DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
AÑO 23 | Nº 1173
WWW.DIAADIANEWS.COM
Obama firma proyecto de ley que ‘salva’ a EE.UU del ‘abismo fiscal’
El presidente de EU firmó el acuerdo que evita el alza en los impuestos y los recortes al gasto federal y así salvarse de una recesión. PAG.5
Banda El Salvador participó en Desfile de las Rosas en California Con el entusiasmo con que se presentaron por última vez en la Plaza Salvador del Mundo deleitaron a cientos de salvadoreños en Estados Unidos. PAG.3
Guatemala continuará con crecimiento en 2013 Pag.9
En Vilo Venezuela Pag.14
¿Por qué estar bien si puedes estar mejor? Con State Farm® tus pólizas de auto, hogar y vida siempre estarán en un mejor estado. ® Visita statefarm.com o llama ya al 1-800-STATE-FARM. Mejora tu Estado. Mejora con State Farm.
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Banda El Salvador participó en Desfile de las Rosas en California Con el entusiasmo con que se presentaron por última vez en la Plaza Salvador del Mundo deleitaron a cientos de salvadoreños en Estados Unidos
L
os integrantes de la banda El Salvador que participarán en el Desfile de Las Rosas, en Pasadena, California Estados Unidos, ofrecieron un concierto privado para recaudar fondos, decenas de personas llegaron para apoyar y hiciera realidad el participar por segunda vez en este reconocido evento. El 1 de enero El salvador participara por segunda vez en el mundialmente famoso Desfile de Las Rosas, para lograr concretar este sueño los integrantes han tenido que sortear una serie de dificultades. Tuvieron que enfrentarse a la noticia de no poder recaudar los fondos suficientes para poder viajar en avión, sin embargo con el entusiasmo que caracteriza a los salvadoreños decidieron emprender el viaje en autobús con un único objetivo, llegar a Pasadena para representar a más de siete millones de compatriotas. Luego de varios días de camino, llegaron a su destino, y aunque tuvieron que pasar la Navidad en la carretera, en tierras mexicanas y lejos de su familia, nunca perdieron de vista la razón de su viaje, cumplir con todo un país. Ya en California los 160 integrantes fueron recibidos por un grupo de familiares y salvadoreños que se reunieron para darles la
bienvenida y hacerlos sentir como en casa. Ya en tierras estadounidenses fueron albergados en las instalaciones de la Escuela Secundaria de la ciudad de Duarte, donde se les habilitó el gimnasio para que pudieran dormir y realizar todas sus actividades antes del gran día. También han sido muchos los salvadoreños que se han acercado para donar frazadas, bolsas de dormir, zapatos, chamarras y artículos para que se sientan apoyados y motivados durante su estadía.
Los jóvenes tuvieron que superar varios obstáculos para llegar a Pasadena, California y lograr participar en el Desfile de las Rosas, evento para el que se han venido preparando desde hace más de un año. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Acortan espera para otorgar ciertas visas Las personas con familiares estadounidenses, cuya situación no esté regularizada, podrán permanecer de manera legal en el país, según informó el Departamento de Seguridad Nacional. WASHINGTON, D.C. – La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció el miércoles 2 de enero que se ha publicano un regla final en el Registro Federal que reduce el tiempo que ciudadanos estadounidenses estarán separados de su familia inmediata (cónyuge, hijos y padres), que estén en el proceso de obtener visas para hacerse residentes permanentes de los EE.UU. bajo ciertas circunstancias. Esta regla final establece un proceso que permite a ciertos individuos solicitar una exención provisional de presencia ilegal antes de salir de los Estados Unidos para ir a entrevistas para visa de inmigrantes en sus países de origen. El proceso entrará en vigor el próximo 4 de marzo del 2013 y se dará más información sobre qué hacer en las próximas
Bajo el nuevo proceso de exención provisional, los familiares inmediatos deberán salir de los Estados Unidos para el proceso consular de visa de inmigrante.
semanas en el portal cibernético del departamento de inmigración en http://www.uscis. gov El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recibió más de cuatro mil comentarios en respuesta a la regla propuesta en abril 2, del 2012 y los consideró todos a la hora de preparar la regla final. Bajo la ley actual, los familiares inmediatos de ciudadanos
estadounidenses que no son elegibles para ajustar su estatus dentro de los Estados Unidos para hacerse residentes permanentes, tienen que salir del país y obtener su visa de inmigrante en el extranjero. Las personas que hayan acumulado más de seis meses de presencia ilegal en los Estados Unidos deben obtener una exención para superar la inadmisibilidad por la presencia
Nuevo congreso EEUU con 31 hispanos WASHINGTON -El Congreso estadounidense instaló el jueves su nuevo periodo de sesiones con una representación sin precedentes de 31 legisladores hispanos, incluyendo por primera vez a tres en el Senado. Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 (dos en el Senado) presentes en el periodo legislativo bianual cuya última sesión tuvo lugar el miércoles dos de enero. El republicano Ted Cruz hizo historia el 6 de noviembre al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su copartidario Marco Rubio por Florida y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera
reelección para representar a Nueva Jersey. El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro -ex legislador estatal- y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas); el ex concejal de Los Angeles Tony Cárdenas, y los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas (por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Lujan Grisham, en Nuevo Mexico. Los también demócratas Joe García en Florida, Pete Gallego en Texas y el médico Raúl Ruiz en California llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos. Los demócratas reelegidos son Lucille RoybalAllard, Grace Flores
Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano. Los republicanos reelegidos son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida). Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada -tal como permite una ley recién aprobada en California- aspiraron a escaños en la cámara baja
ilegal antes de poder regresar a los Estados Unidos cuando hayan salido para obtener una visa de inmigrantes. Bajo el proceso de exención actual, que sigue disponible para aquellos que no califiquen para el nuevo proceso, los familiares inmediatos no pueden presentar una solicitud de exención hasta después que se hayan presentado a una entrevista de vista en el extranjero y el Departamento de Estado haya determinado que no son admisibles. Para obtener una exención provisional de presencia ilegal, el solicitante tiene que ser familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, inadmisible sólo debido a presencia ilegal y demostrar que la negación de la exención resultaría en dificultades extremas para su cónyuge o padres ciudadanos estadounidenses.
el 6 de noviembre, según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO). El Instituto del Grupo Hispano del Congreso (CHCI por su siglas en inglés), que se autodefine como la principal organización estadounidense apartidista y sin fines de lucro destinada a la formación de líderes hispanos, eleva a 36 la cantidad de legisladores hispanos porque incluye a Pedro Pierluisi -comisionado residente de Puerto Rico sin derecho a voto en la cámara bajaal representante Gregorio Kilili Camacho Sablan de las Islas Marianas, y a los representantes de ascendencia portuguesa Jim Costa, Devin Nunes y David Valadao. La 113ra Legislatura, que comenzó a sesionar al mediodía como lo exige la Constitución, se enfrenta ahora a batallas como la reforma migratoria, la regulación de armas, y el aumento del límite de
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración publicará un nuevo modelo, Form I-601 A, Solicitud para una Exención Provisional de Presencia Ilegal, para ser usada por los individuos cuando soliciten esa exención bajo el nuevo proceso. Los individuos que presenten la Form I-601 A deben notificarle al Centro Nacional de Visas (National Visa Center) del Departamento de Estado que ellos están o estarán solicitando una exención provisional del USCIS. El nuevo proceso reducirá el tiempo que los ciudadanos estadounidenses están separados de sus familiares inmediatos que califiquen. Detalles sobre los cambios al proceso están disponibles en http://w w w.regulations.gov Para más información puede ir a www.uscis.gov
Los republicanos, por su parte, mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes, pero tendrán una ventaja menor de 234-199.
endeudamiento público. El nuevo Congreso tiene el mismo equilibrio de poder que el saliente: los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara de Representantes. El presidente Barack Obama aseguró un
segundo mandato en las elecciones de noviembre, y los demócratas aumentaron su control en el Senado con una ventaja de 55 escaños contra 45 de sus rivales, lo que asegura que el senador Harry Reid permanecerá como líder de la cámara.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
5
ESTADOS UNIDOS
Barack Obama firma proyecto de ley que ‘salva’ a EE.UU del ‘abismo fiscal’
El primer mandatario habló de la importancia de crear oportunidades para la clase media y se refirió en especial al empleo, al ingreso, a mejorar la infraestructura, a proteger al planeta y sobre todo cuidar “a nuestros hijos”.
E
l presidente Barack Obama firmó el proyecto de ley para evitar el precipicio fiscal, un día después de que la Cámara y el Senado aprobaron la muy debatida legislación . Obama, quien regresó con su familia de vacaciones a Hawaii tras la votación en la Cámara el martes, firmó el proyecto de ley este miércoles. Pero se espera que las batallas por nuevos impuestos y el gasto en Washington aumenten las próximas semanas. El congreso evitó el abismo fiscal este martes por la
noche cuando la Cámara de Representantes votó para evitar el aumento generalizado de impuestos y profundos recortes del gasto mediante la aceptación de un compromiso negociado por el Senado. El acuerdo hace permanentes los recortes de impuestos de la administración Bush para las personas que ganan menos de 400,000 dólares al año y parejas que ganan menos de 450,000 dólares.El proyecto de ley también extiende el seguro de desempleo y los retrasos durante dos meses. Los economistas habían pronosticado que la
Desde Colombia se confeccionan trajes blindados para niños Desde hace 20 años, el colombiano Miguel Caballero diseña y fabrica trajes blindados para gobernantes y personalidades alrededor del mundo, pero a partir de 2013 pretende sacar una línea infantil, inexistente hasta ahora, para vender en Estados Unidos. En su fábrica, a las afueras de Bogotá, muestra los primeros diseños: camiseta blindada para uso como ropa interior, chaleco de emergencia y mochila integrada a chaleco. Para este exitoso empresario, que comenzó su negocio a los 22 años de edad y hoy vende alrededor de 50.000 prendas anuales con precios de US$2.000 y más por cada pieza, el mercado estadounidense ha resultado esquivo. Pero desde mediados de diciembre, tras la masacre en la escuela de Newtown, en la que murieron 20 niños y seis adultos, Caballero asegura que comenzó a recibir solicitudes “de padres de familia muy angustiados”. “Nosotros contestábamos que nunca habíamos hecho prendas para niños, pero seguían llegando correos”, señala.
combinación de los aumentos de impuestos y los recortes de gastos públicos podrían haber arrojado la economía de los EU a una recesión e impulsarían el desempleo al rango de un 9%. El plan votado en la Cámara de Representantes tuvo el respaldo de 257 legisladores, más de los 217 votos necesarios para poner en marcha la medida; 167 votaron en contra. Mientras tanto, un nuevo Congreso asumirá el cargo este jueves y los legisladores se enfrentarán a la necesidad de elevar el techo de la deuda federal. “La suma total de todos los
acuerdos presupuestarios que hemos alcanzado hasta ahora demuestra que hay un camino hacia delante que es posible y no nos centramos en nuestra política, sino en lo que es correcto para el país”, dijo Obama a periodistas la noche de este martes. “Con esta ley, más de 98% de los estadounidenses y más de 90% de los comercios locales no van a ver sus impuestos subir. Millones de estadounidenses que están buscando trabajo van a seguir recibiendo beneficios, siempre y cuando sigan buscando trabajo”.
