DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
AÑO 22 | Nº 116 4
WWW.DIAADIANEWS.COM
Obama admite que reelección sería obra de hispanos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que si gana la reelección en noviembre próximo se la deberá a los votantes hispanos, quienes saldrán a votar motivados por la política antiinmigrante de los republicanos. PAG.5
Funes: candidatura de Ortiz es favorable al FMLN Mauricio Funes, dijo que el partido que lo llevó al Gobierno es libre de escoger a sus candidatos y que su persona no es quién para cuestionarla; sin embargo, aseguró que escoger al alcalde de Santa Tecla, Oscar Ortiz, como candidato a la vicepresidencia, y compañero de Salvador Sánchez Cerén, es favorable para el partido de izquierda. PAG.9
Un empresario residente en EUA en la mira de ARENA para vicepresidencia
Arena empezó a discutir nombres para llenar la vacante de acompañante de Norman Quijano en la elección presidencial de 2014. José Ramón Barahona, empresario residente en Estados Unidos, es una de las apuestas del candidato presidencial. PAG.7
Edición especial
Bienes Raíces. PAG.11
“El Cuate” Castillo explota Las secuelas de la tormenta en El Salvador. PAG.25
Sandy en EE.UU. PAG.6
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Gana apoyo propuesta contra pena de muerte El 42 por ciento de los votantes de California apoya la Proposición 34 para conmutar la pena de muerte por cadena perpetua, reveló hoy un sondeo realizado por USC Dornsife y el periódico Los Angeles Times. La consulta mostró que un 45 por ciento de los encuestados se pronunció en contra de la Proposición 34, lo que representó una baja respecto al sondeo pasado cuando un 51 por ciento la rechazó. La iniciativa, que será votada en noviembre próximo, pretende acabar con la pena máxima en California conmutando la condena a cadena perpetua, sin derecho a libertad. Los resultados de la nueva consulta apuntaron que 12 por ciento de los votantes dijeron no saber aún qué decisión tomarán en las urnas. Desde que la pena de muerte se reinstaló
en California, en 1978, al menos 13 presos han sido ejecutados a la fecha y mucho más han fallecido de causas naturales y vejez mientras esperaban la aplicación de la pena. Los votantes californianos también apoyan con 63 por ciento el fin de la Ley de tres delitos y fuera, la cual sanciona de manera drástica a criminales reincidentes sin importar qué delito cometieron en su tercer ilícito. El sondeo realizado la semana pasada encontró que en el tema de la pena de muerte la diferencia entre los que están en contra y en pro se ha reducido. En la encuesta participaron mil 504 votantes consultados vía telefónica entre el 15 y el 21 de octubre y antes de que se lanzara en radio la propaganda sobre la proposición 34.
En la elección presidencial no hay sorpresas para California. El presidente Barack Obama mantiene una buena posición para ganar California el 6 de noviembre, con 55 % de los votos, contra 39 %del republicano Mitt Romney.
Dividen propuestas sobre economía al electorado en California
V
arias propuestas de ley, entre ellas el alza de impuestos y las deducciones salariales para los contribuyentes que apoyen a candidatos, dividen al electorado de California y sólo se resolverán en la elección de noviembre. Un reporte difundido hoy por el Colegio de Artes, Letras y Ciencias Dornsfire de la Universidad del Sur de California, y el diario Los Angeles Times, augura un panorama complicado para algunas propuestas, que los electores votarán el día de la elección presidencial. Las propuestas de reformas y medidas en el estado polarizan al electorado, según los sondeos más recientes en el estado, de las firmas Greenberg Quinlan Rosner y American Viewpoint. El apoyo a la Proposición 30, que impulsa el gobernador Jerry Brown para elevar el impuesto a las ventas y a altos ingresos, se ha erosionado el último mes, aunque mantiene una ligera ventaja de 46 a 42 por ciento. Un 12 % de votantes indecisos constituyen un bloque significativo que podría dar el triunfo a la propuesta del gobernador . La Proposición 30 plantea subir por cuatro años en un cuarto de centavo el impuesto a las ventas, y por siete años el gravamen a quienes ganan más de 250 mil dólares al año. La Propuesta 38, una iniciativa fiscal
California tiene más de 727 condenados a pena de muerte, el mayor número en Estados Unidos. En los últimos años la corte ha detenido la ejecución de seis casos que siguen pendientes.
concurrente, tiene pocas posibilidades de prosperar, pues sólo tiene 31 % de apoyo. Esta iniciativa busca aumentar por doce años prácticamente todos los impuestos, desde 0.4 por ciento para quienes menos ganan hasta 2.2 % para los que reciben más de 2.5 millones de dólares. Sólo la proposición 36, que modifica la “Ley de los Tres Strikes” (tres delitos y fuera), de carácter electoral, parece tener asegurado el triunfo. En sólo un mes, el apoyo a la Proposición 37, que exige el etiquetado obligatorio de alimentos genéticamente transformados, ha bajado 18 puntos, al pasar de 62 a 44 por ciento. Los partidarios del “no” han gastado más que el “sí” en una proporción de casi cinco a uno en la campaña. En tanto, el apoyo a la gestión del gobernador Brown se mantiene estable entre los votantes registrados, 45 % de los cuales aprueba su desempeño frente al 46 por ciento en septiembre. La Protección Paycheck enfrenta un camino cuesta arriba de cara a la jornada electoral, pues sólo 40 % de los votantes registrados apoya la Proposición 32, que prohibiría las contribuciones empresariales y sindicales a candidatos. La regla impediría a las organizaciones deducir aportes en efectivo del sueldo de un empleado con fines políticos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Latinos a favor de la Prop. 30 SACRAMENTO.- Mientras
que los votantes en California están divididos en torno a la proposición 30, la medida del gobernador Jerry Brown que busca aumentar impuestos para financiar la educación, la mayoría de los electores latinos la apoyan. Así lo reveló una encuesta del Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC) que especifica que el 48% de los electores están a favor, y 44% votaría no, mientras que 8% permanecen indecisos. Pero entre los latinos, el 68% apoya la proposición 30 cuando sólo el 40% de los blancos la respaldan. Mark Baldassare, presidente del PPIC explicó ese apoyo de los latinos a la proposición 30 debido a que el votante latino es joven y demócrata. “Tienen una orientación diferente en cuanto a que tiende más a querer un estado que provea servicios”, señaló. En una entrevista con La Opinión esta semana, el gobernador Brown reconoció que a nadie le gustan los impuestos pero destacó que “mantener un estado cuesta y había que pagar por sus servicios”. Baldassare comentó que debido a que los votantes están muy divididos en torno a la proposición 30, “la asistencia a las urnas de los latinos influirá mucho en el resultado final”. La proposición 30 financiaría escuelas al incrementar por siete años los impuestos a quienes ganan más de 250,000 dólares al año, y el de las ventas en un cuarto de centavo por cuatro años. El apoyo para la proposición 38 que compite con la propuesta del gobernador, pues busca también aumentar impuestos para
Aumentan en 15 por ciento los crímenes de odio en Los Ángeles Los Ángeles.— Los crímenes de odio aumentaron un 15 por ciento durante el último año en el condado de Los Ángeles después de que habían disminuido los tres años anteriores, según un informe presentado hoy. El Reporte Anual de Crímenes de Odio en el condado de Los Ángeles, que ofrece información de 46 agencias de control del orden así como de distritos escolares y organizaciones comunitarias, destacó que en 2011 se registraron 489 delitos de odio en comparación con 427 en 2010. El informe, elaborado por la Comisión de Relaciones Humanas del condado de Los Ángeles, es el reporte más extenso sobre crímenes relacionados con delitos raciales y enfrentamientos motivados por el factor racial entre pandillas. Un incremento en los delitos cometidos por grupos supremacistas blancos así como las acciones de las pandillas, especialmente los enfrentamientos entre latinos y afroamericanos, fueron las causas principales del notable aumento, señaló Robin S. Toma, director ejecutivo de la comisión.
Los afroamericanos fueron el grupo con mayor número de victimas por ataques motivados por el odio racial, con 60 por ciento de los incidentes, mientras el número de denuncias de delitos de odio contra los latinos disminuyó en cerca del 35 por ciento. Los delitos motivados por el odio religioso conformaron un 18 por ciento del total y los miembros de las pandillas cometieron el 12 por ciento de los crímenes de odio denunciados durante 2011, señaló el informe.
Aunque el aumento fue considerable en relación con 2010, el total de delitos de odio reportados el año pasado en el condado de Los Ángeles fue todavía el segundo más bajo en dos décadas y menos de la mitad de los 1.031 reportados en 2001.
USC ofrece recurso que facilita ingreso a la universidad
Al tiempo que los californianos consideran aumentar los impuestos, la mayoría piensan que el estado está en recesión y se mantienen pesimistas acerca del rumbo que lleva California.
la educación, es más bajo. El 39% de los votantes están a favor, 53% dicen que votarán no, y 9% no saben. La proposición 38 pretende aumentar impuestos en los ingresos por 12 años para apoyar las escuelas del kinder al grado 12, los programas de educación temprana y abonar la deuda estatal. Por otra parte, apenas el 24% de los votantes simpatizan con la proposición 31 que pretende establecer un presupuesto de dos años y poner reglas a los gastos estatales.
El 48% está en contra, y 28% están dudosos. La proposición 32 que limitaría a los sindicatos, corporaciones y contratistas del gobierno de usar el dinero de las cuotas sindicales deducidas de los cheques salariales para propósitos políticos, tiene 39% de apoyo contra 53% que no le da el visto bueno. Por el lado presidencial, el apoyo se mantiene firme para la fórmula ObamaBiden con el 53% de los californianos a favor. Y 41% para la pareja republicana Romney-Ryan.
La Universidad del Sur de California (USC) lanzó este lunes un juego interactivo en Facebook para ayudar a estudiantes de bajos recursos con el complicado proceso de ingreso a la universidad y la solicitud de ayuda financiera. “Mission: Admission” permite que los estudiantes de preparatoria experimenten virtualmente todas las exigencias de la solicitud de ingreso para un colegio comunitario o una universidad y desarrollen las habilidades necesarias para ingresar y obtener financiación para sus estudios, según detalló USC. “Desarrollamos ‘Mission: Admission’ porque para muchos estudiantes —especialmente de primera generación y de bajos recursos— aplicar a la universidad puede ser un proceso intimidante y abrumador”, dijo Zoe Corwin, profesora asistente de la Escuela Rossier de USC y directora de investigaciones del proyecto “Collegeology Games”. Ayudados por personajes animados los estudiantes recorren el camino de ingreso, se entrevistan con consejeros, programan actividades deportivas y de servicio comunitario, obtienen cartas de recomendación y solicitan becas y ayudas financieras, entre otras actividades. Según explicó Corwin, el juego educativo que se encuentra en http://apps. facebook.com/missionadmission, surgió como una respuesta de USC a los
recortes presupuestarios sufridos por los departamentos de educación en muchos estados del país que los han llevado a limitar la asesoría brindada a los estudiantes de secundaria para el ingreso a las universidades. “Con el alto número de estudiantes por cada consejero universitario en muchas escuelas, el aprendizaje basado en el juego permite a más jóvenes aprender sobre la Universidad más temprano que nunca”, concluyó Fullerton.
De acuerdo con una encuesta reciente sobre los hábitos de utilización de los medios sociales de los estudiantes de secundaria, cerca del 75% de ellos ingresa a Facebook al menos la vez al día, anotó Tracy Fullerton, directora del Laboratorio de Innovación de Juegos de USC.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Obama admite que reelección sería obra de hispanos Votarían por él motivados por la política antiinmigrante de los republicanos Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que si gana la reelección en noviembre próximo se la deberá a los votantes hispanos, quienes saldrán a votar motivados por la política antiinmigrante de los republicanos. “La enorme razón por la que ganaré un segundo término es porque el nominado republicano (Mitt Romney) y el Partido Republicano han alienado tanto al grupo demográfico de más rápido crecimiento del país, la comunidad latina”, dijo. Obama hizo esta declaración
durante una entrevista con la junta editorial del periódico Des Moines Register en Iowa, el principal rotativo en ese estado que respaldó su candidatura el miércoles. El mandatario también dijo que de ganar, “estoy confiado en que el próximo año podremos tener una reforma migratoria”. Apuntó que la importancia del voto hispano fue reconocida en su momento por el anterior presidente, el republicano George W. Bush, y su principal asesor político, Karl Rove. “Por ello, estoy bastante confiado en que ellos (los
hispanos) van a tener un profundo interés en que se haga esto”, dijo. La entrevista fue hecha pública después de que el diario protestó por una decisión inicial de la Casa Blanca de mantenerla privada. El comentario del mandatario habría sido motivado precisamente por el formato inicial del encuentro. En un momento de la entrevista, Obama dijo que “dado que esto quedará fuera de registro, voy a ser directo”. Por separado, en una entrevista radial, Obama
En este contexto el mandatario defendió la acción diferida de su gobierno para detener las deportaciones de jóvenes inmigrantes que podrían verse beneficiados eventualmente si es aprobada la iniciativa de ley denominada Dream Act.
atacó la postura de su rival Romney en el frente migratorio, acusándolo de haber adoptado “un modelo que fue echado abajo por la Suprema Corte en
Arizona”. “Lo que quiero hacer es asegurarnos de que tengamos una amplia reforma migratoria que obviamente proteja nuestras
fronteras, pero también permita que la gente que está aquí sin documentos pueda ganar un estatus legal”, dijo.
