y reciba una consulta profesional, rápida y acorde a sus necesidades…

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


4/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Los Ángeles

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |

Donald Trump responde a California por la demanda contra su declaración de emergencia

E

l presidente Donald Trump, respondió a la demanda de los Fiscales Generales de 16 estados contra la emergencia nacional que declaró la semana pasada a fin de obtener los recursos para construir el muro en la frontera con México. El mandatario únicamente hizo referencia a California a quien catalogó como el estado que “está a cargo”.

concluirlo, parece estar a cargo”. “El fallido proyecto de Tren Rápido en California, donde donde los costos se están convirtiendo en un récord mundial, ¡es cientos de veces más caro que que el muro que necesita desesperadamente!”, criticó el mandatario. El fiscal general de

California, Xavier Becerra, quien ya había anunciado que su estado demandaría al presidente, presentó formalmente la demanda junto a otros 15 estados que se sumaron a la iniciativa, New York, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Michigan,

Minnesota, Nevada, New Jersey, Nuevo México, Oregón y Virginia. La declaratoria de emergencia nacional permite el presidente Trump solicitar al Departamento de Defensa destinar recursos para la construcción del muro

Además agregó que las entidades son demócratas que buscan “fronteras abiertas”, además de asegurar que “sabía” que la iniciativa legal sería presentada en el Noveno Circuito, con sede en California, una corte que ha criticado al considerar que actúa con imparcialidad. “Como lo predije, 16 estados, ¡liderados principalmente por los Demócratas Radicales Izquierdistas de Fronteras Abiertas!, han presentado una demanda en, por supuesto, ¡el Noveno Circuito!”, escribió el mandatario. “California, el estado que ha desperdiciado miles de millones de dólares en su fuera de control Tren Rápido, sin ninguna esperanza de

El mandatario únicamente hizo referencia a California a quien catalogó como el estado que “está a cargo”.

Interceptan contrabando de cocaína más grande en el puerto Hueneme en 25 años

U

na investigación por parte de agentes federales resultó en la incautación de 221.7 libras de cocaína oculta en dos buques de carga que llegaron al Puerto Hueneme procedentes de Ecuador y Guatemala, el mayor decomiso de este tipo en 25 años en dicha locación.

ocultos dentro de los tablones del buque de carga. Una semana después, el 28 de enero, agentes de la CBP descubrieron siete paquetes de cocaína que pesaban 17.5 libras dentro de las tablas de suelo en otro barco de carga, esta vez que llegaba de Guatemala.

Estratégicamente ubicado, en el Condado de Ventura, el puerto Hueneme es el único puerto comercial de aguas profundas entre Los Ángeles y San Francisco.

“La CBP desempeña un papel fundamental en el esfuerzo por evitar que las drogas peligrosas entren ilegalmente en el país”, dijo Carlos C. Martel, director de operaciones de campo de CBP en Los Ángeles.

El 22 de enero, mientras revisaban una embarcación refrigerada procedente de Ecuador, agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) descubrieron 80 paquetes de cocaína que pesaban 204.2 libras. Los narcóticos estaban

Agregó que la experiencia investigadora de los agentes especiales de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS) que ahora lideran la investigación en curso, fue fundamental para el éxito de esta interceptación.

Policía de Los Ángeles limitó su colaboración con ICE

E

l Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD) ya empezó a cumplir una normativa que impide el ingreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a las cárceles del condado.

autoridades locales colaboren con las federales en tareas migratorias.

“Necesitamos recobrar la confianza de la comunidad en nuestros agentes, de que se sientan seguros de acudir a nosotros”, dijo el sheriff de LASD, Alex Villanueva, quien con la puesta en marcha de esta norma cumple con una de sus principales promesas de campaña. También, la lista de delitos menores que califican para que un indocumentado sea trasladado a custodia de ICE se reduce de 151 a 101 y, de esta manera, cargos como el de vandalismo ya no figuran en este listado. A su vez, el plazo para calificar condenas por delitos menores se ha reducido de cinco años a tres. Dentro de las nuevas directivas, el LASD revisará el formulario de notificación y entrevista de retención contemplado en la ley AB2792, conocida como Acta de la Confianza, para eliminar cualquier referencia a una entrevista con ICE.

Los narcóticos estaban ocultos dentro de los tablones del buque de carga

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

La ciudad de Los Ángeles se declaró oficialmente “santuario” para inmigrantes indocumentados con una resolución que evitará que las

“Necesitamos recobrar la confianza de la comunidad, que se sientan seguros de acudir a nosotros”, dijo el sheriff Alex Villanueva


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

Estados Unidos Trump: California tiene que regresar los miles de millones

/5

de dólares desperdiciados en el tren de alta velocidad

E

l Gobierno de Donald Trump quiere la devolución de 2,500 millones de dólares entregados al estado de California para la construcción del tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco. El Departamento de Transporte anunció que “está explorando activamente todas las opciones legales

para pedir a California la devolución de 2,500 millones de dólares en fondos federales entregados previamente para este proyecto ahora muerto”, según se indica en un comunicado.

presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticase en Twitter el proyecto ferroviario como un “desperdicio” de recursos que, dijo, “se ha salido de control”.

Además, también reveló que suspende una partida adicional de 968 millones de dólares para este proyecto. Ambas decisiones llegan después de que el

“El fallido proyecto de tren rápido en California, donde los costos excesivos se están convirtiendo en un récord mundial, es cien veces más costoso

que el muro que desesperadamente necesitamos”, dijo. Las críticas del presidente fueron una respuesta a la demanda interpuesta por California, junto con el apoyo de otros 15 estados, en contra de la declaración de emergencia nacional con la que Trump pretende financiar la construcción del muro con México. La semana pasada, el nuevo gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció la suspensión de las obras de la línea de tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco por sus elevados sobrecostes y sus constantes retrasos. Frente a eso, el presidente Trump, agregó: “California ahora quiere escalar su proyecto de “tren rápido” ya fallido reduciendo sustancialmente la distancia para que ya no vaya de L.A. a San Francisco. Una oferta diferente y los costos de registro se desbordan. Envíen al gobierno federal de nuevo los miles de millones de dólares DESPERDICIADO!”. La suspensión del proyecto, sin embargo, no es total, ya que se mantendrá la construcción de un tramo de la línea, el que pasa por el Valle Central, cuyas obras ya están en marcha.

Las críticas del presidente fueron una respuesta a la demanda interpuesta por California, junto con el apoyo de otros 15 estados

Bernie Sanders buscará la candidatura presidencial por segunda vez El senador independiente por el estado de Vermont, Bernie Sanders, anunció que buscará por segunda vez la candidatura presidencial en las primarias del Partido Demócrata.

Vermont supiera sobre esto primero”, declaró Sanders, de 77 años, al realizar su anuncio durante una entrevista a una radio del estado por el que es senador.

“Quería que la gente del estado de

El autodenominado socialista demócrata se une a un terreno ya atestado de candidatos que buscan enfrentarse con el presidente Donald Trump y los republicanos en el 2020. Bernie Sanders detalló cómo se llevará a cabo su campaña, “Y lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es tomar los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: una creencia en la justicia, en la comunidad, en la política de base, en las reuniones de la ciudad, eso es lo que voy a llevar por todo este país”, dijo. En un video donde anunció su candidatura, llamó a Trump una vergüenza nacional y un mentiroso patológico. “También creo que es un racista, un sexista, un homofóbico, un xenófobo, alguien que está ganando puntos políticos baratos al tratar de meterse con las minorías, a menudo inmigrantes indocumentados”, dijo Sanders.

Sanders se une a un terreno ya atestado de candidatos que buscan enfrentarse con el presidente Trump en 2020

“Ahora más que nunca, necesitamos un liderazgo que nos una, no que nos divida”, concluye.

Costa este en Estados Unidos se está hundiendo más cada año

L

a costa este de Estados Unidos se está hundiendo hasta 3 milímetros cada año, a consecuencia del uso desproporcionado de agua subterránea en la región. Florida, es uno de los estados más afectados por la creciente marea, de las 20 áreas urbanas en Estados Unidos que se pronostica, tendrán los mayores hundimientos, 5 se encuentran en ese estado: San Petersburgo, Tampa, Miami, Miami Beach y Ciudad de Panamá.

raíces Zillow, según la cual 1 de cada 8 casas en Florida estará bajo el agua para el año 2100, lo que implica una pérdida de USD 413.000 millones. Las investigaciones han arrojado que una crisis inmobiliaria inducida por el cambio climático, es inminente en el sur, y tendrá un impacto brutal en aquellos que no pueden pagar nuevos seguros, reubicaciones o muros marítimos privados.