Sin embargo, el presidente estadounidense dijo que esta ley es insuficiente para las necesidades que tiene la nación norteamericana y para lograr el crecimiento que requiere. Los recortes de impuestos de Bush vencieron a la medianoche de este lunes, mientras que el abismo fiscal había sido programado para comenzar cuando las oficinas federales reabrieran este miércoles. Los mercados mundiales subieron después de la votación de madrugada.
Así, en una semana se diseñó el producto y se sometió a pruebas balísticas. Ahora, su fábrica está lista para una primera producción de 1.800 prendas, siempre que le sean solicitadas. “La matanza en la escuela de Newtown causó un impacto muy fuerte por la corta edad (entre 6 y 7 años) de los niños que fueron víctimas”, explica Carolina Ballesteros, jefa de investigación y desarrollo de la fábrica Miguel Caballero. “Aunque es cierto que ya había habido tiroteos en otros centros educativos, nunca antes había ocurrido en una escuela primaria”, añade Ballesteros.
Ante el dilema de cómo decirle a un niño que ir a clases puede ser tan peligroso que debe llevar un chaleco antibalas, Caballero responde que su producto no pretende ser de uso cotidiano, sino una prenda de emergencia que los maestros entreguen en caso de necesidad. La línea infantil está concebida para niños de entre 8 y 16 años, con precios de entre US$200 y US$400, dependiendo de la pieza y de la talla. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
PRESIDENTE MAURICIO FUNES:
“TENEMOS RAZONES PARA SENTIRNOS OPTIMISTAS” EN 2013
E
l Presidente de la República, Mauricio Funes, dijo sentirse muy “optimista” con las perspectivas de desarrollo económico y social para 2013, en especial por una serie de grandes proyectos que considera el comienzo de un sólido proceso de crecimiento para El Salvador. “A partir de 2013 va a dar comienzo un sólido proceso de recuperación de la economía a través de fuertes inversiones y generación de empleo, tenemos razones para sentirnos optimistas”, expresó el mandatario este sábado durante el programa radial Conversando con el Presidente, en el que realizó un balance de sus tres años y medio de gestión. El Presidente Funes destacó entre los proyectos que el país verá concretarse durante el próximo
año la construcción de nuevos hoteles, las obras de infraestructura y capacitación de recurso humano que generará el segundo compacto del FOMILENIO, para el cual el país se mantiene como elegible, la concesión del puerto de La Unión, así como la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional, entre otros. “Tengo razones para sentirme optimista y la población debería de tener confianza en el gobierno y debería tener confianza en una voluntad nacional para remover obstáculos”, expresó el jefe de Estado. Añadió que “nuestra situación no es la de otras economías más sólidas. Sabemos que tenemos problemas y lo importante es reconocer que se tienen problemas, pero no renunciar a la voluntad de superarlos”. El mandatario recordó que su
gobierno inició el 1 de junio de 2009 “en medio de una gran crisis fiscal, tanto nacional como internacional, sin precedentes”. “Yo tomé el gobierno en 2009 y en 2008 se dio la mayor crisis que ha padecido en mucho tiempo la economía estadounidense que impactó a las economías débiles como la nuestra, dependiente como la nuestra”, explicó, al recordar que actualmente la crisis en Europa afecta también a Estados Unidos y por consiguiente a la economía nacional. “Pese a todos estos factores estamos creando una red de protección social nunca vista antes, estamos saneando la economía sobre todo en materia fiscal”, sostuvo el gobernante al resaltar la baja del déficit fiscal, durante lo que va de su gestión, de un 6,3 a un 3,6 por ciento del PIB, es decir de 1.329 a 850 millones de dólares.
Festividades de Navidad y Fin de Año dejan 46 muertos Las fiestas de Navidad y Fin de Año en El Salvador dejaron 46 personas muertas, 33 de ellas por accidentes de tránsito, 11 por asfixia por inmersión (ahogadas) y dos por intoxicación. Según el consolidado final de Protección Civil las emergencias atendidas durante esa temporada en la que ejecutó el Plan Belén 2012 disminuyeron en un 13.65% a comparación de la misma festividad de 2011. Del 24 de diciembre de 2012 al 2 de enero de 2013 Protección Civil atendió 532 accidentes viales, 426 lesionados, 62 rescates, 46 muertos y 149 incendios, totalizando 1,215 emergencias las asistidas. En este contexto del 1 de noviembre de 2012 al 2 de enero de este año el Ministerio de Salud reportó 185 personas quemadas por pólvora.
Según Protección Civil las emergencias atendidas durante esa temporada en la que ejecutó el Plan Belén 2012 bajaron en un 13.65%.
El Presidente Funes indicó que, no obstante las precariedades económicas que ha afrontado su administración, este año se cierra con una histórica inversión social y en infraestructura de más 833 millones de dólares, que es un 30 por ciento mayor que la inversión promedio anual hecha por gobiernos anteriores.
Prevén reducción de hasta 35% en precios de medicamentos
que desee consultarlos. A manera de ejemplo, la Dirección afirma que el tratamiento para el colesterol que actualmente cuesta $68, reducirá su costo a $37 y el medicamento para tratar la diabetes que se encuentra en $23 al mes, costaría $10.73.
Con la entrada en vigencia de los reglamentos de la Ley de Medicamentos, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) espera reducciones de hasta el 35% en el precio de medicamentos, debido a que estos deberán poseer un precio máximo a escala nacional. Incluso, de acuerdo a los datos de la Dirección, los medicamentos más vendidos podrían presentar bajas de hasta el 48% y los más recetados hasta en un 69%. El primer paso para lograr este objetivo se dio el pasado 29 de diciembre, cuando entró en vigencia el reglamento de la Ley de Medicamentos. Desde ese día, las farmacias cuentan con 90 días máximo para adaptar el precio de los medicamentos. A través de www.medicamentos.gob. sv, la Dirección ha publicado los precios de 4,406 medicinas, para aquel usuario
En los próximos días la DNM habilitará el teléfono 136, para consultas de los nuevos precios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
7
EL SALVADOR
Gobierno Proyecta Ampliar Programas Sociales En 2013
E
l gobierno de la República incrementará la inversión en programas sociales en 2013 para alcanzar a más personas de los sectores más vulnerables del país con los distintos beneficios que representan los 8 programas impulsados por la administración del Presidente Mauricio Funes. El programa presidencial de entrega de paquetes escolares tuvo una inversión de 71 millones de dólares en el 2012 y se estima que para 2013 alcanzará los 73.5 millones. Este programa beneficia a 1,3 millones de estudiantes de educación parvularia y básica con útiles, un par de zapatos y dos uniformes; además genera 29 mil empleos directos con la contratación de 5,200 micros y pequeñas empresas. Entre los impactos del programa se destaca la disminución
En 2012 el gobierno ha invertido 201 millones de dólares en 8 programas sociales, que representan una notable diferencia con los 35 millones invertidos en 2008 en dos o tres programas de esta naturaleza.
de la deserción escolar. En 2009 desertaban más de 75 mil estudiantes cada año en educación básica; dos años después, en 2011, desertaron 46 mil estudiantes, casi 30 mil estudiantes menos. Actualmente existe un índice de deserción escolar en
básica del 4%, probablemente el más bajo desde que se lleva registro. Estudiantes de escasos recursos también se han beneficiado con el programa de Alimentación Escolar; desde 2009 se amplió a medio millón de estudiantes del
área urbana y en la actualidad 1,3 millones de estudiantes reciben refrigerio en 4,960 escuelas. En 2013 se espera ampliar el refrigerio en municipios con más desnutrición. Con el programa Vaso de Leche se beneficiaron en el 2012 medio millón de estudiantes de 1,500 centros educativos de siete departamentos del occidente, norte y centro del país; además 2,200 pequeños ganaderos tuvieron ingresos al vender su producción a este programa. En 2013 se ampliará a 800 mil alumnos de 2,400 escuelas, el 60 por ciento de los escolares de parvularia y básica, pasando de entregar 4,5 millones de litros a 7 millones y se van a incorporar nuevos ganaderos de San Miguel, La Paz, La Unión y Morazán. El Programa Ciudad Mujer, que lidera la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, construirá
cuatro sedes más en Santa Ana, que se proyecta inaugurar en enero próximo, en San Martín, programada para iniciar operaciones en marzo, mientras que en noviembre serán inauguradas las sedes de San Miguel y Morazán, con lo que el país contará con seis de estos centros de atención integral para las mujeres. Por otra parte, este año se entregaron 315 mil paquetes de semilla de maíz y fertilizante a agricultores de subsistencia; además se entregaron 246 mil paquetes de semilla de frijol, cien mil paquetes más que en 2011. Este año el gobierno ha beneficiado con la Pensión Básica a cerca de 27,200 adultos mayores de 75 municipios, quienes recibieron 50 dólares mensuales y para el 2013 se tiene como objetivo ampliarla a cinco municipios urbanos.
SISTEMA FEDECRÉDITO se enorgullece de ayudar a la Banda El Salvador y de ser la primera entidad financiera en brindarle apoyo para que representen de la mejor manera a nuestro país.
