DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
AÑO 23 | Nº 1177
WWW.DIAADIANEWS.COM
Base republicana molesta con sus políticos por reforma migratoria Con un nuevo acuerdo de inmigración en desarrollo, los activistas están preocupados de que su número se está reduciendo y que quizá no sean capaces de bloquear los cambios a las políticas de inmigración. PAG.4
ESTADOS UNIDOS ACUERDA LA LEGALIZACIÓN DE 11 MILLONES DE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS El Senado de Estados Unidos dio un gran paso al anunciar un pacto sobre una reforma legislativa que abre la puerta a la legalización de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan clandestinamente en este país. PAG.4
Edición El Salvador de fiesta Pag.10
Sistema financiero de el salvador mantiene estabilidad Pag.8
Jorge Schafik Handal: “los hermanos salvadoreños en el exterior pueden servir de garantía al financiamiento, y establecer un negocio de emprendedurismo” Pag.16
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
LOS ANGELES
California con sistema de advertencia para terremotos SACRAMENTO.— El senador demócrata de Los Ángeles Alex Padilla presentó un proyecto de ley para crear un sistema estatal de advertencia temprana de terremotos. Lo hizo basado en un estudio revelado hace tres semanas por el Instituto de Tecnología de California y la Agencia Japonesa de la Ciencias Marinas, Tierra y Tecnología que arrojó por primera vez que puede ser posible que ocurra un terremoto a nivel estatal que involucre las áreas metropolitanas de Los Ángeles y San Francisco. “California va a tener un sistema de advertencia temprana de terremotos. La cuestión es si tendremos uno antes o después del siguiente gran terremoto”, dijo Padilla durante una conferencia de prensa en el Laboratorio de Sismología del Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena.
El sistema daría hasta 60 segundos de advertencia antes de que se suienta un movimiento telúrico
Los sismólogos visualizan un sistema que procese información de una variedad de sensores a lo largo del estado y que detecte efectivamente la fuerza y progreso de los movimientos sísmicos, alerten al público en segundos y proporcionen una advertencia de hasta 60 segundos antes de que el temblor se sienta. El costo inicial del sistema es 80 millones de dólares. Se trata de una inversión que Padilla considera “inteligente” si se tiene en cuenta que el terremoto de Northridge de 6.7 grados cobró la vida de 60 personas y causó daños por al menos 13 mil millones de dólares.
Un maestro de Los Ángeles es acusado de abusar de 19 niños Un maestro de una escuela primaria fue arrestado y acusado de abusar sexualmente de 19 alumnos y un adulto, según informó la Policía de Los Angeles. Pimental dejó el colegio en marzo del año pasadoEn un comunicado, la Policía informó que Robert Pimental, maestro de la escuela primaria George De La Torre Jr. del área de Wilmington, fue detenido el miércoles. Pimental, de 57 años, dejó su cargo
con el Distrito EscolarUnificado de Los Angeles al inicio de la investigación en marzo del año pasado, luego de trabajar para el distrito desde 1974. La Policía informó que los presuntos abusos sexuales sucedieron en las instalaciones de la escuela. La justicia impuso una fianza a Pimental de 12 millones de dólares. Las autoridades no han programado fecha para la lectura de cargos.
Funcionarios de la escuela dijeron que al enterarse de las acusaciones, Pimental fue retirado inmediatamente de las instalaciones y tanto los padres de familia como las autoridades estatales de acreditación docente fueron informados al respecto.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
California demuestra resultados contradictorios en la reducción del uso del tabaco LOS ÁNGELES, California nuevamente falla en financiar adecuadamente programas de prevención del uso de tabaco para proteger a los niños y reducir la incidencia de enfermedades causadas por el tabaco de acuerdo al reporte del Estado el Control del Tabaco 2013 de la Asociación Americana del Pulmón publicado el día de hoy. El reporte registra el progreso de las leyes para el control del tabaco al nivel federal y estatal, asignando calificaciones basadas en que adecuadamente estas leyes protegen a los ciudadanos del enorme daño que causa el uso del tabaco en la vida de las personas y la economía. Además del reporte nacional, la Asociación Americana del Pulmón en California publicó su Estado del Control del Tabaco 2013 – Calificaciones Locales de California, el cual otorga calificaciones para todas las ciudades y condados en el estado sobre las políticas locales de control del tabaco, incluyendo para ambientes al aire libre, libres de humo, vivienda libre de humo; y la reducción de venta de productos derivados del tabaco. Para ver el reporte completo de
Para más información acerca de la Asociación Americana del Pulmón o para apoyar sus esfuerzos, comuníquese al 1-800-LUNG-USA ( 1-800-586-4872) o visitehttp://www.lungusa.org/california.
California, visite http://www.lung.org/ california. Aunque California recibe anualmente $68 millones en ingresos públicos relacionados con el tabaco, el estado gasta un escaso 15 por ciento de lo que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan para financiar adecuadamente a los programas y servicios de prevención de uso del tabaco para ayudar a la gente a dejar de fumar.
LIDERES COMUNITARIOS LOCALES ELEGIRAN ESCUELAS A SER HONRADAS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE BOX TOPS FOR EDUCATION® LOS ANGELES – Un senador estatal de California, un concejal de la Ciudad de Los Ángeles y la Jefa de Despacho de una Congresista Federal han sido seleccionados por Box Tops for Education® para integrar el panel de jueces que elegirá tres escuelas mayoritariamente hispanas, del área de Los Ángeles, como héroes de la educación. Las escuelas deberán haber empleado sus ganancias deBox Tops® los últimos dos años para marcar una diferencia en las vidas de sus alumnos y comunidades. Más de 30 escuelas del área metropolitana participaron en el concurso. El Senador Estatal Kevin De Leon, D-Distrito 22, el Concejal Eric Garcetti del Distrito 13 de la Ciudad de Los Angeles y Ana Figueroa, Jefa de Despacho de la Congresista Lucille Roybal-Allard,seleccionarán tres escuelas ganadoras de entre siete finalistas. Los ganadores, que recibirán 20,000 Box Tops® cada uno (con un valor de $2,000), se anunciarán el mes próximo. Tommy Hillman, Gerente de Marca Multicultural de Box Tops for Education® indicó que el concurso busca mostrar a los hispanos el impacto que pueden tener en la enseñanza de sus hijos sólo con recaudar y redimir los cupones de Box Tops®, los cuales se encuentran en los envases de más de
El Programa Busca Reconocer Escuelas Hispanas Locales Que Hayan Usado Los Box Tops® Para Marcar una Diferencia en las Vidas de Sus Alumnos y Comunidades
240 marcas de productos comestibles, de oficina y otras. Cada Box Top® tiene un valor de 10 centavos y recaudarlos es una forma fácil y cotidiana de generar fondos para las escuelas. Más de 90,000 escuelas de Kindergarten a octavo grado alrededor del país están inscritos en el programa, pero las escuelas hispanas, que se encuentran entre las más necesitadas, tradicionalmente no han sido tan activas como otras en utilizar este vehículo de recaudación de fondos. Una ceremonia de premiación se realizará para las escuelas ganadoras en el City Hall de Los Angeles en la primavera. Los nombres de las escuelas ganadoras se publicarán en la página de Internetwww. BTFE.com/espanol/heroes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos acuerda la legalización de 11 millones de inmigrantes indocumentados
E
l Senado de Estados Unidos dio un gran paso al anunciar un pacto sobre una reforma legislativa que abre la puerta a la legalización de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan clandestinamente en este país. Fue una de las promesas electorales que hizo Barack Obama en campaña. El presidente estadounidense respaldó ayer plenamente este acuerdo y pidió al Congreso, dominado por los republicanos, que apoye la decisión del Senado.“A menos que ustedes sean indios-americanos, todos ustedes vienen de otro país”, recalcó Obama. El presidente estadounidense destacó que “necesitamos que el Congreso actúe de una vez por todas para dar una solución ya a los inmigrantes indocumentados”. En caso contrario, “si el Congreso no actúa pronto”,
advirtió el inquilino de la Casa Blanca de que “propondré una ley e insistiré en que la voten”. Para Oabama, “la razón por la que estoy aquí hoy es porque cada vez hay un mayor acuerdo para lograr una reforma del sistema de inmigración total”. “El momento es ahora”, aseguró el mandatario, quien dijo con énfasis: “Tenemos a 11 millones de hombres y mujeres que han vivido en las sombras, quizás entraron ilegalmente, quizás se quedaron con un visado caducado, pero viven aquí y contribuyen con sus comunidades”. Agregó: “Todos los días intentan ganarse la vida y puede que trabajen con menos sueldo del que merecen. Y eso es malo para ellos, pero también para todos nosotros. Si de verdad estamos comprometidos con fortalecer la clase media, debemos aprobar esta reforma”. La iniciativa fue impulsada por ocho senadores influyentes,
cuatro demócratas y cuatro republicanos. El Senado, que está controlado por los demócratas, consideró que Estados Unidos tiene que dar un paso de gigante para cambiar radicalmente la situación de la inmigración en este país y acabar con la precariedad en la que viven millones de familias en situación irregular. La derecha siempre fue reacia a un cambio en esta materia y hasta ahora el Partido Demócrata, a pesar de las presiones de su corriente más a la izquierda, nunca se había atrevido a abordar el problema. Si el pacto del Senado prospera, Estados Unidos habrá llevado a cabo una reforma profunda de su modelo migratorio. Chuk Schumer, uno de los autores de la propuesta, manifestó su satisfacción porque “por primera vez, hay más riesgos políticos en oponerse a la reforma migratoria que en apoyarla”. Por parte demócrata, además de Schumer, los otros senadores son Dick Durbin, número dos del partido en la Cámara alta; Bob Menéndez, cubano-estadounidense y presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado; y Michael Bennet, que preside el Comité de Campaña Senatorial Demócrata. En el bando republicano, se sitúan John McCain y Lindser Graham, que
El voto hispano (10% del censo electoral) es muy importante en Estados Unidos. En la última convocatoria, los hispanos acudieron en masa a las urnas y siete de cada 10 respaldaron a Barack Obama.
representan el ala moderada de la derecha, muy alejada de los extremistas del Tea Party. Los otros dos son Jeff Flake y el también cubano-estadounidense Marco Rubio, que itenta recuperar el voto latino para los conservadores. Según el acuerdo aprobado por los dos grandes partidos, los inmigrantes que residan de forma irregular en Estados Unidos y quieran legalizar su situación, tendrán que registrarse, demostrar que ya viven un tiempo en el país, pagar una multa, ponerse al día con los impuestos, estudiar inglés y el sistema político estadounidense y someterse a varias entrevistas. Tres niveles distintos Las autoridades aplicarán tres niveles distintos a los inmigrantes clandestinos que quieran
legalizarse. Una rápida dirigida a los jóvenes que vinieron con sus padres y que han crecido y estudiado en Estados Unidos. Un segundo nivel para los obreros agrícolas, y un tercero para el resto de los trabajadores extranjeros en situación irregular. El sistema migratorio en Estados Unidos seguirá siendo duro y las autoridades reforzarán la policía de las fronteras, a la que dotarán de nuevos equipos y tecnología punta para cumplir más eficazmente con su función. Al mismo tiempo, se pondrá en marcha un nuevo método de seguimiento de los visados temporales para que las autoridades puedan asegurarse que nadie se queda posteriormente en el país de manera irregular.