Estados Unidos llegará al límite de su endeudamiento autorizado a fin de 2012 Washington.- Estados Unidos llegará al límite del endeudamiento autorizado por el Congreso “cerca del fin de 2012”, indicó el Departamento del Tesoro, que ofrecerá la próxima semana otros 72.000 millones de dólares en bonos. El Tesoro recordó en un comunicado que EE.UU. se aproxima al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso en 16,4 billones de dólares, y advirtió que podría recurrir a medidas extraordinarias para mantener el Gobierno en funcionamiento. El martes 6 de noviembre, día de las elecciones, el Tesoro ofrecerá en subasta 32.000 millones de dólares en bonos con vencimiento de 3 años; el día siguiente ofrecerá 24.000 millones de dólares en bonos de 10 años, y el 8 de noviembre ofrecerá 16.000 millones de dólares en bonos de 30 años. Las emisiones de deuda ocurren mientras el Congreso sigue aproximándose al llamado “abismo fiscal” en el cual EE.UU. caerá si en enero entran en efecto cortes de gastos del Gobierno federal e incrementos de impuestos por 600.000 millones de dólares. El comunicado añadió que el Tesoro puede usar “medidas extraordinarias... (que) proporcionarían un ‘margen’ suficiente bajo el límite del endeudamiento permitiendo que el Gobierno atienda sus
obligaciones hasta comienzos de 2013”. El límite al endeudamiento es una atribución del Congreso, y se ha incrementado constantemente durante décadas, tanto durante Gobiernos demócratas como republicanos y sea cual sea el partido con mayoría legislativa, aunque tiende a tornarse en parte del debate político en años de elecciones. Esa decisión limita el monto total que el Gobierno de Estados Unidos puede tomar en préstamos para atender sus obligaciones legales que incluyen el sistema de jubilación del Seguro Social y los subsidios médicos para ancianos, los sueldos de los militares, el interés sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.
El límite de endeudamiento no autoriza nuevos compromisos de gastos, y solo permite que el Gobierno financie las obligaciones existentes que han adquirido en el pasado el Congreso y el presidente. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Voto hispano tendrá prueba de fuego en los comicios presidenciales de Estados Unidos
L
os latinos tendrán una oportunidad de oro en las elecciones del 6 de noviembre de hacer oír su voz, y obligar a que demócratas y republicanos hagan cuentas de cuánto les interesa atender las demandas de esa gran minoría que aumenta de forma exponencial. Más allá de millonarias campañas y disputados debates, unas elecciones son en última instancia una cuestión de números, un cálculo de votos que en el caso de Estados Unidos tiene cada vez más presente la variable hispana, aunque su valor electoral dista aún mucho del demográfico. Según datos de la Oficina del Censo, en 2011 había 51.9 millones de latinos o hispanos en el país, un 16,7% de la población, 6 millones de personas más que en 2008 cuando la última gran cita electoral llevó a Barack Obama a la Casa Blanca. Obama tuvo el respaldo de casi 7 de cada 10 latinos que depositaron su voto, y según constató por entonces la organización National Association of Latino Elected and Appointed Officials (NALEO) esa comunidad emergió por primera vez como “una nueva fuerza” capaz de dar forma al mapa electoral de Estados Unidos. El voto latino Hace 4 años, 19,5 millones de hispanos reunían los requisitos para votar (y de ellos 10.2 acudieron a las urnas y 6.7 millones votaron por Obama). En esta ocasión, son 23,7 millones, una cifra récord que simboliza el peso específico de esos electores cuya fuerza, no obstante, se desinfla bastante a la hora del sufragio. En 2008, ante unas elecciones con alto índice de participación, solo votaron la mitad de los hispanos que podían hacerlo, mientras que más de un 60 por ciento de los blancos y los afroamericanos acudieron a las urnas. Para noviembre, los cálculos más optimistas de NALEO apuntan que 12,2 millones de hispanos ejercerán su derecho al voto, más que nunca, aunque eso supondría una participación del 48 por ciento, menos que en 2008. Qué dicen las encuestas Los sondeos indican que el empleo y la economía es la principal preocupación de los estadounidenses, lo que es también prioritario para los hispanos, cuyo
índice de paro (datos de octubre) es de un 9,9%, casi tres puntos porcentuales más que el de los blancos. Según el Pew Hispanic Center, más de un 50% de los latinos registrados para votar indicaron en un estudio publicado el 11 de octubre que la educación, el empleo y la economía, y la sanidad, eran asuntos “extremadamente importantes” para ellos. El mismo informe de Pew Hispanic Center señaló que Obama había aumentado sus apoyos entre los latinos con respecto a hace cuatro años y eso a pesar de fracasar en su intento de poner en marcha su prometida reforma migratoria integral. Estados decisivos Las posibilidades de Romney para captar voto hispano son, sobre el papel, poco halagüeñas, aunque el republicano sí ha conectado con los cubanoamericanos de Florida, estado que suele ser crucial a la hora de hacer los números que determinan el vencedor electoral. En California y Texas, los territorios con más población latina, la carrera se da por resuelta. El primero es feudo demócrata y el segundo republicano, a pesar de que un 70% de los hispanos en Texas prefiera a Obama. Florida es el tercero, allí ganó Obama en 2008 por 200 mil votos, pero podría perder en 2012 ya que las últimas encuestas dan ventaja a Romney.
Un 17% de los hispanos de Estados Unidos residen en los 9 estados (Colorado, Florida, Iowa, Nevada, Nuevo Hampshire, Carolina del Norte, Ohio, Virginia y Wisconsin) que se prevé decanten la balanza electoral, posiblemente con resultados muy ajustados, un margen de victoria pequeño que revaloriza el voto de la minoría.
Sandy deja al menos 74 personas muertas en Estados Unidos; los cortes de electricidad han afectado más de 5.6 millones de casas y establecimientos.
Las secuelas de la supertormenta en EU La supertormenta de gran escala que comenzó como el huracán Sandy, azotó la costa este y se convirtió en un sistema gigantesco y problemático, dejó al menos 74 personas muertas en Estados Unidos. Los cortes de electricidad han afectado más de 5.6 millones de casas y establecimientos, menos de la cifra máxima inicial de 8.5 millones. A continuación un recuento de las secuelas de la tormenta en los siguientes estados: CONNECTICUT Daños generalizados en casas en el estrecho de Long Island. Tres personas murieron, entre ellas una vista por última vez nadando entre un alto oleaje y un bombero de Easton que falleció cuando un árbol cayó sobre su camioneta. Afectados por interrupción eléctrica: 378 mil, cifra reducida tras el máximo inicial que había rebasado los 620 mil. DELAWARE Algunas zonas costeras en el sur continúan inundadas, pero las autoridades afirman que los daños son mucho menores a lo previsto. El gobernador levantó el estado de emergencia. Los refugios de emergencia fueron cerrados. Afectados por interrupción eléctrica: 1 mil 700, una baja respecto de los más de 45.000 iniciales. KENTUCKY Treinta centímetros (un pie) de nieve cayeron en las partes más altas de los Apalaches en Kentucky. MAINE El puerto de Portland ha reabierto, pero las condiciones oceánicas continuaban siendo peligrosas debido a los fuertes vientos. Se reanudó el servicio regional Downeaster de Amtrak. Afectados por interrupciones eléctricas: 3 mil 500, una baja en comparación con los más de 90 mil iniciales.
MARYLAND El este de Maryland ha sido limpiado tras un oleaje alto, mientras que el oeste afrontaba 73.6 centímetros (29 pulgadas) de nieve. Los distintos desastres acarrean dificultades a los recursos destinados a emergencias. Muertos: Tres. Afectados por interrupción eléctrica: 33 mil 600, una baja respecto de los 290 mil iniciales. MASSACHUSETTS Continuó la limpieza de árboles caídos y de escombros de casas y establecimientos, pero había tranquilidad de que la tormenta no fue peor. Muchas escuelas continuaban cerradas. Afectados por interrupción eléctrica: 46 mil, cifra menor en comparación con los 400 mil iniciales. MICHIGAN Se reanudó la travesía de barcos de carga en los Grandes Lagos después de que bajara la altura de las olas que habían alcanzado 4,88 metros. Afectados por interrupción eléctrica: 35 mil, abajo de los 154 mil iniciales. NUEVA HAMPSHIRE Algunas escuelas y guarderías continuaban cerradas. El día en el que los niños salen a pedir golosinas por Halloween fue pospuesto hasta el domingo. Muertos: Uno. Afectados por interrupción eléctrica: 40 mil, abajo de los 210 mil iniciales. NUEVA JERSEY El día en que los niños salen a pedir golosinas fue pospuesto hasta el domingo. Se reavivaron los incendios por gas natural en un poblado costero. La Guardia Nacional llegó y desalojó a los residentes de Hoboken y distribuyó víveres. La tormenta reanudó el debate en torno a si hay que levantar de nuevo dunas de arena en la costa. Muertos: 14. Afectados por interrupciones eléctricas: 2,1 millones, abajo de los 2.7 millones iniciales.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Un empresario residente en EUA y un exministro en la mira de Arena para vicepresidencia
Arena empezó a discutir nombres para llenar la vacante de acompañante de Norman Quijano en la elección presidencial de 2014. José Ramón Barahona, empresario residente en Estados Unidos, es una de las apuestas del candidato presidencial. Sin embargo, es el primero de varios nombres. Un sector del partido de derecha sugiere al ex ministro de Agricultura Mario Salaverría, vinculado al sector cañero del país.
U
na hora después de haber sido nombrado oficialmente el candidato presidencial, Norman Quijano lanzó una pista sobre el perfil de su compañero de fórmula. Dibujó un bosquejo de cómo podría ser esa persona, y lo hizo después de su primera conferencia de prensa con la postulación oficial de Arena hace casi un mes, el domingo 30 de septiembre. -¿Qué nos puede decir sobre la candidatura a la vicepresidencia? -preguntó un periodista. -Hay un par de personas que hemos estado considerando, en Estados Unidos. Hay que tomar en cuenta que los salvadoreños en el exterior son un
grupo muy importante... Es una decisión que no tomaré solo, será en consulta con los ex presidentes. A casi un mes de su nombramiento, el debate en Arena por la candidatura a la vicepresidencia ya es un poco más que el dibujo de una sombra. Ya tiene un par de nombres y apellidos. Aunque en el calendario formal del partido, los areneros hablan de revelar su apuesta por la vicepresidencia a partir del otro año, ya circulan nombres. El debate es informal, por calificar de una manera los tira y encoges que supone una competencia partidaria en la que participan interesados de diferentes grupos. En el caso de la vicepresidencia,
las apuestas perceptibles pueden partirse en dos: el sector de gente cercana al candidato presidencial y el que no, es decir, el sector de dirigentes partidarios que tienen apuestas diferentes a las del alcalde Quijano. El nombre más mencionado en los últimos días es al parecer la principal carta del candidato presidencial. Un empresario que ya antes había sido considerado como carta a la vicepresidencia. Se llama José Ramón Barahona, un salvadoreño que vive en Estados Unidos y que para la elección de 2009 fue considerado como un posible acompañante del candidato presidencial Rodrigo Ávila. Una entrevista realizada la pasada
campaña electoral presentaba a Barahona como el empresario de origen salvadoreño más conocido en la capital estadounidense. “Y no lo es porque casi todos los empleados de su compañía de servicios sean salvadoreños (lo que incluso una vez le acarreó una multa por discriminar otras minorías) o porque sea amigo y mentor de René León (ex embajador salvadoreño en Estados Unidos y el encargado de hacer el plan de gobierno de Rodrigo Ávila), sino porque ha tenido tanto éxito que incluso forma parte de la exclusiva Mesa Redonda Presidencial del Partido Republicano, de la que es el único latino”, resumía el periódico. Este año, Barahona volvió
Aunque el nombre de Barahona no es el único. El otro nombre es el de un ex ministro de Agricultura de la administración de Antonio Saca (2004-2009): Mario Salvaverría, un empresario azucarero que es apoyado por un grupo de empresarios.
a sonar como la apuesta de los areneros que asesoran al candidato presidencial Norman Quijano. Dicen, casi todos, que formalmente, el debate empezará el otro año, y sin embargo, el nombre de Barahona ya recibe flores. El director de campaña del Coena, Hugo Barrera, se queda con la versión oficial del partido y evita
hacer valoraciones sobre la figura de Barahona. “Yo no descarto a nadie”, aseguró. “Lo único que le puedo decir es que la candidatura a la vicepresidencia la vamos a comenzar a discutir formalmente en enero, no es siquiera tema de agenda, no le hemos dedicado ni 30 segundos a ello”, dice Barrera.
BCIE aprueba préstamos por US$163 millones a El Salvador El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este miércoles la aprobación de dos préstamos a El Salvador por un monto total de US$163 millones, destinados a financiar proyectos de mejoras en el sector portuario y en el sistema penitenciario del país. “Las inversiones a financiar son de transcendental importancia para el país y contribuyen con el aseguramiento de los niveles de seguridad y la optimización de la calidad de los servicios portuarios y aeroportuarios brindados”, señaló el BCIE en un comunicado. Uno de los préstamos, por 92 millones de dólares, será para “optimizar, rehabilitar y modernizar” los puertos marítimos y aéreos, y que ello permita al país convertirse “en un centro logístico competitivo” en la región centroamericana, según la entidad. El segundo de los préstamos aprobados, por 71 millones de dólares, es para financiar un programa de mejoras en el
El BCIE también anunció que otorgará a El Salvador una cooperación financiera no reembolsable por un millón de dólares y que estará destinada a proyectos de apoyo para la Policía Nacional Civil (PNC).
sistema carcelario del país, que incluye la construcción de tres nuevas penitenciarías que servirán para “disminuir el hacinamiento”, indicó la entidad bancaria. Según las autoridades
salvadoreñas, las 20 cárceles que existen actualmente tienen capacidad para 8.100 internos, pero se encuentran desbordadas con más del triple (27.000 detenidos). La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Se estanca elección de fiscal general
ARENA y FMLN han profundizado sus diferencias en torno a la elección del fiscal general. Los tricolor no votarán por préstamos mientras no se elija al funcionario y tampoco están dispuestos a abrir la nómina de candidateables. El FMLN, en cambio, exige al fiscal adjunto que “cumpla con la ley” y firme por los $800 millones, al tiempo que reafirma su apoyo a Ástor Escalante.