Sistema Fedecredito Apoya a Banda El Salvador San Salvador, 20 de diciembre de 2012. SISTEMA FEDECRÉDITO reafirma su compromiso con el desarrollo de la juventud salvadoreña brindando apoyo a la Banda El Salvador, con el fin de que puedan asistir al famoso Desfile de las Rosas, a celebrarse el próximo 1 de enero en Pasadena, California. Este donativo fue entregado por el Lic. Macario Armando Rosales Rosa, Presidente de FEDECRÉDITO, a representantes de la Banda El Salvador como un apoyo en su viaje a Los Ángeles, California. Las Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores del SISTEMA FEDECRÉDITO se unen al esfuerzo de más de 160 jóvenes, que han dedicado su tiempo libre para prepararse artística
y musicalmente y poder representar con orgullo el talento salvadoreño, durante la realización del Desfile de Las Rosas en su edición 2013. La Banda El Salvador ha pasado por un proceso de 14 meses y ha sido seleccionada entre más de 240 bandas a nivel mundial. Actualmente, el primer grupo de 22 jóvenes ya hicieron arribo en California en donde se encuentran realizando ensayos para el evento. “Nos sentimos complacidos de sumarnos al esfuerzo para que nuestra juventud proyecte el talento salvadoreño un evento de tal magnitud a nivel mundial, en donde estamos seguros que pondrán en alto el nombre de El Salvador”, comentó el Lic. Macario Armando Rosales Rosa, Presidente de FEDECRÉDITO.
El mejor ejemplo de un buen líder es un líder que da un buen ejemplo . Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicación de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su éxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos años más.
Visítanos en tu vecindario o en chase.com/espanol © 2012 JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC
12:38:17 PM La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos8/23/2012 (213)674-8549
H10419_5x7_BW.indd 1
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador puede sufrir efectos de crisis fiscal de EE.UU. El Presidente Funes teme que se repita la recesión económica del año 2008 y destacó el hecho de que la economía salvadoreña también sufre los efectos indirectos de la crisis europea.
E
l presidente de El Salvador, Mauricio Funes, advirtió que la economía de su país podría sufrir una caída a causa de la crisis fiscal de Estados Unidos. Si la economía de Estados Unidos disminuye en 1%, ese impacto en El Salvador podría ser del 0,7%, presagió ayer Funes en su programa radial sabatino “Conversando con el Presidente”. Comentó que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, aún no alcanza un acuerdo con
Funes destacó el hecho de que la economía salvadoreña también sufre los efectos indirectos de la crisis europea.
Remodelación de aeropuerto en El Salvador se inicia en enero El plan de inversión ronda los US$70 millones. Una parte de estos fondos provendrá de una titularización con la cual la CEPA buscará financiarse en la Bolsa de Valores de El Salvador.
L
os trabajos de remodelación y modernización del Aeropuerto Internacional El Salvador iniciarán de lleno en enero próximo, luego de que se tengan en la mano los fondos provenientes de una titularización y un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Algunas obras ya iniciaron, como la remodelación de las gradas en el área de recepción de pasajeros, un ascensor para pasajeros y
la mejora en una parte del aire acondicionado de la terminal aérea. El próximo año vendrán nuevos trabajos, como el recarpeteo de pistas, trabajos en las áreas perimetrales y de acceso y sistemas tecnológicamente más avanzados en los mostradores de las aerolíneas, entre otros. El plan de inversión ronda los US$70 millones. Una parte de estos fondos provendrá de una titularización con la cual la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
(CEPA) buscará financiarse en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). “El proceso está muy avanzado, estamos esperando la aprobación final del la Superintendencia (del Sistema Financiero) y luego va a haber una decisión final de la junta directiva (de CEPA)”, expresó Alberto Arene, presidente de CEPA Anteriormente, se informó que la junta directiva había autorizado realizar una emisión de hasta US$77,7 millones. Con la
el legislativo de ese país para evitar el temido “precipicio fiscal”, que combinará una subida de impuestos para todos los estadounidenses con recortes masivos al gasto público. “Todavía se cierne sobre Estados Unidos una incertidumbre (sobre) si el presidente Obama va a lograr o no el respaldo del Congreso y el Senado de los Estados Unidos para cerrar la brecha fiscal”, manifestó Funes. Remarcó asimismo que “si Estados Unidos no cierra la brecha fiscal, eso va a impactar sensiblemente en la posibilidad de la economía estadounidense y eso va a impactar a El Salvador”. “Si Estados Unidos tose, aquí nos da bronquitis; si Estados Unidos cae el 1% del PIB (producto interior bruto) en su tasa de crecimiento, aquí nosotros caemos en cuestión de dos, tres meses, un 0,7 %”, añadió el presidente. Funes, quien asumió en 2009 para un mandato de cinco años, recordó que El Salvador sufrió la pérdida de alrededor de 40.000 empleos y el cierre de fábricas por la crisis estadounidense de 2008.
titularización, CEPA podrá contar con efectivo para sus respectivos proyectos de inversión, amparados en sus ingresos futuros. Asimismo, en enero próximo CEPA tiene previsto ir a la Asamblea Legislativa para pedir la aprobación de un préstamo de US$92 millones, otorgado por el BCIE, que servirá para el mejoramiento de los activos de la institución, entre ellos los puertos y el aeropuerto. El presidente de CEPA afirmó que una vez se tenga el dinero va a comenzar el proceso de licitación para la modernización y remodelación de la terminal aérea. Dijo que no esperan que haya contratiempos porque ya están las fichas técnicas. “Aspiramos a ser el aeropuerto más eficiente y competitivo, agradable, además, vamos a impulsar el aeropuerto verde, con ahorros de energía, con sostenibilidad ambiental”, expresó Arene. El funcionario también se refirió al plan maestro, del
El crecimiento económico de El Salvador será entre el 1,3 % y 1,7% este año y para 2013 se prevé un 2,3 %, según datos del Gabinete Económico. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló recientemente que El Salvador solo crecerá 1,2 % este año y que en 2013 se acercará al 2%. Funes indicó que, de Centroamérica, la economía de El Salvador es la más vinculada a Estados Unidos porque es una economía “dolarizada” y recibe un fuerte flujo de remesas familiares enviadas por inmigrantes salvadoreños desde ese país. Además, “a Estados Unidos destinamos un poco más de la mitad de nuestras exportaciones”, agregó. Las remesas enviadas por los salvadoreños residentes en el exterior sumaron US$3.522,4 millones y las exportaciones totales de El Salvador sumaron US$4.920,9 millones, ambas entre enero y noviembre de este año, según reportes del Banco Central de Reserva.
El funcionario dijo que esto implicaría ajustes en las tarifas de alquiler de locales, pero que se mantendrían en un rango competitivo.
cual se ha desprendido un proyecto de estudio de demanda en el aeropuerto, que será el insumo fundamental para elaborarlo. “Dependiendo cuánto crezcan los pasajeros en el tiempo, iremos ampliando el aeropuerto por fases, así no estaremos gastando más ni menos de lo que necesitamos”, sostuvo el titular de CEPA. Política comercial. Por otra parte, Arene expresó que se está trabajando en el diagnóstico y propuesta
de una política comercial en el aeropuerto. Esta permitirá que la terminal aérea capte más fondos para sus proyectos. “Estamos en el proceso de renovación de los contratos con las nuevas tiendas libres. Y vamos a entrar en proceso licitatorio de otras”, declaró Arene. “Antes solo se renovaba el contrato sin hablar del premium (renta adelantada para el aeropuerto)”, agregó.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
9
GUATEMALA
Guatemala continuará con crecimiento en el 2013
G
enesio Cuéllar, consultor de la firma Corporación Especializada en Negocios; Guillermo Rodríguez Mahuad, directivo de la Cámara de Comercio, y Sigfrido Lee, viceministro de Economía, coincidieron en que el desempeño productivo del año que recién empieza será optimista, aunque también mostraron sus preocupaciones del contexto internacional, sobre todo de la situación de Estados Unidos y Europa. Los consultados explicaron que el PIB se ubicaría en este ciclo en una tasa del 3,5% a 3,9%, similar al indicador proyectado por el Banco de Guatemala (Banguat) recientemente. Cuéllar señaló que el comportamiento para el 2013 está dentro del rango promedio que en los últimos años ha registrado la economía del país, que es de 2,9% a 3,6%. “El indicador está bajo, pero no significa que sea malo a consideración de otros países, sobre
todo de Europa”, subrayó. El consultor añadió que Guatemala sigue como un país con bajo riesgo a escala internacional. El viceministro Lee consideró que en la economía mundial aún hay riesgo derivado de los acontecimientos en los últimos años en el campo financiero. “En Europa hay países que están dando señales de resolver sus problemas y las expectativas, y aunque no son buenas han ido mejorando”, resaltó. En todo caso, Lee señaló que los shocks —impactos— para la economía del país serían externos y no locales. Rodríguez Mahuad expuso que durante el primer semestre del año las perspectivas para la economía son favorables, y se prevé una mayor tasa de generación de empleo por las actuales condiciones de oferta y demanda. Alertas. Una de las preocupaciones que mostraron los expertos es el impacto negativo a las exportaciones que puede generar
Guatemala se apresta a celebrar 16 años de Acuerdo de Paz Aquel pacto fue la conclusión oficial de una guerra interna que se prolongó de 1960 a 1996 y que costó la vida a unas 250.000 personas, según estimados. Sin embargo, la violencia persiste y solo en el 2011 ocurrieron más de seis mil asesinatos de acuerdo con datos oficiales. Un anuncio oficial indica que el presidente Otto Pérez Molina, junto con excomandantes de la guerrilla y representantes de los diferentes sectores de la sociedad, celebrarán juntos este aniversario en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura. Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala presidirá la oración por la paz en esa celebración. A partir del mediodía del sábado venidero, el Ministerio de Cultura y Deportes y la Secretaría de la Paz realizarán actividades que incluirán toques de marimba, el instrumento nacional, así como danzas y cantos folclóricos. Los festejos -precisó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas- concluirán a las 20:00 hora local (04:00 GMT) del sábado con la rúbrica de un libro por parte de los autores de los Acuerdos de Paz en el Palacio
Se esperaría mantener las perspectivas positivas en el desempeño de la actividad económica.
la enfermedad de la roya, que ataca los cultivos de café. “Es un tema muy delicado para el país y se ha hecho poca inversión en las plantaciones. Eso puede variar los volúmenes y
precios per se, y el mismo caso ocurre con el cardamomo”, aseguró Rodríguez Mahuad. Ambos productos están dentro de los cinco principales de ventas al exterior, y a octubre las
divisas por exportaciones de café registraban una caída del 17% y el cardamomo 22%, según las estadísticas de comercio exterior del Banguat.
