EE.UU. valora de “exitoso” a Fomilenio DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
AÑO 22 | Nº 1160
www.diaadianews.com
Ejecutaron $461 millones en cinco años. Los directivos de la Cuenta del Milenio valoraron de exitoso el trabajo realizado por el director ejecutivo José Ángel Quirós, y ven factible que El Salvador entre en competencia con el resto de países del mundo para buscar ser favorecido con un segundo compacto, a definirse en los próximos meses. Pag .7
Sangre salvadoreña en los Lakers De madre hondureña y padre salvadoreño, Ronnie Aguilar, pívot de 2.16 metros de estatura y 25 años de edad, fue presentado con la franquicia de Los Ángeles Lakers. Pag. 26
Obama vs. Romney: ataques y Chávez cierra campaña electoral defensas en el debate presidencial en la capital venezolana
Para una gran mayoría de especialistas, de medios de comunicación y la propia opinión pública el debate entre el actual presidente, el demócrata Barack Obama, y el candidato republicano Mitt Romney tuvo como vencedor a este último. Pag. 5
Pag. 12
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
LOS ANGELES
Loas y críticas al gobernador de California El veto del gobernador de California Jerry Brown al proyecto de ley TRUST, que hubiera limitado la cooperación de la policía local al programa federal Comunidades Seguras, ha logrado que sus usuales amigos en las agrupaciones proinmigrantes lo llamen traidor y que tradicionales críticos, como la organización antiinmigrante FAIR, lo elogien calurosamente. Para Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), el veto de Brown al proyecto de ley AB1081 fue una “traición” a los grupos proinmigrantes y latinos que lo han apoyado en sus campañas. “El gobernador se rehusó a arreglar un problema que él mismo creó en 2009 cuando era procurador y él mismo dijo que California tenía que entrar en el acuerdo con el gobierno federal para implementar el programa Comunidades Seguras”, dijo Alvarado. Varios grupos de “dreamers” acusaron a Cedillo de haber presentado una ley “vacía” de licencias de conducir, dando a Brown una salida política al firmar ésta y vetar el Trust Act (Acto de Confianza), amén de otras medidas relativas a los derechos de trabajadores domésticos y la protección para campesinos, que también fueron vetadas por Brown. Carlos Amador, de Dream Team LA, dijo que el gobernador esperó a última hora “ para vetar una ley de gran impacto que hubiera aliviado el sufrimiento de muchas familias inmigrantes y a su vez decidió firmar una ley simbólica y vacía que no cambia nada”, dijo, refiriéndose a la ley de Cedillo. El mismo día que realizó los vetos mencionados, el gobernador puso su firma aprobatoria en la medida AB2189 del asambleísta
El veto de Brown también tuvo otro efecto: enfrentar a algunos de los activistas proinmigrantes con uno de los legisladores que más ha luchado por obtener derechos para los indocumentados, el asambleísta saliente Gil Cedillo.
Gil Cedillo que según el legislador facilita y unifica la obtención de licencias de California para receptores del programa de acción diferida DACA. Según los críticos, esa ley no hacía falta ya que los receptores de DACA, jóvenes estudiantes que reciban el beneficio de suspensión de deportación ofrecido por la Casa Blanca recientemente, podían obtener su seguro social y permiso de trabajo y con este acudir al DMV para sacar su licencia, así como lo hacen otros no inmigrantes con permisos temporales como los que tienen TPS. Cedillo, por su parte, calificó de irresponsable el ataque de las organizaciones y algunos líderes dreamers. “Es una gran imprudencia que digan eso”, dijo Cedillo. “Esta ley sirve para hacer ley lo que hasta ahora eran sólo reglamentos del DMV con una lista de documentos, además de determinar que cualquiera sea el documento que el gobierno federal le
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Cientos de nuevas leyes en California SACRAMENTO.- El gobernador Jerry Brown dio a California 876 nuevas leyes que entrarán en vigor el 1 de enero de 2013, y vetó 120 de los 996 proyectos de ley que le enviaron los legisladores este año. Con los vetos y firma de nuevas legislaciones, el gobernante no les dio gusto a todos, ni les otorgó a las comunidades y grupos de intereses especiales todo lo que querían en materia de legislación, lo que causó una profunda decepción en unos y alegró a otros. El ejemplo más concreto fue el saldo que dejó a los hispanos. Si bien les dio las licencias de manejo para alrededor de 450,000 estudiantes que califican para la Acción Diferida; y una ley que previene que los menores, hijos de padres deportados pasen a hogares decrianza o sean dados en adopción, les vetó dos de sus propuestas más añoradas: el Acta de Confianza y derechos para las trabajadores domésticas. De las seis medidas que la Cámara de Comercio había etiquetado como asesinas de empleo, el gobernador los complació con el veto a dos, justamente las dos vetadas a los campesinos. A la comunidad gay, Brown les cumplió al aprobarles una propuesta de ley, la SB1172 que pone fin al abuso
El gobernador Brown dijo en su veto: “Estoy convencido que estos estándares deben ser mejorados, pero está medida está defectuosa, crearía a través de la legislación, una nueva estructura legal que marcaría a los empleadores agrícolas, y agobiaría a las cortes con demandas privadas
psicológico de las terapias restauradoras para los menores de 18 años, tendientes a cambiar la orientación sexual, y que en algunos casos han conducido al suicidio o a serios problemas emocionales, y les dio cuatro nuevas leyes más que amplían sus derechos.ttraducidas en nueve lenguas.
de a estos jóvenes, el DMV deberá aceptarlo y otorgar licencias”. Según Cedillo, “ya sabemos lo estricto que es el DMV con los documentos que acepta o no acepta y ahora ya no es a discreción de un funcionario o un reglamento, sino una ley y ningún funcionario en ninguna oficina del DMV en California puede imponer su opinión del asunto, sólo cumplir lo que la ley dice claramente”. El gobernador Brown argumentó que AB1081, la ley TRUST, patrocinada por el asambleísta Tom Ammiano, un proyecto que dividió a los grupos policiales, era un proyecto con errores que no podía apoyar y que necesita enmiendas antes de obtener su firma. En su mensaje de veto Brown señaló que Trust “impediría cooperación (de policías locales con el gobierno federal) en el caso de personas arrestadas por ciertos delitos de abuso infantil, drogas y pandillerismo”. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Dream Act proyecta 1.4 millones de empleos
Estudio señala que de aprobarse esta ley, para 2030 generaría un estímulo económico de 329 mil millones de dólares
LOS ÁNGELES / WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Se vale soñar. Si el “Dream Act” fuera
aprobado, para el año 2030 se percibiría un estímulo económico de 329 mil millones de
dólares (MDD), se crearían 1.4 millones de trabajos y las arcas federales engordarían en más de 10 mil millones, indicó un análisis del liberal Centro para el Progreso Americano (CAP) y la Partnership for a New American Economy. La regularización de 2.1 millones de jóvenes elegibles incrementaría el consumo en 148 mil millones de dólares en casas o autos, además de 181 mil millones de dólares de efecto secundario, afirma el estudio. El “Dream Act” es una propuesta de ley que pide la
Aprueban préstamo de medio billón a Los Ángeles para línea de tren
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L | regularización del status migratorio de estudiantes jóvenes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización, muchos de ellos traídos por sus padres cuando era niños. El pasado 15 de junio el presidente Barack Obama decretó una moratoria a las deportaciones y dio luz verde para que se otorguen permisos de trabajo a los indocumentados menores de 30 años que llegaron siendo niños, y que estudien o trabajen. La medida generó desde entonces alrededor de 100 mil solicitudes. El estudio en cuestión
señala que, la promoción de nuevos trabajos, entre tanto, sería generada por la demanda que crearían los nuevos profesionales, mientras que las arcas federales aumentarían mediante impuestos indirectos: cinco mil 600 millones a través de impuestos a la renta y cuatro mil 600 millones mediante incremento de impuestos comerciales, agrega el análisis. No se calcularon los impuestos directos que pagarían los inmigrantes beneficiarios porque serían “neutros” a la economía, aparte de ser complicados
de calcular debido a las regulaciones que tiene cada Estado, explicó Juan Carlos Guzmán, coautor del análisis. En general, el grupo beneficiario del “Dream Act” ganaría 19% más que si no se aprobara la propuesta de ley. El reporte, sin embargo, no asume que los posibles 2.1 millones de beneficiarios del Dream Act se convertirían en profesionales sino calcula que sólo unos 223 mil de ellos lograrían estudios superiores, incluyendo certificados técnicos, títulos o maestrías.
El gobierno federal ayudará a Los Ángeles a terminar la línea de tren que conectará a la ciudad con el aeropuerto de Los Ángeles
anunció el lunes que un préstamo de cerca de $546 millones ha sido aprobado para el proyecto. Eso es más de un tercio del costo proyectado de $1,75 mil millones. El dinero ayudará a construir 8 ½ millas de la línea de tren de alta velocidad para conectar la línea demetro Exposición existente y la Línea Verde, cerca de el aeropuerto internacional de Los
Ángeles. Cuando se inagure en seis años, la línea servirá a las ciudades de Los Angeles, Inglewood, Hawthorne y El Segundo, y partes no incorporadas del Condado de Los Ángeles. La mayor parte de la financiación del proyecto proviene de un impuesto de ventas de medio centavo aprobado por los votantes del condado de Los Ángeles en 2008.
- Y asegúrese de avisarles que quiere verlos portando su calcomanía “Yo voté” después de las elecciones. National Nurses United patrocina este artículo.
enfoca en los asuntos de latinos. Es la antigua editora de la revista Hispanic, y su primer libro de recetas, Sabores Yucatecos: A Culinary Tour of the Yucatán (WPR Books: Comida, 2012), se publicó a principios de este año.
Los Ángeles recibirá más de medio billón de dólares en fondos federales para construir una línea de tren que atravesará el suroeste de la ciudad. El Departamento de Transporte de EE.UU.
Mi voto, mi voz Por Katharine Ann Díaz Después de haber votado, ¿porta usted con orgullo su calcomanía “Yo voté”? En el trabajo o en los quehaceres, ¿busca a ver quién más porta una calcomanía? Felicidades, usted es un ciudadano estadounidense con conciencia que ejerce su derecho a votar. Y usted es el candidato ideal para hacer uso de su entusiasmo y motivar a los demás a votar también. Según la Secretario de Estado de California, Debra Bowen, el asombroso número de 6.5 millones de californianos que pueden votar ni siquiera están registrados. Es el mismo número de personas que en doce de los estados con menos votantes combinados. Además, el Public Policy Institute de California reporta que de todos los votantes no registrados en California, el 23 por ciento son blancos el 59 por ciento son latinos. Una democracia, como
la que disfrutamos en Estados Unidos, se construye a base de que cada ciudadano cuenta con una voz en las elecciones nacionales y locales—desde elegir al presidente de nuestra nación hasta determinar quiénes serán los servidores públicos electos. Como votante en California, usted también tiene una voz respecto a las leyes y las propuestas que pueden afectar la calidad de la educación en las escuelas, que protegen a los trabajadores y que garantizan los derechos para las comunidades poco representadas, entre éstas la de los latinos. Algunos podrían preguntarse, “¿Qué importa mi voto? Sólo soy una persona”. Sí, una persona significa un voto. Si su comunidad no vota, votantes en otras comunidades deciden sobre el destino de usted. ¡Ellos son los que determinan las elecciones! ¿Cómo puede usted ayudar? Este año de
elecciones, haga el compromiso de motivar al menos a tres personas a que se registren para votar. Se les puede ayudar de las siguientes maneras: - Dígales que pueden conseguir una solicitud para registrarse en papel en la biblioteca, en las oficinas del Department of Motor Vehicles, en las oficinas de correos o en cualquier oficina de elecciones del condado. - Enfatice lo importante que es que el formato tenga el sello postal o que sea entregado en la oficina de elecciones del condado a más tardar el 22 de octubre. - O enseñe cómo registrarse en línea al visitar: https://rtv.sos.ca.gov/ elections/register-to-vote. Ahora es más fácil que nunca, y la información también está disponible en español. - Explique que también se puede votar por correo. De esta manera, tienen tiempo para considerar
los asuntos con cuidado y para votar en su propia casa. Es imperativo que envíen la balota antes de la fecha límite marcada. - En noviembre, recuerde a sus amigos que el día de elecciones es el 6 de noviembre. - Ayúdelos a encontrar su casilla correspondiente.
Katharine A. Díaz es una escritora basada en Los Ángeles quien se
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
5
ESTADOS UNIDOS
Obama vs. Romney: ataques y defensas en el debate presidencial “Cuando todo terminó, un hombre salió caminando del estudio como presidente de Estados Unidos; no tuvo que esperar al día de las elecciones”. Tras el debate del miércoles entre Mitt Romney y Barack Obama, ¿se habría atrevido el mítico productor de TV Don Hewitt (fallecido en 2009) a repetir sus palabras, esas que había dicho luego del primer debate presidencial televisado de EE.UU., que había enfrentado a John Kennedy y Richard Nixon en 1960? •Para una gran mayoría de especialistas, de medios de comunicación y la propia opinión pública el debate entre el actual presidente, el demócrata Barack Obama, y el candidato republicano Mitt Romney tuvo como vencedor a este último.