U
na nueva ola de choques verbales involucra a los partidos mayoritarios ARENA y FMLN como síntoma del impasse que aún persiste para elegir al fiscal general de la República. Benito Lara, del FMLN, y Donato Vaquerano, de ARENA, defienden -cada uno- sus visiones de cómo resolver el tema. El efemelenista, como ya lo han expresado otros miembros de su fracción legislativa, insiste en que se abra la nómina de los candidateables. Concretamente, volver al listado original de 47 abogados y comenzar su depuración. De paso, Lara considera que Ástor Escalante es la mejor propuesta -hasta ahora- para ocupar la titularidad de la Fiscalía, mientras abunda en críticas contra Romeo Barahona. Además de Escalante y Barahona, el tercero de la nómina depurada para fiscal es Luis
Martínez, sin embargo ninguno de los partidos mayoritarios externan interés para apoyarlo. Frente a las intenciones del FMLN de volver a la nómina de 47 abogados, el jefe de fracción de ARENA (Donato Vaquerano) considera En septiembre pasado venció el período formal de tres años para el que fue electo Romeo Barahona como fiscal general. A falta de lograrse un acuerdo para designar al sucesor, el fiscal adjunto (Ovidio Portillo) ha asumido el cargo, sin embargo el funcionario ahora es objeto de críticas por parte del FMLN, sobre todo, porque declina firmar la emisión de $800 millones en títulos valores para cubrir los eurobonos del 2003 y 2004. Nuevo choque Benito Lara acusó a Portillo de ser “caja de resonancia” de ARENA al no apoyar los $800 millones. Según dijo, la ley es clara al
El FMLN insiste en que deben ratificarse los empréstitos, pero como los acuerdos financieros que se tomen en la Asamblea Legislativa ahora quedarán en el limbo por la falta de firma desde la Fiscalía.
expresar que ante la falta de un fiscal titular el adjunto asume todas las funciones y responsabilidades. “ARENA se opone a los $800 millones y él está haciendo lo mismo… Debe cumplir la ley y si no lo hace ¿entonces por qué está allí?”, cuestionó Lara. Al preguntarle si su partido estaría dispuesto a iniciar pláticas
con el fiscal adjunto, a fin de avanzar en el tema de los $800 millones, insistió en que “debe cumplir la ley”. Sobre el tema, Vaquerano (de ARENA) dijo que no deseaba entrar en detalles y volvió a la idea de discutir sobre la nómina de tres abogados (Escalante, Barahona y Martínez) para escoger de ésta al más idóneo
para el cargo de fiscal. En otras palabras, evadió la actuación del fiscal adjunto y las críticas expresadas por el efemelenista. Vaquerano también cuestionó que no han sido convocados (por la directiva ni el Presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes) para volver a la comisión Agenda de País y retomar la discusión del fiscal. Según dijo, han esperado semanas para ser convocados al grupo especial. Además de los $800 millones, en la agenda legislativa están pendientes de ratificación dos préstamos: $80 millones para el Ministerio de Salud y $60 millones para el Ministerio de Agricultura. Debido a que el fiscal debe firmar estos compromisos y consciente que el adjunto no suscribirá nuevos compromisos económicos, Vaquerano sentenció que “no habrá ninguna aprobación (de préstamos) mientras no haya fiscal”.
CEPA titularizará parte de los ingresos del aeropuerto hasta diciembre E n un principio, la autónoma señaló que emitiría en noviembre. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) indicó que esperará hasta diciembre para titularizar parte de los ingresos del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) y que se destinarán para mejorar las instalaciones de esta terminal. Alberto Arene, presidente de CEPA, explicó que todavía están estudiando las dos ofertas que las titularizadoras le han hecho, “y en su momento se va a publicar”, afirmó. Añadió que para la segunda quincena de diciembre podrían tener todos los recursos necesarios para emitir, por lo que a partir de ese periodo iniciarían los procesos de licitación. “La Asamblea Legislativa nos permitió titularizar $257 millones, que es el 20% (de los ingresos del aeropuerto)”, afirmó Arene. A mediados de septiembre, el funcionario indicó que la
emisión podría salir a bolsa en noviembre, pero ayer destacó que aún faltan estudios por realizarse. Arene también reveló que no descartan invertir parte de un préstamo en el aeropuerto de Comalapa. El funcionario se refierió al crédito por $92 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que se destinará a la modernización y fortalecimiento del Puerto de Acajutla, el Puerto de La Unión Centroamericana y el aeropuerto. “Vamos a decidir para ver quién nos ofrece mejores condiciones, si el BCIE o con la titularización”, dijo. “Dependiendo si las condiciones de mercado favorecen”, también se destinará al aeropuerto, reiteró. Por otra parte, el presidente de CEPA especificó que de los recursos propios de la autónoma, que son $120 millones, se destinarán $56 millones para modernizar el aeropuerto, $22
millones se invertirían en el Acajutla y $11 millones para el Puerto de La Unión. Por el momento, CEPA no invertirá en la ampliación del aeropuerto, reiteró Arene, ya que se trata de un proceso escalonado. “Estamos hablando de cómo crear la nueva CEPA, porque se quedó en el pasado, para modernizar las empresas, para crear un aeropuerto, seguro, eficiente y estético”, detalló. 20% El legislativo avaló que CEPA titularice el 20% de los ingresos del aeropuerto. 78% Junto al respaldo del PNUD, CEPA ejecutaría 78 proyectos en 20 meses. PNUD y CEPA firman alianza • CEPA y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, firmaron ayer una alianza para el Programa de Modernización y Gestión de los activos Estratégicos de la autónoma y actualizarlos con tecnología y propiciar un modelo de infraestructura y logística.
Para ejecutarlo se contará con una unidad de gestión que permitirá ejecutar 78 proyectos en 20 meses, entre ellos: los puertos de Acajutla y La Unión y el Aeropuerto. La inversión que CEPA realizará en sus empresas, en el corto plazo, asciende a más de $102 millones, indicó la autónoma.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Funes: candidatura de Ortiz es favorable al FMLN
El presidente de la República dijo que no asistirá a la Convención Nacional del partido que lo llevó a Gobierno, debido a que su asistencia podría ser interpretada como una manera de violentar la Constitución, la cual dice que los funcionarios públicos no deben hacer proselitismo.
A
l ser cuestionado sobre la fórmula presidencial del FMLN, el mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, dijo hoy que el partido que lo llevó al Gobierno es libre de escoger a sus candidatos y que su persona no es quién para cuestionarla; sin embargo, aseguró que escoger al alcalde de Santa Tecla, Oscar Ortiz, como candidato a la vicepresidencia, y compañero de Salvador Sánchez Cerén, es favorable para el partido de izquierda. “Óscar es un excelente alcalde y una buena persona, además con una buena imagen, lo cual favorece al partido FMLN”, acotó el mandatario, luego del acto oficial en San Miguel, este mediodía.
Sin embargo, a pesar de que el partido farabundista lo llevó al Ejecutivo, Funes afirmó que no asistirá a ningún acto proselitista del FMLN, debido a que su asistencia podría ser interpretada como una manera de violentar la Constitución, la cual dice que los funcionarios públicos no deben hacer campaña política. “Siempre he tenido en cuenta que un funcionario público no puede asistir a un acto de proselitismo, porque puede ser tomado como un apoyo a ellos”, argumentó el mandatario. Funes podría asistir a la Convención Nacional del FMLN, programada para el 11 de noviembre, debido a que forma parte de los convencionistas.
Hasta le fecha, desde que tomó posesión en el Gobierno, en junio de 2009, el mandatario no ha asistido a ningún evento convocado por el Frente.
El Salvador tendría nuevo paquete fiscal en noviembre
Una reforma se está trabajando que incluiría gravar desde la emisión de cheques hasta casas de recreo.
El Ministerio de Hacienda trabaja rápidamente para presentar a principios o mediados de noviembre una nueva reforma tributaria que pretende gravar transacciones financieras, inmuebles improductivos y periódicos. “El Presidente (de la República) nos ha encargado al Ministerio que valoremos una propuesta aceptable para él y para la sociedad, que políticamente sea aceptable y que no dañe a los sectores productivos ni a la gente más pobre”, explicó Carlos Cáceres, titular de la cartera de Estado. Aunque el funcionario no brindó mayores detalles sobre todas las iniciativas, dijo preliminarmente que para el caso de las transacciones financieras se contemplan aquellas que cambian dominio a las transferencias, como la emisión de cheques y los procedimientos electrónicos. Con este impuesto, Cáceres aseguró que esperan obtener una recaudación equivalente al 0,25% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, entre US$40 y US$50 millones. Sobre el mercado de valores, el ministro de Hacienda declaró que, a su juicio, el mercado primario debería quedar exento de cualquier impuesto, mientras que
el secundario debería pagar alguno debido a que es un mercado de especuladores e inversionistas, recalcó. Junto a las otras dos iniciativas, la de gravar bienes suntuosos como ranchos y casas de recreo, y la reforma a la Ley de Imprenta, el aumento de ingresos para el Estado rondaría los US$200 millones. Alexander Segovia, secretario técnico de la Presidencia, aseveró que estas propuestas anunciadas por el presidente de la República, Mauricio Funes, hace un par de semanas, están siguiendo el proceso de cualquier otra política pública. Por el momento, aseguró que están en el proceso de selección del banco estructurador que asesorará la emisión de los títulos valores.
Cáceres también se refirió a la emisión de los US$800 millones en eurobonos, recién aprobados, y explicó que están trabajando aceleradamente para poder colocarlos en la última semana de noviembre de este año, o la primera de diciembre. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA Banco Central de Guatemala reducirá emisión monetaria
Jerarcas miliitares de Guatemala anunciaron este miércoles el fin del operativo conjunto antidrogas con Estados Unidos tras dos meses de operaciones en el sur del país, con un saldo de 1.000 kilos de cocaína incautada.
Concluyó operativo antidrogas conjunto entre EE.UU. y Guatemala El vocero del Ejército, Erick Escobedo, dijo a la estatal Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) que durante los dos meses de la operación se ejecutaron 598 operativos contra el narcotráfico, con énfasis en la zona costera del Pacífico . Con el cese de los operativos conjuntos, 171 infantes de la marina estadounidense se retiraron del país y ahora serán las fuerzas armadas guatemaltecas las que continúen con los operativos, comentó Escobedo. “Los operativos no se detienen, aunque serán reducidos Los militares y agentes antinarcóticos adquirieron experiencias
y el entrenamiento para continuar el combate más eficientemente contra los grupos dedicados al trasiego de estupefacientes”, indicó. Desde el inicio de la operación, en agosto pasado, los militares también localizaron armas y desmantelaron tres laboratorios que fabricaban drogas sintéticas, precisó el vocero. Guatemala, al igual que el resto de países de Centroamérica, se ha convertido en puente y bodega de los cárteles suramericanos que trasiegan drogas de Suramérica a Estados Unidos.
Muere guatemalteco durante paso del huracán Sandy CIUDAD DE GUATEMALA - La cónsul de Providence, Rhode Island, Patricia Lavagnino, indicó que el guatemalteco originario de San Marcos, murió en un accidente de tránsito en Lynn, Massachusetts; ccuando intentaba dejar el Estado, pero se topó con la tormenta a medio camino. La cancillería confirmó que se hará cargo de la repatriación, pero estiman que podría tardar un poco más de lo usual, ya que las oficinas estatales están cerradas y se debe tramitar la papelería; a septiembre de este año la cartera derogó Q150 mil en ese rubro. El canciller Harold Caballeros estimó que hay cerca de 225 mil guatemaltecos en las áreas afectadas de Estados Unidos. El cónsul general de Nueva York, Óscar Padilla, indicó vía telefónica a Prensa Libre que se monitorea a la comunidad guatemalteca en Estados Unidos y se hace un llamado para que obedezcan las recomendaciones de las autoridades. “Les pedimos que no se expongan, que se mantengan en su casa, las unidades de emergencia necesitan restablecer las vías de comunicación y transportes”, afirmó Padilla. Según el diplomático, las actividades en
el consulado podrán restablecerse este miércoles, dependiendo de las recomendaciones de las autoridades estatales. En apoyo a los guatemaltecos afectados se ha habilitado los teléfonos de emergencia para Guatemala: 24100102 y 55122997; Washington 001 (703) 343-3027; Nueva York 001 (212) 6868566; Providence 001 (401) 270-6345; y Maryland 001 (410) 533-0597. Sandy dejó al menos 25 muertos en la costa este de Estados Unidos y Canadá, 10 de ellos se ubican en Nueva York, a ello se suman 67 victimas que dejó el fenómeno natural a su paso por el Caribe.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este martes la muerte del connacional Isaías Moisés López Solis, de 19 años, durante la noche del lunes cuando el huracán Sandy tocó tierra.
Édgar Barquín, presidente del Banguat, informó que esa reducción no se llevará a cabo en corto plazo sino que podría tomar aproximadamente 10 años. Antes se debe efectuar un estudio en profundidad sobre la cantidad de dinero que requeriría la economía del país. “Este es un tema que está llamando la atención de los bancos centrales alrededor del mundo. Estamos hablando del Banco Internacional de Pagos, que es donde confluyen los bancos centrales del mundo, en donde se analizan diferentes situaciones de hacia dónde va el
sistema monetario, y en este caso, el uso del papel moneda para las transacciones económicas”. Agregó que la emisión monetaria conlleva gastos en relación con la impresión, acuñación de monedas y la reposición de billetes deteriorados. La masa monetaria de la economía guatemalteca es de Q22.000 millones, pero entre noviembre y diciembre de cada año la circulación y emisión de dinero aumenta entre Q2.000 millones y Q2.300 millones.