Nacional de la Cultura, antigua sede del Ejecutivo guatemalteco. El Ejército nacional -apoyado por paramilitares- ejecutó durante 36 años acciones punitivas, incluidas decenas de masacres entre los pueblos indígenas, indican balances realizados después de 1996. Acorde con estimaciones, unos 250 guatemaltecos perecieron a manos de las fuerzas de seguridad en general, 45.000 de ellos víctimas de desapariciones forzadas. La mayoría de los homicidios perpetrados hoy en Guatemala ocurren con el empleo de armas de fuego, ha reconocido la Policía Nacional Civil en informes.
El gobierno guatemalteco se alista para festejar este sábado los 16 años de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 36 años de conflicto armado, mientras persiste el desafío de disminuir la violencia cotidiana en el país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala podría echar atrás decisión sobre fallos de la Corte-IDH
Para el 2013 la Comisión tiene la meta de alcanzar los US$35 millones y atender a cinco mil pacientes internacionales, además de participar en ferias para promover el destino.
Guatemala: sector de turismo de salud y bienestar crece 13,3% en 2012 Al cierre del año pasado ese sector había generado US$8,5 millones en servicios médicos que resultaron atractivos para turistas norteamericanos, europeos, latinos en Estados Unidos y para la generación babyboomers -nacidos entre 1940 y 1960-. Guatemala. El sector de salud y bienestar de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) reportó un incremento en sus operaciones de 13,3% el año pasado comparado con el 2011. Al cierre del año pasado ese sector había generado US$8,5 millones en servicios
médicos que resultaron atractivos para turistas norteamericanos, europeos, latinos en Estados Unidos y para la generación babyboomers -nacidos entre 1940 y 1960-. Durante todo el año pasado visitaron el país con fines estéticos y médicos mil 500 personas, “los visitantes buscan servicios como cirugía bariátrica (para tratar la obesidad), cosmética, tratamientos dentales y contra el cáncer”, explicó Julio Donado, presidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport.
Anonymous Guatemala ataca sitios web del gobierno Un presunto grupo de piratas informáticos autodenominado “Anonymous Guatemala’ se atribuyó el ataque a sitios de internet de la Presidencia y el Congreso, como protesta por los “gastos innecesarios” del gobierno en viajes y salarios y su falta de resultados en materia de seguridad. La red de ciberpiratas Anonymous, con su célula en Guatemala, colgó un video en Youtube en donde exigen acciones al Gobierno y amenazan con continuar con los ataques a los sitios web oficiales. Los ‘hackers’ se atribuyeron el sabotaje en los últimos días a las transmisiones de video de la página de la Presidencia y el ataque al sitio web del Congreso, en el que colocaron el logotipo del grupo. Las autoridades legislativas desactivaron el portal para resguardar la información. “Como parte de nuestro compromiso con el pueblo de Guatemala hemos llevado a cabo durante tres días la operación denominada ‘OpDemocraciaGT’ que es resultado de ver cómo el gobierno de nuestro país manipula a su antojo el patrimonio guatemalteco”, señala una voz en off en un video del supuesto grupo de piratas informáticos difundido en Youtube. “Nos cansamos de ver cómo el gobierno se da la mejor vida en viajes,
salarios, remodelación de oficinas, etcétera”, agrega. Mientras la página de la Presidencia funciona correctamente, el portal electrónico del Legislativo permanece inactivo, aunque en las próximas horas será restablecido, según confirmó a la AFP el portavoz del Congreso, Guillermo Mendoza. En el comunicado, los presuntos “hackers” exigieron al presidente de Guatemala, Otto Pérez, cumplir con sus promesas de campaña, particularmente en el combate a la delincuencia. El video concluye: “Gobierno, no nos busquen, (sic) porque se dieron cuenta que nunca nos encontrarán”.
El grupo saboteó en los últimos días transmisiones de video de la Presidencia y a su vez exigen más control de la delincuencia en el país.
“Si hay una sola persona que pueda violársele su derecho del resarcimiento o que no vaya a ser tomada en cuenta (en las reparaciones) nosotros no tenemos ningún problema en suspender ese decreto”, declaró Pérez a los periodistas en la Casa Presidencial. El gobernante guatemalteco además anunció un diálogo con grupos sociales para analizar una decisión que su administración tomó a fines del año pasado. “Guatemala reconocerá toda reparación por hechos con posterioridad al 9 de marzo de 1987 y hasta por valores o formas de reparaciones que no excedan” la legislación nacional, decía un párrafo del acuerdo publicado el miércoles en el oficial Diario de Centroamérica. Guatemala realizó esa aclaración porque, tanto la Comisión de Derechos Humanos en Washington como la Corte, no han interpretado “adecuadamente” la condición que el país expuso en 1987 cuando se estableció que los casos a procesar serían “exclusivamente” para “aquellos acaecidos” después de esa fecha, alegó gobierno. La Corte, con sede en Costa Rica, ha emitido 17 fallos contra el Estado de Guatemala desde 1999, según la estatal Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh), en su mayoría
por masacres, asesinatos y desapariciones contra población indígena y líderes obreros durante la guerra civil (1960-1996). Pérez dijo que discutirá el acuerdo con grupos de derechos humanos que buscan justicia para víctimas del conflicto armado interno en Guatemala, que sumó 200.000 personas muertas y desaparecidas, según Naciones Unidas. Entre septiembre y noviembre pasados se dictaron tres sentencias contra el Estado de Guatemala por cinco masacres contra la comunidad de Río Negro, entre 1980 y 1992, la desaparición forzada del líder estudiantil y sindical Edgar Fernando García y las desapariciones de 26 personas registradas en un documento de inteligencia militar guatemalteco, hechos cometidos entre 1980 y 1985.
Guatemala podría suspender la decisión de sólo acatar fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) posteriores a 1987
Turistas dañaron el emblemático templo Tikal “Lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron daños”, los cuales prácticamente son irreparables, comentó a la periodistas locales Oswaldo Gómez, asesor técnico del Parque Tikal, 550 al norte de ciudad de Guatemala. “Estamos de acuerdo con la celebración, pero deberían (los turistas) tener más conciencia porque este un patrimonio de la humanidad”, lamentó, toda vez que estaba prohíbido escalar ese edificio. Tikal, un ícono de la cultura maya y declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco en 1979, fue el escenario principal de la celebración en Guatemala el viernes el inicio de una nueva era de 5.200 años en el calendario maya. El Templo II es el edificio que está frente al Gran Jaguar en la Gran Plaza Central de Tikal, el lugar más reconocido de este parque arqueológico y escenario pricipal de la celebración. De acuerdo con Gómez, al Parque Tikal ingresaron más de 7.000 personas el pasado viernes cuando sacerdotes mayas participaron en una ceremonia con ocasión del inicio de un nuevo ciclo. El gobierno del presidente Otto Pérez dispuso un programa que incluyó la
realización de ceremonias, conferencias, conciertos de música tradicional, danza folclórica y otras actividades en 13 escenarios del país, incluyendo sitios arqueológicos y ciudades turísticas como Quetzaltenango (oeste) y Antigua (suroeste). La población maya, el 42% de los 14,3 millones de habitantes de Guatemala, despidió el último Baktun (ciclo de 400 años) de la gran era (5.200 años) sumida en la pobreza y la discriminación, pero esperanzada en un futuro mejor. De acuerdo con proyecciones del estatal Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) se calcula un crecimiento de 8% en el flujo de turistas para este año
Turistas dañaron el emblemático templo II del Parque arqueológico Tikal, al norte de Guatemala, durante la celebración del inicio de una nueva era de 5.200 años, según el calendario maya, informó este domingo una fuente oficial.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Venezuela, en vilo
D
esde el 11 de diciembre pasado, Hugo Chávez está grave. Los suyos esperan que su recuperación sea posible. Otros meditan, en cambio, en una posible etapa nueva para su patria, en la que de pronto puedan recuperar la libertad extraviada y dejar atrás el autoritarismo. Dividida profundamente, Venezuela enfrenta, es cierto, una situación no inesperada pero bien difícil. Las fuerzas armadas venezolanas jugarán un papel clave ante la ausencia de Chávez. Arbitrarán, por lo menos, en la lucha por el poder que crece como consecuencia de la situación. No sólo por su capacidad de acción específica. También por la circunstancia que, en el entramado administrativo chavista, ellas controlan logística y administrativamente algunas funciones vitales del gobierno. En rigor, tienen tres carteras en el propio gabinete ministerial. En lo que no ha sido casual,
once militares acaban de ser electos como gobernadores. Venezuela tiene 23 provincias, por lo que casi la mitad de ellas está ya bajo control militar directo. Como si ello fuera poco, los militares participan -orgánica y activamente- en la gestión misma de los planes sociales de Chávez. A menos de una semana de la fecha en que Chávez debiera asumir el poder, parece difícil que pueda efectivamente hacerlo. La Constitución es, en este caso, clara. Debería convocarse, en 30 días, a nuevas elecciones presidenciales. Ante esto, más allá del rol central que indudablemente Cuba tiene en este proceso, se advierte una discreta lucha por el poder, con varios nombres que han saltado, cada uno a su manera al ruedo, dando su “presente”. Primero, el delfín formal de Chávez: Nicolás Maduro. Es Vicepresidente y Canciller, simultáneamente. Su esposa Cilia Flores ha sido presidente
de la Asamblea Nacional de Venezuela. Hombre de confianza de los hermanos Castro, es el principal contendor en la eventualidad de un remplazo de Chávez en el timón del poder. Segundo, Diosdado Cabello. En ex militar de la propia promoción (1987) que hoy conduce a las fuerzas armadas venezolanas. Es el titular del Legislativo. En el 2002 ejerció temporariamente la presidencia ante una ausencia de Chávez. A los 48 años, ha ocupado varias carteras ministeriales: Infraestructura, Interior y Justicia, y Obras Públicas. Su intimidad con las fuerzas armadas lo convierte en un candidato formidable. Tercero, Adán Chávez, un hermano de Hugo que es, desde el 2008, gobernador de la provincia de Barinas, una suerte de feudo familiar de los Chávez del que antes fuera gobernador el padre del presidente. Profesor de educación física, a los 58 años es ciertamente un “duro” y “radical” ideológico que -de pronto- podría se promovido por la familia para preservar el enorme poder que hoy detenta. Fue embajador en Cuba y
Y finalmente, Ernesto Villegas, el ministro de Comunicación e Información. Una suerte de vocero del gobierno. Se molestó públicamente cuando recientemente el canal de televisión privado “Globovisión” calificara de “presidente encargado” a Nicolás Maduro.
ministro de Educación. Cuarto, Jorge Arreaza. El yerno de Chávez. Otra opción familiar, entonces. Hoy es ministro de Ciencia y Tecnología.