Científicos de la organización sin fines de lucro Climate Central, han estimado que 275 millones de personas en todo el mundo viven en áreas que eventualmente se inundarán luego de que el planeta alcance un calentamiento global de 3° C. Incluso con una elevación de 2° C, los pronósticos son negativos. Los cambios irreversibles del nivel de mar afectan playas, distritos comerciales y hasta franjas de cultivo. Miami y todo el tercio inferior del estado podrían sumergirse hasta dos metros, de acuerdo con los datos científicos. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) predijo que las calles de la ciudad quedarán inundadas para 2070. Su pronóstico cuadra con lo pronosticado en 2016 por la compañía de bienes

Los cambios irreversibles del nivel de mar afectan playas, distritos comerciales y hasta franjas de cultivo

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


6 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

Estados Unidos

| EL ORIGINAL |

16 fiscales generales demandaron a Trump tras su declaración de emergencia nacional

F

iscales generales de 16 estados de Estados Unidos demandaron al gobierno de Donald Trump tras su declaración de emergencia nacional para financiar la construcción de un muro en la frontera con México, alegando que esa decisión es anticonstitucional. En un comunicado, la fiscal general de New York, Letitia James, confirmó que a la demanda se sumaron, además de California y su estado, sus homólogos de Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregón y Virginia. La demanda, interpuesta en una corte federal de California, señala que la orden del mandatario contradice una cláusula que establece los procedimientos legislativos y otra que designa al Congreso como último árbitro de los fondos públicos. Xavier Becerra, el fiscal general de California, ya había anunciado que demandaría al presidente, quien afirmó que su estado y otros tenían bases legales para presentarla porque

podían perder dinero destinado a proyectos militares, asistencia en caso de desastres y demás propósitos. “Estamos demandando al presidente Trump para evitar que robe unilateralmente los fondos de los contribuyentes legalmente reservados por el Congreso para la gente de nuestros estados”, anunció el fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, en su cuenta de Twitter. La demanda iniciaría un proceso judicial que probablemente se alargará durante varios meses, durante los cuales se espera que el decreto de Trump permanezca bloqueado, por lo que la Casa Blanca no podría utilizar fondos que ha identificado para construir la barrera fronteriza. La declaración de “emergencia nacional” permite a los presidentes de Estados Unidos acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis, y Trump la firmó el pasado viernes al asegurar que hay una “invasión” de drogas y criminales en la frontera con México que justifica medidas extraordinarias “La declaración ilegal del presidente sobre una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución”, dijo Pelosi

Estados Unidos desplegó Demócratas buscarán un Grupo de Ataque con Portaaviones en las costas de bloquear la declaración Florida de emergencia nacional

E

stados Unidos desplegó un Grupo de Ataque con Portaaviones (CSG) frente a las costas de Florida en medio de tensiones con Venezuela, la flota está compuesta por el portaaviones USS Abrahm Lincoln (CVN-72), un crucero misilístico y cuatro destructores, además de una fragata de la marina española invitada a participar. “Los GSG tienen capacidades multiplataforma para operar donde sea y cuando sea requerido”, asegura una nota de prensa de la marina de Estados Unidos. “Además de poseer la flexibilidad y sustentabilidad para

pelear guerras de gran escala y asegurar la libertad de los mares, los CSG son símbolos visibles y poderosos del compromiso de Estados Unidos hacia sus aliados, socios y amigos”, explica el comunicado. El USS Abraham Lincoln y su escolta iniciaron los ejercicios COMPTUEX, pero hasta el momento se desconoce el destino del despliegue. Hasta el momento se conoce que estaban ensayando un cruce de estrechos. Este ejercicio los estaría preparando para ingresar al mar del Caribe

de Trump

L

os líderes demócratas en el Congreso estadounidense advirtieron que usarán todos los medios disponibles para bloquear la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump, quien busca desviar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera sur.

de obligar a los contribuyentes a pagar la factura, después de que el Congreso no lo dejara hacerlo”. En el mismo sentido, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, pronunció que “nuestro mensaje de regreso a la Casa Blanca es simple y claro: California verá (a Trump) en la corte”.

“La declaración ilegal del presidente sobre una crisis que no existe violenta gravemente nuestra Constitución y hace a Estados Unidos un país menos seguro”, ya que Trump usaría el dinero que se necesita para “la seguridad de nuestros militares y nuestra nación”, indicó la líder legislativa Nancy Pelosi.

Mientras que el procurador general de California, Xavier Becerra, aseveró que “nadie en Estados Unidos está por encima de la ley, ni siquiera el presidente tiene el poder para actuar frívolamente”. Incluso muchos integrantes del Partido Republicano han expresado su malestar con el precedente que sentará la declaración.

La decisión de Trump “usurpa el poder” del Legislativo para controlar el gasto, por lo que se hará uso de todos los medios en el Congreso, los tribunales y el público para bloquear esa “declaración ilegal”, aseveraron los líderes demócratas Pelosi, de la Cámara de Representantes, y del Senado, Chuck Schumer.

El USS Abraham Lincoln y su escolta iniciaron los ejercicios COMPTUEX,

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Para Pelosi, la declaración altera el equilibrio de poderes del Estado, además de que sólo es una “manera más rápida

Los demócratas estarían buscando bloquear la declaratoria de Trump en el Congreso y en los tribunales de manera simultánea. Señalaron que la Cámara de Representantes y el Senado pueden emitir lo que se conoce como resolución conjunta de término, la cual da por concluido el estado de emergencia si creen que el presidente está actuando de manera irresponsable o que la amenaza ya se disipó.


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

México López Obrador: Guardia Nacional será como los

/7

Cascos Azules de la ONU

A

l afirmar que la Guardia Nacional (GN) será como los Cascos Azules, el Ejército de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a senadores y diputados del PAN a que no politicen el mando militar de la Guardia Nacional y reconsideren la aprobación de este cuerpo de seguridad para garantizar la paz en el país.

partidistas está el interés general”, expresó. Pidió a los legisladores panistas actuar de manera responsable, y ejemplificó que hay gobernadores de ese partido que opinan que se debe apoyar a la Guardia Nacional.

El titular del Ejecutivo Federal sostuvo que hay diferencias porque considera que en el PAN son conservadores y él se dice “con mucho orgullo” que es liberal. Aclaró que su administración necesita la aprobación de la Guardia Nacional

para tener un mayor número de elementos para las labores de seguridad y vigilancia, además de que las Fuerzas Armadas puedan actuar en materia de seguridad pública, “en el marco de la ley y sin simulaciones”.

“Se van a respetar derechos humanos y para que se tenga una idea clara, la Guardia Nacional va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública, con el respeto a derechos humanos y uso regulado de la fuerza”, enfatizó. El Presidente sostuvo que no tiene ningún problema de conciencia porque no es un Ejército golpista y él nunca dará la orden para que los soldados y marinos repriman al pueblo. “Los llamo a que reconsideren porque es un asunto muy importante para garantizar la paz en el país. Ya vamos a tener otros temas para confrontarnos de manera civilizada, con urbanidad política. Pero con esto no apostemos a la politización, por encima de intereses

“La GN va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública”, AMLO

Gobierno de México cerrará prisión para convertirla en un centro cultural

P

or tener un sistema cruel, obsoleto y caro, el Gobierno federal cerrará la prisión de las Islas Marías. El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que liberará a 200 de los 659 reos que quedan en el núcleo penitenciario; el resto será reubicado. Las cuatro islas, ubicadas a 110 kilómetros de las Costas de Nayarit, de las cuales sólo una está habitada, serán convertidas en un centro cultural y de educación ambiental.

AMLO celebra aprobación de reforma para sancionar los delitos relacionados con actos de corrupción

era un paso hacia su liberación o rehabilitación. Aunque el turismo en masa no acudía debido a que había una cárcel, las islas sufrieron una grave degradación ambiental por su uso como colonia penal durante más de un siglo, remarcó Ramón Ojeda Mestre, quien de 2000 a 2004 fungió como director del Programa de recuperación ambiental del archipiélago.

La cárcel se fundó en 1905 en la Isla María Madre. Cuando Panamá cerró su colonia penitenciaria en la Isla de Coiba en 2004, la de las Islas Marías permaneció como la última de este tipo que seguía operando en América. López Obrador reiteró que fue un paso muy importante.

López Obrador dijo que el nuevo centro cultural en el archipiélago llevará el nombre del escritor José Revueltas, quien estuvo encarcelado ahí y escribió la novela “Los muros de agua”.

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados aprobara la reforma para sancionar con prisión preventiva los delitos relacionados con actos de corrupción, robo de hidrocarburos y electorales.

“Es una historia de castigos de tortura, de represión a lo largo de más de un siglo”, señaló López Obrador sobre la cárcel, que en 2003 llegó a tener ocho mil reclusos. Lejos de la sangrienta reputación de sitios como la Isla del Diablo, hacia el final, la cárcel de las Islas Marías albergaba a muchos reos de buen comportamiento para los que se consideraba que la “prisión sin muro”

El Presidente López Obrador anunció que liberará a 200 de los 659 reos que quedan en el núcleo penitenciario.

“No estoy de acuerdo con la máxima de Maquiavelo de que el fin justifica a los medios, creo que los medios también son el fin. No se trata de triunfar a toda costa sin escrúpulos morales, por eso son importantes los medios, no sólo el fin”. López Obrador aseguró que no estaba

enterado de cómo fue la votación, no obstante reiteró que fue un paso muy importante. “Ahora con esta reforma no van a tener derecho a fianza los corruptos. Celebro que se haya convertido en delito grave el robo de combustible; el delito electoral, que se pueda meter en prisión sin derecho a fianza a los que violan la voluntad del pueblo en lo electoral, es decir, los que compran los votos, los que utilizan el dinero del presupuesto para favorecer a partidos y candidatos, los que falsifican actas, rellenan urnas, todo lo que significa el delito electoral, ahora delito grave”.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


8/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Guatemala

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |

Guatemala oficializó su Guatemala continúa brindando ingreso a la OCDE atención a inmigrantes guatemaltecos en EUA y México

y ello le permitirá obtener los apoyos y las coordinaciones necesarias para desarrollar diversos programas que contribuyan a mejorar las prácticas internas en materia de transparencia.

l Gobierno de Guatemala sigue dando atención integral a los inmigrantes del país centroamericano que viven en los Estados Unidos y México a través de sus sedes diplomáticas, informó hoy una fuente oficial.