El Banco de Guatemala (Banguat) iniciará el proceso de investigación para reducir la emisión monetaria, debido al creciente uso de transacciones en línea, monederos electrónicos por medio de los teléfonos celulares, así como al de tarjetas de crédito y débito.
Canal Seco necesita US$450 millones La Oficina de Enlace y Negocios para América Latina (Odepal) busca captar alrededor de US$450 millones de inversionistas privados locales para comprar 3 mil 919 parcelas a más de 4 mil 680 propietarios, donde se pretende construir el Corredor Interoceánico de Guatemala, que atravesará el país con un nuevo ferrocarril, una autopista de 4 carriles, 2 puertos y parques industriales. Guillermo Catalán, presidente de Odepal, comentó ayer durante una reunión con socios de la Cámara de la Construcción que los US$450 millones se destinarán a cancelar estudios pendientes, honorarios y el valor de las tierras. Agregó que buscan que el capital provenga de inversionistas guatemaltecos, ya que esto le daría mayores garantías al proyecto aunque países asiáticos como China y Corea del Sur se encuentran interesados en invertir en Latinoamérica.
“Ya tenemos tres consorcios de empresas nacionales, pero aún no puedo dar detalles, por eso estamos convencidos de que el Corredor será una realidad”, comentó Catalán. Inversiones y plazos Durante los 13 años que tiene Odepal de impulsar el proyecto del Corredor Interoceánico se han invertido más de US$7 millones en estudios y administración; ahora requieren US$450 millones para pagar los terrenos. Posterior a eso, los 8 consorcios de empresas deberán invertir alrededor de US$7 millardos durante los próximos años para que pueda entrar en funcionamiento en el 2020.
El mes pasado se realizó una alianza entre Odepal y el Registro de la Propiedad, que se comprometió a agilizar el registro de la finca más grande del país, con una extensión de 372 kilómetros de largo y 140 metros de ancho. El proceso de inscripción registral durará alrededor de 6 meses, para que entre junio y julio de 2013 inicien los trabajos de construcción de la obra.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
11
Edición Bienes Raíces
Fsv realiza el lanzamiento de su nuevo servicio de call center 190 y anuncia su promoción del cliente puntual. C
omo parte de su constante modernización y mejora en el servicio al cliente, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) lanza un nuevo servicio para agilizar la atención a sus clientes, a través del número 190 de su Centro de Atención Telefónica (Call Center) con el objetivo de atender la alta demanda de información y descongestionar la atención de las tres agencias del FSV. A través del Call Center 190, se podrán realizar diferentes consultas sobre: Precalificaciones de crédito, información de las diferentes líneas y programas de vivienda, avance del trámite, formas y lugares de pagos en el interior y exterior del país, información de viviendas recuperadas, soluciones de mora, información sobre cotizaciones, cobertura de seguros, oferta de vivienda nueva, entre otros servicios. El número 190 surge por la mejora continua que implementa la Institución para atender de mejor manera a sus clientes, con lo cual se ofrecerán importantes beneficios como: servicio ágil y confiable; asesoría y resolución inmediata, permitiendo reducir los tiempos de espera y evitará al cliente el traslado hacia una agencia; registro y seguimiento a la gestión de los clientes,
recepción y atención de un mayor número de llamadas, entre otros beneficios. Con el Call Center 190, el FSV pretende atender a más de 33,000 llamadas entrantes, reduciendo la duración por llamada. Actualmente, el Conmutador del FSV recibe a diario un promedio de 2,523 llamadas, con un promedio de atención de 5 minutos, por lo que el 190 permitirá mejorar la cobertura ofrecida a los clientes que utilicen los servicios institucionales, desde la comodidad de su hogar u oficina. Promoción del Cliente Puntual ¡Pagar y ganar con el FSV es tan fácil! A través de su promoción del Cliente Puntual, con la cual el Fondo Social para la Vivienda busca fidelizar a sus clientes y fortalecer la cultura del pago puntual mediante acciones novedosas y atractivas que incentiven a pagar a tiempo el préstamo de su casa para la conservación del patrimonio familiar. La promoción del Cliente Puntual 2012 será más participativa, pues proyecta incluir a los clientes “A” que al 31 de diciembre de 2012 tengan al día el pago de su préstamo, realizando su pago de forma directa, por planilla, así como salvadoreños en el exterior; NO
podrán participar empleados del FSV ni de la agencia de publicidad. El sorteo se realizará en enero de 2013 mediante una rifa electrónica que, de forma aleatoria, elegirá a los ganadores de los 310 premios. Los requisitos para participar son sencillos: Ser un cliente responsable que tenga su préstamo al día al 31 de diciembre de 2012, ser el titular del crédito, su cónyuge o apoderado. Quienes paguen su préstamos puntualmente durante los meses de octubre, noviembre y diciembre podrán participar en la rifa de 5 refrigeradoras, 5 tablets, 150 canastas alimenticias y 150 tarjetas de regalo de supermercado. El FSV implementa medidas especiales en apoyo a las familias que se esfuerzan por conservar su vivienda, quienes, de Junio 2009 a Septiembre 2012, han abonado a sus préstamos en mora $107.59 millones en efectivo. Entre las principales medidas se encuentran: Aplicación de cotizaciones, Reestructuración de deuda, Planes temporales de pago vigentes, Refinanciamientos, Disminución de cuotas para mantener la sanidad de la cartera y Plan temporal por desempleo.
En 2010 y 2011 se realizaron promociones del Cliente Puntual, beneficiando a 2,928 familias.
VMVDU invertirá $25 mill del BID en 2013
El Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU) ha programado ejecutar $25 millones del préstamo de $70 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsa para el área de vivienda. El titular del VMVDU, Roberto Góchez, aseguró ayer que los $10.5 millones presupuestados para este año ya están
comprometidos en su totalidad. Los fondos del BID serán utilizados para el Programa Mejoramiento de Asentamientos Urbanos Precarios fase II. La ejecución de los fondos inició en julio pasado con obras en la comunidad Cañaverales, en San Vicente, por $1.3 millones; en agosto, se iniciaron los trabajos en la comunidad El Edén de
Santa Ana con una inversión superior a los $2.5 millones. Ayer, la vicecartera dio la orden de inicio para los trabajos que se realizarán en las comunidades Santa Carlota I y II y Campo de Oro, todas del municipio de Apopa. En estas comunidades se mejorarán los sistemas de abastecimiento de agua potable, se
construirán módulos para servicios sanitarios en cada lote y se mejorarán los sistemas de recolección de agua lluvia e infraestructura vial a un costo de $1.6 millones. Según el VMVDU, el número de familias beneficiadas es de 270. La Alcaldía de Apopa aportará $240,000 y la comunidad un 5% con trabajo voluntario.
En estas comunidades además se han realizado otras intervenciones con el Programa Conjunto de Vivienda y Asentamientos Urbanos Productivos y Sostenibles de Naciones Unidas. En la comunidad se conformó una megatienda para proveer a sus habitantes y se creó una microempresa de construcción.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces
¿Cuándo es un buen negocio un bien raíz? Licda. Jennifer Barillas de Arriaza Bienes Raíces. jennifer.dearriaza@gmail.com
L
os bienes raíces es bastante conocido como uno de los mejores negocios que hay sin importar las fronteras o leyes de cada país. La tierra es un bien no perecedero que puede tener diferentes usos y por ello es tan valioso. Agricultura, ganadería, vivienda, casas de descanso, locales comerciales, edificios para oficinas… el cielo es el límite. Aún así son inmuebles construidos los mismos “rascacielos” por lo que el cielo mismo ha dejado de ser el límite de este negocio. ¿Cuándo es un buen negocio un bien raíz? Siguiendo una regla general de que cuando compramos algo ganamos algo bueno será más fácil de comprender.
pendientes si resulta ser un mal inquilino. Además de esto, el inmueble en sí no le está generando ningún ingreso extra a usted por lo que no recomiendo esta figura. Aún así habrá personas que no estarán de acuerdo con mi punto de vista. Pero siguiendo algunos autores de bienes raíces, si va a comprar algo, que sea para que le deje dinero en su bolsillo y no para quitárselo. Si compro una casa y esta casa necesita reparaciones que sobrepasan el presupuesto del precio de la casa, los gastos de papeleo y la reparación puede terminar en pérdidas en lugar de ganancias. Pero si compra una casa usada a un precio cómodo y aún tiene dinero para invertir en mejoras que favorezcan ya sea la venta o el alquiler del inmueble a un buen precio entonces si puede volverse un buen negocio.
Así que cuando piense en hacer un gran negocio, puede pensar como primera opción en los bienes raíces.
Hay personas que compran casas nuevas, de un proyecto nuevo y se quedan pagando parcialmente la cuota del inmueble recién adquirido, mientras esperan que el inquilino pague la otra parte y el dueño pone la prima y gastos de papeleo para escriturar. Esta figura es muy común. Consideran que es una ganancia el que alguien pague parcialmente la casa. Pero no es una inversión muy segura pues el inquilino puede dejar destruido su inmueble y dejar pagos
Aquí hay que distinguir entre la ganancia del capital y la entrada permanente o flujo de efectivo. Usted elige que le va mejor. Si ganar con el precio de la venta, que será un monto alto con la ganancia o si prefiere un ingreso fijo, como un salario, al arrendar la casa. Es recomendable y esencial que si compra una casa para alquilar, asegúrese de que su inquilino tenga un buen record de créditos y pagos. Pida por escrito todas las referencias posibles de quien va a ocupar su
inmueble, no confíe en las buenas maneras y las promesas de palabra. Hacer papeles legales con un abogado y que le presenten documentos que amparen la buena imagen del inquilino lo dice todo. Parecerá innecesario para algunos, pero nada se pierde con tener el mejor respaldo posible. Es su derecho exigirlo. Solicite referencias de donde vivía antes con el antiguo dueño. Sino alquilar un lugar, ya sea local comercial para negocio, o una casa o apartamento, etc. Pueden volverse pérdidas con alguien que no paga y destruye su inmueble. Hoy en día los servicios de teléfono y cable los paga y los instala el ocupante por lo que solo la electricidad y el agua corren el riesgo de quedar pendientes de pago. Pero si pone un seguro de vivienda o inmueble puede correr menos riesgos. En el caso de que compre un terreno con excelente ubicación comercial este puede llegar a valer precios inesperadamente buenos, pues dependiendo del desarrollo que se de en zonas vecinas puede aumentar favorablemente el precio. Caso contrario si la zona se llena de delincuentes o zonas marginales, etc. En el caso de que compre un local o lo construya y lo ponga a trabajar para que otros pongan su negocio puede ser una inversión favorable. Pero estudie bien el edificio, si un experto le puede decir si donde va a comprar está bien construido, para que su inversión dure. Tome en cuenta si la administración del edificio es buena, pues no hay peor inversión que compra un local en un edificio que a los pocos años estará deteriorado y valdrá menos con el tiempo por el maltrato y mal cuido. Agregue a ello un inquilino que no quiere pagar y será la fórmula para el desastre. Caso contrario. Si elige un edificio con una excelente administración, donde hay junta directiva, o grupo administrativo eficiente, la ubicación del lugar, una buena ocupación del lugar, y en general un buen ambiente estamos hablando del sueño de todo inversionista. No se sorprenda si este inmueble dure unos pocos días en oferta y además valga lo que le piden por él. Si hablamos de un gran inversionista, entonces tiene un olfato desarrollado para encontrar una mina de oro en los bienes
Una mina de oro necesita estar en un terreno para que le descubran, y una barranca misma puede suponer el lugar con la vista más privilegiada de una hermosa ciudad o paisaje natural.
raíces donde nadie más le ve el potencial. Hay empresas que emergen de lugares inesperados gracias a ese instinto de embellecer y mejorar un lugar gracias a que construyen o mejoran una zona por que le dan un giro inesperado a un sitio que todos pensaban no tenía mayor utilidad. Por ello, estos expertos en bienes raíces obtienen los mejores negocios. Basta con ver el creci-
miento de las zonas con mayor plusvalía en el mundo y siempre hay detrás un visionario que encontró el tesoro en la visión de desarrollo de ese lugar y puso a trabajar la tierra a su máximo potencial. El desierto de Las Vegas es un ejemplo mundialmente conocido. Y el desarrollo de Nueva York también. El vasto mundo de los bienes raíces seguirá siendo por mucho uno de los grandes negocios del mundo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Recibe tu
calificación de crédito gratis
y tu informe de crédito de cortesía Sólo disponible en nuestras sucursales hasta el 15 de noviembre de 2012 Conocer tu calificación de crédito es clave para entender tu panorama financiero. Visita tu sucursal más cercana y habla con uno de nuestros representantes, quien te explicará qué necesitas para obtenerla, incluyendo un código de acceso personal. Esta exclusiva promoción para clientes de Wells Fargo, te ofrece muchos beneficios: • Obtén tu calificación de crédito gratis (un valor de $12) • Evalúa los factores específicos que afectan tu calificación de crédito • Accede a tu informe completo de crédito sin cargo • Programa una cita personal con un representante para discutir tu situación crediticia
*Wells Fargo puede, a su exclusivo criterio, limitar la cantidad de códigos de acceso personales y/o cancelar la promoción de la calificación de crédito gratis y el informe de crédito de cortesía en cualquier momento. Su informe de crédito se parecerá al informe que vería un prestamista si este obtuviera su informe de crédito al mismo tiempo. En su versión, los datos se presentan en un formato que permite entenderlos con más facilidad. Su calificación de crédito podría variar por prestamista dependiendo del tipo de calificación empleada. La calificación de crédito que usted reciba en esta promoción probablemente no será la misma que la obtenida por un prestamista y se proporciona con fines educativos únicamente. © 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Funeraria Han Kook abre sus puertas a la Comunidad Hispana La comunidad hispana en el Sur de California ahora contará con los 30 años en calidad de servicios que ofrece Han Kook. EBER HUEZO
P
ensar qué hacer al momento de perder un ser querido es difícil, generalmente nuestros sentidos se atrofian y no pensamos con claridad por varios factores: la falta de hambre, de sueño y la preocupación de no tener dinero para pagar los servicios del funeral y, sobre todo, el dolor de haber perdido a un familiar. Así lo explica Horacio Villagrana, Consejero de Servicios Familiares de Funeraria Han Kook, ubicada en el 2045 W. de la calle Washington, en la ciudad de Los Angeles. Esta empresa ofrece desde hace 30 años una gama de servicios a la comunidad Koreana, mientras que ahora le apuesta la hispana.