Últimamente ha tomado notoriedad a través de las redes sociales difundiendo información y comentarios acerca de la salud de Hugo Chávez.
Conozca las acciones más rentables de México durante el 2012 A pesar de lograr un gran año en el mercado de renta variable, con una ganancia de 17,88% nominal y 26,76% en dólares, la bolsa mexicana presentó un variado balance durante el ejercicio anterior, con ganancias que superaron el 111% y pérdidas que descendieron del 26%. Las acciones de los bancos centrales, quienes realizaron bajas en la tasa de interés, fueron las protagonistas del balance anual de los mercados accionarios, las que hicieron más interesantes las inversiones en renta variable, especialmente en los países emergentes. A este contexto se sumó un positivo crecimiento de la economía local, cuyo PIB habría crecido cerca de 4% en 2012, reflejándose en el balance de las empresas, así como la expectativa de que el nuevo gobierno concrete importantes reformas en México, entre ellas la fiscal y energética. Precisamente los sectores implicados con posibles reformas como los de infraestructura, aeroportuario y financiero acentuaron su brillo. Los tres grupos aeroportuario seguidos en Sala de Inversión se encuentran entre los primeros 5 puestos con mejores rendimientos en 2012. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASR: xnys), Grupo Aeroportuario del Centro Norte
(OMAB: xnas) y Grupo Aeroportuario del Pacifico (PAC: xnys), con ganancias sobre el precio de sus acciones de 111,31%, 85,74% y 81,78%, respectivamente, se encuentran en los sitios 1, 4 y 5. Recientemente la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), señaló que el tráfico de pasajeros creció cerca de 12% en 2012, y en el siguiente sexenio se espera que la industria crezca en un promedio anual de doble dígito ante la fuerte expansión de la flota de aviones que registran las aerolíneas. A lo anterior se suma un nivel estable en el precio del petróleo y un crecimiento aún robusto de la economía nacional. En el top 5 de rendimientos también encontramos dos compañías relacionadas con la construcción e infraestructura, sector en el cual la nueva administración anunció un Plan Nacional de Desarrollo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
15
INTERNACIONAL
Con crisis fiscal sin precedentes comienza Honduras el 2013 TEGUCIGALPA. El Gobierno de Honduras dijo que espera que durante la segunda semana de enero próximo el Congreso Nacional (CN) apruebe el proyecto de presupuesto nacional del 2013, que arrancará con el país sumido en una crisis fiscal sin precedentes. La crisis es de tal magnitud que el Ejecutivo no pudo pagar el mes pasado salarios y aguinaldos a empleados de algunas secretarías de Estado, como Salud y Educación, mientras el Presidente del país, Porfirio Lobo, decidió pasar el fin de año con familiares en Estados Unidos, lo que le ha valido duras críticas. La ministra de la Presidencia de Honduras, María Antonieta
Guillén, dijo el lunes que el Gobierno prevé que el CN, de mayoría oficialista, apruebe durante la segunda quincena de enero próximo el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos. El proyecto presupuestario presentado en septiembre pasado por el Presidente hondureño, Porfirio Lobo, alcanza los 164,925 millones de lempiras (unos 8,376 millones de dólares), un 13,7% por encima del 2012, y establece un déficit fiscal del 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), menor al 4,5% calculado para este año. El Parlamento, que se encuentra ahora en receso y retomará actividades en la segunda quincena de enero próximo, debía
aprobarlo este diciembre, pero no lo ha hecho porque pide recortes al gasto público, una exigencia que acatará el Gobierno según ha dicho el ministro de Planificación, Julio Raudales. Lobo, que en 2013 iniciará el último de sus cuatro años de Gobierno, concluye este 2012 sin haber logrado un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda medidas fiscales como la reducción del gasto y una “acelerada devaluación”, según denunció en junio pasado el mismo gobernante. La petición de una “devaluación acelerada” del lempira es la razón por la que no se ha firmado el nuevo convenio después del suscrito con el multilateral en octubre del 2010 por 18 meses y que caducó en marzo pasado, ha asegurado Lobo. La moneda hondureña, que desde 2005 hasta julio del 2011 se mantuvo a un cambio oficial fijo de 18,90 por dólar, se ha venido devaluando gradualmente hasta cerrar 2012 a 20,09 por dólar. La falta de un acuerdo con el FMI le impidió a Honduras acceder a al menos unos 160 millones de dólares para obras
Salario mínimo en Honduras será de US$230 (alza de 6,4%) “El incremento se aplicará de manera automática a partir del 1 de enero en referencia el índice anual de la inflación del país”, señaló el funcionario. El aumento salarial quedó establecido a través de un acuerdo nacional logrado a principios de 2012 tras intensas negociaciones entre el gobierno, empresarios y obreros organizados. En el 2012 el incremento salarial fue de 5,6%.
La disposición favorece a 500.000 hondureños que ganana el salario mínimo, de los 3,7 millones que integran la población económicamente activa. Honduras, con una población de 8,2 millones de habitantes y niveles de pobreza que superan el 60%, tiene un subempleo y desempleo que combinados afectan a 50% de la población económicamente activa.
El gobierno de Honduras aumentará el 1 de enero en 6,4% el salario mínimo, anunció este viernes el ministro de Trabajo, Felícito Avila.
La administración Lobo Sosa inicia el 2013 con un déficit fiscal que supera los 18,000 millones de lempiras, monto de sobregasto que afectará los demás sectores económicos.
sociales y apoyo presupuestario. El país tampoco pudo cumplir en 2012 con la meta de recaudación, fijada en 55,000 millones de lempiras (unos 2,750 millones de dólares) por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). Las medidas impositivas aplicadas por el Gobierno y otras orientadas a reducir el gasto no dieron el resultado que esperaban las autoridades económicas. Por ello y entre otros problemas, el Gobierno enfrenta un hueco
Honduras a la conquista del mercado mexicano con vigencia de TLC Honduras inició el 2013 con nuevas oportunidades de negocios con el Tratado Único de Libre Comercio entre Centroamérica y México, que entró en vigencia el primero de enero. El viceministro de Industria y Comercio, Melvin Redondo, explicó que este tratado consolida los puntos que contenía el acuerdo anterior, entre México y CA3, el denominado triángulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras ), que entró en vigencia en el país el 1 de junio del 2001. Honduras es el tercer país que pone en vigencia, después de El Salvados y Nicaragua, que lo hicieron en el 2012, lo “que representa la unificación de los tres tratados previos que tenía el área centroamericana, para tener uno solo con nuestros amigos mexicanos”, afirmó. Azúcar y vehículos Honduras espera beneficiarse con la cuota del ocho por ciento para cubrir el desabasto de azúcar que tiene México cada año, que podría significar para el país exportaciones de entre 20 y 30 mil toneladas del producto anualmente. Sin embargo, la palma africana hondureña es el principal producto que se envía
fiscal de unos 20,000 millones de lempiras (600 millones de dólares), con algunas instituciones que a octubre ya habían gastado su presupuesto anual, según fuentes privadas como el Foro Social de Deuda Externa de Honduras (Fosdeh). No ha sido suficiente el crecimiento de 3,5% que en 2012 tuvo la economía de Honduras, un país con 8,2 millones de habitantes de los que el 70% son pobres.
al país del norte, que representa el 25 por ciento del total que se exporta. Además se abre un espacio para los productores de cultivos que se utilizan en la agroindustria, como los chiles jalapeños. Otro de los artículos que entrará en el mercado mexicano, libre de aranceles, son los puros de la zona de Danlí . En el TLC con México también se incluye la parte textil, especialmente las camisetas y algunos desperdicios de hierro. “Toda la gama de productos está abierta” declaró el funcionario. Además se tiene tiene la ventaja que ahora se podrán utilizar materiales centroamericanos para producir diversos bienes en Honduras, que luego podrán venderse al mercado mexicano, sin que se pierdan las preferencias que otorga el acuerdo, que no estaba contemplado en el anterior.
México ofrece un amplio mercado de 110 millones de habitantes, que lo convierten en un espacio ideal para la colocación de diversos artículos nacionales. Oferta catracha incluye azúcar, chiles jalapeños y puros.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
ASESORÍA
Primer logro migrante en EU, ¿sabes cuál es? Con la nueva norma migratoria en Estados Unidos, personas que residan ilegalmente en el país, podrán obtener una visa, siempre que demuestren parentesco con ciudadanos estadounidenses.
L
os inmigrantes ilegales que cuenten con parientes inmediatos y que sean ciudadanos estadounidenses, tendrán una posibilidad más amplia de obtener la residencia permanente, bajo una regla propuesta por la administración del presidente, Barack Obama. La medida podría beneficiar hasta un millón, de los aproximadamente once millones de personas que residen ilegalmente en los Estados Unidos. La norma emitida el miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional, tiene como objetivo reducir el tiempo que los inmigrantes ilegales son separados de sus familias en Estados Unidos, mientras que se defina su de estatus legal, dijeron las autoridades. A partir del cuatro de marzo, los inmigrantes ilegales que puedan demostrar que mantenerse alejados de su cónyuge, hijos, padre o madre provocaría serias dificultades para vivir, puede aplicar entonces para obtener una visa, sin tener que salir de los Estados Unidos. Una vez aprobados, los solicitantes tendrían que abandonar brevemente Estados Unidos, para regresar a su país natal y recoger
su visa en el país de su residencia. El cambio, propuesto por primera vez en abril, es el último intento del gobierno de usar los poderes ejecutivos, para revisar los procedimientos de inmigración sin que el Congreso apruebe una ley. En agosto, el gobierno de Obama comenzó un programa para detener la deportación de jóvenes traídos a los EU ilegalmente, cuando eran niños. Los nuevos procedimientos podrían reducir el tiempo en que la familia se mantenga apartada, a no más de una semana en algunos casos, dijeron las autoridades. En años recientes, algunos parientes de ciudadanos estadounidenses han muerto por la violencia en países extranjeros, a la espera de que sus aplicaciones para ser resueltas procedimiento que tarda un año o más. Los funcionarios de inmigración dijeron que no tienen planes, hasta ahora, para agregar personal y procesar lo que podría ser un gran número de nuevas aplicaciones de exención por dificultades excesivas. La agencia recibió 24,780 solicitudes de este tipo, entre septiembre de 2011 y octubre de 2012.
