| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
9
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Uno de cada cinco estadounidenses ha tenido que sacrificar gastos para pagar la renta
Una nueva encuesta sugiere que el año pasado millones de personas recortaron sus gastos en alimentos, ropa e incluso atención médica para poder pagar la renta. Las familias estadounidenses están teniendo dificultades para subsistir. A pesar de que los estadounidenses siguen recuperándose del golpe que recibieron a finales de la década de 2000, enfrentan un importante aumento de las rentas y empleos concentrados geográficamente en apenas un puñado de centros metropolitanos. Una nueva encuesta realizada por Ipsos en nombre de Enterprise Community Partners descubrió que un 21% de los encuestados tuvo que recortar sus gastos para poder pagar las rentas o las hipotecas, o que no pudieron pagarlas durante el año pasado. De aquellos encuestados que no pudieron pagar sus viviendas, más de la mitad tuvieron que recortar gastos en sus compras de víveres (57%) y/o ropa (54%). Un 15% de los encuestados dijo que habían tenido que mudarse una vez en los últimos cinco años a causa del aumento de la renta o hipoteca. Y un 15% también dijo que estaban “muy preocupados” (7%) o “moderadamente preocupados”
(33%), y pago de la deuda de las tarjetas de crédito (31%). Casi una cuarta parte de los encuestados dijo verse en la necesidad de rechazar atención médica para poder hacer los La encuesta revela que la pagos de la vivienda. incertidumbre económica sigue asolando al país. Más que luchando Un 21% de los estadounidenses con las condiciones económicas, debieron cortar gastos para pagar su los estadounidenses se están viviendaEstas fueron las áreas donde adaptando a cambios estructurales— ahorraron para poder costear sus aparentemente permanentes— dentro alquileres o hipotecas. de la economía de Estados Unidos. Actualmente el crecimiento del empleo 57% Comida se concentra en menos de dos docenas 54% Ropa de condados. La asistencia federal a 43% Productos de casa las familias pobres se está evaporando, 33% Viajes mientras que el número de familias 31% Deuda de tarjeta de crédito que enfrentan las necesidades más 30% Gasolina y automóvil extremas de vivienda se está elevando. 24% Salud (incluyendo medicamentos) Y ningún condado tiene suficientes 9% Deuda estudiantil viviendas asequibles para familias 9% Cuidado de los niños 9% Otros con necesidades extremas. (8%) de verse obligados a abandonar sus hogares durante los próximos doce meses por no poder pagar sus viviendas.
Ahora que la demanda de viviendas de alquiler alcanzó su nivel más alto en más de medio siglo en el año 2015, las rentas están aumentando en todas partes. Para poder subsistir, los encuestados dijeron que recortaron una amplia variedad de gastos para ahorrar lo suficiente para pagar rentas o hipotecas—especialmente víveres y ropa, pero también necesidades domésticas (43%), viajes
siguiente afirmación: “Los líderes de nuestra comunidad deben trabajar para crear y preservar viviendas seguras y asequibles para todos”. Un 75% de los encuestados estuvo “muy de acuerdo” o “parcialmente de acuerdo” con ese sentimiento. Sin embargo, en la práctica los estadounidenses usualmente no se ponen de acuerdo sobre qué tipo de viviendas y dónde se deben construir, o cuáles viviendas se deben preservar y por qué razón. Los encuestados estuvieron abrumadoramente de acuerdo en que las comunidades necesitan viviendas más asequibles: un 77% de ellos estuvieron “muy de acuerdo” o “parcialmente de acuerdo” con la afirmación:
“Debemos desarrollar viviendas de FUENTE: Enterprise alquiler más asequibles para las familias de nuestra comunidad”. Los Community Partners encuestados apoyan la intervención Aparte de los sacrificios individuales local y estatal para crear viviendas que tuvieron que hacer las familias, asequibles (un 71% está “muy a favor” la encuesta también revela algunas o “parcialmente a favor”) de viviendas de las perspectivas económicas más asequibles para familias de bajos amplias producidas por la crisis de ingresos (82%), viviendas asequibles asequibilidad. Por ejemplo, se les para maestros y enfermeras (84%), pidió a los encuestados responder y viviendas más asequibles para las si estaban de acuerdo o no con la personas de la tercera edad (89%). Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
11
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Madera y bar�o: ar�esanías salvadoreñas para decorar
Los artesanos salvadoreños, depende la zona, se especializan en trabajar un material y hacer bellas artesanías, dignas de exportación.
otros objetos útiles. Pero si lo tuyo es más para adornar con artículos como floreros, centros de mesas y colgantes, tenés que ir a comprar a Ilobasco (Cabañas), uno de los municipios que aún conserva la tradición de trabajar el barro.