De a cuerdo a el Sr. Villagrana la mejor edad para planear los servicios funerarios va de los 25 años en adelante.
“Cuando se trata de hacer todos los arreglos del funeral, no es algo que se hace todos los días, como seres humanos no sabemos a dónde ir, qué hacer y qué se necesita, es por eso que en nuestra empresa, entendiendo esa situación emocional y mental de la familia, nos encargamos de todo”, nos dice el Sr. Villagrana. “Desde el momento que nuestros clientes solicitan nuestros servicios, los citamos para explicarles cómo sucede y cuál es el procedimiento, pero nosotros nos encargamos desde ir a recoger a su ser querido hasta ponerlo en el cementerio”, agrega. “En servicios somos de los primeros y de los mejores en la zona, porque nos esmeramos en dar atención tanto al fallecido como a los familiares en nuestras instalaciones”, afirma Villagrana. Han Kook Mortuary a parte de otras funerarias ofrece su capilla para realizar servicios de velaciones a congregaciones: católica, presbiteriana, metodista, luteranas, entre otras. El servicio es integral y va desde trasladar
el cuerpo al hospital o a la morgue, hasta el traslado del cuerpo al cementerio, de a cuerdo a indicaciones familiares, incluso al aeropuerto donde es enviado a su país de origen. “Muchos cliente coreanos lo hacen de esa forma”, indica. “Hacemos todos los trámites con la oficina de salubridad, certificado de defunción, coordinar con los doctores para obtener la información correcta y tener todo listo a la familia dentro de dos o tres semanas después de que el deceso ocurre”, aclara el Sr. Villagrana Servicios de Cremación Funeraria Han Kook también ofrece el servicio de cremación que, según el Sr. Villagrana es conveniente, ya que economiza los costos. “Usted puede elegir la opción de cremación, pero antes de la cremación se le puede hacer lo mismo que a una persona que va a ser enterrada, como embalsamarlo, ponerlo en su caja y llevar a cabo la velación con todos los servicios. Incluso puede trasladarse a una misa de cuerpo presente y después que se realiza el acto religioso se muestra el cuerpo de nuevo y posteriormente se manda a cremación. Las cenizas se entregan a la familia o se entierra en un lugar que ellos seleccionen, o se envían al país de origen. “Todo lo que tenga que ver con servicios funerales, todo lo hacemos”, afirma el Sr Villagrana, al explicar que también se han realizado el servicio funerarios militar, como el caso de una familia que perdió a su hijo en Irak.
Servicios de Pago Alguien dijo una vez: “nacer y morir en los Estados Unidos es caro” y además del dolor que implica perder un ser querido, deben pagarse los servicios funerarios que va de los 3 mil 500 dólares en adelante, sin incluir la caja y el sitio donde serán enterrados los restos mortales. El problema es que al momento de necesitar este tipo de servicios debe pagarse de forma inmediata; la familia que ha
Para mayor información puede comunicarse con el Sr. Horacio “Ace” Villagrana, tel. en español (213) 382 -1000 Email: Ace@HankookMortuary.com
perdido a un ser querido, contrata los servicios, deja un depósito, pero antes que termine el servicio debe complementar el pago, nos dice el Sr. Villagrana. Lo más conveniente es pre-planear Considerando la dificultad de pagar tanto dinero al momento Han Kook Mortuary ofrece un servicio conveniente para todos que se llama “Planear por Adelantado”, en donde el cliente hace de una forma organizada y electiva el plazo o período en que lo pagará. La variedad de opciones en servicios es una de la multiples ventajas que ofrece esta funeraria, “Esto evita que la familia tome decisiones difíciles en el peor momento”, apunta Villagrana. En ese sentido, la persona tiene dos opciones de pago: Pagarlo por completo, o hacer pagos mensuales ya sea por 3, 5 ó 10 años, lo que quiera o según su presupuesto. “Después de dos años si la persona que está pagando un servicio funerario le sucediera algo y muriera, la familia ya no tiene que pagar un centavo porque el servicio queda pagado por completo. Un servicio funerario tradicional cuesta entre 3 mil 500 a 4 mil dólares, por supuesto sin incluir la caja y la fosa en el cementerio. “Mucha gente piensa que pre planear es cuando se llega a los 80 ó 90 años, lamentablemente cuando se
llega a esa edad se encuentra en la etapa para no estar preparado para lo que es inevitable. Según el Señor Villagrana la mejor edad para pre-planear servicios funerarios a futuro es entre los 25 años edad, por las razones que se mencionan a continuación: Si una persona decide tomar un plan actualmente, hace el contrato por los precios de hoy en día y no por los precios de 10 ó 20 años a futuro, porque los costos de los servicios se doblan cada ocho años, por eso si uno se espera hasta entonces, la familia va a pagar mucho más. Pre planear es pagar con los precios de ahora para adquirir los servicios a futuro, pero lo más importante todavía es que la persona escoge lo que quiere y no le deja a su familia tomar las decisiones más difíciles, sino sólo informar para que los servicios que previamente pagó le sean otorgados sin ningún recargo. Imagínense, después de perder un ser querido, tener que poner la cara para hacer recolectas en Iglesias y vecinos para sufragar los gastos de los servicios funerarios, no es fácil, y es un trauma que afecta más a las familias, por eso enfatizamos la importancia de lo práctico cuando estás vivo, sano, cuando estás trabajando, concluye el Sr. Villagrana.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces
¿Estás planeando tu boda? Ideas para decorar las mesas Unas lámparas de papel son la iluminación perfecta para decorar una carpa. Todo balnco, salvo los caminos de mesa, en verde a juego con los ramilletes que cuelgan del las vigas que sujetan la lona. Las tachuelas están de moda. Un bajo plato transparente ribeteado de tachuelas le da el toque rompedor a una vajilla clásica, a juego con una matelería tapicera y bouquets. Velas de todos los tamaños para iluminar las mesas le dan un toque más íntimo y cálido al banquete nupcial. Además es la iluminación perfecta para una celebración de noche. Para una boda en la playa un toque original. Una guirnalda con conchas de ostra que recorre toda la mesa.
Cómo lograr una mejor iluminación para tu casa La iluminación es uno de los aspectos más importantes para la decoración y la creación de escenas. Una escena creada por luz se puede definir como la delimitación de un espacio mediante la cual se dota a la atmósfera de un significado. La iluminación tiene varios objetivos: el funcional, el estético y el anímico, pues impacta de manera directa a los sentidos. Aquí algunos consejos para la creación de escenas y para ambientar tu hogar de manera novedosa y vanguardista: - Escenas con libertad: Para brindar una atmósfera de libertad en cualquier espacio, especialmente en un departamento pequeño, no hay nada mejor que la luz. Para ello es conveniente pintar las paredes con colores claros y no cubrir las ventanas con cortinas oscuras o gruesas. Marcas de diseño de interiores (Lutron, por ejemplo) tienen cortinas celulares automáticas que permiten filtrar la luz natural en el espacio. También pon atención a la distribución de los muebles y accesorios, pues el
exceso en un solo lugar te puede hacer sentir abrumado. - Momentos románticos: Una de las tendencias del momento para el diseño de interiores es el romanticismo, el cual se distingue por detalles cálidos. Para lograr un ambiente lleno de toques románticos es recomendable la atenuación de la luz. Finalmente las flores, velas aromáticas y música son otra característica de este tipo de escenas. - Espacios privados: Existen momentos o habitaciones en las cuales se requiere mayor privacidad, como la recamara principal. En estos casos, lo más aconsejable es utilizar cortinas celulares estilo Blackout que no permiten que la luz solar se filtre en el espacio cuando las cortinas están completamente cerradas, creando un ambiente íntimo.
Con estos tips, puedes añadir detalles de decoración que crearán espacios a través de la luz de acuerdo a las necesidades de las diversas habitaciones de tu hogar.
Últimas tendencias que inundarán tu cocina De moda La nueva colección de Jacquard Français descubre su lado más audaz. Colores radiantes y ácidos se combinan con motivos geométricos y ecológicos. La firma francesa apuesta por los tejidos revestidos en la ropa de mesa. Funcionales y modernos, perfectamente aptos para colocar durante cualquier celebración y no solo para la batalla diaria. Cien por cien algodón, con revestimiento acrílico por una cara. En la colección Doble Jeu Uni el blanco toma el protagonismo en los caminos de mesa, y gracias a su resplandor, el verde y coral de los salvamanteles que cobran una intensidad especial. Los limones, las granadas y las sandías se estampan sobre algodón para dar a la cocina una buena dosis de vitalidad. Quizá el hábito no haga al monje, pero un buen delantal, un paño donde secarse y un manguito para sacar el asado del horno le ayudarán a sentirse más dueño de la situación y dominar el arte de cocinar, no solo de degustar.
Pequeñas pinceladas de color en manteles, manoplas o paños son ideales para enfrentarse con entusiasmo a cualquier avatar que se nos presente.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
INTERNACIONAL
Honduras: casi US$1.000M para pagar deuda pública en 2013 De acuerdo con la proyección del Presupuesto Plurianual de Honduras, el servicio de la deuda pública se acercará a los 20.000 millones de lempiras (US$999 millones) en 2013.
A
ctualmente el endeudamiento público representa más de un 32% de un Producto Interno Bruto (PIB), el cual se estima en US$19.500 millones. Raf Flores, subcordinador del Foro Social de la Deuda Exterma de Honduras (Fosdeh), dijo que cada día se requiere de más recursos para el servicio de la deuda pública: “Se destinó un 14% del Presupuesto General de la República de 2011, este año subió a 17% y para el 2013 se proyecta que se pagará cerca de un 20%”. El presupuesto plurianual proyecta que podría crecer el porcentaje de estos compromisos a un 21% o 22% para 2013. Según datos de la Secretaría de Finanzas, la mayor parte de estos
recursos corresponde al pago de deuda interna, que ya supera los 50.000 millones de lempiras (US$2.498 millones). Flores agregó que se proyecta de manera oficial que el saldo de deuda interna al cierre del presente año será superior a los 58.000 millones de lempiras (US$2.896 millones). “En su momento el reporte que presentó el Consejo Monetario Centroamericano, con cifras oficiales y nosotros haciendo estimaciones, nos daba una cifra cercana a los 120.000 millones de lempiras (US$5.993 millones)”, dijo. En su momento, esta entidad regional estimó una relación de deuda total respecto al Producto Interno Bruto de 54,7%. Fue del parecer que esta cifra creció de una manera acelerada y significativa
Honduras: OEA enviará misión para observar primarias de noviembre El jefe de la misión es el exministro chileno Enrique Correa Ríos, quien firmó el acuerdo de observación en Tegucigalpa con el canciller hondureño Arturo Corrales y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Saúl Escobar Andrade, informó un comunicado de la OEA. La misión que observará las primarias del 18 de noviembre tendrá garantizada su independencia y el acceso a toda la información que requiera, según señaló el acuerdo. De acuerdo a la ley electoral, para los partidos es opcional escoger a sus candidatos en primarias antes de presentarse a las elecciones de noviembre de 2013,
donde será electo el sustituto del actual presidente Porfirio Lobo. Varios partidos concurrirán a las primarias, entre ellos el oficialista Partido Nacional (derecha) y Libre (izquierda), del expresidente Manuel Zelaya, depuesto en junio de 2009 por un golpe de Estado, aunque este último grupo ya definió como su candidata presidencial a la esposa del mandatario derrocado, Xiomara Castro. La OEA ha prestado asesoría técnica para fortalecer el sistema electoral de Honduras, país que estuvo suspendido de la organización por casi dos años tras el golpe de Estado de 2009.
La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció este miércoles que enviará una misión a Honduras para observar las primarias de noviembre que determinarán los candidatos para las elecciones generales de 2013.
El PIB se estima que llega casi a $20,000 millones.
porque no existen condicionalidades para contraer esta deuda, que está bajo la discrecionalidad de los que ejecutan la política financiera del país. Además, ya ejerce mucha presión, porque los plazos de vencimiento se estiman en días y meses. “El gobierno se ha limitado, en ese sentido, a readecuar la deuda, emitir bonos a un mayor interés porque no tienen el dinero para pagar el capital a los acreedores”, señaló.
Además, la baja clasificación de riesgopaís que posee Honduras es porque existe la incertidumbre de que el Gobierno no honrará el pago de estos compromisos. Flores considera que a este monto todavía no se agregan 14.700 millones de lempiras (US$734 millones) correspondientes a la deuda flotante contraída en 2011 y de 15.000 millones (US$749 millones)para el presente año.