Hasta ahora, dijeron los funcionarios, muchos inmigrantes que podrían haber buscado estatus legal no han seguido una exención por penuria de las estrictas leyes de inmigración de Estados Unidos o por temor a que serán rechazados y expulsados del país.
Crece la desconfianza de los inmigrantes hacia las autoridades de Estados Unidos En EE.UU. crece la desconfianza de los inmigrantes hacia las autoridades. Los residentes ilegales de Illinois muestran su temor a la iniciativa local que concedería licencias de conducir a los indocumentados. Los residentes no autorizados explican su desconfianza a la propuesta por el temor de que tras presentar sus datos a las autoridades, esta información facilite su posible deportación. Mientras tanto México está aportando sus recursos legales para amparar a los indocumentados en EE.UU. El proceso dura ya a partir de este jueves. Recordemos que el Gobierno mexicano pidió oficialmente al tribunal federal norteamericano de apelaciones bloquear varias disposiciones de la notoria ley de Arizona que criminalizan el transporte de los sin papeles. El profesor de la Universidad de California Raúl Hinojosa cree que el principal rechazo a los indocumentados en EE.UU. proviene de los republicanos. Hinojosa destaca que las promesas de Obama, que quiere liberalizar y legalizar la presencia de los once millones de indocumentados, no tiene nada que ver con la realidad: “Hoy día el Gobierno federal sigue deportando a gente indocumentada a nivel récord. El año pasado
deportaron más de 14.000 personas”. Según el profesor, la batalla política entre demócratas y republicanos resultará en que las familias de los indocumentados sufrirán más y estarán divididas por causa de las deportaciones.
Experto: la batalla política entre demócratas y republicanos hará que ese colectivo sufra más…
Buscan evitar separación de familias inmigrantes Washington— El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos dio a conocer r la implementación de una regla que evitará la separación de ciertas familias durante el proceso para que sus miembros obtengan su residencial legal en el país. La nueva regla entrará en vigor el próximo 4 de marzo y permitirá a ciertos inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente solicitar una exención provisional antes de viajar a sus países como parte del proceso para obtener una visa de inmigrante. La titular del DHS, Janet Napolitano, dijo que esta reglamentación reducirá el tiempo que los ciudadanos estadounidenses pasan separados de sus familiares inmediatos cuando éstos se encuentran en el proceso de obtener una visa de inmigrante. Explicó que el DHS recibió más de cuatro mil comentarios en respuesta a la propuesta de reglamentación anunciada el pasado 2 de abril de 2012 y los consideró todos al momento de preparar la regla final. Alejandro Mayorkas, director del servicio de inmigración y ciudadanía, dijo que la nueva regla está diseñada para evitar dificultades extremas en los ciudadanos estadunidenses. “El cambio tendrá un impacto significativo en las
familias estadunidenses, reduciendo considerablemente el tiempo que sus miembros permanecen separados de aquellos en quienes se apoyan”, dijo. La nueva regla beneficiará a ciudadanos estadunidenses cuyos cónyuges o hijos se encuentren en el país ilegalmente, y quienes estén en proceso de regularizar su situación migratoria. Bajo la ley actual, los familiares inmediatos que no son elegibles para ajustar en el país su estatus para convertirse en residentes permanentes legales deben salir de Estados Unidos y obtener una visa en sus países. El DHS explicó que las personas que hayan acumulado más de seis meses de presencia ilegal en el país deben obtener una exención para poder volver a Estados Unidos luego de haber salido con el propósito de obtener una visa. Esta solicitud empero podrá ser presentada sólo después que el departamento de Estado haya determinado que son inadmisibles para reingresar al país.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
OPINIÓN
¡Adentro! Por: René Fortín Magaña
E
l nuevo año anuncia el advenimiento de un escenario de lucha cívica y política en pos del mejor derrotero para nuestro pueblo. Preparémonos para ella. Nunca cobró más fuerza la valoración de esa actitud como en los actuales momentos. Ahora es cuando, con diligencia y determinación, debemos acatar nuestra obligación ciudadana de “Cumplir y velar porque se cumpla la Constitución de la República” (Art. 75 N° 2 Const.). Más allá del materialismo histórico, uno de cuyos soportes es la teoría monista del determinismo económico, conviene recordar los supremos valores jurídicos de la axiología, y ponderar la secular dialéctica, susceptible de sincretismo, entre las concepciones de Friedrich von Savigny, cuya obra dio origen a la escuela histórica, y Rudolf von Ihering, fundador del método teleológico. De él son estas palabras: “Todo derecho en el mundo debió ser adquirido por la lucha; esos principios de derecho que están hoy en vigor ha sido indispensable imponerlos por la lucha a los que no los aceptaban,
por lo que todo derecho, tanto el derecho de un pueblo como el de un individuo supone que el individuo y el pueblo están dispuestos a defenderlos” (La lucha por el Derecho). Ciento noventa y dos años llevamos persiguiendo lo que aún sigue siendo un desiderátum: el Estado Democrático Constitucional de Derecho consagrado en nuestra Constitución. Nuestro deber es convertirla de semántica --como diría Karl Loewestein-- en normativa, y, desde luego, defenderla del ataque de las concepciones totalitarias. Y atesorar las virtudes de nuestro régimen constitucional, que se hace evidente cuando, aún sin estar plenamente logrado, muestra su grandeza vis a vis los desacatos de nuestra Asamblea Legislativa, la prepotencia de nuestro Órgano Ejecutivo, y las arbitrariedades de la cúpula de nuestro Órgano Judicial. Dos cosas se necesitan para salir del pantano político y social en que nos encontramos: Bandera y voluntad. Tenemos bandera, pues. Hace falta ahora fortalecer nuestra voluntad. “Dadme una palanca --decía Arquímedes-- y moveré el mundo”. Nuestra palanca ha de ser la aplicación de la mejor ingeniería para conjuntar los esfuerzos dispersos. La sociedad civil, que tan
Que haga su trabajo Por: Sandra de Barraza
E
l año empieza con oportunidades para lucirse. No hay que desaprovecharlas, especialmente cuando quedan no más que 13 meses de trabajo para la administración del Órgano Ejecutivo. El 2 de febrero de 2014 son las elecciones presidenciales y para entonces ya se estará en proceso de retirada. Hay una buena oportunidad de resolver, y de una vez por todas, el eterno problema del sistema de transporte público de pasajeros. Problema que tiene más de 20 años. Ojalá que la oportunidad que tienen les inspire a resolverlo para que con propiedad y orgullo puedan afirmar “por primera vez en la historia reciente del país la gente tendrá un sistema de transporte público decente, seguro y competitivo. Nunca antes se hizo. Hoy por primera vez. Y este es un verdadero cambio”. Quisiéramos escuchar esto por todos los medios de comunicación
masivos, en la conferencia semanal del presidente y también en las vallas publicitarias. Y queremos escucharlo porque el año recién pasado se caracterizó por amenazas de los privilegiados con la concesión y por amenazas de parte de las autoridades. Unos amenazaron con el incremento al transporte. Los otros amenazaron con la aplicación de la ley. Ambos suscribieron acuerdos y compromisos. Pero ninguno ha cumplido. Peor aún. Los privilegiados empresarios que monopolizan la concesión del servicio de transporte público no le dan mantenimiento a las unidades porque tienen la justificación eterna del mal negocio. No les alcanza, dicen, ni para el cambio de aceite, mucho menos para la revisión del sistema eléctrico, el mantenimiento de las butacas o la pintura. Casi nos dicen que están en el negocio porque “le hacen un favor” al usuario y al Gobierno. Peor aún. El negocio que monopolizan estos privilegiados empresarios está tan mal que no han
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS ejemplar papel desempeñó en el 2012 superando la endeble actuación de la partidocracia, puede --y debe-- sumar fuerzas para lograr ese cometido, y rechazar la acción retrógrada de quienes pretenden volver al pasado e imponer la esclavitud. El rumbo legítimo de la historia es hacia adelante no hacia atrás. El buen ejemplo es el más eficaz modulador de la conducta. Y el mal ejemplo que dan nuestros funcionarios (“nos guste o no nos guste”) es la más deletérea actitud contra la armonía social y la gobernabilidad. Dirigiéndose a los jóvenes dijo una vez Unamuno: “Te repito que te prepares a soportar mucho, porque los cargos tácitos que con nuestra conducta hacemos al prójimo son los que más en vivo le duelen. Te atacan por lo que piensas; pero los hieres por lo que haces. Hiéreles, hiéreles por amor. Prepárate a todo, y para ello toma el tiempo de aliado. Morir como Ícaro vale más que vivir sin haber intentado volar nunca, aunque fuese con alas de cera. Sube, sube, pues, para que te broten alas, que deseando volar te brotarán”. Y en una metáfora audaz: “No seas avaro, no dejes que la codicia ahogue a la ambición en ti; vale más que en tu ansia por perseguir a cien pájaros que vuelan te broten
alas, que no el que estés en tierra con tu único pájaro en mano”. (Ensayos) ¿Idealismo extremo? Quizás. Pero sin ideales los horizontes de la vida se estrechan. Es verdad que el pragmatismo reclama con razón su participación en la conducción de los negocios públicos porque los pies hay que ponerlos en la tierra y es necesario moderar el ciego y fanático ideologismo. En todo caso, es necesaria una brújula que señale una trayectoria para no ir por esta vida sin rumbo, zigzagueando, con los ojos vendados, las rodillas flexibles, las manos suplicantes, tránsfugas de partido en partido, y de de curul en curul “por un puñado de dólares” o “por unos dólares más”. (Eastwood). Tenemos bandera, pues, y acción demostrada que puede magnificarse. El pueblo salvadoreño ha despertado con vigor y clarividencia, y ha tomado en sus manos lo que le corresponde: la soberanía. Su consolidación habrá de producir mayores frutos, y hará entender a los funcionarios públicos que, por grande que sea su arrogancia, sólo son mandatarios, pues el mandante es el pueblo. Con las cosas en su puesto, haremos realidad el país que anhelamos. Comencemos pronto para llegar pronto. ¡Adentro!