Una encuesta de CNN/ORC realizada inmediatamente tras el debate mostró que un 67% de los votantes consultados pensaba que Romney había ganado, mientras un 25% le daba la victoria a Obama. Una de las principales críticas al presidente fue que evitó atacar obvios puntos débiles de Romney: los recortes de empleo que realizó mientras manejaba la compañía Bain Capital, sus declaraciones de impuestos, su rígida posición respecto a la inmigración y, sobre todo, el comentario acerca del 47% de personas que votarán por Obama pase lo que pase, difundido en una grabación secreta de un acto de recaudación de fondos. Pero más allá de las muestras de mayor ánimo, actitud de pelea, de búsqueda de interacción exhibidos
por Romney, el consenso es que se trató de un debate cargado de datos, de detalles, referencias, pero falto de pasión, de viveza y potencia; por demás académico. De hecho, el New York Times consideró que “ningún candidato dio un golpe demoledor”. Y Mardell no quedó muy seguro de “cuán esclarecedor habrá sido para el votante medio”. ¿Estrategia? Algunos observadores creen que el del equipo de Obama fue un plan intencional de mantener al presidente con un perfil bajo, alejado de la retórica, sin frases explosivas. Aunque esto puede tener sentido, para Mardell “Obama se lo tomó demasiado a pecho, permitiendo que su oponente brillara, mientras él aparecía lejano y desinteresado”.
Tras el original encuentro entre Nixon y Kennedy en 1960 hubo otros tres más. Pero según el productor de TV Don Hewitt, Kennedy ya había ganado. ¿Qué sucederá en 2012?
Por otra parte, tras el debate, mientras el equipo de Romney se pasó 90 minutos respondiendo preguntas de los medios y promoviendo a su candidato, el de Obama partió mucho antes. “Mientras el equipo de
Romney se pasó 90 minutos respondiendo preguntas de los medios y promoviendo a su candidato, el de Obama partió mucho antes” Según el sitio de apuestas en línea Intrade, luego del debate las chances del
republicano de ganar las elecciones treparon 8,4 puntos porcentuales, a 34,3%. A la hora de publicar esta nota habían caído a 33,3%. Y todavía quedan dos debates.
El Dream Act crearía un camino a la ciudadanía a 2.1 millones de jóvenes indocumentados
WASHINGTON, D.C. - Estados Unidos tendría un impacto económico total de $329 mil millones y crearía 1.4 millones de empleos para 2030 si aprueba la Ley Dream, que busca legalizar a jóvenes indocumentados, reveló el lunes un nuevo estudio. Un análisis del liberal Centro para el Progreso Americano (CAP) señaló que la regularización de 2.1 millones de jóvenes elegibles incrementaría el consumo en $148 mil millones en casas o autos, además de $181 mil millones de efecto secundario. “Esto es algo que sabíamos de manera intuitiva, pero ahora tenemos los datos para respaldarlo”, dijo en rueda de prensa el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa. Ley del Sueño La Ley Dream, que fue aprobada en la Cámara de Representantes en 2010, pero fue bloqueada por los republicanos en el Senado, crearía una ruta a la ciudadanía para jóvenes indocumentados que cursen la universidad o se comprometan a enrolarse en las
Obama refrendó recientemente su compromiso de buscar una reforma migratoria, incluida la Ley Dream, en caso de ganar la elección del 6 de noviembre y gobernar por un segundo período.
fuerzas armadas. Aunque el presidente Barack Obama anunció un Programa de Acción Diferida (suspensión de deportaciones) de hasta 1.7
millones de jóvenes, se trató de una acción temporal de dos años que no ofrece la posibilidad de una legalización plena, salvo permisos de trabajo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Récord de 23,7 millones de latinos elegibles para votar en elecciones de EEUU Una cifra récord de 23,7 millones de latinos son elegibles para votar en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán el 6 de noviembre, según un análisis de datos de la Oficina del Censo publicado hoy por el Pew Hispanic Center. De acuerdo con el informe del centro, esta cifra supone un aumento de más de 4 millones de votantes posibles, o un 22 % más que en 2008, cuando 19,5 millones de latinos eran elegibles para votar. De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de EE.UU., en 2011 había 51,9 millones de latinos en el país, lo que representa el 16,7 % de la población. Sin embargo, la tasa de participación de los votantes latinos históricamente queda por detrás de los blancos y los negros por amplio margen, añade el
análisis. En 2008, votó el 50 % de los votantes latinos, por un 65 % de los negros y un 66 % de los blancos. “A pesar del crecimiento continuo de la población latina, el número de hispanos que dijeron estar registrados para votar se redujo en cerca de 600.000 entre 2008 y 2010, según los datos del Censo”, explica el texto, que especifica que aún no hay datos nacionales sobre el registro de voto entre los latinos en la actualidad. “En los cuatro estados que reportan tales registros por origen étnico, Alabama, Florida, Georgia y Carolina del Norte, en 2012 los niveles de registro de los hispanos ya han superado los niveles de 2008. Sin embargo, estos estados no son necesariamente representativos de la nación en su conjunto”, agrega. Según el análisis, este año
La comunidad latina es la minoría de mayor tamaño en el país, y la que está creciendo a un ritmo más rápido.
los latinos representan el 11 % de los votantes en todo el país, habiendo incrementado en un 9,5 % con respecto a las cifras de 2008.
En las pasadas elecciones 9,7 millones de latinos emitieron su voto, lo que supuso un récord hasta entonces. En total, más de la mitad
(55 %) de los hispanos no tienen derecho a votar debido a que son menores de 18 años o son adultos sin ciudadanía estadounidense, mientras que esta
situación solo se da en uno de cada cinco blancos (21 %) y en menos de un tercio (31 %) de los negros. El 46 % de los asiáticos no son elegibles para votar.
Campañas en EEUU subestiman a hispanos Los candidatos demócratas a cargos federales han gastado alrededor del doble que sus pares republicanos en anuncios políticos en español, según una encuesta realizada en 10 estados con grandes poblaciones latinas. En general, el porcentaje de dólares para anuncios de campaña en español apenas ha aumentado desde los ciclos electorales de 2008 y 2010, a pesar de que los hispanos son vistos como un bloque de votantes que está creciendo en tamaño e influencia. Cerca del 4,6% de los fondos destinados para publicidad, 16 millones de dólares, fue para anuncios políticos en español en los estados examinados. Los funcionarios de la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos, que encargó el estudio de Kantar Media CMAG, describieron la tendencia del gasto total como preocupante, ya que
El informe cubre anuncios adquiridos entre el 10 de abril y el 25 de septiembre en 10 estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Texas y Virginia.
esencialmente omite a millones de votantes hispanos del diálogo político de la nación. “Es una mala estrategia para los candidatos, es un
mal mensaje hacia nuestra comunidad y en última instancia, no es saludable para nuestro país”, dijo Mónica Lozano, directora general de impreMedia, una
compañía de medios de comunicación que atiende a las audiencias hispanas. En total, los candidatos demócratas a cargos federales han gastado alrededor
de 9,8 millones de dólares para anuncios en español, mientras que los candidatos republicanos han erogado unos 3,7 millones. La campaña del presidente Barack Obama ha dedicado alrededor de un 9% de su presupuesto publicitario de televisión a anuncios en español, mientras que el candidato republicano Mitt Romney ha asignada aproximadamente un 4%, según el informe. La diferencia es más notable en las elecciones para cargos en la Cámara de Representantes, donde los candidatos y grupos demócratas han invertido cerca del 12% de sus dólares de publicidad para anuncios en español, mientras que las campañas republicanas para la cámara baja han invertido menos del 1%. En cuanto a las elecciones para el Senado, los candidatos demócratas invirtieron 3% de su presupuesto de televisión en anuncios en español, frente al 1% de los
candidatos republicanos. Uno de cada cinco votantes hispanos registrados dice que su lengua materna es el español, de acuerdo con una encuesta del Centro Hispano Pew de diciembre de 2011. Otros 45% son bilingües y más de un tercio usan el inglés predominantemente. Así, los anuncios dirigidos a los televidentes en inglés tienen el potencial para llegar a más votantes hispanos. Sin embargo, los funcionarios dijeron que los exitosos niveles de audiencia adulta de Univision demuestran que millones de hispanos prefieren sintonizar la programación nocturna que sólo está en español. Según Lozano, el contenido de los anuncios en español está más orientado a los votantes latinos y como resultado es frecuentemente más eficaz.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
EL SALVADOR
EE.UU. valora de “exitoso” a Fomilenio Ejecutaron $461 millones en cinco años. Los directivos de la Cuenta del Milenio valoraron de exitoso el trabajo realizado por el director ejecutivo José Ángel Quirós, y ven factible que El Salvador entre en competencia con el resto de países del mundo para buscar ser favorecido con un segundo compacto, a definirse en los próximos meses. Los directivos de la Cuenta del Milenio valoraron de exitoso el trabajo realizado por el director ejecutivo José Ángel Quirós y ven factible que El Salvador entre en competencia con el resto de países del mundo para buscar ser favorecido con un segundo compacto. Directivos de la Corporación Cuenta del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) e invitados del gobierno salvadoreño cerraron en una ceremonia en Washington, de forma simbólica, el proyecto de Fomilenio que durante cinco años fue dirigido por el exministro de Obras Públicas, José Ángel Quirós, en la zona norte del país. Ejecutivos de la organización benefactora valoraron de excelente el trabajo desarrollado en El Salvador con la interacción del sector privado, el que se ejecutó con exacto apego al proyecto original aprobado por la Cuenta para el Reto del Milenio en Washington en 2006. La ejecución de los 461 millones de dólares de la cooperación estadounidense a través de Fomilenio concluyó el 20 de septiembre y el martes próximo se realizará en Chalatenango el acto protocolario de cierre del programa, que fue ejecutado en los departamentos de la franja norte del país con la construcción de carreteras, proyectos de incentivos para producción agrícola, turismo y otros servicios. El vicepresidente del Departamento de Operaciones de Compactos, Patrick C. Fine, cree que El Salvador mostró una alta
El proyecto benefició a los habitantes de 94 municipios, quienes ahora cuentan con mejores oportunidades laborales, educativas, productivas, acceso a servicios básicos y una nueva vía de 222.9 kilómetros.
eficiencia técnica al desarrollar un plan de trabajo de manera extraordinaria dirigido por Quirós, y que haber concluido con éxito el programa, El Salvador logra entrar a la lista de países que pueden competir por los fondos de este año. Fine explico a El Diario de Hoy que la lista de países finalistas se tendrá en noviembre próximo, que en la etapa final podrían estar participando unas cuatro naciones del mundo que hayan presentado sus propuestas a la corporación. El secretario técnico de la presidencia, Alex Segovia, que acudió al atrio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde se desarrolló la clausura, dijo en representación del gobierno salvadoreño que en las próximas semanas estarían presentando la documentación para aplicar por un segundo desembolso ante las autoridades del MCC en Washington. “Tenemos la posibilidad de presentar una segunda propuesta y en los próximos días se estarán presentando
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
Pandillas menores se unen a tregua de maras en El Salvador SAN SALVADOR — Cinco pandillas menores decidieron sumarse a la tregua que mantienen las mayores y más violentas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, que ha reducido de 14 a 5,5 los homicidios diarios en El Salvador, aseguró este miércoles una fuente oficial. Las pandillas que se sumaron a la tregua son Mara Máquina, Mirada Loca, Mao Mao, La Raza y Mara Desorden, cuyo número de miembros se desconoce, aunque son muchos menos que los que tienen la MS-13 y Barrio 18 por todo el país, según estudios especializados. Los miembros de las cinco pandillas que se sumaron a la tregua operan en sectores focalizados en el central departamento de San Salvador, donde se ubica la capital del mismo nombre, La Libertad y en otras ciudades en los occidentales departamentos de Sonsonate y Santa Ana. “Que se sumen estas otras pandillas es un gran logro para los que aspiramos a ver un país diferente, pero hay que reconocer que el camino aún es largo en este proceso, pero se va avanzando y lo bueno es que más se suman a los esfuerzos para que este flagelo de la violencia acabe”, remarcó Mijango. Bajo la mediación de Mijango y el vicario
En las cárceles de El Salvador están recluidos poco más de 10.000 pandilleros, mientras que en barrios y calles permanecen libres unos 50.000, según datos oficiales.
castrense Fabio Colindres, la MS-13 y Barrio 18 acordaron el 9 de marzo cesar su guerra, que colocó al país entre los más violentos del mundo. Según el gobierno, El Salvador tenía una tasa de 68 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero con la vigencia de la tregua la tasa tuvo una caída drástica a 23. El martes, miembros de las pandillas La Raza y Mara Desorden entregaron voluntariamente una treintena de cuchillos que tenían en su poder en la prisión de Santa Ana, 66 km al oeste de San Salvador, según Mijango.