Base republicana molesta con sus políticos por reforma migratoria
Con un nuevo acuerdo de inmigración en desarrollo, los activistas están preocupados de que su número se está reduciendo y que quizá no sean capaces de bloquear los cambios a las políticas de inmigración.
L
os republicanos están avanzando lentamente hacia un acuerdo con los demócratas en materia de inmigración, pero ¿perderán parte de su base como resultado? Desde la elección del año pasado, muchos líderes conservadores se han distanciado de la idea de que Estados Unidos debe expulsar a los inmigrantes sin residencia legal. En lugar de ello han mostrado una nueva apertura a permitir que las personas sin permiso de estancia en Estados Unidos se vuelvan ciudadanos con el tiempo. Las derrotas electorales convencieron a muchos republicanos que su posición intransigente ante la inmigración les alejó de los hispanos y otros grupos minoritarios de rápido crecimiento. Sin embargo, los activistas de su
base electoral y que apoyaron esa postura de línea dura dicen ahora que el partido los está abandonando. Con un nuevo acuerdo de inmigración en desarrollo, los activistas están preocupados de que su número se está reduciendo y que quizá no sean capaces de bloquear los cambios a las políticas de inmigración. Han pasado un par de años desde que Marty Lich dejó de considerarse una republicana, pero ella sigue votando frecuentemente por candidatos del Partido Republicano. Ello es en parte debido a su postura dura contra la inmigración ilegal. La ex auxiliar de maestra, ahora jubilada, culpa a los inmigrantes no autorizados de haber arruinado su ciudad natal del sur de California y teme que pudiera amenazar la comunidad
Lich y votantes como ella están observando con desesperanza que más y más políticos republicanos se acercan gradualmente a un plan bipartidista que incluye un sendero a la ciudadanía para muchos de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin permiso de estancia en EE.UU.
montañosa de Colorado donde vive ahora. En 2007, una rebelión de su base electoral obligó a los republicanos a rechazar una revisión a la ley de inmigración del entonces presidente George W. Bush debido a que incluía un proceso por el cual los inmigrantes ilegales, por otro lado obedientes de la ley, podían convertirse en ciudadanos estadounidenses. Activistas ridiculizaron
la medida calificándola de una “amnistía”. Después de que grupos del movimiento conservador Tea Party derribaron a varios republicanos en elecciones primarias por sus posturas mansurronas en materia de inmigración, la retórica del partido y sus propuestas se volvieron cada vez más duras. Eso ha cambiado desde que la paliza electoral sufrida por el
Partido Republicano en noviembre. Mitt Romney recibió un apoyo nada asombroso por parte de los votantes de los dos grupos minoritarios de crecimiento más rápido: 27% de los votantes hispanos y un porcentaje menor de los electores asiáticos, según cifras de salida de las casillas electorales. En contraste, George W. Bush ganó aproximadamente 44% del voto hispano durante su reelección en 2004. Varios republicanos prominentes, desde el comentarista de televisión Sean Hannity al ex candidato a la vicepresidencia Paul Ryan, apoyan ahora la idea de legalizar el estatus de algunos inmigrantes ilegales. que los beneficios potenciales al crecimiento serían mucho meleva la carga estatal por pensiones de jubilación y servicios de salud.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
5
ESTADOS UNIDOS
Obama promete tomar medidas frente al cambio climático con el apoyo de grupos latinos
E
n su segundo discurso inaugural, el Presidente Obama presentó su visión para el futuro de EE. UU. y los latinos tuvieron mucho que aplaudir. Respondiendo a las preocupaciones de muchas familias, el Presidente afirmó su compromiso por facilitarles la ciudadanía a los inmigrantes, mejorar los programas arcaicos de educación y crear mayor igualdad en nuestra fuerza laboral. En una promesa audaz para proteger la salud de nuestras familias y comunidades, el Presidente además declaró que su gobierno abordará el tema del cambio climático—un compromiso que los latinos apoyan firmemente. Con varias localidades aun recuperándose de las inundaciones y la devastación tras el Huracán Sandy, el llamado del Presidente por frenar el cambio climático se había tardado. En el 2012, rompimos miles de récords por
calor, lluvia y nieve por todo el país y las familias pagamos las consecuencias. Desde las devastadoras sequías que arruinaron miles de millones de dólares en cultivos e hicieron peligrar la subsistencia de los agricultores, hasta las violentas tormentas que dejaron a miles sin energía o agua a lo largo de la costa este, los eventos climáticos extremos hicieron del 2012 un año sumamente peligroso y costoso. El panorama climático está cambiando asi estemos listos o no y hemos experimentado las consecuencias. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) indicó que el año 2012 fue el año más cálido en la historia en los EE. UU. continentales. Un clima más cálido produce más olas de calor, lluvias, inundaciones, incendios y otros fenómenos meteorológicos extremos, justo lo que hemos experimentado alrededor del país en los últimos años. El cambio climático nos
El Presidente Obama enfrenta un largo y difícil camino en su segundo mandato, pero su compromiso por enfrentar el cambio climático podría ser una importante parte de su legado.
afectará a todos. Como declaró el Presidente, “algunos todavía pueden negar que el juicio abrumador de la ciencia, pero nadie puede evitar el impacto devastador de incendios arrasadores, sequía paralizante y tormentas más fuertes”. No podemos permitirnos esperar más. Es por eso que grupos latinos prominentes se han unido a dueños de negocios pequeños negocios y organizaciones ambientalistas en pedirle
al Presidente Obama que tome medidas inmediatas para abordar la creciente amenaza climática. En una carta al Presidente, Voces Verdes, la National Hispanic Medical Association, LULAC (League of United Latin American Citizens), NLCCC y una docena de otras organizaciones latinas le hacen un llamado al Presidente Obama para que tome medidas para frenar la contaminación de carbono de las centrales de
energía de carbón existentes. En comunidades latinas, tomar medidas contra el cambio climático se traduce en un futuro más próspero y más saludable para nuestros hijos. La mitad de todos los Latinos en Estados Unidos viven en zonas donde la contaminación del aire a menudo hace que respirar sea peligroso. Limitar la contaminación de las centrales existentes no sólo descontaminará el aire en las comunidades cercanas a las plantas, también ayudará a reducir los impactos a la salud por el cambio climático, tales como el aumento en ataques de asma que producen las temperaturas más cálidas. Con el desempleo aun rondando unos 10 por ciento para los latinos, el aumento de empleos en áreas como la construcción, la climatización, la instalación de paneles solares y las modificaciones para aumentar la eficiencia energética, ayudará a reestablecer nuestras cifras laborales.
Más bajas en equipo de Obama, Ray LaHood deja Transporte Washington. Ray LaHood, el único republicano en el gabinete de Barack Obama, presentó hoy su renuncia como secretario de Transporte de Estados Unidos y se sumó a otros siete colegas que abandonan al presidente demócrata tras su reelección. LaHood, de 67 años de edad y excongresista de Illinois, envió su carta de dimisión al dignatario y dijo que tampoco planea postularse en un futuro a ningún cargo de elección popular en su estado. También dijo que permanecerá en el cargo mientras se designe a un sucesor, hasta ahora desconocido. Obama, por su parte, agradeció los servicios del titular y elogió su trabajo frente al Departamento de Transporte en los últimos cuatro años aunque milita en el partido opositor. LaHood se une así a los secretarios de Estado (Hillary Clinton); Defensa (Leon Panetta); Tesoro (Timothy Geithner); Interior (Ken Salazar) y Trabajo (Hilda Solís), que tampoco acompañarán al dignatario durante su segunda gestión para el período 2013-17. Las otras bajas son la directora de Protección Ambiental, Lisa Jackson, y el
Por ese caso salieron a relucir acusaciones de tráfico de influencias y sobornos típicos de la alta política estadounidense.
general retirado David Petraeus, quien renunció como director de la Agencia Central de Inteligencia tres días después de la victoria electoral de Obama porque se supo de una relación extramarital con su biógrafa, Paula Broadwell. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
22 alcaldías formarán Gabinete de Prevención de Violencia Fortalecimiento de los agentes metropolitanos, programas de creación de empleos y un sistema conjunto de estadísticas entre las propuestas del nuevo ente.
V
eintidós alcaldes de los departamentos de San Salvador y La Libertad, en coordinación con el ministerio de Justicia y Seguridad Pública, firmaron hoy la creación del Gabinete Metropolitano de Prevención de la Violencia. Según Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla y representante del Concejo Nacional para el Desarrollo Territorial, esta iniciativa surge de la necesidad de trabajar conjuntamente entre el gobierno local y los municipios. El alcalde aseguró esta mañana, en el auditorio del ministerio de Seguridad, que muchas municipalidades del Área Metropolitana de San Salvador ya tienen planes de prevención, pero consideró que integrarse dará
mejores resultados. Las autoridades de Seguridad Pública explicaron que las acciones que pretenden realizar en la nueva entidad están un pacto por el empleo y reinserción laboral, fortalecimiento de los agentes metropolitanos, seguridad ciudadana, implementación de tecnología y la creación de un sistema estadístico metropolitano. Douglas Moreno, viceministro de Justicia y Seguridad, señaló que esperan financiar el proyecto con $74 millones. Ese monto coincide con lo que el gobierno ha proyectado usar para los municipios “santuarios”. El ministerio no aclaró cómo se relacionarán ambas iniciativas. Las autoridades dijeron que el presidente de la República ha girado
instrucciones para obtener esos recursos. Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán y representante del COAMSS en lugar del alcalde de San Salvador Norman Quijano en el evento, le pidió al gobierno asegurar esos fondos para no quedarse a medias con el programa. “Estamos conscientes que la prevención del delito no se puede hacer de forma aislada, sino integrada al gobierno central”, opinó Navas. La creación del Gabinete Metropolitano fue propuesto por el presidente de la República, Mauricio Funes, durante una reunión que sostuvo el pasado 28 de septiembre con alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador.
El Gabinete Metropolitano incluirá todos los municipios de San Salvador más algunos de La Libertad como Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla y Quezaltepeque. Aún no han definido quién lo coordinará, lo que se decidirá en la primera reunión del organismo.
Postergan investigación sobre gastos en Asamblea por ausencia de Sigfrido Reyes Los diputados de Junta Directiva de la Asamblea Legislativa acordaron postergar hasta la otra semana la investigación sobre los gastos realizados a finales del 2012 e inicios del 2013.