La Cancillería expresó en el comunicado que la incorporación de Guatemala al Centro de Desarrollo de la OCDE “es un mandato presidencial” que inició en junio de 2017 con el fin de contribuir en el mediano y largo plazo a la aceleración del desarrollo económico y social del país y de sus habitantes.

E

“Tenemos a la fecha 11 consulados en México y 19 en los Estados Unidos para dar atención integral a los guatemaltecos que residen en estos países”, enfatizó el vicecanciller Pablo García tras concluir la reunión de Gabinete General. Detalló que la atención incluye trámites para la gestión de pasaportes, tarjeta consular, emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) y partidas de nacimiento, entre otros. Otros trámites que se ofrecen a los inmigrantes guatemaltecos son servicios de registro civil, autorizaciones para pasaporte de menores de edad, supervivencias y certificación de documentos y defunciones. En los Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades, viven unos 3 millones

de guatemaltecos, de los cuales 800.000 están en condición irregular. El diplomático resaltó que también dan asistencia y protección a por lo menos 188 guatemaltecos menores de edad que se encuentran en albergues en los Estados Unidos y que están pendientes de ser repatriados o que sean entregados a sus padres. Hasta noviembre del año pasado, el Gobierno de Guatemala había logrado la reunificación de 1.500 menores que habían sido separados de sus padres en los Estados Unidos desde mayo del 2017.

En EUA, de acuerdo con las autoridades, viven unos 3 millones de guatemaltecos.

El país centroamericano había sido admitido el 11 de noviembre del 2018 por el Consejo Directivo de ese organismo

G

uatemala oficializó su ingreso al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París, Francia. El ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dijo en un comunicado que la canciller, Sandra Jovel, en compañía del ministro de la Defensa, Luis Ralda, oficializaron el ingreso durante una visita oficial que realizan a Francia por invitación del secretario general de la OCDE, Ángel Gurría. El país centroamericano había sido admitido el 11 de noviembre del 2018 por el Consejo Directivo de ese organismo, representado por 36 naciones. Guatemala se convirtió en el miembro 54 del Centro de Desarrollo

“El ingreso de Guatemala al Centro de Desarrollo de la OCDE es un paso más para fortalecer y promover la integridad, transparencia y la lucha contra la corrupción y la impunidad, prioridad del Gobierno del Presidente Jimmy Morales Cabrera”, aseguró. Ese organismo apoya a los países en desarrollo y las economías emergentes a encontrar soluciones políticas innovadoras para promover el crecimiento sostenible, apuntó. También a reducir la pobreza y las desigualdades, mejorar la vida de las personas, y facilitar un diálogo de políticas entre gobiernos cono actores públicos, privados y filantrópicos. En el Centro de Desarrollo participaban, hasta ahora, 11 países de América Latina y el Caribe

de Guatemala a la OCDE Guatemala será sede del Congreso Ingreso fortalecerá las acciones del Gobierno Regional de Trata de Personas para la transparencia El Congreso Regional de Trata de Personas en la modalidad de extracción y tráfico ilícito de órganos y tejidos humanos se desarrollará el 5 y 6 de marzo en Guatemala con la participación de funcionarios de nueve países de Latinoamérica, indicó una fuente gubernamental.

Claudia Ordóñez, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), precisó que el objetivo del evento es realizar un proceso de formación dirigido a

profesionales de diferentes sectores relacionados con el abordaje del tema. Según la funcionaria, en la actividad habrá expositores de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés), expertos en cirugía y trasplantes, médicos, diputados del Congreso de la República y los fiscales generales Costa Rica y Guatemala.

Al encuentro regional asistirán representantes de México, República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Belice. Entre los invitados al congreso se encuentran jueces de distintos departamentos de Guatemala, fiscales especializados en trata de personas en la región y médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). También estarán investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC), personal que labora en las áreas de trasplantes de hospitales nacionales y privados, así como delegados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Al encuentro regional asistirán representantes de México, República Dominicana, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Belice.

Además, se invitará a representantes de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la temática de trata de personas y trasplante de órganos, estudiantes de Medicina de las universidades de Guatemala y funcionarios que integran la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CIT).

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

E

l ingreso de Guatemala al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fortalecerá las acciones del Gobierno de Guatemala para la transparencia y rendición de cuentas, informó una fuente oficial. El pertenecer a dicho centro “nos permite tener el acompañamiento de esa organización para la implementación de mejores políticas de desarrollo económico y de transparencia”, indicó Acisclo Valladares, ministro de Economía, durante una conferencia de prensa en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura. El funcionario dijo que el Gobierno guatemalteco espera, en unos meses, poder presentar ante dicho foro “los resultados tangibles” del trabajo que está haciendo el Gabinete Específico de Desarrollo Económico (GEDE), que fue instalado el miércoles. El GEDE, que apuesta por un mayor crecimiento y una mejor calidad de vida para los guatemaltecos, fue creado por el gobierno que lidera el presidente Jimmy Morales, con el fin de fomentar el crecimiento económico y mejorar la competitividad. También para coordinar acciones de las políticas y estrategias en materia económica encaminadas al equilibrio macroeconómico, competitividad, desarrollo humano y sostenibilidad ambiental

El funcionario dijo que el Gobierno guatemalteco espera, en unos meses, presentar “los resultados tangibles


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

CENTROAMERICA DE FIESTA

La ciudad de la alfarería

I

lobasco es una ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, en la Región Paracentral de El Salvador. Su nombre en Náhuat significa “lugar de tortillas de elotes tiernos”. Durante la época colonial su nombre se escribió de diversas formas: Gilovasco, Hilobasco, Xilobasco, y se cree que los sacerdotes españoles lo pronunciaban y lo escribían por un error en pronunciación. Los habitantes del lugar afirman en forma oral que Ilobasco es un nombre indígena que significa “Hilo de Oro”, más claramente se advierte que no es correcto afirmar que Ilobasco significa esto, pues en ninguna lengua precolombina se encuentra este vocablo. La etimología es “Lugar de muchas milpas”. Se cree que le llamaron así porque en sus fértiles tierras, crecen en forma abundante las plantaciones de maíz. Ilobasco Está localizado a 54 kilómetros al noreste de San Salvador. Su población se dedica a la ganadería, la agricultura del maíz, el comercio y mayormente a la alfarería, la actividad por la que esta ciudad es más conocida. Esta actividad atrae a una gran cantidad de turistas, tanto del país como del exterior. Ilobasco es considerado como uno de los principales centros alfareros y ceramistas de Centroamérica, y es cuna de la artesanía en El Salvador, remontándose la actividad cerámica a

/9

EDICIÓN

ESPECIAL

la época precolombina. Su artesanía en barro es muy variada y colorida, donde se pueden encontrar jarros, muñecas indias, adornos para el hogar, figuras de la mitología cuscatleca y las famosas “miniaturas”, las cuales no son mayores de cinco centímetros; las “sorpresas”, que son desde miniaturas hasta figuras grandes escondidas bajo otra de mayor dimensión que evocan paisajes, nacimientos, profesiones, costumbres y las “sorpresas pícaras” que esconden figuras no aptas para menores de edad. Visitar Ilobasco es encontrarse con los objetos más coloridos los cuales destacan en los numerosos establecimientos instalados a lo largo de la vía principal. La población de este municipio está muy bien arraigada a este arte, tanto así que cada año celebran el “Festival del Barro”, una actividad donde se realizan diversas actividades artísticas, una amplia oferta gastronomía y artesanal. Ilobasco celebra tradicionalmente sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel en los días del 21 al 29 de septiembre. Esta ciudad es uno de los pintorescos lugares que conforman la Ruta Artesanal promovida por el Ministerio de Turismo de El Salvador, y es uno de los pueblos vivos que debes conocer si tienes la oportunidad de visitar al “Pulgarcito de América”

La capital de Nicaragua, Managua, celebró el 5 de febrero los dos siglos de ser elevada al título de villa

Capital de Nicaragua celebró dos siglos de ser villa L a capital de Nicaragua, Managua, celebró el 5 de febrero los dos siglos de ser elevada al título de villa, aunque el origen del asentamiento se ubica mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón al llamado nuevo mundo. Un amplio programa de actividades se desarrolló por su 200 cumpleaños, entre las cuales se destacó el simposio organizado por la alcaldía que reunió a académicos y expertos para repasar la historia de la ciudad.

es decir, no solo 200 años de historia, que cuando hablamos de los 200 hablamos de urbanización y de los títulos urbanísticos que la corona nos daba’, recordó Guido.

Entre las ponencias resaltó la del director de Patrimonio Histórico, Clemente Guido, quien rememoró momentos importantes de la localidad, como cuando fue declarada Leal Villa de Managua en 1819 por el entonces rey de España, Fernando VII.