Nicaragua: reducen misión de observación de comicios por falta de fondos La Organización de Estados Americanos (OEA) redujo de 65 a 26 los observadores que enviará a los comicios municipales del domingo próximo en Nicaragua, por falta de financiamiento de países miembros, informó este lunes el jefe del grupo, Lázaro Cárdenas. Por: AFP El mexicano Cárdenas declaró a la prensa que debido a la falta de donaciones la misión “se va a limitar a 26 personas”. “Vamos a ver qué tanto podemos hacer. Lo ideal es visitar tantos lugares como podamos”, dijo Cárdenas, que ya está en Nicaragua, durante el traslado de material electoral hacia la costa Caribe a cargo del Ejército. Opositores y organismos cívicos han criticado la participación de la OEA como fiscalizador, porque alegan que su presencia legitimará unos comicios municipales que, según el Movimiento por Nicaragua, son organizados por “un sistema electoral corrupto, colapsado y con enormes deficiencias en temas democráticos”. Asimismo cuestionaron que el Consejo Supremo Electoral no acreditó a grupos tradicionales de observación nacional. El organismo electoral argumenta que no recibió las solicitudes de esas organizaciones. Ante las críticas a la OEA, Cárdenas adelantó que la misión hará una labor
“lo más equilibrada y en base a criterios profesionales”. La delegación de observadores se completará el miércoles. El presidente Daniel Ortega invitó a comienzos de año a la OEA a vigilar la contienda en la que los nicaragüenses elegirán alcaldes, vicealcaldes y concejales de 153 municipios. En los comicios participan el izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, que ejerce el gobierno nacional) y los derechistas Partido Liberal Independiente (PLI), Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y Alianza por la República (APRE).
Lázaro Cárdenas, jefe de la misión de observadores de la OEA en Nicaragua.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Ortega seduce a chinos y rusos para lograr Canal Interoceánico “Empresas de China Popular están al frente del proyecto (del Canal Interoceánico)”, aseguró el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una entrevista concedida a una televisora rusa.
El presidente de Nicaragua Daniel Ortega anunció a la televisión rusa que el canal interoceánico será una realidad “pronto”, un proyecto en el que tendrían participación empresas de China continental. Ortega no dijo de donde se obtendrían los fondos para una inversión de más de US$30.000 millones, ni respondió a los cuestionamientos de expertos sobre los posibles impactos ecológicos de un proyecto de gran envergadura en el lago Cocibolca. “¡Yo espero que pronto! Se está trabajando (dijo sobre el canal interoceánico). Bastantes Empresas de la República Popular China están al frente del Proyecto; y estamos hablando de un Proyecto cuyos plazos no serán tan largos, como se pensaba en un inicio”, dijo Ortega cuando la periodista le hizo ver que el plazo inicial sumaba diez años. Ortega sostuvo que las empresas involucradas en el proyecto están en el proceso de elaboración de los estudios de factibilidad donde se estarían redefiniendo los plazos iniciales. Además destacó la relación con Rusia, que se remonta a los años ochenta y que en su administración le ha permitido acceder a buses nuevos que circulan en la capital y a donación de trigo, lo que llamó una verdadera cooperación comparándola con Estados Unidos que recientemente canceló un monto de cooperación de US$3 millones por la falta de transparencia en el presupuesto nicaragüense que no incluye los millonarios fondos de la cooperación venezolana. “Es una política de chantaje la que se establece en contra de un país, ¡se le chantajea al Pueblo! Y eso no es Justo. Eso no es Democrático”, se quejó Ortega. Mientras Ortega dijo que la cooperación de Estados Unidos es un abono a la deuda que ese país tiene con Nicaragua, de Rusia solo habló bondades y citó el caso de Yota de Nicaragua S.A, en la que aparecen como accionista, José Mojica Mejía y José María Enríquez Moncada, señalados como testaferros de los negocios de la familia presidencial. “Hemos logrado retomar estas relaciones
Pocos cambios para Honduras traería gane de Barack Obama o Mitt Romney Si de los electores en Honduras dependiera el resultado de las próximos comicios presidenciales de Estados Unidos, Barack Obama ganaría la reelección con absoluta comodidad, pues según los resultados de una encuesta en Facebook, el 79% de los hondureños beneficiarían con su voto al actual Presidente norteamericano. Los expertos coinciden en que la política exterior de Estados Unidos se mantendrá casi igual en lo económico y lo migratorio, pues no hay mayores compromisos de los dos aspirantes a la presidencia: Barack Obama, representante del Partido Demócrata que busca su reelección, y el republicano Mitt Romney . Federico Álvarez, expresidente del Bcie (Banco Centroamericano de Integración Económica), manifestó que Latinoamérica simplemente no ha sido un tema en las campañas o debates presidenciales norteamericanos. “Ninguno de los dos candidatos ha hecho mención de planes para la América Latina. Únicamente el candidato Romney ha mencionado esta región del mundo con respecto a dos temas: para decir que deben impulsarse más acuerdos de libre comercio con nuestros países y para arremeter contra Chávez y Fidel Castro, uniéndolos con el gobernante de Corea
del Norte, Kim Jong II, como ejemplo de Gobiernos totalitarios”. “El candidato republicano da la impresión de que está muy decidido a enfrentarse a Irán y su amenaza de armas nucleares con acciones que podrían desembocar en una guerra, lo cual tendría efectos devastadores en la economía de Honduras”. Álvarez dijo que aunque algunos aseguran que Romney combatiría la expansión del socialismo en Latinoamérica, lo cierto es que no hay nada que pruebe esa teoría.
Analistas dicen que Latinoamérica no es prioridad para Estados Unidos y que las propuestas inmigratorias no tienen contenido.
Y aunque a la fecha ni si quiera existe un diseño del proyecto o un estudio de factibilidad, Ortega se mostró optimista, sobre la eventual realización de un megaproyecto que requeriría varias décadas en su construcción.
con el Liderazgo del Presidente Putin… cuando llegamos nosotros al Gobierno estaba al frente del Gobierno el Presidente Medvedev. Esto, indiscutiblemente ha significado un gran alivio para Nicaragua, porque es una Cooperación que valora el Pueblo nicaragüense en todos los campos…”, agregó. “Es decir, una cantidad de Programas que se están desarrollando en nuestro País, y que los estamos estrechando; y lógicamente, nosotros estamos seguros, estamos convencidos, que tendremos Empresas de la Federación Rusa participando en la gran obra del Canal por Nicaragua, junto con las Empresas de la República Popular China y de otros países que están siendo agrupados en estos momentos por una empresa que se creó allá en Hong Kong, y que desde ahí ya está operando”, dijo vinculando la cooperación con la construcción del canal interoceánico, un sueño que se remonta a los años de la colonia española. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Un nuevo estímulo económico
H
Por: Paul Krugman e estado dándole unas cuantas vueltas a lo que han estado diciendo el equipo de campaña de Mitt Romney y sus compañeros de viaje y creo que he conseguido entender la verdadera doctrina económica que Mitt Romney y su círculo más cercano tienen en mente. No es, huelga decirlo, la que ha afirmado la campaña. El argumento oficial ha sido que el programa de cinco puntos de Romney creará montones de puestos de trabajo. Hay un par de problemas sobre esto. Primero, el programa es insustancial; casi en su totalidad es una declaración de resultados deseados, no de políticas. Segundo, como Glenn Kessler señalaba recientemente en la columna Fact Checker [Verificador de información], los estudios que citan como justificación de la cifra de 12 millones de empleos no dicen en absoluto lo que la campaña pretende que dicen. De hecho, hay que señalar una cosa: Kessler no tiene del todo razón en su crítica a un informe escrito por el
economista John W. Diamond, en el que expone grandes mejoras en el empleo gracias al plan fiscal de Romney. El horizonte temporal no es, de hecho, tan importante. Lo que sí es importante es que el informe es un análisis de una economía que supuestamente mantiene siempre el pleno empleo. Las “mejoras en el empleo” que el informe calcula corresponden al lado de la oferta, no al de la demanda, o sea, representan un aumento en el número de personas que quieren trabajar, no un aumento en el número de puestos de trabajo disponibles. Si lo prefieren, lo que Diamond afirma (inadmisiblemente) es que se produciría un gran aumento en el índice de participación de la mano de obra. Y esto, por supuesto, no tiene nada que ver con los problemas de una economía en la que la gente que quiere trabajar no puede encontrar trabajo. De modo que la campaña de Romney miente en lo que respecta a la base lógica de sus fanfarronadas sobre el empleo. ¿Pero cuál es la verdadera historia? En realidad, la respuesta está bastante clara: la confianza. La idea de
Romney es que en estos momentos estaríamos experimentando una espectacular recuperación, si no fuera porque los Creadores de Puestos de Trabajo tienen la sensación de que el presidente Obama les mira de manera rara. Y todo lo que tiene que hacer Romney es presentarse y los tiempos felices volverán. Ahora bien, la réplica evidente aquí es que sabemos por qué la recuperación está siendo débil, y no es por el ojo malvado de Obama; es la resaca normal después de una crisis financiera severa, que solo podría haberse evitado con unos estímulos fiscales y monetarios mucho más fuertes. Pero esa no es una historia que al clan de Romney le interese oír. De ahí el denonado empeño por parte de gente como John Taylor, un economista de Stanford, en refutar todo lo que hemos aprendido sobre los efectos macroeconómicos de las crisis financieras. Así que ahí lo tienen. El verdadero plan es proporcionar un estímulo económico en forma de la grandiosa grandiosidad de Romney; la tapadera es su pretensión de tener un programa de verdad. ¿Se sienten confiados ya?
Novedades y pruebas en la elección presidencial próxima
L
Por: David Escobar Galindo os comicios de 1994 fueron los primeros en que participó el FMLN, y su fórmula presidencial civil hizo que hubiera necesidad de una segunda vuelta, porque ni ARENA ni el FMLN alcanzaron en la primera vuelta más del 50% de los sufragios. En las legislativas de 1997, el FMLN tuvo un importante avance en el voto, y eso hizo que, para las presidenciales de 1999, su dirigencia quisiera hacer valer dicho avance para presentar una fórmula al estilo “revolucionario”, con un ex comandante a la cabeza. Resultado: ARENA ganó en primera vuelta. En 2004 se repitió el esquema, esta vez con un comandante de prestancia histórica. Igual resultado: ARENA se alzó con el triunfo en primera vuelta. Para las presidenciales de 2009 se produjeron condiciones que favorecieron la consumación de la alternancia. ARENA, que ya tenía dos décadas de estar a la cabeza del Ejecutivo, presentó una candidatura de debilidad calculada y el FMLN se animó a llevar a alguien de fuera de sus filas, con popularidad ganada en un destacado ejercicio periodístico. Resultado: ganó el FMLN y ARENA entró en crisis, resultante no sólo de la derrota objetiva en las urnas sino también,
y principalmente, de las pasiones que venían fermentándose desde antes. La alternancia se dio sin ninguno de los anuncios apocalípticos que habían rodado durante la campaña, pero en forma relativa, porque el FMLN no se convirtió en partido de gobierno, sino sólo —y a medias— en partido en el gobierno. La alternancia partidaria quedó, pues, pendiente. Así las cosas, la carrera hacia 2014 presenta más enigmas que certezas. La incertidumbre por el resultado electoral es lo común en la democracia, pero esta incertidumbre no es de la común: hay varios núcleos enigmáticos por descifrar, y eso es lo que de seguro irá marcando el ejercicio de los meses que vienen. Cada quien tiene su enigma, lo cual hace que todos sean presas de distintas formas de ansiedad. El FMLN vuelve a decantarse por figuras de su palestra histórica, con variantes. ARENA está apostándole a la popularidad de una figura probada, sin que se sepa aún cómo completará su fórmula. Y se han abierto las expectativas de una tercera fuerza, quizás con un ex Presidente a la cabeza, lo cual agregaría un nuevo enigma: ¿Hasta qué punto la sostenida popularidad por haber sido se puede convertir en votos para lo que se aspira a volver a ser?
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
En esta oportunidad está tomando cuerpo, además, otro fenómeno que no parece ser casual: lo que podríamos llamar la “municipalización” de las candidaturas presidenciales y vicepresidenciales. Dicho fenómeno deriva de un hecho real, que es parte viva de la experimentación democratizadora que se viene dando progresivamente en el ambiente: es en el ámbito municipal donde la ciudadanía representada está más cerca de los representantes que elige. La Presidencia, por la misma naturaleza de nuestro presidencialismo, es una figura a la vez imperial y fantasmal. Los diputados responden mucho más a sus partidos que a los electores. En las comunidades, en cambio, el vínculo es inmediato y cotidiano. No es de extrañar que en las municipalidades se elija y sobre todo se reelija mucho más por eficiencia que por ideología. Hay que decir que no es lo mismo ser buen alcalde que ser buen presidente, porque son responsabilidades de dimensiones y con proyecciones diferentes; pero sin duda es más propio de la lógica democrática que se aprecie y se busque potenciar políticamente la popularidad resultante del ejercicio de una posición política que de cualquier otra fuente. La política debe funcionar conforme a sus componentes propios, para desempeñarse según su
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
naturaleza. Y el hacerlo es un signo de avance madurador que hay que destacar. Es altamente sintomático al respecto que ARENA lleve a un alcalde exitoso y reelegido como candidato presidencial; que el FMLN lleve a un alcalde exitoso y multirreelegiso con candidato vicepresidencial y que la eventual tercera fuerza muy posiblemente lleve a un alcalde exitoso y también multirreelegido en su fórmula. Transcurrida la primera alternancia, con todo y sus giros extravagantes y sus detalles excepcionales, la próxima elección presidencial hará seguramente que las distintas fuerzas partidarias se enfrenten a un desafío en el que tendrán que ser mucho más ellas mismas que nunca. La ambigüedad ideológica está llegando a su límite histórico. Ni ARENA ni el FMLN, que son las fuerzas que están en competencia constante porque así lo quiere el electorado, pueden seguir viviendo de imágenes que ya pertenecen al museo de lo vivido que no es revivible. Los partidos y sus candidatos tendrán que animarse a una creatividad propositiva sin precedentes, si no quieren recibir las reprimendas de una ciudadanía que ha venido dando todo de sí para mantener al régimen democrático no sólo con vida sino con reales potencialidades de futuro.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
MISCELÁNEA
¿Los días de lluvia dormimos peor? ¿Qué es la Medida J?
aletargados, usamos menos energía en el transcurso del día y eso nos impide descansar adecuadamente la siguiente noche. Estos hechos podrían tener que ver con los niveles deserotonina, la hormona del bienestar, que están regulados por la luz del sol. Cuando el día es gris, los niveles de esta hormona en nuestro organismo descienden drásticamente y perdemos vitalidad y sentimos un exceso de somnolencia.