Si querés llevarte un buen recuerdo de El Salvador- en el caso de los extranjeros- o sorprender a alguien con un detalle muy de tus raíces, no dejés de visitar los lugares en los que se elaboran artesanías. Los materiales principales de que los artesanos salvadoreñas utilizan son madera, barro, tela y añil, por mencionar algunos. Si lo que buscás son hamacas o telares llenos de colores, el lugar a visitar es San Sebastián, en San Vicente, aproximadamente a 50 kilómetros al oriente de la ciudad de San Salvador.
El pueblo tiene seis talleres reconocidos (donde podés llegar y ver cómo elaboran el material). Además, sus calles están llenas de lugares de venta de estas piezas.
norte de Sonsonate. El tule es una de las fibras que se utilizan para tejer y hay de dos tipos: el negro y el de agua. El primero se usa para el tejido de petates, conocidos también como esteras.
Si tus gustos son más de materiales hechos con tule y mimbre, como cestos, asientos, sillas o petates, el sitio a visitar es Nahuizalco, a unos 6.5 kilómetros al
Mientras que el mimbre es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que se teje para crear muebles, cestos y
Decoración de la casa estilo hi-tech: La tecnología está de moda Casas de estilo Hi-Tech: Detalles decorativos. ¿Quieres sumarte a la vanguardia decorativa? Uno de los estilos de moda son las casas hitech. Descubre aquí en qué consiste exactamente. Imagínate iniciar el día en una casa, donde muchas de las tareas que normalmente haces de forma manual, se hagan por si solas, esto sin duda simplificaría tu vida. Aunque aún nos falta mucho camino por recorrer, para que las casa sean
El arte de usar cerámica para crear esculturas elegantes, pinturas, ornamentos y los famosos “muñecos de cerámica” ha sido una tradición en Ilobasco por siglos, antes y después de tiempos coloniales. Aunque si perferís la madera, andá a La Palma, en Chalatenango. Los artesanos de la zona hacen joyeros, portallaves, lapiceros, yoyos y más con madera, que luego es pintada con colores muy llamativos.
Decoración de jardines con piedras y plantas
¿Quieres imprimir un aire nuevo a tu jardín? A continuación, te ofrecemos completamente futuristas, existen diferentes propuestas decorativas muchas opciones tecnológicas que se para tu jardín con piedras y flores. pueden implementar en los hogares ¡Anímate a renovarlo! para el día a día. El uso de piedras blancas es una de En las películas nos ilusionaron con las alternativas más utilizadas por su la idea de que tendríamos robots que valor estético que aquéllas transmiten harían todo por nosotros, y la verdad al entorno consiguiendo un espacio es que ¿Quién no querría tener uno? acogedor en el exterior de tu casa. Pero la realidad es otra, aprovechemos Además, las piedras blancas son muy las opciones que nos brinda el mundo resistentes a los cambios climáticos, tecnológico en la actualidad y hagamos por lo tanto, pueden estar expuestas de las tediosas tareas cotidianas algo a la intemperie durante bastante simple y sencillo. tiempo sin necesidad de realizar un tratamiento especial. Una vez decidida a decorar tu jardín con piedras blancas es el momento
de comprarlas y colocarlas. Habitualmente este tipo de piedras se comercializan en bolsas de 10 a 30 kilos. Respecto a su instalación cabe resaltar que es muy sencilla. Ante todo, déjate guiar por tu creatividad. Para colocarlas prepara, en primer lugar, el terreno. Debes nivelar el terreno dejándolo perfectamente liso. Coloca una malla anti hierba y sobre ella, una capa de aproximadamente 6 cm. de espesor de piedras blancas. Habitualmente este tipo de piedra se emplea para cubrir el suelo puesto que combina casi con todos los tipos de plantas como, por ejemplo, son las plantas secas, y otras clases de piedra.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Las políticas urbanas inclusivas no elevan los costos de las viviendas
Nuevos estudios sostienen que este tipo de regulaciones, si bien no disparan los costos, tampoco ayudan como debieran a las familias de pobreza extrema.
de las viviendas a precio de mercado”, advirtió en un comunicado de prensa Tony François, representante legal de la Pacific Legal Foundation, institución que ha combatido en los tribunales las políticas urbanas inclusivas.