L
os diputados de Junta Directiva de la Asamblea Legislativa postergaron al menos por una semana más la investigación sobre el origen y destino de los gastos que se realizaron a finales del 2012 e inicios del 2013, entre los que destacan compra de licor y regalos que juntos suman aproximadamente $46 mil. A raíz de una denuncia interpuesta por la oficina de transparencia de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde), el Tribunal de ética Gubernamental (TEG) abrió una investigación por los gastos que se realizaron en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, los diputados de Junta Directiva – que se reunieron este
Según se conoció –extraoficialmente porque el presidente legislativo aún no ha dado declaraciones al respecto-, se destinó $5,745 a petición de él mismo para “obsequios para atenciones oficiales”, consistente en “300 corbatas de seda diseño Asamblea Legislativa de El Salvador”.
miércoles- determinaron dar un compás de espera para recabar la información necesaria que justifique el dinero gastado pues el presidente Sigfrido Reyes no se encuentra en el país. Y es que según la diputada miembro de Junta Directiva, la arenera Milena Calderón, la única autorización que se emitió
de manera colegiada –con la firma de todos los directivos- fue la adquisición de regalos por la suma de aproximadamente $6,500 y el dinero excedente del que se habla en la denuncia por las demás compras las desconocen. Devolución... Sobre las canastas que mencionó la diputada Calderón también habló
el diputado Mario Ponce de Concertación Nacional (CN) quien aseguró que no está de acuerdo que se genere gastos en momentos de crisis económica en el país. Y es que mientras Sigfrido Reyes no regrese al país –de su viaje por Chile y Panamá- los diputados directivos no tienen un documento que respalde
el gasto que se hizo semanas atrás y se evidenció a través de publicaciones periodísticas. A finales del 2012 se filtró un documento en el que se demostraba que la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa avaló que se realizaran gastos para el festejo de fin de año de los empleados legislativos, además de una serie de regalos que el presidente Sigfrido Reyes envió a todos los diputados de este órgano estatal. Gastos de $10,710 en whisky y vino; $9,712.95 en compra de pines, pulseras y prensa corbatas institucionales además de vodka, y son la razón por la que el TEG abrió el expediente de investigación a la Asamblea. La denuncia interpuesta ante el TEG podría traer
algunas consecuencias negativas –de encontrarse culpable a la Asamblea- y sería sancionada hasta con 200 salarios multa según el Código de ética Gubernamental. Asimismo se adquirieron “50 corbatas de seda” para regalar a los diputados, esto a solicitud también del presidente Reyes, por un monto de $1,708; también se gastaron $4,900 para “100 mascadas de seda diseño Asamblea Legislativa de El Salvador”, $4,936 para 100 “carteras de bolsillo Asamblea Legislativa de El Salvador de piel con seda para dama”; 25 canastas navideñas de 12 productos por un costo de $2,247.50, y 10 canastas navideñas de 25 productos que su contenido equivaldría a $3,450.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
7
EL SALVADOR
CID-Gallup: Quijano 33%, Sánchez Cerén 28% y Saca 17% El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, lidera la intención de voto de los salvadoreños de cara a las elecciones en 2014 con un 33% a favor, según una encuesta de CID-Gallup. Su contrincante efemelenista Salvador Sánchez Cerén se ubica 5 puntos por debajo, esto es, un 28% a favor.
E
l candidato arenero a la presidencia en 2014, el alcalde capitalino Norman Quijano lidera la intención de voto de los salvadoreños según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El edil es seguido de cerca por el candidato del FMLN y actual vicepresidente Salvador Sánchez Cerén. De acuerdo a la encuesta, Quijano lidera la intención de voto con un 33% a favor, mientras que Sánchez Cerén se ubica cinco puntos por debajo del tricolor, con un 28% a favor. “Ambos candidatos aglutinan a la mayoría de seguidores de sus respectivos partidos, sin observarse anti cuerpos a lo interno de sus seguidores”, asegura las encuestadora. No obstante, en la encuesta se evaluó también al ex presidente Antonio Saca ante su inminente candidatura. Saca se ubica en tercera lugar de intención
Como parte del resultado de la encuesta, un 22% se muestran indecisos en su intención de voto sobre un candidato en particular. Sobre la percepción En cuanto a la percepción sobre quien sería, independientemente de las preferencias partridarias, el próximo presidente, los encuentados favorecieron a Quijano. de voto de los salvadoreños con un 17% a favor, atrayendo porcentajes relevantes tanto de ARENA como del FMLN (14% y 8% respectivamente) según detalla CID-Gallup. La encuesta fue elaborada del 16 al 21 de enero este año entre 1,208 personas mayores de edad y residentes en todo el país. Todos los encuestados fueron consultados sobre diversas áreas del quehacer político y coyuntura actual. Para este
Exportaciones salvadoreñas crecieron 0,58% en un año Algunos productos, como las prendas de vestir de punto, incrementaron su venta a otros países en 4,31%, es decir US$68,2 millones adicionales en 2012, llegando en ese año a los US$1.649,61 millones exportados, siendo Honduras, México, Guatemala, Estados Unidos y República Dominicana los principales destinos de las mismas. Históricamente, el café se posicionó como uno de los principales productos de exportación, sin embargo, en el último año ha presentado un marcado descenso, ocasionado en gran medida por el detrimento de los precios internacionales. Las ventas a otros países del aromático se redujeron un 35,3%, unos US$164,4 millones. En 2012, El Salvador logró exportar US$301,1 millones, equivalentes a unos 64,9 millones de kilogramos de café, dato menor a los 103,2 millones de kilogramos exportados en 2012, cuando sumaron US$465,5 millones. Por otra parte, las importaciones también crecieron el año pasado y en mayor cuantía que las exportaciones. Las compras en
caso particular respondieron a la pregunta: “Si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votaría usted: (leer nombres en desorden) Antonio Saca/Norman Quijano/Salvador Sánchez Cerén?” CID-Gallup explica que en caso que las elecciones presidenciales hubiesen sido durante las fechas del estudio, Norman Quijano (de ARENA) habría sido el candidato que más votos habría obtenido seguido por Salvador Sanchez del FMLN.
el exterior subieron un 3,1% entre 2011, cuando se importó US$9.964 millones, y 2012, con US$10.269 millones, un incremento de US$305 millones. Solo los productos de maquila crecieron 12,6%, pasando de importar en 2011 US$639,8 millones a US$717,2 millones en 2012. Países fuera del área centroamericana son los principales proveedores de mercancías de El Salvador, importando desde ellos cerca de US$7.698 millones. Ante esto, el déficit de Balanza Comercial, que no es más que la diferencia entre las exportaciones y la importaciones, creció en 5,9% y pasando de un déficit en balanza comercial de -US$4.656,3 millones en 2011 a -US$4.930,5 millones en 2012.
Las exportaciones salvadoreñas crecieron 0,58% en un año, y sumaron durante 2012 US$5.339,08 millones, unos US$30,9 millones adicionales a los US$5.308,17 millones en ventas en el exterior registrados en 2011, según datos publicados por el Banco Central de Reserva (BCR).
Ante la pregunta: “Independiente de sus simpatías partidarias, ¿quién cree que va a ser el próximo presidente de El Salvador?”, los encuestados perciben a Quijano como la persona que ocupará la silla presidencial a partir de junio del 2014, con un 35% a favor. Sanchez Cerén, con un 25% de menciones ocupa el segundo lugar.
Por su parte, el ex presidente Saca recibe un 18% de menciones, “con menciones relevantes en las distintas agrupaciones políticas”, explican.
Alcaldía de San Salvador emite US$10,5 M en títulos valores La Alcaldía de San Salvador realizó este lunes su segunda titularización en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). La titularización emitida por la comuna capitalina fue por US$10,5 millones, lo que le permitirá seguir fortaleciendo su competitividad, detallaron las autoridades. La titularización es una nueva figura en el mercado de valores salvadoreño, con la cual las empresas, ya sean públicas o privadas, pueden financiarse a través de
sus activos o flujos futuros de efectivo. La empresa titularizadora en este caso es Hencorp Valores. En el evento participaron: Rolando Duarte, Presidente de la BVES y Norman Quijano, alcalde de San Salvador. Esta sería la segunda ocasión que la municipalidad utiliza este tipo de mecanismo financiero, pues la primera titularización que hizo fue por US$20,8 millones en 2010.
Esta es la segunda vez que la comuna capitalina utiliza este mecanismo a través de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
SSF destaca estabilidad del sistema financiero del país
Aunque con modestas tasas de crecimiento, el sistema financiero salvadoreño se muestra estable y con suficiente liquidez, indicó la Superintendencia.
A
diferencia de otros países cuyos bancos deben ser rescatados o nacionalizados, como el caso de España, el sistema financiero salvadoreño goza de buena salud, afirmaron las autoridades del ramo. Aunque con tasas de crecimiento modestas, las instituciones financieras poseen altos niveles de liquidez y reservas, indicó la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), durante una conferencia de prensa en la que presentó el balance de 2012. Víctor Ramírez, titular de la SSF, aseguró que “hay estabilidad” y no hay señales de que alguna
institución esté en riesgo de crisis, o que ya se encuentre en ella. Durante la presentación, Ramírez destacó que los bancos, bancos cooperativos y sociedades de ahorro y crédito alcanzaron, hasta diciembre de 2012, el 113.1% en cobertura de provisiones para préstamos vencidos. Es decir, el sistema tiene cubierto más del total de préstamos con mora mayor a 90 días, que a diciembre ascendieron a unos $281 millones. De hecho, la mora bancaria reportó en diciembre de 2012 un descenso de 0.6 puntos porcentuales, pues pasó de 3.5% en diciembre del año anterior,
El superintendente del Sistema Financiero, Víctor Ramírez, advirtió ayer que el sector seguirá reportando este año un lento crecimiento.
a 2.9% al cierre de 2012. El superintendente también destacó que la banca salvadoreña mantiene un alto nivel de liquidez. La ley exige que el coeficiente de liquidez neta (mide la capacidad de afrontar las deudas de corto plazo) sea, como mínimo, 17%,
y el sistema alcanzó el 33.56% a noviembre. El funcionario también destacó que el alto nivel de liquidez de los bancos se reflejó en la baja en las operaciones de reporto (préstamo de corto plazo con valores como garantía) en la Bolsa de Valores
de El Salvador. Los bancos son los que más utilizan este producto bursátil para fondearse, por lo que una caída en el volumen de operaciones implica que los bancos tienen suficientes recursos para suplir sus necesidades. Crecimiento modesto La SSF indicó ayer que la cartera de préstamos brutos creció, al cierre de 2012, 6.3% y sumó $9,697.4 millones. El 45.8% de estos préstamos se destinaron a las empresas, aunque la participación de este rubro se redujo respecto a diciembre de 2011, pues en ese momento alcanzaron
el 46.6% del pastel. Los préstamos para vivienda también bajaron levemente de participación, pues pasaron de 24.7% en 2011 a 23.7%. Los préstamos para consumo alcanzaron el 30.5% de los préstamos, frente al 28.7% de 2011. Respecto a Centroamérica, el crecimiento de los préstamos fue el más bajo de la región. El mismo comportamiento reportaron los depósitos bancarios, indicó la SSF. En el país, los depósitos crecieron 1.4%, con lo que sumaron $9,877.7 millones, según las estadísticas oficiales.