Los de entonces solo eran títulos, recordó el director de Patrimonio Histórico, ‘no iban acompañados de obras, de acciones, de cambio reales’ que favorecieran a la entonces villa.

Otro momento interesante de la intervención versó sobre los verdaderos orígenes de la ciudad, que se remontan a muchos años antes de la llegada de los colonizadores españoles a Centroamérica, cuando era solo un asentamiento indígena llamado managuac, que en lengua náhuatl significa rodeada de estanques. Visitar Ilobasco es encontrarse con los objetos más coloridos /Gabriela Contreras

‘Tenemos el orgullo de decir que somos un pueblo que tiene seis mil años de historia,

No obstante, los primeros apuntes sobre el asentamiento datan del siglo XVI, en especial los del cronista de Indias, Gonzalo Fernández de Oviedo, que en 1528 hizo una descripción de Managua en un informe para el monarca español Carlos I.

‘Cuando nos hacen capital tampoco pasó nada. Tanto así que fuimos capital en 1852 y la energía eléctrica llegó a Managua hasta 1902. Es decir que, aunque teníamos los títulos, seguíamos siendo un pueblo chiquito, humilde, bonito, con su lago hermoso, pero a final de cuentas no teníamos desarrollo urbano’, agregó. Hoy Managua es una ciudad con una población estimada en un millón de habitantes, atractiva por su naturaleza, sitios históricos e idiosincrasia de sus pobladores.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


10 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |

(310) 569 2453 comcausa33@yahoo.com / www.camaraelsalvadorcalifornia.com

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

/ 11

EDICIÓN

CENTROAMERICA DE FIESTA

ESPECIAL

Miércoles de ceniza, inicio de la Cuaresma

El Miércoles de Ceniza se celebra con una imposición de una cruz de ceniza en la frente de los fieles

E

ste año, el Miércoles de Ceniza cae el próximo 6 de marzo, y es con esta fecha cuando da inicio la Cuaresma.

La Cuaresma es un tiempo litúrgico que dura 40 días, en el cual la Iglesia llama a los fieles a prepararse verdaderamente para la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa. El Miércoles de Ceniza se celebra con una imposición de una cruz de ceniza en la frente de los fieles. La ceniza surge de las palmas que fueron bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.

tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

al día, mientras que la abstinencia se basa en no comer carne. Según catholic.net, la abstinencia es obligatoria a partir de los 14 años y, el ayuno, de los 18 a los 59 años. Los

católicos entienden que, mediante estos sacrificios, se purifican y piden “perdón a Dios por haberlo ofendido” y le dicen “que queremos cambiar de vida para agradarlo siempre”, agrega la web.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos Al ser el Miércoles de Ceniza el inicio de la Cuaresma, y la cuaresma el tiempo de preparación para la Pasión de Cristo mediante la reflexión, la Iglesia católica pide a sus feligreses que oren y realicen ciertos sacrificios: el ayuno y la abstinencia tanto el Miércoles de Ceniza como todos los viernes posteriores hasta el Domingo de Resurrección. El ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte

Este año, el Miércoles de Ceniza cae el próximo 6 de marzo.

¿De dónde salió la tradición? La razón de por qué se impone una cruz de ceniza de remonta a la Iglesia primitiva. En aquel entonces las personas se colocaban la ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un “hábito penitencial” para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo. La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C. y a partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impone las cenizas al inicio de este tiempo. Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que

La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


12 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

(626) 444 1608 (213) 388 5098 (213) 483 4154 (323) 663 8307

Pepes Sports (2 locations) La Tapachulteca Soccer Shop USA (3 locations) Todos Deportes Y Mas Guatemex

(323) 733 1574 (818) 787 9969 (213) 381 3011 (213) 804 3183 (213) 483 3071

-----

Azteca Soccer (3 locations) El Turco Niky's Sports (6 locations) Guatemalteca Bakery

/ 13

ticketon.com 1.800.668.8080 Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


14 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

CENTROAMERICA DE FIESTA

ESPECIAL

Carnaval de panamá L

os carnavales de Panamá también conocidos como la fiesta del Rey Momo son muy populares siendo este uno de los mejores celebraciones de carnaval del caribe, no necesitas ir el carnaval de Rio en Brasil, para disfrutar el calor de los latinos, la ciudad de Panamá puede ser un buen lugar para viajar y disfrutar de estas fiestas.

Historia del Carnaval en Panamá Al igual que muchos otros, el carnaval en Panamá se celebra durante los mismos días que el de Barranquilla, Rio de Janeiro, Cádiz, Tenerife y muchos otros más. Esta gran celebración comenzó a inicios del siglo XX, esta es una gran fiesta con 4 días de festejos antes de iniciar la cuaresma es decir hasta el miércoles de ceniza. Las calles principales de esta ciudad se llenan de carrozas, desfiles, disfraces con papel picado y máscaras. Pero estas fiestas van más allá de Panamá, siendo celebradas en todo el país, las más populares y grandes son la ciudad de Panamá y las Tablas. El carnaval de Panamá 2019 va a celebrarse del 2 al 6 de marzo. Comienza el último viernes antes del miércoles de ceniza, todo empieza con la elección de la Reina. Los principales hoteles de la ciudad organizan algunos eventos de baile y gastronómicos.

Sábado 2

este bello vestido nacional, desfilando en grupos o simplemente paseando por las calles y avenidas.

Lunes 4 Durante este día se celebra en su mayoría por la noche al igual que los días anteriores. Además la Reina del Carnaval pasea por toda la ciudad para encontrar a los participantes con el vestido de la coronación, Detrás de la carroza de su majestad la siguen carros adornados y se realiza un desfile por las calles.

Martes 5, de Carnaval Este día se realiza la celebración mayor del carnaval de Panamá. Un gran desfile muy al estilo de Nueva Orleans donde hay carrozas muy decoradas y brigadas de gente luciendo disfraces de todas las clases sociales. Después del desfile la gente abarrota los bares y discotecas para seguir la fiesta hasta el amanecer.

Miércoles 6

Este día culmina el carnaval panameño, con el cierre de estas fiestas durante la noche la Reina, realiza su aparición vestida con el traje típico nacional, haciendo un paseo en murga en compañía de las polleras, y algo muy característico es que se hace un tema de leyenda, fantasía o mito de acuerdo a la historia nacional, la flora y fauna, cultura, literatura o algo que tenga que ver con la mitología de los indígenas.

La avenida principal de la ciudad de Panamá la vía España, se abarrota de gente tanto turistas y locales. Se realiza un pequeño desfile, además hay música por todos lados en su mayoría panameña, afrocubana y salsa. Durante todos los días de carnaval en Panamá, la gente festeja en una atmósfera muy amigable: Durante la tarde la celebración se realiza principalmente en bares, discotecas y hoteles, terminando hasta el amanecer. Las “mojaderas” de agua son una de las principales tradiciones del carnaval panameño. globos rellenos de agua y mangueras de bomberos, son preparados para mojar a la gente bajo el sol tropical.

Domingo 3

Se realiza un desfile de las hermosas y grandes polleras a mediodía. Esta es una vestimenta tradicional de Panamá, cientos de mujeres y niñas caminan con Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

EDICIÓN

El carnaval de Panamá 2019 va a celebrarse del 2 al 6 de marzo


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 15

(657) 275 5573

El Restaurante donde todo lo bueno comienza

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


16 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMERICA DE FIESTA

Día internacional de Síndrome de Asperger C on el objetivo de hacer visible al colectivo y sus necesidades, y concienciar a la opinión pública, desde 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger (18/ febrero/1906 a 21/octubre/1980), psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome.

en un solo objeto o tema, con exclusión de cualquier otro (generalmente atípicos o poco comunes para los individuos de su edad).

Los trabajos de Asperger se publicaron en la década de los 40, apenas hace 70 años, pero los mismos despertaron un interés significativo a partir de las publicaciones de Lorna Wing, en la década de los 80, hace apenas 30 años.

• Escasa comprensión de chistes o dobles sentidos.

El Síndrome de Asperger (SA) forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Es un trastorno del neurodesarrollo por el cual el cerebro de la persona con SA funciona de manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas del día a día.

• Pensamiento rígido e inconvenientes para aceptar cambios en la rutina o situaciones del contexto.

Comparte las características nucleares del autismo: la persona con SA tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento; sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.

¿Cómo reconocerlo? Algunas señales: • Dificultades para empatizar con los otros. • Comportamiento emocional y socialmente inapropiado. •

Existencia de un interés “obsesivo”

| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

EDICIÓN

ESPECIAL

• Presencia de movimientos motores torpes y descoordinados. • Alto nivel de vocabulario y patrones de discurso formales.

• Tendencia a la literalidad (imposibilidad para entender metáforas o abstracciones).

• Nivel de inteligencia normal o superior (no suelen presentar dificultades en el rendimiento académico). Si bien es necesario destacar que el Síndrome de Asperger se manifiesta de manera diferente en cada individuo, y hay en todos ellos un rasgo común: las significativas dificultades para la interacción social, especialmente con aquellas personas de su misma edad. Otros datos: Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacidos vivos) Parece tener mayor incidencia en niños que niñas. Hay aproximadamente 35 millones de personas en el mundo con síndrome de Asperger.

El Día Internacional de la Lengua Materna, se celebra cada 21 de febrero.