a la MCC los primeros papeles para un segundo compacto”, dijo Segovia. Luego de una valoración del Fomilenio en El Salvador, Daniel Yohannes, director gerente de la MCC, avaló como positivo que El Salvador haya logrado mantener los indicadores positivos que demanda la organización para que el país sea elegible para aplicar por un segundo compacto. El director ejecutivo de Fomilenio, José Ángel Quirós, hizo un resumen detallado del impacto del proyecto de país que estuvo bajo su dirección en los cinco años de desembolsos para diferentes rubros que incluyó la propuesta original. El director de Fomilenio acentuó sobre el impacto positivo del plan en unas 70 mil personas que han sido beneficiadas con una red de carreteras que conectan la franja norte del país, además de los incentivos para proyectos de desarrollo en comunidades, electrificación y agua, entre otros. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Al RNPN $3.3 Mlls. más, a Salud niegan $8 millones
Al Registro le dan más del doble con respecto a 2012. Una parte va para incluir a 150 empleados en la Ley de Salarios Mientras el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) recibirá un refuerzo de $3.3 millones en su presupuesto para 2013 con respecto a lo que recibió en 2012, a la cartera de Salud se le negaron $8 millones del monto que había solicitado para el programa de vacunas. De acuerdo con el anteproyecto de Presupuesto General de la Nación para 2013, presentado la semana anterior a la Asamblea Legislativa por parte del ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, $17.3 millones van destinados para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero una parte de ese monto tiene que ser repartido entre el RNPN y la Junta de Vigilancia Electoral. El presidente del RNPN, Fernando Batlle, admitió ayer que su institución va
Batlle, por su parte, dijo que el RNPN busca que poco a poco ese proyecto se vaya financiando por sí solo. “Está dentro del monto el $1.3 millones para el DUI en el exterior. Es más, nosotros esperamos hacer ese proyecto autosostenible, esa es la visión”, planteó.
a recibir más dinero para operar el próximo año. Esto contrasta con la situación de Salud, pues de acuerdo a la Ley de Vacunas, para 2013 la cartera podría recibir hasta
un monto de $41 millones para darle cumplimiento al programa de vacunas. Sin embargo, para ese cometido Salud nada más había pedido $26 millones, de los cuales en el Presupuesto
de 2013 que presentó Hacienda, solamente le han destinado $18 millones, por lo que se pone en riesgo la compra de las vacunas contra el papiloma humano, causante del cáncer de
cérvix en las mujeres. En el caso del refuerzo al RNPN, el titular de esa entidad aseguró ayer que 1.3 millones de dólares son para el plan de voto en el exterior que ya se comenzó a trabajar y otra parte para la contratación de 150 empleados. “Básicamente son presupuestos para cubrir 150 plazas que desde 2008 se venían sosteniendo con refuerzo presupuestario; hoy el personal va a tener más estabilidad, son personas que ya estaban trabajando allí”, argumentó Batlle. Significa, según Batlle, la contratación de aproximadamente el 50 por ciento del personal que labora en esa institución, quienes a partir de 2013
pasarán a Ley de Salarios. Pero aparte de ese personal, la institución necesitará contratar más empleados a futuro para la emisión del DUI en el extranjero, dijo el registrador Batlle. Este contraste entre presupuestos de instituciones se conoció ayer, en el marco del inicio del estudio del presupuesto por parte de los diputados. Confusión por formas Alberto Romero, de ARENA, criticó que el presupuesto del RNPN y de la JVE esté incluido en el mismo apartado y aseguró que buscarán que se hagan separados. Además, la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, cuestionó que en el presupuesto ordinario del RNPN se incluya el refuerzo para el DUI en el exterior. El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, externó que antes de dar sus votos por el Presupuesto General de 2013, ellos propondrán reducir los gastos.
El Salvador participa con diez empresas en Feria CATM El primordial objetivo es continuar posicionando al país como un destino turístico competitivo en la región y atraer más el provecho de los markets europeos. El cónclave turístico se conmemora del 04 al 06 de octubre, en Honduras. El Salvador participará con una delegación de 10 empresas de la división de hoteles y operadores de turismo en la IX Feria Centroamérica Travel Market (CATM por sus siglas en inglés) donde participarán como expositores los siete países del istmo. Dicha feria congrega a touroperadores, mayoristas, agencias de periplos y medios especializados de diversos países del planeta apasionados en el turismo medioamericano. “CATM representa para El Salvador una ventana de promoción para atraer al mercadeo europeo y de otros países del planeta.
Es una táctica regional que nos deja trasferirnos como bloque, como un multidestino, nos hallamos dispuestos con los empresarios del nivel privado para trasferir los destinos turísticos a potenciales mayoristas europeos”, informó el titular del ramo, José Napoleón Duarte. El representante añadió que una de las primordiales tácticas es atraer a los turistas internacionales porque la nación se coloca como un destino emergente para incontables de llegadantes europeos, quienes buscan naturaleza y aventura, gastronomía y cultura para saborear en El Salvador. “Le nos hallamos entregando un espacio propicio a la empresa privada nacional para que establezca negocios, últimos contactos con mayoristas norteamericanos y europeos. Estaremos promocionando los productos
Mundo Maya, Sol y Playa y la Ruta Colonial”. CATM 2012, cónclave turístico que se conmemorará del 04 al 06 de octubre, en San Pedro Sula, Honduras, se convierte en el escenario propicio para que prestadores de sistemas de turismo medioamericanos organicen relaciones comerciales con mayoristas y agentes de periplos de los primordiales markets emisores a nivel internacional: Europa, Norte América, Asia y América Latina haciendo últimos contactos y generando oportunidades de negocio. Asimismo, se busca identificar a mayoristas apasionados en El Salvador para dejar sentado un vínculo directo con estos y respaldar al nivel privado con el objetivo de atraer turistas potenciales y mostrar la oferta turística nacional durante los post tours de la feria. Es una feria exclusiva
La promoción oficial se ejecutó este jueves 4 de octubre, posteriormente existirá dos días para ruedas de negocios y finalizará el sábado 6 donde Costa Rica será el país sede para el progreso del acontecimiento en 2013.
para profesionales de la industria de los markets mencionado y asisten medios internacionales que hacen informajes y entregan cobertura a la presencia de los diversos
expositores en la feria. Al mismo tiempo de se opera por citas donde cada empresario expositor puede solicitar conversaciones con los mayoristas fanáticos a la feria.
CATM 2012 busca propiciar la región como un multidestino turístico altamente competitivo alcanzando una mayor captación de turistas internacionales a Centro América.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
El Salvador, segundo en condenas por trata de personas
BCIE insta a empresarios salvadoreños a hacer negocios
9
Casi 1,500 niños fueron asesinados en El Salvador en 2010-2012
El salvador existe la trata de personas en burdeles, barra show y bares, pero también se da en el entorno social y familiar.
Según la funcionaria, “hay voluntad de investigar y perseguir este delito a pesar que El Salvador es el único país centroamericano que no cuenta con una Ley contra la Trata de Personas, muestra de ello es que el año pasado se creó este Consejo que integra a más de 100 instituciones”. Para el año 2012, la Policía Nacional Civil reporta 45 casos en investigación sobre trata de personas, la mayoría de ellos sobre explotación sexual en mujeres, 10 casos están en proceso judicial, 10 órdenes administrativas, 10 detenidos y 2 víctimas rescatadas. El viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Douglas Moreno, destacó la voluntad del gobierno de aprobar recientemente la Política Nacional contra la Trata de Personas, “este delito ha pasado a ser el segundo negocio ilícito más rentable del mundo, superado solo por el tráfico de drogas y por eso debemos luchar para darle persecución”, destacó. La trata de personas implica explotación sexual, explotación laboral, alquiler de vientres, tráfico de órganos para el mercado negro internacional. Las víctimas no reciben ganancia, por el contrario en muchos casos son maltratadas, golpeadas y drogadas por los tratantes para mantenerlas sometidas. Ortiz aseguró que este delito es de acción pública, lo que significa que no se necesita que la víctima esté de acuerdo para que se procesa judicialmente contra su victimario, “basta con una denuncia para que las autoridades persigan el delito”, afirmó. Existe un comité técnico contra este delito desde el año 2005 pero el año pasado se creó el Consejo Nacional contra la Trata de Personas el cual elaboró y presentó recientemente una Política Nacional aprobada por el presidente Funes y que servirá como base para que la Asamblea Legislativa discuta y apruebe una Ley contra la Trata de Personas.
Lewis indicó que, pese a los avances de El Salvador en la protección de la niñez, persisten obstáculos, como la violencia, que impiden el pleno goce de sus derechos.
La duración de la feria será de tres días del 26 al 28 de septiembre en las instalaciones del CIFCO, se cuenta con la asistencia de representantes de Embajadas, MIPYMES y grandes empresas, proveedores de equipo, estudiantes y público en general.
ECon la iniciativa MIPYMES Verdes, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), patrocina la “8ª Feria Industrial EXPOFECAICA 2012”que tiene lugar en San Salvador. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en sintonía con su “Estrategia de Sostenibilidad Ambiental” y en el marco de la Iniciativa MIPYMES Verdes, enfocada en la protección del medio ambiente a través de la MIPYME, patrocina la “8ª FERIA INDUSTRIAL EXPO-FECAICA 2012”. La Feria organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales se inauguró este miércoles. Este año tiene como particularidad la participación de más empresas extranjeras ya que la Federación de Cámaras Centroamericanas y del Caribe (FEDECAICA) es parte de los organizadores de la feria. En esta feria se cuenta con un grupo de expertos conferencistas nacionales e
internacionales especializados en temas tales como: energía, bienestar laboral, logística, Innovación y calidad. Lo que transforma la feria en un escenario propicio para el establecimiento de relaciones comerciales a nivel nacional e internacional. Sin duda alguna la industria es uno de los sectores más importantes de la economía de la región centroamericana; es por ello que este año se ha destacado el tema “Industria Crecimiento Económico y Social”, ya que ningún país ha logrado salir adelante sin tomar en cuenta el sector productivo. La Iniciativa, representada por Italo Rauda Gestor de Proyectos para El Salvador tendrá una ponencia en la cual presentará la Iniciativa MIPYMES Verdes como una alternativa de financiamiento intermediado de proyectos y cooperación técnica no reembolsable para impulsar los proyectos de eficiencia energética en las empresas salvadoreñas.
MIPYMES Verdes es una iniciativa establecida y ejecutada por el BCIE, con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania (a través de KfW) y de la Unión Europea (como parte de su Facilidad de Inversión en América Latina, LAIF en inglés), con el propósito común de contribuir a la protección del clima y del medio ambiente a través de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (MIPYME) en la región. La iniciativa, además de contar con recursos reembolsables (préstamos), también cuenta con recursos no reembolsables que se utilizan para tres componentes: a) asistencia técnica para Instituciones Financieras, b) estudios energéticos (auditorías energéticas en MIPYMES y estudios de factibilidad técnica, estudios de impacto ambiental y diseño final en proyectos de energía renovable), y c) promoción de la iniciativa.
ESAN SALVADOR - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que al menos 1,494 menores de edad fueron asesinados en El Salvador entre 2010 y el primer semestre de este año. “En 2010 tuvimos 981 infanticidios, o sea niñas y niños que fueron asesinados; 323 en 2011 y en el primer semestre de (este año) 190 homicidios de niña, niños o adolescentes, según datos de la Policía Nacional Civil”, indicó el representante de Unicef en el país, Gordon Jonathan Lewis. Seis víctimas cada semana “Seis (niños) fueron víctimas de homicidios cada semana durante 2011”, agregó Lewis, durante una conferencia realizada en el marco del Día del Niño, que este lunes se celebra en El Salvador. “La violencia en la niñez en El Salvador ciertamente es mucho más aguda que en muchos otros países de América Latina y el Caribe”, destacó. Los homicidios en este país son atribuidos principalmente a las pandillas o maras, que desde marzo pasado mantienen una “tregua”, para que sus miembros no se maten entre sí, lo que ha permitido disminuir el promedio diario de homicidios de 14 a cuatro, según las autoridades de seguridad. Sin embargo, persisten los asesinatos por otras causas, como la violencia intrafamiliar, como ocurrió en septiembre en los departamentos de La Paz y Cuscatlán (centro), donde dos bebés, de dos y diez meses, fueron asesinados por sus propios padres. El bebé de dos meses fue asesinado junto a su madre, de unos 22 años.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA BM aprueba hasta US$525 millones para Guatemala El fortalecimiento de la recaudación fiscal, el financiamiento de los programas Hambre Cero y Barrio Seguro, el desarrollo de infraestructura y la mejora en el clima de negocios son algunos de los proyectos que se incluyen en un monto de US$525 millones que aprobó el
Inguat espera crecimiento del turismo por cambio de era maya El país espera un crecimiento de 8% en el flujo de turistas este año, como un efecto de las celebraciones del cambio de era en el
Banco Mundial (BM) para Guatemala. Los recursos aprobados por el BM se utilizarán dentro de la nueva estrategia de país para el periodo 2013-2016, y que incluye las acciones gubernamentales para cumplir con los pactos presentados por el presidente Otto Pérez Molina. Además, la estrategia establece la seguridad ciudadana y la igualdad de género como temas transversales de todas las acciones. El BM informó, en un comunicado que aprobó
el préstamo para el proyecto Espacio Fiscal para Mayores Oportunidades por US$200 millones, incluidos dentro de la estrategia-país y que servirán para apoyar los esfuerzos por elevar la recaudación al 12 por ciento del Producto Interno Bruto el próximo año. También se incluye apoyo para la firma de 12 acuerdos internacionales de intercambio de información tributaria, uno de los requisitos que exige el Foro Global de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico para retirar a Guatemala de la lista de otros territorios opacos que no colaboran con el combate del lavado de dinero y la evasión fiscal. Los recursos también servirán para abrir oficinas del programa Hambre Cero en cien municipios, y apoyar al recién conformado Consejo Económico Social donde participa el sector empresarial, lideres sindicales y cooperativistas. La contratación del
préstamo por US$200 millones es para un plazo de 25 años, con un periodo de gracia de 10 años. El crédito debe pasar el proceso de aprobación, que incluye dictamen de la Junta Monetaria, de la Secretaria de Planificación de la Presidencia y la aprobación del Congreso. Para Infraestructura Otra de las líneas propuesta por el Gobierno es mejorar la infraestructura, que incluye vías que benefician al comercio internacional
y la de barrios urbanos. Dentro de la estrategia se contempla que el Ministerio de Desarrollo Social iniciará un plan para atender las necesidades de infraestructura urbana y social, un proyecto que iniciará en El Limón y que se denominará Barrio Seguro. Para 2016 se propone lograr una mejor calificación del país en el Índice de Desempeño Logístico, y también en el clima de negocios, facilitando los trámites para abrir más empresas.