Pandilleros salvadoreños refutan advertencia de Estados Unidos por violencia
Más de cuatro mil potenciales electores cambiaron domicilio
El Departamento de Estado emitió el miércoles pasado en Washington una alerta de viaje a El Salvador por considerar que la “tregua” entre pandillas en este país ha tenido “poco impacto” en robos, asaltos y otros delitos violentos y que la mayoría de los crímenes quedan “sin resolver”. Desde enero de 2010 un total de 22 ciudadanos estadounidenses han sido asesinados en El Salvador y sólo en cinco de esos casos ha habido condenas, indicó en un comunicado el Departamento de Estado. Sin embargo, en una nota que leyeron hoy ante periodistas en la prisión de La Esperanza o Mariona, cercana a San Salvador, los pandilleros aseguraron que la información en que se basa el Gobierno estadounidense para lanzar su alerta de viaje está “desfasada, ya que cita datos de 2010 y 2011”. Este argumento de los pandilleros coincide con declaraciones del ministro salvadoreño de Seguridad, David Munguía Payés, quien dijo el pasado jueves que “esa alerta pudiera haber venido en los años 2010 y 2011, donde los índices delincuenciales eran sumamente altos”, pues bajaron en 2012. Los cabecillas de las maras afirmaron que con la alerta de viaje “se pretende asustar y desestimular” a los
El 1 de febrero se cierra plazo para que los cambios de domicilio afecten el lugar de votación en los comicios 2014. El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) informó que entre el 3 y el 29 de enero hubo 4,374 cambios de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI): 199 modificaciones por día. El Registro amplió horarios de atención en los 20 duicentros hasta las 6:00 de la tarde hasta hoy; y mañana hasta la medianoche, a la espera que más ciudadanos realicen su trámite. Según el artículo 30 del Código Electoral “la modificación de residencia de ciudadanos en el registro electoral se suspende un año antes de las elecciones”. Como los comicios presidenciales serán el 2 de febrero de 2014, las autoridades procedieron a
estadounidenses que quieran visitar El Salvador y defendieron la “tregua” que mantienen desde marzo de 2012 las dos principales pandillas. La “tregua” entre la Mara Salvatrucha (MS) y la M-18 consiste en que sus miembros no se maten entre sí y ha disminuido los homicidios en más del 50 % desde marzo de 2012, según las autoridades. Indicaron que dichas empresas encuentran en estos países “un gran mercado para la venta de armas, sistemas de seguridad y todo tipo de tecnología relacionada con las estrategias de seguridad que promueve Estados Unidos”.
Jefes de pandillas salvadoreñas refutaron desde la cárcel la advertencia que Estados Unidos hizo a sus ciudadanos para que no visiten El Salvador por su alto índice de violencia y defendieron la “tregua” que mantienen desde 2012.
El RNPN y el TSE tienen vigente un convenio de intercambio rápido de información. De la base de datos del RNPN, el TSE elabora el registro de electores para cada contienda electoral.
fijar como fecha límite el 1 de febrero 2013 para cambiar dirección. Esto permitirá al ciudadano ser ubicado en un centro de votación más cercano a su nuevo lugar de residencia, según el
presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas. El presidente del TSE aclaró que, si no se hace el cambio, el elector tendrá que ir a votar a su anterior domicilio.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Ministro guatemalteco aclara que no habrá pacto con pandilleros
Guatemala se incorpora como observador a la alianza del pacifico
“Hablar en sí de un pacto del gobierno con los líderes pandilleros, absolutamente no”, dijo a la prensa el ministro quien afirmó que las declaraciones del presidente Otto Pérez sobre el tema, el miércoles en Davos (Suiza), fueron tergiversadas.
Guatamala se incorporó como miembro observador de la Alianza del Pacífico, el bloque comercial que conforman Chile, Colombia, México y Perú, según informó el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina. La solicitud de Guatemala fue aceptada ayer durante la reunión que mantuvieron representantes de los cuatro socios plenos en Santiago, donde también resolvieron aprobar el pedido de incorporación de Japón con el mismo status que el país centroamericano. “Ellos tuvieron una reunión después de la sesión de la I Cumbre de la Comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe (Celac); conocieron la solicitud y por unanimidad fuimos aceptados”, explicó el mandatario, según reportó la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN). El presidente se manifestó satisfecho por la inclusión, a la que consideró un paso importante para el crecimiento económico del país y parte de una serie de oportunidades que se abren, las cuales encaminarán la situación emergente que atraviesa Guatemala hacia el desarrollo, competitividad e incremento de los empleos.
Pérez dijo en Davos, donde participa de una cumbre del Foro Económico Mundial, que están “buscando otra forma de darles trato (a las pandillas) y no descartamos la forma de buscar un diálogo para poder frenar esto (la violencia)”. No obstante, el mandatario descartó el modelo usado en El Salvador, donde los líderes de las pandillas decretaron una tregua, tras lo cual se redujo de 15 a 5 el promedio diario de muertes violentas en el país. López aclaró que la propuesta del mandatario no significa un pacto con los pandilleros sino con organizaciones que trabajan en rehabilitación con esos grupos. “Si hay grupos sociales que están en contacto con las pandillas para su recuperación o pandilleros que quieren salir de esa actividad y facilitan acciones para que otros salgan de esa actividad, el gobierno no lo ve mal y lo puede apoyar, y puede apoyar inclusive pláticas entre los mismo grupos”, puntualizó.
El año pasado, Pérez rechazó de tajo replicar el modelo salvadoreño por considerar que las pandillas son grupos delincuenciales y que el gobierno no puede buscar un acercamiento con organizaciones que van contra la ley.
El ministro del Interior de Guatemala, Mauricio López, aseguró este jueves que el gobierno guatemalteco está anuente a un acercamiento con pandilleros dispuestos a dejar la violencia, pero que de ninguna manera buscará un pacto con los líderes de las pandillas.
El bloque es una instancia creada en 2011 por el entonces presidente de Perú Alan García para aprovechar los tratados comerciales de los países miembros con Asía de manera de incrementar las exportaciones e intercambio económico con esa zona.
Guatemala presentó su solicitud para pertenecer a la Alianza del Pacífico como miembro observador, con miras a convertirse en permanente el próximo año, y compartirá su actual posición con los estados observadores de Panamá y Costa Rica, además de Japón.
Sigue en pie referendo simultáneo en Guatemala y Belice La celebración de un referendo simultáneo en Guatemala y Belice para poder enviar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un litigio territorial que mantienen desde hace más de un siglo, sigue en pie pese a las preocupaciones guatemaltecas sobre la legislación beliceña en este asunto. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, confirmó hoy a Efe que se reunió con las autoridades de Belice durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la Unión Europea (UE), que se celebra en Santiago de Chile. En la entrevista, Pérez Molina mostró su preocupación ante las dificultades que pueda tener la consulta debido a las disposiciones legales de Belice, que obligan a una participación mínima de 60 % del padrón electoral para que un referendo sea vinculante. Esta consulta es un paso indispensable para que la disputa pueda ser enviada a la CIJ, pues sus las constituciones de ambos países obligan a que cualquier solución definitiva al litigio territorial sea ratificada por la población. Por ahora, y pese a las preocupaciones de Guatemala, el referendo se mantiene para el próximo 6 de octubre en los dos países. Según Pérez Molina, el Gobierno de Belice le ha asegurado que el 60 % de
participación no es un número difícil de alcanzar, pues en las elecciones entre el 75 % y el 80 % de los votantes del país acuden a las urnas. Ambos países seguirán discutiendo el asunto y tomarán una decisión definitiva en febrero. Aunque Guatemala reconoció en 1991 la independencia de Belice, mantiene el reclamo como suyos de un total de 12.272 kilómetros cuadrados, lo que representa el 50 % del territorio de la antigua colonia británica, que incluye varias islas y cayos. Para lograr una solución definitiva al conflicto, la OEA propuso en 2007 a las partes llevar el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que los magistrados de ese alto tribunal tomasen una decisión definitiva sobre las pretensiones de Guatemala.
La propuesta fue aceptada por los dos Gobiernos, pero debido a que en las constituciones guatemalteca y beliceña así lo establecen. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
Teléfono de Alcaldía Municipal de Ahuachapán: (503) 2487 4800 / 2443- 0082/2487-4811 Centro de Atención al Turista (CAT) Ruta de las Flores: (503) 2401-8675
Ahuachapán celebra fiestas
patronales en honor a Dulce nombre de María del 5 al 14 de febrero
S
u topónimo náhuat es “Lugar de las casas y los robles”, cuya cabecera departamental es un sitio que resguarda una riqueza arquitectónica y natural impresionante. Según datos históricos, este departamento occidental se creó el 9 de febrero de 1869 por decreto legislativo bajo la administración presidencial de Francisco Dueñas. ¿Qué hacer en Ahuachapán? En el centro histórico de Ahuachapán podrá organizarse todo un itinerario de visitas a numerosas construcciones históricas que aun sobreviven a pesar de las inclemencias del tiempo. Entre las más antiguas y hermosas encontrará la iglesia “La Asunción”, de estilo colonial y detalles eclécticos.
Esta hermosa edificación inició a construirse en el siglo XVIII en el terreno donde funcionaba el cementerio de la ciudad en tiempos de la colonia. Luego de un terremoto en 1702, el primer templo se vio seriamente dañado. En su interior apreciará imponentes columnas empalmadas con el techo de madera, además de hermosas imágenes antiguas. Hoy en día se puede apreciar su imponente fachada, contiguo al colorido Pasaje La Concordia, como parte del centro histórico de Ahuachapán. Otro sitio que no debe dejar de visitar es el Centro para la Cultura y las Artes “Dr. Alfredo Espino”, un importante espacio cultural donde podrá ir a recitales, conciertos, obras de teatro y exposiciones fotográficas. Su cualidad histórica se debe a que antiguamente funcionaba como “El Casino Ahuachapaneco”, un centro social exclusivo de la élite cafetalera.