Día internacional de la Lengua Materna

L

os idiomas, con su conexión con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas y para todo el planeta. Sin embargo, a causa de los procesos de globalización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor de extinguirse; en algunos casos, algunas ya están desapareciendo completamente. Al menos el 43% de las 6000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de extinción. Tan solo unos pocos centenares de idiomas han tenido el privilegio de incorporarse a los sistemas educativos y al dominio público, y menos de un centenar se utilizan en el mundo digital. El uso de las lenguas maternas en el marco de un enfoque plurilingüe es un componente esencial de la educación de calidad, que es la base para empoderar a las mujeres y a los hombres y a sus sociedades.

Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Debemos reconocer y promover este potencial de las lenguas para no dejar a nadie rezagado y construir un futuro más justo y sostenible para

todos, como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde 2002, se observa el Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Como promedio, cada dos semanas, una lengua desaparece, llevándose consigo la desaparición también de todo un patrimonio cultural e intelectual. Afortunadamente, y gracias a que se ha asumido la importancia que tienen estas lenguas, se han alcanzado logros en materia de educación plurilingüe basada en la lengua materna, en particular en la educación primaria. Asimismo, hay un compromiso cada vez mayor para que se desarrollen en la vida pública. Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible. Por eso, debemos cuidar de todas las lenguas.


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

El Salvador

PNC decomisa 22 aves catalogadas en peligro de extinción

L

a División de Medio Ambiente de la Policía Nacional Civil decomisó en esta semana 22 aves, en dos procedimientos diferentes,

uno en Ahuachapán y otro en San Vicente, con el objetivo de conservar la vida silvestre del país. Entre las aves recuperadas había, chocoyos y catalnicas que están catalogadas como amenazadas y loras nuca amarillas que se encuentran en peligro de extinción, también se encontraron cinco aves de las cuales hasta el momento no se ha determinado a que especie pertenecen. “Todas las aves se encuentran en buen estado, unas están más delgadas que otras, pero están bien. Algunas catalnicas ya tienen la mayoría de las plumas, las demás comienzan a emplumar”, comentó Kattia Gómez, veterinaria del MARN.

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 17

COENA se reúne con candidatos que apoyaron la pieza enviada por Nayib Bukele a Asamblea Legislativa Por: Oscar Cruz

A los animales recuperados se les semestre antibióticos y vitaminas para poder acelerar su proceso de crecimiento y serán llevadas a refugios especiales adonde puedan desarrollarse en óptimas condiciones para luego ser liberadas en las áreas naturales a nivel nacional.

MARN hace un llamado a no extraer, vender, comprar o mantener a especies que pertenecen a la vida silvestre

Debido a que las aves que terminan como mascotas, son sometidas a maltratos, y separados de sus hogares de manera violenta, matando hasta sus padres para llegar a ti, MARN hace un llamado a no extraer, vender, comprar o mantener a especies que pertenecen a la vida silvestre

El BCIE da la razón a Quijano sobre construcción de nuevo edificio

T

ras la presentación técnica sobre los daños en el edificio principal de la Asamblea Legislativa, el presidente de este Órgano de Estado, doctor Norman Quijano, afirmó que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le ha dado la razón sobre que no es procedente reorientar recursos destinados a la construcción de las nuevas instalaciones legislativas. El préstamo por $32 millones fue ratificado por el Pleno en diciembre del año 2015 y el representante del BCIE le recalcó -mediante una llamada telefónica el día martes- que no es procedente una reorientación de dicho crédito para otros fines. “Lo que expresó el ministro de Hacienda (Nelson Fuentes) y lo que me ha expresado en una llamada telefónica el director (del BCIE) es que las dos piezas que introdujeron (para reorientar dichos fondos) no proceden, porque hubo un dictamen técnico de parte del BCIE”, sostuvo el doctor Quijano, quien a la vez enfatizó:

solicitudes por parte de distintas unidades del Órgano Legislativo donde piden el traslado físico del personal que labora en esta institución a un lugar fuera del recinto actual. “He recibido también de parte del cuerpo gerencial una petición, argumentando que las vidas humanas no deben ser consideradas como un tema de discusión política, están pidiendo la reubicación física y he empezado a recibir también firmas de parte de los empleados”, agregó el presidente del Legislativo. Recalcó que no se está presionado a ningún trabajador a firmar para dicha reubicación ni tampoco “nadie está pensando ya en recortar plaza en esta institución”, en el actual contexto.

L

a Comisión Política del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), llevó a cabo una reunión con tres de los cuatro diputados de ARENA, quienes mostraron su apoyo a la reorientación de $16 millones para construcción de escuelas, de los $32 millones estipulados para el nuevo edificio legislativo. El pasado lunes, los diputados de la fracción de ARENA, Milena Mayorga, Felissa Cristales, Gustavo Escalante, así como Arturo Magaña, firmaron la pieza de correspondencia que el presidente electo, Nayib Bukele, envío a la Asamblea Legislativa, con el propósito de reorientar 16 de los 32 millones de dólares para la construcción un nuevo edificio, hacia la creación de 50 nuevas escuelas y 14 bibliotecas. Ante esto, los 4 disputados fueron citados en la sede del COENA, para poder tener una reunión donde se aclarará el accionar de los mismos, ya que el presidente de la Asamblea Legislativa y diputado por ARENA, Norman Quijano, era el principal precursor de la edificación de un nuevo edificio legislativo. Según las palabras de la diputada Milena Mayorga, durante el desarrollo de la reunión, tuvo la oportunidad de exponer su postura para explicar el motivo de su decisión así como la forma en que está ejecutando su cargo en la Asamblea

“En este momento voy a dirigir una carta al director, quiero que lo que me dijo telefónicamente me lo confirme por escrito”. Por otra parte, el presidente del Congreso aseguró que este miércoles ha recibido

Tres de los 4 diputados de ARENA mostraron su apoyo a la reorientación de $16 millones para construcción de escuelas.

El préstamo por $32 millones fue ratificado por el Pleno en diciembre del año 2015

“Ellos querían hacerme ciertas interrogantes de algunas posturas que yo he tenido últimamente, también

me escucharon algunas demandas que yo estoy haciendo y el porqué de mi comportamiento, porque muchas veces me dicen la ropa sucia se lava en casa, pero a veces no pasa nada dentro de casa y es necesario a veces denunciar para que escuchen que no hay igualdad de trato con los colegas”, dijo la diputada. Además, Mayorga sostuvo que dejó en claro que no había faltado a los estatutos establecidos por el partido, rigiéndose bajo el artículo 125 de la Constitución de la República. “Lo importante es que dejé como precedente que yo no he violado ningún estatuto del partido porque yo no le falté el respeto a nadie con nombre y apellido, yo me he sostenido bajo el artículo 125 de la Constitución que me da la independencia de poder tener un criterio propio de saber que voy a apoyar y que no y que así como el doctor Norman sentó una postura el domingo, nosotros también lo hicimos el día lunes”, agregó Mayorga. Por su parte, el diputado Arturo Magaña, al salir de la sede manifiestó que había salido de la reunión al momento que el presidente del COENA, Mauricio Interiano subió su tono de voz; además, Magaña hizo énfasis en que él se ampara al igual que Mayorga, en la Ley de Partido Políticos y la Constitución de la República. Sólo tres de los diputados que apoyaron la pieza de correspondencia se hicieron presentes a la reunión con la Comisión Política del COENA, siendo el único ausente Gustavo Escalante.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


18 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador

Presentan pieza para reorientar fondos de la Asamblea para construir escuelas

| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

El Salvador y EUA buscan soluciones para frenar la migración irregular

Por: Oscar Cruz

D

iputados de GANA junto a miembros de Nuevas Ideas presentaron a la Asamblea Legislativa, una pieza de correspondencia con el objetivo de reorientar 16 millones de dólares de los 32 millones que se han establecido para un nuevo edificio legislativo, para la construcción de escuelas y bibliotecas.

La propuesta cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Hacienda Especial de Presupuesto

Diputados buscan impulsar reforma integral para mejorar pensiones

Dicha propuesta surgió del presidente electo, Nayib Bukele, quien a través de sus redes sociales postulara dicha iniciativa, para ocupar esos fondos en la edificación de 50 escuelas y 14 bibliotecas. Ante esto, el Secretario de Asuntos Legislativos de Nuevas Ideas, Mario Durán, hizo énfasis en la forma de hacer política del presidente electo, recalcando además que el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, mencionó horas antes que se debe asesorar antes de presentar una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa. “Es importante reconocer la nueva forma de hacer política, hemos escuchado declaraciones de diputados y del diputado Presidente de la Asamblea Legislativa que, al parecer al señor, no le parece que podamos invertir en la niñez de El Salvador, en los hijos e hijas de todos nosotros, es el momento de hacer cosas y cambios que en verdad sean para el país”, dijo Durán. Durán también hizo un llamado a los diputados a sumarse en el apoyo de tal propuesta, a la que ya, diferentes miembros de fracciones se sumaron y acompañaron la pieza, como Guillermo Gallegos, Osiris Luna, Numan Salgado, Rigoberto Soto por parte de GANA; así mismo de Cambio Democrático (CD), se sumó Juan José Martel y Reynaldo Carballo por el Partido Democráta Cristiano (PDC), además, los parlamentarios de ARENA, Milena Mayorga, Felissa Cristales, Gustavo Escalante y Arturo Magaña.