¿En qué ciudades del mundo se producen los peores atascos? Hace un par de años, IBM Research entrevistó a cerca de 9.000 conductores de 20 ciudades en 6 continentes para identificar cuáles son las urbes más congestionadas por el tráfico. El rápido crecimiento de ciudades como Nueva Delhi y Pekín las ha convertido en los núcleos urbanos que sufren los peores atascos. Por el contrario, el tráfico en lugares como Nueva York, Los Ángeles o Londres cada vez plantea menos problemas. El ranking, que tiene en cuenta el tiempo que se invierte en llegar al destino, el
tiempo que pasan los coches parados y el estrés que sufren los conductores, entre otros factores, sitúa a Pekín comola peor ciudad para los conductores, seguida de México, Johannesburgo, Moscú, Nueva Deli, Sao Paulo, Milán, Buenos Aires, Madrid y Londres, en este orden. Las mejores valoradas (y con menos atascos)fueron Estocolmo y Melbourne. En el estudio, un 29% de los participantes aseguraba que el tráfico rodado le había afectado negativamente en algún momento en su rendimiento en el trabajo o en el colegio. La cifra aumentaba hasta un 84% en Pekín y un 56% en México.
¿Los gatos negros dan mala suerte?
Aunque atribuir la “mala suerte” a cruzarse con un gato negro es solo fruto de la superstición, un estudio de científicos del Long Island College Hospital de Nueva York (EE UU) reveló hace poco que estos felinos sí pueden afectar negativamente
a las personas alérgicas. Según un estudio dado a conocer en la revista Annals of Allergy, Asthma and Inmunology, los investigadores observaron que los gatos de pelaje oscuro provocaban más estornudos y problemas respiratorios a los pacientes con alergia que los de color claro. Según los autores, se debe a que producen más cantidad de una sustancia en su piel, su saliva y sus glándulas sebáceas, la proteína fel d1, que causa los síntomas de la alergia.
Las ExpressLanes abren el 10 de noviembre Metro ExpressLanes debuta el 10 de noviembre con la apertura de 11 millas en la autopista 110 Harbor Freeway. Los conductores solos pueden usar los carriles a cambio del pago de un peaje, mientras que autos y camionetas de uso compartido, autobuses y motocicletas viajan gratis. Todos los motoristas necesitan ® una cuenta de FasTrak y un transponedor para viajar en las ExpressLanes. Para obtener el suyo, visite metro.net/expresslanes.
TAP es su boleto Cualquiera que sea el tipo de pasaje que esté usando, debe estar en una tarjeta TAP para viajar en cualquier línea de Metro Rail o Metro Orange Line. Próximamente, los torniquetes en estaciones estarán activados. Antes de ingresar, toque su tarjeta válida TAP al sello en el lado derecho del torniquete para poder pasar.
Las autoridades Federales aprueban $546 millones para la línea de Crenshaw El proyecto del Corredor de Transporte Crenshaw/LAX recibió un préstamo federal de $546 millones para acelerar la construcción de un tren ligero en el Distrito Crenshaw. La línea de 8.5 millas conectará Metro Green Line y Expo Line en los bulevares Crenshaw y Exposition. Para más información visite metro.net/crenshaw.
Viaje en Metro a ver el trasbordador espacial Viaje en Metro y pase el tráfico en cohete para ver el trasbordador espacial Endeavour, en exhibición a partir del 30 de octubre en el California Science Center. El California Science Center está ubicado adyacente a Metro Expo Line, en la salida de la estación Expo Park/USC. Para detalles sobre la exhibición, visite californiasciencecenter.org.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-0745ps_gen-cs-13-005 ©2012 lacmta
Investigadores del Laboratorio del Sueño de la Universidad de Rochester (Nueva York, EE UU) demostraron recientemente que los días soleados dormimos mejor –es decir, durante más tiempo y a mayor profundidad- que los días lluviosos. De hecho, sus experimentos durante 105 días consecutivos, contrastados con datos meteorológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), revelaron que cuando caen “chuzos de punta” nos despertamos más
La Junta Directiva de Metro autorizó que la Medida J se pusiera ante votantes en el Condado de Los Ángeles. Si es aprobada, la Medida J extenderá por 30 años adicionales el impuesto a las ventas actual de medio centavo que fue aprobado en el 2008 y que en este momento está programado para expirar en el año 2039 (Medida R). Los fondos adicionales serán usados para obtener bonos, los cuales permitirán a Metro acelerar la construcción de proyectos que disminuyeran el tráfico, y acelerar la creación de 250,000 empleos nuevos y locales. Para ver el plan de gastos y el texto completo de la Medida J, por favor visite metro.net/measurej.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Messi, Ronaldo, Falcao, Agüero y siete españoles aspiran al Balón de Oro 2012 NYON, Suiza - El argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo, el colombiano Radamel Falcao, el brasileño Neymar y siete integrantes de la selección española campeona de Europa y del Mundo, figuran en el elenco de 23 jugadores que optarán al “Balón de Oro de la FIFA 2012”. La lista, que acaba de facilitar la revista francesa “France Football”, co-organizadora del evento y que dio origen al trofeo, incluye, en concreto, a los españoles Iker Casillas, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Xavi Hernández. En la representación latinoamericana figuran los argentinos Sergio Agüero y
Lionel Messi, el brasileño Neymar y el colombiano Radamel Falcao. Además de los siete integrantes de “la Roja” y de Falcao (Atlético de Madrid), Messi (Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid), destacan otros dos integrantes de clubes españoles: el francés Karim Benzema (FRA/Real Madrid) y el alemán Mesut Ozil (ALE/Real Madrid). Por clubes, el más representado es el Real Madrid, con 6 aspirantes (Benzema, Casillas, Ozil, Ramos, Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso); seguido por el Barcelona, con cinco (Busquets, Iniesta, Messi, Piqué, Xavi Hernández). De la lista de 23 aspirantes, saldrán los tres definitivos que optarán al Balón
de Oro 2012 y que serán anunciados el próximo 29 de noviembre en Sao Paulo (Brasil). La Gala de asignación de los premios tendrá lugar el 7 de enero de 2013, en el “Zurich Kongresshaus”. El elenco de los 23 aspirantes es el siguiente: Sergio Agüero (ARG/Manchester City) Mario Balotelli (ITA/Manchester City) Karim Benzema (FRA/Real Madrid) Gianluigi Buffon (ITA/Juventus Turin) Sergio Busquets (ESP/FC Barcelona) Iker Casillas (ESP/Real Madrid) Didier Drogba (CIV/Chelsea-Shanghai Shenhua) Radamel Falcao (COL/Atlético Madrid) Zlatan Ibrahimovic (SUE/Milan-Paris
SG) Andrés Iniesta (ESP/FC Barcelona) Lionel Messi (ARG/ FC Barcelona) Manuel Neuer (ALE/Bayern Munich) Neymar (BRA/Santos) Mesut Özil (ALE/Real Madrid) Gerard Piqué (ESP/FC Barcelone) Andrea Pirlo (ITA/Juventus Turin) Sergio Ramos (ESP/Real Madrid) Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid) Wayne Rooney (ING/Manchester United) Yaya Touré (CIV/Manchester City) Robin van Persie (HOL/ArsenalManchester United) Xabi Alonso (ESP/Real Madrid) Xavi Hernández (ESP/FC Barcelona)
Vibrante empate entre Dallas y Chivas en el cierre de la temporada Un vibrante partido disputaron FC Dallas y Chivas USA en el cierre de temporada. Libres de toda responsabilidad por su condición de eliminados, los equipos jugaron abierto y al final empataron 2-2. Después de un primer entretenido, pero sin goles, los equipos e entregaron a la labor ofensiva en la segunda parte. Dallas fue más que Chivas gracias a la movilidad de Fabián Castillo y David Ferreira. El colombiano volvió a ser fundamental. De sus botines salieron los goles de Dallas. El primero fue un pase elevado
para Jackson que definió con su muslo derecho. En el minuto 80, Ferreira abrió por izquierda para que Castillo por fin marcara después de varias opciones desperdiciadas. Chivas reaccionó con el 2-0 y acorraló a Dallas en el final. El descuento llegó con Laurent Courtois con un remate en los límites del área. Y en el tiempo de reposición, Agudelo cazó un balón en el área para empujar la pelota al fondo.
El marcador final dio como resultado 1-0 a favor del Galaxy
Galaxy se impuso al Sounders en el último partido del torneo regular Galaxy se impuso a Seattle Sounders 1-0 en el último partido de la temporada regular. El resultado dejó a Seattle tercero de la Conferencia del Oeste y tendrá que jugar de visitante el segundo partido de la serie contra Real Salt Lake en las semifinales de Conferencia. Galaxy recuperó a su plana mayor para este partido. De la partido fueron David Beckham, Landon Donovan, Edson Buddle, Robbie Keane y Christian Wilhelmsson. Los Sounders también llevaron su primer equipo, pero Eddie
Johnson y Jeff Parke abandonaron el campo con leves lesiones. Seattle tuvo para vencer, pero Fredy Montero no estuvo en su mejor noche y el arquero Josh Saunders fue imposible de vencer. Por el Galaxy, el jugador más peligroso fue Keane, que tuvo un remate en el travesaño. El gol llegó a ocho minutos del final, cuando Keane pasó a Mike Magee, que desde fuera del área pudo marcar el único gol del partido.
El cierre de temporada fue marcado por estos dos equipos La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
Lakers: necesitan de sus reservas LOS ÁNGELES -- Es difícil no mejorar los resultados de la banca de Los Angeles Lakers. El año pasado se llevó el vergonzante premio a la peor actuación de todos los equipos de la NBA. Registraron una media de 20,7 PPP, con una efectividad del 24,1 por ciento, la más baja de las 30 franquicias de la liga. Sin duda, se trató de una de las asignaturas pendientes de la temporada anterior y Mike Brown tiene la obligación de lograr que su segunda unidad sea más sólida durante esta campaña, de lo contrario, lo éxitos tendrán que esperar otro año más. En líneas generales y obviando algunos destellos, el papel que han desempeñado los reservas durante la pretemporada dejó mucho que desear (algo que
también sucedió con los titulares) y las críticas no tardaron en entrar a escena. Los jugadores que más prometían, todavía están estancados y de los que menos se esperaba, son los que mejor imagen están dejando. Las variaciones
con respecto a la banca de la campaña pasada fueron varias y los resultados se están haciendo de rogar. Diferencias con respecto a 2011-12 A 2011-12 Los laguneros dijeron adiós a Matt Barnes,Josh McRoberts, Troy Murphy
y Christian Eyenga. Las adquisiciones de Antawn Jamison yJodie Meeks estaban llamadas a darle un giro a la situación, ya que eran considerados como los hombres fuertes de la segunda unidad. El primero cuenta con la
experiencia de llevar 14 temporadas en la élite del baloncesto estadounidense y de haber participado en dos Juegos de las Estrellas; mientras que el segundo arribó tras completar una temporada muy sólida. Otra de las novedades fue la llegada de Robert Sacre, o Mr Irrelevante. Pasó de ser el último elegido en el Draft de la NBA a titular en los Lakers en cuestión de semanas y está llamado a realizar una buena labor en el seno del equipo. Steve Blake repite otro año más, al igual que Devin Ebanks que fue santo de la devoción de Brown en muchos momentos de la pretemporada. Hay varias caras nuevas en la banca lagunera y las esperanzas en su capacidad de respuesta siguen
intactas a pesar de la irregularidad de la pretemporada. A ellos se les unen los habituales, con más tablas y conocedores de los procedimientos de Brown. CONCLUSIÓN Los problemas con la segunda unidad no son más que una extensión de las dificultades que los titulares están teniendo para adaptarse a los nuevos esquemas. Todo está en el aire en estos Lakers mermados por las lesiones y donde, según afirmó Brown en varias ocasiones, estuvo barajando opciones durante toda la pretemporada. Queda mucho por aprender y solidificar; y es que sobre todo, falta práctica para que los eslabones casen y echen a andar la maquinaria lagunera.
“El Cuate” Castillo explota en El Salvador
Esta vez, el Chelsea se salió con la suya y volvió a demostrar que, a las órdenes de Di Matteo, es un equipo que nunca se da por vencido.
Deliciosa venganza del Chelsea El Chelsea dejó en la cuneta al Manchester United tras otro apasionante partido de la Capital One Cup que terminó con 5-4 en el marcador de Stamford Bridge. Los blues vengaron con suspense su derrota de hace unos días en el mismo escenario ante los diablos rojos, que dejaron escapar la clasificación en el tiempo añadido. Giggs adelantó a los de Ferguson en el minuto 22 tras un error garrafal de Oriol Romeu pero David Luiz empató de penalti en el minuto 31. Antes del descanso, un fallo del brasileño en la salida del balón fue aprovechado por Chicharito Hernández para batir a Cech y poner el 1-2. Tras el descanso, el partido se convirtió en una montaña rusa. Cahill empató en el 52’ gracias a un cabezazo que traspasó claramente la línea de gol pese al intento de Rafael por sacarla. En el 59’,
se adelantó el Manchester United por tercera y última vez por mediación de Nani, que resolvió como la seda ante Cech picando la pelota. Cuando parecía que los de Ferguson estarían en la siguiente ronda con el mismo marcador y también con polémica, llegó el penalti sobre Sturridge en el minuto 94. Hazard la lanzó flojita, rasa y al medio, pero Lindegaard se había vencido antes de tiempo a su izquierda. En la prórroga, los londinenses fueron mejores que un United demasiado flojo en defensa. Un grave error de Keane en una absurda cesión de cabeza fue aprovechado por el veloz Sturridge para hacer el 4-3. La locura se prolongó hasta los minutos finales de la segunda parte de la prórroga. Ramires hizo el 5-3 tras un jugadón de Hazard y Giggs puso el definito 5-4 de penalti al borde del tiempo.