Comenzó a funcionar en 1899 hasta 1982. Tras un terremoto de junio de ese mismo año, las instalaciones quedaron inhabilitadas durante más de 20 años, hasta su restauración en 2006. Desde diciembre de 2010, se le conoce como Centro para la Cultura y las Artes Dr. Alfredo Espino, en honor a este reconocido poeta oriundo de este departamento. Otra herencia arquitectónica es El Arco Durán, situado en las cercanías de la frontera con Guatemala. Este monumento se construyó en 1910 por Onofre Durán, oriundo de esta ciudad y que fungió como Vicepresidente de la República en la administración de Manuel Enrique Araujo. En sus alrededores encontrará la Laguna El Espino, antiguamente llamada Huitziapan o Laguna de Las Espinas. En este lugar se dieron intensas batallas post independentistas entre ellas, la conocida “Batalla de Llano El Espino” del 12 de marzo de 1822, la cual fue liderada por el General Manuel José Arce. Gastronomía, alojamiento y más En el Pasaje La Concordia notará como la belleza de la iglesia principal armoniza con este rincón que destaca por sus llamativos murales. Aquí hallará pequeños restaurantes y cafés con gustosos platillos típicos o café gourmet a precios accesibles. Además podrá hospedarse en La Casa de Mamapán, un agradable hotel donde le atenderán extraordinariamente y se sentirá como en casa. Al frente de este callejón se encuentra El Parque La Concordia, otro tesoro arquitectónico de Ahuachapán.
Se construyó bajo la administración presidencial de Pío Romero Bosque en 1930 el cual luce un kiosco de forma octagonal, coronado por una torre elegante que le da vistosidad a este sitio. Si desea conocer más de la arquitectura y gastronomía de Ahuachapán, visite el Restaurante La Estancia, situado en una casa construida en 1910 que se destaca por dos niveles rodeados por un patio circundante y un acceso frente a la calle con un toque victoriano, muy característico de la arquitectura del siglo XIX. Cabe destacar una importante tradición colonial heredada y que se celebra cada 7 de septiembre: “El día de los farolitos”. Numerosas casas adornan sus ventanas y hasta árboles con coloridos faroles encendidos por velas para festejar “la natividad de la Virgen María”, una muestra de devoción católica de los lugareños. Cómo llegar Si maneja desde San Salvador, tome la carretera hacia Santa Ana y de ahí el desvío hacia Chalchuapa, siga en dirección hacia la frontera Las Chinamas. Ya en Ahuachapán, pregunte a la policía o los lugareños por el pasaje La Concordia. El colorido de los murales de las paredes del pasaje La Concordia lo guiarán. En bus tome la ruta 202 desde San Salvador hacia Ahuachapán. Costo desde $1.50 USD hasta $2.50 USD. También puede tomar la 210 desde Santa Ana a un costo de $0.75 USD. En la terminal de buses aborde un “Torito” o mototaxi desde $0.50 USD por persona y en pocos minutos estará en este precioso punto de Ahuachapán.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
13
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Agradecimiento a todas y todos los que intervinieron para lograr el voto de los salvadoreños en el exterior
L
a unión de salvadoreños en el exterior agradece, a todas las organizaciones, instituciones, comunidades en el mundo, y personas que durante más de 20 años han luchado para lograr el voto de los salvadoreños en el exterior. En especial a don Juan Duran, presidente, en ese entonces, del Comité Político de emigrantes centroamericanos,(COPECA), y también al presidente de la Cámara de Comercio El Salvador California (CCESCA ); a Mario Matute del MPI a don Salvador Sanabria, Francisco Rivera de la Fundación El Rescate, a don Romeo Escobar de Fundación Ilobasco, Omar Corleto de Santa Elena, Usulután; Carlos Vaquerano, Carlos Ardón, Oscar Domínguez, de Los Ángeles; Gelio Ramos, Carlos Figueroa , de la Bahía de san francisco CA; Eduardo López Rajo, de las Vegas, Carlos Rivas, de Phoenix Arizona; Leo rivera, chelito flores y otros más de houston Texas; José Gutiérrez y otros más deL área de Chicago, Illinois; Elmer arias, José Barahona, Josué Alvarado y otros del área de Washington D.C.; Leo Herrera, Francisco Álvarez y otros de New York; Manuel Ortiz y Manuel García de España; Luis delgadillo, carlós Hirleman y otros en Miami. En El Salvador el ISD, MIRE etc., y todos y todas, quienes solicitaban
este esfuerzo a nuestros funcionarios cuando les visitaban alrededor del mundo. Especial agradecimiento al excelentísimo Señor Presidente Don Mauricio Funes por el cumplimiento de su promesa de campaña: lograr el voto de los salvadorenos en el mundo; promesa cumplida, esperamos que la sancione sin ningún problema. Agradecemos también el esfuerzo del Señor Canciller Ing. Hugo Martínez, al vice-canciller Lic. Juan José García y al secretario eástratégico don Hato Hasbún, por introducir la pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa, que fue apoyada grandemente por diputados en primera instancia por el FMLN, ARENA,PCN,GANA,PDC y los 4 diputados independientes, aprobado unánimemente por 82 diputados…. en hora buena excelentísimos padres de la patria. Ahora nos quedan otros desafíos como:
Escuchando el sentir de nuestros compatriotas, así como otros hicieron la gestión verbal en épocas pasadas, el Lic. Alfredo Mena Lagos, propuso a través del partido GANA, la nueva ley de aeronáutica civil (Ley de cielos abiertos); cabe decir que otros partidos como el FMLN, ya lo había hecho anteriormente, esperamos que rápidamente sea revisada y aprobada, más ahora que se vislumbra una nueva ley de amnistía en Estados Unidos; para que nuestros compatriotas quienes pasan en más de 500 mil, puedan venir a hacer turismo e invertir a su querido país el salvador. Uno de cada tres salvadoreños se encuentra fuera del país, quienes presentan las mismas necesidades de los que están dentro, al país le conviene tenerlos cerca, pues con sus conocimientos adquiridos, las remesas e inversiones, que sobrepasan los $15 millones de dólares de ingresos diarios,
incluyendo las remesas, los viajeros y los turistas salvadoreños. Esperamos que con el voto en el exterior ocupemos este instrumento para llegar a un consenso con todas las fuerzas políticas, económicas y sociales del país, y de esa forma sacar adelante a nuestro querido El Salvador. Fraternalmente LIC. CARLOS MARTINEZ H. PRESIDENTE LIC. MIGUEL CASTRO VICEPRESIDENTE La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
15
Edición El Salvador de Fiesta
Estanzuelas E
s un municipio del departamento de Usulután, El Salvador, está ubicado al sur y al este de San Ildefonso del Departamento de San Vicente, al norte de Mercedes Umaña y al oeste de Nueva Granada. A principios del siglo pasado, Estanzuelas no era más que una hacienda de cereales y crianza de ganado, en el partido de San Miguel y un poco extraviada del camino real de provincias, en cuya área habiase formado un valle o ranchería. En 1890, según el geógrafo don Guillermo Dawson, Estanzuelas gozaba ya de tal título y tenía una población de 3,850 almas. El título de ciudad se le confirió durante la administración de don Carlos Meléndez, por Decreto Legislativo de 14 de abril de 1915.
Arqueología En los rumbos Este y Sur se encuentran profusos vestigios de las civilizaciones precortesianas. Al Oeste, en la hacienda El Joco, están las ruinas del pueblo lenca de Xucutique o Jocotique, que en 1549 tenía unos 250 habitantes. En las cuevas La Garrucha y Cueva Pintada existen curiosos e interesantes petrograbados. En la hacienda El Joco se encontraron en 1904 restos fósiles de un mastodonte y similares hallazgos se han hecho, en otros tiempos, en jurisdicción de Estanzuelas. Durante las fiestas patronales se realizan diversas actividades tales como el desfile del correo, cabalgatas de caballos, fiestas bailables, elección de la Reina de la Fiesta, el palo encebado, juegos infantiles, jaripeos y el baile de gala; este 12 de febrero se realizó en el parque central el Concurso de Chanchonas.
La Palma, Chalatenango Ruta Artesanal
L
a Palma se encuentra a 2 horas de San Salvador, casi llegando a Honduras, en el departamento de Chalatenango. Es parte de la Ruta Artesanal y por más de 30 años, su población se ha dedicado a producir artesanías decorativas, utilizando la madera de pino, tela de manta y las semillas de Copinol como principales materias primas. Los artesanos pintan motivos autóctonos y llenos de colorido, con arte estilo “Naif”, que les enseñó el artista salvadoreño Fernando Llort. La Palma no solo es un lugar turístico de El Salvador, también es parte de la historia salvadoreña al jugar un papel fundamental en las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno durante la guerra civil. El nombre de La Palma tiene relación con el antiguo nombre del lugar, el cual se llamaba “La Palmita”; pero a causa de una inundación en el siglo XIX sus pobladores se trasladaron al lugar actual, fundando así la Villa de La Palma. Al norte de La Palma se encuentra San Ignacio, el cual también es parte de la Ruta Artesanal. Atractivos turísticos de La Palma Miramundo A 13 kilómetros de La Palma se encuentra Miramundo. Es parte de un cerro dentro de un bosque nebuloso que ofrece el clima más frío de todo el país. Miramundo está localizado a 2400
msnm y desde ahí puede apreciarse gran parte del territorio Salvadoreño. La temperatura promedio de Miramundo es de 12 °C. San Ignacio A 3 kilómetros se encuentra San Ignacio, un pequeño pueblo de agradable clima a 1010 msnm. Sus atracciones turísticas incluyen una serie de hoteles y actividades de orden agro turísticas. Citalá y el río Lempa se encuentran a pocos minutos al norte de San Ignacio. Las Pilas Las Pilas está situado sobre las montañas de La Palma, con un clima muy frío y amplias extensiones de cultivo y bosque nebuloso. Es el lugar ideal para ir en busca de las más frescas y deliciosas frutas y hortalizas como: moras, fresas, duraznos, lechugas y más; deliciosas y frescas debido a la elevación natural del área donde se cultivan. ¿Cómo llegar a La Palma, Chalatenango?
Ruta de Bus N° 119, y que te lleva también a la Frontera El Poy ; Frontera con Honduras, desde la Terminal de Oriente de San Salvador, con un costo aproximado por persona ida y regreso $3.00 dólares americanos, con regular frecuencia de salida. (Les recomiendo que pregunten al llegar a la Terminal de Oriente antes de subir a cualquier autobus).