Dicha propuesta surgió del presidente electo, Nayib Bukele, quien a través de sus redes sociales postulara dicha iniciativa

L

os diputados de la Asamblea Legislativa buscan impulsar una reforma integral al Sistema de Ahorro de Pensiones (SAP), con el objetivo de ajustar desde la tasa de interés hasta el incremento en la mensualidad que los pensionados reciben cuando se retiran. La propuesta cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Hacienda Especial de Presupuesto, y busca más que solo incrementar la mensualidad de los pensionados.

La situación migratoria de los salvadoreños amparados bajo el TPS afecta a unos 190.000 compatriotas.

E

l presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, se reunió con congresistas y senadores demócratas norteamericanos con el objetivo de buscar soluciones para frenar la migración irregular de ciudadanos centroamericanos a Norteamérica. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Casa Presidencial, se abordó, entre otros asuntos, la situación migratoria de los salvadoreños amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), que afecta a unos 190.000 compatriotas. Sánchez Cerén -quien concluirá su mandato el día 1 de junio, fecha en la que traspasará el poder al presidente electo, Nayib Bukele- agradeció a la comitiva el apoyo y los recursos brindados por su país a través de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, en aras de evitar la migración irregular. El plan, implementado bajo la Administración de Barak Obama, busca establecer las prioridades sociales y económicas de los países del Triángulo Norte -El Salvador, Guatemala y Honduras- y obtener recursos para dar oportunidades a los centroamericanos

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

para que desistan de emigrar. “Esos recursos han generado paz, un mayor ambiente de prosperidad, mejores condiciones en la seguridad pública, ha mejorado la situación de nuestros niños y niñas que están en riesgo, y la situación de jóvenes que buscan oportunidades de trabajo, y también hemos logrado dinamizar el sector productivo”, dijo el jefe de Estado. Por su parte, el canciller salvadoreño, Carlos Castaneda, quien también estuvo presente en el encuentro, señaló que “El Salvador ha logrado que los flujos migratorios se hayan reducido hasta en un 60 %, incluso en las caravanas migratorias es el país que menos integrantes ha tenido”. Los asistentes a la reunión coincidieron, según informó Casa Presidencial, en la necesidad de encontrar “una solución” para los ciudadanos amparados con el TPS, que vence el próximo septiembre. Castaneda explicó que el senador Luis Correo se comprometió a presentar “una iniciativa de ley ante el Congreso de Estados Unidos para insistir por (la continuidad) el TPS para 190.000 salvadoreños”.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Doctor Norman Quijano propuso crear una subcomisión que se dedique a trabajar en ello, para que las pensiones que la gente reciba sean dignas, expresaba el legislador. Dicha propuesta fue secundada por el diputado Guadalupe Vázquez, quien expresó: “Nosotros nos unimos a la propuesta de crear una subcomisión que impulse una reforma integral de Pensiones”. Por su parte, Yanci Urbina, diputada y presidente de la Comisión de Hacienda considera oportuno crear un plan de trabajo que sirva como ruta de discusión de un tema importante, teniendo como prioridad la reforma integral en beneficio de los jubilados, aseveró la diputada. Por otro lado, la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto está accionando en pro de la educación, pues emitió un dictamen favorable para exonerar al Ministerio de Educación , Ciencia y Tecnología del pago del IVA y otros impuestos, que cause la introducción de computadoras laptop que fueron donadas por China


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

Internacional

Marco Rubio viajó a Colombia a supervisar ayuda humanitaria

E

l senador estadounidense Marco Rubio viajó a Colombia, exactamente a la ciudad Cúcuta, en la frontera con Venezuela, donde se encuentra para supervisar la ayuda humanitaria almacenada en el centro de acopio del puente Tienditas y que se espera sea enviada a partir del próximo sábado a ese país.

Por su parte, Juan Guaidó, quien

L

as autoridades de Honduras han detenido en lo que va de 2019 a 2.010 inmigrantes extranjeros, incluidos 142 menores de edad, por ingresar de manera ilegal al país con la intención de llegar a Estados Unidos, informó una fuente oficial.

La ayuda humanitaria se encuentra almacenada en el centro de acopio del puente Tienditas

Nicolás Maduro: “Trump dio un discurso casi con un estilo nazi para prohibir las ideologías”

E

l mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le respondió a Trump por su discurso del lunes y aseguró que Trump se dirigió ante la comunidad venezolana “casi con un discurso al estilo nazi para prohibir las ideologías” y le acusó de querer imponer “un pensamiento único de los supremacistas blancos de la Casa Blanca”. Maduro, aseguró que los militares de su país responderán a la advertencia del presidente estadounidense, Donald Trump, con “moral”, “unión” y “verdad”. “La FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) está autorizada a responderle con toda la moral a Donald Trump, el jefe del imperio.

intervención, que estuvo precedida por unas breves palabras de Guaidó por videoconferencia. Frente a eso, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció a través de un comunicado “Nuevamente el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza al país con una agresión militar, en clara violación de los principios del Derecho Internacional y la Carta de la ONU”.

El Instituto Nacional de Migración indicó que las autoridades hondureñas han requerido entre enero y lo que va de febrero a 1.372 inmigrantes de Cuba, 153 de Haití, 130 de Camerún, 41 de Bangladesh, 37 de República del Congo, 20 de Eritrea, 15 de Yemen, 12 de Ghana, 11 de Angola y 77 de otras nacionalidades. Además, 142 menores indocumentados, de ellos 65 son niñas y 77 niños. La directora del Instituto Nacional de Migración, Carolina

Agregó, sin precisar cifras, que entre 2017 y 2018 hubo una “baja considerable”, pero que en 2019 se prevé un alza considerando que en lo que va de año ya han sido requeridos más de 2.000 inmigrantes. En 2018 fueron detenidos en Honduras más de 4.000 extranjeros en diferentes puntos aduaneros, según cifras oficiales. El 82 % de los inmigrantes indocumentados provienen de América, 14 % de África y 4 % de Asia, indicó la Casa Presidencial de Tegucigalpa en un comunicado. Las autoridades hondureñas han retenido en los últimos nueve años a 70.271 inmigrantes indocumentados por ingresar de manera irregular en su intento por llegar a Estados Unidos. En los últimos años se ha incrementado en el país el paso ilegal de indocumentados y las autoridades prevén que en 2019 aumentará un 40 % el movimiento irregular de extranjeros.

Nicolás Maduro: “Que el mister payaso (Juan Guaidó) convoque elecciones”

N

icolás Maduro le pidió al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 50 países, que convoque a elecciones presidenciales pues cree que lo vencería y esto pondría fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen.

misma jornada en la que el Parlamento venezolano, liderado por Guaidó, acordó reformar el sistema electoral, para llamar en el menor plazo posible a nuevas elecciones presidenciales en vista de la usurpación que, denuncian, hace Maduro.

“Que el mister payaso convoque a elecciones (…) si es que las tiene puestas para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido”, dijo el chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas Guaidó se proclamó en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones porque a sus principales contendientes se les impidió participar.

Le vamos a responder con moral, le vamos a responder con la verdad. Con unión”, dijo Maduro en consejo presidencial transmitido de forma obligatoria por radio y televisión. El presidente estadounidense tuvo un encuentro con la comunidad venezolana en Miami y afirmó que se acerca el día en que todo el continente americano será “libre por primera vez en la historia” con la derrota de las “tiranías” de Venezuela, Cuba y Nicaragua. “Buscamos una transición pacífica, pero todas las opciones siguen sobre la mesa”, advirtió Trump en uno de los momentos más aplaudidos de su

Menjívar, dijo que el movimiento de inmigrantes irregulares se disparó en 2015, cuando fueron retenidos 20.611 indocumentados en diferentes partes del país, mientras que un año después fueron requeridos 26.239.

El 82 % de los inmigrantes indocumentados provienen de América

“Es un crimen internacional, un crimen contra la humanidad, que esté muy claro eso y que tomen la decisión correcta”, dijo Rubio a medios, refiriéndose a la negativa del régimen de Nicolás Maduro de dejar ingresar la asistencia.

/ 19

Autoridades hondureñas han detenido a 2,010 inmigrantes en lo que va del 2019

se declaró presidente interino de Venezuela afirmó en su cuenta de Twitter que “el mundo tiene puestos sus ojos sobre la lucha que estamos librando en Venezuela” y agradeció a Rubio por “acompañar todo este noble esfuerzo para lograr la ayuda humanitaria”.

El senador estadounidense pidió a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que “tome la decisión correcta” y permita el ingreso a Venezuela de la ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos.

De igual forma, Rubio destacó la valentía del pueblo venezolano que lucha por su libertad y lo impulsó a continuar de esa manera: “No quiero que pierdan el ánimo. La libertad y la democracia requieren sacrificio”, añadió.

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

Maduro, aseguró que los militares de su país responderán a la advertencia de Trump, con “moral”, “unión” y “verdad”.