calendario maya, el 21 de diciembre, dijo este jueves el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez. “Es una meta superambiciosa, pero tenemos que ser ambiciosos y ojalá pudiéramos llegar a los dos millones de turistas este año”, declaró el funcionario. “El año pasado llegamos a 1,8 millones de visitantes
y esperamos un crecimiento de 8% en 2012, con lo cual podríamos sobrepasar los dos millones”, una cifra récord para Guatemala, agregó. Duchez reconoció que la crisis económica podría provocar un estancamiento de la afluencia de turistas desde Europa, por eso ahora “enfocaremos (la promoción del país) en mercados más cercanos, como
Estados Unidos, México y Centroamérica”. Según el Inguat, durante el primer semestre del 2012 visitaron Guatemala 1,3 millones de turistas. El turismo representa una de las principales fuentes de ingreso de divisas para Guatemala. Datos oficiales señalan que en 2011 generó 1,3 millones de dólares, 18% más que el café y el doble que el azúcar, dos de
los productos tradicionales de exportación. Para diciembre próximo, Guatemala tiene previstas una serie de actividades en la capital y en los grandes centros arqueológicos del país, para celebrar el fin de una era de 5,200 años, según el calendario solar de los mayas, y el inicio de una nueva época. Este acontecimiento ha dado paso a conjeturas
sobre el fin de la humanidad, aunque los mayas no comparten esa visión. El calendario maya está conformado por 18 meses de 20 días cada uno, más el ‘Wayeb’, el mes sagrado de cinco días. El ‘B’aktun’ es la unidad más larga de este sistema y equivale a unos 400 años. La gran era incluye 13 B’aktun’, un periodo de 5.200 años.
Luz verde al Corredor Interoceánico El Registro de la Propiedad firmó un convenio para legalizar los 372 kilómetros de vía del canal seco. El presidente Otto Pérez no asistió al evento, en su lugar llegó JoséMaría Argueta, secretario de Inteligencia Estratégica y excolaborador del Corredor Interoeceánico, quien leyó el discurso del mandatario y ratificó el apoyo estatal al proyecto. La idea de unir los océanos Pacífico y Atlántico con un ferrocarril que recorrería los 372 kilometros de distancia entre 2 modernos puertos en ambas costas, avanza con mayor velocidad; sus impulsores esperan iniciar su construcción a partir del próximo año. Guillermo Catalán, presidente del Corredor Interoceánico de Guatemala (CIG), estima que el proyecto, que inició como una idea hace 13 años, comenzará a construirse entre junio y julio de 2013, e iniciaría operaciones en 2015 para concluir
su siguiente fase en 2018. “Estimamos una inversión inicial de US$7.5 millardos para la infraestructura básica con 2 terminales portuarias en cada océano, la red ferroviaria y los oleoductos”, indicó Catalán. El empresario destacó que la cantidad de inversionistas será ilimitada, aunque se reservó los nombres de algunos interesados, destacó que el proyecto contará con ocho consorcios que aportarán el capital requerido. Cada consorcio responde al número de infraestructuras que se necesita como: locomotoras, red ferroviaria, pavimentación, oleoducto, dos puertos, y dos terminales de contenedores. “Son contratos de construcción, operación y transferencia”, agregó. Catalán manifestó que el Canal seco de Guatemala tendrá un impacto en el 26 por ciento del comercio mundial. TRECE AÑOS DE TRABAJO En 1999 un grupo de
empresarios liderados por Catalán comenzó a desarrollar la idea de construir un canal seco que funcionara como la alternativa frente al Canal de Panamá. Durante los 13 años siguientes realizaron cientos de reuniones con propietarios de las tierras, para gestionar la venta de los terrenos por donde pasará la red ferroviaria, y una cinta asfáltica por medio de un contrato, en el cual serán partícipes hasta de un 12 por ciento de las acciones del CIG. Finalmente se concretaron acuerdos con 2 mil 919 propietarios de 22 municipios y 224 comunidades, a lo largo de los 372 kilómetros de ruta por 140 metros de ancho. El Corredor tendrá una mancha de influencia que abarcará 19 mil 730 kilómetros cuadrados, en 46 municipios, con una población de 1.4 millones de habitantes (10.56 por ciento de la población total). FIRMA DE CONVENIO
Joan Cabezas, gerente de Grupo Palladium y socio del Corredor, sugirió unir esfuerzos con el resto del Istmo.
El pasado viernes los directivos del CIG, diputados, empresarios y representantes del Gobierno asistieron a la firma de un convenio con el Registro de la Propiedad para suscribir la finca más grande del país. Anabella de León, jefe del Registro, dijo que los trámites registrales con los 2 mil 919
propietarios de los terrenos es un trabajo que tomará alrededor de 6 meses. VENTAJAS COMPETITIVAS Santiago Bassols Villa, presidente ejecutivo del CIG, explicó que pasar los productos por el Canal-Seco tendrá un costo de 8 por ciento menor que al pasar por el Canal de Panamá, sin embargo, ante esta
potencial rentabilidad países como Nicaragua, Honduras-El Salvador, Costa Rica y Colombia, cada uno piensa en desarrollar un canal seco en el corto plazo; sin embargo, Guatemala posee la ventaja de 13 años de trabajo y el apoyo de las instituciones gubernamentales.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
INTERNACIONAL Honduras convoca a cancilleres para impulsar Proyecto Mesoamérica
El secretario de Relaciones Exteriores, Arturo Corrales, sostuvo un diálogo político entre los cancilleres de Mesoamérica, informó una fuente oficial.
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Arturo Corrales, en calidad de Presidente Pro Tempore de Cancilleres de los países miembros del Proyecto Mesoamérica, con ocasión del LXVII Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, convocó a una reunión para sostener un diálogo político entre los cancilleres de Mesoamérica, informó el viernes una fuente oficial. La reunión realizada tuvo como propósito examinar algunas propuestas dirigidas a la profundización del diálogo político a nivel de Cancilleres en asuntos relevantes para la región, y a la necesidad de impulsar los proyectos estratégicos que se han venido adelantando en el marco del Proyecto Mesoamérica. Entre los funcionarios que atendieron a la cita se encontraban María Ángela Holguín, Canciller de Colombia; Patricia Espinosa Castellano, Ministra de Relaciones Exteriores de México; Enrique Castillo, Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica; Wilfred Elrington, Ministro de Relaciones Exteriores de Belice; Carlos Raúl
Morales, Vicecanciller de Relaciones Exteriores de Guatemala, así como el Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana, Juan Daniel Alemán. Los puntos de agenda incluyeron reflexiones para afianzar los espacios de diálogo y consulta política en el área mesoamericana. Evento de alto nivel sobre crimen transnacional organizado en América Central Por su parte, la Vicecanciller Mireya Agüero de Corrales, en compañía de la Representante Permanente de Mary E. Flores, representó al Gobierno de Honduras en el evento interactivo de alto nivel denominado: “Crimen Transnacional Organizado en América Central y el Caribe: Una Evaluación de las Amenazas”, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), en ocasión de presentar su más reciente informe. En esta ocasión, Agüero de Corrales recalcó los esfuerzos y las medidas multidimensionales que el actual Gobierno ha tomado a nivel legislativo y de fortalecimiento institucional, invitando asimismo a la ONUDD a
revisar su informe en el contexto del principio de responsabilidad compartida, común y diferenciada, y de las evoluciones positivas evidenciadas tanto en Honduras como en otros países de la región, en materia de seguridad ciudadana. Posteriormente, los miembros de la delegación retornaron al Salón de la Asamblea para seguir el Debate General en desarrollo, presenciando las disertaciones de las autoridades políticas de Santo Tomé y Príncipe, Marruecos, Etiopia, Nicaragua y Arabia Saudita, entre otras. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México señaló en un comunicado que la reunión se realizó en el marco de los trabajos de la 67 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de fortalecer la concertación política del Mecanismo de Tuxtla. “Los cancilleres sostuvieron una fruc- t í f e r a reunión de trabajo durante la cual examinaron temas de gran importancia para la región y refrendaron su compromiso con dicho Mecanismo”, indicó la fuente. Asimismo, la secretaria Espinosa expresó que el Mecanismo de Tuxtla tiene la mayor prioridad para México ya que fue creado a iniciativa de ese país y se ha consolidado como el principal foro de diálogo político y concertación de la región mesoamericana, tareas que la nación tiene gran interés en continuar fortaleciendo.
Deuda pública consumirá 17,292 millones
La amortización de la deuda pública externa de largo plazo consumirá 3,352 millones de lempiras.
Con “fuego nuevo” celebran fin de era maya
En la representación en Copán, un chamán encendió una antorcha y varios indígenas vestidos a la usanza de sus antepasados prendieron con ese fuego las suyas para pasarlo entre los asistentes.
Indígenas celebraron en Copán, en el occidente de Honduras, la simbólica ceremonia del “fuego nuevo”: llevaron a sus hogares la lumbre de una antorcha prendida por un chamán para conmemorar el cambio de era en el calendario maya. Más de 1,500 p er sona s, entre pobladores y turistas, se concentraron la noche del domingo en la plaza central del municipio de Copán Ruinas, 400 km al noroeste de la capital de Honduras, para presenciar la representación del rito, informó a la AFP Inmar Díaz, un activista indígena promotor de la actividad cultural. Según el calendario solar maya, el próximo 21 de diciembre termina una era de 5,200 años y se inicia un nuevo ciclo, por lo que la representación del “fuego
Casi 20% del presupuesto del gobierno central 2013 será para el servicio de la deuda pública. No es ninguna oficina o dependencia pública, pero se llevará el mayor incremento del Presupuesto de la República para 2013. Por cada lempira programado para el próximo año, casi 20 centavos serán para cubrir el pago de capital e intereses. Se trata de la deuda pública, a quien la Secretaría de Finanzas ha asignado la cantidad de 17,292.3 millones de lempiras, equivalente a
11
nuevo” forma parte de las actividades de celebración. En la representación en Copán, un chamán encendió una antorcha y varios indígenas vestidos a la usanza de sus antepasados prendieron con ese fuego las suyas para pasarlo entre los asistentes. El calendario maya está conformado por 18 meses de 20 días cada uno. El ‘B’aktun’ es la unidad más larga de este sistema y equivale a unos 400 años. La gran era incluye 13 B’aktun’, un periodo de 5,200 años. Desde el 21 de diciembre de 2011, el gobierno hondureño y los indígenas chortis llevan a cabo actividades de celebración. Una de las más atractivas se producirá el 3 de noviembre, cuando indígenas de Honduras y Guatemala esceneficarán el juego de pelota. Con las vestimentas de los antepasados mayas, seis jugadores por equipo, que han entrenado duro para la presentación, usarán los codos, antebrazos, hombros y caderas para golpear una pelota de hule. Sumarán puntos si logran pasarla por unos anillos de piedra. Según los historiadores, el juego de pelota maya era concebido por esa civilización como un ritual y el perdedor era sacrificado. El presidente Porfirio Lobo presidirá una gran celebración en Copán el 21 de diciembre. “Los cancilleres sostuvieron una fructífera reunión de trabajo durante la cual examinaron temas de gran importancia para la región y refrendaron su compromiso con dicho Mecanismo”, indicó la fuente. Asimismo, la secretaria Espinosa expresó que el Mecanismo de Tuxtla tiene la mayor prioridad para México ya que fue creado a iniciativa de ese país y se ha consolidado como el principal foro de diálogo político y concertación de la región mesoamericana, tareas que la nación tiene gran interés en continuar fortaleciendo.