17
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
podido cambiar sus vehículos todoterreno por el modelo del año Insisten en incrementar el pasaje. Ya lo incrementaron. Y ahora, como siempre, amenazan con el paro generalizado. Peor aún. Otra vez la misma historia. El que debe padecer el costo de la irresponsabilidad de los privilegiados empresarios con la concesión del servicio son los mismos. Ocho tareas tiene el Viceministro de Transporte. No todos las conocemos pero el deterioro del sistema de transporte público de pasajeros obliga a mantenerlas en mente para exigir que se cumpla con la tarea. Al viceministerio le compete: (1) Planificar, analizar, coordinar y ejecutar la política del Estado en materia de transporte terrestre; y regular y aprobar sus tarifas. (2) Fomentar la creación de organismos o empresas que desarrollen los sistemas de transporte, tomando en cuenta la oferta y la demanda de usuarios. (3) Determinar, previo estudio y de acuerdo con los planes establecidos, las necesidades reales
y las prioridades para el transporte terrestre, aéreo y marítimo para hacer las recomendaciones de importación o producción de equipos que garanticen la oportuna reposición del parque vehicular en las tres modalidades de transporte. Al viceministerio también le compete: (4) Otorgar y cancelar autorizaciones para utilizar las redes de transporte. (5) Otorgar y cancelar autorizaciones para funcionamiento de las empresas de transporte en sus diversas modalidades. (6) Establecer y controlar terminales de transporte, puertos, aeropuertos. (7) Garantizar la eficiencia y seguridad en el servicio de transporte terrestre, aéreo y marítimo. (8) Calificar la concurrencia de los requisitos exigidos para el goce de los beneficios que el Estado otorga a los particulares que presten el servicio de transporte colectivo de pasajeros en los casos que procede. Esto último se refiere a los millonarios subsidios que todos pagamos a cambio de nada.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELÁNEA
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
Los espárragos reducen la resaca
Cinco consejos
para lograr tus propósitos de Año Nuevo
D
ejar atrás malos hábitos como fumar y adquirir hábitos saludables como hacer ejercicio, además de adelgazar o saldar las deudas económicas, son algunos de los propósitos más frecuentes que marcan el comienzo del Año Nuevo. Sin embargo, la mayoría de las personas no consigue llevarlos a cabo durante doce meses, y los abandonan mucho antes de lo esperado. Expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland (EE UU) aseguran que para que esto no suceda es aconsejable tomar una serie de medidas: - Empezar cuanto antes, “porque la acción precede a la motivación, y no al revés,” según explica la psiquiatra Hinda Dubin. No hace falta esperar a sentirse lleno de energía y plenamente motivado para empezar una dieta de adelgazamiento, por ejemplo. Cualquier pequeña acción dirigida a conseguir el objetivo facilita que lo llevemos a cabo. - Si fallas vuelve a intentarlo y aprende de tus errores. - No tomes decisiones absolutas del tipo “nunca más…”. Sé realista y proponte reducir la frecuencia. - Cuéntale a alguien tus propósitos de Año Nuevo, porque te ayudará a tenerlos más presentes.
Investigadores coreanos han analizado los componentes de los espárragos y sus efectos bioquímicos en el hígado de ratas y seres humanos. Y han llegado a la conclusión de que los aminoácidos y minerales que contiene el extracto de espárragos (Asparagus officinalis), especialmente el obtenido a partir de sus hojas, alivia la resaca y protege al hígado de las toxinas que genera el consumo del alcohol. Según B.Y. Kim, investigador de la Universidad Nacional Jeju de Corea y coautor del trabajo, el espárrago reduce la toxicidad celular del etanol de las bebidas alcohólicas debido a que acelera su metabolización y minimiza, de este
modo, el estrés oxidativo al que se somete nuestro organismo tras una borrachera. Sus conclusiones se publicaron enJournal of Food Science.
Un cometa que brillará como la Luna en 2013 En 2012, el bielorruso Vitali Nevski y el ruso Artyom Novichonok descubrieron un cometa llamado C/2012 S1, que se dirige hacia el Sol procedente de algún lugar entre las órbitas de Júpiter y de Saturno. Según las previsiones de los astrónomos, a finales de noviembre de 2013 pasará muy cerca de nuestra estrella y alcanzará un brillo de magnitud 11,6, equivalente al de la Luna llena, lo que podría hacerlo visible durante el día a simple vista. Que un cometa sea visible en estas condiciones es poco habitual: en los últimos 332 años ha sucedido únicamente 9 veces. Los expertos predicen que el cometa pasará a solo 1.866 millones de kilómetros del Sol cuando se encuentre en su
perihelio o momento de acercamiento máximo a la Tierra. El derretimiento de enormes cantidades de hielo cometario hará que expulse grandes cantidades de polvo y gas para formar una gigantesca cola. En caso de que el cometa ISON no sea devorado ni consumido por el intenso calor del Sol, será visible hasta enero de 2014. Curiosamente, el cometa ISON está siguiendo un camino muy similar al del famoso Gran Cometa de 1680, el primero descubierto con ayuda de un telescopio y considerado uno de los más espectaculares visto desde nuestro planeta hasta la fecha, que fue observado por el mismísimo Newton.
- Hazlo paso a paso. Si tu objetivo es demasiado grande, desfallecerás antes de empezar. Si quieres dejar de fumar, escoge como objetivo ir a un terapeuta para hacerlo (y decide en qué fecha). Si quieres perder diez kilos, proponte primero adelgazar medio kilo a la semana.
Beber café nos ayuda a procesar mejor la información Según confirman los experimentos de Taylor, además de ser el psicoestimulante más usado del mundo, la cafeína tiene la propiedad de mejorar la capacidad del cerebro de identificar errores gramaticales durante la lectura rápida de una página con información en nuestro propio idioma. Concretamente, los experimentos revelaron que las personas que habitualmente consumen cafeína necesitan 400 miligramos para mejorar sus resultados, mientras que los poco cafeteros solo precisan 200 miligramos de esta bebida para notar el efecto. La investigación refuerza la idea de que
los estimulantes del sistema nervioso central mejoran la capacidad de procesar el lenguaje, tal y como concluyen los autores del estudio en la publicaciónJournal of Experimental Psychology: Applied.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Divorce® Express • Divorcios $350
Consulta GRATIS Plan de pago
¡Gane su libertad! en 6 meses
0143-0608
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
• Child Support • Paternidad • Cambio de Nombre • Custodía
323-582-7966
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESPECTÁCULOS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
Jenni Rivera ya fue sepultada
La increíble respuesta con música y mariposas de Miss Venezuela en L Miss Universo L
a estadounidense Olivia Culpo se llevó la corona de Miss Universo el miércoles por la noche en Las Vegas, pero todos están hablando de la Miss Venezuela Irene Esser. El actor Diego Boneta, parte del jurado del concurso, le preguntó a la venezolana qué ley promulgaría si pudiera hacerlo. La respuesta, en inglés, fue imposible de entender —en realidad no tuvo sentido alguno— y es igual de difícil traducirla. De hecho, diferentes medios de comunicación la han interpretado y entendido de diferentes maneras. Aquí va nuestra traducción (que tampoco tiene sentido, de hecho): “Cualquier ley en la Constitución o en la vida ya está hecha. Creo que deberíamos tener una manera recta de ir en nuestra similar, en nuestra vida tal y como es. Por ejemplo, yo soy surfista y pienso que la mejor ola que puedo tomar es la ola por la que espero, así que
hagamos nuestra única ley que podemos hacer”. Semejante respuesta debió haber arruinado sus chances, pero Miss Venezuela terminó en tercer lugar, como segunda finalista, detrás de la primera finalista, Miss Filipinas Janine Tugonon.
a cantante Jenni fue sepultada el lunes (31) en el cementerio Al Souls de Long Beach, California, en la ceremonia sólo estuvieron la familia así como las amistades más cercanas. Veintidos días después del accidente aéreo en el que Jenni Rivera perdió la vida en un accidente aéreo, los restos de la cantante por fin fueron sepultados, siguiendo los deseos de la cantante, con música de banda y liberando cientos de mariposas. Lupillo Rivera, bebió cerveza en la ceremonia, cumpliendo lo que dicta la canción “Cuando muere una dama”, que interpretaba Jenni: “Tomen tequila y cerveza, que toquen fuerte las bandas”. Rivera, y seis personas más, fallecieron cuando el pequeño Learjet 25 en el que volaban se precipitó a tierra de
una altura de más de nueve mil metros de altura, minutos después despegar del aeropuerto de Monterrey luego de
un concierto, el pasado 9 de diciembre. Las causas del accidente aun no son esclarecidas.
Kanye West lloró mucho al saber que será papá
K
anye West confesó a sus amigos que lloró de alegría al saber que Kim Kardashian está embarazada de su primer hijo. El rapero afirma que fue embargado por la emoción y no podía dejar de llorar con la
noticia maravillosa. La misma persona dijo que la socialite no tenía idea de que Kanye revelaría su embarazo durante su concierto en Atlanta, pero confiesa que fue un momento de gran emoción para ella.
En el show estuvieron presentes varios miembros de la familia del cantante, además de Kim y su mamá Kris Jenner. Y se hizo el anuncio del embarazo durante la canción favorita de Kim, Lost in the World.
Madonna entrega diez escuelas en Malawi L
a cantante estadounidense Madonna, mediante su fundación, entregó 10 escuelas que ayudó a construir en Malawi y con las cuales se beneficiarán a más de cuatro mil niños. En el portal oficial de Raising Malawi, nombre de su asociación, se informó que los colegios fueron entregados en diciembre pasado y educarán a cuatro mil 871 niños. “Estoy muy feliz de
saber que mi compromiso con la ONG BuiltOn para ayudar a educar a los niños de Malawi, se materializó”, señaló la cantante a través de un comunicado publicado en la página de su fundación. Lo que más orgullo le da a Madonna es que la mitad de los alumnos serán niñas, quienes tiene menos oportunidades de el país.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
DEPORTES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Portillo, Burgos y Henríquez, opciones para capitán El técnico de la selección nacional mayor, Alberto Castillo, aseguró que tiene tres opciones para capitán del equipo nacional de cara a Copa Centroamericana de UNCAF del 18 al 27 de este mes, en el estadio Nacional de San José, Costa Rica. El timonel peruano externó que Rafael Burgos, del Kecskemeti de Hungría; Mardoqueo Henríquez, de Águila, y el portero de Luis Ángel Firpo, Dagoberto Portillo, son los candidatos para portar el distintivo en el certamen que iniciará para la Azul este 18 de enero ante Honduras. En los próximos días, el estratega suramericano tendrá que definirse en este tema. Osael Romero y Rodolfo Zelaya estuvieron entre las opciones a capitán en la meta del peruano, pero en vista de que al menos no podrá contar
con Zelaya para el torneo UNCAF descartó a ambos jugadores para el gafete. “De por sí el portero tiene voz de mando, porque ve todo el panorama. Pero vamos a ver a quién le damos el cargo de capitán”, expresó el técnico inca. La selección mayor tendrá que estrenar capitán en el torneo de UNCAF debido a que no podrá contar con el volante de marca Denis Alas, quien guarda arresto domiciliar, acusado de estupro. Por otra parte, en el caso de Romero, Castillo aseguró que en las próximas horas podría tener comunicación con el volante nacional. Al menos esa fue la versión del suegro de Osael, Efraín Núñez, el extécnico de Vista Hermosa el año pasado en primera división.