Cuando se trata de crear viviendas para gente que no es rica, cada vez es más difícil encontrar soluciones. La responsabilidad de ello, fundamentalmente, ha recaído en el gobierno federal. Sin embargo, las ciudades se las han arreglado para encontrar alternativas a este problema, involucrando al sector privado. Éste se encarga de la construcción de viviendas, específicamente, a través de políticas de zonificación inclusivas (o políticas IZ, por sus siglas en inglés). Estas políticas requieren que los desarrolladores inmobiliarios reserven cierto número de unidades para rentar o vender a precios por debajo del precio de mercado. El propósito de estas políticas consiste, a grosso modo, en crear más viviendas con precios accesibles o disminuir los índices de discriminación socioeconómica y racial de una ciudad determinada. A menudo, dichas regulaciones son miradas con recelo por los empresarios
Hasta ahora, ninguna corte en California ha estado de acuerdo en este punto con François o con la California Building Association. Tampoco lo han estado investigadores de la National Housing Conference (NHC), quienes recientemente han publicado informes examinando el impacto de las políticas urbanas inclusivas en el mercado inmobiliario. Lisa A. Sturtevant, experta en política inmobiliaria, concluyó en un estudio para la NHC que las políticas urbanas inclusivas, allí donde existen, no aumentan los costos de las viviendas. inmobiliarios. Basta mencionar, por ejemplo, que la California Building Association ha presentado varias demandas dirigidas a frenar las políticas inclusivas dentro del estado. Los constructores de viviendas creen que los decretos locales impuestos por el gobierno –y relativos a estas políticas– menoscaban la propiedad privada. Tampoco creen que las
políticas inclusivas hagan crecer el número de viviendas a precios accesibles. De hecho, algunos critican que estas más bien reducen la oferta de viviendas, disparando sus costos. “Castigar a los constructores de viviendas por medio de mayores costos y decretos desalienta la creación de estas y eleva el costo total
Claves para una buena convivencia con vecinos
Si quieres entenderte con esas personas que no conoces en profundidad pero que ves todos los días, deberás cumplir con el “decálogo del buen vecino”. Entre los valores de la buena convivencia, se encuentran el respeto, la tolerancia, la cooperación, la participación y el trabajo en grupo.
las personas no saben entenderse y comienzan a maltratarse por cualquier motivo. 4) Crea una relación de compromiso. Para que una comunidad funcione de forma armónica, es necesario que sus integrantes se sientan unidos. Si alguno de tus vecinos se siente excluido por algún motivo, conversa con él e intenta que se inserte en el grupo.
Tener una buena relación con los vecinos es tan importante como llevarse bien con los compañeros de trabajo o con cualquier otro grupo que implique establecer un vínculo diario. Para lograr mantener lazos de solidaridad y cooperación dentro de una comunidad, es necesario actuar teniendo en cuenta ciertas pautas de convivencia.
Esto evitará a enfrentamientos marginación.
su vez posibles generados por
5) Pon en práctica la paciencia. Recuerda que siempre encontrarás situaciones o actitudes que te disgusten y puedan alterar la calma de la comunidad.
5 claves para una buena convivencia 1) Respeta otros puntos de vista. Las personas tienen pensamientos y opiniones diferentes que puedes no compartir pero no por ello dejar de respetar. Evita tener prejuicios o realizar discriminaciones; en lugar de esto, practica la tolerancia y la comprensión. 2) Mantén una actitud cordial. Saluda y dirígete en forma amable hacia tus vecinos. No es necesario que interactúes de inmediato con ellos, aunque para romper el hielo, nada mejor que levantar la mano y decir: “Buenos días” ¡Quién te dice que el día de mañana no puedas tener inclusive una gran amistad con ellos!
“La evidencia empírica más verificada sugiere que los programas inmobiliarios inclusivos pueden crear viviendas a precios accesibles y no suponen ni una considerable reducción de la construcción de estas, ni una subida de los precios de mercado”, dice el estudio titulado “Separando los hechos de la ficción en el diseño de efectivos programas inmobiliarios inclusivos”.
Distingue en principio aquellas que son puntuales de las que son reiterativas, y evalúa qué acciones son convenientes realizar. Sé paciente y piensa que esto podría pasarte a ti algún día. Evita arriesgar una buena relación con tus vecinos por una molestia ocasional.
3) Procura comunicarte correctamente con tus vecinos. Esto significa que es tan importante saber escuchar como
dialogar con ellos para conocerlos mejor y lograr una buena convivencia. Las relaciones tóxicas se crean cuando
Y como dice la abogada Carmen Carcelén , es más lo que tienes para ganar con esta nueva relación que lo que puedes perder. Por eso, pon voluntad en el asunto y consigue que tus vecinos vean en ti a una persona con criterio, confiable y agradable.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Top 6 de tendencias para negocios que están en crecimiento
¿Tu empresa está lista para pasar a la siguiente etapa? Necesitas las herramientas tecnológicas y los empleados correctos para manejarla. 2016 sigue siendo un año promisorio para los emprendedores. El desarrollo de las tecnologías para administrar los negocios ofrece a los negocios pequeños y medianos la oportunidad de ofrecer servicios de calidad a menor costo. Las redes sociales, el marketing digital y el ecommerce empoderarán a tu negocio a alcanzar clientes potenciales en mercados inesperados en todo el mundo. Mantenerte informado de las últimas tendencias en Pymes es crucial para permanecer relevante y perfectible.