19.3% del monto global del presupuesto, que es de 89,276 millones, el que fue enviado al Congreso Nacional para su aprobación, lo que se espera ocurra en diciembre próximo. En comparación con el presente ejercicio fiscal, cuando se destinaron 13,006.6 millones de lempiras (16.3% del presupuesto aprobado, 79,558.7 millones), el incremento nominal es de 4,285.7 millones de lempiras. Sin embargo, el monto presupuestado se revisó a la baja, con 11,653.1 millones de lempiras. Con esas variaciones en las
cifras está claro que la deuda pública, tanto externa como interna, se ha convertido en los últimos años en una “bomba fiscal”, que muchos expertos consideran que en cualquier momento explotará. Deuda pública Al 30 de junio de 2012, el saldo de la deuda pública de Honduras ascendió a 5,930.4 millones de dólares, de los que 3,400.4 millones de dólares corresponden a deuda externa (57.3% del total) y 2,530 millones de deuda interna (42.7%).
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
INTERNACIONAL
Chávez cierra campaña electoral en la capital venezolana
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Remesas a México anotan peor caída desde febrero 2010
México toma presidencia del Consejo Permanente de la OEA
Casi la totalidad de las remesas al país se envían por transferencia electrónica.
Reiteró que este domingo “está en juego la patria, está en juego el futuro de Venezuela”, por lo que instó al pueblo a mantenerse vigilante del proceso electoral.
El candidato presidencial venezolano Hugo Chávez cerró este jueves su campaña electoral con un acto en Caracas (la capital), donde se prevé la concentración más multitudinaria de la carrera para los comicios del próximo 7 de octubre. La integrante del Comando de Campaña Carabobo, Ana Elisa Osorio, estimó que unas 500 mil personas colmarán las avenidas Bolívar, Universidad, México, Lecuna, Fuerzas Armadas, Urdaneta y Baralt ubicadas en el centro capitalino. Agregó que según lo previsto a partir de las 10H00 locales (14H30 GMT) las personas comenzarán a concentrarse en las avenidas mencionadas, para lo que calificó como un acto inédito de cierre de campaña. Osorio destacó que “el remate de esta campaña es sumamente importante, porque si, proporcionalmente, se hace en Caracas lo que se está haciendo en el interior estamos seguros de que vamos a llenar esas siete avenidas y eso va a provocar la avalancha de votos el próximo 7 de octubre”. Con esta gran concentración el líder de la Revolución Bolivariana finaliza la última etapa de su campaña electoral que fue denominada de Sabaneta a Miraflores. Desde el pasado lunes, el candidato presidencial del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) emprendió la llamada ofensiva final, con un recorrido que lo llevó a los estados de Barinas (suroeste), Portuguesa, Cojedes (ambos en el oeste), Yaracuy (centro-oeste), Lara (noroeste), Aragua y Carabobo (centro-norte). En la víspera, Chávez manifestó que este jueves se podrá ver y sentir la avalancha bolivariana de la militancia revolucionaria, pero que el domingo 7 será una “avalancha de votos”.
Imagen de Capriles es fabricada en Washington El sociólogo estadounidense James Petras aseguró este jueves que detrás del candidato presidencial de la derecha venezolana, Henrique Capriles, está la Casa Blanca que lo asesora para mostrar una imagen de reformista, demócrata y popular. Petras agregó que el aspirante a la presidencia en Venezuela por llamada Mesa de Unidad Democrática (MUD) tiene “el respaldo incondicional del presidente de Estados Unidos (Barack Obama), en contraparte con el masivo respaldo popular a Hugo Chávez”. “A Capriles lo están asesorando sobre cómo presentarse. Es mostrado como un buen muchacho, reformista híper-enérgico, que quiere un cambio moderado” para Venezuela, aseguró. El académico y autor de varios libros denunció que, en realidad, “el candidato derechista encabezó la mafia” que dio el golpe de Estado contra Chávez en 2002 y “formó parte de la banda que atacó la Embajada cubana en Caracas en ese momento”. El intelectual estadounidense recordó que Capriles también “apoyó el lockout (paro patronal) de los gerentes petroleros en 2003 y por lo que su postura de supuesto demócrata es todo un maquillaje porque tiene antecedentes violentos, golpistas, vinculado siempre a los sectores de ultra derecha”. Petras también explicó que Estados Unidos cree que si Capriles pierde las elecciones presidenciales del 7 de octubre “por un margen significativo, no van a denunciar fraude”, sino a consolidar el apoyo recibido para las elecciones a gobernadores en diciembre de este año.
MEXICO DF - Las remesas que recibe México desde el exterior cayeron un 11.6 por ciento interanual en agosto, su peor tropiezo desde febrero del 2010, en línea con la debilidad del sector de la construcción en Estados Unidos, la principal fuente de empleo de los inmigrantes mexicanos. Las remesas bajaron a 1,895.5 millones de dólares en agosto desde los 2,143.9 millones de dólares del mismo mes del 2011, según datos del Banco de México difundidos el lunes. Alejandro Cervantes, economista de la casa de bolsa Banorte-Ixe, dijo que en la caída de los envíos influyó una apreciación del 1.9 por ciento del peso mexicano en agosto y una baja en el empleo para latinoamericanos en Estados Unidos. “El empleo de los emigrantes mexicanos se ha reducido en los últimos meses debido a la fuerte moderación que ha presentado la actividad manufacturera como la construcción en Estados Unidos”, indicó Cervantes en un reporte a sus clientes. “En este sentido, consideramos que durante los próximos meses el flujo de remesas continuará aumentando, pero de manera sumamente gradual, acorde con la dinámica de creación de empleo en la economía norteamericana”, agregó. México es el mayor receptor de remesas de la región gracias a los cerca de 11 millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos, principalmente en el sector de la construcción, que sigue débil pese a algunas señales recientes de recuperación. En el 2011, México registró remesas totales por 22,803 millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas en el país, junto a las exportaciones petroleras y la inversión extranjera directa. Los envíos a México sumaron 15,614 millones de dólares entre enero y agosto, un 2.50 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior, indicó el banco central.
Este período concluirá el 31 de diciembre de este año.
México asumió este lunes la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, foro político permanente del organismo hemisférico, por un período que concluirá el 31 de diciembre de 2012. El mandato del Consejo Permanente es conocer de cualquier asunto que le encomienden la Asamblea General de la OEA o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, correspondiéndole velar por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados miembros y buscar soluciones pacíficas a las controversias en la región. En este ejercicio, corresponderá a Méxicotrabajar estrechamente con el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral, el Comité Jurídico Interamericano, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con la Secretaría General del Organismo, para alcanzar las metas propuestas por los países latinoamericanos. Entre los temas de mayor relevancia que se tratarán bajo la presidencia mexicana del Consejo Permanente de la OEA, se encuentra la promoción y el fortalecimiento de la democracia al dar seguimiento a los trabajos de fortalecimiento de la Carta Democrática Interamericana, así como a las recomendaciones del Grupo de trabajo especial sobre el funcionamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Bienes Raíces y Negocios
Secretos de marketing para pequeños negocios Sin marketing no hay negocios, usted tiene que saber vender sus productos y servicios y para eso necesita atraer a sus clientes. Así sea usted un pequeño negocio necesita un plan por que sea cualquiera el plan que lleve a cabo el mismo no va a dar resultados en forma inmediata. Si usted no tiene un plan va a tender a abandonar su estrategia de marketing sin darle el tiempo para que produzca resultados. El secreto que queremos
darle como pequeño negocio es que su campaña de marketing debe de estar enfocada a una área geográfica concreta de influencia de su negocio. Un buen inicio es fijarse 6 kilómetros alrededor de donde se encuentra su establecimiento. Acto seguido haga su trabajo de marketing sólo en esos 6 kilómetros a la redonda Si usted vende por ejemplo artículos de oficina, investigue todas las oficinas que quedan en esos 6
kilómetros y envíeles una carta personal vendiendo sus productos. Tal vez pueda pegar posters alrededor de esos 6 kilómetros. Los pocos recursos que puede tener los concentrará así en una zona específica donde sus potenciales clientes apreciarán que usted no es tan pequeño por la campaña de marketing que ha puesto y concentrado en esa área. Conforme su negocio vaya creciendo, vaya ampliando el área de marketing.
FMI estima que la crisis económica durará hasta 2018
El organismo dijo que además de Europa, la atención también está en los problemas fiscales de EE.UU.; agregó que la eurozona debe reducir la deuda aunque sin ahogar el
crecimiento. Por: CNNExpansión-Reuters La economía mundial necesitará por lo menos 10 años para salir de la crisis financiera que comenzó en el 2008, dijo el economista
jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard, en una entrevista publicada este miércoles. Blanchard dijo al sitio en internet húngaro Portfolio. hu, en una entrevista
Estados Unidos promete más atención ante fraudes financieros
Las autoridades buscan impedir más casos como los que derivaron la crisis financiera; Nueva York
demandó a JPMorgan por valores respaldados por hipotecas y vendidos por Bear Stearns.
Autoridades federales y estatales de Estados Unidos prometieron este martes atender más casos de mala
realizada el 18 de septiembre, que Alemania tendría que aceptar una mayor inflación y fortalecer realmente su poder adquisitivo, como parte de la solución a los problemas en Europa. Sin embargo, pese a que la atención se centra ahora en los problemas en Europa, Blanchard dijo que Estados Unidos también tiene complicaciones fiscales que debe resolver. “No es todavía una década perdida (…) Pero seguramente tomará por lo menos una década, desde el inicio de la crisis económica mundial, volver a una forma aceptable”, dijo Blanchard. “Japón se enfrenta también a un ajuste fiscal muy difícil, que tomará décadas resolver. China ha captado probablemente la atención
por su auge de activos, pero tiene un crecimiento más lento que antes, aunque no prevé ningún aterrizaje muy duro”, agregó. Blanchard dijo que el ajuste en la zona euro requiere una disminución de los precios en la endeudada mitad sur del bloque y un aumento en los países centrales. Para que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga la inflación del 2% para el bloque en su conjunto, los estados del centro del continente tendrían que tener una inflación superior al 2%, algo fuertemente resistido por Alemania, donde la hiperinflación de la década de 1920 aún perdura en el debate popular sobre las tasas de interés. “Una tasa de inflación algo más elevada en Alemania
simplemente debe ser vista como una condición necesaria y deseable, un ajuste relativo de precios”, dijo Blanchard. “Teniendo en cuenta las condiciones generales de la demanda y el mandato fuerte del BCE para garantizar la estabilidad de precios, esto no es el comienzo de la hiperinflación”, agregó. En la crisis de deuda, Blanchard dijo que la reducción de la deuda era inevitable, pero que se debe hacer sin ahogar el crecimiento. “Si haces esto demasiado lento, el mercado piensa que no eres serio; si lo hace demasiado rápido, se mata a la economía. Cada país tiene que encontrar el camino correcto de la consolidación”, concluyó.