El técnico mexicano Juan de Dios Castillo tiene contadas las horas en la selección de El Salvador, pero antes que eso ocurra, el mexicano explotó ante los cuestionamientos que está recibiendo después de haber quedado fuera a la hexagonal final de Concacaf rumbo al Mundial de Brasil 2014. “En ningún momento he venido a robar y las cantidades que manejan (indemnización) me dan risa porque soy un tipo que trabaja honestamente para tratar de ganar. Es la primera vez que me pasa esto, yo puse todo mi esfuerzo, toda mi experiencia pero en el juego yo no puedo hacer los gole s, yo no me puedo meter a la cancha y cambiarle la forma. Tiene que hacerse lo que se trabaja”, comentó
“El Cuate” a un diario salvadoreño . El técnico asegura que El Salvador dio una buena imagen contra México a pesar de haber quedado eliminado s. “Lastimosamente contra Costa Rica no se pudo ya México lo hicimos ver mal . Ese es el estilo de juego. La gente en México, entrenadores como “El Güero” Real, Osvaldo Sánchez... me dijeron: ‘profe, qué bien jugaron, lástima el segundo tiempo bajó pero jugaron bien’ . La gente de allá lo reconocía pero no tienen paciencia aquí. Los trabajos para hacerlos bien necesitas tiempo”. Castillo explicó que espera hoy llegar a un acuerdo con la Fesfut. “Si yo me iba estaba la cláusula que debía pagar un dinero.
La situación es distinta y debo esperar llegar a un acuerdo que pusieron ellos (federativos) en las próximas horas pero quiero salir bien y no con problemas porque no es mi estilo”, explicó. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Jennifer López
50 AÑOS TRAS LAS CÁMARAS
sobre sus mellizos: “Debería contratarlos como coristas”
Sábado Gigante cumple 50 años. Su conductor Mario Kreutzberger, conocido por todos como Don Francisco, además de celebrar con su público esta memorable fecha, nos ha contado en exclusiva cómo ha cambiado su vida desde que tomó el micrófono del programa más popular en la historia de la televisión en español. En 50 años de carrera, solamente una vez se ausentó del programa: “uno de los momentos que siempre recuerdo, es el único programa en que no estuve, que fue cuando murió mi madre. De los 2 600 programas, hay uno solo al que he faltado y fue cuando murió mi madre”. Sobre su capacidad para comunicarse con sus invitados, el conductor chileno apuntó que es algo que ha aprendido en Sábado Gigante, “uno tiene que conocer la personalidad de [quien se] va a entrevistar en 10 segundos mientras va caminando hacia uno, o uno va caminando hacia él. Porque este es como un juego de búsqueda, de cómo eres tú... [y] de qué manera podemos hacer algo grato para la gente”.
Ricky Martin aclara información sobre situación con su pareja
Jennifer López quiere a Max y Emme, sus gemelos, como coristas en sus presentaciones, dijo en broma a un periódico australiano. “Les encanta mi espectáculo y lo ven todas las noches. Cada vez que comemos juntos, nos ponemos los tres a cantar mis temas. Es muy gracioso, porque empiezo yo a entonar una canción, y de repente los dos saltan al unísono con un trozo de una canción diferente. Creo que debería contratarlos como coristas, desde luego me saldría más barato”, dijo al Daily Telegraph. López, quien tiene la aprobación de ABC Family para realizar una serie televisiva, expresó también que la maternidad “es una bendición” y que no le importa renunciar a determinados compromisos profesionales por ellos. “Recibes amor constantemente y ver a tus hijos crecer solo te trae satisfacciones. No hay momento en el que me sienta más feliz que cuando estoy tumbada con mis niños en la cama, relajados y viendo una película. Y me ha ayudado mucho a consolidar mi lista de prioridades: ellos son lo primero, su salud y su felicidad”, explicó.
El cantante decidió expresarse sobre esto a raíz de varias notas hablando de su miedo a separarse. Mira lo que dijo. Rumor desmentido. Varios medios han publicado durante los pasados días unas supuestas citas de Ricky Martin en las que afirma que siente preocupación de que su novio lo deje. Esta mañana, en Despierta América, hicieron referencia a dicha información y el cantante reaccionó a través de su cuenta de Twitter. “No, para nada temo. Es 1 “noticia” vieja inventada. No C D donde salió. Ustedes tienen mucha clase para caer en este tipo de d nota”, escribió el cantante en un mensaje dirigido a la cuenta de Twitter del matutino. “Me preocupa que mi marido y yo nos separemos. Llevamos una vida tan estable y tan hermosa, que no me imagino vivir sin su presencia. Carlos, mis hijos y yo somos una familia unida y feliz”, fueron las supuestas declaraciones que hizo Martin a un diario mexicano.
Brad Pitt dona 100.000 dólares para apoyar la igualdad en el matrimonio Como defensor por mucho tiempo de la igualdad en el matrimonio, Brad Pitt ha puesto su dinero donde está su boca. El actor ha donado 100,000 dólares para la Human Rights Campaign (HRC) para apoyar los esfuerzos de la organización en la campaña por la igualdad matrimonial en Maine, Maryland, Minnesota y Washington. “Es increíble para mí pensar que sobre la vida de las personas y
sus relaciones, literalmente, se votará en cuestión de días”, escribió Pitt, de 48 años, el miércoles en un correo electrónico a los miembros de la organización y sus partidarios. “Si usted es como yo, no quiero tener que preguntarme el día después de las elecciones, ¿qué otra cosa podría haber hecho?”, agregó el actor, quien recientemente se convirtió en el primer hombre en protagonizar el anuncio de la fragancia Chanel.
Chad Griffin, presidente de la mayor organización civil de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, elogió a Pitt por su apoyo y su donación, diciendo que su dinero “ofrece recursos vitales en estas campañas”. Añade Griffin: “Estamos orgullosos de trabajar con él y eso nos muestra que la equidad fundamental va a ganar en las urnas”. Pitt, quien confirmó su compromiso para toda la vida con su pareja Angelina Jolie en abril de
2012, se pronunció en julio de 2011 después de que en Nueva York se legalizara el matrimonio homosexual, alabando el estado, pero señaló que todavía quedaba mucho trabajo por hacer. “Es un derecho constitucional de cada estadounidense a casarse con la persona que aman”, dijo en ese momento, “no importa el estado en que habitan. Ningún estado debería decidir quién puede casarse y quién no”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
La alegría Navideña reina en Disneyland y Disney California Adventure conforme El Lugar más Feliz del Mundo celebra las Fiestas a partir del 12 de noviembre Nueva decoración festiva en Cars Land y Buena Vista Street en Disney California Adventure; fuegos artificiales, un desfile Navideño y nevada en Disneyland ANAHEIM, Calif. El recientemente ampliado Parque Disney California Adventure reluce con una espectacular transformación estacional, mientras que el Parque Disneyland vuelve a recibir una serie de adoradas tradiciones Navideñas como el desfile “A Christmas Fantasy”, fuegos artificiales y una nevada a lo largo de Main Street, U.S.A. conforme el Disneyland Resort se engalana para celebrar las Fiestas del 12 de noviembre de 2012 al 6 de enero de 2013. El entretenimiento temático, las brillantes decoraciones y los deliciosos manjares aportan magia y calidez a la diversión Navideña en los dos parques. Los hoteles de Disneyland Resort relucen con el espíritu festivo y los visitantes disfrutarán una nueva pista de patinaje sobre hielo en Downtown Disney. Las Fiestas en el Parque Disney California Adventure Celebrando sus primeras Fiestas Navideñas en el Disneyland Resort, Cars Land y Buena Vista Street, los nuevos territorios de Disney California Adventure, deslumbrarán con original decoración festiva. • Un curioso “auto de nieve” (la versión de Radiator Springs de un muñeco de nieve) estará en la entrada de Cars Land, y todos los locales ubicados a lo largo de la Ruta 66 – Flo’s V-8 Café, Fillmore’s, Cozy Cone Motel, Luigi’s Casa della Tires y muchos más – lucirán decoración festiva que refleja la personalidad del personaje de “Cars” que vive allí. • Un deslumbrante árbol de Navidad de 50 pies de altura adornará Carthay Circle en Buena Vista Street. El árbol y los edificios circundantes, basados en el Los Ángeles de los años ’20 que Walt Disney encontró a su arribo, estarán decorados en un estilo de la época. • El clásico Santa Claus de las tiendas por departamentos llega a Buena Vista Street. Los niños de todas las edades podrán compartir con Santa la lista de regalos que esperan para la Navidad visitándolo en Elias & Co., la gran tienda
ubicada en esta pintoresca calle que recuerda al Los Ángeles de los años ‘20. • “Mad T Party” es el centro de la nueva diversión invernal conforme Alice y Mad Hatter infunden su visión extravagante del espíritu Navideño a la fiesta nocturna en Hollywood Land. • El espectáculo acuático nocturno “World of Color” en Paradise Bay recibe como invitados especiales a Lanny y Wayne, los duendes del programa televisivo “Prep & Landing”. • “a bug’s land” se transforma conforme Flik y sus amigos cuelgan luces y ornamentos Navideños gigantes en todo su territorio. • La escena festiva en la explanada de Paradise Bay reluce con un árbol de Navidad decorado y guirnaldas en sus farolas.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS de las Fiestas desde el castillo hasta el árbol de Navidad en Town Square. Con una altura de 60 pies, el árbol Navideño de Disneyland fue diseñado para presentar un espectáculo nocturno como nunca se ha visto con más de 62,000 luces LED de bajo consumo de energía. El espectáculo en Sleeping Beauty’s Winter Castle se desarrolla en tres actos y cada uno de ellos incluye un toque de nieve a lo largo de Main Street, U.S.A. El show culmina con el legendario espectáculo de fuegos artificiales “Believe … in Holiday Magic”, que transporta a los visitantes por un recorrido de las imágenes y sonidos característicos de la temporada para finalizar con una versión conmovedora de la canción “White Christmas” y una nevada mágica en Main Street, U.S.A., “it’s a small world” Mall y New Orleans Square.
El desfile “A Christmas Fantasy” se ha convertido en una tradición Navideña de Disneyland. Los visitantes se deleitan conforme los personajes de Disney celebran la magia de la temporada envolviendo regalos, horneando delicias Navideñas y preparándose para la llegada de Santa Claus, que saluda alegremente a los espectadores a lo largo del desfile. Mickey Mouse y Minnie Mouse se divierten a lo grande patinando sobre hielo. Algunos de los favoritos Navideños que regresan al parque Disneyland incluyen: • “it’s a small world” Holiday se convierte en una celebración mundial de la temporada con más de 300,000 luces brillan
27
tes decorando su fachada. Además de los niños de diferentes países luciendo sus atuendos festivos, en su escena final la atracción presenta un muñeco de nieve que reluce con su bufanda y sombrero de copa color dorado y cientos de luces centelleantes. Un copo de nieve móvil gira sobre su cabeza y su cartel deseando feli ces fiestas a todos está esculpido en hielo que cambia de color. • Haunted Mansion Holiday presenta una fiesta disparatada que mezcla las tradiciones de la Noche de Brujas y la Navidad. Jack Skellington, el protagonista macabro pero bienintencionado de la película “Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas” se ha apoderado de Haunted Mansion para transformarla con su visión tan particular de las Fiestas. • Santa Claus y Mrs. Claus reciben a los visitantes en Jingle Jangle Jamboree en Big Thunder Ranch, Frontierland. Los niños y sus familias podrán conversar con Santa, saludar a los personajes de Disney y disfrutar juegos, música, artesanías y entretenimiento festivo. • Disneyland celebrará el Día de los Reyes Magos del 4 al 6 de enero de 2013 con decoraciones, comida y espectáculos especiales que reflejan esta tradicional celebración latinoamericana. • Los visitantes pueden reservar las visitas guiadas “Holiday Time at Disneyland” que ofrecen entrada a las atracciones “it’s a small world” Holiday y Haunted Mansion Holiday, asientos reservados para el desfile “A Christmas Fantasy” en Disneyland, un vistazo de la nueva decoración festiva en Disney California Adventure, un recuerdo y datos curiosos sobre la historia de las tradiciones Navideñas de Disneyland. Para información y reservas, los visitantes pueden pasar por cualquier punto de Disneyland Resort Guest Relations o llamar al (714) 781-TOUR (781-8687). Para obtener más información acerca del Disneyland Resort, visita www.disneyland.com/navidad. Para ofertas en boletos y hoteles, visita www.disneylandespanol.com/ofertas.
• Una versión Navideña del espectáculo callejero “Phineas and Ferb’s Rockin’ Rollin’ Dance Party” incluye decoración, trajes y melodías festivas. El show invita a los visitantes de todas las edades a “disfrutar el día” bailando y cantando en Paradise Pier junto a los niños genios animados del Disney Channel. Las Fiestas en el Parque Disneyland En Disneyland, los visitantes encontrarán los tradicionales bancos de nieve y picos de hielo adornando Sleeping Beauty’s Winter Castle. Al anochecer, un cautivante espectáculo Navideño de luces y efectos especiales lleva la magia La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2012 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549