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
ENTREVISTA
Presidente de Tu Financiera Jorge Schafik Handal: “Los hermanos salvadoreños en el exterior pueden servir de garantía al financiamiento, y establecer un negocio de emprendedurismo” Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com u Financiera, nace en El Salvador con el objetivo de brindar oportunidades a los emprendedores y dinamizar la economía Su presidente, es un rostro conocido, Jorge Schafik Handal, ex candidato por la alcaldía de San salvador en 2012, quien ahora es el administrador de una empresa, que de acuerdo a su opinión, ha logrado equilibrar lo social y económico para beneficiar a la clase media del país. Esta institución cuenta con el respaldo de la organización internacional Alba. Para el 2013, espera colocar $5 millones de dólares en la clase media de San Salvador, sector estratégico donde se produce el 80% del Producto interno Bruto; asimismo, contempla la posibilidad de que los compatriotas en el exterior puedan ser garantía para que los connacionales desarrollen negocios específicos. Tu Financiera cuenta con cuatro oficinas en San Salvador: 3 ventanillas en alba gasolinera de Soyapango, en ventanilla olivos, en Masferrer Sur sobre la Jerusalén, y la sucursal más grande en la 5ª avenida norte y 19 calle poniente por Don Rua. ¿Desde cuándo vienen planificando tu financiera y cómo ha sido el proceso? Hay que hacer historia, esto nació al calor de la campaña electoral recién pasada para alcaldías en San Salvador, y la gente comenzó a preguntar qué hace el gobierno municipal para mí, para mi persona; no sólo es barrer calles, tener la ciudad limpia, tener más alumbrado público, hacer parques; eso está bien, pero lo que pasa es que nosotros le pagamos para eso, no es ninguna novedad no me lo pueden venir como una meta cuando nosotros pagamos por eso. No se puede reclamar como una meta lo que se está obligado a hacer. La gente preguntaba que puede hacer el gobierno municipal para ayudarme a solucionar mi diario vivir, o sea empleo, lógico esta que la alcaldía no puede emplear a tanta gente, no puede generar una empresa para que absorba a todos los desempleados y solucionar ese problema; entonces empezamos darle vuelta al asunto y alguien nos propuso una financiera municipal, y así lanzamos tu financiera municipal; conseguimos un fondo de dos millones para garantizar el inicio… no se ganó, pero seguimos con la iniciativa de qué hacer por la gente y que hacer para continuar con la idea de un San Salvador productivo para todos. Todo el año pasado estuvimos planificando tu financiera, conseguimos que de $2 millones se pasaran a
T
$5 millones. ¿Y esos fondos cómo lo obtienen? De la familia Alba, nos ha financiado los primeros $5 millones y tenemos trabajo para administrar carteras de crédito, administrar una tarjeta de crédito de Alba Petróleos que saldrá como en abril. Es una tarjeta de crédito especial, es cerrada, que sólo podrá ser usada en las Alba estaciones, quien la use tendrá un descuento inmediato y efectivo sobre el combustible, no como las promociones que hacen las tarjetas de crédito normal. En el estado de cuenta uno no siente el descuento. En realidad es gasolina más barata, también podrá tener acceso a las tiendas de conveniencia donde está el rincón campesino.
gasolina al mes, pero hay que garantizar que pague. En cuanto a los destinos de este crédito, ¿a quién va dirigido? Es que nosotros tenemos una línea central de financiamiento, más que de crédito es de financiamiento, porque no somos una financiera que coloca pisto para sacar pisto, que es la función del crédito. Nosotros colocamos oportunidades para sacar desarrollo, y por eso financiamos, que incluye el seguimiento, la capacitación y el asesoramiento para que su emprendedurismo que quiere desarrollar sea productivo para usted, y por supuesto para nosotros para no tener que estar dentro de seis meses que le vamos a quitar, que le vamos a embargar…no se
“Tu Financiera es una promesa de campaña que se hizo realidad con un candidato que no ganó, y no es porque me la lleve de sabroso, pero quién apuesta para seguir desarrollando un proyecto si se supone que era para una campaña electoral que no se ganó, ahí se ve que no era interés electoral, claro que queremos ganar para poder darle más fortaleza a estos proyectos, pero no estamos encadenados a una elección”, Schafik Handal.
¿Y el público al que va dirigido son micro empresarios y pequeños empresarios? No, va dirigido a la clase media, eso lo tienen que determinar Alba, que es la propietaria, nosotros somos los administradores, ellos tendrán que definir los grupos metas, en general esta para todas aquellas personas que llenen los requisitos. ¿Qué requisitos serían? Que tenga empleo, que tenga una forma de pagar, porque tampoco es un crédito abierto quien ocupa $1,000 dólares de
trata de ganar enemigos, sino que cada inversión sea productiva; por eso diferenciamos financiamiento y crédito. Cuando surge un modelo novedoso con otras opciones para el desarrollo, siempre hay comentarios, ¿qué piensa de las críticas expresadas por la ANEP? Me resultan bastante irónicas y ridículas, en el caso de la ANEP y todos aquellos organismos que representan la tradicional forma de hacer comercio o de generar el ciclo económico que está dentro de una concepción bastante tradicional,
en la cual han ido creando la idea que, solo en determinado marco se puede ser empresario, y toda aquella iniciativa tiene que estar dentro de ese marco y si no se ajusta a ese marco entonces no es conveniente. Nos están diciendo que esto es dinero mal habido, dinero sucio que lo estamos lavando que no presentan una sola prueba… sencillamente la preocupación es que estamos entrando en la única área que no podíamos entrar que es economía porque no teníamos la herramienta necesaria para hacerlo, hoy tenemos a la familia Alba que está invirtiendo parte de la factura petrolera que nos queda en un lapso de 25 años para generar más empleo y desarrollo, que es el caso de nuestras iniciativas, el caso de Alba alimentos genero 80 mil empleos entre permanentes y temporales en agricultura… qué otra empresa genera lo que hemos generado en un año, qué otra empresa decide invertir $90 millones de dólares en tres años en el agro…no hay empresa que haya eso hecho para favorecer el desarrollo del agro. Hay que ir cambiando esos patrones de conducta, las críticas cas van en ese sentido, si no es como yo digo, como pongo las reglas del juego, no sirve, pero resulta que quien pone las reglas es la gran oligarquía de El Salvador, un grupo muy reducido de millonario de este país que tienen en la cuenta particular $30 millones o más, no en sus inversiones, sino en su pecunio de banco, que para las condiciones de El Salvador es ser supermillonario. Por otro lado tenemos personas que ganan $254 dólares mensuales, como salario mínimo en lo urbano, y menos de $200 en lo rural, entonces esa gran diferencia es lo que marca una oligarquía. La ANEP debería de estar contenta con cada nuevo esfuerzo económico que sale en este país que genere empleo…nos han dicho que no generamos empleo ni riqueza, y esa es la crítica hoy por hoy, nos dicen que no es conveniente, cuál es el miedo… dicen que Alba se está volviendo un monopolio, quién dice… Que lo demuestren, que es una acaparamiento de distintos sectores por un solo fin de llenarse las bolsas. Nosotros estamos pagando salarios correctos, generando riquezas y volviendo a invertir, claro que estamos ganando… El hecho que seamos con finalidad social no significa que seamos fracasados… estamos demostrando que se puede ser exitosa, generar sostenibilidad para la propia empresa y generar riqueza que sea distribuida adecuadamente entre los beneficiarios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
ENTREVISTA Para mayor información visita el sitio www.tufinancieramunicipal.com. Los teléfonos de atención son (503)2121-2500 ó 2121- 2504.
¿Cómo han logrado el límite entre dar un beneficio social y al mismo tiempo lograr éxito empresarial? Es bien fácil, no existen esas divisiones, si es una finalidad social no puede ser empresarial… esa es mentira, Albapetroleos es una empresa con finalidad social, de una parte de la factura que dejamos pendiente 25 años plazo, de ahí se sacan recursos para invertir en otra áreas que generen empleo, desarrollo, alimento y en el caso de tu financiera que genere oportunidades para que la gente se resuelva el diario vivir. Tu financiera es una herramienta que crea oportunidades para la gente, financiamos el micro, el pequeño y el emprendedurismo… para empleados, para manejo de carteras, inversiones que hacemos en otras cosas, pero nuestra línea fundamental es crear oportunidades. ¿Cuál es el monto que ofrecen? El monto máximo es $50 mil dólares, empezamos desde $100-200 dólares. ¿Cómo son los plazos? Depende del proyecto que nos traigan, porque todo lo que le pedimos a la gente, incluso a quienes le prestamos $200 dólares para salir de una emergencia, le exigimos que entre a un proceso de formalización de su actividad, no solamente de cara a pagar impuestos, sino que tenga local, que tenga contabilidad que le permita generar ganancias para él…nuestra palabra mágica es generación de empleo, y que genere riqueza para que la economía siga funcionando;
nosotros no le prestamos al del canasto para que siga con el canasto en la calle, eso es ser usurero, nada más que el usurero que le cobra el 20% cada 22 días, nosotros pasaríamos a ser un usurero con oficina, nuestra idea es que acepte entrar a un proceso de formalización de su actividad. ¿Qué área se va a promocionar más? Entramos en áreas de emprendedurismo que nos demuestre que será rentable, que nos demuestre que no es sólo para sacar plata… sino que sea un proyecto para generar empleo, que el informal que nos venga a solicitar financiamiento nos demuestre que lo ocupara para lo que nos dice, dos que sea quien dice que es, y que viva donde dice que vive, y cuarto que haga lo que dice que hace. Y que tenga dos compromisos con nosotros: que acepte entrar al proceso de formalización de su actividad y que nos demuestra la plata… Estamos en un sector en que las bancas y financieras tradicionales ya no les dan porque llego un momento en que tuvieron un problema y cayeron como morosos, pero cuando uno observa el record de su historia de pagos, resulta que ha sido gente muy fiel a sus compromisos, pero resulta que por enfermedad o desgracia familiar cayeron en insolvencia y no se han logrado levantar… pero hay gente que sigue trabajando en su sueño y necesitan que uno lo apalanque. Nosotros queremos ser en un programa de tres pasos: que lo saque adelante, que
le dé estabilidad y vuelva a entrar al sistema financiero normal con mayores proyecciones que puede darle en este momento tu financiera, pero ya es una empresa que se ha recuperado que genere empleo y que genere recurso para el estado. Este modelo no ha sido transmitido al ejecutivo para que sea reproducido en otras instituciones… Cuando empezamos este proyecto allá en la campaña, descubrimos que el gobierno a través de BANDESAL tiene una línea para esto con estas mismas características y planteábamos hacer desde la municipalidad un enlace con esos fondos para ser ocupados a través de gobiernos locales, si ellos prestan al 2% uno no puede aparecer colocándolo al 20% o 25% por ejemplo. Hoy por hoy bajo esas condiciones con el gobierno no podemos entrar, si ellos tienen una línea que están trabajando, sobretodo, en agricultura familiar y otros emprendedurismos pequeños, el problema del gobierno es que por su misma estructura los procesos suelen ser bastantes lentos, poco ágiles, estamos en la idea de ser más ágiles, más adelante vemos si logramos un convenio ¿Cuál sería la información para aquellos salvadoreños que quieren optar por esta opción de financiamiento? Los hermanos salvadoreños que están en el exterior pueden servir de garantía al financiamiento, con el objetivo de establecer un negocio, un emprendedurismo
que esté relacionado con ellos allá, como generar un negocio que tenga mercado. El mercado más importante que hay es Estados Unidos, allá donde residen, se trataría de enviar el producto para que el connacional lo venda, y él recoge el dinero y manda a pagar, y así se va generando un circulo. ¿A nivel político, quiérase o no, con la creación de tu financiera esto impactara las candidaturas presidenciales? No vamos a decir que no, claro que esto tiene un fin político pero no electoral. Como FMLN siempre hemos tenido el proyecto de mejorar las condiciones de vida en El Salvador, y hemos trabajado tesoneramente por él, hemos elaborado un discurso donde hemos ido plasmando las ideas. Hoy que tenemos esta herramienta económica por supuesto lo ponemos al servicio de este proyecto político que no está sujeto a elecciones, que va a impactar a las elecciones, segurito, al final la gente vera quién es el que me ha generado oportunidades para que me resuelva el diario vivir y quién es el que me ha planteado el Edén aquí en la tierra, pero a la hora del Edén, ni me dan ni me dejan dar, y como leía en la divina comedia de Dante, me dejan en “El Purgatorio”, que no va ni para adelante ni para atrás, les decimos aquí hay un camino para su desarrollo, pero dependerá de cómo maneje esta oportunidad que le estamos dando…
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Señal equivocada de la Casa Blanca
S
Por: Ruben Navarrette
in embargo, en lo relativo a los puestos más altos del Gabinete, eso es exactamente lo que sucedió. Y si usted es una mujer, latina, afroamericana o asiática y apoya a este presidente, debería estar furiosa. No se trata aquí de que un hombre, blanco y republicano haya realizado una serie de nombramientos para el Gabinete que no reflejan la apariencia de Estados Unidos. Esa sería una gran noticia, porque alimentaría la narrativa existente de que el Partido Republicano parece un country club con restricciones. Pero, por algún motivo, cuando se trata de un presidente demócrata, le dan un pase para preservar el status quo y contratar a los consabidos muchachos de la vieja red de contactos. El año pasado, en un caso de alto perfil que involucraba a la Universidad de Texas, el Departamento de Justicia apoyó la acción afirmativa como manera viable de expandir las oportunidades para las mujeres y las minorías. Pero hay poca acción afirmativa en este gobierno.