praxis como los que derivaron en la crisis financiera, luego de que Nueva York demandara a JPMorgan Chase & Co por valores respaldados por hipotecas y vendidos por Bear Stearns. El caso fue presentado por el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, y fue la primera acción procedente de un grupo de trabajo de carácter federalestatal creado este año con esa tarea, aproximadamente cuatro años después del peor momento de la crisis. La demanda civil acusó a Bear Stearns, adquirido por JPMorgan por 10 dólares la acción en marzo del 2008,
de engañar a inversores al convencerlos de que la calidad de los créditos en los títulos respaldados por hipotecas había sido cuidadosamente evaluada, aunque no era cierto. Bear sistemáticamente ignoró defectos en los préstamos y no informó de nada a los inversores, indicó la demanda. Las acusaciones son similares a las que los inversores presentaron en demandas privadas contra varias firmas de Wall Street. “Esta ha sido una gran colaboración y lo sigue siendo, va a haber más casos”, declaró Schneiderman el martes en una conferencia
de prensa en la sede del Departamento de Justicia en Washington D.C. La adquisición de Bear Stearns por parte de JPMorgan se realizó con un fuerte apoyo y participación del Gobierno federal, pero autoridades dijeron que eso no absuelve a la firma por el presunto mal accionar de Bear Stearns. “La responsabilidad fue transferida con la compañía, así que sería mucho peor para nosotros enviar el mensaje de que este tipo de fraude es tolerado”, sostuvo Schneiderman. “Nadie está por encima de la ley”, agregó.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
¿Qué cosas debo saber de la casa que compraré? Lic. Jennifer Barillas de Arriaza Bienes Raíces. jennifer.dearriaza@gmail.com
Juan Carlos (nombre ficticio) es un empleado que tiene cinco años de casado. Sus primeros años en la empresa alquiló con su esposa un apartamento cerca del trabajo y con proximidad a restaurantes y demás que iban de acuerdo a su ritmo de vida en ese momento. Juan Carlos (nombre ficticio) es un empleado que tiene cinco años de casado. Sus primeros años en la empresa alquiló con su esposa un apartamento cerca del trabajo y con proximidad a restaurantes y demás que iban de acuerdo a su ritmo de vida en ese momento. Hoy que tiene planes de agrandar la familia está pensando en un lugar más tranquilo y con espacio y seguridad para que los niños (en un futuro cercano) jueguen tranquilamente. Juan Carlos es uno de muchos clientes que tienen ciertas prioridades en mente a la hora de comprar y esto define el tipo de inmueble que va a escoger y por ello hay que tener en mente ciertas cosas importantes. Hacer una lista de deseos, “wish list” es esencial porque marca las características de la casa, aunque en la realidad o un escenario real se confronta para ver si todos estos deseos los puede pagar el cliente. DINERO. Las finanzas son importantes, quizá lo más central para comprar la casa. El anticipo o reserva es importante tenerla a mano, en caso que el dueño de la casa lo ponga como requisito. La prima, (down payment) que normalmente es el 10% de lo que vale la casa también se debe tener a mano, o por lo menos saber quién me prestará este porcentaje adicional a lo que prestará para comprar. Y luego se calculan los gastos de cierre o papeleo de la casa. Lo mejor es poner todas las cartas sobre la mesa para que todo quede claro desde el principio y que el proceso de compra fluya
positivamente. Puedo pagar todo lo que deseo? A menudo las expectativas son muy altas y el precio del mercado no se acopla a todos los requisitos del cliente. A menos que se trate de alguien que ha comprado varias veces una casa. LA CASA EN SI. NUEVA: Quien construye? Es una empresa constructora que tiene fama por que es barata?, entonces hay que ver si también sus casas tienen buena calidad en un largo plazo. O es una etapa nueva de una residencial que ya está vendida en su mayoría. Esto denota éxito en que satisface las expectativas de los clientes. Es una buena zona?, O que hay alrededor de la residencial?, Quiénes serán mis vecinos?, y este punto siempre hay que recordarlo pues tendré por muchos años a la gente que tome la casa a la par mía. Qué cosas de la casa puedo aceptar aunque no me gusten tanto? Como dicen en inglés “choose your battles”, pues no todo viene en una sola cosa. A veces la casa se puede modificar una vez se haya comprado. Y aunque la casa tenga todo lo que quiero, hay que ver si necesitará nuevos muebles para el nuevo espacio o distribución que tiene el diseño de la vivienda. El tamaño de la cama del cuarto principal podrá entrar por la puerta del cuarto o donde la pondré?. Hasta estos pequeños detalles importan cuando de mudarse a otro sitio se trata, pues comprar nuevos muebles, a veces no está contemplado en el presupuesto. USADA: El precio normalmente es más cómodo que una casa nueva, siempre y
cuando no se trate de una zona cara y una casa lujosa. Y en estos inmuebles la cuota puede ser más baja pero los seguros más caros porque el banco se respalda más con algo que ya se usó. Lleve un ingeniero o profesional que investigue bien el lugar para ver si vale la pena comprarlo al precio ofertado. Es una casa bien cuidada?, Le han hecho mejoras últimamente?, Cuánto me costará reparar lo que tiene?, cuánto me costará modificarla a mi estilo?, tiene futuro esta zona o está decayendo junto a sus precios? GENERALIDADES. UBICACIÓN. Fuera de la ciudad. Las familias jóvenes les encantan las casas fuera de la ciudad porque normalmente tienen más espacio y zonas verdes para que los hijos y mascotas jueguen. Los precios son más accesibles si a la casa en si nos referimos. Aunque el tiempo para llegar a casa es más largo por el recorrido, pero a cambio tienen el silencio lejos del ambiente laboral que tanto buscan al final del día. Este recorrido diario también se manifiesta en la cuota del combustible, o pago del transporte y ese precio en todo el mundo cambia constantemente. Por lo que afecta las finanzas caseras también y hay que tomarlo en cuenta como un pago adicional a la cuota del préstamo de la casa. Esto es en cuanto a lo que físicamente espero de la casa. BANCOS. Hay otro elemento que marca también el resultado de la compra. El banco con quien compraré la casa. Hay diferentes bancos y con ello vienen
diferentes condiciones de pago. Algunos dan más años para pagar pero con un interés más alto. Otros con un interés más bajo
pero con un plazo de pago menor. Los requisitos varían también. Algunos permiten que los clientes paguen
como ingreso familiar y otros solo buscan los pagos de la gente que tiene un empleo fijo o ingresos registrados por entidades muy conocidas o empresas relativamente grandes. Otras financieras arriesgan un poco más y trabajan con clientes con pequeños negocios independientes o auto empleados, y aceptan en el perfil del cliente ingresos adicionales como las remesas familiares de otros países. SOY UN BUEN CLIENTE? Antes de comprar el banco hace una radiografía financiera del cliente o “score” y ahí se ve a cuántas personas le debe. El carro, los muebles, el televisor, el teléfono, etc. Todas esas deudas se restan a los ingresos y ven si a pesar de todos estos gastos aún puede pagar una casa. El banco antes de ver personalmente al cliente, lo mira financieramente. Comprar su casa puede ser la mejor decisión de su vida, si la toma informado debidamente y con las condiciones financieras adecuadas. Asesórese bien, y buena suerte.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Edición Bienes Raíces y Negocios
Como cuidar el medio ambiente El cuidado del medio ambiente es algo que, gracias a dios, se ha impuesto mucho en las casas en últimos años, y dónde no sólo es bueno el reciclaje sino que, para el beneficio de nuestra casa y el propio, sino porque además hay que decir que el cuidado del medio ambiente es algo que debería estar presente en todos los hogares constantemente. Cómo cuidar el medio ambiente: *Si queremos contribuir (aunque en una medida menor que grandes empresas o multinacionales) a la hora de cuidar el medio ambiente, podemos aportar nuestro pequeño granito de arena , y por ello deberemos apostar por ahorrar en el consumo de luz, energía y como no agua. Ahorrando luz y energía: *Así, desde casa podemos
acostumbrarnos al uso de bombillas y fluorescentes de bajo consumo, y como no, apostar siempre por sacarle el máximo partido a la luz natural ya sea pintando paredes de colores blancos, o colocando siempre el mobiliario en función de
como el sol ilumine nuestro espacio. *Otra idea para ahorrar luz en casa es aprovechar las horas del día en el que vemos mejor para realizar no sólo las cosas que se necesitan a diario en una casa, cómo limpiar o cocinar,
sino que también podemos reservar nuestro ocio a momentos de mayor o menor luz para no gastar tanto. *Parecerá una tontería pero lo cierto es que me he dado cuenta que habitos cómo el de leer un libro en vacaciones es mejor que lo
hagamos por la mañana o a media tarde cuando no es necesario tener que encender una luz para ello, mientras por ejemplo podemos reservar para la tarde y la noche el escuchar música y que podemos hacer sin luz e incluso a oscuras para relajarnos más. Ahorrar agua en casa: *Por otro lado, y en lo que al agua se refiere es primordial el uso de ella con mucha conciencia, ya que sin que nos demos cuenta se suele desperdiciar sin sentido. *Para evitar este desperdicio bien podemos aplicar sencillas soluciones, como son el ducharnos en lugar de bañarnos, el cerrar el grifo cuando nos cepillamos los dientes, el aprovechar el agua de las duchas para otras funciones, el fregar los platos llenando previamente la pica, el
descongelar la comida sacándola antes de tiempo y no con agua, el comprar lavavajillas y lavadoras de bajo consumo, etc… *También a la hora de poner una lavadora podemos aprovechar para llenarla con toda la ropa que nos quepa y evitar así, lavadoras de poca cantidad que lo único que hacen es gastar más agua y también más energía. *Para los que tengan piscina y jardín en sus casas, no está mal el que por un lado la piscina quede cubierta cuando no la utilizemos para evitar así laevaporación, y el regar el jardín o las plantas, con con sistemas de control de tiempo, goteo y multigoteo y que nos permitirán ahorrar hasta en un 90% nuestro consumo.
Decoración otoño invierno 2012 Si estás pensando en redecorar tu hogar con las nuevas tendencias que disfrutaremos en otoño, no pierdas la oportunidad de conocer qué colores y materiales son los que se van a llevar esta temporada para disfrutar de un hogar a la última moda. A muchos nos ha sorprendido que esta temporada otoñal sean los tonos claros los que van a llenar los hogares de color, una combinación perfecta junto con los espacios llenos de luz. Somos muchos los que aprovechamos las estaciones para cambiar la decoración del hogar y ver en esto una oportunidad de disfrutar de la decoración. Si estás buscando una decoración que pueda perdurar en el tiempo, la verdad, es que estas tendencias son las ideales ya que los colores neutros permitirán que puedas combinarlo con todo tipo de estaciones, sólo cambiando los detalles y potenciando otro tipo de colores según las tendencias conseguirás una decoración adecuada para cada momento (detalles y complementos en colores vivos durante la primavera, por ejemplo). Lo mejor de los colores crema, desde mi opinión, es que son ideales para la iluminación del hogar lo que nos viene estupendamente cuando estamos en días otoñales o de invierno que hay mucha probabilidad de encontrarte días grises. Además, es perfecto para las casas que cuentan con poca iluminación natural.
Respecto al mobiliario, en esta ocasión los muebles de estilo “vintage”, las alfombras vuelven a estar en auge y hay unas alfombras modernas online de Gandía Blasco que harán que darán a tu hogar un aspecto único y personal. Si estás pensando en comprar mobiliario, complementos o como te decíamos, comprar alfombras online, escoge aquellas que vayan en tonalidades neutras, como el beige, blanco roto al arena o el marfil son colores perfectos. Para esta temporada vamos a conseguir un hogar atemporal, elegante incluso, en el que podrás disfrutar de cualquier tipo de actividad en tu hogar. Además, estos colores son perfectos para cualquier habitación de la casa o incluso el hall y el pasillo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
Marc Webb confirmado William Levy, de cubanito para Spider-Man 2 desconocido al más sexy ESPECTÁCULOS
Recuerdo que hace unos años, cuando salió la portada del hombre más sexy dePeople en Español, algunas lectoras opinaron que la palabra sexy no les gustaba. De ahí pasamos a los solteros más codiciados y en otra ocasión a los más guapos. Pero cuando hicimos un sondeo este año para ver qué título preferían los lectores, la respuesta fue más que clara: depende de sobre quién se hableSeleccionamos 10 de los hombres más codiciados del mundo del entretenimiento en español y con un gran margen de diferencia las chicas eligieron al único WilliamLevy. “¿Qué?, ¿otra vez?”, fue la reacción de algunos en mi equipo. Así que una vez más William engalana la portada como “El hombre más sexy” del 2012 de People en Español. Él es, como alguien dice en la oficina, nuestro George Clooney, que estuvo dos veces en la portada de People (también de Time Inc., nuestra compañía matriz). Cuando
le dije a William durante la sesión de fotos en Los Ángeles que las lectoras otra vez lo habían escogido a él, me respondió con su encantador desenfado: “¡Ño! ¿De veras? Y prepárate para el año que viene porque vengo con varias películas”. Y volvimos a usar la palabra sexy, porque si a alguien le va como anillo al dedo es a él. He seguido su carre- ra desde que apareció enProtagonistas de novela 2 y cuando hizo un personaje secundario en la novela Pasión, de Carla Estrada, protagonizada por Fernando Colunga, el actor número uno de Televisa. En ese entonces, todo el mundo se preguntaba quién era aquel cubanito. Y llegó Cuidado con el ángel junto a Maite Perroni. Fue suficiente para que William se convirtiera en el actor más cotizado por los productores de telenovelas. ¿Verdad, chicas del club de fans Levyrroni? Televisa no podía desaprovechar el furor desatado por el joven galán y acto seguido lo vimos en atrevidas escenas eróticas con Jacqueline Bracamontes en
RVarietyafirmaqueMarcWebbregresaráa la dirección de la secuela de The Amazing Spider-Man. Andrew Garfield ya está confirmado como Peter Parker y Emma Stone se encuentra negociando su regreso en el papel de Gwen Stacy.
La producción de la película está programada para principios de 2013 y el estreno está previsto para el 2 de Mayo de 2014. AlexKurtzman,RobertoOrciyJeffPinkner están actualmente escribiendo el guión. Avi Arad y Matt Tolmach producirán.