de dos vías con las marcas y servicios de 24 horas, 7 días de la semana. Exigen productos y servicios de calidad y a cambio, ofrecen retroalimentación a las marcas sobre sus hábitos de consumo y toma de decisiones. Para los emprendedores de esta generación, la habilidad de dar a conocer información rápidamente es clave para un marketing exitoso. Los millennials son más conscientes de su responsabilidad social con sus empleados y jefes, y siempre buscarán trabajar en lugares que tengan valores similares a los suyos.
Aquí hay seis tendencias que las empresas en crecimiento deben considerar en lo que resta del año.
Como aprecian el equilibrio, usan la tecnología para atender las tareas pesadas: utilizan plataformas online como ClickMeeting y Huddle para tener junta, así como manejadores de proyectos como Memit y WorkflowMax.
1. Millennials
2. Presencia web
Los miembros más viejos de este grupo demográfico están entrando a sus 30 años, por lo que esta generación está revolucionando la manera en la que los lugares de trabajo se relacionan con sus empleados.
La capacidad de tener tecnología basada en el internet es una de las mejores herramientas que un negocio debe adquirir si quiere hacer crecer sus operaciones. No solo ofrecen una mejor relación con el cliente, también pueden impulsar las estrategias de mercadeo.
Los millennials, nacidos entre 1982 y 1999, demandan liderazgo y oportunidades de crecimiento en cada puesto que ocupan. La transparencia, colaboración y un buen balance entre el trabajo y la vida personal son vitales para su éxito en el trabajo. Son capaces de adoptar nuevas tecnologías más rápido que generaciones anteriores y tienen una conversación
Las empresas de cualquier industria y pueden beneficiar de las herramientas de tecnologías de la información existentes en el mercado. Por ejemplo, Microsoft ofrece una buena cartera de productos de este tipo. La campaña Independent We Stand
(IWS) reporta que 97% de los usuarios de internet investigan los productos o servicios de una empresa antes de decidirse a comprar. Reseñas y testimoniales, el sitio web de la firma y demás piezas de información pública influyen en la decisiones del comprador para dar a conocer la marca a otros usuarios. 3. Comercio electrónico Las tiendas en línea, que permiten el movimiento del comercio electrónico, atraen usuarios de la red en masas. El gasto en internet está en franco crecimiento gracias a las ofertas de envío, descuentos y programas de lealtad son solo algunas estrategias para mantener a los consumidores. Puedes crear y desarrollar una plataforma de ecommerce para tu negocio a través de herramientas en la web como Magento y Shopify. 3dcart es una buena solución para Pymes que necesitan desarrollar un comercio en línea con poco presupuesto. Vend, un sistema de ventas, genera tiendas basadas en la nube y optimizadas para dispositivos móviles en cuestión de minutos.
reconocidas por todo el planeta. Proteger la seguridad de tus clientes debe ser la prioridad número uno de tu empresa. De lo contrario, perderás credibilidad y enfrentarás un serio riesgo financiero. 5. Préstamos online De acuerdo con un documento de la Harvard Business School, este tipo de operaciones en línea está ganando terreno por la simplicidad y conveniencia de los procesos de aplicación, rapidez de la llegada de capital y enfoque en la experiencia del cliente”. Mientras los bancos tradicionales son recelosos al momento de dar crédito a las empresas nacientes, muchos servicios de préstamos en línea se enfocan casi exclusivamente en startups. 6. Inteligencia de negocio
4. EMV o seguridad de pagos
Los programas para manejar grandes volúmenes de datos y transformarlos en información útil para el negocio son vitales para los emprendedores que están creciendo. Durante mucho tiempo, las herramientas de Buisness Intelligence (BI) solo fueron usadas por las grandes compañías multinacionales, pero la tecnología moderna ha acercado estas plataformas a las empresas medianas y Pymes.
EMV o “Europay, MasterCard y Visa” son vitales para la seguridad de un negocio en 2016. Se trata de ofrecer diferentes opciones de pagos a tus compradores que sean seguras y
Incluso hay plataformas que te pueden ayudar a llevar un registro en tiempo real del comportamiento de tu negocio o a generar un análisis detallado de tus redes sociales.
El comercio electrónico móvil, o mcommerce, es una tendencia que definitivamente debes explorar.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549