De los nombramientos del presidente para el segundo período, cuatro de las personas escogidas para los máximos puestos son hombres blancos. El exsenador Chuck Hagel fue nominado como secretario de Defensa; el senador John Kerry, como secretario de Estado; John Brennan, para dijefe rigir la CIA; y Jack Lew, de Personal de la Casa Blanca, para el Tesoro. El único miembro de una minoría, el procurador general, Eric Holder, que es afroamericano, ocupó también ese puesto en el primer período. En cuanto a diversidad, es un desempeño patético, independientemente de quién sea el presidente o a qué partido pertenezca. Pero cuando el jefe ejecutivo resulta ser un demócrata que ha gozado de un gran apoyo de las mujeres y las minorías en dos elecciones presidenciales, una actuación como esta es
particularmente bochornosa. Así es como el representante Charles Rangel, un demócrata liberal y leal a Obama, describió la falta de diversidad en las nominaciones del presidente para el Gabinete. Rangel piensa que “no hay excusa” para la falta de mujeres y minorías, porque Obama ya ha
San Diego — ¿Quién hubiera pensado que el primer presidente afroamericano de la nación saldría reprobado en el curso para principiantes en Diversidad? ocupado su cargo cuatro años, por lo que ha tenido tiempo para formar excelentes sustitutos. Los requisitos básicos para ser miembro del Gabinete son tres: ¿Puede
hacer el trabajo? ¿Puede ser leal al presidente y llevar a cabo su programa? ¿Puede resultar confirmado? ¿Debemos creer que Obama no encontró mujeres o candidatos de minorías capaces para cumplir con esos requisitos? ¿Dónde están las “carpetas llenas de mujeres” cuando las necesitamos? Los defensores de Obama señalarán a la embajadora de la ONU, Susan Rice, quien se cree que era la favorita para la secretaría de Estado antes de retirar su solicitud tras una helada recepción de los republicanos. Pero cuando Rice retiró su nombre, Obama podría haber nominado a otra mujer o miembro de una minoría. No lo hizo. Esa es su responsabilidad. El proceso acaba de comenzar. Habrá más nombramientos para el Gabinete en las semanas venideras, y algunos de ellos probablemente vayan a mujeres y miembros de minorías. Pero esos son los puestos menores –Trabajo, Comercio, Interior, Vivienda, Energía, Transporte, Educación–. Los más importantes ya han sido asignados.
E
n campaña los políticos se vuelven de seda y hay que aprovechar ese momento. Siempre me resisto a creer que los pueblos tenemos a los gobernantes que se merecen. Esa frase parece ofensa cuando, en diferentes poderes del Estado, nos encontramos con políticos que confunden el bien común de la población con el bien de un grupo. Pero es cierta: gracias a los momentos electorales los candidatos van respondiendo a las exigencias de los ciudadanos por la simple razón de que ansían sus votos. Por eso es necesario que la población exija, cada día, más políticos honestos, probos, limpios, capaces, sinceros, aunque no vea a ninguno en el horizonte. Si reina la apatía, la desidia ciudadana, cualquier exigencia se
esfuma y los peores políticos llegan al poder o, incluso, el poder vuelve peores a aquellos políticos de votos fáciles y nada exigentes. El ambiente propicio para exigir es, entonces, la campaña. Y no lo dice la ley pero ya inició. El ciudadano debe imaginarse en un escenario en donde él es el acreedor de una deuda y el candidato, el deudor. El ciudadano le presta el voto al candidato, y éste le promete algo a futuro. La promesa se convierte en una especie de garantía. Los buenos deseos y las frases bonitas, a la basura. ¿Aceptaría usted “buenos deseos” como garantía del préstamo? Entonces, rechace toda frase exhortativa que prometa terminar con todos los males sociales pero que no le detalle ni cómo, ni cuándo, ni con cuánto, ni de dónde, ni para quiénes, y exija promesas detalladas y concretas, que usted no
está para arriesgar esa deuda. Ya sabrá que, mientras más etéreo y rimbombante sea el mensaje de su deudor, es más probable que usted sea víctima de estafa. Información documentada. Si su político de seda se vuelve honesto y transparente en campaña no tendrá por qué esconderle informes detallados sobre la evolución de sus bienes para detectar si se han enriquecido gracias a su función pública, abrirá las cuentas de las oficinas públicas que están dirigiendo, le podrá responder cuánto ha gastado en dietas, viajes y viáticos, o si practica o practicó algún grado de nepotismo en su gestión. Ah, si escucha las frases “No tengo a la mano esa información” o “Deme su número, le vamos a llamar” solo habrá confirmado que su candidato es un simple mentiroso. Cero excusas. ¿Aceptaría usted que su deudor le diga que
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
Candidatos que no ofrecen garantías Por: Yolanda Magaña
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
no puede detallar o precisar su garantía de logros y honestidad en estos momentos porque primero consultará con personas o porque teme que le plagien sus exclusivas ideas? Si usted es un ciudadano exigente, de ninguna manera creerá que el político aún no tiene idea cómo resolverá la crisis fiscal del país o cuál será su política criminal, como ocurre con todos los candidatos actuales, incluido el que anuncia por goteo su candidatura. La carrera por los votos no debe ser fácil. No aceptemos como normal que los candidatos, hasta hoy, limpien su carencia de ideas y planes en la consulta ciudadana o en falsos discursos de unidad nacional. No reproduzcamos mediocridad en la política. Si no son buenos que por lo menos las exigencias los hagan mejores.
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
MISCELÁNEA
El perro se convirtió en el mejor amigo del hombre por la alimentación
T
ras comparar el genoma de los perros domésticos con el de los lobos, de quienes es probable que se separaran evolutivamente hace unos 10.000 años en algún lugar de Asia, un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha descubierto que la domesticación del perro fue posible gracias una evolución de su aparato digestivo que le permitió ingerir una dieta rica enalmidón, más parecida a la de los seres humanos. Según publica la revista Nature, los investigadores analizaron secuencias del genoma que muestran clara diferenciación entre ambos animales, y llegaron a la conclusión de que los perros evolucionaron para adaptar su sistema digestivo a una dieta rica en almidón
C
-el carbohidrato más importante de la alimentación humana-, que el intestino canino es capaz de fragmentar en azúcares que circulan por su sangre. “El gen de la amilasa, la primera enzima que interviene en la digestión del almidón, tiene muchas más copias en los perros que en los lobos”, explica Erik Axelsson, coautor del trabajo. “Esto fue crucial para que los primeros canes subsistieran a base de vegetales y cereales”, añade. De acuerdo con los científicos, los resultados muestran que la domesticación canina estaría conectada con el desarrollo de la agricultura, y que fue en los primeros asentamientos humanos donde aparecieron también los perros.
¿Podemos olernos a nosotros mismos?
ada persona es capaz de reconocer su propio olorgracias al complejo mayor de histocompatibilidad(CMH), una combinación única de proteínas similar a la que usan los animales para reconocer a sus parejas. Estos son los resultados de un estudio que se publica en la revista Proceedings of the Royal Society B, el primero en demostrar que, efectivamente, los humanos nos `olemos’ a nosotros mismos. Los péptidos del complejo CMH se encuentran en la superficie de casi todas las células del cuerpo, y sirven para que nuestro sistema inmunológico las diferencie de las células de los organismos patógenos. Además, estas moléculas también contribuyen a la comunicación entre animales y numerosos estudios realizados en peces, ratones y personas, han demostrado que preferimos el olor de individuos con genes CMH diferentes a los nuestros. En este nuevo estudio, los investigadores reclutaron a 22 mujeres voluntarias a las que aplicaron diferentes perfumes en la axila. Salvo las fumadoras y aquellas que estaban resfriadas, todas las mujeres preferían llevar el perfume que contenía
una mezcla sintética de sus propias proteínas CMH. Para comprobar lo que sucedía en el cerebro, los científicos realizaron otra prueba en la que obtuvieron una imagen por resonancia magnética de varias mujeres que debían oler diferentes soluciones. “Se observó una diferencia muy clara entre la respuesta a los péptidos propios y a los ajenos”, ha explicado Thomas Boehm, autor del estudio e investigador en el Instituto Max Planck de Inmunobiología y Epigenética (Alemania). “Hay una región particular del cerebro que solo se activa cuando la persona huele péptidos similares a las moléculas CMH propias”. De la misma manera, cuando la voluntaria olía moléculas ajenas, se activaba siempre la misma zona del cerebro. Este trabajo confirma la idea de que preferimos usar perfumes que amplifiquen la señal de nuestras CMH, mientras que, cuando olemos a otras personas, nos gustan más aquellas que usan aromas que amplifican las señales CMH diferentes a las nuestras. El siguiente paso, explica Boehm, “será identificar los receptores nasales que identifican estos péptidos en los humanos”.