La detención de su representante es “caso cerrado”, dice Chayanne
La detención de Sandra Patricia Vega, representante de Chayanne, “en términos legales se decretó un caso absuelto y cerrado”, según un comunicado de prensa emitido por la oficina de producción del cantante. En el comunicado de prensa se cataloga de “un procedimiento rutinario normal” el arresto de Vega, quien según la agencia de noticias AP, fue interceptada por las autoridades de Guatemala el jueves en el aeropuertointernacionalLaAuroradelacapital guatemalteca, cuando fue sorprendida por las fuerzas de seguridad con 50,000 dólares en efectivo sin declarar dentro de su
equipaje. “Chaf Enterprises quiere agradecer a todos los medios y personas quienes conocen del profesionalismo e imagen impecable de Patty Vega y quienes en todo momento manifestaron su apoyo debido al infortunado hecho sucedido en Guatemala en días pasados”, dice el mensaje enviado a los medios de comunicación por el equipo de manejo del cantante puertorriqueño. Esta aclaración se produce luego que agencias de noticias como AP y EFE divulgaran que Vega permanecería hasta dos meses encarcelada porque al momento de su detención intentó “sobornar a los agentes” que la capturaron, por lo que al delito de lavado de dinero el juez le agregó el de intento de soborno. A tales efectos, la oficina del artista expresa que “terminó convirtiéndose en un caso de abuso, acompañado de las muchas y diferentes versiones tergiversadas dadas por algunosmediosamarillistasquetristemente faltan al respeto y afectan la dignidad humana”, se agrega. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
ESPECTÁCULOS
¿Natalie Portman será parte de los Kennedy? Tras protagonizar la cinta “Cisne negro”, la actriz Natalie Portman podría regresar a la pantalla grande para interpretar la vida de Jackie Kennedy. De acuerdo con la publicación “Deadline Hollywood”, la película contará con el guión de Noah Oppenheim y narrará la historia vivida por Jackie Kennedy justo después del asesinato de su marido, el presidente John F.Kennedy, en 1963. Por su parte, la actriz se ve muy ilusionada con este personaje; sin embargo, su participación depende de quién sea el director; asimismo, Portman se
encuentra en un paréntesis del cine junto a su familia, tras haber contraído nupcias con el bailarín y coreógrafo francés, Benjamin Millepied. No obstante, Portman volverá a las órdenes de Terrence Malick para rodar “Lawless”, una cinta donde participan Ryan Gosling, Christian Bale y Cate Blanchet. Además, para el próximo año participará en la secuela de “Thor”, el superhéroe de Marvel, que volverá a estar encarnado por Chris Hemsworth.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Nicole Kidman sufrió depresión al divorciarse de Tom Cruise
Nicole Kidman reveló que sufrió depresión cuando su matrimonio con Tom Cruise terminó. La ganadora del Oscar subió al altar con el actor cuando tenía sólo 23 años. Se conocieron en 1990 y permanecieron juntos hasta 2001, tiempo en que adoptaron dos hijos, Isabella Jane y Anthony Connor “Me casé demasiado pronto y demasiado joven. Pero no me arrepiento. (...) Por eso, cuando no funcionó, tuve que cavar muy profundo y encontrar el camino a través de la depresión. No me arrepiento de todo eso, porque fue parte del proceso de crecimiento”, dijo la actriz dijo en
una entrevista con la revista australiana Who. Nicole también dijo que su depresión se agravó por el hecho de que no pudo tener hijos propios. Cuando después de muchos intentos y tratamientos de fertilidad nació su primera hija biológica, Sunday Rose, fruto de su matrimonio con el cantante Keith Urban, Nicole describió la experiencia como “enriquecedora”. “Tuve mucho tiempo para pensar en lo que estaba pasando en mi vida, y yo estaba tratando de entender esto. Cuando me quedé embarazada - y eso fue una sorpresa – fue grandioso”.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Aprendiendo de los animales a no ser racistas Por: Juan Arias Vivimos tiempos de resurrección de los neonazismos más diversos. Y nos agarrota el miedo. Nuestra Europa que ha vivido el mayor periodo de su historia sin guerras, vuelve a experimentar las nubes negras de los nazismos y fundamentalismos, enemigos mortales de la democracia. Hay quienes en tiempos de truenos se abriga bajo las alas de la racionalidad para defenderse. O se cobijan bajo las alas protectoras de la religión o de la superstición. Pocos imaginan que podemos también encontrar una lección contra el racismo en el mundo animal. Lo ha recordado en Brasil un veterano del periodismo, Ricardo Setti, que es también doctor en Derecho por la Universidad de Brasilia y escritor. Entre sus obras figura, “Conversaciones con Vargas Llosa”, publicado en portugués y español. Acostumbrados sus lectores a que Setti no se muerda la lengua en los temas políticos, denunciando los asaltos a la democracia y los abusos del poder
de turno, a veces se sorprenden con algunos post de su blog, en el que coloca a los animales como inspiradores de comportamientos humanos, como verdaderos ejemplos de solidariedad. Días atrás, ha publicado una serie de fotografías reales, recogidas en varios lugares del Planeta en que hembras de animales reciben, dan de mamar y cuidan de crías de otras madres, sin distinción de especie, raza, color, etc. Lisha, una preciosa labradora, que no tiene crias propias, hasta produce leche para poder dar de mamar a unos cerditos. Lo mismo hacen algunos gatos. Y hasta una gallina se ensimisma con una perra para poder cuidar de unas crías de perros, lo que demuestra que esa fuerza vital que es el amor materno ni siquiera está limitada a los mamíferos. Sabemos que el amor materno, más aún que el paterno, es el motor del mundo. Es cierto que existen madres que sufren de depresión postparto o viven en condiciones de pobreza extrema, que pueden llegar al extremo
de abandonar a sus hijos o hasta sacrificarlos. No es, sin embargo, la regla. Las madres lo sacrifican a veces todo, para cuidar y preocuparse de sus hijos que para ellas nunca son en realidad adultos del todo. Mi madre me llamó “Juanito” hasta su muerte. Es verdad que, al igual que en el reino humano, también en el animal hay madres que abandonan a sus hijos y hasta los sacrifican cuando nacen con defectos. En este último caso, según los zoólogos, esas madres lo hacen para evitar que al crecer puedan no ser capaces de valerse por si propios. Quieren protegerles. De cualquier modo, los ejemplos propuestos por Setti de amor materno desinteresado que abraza a crías de otras especies y que todos los que tratan con animales conocen en abundancia nos hacen pensar como los dos mundos: el humano y el llamado animal, no están tan lejanos y hasta a veces esos a los que consideramos inferiores son capaces de sorprendernos con su capacidad de amar a los pequeños aunque no sean suyos.
Niños privados de infancia y de futuro
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Escrito por Joaquín Samayoa No sé cómo empezar. Iba a decir que el pasado lunes celebró El Salvador el día internacional del niño, pero habría dos gruesas inexactitudes en esa corta oración. Primero, porque El Salvador pasó por alto la fecha, con excepción de un par de pronunciamientos y una que otra actividad alusiva. En segundo lugar, porque realmente no tenemos mucho qué celebrar como país en lo que concierne a la atención y a los cuidados que les damos a nuestros niños y adolescentes. Son bastantes las familias que permanecen bien integradas y tienen los bienes espirituales y materiales necesarios para ofrecer amor, seguridad y buena educación a sus hijos. En esos hogares se celebra adiario la vida de los niños y la responsabilidad de los padres. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, siempre hay nuevos desafíos y no faltan algunas limitaciones y adversidades, pero son familias que logran hacerse cargo razonablemente bien de esas vidas incipientes que Dios les ha encomendado. Lamentablemente, hay todavía demasiadas familias que no satisfacen siquiera las necesidades más fundamentales de sus
hijos. Demasiados hogares donde las limitaciones materiales son abrumadoras; hogares con medios económicos y materiales pero con inmensa pobreza espiritual; hogares inestables o violentos; padres ausentes por egoísmo, irresponsabilidad o necesidad. En esos hogares los niños no tienen infancia ni futuro; muchos ni siquiera tienen techo o alimentación. Ni hablar de cariño, alegrías e ilusiones; solo golpes, angustias y palabras lacerantes. Nadie se hace responsable de ellos. Son forzados desde su más tierna infancia a deambular por las calles pidiendo limosnas que deben entregar a sus explotadores, respirando humo y rechazo por largas horas, todos los días, en las esquinas de la ciudad. El día del niño debiera ser un día de interpelación a la conciencia individual y colectiva en una sociedad que parece indiferente ante semejante tragedia. Los niños deben ser realmente la prioridad del gobierno, cualquiera sea su orientación ideológica. El debido cuidado de todos los niños es la prueba ácida que hasta la fecha han reprobado, uno tras otro, todos los políticos que disponen de los fondos
del Estado. Pero este es un problema cuya solución requiere no solo acciones eficaces de parte de las instituciones públicas, sino también solidaridad y acción en las comunidades y de parte de las organizaciones sociales. La desnutrición y la falta de estimulación temprana limitan de por vida el potencial de las personas y las oportunidades que los niños tendrán a lo largo de sus vidas. Sin embargo, la cobertura de servicios educativos es sumamente deficitaria en lo que concierne a la primera infancia. Este es uno de los aspectos en los que debe haber políticas que incentiven y hagan viables las iniciativas comunitarias. El Estado debiera tener fondos a los que puedan acceder organizaciones o grupos comunitarios y eclesiales que tengan un buen proyecto para atender y cuidar a los niños en sus primeros años de vida. La desintegración familiar ocurre por diversas y complejas razones. Pero hay muchos casos en los que no hay desintegración sino ausencias prolongadas de uno o de los dos padres por exigencias de trabajo. Ese es un tema que los empresarios debieran contribuir a solventar. Si, por
ejemplo, una cadena de supermercados mantiene abiertos sus almacenes y cautivos a sus empleados en horas nocturnas, podrían hacer un mejor esfuerzo para asignar los turnos en esas horas a empleados que no tienen hijos pequeños, o podrían ofrecer cuidados de guardería a los hijos de sus empleados. De esa forma, los padres podrían llegar temprano a sus hogares y tener algún tiempo de calidad para interactuar con sus hijos. Esos son solo algunos ejemplos para insistir en la idea de que es necesario y posible que todos hagan su parte para cuidar mejor, como sociedad, a nuestros niños y adolescentes. Algunos proyectos gubernamentales, como el de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno, tienen también un gran potencial, pero no han recibido el respaldo financiero que necesitan para operar. Otros proyectos públicos, como el de Red Solidaria, del gobierno anterior, o privados, como Libras de Amor de FUSAL, también tienen un enorme potencial que los ciudadanos y el Estado debiéramos apoyar más decididamente.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
¿Qué es el FollowFriday Descubren planta que o FF en Twitter?
MISCELANEA
podría curar el cáncer Científicos de la Universidad de Aston, en Birmingham, junto con médicos del hospital Russells Hal en Dudley, en el Reino Unido han realizado investigaciones en una planta llamada la Rosa de la Virgen a la que se le adjudican valores curativos en contra del cáncer, eliminando por completo las células malignas y dejando intactas las células sanas. Los especialistas británicos detallan que ahora su tarea principal es determinar definitivamente cuáles son los elementos de la planta que combaten las células cancerosas y averiguar si serán igualmente eficaces en condiciones reales, no en un laboratorio, es decir, en un cuerpo humano. La Rosa de la Virgen es una planta rastrera con flores de color violera, es nativa de las costas rocosas de la Península Ibérica, en las Islas Canarias, islas Baleares y en países
El FollowFriday o FF es un “hashtag” o “Tema del momento” en Twitter que se ha convertido en una costumbre de cada Viernes para la mayoría de los usuarios. Esta costumbre se caracteriza porque al utili- zar la clave FollowFriday (o FF) en un tuit damos a entender a nuestros seguidores que recomendamos seguir los usuarios incluidos en el mismo tuit. Se trata de una costumbre iniciada en Enero de 2009 por Micah Baldwin. Para recomendar con #FollowFriday: Tan sólo incluye FF o FollowFriday en un tuit junto al nombre del usuario a recomendar y ya habrás hecho tu primer FollowFriday.
ribereños del Mediterráneo, como Grecia e Italia. En zonas rurales de Paquistán es preparada en té y utilizada como remedio casero contra el cáncer de mama, dando resultados convincentes, según relatan pobladores de esas regiones.
El té verde podría ayudar a regenerar El primer “Hacker” de la células cerebrales Historia
Esdifícilidentificarquienfueelprimerhacker de la historia, pero está claro que John Draper es un claro candidato. A principio de los años 70, un amigo ciego de John Draper, Joe Engressia (conocido como Joybubbles) le contó a John Draper que un pequeño juguete que era distribuido como parte de una promoción del cereal Cap’n Crunch podía ser modificado para emitir un tono a 2600 Hz, la misma frecuencia que usaba AT&T para indicar que la línea telefónica estaba lista para rutear una llamada. Al hacer esto, se podía entrar en modo operador, lo que permitía explorar las diversas propiedades del sistema telefónico, y hacer llamadas gratuitas. John Draper nos narra su historia: Con ese silbato, me fue posible introducirme al mecanismo de las troncales de las líneas de Ma Bell. Con el silbato y con la ayuda de una caja azul (un dispositivo especial
de generación de tonos), fue posible que yo tomara el control interno del equipo de conmutación de larga distancia de Ma Bell. Fui sentenciado bajo un programa de “Permisos de salida para trabajo” mientras cumplía mi condena, y se me permitió continuar mi labor de programación. Así escribí el primer procesador de texto para el ordenador Apple II, que fue el primer procesador de textos que imprimía con un cierto espaciamiento proporcional en la impresora Qume que me proporcionó Steve Wozniak, fundador de Apple Computer. En ese momento, bautice al programa como “TextWriter” hasta que Steve Sawyer sugirió el nombre de “EasyWriter” después de ver la película “Easy Rider”. El nombre pegó...