El próximo jueves, como límite, el seleccionador debe definir nómina de 21 jugadores para Copa UNCAF.
“Chochera” contra el tiempo
U
na semana le queda al seleccionador nacional, Alberto Castillo, para definir la lista de 21 jugadores con que encarará el torneo de Copa Centroamericana de UNCAF, del 18 al 27 de enero, en Costa Rica. En el inicio del tercer microciclo, la agenda de la Azul comprenderá mucho fútbol, tomando en cuenta que el peruano debe elegir pronto a su equipo. Debe seleccionar 18 jugadores de campo y tres porteros. El secretario de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), Mario Monterrosa, confirmó en plática vía telefónica desde Guatemala, que después del 10 de enero próximo solo se podrán hacer sustituciones de jugadores en la nómina que sean acompañadas con certificación médica. Eso indica que Castillo tendrá que ser cuidadoso a la hora de elegir a sus piezas. La dirigencia de UNCAF definirá hoy en Costa Rica, sede del certamen, los lugares de concentración de las siete selecciones que participarán en el torneo. De acuerdo con la logística de FESFUT, el equipo nacional viajará
este 16 de enero a tierras costarricenses. Dos días después la Azul debutará en el torneo regional ante la selección de Honduras. Ya con la incorporación de Gerson Mayén, Isidro Gutiérrez y Romeo Monteagudo, el seleccionador tendrá más opciones para su escogitación. Después de eso, la nómina debe ser remitida a las oficinas de UNCAF en Guatemala. Hasta este momento, lo único que está confirmado en la confección de la nómina de Castillo es que llevará cuatro delanteros. Nelson Bonilla, Rafael Burgos, Christian Bautista y Léster Blanco. Luego el partido amistoso que la Azul disputará este sábado por la noche ante Santa Tecla, en Las Delicias, puede ser un parámetro real para que Castillo defina su lista para Copa Centroamericana. Desde el sábado pasado, el seleccionador aseguró que ese compromiso de preparación estaba en agenda, pero no lo pudo confirmar porque él quería que se disputara en cancha de grama natural y no sintética, como la de la sede del conjunto tecleño.
Alberto Castillo lo decidiría en los próximos días.
Lester Blanco inicia entrenos con Marathon Luego de su presentación el pasado miércoles, el delantero salvadoreño, Mark Lester Blanco inicio el trabajo con los verdolagas del Marathon de la primera división catracha. Lester Blanco fue parte de la primera práctica con su nuevo equipo luego de su presentación, el salvadoreño se mostró motivado y deja claro que busca proyectarse para regresar a Europa “Al venir acá busco proyectarme para salir
a Europa, espero que todo me salga bien” comentó. El salvadoreño también comentó a Diario Diez que opto por viajar a Honduras para unirse al Marathon porque era la oferta más concreta “”La oferta de Marathón era la única concreta que tenía y más vale pájaro en mano que cien volando, además, estoy cerca de El Salvador y eso me beneficia” finalizó Blanco.
“Espero abrir puertas a otros salvadoreños”, Lester Blanco.
Gerson Mayén se integró a La Selecta La selección salvadoreña regresó ayer a los entrenamientos para dar inicio a la primera jornada del 2013 y el tercer microciclo en esta nueva etapa de Alberto “Chochera” Castillo. En el primer entrenamiento de este nuevo año, el técnico de la selecta pudo contar con Gerson Mayén, jugador que estaba en la lista de convocados y que no se había integrado por encontrarse fuera del país. Mayén se mostró agradecido con Castillo por brindarle la oportunidad en Club Deportivo FAS y ahora en selección nacional “le doy gracias a Dios y al profe Castillo por traerme con el FAS, me dio la oportunidad de estar en equipo y ahora estar aquí con la selección en busca de un puesto” comentó. El mediocampista antes había entrenado con la selección preolímpica pero no tuvo
participación, por lo que ahora que es parte del combinado mayor, dice estar optimista y con ganas de una presencia permanente en la azul y blanco.
“Primero Dios no solo sea la primera vez vistiendo los colores de la selección nacional, que sean muchas veces más y que pueda aportar algo” finalizó.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
‘Maza’ Rodríguez se olvida de Chivas:
‘’Estoy listo para dar la cara por el América’’
F
rancisco Javier Rodríguez no cree que la vuelta de Europa signifique un retroceso en su carrera, pues aseguró que para llegar al Mundial de Brasil lo que requiere es una actividad constante. Además, el defensa le mandó un mensaje claro a la afición azulcrema… de ahora en adelante morirá defendiendo la casaca de las Águilas. “Regresar no lo veo como un retroceso, al contrario, llego a una gran institución, grande de mucha exigencia y (estoy) listo para dar la cara por el América”. Durante la presentación de los tres refuerzos del América esta tarde, que incluyó al paraguayo Osvaldo Martínez y el ecuatoriano Narciso Mina, el “Maza” aseguró que Chivas es parte de su pasado, que llega sin miedo a decir que el título es el objetivo en las Águilas y que se siente el mismo jugador que partió de México hace cinco años. “Lo que le puedo decir a la afición es que tenga respeto, que tenga el apoyo por todo el plantel, que nos vamos a morir
dentro de la cancha y no me dan miedo los retos”, expresó tras recibir la camiseta con el número 2. “Vi el torneo pasado donde el América queda fuera de la Semifinal y ese paso es el que queremos lograr, lógicamente ese campeonato, llegar a la Final y ganarlo. No me da miedo decirlo”. Rodríguez entrenó este día por primera vez en Coapa, pero todavía con trabajo diferenciado, ya que mientras sus compañeros realizaban ejercicios recreativos él trotaba al lado de la cancha al final de la práctica. Aunque se dijo listo para jugar, el DT Miguel Herrera advirtió que será mañana, un día antes del partido contra el Monterrey, cuando defina si le da minutos al zaguero de Mazatlán. “Me siento listo pero hay que respetar los tiempos que se han llevado con la Pretemporada, con mis nuevos compañeros que han trabajado desde el inicio”, agregó. También aclaró que regresa de Europa por situaciones personales que se prefiere guardar, aunque ya era conocido su
David Beckham aun no decide su futuro aunque tiene varias ofertas serias LONDRES, Inglaterra — Casi un mes después de abandonar las filas del Galaxy de Los Ángeles, el inglés David Beckham contempla “numerosas propuestas serias” pero no tiene prisa por elegir un nuevo club. Distintos reportes han vinculado al mediocampista con equipos de Francia, Australia y Asia, en lo que podría ser el último capítulo en la carrera del ex capitán de la selección inglesa, quien tiene 37 años. La empresa que representa a Beckham informó en un comunicado que hay ofertas “sobre la mesa, de parte de varios clubes de todo el mundo”. Sin embargo, aclaró que el análisis de esas propuestas comienza apenas. El comunicado añadió que Beckham “no tiene prisa por tomar una decisión”. Señaló que “la clave es tomar la decisión adecuada, como él lo ha hecho siempre”. Beckham terminó su exitosa estadía de cinco años en la MLS el 1 de diciembre, cuando ayudó a que el Galaxy se coronara. El volante ha considerado improbable su regreso a la Liga Premier Inglesa, donde fue astro del Manchester United entre 1993 y 2003. Beckham habría descartado también mudarse a la Liga A de Australia.
El diario L’Equipe informó que el Mónaco, ambicioso club de la segunda división francesa, ha puesto fin a las conversaciones con Beckham, aunque los asesores del jugador se negaron a emitir declaraciones sobre el tema. “David está pasando tiempo de calidad con su familia durante estas festividades”, agregó la empresa representante.
El astro ha jugado también en el Real Madrid y a préstamo con el Milan.
El zaguero, Campeón con el Rebaño, también recordó que su origen en Chivas ya es algo que dejó atrás.
malestar con el DT del Stuttgart por la poca actividad que le había dado durante los últimos meses. “Los minutos para cualquier jugador es importante, mas cuando sabes que
LeBron afirma que jugará contra los Bulls Los Bulls de Chicago llegan a Miami este viernes para enfrentar por primera vez en la campaña al Heat. En un pasado no muy lejano podía considerarse el mejor duelo posible de la Conferencia Este. Hoy en día no es igual. ¿Qué cambió? Chicago perdió a Derrick Rose y todo se desmoronó. Aún así, Chicago es un equipo sólido, uno de los mejores del Este, sin embargo, no es un gigante. No contar con alguien como Rose lastima y vale preguntarse ¿qué pasaría con el Heat, por ejemplo, sin LeBron James? La posibilidad asustaría a cualquiera dentro del bando de Miami. Aunque no es un medidor, desde que llegó al Heat, el equipo tiene récord de 2-5 en temporada regular sin James. El viernes a las 8 p.m. en el American Airlines Arena, James está supuesto a salir como titular, sin embargo, hay una sombra. James encabeza noche tras noche el esfuerzo ofensivo de Miami. Es líder en puntos, rebotes y asistencias dentro del club. También en minutos jugados, con casi cinco por encima de su más
vienen compromisos más importantes en Selección, el Mundial”, mencionó. “Chivas es parte de mi pasado, viví cosas buenas y espero lograrlas acá o hacerlas al doble ya con el América”, añadió.
próximo perseguidor, Dwyane Wade. Y con el Heat teniendo problemas –especialmente defensivos-, Erik Spoelstra, coach del club, ha tenido que apelar a su mejor hombre más tiempo del esperado. Y la tendencia es a seguir aumentando. De hecho, en diciembre, James estuvo 39.1 minutos en la cancha por juego, por 37.9 de noviembre.
Por ahora, James es incombustible. Pero Chicago es el recordatorio de que la lesión de una estrella arruina los sueños.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549