¿Comer antes de las 15 horas aumenta la pérdida de peso? Según un estudio realizado por investigadores españoles y estadounidenses que publica la última edición de International Journal of Obesity, las personas que almuerzan temprano tienen más posibilidades de adelgazar que quienes optan por hacerlo tarde. Las horas del desayuno y de la cena, menos abundantes y menos energéticas, apenas influyen en la pérdida de peso.
¿Es bueno hacer ejercicio a primera hora de la mañana? Hacer ejercicio físico durante 45 minutos a primera hora de la mañana, poco después de levantarnos de la cama, reduce la “motivación” hacia la comida a lo largo de todo el día, tal y como han demostrado investigadores de la Universidad Brigham Young en un estudio que publicaba la revista Medicine & Science in Sports & Exercise. Según los autores, el trabajo demuestra que practicar ejercicio no solo supone un gasto de energía, “sino que también modula
cómo responde nuestro cerebro ante la comida”, como ellos mismos comprobaron usando un electroencefalograma para medir la actividad neuronal de decenas de mujeres mientras observaban fotos de sabrosos platos de comida tras una intensa caminata matutina. Por si fuera poco, en los experimentos los científicos pudieron comprobar que practicar deporte al comenzar el día se traduce también en un aumento de la actividad física en las 24 horas siguientes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
ESPECTÁCULOS
La cantante Margarita, la Diosa de la Cumbia en Disney California Adventure
Arnold Schwarzenegger quiere reconciliarse con Maria Shriver Se separó de su esposa Maria Shriver después de haber admitido haberla engañado con la empleada doméstica y tener un hijo fuera del matrimonio, pero Arnold Schwarzenegger asegura que todavía ama a su esposa. “No estamos en guerra. Tengo la esperanza de una reconciliación, todavía amo a Maria”, el actor dijo en una entrevista con el programa Entertainment Tonight. La estrella de Terminator también reveló que celebraó la Navidad con Shriver
y sus cuatro hijos. Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver se casaron en abril de 1986 y se encuentran en proceso de divorcio.
Katie Holmes quiere estudiar leyes
¡A ver a ver Margarita! La cantante Margarita, la Diosa de la Cumbia, es aún más feliz después de su exitoso concierto en la ciudad de Los Ángeles ya que decidió celebrar en “El Lugar más Feliz del Mundo” bailando con su personaje favorito, el Pato Donald, en el parque Disney California Adventure en Anaheim, CA.
Katie Holmes está decidida a volver a estudiar. Ahora que es dueña de su propio destino otra vez, tras su separación de Tom Cruise, la actriz está dispuesta a estudiar Derecho en alguna universidad de Nueva York, durante el horario en que su hija Suri también está
estudiando. “Katie empezó a actuar en la adolescencia, no tuvo tiempo de terminar una carrera. Su papá quería que ella fuese médica, pero ella quiere ahora estudiar leyes. Él es abogado y está orgulloso de ella”, afirma la fuente.
Shakira deja el hospital Jennifer López se y regresa a casa con Milan De vuelta a casa con su bebé. Shakira salió en la mañana del domingo de la clínica Teknon, en Barcelona, donde el pasado martes tuvo a su hijo, Milan. La cantante, su pareja, Gerard Piqué, y el primer hijo de ambos abandonaron el centro hospitalario en un vehículo todoterreno color negro y con los cristales tintados que conducía un hermano de Shakira, de acuerdo con el reporte de la agencia de noticias EFE. Para su salida usaron un acceso ubicado junto a las rampas por las que entran y salen las mercaderías del centro, pero a pesar de eso no pudieron evitar a los periodistas, fotógrafos, cámaras de televisión y curiosos que se encontraban en las inmediaciones. El vehículo no se detuvo en ningún momento ante la prensa y los curiosos y siguió su ruta hacia el domicilio de Piqué, en la localidad de Cabrils, en donde la pareja se aloja hasta que terminen las obras de su nueva casa en la Ciudad Condal. Shakira se convirtió en madre por primera vez en la noche (de Barcelona) del
martes 22 de enero. Así lo confirmaron sus representantes a través de un comunicado que ya circula por las redes sociales.
Reproducimos aquí el comunicado confirmando el nacimiento de Milan: Estamos felices de anunciar el nacimiento de Milan Piqué Mebarak, hijo de Shakira Mebarak y Gerard Piqué, nacido el 22 de Enero a las 21:36 h, en Barcelona, España. El nombre Milan (se pronuncia MI-lan, la acentuación del nombre recae sobre la primera sílaba), significa querido, lleno de gracia y amoroso en eslavo; en romano antiguo, entusiasta y laborioso; y en sánscrito, unificación.
incomoda con éxito de su ex
Jennifer Lopez está incomodada con el éxito de Ben Affleck. La actriz y cantante estaba en los premios Golden Globe cuando el actor ganó el premio de Mejor Director por su película Argo. Según testigos, ver a Ben tan bien, hizo a J-Lo pensar sobre su propia vida y sus elecciones. “Ella se hundió en una crisis... el éxito de Ben le hizo reflexionar sobre sus propias decisiones (...) Ver a Ben ganar este premio realmente le pegó una sensación extraña. Ella solía jactarse de que ella iba a ganar un Oscar antes de los 45 años, y eso ya no parece probable ahora. Además, su carrera musical no es lo que solía ser”,
dijo una persona cercana a J-Lo. “La esposa de Ben (Jennifer Garner) es muy exitosa y respetada en la industria, entonces Jennifer miró a sus propias relaciones: ella está saliendo con un bailarín que tiene casi la mitad de su edad (...) Su familia está preocupada, pero haciéndola comprender que ella también tiene su crédito, también es una luchadora”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
“Logramos borrar el casete de todo lo que pasó en eliminatorias”
Durante el torneo, Alberto Castillo se mantuvo abierto con la prensa, animado, positivo y si algún momento se vio tenso fue cuando la Selecta no pudo clasificar directo a semifinales donde tuvo que esperar tres días para el sorteo. Llegó a Costa Rica con una carga pesada de enderezar el barco de la Selección, consciente que hiciera bien las cosas o no las críticas estarían a la orden del día y fue por eso que optó por ausentarse de las redes sociales para no leer ni predisponerse. ¿Qué le ha dejado esta Copa Centroamericana? La verdad mucho Habíamos planificado ir a la Copa de Oro, después de todo lo que había
pasado en eliminatoria logramos borrar ese casete como se dice, vinimos con nuevas ambiciones, llegaron chicos que se metieron de lleno al trabajo. Esos días que tuvimos para entrenar nos ayudaron a conjuntarnos para pelear por una posición. Lógicamente me habría gustado ser protagonista y llegar a la final porque El Salvador no sabe qué es estar allí pero el balance en término general
es positivo. La posición es rescatable y como dije se le dio oportunidades a estos jóvenes y como técnico quiero formar un buen equipo. Los partidos fueron de conocimiento. Usted dijo que encontró disposición en su grupo… Sí, el equipo en lo que pudo hacer fue ordenado contra las tres mejores selecciones del área, por momentos nos vimos bastante bien aunque contra Costa Rica costó más. El
El uruguayo Agustín Viana cambia Bella Vista por el Columbus Crew MONTEVIDEO - El centrocampista uruguayo Agustín Viana viajó a Estados Unidos para fichar por el Columbus Crew informaron fuentes del Bella Vista de Montevideo, el equipo que defendió hasta ahora. Viana, de 32 años, es un futbolista corpulento que se desempeña también como defensa central y jugó anteriormente en
el brasileño Atlético Mineiro, el rumano Cluj y el griego Levadiakos. En la pasada temporada, Viana fue el capitán de la plantilla del Bella Vista, en el que se inició como futbolista, y su contrato tiene una cláusula que le permite marcharse en caso de recibir una mejor oferta del exterior.
El torneo Clausura del fútbol uruguayo se inicia el 16 de febrero.
equipo se comportó bien y sé que falta rodaje y hasta confianza en ellos mismos pero es grata la participación para el futuro de esta selección. ¿Cómo ha percibido el ambiente de la afición salvadoreña hacia usted? ¿Más apoyo qué críticas? Sinceramente como me alejé de las redes sociales no he leído los comentarios y creo que fue lo más acertado que pude hacer para que esto no me confundiera. No pude tener ese termómetro pero me imagino siempre que hagas bien algo o lo hagas mal de la crítica no te salvas. Eso siempre rodea a la Selección, esté quién sea en este cargo de técnico. No espero que me halaguen, pero sí que se vuelvan un poco neutral y que al menos dejen trabajar. Después de esta copa, nuestra realidad es que en menos de diez días toca jugar contra Paraguay. ¿Le preocupa enfrentar a un rival de mayor peso a esta altura? Será un partido difícil,
Su balance en la Copa CA lo dejó satisfecho con el aporte de los porteros, defensas y contención. Espera que la Selección no pierda la conjunción cuando toque visitar a Paraguay
hablaba con la gente de la Federación para hacer un buen papel para que nuestro equipo siga recibiendo invitaciones de otras selecciones fuertes de Sudamérica. Vamos a encarar este partido con mucha responsabilidad sabiendo que si queremos crecer debemos hacerlo bien ante Paraguay. Después de Paraguay esperemos que se presenten las condiciones para que lleguen más fogueos para que antes de la Copa podamos tener otro campamento. Si el ambiente es bueno en todo sentido
sé que el esfuerzo de este equipo hará creer a la gente de que el fútbol sí se puede levantar. La ausencia de Fito llega cuando la Selecta necesita mayor poder ofensivo… Esperemos que lo de Fito en Rusia vuelva a ser lo de antes para que nos ayude en la Copa de Oro y que haya otros chicos como (Ricardo) Ulloa o Jonathan (Águila); porque quedó demostrado que los tres que trajimos (Burgos, Bonilla y Lester) pusieron su esfuerzo pero nos faltó el tema del gol.
Arturo Álvarez , convocado para enfrentar al Benfica
El mediocampista salvadoreño fue elegido por Paulo Fonseca, técnico del Paços de Ferreira, para el juego de este miércoles Álvarez Arturo Álvarez tendrá la oportunidad de jugar este miércoles con su equipo ante otro de los grandes de la liga de Portugal: el Benfica. El fin de semana pasado, Arturo estaba en la lista de los elegibles pero sobre el final, se cayó de la convocatoria y no estuvo ni en el banquillo de suplentes. Pero días atrás y en un estado físico pleno, recuperado de las lesiones, el mediocampista jugó los últimos 15 minutos en la derrota de hace dos jornadas ante el Porto. El duelo se disputará en el estadio Mata Real el miércoles a las 2 de la tarde, hora de El Salvador.
Fonseca eligió al mediocampista salvadoreño.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 1 AL 7 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549