Las propiedades del té verde son muchas: es un gran antioxidante, te puede ayudar a bajar de peso e incluso, parece que puede ayudarte a controlar tus niveles de colesterol, pero ahora, un nuevo estudio publicado por el diario Molecular Nutrition & Food Research sugiere que un químico en esta bebida podría ayudar a la regeneración de nuevas células cerebrales y con ello, mejorar las funciones de este órgano. El químico en cuestión se llama epigallocatechin-3 gallate (EGCG) y de hecho, ya era conocido como un gran anti oxidante pero, un grupo de científicos viajó a china con la intención de encontrar más propiedades a esta substancia y lo que encontraron fueron estos resultados. “Hemos encontrado que el químico orgánico EGCG actúa directamente en la producción de células neurales progenitoras tanto en pruebas de cultivos como en
ratones” comentó el profesor Yun Bain de la Third Military Medical University. Una vez que los investigadores lograron comprobar que el EGCG podía servir para crear nuevas células en los ratones, el siguiente paso fue comprobar si esto los había más inteligentes, para esto, se tomó un grupo de ratones a los que se les había dado EGCG y otro grupo al que no se le había dado nada, como era de suponerse, los ratones que tenían el químico lograron completar las pruebas en un laberinto mucho más rápido, lo que sugiere que por lo menos, mejoró su memoria. Desafortunadamente faltan años de estudios para que se pueda ver algún resultado benéfico para los humanos, pero por lo pronto, nada te impide beber un poco de té verde todos los días ver si mejora tu desempeño cerebral.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
CLASIFICADOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
DEPORTES
El Barcelona consigue su segunda victoria en Champions ante el Benfica Dos asistencias del genial Leo Messi, que habilitó al chileno Alexis Suárez (min.6) y a Cesc Fábregas (min.55), sirvieron para que el Barcelona derrotase al Benfica en su estadio (0-2) y se abra camino hacia los octavos de final de la Liga de Campeones. Cinco días antes de medirse al Real Madrid en el clásico de la Liga española, los azulgrana, que ya suman su séptima consecutiva, se colocan líderes del grupo G, con dos puntos más que el Celtic de Glasgow, que se aupó al segundo puesto al vencer al Spartak de Moscú (2-3). La lesión de Carles Puyol (min.75) y la expulsión por roja directa de Sergio Busquets (min.87) empañaron la importante y merecida victoria de los catalanes, que exhibieron servicios mínimos en la primera parte, pero mejoraron en la segunda. El Barcelona se cimentó en su habitual
posesión para desesperar a su rival y, como novedad, introdujo el recurso de pases largos en busca de las espaldas de los defensas locales. El fútbol enhebrado de los catalanes resultó efectivo en un santiamén. Una subida de Jordi Alba propició una punzante pared con Leo Messi, cuyo centro al corazón del área lo cazó Alexis. El Barca había logrado lo que más le había costado en los últimos encuentros: marcar en la primera parte. El gol, que supuestamente le debía de aportar el tranquilidad, fue un botín envenenado. El Benfica, que presentó un bloque muy compacto, dispuesto en apenas 25 metros, apretó en la presión y supo buscar los espacios a la defensa barcelonista. En un robo de balón -celebrados en La Luz casi como un tanto de los locales-, el brasileño Bruno César probó a Víctor Valdés antes de que el argentino Nico Gaitán demos-
trase en el poder de su zurda. Una asistencia del ex de Boca Juniors dejó al brasileño Lima en un mano a mano ante Valdés, que desbarató el disparo con las piernas. El Barcelona no estaba cómodo y optó por el recurso del pase en largo, denostado en un equipo que privilegia la posesión larga y los pases en corto. En una de las ocasiones más francas, Xavi Hernández descubrió a Alexis entre la defensa del Benfica, pero el chileno remató por encima del larguero. Los locales perdieron fulgor en el último tramo del primer periodo. Un fallo de Artur y un despiste defensivo del argentino Eduardo “Totó” Salvio estuvo cerca de costarle otro tanto al Benfica, que ya solo creaba peligro a balón parado. El omnipresente Alexis regresó al primer plano después del intervalo. Recogió un
25
pase de Cesc y lo ejecutó desviado a la derecha de Artur. El Benfica, ya con el medio portugués Carlos Martins en el campo, se recogió en su campo arrastrado por la mayor intensidad del Barcelona. El medio centro serbio Matic, sustituto del español Javi García, y Garay se mantenían como baluartes del equipo. Los locales, empujados por su incansable afición, intentaron responder con un chute lejano de Salvio, repelido por Valdés, y con acciones a balón parado. A quince minutos del final, la lesión de Puyol estropeó la noche tranquila del Barcelona. En un córner, cayó en escorzo y sufrió una luxación del codo del brazo izquierdo, su tercera lesión en los últimos meses. La expulsión de Busquets, por supuesta agresión, a falta de tres minutos del final cerró el partido. En el 55, Messi firmó su enésima genialidad. Recibió en el centro del campo, efectuó su imparable eslalon, se libró de la marca de al menos tres benfiquistas y abrió a la derecha, donde Cesc definió con calma.
La Selecta continúa las preparaciones para enfrentar a Costa Rica Esta mañana, la selección salvadoMarcelo reña de fútbol continuó con las Messías permapreparaciones físicas de los necerá en Guatemala, jugadores convocados, con debido al juego que tiene miras al partido que sostenprogramado su equipo, el drá la Azul contra su similar Petapa. de Costa Rica, este próximo 12 de octubre, en el estadio Cuscatlán. A este entreno, ya con los jugadores de Metapán, solamente faltó Marcelo Messías, debido a que su equipo Petapa, de Guatemala, tiene partido del torneo local el próximo miércoles de visita ante el Xelajú MC, previsto para las 8:30 de la noche. Los entrenos fueron realizados en la cancha #1 de la Federación Salvadoreña de fútbol (FESFUT). costarricense Christian Gamboa y el La FESFUT informó que aún existen salvadoreño Jaime Alas, ambos del boletos para el encuentro en las loca- Rosenborg, hablan del encuentro que lidades de Platea (166), Tribuna Norte enfrenta a las dos naciones por las eli(248), minatorias de CONCACAF rumbo a Tribuna Sur (2), Sombra Norte (219), Brasil 2014. Sombra Sur (876) y Preerente Sur Aunque Gamboa no quiere decir con (2,738). General y Preferente Norte es- exactitud qué es lo que habla con el votán agotados. lante cuscatleco con relación al juego La Federación recuerdó que existen al- crucial en la eliminatoria mundialista, gunos boletos que para el partido entre se descuenta que cada uno defiende los El Salvador y Costa Ricatienen fecha 7 colores de su bandera. Pese a eso, los de septiembre de 2012, siendo la correc- dos tienen una buena relación y tratan ta 12 de octubre de 2012. de ayudarse mutuamente en el plantel En el marco de este encuentro, des- noruego, sobre todo porque ambos hade Noruega, el lateral derecho blan español. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Sangre salvadoreña en los Lakers
Van’t Schip está firme al frente de Chivas: Cruyff
onozca a Ronnie Aguilar, el jugador centroamericano de padre salvadoreño y madre hondureña que fue reclutado por el equipo de la NBA
Afirmó que pese a que el equipo tapatío sólo ha sido capaz de conseguir diez de los 30 puntos que ha disputado, es algo que no le preocupa, porque desde su perspectiva todo va de acuerdo a los planes.
Mas allá de que Guadalajara no consiga un buen resultado en el “clásico nacional”, las cosas seguirán igual respecto al holandés John Van’t Schip y su continuidad en la dirección técnica de Chivas, ya que lo se busca es consolidar un proyecto, afirmó Johan Cruyff. “Entiendo que mucha gente mira el resultado, por ejemplo, ahora vienen dos partidos importantísimos (ante Tigres de la UANL y América), pero las decisiones que se tienen que tomar se toman igual, si ganas los dos, empatas los dos o pierdes los dos. Nosotros intentamos hacer una base para un futuro, que no tienen que ver con este mes o el mes que viene”, dijo. Afirmó que pese a que el equipo tapatío sólo ha sido capaz de conseguir diez de los 30 puntos que ha disputado, es algo que no le preocupa, porque desde su perspectiva todo va de acuerdo a los
planes. “Va en su curso, porque cambiar cosas siempre cuesta, cambiando cosas también está en la filosofía y los resultados no influyen en este tipo de decisiones”, declaró a una radiodifusora local. Asimismo, dentro de todo lo malo que ha pasado en Chivas, como ha sido el gran número de lesionados, el holandés consideró que hay aspectos positivos muy importantes que les ayudarán en el futuro cercano. “Cada desventaja tiene su ventaja, por ejemplo que hemos tenido muchos jugadores lesionados y la ventaja es que hemos podido ver muchos otros, entonces ya hemos tenido una visión bastante clara sobre las cosas cómo están pasando y qué está pasando”, expresó el asesor deportivo de Chivas. Por otra parte, respecto a la salida de Michel Vázquez y Julio Nava
Metapán desciende en el ranking mundial de clubes
del equipo, defendió esta decisión, al considerar que Van’t Schip lo hizo, al ver que no cumplían con el perfil que se busca en el plantel. “Hay algunos jugadores que se quedan y hay algunos que se van, porque no tienen la calidad que buscamos exactamente para un equipo como Chivas, que tiene que jugar ofensivamente, es una filosofía que hay que imponer y al momento en que está impuesto y todo funciona durará muchos años”, expuso. Finalmente, aclaró que este es no es un aspecto exclusivo del primer equipo, sino que también esta involucrada “toda la estructura que involucra al club”. “Habrá bastantes cambios, pero arriba de todo y debajo de todo, desde la administración y hasta abajo en el futbol base, entonces no es sólo el primer equipo, estamos depurando todo de arriba a Los caleros del Isidro Metapán ha bajado varios escalones en el controversial listado elaborado por la IFFHS, conoce cúal es su nueva posición
El conjunto santaneco dirigido por Edwin Portillo ocupa el puesto número 191 según la IFFHS para este mes. Los jaguares han caído 36 puestos. Las últimas actuaciones en
De madre hondureña y padre salvadoreño, Ronnie Aguilar, pívot de 2.16 metros de estatura y 25 años de edad, fue presentado con la franquicia de Los Ángeles Lakers. Su contratación se llevó a cabo esta misma semana, algo que supuso una grata sorpresa para el nuevo lagunero, que portará el número 23. Durante el día de medios (a inicios de semana), unos 200 periodistas ávidos de declaraciones e imágenes de las estrellas rodearon a Dwight Howard, Pau Gasol, Kobe Bryant, Steve Nash, Metta World Peace y Antawn Jamison. Pero entre el grupo de los recién llegados, de los que miraban con ojos bien abiertos aquella marea humana, se encontraba
el redondo nacional e internacional son los detonantes de dicho suceso. El cuadro calero ocupó para el mes de septiembreel puesto número 155. Aún así, los recién eliminados de la Concachampions se encuentran siempre por encima de clubes de reconocida trayectoria internacional como: (193) CA Peñarol Montevideo (URU) subcampeón de la Copa Libertadores en 2011, (206) Parma (ITA),
Ronnie Aguilar, un jugador de ascendencia centroamericana nacido en Los Ángeles, que con un perfecto español explicó a ESPNdeporteslosangeles. com la satisfacción que le produce ser parte de la franquicia. “Es un sueño estar aquí, sobre todo porque yo soy de Los Ángeles. Yo crecí viendo a los Lakers, especialmente a Magic Johnson y a Kareem Abdul-Jabbar. Es un placer y un honor estar aquí jugando en el equipo que yo he amado cuando era niño. Quiero hacer todo lo posible para agarrar el ‘ring’ (anillo) que queremos”, sostuvo Aguilar en sus primeras reacciones.
reconocido club con trayectoria en la Lega Serie A, (212) Botafogo (BRA) hogar del muticampeón continental europeo Clarence Seedorf, (224)Estudiantes de La Plata (ARG) animador de la máxima categoría del fútbol argentino y el (230) FC Nordsjælland (DIN) actual participante de la fase de grupos de Champions junto al Chelsea, Juventus y el Shakhtar; del grupo e.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
34 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit
Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Peticiones Familiares
Representacion En Corte
Violencia Domestica
Perdones
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE 2012 | E L O R I G I N A L |
57_06272
0.25" x 14" 4C
Generaciones y tradiciones unidas en una celebración
¡Feliz Mes de la Herencia Hispana! En Wells Fargo la llegada del Mes de la Hispanidad es siempre motivo de orgullo y alegría. Para nosotros es una manera de renovar nuestro compromiso de servicio a la gran familia latina, en agradecimiento al apoyo que nos han brindado por más de 160 años.
© 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (734957_06272)
734957_06272 10.25x14 4c .indd 1
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549 9/11/12 12:31 PM