“El pretendido autoproclamado, porque no convocó a elecciones, por qué no convoca a elecciones para darle una revolcada con votos del pueblo. Convoque a elecciones, señor autoproclamado, señor payaso. Convoque a elecciones, mister payaso”, prosiguió en alusión a Guaidó. El mensaje de Maduro se da en la

El mensaje de Maduro se da en la misma jornada en la que el Parlamento venezolano, acordó reformar el sistema electoral

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


20 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Opinión

La visita presidencial a Estados Unidos L

a visita de Estado que realizó el presidente Iván Duque a Washington cumplió con los propósitos que se tenían previstos por parte del Gobierno. Aunque el tema central era el de la situación de Venezuela, tuvo otros temas dentro de la agenda.

venezolanos quienes busquen la comida y los medicamentos al otro lado de la frontera y los lleven de regreso al país.

Mientras el presidente Donald Trump insistió en dejar abiertas todas las opciones, entre ellas la militar, el cerco diplomático se sigue fortaleciendo como la única salida válida frente al absurdo de una intervención. También estuvo sobre la mesa el tema de las drogas, que abre la puerta a una nueva “narcotización” de la agenda bilateral.

Otro hecho que vale la pena destacar es la visita del presidente Duque a la OEA. Desde que llegó al Gobierno, él y el canciller Trujillo expresaron que el espaldarazo a la organización regional sería prioritario dentro de la agenda internacional. Y así ha sido. Colombia ha venido apoyando de manera decisiva en la OEA los esfuerzos de su secretario general, Luis Almagro, en especial en lo que tiene que ver con el tema de Venezuela. Frente al declive de mecanismos como Unasur o la Celac, la organización hemisférica ha retomado el lugar de importancia que le corresponde.

Colombia se posiciona como el principal aliado de Estados Unidos para el tema de Venezuela. La reunión más importante, el encuentro de los dos jefes de Estado, giró alrededor de la grave situación en el país vecino. El apoyo decidido que le han dado Washington y Bogotá al gobierno provisional de Juan Guaidó ha sido decisivo, junto al Grupo de Lima, para que prevalezca la acción diplomática. A pesar de la negativa de Nicolás Maduro, cada vez más países se han ido sumando a la causa del reconocimiento a Guaidó y a la urgente necesidad de que el dictador abandone el poder para convocar de inmediato elecciones libres.

Es una apuesta compleja, en la medida en que Maduro se opondrá con todo el aparato represivo a que esto suceda.

En este sentido, se debe reconocer la apuesta de Duque por este foro multilateral y su impulso para que Almagro sea reelecto y continúe cinco años más en el cargo. De hecho, a finales de junio, Medellín será la sede de su Asamblea General. No son temas menores. Visto en perspectiva, se trata de un impulso a la nueva arquitectura en política internacional que se configura en las Américas.

Ese es el ideal. Los analistas consideran que el proceso actual es irreversible. La pregunta es el cómo y el cuándo.

En cuanto a las drogas, es un tema que continuará gravitando de manera compleja en la relación bilateral.

De momento, la mayor expectativa se centra en el ingreso de la ayuda humanitaria que ha venido llegando a Cúcuta. Frente a las especulaciones de los primeros días, que hacían prever un pronto ingreso y la negativa del régimen a permitirlo, las acciones a seguir parecen despejarse.

El aumento de cultivos ya había generado fricciones con el anterior gobierno y sigue haciéndolo con el actual. De hecho, en la rueda de prensa que sostuvieron los dos mandatarios, Trump le hizo una referencia incómoda a Duque al decirle que se necesita hacer mucho más por parte de Colombia para combatir este flagelo. En Colombia se conoce lo difícil que es la situación y lo que implica asegurar una disminución de los cultivos sin afectar el medio ambiente, como se ha solicitado desde Estados Unidos para que se utilice el glifosato.

Tanto Trump como Duque hicieron especial énfasis en la importancia de que dicha ayuda pueda estar en manos de los desesperados ciudadanos a la mayor brevedad posible. “La dictadura está impidiendo que llegue esa ayuda, lo que es además un crimen de lesa humanidad”, dijo. Ya Juan Guaidó convocó el próximo viernes 23 a grandes concentraciones en la frontera para que, mediante la resistencia civil, sean los propios

Hacia delante se verá el resultado de reforzar la relación especial con Washington y el resultado de la nueva realidad frente al difícil tema de las drogas.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

Mercados muestran un buen comienzo en EE.UU Por: Isaac Cohen

La tasa de interés de los fondos federales tendrán que esperar señales más claras sobre todo de inflación.

D

espués de la profunda caída de diciembre pasado, los mercados comenzaron el año con fortaleza renovada, registrando el mejor desempeño en enero en los últimos treinta años. La contribución principal a la reversión provino de declaraciones de miembros de la Reserva Federal de que podían ser pacientes, ante circunstancias económicas y financieras adversas, así como quietud en las presiones inflacionarias. En otras palabras, los aumentos posteriores en la tasa de interés de los fondos federales tendrán que esperar señales más claras sobre todo de inflación. Los mercados reaccionaron vigorosamente. Los principales índices accionarios registraron desempeño sólido en enero, el mejor desde 1989

para el Dow Jones y desde 1987 para el S&P500. El impacto también se sintió en los mercados mundiales. Se debilitó el dólar y se fortalecieron varias monedas de mercados emergentes, tales como el rublo ruso (5.5 %); el rand surafricano (5.4%); el real brasilero (4.1%). En total, el índice MSCI de monedas de mercados emergentes aumentó 1.9 por ciento en enero. Las buenas noticias condujeron a una invitación a cenar en la Casa Blanca del Presidente Donald Trump al Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell, indicando menos tensión entre ambos. No obstante, a pesar de estas señales positivas, persisten los riesgos en el panorama. Entre ellos la desaceleración en China, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y la amenaza de otro cierre del gobierno en Washington.


| EL ORIGINAL |

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

Espectáculos

Falleció el icono de la moda Karl Lagerfeld

K

arl Lagerfeld, uno de los diseñadores más importantes de los últimos tiempos e icono de la industria global de la moda por más de medio siglo, falleció a la edad de 85 años, según confirmó la BBC. El creativo murió en París, ciudad en la que radicaba por ser director artístico de la casa francesa Chanel. El estado de salud de Karl Lagerfeld se había

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 21

Habrá nuevos personajes en la segunda temporada de La Casa de las Flores

deteriorado mucho durante las últimas semanas hasta el punto de no salir en enero a saludar al término del desfile de alta costura de Chanel, algo inédito desde sus inicios en la casa en 1983. En aquella ocasión el saludo final de su pasarela quedó en manos de Virginie Viard, directora del estudio y quien ahora será su sucesora.

La actriz Mariana Treviño, famosa por la serie Club de Cuervos, se unió al elenco de La Casa de las Flores.

L

a actriz Mariana Treviño, famosa por la serie Club de Cuervos, se unió al elenco de La Casa de las Flores.

Hace algunos días se supo que la segunda temporada de la historia comenzó a grabarse en España y ahora la producción retomó sus actividades en la capital mexicana.

El creativo murió en París, ciudad en la que radicaba por ser director artístico de la casa francesa Chanel.

Netflix difundió un comunicado y una imagen en donde Mariana Treviño posó junto a Manolo Caro. Mariana Treviño dará vida en la serie a Jenny Quetzal, una mujer que imparte “cursos” que pueden cambiar la vida a cualquiera

que se cruce en su camino.Además se integran al elenco, María León, Eduardo Rosa, Loreto Peralta (la protagonista de No se aceptan devoluciones), Flavio Medina, Anabel Ferreira y Eduardo Casanova (en una participación especial) se integrarán a la segunda temporada de la famosa serie de Netflix. Lamentablemente quien no pudo arreglarse para formar parte de la nueva temporada fue la actriz Verónica Castro. La primera temporada de La Casa de las flores se convirtió en una de las producciones más populares de Netflix en México

El Proyecto TURITREN 503 informa a la comunidad en general que ya se empezó a colectar las placas de los salvadorenos en El Mundo El Proyecto pretende desarrollar la zona Ferroviaria un Proyecto Turístico de Reactivación del Tren de vapor las lineas Ferreas y las estaciones del Ferrocarril para mayor informacion comunicarse a Tel: 310 569 2453 / comcausa33@yahoo.com

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


22 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

E N T R E V I S T A

| EL ORIGINAL |

José Ignacio “Chascas”

Valenzuela presenta “Mi tío Pachunga” Por: Naomi Villalobosre José Ignacio “Chascas” Valenzuela / Foto: Martirene Alcántara

H

ablamos con el escritor chileno José Ignacio “Chascas” Valenzuela, quien ha sido nominado a un Emmy como mejor escritor por la serie Amores y reconocido por el periódico The New York Times como uno de los 10 mejores escritores jóvenes de Latinoamérica.

poco enloquecido, y su relación con algún niño. De esa manera, nació “Mi tío Pachunga”, que trata acerca de la relación de un tío muy particular y su sobrina Eva”.

En esta ocasión, el escritor nos presenta su más reciente libro infantil “Mi tío Pachunga”, la historia que cuenta el especial vínculo que se crea entre un tío muy peculiar y su sobrina cuando ambos se ven obligados a compartir juntos durante unas semanas.

“Al final van a ser cuatro libros los que conformarán la colección”.

“Mi tío Pachunga”, es la continuación de “Mi abuela la loca”, una colección de historias infantiles en la que Chascas echa una mirada a las diferentes relaciones familiares que existen. “Siempre he creído que la literatura infantil y juvenil tiene que hacerse cargo de temas difíciles e incómodos, pero desde el humor y el gozo, acercar al niño a ciertos tópicos de los que no escuchará hablar en su casa, o en su escuela. ¿Y cuáles son esos temas? Bueno, tendrán que leer los libros. ¡No seré yo quien revele el secreto! Para eso están mis personajes”, afirmó, José Ignacio Valenzuela. “Mi tío Pachunga”, seguro continuará el éxito de “Mi abuela la loca”, que ha sido publicado con éxito internacional, alcanzando, en tan solo dos años, en México la sexta edición, mientras que en España la quinta, tanto en español como catalán. ¿Cómo fue el proceso de creación de este libro? “Hace ya casi dos años que publiqué “Mi abuela la loca”, en ese libro exploré la relación entre un nieto y su abuela muy especial, muy excéntrica, a raíz del éxito de ese libro, decidí hacer una colección de varios libros, en donde la figura central fuera un personaje extraño, divertido, excéntrico, un

¿Cuántos libros tendrá su nueva colección?

¿Por qué considera importante abordar las diferentes relaciones familiares que existen en sus libros? “Son varias razones, la primera porque en general, las relaciones familiares dentro de la literatura, siempre se tiende a hablar de la relación de los hijos con los papás, es la primer relación que siempre surge, al ser la relación tal vez más obvia. Pero yo tengo la teoría de que la relación de un hijo con su padre, no es la misma que la de un hijo con sus abuelos, con sus tíos, con sus primos, porque los padres, son los que tienen que poner la disciplina, son los que tiene que decir que no, son los que tienen que mandar al niño a acostar o los que tienen que obligarlo a comerse la comida que el no quiere. Por lo anterior, la relación con los padres, siempre esta tensionada a través de la autoridad, en cambio, la relación de los niños, con los tíos, abuelos y con los primos, es de puro gozo, porque no hay disciplina y de esas relaciones se habla poco en la literatura infantil”. ¿Qué es lo que lo motivó a escribir literatura infantil? “Yo tengo una carrera súper larga como escritor, tengo muchos libros para adultos, para jóvenes adultos, tengo telenovelas, películas y en general, durante muchísimos años, estuve centrado solamente el literatura para adultos. Como que yo quería ser

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

adulto rápido y mientras más rápido fuera mejor, hasta que un día, de manera bastante inconsciente, escribí un cuento, que era precisamente un cuento infantil y me sorprendió mucho eso, porque no estaba en mis planes hacerlo. Y ese cuento, se terminó convirtiendo en un libro infantil, que se llama “¿De qué color es tu sombra?”, y al escribir ese libro, disfrute muchísimo y me di cuenta que ese niño interior mío que yo había tenido dormido, durante muchos años, estaba súper vivo y que tenía muchas ganas de seguir pasándolo bien. Fue de esa manera, que comencé a explorar temas que lo mejor a mí, me hubiese gustado leer, cuando tenía 7 u 8 años, y por alguna razón lo hice, y lo estoy haciendo ahora”. ¿Cuál es su inspiración a la hora de escribir? “En general mi primera intención a la hora de escribir literatura infantil o cualquier tipo de literatura, es la entretención, es primero entretenerme yo, pasarlo bien yo mientras lo estoy haciendo. Porqué si yo lo paso bien al escribir, es seguro que el lector se va a divertir cuando lo esté leyendo. Y en segundo lugar, es para contribuir con algo que para mí es fundamental, que es el fomento de la lectura, yo creo que es muy importante que la gente lea y sobre todo los niños. Ayudar a convertir a los niños en lectores, no solamente para que disfruten de la literatura, si no para que sean niños con pensamiento crítico, sensibles, empáticos, niños que sean capaces de ponerse en el lugar de otra persona, de pensar, razonar, de anticiparse a los problemas, y para mí eso es fundamental, porque eso termina, en ciudadanos comprometidos y si yo puedo ayudar y ser parte de alguna

manera de eso a través de la literatura lo voy hacer”. ¿Su nueva colección de libros está dirigidos únicamente a un público infantil? “No, es para toda la familia, de hecho el libro que mencione, “Mi abuela la loca”, al igual que hoy con “Mi tío Pachunga”, son libros que esta catalogados como literatura infantil. Sin embargo, el gran éxito que ha tenido “Mi abuela la loca”, se debe a que también lo han leído muchos adultos, yo creo que más adultos que niños”. ¿Cuál es el mensaje principal que busca transmitir con sus obras? “No sé si tengo un mensaje intencional a la hora de escribir los libros, pero si me interesa mucho rescatar la figura de estos familiares periféricos, como los abuelos, tíos, primos, que suelen pasar tiempo con los niños pero que habitualmente no se habla de ellos, y son fundamentales en la educación de los niños y ese es de alguna manera mi mensaje, que hacer que un hijo se convierta en una persona interesante, educada, buena, implica la participación de muchas personas”. ¿Cuáles son sus planes con lanzamiento de su nuevo libro?

el

“Toda esta semana voy a estar en Miami, haciendo entrevistas, presentando el libro en distintos lugares, tengo el lanzamiento oficial del libro siempre en Miami, este jueves 21 de febrero a las 6:30 p. m., en Books & Books, Coral Gables y el viernes me voy a España a una gira, porque “Mi tío Pachunga” al igual que “Mi abuela la loca”, también se publica en España, en dos versiones, en castellano y en catalán. También, estoy trabajando en otros proyectos, estoy escribiendo un libro, estoy trabajando en un proyecto audiovisual, para la televisión del que aun no puedo hablar, pero que probablemente salga al aire este año”.


| EL ORIGINAL |

Deportes

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 23

La Concacaf no dejará El famoso tenista español inaugura en México el ‘’Rafa de realizar la Copa Oro Nadal Tennis Centre”

L

as puertas del ‘’Rafa Nadal Tennis Centre’’ fueron oficialmente abiertas, la segunda escuela con la firma y el método único de entrenamiento del tenista español Rafael Nadal llegó a México. Con ocho canchas de arcilla, la academia impulsada por el tenista español, otrora número uno de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), fue inaugurada ayer en el Caribe mexicano, con la cual busca expandir su legado en el deporte blanco.

ubicada. ‘’Hay que diferenciar, acá es un producto diferente a la academia de Manacor, (la cual) tiene los medios para que los jóvenes puedan estar internados entrenando en el centro. Acá será exclusivo para los clientes, pero en un futuro espero poder ayudar al tenis mexicano’’, comentó Nadal en rueda de prensa.

E

n un comunicado, la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de futbol (Concacaf) aclaró el futuro de la Copa Oro para los próximos años.

El organismo aseguró que está completamente comprometido para la organización del torneo de selecciones de la zona en los años 2019, 2021 y 2023, mismas que aparecen dentro del calendario de la FIFA.

Además, señaló que después de 2023, el torneo seguirá programándose. Esto se da como respuesta a la declaraciones al interior de la Federación estadounidense de Futbol, en el sentido de que la Copa Oro podría cancelarse en 2021, ya que la Copa Confederaciones desaparecerá y el torneo de la Concacaf ya no tendría sentido.

‘’Es un momento muy importante para mí, para mi equipo, en un lugar que conocemos, como México, ya llevamos varios años aquí; es un lugar que siempre nos trata muy bien, además de ser un proyecto innovador en este resort’’, aseguró Nadal. Ésta será la segunda academia de Rafa Nadal en todo el mundo, la primera se encuentra en Mallorca, España, tierra natal del tenista y que fue la primera en su tipo, aunque ésta ostenta varias diferencias respecto de la de Manacor, pues será exclusivamente para huéspedes del resort en donde está

Ésta será la segunda academia de Rafa Nadal en todo el mundo

El organismo aseguró que está completamente comprometido para la organización del torneo

Liverpool y Bayern Múnich definirán Barcelona empató 0-0 con el quien avanza en el partido de Lyon por la ida de octavos de vuelta por la Champions final de la Champions

U

no de los encuentros más esperados de los octavos de final de la Champions League fue entre el Liverpool FC de Jürgen Klopp, líder de la Premier League y vigente subcampeón de Europa, el FC Bayern Múnich, multicampeón de la Bundesliga y del certamen continental. Sin embargo, el marcador no se movió y quedaron 0-0, resultado que no

conformó a ninguno de los dos equipos, ni a los aficionados. El partido dio ocasiones para que ambos equipos pudieron ponerse en ventaja, pero ninguno pareció aprovecharlas. La revancha por los octavos de final será el 13 de marzo en Alemania, donde un empate con goles clasificará al cuadro británico, mientras que quien gane clasificará a cuartos de final.

Audisio se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón

E

l FC Barcelona empató 0-0 contra Lyon de visita, por la ida de octavos de final de la Champions League, y todo queda abierto para la vuelta en el Camp Nou, el próximo 13 de marzo.

El partido dio ocasiones para que ambos equipos pudieron ponerse en ventaja, pero ninguno pareció aprovecharlas.

El Barca fue verdaderamente superior en la última media hora final, pero ni Lionel Messi, Luis Suárez, Coutinho y

Sergio Busquets lograron pasar el arco defendido por el portugués Anthony Lopes, muy acertado toda la noche. De esta forma, Luis Suárez, el delantero uruguayo prolonga su mala racha fuera de casa, ya que la última vez que marcó fuera del Camp Nou en la Champions League fue en septiembre de 2015, en un partido contra la Roma.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


24 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DEL 2019

| EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.